Resumenes de Derecho Financiero (1) (Josefina Castelo)
Resumenes de Derecho Financiero (1) (Josefina Castelo)
Resumenes de Derecho Financiero (1) (Josefina Castelo)
FINANCIERO
1
ÍNDICE
2
3. LA CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS EN ESPECIES TRIBUTARIAS ......................................... 38
IMPUESTOS ............................................................................................................45
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 45
2. CARACTERIZACIÓN DEL IMPUESTO: PRESUPUESTO DE HECHO INDEPENDIENTE DE LA ACTIVIDAD
ESTATAL .......................................................................................................................... 45
3. LOS IMPUESTOS Y LA CAPACIDAD CONTRIBUTIVA ........................................................... 45
4. CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS ............................................................................. 46
TASAS.....................................................................................................................47
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 47
2. FUENTE JURÍDICA DEL INGRESO Y DEMANDA DEL SERVICIO PÚBLICO POR EL USUARIO ............ 47
3. NECESIDAD DE QUE LOS SERVICIOS SEAN DE PRESTACIÓN OBLIGATORIA Y CONCEPTO DE ESTOS
ÚLTIMOS ......................................................................................................................... 47
4. NATURALEZA DEL SERVICIO ....................................................................................... 48
5. OBTENCIÓN DE UNA VENTAJA O PROVECHO.................................................................. 48
6. DIVISIBILIDAD O INDIVIDUALIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO............................................. 48
7. NATURALEZA DEL SERVICIO PÚBLICO ........................................................................... 48
8. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA TESIS DE LOS SERVICIOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS ...................... 49
9. PRESTACIÓN EFECTIVA DEL SERVICIO PÚBLICO ............................................................... 50
10. EL DESTINO DE LO PRODUCIDO .................................................................................. 50
11. RAZONABLE EQUIVALENCIA ....................................................................................... 51
12. CUANTÍA INDIVIDUAL DE LA TASA (BASE DE CÁLCULO DEL TRIBUTO) ................................... 51
CONTRIBUCIONES ESPECIALES ................................................................................53
1. INTRODUCCIÓN. ..................................................................................................... 53
2. LA ACTIVIDAD ESTATAL............................................................................................. 54
3. DESTINO DE LO RECAUDADO ..................................................................................... 54
4. LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES Y LA CAPACIDAD CONTRIBUTIVA .................................... 55
5. LA BASE DE CÁLCULO DE LA CONTRIBUCIÓN ESPECIAL...................................................... 56
6. LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORA U OBRA PÚBLICA. ....................................... 56
CASOS CONTROVERSIALES ......................................................................................59
1. PRIMAS POR SEGUROS OBLIGATORIOS POR ACCIDENTES DE TRABAJO DEL BSE ..................... 59
2. INGRESOS POR UTILIZACIÓN DE BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO Y PEAJES ............................. 60
3. PUBLICACIONES OFICIALES. ....................................................................................... 61
4. INGRESOS DEL LATU POR CONTROLES OBLIGATORIOS .................................................... 62
5. INGRESOS POR SANEAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE MONTEVIDEO .............................. 63
6. TASAS BROMATOLÓGICAS DEPARTAMENTALES. ............................................................ 65
7. CÁNONES Y DERECHOS DE MINERÍA ........................................................................... 66
8. INGRESOS POR ACTIVIDADES REGISTRALES ................................................................... 66
9. FONDO DE SOLIDARIDAD .......................................................................................... 66
10. CASO DEL FONDO NACIONAL DE MÚSICA...................................................................... 66
11. COMISIÓN BROU .................................................................................................. 68
12. TASA GENERAL MUNICIPAL ...................................................................................... 72
PRESTACIONES COACTIVAS CUYO SUJETO ACTIVO NO ES ESTATAL (PARATRIBUTOS).
..............................................................................................................................76
3
COMENTARIOS DE BLANCO POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN DE “TRIBUTOS Y
PRECIOS PÚBLICOS”. ...............................................................................................77
PRINCIPIO DE LEGALIDAD. ......................................................................................81
1. INTRODUCCIÓN. ..................................................................................................... 81
2. PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN LA CONSTITUCIÓN ............................................................ 82
3. EXCEPCIONES O LÍMITES DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD ................................................... 82
4. PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO (ARTÍCULO 2). ................................ 84
5. EJEMPLOS DE VIOLACIONES DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD ............................................... 84
6. JURISPRUDENCIA DE LA SCJ SOBRE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD ....................................... 85
7. POTESTAD DE LA ADMINISTRACIÓN (ARTÍCULO 3 DEL CT). ............................................. 85
8. COMENTARIOS DE BLANCO. ................................................................................... 86
PRINCIPIO DE TUTELA JURISDICCIONAL. ..................................................................89
2. EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE TUTELA JURISDICCIONAL ................................ 89
PRINCIPIO DE IGUALDAD. .......................................................................................91
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 91
2. IGUALDAD EN LA LEY .............................................................................................. 91
4. IGUALDAD ANTE LA LEY .......................................................................................... 94
5. IGUALDAD POR LA LEY ............................................................................................ 96
6. IGUALDAD DE LAS PARTES EN LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA. .................................... 96
PRINCIPIO DE NO CONFISCATORIEDAD. ..................................................................99
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA. ................................................................................. 100
ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL CÓDIGO TRIBUTARIO. .............................................. 101
INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS. ........................ 106
EFICACIA DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS EN EL TIEMPO. ....................................... 115
IRRETROACTIVIDAD. ............................................................................................. 118
EFICACIA DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS EN EL ESPACIO. HECHO GENERADOR. ..... 120
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA. .................................................................................... 123
SUJETO ACTIVO. ................................................................................................... 128
SUJETOS PASIVOS: DISTINCIÓN ENTRE CONTRIBUYENTES Y RESPONSABLES. ......... 129
EL ESTADO COMO SUJETO PASIVO. ....................................................................... 132
LOS ENTES SIN PERSONERÍA JURÍDICA COMO SUJETOS PASIVOS. .......................... 139
CONTRIBUYENTE .................................................................................................. 146
RESPONSABLES: DIFERENTES TIPOS DE RESPONSABILIDAD. ................................... 147
RESPONSABILIDAD DE LOS REPRESENTANTES. ...................................................... 151
RESPONSABLES SUSTITUTOS ................................................................................. 156
RESPONSABILIDAD DE LOS SUCESORES DE EMPRESAS. .......................................... 159
AGENTES DE RETENCIÓN Y DE PERCEPCIÓN........................................................... 160
4
RESPONSABLES CREADOS POR LA LEY NO. 17.296 Y CONCORDANTES. ................... 166
MODOS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA. ....................................... 167
PAGO ART. 29 CT .................................................................................................. 168
COMPENSACIÓN ................................................................................................... 171
CONFUSIÓN .......................................................................................................... 172
REMISIÓN ART. 37 ................................................................................................ 173
PRESCRIPCIÓN ...................................................................................................... 175
EXONERACIONES ART. 41 CT ................................................................................. 180
ANTICIPOS. ........................................................................................................... 183
TRANSACCIÓN ...................................................................................................... 185
DERECHO TRIBUTARIO FORMAL. ........................................................................... 186
CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES.......................................................... 186
DEBERES DEL CONTRIBUYENTE Y FACULTADES DE LA ADMINISTRACIÓN................ 187
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO. ................................................. 193
FORMAS DE LIQUIDACIÓN DE LOS TRIBUTOS. ....................................................... 197
DETERMINACIÓN. ................................................................................................. 198
CONSULTAS TRIBUTARIAS. .................................................................................... 203
REPETICIÓN DE PAGO TRIBUTARIA........................................................................ 208
1. INTRODUCCIÓN. ................................................................................................... 208
2. FUNDAMENTO DE LA REPETICIÓN DE PAGO................................................................ 208
4. EXCLUSIÓN DE LA ACCIÓN ANULATORIA POR EL ART. 27 DEL DECRETO-LEY 15.524. ......... 208
5. LÍMITE A LA REPETICIÓN DE PAGO (ART. 76 CT). ........................................................ 209
6. LEGITIMACIÓN PASIVA ........................................................................................... 209
7. CADUCIDAD. ........................................................................................................ 210
DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO: ASPECTOS GENERALES. .................................... 211
1. SISTEMA ADMINISTRATIVO Y SISTEMA JUDICIAL. ......................................................... 211
2. PROCEDIMIENTO Y PROCESO................................................................................... 211
3. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO. ........................................................ 211
4. AUTONOMÍA O NO DEL DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO. ............................................ 211
5. CUANDO COMIENZA EL PROCESO TRIBUTARIO. ............................................................ 212
6. ÓRGANOS JURISDICCIONALES ESPECIALES. ................................................................. 212
7. ÓRGANOS JURISDICCIONALES EN EL URUGUAY............................................................ 212
8. EL “SOLVE ET REPETE”. ......................................................................................... 213
9. APLICACIÓN DEL CÓDIGO TRIBUTARIO. ..................................................................... 215
10. LAS FACULTADES DEL PODER JUDICIAL EN EL ANÁLISIS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. .... 215
MEDIDAS CAUTELARES. ........................................................................................ 217
1. INTRODUCCIÓN. ................................................................................................... 217
2. REGLA GENERAL (ART. 87 CT). ............................................................................... 217
5
3. REQUISITOS EXIGIDOS. .......................................................................................... 217
4. DIFERENCIAS ENTRE EL CT Y EL CGP......................................................................... 218
5. HIPÓTESIS DE RIESGO (ART. 88 CT). ........................................................................ 218
6. GARANTÍAS A ESTABLECIMIENTOS POR TEMPORADA..................................................... 218
8. INTERVENCIÓN DE LA EMPRESA COMO MEDIDA CAUTELAR (ART. 90 CT). ....................... 219
JUICIO EJECUTIVO TRIBUTARIO. ............................................................................ 221
1. INTRODUCCIÓN. ................................................................................................... 221
2. CARACTERÍSTICAS DEL JUICIO EJECUTIVO FISCAL QUE LO DIFERENCIAN DEL COMÚN Y EL
CAMBIARIO.................................................................................................................... 221
3. TÍTULO EJECUTIVO (ARTS. 91 INCS. 1 Y 2 DEL CT)....................................................... 221
4. ART. 107 TÍTULO 1 DEL TO. .................................................................................. 221
5. EXCEPCIONES ADMISIBLES EN EL JUICIO EJECUTIVO FISCAL ART . 91 INC. 5 ......................... 221
6. SUSPENSIÓN DEL JUICIO EJECUTIVO FISCAL ART. 91 INC. 7............................................ 222
DERECHO TRIBUTARIO SANCIONATORIO: CONCEPTO. ........................................... 223
NATURALEZA JURÍDICA DE LOS ILÍCITOS TRIBUTARIOS. ......................................... 224
1. DIFERENTES POSICIONES ........................................................................................ 224
2. TRASCENDENCIA DE LA CONCEPCIÓN DE LA NATURALEZA PUNITIVA DE TODA INFRACCIÓN FISCAL .
225
PRINCIPIOS Y NORMAS GENERALES DEL DERECHO TRIBUTARIO SANCIONATORIO. 227
1. INTRODUCCIÓN. ................................................................................................... 227
2. PRINCIPIOS GENERALES APLICABLES AL CAPÍTULO 5. ................................................... 227
1. INTRODUCCIÓN. ................................................................................................... 230
2. MULTA POR MORA. .............................................................................................. 231
3. RECARGOS POR MORA. ......................................................................................... 232
CONTRAVENCIÓN. ................................................................................................ 234
OMISIÓN DE PAGO ............................................................................................... 235
DEFRAUDACIÓN (INFRACCIÓN Y DELITO). ............................................................. 236
1. DEFRAUDACIÓN COMO INFRACCIÓN. ........................................................................ 236
2. DEFRAUDACIÓN COMO DELITO................................................................................ 237
CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTOS. ...................................................................... 240
1. REGULACIÓN. ...................................................................................................... 240
2. CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 16.170. ................................................................ 240
OTRAS INFRACCIONES Y DELITOS TRIBUTARIOS. ................................................... 243
1. INSTIGACIÓN PÚBLICA A NO PAGAR TRIBUTOS ........................................................... 243
2. APROPIACIÓN INDEBIDA......................................................................................... 243
OTRAS CUESTIONES DE DERECHO SANCIONATORIO .............................................. 244
DERECHO INTERNACIONAL TRIBUTARIO: CONCEPTOS GENERALES. ....................... 246
CRITERIOS PARA ASIGNAR LA POTESTAD TRIBUTARIA ENTRE LOS ESTADOS........... 249
MÉTODOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL. ........................ 250
6
TRATADOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN SUSCRITOS POR URUGUAY.
INTEGRACIÓN ECONÓMICA. ................................................................................. 251
EXONERACIONES TRIBUTARIAS CONSTITUCIONALES. ............................................ 252
TRIBUTOS DEPARTAMENTALES. ............................................................................ 253
1. CREACIÓN DE TRIBUTOS DEPARTAMENTALES. ............................................................ 253
2. FUENTES DE RECURSOS DE LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES. ART. 297. ..................... 253
3. AMPLIACIÓN O EXTENSIÓN DE LAS FUENTES ART. 298 NUMERAL. 1 ................................ 253
IMPOSICIÓN A LA RENTA. ..................................................................................... 262
1. SISTEMA DE IMPOSICIÓN A LA RENTA URUGUAYO. ...................................................... 262
2. CONCEPTO DE RENTA EN EL DERECHO TRIBUTARIO. .................................................... 262
I.R.P.F – IMPUESTO A LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS ................................... 264
1. FUENTE. ............................................................................................................. 264
2. NATURALEZA DEL IMPUESTO. .................................................................................. 264
3. HECHO GENERADOR DEL IRPF. ............................................................................... 264
4. ASPECTO ESPACIAL. .............................................................................................. 264
5. ASPECTO TEMPORAL. ............................................................................................ 265
6. SISTEMA DUAL ..................................................................................................... 265
7. IMPUTACIÓN (ATRIBUCIÓN) DE RENTAS..................................................................... 266
8. IMPUTACIÓN (ATRIBUCIÓN) DE RENTAS DE ENTIDADES NO RESIDENTES. ......................... 266
9. CATEGORÍA 1 – RENTAS DE CAPITAL E INCREMENTOS PATRIMONIALES............................ 266
10. IRPF – CATEGORÍA 2......................................................................................... 271
IMPUESTO A LA RENTA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. ................................. 276
1. FUENTE. ............................................................................................................. 276
2. INTRODUCCIÓN. ................................................................................................... 276
3. HECHO GENERADOR. ............................................................................................ 276
4. RENTAS EMPRESARIALES EN EL IRAE. PREGUNTA FIJA DE EXAMEN ......................... 276
5. RENTAS ASIMILADAS. ............................................................................................ 278
6. OPCIÓN DE TRIBUTAR IMEBA DEFINITIVO PARA RENTAS AGROPECUARIAS. ..................... 278
5. ASPECTO ESPACIAL DEL HECHO GENERADOR DEL IRAE. ................................................ 279
6. ASPECTO TEMPORAL DEL HECHO GENERADOR. .......................................................... 280
7. CONTRIBUYENTES DEL IRAE. .................................................................................. 281
8. ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL IRAE. ............................................................ 282
9. DIFERENCIAS CON EL MODELO OCDE. ..................................................................... 283
11. IMPUTACIÓN DE RENTAS AL ESTABLECIMIENTO PERMANENTE, ART. 11. .......................... 284
12. EJEMPLOS DE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE, ART. 10. ............................................. 284
13. LIQUIDACIÓN DEL IRAE O BASE DE CÁLCULO. ............................................................. 285
14. RENTA BRUTA...................................................................................................... 286
15. LÍMITE PARA LA DEDUCCIÓN DE COSTOS. ................................................................... 286
16. INCREMENTO DE LA RENTA BRUTA. .......................................................................... 286
17. AFECTACIÓN AL USO PROPIO (AUTOCONSUMO) ......................................................... 287
18. RENTA NETA. (PRINCIPIOS DE DEDUCIBILIDAD DE GASTOS EN EL IRAE) ........................... 287
19. REGLA CANDADO ................................................................................................. 288
20. DEDUCCIÓN PROPORCIONAL ART. 20....................................................................... 288
21. GASTOS EN EL EXTERIOR. ....................................................................................... 288
7
22. GASTOS EXCEPTUADOS DE LA REGLA CANDADO.......................................................... 288
23. LIQUIDACIÓN DE IRAE POR BASE FICTA. ................................................................... 289
24. RÉGIMEN DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS. 52 LITERAL E TÍTULO 4° TO ........................ 289
IMPUESTO AL PATRIMONIO. ................................................................................. 291
1. INTRODUCCIÓN. ................................................................................................... 291
2. IMPUESTO AL PATRIMONIO DE LAS PERSONAS FÍSICAS, NÚCLEOS FAMILIARES Y SUCESIONES
INDIVISAS. ..................................................................................................................... 291
3. IMPUESTO AL PATRIMONIO DE LAS EMPRESAS. ........................................................... 296
IVA ....................................................................................................................... 298
IMEBA. ................................................................................................................. 311
OPERACIONES GRAVADAS CON IMEBA ..................................................................... 311
ASPECTO TEMPORAL ART. 3 ...................................................................................... 311
ASPECTO ESPACIAL .................................................................................................... 311
SUJETOS PASIVOS ART. 4 ........................................................................................... 311
IRNR. .................................................................................................................... 313
EXONERACIONES CONSTITUCIONALES .................................................................. 315
IMESI (IMPUESTO ESPECÍFICO INTERNO) ............................................................... 319
8
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
En Tributos y Precios Públicos, BLANCO decía que el principio del beneficio permite
inferir dos características jurídicas necesarias de los precios: que la actividad estatal
sea divisible o individualizable así como que ella sea efectiva y realmente recibida.
El art. 10 del CT dice que es tributo “la prestación pecuniaria que el Estado exige, en
ejercicio de su poder de imperio, con el objeto de obtener recursos para el
cumplimiento de sus fines”.
9
ATALIBA decía que en su forma más pura los tributos pueden reducirse a dos tipos: los
tributos vinculados, que tienen como presupuesto una actividad del Estado, y los no
vinculados que son los impuestos.
El art. 11 del CT define al impuesto como “el tributo cuyo presupuesto de hecho es
independiente de toda actividad estatal relativa al contribuyente”.
BLANCO dice que el destino de lo recaudado como elemento de deslinde entre las
especies tributarias fue postulado para sostener que lo producido por tasas y
contribuciones especiales (tributos vinculados) solo puede destinarse a las mismas
actividades estatales que constituyen el presupuesto de hecho. Esto fue impulsado por
VALDEZ, apoyado por la doctrina nacional y por GARCÍA BELSUNCE en la
Argentina y está presente en la exposición de motivos del MCTAL.
BLANCO cree que asiste razón a VILLEGAS al decir que el destino de lo recaudado
no pertenece a la estructura jurídica del ingreso en sí, sino que pertenece al campo
presupuestal.
BLANCO dice que el CT es tan solo una ley nacional y ni siquiera es una ley
interpretativa de la Constitución. Por cierto que no es una ley intrascendente en la
materia, ya que es el resultado de una larga labor de construcción dogmática que se
inicia con el Modelo de Código Tributario para América Latina (MCTAL) elaborado
por VALDÉS COSTA, GIULIANI FONROUGE y GOMES DE SOUSA.
10
En la Sentencia 266/1986 de la SCJ se expresa que el art. 12 del CT recoge la acepción
jurídica “más fundada y más pura” de la tasa. En la Sentencia 20/1989 la SCJ
explicitó que esa recepción de la definición de “tasa” del CT en sede de tributos
departamentales era pertinente a título de “aplicación analógica”, idea esta última
que –junto con la invocación de dicho artículo como la “doctrina más recibida en la
materia”- se ha reiterado en prácticamente toda la jurisprudencia posterior
(VALDES, PEIRANO, SHAW)
Las tasas serían los tributos que tienen como presupuesto de hecho la prestación
efectiva –no potencial- de un servicio público de cualquier tipo, de recepción
obligatoria por los usuarios, y siempre que dicho servicio sea divisible o de prestación
específica hacia dichos usuarios, debiendo su cuantía ser ajustada a las dimensiones
del servicio recibido, sin perjuicio de la posibilidad de establecer ciertas diferencias de
cuantía o desgravaciones en atención a la capacidad contributiva u otros fines
extratributarios con tal que cuenten con apoyo constitucional. En cambio, para
BLANCO no serían trascendentes para calificar a un ingreso público como “tasa” la
recepción de una ventaja o provecho por el usuario, la naturaleza del servicio
involucrado, el destino de lo producido ni la relación entre la recaudación total del
mismo con el costo del servicio que es su presupuesto de hecho.
11
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO.
1. Definiciones.
1.1.SAINZ DE BUJANDA dice que la actividad financiera del Estado es “la acción del
Estado y demás entes públicos que se dirige a obtener los ingresos necesarios para
poder realizar los gastos que sirven al sostenimiento de los servicios públicos,
entendidos en su más amplio sentido”.
1.2.GIANNINI dice que la actividad financiera del Estado es “la que realiza el Estado
para administrar el patrimonio, para determinar y recaudar los tributos, para
conservar, destinar o invertir las sumas ingresadas y que se distingue de otras
porque no constituye un fin en sí misma o sea que no tiende directamente a la
satisfacción de una necesidad de la colectividad sino que sólo cumple una función
instrumental fundamental para el desarrollo de todas las demás actividades”.
Para esta tesis la actividad financiera se desarrolla por necesidad social, la sociedad le
demanda al Estado una serie de servicios que el Estado los satisface desarrollando dicha
actividad.
