Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

TEMA 1.

4
“ROBOTICA

1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN
INGENIERÍA INDUSTRIAL

Modalidad: PRESENCIAL (EN LINEA)

Materia: TEMAS SELECTOS DE INGENÍERIA INDUSTRIAL

Docente: ING. JESÚS OCTAVIO COMEZAÑA VALDÉS

Alumno: KARINA LIZETH RAMÍREZ MAYO Matricula: 190B0220

Semestre: NOVENO Grupo: 904-B

Actividad: INVESTIGACIÓN DEL TEMA 1.4 “ROBOTICA”

ACAYUCAN, VER. A 29 DE JUNIO DEL 2023

2
ÍNDICE:

Presentación…………………………………………………………………………….....1

Índice…………………………………………………………………………………..…...3

Introducción……………………………………………………………………….……….4

Contenido………………………………………………………………..…………………5

Conclusión………………………………………………...…………………………….....8

Bibliografía…………………………………………………………………...………….....9

3
INTRODUCCIÓN:

Desde qué éramos niños hemos convivido con la idea de un futuro lleno de robots
que nos mejorarían la vida, pero la realidad es que ha sido en los últimos años
donde la robótica en todas sus vertientes ha tenido un fuerte impulso de desarrollo.

El mundo de la robótica nos abre muchas posibilidades y los robots existen desde
hace muchos años, pero no son como los que vemos en las películas. Por ello en
esta investigación veremos que es la robótica en sí y como está esta revolucionando
e impactando en todos los sectores e industrias.

La robótica es una rama fascinante de la ciencia y la tecnología que combina la


ingeniería, la informática y la inteligencia artificial para diseñar, construir y programar
robots. Estas máquinas autónomas están creadas para realizar diversas tareas de
manera eficiente y precisa, tanto en entornos industriales como en aplicaciones
domésticas y de asistencia. La robótica desempeña un papel crucial en la mejora
de la productividad, la simplificación de tareas peligrosas y la exploración de lugares
inaccesibles para los humanos. A medida que la tecnología avanza, la robótica se
expande hacia nuevos horizontes, prometiendo transformar y mejorar nuestra vida
cotidiana de maneras sorprendentes.

4
“ROBOTICA”

¿Qué es la robótica?
Generalizar el concepto de robótica es un error, ya que la misma está compuesta
por diversas ramas, alguna de ellas más desarrolladas que otras.
Una de las definiciones de la robótica es que es la rama de la ingeniería mecánica,
de la ingeniería eléctrica, de la ingeniería electrónica, de la ingeniería biomédica, y
de las ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción,
operación, estructura, manufactura, y aplicación de los robots.
Como vemos abarca muchas especialidades y por ello es bueno que profundicemos
un poco es las diversas ramas que abarca.

Dentro de la robótica debemos hablar de diferentes ramas, en concreto se


identifican las siguientes:

o Robótica industrial:
Es la parte de la robótica que se centra en la construcción de máquinas
capaces de realizar tareas mecánicas y repetitivas de una manera muy
eficiente y con costes reducidos. Es quizás la rama más desarrollada y con
mayores aplicaciones hoy en día.

o Robótica Humanoide:
Es la parte de la robótica que se dedica al desarrollo de sistemas robotizados
para imitar determinadas peculiaridades del ser humano.

o Robótica Inteligente:
Similar a la anterior, pero se focaliza en el desarrollo de robots capaces de
realizar tareas que, desarrolladas en un ser humano, requieren el uso de su
capacidad de razonamiento.

o Robótica de servicio:
Es la parte de la robótica que se centra en el diseño y construcción de robots
capaces de proporcionar servicios útiles a los miembros que forman
sociedad.

5
o Inteligencia Artificial:
Es la robótica enfocada a crear máquinas inteligentes con capacidad de
razonamiento. Suele estar vinculada con la robótica humanoide para dotar a
los robots humanoides de cierta inteligencia.

o Cibernética:
Estudia y aplica los sistemas de comunicación y regulación automáticos de
los humanos y los aplica a sistemas mecánicos y electrónicos que se parecen
a ellos.

¿Para qué sirve la robótica y dónde se utiliza un robot?


