Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

P-DCH-EQ-004 Operación Minicagador

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004

OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4


CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 0 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO


PARA OPERACIÓN DE MINICARGADOR

Rev. Emitido para APROBACIONES


KDM INDUSTRIAL S.A.
Preparado por Aprobado por:
Nombre: Elmer Jonathan Copa Cruz Nombre: Erhard Valdebenito Candia

Cargo: Administrador de Contrato.


Cargo: Conductor Operador

Firma: Firma:

4 Aplicación Asesorado por Participación en la elaboración CPHS:


actividades Nombre: Virginia Godoy Arancibia Nombre: Nelson Oviedo
de Terreno
Cargo: Jefe Dep. Prev. De Riesgos. Cargo:

Firma: Firma:

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 1 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

Contenido

1 OBJETIVO .................................................................................................................. 2
2 ALCANCE................................................................................................................... 2
3 DEFINICIONES. ......................................................................................................... 2
4 RESPONSABILIDADES: ............................................................................................ 2
4.1 Administrador de Contrato ................................................................................... 2
4.2 Jefe de Terreno: .................................................................................................. 2
4.3 Asesor en Prevención de Riesgos:…………………………………………………….3
4.4 Supervisor: .......................................................................................................... 3
4.5 Capataz:………………………………………………………………………………….4
4.6 Operador del Equipo: ........................................................................................... 5
4.7 Operarios: ............................................................................................................ 6
5 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: ........................................................................... 6
5.1 Antes de iniciar el trabajo:.................................................................................... 6
5.2 Carguío o Retiro de material con equipo Minicargador: ....................................... 7
5.3 Limpieza y retiro de materia con minicargador desde canal de aguas claras de o
desde interior de espesadores. ...................................................................................... 8
6 ANÁLISIS DE RIESGO DE LA ACTIVIDAD: ............................................................... 9
6.1 Equipamiento de Protección Personal ................................................................. 9
6.2 Análisis de Riesgo y Medidas de Control Específicas de la Actividad: ............... 10
6.3 MEDIO AMBIENTE............................................................................................ 25
7 FLUJOGRAMA DE COMUNICACIÓN EN CASO DE UNA EMERGENCIA. ............. 26
8 CONTINGENCIA. ..................................................................................................... 27
9 RIESGOS CRUZADOS ............................................................................................ 27
10 REFERENCIA LEGAL........................................................................................... 28
10.1 Reglamentos Divisionales Chuquicamata, Codelco ........................................... 28
10.2 Material de apoyo documental ........................................................................... 28
11 DESVIACIONES. .................................................................................................. 29
12 CONTROL DE MODIFICACIONES ....................................................................... 29

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 2 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

13 EVALUACIÓN DE PROCEDIMIENTOS:………………………………………………30
14 PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES EN CONFECCIÓN:………………………31
13 REGISTRO DE INSTRUCCIÓN DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 32

1 OBJETIVO.

El objetivo de este procedimiento, es proteger la vida y la integridad física de los trabajadores,


estableciendo en forma detallada, los sucesivos pasos que se han de cumplir para llevar a cabo la
tarea de “Operación de Minicargador” indicando metodología, documentación y métodos de control
de los riesgos asociados a dicha actividad.

2 ALCANCE.

El presente procedimiento es aplicable en áreas de la Gerencia Concentradora, Flotación, Planta


de molibdeno y Filtros de la División Chuquicamata, en donde se realizara la actividad y deberá ser
conocido y entendido por todo el personal que tendrá relación directa en la ejecución de este.

3 DEFINICIONES.

3.1.- PTS: Procedimiento de Trabajo Seguro.


3.2.- ART: Análisis de riesgo de la tarea.

4 RESPONSABILIDADES:

4.1 Administrador de Contrato.

 Gestionar todos los recursos necesarios para el desarrollo de la actividad, dentro de los
estándares establecidos por el cliente y la normativa legal vigente
 Revisar y aprobar el presente procedimiento de trabajo, cumpliendo así con la legislación
vigente además de formalizar el procedimiento en cuestión.