Para esta tesis la actividad financiera es económica. Dado que el Estado obtiene
recursos de los particulares para luego volcarlos en beneficio de la Sociedad. Cuanto
más énfasis se ponga en esta actividad genera una baja en las relaciones de consumo en
la sociedad (teoría del consumo improductivo).
12
3.1.Sujeto activo: el Estado.
3.3.Actividad reglada: como toda actividad estatal está regida por el principio de
especialidad: los órganos públicos sólo podrán realizar las actividades que las
normas le autoricen (ej. art. 190 de la Constitución).
2.3.Para ciertos post-keynesianos, los ingresos no proveen los recursos del Estado, sino
que destruyen una parte del circulante con el fin de mantener estables los precios.
Varias afirmaciones de Marx son el germen de los que se ha dado en llamar teorías
monetarias alternativas o postkeynesianas.
2.4.Es evidente que cuando los Bancos, u otros sujetos, realizan operaciones de crédito,
no necesitan como respaldo una cantidad de dinero físico estatal, nacional ni
extranjero, equivalente al monto del crédito otorgado; literalmente, una operación a
crédito se materializa como una serie de asientos contables de suma 0 y –
eventualmente- por algún documento adicional, como un título valor. De ello se
sigue que el dinero físico emitido por el Estado sólo es necesario cuando alguien,
por algún motivo especial y excepcional, lo requiere, y ello siempre en cantidades
acotadas.
2.5.Lo que tienen en común las visiones alternativas sobre el dinero es su clara
contraposición a las teorías cuantitativas del dinero (cuyo principal exponente fue
Milton Friedman), para quienes el dinero es una unidad de cuenta que, en sí mismo,
no determina ni depende de los niveles de producción ni la demanda general. En
efecto, estas teorías alternativas sobre el dinero, con todas sus variantes, sostienen
que el mismo es un factor absolutamente interno e imbricado con el sistema
económico, por lo que ninguno de las propiedades que se prediquen a su respecto
(demanda, oferta, cantidad, tasa de interés, etc.) se determina autónomamente ni, por
ende, será positiva una política monetaria “neutral”. Es menester aclarar que, si bien
estas teorías que subrayan la imbricación entre la cantidad de dinero y los niveles de
producción y consumo pueden remontarse a ciertos textos de Marx, paradójicamente
éste propuso también cierta independencia entre los niveles de producción y la
cantidad de dinero.
2.6.Teoría del Circuito. Estos autores retoman la tesis de Rosa Luxemburgo acerca del
dinero como protagonista de un círculo que comienza en su creación por los Bancos,
13
agregando que el tributo cumple una función esencialmente de destrucción del
dinero inicialmente creado para satisfacer las necesidades de producción de bienes
de capital y bienes de consumo. El dinero es creado bajo forma de créditos por el
sector financiero de la economía (aspecto anticipado por Marx y explícitamente
expuesto por Rosa Luxemburgo), el que permite que los empresarios adquieran
activos fijos y mercancías para producir, y que el Estado y los particulares
consuman. Cuando el circuito de producción y consumo finaliza, sostienen los
“circuitistas” que el dinero generado para poner en marcha a aquél debe
desaparecer, puesto que su papel se ha agotado. La recaudación de tributos no
tendría como fin allegar recursos al Estado, que no los necesita, puesto que al tener
la capacidad de crear dinero tiene por añadidura la capacidad de crear su propio
consumo”, sino de eliminar de la economía una cantidad de dinero excedente e
innecesaria.
2.7.En la visión neoclásica hay una valoración adversa de los tributos. Los tributos
tienen un efecto distorsivo.
14
DISCIPLINAS QUE ESTUDIAN LA ACTIVIDAD FINANCIERA
DEL ESTADO.
1. Introducción
15
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO.
1. Distinción.
1.2.La dogmática generalmente entiende al Derecho Financiero como una rama del
derecho público que regula la actividad financiera del Estado, esto es la obtención
de recursos, su administración, su fiscalización y el empleo de dichos recursos y al
Derecho Tributario como una rama del Derecho Financiero que regula los ingresos
por tributos que obtiene el Estado.
1.3.Lo que estrictamente llamamos Derecho Financiero ocupa un porcentaje ínfimo del
programa. La mayor parte del programa es de Derecho Tributario. ¿Por qué esto es
así? BLANCO explica que a partir de 1920 comienza un gran desarrollo dogmático
en el Derecho Tributario. Coincidentemente, fue en esa época que se consolida el
sistema tributario moderno, cuya estructura se mantiene en todo occidente hasta el
día de hoy, invariada en sus fundamentos. La estructura moderna pone como
destinatario jurídico del grueso de los tributos a las empresas (esto no significa que
por efecto del mecanismo traslación, en realidad la carga no la tienen otros). Para
BLANCO, estos eventos no son pura coincidencia y el desarrollo dogmático está
ligado al hecho de que la mayor parte de los conflictos jurídicos son entre el Estado
y las empresas. La mayor parte de los conflictos resueltos jurisdiccionalmente no
son entre individuos y Estado sino, entre Empresa y estado. Esto, para BLANCO,
causa el desarrollo dogmático, no como una decisión deliberada, sino como el
resultado de una corriente social.
1.4.Dentro del Derecho Tributario, suele distinguirse entre Derecho Tributario Formal,
Derecho Tributario Material, Derecho Tributario Penal, Derecho Tributario
Internacional, Derecho Tributario Sancionatorio, Derecho Tributario Procesal. Esta
sub-división del Derecho Tributario es algo muy propio de la dogmática italo-
hispano-luso-americana. En la dogmática francesa o en el Derecho norteamericano
nunca se abordaron sub-divisiones de este tipo (esto muestra como la dogmática no
es un fruto universal, sino un producto regional). La sub-división nace en Italia por
los años 20 y 30 del siglo XX.
1. Derecho Tributario.
16
préstamos con organismos internacionales, etc. (ej. art. 85 numerales 6 y 7 de la
Constitución).
Es la rama que regula las cuestiones relativas a la obligación tributaria que se traba entre
el sujeto activo (Estado) y el sujeto pasivo en tanto se configura el hecho generador
previsto en la ley (ej.: una ley que designe contribuyentes, establezca exoneraciones,
regule el hecho generador, etc.). Los conceptos básicos de esta rama están en el capítulo
2 del CT (arts. 10 a 42).
Es la rama que regula los ilícitos tributarios con las sanciones correspondientes. Está
compuesto por dos ramas: (i) el Derecho infraccional (infracciones tributarias cap. 5
CT) y (ii) el Derecho penal tributario (regula los delitos cap. 6 CT).
Se trata de normas de Derecho interno o internacional que regulan los hechos tributarios
internacionales (ej.: suscripción de tratados para evitar la doble imposición).
17
AUTONOMÍA.
1. Introducción.
1.1.VALDES COSTA decía que “la autonomía es solo del Derecho Tributario
material”.
1.2.Parte de la dogmática ha entendido que para que una rama goce de autonomía se
requiere autonomía científica (principios e institutos propios) y autonomía didáctica
(que se estudie por separado).
2. Doctrina Contemporánea.
La dogmática afirma que surge de varios pasajes que el Código le asigna autonomía
sólo al derecho tributario material:
3. Art. 6: si dentro del hecho generador hay un concepto definido por otra rama, el art.
6 no vincula al intérprete sino que debe analizar la realidad considerada en la ley.
4. Art. 14 inc.3: la obligación tributaria no se ve afectada por los efectos que los actos
puedan tener en otras ramas (ej. nulidad de un contrato).
18
5. Art. 17 numerales. 1 y 2: la calidad del contribuyente puede recaer en personas
físicas sin importar su capacidad.
3. Discusión en Clase.
3.1.¿Qué hace a una rama autónoma? En clase algunos dijeron que tener normas
propias, otros dijeron los institutos, otros un lenguaje, otros que la interpretación y
la integración tengan métodos propios, fuentes, cátedra.
3.4.Parecería que para BLANCO, al final del día, la autonomía es un juego de lenguaje,
el Derecho Tributario es un juego del lenguaje.
3.5.Si leemos el 1245 del C. Civil y partimos de que todo en el Derecho puede ser
sintetizado en un hacer (imperatividad) o un no hacer (prohibición), entonces
cualquier conducta debida es una obligación. ¿Por qué entonces el Derecho
Tributario recurre en subsidio al Derecho Privado y no al Derecho Penal o al
Derecho de los Funcionarios Públicos? Suponiendo que la dogmática impulsó esto
último, ¿por qué lo hizo?, ¿para favorecer al Estado?, ¿para favorecer a las
empresas?
19
económica. ¿Es esto último posible y/o necesario? Para BLANCO esto empobrece
la explicación de los tributos.
20
DISTINCIÓN ENTRE PRECIOS PÚBLICOS Y TRIBUTOS.
1. Necesidad de la distinción
1.1.La necesidad estriba en que están sujetos a regímenes distintos. Por el art. 1 del
Código Tributario (CT), la distinción entre tributos y precios determina que el CT
sea aplicable o no.
1.2.También es distinto porque los tributos solo pueden ser creados y regulados por una
ley nacional (numerales 4 y 9 del art. 85 de la Constitución) o por un decreto de la
Junta Departamental (numeral 3 del art. 273 de la Constitución). En cambio los
precios pueden ser creados por acto administrativo a nivel nacional y por resolución
del intendente municipal a nivel local (sin perjuicio que pueden ser creados por ley
nacional o decreto de una Junta).
1.3.Además, los ingresos públicos sobre los cuales los Gobiernos Departamentales
pueden ejercer libremente su potestad tributaria son una lista cerrada enunciada por
el art. 297 de la Constitución. Mientras los impuestos y las contribuciones especiales
departamentales son delimitados en forma bastante estricta, para los precios, al igual
que para las tasas, solo se requiere que ellos se asocien a servicios (art. 297) o bienes
(numeral 4 del art. 275) departamentales.
1.5.La distinción entre impuesto y precio es clara porque en el impuesto no hay como
presupuesto de hecho una actividad estatal. El problema está en distinguir entre
precio y los tributos vinculados (tasas y contribuciones especiales), es decir, tributos
que tienen como presupuesto de hecho una actividad estatal.
21
cual serían precios todas las sumas que sean contraprestación por la recepción de
tal ventaja o provecho.
3.2.El que una actividad estatal ocasione ventaja o provecho no conlleva en absoluto su
onerosidad de principio pues la ventaja o provecho en el C. Civil es compatible con
negocios gratuitos. Además nuestra Constitución establece la regla de la gratuidad
de actividades que ocasionan ventajas económicas como ser la salud para las
personas de escasos recursos. Asimismo, no sirve como criterio la diferente
naturaleza del servicio porque la Constitución admite al menos un tipo de tributo
que se vincula con una actividad económica, la contribución especial.
4. Otras posiciones
22
4.1.Hay que descartar las posiciones de quienes creen que la distinción entre precio y
tributo puede basarse en la cuantía del ingreso público y/o su relación con el costo
del servicio público.
23
PRECIOS PÚBLICOS
1. Concepto
1.3.Definición legal. Art. 10 del CT; Tributo es la prestación pecuniaria que el Estado
exige, en ejercicio de su poder de imperio, con el objeto de obtener recursos para el
cumplimiento de sus fines. No constituyen tributos las prestaciones pecuniarias
realizadas en carácter de contraprestación por el consumo o uso de bienes y
servicios de naturaleza económica o de cualquier otro carácter, proporcionados
por el Estado, ya sea en régimen de libre concurrencia o de monopolio,
directamente, en sociedades de economía mixta o en concesión.
1.6.Para BLANCO hay que agregar los siguientes requisitos para calificar como
“precio” a un determinado ingreso público:
-el carácter “divisible” o “individualizable” de la prestación estatal que origina el
pago del ingreso (las tasas también tienen estas características).
-su “prestación efectiva” (las tasas y las contribuciones especiales también tienen
estas características).
24
rentas generales los porcentajes que estime convenientes de las utilidades de los
entes autónomos y servicios descentralizados industriales y comerciales.
2.1.VALDÉS dice que dado el carácter contractual de los precios, se les aplica las
disposiciones en materia de “causa” de los contratos emergentes del C. Civil.
25
4) Que la prestación estatal sea “divisible” o “individualizable”.
3.1.Los precios pueden ser fijados por ley, pero no es necesario que sea así.
3.4.El art. 133 de la Constitución, al regular algunas leyes que requieren iniciativa del P.
Ejecutivo, dispone que el Poder Legislativo no podrá disminuir los precios mínimos
ni máximos propuestos por el P. Ejecutivo para los precios de adquisición de bienes
de la actividad pública y privada. Fuera de los casos del art. 133 de la Constitución,
el ente en cuestión tiene mayor discrecionalidad para fijar la cuantía sin que ello
suponga completa libertad. La delimitación del órgano competente y el
procedimiento pertinente para la fijación del precio público dependerá del régimen
jurídico de la repartición pública que lo perciba.
3.6.El acto administrativo de fijación de los precios puede ser impugnado por
razones de competencia del órgano que lo estableció, por exceder las pautas
indicadas por la ley para fijar la cuantía del ingreso, etc.
Disposiciones
Numeral 3 del art. 273 La Junta Departamental ejercerá las funciones legislativas y de
contralor en el Gobierno Departamental. Su jurisdicción se extenderá a todo el territorio
del departamento. Además de las que la ley determine, serán atribuciones de las Juntas
Departamentales: … 3°) Crear o fijar, a proposición del Intendente, impuestos, tasas,
contribuciones, tarifas y precios de los servicios que presten, mediante el voto de la
mayoría absoluta del total de sus componentes.
5.2.INGROSSO sostuvo que si se rebasa el costo del servicio, la naturaleza del precio
muda hacia la de un tributo.
6.1.Para GRIZIOTTI, JARACH y VALDÉS COSTA, tres son los principios que se
vinculan con los tributos: el de la contraprestación (que informa a precios y tasas),
el del beneficio (que informa a las contribuciones especiales) y el de la capacidad
contributiva (que informa a los impuestos).
6.4.El principio del beneficio permite inferir dos características jurídicas necesarias de
los precios: que la actividad estatal sea divisible o individualizable así como que ella
sea efectiva y realmente recibida.
27
6.5.Si bien los precios tienen el principio de beneficio como principio inspirador, ello
no implica que al determinar su cuantía no sea deseable tener en cuenta, al menos en
parte, la capacidad contributiva.
28
INGRESOS MONETARIOS Y PRINCIPIOS DISTRIBUTIVOS DE
LOS INGRESOS PÚBLICOS.
1.1.Esta clasificación es acogida en el Derecho uruguayo por la ley 15.903 (art. 3 lit. 1
TO) y Dec. 453/85.
29
2. Tesis de Musgrave (a la que adhiere Blanco en “Tributos y Precios Públicos”)-
Se entiende que existen dos principios:
1) El principio del beneficio (aplicable a precios, tasas y contribuciones especiales)
2) El principio de la capacidad contributiva (aplicable a impuestos)
3. Principio de la Contraprestación
3.1.Cuando el Estado le presta un servicio a un particular puede optar por exigirle una
contraprestación como forma de financiarlo. Ej: suministro de telefonía, de energía,
seguros, justicia, registros, expedición de documentos, etc.
3.2.La contraprestación que paga el particular por el servicio estatal puede tener origen
en un contrato (se trata de un precio) o en la voluntad unilateral del Estado (se trata
de un tributo pudiendo ser una tasa en tanto cumpla con sus requisitos).
3.3.Para que un servicio sea financiado a través de una contraprestación se requiere que
sea divisible, esto es que pueda dividirse en unidades de uso o consumo de forma tal
de identificar al receptor (los servicios indivisibles son financiados con impuestos).
30
5.1.Este principio es aplicable a los impuestos y consiste en la aptitud o capacidad
económica que cada sujeto ostenta para contribuir a los gastos del Estado.
5.4.Los otros ingresos se basan en otros principios dado que el principio de capacidad
contributiva sólo es aplicable a impuestos.
5.5.En ciertos casos de forma accesoria puede aplicarse a otros ingresos (ej.:
exoneración de ciertas tasas o sujetos carentes de recursos).
5.7.Si bien este principio es valorado por el legislador, queda sometido al contralor de la
SCJ quien podrá declarar inconstitucional a un impuesto que viole este principio.
La dogmática postula que en Uruguay todos los impuestos son reales (y no personales)
ya que valoran sólo el aspecto objetivo de la capacidad contributiva, no contemplándose
en general la situación personal del contribuyente.
1. A través del ingreso. Bajo esta manifestación surgen los impuestos a la renta (ej.:
IRPF, IRAE, IRNR, IASS).
3. A través del gasto o consumo. Frente a esta revelación surgen los impuestos al
consumo (ej: IVA, IMESI, IMEBA, etc.).
31
6.1.Nuestra Constitución no acoge expresamente este principio. No obstante toda la
doctrina y la SCJ consideran que se extrae de los arts. 8 y 72 de la Constitución.
Art. 8. Prevé el principio de igualdad del cual se deriva el de igualdad ante las
cargas públicas que es la concreción del principio de capacidad contributiva. Así,
cuando se está ante capacidades contributivas similares la ley debe dispensar el
mismo tratamiento tributario (equidad horizontal). A su vez, a mayor capacidad
contributiva la carga tributaria deberá ser mayor (equidad vertical).
Art. 72. Esta disposición surge en la carta de 1918, donde los derechos humanos
quedan reconocidos aunque no se encuentren enumerados en la Constitución. Es un
derecho humano esencial contribuir a los gastos del Estado en la medida de la
capacidad económica.
Estos principios destacados por la doctrina mayoritaria (ej: VALDÉS, ADDY MAZZ)
dicen relación con los servicios públicos y su remuneración:
7.1.Principio de gratuidad.
Es aplicable a los servicios públicos, esto es, aquellos inherentes a la calidad de Estado,
donde éste los presta en su calidad de tal. No se concibe prestado por particulares.
Ej: justicia, registros, inspecciones, expedición de documentos, etc.
Si el Estado pretende exigir contraprestación lo debe hacer a través de una ley o decreto
de la Junta (tratándose de un tributo).
Estos servicios nunca pueden ser objeto de contratación por el Estado ya que éste los
debe prestar en principio de forma gratuita.
7.2.Principio de onerosidad.
Es aplicable a los servicios económicos que son aquellos que el Estado presta por
conveniencia, pudiendo ser prestado por particulares (ej: agua potable, energía,
telefonía, seguros, transporte, etc.). Estos servicios son los únicos que pueden generar
precios ya que el Estado es libre para contratar.
32
TRIBUTOS.
1. Introducción
El art. 10 del CT dice que es tributo “la prestación pecuniaria que el Estado exige,
en ejercicio de su poder de imperio, con el objeto de obtener recursos para el
cumplimiento de sus fines”.
2.2.BLANCO dice que estas precisiones no son triviales, puesto que si se confunde la
caracterización del tributo en sí, con el tipo de norma que la Constitución requiere
para su creación y regulación, se puede llegar a resultados evidentemente erróneos.
Si por acto administrativo se creara un ingreso público que no se fundara en un
acuerdo de voluntades y se sostiene que la nota esencial del tributo es su fuente
legal, su creación por acto administrativo implicaría negar la calidad de tributo a
dicho ingreso público, y conduciría a admitir su corrección jurídica. Por el contrario,
para afirmar que violenta la Constitución, hay que partir de la base de que los
ingresos derivados de la voluntad unilateral del Estado nunca son precios, sino
tributos, y que por tanto el ingreso público del ejemplo es un tributo, lo cual
comporta en el caso su ilegitimidad puesto que los tributos requieren una norma
legal, y no admiten crearse y regularse por actos administrativos.
B. Naturaleza de la prestación
2.3.El art. 10 del CT caracteriza al tributo como una prestación pecuniaria, es decir, una
prestación consistente en dar una suma de dinero.
2.4.VALDES COSTA considera a la prestación pecuniaria una nota esencial del tributo,
pero MAZZ y GIULIANI FONROUGE no.
2.5.Para BLANCO, si una obligación tributaria debe satisfacerse de regla en dinero pero
se admite o autoriza la dación en pago, no estamos ante un tributo en especie.
Tampoco es un tributo en especie aquel que se paga en dinero pero que se calcula en
base a bienes distintos (ej. en base al volumen de agua extraído).
2.6.Para BLANCO, dado que la función esencial del tributo es obtener recursos
económicos para el Estado, el tributo debe tener por objeto una prestación de
contenido patrimonial o económico, descartando desde el inicio que el mismo pueda
tener por objeto prestaciones totalmente ajenas a tal función como ser las
consistentes en un hacer o no hacer puramente personal.
33
2.7.BLANCO coincide con MICHELI en que el problema de si son posibles “tributos
en especie” tiene como base la distinción con la expropiación, dado que ambos
conceptos significan una detracción patrimonial por parte del Estado. En lo que
BLANCO no coincide con MICHELI es en que la diferencia entre ambas figuras es
que una se indemniza y la otra no, pues si no bastaría denominar como “tributo” a
cualquier transferencia forzosa de bienes hacia el Estado para burlar el requisito
constitucional de la previa y justa compensación.
2.11BLANCO, siguiendo a KELSEN, dice que en rigor todos los derechos subjetivos
son personales. Siguiendo también a KELSEN es cierto que hay una diferencia
entre los derechos concebidos como “personales” y los “reales”, los personales
tienen como contrapartida un deber de un sujeto o grupo determinado, los reales
tienen como contracara un deber genérico. En este sentido la relación jurídica
tributaria es siempre personal.
34
2.13La naturaleza personal de la relación jurídica tributaria no obsta a que ésta se
estructure como una obligación propter rem, es decir, aquellas en las que la
condición de deudor depende puramente de la existencia de un derecho real sobre
un bien (propiedad o posesión), perdiéndose la condición de deudor si el derecho
desaparece o se transfiere. Esto no implica un derecho o carga real sobre el bien
sino que el deudor responde con todo su patrimonio. De todas formas, puede
estructurarse como una obligación propter rem, pero no tiene por qué ser así. Por
ejemplo, la Contribución Inmobiliaria de Montevideo se debe aun si se transfiere la
propiedad.
