Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

6 Planeaciones Primaria 2023 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 62

Planeaciones de Educación Física 2023-2024

1 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 1 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Aplica sus capacidades,
1 Inclusión aprendizaje de los 1-Capacidades y habilidades y destrezas
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. habilidades motrices motrices al organizar y
3 Interculturalidad critica También se participar en situaciones de
4 Igualdad de genero consideran las juego e iniciación deportiva,
5 Vida saludable problemáticas y para favorecer su
Apropiación de las situaciones disponibilidad corporal.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 1


Se recomienda algunas 1.Atentos al cambio: En equipos de cinco cada miembro tiene una pelota de un color. A la señal
se separan y corren. Cuando se diga un color, éstos se convierten en perseguidores y deben
acciones e 10 min. lanzar las pelotas a los oponentes. En el momento en que se dice otro color se cambian los roles.
instrumentos de Los colores deben desplazarse así: blanco (pata coja derecha), negro (saltando a pies juntos),
rojo (pata coja izquierda), verde (cruzando piernas) y azul (saltos pies juntos de espalda).
validación y evaluación
en educación física. Desarrollo 2.Popotes de la suerte: Cada jugador recortará los popotes a diferentes tamaños y los agarrará con
una mano de forma que solo sobre salga un extremo y queden todos alineados. Cada jugador hará el
Bitácoras proceso anterior. El profesor dará una señal de qué tipo de popote sacar, por ejemplo: Quien extraiga
Cuadernos de tareas el popote más corto es el vencedor y se les pone un ejercicio a los compañeros.
3.Preparándome para el Jai Alai: Se les entrega a todos los alumnos un envase de plástico que tenga
Exámenes un asa cortada a la mitad y una pelota de esponja, les damos algunos minutos a los alumnos para
Listas de cotejo reconocer el material. En seguida realizar: Botar la pelota y después atrapar con el bote. ¿Qué
podemos variar a la hora de botar? Lanzar la pelota, girar el bote y atrapar la pelota. Mantener distintas
Observación 35 min. alturas en el lanzamiento. Con el bote invertido manipular la pelota sin que caiga/botándola contra el
piso.
Estrategias didácticas 4.Gimnastas: Al finalizar cada uno de los recorridos de las estaciones se pega una lámina y deben de
Iniciación deportiva escribir los números que faltan en la numeración ascendente. (2,4_,8_10_, _14_,18...) Estación 1. Se
colocan cuerdas en cada uno de los cuadros personales con separaciones diferentes para su sana
Juegos modificados
distancia, el alumno de uno en uno debe de saltar sin pisarlas. Estación 2. Cada alumno tendrá dos
Pre deportivos aros y saltarán alternadamente, colocados de diferentes formas en línea vertical u horizontal.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Masaje corporal: Formados en una fila individualmente y con sana
Descubrimiento guiado distancia se desplazan y se dan un masaje a los hombros, a la señal
Libre exploración 5 min. media vuelta y ahora dan masaje en las piernas.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Pelotas, popotes, Supervisor(a) Director(a) Docente
envases de plástico,
aros

2 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 1 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Aplica sus capacidades,
1 Inclusión aprendizaje de los 1-Capacidades y habilidades y destrezas
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. habilidades motrices motrices al organizar y
3 Interculturalidad critica También se participar en situaciones de
4 Igualdad de genero consideran las juego e iniciación deportiva,
5 Vida saludable problemáticas y para favorecer su
Apropiación de las situaciones disponibilidad corporal.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 2


Se recomienda algunas 1.El rey del stick: Se colocan 4 o 6 alumnos en hiera cada uno con un stick y una
acciones e 10 min. pelota de esponja. El primero (rey del stick) realiza una serie de movimientos que
sus compañeros deben imitar inmediatamente Cada minuto cambiamos de rey.
instrumentos de Respetar el orden de actuación y seguir tas acciones que el rey realice.
validación y evaluación
en educación física. Desarrollo 2.Que no se te caiga amigo: Uno lanza y otro atrapa. ¿De qué formas podemos hacerlo? Se patea
la pelota y el otro compañero busca atraparla con el bote. ¿Cómo podemos hacerlo? ¿Qué
Bitácoras podemos variar?: pierna que lanza, distancia, trayectoria de la pelota, posición del cuerpo. Los
Cuadernos de tareas dos alumnos lanzan la pelota hacia arriba, cambian de lugar y atrapan la pelota del otro
compañero. Uno lanza ambas pelotas, el otro debe atrapa con un bote o dos.
Exámenes 3.Al refugio: Cada alumno toma una colchoneta y corre por el espacio de forma individual.
Listas de cotejo El maestro puede dar dos órdenes: ¡A refugio! (todos los jugadores deben ponerse abajo
Observación 35 min. de su colchoneta acostados boca abajo) y ¡A dormir!, en este caso se colocan sobre la
colchoneta y boca arriba. El último alumno pierde su colchoneta.
Estrategias didácticas 4.Juguemos al Jai Alai: Organizar equipos de tercias. Este deporte es muy similar al frontón,
Iniciación deportiva sólo que en lugar de usar una raqueta se utiliza una cesta. El juego comienza cuando uno
Juegos modificados lanza la pelota de esponja o de vinil a una pared. El equipo contrario trata de contestarla.
Pre deportivos Se gana un punto cuando el equipo contrario no puede devolverla.

Estilos de Enseñanza Final


Mando directo 5.De extremo a extremo: Colocar una bola de papel en el suelo y
Descubrimiento guiado soplar para llegar a un lugar establecido, los 5 últimos acomodan el
Libre exploración 5 min. material ocupado.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Pelotas, bastones, Supervisor(a) Director(a) Docente
botes, colchonetas

3 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 1 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Aplica sus capacidades,
1 Inclusión aprendizaje de los 1-Capacidades y habilidades y destrezas
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. habilidades motrices motrices al organizar y
3 Interculturalidad critica También se participar en situaciones de
4 Igualdad de genero consideran las juego e iniciación deportiva,
5 Vida saludable problemáticas y para favorecer su
Apropiación de las situaciones disponibilidad corporal.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 3


Se recomienda algunas 1.Pelota asesina: Cinco alumnos con una pelota en la mano derecha, persiguen a
acciones e 10 min. los demás que se desplazan caminando como robot, trotando, saltando,
corriendo, en parejas, tercias, etc., tratando de lanzar la pelota y tocarlos hasta
instrumentos de que todos terminen sentados. Los últimos 5 comienzan la siguiente ronda.
validación y evaluación
2.Umphuco: Primero se dibujan una línea de salida, se caminan 10 pasos hacia adelante y ahí se comienzan
en educación física. Desarrollo a poner aros. Se ponen tantos aros como el número de pelotas de vinyl chicas que se tengan. Se colocan las
Bitácoras pelotas dentro de los aros y los alumnos individualmente se colocan en la línea de salida para lanzar unas
pelotas chicas con la finalidad de tratar de sacar las que están adentro de los aros, sin que se quede la que
Cuadernos de tareas lanzaron dentro del aro. Termina el juego cuando terminen de sacar todas las pelotas de los aros.
Exámenes 3.Estafeta: Se forman equipos de 5 integrantes formados en filas separados uno del otro a unos 4
metros de distancia, se trazan dos líneas paralelas a unos 20 metros de distancia una de la otra. Un
Listas de cotejo alumno estará en la línea de salida quien tendrá una botella de plástico. A la señal deberán salir
Observación 35 min. corriendo a donde se encuentra su siguiente compañero y darle la botella sin que se le caiga, así
sucesivamente hasta llegar al último quien debe llegar a la línea final y regresar corriendo hasta a la
Estrategias didácticas línea de salida.
4.Policías y ladrones: El maestro manda una personalidad a cada alumno, unos serán policías y otros
Iniciación deportiva ladrones. Los policías tendrán aros para los ejercicios que se indiquen y los ladrones, cuerdas. Entre
Juegos modificados cada ejercicio definido, harán un carrera al extremo de donde se encuentren y regresarán
Pre deportivos rápidamente.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Respiración maniquí: Individualmente, boca arriba y acostados
Descubrimiento guiado cuentan las veces que se llena su pecho de aire, igual pero con las
Libre exploración 5 min. manos en el estómago.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Pelotas, aros, botellas

4 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 1 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Aplica sus capacidades,
1 Inclusión aprendizaje de los 1-Capacidades y habilidades y destrezas
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. habilidades motrices motrices al organizar y
3 Interculturalidad critica También se participar en situaciones de
4 Igualdad de genero consideran las juego e iniciación deportiva,
5 Vida saludable problemáticas y para favorecer su
Apropiación de las situaciones disponibilidad corporal.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 4


Se recomienda algunas 1.El títere: se trata de que los alumnos se irán desplazando por el espacio, y a
acciones e 10 min. la indicación del maestro deben ir moviendo la parte del cuerpo que se
instrumentos de mencione ejemplo; cabeza, pies, codos, brazos, pernas, cadera, hombros,
rodillas, cuerpo, etc., de manera flojita y contando fuertemente 1,2,3, etc.
validación y evaluación
en educación física. Desarrollo 2.Botellas abajo: El juego consiste en derribar una botella que se encontrara a 15
pasos de ti, pero no será así de sencillo, deberán derribarla en cuclillas y de espaldas,
Bitácoras
rodaran o lanzaran la pelota o bola de calcetín. El primero en conseguirlo gana un
Cuadernos de tareas punto y propone la siguiente manera de lanzamiento.
Exámenes 3.Basta: En la hoja se coloca: Nombre, Apellido, País, Animal, Cosa, y por ultimo total.
Listas de cotejo Una persona dice una letra “S” y todo lo que tenga que escribir tiene que empezar con
esa letra. El que termine primero dice ¨BASTA¨ y terminan todos de escribir, se le pide
Observación 35 min. que digan que respuestas escribieron, si son iguales tienen un puntaje de 5 y si son
Estrategias didácticas diferentes el puntaje es de 10. Al final del juego suman su puntuación y gana el puntaje
Iniciación deportiva más alto.
Juegos modificados 4.Si puedo pasar: Se colocan las colchonetas en hileras pegadas una con otra. El
Pre deportivos alumno deberá de pasar la primera vuelta rodando como troncos (lateral), la segunda
rondando con pandas (al frente), la tercera reptando como víbora.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Acostados boca arriba inhalar y exhalar haciendo caras de
Descubrimiento guiado contentos, enojados, tristes, alegres, llorando, gritando,
Libre exploración 5 min. emocionados, etc.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Botellas, pelotas, Supervisor(a) Director(a) Docente
colchonetas

5 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 1 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Aplica sus capacidades,
1 Inclusión aprendizaje de los 1-Capacidades y habilidades y destrezas
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. habilidades motrices motrices al organizar y
3 Interculturalidad critica También se participar en situaciones de
4 Igualdad de genero consideran las juego e iniciación deportiva,
5 Vida saludable problemáticas y para favorecer su
Apropiación de las situaciones disponibilidad corporal.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 5


Se recomienda algunas 1.Los colores: El grupo empieza a caminar lento, rápido, saltar, caminar de
acciones e 10 min. puntillas, trotar o correr por el espacio. El monitor, mientras se desplazan, dice un
color, y en ese momento, todos se dirigen con el mismo desplazamiento hacia un
instrumentos de objeto que tiene ese color. Cuando han llegado todos al lugar establecido se
validación y evaluación vuelve a empezar.
en educación física. Desarrollo 2.Estaciones de alegría: Estación 1. Poner platos en forma de letra “Y” (para cada alumno
Bitácoras por su seguridad en salud). Tendrán que saltarlas con 2 pies. Llegar al final y lanzar una
pelota tratando de tirar un cono. Estación 2. Brincar con los dos pies 3 cajas separadas,
Cuadernos de tareas después brincar con dos pies en los aros formados en una letra “S”, finalizar lanzando una
Exámenes pelota a los conos y tirarlos.
Listas de cotejo 3.Persecución con colchonetas: Una pareja persigue a otra portando cada una su
colchoneta. Si los perseguidos son tocados habrá cambio de funciones. Variantes: El
Observación 35 min. bocadillo. Tres parejas con colchonetas intentan cerrar el paso y atrapar al resto de los
participantes cercándolos. Si se consigue formar un "bocadillo", el acorralado cambia su
Estrategias didácticas puesto con uno de ellos.
Iniciación deportiva 4.De pies y manos: Cada alumno tendrá una pelota y en diferentes espacios de la cancha
Juegos modificados sin acercarse. Las mujeres controlan la pelota con las manos o con la cesta de lacrosse,
Pre deportivos mientras que los hombres sólo podrán jugar con los pies.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Básquet masivo: Formar un círculo, y tratar de encestar en el bote
Descubrimiento guiado que estará en el centro de ellos. Tomar distancia respectiva.
Libre exploración 5 min.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Platos, pelotas, conos, Supervisor(a) Director(a) Docente
aros, colchonetas

6 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 1 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Aplica sus capacidades,
1 Inclusión aprendizaje de los 1-Capacidades y habilidades y destrezas
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. habilidades motrices motrices al organizar y
3 Interculturalidad critica También se participar en situaciones de
4 Igualdad de genero consideran las juego e iniciación deportiva,
5 Vida saludable problemáticas y para favorecer su
Apropiación de las situaciones disponibilidad corporal.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 6


Se recomienda algunas 1.Vamos a tocar: Todos se desplazan moviendo los segmentos corporales indicados y
el profeso grita “Vamos a tocar”, en ese momento los alumnos se detienen y deben
acciones e 10 min. dirigirse a la indicación: las gradas, al profesor, algo que tenga lunares, cosas blandas
instrumentos de de color amarillo, cosas duras de color verde, algo rojo, madera, redes, cortina,
validación y evaluación canastas, etc. El último en llegar propone un movimiento para desplazarse.
en educación física. Desarrollo 2.Planchas: Se trata de una carrera de relevos en la que se corre hacia una colchoneta sobre la
que se salta en plancha y se desplaza el mayor espacio posible con el impulso tornado. Cuando
Bitácoras la colchoneta se detiene se vuelve a la fila para dar el relevo al siguiente. Gana el equipo que
Cuadernos de tareas consiga desplazar la colchoneta hasta el punto establecido.
3.Pelota purépecha: Se traza una línea al centro (saque) y una en cada extremo (meta). Se juega
Exámenes con un uarhukua (bastón). El objetivo es hacer llegar la pelota a la meta con ayuda de los
Listas de cotejo bastones para lograr un jatsiraku (anotación). Antes de iniciar, los jugadores tendrán todos los
Observación materiales para cada uno y se colocan de frente en la línea de saque; dan tres toques con la parte
35 min. baja de sus bastones encima de la pelota y con esto el juego a iniciado. El golpe a la pelota debe
Estrategias didácticas ser a la derecha y respetar la sana distancia de cada alumno.
4.¡A refugio!: Cada grupo toma una colchoneta y corre por el espacio. El maestro puede dar dos
Iniciación deportiva
órdenes: ¡A refugio! (todos los jugadores de cada equipo deben ponerse abajo de su colchoneta
Juegos modificados acostados boca abajo), y ¡A dormir!, en este caso, se colocan sobre la colchoneta y boca arriba.
Pre deportivos El último equipo pierde una colchoneta.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Respiros de alegría: Acostados en el suelo tomar aire por la nariz
Descubrimiento guiado y al soltarlo decir las vocales, letra inicial de su nombre, apellido,
Libre exploración 5 min. mamá, papá, etc., tomar aire y al soltar contar hasta 10.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Colchonetas, bastones, Supervisor(a) Director(a) Docente
pelotas

7 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 1 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Aplica sus capacidades,
1 Inclusión aprendizaje de los 1-Capacidades y habilidades y destrezas
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. habilidades motrices motrices al organizar y
3 Interculturalidad critica También se participar en situaciones de
4 Igualdad de genero consideran las juego e iniciación deportiva,
5 Vida saludable problemáticas y para favorecer su
Apropiación de las situaciones disponibilidad corporal.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 7


Se recomienda algunas 1.Jaime dice: Todos se desplazan caminando, trotando o corriendo y deberán de hacer
las acciones motrices, “Jaime dice que…: Levantes la mano derecha, saltes levantando
acciones e 10 min. la izquierda, que te sientes y levantes sin usar las manos, dar pasos de gigante, como
instrumentos de enanos, pisar los tenis de color rojo, azul, verde, que corran y no paren hasta que un
validación y evaluación compañero lo haga.
en educación física. Desarrollo 2.Quítale la cola al burro: Cada jugador tendrá una cola (cuerda) colgando de su pantalón,
al sonido del silbato, los jugadores deberán quitarse la cola y saltar con ella de la forma que
Bitácoras deseen, al siguiente silbatazo se acomodarán la cosa y seguirán con su trote. No olvidar la
Cuadernos de tareas sana distancia entre cada una de las personas.
Exámenes 3.Ambulancias: Los alumnos se agrupan de cinco en cinco: cuatro serán los enfermeros y
uno el enfermo. La ambulancia será una colchoneta en la que se transporta al enfermo
Listas de cotejo hacia el hospital unos 20m. Cada ida y vuelta se cambia el enfermo que debe permanecer
Observación 35 min. todo al tiempo acostado. El equipo que primero transporte a todos sus miembros gana.
4.Ahorcado: El profesor piensa una palabra y de acuerdo a la cantidad de letras son
Estrategias didácticas las líneas horizontales que coloca en la lámina de papel bond, y los alumnos dirán una
Iniciación deportiva letra, si se encuentra dentro de la palabra será escrita sobre una línea, si el alumno se
Juegos modificados equivoca irá perdiendo vidas dibujando los segmentos corporales en otro papel bond
Pre deportivos y cuando se completen pierde.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Respiros de alegría: Acostados en el suelo tomar aire por la nariz
Descubrimiento guiado y al soltarlo decir las vocales, letra inicial de su nombre, apellido,
Libre exploración 5 min. mamá, papá, etc., tomar aire y al soltar contar hasta 10.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Cuerdas

8 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 1 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Aplica sus capacidades,
1 Inclusión aprendizaje de los 1-Capacidades y habilidades y destrezas
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. habilidades motrices motrices al organizar y
3 Interculturalidad critica También se participar en situaciones de
4 Igualdad de genero consideran las juego e iniciación deportiva,
5 Vida saludable problemáticas y para favorecer su
Apropiación de las situaciones disponibilidad corporal.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 8


Se recomienda algunas 1.Salva túneles: Se desplazan realizando los movimientos indicados y uno persigue.
Cada vez que toca a alguien debe quedarse con piernas abiertas. Para salvar a éstos,
acciones e 10 min. pasar por abajo del túnel. (Los atrapados se colocan sentados en el suelo y se deben
instrumentos de saltar alrededor o tomarse de las manos y correr en su lugar hasta contar a cinco y
validación y evaluación salir a jugar.)
en educación física. Desarrollo 2.Camarón, Caramelo: Los alumnos situados en su espacio, se colocarán en el centro y a la
indicación del profesor “camarón” realizarán un salto hacia delante y “caramelo” será hacia
Bitácoras atrás. Ira aumentando la intensidad, cada salto deberá llevar un fundamento deportivo.
Cuadernos de tareas Ejemplo: remate, tiro de canasta, etc. Y los alumnos pueden proponer.
Exámenes 3.Emociones estacionadas: Estación 1: 1 colchoneta. 3 conos en diferentes direcciones
izquierda o derecha por alumno dentro de su espacio individual y 2 conos postes. El alumno
Listas de cotejo saldrá reptando sobre la colchoneta, al terminar deberá correr a tocar los conos en
Observación 35 min. diferentes direcciones, para finalizar deberá colocarse en una línea marcada y deberá
tomar una pelota y lanzarla tratando de que pase adentro de los conos.
Estrategias didácticas 4.Cucharón: Se juega cuando luce un buen sol o bien bajo la claridad de la luna o de las
Iniciación deportiva farolas (lámparas). Entre los jugadores se elige a uno de ellos para que persiga al resto. Éste
Juegos modificados debe intentar pisar la sombra de la cabeza de otro jugador. Si lo consigue, el pisado tiene
Pre deportivos que cambiarle de rol y perseguir a los demás.
Estilos de Enseñanza Final 5.Sentados en círculo todos numerados, el uno comienza diciendo:
Mando directo Presi, presi (dos palmadas), uno, uno, (dos golpes en la pierna). El
Descubrimiento guiado número dos y los demás seguirán la secuencia rítmica mencionando
Libre exploración 5 min. su número.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Colchonetas, conos, Supervisor(a) Director(a) Docente
pelotas

