Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Prueba Analítica de Errores Específicos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Prueba analítica de errores específicos de lectura y escritura 1

Prueba Analítica de Errores


Específicos de Lectura y Escritura

Nombre: ..................................................................................................................................

Edad: ............................................ Curso: ............................ Fecha: .................................

I Confusiones Visuales de letras:


A .- Orientación espacial:
1.- Reconocimiento visual de letras entre otras semejantes:
a) Subrayar la letra que es igual al modelo.

d p b d q n u b n m
b) Unir con una flecha las letras que son iguales.

P q

b p

c) Subrayar la palabra que corresponde al dibujo.

uña peso
uva queso
una beso

bato
pato
dato
Prueba analítica de errores específicos de lectura y escritura 2

d) Subrayar la palabra que empieza por la letra del cuadrado.

b dote bote
p bala pala
q quedo puedo
b daño baño
2.- Lectura de palabras con sentido.

debo poda quedo


panadero bandera Edmundo
bledo prado brindo
3.- lectura de palabras sin sentido.

bupe pibode quipo


doquepo umbeque bruada
biupane priande
4.- Reconocimiento visual de letras en frases.
a) Subrayar todas las p

Debajo del puente había un paquete pesado.


b) Encerrar en un círculo rojo rojas las b y en un círculo verde todas las d.

El pastor y su perro guiaban un pequeño rebaño


de cabras por la ladera del bosque.
c) Subraya la palabra que completa la oración.

bata
La vaca se lastimó la dato
pata
Prueba analítica de errores específicos de lectura y escritura 3

sopa
Susana toma la soba
soda

B.- Grafías semejantes:

1.- Reconocimiento visual de letras entre otras semejantes.

a) Subrayar la letra que es igual a la del cuadrado.

n ñ h m n r

f t r f t

c o c e a

b) Unir con una flecha las letras iguales a las del centro.

J l m i t g u

h q l x n q ll

x o ñ a y n r
Prueba analítica de errores específicos de lectura y escritura 4

c) Subrayar la palabra que corresponde al dibujo.

nuevo tijera
huevo linaje
muevo tinaja

gota
gato
jota
d) Subrayar la palabra que empieza por la letra del cuadrado.

v yate vate m mueve nueve


f fino tino a ola ala
l lomo tomo h hilo kilo
2.- Lectura de palabras con sentido.

mina futuro hornero


juntan linterna hilillo
enmarañado jolgorio aleta
3.- lectura de palabras sin sentido.

munte halor yunval


finunte mañino ifjuti
4.- Reconocimiento visual de letras en frases.

a) Subrayar todas las t

Al niño le fueron traídas treinta frutas diferentes.


Prueba analítica de errores específicos de lectura y escritura 5

b) Encerrar en un círculo azul todas las m y en un círculo rojo todas las n.


El niño moreno movió el mono de nieve en la
montaña nevada.
c) Subrayar la palabra que completa la frase.

milo
El niño se alimenta con mito
mijo
nata
La leche da ñata
mata
II Confusiones auditivas de letras:
A.- Forma oral auditiva.
1.- Leer cada par de palabras y preguntar si son iguales o no.

Letras con sonido semejante rima parecida

Vía fría pala pala


Poca poca inmenso intenso
Mapa napa mueve nueve
Feo feo nuestro nuestra
Casa gasa corriendo sonriendo
B.- Forma visual auditiva

1.- Subrayar la palabra que el evaluador pronuncia : a) 2, b) 1, c) 2

justo gusto
nueva mueva
diente tiente
Prueba analítica de errores específicos de lectura y escritura 6

2.- Dictar palabras con letras de sonidos semejantes y ubicarlos en el cuadrado


correspondiente según sea el sonido final.

Capa meta halla


3.- Dictar palabras con sonidos acústicamente próximos.

Maña malla macha

b p t d

ll ch

4) Subrayar la palabra que completa el sentido de la frase que lee el evaluador.

doca
María se pintaba la poca
boca

foto
Juan apareció en la voto
loto
5.- Identificación visual auditiva de sonidos acústicamente próximos.

Palabras sin sentido:

a) sonido inicial b) sonido fina


gusto c g j p edad v d b t
fino v t f ll reloj c j g p
chino g ch ll ñ opinión h n m ñ
Prueba analítica de errores específicos de lectura y escritura 7

Palabras sin sentido:

a) sonido inicial b) Sonido final

ñoti ch n ñ g latoj t j e f
fieto fp bv ruch ll ch ñ c
targo s d t p patob d p b b m
III Inversiones
1.- Unir con una flecha las palabras que son iguales entre sí.

sol los alta lata aíslan aíslan


son sol alta tala asilan asolan
2.- Encerrar en un círculo la palabra que es igual a la primera.

arma rama arma amar


pardo prado parado pardo
sacra sacar sacra casar
3.- El evaluador lee y el niño subraya la palabra leída: a) 2, b) 3, c) 2

nudo anda nada


mira rima irma
aldea ladea adela
4.- Lectura de frases: tarjetas.

a) Le vi al asno el lomo sano.


b) Lo siento, le faltan cien pesos para el cine.

c) Pedro traslada su cabra en la barca.

d) El ladrón comía una palta cuando le dieron la

plata de la coima.
Prueba analítica de errores específicos de lectura y escritura 8

5.- Dictado de frases. (El niño debe escribir las frases dictadas en la página con líneas).

a) Metí una cosa en el saco.


b) La negra quiso negar.

c) Ten cuidado en la ciudad.

d) En el pleito se perdió el pliego.

IV Omisiones y Agregados.

1.- Subrayar la palabra que es igual a la primera.

pito pinto pito pintor


deudo dedo dudo deudo
planta plantan planta plata

2.- Unir las palabras que son iguales.

pato pasto arena arenal

apto pato arena aren

3.- El evaluador lee y el niño subraya: a) 2, b) 3, c) 2

Banco blanco lanco

Casta cata asta

Cumplí cumplir cumplido


Prueba analítica de errores específicos de lectura y escritura 9

4.- Lectura de frases: tarjetas.


a) El ratón rompió la manta.
b) Diego al pintar traza una cara.
c) Con la pala saco las pilas apiladas en la paila.
d) Escuché una copla estelar sobre el claro de luna
plateada.
5.- Dictado de frases.
a) Hay sopa en el plato.
b) El puma toma la pluma.

c) El elefante con su trompa divertía a la tropa .


d) Durante la entrega, el coronel se entera de la tregua.

V Contaminaciones – disociaciones – distorsiones.


Dictado de trozos. (el niño escribe en la última página.

1° Nivel:
La mamá llama a Pepe.
La niña cocina el guiso.
Hay oro en la arena, dice el enano que mira la luna.

2° Nivel:

Caupolicán, el tuerto fiero y empecinado, mantuvo su


ejército a las puertas de la ciudad, dispuesto a rendirla,
aunque para ello tuviera que sostener el cerco durante
todo el invierno.
3° Nivel:

El pueblo hambriento dirigido por su patriarca Gabriel,


se dedicó a construir un campamento para recibir a los
Prueba analítica de errores específicos de lectura y escritura 10

soldados triunfantes de la sangrienta batalla, donde


lograron expulsar al cruel invasor.

También podría gustarte