2.15El Derecho Civil supone que las relaciones que son su objeto vinculan a sujetos que
se tienen por iguales, aun cuando no lo sean. El esfuerzo de los dogmáticos en
reconducir la relación jurídica tributaria a la categoría obligación persiguió el
propósito de regular dicha relación tomando como eje la igualdad entre el Estado
y el sujeto pasivo del tributo.
35
E. Naturaleza estatal del sujeto activo
2.19El art. 10 del CT dice que el tributo es una prestación que el “Estado exige…”. Esto
lo refuerza el art. 1 del CT al definir el ámbito de aplicación y decir que no son
tributos –aunque les sea aplicable el CT- las “prestaciones legales de carácter
pecuniario establecidas a favor de personas de derecho público no estatales”
(paratributos). No obstante, al definir el sujeto activo de la obligación tributaria, el
art. 15 dice que tal calidad recae sobre un “ente publico”, lo que abarcaría a las
personas públicas no estatales, habiendo entonces una incongruencia interna en el
CT.
2.20Para BLANCO, como para VALDÉS, la naturaleza estatal del sujeto activo es una
característica esencial y un rasgo distintivo del tributo. Fundamentan esto en que la
función del tributo es lograr recursos para las actividades del Estado y en el art. 85
numeral 4 y art. 297 de la Carta.
2.21Si hay una prestación coactiva cuyo sujeto activo no es el Estado, pero su
destinatario es una entidad estatal, no estaremos ante un tributo, porque lo que
importa no es quien es el recaudador o el destinatario sino quien es el sujeto activo,
quien es el titular del derecho subjetivo de crédito que emerge. El destinatario del
tributo puede ser distinto del sujeto activo, el destinatario recibe esos ingresos por
medio de una segunda relación jurídica con el sujeto activo de la prestación. Es el
caso del sistema de ahorro previsional no estatal, cuyo sujeto activo es el BPS pero
el producido se destina a los fondos de ahorro previsional.
2.22¿Puede cederse un crédito tributario por la cesión del C.Civil? De ser posible tal
operación, la misma requeriría ley nacional o decreto de la junta, según el caso,
pero el crédito perdería su naturaleza tributaria porque el sujeto activo ya no sería el
Estado.
2.23El art. 10 del CT dice que el fin de los tributos es obtener recursos para el
cumplimiento de los fines del Estado. Pero los tributos también tienen fines extra-
fiscales, es decir, no meramente recaudatorios (como incentivar una industria, etc).
2.24Para BLANCO, VALDES tiene razón al distinguir a los tributos de las multas en
cuanto a sus fines. El fin del tributo es dotar de recursos al Estado, en la multa no.
2.25¿Puede existir una prestación pecuniaria coactiva hacia el Estado, que tenga como
presupuesto de hecho la comisión de un “ilícito” y que podamos catalogar como
“tributo”? CALVO ORTEGA y MICHELI dicen enfáticamente que no. Para
BLANCO el problema está en qué entender por ilícito. Desde una perspectiva
Kelseniana, lo que califica al ilícito como tal es la sanción, no hay un ilícito mala in
se, la calificación de una prestación coactiva como tributo o como sanción (penal o
civil) sería una decisión legislativa libre.
2.26El numeral 2 del art. 297 consagra como fuente de recursos de los Gobiernos
Departamentales los impuestos a la edificación inapropiada. Por tanto, para
BLANCO, al admitir la Constitución un impuesto que tiene como hecho generador
36
un ilícito, la Constitución admite que la comisión de ilícitos tenga como efecto una
prestación patrimonial coactiva sometida al régimen jurídico de los tributos y no al
de las multas. La Constitución uruguaya admite que el tributo sea utilizado para la
represión de los ilícitos. La ausencia de fines sancionatorios no es, en el Derecho
Uruguayo, una característica necesaria del tributo, aunque a posteriori esté
sometido a un régimen jurídico diferente al de las sanciones. Por lo tanto, cabe
caracterizar al tributo como una prestación pecuniaria coactiva, cuyo sujeto activo
es el Estado, y no sometida legislativamente al régimen jurídico de las “sanciones
civiles” ni de las “sanciones punitivas”.
2.27Entonces, cuando nos encontramos con una norma que impone una prestación
patrimonial y cuyo presupuesto es un ilícito ¿Cómo sabremos si se le aplica el
régimen de las multas o de los tributos, que es diferente? Eso puede ser objeto de
una decisión legislativa: si la ley llama a esa prestación “tributo” o “impuesto”, en
principio estará sometida al régimen jurídico tributario.
2.28El propósito por excelencia del tributo es fiscal. Y aun cuando el propósito no es
fiscal, de todas formas, a la postre su efecto siempre será allegar recursos para el
Estado. Si el resultado final es la obtención de recursos para el Estado, entonces
hace a su esencia, pero no es un carácter distintivo de otros ingresos públicos. El
hecho de que los tributos tengan siempre un resultado recaudatorio no los
distingue de los precios o de las multas ni de cualquier otro ingreso.
2.29Los tributos pueden tener fines extra-fiscales, pero siempre para cumplir un
cometido, no para contravenir una obligación o prohibición Constitucional. El art.
38 garantiza el derecho a la reunión pacifica sin armas. Si una ley establece que las
reuniones deben ser precedidas de una autorización administrativa previa,
creándose una tasa gravosa para tal autorización, se estaría buscando vulnerar el art.
38.
2.30Pero BLANCO dice que esto no es una característica a priori del tributo. Un
ingreso coactivo que tenga a la postre un destino diferente no dejará de ser un
tributo, solo que resultará inconstitucional (lo mismo que con la necesidad de que
los tributos se creen por ley). Si el Estado uruguayo crea un tributo para financiar
una guerra de agresión, sería inconstitucional, pues las guerras de agresión están
prohibidas por la constitución. Pero si vuelca todo lo que hay en rentas generales a
esa guerra, eso no hace a los tributos que alimentan a rentas generales
inconstitucionales. Lo que importa es para qué se crea el tributo.
37
-no sometida al régimen jurídico de las sanciones en ninguna de sus variantes.
A. Necesidad de la clasificación.
3.1.La subdivisión del género “tributos” en las llamadas “especies tributarias” tiene su
razón de ser en la recepción de dichas “especies” por las normas como categorías a
las que se atribuyen regímenes distintos.
3.4.BLANCO dice que hay fuertes razones para no limitarse al elemento semántico a la
hora de interpretar. En primer lugar el lenguaje es vago, por lo que la interpretación
de los textos no puede agotarse en un examen semántico. Debe recurrirse a otros
elementos como ser un elemento teleológico (principios extraídos de una o varias
normas), la historia fidedigna de su sanción, así como también los argumentos de
tipo sistemático, fundados en la búsqueda de la coherencia interna de las
disposiciones constitucionales.
3.6.GRIZIOTTI, JARACH y VALDÉS COSTA postulaban que las tasas y los precios
públicos se asocian a un principio de la contraprestación, el cual es aplicable a los
ingresos vinculados a un servicio individualizado hacia un sujeto. Las obras y
servicios que causan una ventaja al grupo se asociarían a la especie tributaria
“contribución especial”, el beneficio colectivo lleva a estos autores a postular el
principio del “beneficio”, que informaría a las contribuciones especiales. Por
último, estos autores postulan un tercer principio, el principio de la capacidad
contributiva.
3.8.BLANCO dice que tiene razón ATALIBA al decir que en su forma más pura los
tributos pueden reducirse a dos tipos: los tributos vinculados, que tienen como
presupuesto una actividad del Estado, y los no vinculados (los impuestos). O como
dijera FERREIRO LAPATZA, los tributos pueden dividirse en dos grupos: las tasas
y las contribuciones especiales, inspiradas en el principio del beneficio y los
impuestos, inspirados en el principio de la capacidad contributiva.
38
C. El principio del beneficio
3.11. BLANCO indica que: en primer término, el principio del beneficio implica que
es posible establecer un ingreso público vinculado (sea precio, tasa o contribución
especial) en relación con cualquier servicio público cuya prestación pueda
individualizarse en ciertos sujetos en particular. En segundo lugar, los ingresos
públicos inspirados en el principio del beneficio son especialmente aplicables como
fuente de financiación de los gobiernos municipales.
3.12. El numeral 5 del art. 297 incluye dentro de los ingresos que los Gobiernos
Departamentales pueden autónomamente crear y regular a las “tasas, tarifas y
precios por la utilización de los servicios públicos” de dichos Gobiernos. La sola
mención de tasas y precios sugiere el apoyo en el principio del beneficio.
Atendiendo a los antecedentes de la reforma de 1952, existen manifestaciones de
ECHEGOYEN en el que las tasas se caracterizan por la obtención de un beneficio
individual.
3.13. La admisión de que el principio del beneficio informa a los ingresos de los
Gobiernos Departamentales de acuerdo al art. 297 significa que dichos Gobiernos
tienen facultades para crear todos los ingresos públicos (tributos o no) que tengan
como presupuesto un servicio público prestado por los mismos (siempre que sea
dentro de la esfera de sus competencias según la Constitución). Esto significa que el
primer nivel de análisis para evaluar si un ingreso público departamental es o no
ajustado a la Constitución, consiste en determinar si dicho ingreso tiene tal
vinculación con un servicio departamental, sin importar todavía si es precio o
tributo.
39
3.16. La Constitución uruguaya no lo consagra explícitamente pero doctrina y
jurisprudencia lo recogen. Nuestra SCJ (sentencia 146/1997) ha derivado la
inmunidad fiscal del Estado de, entre otras razones, la ausencia de capacidad
contributiva de las entidades estatales que no cumplen actividades comerciales ni
industriales.
El art. 11 del CT define al impuesto como “el tributo cuyo presupuesto de hecho es
independiente de toda actividad estatal relativa al contribuyente”.
3.18A partir de las definiciones del CT parece evidente que los criterios de clasificación
del CT son dos: el presupuesto de hecho y el destino de lo recaudado.
3.21El destino de lo recaudado como elemento de deslinde entre las especies tributarias
fue postulado para sostener que lo producido por tasas y contribuciones especiales
(tributos vinculados) solo puede destinarse a las mismas actividades estatales que
constituyen el presupuesto de hecho. Esto fue impulsado por VALDEZ, apoyado
por la doctrina nacional y por GARCÍA BELSUNCE en la Argentina y presente en
la exposición de motivos del MCTAL.
3.23Por su parte, SHAW ha dicho que dado que la prestación de un servicio público
puede dar lugar no solo a una tasa, una contribución especial o un precio, sino
también a un impuesto, el destino de lo recaudado se vuelve un elemento de
distinción imperioso. Para BLANCO, para evaluar el argumento de SHAW hay que
precisar que significa que la prestación de un servicio público “puede dar lugar” a
un impuesto. Si significa que un impuesto puede tener como presupuesto de hecho
una actividad pública, BLANCO no cree que la afirmación sea correcta. Si por “dar
lugar” se entiende que la motivación para crear un impuesto ha sido la realización
de una actividad estatal aun cuando el presupuesto está desligado de la actividad del
estado, la afirmación de SHAW es correcta, pero en tal caso lo que convierte a tales
tributos en verdaderos impuestos es que el presupuesto no guarda relación necesaria
con la recepción efectiva. Como explicaba VALDÉS sobre los impuestos a las
ventas de combustible para financiar obras viales: aunque probablemente los
consumidores de combustible sean beneficiarios de dichas obras, esos tributos serán
impuestos porque su presupuesto hecho es la venta de combustible y no el efectivo
uso de las vías de transito.
3.24El CT es una ley, y las definiciones que nos provee pueden por tanto ser
inconstitucionales.
41
3.27Debe compartirse las afirmaciones de JIMÉNEZ DE ARÉCHAGA en cuanto a que
es un grueso error el interpretar la Constitución a partir de las leyes.
3.28BLANCO dice que el único caso en que las leyes podrían tener un efecto más fuerte
que el indicado en la interpretación constitucional, sería aquel en que ellas tuvieran
el carácter de “interpretación obligatoria” de la Constitución, posibilidad admitida
por el numeral 20º del artículo 85 de la Carta. Sin embargo, tampoco en este caso
las interpretaciones por vía legal tienen un carácter irrefragable, puesto que la
misma disposición constitucional que admite tal tipo de leyes expresa que tal
facultad del Poder Legislativo es sin perjuicio de que las mismas sean declaradas
inconstitucionales por la SCJ.
3.29El CT es tan solo una ley nacional y ni siquiera es una ley interpretativa de la
Constitución. Por cierto que no es una ley intrascendente en la materia, ya que es el
resultado de una larga labor de construcción dogmática que se inicia con el Modelo
de Código Tributario para América Latina (MCTAL) elaborado por VALDÉS
COSTA, GIULIANI FONROUGE y GOMES DE SOUSA.
3.32BLANCO dice que la simple mención a las “normas análogas” y a la “doctrina más
recibida” parecería referirse al art. 332 de la Constitución. El problema es que el
citado artículo lo que dice es que las disposiciones que consagran derechos a los
sujetos, así como deberes y facultades para las autoridades, no dejarán de aplicarse
a falta de reglamentación. Con CASSINELLI, BLANCO entiende que el art. 332 es
un mecanismo apto para suplir las insuficiencias de aquellos textos cuya aplicación
requieran una reglamentación, pero no respecto de las que pueden operar
directamente, sin necesidad de norma subordinada alguna. La alusión del 332 en
cuanto al empleo de leyes análogas y doctrinas más recibidas, cuando las normas
constitucionales carezcan de reglamentación, encaja con el concepto de KELSEN
de laguna técnica (normas que por su propio contenido, forzosamente requieren de
42
otra norma complementaria para operar, como la norma que crea un órgano pero
omite regular el mecanismo para integrarlo). Sin embargo, el artículo 297 de la
Constitución, al igual que las restantes disposiciones de este artículo y otros que
conceden competencias originarias a los Gobiernos Departamentales y sus órganos,
no necesitan de una ley nacional para operar.
3.37Es incorrecto plantear la disyuntiva: “si no aceptamos las definiciones del CT ello
conduce a admitir que cada Departamento prevea una definición propia” porque
solo una ley interpretativa al amparo del art. 85 de la Constitución podría darle un
sentido unívoco. Ni una ley nacional ordinaria ni una departamental podría dar una
definición incuestionable de los términos en cuestión.
43
3.40Las definiciones del CT evidencian varios errores o insuficiencias, lo que no los
hace aceptables como “principios ordenadores” de aplicación general e invariable.
44
IMPUESTOS
1. Introducción
1.1.El art. 11 del CT dice que “Impuesto es el tributo cuyo presupuesto de hecho es
independiente de toda actividad estatal relativa al contribuyente”.
2.1.BLANCO dice que es posible que en muchos casos exista una vinculación indirecta
o presunta entre el presupuesto de hecho del impuesto y una actividad estatal, por lo
que no puede postularse que el presupuesto de hecho esté siempre plena y
completamente desvinculado de la actividad estatal. Por ello, le parece preferible
decir con ATALIBA que el impuesto es un tributo cuyo presupuesto de hecho, en
sentido propio, no es una actividad estatal, aun cuando tenga con ésta una relación
presunta.
2.2.Si la norma que regula un tributo nominalmente prevé como presupuesto de hecho
la realización de una actividad estatal, pero la obligación se cuantifica en función de
elementos ajenos a la misma, debería concluirse que el verdadero presupuesto de
hecho son los actos, hechos o situaciones de los cuales son indicadores dichos
elementos cuantificantes. Y si dichos actos, hechos o situaciones no son una
actividad estatal, ese tributo será un impuesto. Si se crea un tributo llamado “tasa”
respecto de una cierta actividad particular, pero la cuantía es un porcentaje del
ingreso de los contribuyentes, aun cuando la actividad se despliegue, no estamos
frente a una tasa sino frente a un impuesto.
45
4. Clasificación de los impuestos
4.1.Se suele decir que directos son los impuestos que gravan las rentas y el patrimonio e
indirectos los que gravan ciertos actos o negocios.
4.2.MILL sostenía que son impuestos directos aquellos que se crean con la expectativa
de que el contribuyente en sentido jurídico sea también el que sufra la incidencia
real del impuesto en su patrimonio, mientras que indirectos son los creados con la
expectativa de que la incidencia económica del impuesto recaiga en un tercero
distinto del contribuyente mismo. Este criterio de MILL toma como eje la probable
traslación de la carga impositiva.
4.4.VALDES COSTA y VILLEGAS dicen que serían reales los impuestos que
consideran una manifestación específica de capacidad contributiva y personales los
que toman en cuenta la capacidad contributiva global. BLANCO cree más acertada
la posición de otros, como GIULIANI FONROUGE, que dice que reales son
aquellos cuyo hecho generador es objetivo y se describen sin referencias a
condiciones personales y personales son aquellos cuyo hecho generador tiene como
eje a una persona y su situación.
4.5.Esta clasificación nada tiene que ver con el carácter real o personal del vínculo
jurídico tributario.
46
TASAS
1. Introducción
2. Fuente jurídica del ingreso y demanda del servicio público por el usuario
2.2.Considerar que no pueden ser tasas los servicios de utilización voluntaria implica no
solo que la demanda voluntaria del servicio no es esencial a la tasa, sino que no es
compatible con la tasa.
2.4.Como dice BLANCO, decir que las tasas son obligatorias porque se deben siempre
que se preste el servicio no agrega nada pues en este sentido los precios también son
obligatorios. Además, que la decisión de percibir un ingreso por el servicio sea
siempre adoptada en forma unilateral por el Estado tampoco agrega nada, pues ello
también es así en los precios, tanto públicos como privados. En conclusión, no
puede separarse la obligatoriedad del ingreso de la obligatoriedad del servicio.
3.1.La Constitución considera a las tasas tributos. En tanto tributos, solo pueden
concebirse como tasas los ingresos públicos exigidos en relación con un servicio
público de recepción obligatoria por parte del usuario, y no podrían serlo aquellos
ingresos recibidos por los entes estatales por la utilización de servicios de solicitud
voluntaria por parte del usuario.
3.3.Si nos enfrentamos a un supuesto precio, que en realidad es tasa, creado y regulado
por acto administrativo, es anulable ante el TCA. Pero si el seudo precio es tasa,
47
pero fue creado por decreto de la Junta, es solo un error semántico sin consecuencias
sobre la validez.
4.1.Para la postura dominante en Uruguay, las tasas son sólo concebibles respecto de
servicio públicos “jurídico-administrativos”. La afirmación de que la distinción
entre tributos y precios radica en la existencia o no de acuerdo de voluntades resulta
lógicamente inconsistente con las tesis de que la tasa solo puede devengarse por
servicios jurídico-administrativos.
6.1.La doctrina está de acuerdo en que el servicio debe ser divisible en unidades de uso
o consumo, o lo que es lo mismo, que dicho servicio debe referir o interesar
personalmente al usuario a quien se requiere el ingreso. El art. 12 del CT no es
explicito sobre el punto, pero dice que el servicio debe ser “específico”, lo cual
implícitamente supone recoger la divisibilidad.
6.2.La única vos discordante es la de GIAMPIETRO BORRÁS, quien decía que los
servicios de administración de Justicia y la Tasa de Alumbrado no eran divisibles y
sin embargo eran tasas. Pero si bien la administración de Justicia se hace para todas
las partes del proceso, el presupuesto de hecho son actos procesales individuales. En
cuanto a la Tasa de Alumbrado, es claro que su denominación formal de “tasa” no
puede ser una premisa indiscutida sobre su naturaleza jurídica.
48
7.2.Una crítica frecuente a esta tesis consiste en controvertir que los servicios jurídico-
administrativos sean “inherentes” al Estado.
8.5.VALDÉS dice que el Estado está obligado por la ley o la Constitución a proveer los
servicios jurídico-administrativos. Esta afirmación falla por su propia base, puesto
que la prestación de cualquier servicio por parte del Estado deriva de un mandato
constitucional o legal. Además nuestro Estado debe cumplir ciertas actividades no
jurídico-administrativas (ejemplo, asilo a los indigentes).
49
8.8.BLANCO, coincidiendo con GIANNINI dice que además de la divisibilidad del
servicio y de la efectividad de su prestación, lo realmente importante para
determinar si un ingreso vinculado a un servicio es o no tasa, es que exista o no
acuerdo de voluntades.
9.2.Cuando el numeral 5 del art. 297 de la Constitución incluye a las tasas y a los
precios como fuentes de recursos autónomos de los Gobiernos Departamentales,
expresa que ambos tipos de ingresos públicos refieren a la “utilización de servicios
públicos departamentales”.
9.4.La necesidad de una prestación efectiva del servicio guarda estrecha relación con la
divisibilidad o individualización de los servicios. Los argumentos vertidos para
concluir que la “divisibilidad” o “individualización” son un elemento esencial de la
tasa son también un fundamento para requerir la prestación efectiva.
9.5.Es por todo esto que las tasas bromatológicas, que se deben pagar
independientemente de si existe control efectivo o no, son verdaderos impuestos y
no tasas.
50
10.4. Por otra parte, el destino de lo producido no está previsto como elemento
caracterizante de las tasas por el numeral 5 del artículo 297.
11.1. Cuando el art. 12 del CT habla de razonable equivalencia se quiere afirmar que
lo recaudado en total por una tasa no debe superar exageradamente el costo total del
servicio público de que se trate, pero ello no tiene un vínculo forzoso con la cuantía
individual del tributo abonado por un contribuyente concreto, ni tampoco con las
relaciones que debería guardar tal cuantía individual con el servicio individual y
personalmente recibido por ese contribuyente. Estos últimos problemas son los de la
base de cálculo.