9 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 1 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Aplica sus capacidades,
1 Inclusión aprendizaje de los 1-Capacidades y habilidades y destrezas
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. habilidades motrices motrices al organizar y
3 Interculturalidad critica También se participar en situaciones de
4 Igualdad de genero consideran las juego e iniciación deportiva,
5 Vida saludable problemáticas y para favorecer su
Apropiación de las situaciones disponibilidad corporal.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 9


Se recomienda algunas 1.El presidente: El grupo en tríos y con sana distancia entre ellos, se desplazan por
acciones e 10 min. la zona. El componente del trío que esté al centro señala las diferentes formas de
locomoción que se deben realizar: caminar de espaldas, lateral, lento, rápido,
instrumentos de saltando de cojito, como conejo, haciendo paso yogui, de puntas o talones,
validación y evaluación corriendo, etc.
en educación física. Desarrollo 2.El hogar: Con sana distancia, todos los aros se esparcen por el suelo y junto de ellos cada
alumno. Estos corren alrededor de los aros atentos a las indicaciones del maestro. A la señal,
Bitácoras tienen que introducirse en su aro y sentarse. Aquel que quede fuera por el tiempo, se le busca
Cuadernos de tareas una actividad.
Exámenes 3.La ratonera: El círculo central piensa en un número secreto. Un jugador del círculo exterior va
diciendo números en voz alta. Cuando mencione el número secreto, los del grupo interior tienen
Listas de cotejo que salir del círculo sin ser tocados de la mano por el exterior. Se hace un recuento de jugadores
Observación 35 min. capturados y se cambian los papeles.
4.Las sillas: Los alumnos deberán tener una silla individual y ocuparán un lugar de tal modo que
Estrategias didácticas ninguno quede cerca de otro. Cuando suena la música o alguna todos los jugadores se mueven
alrededor de las sillas, sin tocarlas, sin empujones y sin adelantarse los unos a los otros. Cuando
Iniciación deportiva
la maestra para la música o la canción, los niños se sentarán cada uno en una silla y el objetivo
Juegos modificados del juego es que tendrán que reventar un globo que estará pegado en ella.
Pre deportivos
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Pisando fuerte: Desplazarse y si el profesor pone la mano arriba
Descubrimiento guiado deben dar pisadas fuertes y si es la mano abajo son lo más
Libre exploración 5 min. silenciosas.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Aros, sillas

10 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 1 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Aplica sus capacidades,
1 Inclusión aprendizaje de los 1-Capacidades y habilidades y destrezas
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. habilidades motrices motrices al organizar y
3 Interculturalidad critica También se participar en situaciones de
4 Igualdad de genero consideran las juego e iniciación deportiva,
5 Vida saludable problemáticas y para favorecer su
Apropiación de las situaciones disponibilidad corporal.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 10


Se recomienda algunas 1.El tornado: Varios niños persiguen a sus compañeros tratando de
acciones e 10 min. tocarlos. Si esto ocurre deben quedarse en su sitio girando sobre sí
instrumentos de mismo con los brazos estirados hasta que un compañero lo salve
validación y evaluación parándole al tocarle en la cabeza.
en educación física. Desarrollo 2.El bordón: Los participantes se toman de las manos o de las muñecas formando un círculo en cuyo
centro se encuentra otro jugador, de pie y estirado. A la señal, todos tratan de jalar y a la vez evitar
Bitácoras ser impulsados hacia el interior del círculo. Si alguien toca al del centro o si se rompe la cadena, debe
Cuadernos de tareas cambiar su posición con él. También se puede ir eliminando a los infractores con lo que el juego pierde
en participación, pero gano en espectáculo.
Exámenes 3.La mazorca de maíz: Cada alumno harán una pelota que se fabrica con un olote y se forra con hojas
Listas de cotejo secas de maíz, trapo y finalmente hojas de maíz amarradas con hilillos hechos de la misma hoja seca,
mide de 8 a 10 cm. de diámetro. Se inicia el juego cuando una pelota es golpeada y se intenta meter
Observación 35 min. en un cuadro hecho de caña, el saque se decide con quien dice el mejor verso y existe un juez o Mol
que lleva la puntuación. Se juega con el antebrazo, el dorso y el puño de la mano. Las porterías pueden
Estrategias didácticas ser hechas con cosas comunes.
Iniciación deportiva 4.Congelado: Dividimos la clase en cuatro equipos cada uno con un distintivo. Además, dispondrá de
cierto tiempo para intentar congelar al resto. A la señal salen en persecución de sus compañeros para
Juegos modificados
tocarlos y congelarlos. Quienes estén libres pueden descongelar dándoles un abrazo. Pasando el
Pre deportivos tiempo se cuenta cuantos están congelados y ganara quien tenga más.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Acostados, colocar la pelota en el abdomen y localizar la
Descubrimiento guiado respiración abdominal, igual la respiración pectoral.
Libre exploración 5 min.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Pelotas

11 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 1 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Aplica sus capacidades,
1 Inclusión aprendizaje de los 1-Capacidades y habilidades y destrezas
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. habilidades motrices motrices al organizar y
3 Interculturalidad critica También se participar en situaciones de
4 Igualdad de genero consideran las juego e iniciación deportiva,
5 Vida saludable problemáticas y para favorecer su
Apropiación de las situaciones disponibilidad corporal.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 11


Se recomienda algunas 1.Sin chocar: Los alumnos se desplazan por todo el espacio, no se pueden tocar unos
con otros. Si dos se tocan se quedan inmóviles con las piernas abiertas y podrán seguir
acciones e 10 min. el juego cuando otro compañero le pase gateando entre sus piernas. Se irá reduciendo
instrumentos de el espacio con las mismas normas. (Desplazarse saltando con pies juntos, pata coja,
validación y evaluación gateando, como cangrejos, caminando, trotando, corriendo, etc.).
en educación física. Desarrollo 2.Objetos con temperatura: Cada uno de los alumnos esconden un objeto dentro del espacio
limitado individualmente y tratarán de aprenderse el recorrido. Se colocan un paliacate en los
Bitácoras ojos y deberá de buscar el objeto escondido con la ayuda del profesor diciendo “caliente” cuando
Cuadernos de tareas este cerca y “frio” cuando este lejos”. Si lo encuentra gana 1 punto.
3.Zapato, zapatero: El juego consiste de intensidad y velocidad. Avanzaran al ritmo de la canción
Exámenes (zapato=pie izquierdo, zapatero=derecho) “Zapato, zapatero, zapatero, zapato” es decir, pie
Listas de cotejo izquierdo, pie derecho, pie derecho, pie izquierdo. Secuencial ambos al frente o hacia atrás. Un
Observación alumno puede ir dando las órdenes.
35 min. 4.Estaciones seguras: Los alumnos deberán escoger una de las dos estaciones para trabajar de
Estrategias didácticas forma individual. Estación 1. Aros: Se colocan 4 aros en fila separados unos 3 pasos entre cada
uno. Los alumnos saltaran con los dos pies para caer dentro del aro, practicando el salto de
Iniciación deportiva
longitud. Estación 2. Botes de lata. Palo de escoba: Se colocan dos botes separados al ancho del
Juegos modificados palo de escoba, éste se coloca encima de los botes. (Este material repetirlo 3 veces en fila) Los
Pre deportivos alumnos deberán pasar corriendo y saltando el obstáculo tratando de no tirar el palo de escoba.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Relajados: Acostados en el suelo respiramos con ojos abiertos y al
Descubrimiento guiado exhalar cerrarlos, ojos cerrados imaginarnos que estamos en la
Libre exploración 5 min. playa, avión, cine, fiesta y describen lo que hay en el entorno.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Paliacates, aros, palos Supervisor(a) Director(a) Docente
de escoba

12 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 1 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Aplica sus capacidades,
1 Inclusión aprendizaje de los 1-Capacidades y habilidades y destrezas
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. habilidades motrices motrices al organizar y
3 Interculturalidad critica También se participar en situaciones de
4 Igualdad de genero consideran las juego e iniciación deportiva,
5 Vida saludable problemáticas y para favorecer su
Apropiación de las situaciones disponibilidad corporal.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 12


Se recomienda algunas 1.El chavo del ocho: La clase se divide en equipos. El que esta adelante se le
acciones e 10 min. considera el chavo del ocho quien a la señal empieza a realizar toda clase de
movimientos raros, chiflados y difíciles a diferentes velocidades ya sea con o sin
instrumentos de implementos que los demás deberá imitar uno a uno. A la señal, los últimos de
validación y evaluación cada fila pasaran a ser los jefes chiflados.
en educación física. Desarrollo 2.La estatua salva: Persecución por parejas. Cuando el perseguido se vea acosado, puede
adoptar cualquier posición inmóvil como si fuera una estatua. Automáticamente, el perseguidor
Bitácoras deberá imitar su postura. La estatua permanecerá así cinco segundos como máximo y después
Cuadernos de tareas reanudará la carrera. Cuando el perseguidor toque a la "estatua" se cambiarán las funciones.
Exámenes 3.Transporte chino: Cada jugador debe transportar objetos (pelotas, ropa, etc.) mediante
dos bastones. Van a descargar a un lugar determinado y vuelven a traer los siguientes
Listas de cotejo objetos. Si a algún alumno se le cae el objeto deberá volver a empezar.
Observación 35 min. 4.Ocupa tu lugar: Se forman varios círculos con los alumnos y fuera de estos se coloca
un niño. A la señal del maestro, el alumno que se encuentra fuera de cada círculo corre
Estrategias didácticas alrededor de este, toca a un compañero y continúa la carrera. El niño que ha sido
Iniciación deportiva tocado sale corriendo en dirección contraria al que lo tocó. Cada uno tratará de llegar
Juegos modificados primero al lugar que quedó desocupado. El alumno que quede sin lugar continúa
Pre deportivos corriendo para tocar a otro jugador.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Tomados de la mano deben caminar y al escuchar “caracol
Descubrimiento guiado humano” deberán enrollar y desenrollarse al primero de la hilera. Y
Libre exploración 5 min. cambian de lugares.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Pelotas, bastones

13 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 2 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Diseña propuestas de
1 Inclusión aprendizaje de los 2-Potencialidades actividades lúdicas y
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. cognitivas, expresivas a partir de sus
3 Interculturalidad critica También se expresivas, intereses, capacidades y
4 Igualdad de genero consideran las habilidades, para fortalecer
Vida saludable problemáticas y motrices, creativas y su imagen corporal.
5
Apropiación de las situaciones de relación
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 1


Se recomienda algunas 1.Aviones: Se trazan en el suelo distintas líneas con los diferentes materiales indicados, los niños
colocan sus brazos en cruz y se convierten en “aviones”. Cada avión debe seguir su ruta e intentar
acciones e 10 min. no interceptar a los demás a velocidades indicadas por el profesor: lenta (Caminar de puntillas)
instrumentos de media (caminar), rápida (trotar) y extrema (correr). Si chocan deben perder un ala, si lo hacen
de nuevo pierden la otra y aterrizan esperando el cambio de velocidad para reanudar.
validación y evaluación
2.Planchas: Se trata de una carrera de relevos en la que se corre hacia una colchoneta sobre la que se salta
en educación física. Desarrollo en plancha y se desplaza el mayor espacio posible con el impulso tornado. Cuando la colchoneta se detiene
Bitácoras se vuelve a la fila para dar el relevo al siguiente. Gana el equipo que consiga desplazar la colchoneta hasta el
punto establecido.
Cuadernos de tareas 3.Baile pausado: Se dispersan los alumnos por el área y se disponen a moverse al ritmo de la música mediante
Exámenes las siguientes consignas: ‐Bailar caminando o desplazándose. ‐Bailar girando. ‐Bailar saltando. ‐Bailar
reptando. ‐Bailar saltando y girando. ‐Bailar corriendo y saltando. ‐Bailar saludando con distintas partes del
Listas de cotejo cuerpo, ejemplo: de manos, nalgas, panza, etcétera.
4.Ataque de balones: Dos equipos mixtos. En un área se trazan dos círculos donde se colocan los alumnos
Observación 35 min. que se desempeñarán como porteros. Se distribuyen tres pelotas a cada equipo, uno de ellos, mediante pases
hace llegar la pelota a su compañero que se encuentra dentro del círculo, los del equipo contrario tratan de
Estrategias didácticas evitarlo mientras los demás hacen llegar las pelotas a su portero correspondiente. Gana el equipo que logre
Iniciación deportiva tener lo más rápido posible las tres pelotas dentro del círculo. No se permite: Correr con el balón. Que el
Juegos modificados portero salga del círculo para coger un balón (sanción: 1 punto para el equipo adversario). Arrebatar la pelota
de manos del adversario, empujarle o sujetarle el brazo (sanción: se anula un punto). Se obtiene el triunfo
Pre deportivos cuando un equipo ha reunido sus tres balones junto a su portero.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5. 1, 2, 3 Cámara, acción: Escenificar una carrera hacia el salón de
Descubrimiento guiado clases pero todos los movimientos deben ser en cámara lenta.
Libre exploración 5 min.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Colchonetas, pelotas

14 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 2 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Diseña propuestas de
1 Inclusión aprendizaje de los 2-Potencialidades actividades lúdicas y
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. cognitivas, expresivas a partir de sus
3 Interculturalidad critica También se expresivas, intereses, capacidades y
4 Igualdad de genero consideran las habilidades, para fortalecer
Vida saludable problemáticas y motrices, creativas y su imagen corporal.
5
Apropiación de las situaciones de relación
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 2


Se recomienda algunas 1.Pescar embrujado: Toda la clase se desplaza caminando lento, rápido, como robot,
corriendo, etc., menos tres “embrujados" por el profesor con una mano sobre la
acciones e 10 min. cabeza. Cuando nombren a alguien ellos quedan libres y al que han mencionado debe
instrumentos de ir con una mano sobre ese segmento corporal (Espalda, hombro, rodillas, pierna,
validación y evaluación brazos, etc.) que fue indicado.
en educación física. Desarrollo 2. La sorpresa: Los alumnos se colocan en parejas formando dos círculos concéntricos. Cada uno
de éstos se mueve en sentido contrario. A la señal cada jugador del equipo interior intenta
Bitácoras atrapar a su adversario del equipo exterior que se escapa. El tiempo disponible es de diez
Cuadernos de tareas segundos que el profesor cuenta en voz alta. Se contabilizan los atrapados que son puntos para
el equipo y se cambian los roles.
Exámenes 3.San Fermín: El jugador elegido es un toro que debe desplazarse en cuadrupedia. Persigue al
Listas de cotejo resto y cuando toca a alguien con una mano y la otra obligatoriamente apoyada en el suelo lo
Observación convierte también en toro. El juego continúa hasta que la plaza se llene de becerros. Los
35 min. jugadores perseguidos pueden poner suavemente banderillas (Tiras de papel crepe con cinta
Estrategias didácticas adhesiva en un extremo para pegarlas en la espalda).
4.Pegar la mancha: Cada alumno con un balón de basquetbol deberán desplazarse corriendo. El
Iniciación deportiva
juego inicia cuando un jugador es quien trae la mancha y debe perseguir a sus compañeros
Juegos modificados botando el balón y tocarlos en alguna parte del cuerpo indicada, ellos deberán evitar ser tocados.
Pre deportivos
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Manos arri-ba: Acostados en el suelo con distancia respectiva
Descubrimiento guiado suena la música y mueven los pies o brazos en el aire, cuando para
Libre exploración 5 min. los bajan lentamente.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Balón de basquetbol

15 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 2 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Diseña propuestas de
1 Inclusión aprendizaje de los 2-Potencialidades actividades lúdicas y
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. cognitivas, expresivas a partir de sus
3 Interculturalidad critica También se expresivas, intereses, capacidades y
4 Igualdad de genero consideran las habilidades, para fortalecer
Vida saludable problemáticas y motrices, creativas y su imagen corporal.
5
Apropiación de las situaciones de relación
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 3


Se recomienda algunas 1.En movimiento: Uno se le entrega un pañuelo y es el perseguidor, los demás huyen
tratando de no ser tocados. Para evitar ser cazados con lo que pasarían a perseguidor
acciones e 10 min. deben estar estáticos moviendo alguna parte del cuerpo cuando los toquen, en caso
instrumentos de contrario deberán de ayudar al perseguidor. Primero es caminando, trotando y
validación y evaluación finalmente corriendo.
en educación física. Desarrollo 2.Aro caprichoso: Nos agruparnos en tríos. Cada uno está situado dentro de un aro, tomados
por los hombros. A la señal deben intentar subir el aro hasta pasarlo por encima de sus hombros
Bitácoras sin utilizar las manos.
Cuadernos de tareas 3.Pelota inquieta: Se forman 2 equipos situadas detrás de una línea de salida a 2mts de
esta y frente a cada equipo se colocan 4 obstáculos. A la señal, el 1er alumno de cada
Exámenes
equipo conduce la pelota bordeando los obstáculos hasta llegar a la línea final. Regresa
Listas de cotejo corriendo, entrega la pelota al siguiente alumno y se incorpora al final. Si el jugador pierde
Observación 35 min. la pelota debe buscarla y reiniciar donde la perdió. Variante: Aumentar el número de
obstáculos y en cada uno realizar dos botes de la pelota con las dos manos.
Estrategias didácticas 4.Ambulancia: Los alumnos se agrupan de cinco en cinco: cuatro serán los enfermeros y
Iniciación deportiva uno el enfermo. La ambulancia será una colchoneta en la que se transporta al enfermo
Juegos modificados hacia el hospital unos 20m. Cada ida y vuelta se cambia el enfermo que debe permanecer
Pre deportivos todo al tiempo acostado. El equipo que primero transporte a todos sus miembros gana.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Ritmos engañosos: Si el profesor da dos palmadas el alumno da
Descubrimiento guiado dos golpes con los pies, si da tres en el suelo el resto lo hace con las
Libre exploración 5 min. manos. El que se equivoca menciona lo aprendido en clase.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Paliacates, aros, Supervisor(a) Director(a) Docente
pelotas

16 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 2 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Diseña propuestas de
1 Inclusión aprendizaje de los 2-Potencialidades actividades lúdicas y
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. cognitivas, expresivas a partir de sus
3 Interculturalidad critica También se expresivas, intereses, capacidades y
4 Igualdad de genero consideran las habilidades, para fortalecer
Vida saludable problemáticas y motrices, creativas y su imagen corporal.
5
Apropiación de las situaciones de relación
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 4


