FICHA DEL Bien Común
FICHA DEL Bien Común
FICHA DEL Bien Común
D. Teniendo en cuenta la situación que vivimos actualmente, ¿qué hubieras hecho en el lugar de
la señora Patricia?, ¿por qué?
Esta actividad forma parte de una tradición prehispánica, es decir, anterior a la llegada de los
españoles al Perú. Es un compromiso asumido de generación en generación, por el cual los
comuneros organizados con base en la “minka” deciden renovar el puente colgante cada segundo
domingo de junio. La renovación constante del puente es un claro ejemplo de una buena práctica
que se realiza en beneficio de todas y todos.
¿De qué manera crees que la tradición de la renovación del puente beneficia a la comunidad?
DE LAS PERSONAS
En Villa Praderas, cada vez que hay un problema o asunto que afecta a la comunidad, como la
recuperación de los parques infantiles que son usados como cocheras, se realiza una asamblea
general convocada por la directiva, integrada por la secretaria general, la vocal, el tesorero, la
asistenta social y el secretario de cultura y deporte. A esta asamblea, asiste un integrante de
cada familia.
En la asamblea, los dirigentes explican la situación,
las vecinas y los vecinos participan con preguntas y,
si tienen conocimiento, brindan información al
respecto. La finalidad es analizar una situación o
problema, por lo que se mencionan los aspectos
positivos y negativos. Una vez culminadas las
intervenciones, las vecinas y los vecinos proceden a
votar por una solución o alternativa que favorezca el
bien común y la buena convivencia. Los efectos o las
consecuencias en la comunidad dependen de la
responsabilidad con que cada vecina o vecino tome
su decisión.
Aplica lo aprendido
1. Reflexionamos con la narración de toma de decisiones para el bien común: “La asamblea en el
bosque”
- ¿Cuál fue la decisión que inicialmente tomaron los algunos de los animales del bosque?
QUE NO SABIA QUE HACER
- ¿Estás de acuerdo con la postura tomada por el oso y el pájaro carpintero? ¿Por qué?
SI POR QUE TOMO BUENA DESIDIO
¿Qué paso finalmente con el oso y el pájaro carpintero?
- ¿Por qué se afirma que la solución al problema depende de que las instituciones de gobierno
coordinen sus acciones?
QUE NOSABIAMOS
- ¿Qué problemas de seguridad ciudadana sufren en tu comunidad? ¿A quiénes pueden acudir?
¿Cómo crees que lo podrían solucionar?
QUE CONTAMINAMOS AL PLANETA AYUNDO