Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ts410 Es Col17 Show

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 633

TS410

Procesos empresariales integrados en SAP


S/4HANA
Resumen del curso

Capítulo 1 : SAP S/4HANA Enterprise Management: Resumen

Capítulo 2 : SAP Fiori

Capítulo 3 : Conceptos válidos en todo el sistema

Capítulo 4 : Proceso del registro al informe

Capítulo 5 : Proceso de la contratación a la jubilación

Capítulo 6 : Proceso del abastecimiento al pago

Capítulo 7 : Gestión de almacenes y stocks

Capítulo 8 : Proceso del diseño a la operación

Capítulo 9 : Proceso de conversión de leads en ventas

Capítulo 10 : SAP Project Systems (PS)


Capítulo 11 : SAP Enterprise Asset Management (EAM)
Capítulo 1 : SAP S/4HANA Enterprise Management: Resumen

Lección 1 : Definir los motivos por los que es necesario SAP S/4HANA
TS410 Capítulo 1 Lección 1

Lección 1 : Definir los motivos por los que es necesario SAP S/


4HANA

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Definir los motivos por los que es necesario SAP S/4HANfA


TS410 Capítulo 1 Lección 1

Agenda
Aprenda acerca de:
● Resumen de SAP S/4HANA
TS410 Figura 1: El mundo está cambiando Capítulo 1 Lección 1
TS410 Figura 2: Avances en la tecnología Capítulo 1 Lección 1
TS410 Figura 3: Tiempo de reestructurar Capítulo 1 Lección 1
TS410 Figura 4: SAP S/4HANA Enterprise Management Capítulo 1 Lección 1
- El núcleo digital
TS410 Figura 5: SAP Intelligent Enterprise Capítulo 1 Lección 1
TS410 Figura 6: Procesos empresariales Capítulo 1 Lección 1
TS410 Figura 7: Detalles del proceso empresarial Capítulo 1 Lección 1
TS410 Figura 8: La suite inteligente Capítulo 1 Lección 1
TS410 Figura 9: Aspectos clave de SAP S/4HANA Capítulo 1 Lección 1
TS410 Figura 10: Juntar OLTP y OLAP Capítulo 1 Lección 1
TS410 Figura 11: Uso de datos Capítulo 1 Lección 1
TS410 Figura 12: Aplicaciones simplificadas Capítulo 1 Lección 1
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Definir los motivos por los que es necesario SAP S/4HANfA


Capítulo 2 : SAP Fiori

Lección 1 : Explique las estructuras organizativas


TS410 Capítulo 2 Lección 1

Lección 1 : Explique las estructuras organizativas

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Explicar las estructuras organizativas


TS410 Capítulo 2 Lección 1

Agenda
Aprenda acerca de:
● Estructuras organizativas

Hace:
● Visualizar las estructuras organizativas
TS410 Figura 13: Estructura en SAP S/4HANA — Capítulo 2 Lección 1
International Demonstration and Education
System
TS410 Figura 14: Estructura empresarial – Finanzas y Capítulo 2 Lección 1
logística
TS410 Figura 15: Niveles de organización en el proceso Capítulo 2 Lección 1
de aprovisionamiento
TS410 Figura 16: Niveles de organización en fabricación Capítulo 2 Lección 1
TS410 Figura 17: Estructura de la empresa en ventas y Capítulo 2 Lección 1
distribución
TS410 Figura 18: Estructuras empresariales en SAP ERP Capítulo 2 Lección 1
HCM
TS410 Capítulo 2 Ejercicio 1

Ejercicio 1 : Visualizar las estructuras organizativas


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Explicar las estructuras organizativas


Capítulo 3 : Conceptos válidos en todo el sistema

Lección 1 : Explicar las estructuras organizativas

Lección 2 : Explicación de la contabilidad financiera (FI)


TS410 Capítulo 3 Lección 1

Lección 1 : Explicar las estructuras organizativas

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Explicar las estructuras organizativas


TS410 Capítulo 3 Lección 1

Agenda
Aprenda acerca de:
● Estructuras organizativas

Hace:
● Visualizar las estructuras organizativas
TS410 Figura 19: Estructura en SAP S/4HANA — Capítulo 3 Lección 1
International Demonstration and Education
System

texto
TS410 Figura 20: Estructura empresarial – Finanzas y Capítulo 3 Lección 1
logística
TS410 Figura 21: Niveles de organización en el proceso Capítulo 3 Lección 1
de aprovisionamiento
TS410 Figura 22: Niveles de organización en fabricación Capítulo 3 Lección 1
TS410 Figura 23: Estructura de la empresa en ventas y Capítulo 3 Lección 1
distribución
TS410 Figura 24: Estructuras empresariales en SAP ERP Capítulo 3 Lección 1
HCM
TS410 Capítulo 3 Ejercicio 2

Ejercicio 2 : Visualizar las estructuras organizativas


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Explicar las estructuras organizativas


TS410 Capítulo 3 Lección 2

Lección 2 : Explicación de la contabilidad financiera (FI)

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Explicar la contabilidad financiera (FI)


TS410 Capítulo 3 Lección 2

Agenda
Aprenda acerca de:
● Resumen de contabilidad financiera
TS410 Figura 25: Contabilidad financiera — Resumen Capítulo 3 Lección 2
TS410 Figura 26: Libro mayor Capítulo 3 Lección 2
TS410 Figura 27: Solución para ledger en contabilidad Capítulo 3 Lección 2
principal
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Explicar la contabilidad financiera (FI)


Capítulo 4 : Proceso del registro al informe

Lección 1 : Explicar la contabilidad financiera (FI)

Lección 2 : Explicar la contabilidad de gestión (CO)

Lección 3 : Describir la integración de FI y CO

Lección 4 : Definir los niveles de organización en SAP Finanzas

Lección 5 : Definir cuentas de mayor y clases de coste

Lección 6 : Definir centros de coste

Lección 7 : Explicar los centros de beneficio

Lección 8 : Contabilizar un documento de cuenta de mayor

Lección 9 : Trabajar con interlocutores comerciales y facturas

Lección 10 : Trabajar con contabilidad de activos fijos


Lección 11 : Trabajar con clases de actividad

Lección 12 : Trabajar con órdenes CO


TS410 Capítulo 4 Lección 1

Lección 1 : Explicar la contabilidad financiera (FI)

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Explicar la contabilidad financiera (FI)


TS410 Capítulo 4 Lección 1

Agenda
Aprenda acerca de:
● Resumen de contabilidad financiera
TS410 Figura 28: Contabilidad financiera — Resumen Capítulo 4 Lección 1
TS410 Figura 29: Libro mayor Capítulo 4 Lección 1
TS410 Figura 30: Solución para ledger en contabilidad Capítulo 4 Lección 1
principal
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Explicar la contabilidad financiera (FI)


TS410 Capítulo 4 Lección 2

Lección 2 : Explicar la contabilidad de gestión (CO)

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Explicar la Gestión de contabilidad (CO)


TS410 Capítulo 4 Lección 2

Agenda
Aprenda acerca de:
● Componentes de la contabilidad de gestión
TS410 Figura 31: Componentes de la contabilidad de Capítulo 4 Lección 2
gestión
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Explicar la Gestión de contabilidad (CO)


TS410 Capítulo 4 Lección 3

Lección 3 : Describir la integración de FI y CO

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Explicar la integración entre FI y CO


TS410 Capítulo 4 Lección 3

Agenda
Aprenda acerca de:
● Integración de FI y CO
TS410 Figura 32: SAP S/4HANA Finance - Modelo de Capítulo 4 Lección 3
datos simplificado
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Explicar la integración entre FI y CO


TS410 Capítulo 4 Lección 4

Lección 4 : Definir los niveles de organización en SAP Finanzas

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Explicar los niveles de organización en SAP Finanzas


TS410 Capítulo 4 Lección 4

Agenda
Aprenda acerca de:
● Niveles de organización en finanzas de SAP S/4HANA
TS410 Figura 33: Niveles de organización en finanzas de Capítulo 4 Lección 4
SAP S/4HANA
TS410 Figura 34: Segmento Capítulo 4 Lección 4
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Explicar los niveles de organización en SAP Finanzas


TS410 Capítulo 4 Lección 5

Lección 5 : Definir cuentas de mayor y clases de coste

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Definir una cuenta de mayor


TS410 Capítulo 4 Lección 5

Agenda
Aprenda acerca de:
● Plan de cuentas

● Cuenta de mayor y clase de coste

Observe:
● Cómo crear una cuenta de costes primarios de mayor

Hace:
● Crear una cuenta de coste primario
TS410 Figura 35: Plan de cuentas Capítulo 4 Lección 5
TS410 Figura 36: Asignación de sociedades a plan de Capítulo 4 Lección 5
cuentas
TS410 Figura 37: Cuenta de mayor — Parametrizaciones Capítulo 4 Lección 5
específicas de la sociedad
TS410 Figura 38: Grupos de cuentas Capítulo 4 Lección 5
TS410 Figura 39: Cuentas asociadas Capítulo 4 Lección 5
TS410 Figura 40: Clase de cuenta de mayor Capítulo 4 Lección 5
TS410 Figura 41: Cuenta de mayor — Parametrizaciones Capítulo 4 Lección 5
específicas de la sociedad CO
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 3

Ejercicio 3 : Crear una cuenta de coste primario


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Definir una cuenta de mayor


TS410 Capítulo 4 Lección 6

Lección 6 : Definir centros de coste

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Crear un centro de coste


TS410 Capítulo 4 Lección 6

Agenda
Aprenda acerca de:
● Contabilidad de centros de coste

Hace:
● Crear y visualizar centros de coste
TS410 Figura 42: Jerarquía estándar de los centros de Capítulo 4 Lección 6
coste en una sociedad CO
TS410 Figura 43: Datos del centro de coste Capítulo 4 Lección 6
TS410 Figura 44: Valores estadísticos Capítulo 4 Lección 6
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 4

Ejercicio 4 : Crear y visualizar centros de coste


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Crear un centro de coste


TS410 Capítulo 4 Lección 7

Lección 7 : Explicar los centros de beneficio

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Visualizar un centro de beneficio