11.3. La razonable equivalencia atañe a una cuestión de política financiera, útil para
juzgar la racionalidad general del comportamiento legislativo pero no la validez de
las normas.
12.2. Para que una tasa sea tal no basta con que el hecho generador se defina en
atención a un servicio, es necesario que la obligación a cargo del contribuyente
tenga una relación racional con la prestación de ese servicio. De lo contrario hay que
recalificar al tributo, aunque la recalificación de por sí no significa su
inconstitucionalidad.
12.3. Fue GIANNINI el primero en detectar esta relación que debe existir entre base
de cálculo y hecho generador, luego seguido por GARCÍA BELSUNCE, SHAW,
VALDÉS COSTA, WHITELAW, FAGET y BORDOLLI.
51
atención a la capacidad contributiva desnaturalice a la tasa. Ello porque la propia
Constitución en el art. 254 dice que la justicia será gratuita para los declarados
pobres con arreglo a la ley, lo cual supone la consagración de una hipótesis de no
aplicación de una tasa en virtud de la carencia de aptitud económica. Está
plenamente justificado que las tasas tengan exoneraciones o diferencias de cuantía
fundadas en la ausencia o diferencias de capacidad contributiva. Puede haber
progresividad en la tasa o la tasa puede tener también otro propósito extra-fiscal, lo
que no puede haber es solo atención a la capacidad contributiva.
12.5. Para BLANCO las tasas serían los tributos que tienen como presupuesto de
hecho la prestación efectiva –no potencial- de un servicio público de cualquier tipo,
de recepción obligatoria por los usuarios, y siempre que dicho servicio sea divisible
o de prestación específica hacia dichos usuarios, debiendo su cuantía ser ajustada a
las dimensiones del servicio recibido, sin perjuicio de la posibilidad de establecer
ciertas diferencias de cuantía o desgravaciones en atención a la capacidad
contributiva u otros fines extratributarios con tal que cuenten con apoyo
constitucional. En cambio, para BLANCO no serían trascendentes para calificar a
un ingreso público como “tasa” la recepción de una ventaja o provecho por el
usuario, la naturaleza del servicio involucrado, el destino de lo producido ni la
relación entre la recaudación total del mismo con el costo del servicio que es su
presupuesto de hecho.
52
CONTRIBUCIONES ESPECIALES
1. Introducción.
1.1.La postulación de las contribuciones especiales hunde sus raíces en los tributos exigidos
a los propietarios de inmuebles adyacentes o cercanos a bienes públicos en los cuales se
realizaban obras de diversa índole, bajo el supuesto de que estas últimas ocasionaban
ciertos beneficios o ventajas a los mismos. En una palabra: el origen de esta especie se
encuentra en la hoy llamada “contribución especial de obra pública” o “contribución de
mejora”.
1.2.Su categorización como una tercera especie tributaria se cristaliza con la Constitución
de 1952, ya que el numeral 4 del artículo 297 se refiere a los mismos como
“contribuciones por mejoras”.
1.3.¿Puede postularse que existe la “contribución especial” como especie distinta de los
impuestos y las tasas y con un alcance que rebase las clásicas “contribuciones de
mejora” o de “obra pública”?
1.5.El art. 13 del CT dice “Contribución especial es el tributo cuyo presupuesto de hecho se
caracteriza por un beneficio económico particular proporcionado al contribuyente por la
realización de obras públicas o de actividades estatales; su producto no puede tener un
destino ajeno a la financiación de las obras públicas o actividades correspondientes”.
53
sostiene (CORTÉS, VILLEGAS) que el beneficio puede ser teórico y que basta que la
ventaja sea apreciada conceptualmente, aun cuando no pueda medirse con precisión
aquí y ahora. Si se acepta la tesis del “beneficio teórico”, lo primordial será la
verificación de que la actividad estatal se ha cumplido o se cumple respecto del
contribuyente, y que le ocasiona un beneficio que en algún momento podrá llegar a
materializarse en una mejora económica cuantificable.
2. La actividad estatal
2.1.Para VALDÉS COSTA la actividad debe ser económica, por oposición a la naturaleza
jurídico-administrativa de las tasas. Esto implica una contradicción de VALDÉS, pues
la diferencia entre precios y tributos para él radicaba en que los precios eran una
actividad económica. Dado que la Constitución admite tributos relacionados con una
actividad económica del Estado, la única vía para salvarse de dicha contradicción es
admitir que la diferencia entre tributos y precios públicos radica en la presencia o
ausencia de acuerdo de voluntades.
2.2.Para BLANCO una nota distintiva de las actividades estatales que son presupuesto de
hecho de las contribuciones especiales es que su ejecución en última instancia se dirige
a toda la colectividad, sin perjuicio de que un grupo especial de personas sean sus
destinatarios más particulares. Esta característica constituye una diferencia con las
tasas ya que la actividad estatal que da lugar a estas últimas es de prestación
necesariamente específica e individualizada.
3. Destino de lo recaudado
3.1.El art. 13 del CT exige que lo recaudado se destine a financiar la actividad estatal que
constituye el presupuesto de hecho. El destino de la recaudación atañe a la estructura del
ingreso, la afectación de lo producido es un aspecto ajeno a la estructura normativa del
tributo.
54
3.3.Para BLANCO que la afectación solo sea requerida para la seguridad social implica que
para los otros casos este requisito no se exige. Pero dice que no llega a esa conclusión
por medio de un argumento a contrario. Su postura es que existe un permiso para que
en las restantes contribuciones especiales se asigne a la recaudación un destino
diferente. Una forma de sostener dicho permiso sería sostener el “Principio de la
Prohibición”, la regla de cierre del sistema en KELSEN. Pero BLANCO reconoce que
ALCHOURRON y BULYGIN han controvertido exitosamente el argumento de
KELSEN. Sin embargo, BLANCO explica que en el Derecho Uruguayo habría tal regla
de clausura en el art. 10 de la Constitución y dice que si el art. 10 se postula en términos
absolutamente generales, ello bastaría para deducir que para las contribuciones
especiales distintas a las de la de la seguridad social está permitido asignar cualquier
destino a lo recaudado, en cuyo caso el art. 67 de la Constitución serviría para hacer
palmario dicho permiso. Dice también que cree que la sección II de la Constitución no
consagra solo derechos contra el Estado y que por tanto se puede considerar incluido al
Estado en el art. 10. Argumenta también que el principio de especialidad se aplica solo a
falta de ley, mientras que aquí estamos discutiendo si la Constitución permite a la ley
asignar un destino distinto a lo recaudado.
3.4.Otro argumento que aporta BLANCO es considerar que sucede si aplicamos un método
inductivo a las contribuciones especiales. En uno de los tipos de contribución especial el
elemento está presente, en el otro (las mejoras) no lo está. No existe regularidad, por lo
cual, dice BLANCO, el requisito no puede generalizarse para todas las contribuciones
especiales.
55
capacidad contributiva del contribuyente como consecuencia del desarrollo de la
actividad estatal.
5.1.La elección de una base de cálculo que no condiga con el presupuesto de hecho de las
contribuciones especiales equivale a convertir al gravamen en un tributo perteneciente a
una especie distinta, probablemente un impuesto.
5.2.En tanto es admisible que el beneficio sea conceptual, es innecesario requerir una
medición directa y objetiva del beneficio como única base de cálculo posible de la
contribución especial. Por tanto, es admisible que una contribución especial, sin
desnaturalizarse, prevea como base de cálculo tanto una medición directa del beneficio,
como también elementos que constituyan presunciones o indicios del mismo.
5.3.La adopción de base de cálculo bajo forma de presunciones absolutas, o más aún, de
ficciones que no guardan ninguna relación con el beneficio que forma parte del hecho
generador, es incompatible con este tributo. Incluso, y tal como lo ha sostenido la
jurisprudencia italiana acerca de los tributos destinados a la seguridad social, cuando
tales presunciones y/o ficciones no signifiquen ninguna manifestación de capacidad
contributiva, ello puede implicar la directa inconstitucionalidad del tributo.
6.1.El art. 13 del CT contiene a este respecto una solución general, consistente en limitar la
cuantía individual de la obligación tributaria al incremento del valor individual del
inmueble beneficiado.
6.3.Es claro que este límite individual tiene apoyo constitucional en el numeral 4 del art.
297 dado que esta norma claramente relaciona a las contribuciones de obras públicas
departamentales a las “mejoras”.
56
inconstitucionalidad de tal impuesto, dependiendo del órgano que lo haya creado y los
inmuebles que resulten gravados.
6.5.El artículo 13 del CT recoge otro límite cuantitativo, no ya individual sino global, de la
contribución especial de obra pública, previniendo que la “prestación tiene como límite
total el costo de las mismas”.
6.9.Por otra pare BLANCO cree que resulta tanto más independiente calificar una figura
jurídica en función de circunstancias simplemente de hecho, imprevisibles e
incontrolables desde una perspectiva normativa.
6.12. En cuanto a los aportes a la seguridad social a cargo de los trabajadores, hay una
aceptación bastante generalizada de que son realmente contribuciones especiales en
tanto ellos son beneficiarios de la seguridad social. Más dudas se han planteado respecto
de los aportes a la seguridad social a cargo de los patronos. ALBERTO BRAUSE y
JUAN CARLOS PEIRANO FACIO sostuvieron –si bien con reservas- su asimilación a
los impuestos, en el entendido que no existe para los contribuyentes una actividad
estatal dirigida directamente a ellos que les ocasione beneficios.
6.13. VALDÉS COSTA por el contrario afirmó que estos aportes constituían
contribuciones especiales, bajo el supuesto de que la actividad estatal de Seguridad
Social dirigida a la cobertura de los trabajadores en definitiva proporciona a los
empleadores un beneficio indirecto, consistente en la asunción de riesgos que de otra
forma dichos empleadores deberían asumir a través de mayores erogaciones laborales.
57
D. Los aportes jubilatorios al sistema de ahorro previsional obligatorio.
6.15. Las interrogantes surgen con respecto a los aportes del “segundo nivel”. En
primer lugar ¿son tributos? Si lo son porque el sujeto activo es el BPS, una entidad
estatal. No importa el destino. En segundo lugar, ¿qué especie tributaria son? Por el art.
67 de la Constitución, son contribuciones especiales.
6.16. Los aportes voluntarios a los Fondos de Ahorro Previsional quedan fuera de las
conclusiones anteriores puesto que su origen voluntario no permite calificarlos como
tributos.
58
CASOS CONTROVERSIALES
1.1.VALDÉS COSTA decía que esas primas revisten la naturaleza jurídica de precios.
Los precios se corresponderían con las actividades económicas, regidas –según
VALDÉS COSTA- por el principio de onerosidad. En la medida en que la actividad
de aseguramiento de riesgos laborales es económica, el autor concluye en su
naturaleza jurídica de precios.
1.5.Un argumento adicional que ha sostenido –si bien no por VALDÉS COSTA- para
afirmar la naturaleza de precios de estas primas, consiste en la constatación de que,
si el patrono incumple la obligación legal de contratar el seguro, y por tanto no
abona la prima, el efecto jurídico no es el la exigencia coactiva de esta última sino la
aplicación de sanciones y la responsabilidad civil directa del patrono por los daños y
perjuicios. De esto se infiere que esa prima no puede ser un tributo, porque la
obligación de pago de la misma deriva de que se contrate efectivamente o no el
seguro. En nuestra opinión tal argumento tampoco es aceptable como fundamento
para sostener que estas primas son precios, puesto que entendemos que el mismo
confunde la caracterización de los tributos en general, con el impuesto que es sólo
una especie de dicho género. El no devengo de la obligación tributaria si no se
recibe la actividad estatal se produce siempre en todos los tributos vinculados (tasas
y contribuciones especiales). Por tanto, el hecho de que la no “contratación” (que no
es, en rigor, tal) del seguro obligatorio no implique el devengo de la prima,
demuestra a lo sumo que esta última no es un impuesto, pero no que no es un
tributo.
59
1.6.Para BLANCO la obligatoriedad del seguro, y por tanto de la prima, sumadas al no
devengo de esta última si el seguro no se efectiviza, hacen concluir que dicho
ingreso del Banco de Seguros del Estado es un tributo de la clase de los vinculados,
y más concretamente una contribución especial, tal como opina MAZZ.
2.2.En contra de dicha tesis, en la doctrina española MARTÍN FERNANDEZ dice que
hay que considerar estos ingresos como precios, sosteniendo que la
“inalienabilidad” de los bienes del dominio público (fundamento básico de la
postura que sostiene la naturaleza de tasas) es solamente una garantía tendiente a
evitar el pasaje al patrimonio privado de bienes que, por su naturaleza, son de uso
necesario por todas las personas.
2.3.No obstante, admite que si el ingreso público se devenga no por el uso en del bien sí
mismo, sino por una autorización administrativa u otro acto del organismo estatal de
que se trate, el mismo podrá catalogarse como una tasa. Lo mismo sucedería, en su
opinión, en el caso en que el ingreso por el uso de un bien de dominio público solo
pueda ser creado por una ley (por ejemplo, si una ley anterior establece la gratuidad
absoluta del uso del bien, y es necesaria otra ley para modificar dicha regla).
2.5.El inciso 2º del artículo 10 del Código Tributario también parecería afiliarse a dicha
postura, dado que establece que “no constituyen tributos” (y por lo tanto, serían
precios) las sumas que perciba el Estado como contraprestación por –entre otros-
“…el consumo o uso de bienes…”. Claro está que tampoco esta definición podría
tomarse en forma absoluta, puesto que este artículo del Código también dice que no
serán tributos la contraprestaciones por los servicios “….de naturaleza económica o
de cualquier otro carácter…” y en el artículo 12 el mismo Código expresa –en clara
contradicción con el artículo 10- que los ingresos estatales por la prestación de una
“actividad jurídica” son tasas, y por ende, tributos.
60
2.7.Cierto es que, junto con los bienes, dicha norma constitucional también menciona a
los servicios departamentales como supuestos del devengo de precios, cuando
sabemos que los servicios también puedan dar origen a un tributo como es la tasa.
Sin embargo, cuando el numeral 5º del artículo 297 de la Constitución menciona a
las tasas como ingresos tributarios de los Gobiernos Departamentales sólo las
vincula con los servicios, omitiendo toda referencia a los bienes municipales. La
lectura conjunta de ambos textos constitucionales (numeral 4º del artículo 275 y
numeral 5º del artículo 297) sería suficiente para BLANCO para concluir que
mientras los ingresos derivados de la prestación de servicios municipales puede dar
lugar tanto a precios como a tasas (dependiendo de si dicho servicio es compulsivo
o no, de acuerdo a lo visto en el capítulo 1 y en el punto 2 del capítulo 6), los
ingresos por el uso de bienes departamentales son invariablemente precios en
nuestro régimen constitucional.
2.8.Si bien las disposiciones constitucionales citadas literalmente dicen relación con los
bienes departamentales, creemos que sus soluciones pueden extenderse sin violencia
a los bienes del dominio (público o no) del Estado Central u otras entidades
estatales.
2.9.Si el uso del bien de propiedad estatal es gratuito en virtud de una disposición de
rango legal, por razones de jerarquía normativa el pasaje a un régimen de onerosidad
requiere de una norma de igual rango que así lo autorice.
3. Publicaciones oficiales.
3.1.En el caso de los ingresos por publicaciones en el Diario Oficial, VALDÉS COSTA
sostuvo su naturaleza jurídica de precio.
3.2.A nuestro juicio resulta imposible calificar como precios a estos ingresos. La
realización de estas publicaciones es obligatoria, en virtud de un mandato legal, para
obtener efectos jurídicos variados (perfeccionar una modificación contractual en una
sociedad comercial, habilitar la celebración de un matrimonio válido, etc.) Por tanto,
el servicio público respectivo debe considerarse como obligatorio, lo cual impide
considerar como precios a los ingresos exigidos por la prestación de los mismos.
61
produzca el margen de la ley o en discordancia con lo que la ley disponga al
respecto.
4.1.El decreto 338/983 dispuso que los productos alimenticios y bebidas que se
introdujeran al país con destino a su comercialización en el mercado interno estarían
sometidos a un control preceptivo por parte del LATU, quien, como consecuencia
del mismo, expediría un certificado habilitante para tal comercialización.
4.2.Con fecha 22 de octubre de 1996 el LATU dictó una resolución fijando un ingreso
(que se denominó como “precio”) por dichos servicios equivalente al 1.5% del
precio CIF de las mercaderías importadas sujetas a su contralor.
4.3.Siendo el LATU una persona pública no estatal, dicho ingreso no puede ser
calificado nunca como un tributo.
4.4.Los paratributos están abarcados por el principio de reserva absoluta de ley. Por el
contrario, si dicho ingreso se calificara como un precio (en consonancia con su
caracterización nominal) el requisito de ley formal para su creación y regulación no
sería aplicable.
4.5.En opinión de MAZZ dichos ingresos del LATU tienen la naturaleza de paratributos
y no son precios.
4.7.La naturaleza de precios de estos ingresos fue sostenida por VALDÉS COSTA. En
primer lugar, sostuvo que la circunstancia de que los particulares estuvieran
obligados, de hecho o de Derecho, a contratar una determinada prestación, y abonar
por ello una suma de dinero, no quitaba a la relación el carácter de un contrato
oneroso, proponiendo –una vez más- su semejanza con los contratos de adhesión. A
esa circunstancia agregaba VALDÉS COSTA que tampoco desnaturalizaba el
precio el que una sola entidad (en este caso el LATU) monopolizara jurídicamente
la actividad de control de productos alimenticios, circunstancia que juzgaba
jurídicamente irrelevante.
4.8.Para BLANCO resulta claro que los ingresos en cuestión percibidos por el LATU no
constituyen precios y, tal como lo sostuvo MAZZ, deben concebirse como
verdaderos paratributos, con todo lo que ello implica: en lo fundamental, su
inclusión en la reserva de ley formal prevista en el artículo 10 de la
Constitución.
4.9.Sin perjuicio de todo lo anterior, cabe llamar la atención en cuanto a que los
ingresos del LATU por concepto de controles obligatorios tampoco serían
calificables como precios empleando el criterio de distinción entre “precios” y
“tributos” que propuso en general VALDÉS COSTA. Las actividades de control
administrativo obligatorio de diversa índole, como la es sin dudas la que ejerce el
LATU sobre productos alimenticios importados, son clasificados por VALDÉS
62
COSTA dentro de esas “actividades jurídico-administrativas”. Incluso aplicando ese
criterio básico de VALDÉS COSTA para deslindar precios de tributos (y
paratributos), en el caso de los ingresos del LATU por controles obligatorios debería
concluirse que carecen de la naturaleza de precios y son, en su lugar, paratributos.
-La cuantía del ingreso se determinaba como una suma fija por cada metro cúbico de
agua consumida por el contribuyente, sin perjuicio de que cuando existiera una
“diferencia sustantiva” entre el consumo de agua y la utilización de las redes de
saneamiento, el Poder Ejecutivo departamental instrumentaría un “régimen especial de
aporte que contemple esta situación”.
63
negaron que este ingreso pudiera catalogarse como “tasa”. Claramente BLANCO no
considera que las tasas tengan como presupuesto de hecho un servicio jurídico
administrativo.
En lo que hace al destino de lo producido, FAGET se limitó a señala que “no es claro
que lo recaudado tenga como destino el financiamiento del específico servicio prestado
al contribuyente…”, mientras que la SCJ expresó genéricamente que no se cumplía
ninguno de los elementos caracterizantes de la tasa excepto la divisibilidad del servicio,
lo cual implicaría afirmar el no cumplimiento de este requisito. Para BLANCO el
destino de lo producido no es un elemento caracterizante del mismo.
Por otro lado, varias opiniones vertidas consideraron que la llamada “Tasa de
Saneamiento” podría considerarse como un precio. Algunos autores seguidores de
VALDÉS así lo entendieron dado que el servicio de saneamiento es evidente económico
y no existe acuerdo de voluntades.
64
Para BLANCO, la “Tasa de Saneamiento” de Montevideo creada en 1995 no era
realmente una tasa, pero solo por algunos de los argumentos vertidos por la doctrina, a
saber: la falta de prestación efectiva del servicio y la cuantía individual del ingreso.
BLANCO cree que se trataba de un verdadero impuesto al consumo de aguas (y al
vertido de efluentes contaminantes en el caso de la “Tasa Especial”), lo cual
determinaba su inconstitucionalidad en razón de no estar dicho impuesto incluido dentro
de los enunciados por el art. 297 de la Constitución.
En cuanto a la cuantía del ingreso, el art. 89 establece un monto fijo por cada inmueble
conectado a la red de saneamiento por concepto de la sola conexión y un monto variable
por concepto de utilización de la red determinado como una suma fija por metro cúbico
de agua consumida, pero tomando como supuesto que el agua vertida representa el 85%
del agua consumida por el usuario y además estableciendo que es posible la producción
de prueba en contrario.
Si bien podría invocarse que el 297 de la Constitución habla de “utilización” y por tanto
nuestra ley recoge la idea de efectiva prestación, para BLANCO la ley no es nítida, no
es clara al respecto.
65
aleatorias realizadas por la Intendencia para controlar sustancias alimenticias y bebidas.
Pero como el control es aleatorio, hay empresas que nunca tuvieron un control. Lo
cierto es que el control bromatológico no se hacía sobre cada paquete de galletitas y
cada coca-cola vendida en el país, pero la TB si se calculaba sobre la base de cada
galletita y de cada coca-cola vendida en el país. Por tanto, el concepto de prestación
efectiva no se cumple. Por tanto, desde esta posición, la TB en realidad es un impuesto a
la introducción, importación y producción de sustancias alimenticias. ¿Esto convierte a
la TB en inconstitucional si partimos del concepto de efectiva prestación del servicio?
