5 Componentes Del Sistema de Frenos de Aire en Camiones
5 Componentes Del Sistema de Frenos de Aire en Camiones
5 Componentes Del Sistema de Frenos de Aire en Camiones
Si estás administrando una flota de camiones nuevos, entonces sabes exactamente cuánto
se necesita para garantizar que cada componente de estos vehículos funcione a su capacidad
óptima.
Solo porque hayas tomado medidas para cuidar a tus vehículos no significa que todas tus
bases estén cubiertas. Tomemos el tema de los sistemas de frenos de aire como ejemplo. La
mayoría de los gerentes y conductores tienen una comprensión general de cómo funciona
este sistema, pero no comprenden la verdadera mecánica de este importante componente de
seguridad.
Para corregir ello, en el siguiente artículo de FUSO, compartiremos contigo una lista de los
5 componentes básicos de los sistemas de frenos de aire. Recuerda, cuanto más claro sea
tu comprensión sobre este tema, mejor informado estarás cuando te veas obligado a tomar
grandes decisiones con respecto a su flota.
1. Compresor de aire
Un compresor de aire mantiene el nivel adecuado de presión para que los frenos y cualquier
otro accesorio accionado por aire operen de manera segura y consistente.
El (los) compresor (es) arrancan cada vez que activas el motor. El dispositivo carga y
descarga aire que se bombea dentro y fuera de los depósitos y los otros dos compresores de
cilindro.
2. Depósitos
En el caso de los sistemas de frenos de aire de los camiones pesados, son los depósitos
que retienen una cantidad suficiente de aire comprimido hasta lo necesites para frenar. Vale
mencionar que los conductores no pueden controlar la cantidad de aire que activan los
frenos de aire; esto depende únicamente de la cantidad que el compresor ha hecho circular.
En términos de diseño, los depósitos son tanques de presión que cuentan con válvulas de
drenaje especiales llamadas llaves de vaciado. Cuando estas válvulas están abiertas, ayudan
a drenar cualquier humedad o contaminante que pueda comprometer la integridad del aire.
Consejo de mantenimiento: Para garantizar que los depósitos estén en perfecto estado,
debes drenar cada uno de ellos por completo al menos una vez al día.
3. Válvula de pie
La válvula de pie, también conocida como pedal o pedal de freno, es la herramienta que
determina el volumen de presión de aire utilizado. En este caso, el volumen está
determinado por la fuerza con que el operador presiona su pie sobre la válvula.
Cuando el aire comprimido se libera a través del sistema de frenos, lleva tiempo volver a
producirlo mediante el compresor. Dicho esto, si se libera demasiada presión en un corto
período de tiempo, todo el sistema podría fallar.
4. Cámaras de freno
Las cámaras de freno son los dispositivos que convierten el aire comprimido en fuerza
mecánica. Es a través de ellas que los frenos se activan y el camión puede detenerse de
manera segura.
Cada una de las cámaras de freno viene equipada con un límite de ajuste para la varilla de
empuje. La cámara en sí se mantiene unida por un conjunto de abrazaderas que regulan el
aire comprimido liberado en ellas.
https://www.fuso.com.pe/blog/componentes-basicos-sistema-frenos-aire-camiones/
5. Frenos de Aire
5.1. Las partes de un sistema de frenos de aire
5.2. Los frenos de aire con sistemas duales
5.3. Cómo inspeccionar los sistemas de frenos de aire
5.4. Uso de frenos de aire
Un sistema de frenos de aire tiene muchas partes. Usted debe saber acerca de las partes que
se tratan a continuación.
El regulador del compresor de aire controla cuando el compresor de aire debe bombear el
aire en los tanques de almacenamiento de aire. Cuando la presión en el tanque de aire llega
al nivel de "corte" (alrededor de 125 libras por pulgada cuadrada o "psi"), el regulador
impide que el compresor bombee aire. Cuando la presión del tanque baja por debajo de la
presión "mínima" (alrededor de 100 psi), el regulador permite que el compresor comience a
bombear nuevamente.
Figura 5-1
El aire comprimido suele tener un poco de agua y algo de aceite del compresor, lo cual es
dañino para el sistema de frenos de aire. Por ejemplo, el agua puede congelarse durante el
tiempo frío y ocasionar que los frenos fallen. El agua y el aceite tienden a acumularse en el
fondo del tanque de aire. Esté seguro de vaciar los tanques de aire por completo. Cada
tanque de aire está provisto con una válvula de desagüe en el fondo. Hay dos tipos:
Las válvulas automáticas están disponibles con dispositivos calefactores eléctricos. Estos
ayudan a prevenir el congelamiento del desagüe automático en tiempo de frío.
Algunos sistemas de los frenos de aire tienen un evaporador de alcohol para introducir
alcohol en el sistema de aire. Esto ayuda a reducir el riesgo de hielo en las válvulas del
freno de aire y otras partes durante el tiempo frío. El hielo dentro del sistema puede hacer
que los frenos dejen de funcionar.
