Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Evaluación de Pavimento PCI

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

PAVIMENTOS
“T2”

Integrantes:

Docente:

Lima – Perú

2022
I. INTRODUCCIÓN

A nivel mundial la ingeniería de estructura vial tiene grandes avances tanto en el tema

de la investigación como en la incorporación de usos de nuevas tecnologías y el

desarrollo de los mismos, pero aun así siempre se presentan fallas en una pista de

concreto o de asfalto por ello es importante la evaluación tanto para las zonas urbanas

como para a las zonas rurales y la mejora de las condiciones de tránsito de peatones

y vehículos.

En el Perú si bien es cierto hay un avance para realizar proyectos viales de concreto,

sin embargo, hay muchas anomalías en su estructura que puede ser por diferentes

motivos, por ello es importante hacer una evaluación detallada sobre las ejecuciones

de estos proyectos.

Sin duda un término importante en el trabajo es la evaluación del estado del pavimento

mediante el PCI(índice de condición del pavimento) el cual conduce a esbozar y

comparar las distintas posturas de los autores envase a las falencias que se pueden

visualizar en la parte superficial de la estructura tales como grietas, punzonamiento,

fisuras que generan grandes complicaciones a la estructura superficial de la carpeta

de rodadura causando problemas a los vehículos y a los vecinos que transitan por el

lugar de estudio, según el autor el doctor Chang (2015), dio una correcta definición

en la evaluación de pavimentos que tienen varios usos de los cuales se pueden

distinguir cuatro áreas de su aplicación los cuales son: estudios de rehabilitación del

pavimento, investigación, el control de calidad y la gestión del pavimento 3 (p.78).

por ende, la definición de la variable de estudio de la investigación es la evaluación

del estado del pavimento.

El estudio se justifica desde el punto de vista práctico y metodológico, debido a que

al aplicar los conocimientos de la metodología del PCI con la evaluación del


pavimento se podrá identificar las condiciones patológicas y fallas de la estructura del

pavimento lo cual contribuye a un mejor diseño del pavimento desde su estudio de

suelo hasta la etapa final.

II. MARCO TEORICO

2.1.PAVIMENTO

Los pavimentos son estructuras que consisten en capas superpuestas de materiales

procesados por encima del terreno natural con el fin de distribuir las cargas aplicadas

por un vehículo a la sub-rasante. Asimismo, es una superficie que debe brindar

comodidad y seguridad cuando se transite sobre ella. Debe proporcionar un servicio

de calidad de manejo aceptable, adecuada resistencia al deslizamiento, apropiados

niveles de reflejo de luz y un nivel bajo de ruido.

2.1.1. Tipos de pavimentos

Se presentan principalmente 4 tipos de pavimentos, los cuales son flexibles, rígidos,

semirrígidos y articulados. Se diferencian por la estructura y las capas que las

conforman. Asimismo, como se transmiten los esfuerzos y deflexiones a las capas

subsecuentes.

2.1.1.1.Pavimento rígido

Un pavimento rígido se compone de losas de concreto hidráulico con o sin acero. Este

tipo de pavimentos no puede plegarse a las deformaciones de las capas inferiores. La

sección transversal de un pavimento rígido está compuesta por la losa de concreto

hidráulico que va sobre la sub-base y estas sobre la sub-rasante. Tiene costos iniciales

de construcción altos en comparación con los pavimentos flexibles y su periodo de

vida varía entre 20 y 40 años. El mantenimiento que requiere es mínimo,

primordialmente en las juntas.


Figura 01: Sección típica transversal pavimento rígido

Fuente: Armijos 2009

2.1.1.2. Pavimento Flexible

Por otro lado, un pavimento flexible cuenta con una carpeta asfáltica en la superficie

de rodamiento, la cual permite pequeñas deformaciones de las capas inferiores sin que

su estructura se rompa. Este pavimento está compuesto de una carpeta asfáltica, base

granular y capa de sub-base. Es más económico en su construcción inicial, tiene un

periodo de vida de 10 a 15 años. Requiere de un mantenimiento periódico para

cumplir con su vida útil.

Figura 02: Sección típica transversal pavimento flexible

Fuente: Armijos 2009

2.2. ÍNDICE DE CONDICIÓN DEL PAVIMENTO (PCI)

El deterioro de la estructura de pavimento es una función de la clase de daño, su

severidad y cantidad o densidad del mismo. La formulación de un índice que tuviese

en cuenta los tres factores mencionados ha sido problemática debido al gran número

de posibles condiciones. Para superar esta dificultad se introdujeron los “valores

deducidos”, como un arquetipo de factor de ponderación, con el fin de indicar el grado

de afectación que cada combinación de clase de daño, nivel de severidad y densidad

tiene sobre la condición del pavimento. El PCI es un índice numérico que varía desde
cero (0), para un pavimento fallado o en mal estado, hasta cien (100) para un

pavimento en perfecto estado.

