Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Personajes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Personajes:

ELLA
Ella es una hermosa joven, de buen corazón, que disfruta de las cosas simples. Fue criada en un hogar
amoroso y estable; posee un corazón puro y es amable y generosa con todos los que la rodean. A pesar de la
crueldad y el maltrato que recibe por parte de la madrastra y sushijas,, Ella continúa siendo positiva y
resuelta y encuentra fuerzas en las palabras que su madre le dejó antes de morir: “ten coraje y sé siempre
amable”.
LA MADRASTRA
Casi todos sus sueños han quedado truncos, lo cual convirtió a la madrastra en una mujer amarga y llena de
resentimiento. Ahora anhela tener una vida resuelta desde el punto de vista financiero y un futuro feliz para
sus hijas, pero siente celos de toda muestra de afecto que su esposo le otorga a Ella, resentida además por
su juventud, belleza y encanto. Tras la muerte de su marido, las presiones económicas y el pánico hacen que
los celos de la madrastra se acrecienten y trate con mayor crueldad y desprecio a su hijastra.
EL PRÍNCIPE
El príncipe es un joven apuesto, inteligente y reflexivo, un espíritu afín al de Ella. Adora a su padre y espera
algún día ser tan buen monarca como él; es joven y apasionado y está lleno de iniciativas. Tras haber
regresado de la guerra, el príncipe ahora ve que la fuerza radica en la paz. La visión del rey, en cambio, es
más tradicional y no está muy seguro de atender las ideas de su hijo.
EL HADA MADRINA/ MENDIGA
El hada madrina es una encantadora y excéntrica anciana que quiere mucho a Ella y desea verla feliz. Pero
es olvidadiza y se cansa fácilmente. Se presenta a Ella por primera vez como una desaliñada mendiga en
busca de comida y es inmediatamente tratada con amabilidad
LAS HERMANASTRAS, ANASTASIA Y DRISELLA
Las hermanastras de Ella, Anastasia y Drisella, han vivido con grandes comodidades y privilegios, pero son
maleducadas, malcriadas y desagradecidas de todo lo que han recibido. Ambas son atractivas físicamente y
se esfuerzan por presentar un aspecto exterior agradable y cuidado, pero lo cierto es que a veces son
desagradables en su interior. Inseguras de sí mismas y desesperadas por lograr la aprobación de su madre,
ambas jóvenes envidian la belleza y gracia de Ella —que ninguna de las dos poseen— lo cual hace que la
traten con crueldad.
EL REY

El rey es un monarca querido y victorioso; está muy orgulloso de su hijo y lo que más quiere es verlo
feliz y llevar una vida plena. Pero su salud ha comenzado a debilitarse y, si bien la necesidad de
proteger su reino quedará en buenas manos cuando él ya no esté, tiene costumbres muy arraigadas
y desconfía un poco de los cambios.
12. Solicitar: Pedir una cosa, en especial si se hace formalmente y siguiendo un
procedimiento establecido.

Sinónimo: Pedir Antónimo: Denegar


13. Origen: Lugar de donde procede una cosa.
Sinónimo: Principio Antónimo: Fin
14. Esencial: Que es importante y necesario, de tal forma que no se puede prescindir de ello.
Sinónimo: Básico Antónimo: Secundario
15. Sublime: Que es extraordinariamente bello y produce una gran emoción.
Sinónimo: Excelente Antónimo: vulgar
16. Vano: Que está vacío de contenido.
Sinónimo: Vacio Antónimo: Profundo
17. Carencia: poca cantidad de algo
Sinónimo: Escasez Antónimo: Abundancia
19. Integral: Que comprende todos los aspectos o todas las partes necesarios para estar
completo.