Verifique el depósito del alcohol y llénelo cuando sea necesario y hágalo todos los días
durante el tiempo de frío. Aún así es necesario vaciar el tanque de aire diariamente para
eliminar el agua y el aceite. (A menos que el sistema tenga válvulas de desagüe
automáticas.)
Usted aplica los frenos presionando hacia abajo el pedal del freno. (También se le llama la
válvula de pie o válvula de pedal.) A medida que presiona más fuerte el pedal hacia abajo,
más presión de aire es aplicada. Al soltar el pedal del freno se reduce la presión de aire y se
liberan los frenos. Al liberar los frenos un poco de aire comprimido sale del sistema, por lo
que la presión de aire en los tanques se reduce. Ésta debe ser elevada nuevamente por
medio del compresor de aire. El presionar y soltar el pedal innecesariamente puede liberar
el aire más rápido de lo que el compresor puede reemplazarlo. Si la presión baja demasiado,
los frenos no funcionarán.
Figura 5-2
Se usan dispositivos de freno en cada rueda. El tipo más común es el freno de tambor con
leva en S. Las distintas partes del freno se tratan a continuación.
Los tambores, las zapatas, y revestimiento de las zapatas de frenos. Los tambores de
freno se localizan en cada extremo de los ejes del vehículo. Las ruedas están aseguradas a
los tambores. El mecanismo de freno está dentro del tambor. Al frenar, las zapatas y el
revestimiento de las zapatas son empujados contra la parte interior del tambor. Esto causa
la fricción que frena al vehículo (y produce calor). El calor que un tambor puede tolerar sin
sufrir daños depende de cuánta fuerza y cuánto tiempo se usan los frenos. El calor excesivo
puede hacer que los frenos dejen de funcionar.
Los frenos de leva en S. Cuando usted pisa el pedal del freno, el aire comprimido penetra
en cada cámara de freno. La presión de aire empuja la varilla hacia fuera, moviendo así el
ajustador de tensión, haciendo girar el árbol de leva del freno. Esto hace girar la leva en S
(así llamada porque su forma es como la de la letra "S"). La leva en S fuerza las zapatas
hacia fuera y las aprieta contra el interior del tambor del freno. Cuando usted suelta el pedal
del freno, la leva en S gira hacia atrás y un resorte aleja las zapatas del tambor, permitiendo
a las ruedas rodar libremente de nuevo. Vea la figura 5.2.
Los frenos de cuña. En este tipo de freno, la varilla de la cámara de freno empuja una cuña
directamente entre los extremos de las dos zapatas. Esto las separa y las empuja contra la
parte interior del tambor de freno. Los frenos de cuña pueden tener una sola cámara de
freno, o dos, en este caso son empujadas las cuñas en ambos extremos de las zapatas. Los
frenos del tipo de cuña pueden ser de ajuste automático o pueden requerir ajuste manual.
Los frenos de disco. En los frenos de disco accionados por aire comprimido, la presión de
aire actúa sobre la cámara de freno y en el ajustador de tensión, de la misma manera que en
los frenos de leva en S. Pero en lugar de la leva en S, se usa un "tornillo de potencia". La
presión de la cámara de freno en el ajustador de tensión hace girar el tornillo de potencia. El
tornillo de potencia sujeta el disco o rotor entre el revestimiento de las zapatas del freno de
un calibrador, similar a una gran abrazadera con forma de c.
Los frenos de cuña y los frenos de disco son menos comunes que los frenos de leva en s.
Todos vehículos con los frenos de aire tienen un medidor de presión conectado al tanque de
aire. Si el vehículo tiene frenos de aire con sistema dual, habrá un medidor para cada mitad
del sistema. (O un solo medidor con dos agujas.) Los sistemas duales serán tratados más
adelante. Estos medidores le indican cuánta presión hay en los tanques de aire.
Este medidor indica cuánta presión de aire usted aplica a los frenos. (Este medidor no lo
tienen todos los vehículos.) El tener que aumentar la presión aplicada para mantener la
misma velocidad significa que los frenos están debilitándose. Usted debe disminuir la
velocidad y debe usar una velocidad más baja. La necesidad de aumentar la presión
también puede ser causada por tener los frenos desajustados, por pérdidas de aire, o por
problemas mecánicos.
Es requerido tener una señal de advertencia de baja presión de aire en los vehículos con
frenos de aire. Una señal de advertencia que usted pueda ver debe activarse antes de que la
presión atmosférica en los tanques descienda por debajo de los 60 psi. (O por debajo de la
mitad de la presión mínima del regulador del compresor en los vehículos más viejos.) La
advertencia normalmente es una luz roja. También se puede encender un timbre.
Otro tipo de señal de advertencia es el "wig wag." Este dispositivo deja caer un brazo
mecánico delante de su vista cuando la presión en el sistema desciende por debajo de los 60
psi. Un wig wag automático quitará fuera de su vista la señal cuando la presión en el
sistema supere los 60 psi. En el tipo de restablecimiento manual, debe ponerse la señal en la
posición "fuera de la vista" con la mano. No permanecerá en dicho lugar hasta que la
presión en el sistema sea superior a los 60 psi.