Cuadro 01. Rangos de calificación del PCI

RANGO CALIFICACIÓN

100-85 EXCELENTE

85-70 MUY BUENO

70-55 BUENO

55-40 REGULAR

40-25 MALO

25-10 MUY MALO

10-0 FALLADO

Fuente: Elaboración propia

Figura 03: Rango de la clasificación

PCI CLASIFICACIÓN
100

EXCELENTE
86

MUY BUENO
70

BUENO
56

REGULAR
40

POBRE
25

MUY POBRE
10

COLAPSADO
0
El cálculo del PCI se fundamenta en los resultados de un inventario visual de la

condición del pavimento en el cual se establecen CLASE, SEVERIDAD y

CANTIDAD de cada daño presenta. El PCI se desarrolló para obtener un índice de la

integridad estructural del pavimento y de la condición operacional de la superficie.

La información de los daños obtenida como parte del inventario ofrece una percepción

clara de las causas de los daños y su relación con las cargas o con el clima.

2.2.1. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DEL

PAVIMENTO

Se divide la vía en secciones o “unidades de muestreo”, cuyas dimensiones varían de

acuerdo con los tipos de vía y capa de rodadura.

Carreteras con capa de rodadura asfáltica y ancho menor que 7.30 m, el área de la

unidad de muestreo debe alcanzar hasta 230.0 ± 93.0 m².

De acuerdo a la metodología, se puede inspeccionar la vía con un número mínimo de

unidades de muestra (n), para obtener un nivel de confianza adecuado en los

resultados del PCI (95% de confiabilidad), se calcula usando la siguiente fórmula,

redondeando el resultado al número entero inmediato superior.

Dónde:

n = Número mínimo de unidades de muestreo a evaluar.

N = Número total de unidades de muestreo en la sección del pavimento.

e = Error admisible en el estimativo del PCI de la sección (e = 5%).

σ = Desviación estándar del PCI entre las unidades


Una vez que se ha determinado el número de unidades de muestra a ser

inspeccionadas, se determinó el intervalo de espaciamiento entre las unidades

utilizando un muestreo sistemático y aleatorio, que describe el método como sigue:

Las muestras estarán distribuidas de manera uniforme en toda la extensión a partir de

la primera muestra seleccionada al azar. El intervalo de espaciamiento (i) entre las

unidades a ser inspeccionadas se calcula a través de la siguiente formula, redondeando

el resultado al número entero inmediato inferior.

i=N/n
Dónde:

N = Número total de unidades de muestreo disponible.

n = Número mínimo de unidades para evaluar.

i = intervalo de muestreo, se redondea al número entero inferior (por ejemplo, 3.7 se

Redondea a 3).

TIPOS DE FALLAS EN PAVIMENTOS FLEXIBLES

Nº Descripción Unid.
1 Piel de cocodrilo m2
2 Exudación m2
3 Agrietamiento en bloque m2
4 Abultamientos y hundimientos m
5 Corrugación m2
6 Depresión m2
7 Grieta de borde m
8 Grieta de reflexión de junta m
9 Desnivel carril/berma m
10 Grietas longitudinales y transversales m
11 Parcheo m2
12 Pulimento de agregados m2
13 Huecos Nº
14 Cruce de vía férrea* m2
15 Ahuellamiento m2
16 Desplazamiento m2
17 Grieta parabólica (Slippage) m2
18 Hinchamiento m2
19 Desprendimiento de agregados m2
Para la determinación precisa del PCI se debe realizar una inspección cuidadosa del

pavimento a fin de determinar el tipo de daño, su cantidad y severidad. La evaluación

de la condición superficial del sub tramo, se realiza con un inventario total de daños.

Seguidamente se procede con la inspección de cada unidad de muestreo y se debe

utilizar los formatos, para obtener la información siguiente: Fecha, tramo, sección,

progresiva, tamaño y número de unidad de muestra, niveles de severidad y tipos de

daño, siguiendo los pasos siguientes:

✓ Se deben conocer y seguir las definiciones y procedimientos de medida de

daños.

✓ Odómetro manual para medir la longitud y áreas de daños.

✓ Manual de daños del PCI con los formatos correspondientes.

✓ Regla y cinta métrica para establecer las profundidades de los ahuellamientos

y depresiones.

FORMATO DE RELEVAMIENTO DE FALLAS EN PAVIMENTOS

FLEXIBLES

SUPERFICIES CON CONCRETO ASFÁLTICO BOSQUEJO: ….. m.