Se recomienda algunas 1.Ayúdame a llevarla: Cada pareja con una pelota. Todos detrás de una línea,
acciones e 10 min. cuando se dé la señal, intentarán llegar al otro lado de la cancha llevando la
instrumentos de pelota con la cabeza, con el pecho, por la cintura, por la espalda, encima de
las manos, etc., sin que se les caiga.
validación y evaluación
en educación física. Desarrollo 2.La guerrilla: Se harán dos equipos, los cuales estarán dentro de la mitad del terreno de baloncesto,
y tendrán como objetivo anotar canastas para ganar. El que más canastas anote es el ganador. No se
Bitácoras podrán salir de los límites de la mitad del terreno. Si un equipo tira al aro y no es efectivo y el otro
Cuadernos de tareas equipo es el que coge el rebote tendrá que llevarla atrás para poder anotarla. Variante: Realizar las
anotaciones con una sola mano, la derecha o la izquierda según se acuerde.
Exámenes 3.Recoger los bastones: Consiste en una competición de relevos por equipos para recoger antes los
Listas de cotejo bastones que se encuentran colocados en el suelo con una separación de unos dos metros entre cada
uno. El primero de cada fila corre y salta por encima de todos los bastones, hasta llegar al último que
Observación 35 min. lo recoge y vuelve para entregárselo al segundo de la fila. Éste sale también va por el último, y así
sucesivamente. Se van añadiendo los bastones levantados por los anteriores compañeros y él
Estrategias didácticas correspondiente a cada uno, aunque la distancia va siendo menor, se complica la carrera. El último del
Iniciación deportiva equipo debe entrar a meta con todos los bastones de su grupo.
4.Juego del revés: El Maestro va cantando órdenes que los niños tienen que interpretar al revés. Se
Juegos modificados
eliminan los niños que no cambien la acción. Ganan los últimos en quedar eliminados. Cuanto mayor
Pre deportivos sea los alumnos, más complicadas pueden ser las órdenes.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Todos acostados en el suelo tratan de ocupar el mayor espacio
Descubrimiento guiado posible haciendo contacto entre los materiales. Después intenta
Libre exploración 5 min. ocupar el menor espacio entre todos.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Pelotas, bastones

17 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 2 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Diseña propuestas de
1 Inclusión aprendizaje de los 2-Potencialidades actividades lúdicas y
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. cognitivas, expresivas a partir de sus
3 Interculturalidad critica También se expresivas, intereses, capacidades y
4 Igualdad de genero consideran las habilidades, para fortalecer
Vida saludable problemáticas y motrices, creativas y su imagen corporal.
5
Apropiación de las situaciones de relación
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 5


Se recomienda algunas 1.Atentos al cambio: En equipos de cinco cada miembro tiene un color. A la señal se
separan y corren. Cuando se diga un color, éstos se convierten en perseguidores y deben
acciones e 10 min. tocar los oponentes. En el momento en que se dice otro color se cambian los roles. Los
instrumentos de colores deben desplazarse así: blanco (pata coja derecha), negro (saltando a pies juntos),
validación y evaluación rojo (pata coja izquierda), verde (cruzando piernas) y azul (saltos pies juntos de espalda).
en educación física. Desarrollo 2.Desorden en el patio: Cada alumno tendrá que elegir cuál de las estaciones motrices será
la primera para realizar. Posteriormente escogen otra para terminar las estaciones.
Bitácoras Estación 1: Cuerdas. Se colocan cuerdas con diferentes figuras (rectas, circulares y
Cuadernos de tareas onduladas). El alumno pasará la primera vuelta caminando, la segunda camina girando
Exámenes encima de la cuerda. (Alternar vueltas). Estación 2: Colchonetas. Las colchonetas en forma
de hileras sin separarse, deberán pasar la primera vuelta rodando como troncos, segunda
Listas de cotejo como pandas (hacia adelante) y la tercera reptando. (Alternar vueltas).
Observación 35 min. 3.Guía y lazarillo: Por parejas, uno subido a caballo. Dispersos por el espacio. El compañero
que hace de caballo, lleva los ojos cerrados. El que lo monta le va dirigiendo con señales
Estrategias didácticas acordadas con anterioridad.
Iniciación deportiva 4.Al pie de las líneas: El grupo se coloca, con los ojos vendados, a unos quince o veinte
Juegos modificados metros de una línea. Se trata de caminar hacia adelante calculando la distancia para
Pre deportivos depositar el objeto lo más cerca posible de la línea, pero sin llegar a tocarla.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Montaña de queso: Los tenis colocados en una montaña, en el
Descubrimiento guiado otro extremo los alumnos salen caminando a buscar sus tenis para
Libre exploración 5 min. ponérselos y amarrar los cadetes.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Cuerdas, colchonetas, Supervisor(a) Director(a) Docente
paliacates

18 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 2 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Diseña propuestas de
1 Inclusión aprendizaje de los 2-Potencialidades actividades lúdicas y
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. cognitivas, expresivas a partir de sus
3 Interculturalidad critica También se expresivas, intereses, capacidades y
4 Igualdad de genero consideran las habilidades, para fortalecer
Vida saludable problemáticas y motrices, creativas y su imagen corporal.
5
Apropiación de las situaciones de relación
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 6


Se recomienda algunas 1.Cola de ratón: Caminan moviendo el cuello, brazos arriba-abajo-lateral,
acciones e 10 min. rotación de cadera, elevación de rodillas, de puntas, talones, etc. Mientras se
desplazan deben quitar los paliacates que llevan en su mano con una liga. Cuando
instrumentos de se detenga el juego el profesor señal a 5 alumnos, quien tenga menos paliacates
validación y evaluación de ellos propone un movimiento.
en educación física. Desarrollo 2.La mona: En circulo se seleccionará a un estudiante para que sea la mona, el cual deberá tratar
de tocar el balón para salir del centro. Si el balón pasa por debajo de los pies de la mona esta se
Bitácoras quedará una vez más. No se puede cerrar ni abrir el círculo. Al que la mona le toque el balón,
Cuadernos de tareas tendrá que ocupar su lugar.
Exámenes 3.Buscando la cola: Todo el grupo forma una fila colocando la mano izquierda sobre el hombro
izquierdo del compañero que se tiene delante y con la mano derecha agarrando el pie derecho.
Listas de cotejo Cuando todos están en esta posición, la persona que encabeza la columna debe desplazarse para
Observación 35 min. tratar de agarrar al compañero que está al final y entre todos formar un círculo.
4.Pelota al centro: A la señal del profesor el capitán realiza un pase al alumno 1, este recibe y
Estrategias didácticas realiza el pase al capitán el cual recibe y pasa al 2. Esto se repite hasta que todos hayan realizado
el pase y la recepción. Organización: Se divide el grupo en 2 equipos formando un círculo. Cada
Iniciación deportiva
alumno se identifica con un número, el capitán del equipo se coloca en el centro. No se puede
Juegos modificados cerrar el círculo. El equipo que primero termine gana. Variante: Lanzarlo a números alternados
Pre deportivos y además con un bote.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Toda la clase hablando en voz baja deben formar una figura con
Descubrimiento guiado todos los materiales de la clase, si hablan normal o gritan se les van
Libre exploración 5 min. quitando 5 materiales.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Balones

19 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 2 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Diseña propuestas de
1 Inclusión aprendizaje de los 2-Potencialidades actividades lúdicas y
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. cognitivas, expresivas a partir de sus
3 Interculturalidad critica También se expresivas, intereses, capacidades y
4 Igualdad de genero consideran las habilidades, para fortalecer
Vida saludable problemáticas y motrices, creativas y su imagen corporal.
5
Apropiación de las situaciones de relación
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 7


Se recomienda algunas 1.Zapato veloz: Se desplazan moviendo los brazos, cabeza, elevando la rodilla,
acciones e 10 min. flexionando la pierna, de puntas, talón, etc. Cuando se dé un silbatazo deben
instrumentos de ir tocando la mayor cantidad posible de zapatos y contarlas, al silbatazo se
detiene y quien tenga menos deberá de poner un movimiento.
validación y evaluación
en educación física. Desarrollo 2.La silla vacía: Sentados en su silla formando un círculo en el que habrá una silla vacía.
Comienza el juego quien tiene la silla vacía a su derecha: se presenta y llama a otra persona
Bitácoras para que ocupe la vacía. “Me llamo Ana y quiero que venga Víctor a cuadrupedia, a ocupar
Cuadernos de tareas la silla vacía”. Ahora quien estaba a su izquierda es quien continúe con una nueva orden.
Exámenes 3.Partido de lanzamientos: Cada equipo realiza lanzamientos contra el balón medicinal,
intentando desplazarlo hacia la línea de fondo del campo contrario, todos se pueden
Listas de cotejo desplazar por la zona para efectuar un mejor lanzamiento con las pelotas de esponja. El
Observación 35 min. balón solamente puede ser desplazado por los impactos de las pelotas. Tras cada gol saca
el equipo contrario.
Estrategias didácticas 4.Transporte chino: Cada pareja debe transportar objetos (pelotas, ropa, etc.) mediante
Iniciación deportiva dos bastones. Se puede hacer también por equipos, van a descargar a un lugar determinado
Juegos modificados y volviendo a entregar los bastones a los siguientes para que se traigan los objetos. Si a
Pre deportivos alguna pareja se le caen el objeto deberá volver a empezar.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Pobre gatito: Sentados en círculo uno se desplaza como gato
Descubrimiento guiado maullando y expresando enojo, alegría, tristeza, risa, etc. Pasando
Libre exploración 5 min. entre los alumnos, quien se ríe pierde y cambia de rol.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Sillas, pelotas, bastones

20 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 2 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Diseña propuestas de
1 Inclusión aprendizaje de los 2-Potencialidades actividades lúdicas y
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. cognitivas, expresivas a partir de sus
3 Interculturalidad critica También se expresivas, intereses, capacidades y
4 Igualdad de genero consideran las habilidades, para fortalecer
Vida saludable problemáticas y motrices, creativas y su imagen corporal.
5
Apropiación de las situaciones de relación
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 8


Se recomienda algunas 1.Cuerda tumbadora: El grupo camina a diferentes velocidades. Dos alumnos
acciones e 10 min. toman los extremos de una cuerda y se desplazan, cuando uno de éstos diga ¡Por
arriba! los jugadores deben agacharse para que no toquen la cuerda. Si dicen ¡Por
instrumentos de abajo! los jugadores se agachan o reptan para no tocar. A quien tocan cambian de
validación y evaluación roles con los de las cuerdas.
en educación física. Desarrollo 2.Rojo o verde: Se desplazan caminando por la cancha los alumnos sin perder de vista al docente porque si
enseña un pañuelo verde deberán acercarse a él lo más rápido posible y si enseña un pañuelo rojo alelarse.
Bitácoras (Rojo: caminar lento, acostarse, hincarse, etc. Verde: Correr, saltar, girar, etc.).
Cuadernos de tareas 3.Tiempos de prueba: Estación 1: 8 conos formando una cruz. 4 pares de conos separados. 6 pares de conos
acostados tocando punta con punta separados. 6 pares de platos en hileras separados. Comienza brincando
Exámenes con los dos pies a cruz de cono en este orden: derecha, al frente, izquierdo y al frente, enseguida corre para
brincar con los dos pies juntos los 4 pares de conos. Seguido de pasar corriendo brincando los 6 pares de
Listas de cotejo conos acostados, finalizando con un sprint sobre el pasillo formado por los platos.
Observación 35 min. 4.Stop doble: Se divide la clase en parejas, y se le entregará a cada pareja un pañuelo con el que se atarán
una pierna. Una pareja se la ligará y deberá perseguir al resto del grupo. Si consigue tocar a alguien se
cambiarán los papeles. Cualquier pareja antes de ser tocado, si se encuentra en peligro, podrá gritar “STOP”,
Estrategias didácticas abriendo las piernas, levantando la que tienen atada. De esta manera deberán permanecer inmóviles hasta
Iniciación deportiva que otra pareja les salve pasando por debajo de ellos. El juego finaliza cuando alguien consigue dejar
Juegos modificados inmovilizados a todo el grupo, mientras se está salvando no pueden ser capturados. Sólo se salva si la pareja
pasa por debajo de las piernas. Una vez que se dice Stop no se pueden mover.
Pre deportivos
Estilos de Enseñanza Final 5.La orquesta: Todos en círculo y separados siguen al director
Mando directo (palmadas, pateos, ruidos de boca, gestos rítmicos, golpes en el
Descubrimiento guiado suelo, etc.), el profesor debe de taparse os ojos y después intentar
Libre exploración 5 min. adivinar, si lo hace quien fue director ahora debe adivinar.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Paliacates, conos, Supervisor(a) Director(a) Docente
platos

21 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 2 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Diseña propuestas de
1 Inclusión aprendizaje de los 2-Potencialidades actividades lúdicas y
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. cognitivas, expresivas a partir de sus
3 Interculturalidad critica También se expresivas, intereses, capacidades y
4 Igualdad de genero consideran las habilidades, para fortalecer
Vida saludable problemáticas y motrices, creativas y su imagen corporal.
5
Apropiación de las situaciones de relación
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 9


Se recomienda algunas 1.Salva túneles: Se desplazan realizando los movimientos indicados y uno
acciones e 10 min. persigue. Cada vez que toca a alguien debe quedarse quieto con piernas abiertas.
Para salvar a éstos, pasar por abajo del túnel. (Los atrapados se colocan sentados
instrumentos de en el suelo y se deben saltar alrededor o tomarse de las manos y correr en su lugar
validación y evaluación hasta contar a cinco y salir a jugar.)
en educación física. Desarrollo 2.Estatua salvadora: Persecución por parejas. Cuando el perseguido se vea acosado, puede adoptar cualquier
posición inmóvil como si fuera una estatua. Automáticamente, el perseguidor deberá imitar su postura. La
Bitácoras estatua permanecerá así cinco segundos como máximo y después reanudará la carrera. Cuando el
Cuadernos de tareas perseguidor toque a la "estatua" se cambiarán las funciones.
3.Primera base: Los bateadores deben golpear la pelota que reposa sobre el soporte con el bate hacia el
Exámenes campo de juego, sin límite de oportunidades. Tras el bateo corren a las bases completando el mayor número
de carreras y sumando puntos por cada una. El equipo de campo, una vez que intercepta la pelota, debe
Listas de cotejo ocupar las cuatro bases y pasarse la pelota en el siguiente orden: desde el home platea a 3ª - 2ª - 1ª - home
Observación 35 min. piafe. En ese momento el corredor se para y suma para su equipo las carreras obtenidas
4.Sin fin: Se divide al alumnado en dos grupos. Cada uno se coloca formando una hilera que va desde
Estrategias didácticas su cajón de material hasta el cajón del material del equipo contrario. Entre un miembro y otro debe
haber unos 3 m. de separación. El juego consiste en comprobar qué equipo es capaz de vaciar antes
Iniciación deportiva su cajón pasándose el material unos a otros procurando que no caiga al suelo. Si cae no se recoge y al
Juegos modificados final de la partida se penalizará. El material puede ser homogéneo (todos pelotas) o heterogéneo
Pre deportivos (pelotas, bastones, aros, etc.).

Estilos de Enseñanza Final 5.Bota y bota: Poner la pelota encima de la cabeza, soltarla y
Mando directo atraparla en la cintura, pasar la pelota entre las piernas haciendo
Descubrimiento guiado ochos y sentado botar la pelota y comenzar a levantarse hasta
Libre exploración 5 min. ponerse de pie sin dejar de botar.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Bates, pelotas

22 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 2 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Diseña propuestas de
1 Inclusión aprendizaje de los 2-Potencialidades actividades lúdicas y
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. cognitivas, expresivas a partir de sus
3 Interculturalidad critica También se expresivas, intereses, capacidades y
4 Igualdad de genero consideran las habilidades, para fortalecer
Vida saludable problemáticas y motrices, creativas y su imagen corporal.
5
Apropiación de las situaciones de relación
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 10


Se recomienda algunas 1.Atrapa equilibristas: Todos los alumnos con una raqueta y un volante de
acciones e 10 min. bádminton encima, excepto un grupo de tres alumnos que, sin raqueta
instrumentos de intentaran atrapar a los demás desplazándose a 'pata coja'. Los atrapados
deberán de intercambiar los papeles con los perseguidores.
validación y evaluación
2.A la carga mis valientes: El equipo bateador debe realizar una acción conjunta tras cada bateo. Se trata de correr
en educación física. Desarrollo hasta una línea en prolongación de las bases primera y segunda. El bateador jugará con normalidad, realizando el
Bitácoras recorrido entre bases. El resto debe pisar dicha línea y volver a la línea del home antes de que la pelota regrese al
pitcher. Todos los corredores que no hayan conseguido retornar suman un punto para el equipo adversario. Esta
Cuadernos de tareas regla permite cambiar el procedimiento habitual en el que solamente pueden anotar puntos los jugadores del equipo
atacante. Cada jugador debe batear una vez y después se intercambian los roles.
Exámenes 3.Me pica aquí: Nos sentamos todos en círculo sentados en el suelo. Una alumna empieza con la frase me llamo y
Listas de cotejo me pica aquí (se rasca una parte de su cuerpo) Quien va a continuación dirá: Ésta se llama y dice que le pica así (la
imita) Y yo me llamo (dice su nombre) y me pica aquí (se rasca) Y así sucesivamente hasta que completen el círculo.
Observación 35 min. 4.Beis cesta guante: El lanzador se coloca en el horne y realiza un lanzamiento fuerte y colocado a un lugar
libre dentro de los límites del campo. Acto seguido, saldrá corriendo hacia la primera base con idea de
Estrategias didácticas completar la carrera antes de que la bola sea atrapada y devuelta a la posición de pitcher por el equipo de
campo. Una bola al aire elimina al jugador. Cuando se logran tres eliminados habrá cambio de funciones entre
Iniciación deportiva los equipos. Todas las acciones deben realizarse exclusivamente con los recipientes. Si un jugador para, atrapa
Juegos modificados o golpea la pelota con alguna parte del cuerpo sufrirá una penalización (a acordar entre los propios jugadores:
Pre deportivos por ejemplo, el equipo que batea consigue media carrera).