TS410 Capítulo 4 Lección 7

Agenda
Aprenda acerca de:
● Contabilidad de centros de beneficio

● Datos maestros del centro de beneficio

Hace:
● Visualizar un centro de beneficio
TS410 Figura 45: Datos maestros del centro de Capítulo 4 Lección 7
beneficio
TS410 Figura 46: Asignaciones de centros de beneficio Capítulo 4 Lección 7
TS410 Figura 47: Flujo de datos a la contabilidad de Capítulo 4 Lección 7
centros de beneficio
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 5

Ejercicio 5 : Visualizar un centro de beneficio


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Visualizar un centro de beneficio


TS410 Capítulo 4 Lección 8

Lección 8 : Contabilizar un documento de cuenta de mayor

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Contabilizar a una cuenta de libro mayor

● Ejecutar un balance contable y consultar una cuenta


TS410 Capítulo 4 Lección 8

Agenda
Aprenda acerca de:
● Contabilización de asientos contables generales

● Estructura del documento

● Estructuras de balance/PyG

Observe:
● ¿Cómo incluir una cuenta de mayor en una estructura de balance/PyG?
TS410 Capítulo 4 Lección 8

Agenda
Hace:
● Crear una contabilización desde contabilidad financiera

● Visualizar un saldo de cuenta de mayor y datos reales de centros de coste

● Verificar una cuenta de mayor en la estructura de balance/PyG

● Visualizar un balance contable


TS410 Figura 48: Aplicación Fiori — Contabilización de Capítulo 4 Lección 8
asientos contables generales
TS410 Figura 49: Clases de documento Capítulo 4 Lección 8
TS410 Figura 50: Funciones de las claves de Capítulo 4 Lección 8
contabilización
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 6

Ejercicio 6 : Crear una contabilización desde contabilidad


financiera
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 7

Ejercicio 7 : Visualizar un saldo de cuenta de mayor y datos


reales de centros de coste
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Figura 51: Estructura de balance/PyG Capítulo 4 Lección 8
TS410 Figura 52: Gestionar jerarquías globales — Capítulo 4 Lección 8
Estructura de balance/PyG
TS410 Figura 53: Balance y cuenta de resultados Capítulo 4 Lección 8
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 8

Ejercicio 8 : Verificar una cuenta de mayor en la estructura de


balance/PyG
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 9

Ejercicio 9 : Visualizar un balance contable


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Contabilizar a una cuenta de libro mayor


● Ejecutar un balance contable y consultar una cuenta
TS410 Capítulo 4 Lección 9

Lección 9 : Trabajar con interlocutores comerciales y facturas

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Crear un registro maestro de proveedores

● Contabilizar una factura de acreedor en FI


TS410 Capítulo 4 Lección 9

Agenda
Aprenda acerca de:
● Registro maestro de acreedores - Interlocutor comercial

Hace:
● Crear un interlocutor comercial y un acreedor

● Introducir facturas de proveedor con desglose de documento

● Contabilizar un pago manual con la impresión de un cheque

● Visualizar un saldo de cuenta de acreedor


TS410 Figura 54: Interlocutor comercial — Datos Capítulo 4 Lección 9
generales
TS410 Figura 55: Interlocutor comercial — Datos de la Capítulo 4 Lección 9
sociedad
TS410 Figura 56: Vista de entrada de documento para Capítulo 4 Lección 9
documento de contabilidad
TS410 Figura 57: Partición de documentos en la vista de Capítulo 4 Lección 9
libro mayor
TS410 Figura 58: Proceso de pago Capítulo 4 Lección 9
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 10

Ejercicio 10 : Crear un interlocutor comercial y un acreedor


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 11

Ejercicio 11 : Introducir facturas de proveedor con desglose de


documento
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 12

Ejercicio 12 : Contabilizar un pago manual con la impresión de


un cheque
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 13

Ejercicio 13 : Visualizar un saldo de cuenta de acreedor


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Crear un registro maestro de proveedores


● Contabilizar una factura de acreedor en FI
TS410 Capítulo 4 Lección 10

Lección 10 : Trabajar con contabilidad de activos fijos

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Crear un registro maestro de activo fijo


TS410 Capítulo 4 Lección 10

Agenda
Aprenda acerca de:
● Creación de registro maestro de activos fijos

● Contabilización de un alta de activos fijos

● Ejecución de la amortización

Observe:
● Cómo gestionar un activo fijo y realizar una ejecución de amortización

Hace:
● Crear un registro maestro de activo fijo.

● Contabilizar un alta de activo fijo integrada


TS410 Figura 59: Unidades organizativas de activos fijos Capítulo 4 Lección 10
en contabilidad financiera (FI)
TS410 Figura 60: Clase de activos fijos Capítulo 4 Lección 10
TS410 Figura 61: Áreas de amortización Capítulo 4 Lección 10
TS410 Figura 62: Datos de control en las áreas de Capítulo 4 Lección 10
amortización
TS410 Figura 63: Tipo de transacción Capítulo 4 Lección 10
TS410 Figura 64: Alta de activo fijo integrada — Cuenta Capítulo 4 Lección 10
técnica de compensación
TS410 Figura 65: Aplicación SAP Fiori: Visualización de Capítulo 4 Lección 10
listas de trabajo de activos fijos
TS410 Figura 66: Ejecución de contabilización de Capítulo 4 Lección 10
amortizaciones
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 14

Ejercicio 14 : Crear un registro maestro de activo fijo.


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 15

Ejercicio 15 : Contabilizar un alta de activo fijo integrada


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Crear un registro maestro de activo fijo


TS410 Capítulo 4 Lección 11

Lección 11 : Trabajar con clases de actividad

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Planificar tasas para centros de coste y clases de actividad

● Contabilizar una facturación de actividad


TS410 Capítulo 4 Lección 11

Agenda
Aprenda acerca de:
● Planificación de tasas

● Imputaciones de actividad

Hace:
● Crear una cuenta de costes secundarios y una clase de actividad y definir los precios de
la actividad

● Contabilizar una imputación de actividad directa


TS410 Figura 67: Clases de actividad Capítulo 4 Lección 11
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 16

Ejercicio 16 : Crear una cuenta de costes secundarios y una


clase de actividad y definir los precios de la actividad
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Figura 68: Centro de coste y clase de actividad Capítulo 4 Lección 11
TS410 Figura 69: Evaluaciones Capítulo 4 Lección 11
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 17

Ejercicio 17 : Contabilizar una imputación de actividad directa


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Planificar tasas para centros de coste y clases de actividad


● Contabilizar una facturación de actividad
TS410 Capítulo 4 Lección 12

Lección 12 : Trabajar con órdenes CO

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Crear una orden CO.


TS410 Capítulo 4 Lección 12

Agenda
Aprenda acerca de:
● Órdenes CO

Hace:
● Actualizar datos maestros de órdenes CO

● Crear contabilizaciones basadas en transacciones en una orden CO

● Liquidar órdenes en el cierre de período


TS410 Figura 70: Órdenes CO Capítulo 4 Lección 12
TS410 Figura 71: Contabilización de una orden CO real Capítulo 4 Lección 12
TS410 Figura 72: Contabilización de una orden CO Capítulo 4 Lección 12
estadística
TS410 Figura 73: Liquidación de la orden Capítulo 4 Lección 12
TS410 Figura 74: Resultados de la liquidación Capítulo 4 Lección 12
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 18

Ejercicio 18 : Actualizar datos maestros de órdenes CO


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 19

Ejercicio 19 : Crear contabilizaciones basadas en transacciones


en una orden CO
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 4 Ejercicio 20

Ejercicio 20 : Liquidar órdenes en el cierre de período


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Crear una orden CO.


Capítulo 5 : Proceso de la contratación a la jubilación

Lección 1 : Gestión organizativa en gestión del capital humano (HCM)

Lección 2 : Datos maestros de gestión del capital humano (HCM)

Lección 3 : Integrar la gestión de la experiencia humana con SAP SuccessFactors


TS410 Capítulo 5 Lección 1

Lección 1 : Gestión organizativa en gestión del capital humano


(HCM)

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Entender el uso de la Gestión organizativa


TS410 Capítulo 5 Lección 1

Agenda
Aprenda acerca de:
● Gestión organizativa
TS410 Figura 75: Estructura organizativa Capítulo 5 Lección 1
TS410 Figura 76: Tipos de objetos – Unidades Capítulo 5 Lección 1
organizativas
TS410 Figura 77: Estructura organizativa – Funciones Capítulo 5 Lección 1
TS410 Figura 78: Estructura organizativa – Posiciones Capítulo 5 Lección 1
TS410 Figura 79: Tipos de objeto – Centros de coste Capítulo 5 Lección 1
TS410 Figura 80: Estructura organizativa – Personas Capítulo 5 Lección 1
TS410 Figura 81: Planificación y administración de Capítulo 5 Lección 1
personal
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Entender el uso de la Gestión organizativa


TS410 Capítulo 5 Lección 2

Lección 2 : Datos maestros de gestión del capital humano


(HCM)

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Explicar el registro de datos maestros de empleado


TS410 Capítulo 5 Lección 2

Agenda
Aprenda acerca de:
● Registro de datos maestros de empleado

Hace:
● Crear una unidad organizativa y una posición en la gestión organizativa

● Crear un registro de datos maestros de empleado


TS410 Figura 82: De la vacante a la contratación Capítulo 5 Lección 2
TS410 Figura 83: Infotipos Capítulo 5 Lección 2
TS410 Figura 84: Ejemplo de infotipos de personal Capítulo 5 Lección 2
TS410 Figura 85: Registro maestro de empleados Capítulo 5 Lección 2
TS410 Figura 86: Pantalla de entrada inicial para el Capítulo 5 Lección 2
mantenimiento de infotipos
TS410 Figura 87: Acta de personal Capítulo 5 Lección 2
TS410 Capítulo 5 Ejercicio 21

Ejercicio 21 : Crear una unidad organizativa y una posición en la


gestión organizativa
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 5 Ejercicio 22

Ejercicio 22 : Crear un registro de datos maestros de empleado


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Explicar el registro de datos maestros de empleado


TS410 Capítulo 5 Lección 3

Lección 3 : Integrar la gestión de la experiencia humana con


SAP SuccessFactors

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Describe the Source to Pay Business Process


TS410 Capítulo 5 Lección 3

Agenda
Aprenda acerca de:
● Resumen del proceso del abastecimiento al pago
TS410 Figura 88: Proceso empresarial del Capítulo 5 Lección 3
abastecimiento al pago
TS410 Capítulo 5 Lección 3

Logística Gestión de materiales Gestión de stocks


● La cantidad de stock real se calculara de datos directamente desde la nueva tabla
del documento de material MATDOC.