HOJA DE DATOS DE INSPECCIÓN DE CONDICIONES
PARA UNIDAD DE MUESTRA … m.
TRAMO : SECCIÓN : UNIDAD DE MUESTRA:
FECHA : PROGRESIVA : ÁREA DE MUESTRA:
1. Fisura Piel de Cocodrilo 6. Hundimiento 11. Parche 16. Corrimiento
2. Exudación 7. Fisura de Borde 12. Agregado pulido 17. Fisura de desprendimiento
3. Fisuras en Bloque 8. Fisura de Reflexíon de Junta 13. Bache 18. Hinchamiento
4. Ondulamiento 9. Desnivel Carpeta con Berma 14. Cruce de Ferrocarril 19. Peladura
5. Corrugación 10. Fisura Long. / Trans. 15. Ahuellamiento
DENSIDAD VALOR
FALLAS SEVERIDAD CANTIDAD TOTAL
% DEDUCIDO
EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL PAVIMENTO

CON EL PCI

Carretera Canta-Huayllay

Se realizó la inspección de campo, la información sobre los daños es utilizada para

calcular el PCI, con el software especializado EVALPAV del Ministerio de

Transportes y Comunicaciones, en gabinete se determinó que la evaluación se realice

en un numero determinados de muestra cada uno de 50.00 metros longitudinales y un

ancho de calzada de 3.60 m aproximadamente, esta recopilación de datos nos ha

permitido la evaluación superficial del pavimento.


Se realizó trabajos de campo de inspección visual de fallas de la calzada. La

metodología de recolección de datos consiste en que el ingeniero recorre a pie la vía

y registra en los formatos de campo los daños superficiales, el tipo, la gravedad y el

área del daño para cada tipo de superficie encontrada. Lo que permite inferir el

comportamiento de la carretera y observar el estado actual de la vía.

Los datos del relevamiento de fallas superficiales obtenidas por mediciones directas

según el método de PCI durante los trabajos de campo y los PCI calculados para el

pavimento flexible se presentan a continuación en la siguiente tabla:

Parámetros estadísticos Fórmulas y símbolos Carril Derecho


Cantidad N 313
Promedio Xp = S/N 81
Desviación estándar δ 7.9
Coeficiente de variación C.V.= δ /Xp*100 9.8