Estilos de Enseñanza Final


Mando directo 5.Frente a frente si dice canguros se deben agachar, pero si se
Descubrimiento guiado menciona canarios se mantienen estáticos. Quien se mueva debe
Libre exploración 5 min. levantar un material y acomodarlo.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Raquetas, pelotas

23 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 2 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Diseña propuestas de
1 Inclusión aprendizaje de los 2-Potencialidades actividades lúdicas y
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. cognitivas, expresivas a partir de sus
3 Interculturalidad critica También se expresivas, intereses, capacidades y
4 Igualdad de genero consideran las habilidades, para fortalecer
Vida saludable problemáticas y motrices, creativas y su imagen corporal.
5
Apropiación de las situaciones de relación
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 11


Se recomienda algunas 1.El sitio perfecto: En equipos de 4 se le da un número a cada uno y ellos elijen un
espacio de la cancha, se separan en parejas con uno adelante y el otro atrás: Caminan,
acciones e 10 min. trotan y corren y el de adelante pasa atrás, tomados de la mano, el de atrás pasa en
instrumentos de medio de las piernas, el de adelante dando vueltas al de atrás, etc. Cuando se
validación y evaluación mencione “Sitio perfecto” deben de formar una hilera en su lugar establecido.
en educación física. Desarrollo 2.Círculo de la vida: Dos equipos están enfrentados por la conquista de un espacio
delimitado. Para lograr la plena posesión del círculo se tendrá que desalojar mediante
Bitácoras
empujones a los jugadores del bando contrario. El expulsado (que toque con ambos
Cuadernos de tareas pies fuero del círculo) será eliminado.
Exámenes 3.Al son de las cintas: Los alumnos se desplazan con el paliacate en la mano, el
Listas de cotejo propósito de la actividad es que se adapten y combinen movimientos a diferentes
ritmos musicales. De acuerdo al ritmo de la música deberán realizar movimientos de
Observación 35 min. los diferentes segmentos corporales acompañados del movimiento del paliacate.
Estrategias didácticas 4.Lanzamiento de tiempo: Cada alumno tendrá que elegir cuál de las estaciones
Iniciación deportiva motrices será la primera para realizar. Posteriormente escogen otra para terminar las
Juegos modificados estaciones. Estación 1: Cajas de cartón. Costalitos. Se colocan las cajas en hileras, los
Pre deportivos alumnos parados en una línea marcada a cierta distancia de las cajas, lanzarán los
costalitos tratando de que caigan adentro de éstas.
Estilos de Enseñanza Final 5.Al pasar por el cuartel: Se hacen varios cuarteles (Dos uniendo
Mando directo manos arriba) y el resto deben de pasar entre ello, el profesor al
Descubrimiento guiado cerrar el ojo bajan brazos y los atrapados deben describir que
Libre exploración 5 min. acciones motrices realizaron.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Paliacates, costalitos, Supervisor(a) Director(a) Docente
cajas de cartón

24 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 2 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Diseña propuestas de
1 Inclusión aprendizaje de los 2-Potencialidades actividades lúdicas y
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. cognitivas, expresivas a partir de sus
3 Interculturalidad critica También se expresivas, intereses, capacidades y
4 Igualdad de genero consideran las habilidades, para fortalecer
Vida saludable problemáticas y motrices, creativas y su imagen corporal.
5
Apropiación de las situaciones de relación
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 12


Se recomienda algunas 1.Avionazos: Corremos libremente por el espacio sin chocamos (somos aviones).
acciones e 10 min. Nos desplazamos de puntillas, talones, con el exterior de la planta, con el interior,
etc. Corremos y a la señal pasamos de punteras a talones, (sube-baja) sin
instrumentos de movemos. Andamos en cuclillas, cuadrupedia, como canguros, como un perro,
validación y evaluación corno cangrejos, etc.
en educación física. Desarrollo 2.Salto del gamo: Dos participantes se unen atándose un paliacate a los tobillos y persiguen
Bitácoras al resto. El que es tocado espera a emparejarse con otro jugador tocado, se unen con otro
paliacate y se convierten en perseguidores. El juego continúo hasta que todos los "gamos"
Cuadernos de tareas sean capturados.
Exámenes 3.Bastones veloces: El primero de cada fila corre y salta por encima de todos los bastones,
Listas de cotejo hasta llegar al último que lo recoge y vuelve para entregárselo al segundo de la fila. Éste
sale también va por el último, y así sucesivamente. Se van añadiendo los bastones
Observación 35 min. levantados por los anteriores compañeros y él correspondiente a cada uno, aunque la
distancia va siendo menor, se complica la carrera. El último del equipo debe entrar a meta
Estrategias didácticas con todos los bastones de su grupo.
Iniciación deportiva 4.Robo y contra robo: Cada participante coloca su pañuelo en la espalda, a la altura de la
Juegos modificados cintura. El juego consiste en robar el mayor número de pañuelos a los demás sin perder el
Pre deportivos propio. Si lo pierden deberá de quedarse parado esperando que otro compañero le de uno.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Manecillas del reloj: Todos separados, el profesor gira muy
Descubrimiento guiado despacio sobre sí mismo, mientras que el resto gira en sentido
Libre exploración 5 min. contrario terminando en un grito muy fuerte.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Paliacates, bastones

25 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 3 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Evalúa los factores que
1 Inclusión aprendizaje de los 3-Estilos de vida limitan la práctica constante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. de actividades físicas, para
Interculturalidad critica También se activos y saludables implementar opciones que
3
4 Igualdad de genero consideran las permitan superarlos a lo largo
5 Vida saludable problemáticas y de la vida.
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 1


Se recomienda algunas 1.Pescar embrujado: Toda la clase se desplaza caminando lento, rápido, como robot,
corriendo, etc., menos tres “embrujados" por el profesor con una mano sobre la
acciones e 10 min. cabeza. Cuando tocan a alguien ellos quedan libres y al que han tocado deben ir con
instrumentos de una mano sobre ese segmento corporal (Espalda, hombro, rodillas, pierna, brazos,
validación y evaluación etc.) en donde han sido tocados.
2.Agarrones: Los jugadores se colocan en círculo, la mitad sentados en las sillas y detrás de cada uno, la otra
en educación física. Desarrollo mitad más uno. Los que están de pie colocan las manos en el respaldo de la silla, la persona que sobra (que
Bitácoras también cuenta con una silla, pero vacía) va mirando a los que se encuentran sentados y puede guiñar el ojo
a cualquiera de ellos. Inmediatamente, el que recibo el guiño deberá salir corriendo y ocupar la silla vacía sin
Cuadernos de tareas que el que está detrás le agarre. Si consigue hacerlo, el que tenía detrás se convertirá en “guiñador", pero si
Exámenes es atrapado, cambiará su función con el de atrás.
3.Giros de bailarina: Consiste en experimentar uno o varios giros sobre el cartón. Para ello no tendremos
Listas de cotejo más que impulsar con una pierna, aproximar los brazos al cuerpo y buscar con la mirada un punto fijo
mientras se gira. ¿Quién consigue hacer dos giros seguidos con el mismo impulso? Para no marearse es
Observación 35 min. importante cambiar de sentido y no abusar de la actividad.
4.Las torres: Divididos en equipos, en un extremo de la cancha se colocan cajas con materiales (Cubos,
Estrategias didácticas dados, piezas de plástico cuadradas, paliacates, conos, vasos de plástico, botellas cortadas a la mitad,
Iniciación deportiva etc.) A la señal cada integrante del equipo deberá ir corriendo a las cajas y sacar un material y colocarlo
Juegos modificados en el suelo donde está su equipo. El resto repite la acción; deberán de formar una torre haciendo
Pre deportivos equilibrio con todos los materiales y al finalizar deberán mencionar cuales material hacen alusión
figuras planas, simples o compuestas.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Mira bien: Los niños acostados con las manos en el pecho, realizar
Descubrimiento guiado respiraciones torácicas notando como suben y bajan las manos.
Libre exploración 5 min.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Sillas, cartones, Supervisor(a) Director(a) Docente
paliacates, pelotas

26 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 3 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Evalúa los factores que
1 Inclusión aprendizaje de los 3-Estilos de vida limitan la práctica constante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. de actividades físicas, para
Interculturalidad critica También se activos y saludables implementar opciones que
3
4 Igualdad de genero consideran las permitan superarlos a lo largo
5 Vida saludable problemáticas y de la vida.
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 2


Se recomienda algunas 1.Encerrando pelotas: Se colocan aros por toda la cancha, a la señal se vacía
acciones e 10 min. un costal lleno de pelotas y los alumnos deben de tratar de meterlas en los
instrumentos de aros realizando: golpes con la mano, con los pies, mediante un lanzamiento
por arriba o rodando, conduciendo con los pies hasta meterlas, lanzar al aire
validación y evaluación y con golpeo de cabeza meterlas al aro.
en educación física. 2.Carretilla: Uno agarra las piernas de su compañero y ambos se desplazan como una carretilla
Desarrollo
Bitácoras de albañilería y su carretillero con los cartones abajo de los pies y las manos. El agarre debe
realizarse cerca de la cadera para equilibrarse en los desplazamientos. Variantes: En la misma
Cuadernos de tareas posición, arrastrar la carretilla hacia atrás sin que ésta se derrumbe. Colocar un cartón sobre la
Exámenes espalda del jugador que hace de carretilla intentando que no se caiga en el desplazamiento.
Listas de cotejo 3.Molesto: Un miembro de la pareja se desplaza en todas direcciones y realiza cambios de
ritmo, fintas, desplazamientos laterales, de espaldas, etc. El otro se convierte en un tipo
Observación molesto que ha de seguirle continuamente sin despegarse de sus hombros, como si fuero
35 min.
su sombra.
Estrategias didácticas 4.Enredo humano: Se distribuyen los cartones por el suelo separados ligeramente. Los
Iniciación deportiva alumnos intentan colocar los pies y las manos en cuatro cartones distintos hasta
Juegos modificados conseguir una telaraña humana lo más compacta posible. Los cartones se pueden
Pre deportivos mover de su sitio, pero no aumentar su número.
Estilos de Enseñanza Final 5.Cantar “tijeras con tijeras que se abren y se cierran (se separa y se
Mando directo juntan los brazos), yo toco cielo (los levantan), yo toco tierra (se toca
Descubrimiento guiado el suelo con las manos) yo me arrodillo, me siento y me acuesto a
Libre exploración 5 min. respirar.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Aros, pelotas, cartones

27 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 3 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Evalúa los factores que
1 Inclusión aprendizaje de los 3-Estilos de vida limitan la práctica constante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. de actividades físicas, para
Interculturalidad critica También se activos y saludables implementar opciones que
3
4 Igualdad de genero consideran las permitan superarlos a lo largo
5 Vida saludable problemáticas y de la vida.
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 3


Se recomienda algunas 1.Princesa y dragones: Cuatro alumnas serán princesas y se les amarran las manos
acciones e 10 min. con un paliacate, otros cuatro serán los dragones. A la primera señal todos
caminan, trotan o corren, a la segunda los alumnos tienen que intentar desatar a
instrumentos de las princesas cuidando de no ser tocados por los dragones, si esto ocurre le
validación y evaluación cambiaran de rol.
en educación física. Desarrollo 2.Lobo tiburón: Se forma el contorno de un lago con cuerdas y se colocan aros en su interior.
Quedando próximos a las cuerdas. Todos los niños corren libremente alrededor del lago. En un
Bitácoras momento se da la voz que viene el lobo y los niños para salvarse deberán saltar desde la orilla
Cuadernos de tareas hasta las piedras (aros) y pueden moverse de piedra en piedra saltando. A la voz "Que viene el
Exámenes tiburón" saltan desde las piedras hasta la orilla.
3.Trineo de lobos: Un jugador se sienta con las piernas abiertas y con el extremo del cartón
Listas de cotejo entre ellas. Los otros dos jugadores le agarran las piernas y le arrastran por Siberia.
Observación 35 min. Variantes: Con un cartón más grande que el cuerpo de los jugadores, acostarse y jalarlo.
Igual, pero los dos lobos jalan de una cuerda a la que se agarra el tercer jugador.
Estrategias didácticas 4.Las banderas: Se forman dos equipos y cada uno de ellos tiene una bandera. Cada equipo
Iniciación deportiva trata de quitar la bandera del equipo contrario y llevarla al suyo, evitando a su vez que le
Juegos modificados roben la suya. Todo el que es tocado en campo contrario ha de quedarse quieto hasta ser
Pre deportivos liberado por uno de sus compañeros tocándolo.

Estilos de Enseñanza Final 5.El fantasma: Todos acostados respirando profundo con ojos
Mando directo cerrados, un alumno con una sábana tapa a uno de sus compañeros
Descubrimiento guiado y regresa. El resto debe de adivinar quién es mientras se va
Libre exploración 5 min. levantando.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Cuerdas, aros

28 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 3 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Evalúa los factores que
1 Inclusión aprendizaje de los 3-Estilos de vida limitan la práctica constante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. de actividades físicas, para
Interculturalidad critica También se activos y saludables implementar opciones que
3
4 Igualdad de genero consideran las permitan superarlos a lo largo
5 Vida saludable problemáticas y de la vida.
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 4


Se recomienda algunas 1.Que no se aleje: En parejas, pero con distancia adecuada uno adelante
acciones e 10 min. y el otro atrás deben correr detrás del compañero, al silbatazo pasar
instrumentos de adelante, correr a la derecha e izquierda, silbatazo y corren en sentido
validación y evaluación contrario, suena el silbatazo y corren a los lados.
en educación física. Desarrollo 2.Las chanclas de mi abuelita: Dos cartones largos por pareja. Se introducen fijaciones
realizando dos ranuras por donde se inserta un elástico por los extremos. Los miembros de la
Bitácoras pareja se disponen uno tras otro sobre los cartones. Se trata de coordinar los movimientos para
Cuadernos de tareas desplazarse sin dejar la chancla atrás. Gana el primer equipo en llegar al otro extremo de la
cancha.
Exámenes 3.Buscar casa: Todos los aros se esparcen por el suelo. Existe uno menos que jugadores.
Listas de cotejo Estos corren alrededor de los aros atentos a las indicaciones del maestro. A la señal, tienen
Observación 35 min. que introducirse en un aro y sentarse. Aquel que quede fuera se convierte en vigilante o se
busca una actividad alternativa, con lo que se irán eliminando del juego los aros
Estrategias didácticas correspondientes. Es similar al tradicional juego de la silla, pero con oros; por tanto, se
Iniciación deportiva puede hacer también con música.
Juegos modificados 4.Patinadores: A cada alumno se le entregan dos pedazos de cartón. A la señal del profesor
Pre deportivos todos los jugadores pisan un cartón con cada pie y trata de desplazarse por el espacio sin
dejarlos atrás.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Imitar a un muñeco de trapo y relajar los diferentes músculos del
Descubrimiento guiado cuerpo.
Libre exploración 5 min.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Cartones, aros

29 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 3 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Evalúa los factores que
1 Inclusión aprendizaje de los 3-Estilos de vida limitan la práctica constante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. de actividades físicas, para
Interculturalidad critica También se activos y saludables implementar opciones que
3
4 Igualdad de genero consideran las permitan superarlos a lo largo
5 Vida saludable problemáticas y de la vida.
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 5


Se recomienda algunas 1.Los amigos: El grupo se desplaza (caminar lento, rápido, saltar, caminar de
acciones e 10 min. puntillas, trotar o correr) por el espacio. El profesor dice una característica
instrumentos de física, por ejemplo, color de ojos café claro. Todos los que poseen ese rasgo
físico corren y se toman de las manos. Por qué el resto los debe perseguir.
validación y evaluación
en educación física. Desarrollo 2.Pruebas de condición: Estación #1 “Todos contra la portería”. Los jugadores forman un
círculo. Dentro de éste se coloca una portería a una distancia aproximada de dos metros
Bitácoras de los participantes (que permita el pase del implemento). Se recomienda utilizar una, dos
Cuadernos de tareas o más pelotas. Se trata de hacer pasar la(s) pelota(s) por la portería empujándole (s) con la
Exámenes mano, pero no se pueden sujetar ni elevar del piso. Es recomendable formar grupos de
trabajo de entre ocho y 12 participantes por círculo.
Listas de cotejo 3.Patinaje compartido: Un cartón por pareja. Cuando el maestro lo indique ambos
Observación 35 min. jugadores pisan el mismo cartón con un pie y tratan de realizar un recorrido determinado,
impulsándose con las piernas libres. Variante: Variar la pierna de arrastre. Realizar carreras
Estrategias didácticas de velocidad, relevos y persecuciones
Iniciación deportiva 4.Baile de los negritos: Los jugadores en círculo, se toman de las manos. Se trata de pisar
Juegos modificados los pies de los compañeros de acuerdo a las características que se mencionan: Chinos,
Pre deportivos delgados, morenos, altos, lacios, chaparritos, ojos azules, cafés, robustos, etc.
Estilos de Enseñanza Final 5.Gajes del oficio: Todos sentados en círculo, el profesor elige a uno
Mando directo quien le dice al oído un oficio. El elegido debe representar mediante
Descubrimiento guiado movimientos el oficio para que los demás adivinen, quien lo haga
Libre exploración 5 min. cambia de rol.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Pelotas

30 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 3 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Evalúa los factores que
1 Inclusión aprendizaje de los 3-Estilos de vida limitan la práctica constante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. de actividades físicas, para
Interculturalidad critica También se activos y saludables implementar opciones que
3
4 Igualdad de genero consideran las permitan superarlos a lo largo
5 Vida saludable problemáticas y de la vida.
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 6


Se recomienda algunas 1.Agárrate que te atrapan: Varios jugadores del grupo actúan como
acciones e 10 min. perseguidores. Los demás caminan, trotan o corren por el espacio de juego y,
instrumentos de cuando van a ser tocados, deben agarrarse del brazo de un compañero. Si no
tienen tiempo de hacerlo serán atrapados y cambiaran de roles.
validación y evaluación
en educación física. Desarrollo 2.Cuadrupedia: Cada alumno debe desplazarse con apoyo de manos y pies sobre varios cartones y en
todas las direcciones (adelante, atrás, lateralmente). Por ejemplo: 1. En posición dorsal con un cartón
Bitácoras para cada mano-pie (con/sin apoyo de rodillas). 2. En posición dorsal con tres cartones (uno para las
Cuadernos de tareas manos y uno para cada pie; uno para cada mano y uno para los pies: uno para una mano. 3. En posición
dorsal con sólo dos cartones (uno para las manos y otro para los pies).
Exámenes 3.La figura: Organizados por equipos de seis (dentro del círculo central), el maestro indicará a los
Listas de cotejo alumnos que ubiquen las tarjetas pequeñas de acuerdo a su contenido de la figura grande, los demás
niños, entonarán una canción ejemplo: “la víbora de la mar, la rueda de san miguel, etc.”; para que
Observación 35 min. antes de que ésta termine el equipo que tiene las tarjetas las ubique correctamente, para esto se
recomienda: Elegir en grupo una canción y ensayarla y una vez ubicadas las tarjetas pequeñas donde
Estrategias didácticas corresponde, deberán regresar al círculo.
Iniciación deportiva 4.Coches de carrera: Los jugadores se colocan en cuadrupedia, apoyan las manos en el cartón
Juegos modificados para arrastrarlo y avanzan impulsándose con las piernas. Deben de desplazarse por toda la
cancha sin chocar con sus compañeros. Se pueden poner cartones dobles o triples para evitar el
Pre deportivos
desgaste.
Estilos de Enseñanza Final 5.Sentados en círculo, uno a centro con un aro lo hace girar y
Mando directo menciona el nombre de un compañero quien se levanta
Descubrimiento guiado rápidamente y lo toma antes de que caiga repitiendo la acción.
Libre exploración 5 min. Quien no lo atrape será eliminado.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Cartones, aros

31 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 3 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Evalúa los factores que
1 Inclusión aprendizaje de los 3-Estilos de vida limitan la práctica constante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. de actividades físicas, para
Interculturalidad critica También se activos y saludables implementar opciones que
3
4 Igualdad de genero consideran las permitan superarlos a lo largo
5 Vida saludable problemáticas y de la vida.
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 7


Se recomienda algunas 1.Los golpeadores: Se colocan pelotas en cada una de las cruces. El alumnado
acciones e 10 min. camina, trota o correr por la cancha y dependiendo del número de silbatazos
formar parejas, tercias, cuartetas o quintetas. Cuando se dé uno largo es la señal
instrumentos de para que todos tomen las pelotas y comiencen a lanzárselas. Quien tenga menos
validación y evaluación pelotazos controla el silbato.
en educación física. Desarrollo 2.Hablar con el cuerpo: Explique a los alumnos sobre el valor que tiene el cuerpo, de las partes que lo
integran, de la higiene que necesita y de lo que puede comunicar. Después de la reflexión que sobre su cuerpo
Bitácoras hayan realizado, pida que se expresen solamente con su cuerpo, sin hablar algunos significados, tales como
Cuadernos de tareas “adiós con la mano”, “no” con la cabeza, “no” con el pie; me duele el dedo; huele feo; quiero comer.
3.Con patines: Se trata de jugar un partido con el reglamento de bádminton, pero con dos cartones
Exámenes abajo de los pies que no se deben perder (Se les amarra un elástico en los extremos y éste a los tenis
Listas de cotejo del jugador) En el momento del golpeo, los jugadores deben estar correctamente calzados, de no ser
así el golpe no será válido.
Observación 35 min. 4.Cántaros: Los jugadores se dividen en tres grupos, uno de los cuales tendrá un componente menos
que los otros dos. Se colocan en hileras, la que cuenta con menos participantes en el centro y sus
Estrategias didácticas integrantes con las manos en la cintura como si fueran cántaros. Los de las filas exteriores empiezan a
dar vueltas al ritmo de la música (si no se cuenta con un aparato de música, irán cantando una canción
Iniciación deportiva
conocido por todos). Cuando el animador corte la música o dé una señal, los de fuera deberán tomar
Juegos modificados con su brazo derecho un asa, los que no hayan atrapado su cántaro quedarán eliminados o sumaran
Pre deportivos un punto negativo. Después de tres acciones se intercambian las funciones de las hileras.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.El limbo: Dos estiran la cuerda mientras el resto pasa por abajo al
Descubrimiento guiado ritmo de la música, quien se cae o toca el suelo se queda acostado
Libre exploración 5 min. boca abajo hasta que no quede ninguno.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Pelotas, cartones