4.2 Jefe de Terreno:

 Asegurar que el servicio de Aseo Industrial se haga de acuerdo a los requerimientos de


Codelco División Chuquicamata.
 Gestionar con el encargado del área (Codelco) el ingreso del personal mediante el formulario
de solicitud de ingreso al área de trabajo.
 Planificar las tareas según solicitud realizada por personal Codelco y entregar en forma clara a

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 3 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

los supervisores las directrices necesarias para desarrollarlas.


 Deberá identificar y solicitar inmediatamente al Administrador de Contrato los requerimientos
que se detecten en terreno que sean informados por los Supervisores de Terreno para
asegurar la mejorara continua del Servicio de Aseo Industrial.
 Elaborar un informe ejecutivo diario detallando las tareas realizadas.
4.3 Asesor en Prevención de Riesgos:

 Mantiene control del programa o personalizado de Liderazgos y controlar la gestión preventiva


de estos en terreno.

 Asesorar a la supervisión y CPHS en terreno en la aplicación de la Política, los planes y


programas preventivos de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
 Asesorar a la supervisión y CPHS en terreno en la correcta identificación y evaluación y
medidas de control de los análisis de riesgo.
 Participar activamente en todas las actividades del programa personalizado, evidenciando
registro de esta actividad.
 Realizar seguimiento al cumplimiento de los requerimientos propio o del Mandante en las
recomendaciones, oportunidad de mejora y No conformidad realizada por organismos
fiscalizadores en temas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
 Observaciones de Conducta en terreno.
- Verifica correcta aplicación y control de sistemas de aislación, bloqueo y permiso de trabajo
- Asesora a la línea de mando CPHS en terreno en la aplicación de las políticas, los planes
preventivos y controla el cumplimiento de los Procedimientos e Instructivos Estructurales
dispuestos por la División, como también del SIGO, Estándares Corporativos, Liderazgo,
Aprendizaje, Seguridad Conductual, Estándares de Control de Fatalidad y Estándar de Salud
en el Trabajo, el Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional para empresas
Contratistas y Subcontratistas (RESSO).

4.4. Supervisor:

 Asegurar que el servicio de Aseo Industrial se haga de acuerdo a los requerimientos de


Codelco División Chuquicamata.
 Gestionar con el encargado del área (Codelco) el ingreso del personal mediante el formulario
de solicitud de ingreso al área de trabajo.
 Planificar las tareas según solicitud realizada por personal Codelco y entregar en forma clara a
los supervisores las directrices necesarias para desarrollarlas.

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 4 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

 Deberá identificar y solicitar inmediatamente al Administrador de Contrato los requerimientos


que se detecten en terreno que sean informados por los Supervisores de Terreno para
asegurar la mejorara continua del Servicio de Aseo Industrial.
 Elaborar un informe ejecutivo diario detallando las tareas realizadas.

4.5 Capataz:

 Verificar que el personal que intervendrá en la actividad este instruido en este Procedimiento,
Análisis de Riesgos y los Niveles de Exposición a los agentes ambientales de riesgo presentes
(Sílice Libre cristalizada, Ruido laboral) y además de los riesgos por exposición que requieran
vigilancia médica, trastornos Musculo Esqueléticos y Factores Psicosociales, radiación solar
de tipo UV.
 Planificar la tarea en conjunto con los trabajadores indicando en forma clara:
 Que se debe realizar.
 Como se debe ejecutar la tarea.
 Quienes van a ejecutar la actividad.
 Que equipos y/o herramientas se van a requerir.
 Como se va a evaluar la tarea.
 Cuál es la documentación necesaria para ejecutar la tarea.
 Cuáles son los controles adicionales que se deberán tener en cuenta
 Verificar la aplicación del Análisis de Riesgos de la Tarea (ART) a realizar por parte de los
trabajadores, inspeccionar las condiciones del entorno y aplicar medidas de control para
enfrentar situaciones y/o condiciones subestandares y comunicárselas finalmente al personal
que va a ejecutar la actividad.
 Verificar que las instrucciones impartidas fueron comprendidas por el personal, teniendo una
retroalimentación del personal instruido.
 Controlar que la tarea de operación de Camión Tolva se desarrolle de acuerdo a como lo
establece el presente Procedimiento.
 Verificar el buen estado del Equipo de Protección Personal de los trabajadores firmando el
registro utilizado para la inspección.
 Verificar el buen estado de los equipos de apoyo y de las herramientas, incluyendo verificación
del código de color correspondiente al mes en curso, firmando el registro utilizado para la
inspección.
 Realizar pausas activas en la actividad a realizar.