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PAVIMENTO

PROGRESIVA
CARRIL DERECHO CARRIL IZQUIERDO
UNIDAD DE MUESTREO
INICIAL FINAL
PCI CLASIFICACION PCI CLASIFICACION
(KM) (KM)
215+024 215+074 78 Muy Bueno 71 Muy Bueno
215+074 215+124 75 Muy Bueno 92 Excelente
215+124 215+174 77 Muy Bueno 70 Muy Bueno
215+174 215+224 84 Muy Bueno 75 Muy Bueno
215+224 215+274 76 Muy Bueno 71 Muy Bueno
215+274 215+324 86 Excelente 71 Muy Bueno
215+324 215+374 79 Muy Bueno 70 Muy Bueno
215+374 215+424 74 Muy Bueno 72 Muy Bueno
PROGRESIVA
CARRIL DERECHO CARRIL IZQUIERDO
UNIDAD DE MUESTREO
INICIAL FINAL
PCI CLASIFICACION PCI CLASIFICACION
(KM) (KM)
215+424 215+474 81 Muy Bueno 72 Muy Bueno
215+474 215+524 94 Excelente 84 Muy Bueno
215+524 215+574 100 Excelente 85 Excelente
215+574 215+624 91 Excelente 100 Excelente
215+624 215+674 92 Excelente 72 Muy Bueno
215+674 215+724 80 Muy Bueno 78 Muy Bueno
215+724 215+774 83 Muy Bueno 72 Muy Bueno
215+774 215+824 97 Excelente 80 Muy Bueno
215+824 215+874 81 Muy Bueno 92 Excelente
215+874 215+924 77 Muy Bueno 75 Muy Bueno
215+924 215+974 85 Excelente 99 Excelente
215+974 216+024 93 Excelente 75 Muy Bueno
216+024 216+074 97 Excelente 100 Excelente
216+074 216+124 81 Muy Bueno 100 Excelente
216+124 216+174 93 Excelente 92 Excelente
216+174 216+224 90 Excelente 90 Excelente
216+224 216+274 88 Excelente 85 Excelente
216+274 216+324 96 Excelente 76 Muy Bueno
216+324 216+374 93 Excelente 92 Excelente
216+374 216+424 90 Excelente 71 Muy Bueno
216+424 216+474 91 Excelente 94 Excelente
216+474 216+524 99 Excelente 76 Muy Bueno
216+524 216+574 99 Excelente 71 Muy Bueno
216+574 216+624 91 Excelente 93 Excelente
216+624 216+674 96 Excelente 92 Excelente
216+674 216+724 95 Excelente 77 Muy Bueno
216+724 216+774 81 Muy Bueno 73 Muy Bueno
216+774 216+824 92 Excelente 70 Muy Bueno
216+824 216+874 76 Muy Bueno 85 Excelente
216+874 216+924 71 Muy Bueno 71 Muy Bueno
216+924 216+974 75 Muy Bueno 73 Muy Bueno
216+974 217+024 91 Excelente 70 Muy Bueno
217+024 217+074 90 Excelente 71 Muy Bueno
217+074 217+124 90 Excelente 71 Muy Bueno
217+124 217+174 87 Excelente 70 Muy Bueno
217+174 217+224 85 Excelente 78 Muy Bueno
217+224 217+274 100 Excelente 70 Muy Bueno
217+274 217+324 100 Excelente 70 Muy Bueno
217+324 217+374 87 Excelente 68 Bueno
217+374 217+424 92 Excelente 70 Muy Bueno
217+424 217+474 84 Muy Bueno 72 Muy Bueno
217+474 217+524 92 Excelente 71 Muy Bueno
217+524 217+574 99 Excelente 71 Muy Bueno
217+574 217+624 89 Excelente 70 Muy Bueno
217+624 217+674 87 Excelente 91 Excelente
217+674 217+724 94 Excelente 92 Excelente
217+724 217+774 99 Excelente 100 Excelente
217+774 217+824 74 Muy Bueno 70 Muy Bueno
217+824 217+874 70 Muy Bueno 70 Muy Bueno
217+874 217+924 95 Excelente 70 Muy Bueno
217+924 217+974 97 Excelente 72 Muy Bueno
217+974 218+024 88 Excelente 72 Muy Bueno
218+024 218+074 87 Excelente 91 Excelente
218+074 218+124 100 Excelente 100 Excelente
218+124 218+174 80 Muy Bueno 70 Muy Bueno
PROGRESIVA
CARRIL DERECHO CARRIL IZQUIERDO
UNIDAD DE MUESTREO
INICIAL FINAL
PCI CLASIFICACION PCI CLASIFICACION
(KM) (KM)
218+174 218+224 92 Excelente 72 Muy Bueno
218+224 218+274 86 Excelente 70 Muy Bueno
218+274 218+324 87 Excelente 73 Muy Bueno
218+324 218+374 82 Muy Bueno 70 Muy Bueno
218+374 218+424 84 Muy Bueno 90 Excelente
218+424 218+474 89 Excelente 80 Muy Bueno
218+474 218+524 100 Excelente 71 Muy Bueno
218+524 218+574 100 Excelente 70 Muy Bueno
218+574 218+624 93 Excelente 74 Muy Bueno
218+624 218+674 92 Excelente 92 Excelente
