1 Corintios 12 13 14
1 Corintios 12 13 14
1 Corintios 12 13 14
12:2 Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos.
12:3 Por tanto, os hago saber:
que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús;
y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo.
12:7 Pero a cada uno le es dada la MANIFESTACIÓN del Espíritu para provecho.
1) 12:8 Porque a éste es dada por el Espíritu PALABRA DE SABIDURÍA;
2) a otro, PALABRA DE CIENCIA según el mismo Espíritu;
3) 12:9 a otro, Fe por el mismo Espíritu;
4) y a otro, DONES DE SANIDADES por el mismo Espíritu.
5) 12:10 A otro, EL HACER MILAGROS;
6) a otro, PROFECÍA;
7) a otro, DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS;
8) a otro, DIVERSOS GÉNEROS DE LENGUAS;
9) y a otro, INTERPRETACIÓN DE LENGUAS.
12:11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como
él quiere.
12:12 Porque ASÍ COMO EL CUERPO ES UNO, y tiene muchos miembros,
pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo,
así también Cristo.
12:13 Porque por un solo Espíritu
fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres;
y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.
12:14 Además, el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos.
12:15 Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo?
12:16 Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo?
12:17 Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el
olfato?
12:18 Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso.
12:19 Porque si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo?
12:20 Pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es uno solo.
12:21 Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo
necesidad de vosotros.
12:24 Porque los que en nosotros son más decorosos, no tienen necesidad; PERO DIOS ORDENÓ EL
CUERPO,
dando más abundante honor al que le faltaba,
12:25 para que no haya desavenencia en el cuerpo,
sino que los miembros todos se preocupen los unos por los otros.
12:26 De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro
recibe honra, todos los miembros con él se gozan.
12:27 VOSOTROS, pues, SOIS EL CUERPO DE CRISTO, y miembros cada uno en particular.
12:28 Y a unos PUSO DIOS EN LA IGLESIA, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros,
luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que
tienen don de lenguas.
12:29 ¿Son todos apóstoles? ¿son todos profetas? ¿todos maestros? ¿hacen todos milagros?
12:30 ¿Tienen todos dones de sanidad? ¿hablan todos lenguas? ¿interpretan todos?
12:31 PROCURAD, pues, LOS DONES MEJORES. Mas yo os muestro UN CAMINO AUN MÁS EXCELENTE.
14:9 Así también vosotros, SI POR LA LENGUA no diereis palabra bien comprensible,
¿cómo se entenderá lo que decís?
Porque hablaréis al aire.
14:10 Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado.
14:11 Pero si yo ignoro el valor de las palabras, seré como extranjero para el que habla, y el que habla será
como extranjero para mí.
14:12 Así también vosotros; pues que anheláis dones espirituales, PROCURAD ABUNDAR EN ELLOS PARA
EDIFICACIÓN DE LA IGLESIA.
1) 14:13 Por lo cual, el que HABLA en lengua extraña, pida en oración poder interpretarla.
2) 14:14 Porque si YO ORO en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin
fruto.
14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento;
cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.
14:18 Doy gracias a Dios que HABLO EN LENGUAS más que todos vosotros;
14:19 pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar
también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida.
14:20 Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero
maduros en el modo de pensar.
14:21 En la ley está escrito: En otras lenguas y con otros labios hablaré a este pueblo; y ni aun así me
oirán, dice el Señor.
14:22 Así que, las lenguas son por señal, no a los creyentes, sino a los incrédulos;
pero la profecía, no a los incrédulos, sino a los creyentes.
14:26 ¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina,
tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación.
26. Nos ayuda en nuestra debilidad (sunantilambanetai tëi astheneiâi hëmön). Presente de indicativo en
voz media de sunantilambanomai, un compuesto doble notable y tardío (Diodoro, LXX, Josefo,
frecuente en inscripciones, Deissmann, Light from the Ancient East, pág. 87), echar una mano
juntamente con, al mismo tiempo con uno. Únicamente dos veces en el N.T., aquí y en Lucas 10:40 en
la petición de Marta de que María la ayudase.
Aquí Pablo describe hermosamente al Espíritu Santo poniéndose a nuestro lado en el mismo tiempo
de nuestra debilidad (caso asociativo instrumental) y antes que sea demasiado tarde.
Qué hemos de pedir (to ti proseuxömetha). Cláusula articular objeto de oidamen (sabemos) y
pregunta indirecta con el aoristo deliberativo de subjuntivo en voz media proseuxömetha, retenido
en la pregunta indirecta.
Como conviene (katho dei). «Como es necesario.» Cuán cierto es de todos nosotros en nuestras
oraciones.
Intercede (huperentugchanei). Presente de indicativo activo de un compuesto doble tardío, hallado
solamente aquí y en escritores eclesiásticos tardíos, pero entugchanö aparece en el versículo 27 (un
verbo común). Es una palabra pintoresca denotando rescate por parte de uno «que llega
casualmente» (entugchanei) a donde está uno con problemas y que «en su favor»
intercede «con gemidos indecibles» (caso instrumental) o con «gemidos que desafían las
palabras» (Denney). Ésta es la obra de nuestro Confortador, el mismo Espíritu Santo.