● La ventaja del nuevo modelo de datos MM-IM, es la capacidad de gestión de


informes rápida y simple, ya que la mayor parte de la información se encuentra en
un mismo lugar (la tabla MATDOC).
TS410 Capítulo 5 Lección 3

Libro mayor de materiales obligatorio para la valoración de


material
● Métodos de valoración flexibles en varias monedas
● Normas de contabilidad paralela y, al mismo tiempo, reducción de los recursos
necesarios del sistema y mejora de la escalabilidad de los procesos empresariales

● Precio medio variable estadístico:


La mayor innovación en SAP S/4HANA en el área de MM es el aumento
significativo del rendimiento de los datos transaccionales para transacciones de
alto volumen, especialmente los movimientos de mercancías.
TS410 Capítulo 5 Lección 3

Gestión de mensajes de salida


● Canal de impresión:
La gestión de mensajes de salida de SAP S/4HANA admite los siguientes canales:

- Correo electrónico
- Impresión
- XML
● Tecnología de impresión:
La gestión de mensajes de salida de SAP S/4HANA admite las siguientes
tecnologías de impresión:

- Smart Forms
- Formularios de Adobe
- Formularios Adobe utilizando Fragments
TS410 Capítulo 5 Lección 3

SAP S/4HANA Analytics


● Enfoque de generación de informes operativa en tiempo real – permite a un
usuario clave o crea y modifica informes, KPI o cualquier otro dato analítico de
acuerdo con sus necesidades, basado en herramientas de administración
habilitadas fáciles de utilizar y en la nube.

● La funcionalidad de análisis dentro de SAP S/4HANA está diseñada para la


máxima simplicidad.

● El nuevo concepto de SAP S/4HANA Analytics y su tecnología de arquitectura de


destino se basan en OData y CDS abierto, y se presenta además de las
funcionalidades de análisis existentes en SAP Business Suite.
TS410 Figura 89: Proceso del abastecimiento al pago de Capítulo 5 Lección 3
SAP — Gasto inteligente
TS410 Figura 90: Más que aprovisionamiento Capítulo 5 Lección 3
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Describe the Source to Pay Business Process


Capítulo 6 : Proceso del abastecimiento al pago

Lección 1 : Describir el proceso empresarial del abastecimiento al pago

Lección 2 : Identificar los niveles de organización que respaldan el proceso empresarial de la


compra al pago

Lección 3 : Definir los datos maestros utilizados en el proceso del abastecimiento al pago

Lección 4 : Actualizar un registro maestro de proveedores

Lección 5 : Detalle de registros de datos maestros adicionales específicos del proveedor

Lección 6 : Crear solicitudes de pedido

Lección 7 : Crear pedidos

Lección 8 : Contabilizar una entrada de mercancías para un pedido

Lección 9 : Procesar facturas de proveedor

Lección 10 : Procesar la ejecución de pago automático


TS410 Capítulo 6 Lección 1

Lección 1 : Describir el proceso empresarial del abastecimiento


al pago

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Describir el proceso empresarial del abastecimiento al pago


TS410 Capítulo 6 Lección 1

Agenda
Aprenda acerca de:
● Resumen del proceso del abastecimiento al pago
TS410 Figura 91: Proceso empresarial del Capítulo 6 Lección 1
abastecimiento al pago
TS410 Capítulo 6 Lección 1

Logística Gestión de materiales Gestión de stocks


● La cantidad de stock real se calculara de datos directamente desde la nueva tabla
del documento de material MATDOC.

● La ventaja del nuevo modelo de datos MM-IM, es la capacidad de gestión de


informes rápida y simple, ya que la mayor parte de la información se encuentra en
un mismo lugar (la tabla MATDOC).
TS410 Capítulo 6 Lección 1

Libro mayor de materiales obligatorio para la valoración de


material
● Métodos de valoración flexibles en varias monedas
● Normas de contabilidad paralela y, al mismo tiempo, reducción de los recursos
necesarios del sistema y mejora de la escalabilidad de los procesos empresariales

● Precio medio variable estadístico:


La mayor innovación en SAP S/4HANA en el área de MM es el aumento
significativo del rendimiento de los datos transaccionales para transacciones de
alto volumen, especialmente los movimientos de mercancías.
TS410 Capítulo 6 Lección 1

Gestión de mensajes de salida


● Canal de impresión:
La gestión de mensajes de salida de SAP S/4HANA admite los siguientes canales:

- Correo electrónico
- Impresión
- XML
● Tecnología de impresión:
La gestión de mensajes de salida de SAP S/4HANA admite las siguientes
tecnologías de impresión:

- Smart Forms
- Formularios de Adobe
- Formularios Adobe utilizando Fragments
TS410 Capítulo 6 Lección 1

SAP S/4HANA Analytics


● Enfoque de generación de informes operativa en tiempo real – permite a un
usuario clave o crea y modifica informes, KPI o cualquier otro dato analítico de
acuerdo con sus necesidades, basado en herramientas de administración
habilitadas fáciles de utilizar y en la nube.

● La funcionalidad de análisis dentro de SAP S/4HANA está diseñada para la


máxima simplicidad.

● El nuevo concepto de SAP S/4HANA Analytics y su tecnología de arquitectura de


destino se basan en OData y CDS abierto, y se presenta además de las
funcionalidades de análisis existentes en SAP Business Suite.
TS410 Figura 92: Proceso del abastecimiento al pago de Capítulo 6 Lección 1
SAP — Gasto inteligente
TS410 Figura 93: Más que aprovisionamiento Capítulo 6 Lección 1
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Describir el proceso empresarial del abastecimiento al pago


TS410 Capítulo 6 Lección 2

Lección 2 : Identificar los niveles de organización que respaldan


el proceso empresarial de la compra al pago

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Definir los niveles organizativos en el proceso empresarial del abastecimiento al pago de


SAP
TS410 Capítulo 6 Lección 2

Agenda
Aprenda acerca de:
● Identificar los niveles organizativos que brindan soporte al proceso empresarial del
abastecimiento al pago
TS410 Figura 94: Estructura de la empresa en el proceso Capítulo 6 Lección 2
de aprovisionamiento
TS410 Figura 95: Organización de compras de Capítulo 6 Lección 2
multisociedades
TS410 Figura 96: Organización de compras entre Capítulo 6 Lección 2
centros
TS410 Figura 97: Organización de compras específica Capítulo 6 Lección 2
del centro
TS410 Figura 98: Estructura de la empresa en la gestión Capítulo 6 Lección 2
de stocks
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Definir los niveles organizativos en el proceso empresarial del abastecimiento al


pago de SAP
TS410 Capítulo 6 Lección 3

Lección 3 : Definir los datos maestros utilizados en el proceso


del abastecimiento al pago

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Crear un registro maestro de materiales


TS410 Capítulo 6 Lección 3

Agenda
Aprenda acerca de:
● Datos maestros de material

Hace:
● Crear un registro maestro de materiales
TS410 Figura 99: Registro maestro de materiales Capítulo 6 Lección 3
TS410 Figura 100: Maestro de materiales – Niveles de Capítulo 6 Lección 3
organización
TS410 Figura 101: Ampliación del maestro de materiales Capítulo 6 Lección 3
TS410 Capítulo 6 Ejercicio 23

Ejercicio 23 : Crear un registro maestro de materiales


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Crear un registro maestro de materiales


TS410 Capítulo 6 Lección 4

Lección 4 : Actualizar un registro maestro de proveedores

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Crear un registro maestro de proveedores


TS410 Capítulo 6 Lección 4

Agenda
Aprenda acerca de:
● Registro maestro de proveedores

Hace:
● Ampliar un registro maestro de proveedores
TS410 Figura 102: Enfoque de interlocutor comercial en Capítulo 6 Lección 4
SAP S/4HANA
TS410 Figura 103: Interlocutor comercial y roles Capítulo 6 Lección 4
asignados
TS410 Capítulo 6 Ejercicio 24

Ejercicio 24 : Ampliar un registro maestro de proveedores


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Crear un registro maestro de proveedores


TS410 Capítulo 6 Lección 5

Lección 5 : Detalle de registros de datos maestros adicionales


específicos del proveedor

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Enumerar los registros de datos maestros adicionales específicos del proveedor


TS410 Capítulo 6 Lección 5

Agenda
Aprenda acerca de:
● Registros info de compras

● Condiciones

Hace:
● Crear un registro info de compras
TS410 Figura 104: Registros info de compras Capítulo 6 Lección 5
TS410 Figura 105: Registros info de compras - Niveles Capítulo 6 Lección 5
organizativos
TS410 Figura 106: Condiciones Capítulo 6 Lección 5
TS410 Capítulo 6 Ejercicio 25

Ejercicio 25 : Crear un registro info de compras


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Enumerar los registros de datos maestros adicionales específicos del proveedor


TS410 Capítulo 6 Lección 6

Lección 6 : Crear solicitudes de pedido

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Crear una solicitud de pedido para posición de almacén y materiales de consumo