218+674 218+724 85 Excelente 78 Muy Bueno
218+724 218+774 81 Muy Bueno 75 Muy Bueno
218+774 218+824 78 Muy Bueno 81 Muy Bueno
218+824 218+874 85 Excelente 86 Excelente
218+874 218+924 87 Excelente 90 Excelente
218+924 218+974 78 Muy Bueno 91 Excelente
218+974 219+024 79 Muy Bueno 77 Muy Bueno
219+024 219+074 92 Excelente 99 Excelente
219+074 219+124 96 Excelente 76 Muy Bueno
219+124 219+174 90 Excelente 71 Muy Bueno
219+174 219+224 90 Excelente 76 Muy Bueno
219+224 219+274 97 Excelente 87 Excelente
219+274 219+324 87 Excelente 76 Muy Bueno
219+324 219+374 71 Muy Bueno 79 Muy Bueno
219+374 219+424 79 Muy Bueno 74 Muy Bueno
219+424 219+474 84 Muy Bueno 73 Muy Bueno
219+474 219+524 91 Excelente 73 Muy Bueno
219+524 219+574 82 Muy Bueno 73 Muy Bueno
219+574 219+624 88 Excelente 79 Muy Bueno
219+624 219+674 86 Excelente 76 Muy Bueno
219+674 219+724 88 Excelente 71 Muy Bueno
219+724 219+774 88 Excelente 75 Muy Bueno
219+774 219+824 74 Muy Bueno 76 Muy Bueno
219+824 219+874 77 Muy Bueno 73 Muy Bueno
219+874 219+924 86 Excelente 73 Muy Bueno
219+924 219+974 83 Muy Bueno 73 Muy Bueno
219+974 220+024 79 Muy Bueno 71 Muy Bueno
220+024 220+074 78 Muy Bueno 74 Muy Bueno
220+074 220+124 75 Muy Bueno 71 Muy Bueno
220+124 220+174 83 Muy Bueno 72 Muy Bueno
220+174 220+224 80 Muy Bueno 75 Muy Bueno
220+224 220+274 81 Muy Bueno 73 Muy Bueno
220+274 220+324 83 Muy Bueno 72 Muy Bueno
220+324 220+374 83 Muy Bueno 71 Muy Bueno
220+374 220+424 82 Muy Bueno 73 Muy Bueno
220+424 220+474 86 Excelente 71 Muy Bueno
220+474 220+524 87 Excelente 73 Muy Bueno
220+524 220+574 78 Muy Bueno 70 Muy Bueno
220+574 220+624 78 Muy Bueno 74 Muy Bueno
220+624 220+674 81 Muy Bueno 71 Muy Bueno
220+674 220+724 81 Muy Bueno 73 Muy Bueno
220+724 220+774 77 Muy Bueno 71 Muy Bueno
220+774 220+824 73 Muy Bueno 72 Muy Bueno
220+824 220+874 71 Muy Bueno 71 Muy Bueno
220+874 220+924 79 Muy Bueno 72 Muy Bueno
PROGRESIVA
CARRIL DERECHO CARRIL IZQUIERDO
UNIDAD DE MUESTREO
INICIAL FINAL
PCI CLASIFICACION PCI CLASIFICACION
(KM) (KM)
220+924 220+974 82 Muy Bueno 73 Muy Bueno
220+974 221+024 84 Muy Bueno 72 Muy Bueno
221+024 221+074 73 Muy Bueno 88 Excelente
221+074 221+124 82 Muy Bueno 80 Muy Bueno
221+124 221+174 85 Excelente 72 Muy Bueno
221+174 221+224 71 Muy Bueno 79 Muy Bueno
221+224 221+274 78 Muy Bueno 83 Muy Bueno
221+274 221+324 81 Muy Bueno 82 Muy Bueno
221+324 221+374 85 Excelente 71 Muy Bueno
221+374 221+424 88 Excelente 73 Muy Bueno
221+424 221+474 78 Muy Bueno 76 Muy Bueno
221+474 221+524 80 Muy Bueno 74 Muy Bueno
221+524 221+574 88 Excelente 72 Muy Bueno
221+574 221+624 75 Muy Bueno 76 Muy Bueno
221+624 221+674 84 Muy Bueno 76 Muy Bueno
221+674 221+724 85 Excelente 74 Muy Bueno
221+724 221+774 73 Muy Bueno 71 Muy Bueno
221+774 221+824 76 Muy Bueno 78 Muy Bueno
221+824 221+874 85 Excelente 78 Muy Bueno
221+874 221+924 83 Muy Bueno 74 Muy Bueno
221+924 221+974 84 Muy Bueno 76 Muy Bueno
221+974 222+024 80 Muy Bueno 75 Muy Bueno
222+024 222+074 83 Muy Bueno 74 Muy Bueno
222+074 222+124 81 Muy Bueno 82 Muy Bueno
222+124 222+174 74 Muy Bueno 74 Muy Bueno
222+174 222+224 80 Muy Bueno 80 Muy Bueno
222+224 222+274 83 Muy Bueno 85 Excelente
222+274 222+324 83 Muy Bueno 82 Muy Bueno
222+324 222+374 79 Muy Bueno 87 Excelente
222+374 222+424 93 Excelente 87 Excelente
222+424 222+474 72 Muy Bueno 86 Excelente
222+474 222+524 72 Muy Bueno 73 Muy Bueno
222+524 222+574 72 Muy Bueno 72 Muy Bueno
222+574 222+624 74 Muy Bueno 73 Muy Bueno
222+624 222+674 78 Muy Bueno 73 Muy Bueno
222+674 222+724 84 Muy Bueno 85 Excelente