32 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 3 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Evalúa los factores que
1 Inclusión aprendizaje de los 3-Estilos de vida limitan la práctica constante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. de actividades físicas, para
Interculturalidad critica También se activos y saludables implementar opciones que
3
4 Igualdad de genero consideran las permitan superarlos a lo largo
5 Vida saludable problemáticas y de la vida.
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 8


Se recomienda algunas 1.Seguir al rey: Todos los jugadores forman una fila. El profesor se mueve por el
acciones e 10 min. espacio haciendo diferentes movimientos: salta, gira, camina de puntas, talones,
se desplaza a la pata coja, brinca como canguro, rana, se desplaza como león,
instrumentos de corre, etc. El resto de los jugadores imita las acciones del profesor rey.
validación y evaluación
en educación física. Desarrollo 2.Pelotas a su sitio: Cantando una canción se desplazan saltando las pelotas. A una señal tomar una
pelota y se la colocan en los pies y tratarán de correr con ella hasta la próxima señal donde la dejarán,
Bitácoras se proponen diferentes partes del cuerpo en donde se colocan la pelota para transportarla. Canción:
Cuadernos de tareas ¿Dónde está la pelota? Matarile, rile, rile. ¿Dónde está la pelota? Matarile, rile, ron, chis-pun (Tomar
la pelota). En el fondo del campo matarile, rile, rile En el fondo del campo matarile, rile, ron, chis-pun
Exámenes (Dejar la pelota).
Listas de cotejo 3.Estaciones de carrera: Estación 1 “cuerdas corridas: Saltar la cuerda y desplazarse una distancia de
cinco metros. Estación 2 “Jalando el bastón”: Por parejas toman dos bastones, se colocan frente a
Observación 35 min. frente y jalan ambos hacia atrás. Estación 3 “Saltando los aros”: Saltar con los pies juntos por encima
de los aros, uno por uno. Estación 4 “Los pases rápidos”: En parejas realizar pases de pecho lo más
Estrategias didácticas rápido posible.
Iniciación deportiva 4.Derriba conos: En parejas. Un jugador está frente al cono, a una distancia de 6 metros con 5
Juegos modificados pelotas en su poder. A la señal, debe lanzar sus pelotas una a una para tratar de tirar el cono al
suelo. Una vez finaliza, lo hace el siguiente. Gana el alumno que lo tira con menos lanzamientos
Pre deportivos
el poste.
Estilos de Enseñanza Final 5.Pianistas de risa: En parejas y separados uno acostado boca abajo
Mando directo debe aguantar la risa, su compañero deberá de tocar el piano con la
Descubrimiento guiado canción “Clocks”, si ríe deberán mencionar 3 emociones
Libre exploración 5 min. experimentadas.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Pelotas, cuerdas, Supervisor(a) Director(a) Docente
bastones, conos, aros

33 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 3 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Evalúa los factores que
1 Inclusión aprendizaje de los 3-Estilos de vida limitan la práctica constante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. de actividades físicas, para
Interculturalidad critica También se activos y saludables implementar opciones que
3
4 Igualdad de genero consideran las permitan superarlos a lo largo
5 Vida saludable problemáticas y de la vida.
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 9


Se recomienda algunas 1.Al refugio: Se dibujan 5 círculos y se numeran. El profesor dice: "todos al uno
brincando, al dos brincando como ranas, al tres corriendo en su lugar, al cuatro
acciones e 10 min. caminando de puntillas, al cinco dando abrazos" y se meten dentro del círculo. El que
instrumentos de llega en último se queda de vigilante un tumo, incorporándose al siguiente. Se varían
validación y evaluación las acciones motrices y se pueden colocar alrededor o encima de la circunferencia.
en educación física. Desarrollo 2.Selva encantadora: Todos los jugadores se encuentran en cuclillas (simulando rocas),
menos dos uno el lobo o perseguidor y otro el venado o perseguido. El último puede saltar
Bitácoras por encima de una piedra, en cuyo caso, la piedra se transforma en lobo, el venado en
Cuadernos de tareas piedra y el antiguo lobo en venado. Si el perseguidor caza a su presa se cambia los papeles.
Exámenes 3.Carrera de botes y canastas: Se forman equipos en hilera y a la señal el primero
deberá botar el balón lo más rápido posible hacia la canasta, driblando conos y
Listas de cotejo
encestando a la canasta, respetando una oportunidad y regresa a dar el relevo con sus
Observación 35 min. compañeros. Al final se suman los puntos acumulados.
Estrategias didácticas 4.Interceptando el balón: Se divide toda la clase en grupos y cada grupo hace un
círculo sentados en el suelo, un integrante de cada uno deberá de estar con los ojos
Iniciación deportiva
vendados y se coloca en el centro. Éste deberá interceptar un balón con cascabeles
Juegos modificados
que los compañeros se pasarán entre ellos rodando. Cuando lo intercepta la persona
Pre deportivos que lo rodo le cambia el rol.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.De extremo a extremo: En equipos llevar la bola de papel
Descubrimiento guiado soplando recorriendo el trayecto de las líneas de la cancha para
Libre exploración 5 min. llegar de un lado a otro.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Balones, conos, bolas Supervisor(a) Director(a) Docente
de papel, paliacates

34 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 3 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Evalúa los factores que
1 Inclusión aprendizaje de los 3-Estilos de vida limitan la práctica constante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. de actividades físicas, para
Interculturalidad critica También se activos y saludables implementar opciones que
3
4 Igualdad de genero consideran las permitan superarlos a lo largo
5 Vida saludable problemáticas y de la vida.
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 10


Se recomienda algunas 1.El contagio: Los alumnos se desplazan corriendo, trotando o caminando
acciones e 10 min. rápido por el espacio, menos uno quien es el contagiado. Éste debe perseguir
instrumentos de a sus compañeros para tocarlos, si lo consigue se unen de la mano para tocar
a los demás formando una cadena contagiosa.
validación y evaluación
en educación física. Desarrollo 2.Todos por ella: Se forman dos equipos. Uno da el mayor número de vueltas alrededor de dos conos,
después de lanzar ocho pelotas lo más lejos posible al campo contrario. El otro equipo trata de
Bitácoras regresarlas en el menor tiempo a una caja de cartón ubicada en el centro del área de juego. Se invierte
Cuadernos de tareas el rol de participación al momento en que todas las pelotas estén dentro de la caja.
3.Buscar la pelota: Se forman seis grupos, se colocan formando un rectángulo con cuerdas, cuatro
Exámenes grupos en las esquinas y dos en medio a los lados. Cada grupo tendrá un componente con los ojos
Listas de cotejo vendados que deberá encontrar fa pelota guiado por los demás, el grupo que primero la encuentre un
punto.
Observación 35 min. 4.Cambio de sitio: La mitad de un equipo, en fila, se sitúa a un lado, en el lugar marcado por el cono,
y la otra mitad al otro lado también en fila. El otro equipo hace lo mismo. Se trata de pasar el balón al
Estrategias didácticas frente y desplazarse corriendo al otro lado donde se encuentran los compañeros de equipo. Tras un
Iniciación deportiva tiempo, poco a poco el profesor irá separando los conos, de tal manera que cada vez les costará más
llegar hasta ellos a los alumnos. Si un jugador va a pasar el balón y no tiene ningún jugador del equipo
Juegos modificados
contrario enfrente porque no les ha dado tiempo a llegar, obtiene un punto. Se gana la partida al
Pre deportivos conseguir 3 puntos.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.En círculo el profesor le dice un mensaje al primero y éste lo pasa
Descubrimiento guiado de uno en uno, si llega tal cual se mencionó ganan y de no ser así
Libre exploración 5 min. todos recogen los materiales ocupados.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Conos, pelotas, Supervisor(a) Director(a) Docente
cuerdas, paliacates

35 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 3 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Evalúa los factores que
1 Inclusión aprendizaje de los 3-Estilos de vida limitan la práctica constante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. de actividades físicas, para
Interculturalidad critica También se activos y saludables implementar opciones que
3
4 Igualdad de genero consideran las permitan superarlos a lo largo
5 Vida saludable problemáticas y de la vida.
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 11


Se recomienda algunas 1.El trio: En tercias se numeran 1, 2 y 3. Se desplazan caminando, trotando o
acciones e 10 min. corriendo tomados de la mano. A la señal se dice un número y el alumno que
instrumentos de lo tiene se suelta y los dos restantes deben de atraparlo. Solo se pueden
desplazar como robot, paso gallo-gallino, brincando y corriendo por las líneas.
validación y evaluación
en educación física. Desarrollo 2.Al pie de la línea: El grupo se coloca, con los ojos vendados, a unos quince o veinte metros de
una línea. Se trata de caminar hacia adelante calculando la distancia para depositar el objeto lo
Bitácoras más cerca posible de la línea, pero sin llegar a tocarla.
Cuadernos de tareas 3.Mundo imaginario: Los alumnos por toda la cancha se van desplazando (se proponen
diferentes maneras de desplazamiento, al tiempo que van imaginando llevar pelotas de
Exámenes diferentes tamaños y haciendo movimientos de los deportes que se pueden jugar con esa pelota.
Listas de cotejo 4.Mis habilidades a prueba: Tercera Prueba.‐ Disco lejano: Con ayuda de los discos de
Observación 35 min. cartón cada alumno, por turnos (uno por equipo), va lanzando para tratar de llegar lo más
lejos posible. Cuarta prueba ‐ Pateo inteligente: Se escoge un representante por equipo.
Estrategias didácticas Éste se encuentra a cierta distancia, los demás se colocan dentro de una zona acordada
Iniciación deportiva previamente. Los representantes de cada equipo tienen que ir quemando a los alumnos de
Juegos modificados los demás equipos pateando una pelota para que los toque. Los alumnos que van siendo
Pre deportivos quemados van con su representante para ayudarle con su tarea.

Estilos de Enseñanza Final


Mando directo 5.Puesta en común: Sentados en parejas uniendo espaldas cerrando
Descubrimiento guiado los ojos y respirando profundo el profesor comienza a preguntar las
Libre exploración 5 min. acciones realizadas en la clase y los alumnos contestan.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Paliacates, ciscos de Supervisor(a) Director(a) Docente
cartón, pelotas

36 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 3 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Evalúa los factores que
1 Inclusión aprendizaje de los 3-Estilos de vida limitan la práctica constante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. de actividades físicas, para
Interculturalidad critica También se activos y saludables implementar opciones que
3
4 Igualdad de genero consideran las permitan superarlos a lo largo
5 Vida saludable problemáticas y de la vida.
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 12


Se recomienda algunas 1.Cambio de pelota: Se colocan todas las pelotas sobre cada una de las cruces de las
canchas. Los alumnos se desplazan caminando, trotando o corriendo por el espacio,
acciones e 10 min. cuando se dé un silbatazo se detienen y toman una pelota la rebotan 5 veces y siguen.
instrumentos de Suena la señal y ahora la rebotan 5 veces mano izquierda y 5 derecha. Se escucha el
validación y evaluación silbatazo toman el móvil para lanzar y atrapar.
2.Ataque triangular: Cada alumno tiene de manera imagina un triángulo, al centro de este se coloca el cono.
en educación física. Desarrollo Van a competir contra su compañero de al lado. A la señal en la primera esquina del triángulo lanzan con
Bitácoras mano derecha para derribar el cono si lo consiguen cambian a la siguiente esquina a derribar con mano
izquierda y en la última punta lanzar por debajo de las piernas. Si no derriban el cono no pueden pasar a la
Cuadernos de tareas siguiente esquina. Cuando pasen por todas las esquinas regresan a la zona inicial y salen a darle 2 vueltas al
Exámenes cono, gana el primero en realizar todas las carreras.
3.Tocar al ciego: El grupo se sienta en un círculo en cuyo centro se encuentra, también sentado, un jugador
Listas de cotejo con los ojos tapados “el "ciego". A su alrededor se colocan los cuatro silbatos. El animador señalará a uno del
círculo para que sigilosamente se levante y llegue hasta un silbato y lo haga sonar sin ser descubierto. El ciego,
Observación 35 min. al escuchar cualquier sonido, señalará la dirección de donde proviene. Si acierta, permanecerá en su puesto.
Cuando alguien consigue hacer sonar el silbato sin ser descubierto, cambia su papel con el ciego.
Estrategias didácticas 4.Portero salvador: Se forman equipos de cuatro alumnos. Uno hace de portero quien se coloca en
Iniciación deportiva medio de dos conos separados por 2 metros cada uno; y los otros tres desde una distancia de 4 metros
Juegos modificados le realizan lanzamientos. El que marque gol pasa a ser el nuevo portero y así sucesivamente. En el
Pre deportivos lanzamiento debe ser como mínimo a dos metros de distancia, y ambos equipos deben esforzarse para
impedir que les anoten y a su vez atacar la portería contraria.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Colocados en hileras frente a frente, uno se venda los ojos y
Descubrimiento guiado camina entre éstas, si toca a uno deberá de acomodar un material
Libre exploración 5 min. en su lugar, regresar a formarse y si lo tocan de nuevo sale del juego.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Pelotas, conos, Supervisor(a) Director(a) Docente
paliacates

37 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 4 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Emplea el pensamiento
1 Inclusión aprendizaje de los 4- Pensamiento estratégico y divergente ante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. situaciones de juego o
Interculturalidad critica También se lúdico, estratégico y cotidianas, para valorar la
3
4 Igualdad de genero consideran las creativo. actuación, individual y
5 Vida saludable problemáticas y colectiva, y adaptarla de
Apropiación de las situaciones acuerdo con el contexto.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 1


Se recomienda algunas 1.A tocar el cono: Se colocan conos en forma de círculo separados cierta distancia. Cada
alumno se coloca atrás de uno y al silbatazo deben conducir el balón para colocarse atrás
acciones e 10 min. de un nuevo cono. Trasladarse por la cancha conduciendo el balón y al silbatazo regresar a
instrumentos de tocar un cono con algún segmento corporal. Aumentar el número de conos para tocar
validación y evaluación Cambiar la figura para colocar los conos (Cuadrado, triangulo, rectángulo, estrella, etc.).
en educación física. Desarrollo 2.Te lo paso: Tres jugadores separados entre sí. Uno conduce el balón hacia el que
tiene enfrente. Una vez recibe el balón, el segundo jugador realiza la conducción en
Bitácoras
dirección contraria hacia el tercero y así sucesivamente.
Cuadernos de tareas 3.Twizzles: se desplazan libremente, a la orden del maestro deben cambiar sus
Exámenes desplazamientos y movimientos de acuerdo a cada consigan deben reaccionar rápido
Listas de cotejo a cada una “Vamos” todos corren por su área, “Detente” se quedan parados en su
lugar en la posición que estén, “Twizzle” realizan un giro aéreo.
Observación 35 min. 4.Todo lo que puedo hacer: Surfing. Con ayuda de una colchoneta (preferentemente)
Estrategias didácticas un alumno se coloca adoptando una posición y los demás mueven la colchoneta para
Iniciación deportiva lograr que su compañero pierda su posición. Puede ser parado, sentado, acostado y
Juegos modificados demás posibilidades que surjan. A la indicación se cambia de estación. Por último se
Pre deportivos da un espacio para que los niños vayan a la estación que más les agrado y modifiquen
algunos elementos para poder realizarla.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Caras y gestos: Acostados boca arriba inhalar y exhalar haciendo
Descubrimiento guiado caras de contentos, enojados, tristes, alegres, llorando, gritando,
Libre exploración 5 min. emocionados, etc.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Conos, balones, Supervisor(a) Director(a) Docente
colchonetas

38 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 4 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Emplea el pensamiento
1 Inclusión aprendizaje de los 4- Pensamiento estratégico y divergente ante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. situaciones de juego o
Interculturalidad critica También se lúdico, estratégico y cotidianas, para valorar la
3
4 Igualdad de genero consideran las creativo. actuación, individual y
5 Vida saludable problemáticas y colectiva, y adaptarla de
Apropiación de las situaciones acuerdo con el contexto.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 2


Se recomienda algunas 1.Virus de la inmovilidad: Cuatro alumnos persiguen a los demás, tratando de
acciones e 10 min. atraparles. Si es así les trasmiten el virus de la "inmovilidad". Los atrapados se
instrumentos de quedan quietos y mantienen los brazos estirados hacia arriba. Pueden salvarse
si dos jugadores libres se colocan alrededor dándose las manos y diciendo
validación y evaluación llego el virus de salvación.
en educación física. 2.Cara o cruz: Parejas, situadas de espaldas a unos 2 metros de distancia aproximadamente y
Desarrollo
Bitácoras divididos por una línea central. A la voz de “cara” o “cruz” los alumnos del lado nombrado
persiguen a su pareja correspondiente del otro equipo tratando de tocarlos antes de que lleguen
Cuadernos de tareas a la línea de fondo. El que da caza a su pareja gana un punto; si no, se anota un punto el contrario.
Exámenes Variante: Varias las posiciones de salida: sentado, tumbado, de rodillas.
Listas de cotejo 3.Conquista de Alaska: Los dos equipos forman dos cadenas alrededor del banderín y a unos
cinco o diez metros de éste y mirando hacia fuera. Uno de cada grupo se coloca enfrente de los
Observación adversarios. A la señal, los que van solos intentan apoderarse del banderín y los contrincantes
35 min. lo impiden. Todos los jugadores pasan por la posición de atacante.
Estrategias didácticas 4.Encontrarse: Dos jugadores intentan encontrarse saliendo desde los extremos opuestos del
terreno. Para ello irán esquivando a los demás, que se empeñan en bloquear sus trayectorias
Iniciación deportiva
imposibilitando su reunión. Los jugadores obstáculo deben ir con las manos en la espalda y sólo
Juegos modificados se les permite interponer su cuerpo, pero no pueden utilizar ni las piernas ni los brazos.
Pre deportivos
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Sopla, sóplale: En equipos llevar la bola de papel soplando
Descubrimiento guiado recorriendo el trayecto de las líneas de la cancha para llegar de un
Libre exploración 5 min. lado a otro.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Pelotas de papel

39 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 4 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Emplea el pensamiento
1 Inclusión aprendizaje de los 4- Pensamiento estratégico y divergente ante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. situaciones de juego o
Interculturalidad critica También se lúdico, estratégico y cotidianas, para valorar la
3
4 Igualdad de genero consideran las creativo. actuación, individual y
5 Vida saludable problemáticas y colectiva, y adaptarla de
Apropiación de las situaciones acuerdo con el contexto.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 3


Se recomienda algunas 1.Mancha en…: Todos se desplazan y el profesor es la mancha. A la señal
acciones e 10 min. todos se desplazan caminando lento-rápido, trotando o corriendo y se dice
instrumentos de “Mancha en la rodilla, cadera, tobillo, etc., el profesor sale en persecución y
convierte en mancha a quien le toque la parte del cuerpo indicada y él se
validación y evaluación libera.
en educación física. 2.Rayos: Dos o tres jugadores situados en la línea de salida. La hoja de papel presionada al
Desarrollo
Bitácoras pecho con la mano. A la señal se suelta la hoja y los jugadores empiezan a correr de tal
Cuadernos de tareas forma que ésta quede adherida al pecho por la presión del aire. Quien cruce primero la
meta sin que se le caiga la hoja y sin sujetarla con las manos, habrá ganado.
Exámenes 3.El contagio: Los alumnos se desplazan corriendo, trotando o caminando rápido por el
Listas de cotejo espacio, menos uno quien es el contagiado. Éste debe perseguir a sus compañeros para
Observación tocarlos, si lo consigue se unen de la mano para tocar a los demás formando una cadena
35 min. contagiosa.
4.Valla, valla: Un alumno situado en la línea de partida. Las vallas situadas según la
Estrategias didácticas disposición que el maestro preestablezca y cada una con un número. A la voz de “ya” el
Iniciación deportiva alumno deberá pasar todas las vallas respetando el orden numérico. Gana el alumno que
Juegos modificados realice el recorrido en menos tiempo. Las vallas sólo pueden ser pasadas por el lado
Pre deportivos correcto, es decir, por la cara de los contrapesos.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Manipuladores: Por parejas uno en el suelo rueda o jala al
Descubrimiento guiado compañero con la intención de llevarle a una zona. El compañero
Libre exploración 5 min. manipulado va adoptando diferentes formas con su cuerpo.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Hojas de papel, vallas