En los autobuses grandes es común que los dispositivos de advertencia de presión baja se
activen a los 80-85 psi.
Los conductores detrás de usted deben ser advertidos cuando usted aplica sus frenos. El
sistema de frenos de aire hace esto con un interruptor eléctrico que es accionado por la
presión de aire. El interruptor enciende las luces de freno cuando usted aplica los frenos de
aire.
Algunos vehículos antiguos (fabricados antes de 1975) tienen una válvula limitadora de los
frenos delanteros y un control en la cabina. El control tiene dos posiciones normalmente
marcadas "normal" y "resbaladizo." Cuando usted coloca el comando en la posición
"resbaladizo", la válvula limitadora disminuye la presión de aire "normal" a la mitad. Las
válvulas limitadoras se usaban para reducir la posibilidad de que las ruedas delanteras
patinaran en las superficies resbaladizas. Sin embargo, estas válvulas en realidad reducen la
fuerza de frenado del vehículo. Los frenos de las ruedas delanteras funcionan bien en
cualquier condición. Las pruebas han mostrado que no es probable que las ruedas
delanteras patinen al frenar ni siquiera en el hielo. Asegúrese de que el control está en la
posición "normal" para tener la fuerza de frenado normal.
Muchos vehículos tienen válvulas limitadoras automáticas en las ruedas delanteras. Estas
reducen la cantidad de aire que llega a los frenos delanteros excepto cuando los frenos se
presionan fuertemente (60 psi o más de presión aplicada). Estas válvulas no pueden ser
controladas por el conductor.
Todos los camiones, camiones tractores y autobuses deben estar equipados con frenos de
emergencia y frenos de estacionamiento. Ellos deben frenar por medio de la fuerza
mecánica (porque la presión de aire puede fugarse finalmente). Normalmente se usan
frenos de resorte para satisfacer estas necesidades. Cuando se está conduciendo, poderosos
resortes son retenidos por la presión de aire. Si la presión de aire es quitada, los resortes
aplican los frenos. Un control de freno de estacionamiento en la cabina le permite al
conductor quitar el aire comprimido de los frenos de resorte. Esto permite que los resortes
apliquen los frenos. Una fuga en el sistema de frenos de aire que cause que se pierda todo el
aire también causará que los resortes apliquen los frenos.
Los frenos de resorte en los tractores y en los camiones no articulados se aplicarán
totalmente cuando la presión de aire descienda por debajo de los 20 a los 45 psi
(normalmente entre los 20 y los 30 psi). No espere a que los frenos se apliquen
automáticamente. Cuando la luz y el timbre de advertencia de baja presión de aire se
enciendan primero, lleve el vehículo en seguida a un lugar seguro para parar, mientras
todavía puede controlar los frenos.
El poder de frenado de los frenos de resorte depende de que éstos estén ajustados. Si los
frenos no están apropiadamente ajustados, ni los frenos normales ni los frenos de
emergencia/ estacionamiento funcionarán correctamente.
Figura 5.3
5.1.15 - Controles de los frenos de estacionamiento
En vehículos más nuevos con frenos de aire, usted acciona los frenos de estacionamiento
usando una perilla de tipo "push-pull" (empuja-tira) amarilla en forma de diamante. Usted
jala de la perilla para aplicar los frenos de estacionamiento (los frenos de resorte), y la
empuja para liberarlos. En los vehículos más viejos, los frenos de estacionamiento pueden
ser controlados con una palanca. Use el freno de estacionamiento siempre que se estacione.
Precaución. Nunca pise el pedal del freno cuando los frenos de resorte estén puestos. Si
usted hace esto, los frenos podrían dañarse por las fuerzas combinadas de los resortes y de
la presión de aire. Muchos sistemas de freno están diseñados para que esto no suceda. Pero
no todos los sistemas están hechos de esta manera, y en aquéllos en que está previsto, puede
que no siempre funcione. Es mucho mejor desarrollar el hábito de no pisar el pedal de freno
cuando están puestos los frenos de resorte.
A los camiones tractores con frenos de aire fabricados el o después del 1ro de marzo de
1997, y a otros vehículos con frenos de aire (camiones, autobuses, remolques y plataformas
rodantes de conversión) fabricados el o después del 1ro de marzo de 1998, se les requiere
que estén equipados con frenos antibloqueo. Muchos vehículos comerciales fabricados
antes de estas fechas han sido equipados voluntariamente con frenos antibloqueo. Verifique
la fecha de fabricación en la tarjeta de certificación para determinar si su vehículo está
equipado con frenos antibloqueo. El sistema de frenos antibloqueo es un sistema
computarizado que evita que sus ruedas se traben durante la aplicación fuerte de los frenos.
Los vehículos con frenos antibloqueo tienen lámparas amarillas de mal funcionamiento
para indicar si algo no está funcionando. Los tractores, camiones y autobuses tendrán
lámparas amarillas de mal funcionamiento de frenos antibloqueo en el panel de
instrumentos.