222+724 222+774 70 Muy Bueno 83 Muy Bueno
222+774 222+824 73 Muy Bueno 82 Muy Bueno
222+824 222+874 87 Excelente 75 Muy Bueno
222+874 222+924 81 Muy Bueno 75 Muy Bueno
222+924 222+974 71 Muy Bueno 76 Muy Bueno
222+974 223+024 83 Muy Bueno 76 Muy Bueno
223+024 223+074 90 Excelente 81 Muy Bueno
223+074 223+124 78 Muy Bueno 84 Muy Bueno
223+124 223+174 82 Muy Bueno 92 Excelente
223+174 223+224 87 Excelente 78 Muy Bueno
223+224 223+274 87 Excelente 77 Muy Bueno
223+274 223+324 87 Excelente 84 Muy Bueno
223+324 223+374 84 Muy Bueno 75 Muy Bueno
223+374 223+424 73 Muy Bueno 92 Excelente
223+424 223+474 85 Excelente 77 Muy Bueno
223+474 223+524 73 Muy Bueno 84 Muy Bueno
223+524 223+574 72 Muy Bueno 74 Muy Bueno
223+574 223+624 72 Muy Bueno 84 Muy Bueno
223+624 223+674 73 Muy Bueno 87 Excelente
PROGRESIVA
CARRIL DERECHO CARRIL IZQUIERDO
UNIDAD DE MUESTREO
INICIAL FINAL
PCI CLASIFICACION PCI CLASIFICACION
(KM) (KM)
223+674 223+724 72 Muy Bueno 82 Muy Bueno
223+724 223+774 78 Muy Bueno 81 Muy Bueno
223+774 223+824 83 Muy Bueno 72 Muy Bueno
223+824 223+874 80 Muy Bueno 76 Muy Bueno
223+874 223+924 85 Excelente 77 Muy Bueno
223+924 223+974 81 Muy Bueno 92 Excelente
223+974 224+024 83 Muy Bueno 80 Muy Bueno
224+024 224+074 86 Excelente 84 Muy Bueno
224+074 224+124 72 Muy Bueno 85 Excelente
224+124 224+174 92 Excelente 86 Excelente
224+174 224+224 82 Muy Bueno 86 Excelente
224+224 224+274 79 Muy Bueno 92 Excelente
224+274 224+324 71 Muy Bueno 86 Excelente
224+324 224+374 71 Muy Bueno 93 Excelente
224+374 224+424 80 Muy Bueno 90 Excelente
224+424 224+474 70 Muy Bueno 90 Excelente
224+474 224+524 73 Muy Bueno 87 Excelente
224+524 224+574 89 Excelente 74 Muy Bueno
224+574 224+624 71 Muy Bueno 80 Muy Bueno
224+624 224+674 70 Muy Bueno 92 Excelente
224+674 224+724 80 Muy Bueno 89 Excelente
224+724 224+774 89 Excelente 92 Excelente
224+774 224+824 83 Muy Bueno 93 Excelente
224+824 224+874 87 Excelente 82 Muy Bueno
224+874 224+924 74 Muy Bueno 81 Muy Bueno
224+924 224+974 82 Muy Bueno 79 Muy Bueno
224+974 225+024 85 Excelente 92 Excelente
225+024 225+074 76 Muy Bueno 92 Excelente
225+074 225+124 71 Muy Bueno 84 Muy Bueno
225+124 225+174 90 Excelente 89 Excelente
225+174 225+224 75 Muy Bueno 85 Excelente
225+224 225+274 84 Muy Bueno 90 Excelente
225+274 225+324 86 Excelente 82 Muy Bueno
225+324 225+374 70 Muy Bueno 87 Excelente
225+374 225+424 83 Muy Bueno 91 Excelente
225+424 225+474 73 Muy Bueno 85 Excelente
225+474 225+524 87 Excelente 71 Muy Bueno
225+524 225+574 76 Muy Bueno 92 Excelente
225+574 225+624 73 Muy Bueno 100 Excelente
225+624 225+674 75 Muy Bueno 100 Excelente
225+674 225+724 76 Muy Bueno 100 Excelente
225+724 225+774 74 Muy Bueno 89 Excelente
225+774 225+824 75 Muy Bueno 88 Excelente
225+824 225+874 74 Muy Bueno 73 Muy Bueno
225+874 225+924 78 Muy Bueno 87 Excelente
225+924 225+974 75 Muy Bueno 90 Excelente
225+974 226+024 74 Muy Bueno 84 Muy Bueno
226+024 226+074 76 Muy Bueno 71 Muy Bueno
226+074 226+124 75 Muy Bueno 76 Muy Bueno
226+124 226+174 73 Muy Bueno 100 Excelente
226+174 226+224 74 Muy Bueno 100 Excelente
226+224 226+274 78 Muy Bueno 100 Excelente
226+274 226+324 80 Muy Bueno 94 Excelente
226+324 226+374 74 Muy Bueno 91 Excelente
226+374 226+424 76 Muy Bueno 92 Excelente
PROGRESIVA
CARRIL DERECHO CARRIL IZQUIERDO
UNIDAD DE MUESTREO
INICIAL FINAL
PCI CLASIFICACION PCI CLASIFICACION
(KM) (KM)
226+424 226+474 76 Muy Bueno 93 Excelente
226+474 226+524 77 Muy Bueno 76 Muy Bueno
226+524 226+574 78 Muy Bueno 74 Muy Bueno
226+574 226+624 97 Excelente 100 Excelente