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 5 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

4.6 Operador del Equipo:

 Operar el Minicargador, tanto en la operación y conducción de este, como en el sistema de


retiro de material (bolas, chips, escoria, barras, basura industrial) propiamente tal.
 Instalar y recoger el sistema de demarcación, restricción y señalización del área de trabajo.
 Bloquear los equipos a intervenir cuando sea necesario.
 Es obligatorio el uso permanente en el área de exposición a sílice de protección respiratoria
con pieza facial de mascara completa.
 Cumplir fielmente con las directrices entregadas por el procedimiento de trabajo de Operación
de Minicargador.
 Evaluar al inicio de cada actividad las condiciones del entorno.
 Participar activamente en la Planificación de la Tarea realizada por el Supervisor, indicando
condiciones subestandares detectadas y firmando conforme respecto a instrucciones
entregadas por el Supervisor.
 Confeccionar el análisis de riesgo de la tarea y firmar conforme el A.R.T. respecto de las
indicaciones entregadas por el Supervisor.
 Realizar diariamente el Chek List del Equipo de apoyo y de las herramientas dejando
registrada y firmada la revisión efectuada.
 Completar diariamente la declaración de estado de salud físico y psicológico.
 Completar diariamente la declaración de fatiga y somnolencia.
 Al inicio de turno deberá realizar el chek list del Equipo de Protección Personal registrando su
firma en el Registro de inspección de E.P.P.
 Deberá usar en forma obligatoria el Equipo de Protección Personal.
 Es obligación el aseo personal diario una vez finalizado la jornada de trabajo (casa de cambio).
 Esta estrictamente prohibido comer, beber o fumar en los puestos de trabajo.
 Esta estrictamente prohibido la utilización de aire a presión para la limpieza de la ropa para tal
efecto será obligación una vez finalizada sus actividades en las aéreas de exposición a sílice
el aspirado de la ropa de trabajo en las instalaciones, dejando para tal efecto registro de esta
actividad.
 Es obligación verificar el buen estado y la legibilidad de las señalizaciones de los agentes de
riesgo en el área de trabajo, de igual forma de la obligatoriedad las señalizaciones en el equipo
de los agentes presentes en el área (Ruido y Sílice).

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 6 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

4.7 Operarios:
 Es obligación verificar la correcta segregación del equipo Minicargador y a su vez respetar la
prohibición de ingresar a su entorno de trabajo.
 En caso de realizar trabajos simultáneos el análisis de riesgo de ambas actividades deben ser
firmadas según corresponda, los trabajadores firman el ART del equipo y el operador deberá
firmar el ART de los trabajadores. De esta forma queda en evidencia el traspaso de
información respecto a los riesgos que afectan a cada una de las tareas y las respectivas
medidas de control.

PRECAUCIÓN

Es obligación de todos los trabajadores, informar en forma inmediata todos los


accidentes y/o cuasi accidentes, en que hayan sido partícipes o testigos. Velar por su
seguridad y la de sus compañeros de trabajo.

5 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

5.1 Antes de iniciar el trabajo:

a) Antes de operar el equipo se deben revisar los siguientes puntos.

Chequeo del equipo con motor apagado. Se revisan:

 Neumáticos
 Extintor
 Revisar tapas de recipiente de petróleo
 Revisar buen estado de micas
 Chequear visualmente engrase general del equipo.
 Cuñas
 Derrames de líquidos y aceites
 Detalles no informados que pudiesen producir un accidente
 Ruedas pinchadas
 Piquetes en los neumáticos
 Entre otros

Se debe realizar la lista de chequeo pre operacional del equipo en forma completa y
rigurosa además de estar autorizada por el Supervisor y visada por APR de turno.