Sí, porque los gobiernos departamentales no pueden imponer impuestos en cualquier
materia según la Constitución.
El admitir el concepto de prestación efectiva, como hizo la SCJ parece mejor que
admitir el concepto brasilero de potencial prestación, porque en tal caso vamos a tener
una confusión efectiva entre tasa e impuesto. Si admitimos la potencialidad de la tasa,
entonces no tenemos más distinción entre impuesto y tasa.
9. Fondo de Solidaridad
El legislador le busca una salida de escape al 297. Es una forma de desvirtuar el modelo
de división fiscal que es aceptado de buena gana por la SCJ. Lo importante es que esto
que se hizo con el fondo nacional de música se podría repetir con todos los hechos
generadores del 297. El paratributo termina siendo así una forma oblicua de oponerse a
la Constitución. Según Blanco es una herramienta para fraguar la Constitución creada
por el Parlamento y avalada por la SCJ. Dice Blanco que no fue casualidad que el
66
Fondo se creara como un organismo público no estatal, sino que fue planificado para
pasar por alto la Constitución.
¿Podría igual considerarse inconstitucional este paratributo sin tener que decir que algo
es un impuesto sin que el sujeto activo sea el Estado? ¿Cómo podría fundamentarse
esto?
Rivera: Decreto de la Junta: 6436/2002. Art. 17. (Caso SCJ 4/2006). Empresas de
televisión para abonados. La Intendencia de Rivera cobra por el extendido de cableado
por el departamento por utilización de espacio público municipal por parte de las
empresas de cable. ¿Qué es eso, una tasa? Alguien podría argumentar que es una tasa
sobre la base de que la Intendencia permite el uso del espacio público para colgar los
cables.
En ninguna parte del 297 dice que pueda cobrarse un tributo por el uso del espacio aéreo
municipal ni nada. La intendencia de Rivera, la Junta Departamental, alega que esto se
trata de un precio. Pero el problema es justificar si hay aquí acuerdo de voluntades y
prestación. La voluntad es la de ejercer el servicio de televisión para abonados, pero no
firmo ningún contrato ni nada con la Intendencia. ¿Puede ser esto una contribución
especial? No, porque acá no hay una obra pública, la intendencia no sale a poner el
cable ni hace una zanja para que se pueda poner el cable.
Para poder llegar que es un impuesto, la Corte primero recorre los precios y dice que no
hay, después analiza las contribuciones especiales y dice que no es, luego dice, si fuera
tasa sería constitucional, pero entiende que no es tasa, porque la Corte exige que para
que algo sea tasa, la naturaleza del servicio debe ser jurídico-administrativo y aquí no
hay, dice la Corte, un servicio jurídico-administrativo además de que la base de cálculo
es por conexión por mes y por tanto esa base no tiene conexión con la prestación del
servicio, de permitir extender el cableado. En un ejemplo extremo, imaginemos que la
empresa tiene un solo cliente a 20 kms. Por lo que usa mucho espacio aerero pero paga
prácticamente nada. En cambio, si tiene 100 clientes en una manzana, usa poco espacio
aéreo y paga mucho. Entonces la base de calculo no tiene inherencia con el servicio. La
corte, faltando el servicio jurídico-administrativo entre la base de calculo y el
presupuesto de hecho del tributo, resuelve que no es tasa. Descartando precio,
contribución especial y tasa, la SCJ entiende que es un impuesto. ¿Qué esto sea un
impuesto, de por sí, puede ser un problema? Sí, puede ser un problema si consideramos
que esto no tiene relación con ninguno de los numerales del artículo 297. La SCJ
entendió que esto no tenía ninguna relación con el 297 y por tanto era inconstitucional.
67
11. Comisión BROU
Sentencia 161/2008.
Caso.
Planteo de la Actora.
La parte actora plantea que originariamente la comisión BROU era un precio por un
servicio del BROU, el cual tenía intervención en materia de autorización de
importaciones, pero luego, en virtud de la evolución normativa, el BROU sólo recauda
por cuenta y orden de la Aduana un “tributo” que grava la importación. La actora se
agravia porque actualmente no existe intervención del BROU en materia de
importaciones, no presta el servicio por lo que para la actora, la naturaleza jurídica de la
comisión es un tributo, más específicamente un impuesto en virtud de que la prestación
es exigida coactivamente y sin existir contraprestación alguna por parte del BROU (el
BROU simplemente recauda por cuenta y orden de la DNA).
Según la parte actora, existen dos opciones. O la DNA considera por criterios
desconocidos que la Comisión BROU es un precio o la considera un tributo, en tal caso
excluyéndolo ilegítimamente de la exoneración que estrictamente dispone el decreto
194/1979.
68
BROU dejó de prestar el servicio por el cual cobraba un precio: la tan cuestionada
‘comisión’ denominada ‘Tasa de Control de Importaciones’. Entiende además que al
desaparecer la prestación del servicio por parte del BROU, la única razón por la que la
DNA podría cobrar la comisión sería en caso de aceptar que la misma es un tributo “en
cualquiera de sus especies”. Pero, para que ello fuera posible es necesario que el
legislador así lo establezca, lo cual no es el caso.
SCJ
SENT. 24/2009
La SCJ entendió que no correspondía la clausura del proceso por falta de un requisito de
procedibilidad y en consecuencia analizó el fondo del asunto, rechazando la demanda.
Con respecto al aspecto formal, la mayoría coincide en que no es preciso el agotamiento
de la vía administrativa, porque no se trata de un accionamiento reparatorio, sino de una
acción de pago de lo indebido.
(i) Entiende que el BROU no realiza una simple tarea de recaudación sino que en
base al conocimiento especializado que posee, el Estado brinda un servicio que
la Administración aduanera no podría cumplir sin dicha complementación.
69
(ii) Cita a la “doctrina más recibida”, especialmente a VALDÉS COSTA, para
distinguir a los precios de los tributos. Señala que VALDÉS siempre negó que la
obligatoriedad del requerimiento del servicio fuera relevante para excluir la
existencia de un precio.
(iii) Señala que la comisión BROU tuvo desde sus orígenes naturaleza jurídica de
precio por servicios y que coadyuva a ello la sanción de la ley interpretativa
18.096 “que confirmó la voluntad y tratamiento que, como precio, le asignó el
legislador a la comisión sobre las importaciones al implantar que: ‘las
exoneraciones genéricas de tributos no alcanzan a las comisiones sobre
importaciones’”. Son argumentos contradictorios. Consideramos que, si la ley
hace la salvedad es porque considera que la comisión es un tributo –y no un
precio—y como tal lo excepciona del régimen general. La aprobación de la ley
18096 responde a justificar la actitud de la Administración respecto al cobro
injustificado hasta ese momento de la comisión BROU. La ley opera en este
caso como un discurso legitimador del cobro.
·
Posición de Leslie Van Rompaey
(iv) Concluye que el legislador que sancionó la ley 16492 conceptuó la comisión de
importaciones como un precio por los servicios prestados por la entidad
bancaria. En función de ello entiende que se debe desestimar la demanda, en
tanto resulta acorde al ordenamiento positivo vigente el cobro por parte del
BROU de la comisión sobre importaciones, y además, constituye la
contraprestación por los servicios prestados por la entidad en ese ámbito. Utiliza
como fundamento únicamente al ordenamiento jurídico, con las críticas que a
esto se le pueden hacer.
LARRIEUX entiende que la vía pertinente para obtener una sentencia que declare
inaplicable la ley es la vía de la inconstitucionalidad. GUTIERREZ se manifestó
DISCORDE con la sentencia de la corte (se falló declarando que no era necesario agotar
la vía administrativa pero se desestima la demanda) porque entiende que a pesar de que
la actora acciona por pago de lo indebido, en realidad pretende una reparación
patrimonial derivada de actos administrativos. RODRIGUEZ CAORSI se manifiesta
DISCORDE en tanto entiende que la norma que habilita al cobro de la comisión BROU
es inconstitucional en razón de forma, por lo que corresponde solicitar de oficio la
declaración de inconstitucionalidad. Entiende que la comisión es un tributo y no un
precio. Entiende el ministro discorde que de obrados surge que el BROU no presta
servicio alguno controlando las importaciones realizadas por quienes están obligados a
su pago. Tampoco surge que el BROU haya justificado de forma alguna la prestación
del servicio o actividad en la actividad de importación que amerite el cobro de la
70
comisión. Entiende que encuadra perfecto en la definición de “impuesto” que da el
artículo 11 del CT y como tal en su sanción se ha incurrido en inconstitucionalidad ya
que vulnera el art. 87 de la Constitución en materia de mayorías necesarias para la
sanción de impuestos.
Conclusiones
BLANCO dice que tradicionalmente se nos ha dicho a nosotros que una diferencia
esencial entre la práctica anglosajona y la continental es que en el Derecho continental
los Jueces no crean Derecho y en el Derecho anglosajón sí, pero en este caso vemos
algo distinto.
Se pregunta BLANCO, cuando vemos que el TCA dice que la Comisión BROU es un
impuesto y la SCJ dice que es un precio, ¿Cuántos sistemas tenemos operando en
Uruguay si una figura es simultáneamente en el mismo país licita e ilícita?
BLANCO dice ¿realmente podemos decir que la jurisprudencia no sea una fuente del
Derecho? ¿qué significa realmente el principio de seguridad jurídica?
71
12. Tasa General Municipal
La SCJ dice que en razón del art. 329 (siguiendo la interpretación de RISSO FERRAND
en un caso) y el art. 297 numeral 3, aunque se trata de un impuesto, el impuesto es
constitucional a pesar de haber sido creado por los Gobiernos Departamentales. En este
caso nadie puso en tela de juicio que sea un impuesto. Si lo proyectaramos para un
inmueble urbano o suburbano sería indiscutible que el impuesto es constitucional. Acá
el problema es que se trata de un impuesto en zona rural y surge el problema de la
supervivencia de una ley al acaecer un cambio constitucional (Art. 329) y el problema
de cómo interpretar el art. 297 de la Constitución.
En 1934 con la nueva Constitución cambia el modelo fiscal y se quita a los Gobiernos
Departamentales las potestades de creación de impuestos que tenían bajo la
Constitución de 1918.
72
Accionante
1) Que el tributo que pretende cobrarle la Intendencia no es una tasa, sino un impuesto
encubierto bajo el nombre de tasa, ya que:
-No existe en la zona rural mencionada una efectiva prestación por parte de la
Intendencia de los servicios provistos por la norma;
-Si se prestara el servicio, el mismo no cumple con el requisito de “divisibilidad”, por lo
que no podría considerarse una tasa; y
-La base de cálculo no tiene relación con la actividad del Estado, ya que atiende a la
capacidad contributiva del sujeto pasivo (característica de los impuestos).
2) Que, siendo un impuesto, es inconstitucional ya que vulnera el precepto del art. 297
num. 1º de la Constitución, por tratarse de un tributo ajeno a la potestad tributaria del
Gobierno Departamental (corresponde al Poder Legislativo fijar impuestos sobre
inmuebles rurales).
SCJ
73
Análisis Crítico
2.1 – Art. 329: “Declárense en su fuerza y vigor las leyes que hasta aquí han regido en
todas las materias y puntos que directa o indirectamente no se opongan a esta
Constitución ni a las leyes que expida el Poder Legislativo”
Discrepamos con los desarrollos de la Corporación en cuanto sostiene que las normas
anteriores a la Constitución, para ser incompatibles con ésta, deben serlo en razón de su
contenido. Según esta interpretación, si la incompatibilidad de la norma con la
Constitución actual es en relación a las formas, pero no al contenido, no habría
oposición. Consideramos que esta disquisición dogmática entre oposición de forma y
contenido no surge de modo alguno del texto de la Constitución.
2.2 – Art. 297 num. 3º: “Serán fuentes de recursos de los Gobiernos Departamentales…
Los impuestos establecidos con destino a los Gobiernos Departamentales y los que se
creen por ley en lo futuro con igual finalidad sobre fuentes no enumeradas en este
artículo”.
También por esta norma es que la Corte decide rechazar la inconstitucionalidad del
impuesto, por considerarlo comprendido dentro de su previsión y por tanto vigente.
Entendemos que existió una interpretación inadecuada de la norma por la Corporación.
Esto ya que, para la correcta intelección de la previsión, resulta de fundamental
importancia el giro final “sobre fuentes no enumeradas en este artículo”. Los impuestos
sobre inmuebles rurales están previstos en el numeral 1º del art. 297, por lo que esta
hipótesis escapa de la previsión de ultraactividad del numeral 3º y debe ceñirse a lo
74
establecido obligatoriamente por el mismo 297. Esto es, el Poder Legislativo como
único órgano con potestad para fijarlo.
No puede pretenderse entonces que la TGM subsista en cuanto a gravar inmuebles
rurales, cuando dicha fuente ya está consagrada (“enumerada”) en el numeral 1º de
dicho 297. Recordemos que el num. 3º del 297 mantiene como fuente de ingresos de los
Gobiernos Departamentales, los impuestos ya establecidos sobre fuentes que NO estén
enumeradas en dicho artículo. Vale decir, la previsión del numeral 3º del art. 297, se
aplica siempre con el presupuesto de que sean fuentes “no enumeradas”. Siempre que la
fuente esté ya enumerada – como es el caso de la propiedad inmueble rural --, el
régimen a aplicar deberá ser necesariamente el establecido.
75
PRESTACIONES COACTIVAS CUYO SUJETO ACTIVO NO ES
ESTATAL (PARATRIBUTOS).
76
COMENTARIOS DE BLANCO POSTERIORES A LA
PUBLICACIÓN DE “TRIBUTOS Y PRECIOS PÚBLICOS”.
CLASE
En “Tributos y precios públicos” me aproximé a una distinción sobre ese eje, pero
adoptando las categorías de “principios hacendísticos” propuestos por un sector del
pensamiento económico, de filiación –consciente o inconscientemente- neoclásica. Hoy
creo que este enfoque es, globalmente, sumamente imperfecto por varios motivos:
dichos principios tienen un carácter normativo tanto como el discurso jurídico, por lo
que aceptarlos sin más implica aceptar acríticamente una ética subyacente, cosa que en
aquel momento me resultó inadvertida; por otro lado, el carácter normativo de dichos
principios les quita toda virtud descriptiva y/o explicativa de los ingresos públicos como
fenómeno social, por lo cual no pueden ser el eje de un análisis centrado en este último
campo; etc. Empero, ese análisis es el germen remoto del análisis que hoy estimo
pertinente en la materia.
77
Es evidente que el Estado puede comportarse perfectamente como un productor y/o
vendedor de mercancías en los mismos términos que los agentes privados. En efecto,
cuando los Estados producen y/o venden –por ejemplo- energía eléctrica o agua potable,
u otorga crédito o especula financieramente como un banco privado, está insertándose
exactamente en el circuito mercantil, puesto que lo que produce o hace el Estado no se
distribuye entre las personas según sus necesidades, sino que se les vende a cambio de
dinero, mientras que por otro lado el Estado compra otras mercancías para producir o
vender las propias.
Si esto ocurre, es claro que el dinero que reciba el Estado por esas mercancías no se
destruirá, sino que tendrá el destino que habitualmente tiene cuando lo recibe una
empresa privada: comprar otras mercancías (tanto bienes como fuerza de trabajo),
atesorarse y especular. Es decir que en estos casos no hay destrucción alguna de dinero,
por lo cual esos ingresos públicos no pueden considerarse tributos, sea que las
actividades sean monopólicas o no, esenciales o no, “obligatorias” o no.
Por el contrario, la función de destrucción de una cierta cantidad de dinero requiere que
el reflujo de dinero hacia el Estado se produzca en forma autónoma, que constituya una
auténtica salida del circuito de circulación de mercancías y dinero. Alguien podría decir
que si admitimos que la creación de dinero se produce esencialmente a través del
crédito, ello es un fenómeno esencialmente simbólico, y que coherentemente la
“destrucción de dinero” (esto es, la función del tributo) es simplemente simbólica, no
teniendo diferencias materiales de esencia con la cancelación de una deuda dineraria
entre empresas; en tal caso, se borraría incluso toda diferencia entre tributo y precio
público, o más directamente todos los flujos de dinero, privados y públicos, tendrían las
mismas propiedades.
Trasladada al campo jurídico, dicha distinción choca con la delimitación entre “precios”
y “tributos” en la cual estos últimos incluyen las “tasas”, ya que por lo que venimos
viendo estas últimas deberían ubicarse junto con lo que la dogmática jurídica tributaria
identifica propiamente como “precios”. Esto tiene dos consecuencias. La primera es que
queda totalmente de manifiesto el carácter contrafáctico del discurso jurídico tributario,
no sólo dogmático y jurisprudencial, sino también del “derecho positivo”, legal o –en el
caso uruguayo- constitucional, que considera a las “tasas” como “tributos”, cuando la
conducta económica que entraña este ingreso público no ameritaría tal tratamiento. La
segunda es que esa división económica de los ingresos públicos difícilmente tenga
aspiraciones de éxito en el discurso interno del derecho, especialmente en la dogmática,
78
aun cuando el mantenimiento de esa manifiesta contrafacticidad genere perplejidades y
extrañezas al jurista profesional, como las que yo mismo enfrenté y no resolví
satisfactoriamente cuando, sin abandonar esa perspectiva dogmática, traté de calificar a
los ingresos por actividades de los registros públicos
Por otro lado, aun admitiendo que la satisfacción de fines del Estado integra la
definición de “tributo” ello tiene sentido en la medida en que podamos delimitar qué
actividades están comprendidas en dichos fines. Otra vez en términos lógicos,
si n representa a los fines del Estado, n no puede ser infinito: T ↔ i n ↔ n ≠ ∞; es
decir, hay tributo si y sólo si es un ingreso público que satisface fines del Estado, si y
sólo si los fines del Estado no son infinitos.
Para saber si eso ocurre o no es preciso que imaginemos alguna actividad que pueda
emprender el Estado y que podamos calificar como no incluida en sus fines. Si, por lo
tanto, se sostienen cosas tales como “los fines del Estado son cambiantes” o “se amplían
o reducen según el momento histórico y social”, u otras expresiones semejantes,
normativamente no tiene sentido incluir a los fines del Estado en la definición del
tributo: esas expresiones equivalen a justificar que cualquier actividad se incluya entre
los fines del Estado, con lo cual éstos pasan a ser infinitos.
Veamos ahora las cosas desde el punto de vista de la función económica del tributo. En
el capítulo 1 se ha indicado (si bien se trata de una afirmación que probablemente no
comparta la corriente neoclásica) que la función esencial del tributo es destruir cierta
cantidad de dinero para mantener equilibrada esta última variable, y evitar la
inestabilidad pronunciada de los precios. Ciertamente que esto constituye un fin del
Estado y de los más importantes en el marco de una economía capitalista, ya que el
control de la cantidad de dinero es una necesidad imperiosa de ese tipo de economías
que sólo puede cumplir el Estado.
Sin embargo, no parece que el discurso acerca de los “fines del Estado” como
componente de la definición de tributo aluda a dicha función, sino que con ello se quiere
decir que el tributo es lo que permite que el Estado mantenga su aparato administrativo,
su fuerza militar y policial, su sistema educativo, su sistema de salud, pague
jubilaciones y pensiones, etc. Descriptivamente esto no es verdadero: en una economía
capitalista monetaria, en la cual el Estado emite dinero, todas esas actividades son
previas a la recaudación de los tributos y no necesitan de la misma, obviamente si
aceptamos la demostración del capítulo 1 en cuanto a las funciones del tributo y el
dinero. ¿Por qué y para qué, entonces, se introducen esta mención a los fines del Estado
en la definición legal y dogmática de “tributo”? En mi opinión se trata de un ejemplo
claro de una función ideológica del discurso jurídico.
En el caso de los tributos, definirlos “jurídicamente” en relación a fines del Estado, que
se suponen socialmente aceptables, divulga la creencia de que el tributo es algo “bueno”
ya que se lo presenta como la condición para que se realicen esas actividades también
“buenas” del Estado. Esto es falso por partida doble: primero porque el tributo
esencialmente tiene una función de regulador de la cantidad de dinero, no de reunir
recursos para hacer nada, y segundo porque dentro de los fines del Estado hay
actividades unánimemente aceptadas como positivas por la sociedad, y otras que si
fueran presentadas socialmente tal cual son resultarían o bien intrascendentes, o bien
reprobables. Piénsese, por ejemplo y para estos últimos casos, en el dinero destinado a
79
sostener el tipo de cambio, o en la financiación del espionaje de la vida privada que
realizan todos los Estados.
80
PRINCIPIO DE LEGALIDAD.
1. Introducción.
1.1.El principio de legalidad o de reserva de ley consiste en que “no hay tributo sin ley
que lo establezca”.
1.6.Este principio determina que el tributo debe ser creado y regulado por ley o decreto
de la Junta, debiendo establecer todos los elementos básicos del mismo: hecho
generador, sujetos pasivos, base de cálculo, alícuotas, exoneraciones, etc.
1. Que la ley o decreto de la Junta debe crear y regular el tributo (jamás lo podría
hacer la Administración, el Poder Ejecutivo, el Intendente);
81
1.11. El principio de legalidad en Uruguay se afirma de forma ortodoxa y no flexible.
Sin embargo, la práctica jurisprudencial uruguaya fue validar las delegaciones, etc.,
por lo que en la práctica nuestro principio de legalidad es flexible. Inclusive la
práctica jurisprudencial de España e Italia parece más exigente que nuestra
jurisprudencia a la hora de controlar la delegación del legislativo en el ejecutivo.
2.1.ART. 10 INC. 2 CONST. Para crear una obligación se requiere una ley.