TS410 Capítulo 6 Lección 6

Agenda
Aprenda acerca de:
● Solicitudes de pedido

● Objetos de imputación

● Aprovisionamiento para consumo

Hace:
● Crear una solicitud de pedido para una posición de almacén y un material de consumo
TS410 Figura 107: Solicitud de pedido Capítulo 6 Lección 6
TS410 Figura 108: Procesamiento de solicitud de pedido Capítulo 6 Lección 6
TS410 Figura 109: Objetos de imputación Capítulo 6 Lección 6
TS410 Figura 110: Aprovisionamiento para consumo Capítulo 6 Lección 6
TS410 Figura 111: Tipo de imputación Capítulo 6 Lección 6
TS410 Figura 112: Creación de una solicitud de pedido Capítulo 6 Lección 6
TS410 Capítulo 6 Ejercicio 26

Ejercicio 26 : Crear una solicitud de pedido para una posición


de almacén y un material de consumo
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Crear una solicitud de pedido para posición de almacén y materiales de consumo


TS410 Capítulo 6 Lección 7

Lección 7 : Crear pedidos

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Crear un pedido

● Integrar la funcionalidad ARIBA con el aprovisionamiento en SAP S/4HANA


TS410 Capítulo 6 Lección 7

Agenda
Aprenda acerca de:
● Pedidos

● Integrar la funcionalidad ARIBA con el aprovisionamiento en SAP S/4HANA

Hace:
● Crear un pedido con referencia a una solicitud de pedido

● Ejecutar un informe de órdenes CO

● Analizar pedidos
TS410 Figura 113: Pedido Capítulo 6 Lección 7
TS410 Figura 114: Estructura de un pedido Capítulo 6 Lección 7
TS410 Capítulo 6 Ejercicio 27

Ejercicio 27 : Crear un pedido con referencia a una solicitud de


pedido
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 6 Ejercicio 28

Ejercicio 28 : Ejecutar un informe de órdenes CO


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 6 Ejercicio 29

Ejercicio 29 : Analizar pedidos


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Figura 115: Ariba Network Capítulo 6 Lección 7
TS410 Figura 116: Integración Ariba Capítulo 6 Lección 7
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Crear un pedido
● Integrar la funcionalidad ARIBA con el aprovisionamiento en SAP S/4HANA
TS410 Capítulo 6 Lección 8

Lección 8 : Contabilizar una entrada de mercancías para un


pedido

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Contabilizar una entrada de mercancías para un pedido


TS410 Capítulo 6 Lección 8

Agenda
Aprenda acerca de:
● Procesamiento de la entrada de mercancías

● Resumen de stock

Hace:
● Contabilizar una entrada de mercancías para un pedido

● Trasladar material
TS410 Figura 117: Entrada de mercancías Capítulo 6 Lección 8
TS410 Figura 118: Entrega de mercancías valorada Capítulo 6 Lección 8
TS410 Figura 119: Resumen de stock Capítulo 6 Lección 8
TS410 Figura 120: Ejemplos de clases de movimiento Capítulo 6 Lección 8
TS410 Figura 121: Documentos para los movimientos de Capítulo 6 Lección 8
mercancías
TS410 Figura 122: Documento financiero y de material Capítulo 6 Lección 8
TS410 Figura 123: Otros puntos de integración Capítulo 6 Lección 8
TS410 Capítulo 6 Ejercicio 30

Ejercicio 30 : Contabilizar una entrada de mercancías para un


pedido
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 6 Ejercicio 31

Ejercicio 31 : Trasladar material


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Contabilizar una entrada de mercancías para un pedido


TS410 Capítulo 6 Lección 9

Lección 9 : Procesar facturas de proveedor

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Procesar factura de proveedor


TS410 Capítulo 6 Lección 9

Agenda
Aprenda acerca de:
● Procesar de facturas de proveedor

Hace:
● Contabilizar la factura de proveedor

● Consultar la cuenta de proveedor


TS410 Figura 124: Proceso de verificación de facturas Capítulo 6 Lección 9
TS410 Figura 125: Información sobre una factura de Capítulo 6 Lección 9
proveedor
TS410 Figura 126: Verificación de facturas con Capítulo 6 Lección 9
referencia
TS410 Figura 127: Documentos en la verificación de Capítulo 6 Lección 9
facturas
TS410 Figura 128: Contabilización de una factura Capítulo 6 Lección 9
TS410 Figura 129: Desglose de documento: Capítulo 6 Lección 9
TS410 Figura 130: Vista de libro mayor Capítulo 6 Lección 9
TS410 Capítulo 6 Ejercicio 32

Ejercicio 32 : Contabilizar la factura de proveedor


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 6 Ejercicio 33

Ejercicio 33 : Consultar la cuenta de proveedor


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Procesar factura de proveedor


TS410 Capítulo 6 Lección 10

Lección 10 : Procesar la ejecución de pago automático

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Procesar la ejecución de pago automático


TS410 Capítulo 6 Lección 10

Agenda
Aprenda acerca de:
● Proceso de pago

Hace:
● Crear una ejecución de pago automático

● Ver cuentas de proveedor


TS410 Figura 131: Elementos del proceso de pago Capítulo 6 Lección 10
TS410 Figura 132: Resumen del programa de pago Capítulo 6 Lección 10
automático
TS410 Capítulo 6 Ejercicio 34

Ejercicio 34 : Crear una ejecución de pago automático


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 6 Ejercicio 35

Ejercicio 35 : Ver cuentas de proveedor


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Procesar la ejecución de pago automático


Capítulo 7 : Gestión de almacenes y stocks

Lección 1 : Diferenciar las soluciones SAP para la gestión de almacenes

Lección 2 : Explicar las estructuras y el uso del almacén

Lección 3 : Contabilizar transferencia y transferencias de stock


TS410 Capítulo 7 Lección 1

Lección 1 : Diferenciar las soluciones SAP para la gestión de


almacenes

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Describir los sistemas de gestión de almacenes


TS410 Capítulo 7 Lección 1

Agenda
Aprenda acerca de:
● Gestión de almacenes

● Soluciones de SAP Warehouse Management


TS410 Figura 133: Almacenes Capítulo 7 Lección 1
TS410 Figura 134: Disposición de almacén EWM Capítulo 7 Lección 1
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Describir los sistemas de gestión de almacenes


TS410 Capítulo 7 Lección 2

Lección 2 : Explicar las estructuras y el uso del almacén

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Explicar estructuras y so de WM
TS410 Capítulo 7 Lección 2

Agenda
Aprenda acerca de:
● Unidades organizativas

● Estructuras y uso de WM
TS410 Figura 135: Unidades organizativas para EWM Capítulo 7 Lección 2
TS410 Figura 136: Elementos estructurales de almacén Capítulo 7 Lección 2
TS410 Figura 137: Soluciones de SAP Warehouse Capítulo 7 Lección 2
Management
TS410 Figura 138: Ubicación Capítulo 7 Lección 2
TS410 Figura 139: Gestión de almacenes Capítulo 7 Lección 2
TS410 Figura 140: Gestión de almacenes Capítulo 7 Lección 2
descentralizada
TS410 Figura 141: SAP Extended Warehouse Capítulo 7 Lección 2
Management
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Explicar estructuras y so de WM
TS410 Capítulo 7 Lección 3

Lección 3 : Contabilizar transferencia y transferencias de stock

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Conocer los tipos de modificaciones de stock


TS410 Capítulo 7 Lección 3

Agenda
Aprenda acerca de:
● Procesamiento de un pedido de traslado de stock
TS410 Figura 142: Contabilización de transferencia o Capítulo 7 Lección 3
Traslado físico de stock
TS410 Figura 143: Contabilizaciones de transferencia Capítulo 7 Lección 3
TS410 Figura 144: Traslado entre centros Capítulo 7 Lección 3
TS410 Figura 145: Pedido de traslado Capítulo 7 Lección 3
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Conocer los tipos de modificaciones de stock


Capítulo 8 : Proceso del diseño a la operación

Lección 1 : Proceso del diseño a la operación de SAP

Lección 2 : Identificar los niveles organizativos que respaldan el proceso empresarial del diseño a
la operación

Lección 3 : Definir los datos maestros en el proceso del diseño a la operación

Lección 4 : Crear el cálculo del coste del producto

Lección 5 : Planificar la demanda del producto - Planificación integrada

Lección 6 : Proceso MRP

Lección 7 : Planificación ampliada

Lección 8 : Describir el proceso empresarial de fabricación

Lección 9 : Crear y liberar una orden de fabricación

Lección 10 : Realizar una retirada de materiales para una orden de producción


Lección 11 : Realización de una confirmación de pedido y una entrada de mercancías de materiales

Lección 12 : Realizar actividades de cierre de período


TS410 Capítulo 8 Lección 1

Lección 1 : Proceso del diseño a la operación de SAP

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Explicar el proceso empresarial del diseño a la operación


TS410 Capítulo 8 Lección 1

Agenda
Aprenda acerca de:
● Describir el proceso empresarial del diseño a la operación
TS410 Figura 146: Proceso del diseño a la operación de Capítulo 8 Lección 1
SAP
TS410 Figura 147: Resumen de D2O Capítulo 8 Lección 1
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Explicar el proceso empresarial del diseño a la operación


TS410 Capítulo 8 Lección 2

Lección 2 : Identificar los niveles organizativos que respaldan el


proceso empresarial del diseño a la operación

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Identificar los niveles organizativos que respaldan el proceso empresarial del diseño a la
operación
TS410 Capítulo 8 Lección 2

Agenda
Aprenda acerca de:
● Identificar los niveles organizativos que respaldan el proceso empresarial del diseño a la
operación
TS410 Figura 148: Estructura de la empresa en la Capítulo 8 Lección 2
ejecución de fabricación
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Identificar los niveles organizativos que respaldan el proceso empresarial del


diseño a la operación
TS410 Capítulo 8 Lección 3

Lección 3 : Definir los datos maestros en el proceso del diseño


a la operación

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Explicar los datos maestros necesarios en el proceso del diseño a la operación


