Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2
4
“ROBOTICA
”
1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN
INGENIERÍA INDUSTRIAL
2
ÍNDICE:
Presentación…………………………………………………………………………….....1
Índice…………………………………………………………………………………..…...3
Introducción……………………………………………………………………….……….4
Contenido………………………………………………………………..…………………5
Conclusión………………………………………………...…………………………….....8
Bibliografía…………………………………………………………………...………….....9
3
INTRODUCCIÓN:
Desde qué éramos niños hemos convivido con la idea de un futuro lleno de robots
que nos mejorarían la vida, pero la realidad es que ha sido en los últimos años
donde la robótica en todas sus vertientes ha tenido un fuerte impulso de desarrollo.
El mundo de la robótica nos abre muchas posibilidades y los robots existen desde
hace muchos años, pero no son como los que vemos en las películas. Por ello en
esta investigación veremos que es la robótica en sí y como está esta revolucionando
e impactando en todos los sectores e industrias.
4
“ROBOTICA”
¿Qué es la robótica?
Generalizar el concepto de robótica es un error, ya que la misma está compuesta
por diversas ramas, alguna de ellas más desarrolladas que otras.
Una de las definiciones de la robótica es que es la rama de la ingeniería mecánica,
de la ingeniería eléctrica, de la ingeniería electrónica, de la ingeniería biomédica, y
de las ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción,
operación, estructura, manufactura, y aplicación de los robots.
Como vemos abarca muchas especialidades y por ello es bueno que profundicemos
un poco es las diversas ramas que abarca.
o Robótica industrial:
Es la parte de la robótica que se centra en la construcción de máquinas
capaces de realizar tareas mecánicas y repetitivas de una manera muy
eficiente y con costes reducidos. Es quizás la rama más desarrollada y con
mayores aplicaciones hoy en día.
o Robótica Humanoide:
Es la parte de la robótica que se dedica al desarrollo de sistemas robotizados
para imitar determinadas peculiaridades del ser humano.
o Robótica Inteligente:
Similar a la anterior, pero se focaliza en el desarrollo de robots capaces de
realizar tareas que, desarrolladas en un ser humano, requieren el uso de su
capacidad de razonamiento.
o Robótica de servicio:
Es la parte de la robótica que se centra en el diseño y construcción de robots
capaces de proporcionar servicios útiles a los miembros que forman
sociedad.
5
o Inteligencia Artificial:
Es la robótica enfocada a crear máquinas inteligentes con capacidad de
razonamiento. Suele estar vinculada con la robótica humanoide para dotar a
los robots humanoides de cierta inteligencia.
o Cibernética:
Estudia y aplica los sistemas de comunicación y regulación automáticos de
los humanos y los aplica a sistemas mecánicos y electrónicos que se parecen
a ellos.
6
Otro ámbito en el que se está desarrollando la robótica es en su uso social como
los robots de bienvenida en hoteles o restaurantes y asistencial para el cuidado de
personas mayores, aunque en estos ámbitos aún es necesario evolucionar. Y para
no creer que todos los robots son componentes hardwares con programación,
también los hay que son simplemente componentes de software capaces de decidir
cuándo debe hacerse o deshacerse una inversión en bolsa o analizar documentos
de forma automática.
Existen varias opciones de estudio en función del nivel de estudios que tengamos.
Podemos ir desde grados especializados, pasando por másteres, carreras más
genéricas o curso específicos.
Una de las opciones más específicas, es el Grado en Ingeniería Electrónica,
Robótica y Mecatrónica. Son estudios de relativa reciente creación y los más
específicos y completos.
7
CONCLUSIÓN:
8
BIBLIOGRAFÍA O PÁGINAS WEB:
Bibliografía
(s.f.). Obtenido de https://www.esic.edu/rethink/tecnologia/robotica-una-revolucion-que-
impacta-en-todos-los-sectores-e-industrias