40 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 4 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Emplea el pensamiento
1 Inclusión aprendizaje de los 4- Pensamiento estratégico y divergente ante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. situaciones de juego o
Interculturalidad critica También se lúdico, estratégico y cotidianas, para valorar la
3
4 Igualdad de genero consideran las creativo. actuación, individual y
5 Vida saludable problemáticas y colectiva, y adaptarla de
Apropiación de las situaciones acuerdo con el contexto.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 4


Se recomienda algunas 1.Los lagos: El grupo empieza a caminar moviendo los segmentos corporales indicados
por el espacio con aros de diferentes colores. El profesor menciona un color. En ese
acciones e 10 min. momento, todos corren a colocarse adentro. Los que no consiguen llegar a uno de los
instrumentos de aros tienen un punto. Al finalizar el juego la persona que tiene más puntos deberá
validación y evaluación bailar la pelusa. (Mencionar color y segmento corporal a colocar dentro del aro).
2.Kabaddi: Se divide un campo en dos. En cada extremo se sitúa un equipo. Cada vez un oponente por equipo trata
en educación física. Desarrollo de introducirse en el campo contrario, tocar a un adversario y volver a su campo antes de que hayan transcurrido 5
Bitácoras segundos, ya que una vez haya tocado a un jugador, el resto de adversarios tratan de atraparlo e impedir que pueda
volver a su campo. Si el que persigue captura a un adversario y retorna a su campo, el jugador apresado queda
Cuadernos de tareas momentáneamente descalificado y el perseguidor consigue un punto para su equipo. En el caso de que no sea posible
volver, también queda eliminado. Si el equipo que tiene un jugador eliminado consigue eliminar a un adversario,
Exámenes salva a uno de sus jugadores. En cada ocasión puede intervenir un jugador capturador por cada equipo.
Listas de cotejo 3.Evitar el choque: Se forman filas de 3 jugadores. A una distancia un cono alrededor del cual los jugadores,
uno después de otro, deben hacer un giro hacia la izquierda (derecha). Los primeros de los equipos conducen
Observación 35 min. su balón hacia el cono, efectúan la curva para luego conducir el balón hacia su segundo compañero detrás de
la línea de salida.
Estrategias didácticas 4.Las olimpiadas: Se realiza un cuento motor que involucre movimientos deportivos. Había una vez un niño
muy fuerte (caminar como fisicoculturistas), se preparó para competir al llegar al lugar su sorpresa (cara de
Iniciación deportiva
sorprendido) fue que comenzaría a correr a máxima velocidad sobre la pista (correr alrededor de su zona) al
Juegos modificados terminar la primera carrera ya estaba cansado (caminar con brazos caídos) pero aún faltaban muchos
Pre deportivos ejercicios por realizar, descanso para tomar agua…Continuar con los demás ejercicios.

Estilos de Enseñanza Final


Mando directo 5.Sentados, uno es gato y se para adelante de uno haciendo muecas
Descubrimiento guiado y gestos para que ría. Éste lo acaricia y dice: pobre gatito lindo”3
Libre exploración 5 min. veces, si se ríe cambian de rol.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Balones, conos

41 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 4 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Emplea el pensamiento
1 Inclusión aprendizaje de los 4- Pensamiento estratégico y divergente ante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. situaciones de juego o
Interculturalidad critica También se lúdico, estratégico y cotidianas, para valorar la
3
4 Igualdad de genero consideran las creativo. actuación, individual y
5 Vida saludable problemáticas y colectiva, y adaptarla de
Apropiación de las situaciones acuerdo con el contexto.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 5


Se recomienda algunas 1.Acompáñame amigo: Se colocan los alumnos formados en hileras atrás de un
acciones e 10 min. cono, frente a ellos se colocan dos aros. Al silbatazo salen los primeros
conduciendo el balón hasta meterlo en el aro y regresar. Variante: a) Darle la
instrumentos de vuelta al aro conduciendo el balón. B) Al llegar al aro parar el balón con la suela y
validación y evaluación hacer un tiro para que el balón entre al aro.
en educación física. Desarrollo 2.Demostrando mi talento: DARDOS ENVENENADOS. Se coloca una diana de cartón dividida en
varios círculos y colocándole a cada uno un puntaje. El alumno tendrá 5 dardos los cuales tendrá
Bitácoras que lanzar y sumar cierta cantidad. LANZAMIENTO DE AROS. Se colocan bastones de forma
Cuadernos de tareas vertical sobre unos conos, se distribuyen en diferentes direcciones y distancias. Cada alumno
Exámenes con 5 aros desde una línea marcada debe lanzarlos tratando de que caigan en un bastón.
3.Rana bailarina: En parejas, cada jugador coloca sus manos en el hombro contrario y a
Listas de cotejo continuación levantan al mismo tiempo una pierna. En esta posición intentan desequilibrar a su
Observación 35 min. compañero dándose golpes con los hombros. El jugador que primero apoye el pie elevado en el
suelo pierde la contienda.
Estrategias didácticas 4.Balón cazado: Cada equipo en fila atrás de una línea y el primero con una pelota de esponja.
Se trata de lanzar la pelota contra el balón de balonmano para desplazarlo hacia una línea de
Iniciación deportiva
fondo. Una vez que dispara, el mismo jugador corre por su pelota y se la pasa al siguiente de la
Juegos modificados fila para continuar. Gana el equipo que desplaza primero el balón a la línea de meta.
Pre deportivos
Estilos de Enseñanza Final 5.El presidente: Sentados en círculo todos numerados, el uno
Mando directo comienza diciendo: Presi, presi (dos palmadas), uno, uno, (dos
Descubrimiento guiado golpes en la pierna). El número dos y los demás seguirán la secuencia
Libre exploración 5 min. rítmica mencionando su número.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Aros, balones, conos, Supervisor(a) Director(a) Docente
bastones

42 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 4 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Emplea el pensamiento
1 Inclusión aprendizaje de los 4- Pensamiento estratégico y divergente ante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. situaciones de juego o
Interculturalidad critica También se lúdico, estratégico y cotidianas, para valorar la
3
4 Igualdad de genero consideran las creativo. actuación, individual y
5 Vida saludable problemáticas y colectiva, y adaptarla de
Apropiación de las situaciones acuerdo con el contexto.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 6


Se recomienda algunas 1.Striptease: Cada jugador con la raqueta de bádminton y un volante tratará de
acciones e 10 min. quitarse tres prendas de vestir (Tenis, calcetines, cadetes, reloj, playera) mientras
mantiene la pluma en el aire sin que caiga al suelo. ¿Quién terminará antes sin
instrumentos de penalizaciones? Una vez quitados, se los tienen que volver a poner sin perder el
validación y evaluación golpeo.
en educación física. Desarrollo 2.Piedra, papel o tijera: Los participantes en dos equipos. Cada uno se coloca detrás de una de las líneas. Los equipos
escogen una de las tres figuras de la conocida fórmula electiva: “piedra, papel o tijeras”. A continuación, se acercan
Bitácoras a un par de metros de la línea central que divide el terreno de juego, situándose en hileras, una frente a la otra, y
exclaman en voz alta: “¡un, dos, tres, piedra, papel, tijeras!”. Cada jugador muestra la figura escogida por su equipo,
Cuadernos de tareas colocando delante del adversario la mano que tenía escondida detrás de su espalda. El equipo que gana sale a
Exámenes perseguir a los miembros del otro grupo que no están a salvo hasta cruzar su línea de fondo. Todos los jugadores que
hayan sido pillados cambian de equipo.
Listas de cotejo 3.La fila avanza: La clase se divide en varios grupos, que se colocan en fila. Lo separación entre los miembros de cado
grupo es de un par de metros. El último, que tiene una pelota de balonmano, comienza o avanzar botando cuando
Observación 35 min. el profesor da la señal; va haciendo zigzag entre sus compañeros y, cuando llega al principio de su fila, le pasa la
pelota al último. Éste hace lo mismo. El juego acabo cuando todos los miembros de un grupo han hecho el recorrido.
Estrategias didácticas 4.El rescate: Se colocan los alumnos de cada equipo en hilera detrás de una línea, a excepción del capitán,
que se coloca en otra línea a unos 25 metros de distancia. A la señal, el capitán corre hacia el primer jugador
Iniciación deportiva de su equipo, lo toma de la mano y vuelven juntos a la línea final. Desde allí, el jugador rescatado corre hacia
Juegos modificados su grupo y toma al siguiente compañero y así sucesivamente hasta que todos son rescatados. No pueden
Pre deportivos soltarse de la mano durante el rescate. Gana el equipo más veloz.

Estilos de Enseñanza Final 5.El jardín de alegría: Colocados en dos filas una enfrente a otra
Mando directo deben de hacer gestos enojados, tristes, alegría, graciosos, etc.,
Descubrimiento guiado mientras uno pasa al centro, si se ríe pierde y menciona que sintió al
Libre exploración 5 min. trabajar en equipo.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Raquetas, pelotas

43 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 4 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Emplea el pensamiento
1 Inclusión aprendizaje de los 4- Pensamiento estratégico y divergente ante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. situaciones de juego o
Interculturalidad critica También se lúdico, estratégico y cotidianas, para valorar la
3
4 Igualdad de genero consideran las creativo. actuación, individual y
5 Vida saludable problemáticas y colectiva, y adaptarla de
Apropiación de las situaciones acuerdo con el contexto.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 7


Se recomienda algunas 1.Equipos de…: Caminan, trotan o corren y a la señal formar equipos de acuerdo
acciones e 10 min. al número establecido: Agruparse de 3 en 3 y desplazarse a saltos. Agruparse de
2 en 2 y después desplazarse chocando palmas en el aire. Agruparse de 6 en 6 y
instrumentos de después desplazarse pisando zapatos. Agruparse de 5 en 5 y después tocar la
validación y evaluación espalda de los demás.
en educación física. Desarrollo 2.Nos alejamos: Se divide la clase en grupos, que se colocan en fila detrás de una línea. Cada
grupo tiene dos pelotas; delante de cada una hay una fila de conos; más adelante un banco
Bitácoras colocado de forma transversal y una canasta. Los que tienen las pelotas de cada grupo, a la señal,
Cuadernos de tareas salen botando hacia la canasta haciendo zigzag entre los conos y parándose para lanzar cuando
Exámenes llegan al banco. Cuando un grupo llego a diez canastas, se aleja su banco un paso y comienzan
de nuevo la cuento desde cero. Cuando a un grupo se le retrasa cuatro veces su banco termina
Listas de cotejo el juego.
Observación 35 min. 3.Viajeros: Cada alumno con un pañuelo realizar las siguientes acciones motrices con diferentes
ritmos: Trotar sosteniendo un paliacate sobre la cabeza. Trotar sin tocar los paliacates
Estrategias didácticas previamente dispersos en la cancha, a la señal buscar el suyo y recogerlo.
4.El lobo: En un espacio limitado, se meten todos los jugadores con un balón cada uno. El lobo
Iniciación deportiva
tiene que perseguir a los demás. Debe de tocar a los otros con un inflable de plástico, llevando
Juegos modificados el balón controlado. A quien toque deberá de cambiar de rol. Cada lobo lleva amarrado un
Pre deportivos paliacate en la cabeza para distinguirse de los demás.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Gemelos por siempre: Sentados espalda con espalda, a la
Descubrimiento guiado indicación levantarse y desplazarse evitando tropezar, si se sueltan
Libre exploración 5 min. deben de mencionar 1 acción estratégica realizada en clase.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Pelotas, conos, bancos, Supervisor(a) Director(a) Docente
paliacates

44 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 4 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Emplea el pensamiento
1 Inclusión aprendizaje de los 4- Pensamiento estratégico y divergente ante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. situaciones de juego o
Interculturalidad critica También se lúdico, estratégico y cotidianas, para valorar la
3
4 Igualdad de genero consideran las creativo. actuación, individual y
5 Vida saludable problemáticas y colectiva, y adaptarla de
Apropiación de las situaciones acuerdo con el contexto.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 8


Se recomienda algunas 1.Plumas chinas: Cada jugador trata de mantener el mayor número posible de
acciones e 10 min. volantes de bádminton en alto. Si consigue realizar el juego con más de dos y se
le cae una, continúa hasta que se quede sólo con una. Los golpes deben de ser
instrumentos de con la raqueta comenzando con un volante y una vez dominado se manipulan los
validación y evaluación dos.
en educación física. Desarrollo 2.Frente a frente: Los participantes se colocan frente a frente sosteniendo con sus manos un paliacate por
las esquinas y colocando sobre él una pelota. Los niños se tienen que desplazar intentando coordinar sus
Bitácoras acciones para que la pelota no se caiga. Según la orden dada, hay que arrodillarse, sentarse, acostarse,
Cuadernos de tareas caminar en las líneas, etc. Periódicamente se establece una señal para que las parejas intercambien las
pelotas lanzándolas con ayuda del paliacate.
Exámenes 3.Circuito napolitano: Estación 1. La voladora. Se elabora una “voladora” con una pelota amarrada a un
extremo de la cuerda. Un alumno se coloca con la voladora el centro del círculo formado por los alumnos que
Listas de cotejo se encuentran de pie. Éste comienza a girar la cuerda de manera que este en todo momento en contacto con
Observación 35 min. el suelo mientras los demás jugadores saltan para evitar tocarla.
4.La bandera: Se colocan 3 banderas en el terreno de juego, una en cada extremo al centro y la restante en
la mitad de la cancha. Se forman dos equipos con algún distintivo (Paliacate amarrado en la cabeza de cierto
Estrategias didácticas color). Los atacantes deben apoderarse de la bandera y llevársela a su campo; los defensores intentan
Iniciación deportiva impedírselo. Cada defensor puede eliminar a cualquier atacante por simple toque, excepto a un atacante en
Juegos modificados particular "el caballero". Los atacantes ordinarios sólo tienen un poder: tomar la bandera y llevársela
corriendo a su zona. Equilibrando las posibilidades de los dos equipos, el caballero, invulnerable, elimina a
Pre deportivos cualquier defensor tocándolo, así protege y ayuda a los atacantes.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Acostados colocar un cuadro de papel en la cara e intentar hacerlo
Descubrimiento guiado volar exhalando por la boca y la nariz.
Libre exploración 5 min.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Pelotas, paliacates, Supervisor(a) Director(a) Docente
hojas de papel

45 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 4 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Emplea el pensamiento
1 Inclusión aprendizaje de los 4- Pensamiento estratégico y divergente ante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. situaciones de juego o
Interculturalidad critica También se lúdico, estratégico y cotidianas, para valorar la
3
4 Igualdad de genero consideran las creativo. actuación, individual y
5 Vida saludable problemáticas y colectiva, y adaptarla de
Apropiación de las situaciones acuerdo con el contexto.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 9


Se recomienda algunas 1.Qué no se te vaya: El alumno formado en hileras a la señal sale trotando y debe
acciones e 10 min. de recorrer los materiales de la siguiente manera: 1) Salida entre dos conos. 2)
Rodear cuatro conos formando un cuadrado de unos 3 m de lado. 3) Atravesar el
instrumentos de pasillo formado por estos conos. 4) Saltos alternados, pie derecho, pie izquierdo,
validación y evaluación en los aros. 5) Rodear el poste y regreso.
en educación física. Desarrollo 2.Laberinto: Tres cazadores deben de perseguir a 5 alumnos. A la señal, en una acción rápida, se
cambian los caminos, girando los jugadores de las líneas un cuarto de vuelta hacia la dirección
Bitácoras mencionada y se toman de nuevo de las manos. Gana el primer cazador en atrapar a su presa. Entonces
Cuadernos de tareas son relevados por otros tres jugadores.
3.Cazar en tu finca: Dividimos la cancha en dos zonas y cada equipo se coloca en una. Un cazador de
Exámenes cada equipo se coloca paliacates en la cadera y debe ubicarse en la zona del equipo rival con una pelota
Listas de cotejo de playa. A la señal estos deben de perseguir a los rivales y tocarlos con la pelota para eliminarlos del
juego. Debe cuidarse que los rivales no le quiten el paliacate porque de ser así regresa a su zona y se
Observación 35 min. manda un nuevo cazador, ganando el equipo rival un punto. Quien llegue a 10 gana.
4.Goalball sentado: Se sitúa cada equipo en el extremo de un campo y se sientan con las piernas semi
Estrategias didácticas flexionadas y las manos en el suelo. Todos los jugadores juegan con los ojos tapados. Se elige un
Iniciación deportiva jugador como central. El objetivo del juego es marcar un gol al equipo contrario lanzando la pelota con
cascabeles por el suelo lo más fuerte posible, sin que se levante. Cuando defienden su campo, los
Juegos modificados
jugadores sólo pueden estirarse en el suelo para detener el balón cuando éste ha sido lanzado;
Pre deportivos mientras tanto han de permanecer en la postura ya indicada.
Estilos de Enseñanza Final 5.Cantar: “A la rueda de San Blas, este les dará una nalgada por
Mando directo atrás, el que se ría al centro pasara y una nalgada todos le darán”.
Descubrimiento guiado Quien se ríe pasa al centro y se queda sentado como juez. Así hasta
Libre exploración 5 min. quedar todos sentados.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Conos, paliacates

46 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 4 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Emplea el pensamiento
1 Inclusión aprendizaje de los 4- Pensamiento estratégico y divergente ante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. situaciones de juego o
Interculturalidad critica También se lúdico, estratégico y cotidianas, para valorar la
3
4 Igualdad de genero consideran las creativo. actuación, individual y
5 Vida saludable problemáticas y colectiva, y adaptarla de
Apropiación de las situaciones acuerdo con el contexto.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 10


Se recomienda algunas 1.Dos plumas: Los alumnos formados en pareja frente a frente con una raqueta
acciones e 10 min. cada uno y un volante. A la señal deben de comenzar a golpearlo tratando de que
no caiga al suelo y hacer la mayor cantidad de golpeos. Cuando cae al suelo se
instrumentos de reinicia la cuenta. Una vez dominados los golpeos se manipulan ahora dos
validación y evaluación volantes por cada pareja.
en educación física. Desarrollo 2.Peloteros de tela: Divididos en dos equipos, cada uno con paliacates en la cintura. El juego consiste
en que un equipo debe de hacer pases con la pelota de playa y con la intención de llegar al extremo
Bitácoras rival y pasar la zona para anotar un punto. Los defensores para evitarlo pueden interceptar el pase o
Cuadernos de tareas quitarle el paliacate a quien tiene la pelota. Una vez conseguido esto ese jugador se queda estático y
puede recibir y pasar la pelota sin moverse. Gana quien llegue primero a 5 puntos.
Exámenes 3.Patadas futboleras: En una portería se colocan varias pirámides formadas por conos y otras
Listas de cotejo con botes. Se forman grupos y cada integrante tendrá una pelota. Se sortea el orden en que van
Observación a pasar. El objetivo del juego es que uno por uno tendrá 3 oportunidades para patear la pelota
35 min. de una línea hacia las pirámides. Cada cono o bote vale 1 punto, al finalizar cada equipo se suma
los que lograron y el que más tenga es el ganador.
Estrategias didácticas 4.Rojo o verde: Se desplazan caminando por la cancha los alumnos sin perder de vista al docente
Iniciación deportiva porque si enseña un pañuelo verde deberán acercarse a él lo más rápido posible y si enseña un
Juegos modificados pañuelo rojo alelarse. (Rojo: caminar lento, acostarse, hincarse, etc. Verde: Correr, saltar, girar,
Pre deportivos etc.).
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Ritmos engañosos: Si el profesor da dos palmadas el alumno da
Descubrimiento guiado dos golpes con los pies, si da tres en el suelo el resto lo hace con las
Libre exploración 5 min. manos. El que se equivoca menciona lo aprendido en clase.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Raquetas, pelotas, Supervisor(a) Director(a) Docente
paliacates, conos

47 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 4 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Emplea el pensamiento
1 Inclusión aprendizaje de los 4- Pensamiento estratégico y divergente ante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. situaciones de juego o
Interculturalidad critica También se lúdico, estratégico y cotidianas, para valorar la
3
4 Igualdad de genero consideran las creativo. actuación, individual y
5 Vida saludable problemáticas y colectiva, y adaptarla de
Apropiación de las situaciones acuerdo con el contexto.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 11


Se recomienda algunas 1.Jaime dice: Todos se desplazan caminando, trotando o corriendo y deberán de
acciones e 10 min. hacer las acciones motrices, “Jaime dice que…: Levantes la mano derecha, saltes
levantando la izquierda, que te sientes y levantes sin usar las manos, dar pasos de
instrumentos de gigante, como enanos, pisar los tenis de color rojo, azul, verde, que corran y no
validación y evaluación paren hasta que un compañero lo haga.
en educación física. Desarrollo 2.Pepes y pepas: Se colocan en hileras enfrentadas y entre ellas un balón entre cada
Bitácoras dos; es decir, habrá un balón por cada dos. Unos son pepas y otras pepitas; si dicen
pepas, éstos tienen que ir a coger el balón e intentar dar a los otros, mientras los otros
Cuadernos de tareas salen corriendo y tienen que llegar a la línea sin ser tocados por un balón.
Exámenes 3.La ruta adecuada: Se forman parejas y uno de ellos se venda los ojos con el paliacate
Listas de cotejo y el otro lo toma de los hombros y lo conduce por toda la cancha dándole indicaciones
Observación izquierda-derecha, adelante-atrás, agacharse-levantarse, con el objetivo de no chocar
35 min. con ninguna de las parejas y con los objetos que se encuentren dispersos por la cancha
Estrategias didácticas 4.A mi medida: Todos se dividen en cuatro equipos y cada uno se coloca en una
Iniciación deportiva estación a realizar los movimientos establecidos. Estación 1: Colchonetas y costalitos.
Juegos modificados Se colocan colchonetas en hilera sin separación. Los alumnos pasan en cuatro puntos
Pre deportivos de apoyo con un costalito en la espalda sin que se les caiga.