TS410 Capítulo 8 Lección 3

Agenda
Aprenda acerca de:
● Registro de datos maestros de material

● Lista de materiales

● Hojas de ruta

● Versiones de fabricación

● Puestos de trabajo
TS410 Capítulo 8 Lección 3

Agenda
Hace:
● Ampliar un registro maestro de materiales

● Modificar la lista de materiales

● Modificar un puesto de trabajo

● Modificar la hoja de ruta para un producto terminado


TS410 Figura 149: Maestro de materiales – Vistas de Capítulo 8 Lección 3
datos
TS410 Figura 150: Maestro de materiales - Capítulo 8 Lección 3
Parametrizaciones de la cadena de suministro
TS410 Figura 151: Lista de materiales (LMat) Capítulo 8 Lección 3
TS410 Figura 152: Estructura de la LMat Capítulo 8 Lección 3
TS410 Figura 153: Hojas de ruta Capítulo 8 Lección 3
TS410 Figura 154: Hoja de ruta y la lista de materiales Capítulo 8 Lección 3
TS410 Figura 155: Versiones de fabricación Capítulo 8 Lección 3
TS410 Figura 156: Puestos de trabajo Capítulo 8 Lección 3
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 36

Ejercicio 36 : Ampliar un registro maestro de materiales


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 37

Ejercicio 37 : Modificar la lista de materiales


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 38

Ejercicio 38 : Modificar un puesto de trabajo


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 39

Ejercicio 39 : Modificar la hoja de ruta para un producto


terminado
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Explicar los datos maestros necesarios en el proceso del diseño a la operación


TS410 Capítulo 8 Lección 4

Lección 4 : Crear el cálculo del coste del producto

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Crear el cálculo del coste del producto


TS410 Capítulo 8 Lección 4

Agenda
Aprenda acerca de:
● Componentes CO-PC

● Planificación de costes del producto (PCP)

Hace:
● Crear un cálculo del coste estándar

● Actualizar valoración de material


TS410 Capítulo 8 Lección 4

Componentes CO-PC
● Planificación de costes del producto (PCP):
Crea cálculos del coste estándar

● Contabilidad de objetos de coste (COC):


Registra los costes reales incurridos (mediante objetos de costes, como órdenes
de fabricación) durante la producción de un producto o servicio

● Cálculo del coste real y ledger de materiales (LM):


Proporciona el coste real de cada material al final del periodo
TS410 Figura 157: Resumen CO-PC Capítulo 8 Lección 4
TS410 Figura 158: Resumen de PCP Capítulo 8 Lección 4
TS410 Figura 159: Actualización de precios Capítulo 8 Lección 4
TS410 Figura 160: Integración – Precio estándar y Capítulo 8 Lección 4
cálculo del coste estándar
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 40

Ejercicio 40 : Crear un cálculo del coste estándar


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 41

Ejercicio 41 : Actualizar valoración de material


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Crear el cálculo del coste del producto


TS410 Capítulo 8 Lección 5

Lección 5 : Planificar la demanda del producto - Planificación


integrada

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Planificar la demanda del producto.


TS410 Capítulo 8 Lección 5

Agenda
Aprenda acerca de:
● Planificar la demanda del producto.

Hace:
● Gestionar las necesidades primarias planificadas
TS410 Figura 161: IBP para la planificación de ventas y Capítulo 8 Lección 5
operaciones
TS410 Capítulo 8 Lección 5

SAP IBP para la planificación de ventas y operaciones


● Cree el plan empresarial óptimo para impulsar la cuota de mercado, e incrementar
el crecimiento de los ingresos

● Ajuste de modo eficaz la demanda y el aprovisionamiento, mientras consigue los


objetivos financieros

● Aumentar la velocidad y la agilidad de planificación e impulsar las respuestas más


rentables

● Mejorar la precisión de la previsión y cumplimiento de fechas de entrega


● Capacidad para modelar varios niveles de la red de cadena logística que incluye:
Clientes, centros de distribución, centros y proveedores

● Capacidad para modelar listas de materiales (LMat) en varios niveles como


restricción

● Capacidad de planificar para el aprovisionamiento, producción y distribución


TS410 Capítulo 8 Ejercicio 42

Ejercicio 42 : Gestionar las necesidades primarias planificadas


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Planificar la demanda del producto.


TS410 Capítulo 8 Lección 6

Lección 6 : Proceso MRP

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Definir el proceso de MRP

● Procesar el MRP
TS410 Capítulo 8 Lección 6

Agenda
Aprenda acerca de:
● El proceso MRP

● Procesamiento de MRP

Hace:
● Visualizar un registro maestro de materiales

● Procesar una ejecución de MRP

● Supervisión de coberturas de material


TS410 Capítulo 8 Lección 6

Ventajas de MRP en SAP S/4 HANA


● Si se transfiere un material de un centro a otro, la necesidad de traslado de stock
no se conoce en el centro de suministro hasta que no se haya planeado el material
en el centro receptor. MRP Live determina la secuencia en la que los materiales
deben ser planificados en varios centros.

● MRP Live es un requisito previo para la planificación de producción futura y la


solución de programación detallada PP/DS en SAP S/4HANA.

● El MRP clásico todavía está disponible como solución intermedia, que por ahora
debe utilizarse en los casos siguientes:

- Para crear necesidades de capacidad con MRP (en una liberación posterior,
MRP Live también podrá crear necesidades de capacidad).
TS410 Figura 162: Cálculo de las necesidades netas Capítulo 8 Lección 6
TS410 Figura 163: Planificación de necesidades de Capítulo 8 Lección 6
material - Funciones y beneficios clave
TS410 Figura 164: Planificación de necesidades de Capítulo 8 Lección 6
material - Ventajas
TS410 Figura 165: Función principal de MRP Capítulo 8 Lección 6
TS410 Figura 166: MRP en fabricación propia y Capítulo 8 Lección 6
aprovisionamiento externo
TS410 Figura 167: ¿Qué es MRP? Capítulo 8 Lección 6
TS410 Figura 168: Modos de planificación de MRP Capítulo 8 Lección 6
TS410 Figura 169: Parámetros de control MRP Capítulo 8 Lección 6
TS410 Figura 170: Alcance del proceso de planificación Capítulo 8 Lección 6
TS410 Figura 171: Lista de necesidades de almacén Capítulo 8 Lección 6
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 43

Ejercicio 43 : Visualizar un registro maestro de materiales


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 44

Ejercicio 44 : Procesar una ejecución de MRP


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 45

Ejercicio 45 : Supervisión de coberturas de material


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Definir el proceso de MRP


● Procesar el MRP
TS410 Capítulo 8 Lección 7

Lección 7 : Planificación ampliada

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Realizar la planificación ampliada


TS410 Capítulo 8 Lección 7

Agenda
Aprenda acerca de:
● Planificación de la producción y programación detallada (PP/DS)

Hace:
● Explorar PP/DS en SAP S/4HANA
TS410 Figura 172: Planificación de la producción y Capítulo 8 Lección 7
programación detallada - Resumen
TS410 Figura 173: Objetivos de la planificación de la Capítulo 8 Lección 7
producción y programación detallada
TS410 Capítulo 8 Lección 7

Planificación de la producción y programación detallada


(PP/DS)
● Planes PP/DS con tiempos exactos en horas y minutos, incluso para necesidades
secundarias

● Puede utilizarse una amplia gama de métodos heurísticos estándar para el diseño
flexible de procesos de planificación, incluido un método heurístico ascendente
para la planificación bidireccional

● Puede tener una vista de varios niveles de la disponibilidad de materiales y


disponibilidad de capacidad (pegging)

● Hay disponibles opciones ampliadas de planificación de capacidad


● En Planificación detallada (DS) pueden ejecutarse procedimientos de optimización
para minimizar los tiempos de preparación, los costes de preparación, los retrasos
de planificación, la selección de recursos alternativos, etc.

● Se crean mensajes de excepción dinámicos (alertas)


TS410 Figura 174: Planificación de la producción y Capítulo 8 Lección 7
programación detallada - Datos maestros
TS410 Figura 175: Puesto de trabajo y recursos Capítulo 8 Lección 7
TS410 Figura 176: Métodos de planificación Capítulo 8 Lección 7
TS410 Figura 177: Procesos principales en PP/DS Capítulo 8 Lección 7
TS410 Figura 178: Vista de producción: Bicicleta Capítulo 8 Lección 7
TS410 Figura 179: Órdenes planificadas de PP/DS Capítulo 8 Lección 7
TS410 Figura 180: Órdenes de PP/DS Capítulo 8 Lección 7
TS410 Figura 181: Monitor de alertas Capítulo 8 Lección 7
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 46

Ejercicio 46 : Explorar PP/DS en SAP S/4HANA


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Realizar la planificación ampliada


TS410 Capítulo 8 Lección 8

Lección 8 : Describir el proceso empresarial de fabricación

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Describir los pasos involucrados en el proceso empresarial de fabricación


TS410 Capítulo 8 Lección 8

Agenda
Aprenda acerca de:
● Resumen del procesamiento de la orden de fabricación
TS410 Figura 182: Proceso de la orden de fabricación Capítulo 8 Lección 8
TS410 Figura 183: Clases de fabricación-1 Capítulo 8 Lección 8
TS410 Figura 184: Clases de fabricación-2 Capítulo 8 Lección 8
TS410 Figura 185: Estructura de una orden de Capítulo 8 Lección 8
fabricación
TS410 Figura 186: Definiciones en la orden de Capítulo 8 Lección 8
fabricación
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Describir los pasos involucrados en el proceso empresarial de fabricación


TS410 Capítulo 8 Lección 9

Lección 9 : Crear y liberar una orden de fabricación

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Convierta una orden previsional en una orden de producción.

● Definir la liberación de la orden de fabricación


TS410 Capítulo 8 Lección 9

Agenda
Aprenda acerca de:
● De orden planificada a orden de fabricación

Hace:
● Convertir una orden planificada en una orden de fabricación

● Liberar una orden de producción


TS410 Figura 187: De orden planificada a orden de Capítulo 8 Lección 9
fabricación
TS410 Figura 188: Datos maestros importantes en la Capítulo 8 Lección 9
orden de fabricación
TS410 Figura 189: Liberación de la orden de fabricación Capítulo 8 Lección 9
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 47

Ejercicio 47 : Convertir una orden planificada en una orden de


fabricación
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 48

Ejercicio 48 : Liberar una orden de producción


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Convierta una orden previsional en una orden de producción.