Sinónimo: Total Antónimo: Parcial


20. Inefable: Que no se puede describir con las propias palabras
Sinónimo: Inexplicable Antónimo: Corriente
Vocabulario:

1. Dadivoso: Persona generosa, propensa a hacer dadivas


Sinónimo: desinteresado, caritativo. Antónimo: Interesado, materialista
2. Desobediente: Que desobedecer o no le gusta seguir las reglas
Sinónimo: Indisciplinado Antónimo: Sumiso
3. Valentía: Capacidad de enfrentarse a situaciones arriesgadas
Sinónimo: Coraje Antónimo: Miedo, cobardía
4. Posponer: Dejar para un momento o fecha posteriores a los inicialmente fijados la
realización de una cosa.
Sinónimo: Retardar Antónimo: Adelantar
5. Lastimoso: Que produce pena o dolor
Sinónimo: Penoso Antónimo: Dichoso
6. Fragmento: Parte o pedazo, generalmente irregular, de una cosa partida o quebrada.
Sinónimo: Trozo Antónimo: Totalidad
7. Embuste: Mentira, en especial la que es muy grande o evidente.
Sinónimo: mentira Antónimo: Verdad
8. Absorto: Que dirige toda su atención a una actividad o pensamiento, aislándose de lo que
lo rodea.

Sinónimo: Pasmado Antónimo: Desinteresado


9. Acíbar: Amargura, sinsabor, disgusto.
Sinónimo: Hiel Antónimo: Dulce
10. Gallofa: Reunión voluntaria y gratuita para un trabajo ajeno, en el que los reunidos
llevan los útiles de trabajo.
Sinónimo: Chisme Antónimo: Verdad
11. Arbitrario: Que depende solamente de la voluntad o el capricho de una persona y
no obedece a principios dictados por la razón, la lógica o las leyes.
Sinónimo: Voluble Antónimo: Firme
Resumen:
Había una vez una hermosa niña llamada Ela llena de bondad y gran pureza, vivía en una
gran casa a las afueras del bosque, con muchos animales y donde era muy felíz junto a su
familia.
Pero un día, su madre enferma y poco tiempo después muere, su padre buscando la
felicidad de ambos, se casa nuevamente con una mujer de gustos refinados quien tenía
dos hijas; Ela estaba muy emocionada con su llegada a la casa y todo era armonía.
Al tiempo el padre de Ela tiene que ausentarse y las cosas con la madrastra y las
hermanastras comienzan a cambiar drásticamente para Ela, quien es marginada
totalmente.
Durante el viaje el padre de Ela fallece quedándose sola en aquella casa, muy pronto
comenzaron los maltratos y las carencias de dinero, los abusos hacia Ela eran tal que era
tratada como una sirvienta llamándola Cenicienta, sin embargo ella no perdía su
nobleza.
Un día, desesperada sale a cabalgar y conoce al príncipe, aunque ella no lo sabía,
inmediatamente él quedo encantado con su belleza y nobleza, por lo que al llegar al
palacio le comenta a su padre quien no estaba de acuerdo porque no era una princesa.
El príncipe organizó un baile y ordenó que se extendiera la invitación a todas la mujer del
reino con la esperanza de volverla a ver; cuando la madrastra y sus hijas se enteraron
organizaron todo pero no permitieron que Ela asistiera.
Ela desconsolada y muy triste sale al jardín y allí aparece una anciana de aspecto humilde
que le pide agua, al dársela está en agradecimiento a su enorme bondad se convierte en
su hada madrina quien le proporciona a Ela un hermoso vestido, una carroza y unas
zapatillas de cristal para que pudiera ir al baile.
Ela llega tarde al palacio por lo que no es anunciada pero al llegar y ver al príncipe supo
que era el mismo que ella había conocido en el bosque, pronto se encontraron y él
inmediatamente la reconoció no teniendo ojos para más nadie.
Llegaron las 12 de las noche y el encanto acabaría por lo que Ela interrumpió su
conversación con el príncipe y salió corriendo perdiendo una de sus zapatillas, en el
camino a casa todo comenzó a volver a la normalidad.
Al tiempo el rey enferma y le pide a su hijo que se case pronto pero que lo haga por
amor por lo que este decide empezar la búsqueda de aquella chica de la cual no sabía ni
el nombre.
Fue así como Ela se casó con el príncipe y pese a todos los maltratos recibidos, perdonó
a su madrastra.''
Corriente literaria: Romanticismo

Hechos importantes de la obra:


