Efecto de La Radiación UV-C en Frutas y Verduras
Efecto de La Radiación UV-C en Frutas y Verduras
Efecto de La Radiación UV-C en Frutas y Verduras
ARTÍCULO
J. F. Haro - Maza* y J. A. Guerrero - Beltrán
Departamento de Ingeniería Química,
Alimentos y Ambiental, Universidad de las
Américas Puebla. Ex hacienda Sta.
Radiación UV-C en
Frutas y Verduras
Catarina Mártir S/N, San Andrés Cholula,
Puebla. C.P.72810, México.
INTRODUCCIÓN
Si bien estos productos son
microbiológicamente seguros, sus atributos,
tanto nutricionales como sensoriales, se han
visto disminuidos por el tipo de tratamiento.
Debido a ello, se han propuesto nuevas
tecnologías de proceso cuyo objetivo es crear
alimentos microbiológicamente seguros que
no impacten de manera negativa los atributos
sensoriales y nutricionales de los productos.
Una de las más importantes es el
procesamiento con radiación ultravioleta C de
onda corta (UV-C).
El ritmo de vida actual ha
orillado a algunos sectores de
la población a consumir
productos vegetales listos para
comer, los cuales debido, a sus
características de consumo
inmediato, han tenido que ser
CAUSAS procesados térmicamente para
garantizar su seguridad
microbiana.
La radiación UV-C afecta el ADN de los
microorganismos, causando mutaciones
mediante la separación de la doble hélice,
EFECTO evitando de esta manera su reproducción
ANTIMICROBIANO Es así como esta tecnología no térmica puede
ser aplicada para inactivar diversos tipos de
DE LA RADIACIÓN microorganismos incluyendo virus. La
UV-C EN FRUTAS generación de radiación ultravioleta
monocromática (254nm) es considerada como
un medio físico de desinfección cuya
aplicación en alimentos está aún siendo
investigada.
• EFECTO INMEDIATO
EFECTO Tomate inoculados con
ANTIMICROBIANO Alternaria alternata, Botrytis
DE LA RADIACIÓN cinerea y Rhizopus stolonifer, se
utiliza unas ondas que van de 1.3
UV-C EN a 4 kJ/m2 se podían inhibir casi
VERDURAS (1) en su totalidad las infecciones
ocasionadas por estos hongos
EFECTO ANTIMICROBIANO DE
LA RADIACIÓN
UV-C EN VERDURAS (2)
• DURANTE EL ALMACENAMIENTO
Tomates frescos, Un día después del
tratamiento se
encontró que utilizando una dosis de
4 kJ/m2 se podía inhibir la
microflora nativa de los vegetales
mediante un incremento en las
defensas del alimento generado por
la radiación. Dicho efecto
involucró el metabolismo de lípidos
y fotosíntesis en algunos casos.
ANÁLISIS
Contiene información acerca de
Los resultados de investigaciones
los cambios post-tratamiento que
documental sobre frutas y
los frutos y vegetales, tratados con
verduras, tratadas con radiación UV-C.
UV-C. (durante el almacenamiento)