2.7.ART. 87 CONST. (a nivel nacional): A nivel nacional cuando una ley crea o
modifica un impuesto debe contar con la mayoría absoluta del total de
componentes de cada Cámaras. Esto significa que se necesitan 16 senadores y 50
diputados para sancionar un impuesto.
82
3.1.ART. 133 INC. 2 CONST.: Para establecer una exoneración la iniciativa del
proyecto de ley es privativa del Poder Ejecutivo (el Parlamento por sí solo no puede
establecer exoneraciones).
83
manifiesta. BLANCO dice que durante las grandes guerras, como ser en la segunda
guerra mundial, en ningún caso se aumentaron los impuestos, lo que se aumentó fue
el gasto sin financiarlo en base a impuestos.
En los casos de los numerales 2º, 3º y 4º la ley podrá establecer también las
condiciones y límites dentro de los cuales el Poder Ejecutivo deberá precisar o
determinar las bases de cálculo, alícuotas, exoneraciones y sanciones aplicables.
4.2.El inciso final del art. 2 por tanto prevé que frente a exoneraciones, alícuotas,
bases de cálculo, la ley puede delegar con límites la fijación al Poder Ejecutivo.
Esto contradice el principio de legalidad de la Constitución ya que el Principio de la
Constitución es rígido y no admite estas delegaciones. Este inciso final no estaba en
los proyectos anteriores sino que fue agregado por el Poder Ejecutivo al elevar el
proyecto.
84
5.1.El principio de legalidad desde hace años viene siendo permanentemente violado
por leyes que delegan en el Poder Ejecutivo la regulación de elementos del tributo
(ej.: alícuotas).
5.2.Ej.: la ley 12.270 autoriza al Poder Ejecutivo a fijar la tasa de tributos aduaneros
entre el 0 y 300%.
5.5.En todos los impuestos (incluida la ley 18.083) se faculta al Poder Ejecutivo a
designar agentes de retención y percepción y otros responsables.
5.6.El art. 2 de la ley 18.083 faculta al Poder Ejecutivo a establecer la derogación de tres
impuestos (ICOME (derogado), el impuesto a compañías de seguros y el impuesto
al fondo de inspección sanitario (FIS)).
6.1.En la primer sentencia (80/67) la Corte asume un principio flexible admitiendo que
la ley con límites faculten al Poder Ejecutivo a fijar alícuotas.
6.2.En el único fallo donde la Corte asume la rigidez del principio es en la sent. 449/87
(expresó que las delegaciones son inconstitucionales).
6.3.La sentencia siguiente 59/91 vuelve a atenuar el principio de legalidad. En este fallo
la Corte dice que la ley cumple con fijar pautas para que el Poder Ejecutivo
determine la cuantía del tributo.
6.4.En la sentencia 432/03 la Corte entiende que “aspectos secundarios” como las tasas
o alícuotas pueden delegarse con límites en el Poder Ejecutivo.
7.2.El inc. 1 establece la facultad del Poder Ejecutivo de dictar decretos reglamentarios
de la ley (art. 168 nral. 4 Constitución). Dichos decretos sólo sirven para facilitar la
aplicación del tributo y su recaudación (tal facultad cede ante previsión legal). Ej.:
85
dictar normas sobre requisitos formales, calendarios de vencimiento, etc. Si el
decreto fuera ilegal podrá recurrirse y plantearse acción de nulidad ante el TCA.
8. Comentarios de BLANCO.
8.6.Por otra parte la dogmática hace hincapié en el hecho de que el numeral 4º) del
artículo 85 de la Constitución estipule que la “creación, supresión, modificación y
aumento” de los tributos es una competencia de la Asamblea General. A juicio de la
doctrina, esta enumeración afianza el carácter absoluto de la reserva de ley, ya que
sería un indicio de que nada del tributo queda excluido de la ley. No obstante,
también aquí falta algo para afirmar que esa competencia de la ley no puede
derivarse al Poder Ejecutivo: ¿por qué esa enumeración de detalles dentro de las
competencias de la Asamblea General impide que se delegue en el Poder Ejecutivo?
Ningún texto constitucional expresamente excluye la delegación de competencias
86
tributarias por los órganos legislativos hacia el Poder Ejecutivo. La premisa fuerte
que tiene que sostener la tesis de la reserva estricta de ley es la siguiente: el silencio
de la Constitución acerca de la posibilidad de que la Asamblea General (o la Junta
Departamental) delegue sus competencias en el Poder Ejecutivo (o el Intendente
Municipal), equivale a una prohibición de toda delegación.
8.7.Otra premisa que podría sostener la reserva de ley absoluta es el llamado principio
de especialidad de las personas de Derecho Público, que según la dogmática
uruguaya tiene asiento en el artículo 190 de la Constitución: a diferencia de los
sujetos privados, las personas de Derecho Público sólo podrían hacer lo que
expresamente les autoriza el derecho positivo, teniendo prohibido todo lo demás.
Ahora bien, si seguimos el procedimiento de “atenernos a los textos” que nos
proclama la dogmática, es evidente que el artículo 190 de la Constitución uruguaya
sólo atañe a las actividades de los entes autónomos y servicios descentralizados del
Estado. ¿Por qué, entonces, extender dicha restricción al resto del Estado? La
dogmática suele justificar esta extensión o bien de manera apodíctica (esto es, sin
más), o bien derivándolo de un principio según el cual –palabra más o menos- “debe
limitarse al máximo la participación del Estado en la vida social”. Esta última
premisa es parte de uno de los “modelos sociales” que utilizan los juristas para
decidir, que HABERMAS llama paradigmas jurídicos y Kennedy ideologías
jurídicas: el paradigma o ideología “liberal” o “conservadora”, cuyo propósito
esencial es mantener al Estado alejado de la actividad económica. Sin perjuicio de
que dicho “paradigma” o “ideología”, en las sociedades capitalistas
contemporáneas, convive con otro que podemos llamar “social intervencionista”,
que postula que el Estado sí debe intervenir activamente en la economía y en las
relaciones sociales, es visible que la visión liberal del fenómeno jurídico no puede
proporcionar una razón suficiente para la reserva de ley, puesto que aquí discutimos
si el dictado de textos generales debe reservarse a los colectivos legislativos, o es
razonable que también haga lo propio el Poder Ejecutivo (nacional o departamental),
y no el grado o intensidad de la participación estatal en la economía y las relaciones
sociales.
8.9.No hay casi ningún aspecto esencial de los tributos que no haya sido objeto de
delegación, para uno o varios tributos en particular, en parte o en todo.
87
sentencia efectúa el siguiente razonamiento: “algunas leyes n que deleguen
competencias en el Poder Ejecutivo no son inconstitucionales; la ley cuestionada
está dentro de ese grupo n que delega competencias en el Poder Ejecutivo; por tanto,
la ley cuestionada no es inconstitucional”. De manera que si bien las conclusiones
son las mismas, las premisas de uno y otro razonamiento no pueden ser válidas a la
vez, por el principio lógico de no contradicción: o las leyes que delegan son siempre
inconstitucionales, o algunas veces no lo son, pero no ambas cosas a la
vez. Inclusive en el ámbito retórico, la incursión en una contradicción implica un
serio riesgo de frustración del acto de habla puesto que se recorre un camino que, de
advertirse, resulta chocante y hace difícil que el interlocutor se convenza de lo que
se quiere. Sin embargo, lo que lógicamente constituye un déficit insalvable, no
parece tener consecuencias sociales relevantes a mediana y gran escala si lo hacen
los jueces. Si se recorre la literatura dogmática uruguaya y las reacciones de los
juristas profesionales, y más todavía las reacciones sociales generales, no se advierte
ningún efecto especial como consecuencia de estas inconsistencias argumentativas
de la SCJ. La baja calidad de un argumento no compromete la aceptación social de
una sentencia.
8.12. Debemos ver qué es lo que realmente está discutiéndose cuando se debate acerca
de si puede o no delegarse por la ley en el Poder Ejecutivo en materia tributaria. Y
dicho problema es, en el más rigurosos sentido del término, político.
88
PRINCIPIO DE TUTELA JURISDICCIONAL.
1.1.Por este principio se afirma que las controversias entre las partes de la obligación
tributaria deben ser resueltas por un órgano jurisdiccional, por un órgano imparcial e
independiente (TCA o Poder Judicial).
1.2.Esto hace que la Administración no pueda ser Juez y parte de su propia causa sino
que debe someterse a los dictámenes de los órganos jurisdiccionales.
1.3.Para la dogmática este principio surge de los arts. 12 (“nadie puede ser penado ni
confinado sin forma de proceso ni sentencia legal”) y 72 de la Constitución donde
se asegura el libre acceso a la Justicia sin condicionamientos más allá de lo
razonable. A su vez se vincula con el debido proceso donde el sujeto debe tener
asegurado la oportunidad razonable de defensa en un plazo determinado.
1.4.El art. 18 de la Constitución delega en la ley la regulación de los juicios, por lo que
la ley no puede colocar límites que impidan el normal acceso a la Justicia (ej.:
comparecer con abogado, pagar timbres, etc.). Este principio surge del Pacto de San
José de Costa Rica (art. 49 título 1° TO).
1.5.Si bien es el Estado el que juzga los conflictos, la separación de poderes y funciones
hace que los órganos jurisdiccionales gocen de independencia.
2.1.Clausura de establecimientos comerciales, art. 123 título 1 TO. La DGI puede pedir
al Juez la clausura del comercio y el Juez debe resolver en tres días hábiles. Toda la
doctrina señala que hay violación del debido proceso ya que el contribuyente no
cuenta con la razonable oportunidad de defensa (en la práctica se subsana
relativamente porque en la práctica se aplica el art. 202 del CGP). La Corte ha
rechazado todas las acciones de inconstitucionalidad promovidas.
89
18 Constitución). TORELLO y MARABOTTO estuvieron discordes en tanto
consideraron que este impuesto coloca una condición de acceso a la justicia más allá
de lo razonable.
90
PRINCIPIO DE IGUALDAD.
1. Introducción
1.1.El art. 8 de la Constitución establece que “todas las personas son iguales ante la ley
no reconociéndose otra distinción entre ellas sino la de los talentos o las virtudes”.
2. Igualdad EN la Ley
2.2.La Constitución dice que no pueden hacerse diferencias salvo por talentos o
virtudes. Pero la ley hace todo el tiempo lo contrario. Por ejemplo, el IRPF hace
diferencias según lo percibido por una persona. Hay una primera franja de un 0%,
sin embargo no es un talento o virtud ganar poco. Parece que nosotros tenemos un
concepto de igualdad Constitucional distinto al que tiene nuestra Constitución.
Tampoco dice la Constitución que se tiene que tratar igual a los iguales y desigual a
los desiguales. Entonces, ¿qué es el principio de igualdad?
2.3.Tanto la Corte como la doctrina consideran que este principio no se viola cuando la
ley elige un grupo de personas siempre que la elección no sea arbitraria sino que
tenga un fundamento racional y justo (ej.: mayor capacidad contributiva, estímulo a
inversiones, etc.). Se considera que la ley 18.083 (reforma tributaria) vulnera este
principio por discriminar en función de la residencia. Así, una persona física
residente tributa IRPF y no residente IRNR. A su vez el IRPF diferencia a las rentas
de capital y las de trabajo siendo más ventajoso a favor de las primeras.
91
distinciones que no se pueden tolerar, mientras que otras sí. Por género no puede
distinguirse, por renta sí. El eje parece estar en esto, en la convicción social
imperante sobre en base a qué puede distinguirse y sobre en base a qué no.
2.9.AMARTYA SEN dice que ningún grupo político desde el siglo XVIII a la fecha ha
tenido posibilidad de éxito si de alguna forma no recoge la idea de igualdad. El
hecho que la idea de igualdad pueda ser utilizada por grupos tan distintos con fines
tan disímiles hace que la igualdad termine significando nada.
En muy pocos casos la Corte admitió la violación de este principio por una norma.
Luego de una huelga muy grande en el sector frigorífico se creó un impuesto a los
frigoríficos sobre sus ventas, excepto para las ventas del frigorífico nacional. El
frigorífico nacional era una persona pública no estatal gestionada por la asociación
92
rural, la federación rural, y el Estado. En la Sentencia 1/58 la Corte declara
inconstitucional un impuesto que gravó a los frigoríficos privados excluyendo al
Frigorífico Nacional. La Corte dijo que el impuesto vulneraba el principio de igualdad
porque las leyes no pueden tener nombre y apellido, no se puede legislar con nombre y
apellido sino que como mínimo se tiene que legislar por grupos, como decía JIMÉNEZ
DE ARÉCHAGA. Citando a JIMÉNEZ DE ARÉCHAGA la SCJ considera que la ley
puede legislar para un grupo siempre que el mismo se base en criterios razonables y que
la discriminación no sea arbitraria. BLANCO explica que en este caso puede haber
existido un fetichismo lingüístico porque el grupo puede llegar a estar integrado por una
sola empresa que ya se sabe de antemano cual es. Es decir, una ley puede no nombrar en
forma directa a una empresa o a una persona determinada, sino hacer referencias a
ciertas características “todas las empresas que facturen mas de USD X…están
exoneradas de…”. Pero si hay solo 1 empresa que factura más de esa cantidad, entonces
es lo mismo, porque el grupo está integrado por 1 sola empresa, aunque no sea de hecho
nombrada en la ley.
Dentro del IRPF, se incluían dentro de las rentas de trabajo las jubilaciones y pensiones.
En la sentencia 43/08 y en 13 fallos siguientes la Corte por mayoría 3 a 2 declara
inconstitucional el IRPF a las pasividades. El argumento que generó la mayoría en los
tres Ministros fue la violación del principio de igualdad en la ley de dos formas:
En algunas partes de la sentencia se dice que no pueden estar en una misma categoría
jubilados y asalariados porque el incremento de la jubilación depende de una decisión
del Estado mientras que el trabajador, si trabaja más horas, puede aumentar sus rentas.
El argumento expuesto no es válido, porque un funcionario de DGI que tiene
exclusividad tampoco puede variar su salario, es una decisión del Estado variar el
salario, por lo que también no se le debería aplicar el IRPF. Además, si un trabajador
trabaja más horas, va a pagar más IRPF, porque el IRPF es progresivo.
93
Hubo dos Discordias: las de GUTIÉRREZ y la de VAN ROMPAEY, por entender que
las jubilaciones son un índice de capacidad contributiva y existen razones sociales para
dejar fuera a los tres subsidios.
3.3.¿Es así?, ¿realmente no se hacen distinciones por la administración y por los jueces
que no están en la ley? No, no es así. El Poder Ejecutivo exonera a determinadas
empresas de impuestos (seleccionando discrecionalmente proyectos de inversión).
En este caso no se cumple el principio de igualdad ANTE la ley. Sin embargo,
nunca se impugno una exoneración concedida por el Poder Ejecutivo basado en el
principio de igualdad ante la ley porque alguien tiene un proyecto que no fue
exonerado que es igual a otro proyecto que sí fue exonerado.
3.5.En la ley del IRAE hay una exoneración a las empresas marítimas. No dice nada de
las empresas fluviales o de la navegación en los ríos. Supongan que una empresa se
presenta ante la administración y dice “yo me dedico a navegar en la laguna merín”
y dice “si bien la ley habla de compañías marítimas, en realidad está queriendo
hablar de empresas de navegación y yo soy una empresa de navegación, así que
concédanme la exoneración”. Si la administración le da la exoneración ¿está
violando el principio de igualdad, porque el texto literal de la ley está siendo
ensanchado? ¿Ustedes piensan que si la administración está de acuerdo con
ensanchar el texto literal, el TCA va a decir que no, que es solo navegación
94
marítima? No. El TCA va a apoyar a la administración porque es en beneficio de los
interesados.
3.8.La persona que sí fue gravada no puede llevar el acto administrativo de la DGI
donde dice que X persona no está gravada por algo que él sí está gravado, si él no es
X persona, por lo que no puede ir al TCA y protestar en base a eso. Entonces parece
que el principio tiene solo un uso argumentativo, porque el principio no ata a la
administración, ni siquiera el TCA está vinculado de esta forma. Es muy difícil
hacer operativa la Constitución. Lo que se nos pone como obstáculo para hacer
operativa la Constitución es que hay requisitos muy estrictos de legitimación para
las acciones de inconstitucionalidad así como en la acción de nulidad. El requisito
del interés es un obstáculo puesto para impedir la completa operatividad de la
Constitución; el requisito del interés no es una garantía sino que existe para
proteger a las leyes. Muchas reglas constitucionales por estas vías parecen hacerse
inoperantes.
3.9.Cuando las leyes tributarias le dan al Poder Ejecutivo facultades para modificar el
impuesto, y luego el Poder Ejecutivo en el Decreto reglamentario trata en forma
desigual a personas que están en la misma situación, el TCA ha dicho en ciertos
casos que esto es inadmisible, es decir, ha decidido a favor del administrado. Un
caso real es en el IRPF: la ley delega en la reglamentación la forma de valuar las
rentas en especie. El Decreto reglamentario del Poder Ejecutivo lo sub-delegó en la
95
DGI que lo terminó regulando por vía de resolución general. La resolución decía
que cuando el patrón le da la comida al trabajador se valuará en X pesos (monto
ficto) mientras que cuando el patrón le da tickets alimentación en vez de comida, se
debe valuar el ticket alimentación según su verdadero valor (el valor nominal del
ticket alimentación). En este caso el TCA dijo que no se trataba en forma igual dos
situaciones que deberían ser iguales porque en un caso se ponía un ficto y en el otro
no.
3.10. BLANCO dice que hay una forma de escaparse del principio de igualdad o
acoger el principio de igualdad que está implícito en lo que venimos viendo. ¿Cuál
es ese argumento que sirve tanto para escapar como para acoger el principio? La vía
de escape es decir que no son situaciones iguales sino que son situaciones
diferentes o viceversa, decir que son situaciones iguales.
4.1.VALDES decía que la igualdad POR la ley es un mandato a la ley tributaria para
que ella se erija en herramienta de redistribución del ingreso. Parecería que la ley
está obligada para VALDES a ser redistributiva.
4.2.¿Qué pasaría si una ley tributaria no fuera redistributiva del ingreso? Vamos a ver
un impuesto que no tiene ningún efecto de redistribución a favor del más pobre, que
es el IVA, que no redistribuye el ingreso. ¿Uno podría declarar inconstitucional el
IVA porque viola el principio de igualdad por la ley? ¿En la Constitución Uruguaya
hay un mandato de que el impuesto tenga que ser una herramienta de reditstribución
del ingreso a favor de los más pobres? No parece haberlo.
4.4.VALDES cuando llega la hora de decir cómo hacer operante el principio que el
postula, no termina postulando ninguna forma de hacerlo operativo. Termina siendo
pura retórica.
4.5.BLANCO piensa que no siempre los impuestos tienen un efecto redistributivo por el
efecto de la traslación. La capacidad de elevar los precios para poder de esa forma
amortiguar el efecto de un impuesto es lo que generalmente se llama elasticidad. El
punto es que si yo establezco impuestos a empresas que pueden amortiguar eso,
¿qué capacidad contributiva estoy afectando? la del trabajador y no la de la empresa.
No al consumidor, sino al trabajador, porque el grupo consumidores es muy
homogéneo y a diferentes sub-grupos los afecta en forma diferente.
5.1.El Estado cumple tres roles en relación al tributo: es el creador del tributo
(legislativo), tiene el monopolio de ese poder de creación de tributos, después
96
aparece en el rol de acreedor del tributo y de aplicador del tributo (ejecutivo), pero
también dirimiendo conflictos (jurisdicción: poder judicial y TCA).
5.2.Lo que se intenta con el principio de la igualdad de las partes de la RRJJ tributaria,
es abandonar el resabio de sujeción, de algo impuesto. Una vez creado el tributo,
nace una relación jurídica y una vez creado el tributo, las partes están para la
dogmática en una relación de igualdad.
5.3.La RRJJ tributaria tiene que estar sometida a un régimen jurídico pre-determinado.
La idea es que cuando nace la RRJJ tributaria, es una relación obligacional como
cualquier otra, donde una vez creado el tributo hay un conjunto de derechos y
deberes para ambas partes, por medio del cual, los súbditos pueden concurrir a la
esfera jurisdiccional si sus derechos son violados. Esto no significa que no haya
ninguna diferencia entre las partes. Por ejemplo, en el juicio ejecutivo el Estado
tiene algunas prerrogativas. Pero esas diferencias tienen que ser legales, tienen que
esta previstas legalmente.
5.4.Este principio de igualdad nos lleva al principio de la esfera jurisdiccional, ¿por qué
nos lleva?, porque justamente sin igualdad en la RRJJ tributaria no hay esfera
jurisdiccional a la que recurrir. Por ejemplo, en el pasado los conflictos súbdito-
administración se solucionaban fácilmente: la administración se imponía. Ahora es
un “tercero” el que dirime el conflicto, aunque es el Estado. Se supone que el Juez
va a ser imparcial porque no es parte del organismo recaudador y porque hay un
procedimiento legal pre-regulado. ¿En qué lugar de la Constitución se garantiza esta
imparcialidad de cierta forma? De cierta forma se dice que esto la Constitución lo
logra al imponer que los Jueces de la SCJ y del TCA son elegidos por el Parlamento
(para los niveles más bajos dentro del poder judicial los nombra la propia SCJ).
5.8.En nuestro país, como en muchos países del mundo, hay ciertos procesos donde no
se cumple el debido proceso. En los juicios monitorios el Juez dicta sentencia sin
escuchar a la otra parte. Hay consenso en la dogmática, hasta ahora, que la posterior
97
citación de excepciones hace que ese proceso cumpla con las garantías del debido
proceso. El juicio ejecutivo tributario es monitorio, se dicta sentencia primero y se
cita a excepciones después.