226+624 226+674 79 Muy Bueno 76 Muy Bueno
226+674 226+724 77 Muy Bueno 77 Muy Bueno
226+724 226+774 75 Muy Bueno 91 Excelente
226+774 226+824 79 Muy Bueno 76 Muy Bueno
226+824 226+874 75 Muy Bueno 71 Muy Bueno
226+874 226+924 75 Muy Bueno 79 Muy Bueno
226+924 226+974 76 Muy Bueno 83 Muy Bueno
226+974 227+024 75 Muy Bueno 76 Muy Bueno
227+024 227+074 70 Muy Bueno 71 Muy Bueno
227+074 227+124 76 Muy Bueno 75 Muy Bueno
227+124 227+174 74 Muy Bueno 75 Muy Bueno
227+174 227+224 85 Excelente 74 Muy Bueno
227+224 227+274 88 Excelente 72 Muy Bueno
227+274 227+324 82 Muy Bueno 77 Muy Bueno
227+324 227+374 76 Muy Bueno 82 Muy Bueno
227+374 227+424 76 Muy Bueno 100 Excelente
227+424 227+474 91 Excelente 79 Muy Bueno
227+474 227+524 76 Muy Bueno 77 Muy Bueno
227+524 227+574 81 Muy Bueno 88 Excelente
227+574 227+624 71 Muy Bueno 71 Muy Bueno
227+624 227+674 76 Muy Bueno 75 Muy Bueno
227+674 227+724 77 Muy Bueno 74 Muy Bueno
227+724 227+774 75 Muy Bueno 92 Excelente
227+774 227+824 74 Muy Bueno 93 Excelente
227+824 227+874 76 Muy Bueno 77 Muy Bueno
227+874 227+924 93 Excelente 79 Muy Bueno
227+924 227+974 91 Excelente 75 Muy Bueno
227+974 228+024 75 Muy Bueno 75 Muy Bueno
228+024 228+074 76 Muy Bueno 75 Muy Bueno
228+074 228+124 70 Muy Bueno 72 Muy Bueno
228+124 228+174 79 Muy Bueno 73 Muy Bueno
228+174 228+224 79 Muy Bueno 71 Muy Bueno
228+224 228+274 74 Muy Bueno 76 Muy Bueno
228+274 228+324 75 Muy Bueno 84 Muy Bueno
228+324 228+374 75 Muy Bueno 82 Muy Bueno
228+374 228+424 76 Muy Bueno 77 Muy Bueno
228+424 228+474 71 Muy Bueno 78 Muy Bueno
228+474 228+524 79 Muy Bueno 81 Muy Bueno
228+524 228+574 72 Muy Bueno 92 Excelente
228+574 228+624 70 Muy Bueno 92 Excelente
228+624 228+674 73 Muy Bueno 86 Excelente
228+674 228+724 71 Muy Bueno 79 Muy Bueno
228+724 228+774 74 Muy Bueno 82 Muy Bueno
228+774 228+824 76 Muy Bueno 76 Muy Bueno
228+824 228+874 73 Muy Bueno 82 Muy Bueno
228+874 228+924 77 Muy Bueno 100 Excelente
228+924 228+974 73 Muy Bueno 81 Muy Bueno
228+974 229+024 81 Muy Bueno 93 Excelente
229+024 229+074 70 Muy Bueno 75 Muy Bueno
229+074 229+124 77 Muy Bueno 92 Excelente
229+124 229+174 76 Muy Bueno 73 Muy Bueno
PROGRESIVA
CARRIL DERECHO CARRIL IZQUIERDO
UNIDAD DE MUESTREO
INICIAL FINAL
PCI CLASIFICACION PCI CLASIFICACION
(KM) (KM)
229+174 229+224 76 Muy Bueno 86 Excelente
229+224 229+374 73 Muy Bueno 90 Excelente
229+274 229+324 71 Muy Bueno 72 Muy Bueno
229+324 229+374 90 Excelente 78 Muy Bueno
229+374 229+424 72 Muy Bueno 85 Excelente
229+424 229+474 72 Muy Bueno 74 Muy Bueno
229+474 229+524 72 Muy Bueno 73 Muy Bueno
229+524 229+574 70 Muy Bueno 83 Muy Bueno
229+574 229+624 73 Muy Bueno 76 Muy Bueno
229+624 229+674 73 Muy Bueno 79 Muy Bueno
229+674 229+724 70 Muy Bueno 80 Muy Bueno
224+724 229+774 70 Muy Bueno 72 Muy Bueno
229+774 229+824 74 Muy Bueno 73 Muy Bueno
229+824 229+874 72 Muy Bueno 70 Muy Bueno
229+874 229+924 73 Muy Bueno 73 Muy Bueno
229+924 229+974 72 Muy Bueno 72 Muy Bueno
229+974 230+024 73 Muy Bueno 76 Muy Bueno
230+024 230+074 71 Muy Bueno 81 Muy Bueno
230+074 230+124 69 Bueno 84 Muy Bueno
230+124 230+174 74 Muy Bueno 92 Excelente
230+174 230+224 71 Muy Bueno 77 Muy Bueno
230+224 230+274 70 Muy Bueno 75 Muy Bueno
230+274 230+324 71 Muy Bueno 78 Muy Bueno
230+324 230+374 73 Muy Bueno 79 Muy Bueno
230+374 230+424 73 Muy Bueno 72 Muy Bueno
230+424 230+474 73 Muy Bueno 70 Muy Bueno
230+474 230+524 73 Muy Bueno 88 Excelente
230+524 230+574 70 Muy Bueno 72 Muy Bueno
230+574 230+624 72 Muy Bueno 87 Excelente
230+624 230+682 73 Muy Bueno 82 Muy Bueno