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 7 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

b) Si no se evidenciarán desperfectos en el equipo, el operador deberá llenar el documento “planilla


de inspección de equipos pesados”, en donde volverá a evaluar sistemáticamente cada parte
del equipo a utilizar a modo de evidenciar cualquier condición que pudiese poner en riesgo la
vida e integridad física del trabajador.
c) Dar corta corriente para subir al equipo utilizando los tres puntos de apoyo, insertar la llave y dar
contacto para revisar el aceite de motor (10/40)
d) Dar arranque y encender luces para verificar su correcto funcionamiento
e) Verificar asiento, cinturón de seguridad, parabrisas, espejos retrovisores laterales, nivel de
combustible.
f) Realizar confección de documentos requeridos: manifold indicando kilometraje, horómetro actual
del equipo, check list del equipo, ART de traslado, cuestionario de fatiga y somnolencia,
declaración de estado de salud físico y psicológico y novedades u observaciones adicionales
indicando estado de Minicargador.
g) Colocarse el cinturón de seguridad y dar avance al minicargador al punto de trabajo designado
por personal de Codelco.

5.2 Carguío o Retiro de material con equipo Minicargador:

a) Se solicita ingreso al área que se va a intervenir.


b) Realizar segregación que aísle efectivamente el ingreso de peatones y/o equipos al área de trabajo.
c) Realizar la planificación de la tarea en forma clara. Esta debe indicar claramente cuál será la
actividad y su secuencia de trabajo, determinando como, cuando y quien realizara las tareas y en
qué condiciones.
d) Realizar Análisis del Riesgo de la Tarea de carguío de material indicando claramente los riesgos
de exposición que existen en el entorno y en la tarea propiamente tal, Minicargador, realizan la
actividad en conjunto. La confección de este ART implica que operador reconoce los riesgos
que tiene y que afectan a su operación. Como evidencia del conocimiento de los riesgos y de
las medidas de control debe quedar evidenciado mediante la firma del documento
e) Se posiciona el Minicargador.
g) Acomodar ergonómicamente el asiento, de tal forma de alcanzar cómodamente los pedales y
manubrio.
h) Ajustarse el cinturón de seguridad.
f) Equipo Mini cargador comienza carga del material y lo retira desde los lugares establecidos por
el cliente, para después ser depositado en los lugares señalado por personal de Codelco, esta
parte de la a actividad tienen que ser evaluada rigurosamente dejando estipulado en ART y

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 8 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

Planificación de la tarea los riesgos asociados y sus controles, teniendo presente el tipo de
carga, sector desde donde se retira la carga, acceso del equipo teniendo en cuenta los giros y
vías de evacuación, además de verificar la superficie de trabajo.
i) Se deberá depositar la carga en los lugares establecidos de acopio indicador por el operador
Codelco y este sector debe estar autorizado por Codelco.

5.3 Limpieza y retiro de materia con minicargador desde canal de aguas claras de o desde
interior de espesadores.

a) Se solicita ingreso al area con permiso especial a consola espesadores.


b) Se debe realiza una segregación efectiva de este sector para realizar maniobra de izaje y
posicionar el minicargador al interior del canal de aguas claras con grúa perteneciente a
CODELCO, esta maniobra pertenece a personal de CODELCO, por tanto, toda la documentación
referente a esta maniobra deberá ser realizada por el cliente.
c) Realizar planificación de la actividad y ART correspondiente, definiendo ingreso de operador al
canal y a equipo minicargador, para evitar caídas de distinto y mismo nivel.
d) Realizar Análisis del Riesgo de la Tarea de retiro de material desde el interior del canal de aguas
claras indicando claramente los riesgos de exposición que existen en el entorno y en la tarea
propiamente tal, La confección de este ART implica que operador reconoce los riesgos que tiene y
que afectan a su operación. Como evidencia del conocimiento de los riesgos y de las medidas de
control debe quedar evidenciado mediante la firma del documento
e) Se inicia retiro de material desde canal de aguas claras, ese debe realizarse con extrema
precaución, ya que el minicargador estará en un espacio reducido, por tanto, los movimientos de
este deben ser pausados, además de tener algún loro vivo (si fuese necesario) que coordine desde
el exterior la maniobra identificando en tiempo real cualquier condición que se genere, el material
deberá ser posicionado al interior del espesador desde el canal de aguas claras o sector de acopio
designado por personal de CODELCO, en caso de que la limpieza o retiro de material sea al
interior de los espedores.
f) Retiro de minicargador desde el interior de la canala de aguas claras con grúa perteneciente a
personal de CODELCO, maniobra perteneciente al cliente.