5.9.En las medidas cautelares la administración no tiene que presentar demanda a los 30
días para que no caiga la medida cautelar. Es más, la ley dice que el Juez no puede
fijar la medida cautelar a favor de la administración por un plazo menor a 6 meses.
Inclusive, la ley admite que después del plazo inicial, la medida cautelar se pueda
renovar sin que la administración tenga todavía pronto el acto de determinación.
98
PRINCIPIO DE NO CONFISCATORIEDAD.
1.1.Lo primero que debemos saber es cuando consideramos que un impuesto como
confiscatorio. Todo impuesto es una suerte de expropiación, por lo que la
explicación de COUTURE de que el impuesto es confiscatorio si la persona tiene
llegar a vender parte de sus bienes, la tenemos que dejar un poco de lado.
1.2.El hecho de que alguien pueda tener tantas deudas tributarias como para tener que
vender un bien tampoco es algo tan disparatado, porque hemos visto impuestos que
se aplican sobre activos puros y no es loco pensar que se tenga que vender un bien
para pagar impuestos que no son confiscatorios.
1.4.Si uno repasa la dogmática, pero sobre todo la jurisprudencia del mundo, va a
descubrir que si bien la dogmática generalmente postula un principio de no
confiscatoriedad, frente al caso concreto la cosa se complicaba bastante, porque
justamente no hay criterio. La SCJ Argentina dijo en una sentencia que cualquier
impuesto (sobre lo que sea) que superara el 33,33% era confiscatorio, sin importar
cuál era la base de cálculo del impuesto. El límite parece arbitrario, pero ¿cuál sería
un límite razonable? Salvo en el caso argentino es muy difícil encontrar sentencias
en el mundo donde un impuesto haya sido considerado confiscatorio.
99
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA.
100
ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL CÓDIGO TRIBUTARIO.
APUNTES
1º. (Ámbito de aplicación).- Las disposiciones de este Código son aplicables a todos
los tributos, con excepción de los aduaneros y los departamentales. También se
aplicarán, salvo disposición expresa en contrario, a las prestaciones legales de
carácter pecuniario establecidas a favor de personas de derecho público no estatales.
Son tributos aduaneros aquellos cuyo hecho generador es una operación de
importación, exportación o tránsito ante las aduanas nacionales.
Son tributos departamentales aquellos cuyo sujeto activo es una administración
departamental, cualquiera fuere el órgano competente para su creación, modificación o
derogación. No obstante lo dispuesto en el párrafo primero, se aplicarán a estos
tributos las normas de competencia legal en materia punitiva y jurisdiccional.
En el art. 1 ya vemos que el CT se aplica a todos los tributos dejando de lado a los
tributos aduaneros o departamentales. El art. 1 dice que también se aplican sus
disposiciones a los paratributos.
¿Por qué se excluyeron los tributos aduaneros? Hay una tendencia en Uruguay y otros
países a que ciertas cosas aduaneras, como la regulación de fondo, lo procesal, lo
sancionatorio, etcétera, tenga una regulación distinta con respecto a los otros tributos, a
que haya un proceso especial para los procesos aduaneros, etcétera. Para BLANCO
parece ser una tendencia histórica esto de dejar fuera lo aduanero y nada más.
A pesar de lo anterior, hay que tener en cuenta que sin ser tributos aduaneros, algunos
impuestos tienen como supuesto de hecho la importación de un bien. El IVA tiene
cuatro supuestos de hecho, uno de ellos siendo justamente la importación de bienes y
por tanto siguiendo la definición de tributo aduanero del CT, el IVA sería un tributo
aduanero al cual no se le debe aplicar el CT. Es decir, en 3 de sus hechos generadores,
el IVA sería tributo al que se le aplica el CT mientras que en el caso de importación de
bienes no. Este problema que se produjo se intentó salvar de diferentes formas. En los
hechos conviven en Uruguay las dos soluciones.
101
El otro grupo de tributos que están excluidos son los departamentales. El objetivo de
esto fue que, dado que la propia Constitución en el artículo 297 le da autonomía
tributaria (de ciertos tributos) a los Gobiernos Departamentales, extender las
disposiciones de una ley nacional sería una vulneración de esa autonomía
departamental. Esto es así porque la SCJ y la doctrina siempre han entendido que el
artículo 297 cuando le da esta autonomía tributaria a los Gobiernos Departamentales, lo
hace en forma exclusiva y excluyente.
También dice el CT que se aplican las disposiciones del CT en la materia punitiva a los
tributos departamentales. Nadie duda que las disposiciones sobre la materia punitiva
(los delitos tipificados en el CT) se aplican si o si, porque la ley nacional puede crear
delitos y porque los Gobiernos Departamentales no. El problema se da con las
infracciones y las sanciones de tipo pecuniario. Gran parte de la dogmática uruguaya (y
latinoamericana) siempre ha sostenido que las infracciones y sanciones pecuniarias
tributarias, son parte de un derecho sancionatorio y por tanto caen dentro del régimen
del Derecho Penal, por más que sean aplicadas por la administración. El problema se
plantea al determinar si cuando el CT dice “punitivo”, incluye o no a las sanciones
pecuniarias.
El inciso 10 del artículo 297 establece como recurso de los Gobiernos Departamentales
“El producido de las multas:
a) que el Gobierno Departamental haya establecido mientras no sean derogadas, o
estableciere según sus facultades;
b) que las leyes vigentes hayan establecido con destino a los Gobiernos
Departamentales;
c) que se establecieran por nuevas leyes, con destino a los Gobiernos
Departamentales.”
Hay otro problema, que es ¿qué entiende el CT por tributo departamental? Porque si
bien el fundamento de la exclusión es no lesionar la autonomía, al excluir los tributos
departamentales, el CT define “tributos departamentales”, como aquellos que tienen por
sujeto activo al Gobierno Departamental. El problema con esto es que hay impuestos
102
que fueron creados por ley nacional pero el sujeto activo, el acreedor, es el Gobierno
Departamental. El artículo 297 de la Constitución permite que la ley nacional cree un
impuesto departamental cuyo sujeto activo sea un Gobierno Departamental. A esos
impuestos que son creados por ley nacional pero cuyo sujeto activo es un
departamento, no se les aplica el CT. Pero como esos impuestos están creados por
ley nacional, los departamentos no pueden regular esos impuestos, porque son
competencia de la ley nacional. Entonces quedan como en un limbo jurídico.
La dogmatica muchas veces razona que como hay lagunas en esas leyes (por ejemplo, el
modo de extinción del tributo no se encuentra previsto), se debe recurrir al Código
Civil. Para las sanciones el problema es más grande porque no se puede recurrir por
analogía al CT, en tanto el propio CT dice que no se pueden integrar sanciones.
Fuentes
3- Las leyes y actos con fuerza de ley. El concepto de ley está integrado por
elementos materiales y formales. Es un mandato de carácter general, abstracto
y coercible, provisto de sanciones para el caso de incumplimiento, dictado
unilateralmente por el órgano estatal competente según la Constitución. La ley,
en el sentido antes indicado, es la única norma que puede imponer obligaciones
de “dar, hacer o no hacer alguna cosa” (art. 1245 CC). Las constituciones
latinoamericanas recogen este principio en la fórmula tan generalizada de que
nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni privado de lo que ella no
prohíbe.
103
3.1 Descentralización legislativa. En derecho tributario es un principio
absoluto y tradicional. Las características de las normas sancionadas
por los órganos legislativos locales son las mismas, aunque es
frecuente que las constituciones le asignen otra denominación: en el
Derecho uruguayo, decretos, en otros, ordenanzas. La
descentralización legislativa es normal en los Estados federales,
en algunos con origen histórico (Estados Unidos, Suiza, Argentina),
en otros ha sido dispuesta por Estados en principio unitarios (Brasil,
México).
104
decreto normas de carácter general concernientes a la determinación,
percepción y fiscalización de los tributos, siempre que no hubiere
regulación legal al respecto”. La última parte admite, dice
SAYAGUÉS, en posición que compartimos, la existencia de
cuestiones que pueden ser reguladas indistintamente por ley o
reglamento. En ausencia de leyes es posible dictar normas
reglamentarias dentro de los límites legales. SAYGUÉS dice que “la
ley puede extender o ampliar la competencia reglamentaria,
autorizándola a dictar ciertos reglamentos que no podría dictar
sin dicha ley habilitante por tratarse de cuestiones que exceden su
competencia normal”. Cita al respecto una ley que exoneraba de
impuestos genéricamente a las materias primas, cometiendo al
Poder Ejecutivo la determinación de qué debía entenderse por
tales. Sostenemos, en cambio, que la ley no puede ampliar la
competencia reglamentaria, lo que implicaría una delegación de
competencia. En cuanto al ejemplo propuesto, debe señalarse que
la ley estableció un concepto jurídico indeterminado que el Poder
Ejecutivo, por vía reglamentaria, debía determinar, en función
puramente interpretativa de la ley, sin facultades discrecionales.
105
INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS NORMAS
TRIBUTARIAS.
CODIFICACIÓN
El primer proyecto fue preparado por la Comisión designada por decreto del Poder
Ejecutivo de 26 de marzo de 1957, por iniciativa del Ministro de Hacienda, AMILCAR
VASCONCELLOS y que estaba integrada por VALDÉS COSTA como presidente. Si
bien quedó inconcluso, llegó a sistematizar en forma perdurable los principios jurídicos
más importantes de Derecho formal, procesal y penal y muchas de sus soluciones
fueron incorporadas al MCTAL.
106
Los proyectos del Poder Ejecutivo de 1971 y 1974 recogen en muy pequeñas
diferencias el proyecto de la Comisión de 1970.
INTERPRETACIÓN
Antecedentes Históricos
La afirmación fundamental es que las normas tributarias se interpretan como todas las
demás normas jurídicas. Como lo sostiene la doctrina más autorizada, la labor del
intérprete debe tener por exclusivo objeto, determinar el verdadero significado de la
norma. En este propósito podrá utilizarse todos los métodos admitidos por la ciencia
107
jurídica. Estos criterios aplicables a todas las normas tributarias están complementados
con ciertos conceptos que adquieren especial relevancia en el derecho tributario
material: la reserva de ley en cuanto a la existencia y cuantía de la obligación y la
prevalencia de la sustancia sobre las formas.
MÉTODOS
Resultados de la interpretación
108
Diferencia con la analogía
La analogía
Nos parece que ni la fórmula del Modelo, ni la del Código uruguayo son plenamente
satisfactorias. A nuestro juicio, es preferible la formulación recomendada en las II
Jornadas Latinoamericanas, en la que se dice que “en virtud del principio de legalidad
no podrá, por vía de la interpretación o de integración analógica, crearse obligaciones
tributarias ni modificarse las existentes”. La cuestión debe resolverse, por aplicación del
principio más general, consagrado en las constituciones contemporáneas, en forma más
o menos similar, según el cual nadie está obligado a hacer lo que no manda la ley, ni
privado de lo que ella no prohíbe.
Campo de aplicación
109
Fuera de esas prohibiciones, fundamentadas en la reserva de ley, las disposiciones
tributarias admiten la integración analógica. Existe consenso en que es aplicable
fundamentalmente en el derecho tributario formal y procesal.
Pero, a nuestro juicio, la situación puede plantearse incluso dentro del Derecho
tributario material. En tal caso están ciertas omisiones legales, como la
individualización del sujeto pasivo que frecuentemente se omite en las leyes aduaneras
y de impuestos al consumo. Otras veces se indica un conjunto de responsables, sin
individualizar el sujeto pasivo por deuda propia o contribuyente.
Dentro de la doctrina latinoamericana una de las opiniones más autorizadas en contra de
esta posición era la de JARACH, quien había sostenido que en Derecho tributario no
había lagunas. No obstante, en su exposición en el citado seminario de Sao Paulo, aclaró
su pensamiento diciendo que sus anteriores expresiones fueron divulgadas con
deficiencias verbales, que alteraban su verdadera opinión y agregó que la prohibición de
la integración analógica se limita a la creación por el interprete de hipótesis de hecho no
previstas en la ley; “pero fuera de ese caso…la analogía es posible y la mayoría de los
autores recurre a ella, tanto dentro del Derecho tributario en sí, como en el ámbito más
dilatado del Derecho público y aun en el campo más amplio del Derecho en general”.
Normas análogas
Interpretación Estricta
Noción
110
dominante internacionalmente. La doctrina mexicana admite la solución legal sin
observaciones.
Significado
111
expreso o tácito, de la ley fiscal a la ley civil, o como consecuencia de la comunidad de
principios en ambos derechos”. Si de la ley tributaria surgiera que el legislador tuvo en
cuenta una realidad diferente a la que constituye el substratum de la definición jurídica
debe apartarse de ella y estructurar una solución propia.
Debe destacarse que las normas que comentamos no hacen referencia concreta a la
naturaleza y características de la realidad considerada por la ley. Es innegable que,
teniendo las relaciones tributarias, especialmente las impositivas, un contenido
económico y refiriéndose, por lo general, a situaciones de hecho que revelan
capacidades contributivas, el criterio económico es de frecuente, pero no de exclusiva
aplicación.
La doctrina está de acuerdo en que los particulares tienen derecho a elegir las formas
jurídicas más convenientes para sus intereses, incluso los fiscales, cuando esta
posibilidad es admitida expresa o tácitamente por el derecho tributario. O en otros
términos, cuando no lesione el derecho del Estado a percibir los tributos de acuerdo con
la ley. En tales casos se está frente a una elusión y no a una evasión; es decir, a un
ahorro impositivo (conocido en la doctrina internacional como tax avoidance), “lícito,
por cuanto ha sido previsto como posible por el propio derecho tributario. Para que se
configure la evasión es indispensable –como dice ARAÚJO FALCAO- que haya una
distorsión de la forma jurídica, una atipicidad o anormalidad de ésta frente a la relación
económica que se exterioriza mediante aquella”. Si se configura esta hipótesis, las
formas jurídicas adoptadas “deben ser ajustadas a la realidad”, efectuando las
correcciones a las liquidaciones, o prescindiendo de esas formas, incluso de la
personería jurídica.
En el Uruguay este instituto tiene rango legal a partir de la ley 16.060 de 6 de agosto de
1990, que regula las sociedades comerciales y cuyo artículo 189 establece: “Podrá
prescindirse de la personalidad jurídica de la sociedad cuando ésta sea utilizada en
fraude a la ley, para violar el orden público o con fraude y en perjuicio de los derechos
de los socios, accionistas o terceros…”.
La jurisprudencia
112
En Uruguay, la sentencia 17 de 1977 del TCA, prescindió de la consideración de la
personería jurídica de derecho privado. El caso se refería a una empresa de transporte
colectivo de Montevideo, constituida en forma de sociedad anónima, cuyos accionistas
son exclusivamente los propietarios de las unidades de transporte y que funciona
también exclusivamente para ellos sin obtener beneficios. El reconocimiento judicial de
la realidad económica prevalente sobre las formas jurídicas de derecho privado, fue
reclamado por los propios contribuyentes para sostener que no existían relaciones
contractuales de carácter oneroso, o sea, que la actividad de la sociedad se realizaba por
cuenta de sus accionistas y que, en consecuencia, las cantidades percibidas de éstos eran
simplemente reintegro de gastos y no retribuciones, por lo que estaban excluidas del
impuesto al valor agregado.
Limitaciones legales
El derecho del Estado a impugnar esas formas está a su vez limitado a los casos en que
éstas afecten la percepción de los tributos, de acuerdo con la ley correctamente
interpretada.
APUNTES
Vimos el caso de CUTCSA sobre el IVA que terminó en el TCA en el cual el TCA
terminó diciendo que la SA y todas las sociedades de hecho eran un único sujeto y
entonces no había onerosidad en la circulación de bienes y servicios entre la SA y todas
las sociedades de hecho (porque sin bilateralidad no hay onerosidad). Acá el TCA usó el
art. 6 del CT a favor del contribuyente. Estadísticamente el criterio del art. 6 funciona la
mayor de las veces a favor de la administración.
113
Otro caso es el viejo caso de concesionarias de automotores (años 90). En la venta de
autos usados, va un particular (P1) y celebra un contrato con la automotora
(supongamos que es una sociedad comercial) de mandato o de comisión, entregándole
el auto para que lo venda a su nombre. Entonces cuando va un particular a la
automotora a comprar un auto (P2), el contrato de compraventa se celebra entre P1 y P2
y se le da una comisión sobre el precio a la automotora. Cuando DGI inspecciona una
automotora, descubre que la automotora le hacía un anticipo de precio al momento de
la celebración de contrato de mandato o de comisión, que era muy similar al precio que
terminaba siendo el precio de venta. El contrato de mandato decía que la automotora
asumía el pago del seguro, patente y tomaba el riesgo en caso de destrucción. El
mandato era irrevocable y además la automotora podía vender el auto a quien quisiera al
precio que quisiera. En realidad lo que estaba pasando era una compraventa. Las
automotoras hacían esto para evitar pagar impuestos por la compra que le hace a P1 y la
venta que luego le hace a P2. Este caso es interesante porque tuvo otras connotaciones.
Inicialmente, la administración dijo que se había tipificado la infracción de
defraudación. DGI dijo que era un fraude porque adoptar estas formas jurídicas es
montar un engaño contra la administración. El TCA dijo que había forma inadecuada,
aplicó el art. 6, pero dijo que no había defraudación porque en realidad la automotora
logró probar que esta era una práctica habitual en el mercado. El TCA dijo que cuando
una práctica es realizada por todo el mundo en el sector, no puede decirse que era una
forma de defraudación. El grueso de los particulares no son contribuyentes de IVA. Si
le vendo un auto usado a alguien y no soy empresa, soy un particular vendiéndole
aisladamente algo a otro, no hay IVA.
En un caso, había un laboratorio que era una SA y que tenía como directores a un
matrimonio. El laboratorio estaba en una casa de la que era dueña una SRL de la que
eran directores también el matrimonio (directores o socios, no sé). La SRL había
celebrado un contrato de arrendamiento con la SA. Se podía hacer una deducción por el
arrendamiento. DGI intentó aplicar el art. 6 y pidió defraudación. El TCA anuló todo.
El TCA razonó de forma similar a la justicia inglesa, en tanto la SRL se había creado
antes con un fin distinto al de la SA, el hecho que usted haya “aprovechado la
oportunidad”, eso no invalida la forma jurídica.
114
EFICACIA DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS EN EL TIEMPO.
Art. 8. (La ley tributaría en orden al tiempo).- Las leyes tributarias materiales se
aplicarán a los hechos generadores ocurridos durante su vigencia. El hecho generador
para cuya configuración se requiere el transcurso de un período, se considerará
ocurrido a la finalización del mismo; cuando sea de carácter permanente, se
considerará ocurrido al comienzo de cada año civil.
Las leyes tributarias formales y procesales se aplicarán en todos los casos a los
trámites que se cumplan durante su vigencia, con prescindencia de la fecha de
acaecimiento del hecho generador.
Las leyes que tipifiquen infracciones o establezcan sanciones también se aplicarán a los
hechos ocurridos durante su vigencia. No obstante, tendrán efecto retroactivo las que
suprimen infracciones y las que establecen sanciones más benignas o términos de
prescripción más breves.
Las leyes que establecen sanciones más benignas según el art. 8 del CT tienen efecto
retroactivo. PERO ESTO NO SIGNIFICA QUE TODA LEY TRIBUTARIA MÁS
BENIGNA TIENE EFECTO RETROACTIVO. Por ejemplo, si se prevé una nueva
exoneración, esta no tiene efecto retroactivo. Esto tiene que quedar muy claro.
115
LA NORMA TRIBUTARIA EN EL TIEMPO
Son aplicables las reglas de las ramas respectivas, salvo que existan normas tributarias
que establezcan excepciones. Los vacíos y dudas deben ser resueltos de acuerdo a las
normas de aquellas. Los casos mas importantes son las normas procedimentales y
punitivas. Las soluciones del CT armonizan con dichas reglas. Las normas formales y
procesales se aplican a todos los trámites que se cumplan durante su vigencia “con
prescindencia de la fecha de acaecimiento del hecho generador”. En las normas
punitivas se admite la retroactividad para “las que suprimen infracciones y las que
establecen sanciones más benignas o términos de prescripción más breves”.
Ejecutoriedad
116
conocidas. Esta es la regla: si hay un conocimiento efectivo, la ley se cumple desde
entonces, en caso contrario, rige el plazo legal de presunción de cumplimiento. Con
base en esta doctrina, llegamos a la conclusión de que en derecho tributario la solución
más adecuada es la aplicación inmediata de las normas que deben ser cumplidas por los
funcionarios, aunque la norma no lo especifique.
117
IRRETROACTIVIDAD.
Regulación Constitucional
El primer problema es determinar si las reglas sobre retroactividad deben tener jerarquía
superior a las leyes ordinarias. Argentina, Portugal y Uruguay carecen de normas
constitucionales, al menos expresas.
Regulación Legal
118
Un aspecto importante a considerar es la posibilidad de que la retroactividad viole la
regla de la capacidad contributiva. El hecho generador ocurrido en el pasado manifiesta
una capacidad contributiva existente en ese momento, pero puede no existir en el
momento que se dicta la ley retroactiva. No obstante, podría aceptarse la retroactividad
previsible por el contribuyente, por ejemplo, una ley largamente discutida, o
programada con anterioridad, o bien “cuando es dictada para corregir una situación de
injusticia”.
Son varios los aspectos que se deben considerar: primero, si la interpretación es hecha
por el mismo órgano que dictó la norma interpretada, en cuyo caso se la denomina
interpretación auténtica, o por otro órgano de rango inferior, por ejemplo, interpretación
de la Constitución por el legislador, o de la ley por la administración.