Seguramente no teníamos presente en nuestro conocimiento la diversidad de
ámbitos que cubre la robótica y en consecuencia el amplio abanico de sectores en
los que un robot puede ser utilizado. Los robots se pueden utilizar para diversas
tareas que pueden requerir un esfuerzo especial o un nivel alto de precisión.
Recordemos que son máquinas que pueden trabajar continuamente y que realizan
las tareas para las que han sido programadas por lo que su precisión en el trabajo
es muy alta y su margen de error nulo siempre y cuando la programación haya sido
la adecuada.
Los robots más evolucionados sí que tienen cierta capacidad de aprendizaje y van
evolucionando en sus capacidades a través de la experiencia. Nos estamos
refiriendo a la Inteligencia Artificial. En todo caso, igualmente requiere una
programación por parte de los seres humanos. Teniendo claro esto, podemos ya
tener una idea del ámbito de aplicación de los robots y de cómo ya están en nuestra
vida cotidiana.
Por ejemplo y sin ir más lejos a nivel doméstico un claro ejemplo de uso de robots
son los robots de cocina o los que son capaces de aspirar y fregar solos aprendiendo
con el uso la distribución de la vivienda. Otro sector en el que los robots aportan
mucho valor es en la medicina y en especial en la cirugía por la alta precisión en los
movimientos, cortes y acceso a la zona de operación. El cirujano es quien controla
el robot, pero la operación podemos decir que es el robot quien la realiza.
Las cadenas de montaje en la industria llevan muchos años usando robots para
aumentar la productividad, por su presión en tareas como las soldaduras o por la
facilidad para mover grandes piezas y montarlas con rapidez.
La industria militar es una de las que más está potenciando la robótica con el uso
de aviones autómatas, o la creación de soldados tipo Robocop.

6
Otro ámbito en el que se está desarrollando la robótica es en su uso social como
los robots de bienvenida en hoteles o restaurantes y asistencial para el cuidado de
personas mayores, aunque en estos ámbitos aún es necesario evolucionar. Y para
no creer que todos los robots son componentes hardwares con programación,
también los hay que son simplemente componentes de software capaces de decidir
cuándo debe hacerse o deshacerse una inversión en bolsa o analizar documentos
de forma automática.
Existen varias opciones de estudio en función del nivel de estudios que tengamos.
Podemos ir desde grados especializados, pasando por másteres, carreras más
genéricas o curso específicos.
Una de las opciones más específicas, es el Grado en Ingeniería Electrónica,
Robótica y Mecatrónica. Son estudios de relativa reciente creación y los más
específicos y completos.

7
CONCLUSIÓN:

En conclusión, la robótica desempeña un papel fundamental en la industria moderna


y su importancia no puede subestimarse. Los robots industriales han revolucionado
la forma en que se llevan a cabo las operaciones de fabricación, aumentando la
eficiencia, la precisión y la velocidad de producción. Estos robots son capaces de
realizar tareas repetitivas y peligrosas de manera constante y sin errores, lo que
conduce a una mayor productividad y calidad en los productos finales.

Además de la automatización de la producción, la robótica también ha permitido la


implementación de sistemas flexibles y adaptables en las líneas de producción. Los
robots colaborativos, por ejemplo, trabajan en estrecha colaboración con los
humanos, lo que mejora la seguridad y la ergonomía en los entornos laborales.
Estos avances tecnológicos no solo han llevado a una mayor eficiencia, sino que
también han liberado a los trabajadores de tareas monótonas, permitiéndoles
trabajar en actividades de mayor valor agregado, como la creatividad, la toma de
decisiones y la resolución de problemas.

La robótica también ha demostrado su importancia en la exploración espacial, la


medicina, la logística, la agricultura y muchas otras áreas de la vida moderna. Estos
evolucionan rápidamente, y se espera que la robótica juegue un papel cada vez más
importante en el futuro. Sin embargo, es importante señalar que a medida que la
robótica avanza, también surgen desafíos y cuestionamientos éticos. La interacción
entre humanos y robots, la seguridad de los datos y la privacidad, así como el
impacto en el empleo, son aspectos que deben ser considerados y abordados de
manera adecuada.

En resumen, la robótica se ha transformado y seguirá transformando la industria,


mejorando la eficiencia, la calidad y la seguridad en los procesos de producción. Su
importancia radica en su capacidad para automatizar tareas, liberar a los
trabajadores de actividades repetitivas y peligrosas, y abrir nuevas posibilidades en
diversos campos.

8
BIBLIOGRAFÍA O PÁGINAS WEB:

Bibliografía
(s.f.). Obtenido de https://www.esic.edu/rethink/tecnologia/robotica-una-revolucion-que-
impacta-en-todos-los-sectores-e-industrias

(s.f.). Obtenido de https://www.ceac.es/blog/robotica-que-es-y-para-que-sirve

(s.f.). Obtenido de https://www.bbva.ch/noticia/el-potencial-de-la-industria-robotica/

(s.f.). Obtenido de https://www.edsrobotics.com/blog/que-es-la-robotica/

También podría gustarte