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 9 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

6 ANÁLISIS DE RIESGO DE LA ACTIVIDAD:

6.1 Equipamiento de Protección Personal

Ropa de Trabajo Equipo de Protección Personal


 Buzo Tipo Piloto  Casco de seguridad con barbiquejo.
 Lentes de seguridad.
 Zapatos de seguridad
 Guantes de PVC
 Guantes de cabritilla
 Chaleco reflectante malla
 Capucha estándar
 Tapones auditivos
 Crema Protección U.V Factor 50
 Protección Respiratoria.
 Filtros para polvos y gases
Materiales Equipos / Herramientas
 Conos de seguridad  Minicargador bobcat S-70
 Cadena  Minicargador Caterpillar
 Cenefa
 Letreros de señalización

PRECAUCIÓN

Cada vez que va a utilizar los equipos de protección personal anteriormente señalados, es
obligación realizar una minuciosa inspección del estado de ellos.

Tenga en consideración que no existe motivo y/ó razón alguna para no ocupar estos
equipos de protección personal.

La trasgresión a la normativa vigente es considerada como falta grave.

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 10 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

6.2 Análisis de Riesgo y Medidas de Control Específicas de la Actividad:

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 11 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 12 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 13 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 14 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 15 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 16 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 17 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 18 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 19 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

10

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 20 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

11

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 21 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

12

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 22 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

13

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 23 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

14

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 24 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

15

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 25 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

6.3 MEDIO AMBIENTE.

Aspectos ambientales directos del desarrollo del trabajo de acuerdo a la norma ISO-14000.

Aspecto ambiental Elementos Medida de control


• Residuos Industriales • Plásticos, cartones, maderas, • Clasificar y depositar residuos en
trapos y repuestos en desuso, botaderos implementadas con este fin.
basura industrial
• Derrames • Verificar condiciones del área de
trabajo por posibles fugas y/o
derrames
Llamar inmediatamente al Supervisor
de turno de KDM Industrial para que
avise a personal Codelco y se corrija
condición.

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 26 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

7 FLUJOGRAMA DE COMUNICACIÓN EN CASO DE UNA EMERGENCIA.

Detector Emergencia

Consola o Jefe de Área afectada


APR KDM Turno A-B /C-D
Supervisores Turno A-B /C-D Filtro: 55-2-323328
Nelson Delzo: 978584863
Luis Villegas: 981968187 Moli: 55-2-323455
Santiago Flores: 947404378 Martin Fernandez: 934182428
Concentradora: 55-2-323480
Gino Vaca: 978759047 APR KDM Turno 4X3
Alfredo Molina: 994372865 Frecuencia radial: 1 Susana Hernández; 951953618

Frecuencia Radial 6 Frecuencia Radial: 6

Administrador de Contrato
KDM 55 -2-327 –327 Plan Divisional Jefe Depto-Prevenciòn
Ricardo Vergara: 953816182 de Emergencia y Rescate Jorge Marín
Sub-Administrador 984468558
Víctor Vicencio:979895349

Jefes de Área de Turno Administrador Codelco ESSO


Codelco Mauricio Pozo Guillermo Encina
994309603

Flujo de comunicaciones en caso de accidente grave.

Flujo interno de comunicaciones en caso de accidentes leves o


sin lesiones.

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 27 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

8 CONTINGENCIA.

Retiro de Emergencia de los Dispositivos de Bloqueos (candados) y Tarjetas de Advertencia.


Ningún dispositivo de bloqueo y advertencia puede ser retirado, excepto por el usuario o personal
autorizado que colocó el candado y tarjeta.