Estilos de Enseñanza Final


Mando directo 5.Plática constructiva: Comentar con todos la importancia del aseo
Descubrimiento guiado personal después del ejercicio, secar el sudor y lavarse las manos.
Libre exploración 5 min.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Balones, paliacates, Supervisor(a) Director(a) Docente
colchonetas, costalitos

48 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 4 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Emplea el pensamiento
1 Inclusión aprendizaje de los 4- Pensamiento estratégico y divergente ante
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. situaciones de juego o
Interculturalidad critica También se lúdico, estratégico y cotidianas, para valorar la
3
4 Igualdad de genero consideran las creativo. actuación, individual y
5 Vida saludable problemáticas y colectiva, y adaptarla de
Apropiación de las situaciones acuerdo con el contexto.
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 12


Se recomienda algunas 1.Lo que el viento se llevó: Se distribuye por el espacio de forma circular y empieza a desplazarse
(caminando, de puntillas, trotando, corriendo, saltando, etc.). El profesor dice “Hubo un tiempo
acciones e 10 min. en el que el viento se llevó a todos aquellos que...” y exclama una característica, por ejemplo
instrumentos de ¡tienen el pelo rubio! En ese momento, el círculo rompe y todos los que tienen esa característica
empiezan a perseguir a los demás. Cuando el monitor lo cree conveniente llama al grupo al
validación y evaluación círculo para que continúen el desplazamiento.
en educación física. Desarrollo 2.Transporte de pelotas: Se dividen los alumnos en equipos formados en un extremo de la cancha. Al
centro se colocan banderines. A la señal sale el primero corriendo con una pelota de playa en las
Bitácoras manos, le da una vuelta al banderín y de ahí golpea con la mano la pelota para que el segundo la atrape
Cuadernos de tareas y haga la misma acción. Cada uno se forma atrás del banderín.
3.Carrera loca: Los equipos se disponen en línea mirando hacia un punto central y colocan el banderín
Exámenes delante del primero. A la señal, empieza una carrera de relevos, sale el primero, que posa entre todos
Listas de cotejo los equipos y sus respectivos conos y da uno vuelta completa. Al llegar a su equipo pasará el relevo al
segundo y se continúa así hasta que todos corran.
Observación 35 min. 4.El asalto: Colocamos 2 banderas en cada línea de fondo, 1 mayor (tesoro) y un pañuelo atado detrás
de cada jugador. Los atacantes se disponen en la línea de fondo y los defensores en el otro extremo
Estrategias didácticas delante de su tesoro tal como indica el dibujo. En el campo se marca 1 línea en medio. Se trata de que
Iniciación deportiva los atacantes se acerquen a los defensores, traspasando su propio campo en el que son inmunes para
alcanzar el tesoro sin que les sean arrebatados los pañuelos de la cintura. Si esto ocurre se trasladan a
Juegos modificados
la bandera o cárcel de los defensores y si logran atrapar el tesoro tendrá la prerrogativa de alcanzar a
Pre deportivos todos los defensores que quieran.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Ronquidos: Formando un círculo acostado con las manos en el
Descubrimiento guiado abdomen respiran a diferentes ritmos y notar como suben y bajan
Libre exploración 5 min. las manos.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Pelotas, banderines, Supervisor(a) Director(a) Docente
paliacates

49 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 5 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Organiza e implementa
1 Inclusión aprendizaje de los 5- Interacción situaciones de juego e
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. iniciación deportiva, para
Interculturalidad critica También se motriz favorecer la convivencia en la
3
4 Igualdad de genero consideran las escuela y la comunidad
5 Vida saludable problemáticas y
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 1


Se recomienda algunas 1.Salva túneles: Se desplazan realizando los movimientos indicados y uno
acciones e 10 min. persigue. Cada vez que toca a alguien debe quedarse quieto con piernas abiertas.
Para salvar a éstos, pasar por abajo del túnel. (Los atrapados se colocan sentados
instrumentos de en el suelo y se deben saltar alrededor o tomarse de las manos y correr en su lugar
validación y evaluación hasta contar a cinco y salir a jugar).
en educación física. Desarrollo 2.A través del aro: En la portería se amarran aros a diferentes alturas y con cierta separación, cada uno tendrá
pegado una hoja en donde se escribe un número. Por turno (1 jugador de cada equipo) los jugadores deben
Bitácoras de ejecutar un tiro tratando de pasar el balón por alguno de los aros. Si lo consiguen de acuerdo al número
Cuadernos de tareas que tiene marcado el aro por donde paso el balón, el equipo rival realiza las siguientes acciones: 1) Bailar el
orangután. 2) Imitar al maestro. 3) Dar un abrazo a cualquier persona que no sea jugador ni maestro. 4)
Exámenes Cantar una canción todo el equipo. 5) al finalizar la clase recogen todo el material.
3.Bomba!: Desplazándose dentro de la cancha, realizaran ejercicios de deporte, es decir, realizarán
Listas de cotejo pases de balón imaginario, batearan, botaran, lanzaran, etc.). Mientras lo realizan habrá un
Observación 35 min. compañero que contará hasta treinta mientras el resto del grupo realiza sus ejercicios. Cuando se
acaba el tiempo, la persona que cuenta dice en voz alta (o en silencio para más emoción) “tick, tack,
Estrategias didácticas tick, tack, tick, tack…” y gritando ¡Boom!”. Quien no esté en cuclillas perderá y será el contador.
4.Sentidos a prueba: Corredor de pinos: Se colocan botellas de plástico en el suelo formando un
Iniciación deportiva camino. Los alumnos deberán primero de observar el camino y donde están las botellas, segundo se
Juegos modificados vendan los ojos y tiene que caminar tratando de no tirar ninguna botella. Ganará el que menos tire en
Pre deportivos su recorrido.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Feliz no cumpleaños: En círculo alrededor de una mesa con velas
Descubrimiento guiado prendidas cantan las mañanitas al tiempo que inhalan y exhalan
Libre exploración 5 min. para apagarlas.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Aros, hojas de papel, Supervisor(a) Director(a) Docente
botellas, paliacates

50 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 5 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Organiza e implementa
1 Inclusión aprendizaje de los 5- Interacción situaciones de juego e
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. iniciación deportiva, para
Interculturalidad critica También se motriz favorecer la convivencia en la
3
4 Igualdad de genero consideran las escuela y la comunidad
5 Vida saludable problemáticas y
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 2


Se recomienda algunas 1.Pescar embrujado: Toda la clase se desplaza caminando lento, rápido, como robot,
corriendo, etc., menos tres “embrujados" por el profesor con una mano sobre la
acciones e 10 min. cabeza. Cuando tocan a alguien ellos quedan libres y al que han tocado deben ir con
instrumentos de una mano sobre ese segmento corporal (Espalda, hombro, rodillas, pierna, brazos,
validación y evaluación etc.) en donde han sido tocados.
en educación física. Desarrollo 2.Parejas disparejas: Toda la clase va cambiando de parejas. Según los toques de silbato deberán
realizar: Un toque, el de adelante abre las piernas y el otro pasa por debajo. Dos toques, el de
Bitácoras adelante se acuesta y el otro salta a pies juntos. Tres toques, el de delante se pone en
Cuadernos de tareas cuadrupedia y el de atrás lo salta.
3.Crossmintón: Se delimita un campo de bádminton. El objetivo es enviar la bola con el stick de
Exámenes forma que pase al otro campo por encima de la red. Sólo está permitido un bote en el campo,
Listas de cotejo tras el cual, el receptor debe recoger la pelota con la cesta y volver a lanzar. Con la bola en
Observación posesión no se puede dar más de un paso.
35 min. 4.El nudo: Los participantes, tomados de las manos y colocados en fila, siguen el recorrido del
Estrategias didácticas primero, quien se va enredando entre los demás compañeros, conformando así un nudo
humano. Después, sin soltarse de las manos en ningún momento, deshacer el nudo. Es
Iniciación deportiva
recomendable que la persona que va dirigiendo las acciones se cambie cada vez que se inicie el
Juegos modificados nudo. Asimismo, se recomienda que alterne y vaya llevando la batuta una mujer y, luego, un
Pre deportivos varón.
Estilos de Enseñanza Final 5.Sentados en círculo se pasan un móvil de la clase al ritmo de la
Mando directo canción de Susana, cuando termine quien lo tenga se sienta y queda
Descubrimiento guiado eliminado. “A la vuelta de una esquina, una vaca me encontré, como
Libre exploración 5 min. no tenía nombre yo Susana la llame, o Susana.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Pelotas, cestos

51 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 5 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Organiza e implementa
1 Inclusión aprendizaje de los 5- Interacción situaciones de juego e
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. iniciación deportiva, para
Interculturalidad critica También se motriz favorecer la convivencia en la
3
4 Igualdad de genero consideran las escuela y la comunidad
5 Vida saludable problemáticas y
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 3


Se recomienda algunas 1.Golpeadores: Se colocan las pelotas en cada una de las cruces de la cancha. El
alumnado camina, trota o correr por la cancha y dependiendo del número de
acciones e 10 min. silbatazos formar parejas, tercias, cuartetas o quintetas. Cuando se dé uno largo es la
instrumentos de señal para que todos tomen las pelotas y comiencen a lanzárselas. Quien tenga menos
validación y evaluación pelotazos controla el silbato.
2.Carrera de cayucos: Es una competencia por parejas de niños con peso semejante o equipos de cinco integrantes
en educación física. Desarrollo por relevos, uno traslada al otro que va sentado en una penca de la palma del Corozo (cayuco) de aproximadamente
Bitácoras 2 m. de longitud arrastrándolo hasta un sitio determinado, ahí cambian de posición, el que jalaba ahora lo van a jalar
hasta donde inicio la carrera. El equipo o pareja que llegue primero gana. En el caso de los relevos (5 integrantes)
Cuadernos de tareas tienen que insertar en canastos una pelota.
3.Ángel: Los participantes se colocan en fila en representación de las “almas”, encabezadas por un jugador que es
Exámenes “el ángel” y frente a éste se sitúa otro que representa “el diablo”. Estos dos jugadores sostienen el siguiente diálogo:
Listas de cotejo Diablo: – Ahí te va mi caniquita. Ángel: – Ahí te va la mía. Diablo: – Me das permiso de pasar a dar tres vueltas. Ángel:
– Sí. (Acción que realiza cojeando). Diablo: – A que te robo un alma. Ángel: – A que no. Diablo: – A que sí. Llegado a
Observación 35 min. este punto, el diablo corre tras la fila, tratando de tocar al último jugador. El ángel los defiende moviéndose en ambas
direcciones. Cuando el diablo logra tocar al último jugador, éste debe salir del grupo, y así sucesivamente hasta
Estrategias didácticas eliminar a todos los participantes.
4.Torneo vikinkhana: Estación 1. Vikingo transportador: en esta estación deberán de cambiar de lugar los
Iniciación deportiva objetos que se encuentran en una mesa llevándolos a una caja que se encuentra a 15 metros de distancia.
Juegos modificados Para lograrlo tienen que llevar a un integrante cargando con los brazos y el tomar y llevarse el objeto. Cuando
lo dejen en la caja cambian de persona a cargar. Así hasta que todos los objetos sean guardados en la caja.
Pre deportivos
Gana el equipo que primero termine.
Estilos de Enseñanza Final 5.Las tablas: Sentados en círculo, empiezan a decir 1, 2, 3… si
Mando directo estamos en la tabla del 3, al que le toque el 3 o múltiplo de éste
Descubrimiento guiado número debe de dar una palmada. Quien se equivoque da un abrazo
Libre exploración 5 min. a su amigo de la derecha.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Pelotas, cajas

52 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 5 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Organiza e implementa
1 Inclusión aprendizaje de los 5- Interacción situaciones de juego e
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. iniciación deportiva, para
Interculturalidad critica También se motriz favorecer la convivencia en la
3
4 Igualdad de genero consideran las escuela y la comunidad
5 Vida saludable problemáticas y
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 4


Se recomienda algunas 1.Esculturas de carne y hueso: Los jugadores se desplazan elevando rodillas, talones,
moviendo los brazos, de puntillas, rotando el tronco, aplaudiendo, alegres, enojados,
acciones e 10 min. corriendo, etc. Cuando se diga “Esculturas de carne y hueso” deberán quedarse
instrumentos de inmóviles. A la señal regresan a moverse. Realizar tomados de las manos o el grupo
validación y evaluación hacer una sola escultura.
en educación física. Desarrollo 2.Por tiempos: Se trata de tocar a la mayor cantidad de jugadores en el menor tiempo posible. Los
jugadores se dividen en dos equipos; por turnos, se deben colocar unos dispersos por el campo y otros
Bitácoras en hilera. Los jugadores van saliendo de uno en uno, con el objetivo de atrapar a alguien y volver. En
Cuadernos de tareas caso de no hacerlo pueden regresar. Una vez ha participado todo el equipo, el dinamizador anota el
tiempo y los puntos conseguidos y deja paso al siguiente grupo.
Exámenes 3.Círculo saltante: Los jugadores formando un círculo. En medio del círculo se situará el entrenador
Listas de cotejo que tiene un balón fijado a una cuerda que mueve en círculo por encima del suelo. Los jugadores saltan
con las piernas juntas por encima de la cuerda. Si un jugador de un equipo comete un error, el otro
Observación 35 min. equipo obtiene un punto, de forma que el equipo que obtenga más puntos gana el juego. Después se
amarrar una pelota de playa y el profesor la gira a cierta altura y los alumnos se agachan para no ser
Estrategias didácticas tocados. El profesor gira la pelota alta y los alumnos reptan y gana quien toque primero al maestro.
Iniciación deportiva 4.Chinmpancé: Los niños se desplazan en zic-zac, brincando y regresando a tocar tobillos,
Juegos modificados alzando una pierna, carrera lateral cruzando piernas, etc. Y a la señal de “Chimpancé” realizaran,
3 bateos simultáneos imaginarios y 3 saltos abriendo y cerrando brazos.
Pre deportivos
Estilos de Enseñanza Final 5.En círculo cantan “mi hermano se fue a la China, ina, ina, ina
Mando directo (aplausos), para ver lo que era la China na, (toque en los ojos).
Descubrimiento guiado Cuando vio lo que era la China ina, ina, dio la vuelta a la China na
Libre exploración 5 min. (giro y sentados). Hacer lo mismo con Japón, Hawái, Oeste y
Recursos Materiales Jamaica.
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Balones, cuerdas

53 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 5 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Organiza e implementa
1 Inclusión aprendizaje de los 5- Interacción situaciones de juego e
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. iniciación deportiva, para
Interculturalidad critica También se motriz favorecer la convivencia en la
3
4 Igualdad de genero consideran las escuela y la comunidad
5 Vida saludable problemáticas y
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 5


Se recomienda algunas 1.Buscando colores: En equipos de cinco cada miembro tiene un color. A la señal los
jugadores se separan y corren. Cuando suena la segunda señal deben buscar a todos
acciones e 10 min. de su mismo color. Una vez reunidos se vuelven a separar. Los colores deben
instrumentos de desplazarse por ejemplo, blanco (pata coja), negro (saltando), rojo (cuclillas), verde
validación y evaluación (cuadrupedia) y azul (como robot).
en educación física. Desarrollo 2.Rally interactivo: Recoge tesoros: La consigna es levantar las pelotas de papel apoyando
espalda con espalda y flexionando las piernas. No se vale utilizar las manos para bajar ni subir;
Bitácoras sólo para levantar las pelotas. Una vez que hayan recogido una deberán ir a la línea de
Cuadernos de tareas lanzamiento y lanzar la bola por entre las piernas de espalda para intentar meterla en el bote. El
otro equipo debe llevar el tiempo contando en voz alta.
Exámenes 3.Pegamento: Los alumnos avanzan por el área de trabajo. A la señal se agrupan por parejas y
Listas de cotejo quedan pegados a sus compañeros (según el segmento que se indique, por ejemplo: espalda con
Observación espalda). Siguen avanzando y a la siguiente señal se forman por cuartetas, después grupos de
35 min. ocho. Dentro de la actividad vamos haciendo que los niños realicen algunas actividades como
Estrategias didácticas saltar, girar, sentarse, etcétera.
4.Tchoukball: Se coloca un cuadro de rebote de 1 m2 como muestra la imagen. Los alumnos de
Iniciación deportiva
cada equipo deben darse pases con la pelota hasta llegar al cuadro de rebote y lanzar la pelota
Juegos modificados para que rebote y acumulen un punto. Los defensores solo pueden interceptar la pelota en el
Pre deportivos aire. Cada 5 puntos cambiar de cancha y a la de 10 gana el juego.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Inhala, exhala: Con un globo en la boca y sin meter las manos cada
Descubrimiento guiado alumno inhala y exhala inflando el globo.
Libre exploración 5 min.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Pelotas de papel, Supervisor(a) Director(a) Docente
globos

54 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 5 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Organiza e implementa
1 Inclusión aprendizaje de los 5- Interacción situaciones de juego e
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. iniciación deportiva, para
Interculturalidad critica También se motriz favorecer la convivencia en la
3
4 Igualdad de genero consideran las escuela y la comunidad
5 Vida saludable problemáticas y
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 6


Se recomienda algunas 1.Los amigos: El grupo se desplaza (caminar lento, rápido, saltar, caminar de puntillas,
trotar o correr) distribuyéndose por el espacio. El profesor de momento dice una
acciones e 10 min. característica física, por ejemplo, color de ojos café claro. En ese momento, todos los que
instrumentos de poseen ese rasgo físico corren y se toman de las manos. Por qué el resto los debe perseguir.
validación y evaluación Si los atrapa antes de juntarse deben mencionar ahora ellos la característica.
2.Prisión en la torre: Se colocan en círculo 10 alumnos de espaldas al centro del mismo con ojos vendados y con las
en educación física. Desarrollo piernas separadas. Son los centinelas de la torre. En el centro está el prisionero. Los demás son los caballeros éstos
Bitácoras intentarán penetrar entre las piernas de un centinela. Cuando un caballero es tocado dos veces, es eliminado. Cuando
dos caballeros entren en el círculo, la partida queda ganada.
Cuadernos de tareas 3.Torneo vikinkhana 2: Estación 2. Resortera móvil: se colocan botellas de plástico en diferentes alturas en el suelo,
sobre una mesa y arriba de un techo o árbol si se encuentra alguno en el área de juego. Cada equipo tendrá tiempo
Exámenes establecido para derribarlas con una resortera. Ésta se conforma por dos palos de madera que los unen 4 elástico
Listas de cotejo amarrados al centro por un pedazo de tela cuadrado. Dos personas sujetan los postes y la tercera es quien estira y
suelta la pelota con dirección a las botellas. Se le darán 10 pelotas a cada equipo. Gana quien tire más.
Observación 35 min. 4.Burro corrido: Para iniciar el juego se hace un sorteo a fin de seleccionar al niño que será el “burro” y los
demás lo brincan por encima de la espalda, después éste se colocará a 2 m. del niño brincado en posición de
Estrategias didácticas “burro” y así sucesivamente hasta que pase el que empezó; de “burro” y salte a todos, una vez que pasan
todos los participantes el juego reinicia. Se hace una rifa para sacar al que se flete de “burro”, la posición es
Iniciación deportiva flexionando el tronco al frente con variantes en la posición de las manos: manos a la nuca o antebrazos
Juegos modificados apoyados sobre los muslos, al brincar se deben apoyar las manos sobre la espalda y extendiendo ambas
Pre deportivos piernas lateralmente, el que salta debe colocarse de “burro” inmediatamente después.

