Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

RIMPE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

RIMPE

NEGOCIO POPULAR EMPRENDEDOR


Los contribuyentes considerados como negocios populares que
realicen actividades económicas no sujetas al RIMPE deberán emitir Emitir facturas, documentos complementarios, liquidaciones de
facturas exclusivamente por estas transacciones a la vez emitirán compra de bienes y prestación de servicios, así como comprobantes
notas de venta al amparo de la normativa vigente, cuando dejen de de retención en los casos que proceda.
tener tal consideración, no podrán emitir notas de venta

Los negocios populares que a la fecha de incorporación al RIMPE


Comprobantes tengan facturas autorizadas y vigentes podrán seguir emitiéndolas,
siempre y cuando incorporen la leyenda “Contribuyente Negocio
Los contribuyentes que a la fecha de incorporación al RIMPE tengan
facturas autorizadas y vigentes podrán seguir emitiéndolas siempre
de venta Popular - Régimen RIMPE” de forma manual, mediante sello o y cuando incorporen la leyenda “Contribuyente Régimen RIMPE” de
cualquier forma de impresión, en estos casos no se desglosará el forma manual, mediante sello o cualquier forma de impresión.
IVA y no sustentarán crédito tributario para el comprador.
Los contribuyentes que emiten comprobantes de venta, retención y
Deberán informar al establecimiento gráfico autorizado por el SRI documentos complementarios en el esquema electrónico y que
que incluya la leyenda “Contribuyente Negocio Popular - Régimen pertenezcan al RIMPE deberán incluir la leyenda “Contribuyente
RIMPE” en los comprobantes de venta autorizados. Régimen RIMPE” en la sección de Información Adicional del
comprobante electrónico

Impuesto a la
Renta

Vigencia a partir del ejercicio fiscal 2024 Vigencia a partir del ejercicio fiscal 2024
No deben presentar declaraciones del IVA ya que el pago de su
cuota establecida en la tabla progresiva incluye el pago de dicho
impuesto.

Impuesto al
Valor Agregado
Si un negocio popular registra ingresos superiores a los USD 20.000, Sin perjuicio de la obligación semestral de IVA, el contribuyente
el pago del valor liquidado por concepto del Impuesto a la Renta
podrá presentar declaraciones mensuales en los períodos que así lo
comprenderá por esta ocasión tanto el Impuesto a la Renta como el
IVA. requiera.

Los contribuyentes categorizados como emprendedores deberán


Si el contribuyente considerado como negocio popular realiza gravar con Impuesto al Valor Agregado las transferencias de bienes,
actividades excluyentes a este régimen, se mantendrá en el
derechos y prestación de servicios, conforme a las disposiciones de
régimen, pero respecto de las actividades no comprendidas deberá
presentar las declaraciones semestrales de IVA correspondientes. la Ley. El impuesto generado deberá ser liquidado y pagado en los
plazos previstos en el reglamento.

No son agentes de retención del Impuesto a la Renta, excepto en


los casos en los que el SRI así lo disponga mediante la respectiva
calificación; y, en los casos previstos en el numeral 2 del art. 92 del
Reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario
Interno: a. En la distribución de
En ningún caso actuarán como agentes de retención.
dividendos.
b. En la enajenación de derechos representativos de capital.
c. En los pagos y reembolsos al exterior.
d. En los pagos por concepto de remuneraciones, bonificaciones,
comisiones a favor de sus trabajadores en relación de dependencia.
Retenciones
Retenciones
No son agentes de retención del IVA, excepto en en los casos en
los que el SRI así lo disponga mediante la respectiva calificación; y,
en los casos previstos en el numeral 2 del artículo 147 del RLRTI:
Son sujetos a retención del 0% por las actividades económicas a. En la importación de servicios; y en general, cuando emitan
sujetas a este régimen. liquidaciones de compras de bienes y prestación de servicios.
b. IVA presuntivo.
c. Las entidades del sistema financiero, por los pagos que
realicen, amparados en convenios de recaudación o de débito.

Los negocios populares estarán en el RIMPE mientras conserven Este régimen será de aplicación obligatoria por el plazo de 3 años
dicha condición. contados desde la primera declaración del Impuesto a la Renta,
Vigencia Si un negocio popular registra ingresos superiores a los USD siempre que cumplan con las condiciones para pertenecer a este
20.000, permanecerá en el régimen bajo el cumplimiento de las régimen.
obligaciones simplificadas y dejará de ser parte del esquema de
negocio popular desde el ejercicio fiscal siguiente.

También podría gustarte