REGISTRO GRAFICO DEL PCI

Carril derecho

Carril izquierdo
RESUMEN DE RESULTADOS DE ANÁLISIS DE SECTORIZACIÓN DEL

PCI

De acuerdo con los gráficos se aprecia que la mayor cantidad de daños reportados se

presentan en el tramo 3: Huayllay – Dv. Cochamarca (km 215+024 al 230+682),

principalmente fisuras longitudinales y transversales, fisuras en bloque, cuyos niveles

de severidad son leves, mayoritariamente se encuentran en condición muy bueno a

excelente, presencia de zonas puntuales en condición bueno. En el caso del tramo 4:

Dv. Cochamarca – Empalme PE 3N (230+682 – 243+795) se ha notado una

incidencia mayor en los ahuellamientos, así misma presencia de fisuras longitudinales


y parcheos en zonas puntuales, cuya condición mayoritariamente se encuentran en

condición muy bueno a excelente.

FALLAS SELECCIONADAS SEGÚN EL TIPO

Grietas Longitudinales y Transversales

Grieta Parabólica

(Slippage)
Piel de Cocodrilo

Agrietamiento en Bloque

Parcheo
Ahuellamientos

Abultamientos y Hundimientos

Desprendimiento de Agregados
Grieta de Reflexión de Juntas

III. CONCLUSIONES
✓ Se concluye que para la evaluación del pavimento existen diversos métodos

uno de los métodos no destructivos es el PCI (índice de condición del

pavimento) que nos identifica en que estado superficial se encuentra el

pavimento según las fallas que se puedan observar después de su

inauguración.

✓ Se concluye que las fallas identificadas en la vía evaluada son las siguientes:

Piel de cocodrilo, fisura en bloque, fisuras longitudinal y transversal, parches

y corte utilitario, agregado pulido, huecos o baches, ahuellamiento y por

último peladura por interperismo y desprendimiento de agregados.

✓ Se concluye que la evaluación se emplea para poder mejorar al pavimento con

una rehabilitación o un cambio de diseño del pavimento, porque una

problemática de la actualidad es la gran carga vehicular y el tiempo de periodo

a diseño del pavimento no se está cumpliendo y genera falencias en los

pavimentos.

✓ Se concluye que la metodología del PCI es aceptada por el Ministerio de

Transporte y Comunicación (MTC), y hoy en la actualidad gracias a la

tecnología solo necesitamos identificar las fallas y su severidad, existen

programas como EVALPAVCAR que recibe información de su tipo de falla,

severidad y tramos, indicando su estado del pavimento y en que condición se

encuentra según el PCI.

IV. RECOMENDACIONES
✓ Se recomienda realizar una inversión para adaptar la norma ASTM

relacionada al PCI a la realidad peruana. En las vías urbanas peruanas existen

restos de concreto en los pavimentos dejados por construcciones informales,

gibas de velocidad y otras características que ameritan una adaptación. Por

suerte es la vía evaluada no se tuvieron este tipo de diferencias.

✓ Se recomienda una vez de la evaluación de un pavimento ya deterioro el apoyo

del estado o de la municipalidad para hacer un cambio de diseño, por un

pavimento de concreto hoy en día empleado en distritos de alto transito como

en los distritos de San Juan de Miraflores y Villa el Salvador, sabiendo que su

costo es mayor pero no requerirá mucho mantenimiento y tendrá un periodo

de vida mayor.

También podría gustarte