En caso de situaciones extraordinarias o de emergencia en que el usuario del candado y tarjeta no


pueda ser ubicado para retirarlo, en tal caso se procederá a solicitar la autorización al Supervisor o
Capataz y en coordinación con el asesor A.P.R. o experto en Prevención de Riesgos, dispondrán el
retiro del candado y tarjeta, cumpliendo lo pasos siguientes:

• Verificar que el trabajador autorizado que colocó el candado y tarjeta no está presente y verificar cuál
es la causa de su ausencia. Se debe ubicar al trabajador.
• Después de verificar la ausencia del trabajador y determinándose que el equipo garantiza seguridad
para operar, ante la presencia de las personas señaladas anteriormente, se cortará y/o se abrirá y
retirará el candado y tarjeta de la persona ausente.
• Asegurar que el trabajador autorizado tenga conocimiento del incidente antes de reasumir su trabajo
en el área; analizando la causa básica de la ausencia a fin de evitar su repetición.

El incidente se analizará posteriormente con el resto del personal.

• Toma de medidas disciplinarias de acuerdo con el hecho ocurrido.

Niveles de emergencia Climática

Indica la aproximación de un frente de mal tiempo; lluvia. Ráfagas de viento


NIVEL 1
Intermitentes de aproximadamente 30 Km/hr.

Las condiciones climáticas son adversas, fina e intermitente; llovizna. Fuerte


NIVEL 2
viento constante, entre 40/60 Km/hr. El riesgo es leve.

Las condiciones climáticas son adversas; lluvia casi constante. Fuertes vientos
NIVEL 3
entre 60/80 Km/Hr. El riesgo es serio

Condiciones climáticas totalmente adversas; lluvia constante. Viento más de 80


NIVEL 4
Km/Hr. El riesgo es intolerable.

9 RIESGOS CRUZADOS

Este análisis debemos realizarlo habiendo en una misma área de trabajo 2 actividades.
Es obligatorio la confección de un Análisis Cruzado del riesgo, con la finalidad de que cada
integrante del grupo de trabajo tenga pleno conocimiento de la tareas que se están realizando a su
alrededor y a los riesgo a los cuales se encuentra expuesto.

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 28 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

10 REFERENCIA LEGAL

 "Identificación de Peligros, Aspectos Ambientales y su Evaluación”.


 Reglamento interno de Orden, Higiene y Seguridad KDM Industrial S.A.
 Código del Trabajo
 D.S. Nº 132 “Reglamento de Seguridad Minera”.
 Ley Nº 16.744 “Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales”
 Decreto Nº 40 “Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales”
 Decreto 594 “Condiciones sanitarias en lugares de trabajo”.

10.1 Reglamentos Divisionales Chuquicamata, Codelco

Riesgos Críticos:

 R.C. N°4 Contacto con energías peligrosas por liberación descontrolada (neumática, hidráulica,
térmica, mecánica, potencial, química, otras)
 R.C. N°6 Incendio.
 R.C. N°10 Choque, colisiones, atropellos, volcamientos y desbarrancamiento por conducción de
vehículos o equipos.
 R.C. N°20 Exposición a polvo con contenido de sílice sobre el limite permisible.
 R.C. N°22 Caída a distinto nivel por colapso de estructura de piso, escaleras y barandas.

Reglas que Salvan la Vida:

 RSV N°4 Yo siempre mantendré distancia segura de energías peligrosas y descontroladas


(neumática, hidráulica, térmica, mecánica, potencial, química)
 RSV N°6 Yo siempre me mantendré instruido en los planes de emergencias ante la ocurrencia de
un incendio.
 RSV N°10 Yo siempre estaré atento antes y durante la conducción de equipos y vehículos.
 RSV N°20 Yo siempre utilizaré mi respirador en presencia de polvo sílice.

Estándar Control de Fatalidades:

 ECF N°1 Aislamiento y Bloqueo.


 ECF N°3 Maquinarias Industrial.
 ECF N°5 Herramientas y equipos portátiles y manuales.
 ECF N°9 Manejo Sustancias Peligrosas.
 ECF N°12 Incendio.
 ECF N°21 Vehículos de Transporte de Carga y personas.
 ECF N°22 Caída a distinto nivel por colapso de estructura de piso, escaleras y barandas.