Estilos de Enseñanza Final


Mando directo 5.Pobre gatito: Sentados en círculo uno se desplaza como gato
Descubrimiento guiado maullando y expresando enojo, alegría, tristeza, risa, etc. Pasando
Libre exploración 5 min. entre los alumnos, quien se ríe pierde y cambia de rol.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Paliacates, botellas, Supervisor(a) Director(a) Docente
pelotas

55 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 5 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Organiza e implementa
1 Inclusión aprendizaje de los 5- Interacción situaciones de juego e
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. iniciación deportiva, para
Interculturalidad critica También se motriz favorecer la convivencia en la
3
4 Igualdad de genero consideran las escuela y la comunidad
5 Vida saludable problemáticas y
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 7


Se recomienda algunas 1.Princesa y dragones: Cuatro alumnas serán princesas y se les amarran las manos
acciones e 10 min. con un paliacate, otros cuatro serán los dragones. A la primera señal todos
caminan, trotan o corren, a la segunda los alumnos tienen que intentar desatar a
instrumentos de las princesas cuidando de no ser tocados por los dragones, si esto ocurre le
validación y evaluación cambiaran de rol.
en educación física. Desarrollo 2.La red elástica: Los dos equipos se distribuyen en dos mitades del campo de voleibol, un
jugador de cada grupo (portero) se dispondrá en el medio al lado de la red elástica. A la señal de
Bitácoras inicio todos los jugadores intentarán hacer pasar el máximo de pelotas de un campo al otro con
Cuadernos de tareas los pies, y los del medio intentarán favorecer o impedir el paso de balones con los movimientos
Exámenes oscilatorios de la red.
3.Salto, largo, largo: Se hacen equipos, cada equipo se sitúa en hilera detrás de su línea. Salta el
Listas de cotejo primero de cada a pies juntos y se queda sentado donde ha caído. El siguiente se coloca donde
Observación 35 min. ha caído el primero y salta de nuevo a pies juntos, así sucesivamente con el resto del equipo.
Ganando aquel que llegue más lejos su ultimo participante.
Estrategias didácticas 4.Tiradero de torres: Todos los conos y botes de plástico colocados en el área de juego. A la
señal cada alumno conduce su balón y al llegar frente a una “Torre” lo controla y hace un tiro
Iniciación deportiva
tratando de derribarla, si lo consigue busca otra para derribar. El alumno coloca un cono encima
Juegos modificados de cada bote para derribarlos. Meter el balón con un tiro adentro de cada bote acostado en el
Pre deportivos campo de juego.
Estilos de Enseñanza Final 5.Adivina adivinador: En parejas, uno con ojos vendados y el otro se
Mando directo coloca como estatua. El primero palpa y debe adivinar la figura de
Descubrimiento guiado su compañero adoptando él la misma posición. Se quita la venda
Libre exploración 5 min. para ver si adivinó.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Paliacates, balones, Supervisor(a) Director(a) Docente
conos, botes

56 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 5 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Organiza e implementa
1 Inclusión aprendizaje de los 5- Interacción situaciones de juego e
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. iniciación deportiva, para
Interculturalidad critica También se motriz favorecer la convivencia en la
3
4 Igualdad de genero consideran las escuela y la comunidad
5 Vida saludable problemáticas y
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 8


Se recomienda algunas 1.Superman y el viento: Todos los alumnos corren menos dos Superman y el viento.
Los segundos persiguen a todos tratando de tocarlos, si lo consiguen deben de
acciones e 10 min. colocarse acostados en el suelo. Superman con su capa roja puede liberarlos si les pasa
instrumentos de la capa por encima para seguir corriendo. El viento puede tocar tres veces a Superman
validación y evaluación para terminar el juego y comenzar de nuevo cambiando de roles.
en educación física. Desarrollo 2.Pateo la pelota y a correr: Cada alumno con un balón deberá realizar las siguientes acciones:
Trotar y a la señal patear el balón, correr y detenerlo con diferentes partes del pie (empeine,
Bitácoras
planta, parte interna y externa) En un extremo de la cancha patear el balón, correr, saltarlo y
Cuadernos de tareas detenerlo de frente con el pie.
Exámenes 3.Mateo pateo: El juego consiste en pasarse el balón de forma que el jugador escogido para
Listas de cotejo robar el balón no te quite o intercepte el balón. En este caso si lo hace, se intercambian los
papeles. Todos los jugadores solo pueden pasarse el balón golpeándolo con los miembros
Observación 35 min. inferiores. Quien ocupe otro segmento corporal debe cambiar de rol.
4.Torneo de servicios: Se divide al grupo en equipos de cinco integrantes, se coloca una cuerda
Estrategias didácticas o red a la altura aproximada a la que se encuentra en reglamento de voleibol, se divide en cuatro
Iniciación deportiva el otro lado de la cancha de voleibol y se colocan en el piso conos distribuidos en esas cuatro
Juegos modificados partes. El primer equipo hace por parejas su servicio tratando de tirar un cono, gana el equipo
Pre deportivos que más conos tire.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Masaje corporal: Formados en una fila tomados de los hombros
Descubrimiento guiado se desplazan y dan un masaje, a la señal media vuelta y ahora dan
Libre exploración 5 min. masaje al otro compañero.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Pelotas

57 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 5 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Organiza e implementa
1 Inclusión aprendizaje de los 5- Interacción situaciones de juego e
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. iniciación deportiva, para
Interculturalidad critica También se motriz favorecer la convivencia en la
3
4 Igualdad de genero consideran las escuela y la comunidad
5 Vida saludable problemáticas y
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 9


Se recomienda algunas 1. Superman y el viento: Todos los alumnos corren menos dos Superman y el viento.
Los segundos persiguen a todos tratando de tocarlos, si lo consiguen deben de
acciones e 10 min. colocarse acostados en el suelo. Superman con su capa roja puede liberarlos si les pasa
instrumentos de la capa por encima para seguir corriendo. El viento puede tocar tres veces a Superman
validación y evaluación para terminar el juego y comenzar de nuevo cambiando de roles.
2.Bádminton invasión: El juego consiste en encestar el volante en la colchoneta enrollada del equipo
en educación física. Desarrollo contrario y en defender la propia. Para desplazarse se deben realizar autopases o pasar a un compañero, Está
Bitácoras permitido retener la pluma sobre la raqueta hasta un máximo de 5 segundos, pero sin avanzar. Alrededor de
las metas existe una zona en la que no se permite entrar ni en defensa ni en ataque, sólo para recoger las
Cuadernos de tareas plumas lanzadas.
Exámenes 3.Uno para todos y todos para uno: Se divide el grupo en 3 equipos de igual número de integrantes, formados
en un extremo de la cancha, al otro extremo se colocan 3 conos, cada uno colocado frente a cada equipo, a
Listas de cotejo la señal deberán ir al cono y regresar haciendo las siguientes actividades: Correr a tocar el cono, regresar
tomar de la mano a su compañero y correr, así hasta regresar por el último compañero. Correr lanzando y
Observación 35 min. atrapando una pelota dar vuelta al cono y regresar. Correr con una pelota chica a la mitad del recorrido lanzar
rodando la pelota hacia el compañero de su equipo.
Estrategias didácticas 4.Torneo lúdico de lanzamiento: Se colocan en los extremos de la cancha 2 cajones para almacenar las
Iniciación deportiva pelotas, en el centro dos palos que sostienen una cuerda con diferentes dianas y aros con redes. A la señal
Juegos modificados cada jugador lanza las pelotitas de su cajón en dirección a las dianas sin moverse de su lado, para vaciar su
cajón en el mínimo tiempo. Cuando está el cajón vacío tiene que desplazarse hasta la otra mitad para probar
Pre deportivos el lanzamiento y vaciar de igual forma las pelotas. Al final se suman los puntos.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.El vigilante: Los alumnos colocados en posiciones de equilibrio
Descubrimiento guiado estático, uno de ellos es el vigilante y si detecta algún cambio de
Libre exploración 5 min. posición en un jugador cambio de rol.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Colchonetas, pelotas, Supervisor(a) Director(a) Docente
conos, cajas

58 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 5 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Organiza e implementa
1 Inclusión aprendizaje de los 5- Interacción situaciones de juego e
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. iniciación deportiva, para
Interculturalidad critica También se motriz favorecer la convivencia en la
3
4 Igualdad de genero consideran las escuela y la comunidad
5 Vida saludable problemáticas y
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 10


Se recomienda algunas 1.Atentos al cambio: En equipos de cinco cada miembro tiene un color. A la señal se separan y
corren. Cuando se diga un color, éstos se convierten en perseguidores y deben tocar los
acciones e 10 min. oponentes. En el momento en que se dice otro color se cambian los roles. Los colores deben
instrumentos de desplazarse así: blanco (pata coja derecha), negro (saltando a pies juntos), rojo (pata coja
izquierda), verde (cruzando piernas) y azul (saltos pies juntos de espalda).
validación y evaluación
2.La estaca mágica: Se distribuyen los alumnos en dos equipos, cada equipo tiene una caja de pelotas, las
en educación física. Desarrollo cuales utilizaran para tumbar el cono en la primera meta, después es empujar el cono al equipo contrario,
Bitácoras tercera meta acerca la pelota lo más cercano al cono; para eso es importante ir y venir por las pelotas para
contar con el implemento, respetando las distancias ya marcadas.
Cuadernos de tareas 3.Aro torre: Cada jugador realiza los lanzamientos del aro con una mano y las recepciones con el bastón. Se
Exámenes distribuye cada equipo en un lado del campo y uno se infiltra en las líneas contrarias. Se trata de hacer que
el aro pase por encima de la cinta y caiga en el campo contrario, sumando así un punto, o que el compañero
Listas de cotejo situado en el campo contrario la reciba con su palo, sumando así dos puntos. Este jugador “torre” se puede
desplazar libremente por el espacio del equipo rival. Está permitido el marcaje individual pero no el contacto
Observación 35 min. físico que está penalizado con un punto negativo para el equipo.
4.Cambio de conos y pelotas: El juego consiste en que se harán equipos de 5 integrantes, los cuales
Estrategias didácticas deben trabajar cumplir los siguientes retos por tiempo, Reto 1: a) 10 saltos, 5 sentadillas, 3 giros, 10
Iniciación deportiva aplausos y recogen los materiales de la cancha y los colocan en la zona indicada, reto 2: Realizar el
Juegos modificados abecedario en círculo con palmadas A, B, C, D, etc., 4 saltos en círculo tomados de los hombros, realizar
Pre deportivos 3 carreras de cono a cono, y levantar los materiales. En ambos retos deben participar todos los
equipos, y se registra mejor tiempo.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Todos sentados en círculo, el profesor elige a uno quien le dice al
Descubrimiento guiado oído un oficio. El elegido debe representar mediante movimientos
Libre exploración 5 min. el oficio para que los demás adivinen, quien lo haga cambia de rol.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Pelotas, conos, aros, Supervisor(a) Director(a) Docente
bastones

59 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 5 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Organiza e implementa
1 Inclusión aprendizaje de los 5- Interacción situaciones de juego e
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. iniciación deportiva, para
Interculturalidad critica También se motriz favorecer la convivencia en la
3
4 Igualdad de genero consideran las escuela y la comunidad
5 Vida saludable problemáticas y
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 11


Se recomienda algunas 1.Las plantas: Tres alumnos son los sembradores quienes persiguen al
acciones e 10 min. resto y si los tocan con un pañuelo deben decirles “Sembrado” y se colocan
instrumentos de en cuclillas, sus compañeros para salvarlos tienen que levantarlos de los
validación y evaluación brazos y decir “Te arranco” para continuar.
en educación física. Desarrollo 2.Boliche humano: Colocamos cuerdas largas y estiradas con cierta separación entre cada una. El
primer equipo se coloca como boliche con los pies amarrados a la altura del tobillo y atrás de cada
Bitácoras cuerda. Éstos solo se pueden desplazar hacia un lado y otro dando pequeños brincos. El otro equipo
Cuadernos de tareas tiene pelotas de playa las cuales patea de una en una tratando de golpear o derribar a los bolos. Cada
jugador tiene 3 tiros y gana la prueba aquel equipo que más bolos derribo en total.
Exámenes 3.Peloteo complicado: Los jugadores dan golpes con la particularidad de que tras cada uno deben
Listas de cotejo realizar rápidamente una habilidad (por ejemplo, un giro de 360", un salto doblando las rodillas hasta
el pecho, correr a pisar una línea, rodear un cono, agarrar una pelota y metérsela en el bolsillo, etc.).
Observación 35 min. 4.Correr a base: Se hacen dos equipos uno de los cuales será el atacante o lanzador, y el otro será el
defensor. También habrá un juez. Todos los jugadores del equipo defensor se distribuirán por todo el
Estrategias didácticas terreno de juego. El otro equipo espera fuera del campo su turno para batear. El juego consiste en que
Iniciación deportiva los que atacan batean y deben llegar a las bases antes de que los defensores devuelvan la pelota al
árbitro, que es el encargado de lanzar la pelota al que batea. Si un jugador no consigue llegar a base
Juegos modificados
antes de que lo toque el juez, queda eliminado. La puntuación se mide por las carreras que consigue
Pre deportivos cada equipo. A los tres eliminados, se cambian los papeles.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.Ssshhh: Toda la clase hablando en voz baja deben formar una
Descubrimiento guiado figura con todos los materiales de la clase, si hablan normal o gritan
Libre exploración 5 min. se les van quitando 5 materiales.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Cuerdas, pelotas, bolos

60 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024
PROGRAMA ANALITICO
Planeaciones de Educación Física 2023-2024
La Nueva Escuela Mexicana desde lo Humano y lo Comunitario”
Escuela: Docente:
Grado: 6º Grupo: Nivel: Primaria Fase: 5
Temporalidad: Mes: Fecha: Unidad: 5 Sesiones: 12 Tiempo: 50 Min.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA SINTETICO


Campo Formativo Diagnostico Contenido Procesos de Desarrollo de
De lo humano y lo Se determina a partir los aprendizajes
Comunitario de las necesidades,
Ejes articuladores intereses y ritmos de Organiza e implementa
1 Inclusión aprendizaje de los 5- Interacción situaciones de juego e
2 Pensamiento critico alumnos en el ciclo. iniciación deportiva, para
Interculturalidad critica También se motriz favorecer la convivencia en la
3
4 Igualdad de genero consideran las escuela y la comunidad
5 Vida saludable problemáticas y
Apropiación de las situaciones
culturas a través de la
6 lectura y la escritura
presentadas en el
7 Artes y experiencias contexto escolar
estéticas

Evaluación Inicial Descripción de Actividades en Educación Física Sesión 12


Se recomienda algunas 1.El mundo al revés: Los alumnos se mueven libremente por el espacio. EL maestro irá
mencionando diversas actividades a realizar: sentarse, caminar silencioso, alejarse del maestro,
acciones e 10 min. agruparse en la portería, caminar, correr, brincar, gritar, caminar con escándalo, levantar
instrumentos de rodillas, ir a la esquina izquierda, dar pasos largos, caminar rápido, etc. Los alumnos deberán
llevar a cabo lo contrario de lo que se les indique. Quien se equivoque deberá de mencionar
validación y evaluación acciones motrices.
en educación física. Desarrollo 2.Camareros a caballo: Se sube un jugador a la espalda del otro, y el que está montado lleva un
Bitácoras cono con una pelota puesta en la punta del cono, la parte más angosta y debe llevarla hasta el
lado opuesto de la cancha. En ningún momento el que va subido puede bajarse de la espalda del
Cuadernos de tareas compañero, si su pelota cae deben regresar. Una vez que se llegue al otro extremo se cambia de
Exámenes roles. Gana la pareja que realice su recorrido antes. Variantes: Colocar pelotas de diferentes
tamaños.
Listas de cotejo 3.Futbol pared: Se trata de jugar el balón con el pie para enviarlo por encima de la línea de la
Observación 35 min. pared y que bote en el suelo dentro de los límites. Si el equipo contrario no es capaz de tocar el
balón antes de que bote por segunda vez el lanzador obtiene un punto para su equipo. Tras la
Estrategias didácticas consecución del gol o falta saca el equipo contrario des· de un lateral.
4.Triangulo peligroso: En un triángulo donde en cada lado hay colocados varios conos en línea.
Iniciación deportiva
Intervienen dos jugadores, cada uno con un balón. Deben conducir su balón alrededor del
Juegos modificados triángulo y entre los conos. Primero puede practicarse sin balón y luego con él para darse cuenta
Pre deportivos de la importancia de un buen nivel en la técnica de la conducción.
Estilos de Enseñanza Final
Mando directo 5.El limbo: Dos estiran la cuerda mientras el resto pasa por abajo al
Descubrimiento guiado ritmo de la música, quien se cae o toca el suelo se queda acostado
Libre exploración 5 min. boca abajo hasta que no quede ninguno.
Recursos Materiales
Observaciones/ Adecuaciones Firmas y sellos
Supervisor(a) Director(a) Docente
Pelotas, conos, cuerdas

61 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”


Planeaciones de Educación Física 2023-2024

62 La Nueva Escuela Mexicana “De lo Humano y lo Comunitario”

También podría gustarte