Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Reporte de Lectura, Paloma Mendez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO

ABOGADO PONCIANO ARRIGA


LEIJA

TALLER DE METODOLOGIA DE
INVESTIGACION CIENTIFICA

GOMEZ RIVERA CARLOS ALBERTO

MENDEZ CERVANTES JUANA


PALOMA

REPORTE DE LECTURA
“LA INTELIGENCIA EMOCIONAL:
POR QUE ES MAS IMPORTANTE
QUE EL COCIENTE INTELECTUAL”
DANIEL GOLEMAN
La inteligencia emocional
Con respecto al libro este nos habla sobre el manejo de nuestras emociones y
como la inteligencia emocional es muy importantes ya que estas nos ayudan a
tomar conciencia de nuestras emociones al igual que también nos enseña a
comprender los sentimientos de los demás, el cómo tolerar las presiones y
frustraciones ocasionadas por la escuela, trabajo o ambiente familiar, el tener
controladas nuestras emociones nos permite aumentar nuestras capacidades de
desarrollo emocional y tener una mejor convivencia social.
El libro es muy útil para las personas que les gusta saber controlar a los demás, ya
que en este se ven temas de cómo utilizar las emociones de los individuos y poder
manipularlos, también es muy útil para aquellas personas que quieren tener hijos y
ofrecerles un ambiente favorable para los pequeños ya que en la actualidad
muchos adultos no permiten a los niños conectar con sus emociones y esto les
causa la acumulación de sus emociones y esto los lleva a una explosión de
emociones en situaciones que ya no pueden controlar.
Se dice que nuestras emociones son una guía para enfrentar los momentos
difíciles como lo son las perdidas dolorosas, los vínculos establecidos con
nuestras parejas o amigos, la formación de una familia entre otros.
En la actualidad la gente piensa que hay emociones positivas y negativas sin
embargo esto es algo falso a mi parecer ya que las emociones se deberían de
dividir en placenteras y displacenteras, las placenteras son las que nos causan
placer y las displacenteras las que nos causan algún disgusto, principalmente hay
seis emociones, estas emociones son la ira, el miedo, el amor, sorpresa, felicidad,
disgusto y tristeza, ninguna es positiva o negativa, ya que no es lo mismo
placentera o sea que nos gusta sentirla en cambio las displacenteras las que no
nos gustan sentir, sin embargo, todas estas emociones tienen una función por
ejemplo la ira es la elevación de nuestro rito cardiaco por consiguiente hay un
aumento de adrenalina y esta nos lleva a hacer acciones malas como golpear a
alguien, el miedo nos ayuda a huir de situaciones en las cuales no nos sentimos
seguros o sentimos una amenaza, por ejemplo si alguien te dice que te avientes
de un tercer piso y tú no sientes miedo significa que no estas teniendo el control
de tus emociones o hay algo malo en el cerebro, la felicidad nos ayuda a tener una
buena disposición y entusiasmo para realizar cualquier tarea, el amor nos ofrece
sentimientos de ternura y satisfacción.
También el libro nos habla de cómo un mal manejo de nuestras emociones puede
afectarnos en nuestra salud y también las posibilidades de tener un divorcio entre
un matrimonio.
Un tema en específico que me llamo la atención es como una prueba muy sencilla
a los niños puede desencadenar o explicarnos muchas cosas en base a nuestra
personalidad e inteligencia, esta prueba habla del control del impulso, es la prueba
del bombón, le proponen a niños de cuatro años a esperar a que una persona
termine una tarea y si lo logran estos recibirán dos bombones de obsequio pero si
los niños no pueden esperar estos recibirán un bombón de manera inmediata, este
es un desafío que pone a prueba a cualquier niño ya que hay una batalla entre el
impulso y la restricción, el yo y el ego, el deseo y el autocontrol, la gratificación y la
postergación. La elección que hace el niño constituye una prueba reveladora,
ofrece una rápida interpretación del carácter y de la probable trayectoria que
seguirá a lo largo de su vida. Algunos de esos niños fueron capaces de esperar
los interminables veinte minutos que la persona tardo en regresar, los niños con el
fin de ayudarse en la lucha de espera taparon sus ojos para no poder ver la
tentación que es el bombón, jugaron, cantaron e incluso intentaron dormir, en
cambio los niños impulsivos se apoderaron del único bombón casi segundos
después de que la persona saliera de la habitación.
Esta prueba doce años después tuvo resultados ya que se vio notoriamente la
diferencia entre los niños que tomaron el bombón rápidamente y los niños que
lograron esperar, los que logaron esperar eran adolescentes más competentes en
el plano social, como personas eficaces, seguros de sí mismos, y capaces a
enfrentar frustraciones, aceptaban desafíos y procuraban resolverlos, sin
embargo, los que tomaron el bombón rápidamente mostraron cualidades en menor
medida, eran tercos e indecisos, eran fácil de frustrarse y quedar paralizados por
el estrés.
Esta prueba manifiesta de forma leve las capacidades sociales y emociónales en
los primeros años de vida y como pueden ser la significación del desarrollo al
pasar los años.
Considero que este libro debería leerse por todas las personas y también por los
abogados ya que aquí nos muestran el manejo de las emociones, tomando en
cuenta que los abogados tenemos que tener empatía con nuestros clientes y
también nos ayuda a como desenvolvernos en algún juicio, ya que podemos
manipular al juez dependiendo de las circunstancias.

También podría gustarte