● Definir la liberación de la orden de fabricación
TS410 Capítulo 8 Lección 10

Lección 10 : Realizar una retirada de materiales para una orden


de producción

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Realizar una retirada de material para una orden de fabricación


TS410 Capítulo 8 Lección 10

Agenda
Aprenda acerca de:
● Retirada de material

Hace:
● Realizar una salida de mercancías para una orden de fabricación
TS410 Figura 190: Orden de fabricación – Capítulo 8 Lección 10
Contabilización de salida de mercancías
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 49

Ejercicio 49 : Realizar una salida de mercancías para una orden


de fabricación
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Realizar una retirada de material para una orden de fabricación


TS410 Capítulo 8 Lección 11

Lección 11 : Realización de una confirmación de pedido y una


entrada de mercancías de materiales

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Realizar una confirmación de orden y una entrada de mercancías de materiales


TS410 Capítulo 8 Lección 11

Agenda
Aprenda acerca de:
● Confirmación de orden

● Orden de fabricación – Contabilización de entrada de mercancías

Hace:
● Confirmar una orden de producción

● Preparar y contabilizar la entrada de mercancías desde fabricación a almacén


TS410 Figura 191: Orden de producción — Confirmación Capítulo 8 Lección 11
de orden
TS410 Figura 192: Efectos de una confirmación de orden Capítulo 8 Lección 11
TS410 Figura 193: Contabilización de la entrada de Capítulo 8 Lección 11
mercancías
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 50

Ejercicio 50 : Confirmar una orden de producción


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 51

Ejercicio 51 : Preparar y contabilizar la entrada de mercancías


desde fabricación a almacén
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Realizar una confirmación de orden y una entrada de mercancías de materiales


TS410 Capítulo 8 Lección 12

Lección 12 : Realizar actividades de cierre de período

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Realizar actividades de cierre de período para órdenes de fabricación


TS410 Capítulo 8 Lección 12

Agenda
Aprenda acerca de:
● Cálculo de desviaciones de fabricación

● Proceso de liquidación de órdenes de fabricación

● Datos maestros en la cuenta de resultados

● Tipos de cuentas de resultados

● Flujo de datos en la cuenta de resultados

Hace:
● Calcular desviaciones para una orden de fabricación

● Liquidar una orden de producción

● Evaluar CO-PA
TS410 Figura 194: Procesamiento de la fabricación con Capítulo 8 Lección 12
contabilidad de gestión
TS410 Figura 195: Proceso de liquidación de órdenes de Capítulo 8 Lección 12
fabricación
TS410 Figura 196: Datos maestros en el Controlling de Capítulo 8 Lección 12
ventas y resultados
TS410 Figura 197: Condiciones básicas utilizadas en la Capítulo 8 Lección 12
cuenta de resultados
TS410 Figura 198: Tipos de cuentas de resultados Capítulo 8 Lección 12
TS410 Figura 199: Flujo de datos en la cuenta de Capítulo 8 Lección 12
resultados
TS410 Figura 200: Asignación de gastos generales: Capítulo 8 Lección 12
Resumen
TS410 Figura 201: Subreparto de centros de coste y Capítulo 8 Lección 12
costes del proceso
TS410 Figura 202: Liquidación de pedidos en Cuenta de Capítulo 8 Lección 12
resultados
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 52

Ejercicio 52 : Calcular desviaciones para una orden de


fabricación
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 53

Ejercicio 53 : Liquidar una orden de producción


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 8 Ejercicio 54

Ejercicio 54 : Evaluar CO-PA


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Realizar actividades de cierre de período para órdenes de fabricación


Capítulo 9 : Proceso de conversión de leads en ventas

Lección 1 : Describir el proceso empresarial de conversión de leads en ventas

Lección 2 : Identificar los niveles de organización que respaldan el proceso empresarial de


conversión de leads en ventas

Lección 3 : Describir los datos maestros utilizados en ventas y distribución

Lección 4 : Crear un registro maestro de cliente

Lección 5 : Crear un registro maestro de condiciones.

Lección 6 : Procesar un pedido de cliente

Lección 7 : Procesar un documento de entrega

Lección 8 : Procesar una factura de cliente

Lección 9 : Explorar la gestión de transporte


TS410 Capítulo 9 Lección 1

Lección 1 : Describir el proceso empresarial de conversión de


leads en ventas

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Describir el proceso empresarial de conversión de leads en ventas


TS410 Capítulo 9 Lección 1

Agenda
Aprenda acerca de:
● El proceso empresarial de conversión de leads en ventas
TS410 Figura 203: El proceso de conversión de leads en Capítulo 9 Lección 1
ventas
TS410 Figura 204: El proceso de SAP S/4HANA Ventas Capítulo 9 Lección 1
y Distribución
TS410 Figura 205: Proceso de experiencia del cliente en Capítulo 9 Lección 1
cuanto a la conversión de leads en ventas
TS410 Figura 206: Flujo del proceso de conversión de Capítulo 9 Lección 1
leads en ventas
TS410 Figura 207: La experiencia inteligente del cliente Capítulo 9 Lección 1
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Describir el proceso empresarial de conversión de leads en ventas


TS410 Capítulo 9 Lección 2

Lección 2 : Identificar los niveles de organización que respaldan


el proceso empresarial de conversión de leads en ventas

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Identificar los niveles de organización que respaldan el proceso empresarial de


conversión de leads en ventas
TS410 Capítulo 9 Lección 2

Agenda
Aprenda acerca de:
● Identificar los niveles de organización que respaldan el proceso empresarial Lead to
Cash
TS410 Figura 208: Estructura de la empresa en ventas y Capítulo 9 Lección 2
distribución
TS410 Figura 209: Organización de ventas Capítulo 9 Lección 2
TS410 Figura 210: Canal de distribución Capítulo 9 Lección 2
TS410 Figura 211: Sector Capítulo 9 Lección 2
TS410 Figura 212: Área de ventas Capítulo 9 Lección 2
TS410 Figura 213: Asignación de centro de entrega Capítulo 9 Lección 2
TS410 Figura 214: Puesto de expedición Capítulo 9 Lección 2
TS410 Figura 215: Asignación global de ventas y Capítulo 9 Lección 2
distribución
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Identificar los niveles de organización que respaldan el proceso empresarial de


conversión de leads en ventas
TS410 Capítulo 9 Lección 3

Lección 3 : Describir los datos maestros utilizados en ventas y


distribución

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Describir los datos maestros utilizados en ventas y distribución


TS410 Capítulo 9 Lección 3

Agenda
Aprenda acerca de:
● Registro de datos maestros de material

Hace:
● Verificar el registro maestro de materiales para las ventas
TS410 Figura 216: Maestro de materiales Capítulo 9 Lección 3
TS410 Capítulo 9 Ejercicio 55

Ejercicio 55 : Verificar el registro maestro de materiales para


las ventas
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Describir los datos maestros utilizados en ventas y distribución


TS410 Capítulo 9 Lección 4

Lección 4 : Crear un registro maestro de cliente

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Crear un registro maestro de cliente


TS410 Capítulo 9 Lección 4

Agenda
Aprenda acerca de:
● Datos maestros del cliente

Hace:
● Crear un registro de datos maestros de cliente
TS410 Figura 217: Interlocutor comercial y roles Capítulo 9 Lección 4
asignados
TS410 Capítulo 9 Ejercicio 56

Ejercicio 56 : Crear un registro de datos maestros de cliente


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Crear un registro maestro de cliente


TS410 Capítulo 9 Lección 5

Lección 5 : Crear un registro maestro de condiciones.

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Crear un nuevo registro de condiciones.


TS410 Capítulo 9 Lección 5

Agenda
Aprenda acerca de:
● Registros de condiciones

Hace:
● Crear un registro de condiciones
TS410 Figura 218: Datos maestros de condición Capítulo 9 Lección 5
TS410 Figura 219: Ejemplo de condición Capítulo 9 Lección 5
TS410 Capítulo 9 Ejercicio 57

Ejercicio 57 : Crear un registro de condiciones


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Crear un nuevo registro de condiciones.


TS410 Capítulo 9 Lección 6

Lección 6 : Procesar un pedido de cliente

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Procesar un pedido de cliente


TS410 Capítulo 9 Lección 6

Agenda
Aprenda acerca de:
● Tratamiento de pedidos de cliente

Hace:
● Crear una oferta

● Crear un pedido de cliente con referencia a una oferta

● Verificar y solucionar problemas de cumplimiento de pedidos de cliente

● Revisar el pedido del cliente


TS410 Figura 220: Tratamiento de pedidos de cliente Capítulo 9 Lección 6
TS410 Figura 221: Estructura del documento de ventas Capítulo 9 Lección 6
TS410 Figura 222: Tratamiento de pedidos de cliente Capítulo 9 Lección 6
TS410 Figura 223: Interlocutores Capítulo 9 Lección 6
TS410 Figura 224: Interlocutores en el proceso de Capítulo 9 Lección 6
ventas
TS410 Figura 225: Fijación de precios en los pedidos de Capítulo 9 Lección 6
cliente
TS410 Figura 226: Verificación de disponibilidad en el Capítulo 9 Lección 6
pedido de cliente
TS410 Figura 227: Secuencia de verificación ATP Capítulo 9 Lección 6
TS410 Figura 228: Log de datos incompletos Capítulo 9 Lección 6
TS410 Figura 229: Salida Capítulo 9 Lección 6
TS410 Capítulo 9 Ejercicio 58

Ejercicio 58 : Crear una oferta


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 9 Ejercicio 59

Ejercicio 59 : Crear un pedido de cliente con referencia a una


oferta
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 9 Ejercicio 60

Ejercicio 60 : Verificar y solucionar problemas de cumplimiento


de pedidos de cliente
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 9 Ejercicio 61

Ejercicio 61 : Revisar el pedido del cliente


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Procesar un pedido de cliente