Estándar de Salud en el Trabajo:

 EST N° EST N°1, Gestión de Salud en el Trabajo.


 EST N°4, Ergonomía.
 EST N°5, Salud Compatible Exámenes Preocupacionales y Ocupacionales.
 EST N°6, Fatiga y Somnolencia.
 EST N°8, Alcohol, Drogas y Tabaco.

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 29 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

10.2 Material de apoyo documental

 Instructivos
 Pre-usos Herramientas
 Pre-usos Equipos apoyo

11 DESVIACIONES.

De no existir algún Paso/Riesgo y /o Medida de Control detallada en este Procedimiento de Trabajo,


se debe identificar y controlar en el correspondiente anexo del Análisis de Riesgo de la Tarea (ART).

12 CONTROL DE MODIFICACIONES

Versión Fecha Descripción de Modificaciones

1 Marzo 2019 Documento inicial


2 Mayo 2019 Se complementa desarrollo de operaciones
Modificación Matriz de Riesgo
3 Julio 2019 Actualización flujograma de comunicaciones
Se agrega Pie de firma Administrador de Cto. Codelco DCH ( portada
documento)
Se incorpora Responsabilidad de Prevencionista de Riesgos.

4 Se incorpora R.C. N°22 y ECF N°22 Caída a distinto nivel por colapso de
Abril 2020
estructura de piso, escaleras y barandas.
Se modifica Análisis de Riesgos de la tarea.

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 30 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

13 EVALUCIÓN DE PROCEDIMIENTOS.

AREA :

100% Aprobado SI NO
Porcentaje

Nombre:
Cargo: Fecha:

I. De acuerdo a lo indicado en procedimiento trabajo para operación de minicargador. Indicar si


el anunciado es verdadero (V) o falso (F).

1. _________ Es obligatorio el uso permanente de protección respiratoria cuando exista exposición a sílice.10
pts.

2. _________ Evaluar las condiciones del entorno en ART durante la operación .10 pts.

3. _________ No debo colocarme el cinturón de seguridad al momento de operar el minicargador.10


pts.

4. _________ Es obligación verificar la correcta segregación del equipo Minicargador y a su vez


respetar la prohibición de ingreso a su entorno de trabajo.10 pts.

5. _________ Se debe verificar el estado del asiento, cinturón de seguridad, parabrisas y espejos
retrovisores laterales.10 pts.

6. _________ .Uso de código de bocina 2 bocinazos hacia al lado y 3 hacia delante 10 pts.

7. _________ .La reglas que salvan vidas N° 4 (RSV) me aplica solo 1 tipo de energia, esta es solo
neumatica 10 pts.

_____________________________________________
Firma Trabajador

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 31 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

14 PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES EN CONFECCION DE PROCEDIMIENTO


“TRABAJOS DE OPERACIÓN DE MINICARGADOR”

N° Nombre C.I. Firma Fecha Observaciones


01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA Código P-DCH-EQ-004
OPERACIÓN DE MINICARGADOR Versión 4
CONTRATO N° 4600017128
SERVICIO DE ASEO INDUSTRIAL EN PLANTA Fecha Abril 2020
CONCENTRADORA Página Página 32 de 32

Preparado por:Jefe de Operaciones Aprobado por: Administrador de Contrato

15 REGISTRO DE INSTRUCCIÓN DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


“OPERACIÓN MINICARGADOR”.

El trabajador declara y acepta lo siguiente:

 Recibió por el Supervisor del área la instrucción, capacitación y entrenamiento correspondiente


al procedimiento de trabajo seguro.
 Fue informado por el Supervisor del área oportuna y en forma específica sobre los Riesgos
asociados a la tarea, sobre los métodos correctos de ejecución de la actividad y sus métodos
de prevención.
 Fue informado de los métodos correctos de prevención y control de los riesgos.

ITEM NOMBRE N° PASE/C.I. FIRMA FECHA


1

10

11

12

13

14

15

16
Instructor: Rut: Fecha:

Cargo: Firma:

Este documento al ser impreso o al estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control.

También podría gustarte