Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Riesgos (1) GGGG

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FACTOR DE RIESGO RIESGO COMO MINIMIZARLO

CIZALLA  Lesiones por corte Equipos de protección personal


 Atrapamiento (EPP), Guantes Gafas, Protectores
 Proyección de materiales auditivos overol

Mantenimiento, Verificar
diariamente la cizalla

Uso Adecuado, Únicamente para


el propósito previsto

1.Equipo de protección personal


TRONZADORA  Lesiones por corte (EPP), gafas, guantes, mascarillas,
 Proyección de Materiales overol
 Atrapamiento
2. Procedimientos seguros: Sigue
 Exposición a productos químicos
siempre los procedimientos seguros
al operar la tronzadora.

3. Seguridad en el área de trabajo:


Mantén un área de trabajo limpia y
organizada para evitar tropiezos y
caídas

 Lesiones por perforación, Existe 1. Utiliza equipo de protección


el riesgo de sufrir lesiones si el personal adecuado, como gafas de
taladro de mano se utiliza de seguridad, guantes resistentes y
manera descuidada calzado apropiado.
TALADRO DE MANUAL  Atrapamiento, Si no se maneja 2, Inspecciona el taladro antes de su
con precaución, el taladro de uso para asegurarte de que esté en
mano puede causar buenas condiciones y que todas las
atrapamientos en la ropa piezas estén ajustadas
 Golpes o cortes, Al manipular las correctamente.
brocas o realizar cambios en la
configuración del taladro 3.Sujeta firmemente el material que
 Lesiones por vibración, El uso vas a perforar para evitar
prolongado del taladro de mano movimientos inesperados.
puede provocar lesiones por
4. Sigue las instrucciones del
vibración en las manos y los
fabricante y utiliza la velocidad y la
brazos.
broca adecuadas para el material que
estás perforando.
FACTOR DE RIESGO RIESGO COMO MINIMIZARLO

ESMERIL  Lesiones por objetos 1. Utilizar equipo de protección


proyectados: Partículas de metal personal adecuado, como gafas de
o fragmentos de la pieza que se seguridad, protección auditiva,
está trabajando pueden salir guantes resistentes y calzado de
despedidos, causando lesiones en seguridad.
los ojos u otras partes del cuerpo.
 Lesiones por contacto con la
rueda en movimiento: El contacto 2. Inspeccionar la herramienta antes
accidental con la rueda en de su uso para asegurarse de que
movimiento puede causar cortes, esté en buenas condiciones y que las
abrasiones o amputaciones. protecciones estén en su lugar.
 Lesiones por atrapamiento: Si la
pieza de trabajo se atasca en la
rueda, puede causar lesiones 3. Asegurarse de que la pieza de
graves al operador. trabajo esté firmemente sujeta antes
de comenzar a esmerilar.

1. Usar ropa ajustada y sin elementos


 Atrapamiento de prendas o sueltos que puedan quedar
cabello: Existe el riesgo de que la atrapados en las piezas móviles del
ropa suelta, joyas o cabello largo taladro.
puedan quedar atrapados en las
piezas móviles del taladro, lo que
puede causar lesiones graves. 2. Mantener el cabello largo recogido
 Lesiones por contacto con la y evitar el uso de joyas al operar la
broca en movimiento: El contacto máquina.
accidental con la broca en
movimiento puede resultar en
cortes, abrasiones o 3. Utilizar equipo de protección
amputaciones. personal, como gafas de seguridad,
 Lesiones por objetos protección auditiva y guantes
proyectados: Partículas de metal resistentes.
o madera pueden ser expulsadas 4. Asegurarse de que la broca esté
durante el taladrado, causando asegurada correctamente antes de
lesiones en los ojos u otras partes encender el taladro.
del cuerpo.
5. Inspeccionar regularmente el cable
eléctrico y el enchufe para detectar
posibles daños o exposición de
cables.
 Quemaduras por contacto con las 1. Utilizar equipo de protección
TALADRO DE COLUMNA piezas calientes del equipo o con personal adecuado, como
el metal fundido. gafas de seguridad, guantes
 Exposición a la radiación UV y luz resistentes al calor, ropa
intensa, lo que puede causar ignífuga y calzado de
daño ocular. seguridad.
 Inhalación de humos y gases
tóxicos generados durante el
proceso de soldadura. 2. Trabajar en áreas bien ventiladas o
 Riesgo de incendio o explosión utilizar sistemas de
debido a chispas o materiales extracción de humos para
inflamables cercanos. minimizar la inhalación de
gases y humos tóxicos.