TS410 Capítulo 9 Lección 7

Lección 7 : Procesar un documento de entrega

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Procesar un documento de entrega


TS410 Capítulo 9 Lección 7

Agenda
Aprenda acerca de:
● Procesar un documento de entrega

● Estructura del documento de entrega

● Proceso de picking

● Procesamiento de salida de mercancías

Hace:
● Crear un documento de entrega, realizar el picking en EWM y contabilizar una salida de
mercancías
TS410 Figura 230: El proceso de expedición Capítulo 9 Lección 7
TS410 Figura 231: Gestión de envíos Capítulo 9 Lección 7
TS410 Figura 232: Estructura del documento de entrega Capítulo 9 Lección 7
TS410 Figura 233: Requisitos previos para la entrega de Capítulo 9 Lección 7
un pedido
TS410 Figura 234: Opciones para crear entregas de Capítulo 9 Lección 7
salida
TS410 Figura 235: Disponibilidad avanzada (aATP) Capítulo 9 Lección 7
TS410 Figura 236: Tratamiento de pedidos atrasados Capítulo 9 Lección 7
TS410 Figura 237: Ejemplo de BOP Capítulo 9 Lección 7
TS410 Figura 238: SD y EWM Capítulo 9 Lección 7
TS410 Figura 239: Picking de entregas de salida Capítulo 9 Lección 7
TS410 Figura 240: Tratamiento colectivo en el picking Capítulo 9 Lección 7
TS410 Figura 241: Pools de trabajo Capítulo 9 Lección 7
TS410 Figura 242: Contabilizar salida de mercancías Capítulo 9 Lección 7
TS410 Capítulo 9 Ejercicio 62

Ejercicio 62 : Crear un documento de entrega, realizar el


picking en EWM y contabilizar una salida de mercancías
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Procesar un documento de entrega


TS410 Capítulo 9 Lección 8

Lección 8 : Procesar una factura de cliente

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Procesar una factura de cliente

● Evaluar CO-PA
TS410 Capítulo 9 Lección 8

Agenda
Aprenda acerca de:
● Procesar una factura de cliente

Hace:
● Crear factura de cliente

● Ejecutar un informe CO-PA


TS410 Capítulo 9 Lección 8

Soportes de facturación
● Creación de facturas para productos y servicios
● Creación de notas de cargo y abono
● Cancelación de documentos de facturación publicados anteriormente
● Transferencia automática del documento de facturación a finanzas
TS410 Figura 243: Procesos de facturación Capítulo 9 Lección 8
TS410 Figura 244: Creación de un documento de Capítulo 9 Lección 8
facturación
TS410 Figura 245: Estructura del documento de Capítulo 9 Lección 8
facturación
TS410 Figura 246: Efectos del documento de Capítulo 9 Lección 8
facturación
TS410 Figura 247: Flujo de documentos Capítulo 9 Lección 8
TS410 Capítulo 9 Ejercicio 63

Ejercicio 63 : Crear factura de cliente


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 9 Ejercicio 64

Ejercicio 64 : Ejecutar un informe CO-PA


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Procesar una factura de cliente


● Evaluar CO-PA
TS410 Capítulo 9 Lección 9

Lección 9 : Explorar la gestión de transporte

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Explorar la gestión de transporte


TS410 Capítulo 9 Lección 9

Agenda
Aprenda acerca de:
● Gestión de transporte

Observe:
● Cómo realizar la gestión de transporte
TS410 Figura 248: Gestión de transporte – Resumen Capítulo 9 Lección 9
TS410 Figura 249: Gestión de pedidos Capítulo 9 Lección 9
TS410 Figura 250: Creación de paquetes Capítulo 9 Lección 9
TS410 Figura 251: Planificación de transporte Capítulo 9 Lección 9
TS410 Figura 252: Las mejores funciones de Capítulo 9 Lección 9
planificación de flete
TS410 Figura 253: Planificación visual de la carga Capítulo 9 Lección 9
TS410 Figura 254: Gestión de conductores Capítulo 9 Lección 9
TS410 Figura 255: Selección de transportista y licitación Capítulo 9 Lección 9
de flete
TS410 Figura 256: Ejecución de transporte Capítulo 9 Lección 9
TS410 Figura 257: Integración de TM con EWM Capítulo 9 Lección 9
TS410 Figura 258: Liquidación y cálculo del coste del Capítulo 9 Lección 9
transporte de TM
TS410 Figura 259: Flujo de documentos de TM Capítulo 9 Lección 9
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Explorar la gestión de transporte


Capítulo 10 : SAP Project Systems (PS)

Lección 1 : Describir los pasos del proceso en un sistema de proyectos

Lección 2 : Crear una estructura del proyecto

Lección 3 : Planificar un proyecto

Lección 4 : Presupuestar un proyecto

Lección 5 : Ejecutar un proyecto

Lección 6 : Procesar actividades de cierre de período


TS410 Capítulo 10 Lección 1

Lección 1 : Describir los pasos del proceso en un sistema de


proyectos

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Describir los pasos del proceso en un sistema de proyectos


TS410 Capítulo 10 Lección 1

Agenda
Aprenda acerca de:
● Pasos de proceso en un sistema de proyectos
TS410 Figura 260: Características del proyecto Capítulo 10 Lección 1
TS410 Figura 261: Fases en un proyecto Capítulo 10 Lección 1
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Describir los pasos del proceso en un sistema de proyectos


TS410 Capítulo 10 Lección 2

Lección 2 : Crear una estructura del proyecto

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Crear una estructura de proyecto


TS410 Capítulo 10 Lección 2

Agenda
Aprenda acerca de:
● Estructura del proyecto

Hace:
● Crear una estructura de proyecto
TS410 Figura 262: Datos maestros del sistema de Capítulo 10 Lección 2
proyectos
TS410 Figura 263: Definición del proyecto Capítulo 10 Lección 2
TS410 Figura 264: Funciones de PEP Capítulo 10 Lección 2
TS410 Figura 265: Project Builder Capítulo 10 Lección 2
TS410 Figura 266: Indicadores operativos de un Capítulo 10 Lección 2
proyecto de costes
TS410 Figura 267: Opciones de actualización del Capítulo 10 Lección 2
proyecto
TS410 Figura 268: Grafos y actividades: estructuras Capítulo 10 Lección 2
TS410 Figura 269: Grafos y actividades: Funciones Capítulo 10 Lección 2
TS410 Figura 270: Hitos, documentos y textos de PS – Capítulo 10 Lección 2
Asignaciones
TS410 Capítulo 10 Ejercicio
65

Ejercicio 65 : Crear una estructura de proyecto


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Crear una estructura de proyecto


TS410 Capítulo 10 Lección 3

Lección 3 : Planificar un proyecto

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Planificar recursos en un proyecto

● Planificar fechas en un proyecto

● Planificar costes en un proyecto


TS410 Capítulo 10 Lección 3

Agenda
Aprenda acerca de:
● Planificación de recursos en un proyecto

● Planificación de fechas en un proyecto

● Planificación de costes en un proyecto

Hace:
● Planificar recursos en un proyecto

● Planificar fechas en un proyecto (Opcional)

● Planificar costes en un proyecto (Opcional)


TS410 Figura 271: Aspectos de la planificación Capítulo 10 Lección 3
TS410 Figura 272: Asignar recursos humanos a un Capítulo 10 Lección 3
proyecto
TS410 Figura 273: Procesamiento interno Capítulo 10 Lección 3
TS410 Figura 274: Procesamiento externo Capítulo 10 Lección 3
TS410 Capítulo 10 Ejercicio
66

Ejercicio 66 : Planificar recursos en un proyecto


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Figura 275: Fechas extremas para elementos PEP Capítulo 10 Lección 3
TS410 Figura 276: Programación de un proyecto Capítulo 10 Lección 3
TS410 Capítulo 10 Ejercicio
67

Ejercicio 67 : Planificar fechas en un proyecto (Opcional)


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Figura 277: Planificación de costes e ingresos Capítulo 10 Lección 3
para un proyecto
TS410 Figura 278: Costes de red Capítulo 10 Lección 3
TS410 Capítulo 10 Ejercicio
68

Ejercicio 68 : Planificar costes en un proyecto (Opcional)


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Planificar recursos en un proyecto


● Planificar fechas en un proyecto
● Planificar costes en un proyecto
TS410 Capítulo 10 Lección 4

Lección 4 : Presupuestar un proyecto

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Crear el presupuesto para un proyecto


TS410 Capítulo 10 Lección 4

Agenda
Aprenda acerca de:
● Presupuestar un proyecto

Hace:
● Crear el presupuesto para un proyecto
TS410 Figura 279: Planificación del presupuesto en un Capítulo 10 Lección 4
proyecto
TS410 Figura 280: Resumen del presupuesto Capítulo 10 Lección 4
TS410 Capítulo 10 Ejercicio
69

Ejercicio 69 : Crear el presupuesto para un proyecto


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Crear el presupuesto para un proyecto


TS410 Capítulo 10 Lección 5

Lección 5 : Ejecutar un proyecto

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Ejectutar un proyecto

● Registrar mano de obra para un proyecto

● Contabilizar materiales para proyecto


TS410 Capítulo 10 Lección 5

Agenda
Aprenda acerca de:
● Ejecutar un proyecto

● Fechas planificadas frente a fechas reales

● Hoja de horas de trabajo (CATS)

● Contabilización de materiales para un proyecto

Hace:
● Liberar un proyecto
TS410 Figura 281: Envío de material de stock a un Capítulo 10 Lección 5
proyecto
TS410 Figura 282: Integración del proyecto con MM y PP Capítulo 10 Lección 5
TS410 Figura 283: Aprovisionamiento de materiales no Capítulo 10 Lección 5
almacenados para un proyecto
TS410 Capítulo 10 Ejercicio
70