1.- Nacimiento de la hija de un rey y una reina.
2.- Fallecimiento de la reina.
3.- El rey se vuelve a casar.
4.- La madrastra trae a sus hijas a vivir en el reino.
5.- Muerte del rey.
6.- La madrastra y sus hijas tratan mal a la jovencita, y la apodan
cenicienta.
7.- el rey del reino vecino convoca a una fiesta.
8.- Las hermanas de cenicienta no la dejan ir.
9.- cenicienta conoce a su Hada madrina, quien la ayuda a ir a la
fiesta, dándole una carrosa un caballo un vestido nuevo y unos
zapatos de cristal... con ayuda de la magia... pero solo duraría
hasta la medianoche.
10.- cenicienta conoce al príncipe y se enamoran.
11.- cenicienta sale huyendo porque el tiempo se le agota, deja su
zapato.
12.- El príncipe busca a la princesa con el zapato de cristal que
dejo la princesa.
13.- las hermanas se quieren hacer pasar por cenicienta, sin éxito.
14 Cenicienta se prueba el zapato y le calza.
15.- el príncipe se casa con la princesa y viven felices por siempre
Autor: los hermanos Grimm
Jacob Grimm (Hanau, actual Alemania, 1785 - Berlín, 1863) y Wilhelm Grimm (Hanau, 1786 - Berlín,
1859). Filólogos y folcloristas alemanes autores de una celebérrima recopilación de cuentos
populares titulada Cuentos infantiles y del hogar (1812-1822). Las innumerables reediciones
modernas de esta obra suelen llevar títulos como Los cuentos de hadas de los hermanos Grimm o
Cuentos de los hermanos Grimm, como si los relatos fuesen de su invención. En realidad, buena
parte de su éxito como transcriptores y compiladores de la tradición cuentística oral procede
precisamente de su criterio (novedoso en la época) de respetar al máximo la frescura y
espontaneidad de los cuentos tradicionales, en lugar de someterlos a artificiosas reelaboraciones
literarias.
Jacob y Wilhelm Grimm eran los dos hermanos mayores de un total de seis, hijos de un abogado y
pastor de la Iglesia Calvinista. Siguiendo los pasos de su padre, estudiaron derecho en la Universidad
de Marburgo (1802-1806), donde iniciaron una intensa relación con el poeta y folclorista Clemens
Brentano, quien les introdujo en la poesía popular, y con el jurista e historiador del derecho
Friedrich Karl von Savigny, el cual los inició en un método de investigación de textos que supuso la
base de sus trabajos posteriores. La exaltación de la literatura anónima tradicional del filósofo
Johann Gottfried Herder, por otra parte, influyó decisivamente en sus ideas sobre la poesía y la
narrativa popular, a la que concedían un valor superior a la literatura culta en tanto que genuina
expresión del espíritu del pueblo.
Entre 1812 y 1822, los hermanos Grimm publicaron los Cuentos infantiles y del hogar, una colección
de cuentos recogidos de diferentes tradiciones a menudo conocida como Los cuentos de hadas de
los hermanos Grimm. El gran acierto de los hermanos Grimm fue mantener en esta publicación el
carácter original de los relatos, preservando su viveza y frescura populares al renunciar a toda
tentación de reelaboración literaria. A esta recopilación le siguió otra de leyendas históricas
germanas, Leyendas alemanas (1816-1818).
A partir de ese momento siguieron, durante unos pocos años, trayectorias separadas: Wilhelm
Grimm se centró en el estudio de la tradición medieval, mientras que Jacob Grimm se orientó hacia
la filología con un importantísimo trabajo sobre historia de la lengua, La gramática alemana (1819-
1837), que ejercería gran influencia en los estudios contemporáneos de lingüística histórica y
comparada.
En 1829 los hermanos Grimm se trasladaron a la Universidad de Gotinga, y de ésta, invitados en
1840 por el rey Federico Guillermo IV de Prusia, a la de Berlín, en calidad de miembros de la Real
Academia de las Ciencias. Allí comenzaron su más ambiciosa empresa, el Diccionario alemán, un
riquísimo y complejo trabajo del que editaron solamente el primer volumen. La continuación de
esta magna obra requirió los esfuerzos de varias generaciones de estudiosos, y no fue completada
hasta comienzos de la década de 1960.

También podría gustarte