Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
compulsivo
Alvaro Medina - 2016261030
Maria Juliana Ibarra - 2020261006
Catedra de Psiquiatría
Universidad del Magdalena
El TOC, anteriormente llamado neurosis obsesivo-compulsiva o
anancástica es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por la
presencia de obsesiones y compulsiones. Pensamientos de sí mismo.
obsesiones compulsiones
Pensamientos, ideas, impulsos o dudas, Conductas o actos mentales
experimentados como inaceptables, sin realizados de manera repetida en
sentido o extraños. Aparecen repetidamente respuesta a las obsesiones o
a pesar de sus esfuerzos por evitarlos siguiendo ciertas reglas
‹#›
Historia
Watburgen Janet 1903 1995
1799
El paciente es consciente de la
irracionalidad de la obsesión y
experimenta la obsesión y la compulsión
como egodistónicas.
Tourette: 5% al 7%
20% al 30%
Adicional, es frecuente el consumo de alcohol, el trastorno de ansiedad
generalizada, la fobia específica, el trastorno de pánico, los trastornos de la
conducta alimentaria y los trastornos de la personalidad.
etiología
factores factores
biológicos psicosociales
factores
conductuales
factores biológicos
sistema serotoninérgico
Disregulación de la serotonina. Se ha analizado en LCR
las concentraciones del ácido 5-hidroxiindolacético [5-
HIAA], y las afinidades y número de puntos de unión
plaquetaria de la imipramina tritiada, que se une a los
puntos de recaptación de la serotonina.
Noradrenergico - Clonidina
Neuroinmunologia
Relación infección estreptocócica y el TOC.
Estreptococos β-hemolíticos del grupo A
fiebre reumática, del 10% al 30%
Se ha demostrado un aumento de la
actividad en los lóbulos frontales, los
ganglios basales (en especial el caudado) y
la circunvolución cingulada.
obsesiones compulsiones
Son estímulos condicionados. Un Se establecen cuando un individuo
estímulo relativamente neutro se descubre que cierta acción reduce la
asocia al miedo o a la ansiedad por un ansiedad vinculada con un
condicionamiento de la respuesta al pensamiento obsesivo, desarrolla
emparejarse con acontecimientos que estrategias activas de evitación en
son nocivos o producen ansiedad. forma de compulsiones o conductas
rituales para controlarla.
factores psicosociales
factores psicodinámicos
La introspección psicodinámica puede ser muy útil
para comprender los problemas del cumplimiento
terapéutico, las dificultades interpersonales y los
problemas de personalidad que acompañan al
trastorno.
tricotilomanía
onicofagía
TRATAMIENTO
Se han popularizado los tratamientos farmacológicos y conductuales.
farmacologíco
La eficacia se ha
demostrado en muchos
estudios clínicos y se ha
potenciado tras observar
una tasa de respuesta al
placebo de tan solo un 5%
Inhibidores selectivos de la
recaptación de serotonina
La potencia de la recaptación de la
serotonina por la clomipramina únicamente
la superan la sertralina y la paroxetina. La
clomipramina fue el primer fármaco
aprobado por la FDA para el tratamiento del
TOC.