Ejercicio 70 : Liberar un proyecto


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Figura 284: Fechas planificadas frente a fechas Capítulo 10 Lección 5
reales
TS410 Figura 285: Hoja de horas de trabajo Capítulo 10 Lección 5
TS410 Figura 286: Aprovisionamiento de materiales y Capítulo 10 Lección 5
servicios para un proyecto
TS410 Figura 287: Contabilizaciones FI y CO en un Capítulo 10 Lección 5
proyecto
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Ejectutar un proyecto
● Registrar mano de obra para un proyecto
● Contabilizar materiales para proyecto
TS410 Capítulo 10 Lección 6

Lección 6 : Procesar actividades de cierre de período

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Describir el proceso de planificación de producción en SAP S/4HANA


TS410 Capítulo 10 Lección 6

Agenda
Aprenda acerca de:
● Gestión de almacenes
TS410 Figura 288: Almacenes Capítulo 10 Lección 6
TS410 Figura 289: Disposición de almacén EWM Capítulo 10 Lección 6
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Describir el proceso de planificación de producción en SAP S/4HANA


Capítulo 11 : SAP Enterprise Asset Management (EAM)

Lección 1 : Pasos de procesamiento empresarial en SAP EAM

Lección 2 : Definir los niveles organizativos que se usan en la EAM

Lección 3 : Describir los datos maestros utilizados en SAP EAM

Lección 4 : Creación de notificaciones

Lección 5 : Tramitación de órdenes de mantenimiento

Lección 6 : Ejecutar órdenes de mantenimiento

Lección 7 : Descripción de las etapas del proceso en un sistema de proyectos


TS410 Capítulo 11 Lección 1

Lección 1 : Pasos de procesamiento empresarial en SAP EAM

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Pasos de proceso empresarial en SAP EAM


TS410 Capítulo 11 Lección 1

Agenda
Aprenda acerca de:
● Pasos de proceso empresarial en EAM
TS410 Figura 290: Proceso de mantenimiento Capítulo 11 Lección 1
planificable
TS410 Figura 291: Ejemplo de proceso de Capítulo 11 Lección 1
mantenimiento planificable
TS410 Figura 292: Proceso de mantenimiento Capítulo 11 Lección 1
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Pasos de proceso empresarial en SAP EAM


TS410 Capítulo 11 Lección 2

Lección 2 : Definir los niveles organizativos que se usan en la


EAM

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Definir los niveles organizativos que se usan en la EAM


TS410 Capítulo 11 Lección 2

Agenda
Aprenda acerca de:
● Definir los niveles organizativos que se usan en la EAM
TS410 Figura 293: Niveles de organización de Enterprise Capítulo 11 Lección 2
Asset Management (EAM)
TS410 Figura 294: Estructura de la empresa en Capítulo 11 Lección 2
Enterprise Asset Management
TS410 Figura 295: Mantenimiento entre centros Capítulo 11 Lección 2
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Definir los niveles organizativos que se usan en la EAM


TS410 Capítulo 11 Lección 3

Lección 3 : Describir los datos maestros utilizados en SAP EAM

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Describir ubicaciones funcionales

● Describir equipos

● Describir la integración con Contabilidad de activos fijos (FI-AA)

● Describir los números de serie

● Describir otros datos maestros utilizados en SAP EAM


TS410 Capítulo 11 Lección 3

Agenda
Aprenda acerca de:
● Ubicaciones técnicas

● Describir equipos

● Describir la integración con FI-AA

● Números de serie

● Otros datos maestros que se usan en la EAM

Hace:
● Visualizar y crear una estructura de ubicación técnica

● Crear un registro maestro de equipos

● Visualizar un registro maestro de activos fijos y contabilizar el alta de activos fijos


TS410 Figura 296: Ubicación técnica Capítulo 11 Lección 3
TS410 Capítulo 11 Lección 3

Criterios de ubicación técnica


● Quiere representar las estructuras de los sistemas técnicos de su empresa en
función de criterios funcionales.

● Realice y registre tareas de mantenimiento en determinadas partes de su sistema


técnico.

● Almacene información técnica de determinadas partes de su sistema técnico y


evalúela a lo largo de un periodo de tiempo extenso.

● Supervise los costes de las tareas de mantenimiento de determinadas partes de su


sistema técnico.

● Analice la forma en que las condiciones de uso pueden afectar las probabilidades
de dañar el equipo instalado.
TS410 Figura 297: Registro maestro de la ubicación Capítulo 11 Lección 3
técnica
TS410 Figura 298: Ejemplo de estructura de ubicación Capítulo 11 Lección 3
técnica
TS410 Capítulo 11 Ejercicio 71

Ejercicio 71 : Visualizar y crear una estructura de ubicación


técnica
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Figura 299: Equipo Capítulo 11 Lección 3
TS410 Figura 300: Registro maestro de equipos Capítulo 11 Lección 3
TS410 Capítulo 11 Ejercicio
72

Ejercicio 72 : Crear un registro maestro de equipos


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Figura 301: Órdenes CO, activos fijos y gestión de Capítulo 11 Lección 3
los activos de la empresa
TS410 Figura 302: Registros maestros de activos fijos y Capítulo 11 Lección 3
equipos
TS410 Capítulo 11 Ejercicio
73

Ejercicio 73 : Visualizar un registro maestro de activos fijos y


contabilizar el alta de activos fijos
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Figura 303: Ejemplo de aplicación: Capítulo 11 Lección 3
Mantenimiento
TS410 Figura 304: Material y número de serie Capítulo 11 Lección 3
TS410 Figura 305: Serialización de un equipo existente Capítulo 11 Lección 3
TS410 Figura 306: Listas de materiales en el Capítulo 11 Lección 3
mantenimiento del centro
TS410 Figura 307: Uso de LMat como LMat de Capítulo 11 Lección 3
mantenimiento
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Describir ubicaciones funcionales


● Describir equipos
● Describir la integración con Contabilidad de activos fijos (FI-AA)
● Describir los números de serie
● Describir otros datos maestros utilizados en SAP EAM
TS410 Capítulo 11 Lección 4

Lección 4 : Creación de notificaciones

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Creación de notificaciones
TS410 Capítulo 11 Lección 4

Agenda
Aprenda acerca de:
● Estructura de aviso

● Crear aviso

Hace:
● Crear un aviso de solicitud de mantenimiento
TS410 Figura 308: Estructura de aviso de Capítulo 11 Lección 4
mantenimiento
TS410 Figura 309: Objetos técnicos en los avisos de Capítulo 11 Lección 4
mantenimiento
TS410 Capítulo 11 Ejercicio
74

Ejercicio 74 : Crear un aviso de solicitud de mantenimiento


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Creación de notificaciones
TS410 Capítulo 11 Lección 5

Lección 5 : Tramitación de órdenes de mantenimiento

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Procesar órdenes de mantenimiento


TS410 Capítulo 11 Lección 5

Agenda
Aprenda acerca de:
● Creación de la orden de mantenimiento

● Estructura de la orden de mantenimiento

● Proceso de orden de mantenimiento

Hace:
● Crear una orden de mantenimiento

● Crear una orden de mantenimiento

● Liberar una orden de mantenimiento.


TS410 Figura 310: Formas de crear órdenes de Capítulo 11 Lección 5
mantenimiento
TS410 Figura 311: Elementos de una orden de Capítulo 11 Lección 5
mantenimiento
TS410 Figura 312: Orden de mantenimiento — Lista de Capítulo 11 Lección 5
objetos
TS410 Figura 313: Flujo de proceso de la orden de Capítulo 11 Lección 5
mantenimiento con materiales de almacén
TS410 Figura 314: Flujo de proceso de la orden de Capítulo 11 Lección 5
mantenimiento con materiales no de almacén
TS410 Figura 315: Efectos de la liberación de la orden de Capítulo 11 Lección 5
mantenimiento
TS410 Figura 316: Emisión de materiales a las órdenes Capítulo 11 Lección 5
de mantenimiento
TS410 Capítulo 11 Ejercicio
75

Ejercicio 75 : Crear una orden de mantenimiento


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 11 Ejercicio
76

Ejercicio 76 : Crear una orden de mantenimiento


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 11 Ejercicio 77

Ejercicio 77 : Liberar una orden de mantenimiento.


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Procesar órdenes de mantenimiento


TS410 Capítulo 11 Lección 6

Lección 6 : Ejecutar órdenes de mantenimiento

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Ejecutar órdenes de mantenimiento


TS410 Capítulo 11 Lección 6

Agenda
Aprenda acerca de:
● Confirmación de tiempos

● Cierre técnico

Hace:
● Confirmar la hora para la orden de mantenimiento y la contabilización de salida de
mercancías

● Cerrar técnicamente una orden de mantenimiento


TS410 Figura 317: Confirmación de la orden: Tiempos y Capítulo 11 Lección 6
actividades
TS410 Figura 318: Confirmación de finalización global Capítulo 11 Lección 6
TS410 Figura 319: Orden de mantenimiento: opciones de Capítulo 11 Lección 6
cierre técnico
TS410 Figura 320: Orden de mantenimiento – Cierre Capítulo 11 Lección 6
técnico
TS410 Figura 321: Invertir el cierre técnico Capítulo 11 Lección 6
TS410 Figura 322: Aviso de mantenimiento – cierre Capítulo 11 Lección 6
TS410 Capítulo 11 Ejercicio
78

Ejercicio 78 : Confirmar la hora para la orden de mantenimiento


y la contabilización de salida de mercancías
.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410 Capítulo 11 Ejercicio
79

Ejercicio 79 : Cerrar técnicamente una orden de mantenimiento


.
Empiece el ejercicio en el manual ahora.
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Ejecutar órdenes de mantenimiento


TS410 Capítulo 11 Lección 7

Lección 7 : Descripción de las etapas del proceso en un sistema


de proyectos

Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:

● Describir los pasos del proceso en un sistema de proyectos


TS410 Capítulo 11 Lección 7

Agenda
Aprenda acerca de:
● Pasos de proceso en un sistema de proyectos
TS410 Figura 323: Características del proyecto Capítulo 11 Lección 7
TS410 Figura 324: Fases en un proyecto Capítulo 11 Lección 7
TS410

Resumen
Ahora podrá:

● Describir los pasos del proceso en un sistema de proyectos

También podría gustarte