3. Inspeccionar regularmente el
equipo de soldadura para
garantizar su correcto
funcionamiento y realizar
mantenimiento preventivo
según las recomendaciones
del fabricante.
EQUIPO DE SOLDADURA

4. Mantener un área de trabajo


limpia y libre de materiales
inflamables para reducir el
riesgo de incendio.

5. Capacitar al personal en el uso


seguro del equipo de
soldadura y en la
identificación de riesgos
FACTOR DE RIESGO RIESGO COMO MINIMIZARLO

OXI CORTE 1.Revisar sus equipos antes de


 Proyección de fragmentos o
partículas. realizar algún trabajo.
 Contactos térmicos. 2.Probar posibles fugas de las líneas
 Inhalación o ingestión de agentes o accesorios de los equipos de
químicos peligrosos.
oxicorte con lavaza de jabón, nunca
 Exposición a radiaciones.
con fuego a llama abierta.
 Explosiones.
 Incendios. 3. Usar todos los elementos de
 Riesgo de daños a la salud protección personal asignados.
derivados de la exposición a
agentes químicos: gases. 4. Dirigir la llama alejada del cuerpo
al encender el soplete.

5. Adoptar una posición cómoda para


cortar.

PULIDORA 1. Verificar el estado de la maquina


 Golpes por objetos o antes de iniciar el trabajo.
herramientas.
 Proyección de fragmentos o 2. Verifique el área de
partículas. trabajo. Asegúrese de tener la
 Sobreesfuerzos. adecuada ventilación, iluminación y
 Contactos térmicos. aseo.
 Contactos eléctricos.
 Riesgo de daños a la salud 3. Verificar que cuenta con todos
derivados de la exposición a los elementos de protección
agentes químicos: polvo. personal.
 Riesgo de daños a la salud
4. Fijar la pieza a cortar o pulir al
derivados de la exposición a
banco de trabajo.
agentes físicos: ruidos y
vibraciones 5. Uso del disco adecuado según el
trabajo a realizar, ya sea para corte o
pulido.

6. Verifique el estado del toma


corriente y la extensión a utilizar.
DOBLADORA DE LAMINA
1.La dobladora enfrenta
 Atrapamiento de dedos, cabello o circunstancias peligrosas a diario.
ropa. Pero con capacitación regular,
 Machucones o perdida de dedos dispositivos de seguridad instalados
por mala manipulación. correctamente y mantenimiento
metódico de las máquinas, el trabajo
de la dobladora no necesita ser
peligroso.

DOBLADORA DE TUBO

1.Localiza el paro de emergencia de


 Aplastamiento de las manos por la dobladora.
atrapamiento entre los rodillos 2. Asegúrate de que la disposición de
de doblado del tubo. los mandos se distinga y para
 Caída de piezas. manipularlos fácilmente.
 Cortes con las piezas. 3. Haz las operaciones de
 Atrapamientos por objetos en mantenimiento con la máquina
movimiento. apagada.
 Descarga eléctrica por contacto 4. Es recomendable utilizar ropa
con elementos activos o con las especial como botas para la caída de
masas. piezas o guantes que te protejan de
los cortes y ropa de trabajo ajustada.
5. Protege los elementos móviles y
los mandos de accionamiento para
impedir que se ponga en marcha
accidentalmente.

También podría gustarte