“no es una nueva regla –como expuso el ponente de Brasil, VICEU GIL-, sino la misma
regla antigua interpretada”. La mayor, y tal vez más valiosa oposición, fue la de la
comunicación de JUAN ZORNOZA PEREZ y RAMON FALCON y TELLA. Al
exponer su criterio sobre la interpretación auténtica, afirman que la nueva norma
“impone una interpretación”, “encierra siempre un mandato o dicho de otra manera, que
siempre innova el ordenamiento jurídico”. Ellas “no son retroactivas ipso jure, sino
cuando así lo dispongan…”.
También debe aceptarse, y así lo dice la recomendación aprobada, que los órganos
jurisdiccionales son competentes para pronunciarse sobre si la ley es innovadora, y en
tal caso aplicarse sólo desde la fecha de su entrada en vigor.
119
EFICACIA DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS EN EL ESPACIO.
Los países latinoamericanos han sustentado con mayor o menor firmeza, su derecho a
tributar exclusivamente o, por lo menos, preferentemente, todos los hechos que ocurran
en su territorio. Es el criterio opuesto al del domicilio del contribuyente, sostenido por
los países europeos y de la nacionalidad por Estados Unidos.
Como rasgo saliente de esta evolución debe señalarse el reconocimiento de que cuando
se trata de gravar la capacidad contributiva total de las personas físicas, ya sea mediante
el impuesto progresivo a la renta o al patrimonio, deben computarse las rentas obtenidas
o los bienes poseídos fuera del territorio, sin perjuicio de reconocer la preferencia de los
países de la fuente otorgando la deducción de los impuestos pagados en éste.
120
HECHO GENERADOR.
Claramente que no, porque el poder ejecutivo regula por medio de decretos el hecho
generador en la medida que hay muchas delegaciones del poder legislativo al poder
ejecutivo en materia tributaria. Por eso para saber el hecho generador necesitamos
estudiar también los decretos. Pero no cabe duda también que también tenemos que
estudiar la jurisprudencia para poder saber cuál es el hecho generador.
Cuando la dogmática dice que el hecho generador está regulado en la ley, es algo que
tenemos que tomar entre paréntesis, porque la ley no es la única que regula como nos
enseñaban los exégetas.
La dogmática establece que los textos positivos no tienen que estar ordenados de esta
forma (elemento material, temporal, espacial y subjetivo) sino que simplemente es una
técnica, un método que ella tiene para leer las normas tributarias.
121
Se nos dice por parte de la dogmática y del CT que cuando se produce el hecho
generador, se produce la obligación tributaria, que como toda obligación tiene sujetos
activos y sujetos pasivos.
122
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.
RESUMEN DE VALDÉS
Conceptos Fundamentales
Se trata de una relación jurídica y no una relación de poder. Esto último es un dogma en
el Estado de derecho contemporáneo.
El primero en emplearla como elemento estructural de la ciencia del Derecho fue, según
es notorio, SAVIGNY, que en su Sistema hace de las relaciones jurídicas el concepto
central de su teoría.
Contenido de la relación
Dentro de esas otras relaciones están las de carácter accesorio (dándole a este término la
acepción jurídica que corrientemente tiene en el Derecho, de obligaciones que acceden a
la obligación principal), entre la cuales están las que regulan las garantías reales; las que
establecen otros sujetos pasivos responsables, solidarios o sustitutivos, del deudor
principal: las que establecen recargos y multas por mora cuando éstas no tienen carácter
punitivo: la acción de reembolso. Son todas ellas relaciones accesorias a la relación
principal.
123
Además tenemos otras relaciones que no tienen ese carácter de accesorio pero que están
vinculadas a la obligación principal de pagar la suma de dinero, y que tienen como
característica la de poder subsistir aunque no exista la obligación principal. Dentro de
este grupo tenemos todas las relaciones que se constituyen entre el sujeto que percibe el
impuesto y el deudor, relativas a la percepción y al contralor de esos impuestos. Por
ejemplo, la presentación de declaraciones juradas, obligación que habitualmente está a
cargo del contribuyente pero que también puede establecerse a cargo del contribuyente
pero que también puede establecerse a cargo de personas que no adeuden el impuesto,
como medio para controlar si lo adeudan o no. Además teníamos las relaciones
claramente de derecho represivo tributario o de derecho penal y las relaciones de
derecho procesal tributario.
Discrepancias Doctrinales
Nuestra posición.
124
particulares, regirán las disposiciones de la respectiva rama jurídica. Es también la
solución adoptada claramente en el Código Tributario uruguayo, en sus artículos 43 que
encabeza el capítulo “Derecho Tributario Formal”, 85 de “Derecho procesal tributario”
y 109 de “Derecho penal tributario”. La solución es similar a la del Código venezolano.
En estos caso, pues, no hay autonomía, sino, utilizando la terminología de GÉNY, solo
un “particularismo” del derecho tributario.
Aspecto Objetivo:
-Elemento material
-Elemento tiempo
-Elemento espacio
Aspecto Subjetivo:
-Sujeto Activo
-Sujeto Pasivo (contribuyentes, responsables, sustitutos)
El aspecto subjetivo se refiere a las personas vinculadas como sujeto activo y pasivo, es
decir, los titulares del crédito y el debito.
125
Prestigiosa doctrina agrega como otro elemento la causa jurídica de la obligación,
caracterizada como capacidad contributiva en los impuestos, la contraprestación en las
tasas y el beneficio en las contribuciones especiales. Como se verá, esta teoría es
resistida por doctrina también prestigiosa.
Precisiones
Todos estos elementos, como ya se dijo, deben ser establecidos por ley. En la práctica
suele ocurrir que algunos de ellos no esté enunciado en forma expresa. En tal caso el
administrador o el Juez deberá determinar el significado de la ley, por vía de
interpretación o integración, sin posibilidades de alterarlo.
Es la situación que se plantea en lo concerniente al elemento cuantía de la obligación en
los impuestos ad valorem, cuya base de cálculo está enunciada como un concepto
jurídico indeterminado, por ejemplo, valor real en los impuestos inmobiliarios.
Situación similar ocurre con los sujetos pasivos, pues es frecuente, especialmente en los
impuestos al consumo, que la ley omita especificar quién es el contribuyente; tal vacío
debe ser colmado por el intérprete imputando la obligación a la persona respecto a la
cual se verifica el presupuesto de hecho.
OBJETO
Respecto al objeto de la relación debe tenerse presente que el punto está condicionado
por el concepto que se tenga de ella. Dentro de la concepción de la relación compleja de
GIANNINI, BERLIRI y PUGLIESE, el objeto reviste distintas formas: obligaciones de
dar, pagar el tributo; de hacer, presentar declaraciones juradas; de no hacer y de tolerar,
inspecciones.
CAUSA
126
La teoría puede analizarse desde dos puntos de vista, como elemento necesario de la
relación jurídica tributaria y como elemento diferenciador de las tres especies de
tributos.
127
SUJETO ACTIVO.
SUJETO ACTIVO
Concepto
Entes Públicos
Dentro del grupo de entes públicos interesa distinguir los órganos administrativos
dependientes del Poder Ejecutivo de los entes descentralizados territorialmente o por
servicios.
Destinatarios y Recaudadores
Los derechos positivos demuestran que la figura del sujeto activo no se da siempre en
forma integral. Es frecuente que el tributo tenga, total o parcialmente, un destino ajeno
al sujeto activo, es decir, que no sea un recurso propio. Es el caso de la coparticipación
de los entes locales en los impuestos nacionales y el de los tributos creados para otorgar
subvenciones a otros entes públicos o privados. En estos casos, el sujeto activo sigue
siendo el Estado central.
128
SUJETOS PASIVOS: DISTINCIÓN ENTRE CONTRIBUYENTES Y
RESPONSABLES.
SUJETO PASIVO
Concepto
Es el reverso del sujeto activo. Es el obligado al pago, cualquiera que sea su relación
con el fundamento y fin del tributo.
El CT dice “Es sujeto pasivo de la relación jurídica tributaria la persona obligada al
cumplimiento de la prestación pecuniaria correspondiente, sea en calidad de
contribuyente o de responsable”.
Hay unánime acuerdo en que la característica esencial del sujeto pasivo es la de estar
siempre obligado a cumplir las obligaciones que la ley le impone, sin importar a qué
título lo está. Es, pues, un concepto genérico comprensivo de dos especies,
caracterizadas en los artículos siguientes. En una terminología convencional las normas
los denominan como contribuyentes y responsables, término este último susceptible de
crítica, pues es indiscutible que el contribuyente también lo es.
El único elemento diferenciador de ambas especies es la naturaleza de la
responsabilidad, el contribuyente es responsable por una deuda propia, el responsable
por una deuda ajena.
De esta diferencia resulta una consecuencia fundamental: el contribuyente debe, desde
el punto de vista jurídico, soportar la carga del tributo; no tiene derecho a transferirla a
terceros (sin perjuicio, claro está, de conseguir la traslación si las circunstancias
económicas lo permiten). Por el contrario, el responsable tiene siempre el derecho
esencial a ese resarcimiento, por cualquier medio jurídico; repercusión, retención,
percepción, repetición –aunque la ley no lo establezca- por la indiscutible razón de que
se trata de una responsabilidad por deuda ajena.
Es frecuente en la doctrina el error de no diferenciar la traslación, fenómeno
generalizado en los tradicionales impuestos al consumo, con el derecho-deber que tiene
el sujeto pasivo del IVA de transferir mediante la repercusión legal el monto del
impuesto, fenómenos económico y jurídicos, respectivamente, totalmente
independientes.
Contribuyente
129
Es la persona que, desde el punto de vista jurídico, debe contribuir con su patrimonio a
los gastos del Estado. Es una carga que en las constituciones de los Estados de derecho
está regulada, en forma más o menos explícita, en función del principio fundamental de
la igualdad ante las cargas públicas, consustanciado con el concepto de capacidad
contributiva.
a) La figura del sujeto pasivo contribuyente está –desde el punto de vista jurídico y
conceptual- identificada con un sacrificio económico destinado a contribuir al
financiamiento de los gastos público.
La cuestión de si estos pueden ser sujetos pasivos, es uno de los problemas que ha
provocado mayores elaboraciones doctrinales y jurisprudenciales. Los entes con
potestad tributaria se han considerado competentes para gravar a los demás, lo que ha
dado lugar a conflictos.
130
El más divulgado es el de Estados Unidos en una larga evolución jurisprudencial
iniciada con la famosa sentencia del Juez Marshall de 1819, que habitualmente se la
recuerda por la frase “the power to tax involves the power to destroy”.
131
EL ESTADO COMO SUJETO PASIVO.
Artículo 463.- Declárase que el Estado, los organismos comprendidos en el artículo 220
de la Constitución y los Gobiernos Departamentales, gozan de inmunidad impositiva,
tanto nacional como departamental, por sus bienes y actividades no comerciales ni
industriales.
RESULTANDO:
1°) Que compareció la parte actora y dijo:
- Viene a demandar la inconstitucionalidad del art. 463 de la Ley N° 16.226 del 29 de
octubre de 1991, en cuanto declara que el Estado y los organismos del art.
220 (de la Constitución) gozan de inmunidad impositiva, en el orden municipal. Señala
que la potestad tributaria está distribuida, entre el Estado por un lado y los Gobiernos
Departamentales por el otro. Esto último, conforme a lo que dispone el art. 297 de la
normativa superior. Y esa potestad tributaria comprende también, por una razón de
simetría y de principio, la de establecer exoneraciones, criterio aplicable a los Gobiernos
Departamentales por la remisión que el art. 222 de la Carta hace que el art. 133 de la
misma. Por lo que no resulta pertinente, en el orden jurídico, que la ley -ley nacional-
interfiera de algún modo con el ejercicio de esa potestad, ya creando tributos,
ya disponiendo exoneraciones. Pidió se fallara declarando la inconstitucionalidad de la
referida norma.
2°) Que habiéndosele dado ingreso a la pretensión hecha valer (f. 8), evacuando
el traslado que se le confiriera al Poder Ejecutivo-Ministerio de Economía y
Finanzas, compareció su apoderada, oportunidad en la que expresó:
-En cuanto a la naturaleza interpretativa de la norma observada: no se crea una
exoneración impositiva, sino que la norma legal en cuestión tiene carácter interpretativo
de la Constitución (art. 85, no. 20).
- Formula precisiones respecto de los conceptos de “inmunidad” y “exoneración” en
Derecho Tributario. En este sentido, aclara que en el campo de la inmunidad tributaria
se sitúan los sujetos que por disposición del constituyente -excepcionalmente el
legislador- no están alcanzados por la carga tributaria; y que se trata de una situación
similar, aunque no idéntica a la no imposición.
- La doctrina, asimismo, reconoce la inmunidad del Estado. Citando en apoyo de su
posición a JARACH y a RAMÓN VALDÉS COSTA.
- Que la propia actora, ha solicitado en otras ocasiones ante la Administración
Tributaria, la aplicación de lo dispuesto por el citado art. 463 de la Ley N° 16.226, para
no ser gravada por diversos impuestos nacionales por sus bienes y/o actividades no
comerciales ni industriales.
- Existen fundamentos constitucionales para sustentar la inmunidad. El art. 72, refiere a
la forma republicana de gobierno y, además, conforme al art. 8, no puede haber
132
imposición sin capacidad contributiva. Otro argumento coadyuvante a reconocer la
inmunidad se halla en el art. 69, tal como lo reconoce Washington Lanziano, en Rey.
Tributaria N’ 109, pág. 248.
CONSIDERANDO:
I) Que se desestimará la inconstitucionalidad planteada.
El texto impugnado no colide con la Carta Fundamental. Norma que, por el contrario,
ha venido a poner fin a una discusión que se suscitara desde tiempo atrás, en cuanto a la
posibilidad de que cualquiera sea el ente público que hace uso de su potestad tributaria,
incluso el propio Estado, sería sujeto pasivo del impuesto que se creara.
Fue precisamente, por la creación de esos entes públicos en su relación con el propio
Estado, persona jurídica mayor, que se suscitó el problema que da origen a la pretensión
hecha valer en autos. Por cuanto, el mismo -es decir, la situación de los entes públicos
frente a los tributos creados por otros entes de igual naturaleza- supone que existen
distintos ámbitos de potestad tributaria. Y ello determina que se deba saber cuál es la
posición de los que eventualmente podrían ser calificados como sujetos pasivos de la
relación tributaria, en especial, naturalmente, si el propio Estado puede ser incluido en
esa categoría.
Hay quienes sustentan con énfasis la teoría de la inmunidad fiscal del Estado, basados
en el concepto de soberanía. Aquél se concibe con un carácter ilimitado y, por tal razón,
no podría ser sujeto pasivo de tributos creados por entes públicos menores. En esta
posición, por ejemplo, se encuentra un antiguo profesor de la Universidad de Roma,
SALVATORE SCOCA, para quien el Estado, “no puede, por principio, estar sujeto a
los tributos que tales entes requieren porque es conceptualmente inconcebible que ese
ente soberano del cual los otros derivan su personalidad, su capacidad y sus poderes,
pueda quedar sujeto a las cargas que no pueden surgir sino en relación a personas físicas
o jurídicas calificadas por una relación de sujeción”. Naturalmente, esta posición que
parte del concepto de “soberanía” y por tanto de “imperium” de los demás frente a él,
no puede ser aceptada. Por cuanto, como se ha señalado, la relación tributaria, una vez
nacida, es una relación de derecho y, consiguientemente, de igualdad entre los sujetos.
133
atribuirle una capacidad de contribución a las finalidades para las cuales toda su
actividad y su existencia misma están destinadas”, para luego agregar: “La inmunidad
fiscal del Estado y de las entidades públicas y de las dependencias, con o sin personería
jurídica propia, constituye un dogma jurídico tributario, en relación a la misma
naturaleza del hecho imponible, que, por su causa, no es, sin contradicción lógica,
atribuible a esa clase de sujetos. Sólo se puede admitir excepcionalmente la imposición
de ellos, cuando resulte evidente la voluntad legislativa de equiparar completamente una
empresa pública a las empresas privadas, sometiéndola al mismo régimen jurídico y
económico” (DINO JARACH, “El hecho imponible”).
Tesis que choca, de todos modos, con el inconveniente de que, actualmente, ha sido
abandonada la teoría de la causa en materia tributaria. Lo que no excluye, desde otro
plano, la subsistencia del principio de la capacidad contributiva, como fundamento no
sólo jurídico, sino económico, político y ético del poder de imposición.
VALDÉS COSTA decía que el punto no está resuelto normativamente y por lo tanto,
ello exigiría una definición de este tipo, específicamente a nivel de las normas de orden
superior o de carácter constitucional. Lo que no obsta a que, de todos modos, ante la
disyuntiva de tener que concretar su opinión afirmara: «Si me viera obligado a
fijar posición optaría por la tesis de la inmunidad recíproca en lo que respecta a los
bienes y actividades propias de las funciones gubernamentales. Es un problema que
requiere solución constitucional, como lo ha hecho el Brasil, que ha sabido recoger
la doctrina y la jurisprudencia de los EE.UU., en cuya larga evolución ha llegado a
soluciones que pueden ser consideradas como básicas”. (VALDÉS COSTA en
“Instituciones de Derecho Tributario”) En contra: Giampietro Borrás.
Analizado el tema, justamente, según las posiciones que se han sustentado en los
diversos países, las mismas no varían según lo visto. Esto es, en general, se ha abogado
por la tesis de la inmunidad, variando la fundamentación.
En ese plano, por ejemplo, la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de
Norteamérica, ha postulado el criterio de la inmunidad impositiva, a partir de la idea de
que el Estado, ente soberano, no puede ser gravado. Sería un contrasentido que así
ocurriera. No obstante no existir en la Constitución de dicho país, una norma que
resuelve expresamente el punto, el Chief Justice de su máximo órgano judicial, Juez
Marshall, desarrolló su teoría de los poderes implícitos del gobierno federal para
el cumplimiento de sus fines y afirmó, específicamente, en cuanto a la “... prohibición
de los Estados de gravar las “instrumentalidades” de aquél” que “el poder de gravar
comprende el poder de destruir” y que ese poder, sería “... capaz de frenar todas las
medidas del gobierno, y de postrarlo a los pies de los Estados. Este principio transferiría
la supremacía, en efecto, a los Estados”.
No se olvida que posteriormente, otro gran magistrado como Oliver Wendell Holmes,
señaló que “la facultad de gravar con impuestos no es la facultad de destruir, mientras
este tribunal se reúna”, oportunidad en la que, en un voto particular, “...reivindicó la
tesis de que las dependencias federales estaban protegidas con la prohibición de una
imposición estadual discriminatoria”, lo que supone, claro está, poner una limitación a
la primitiva tesis. Según destaca ADDY MAZZ, las “... últimas resoluciones de la Corte
en la materia, tienden a distinguir la actividad gubernamental del Estado de aquella que
134
realiza como propietario, similar a un particular, tema de muy difícil concreción, en
continua evolución”.
Para suprimir la incertidumbre y evitar que el Estado -sea la persona mayor, en el que se
incluyen determinados organismos y entes, sea los Gobiernos Departamentales,
entes públicos menores- fuesen sujetos pasivos de la relación impositiva -una de las
especies de los tributos- se dictó la norma contenida en el texto impugnado:
Ley N° 16.226, art. 463. En la que se dice: “Declárase que el Estado, los
organismos comprendidos en el art. 220 de la Constitución y los Gobiernos
Departamentales, gozan de inmunidad impositiva, tanto nacional como departamental,
por sus bienes y actividades no comerciales ni industriales”.
Esto es, se afirma la “inmunidad” tanto del Estado -el que abarca ciertos organismos y
entes, a los que alude el art. 220 de la Constitución- como de los entes
descentralizados territorialmente, los que estarían fuera de la potestad tributaria de uno
y de otros. Se daría una situación de reciprocidad: ni los primeros pueden ser sujetos de
impuestos creados por los segundos, ni estos de los establecidos por aquéllos.
Motivo por el que es razonable, a esta altura, distinguir algunos conceptos que pueden
ser de utilidad en el tema: no es lo mismo «no incidencia o ininclusión” en el hecho
generador, que “exención tributaria” o que “inmunidad tributaria”. Precisión que ha
realizado la doctrina y que, por cierto, es conveniente recordar.
“La exención tributaria presupone que respecto del sujeto exonerado ocurra el hecho
generador, es decir que esté incluido en la definición del presupuesto de hecho”, en
cambio, “la no incidencia o ininclusión, por el contrario, supone que no se realice el
hecho generador respecto a determinado sujeto”. De ahí que seguidamente el Profesor
José Luis Shaw, se pregunte, “Y la inmunidad ¿cómo encaja entre estos dos conceptos”,
a lo que responde tomando como apoyo la opinión de Araújo Falçao.
Este, según el autor nacional, distingue “... la exención de la no incidencia y dice que la
no incidencia comprende dos modalidades; en primer término, la no incidencia pura y
simple y, en segundo término, la no incidencia jurídicamente calificada o no incidencia
por disposición constitucional o inmunidad tributaria”.
“La inmunidad es una forma calificada o especial de la no incidencia, por supresión en
la Constitución de la potestad tributaria. Cuando el constituyente organiza la potestad
tributaria del Estado declara que determinados sujetos o determinadas situaciones o
hechos no pueden ser objeto de gravamen, condicionando o limitando de tal modo el
ejercicio de dicha facultad”.
Lo que significa, dicho de otra manera: en un caso, lo ocurrido en el mundo fenoménico
no se adecua al hecho generador o hecho imponible descripto hipotéticamente en la
norma creadora del tributo y, en el segundo, es el no surgimiento de la obligación
jurídica tributaria, a pesar de que se verificó en la realidad el hecho generador, pero al
135
cual se le interpuso una norma igual pero de sentido inverso -la que crea la exoneración-
que impide el nacimiento de la obligación. La inmunidad, entonces, es el instituto
que implica que determinado sujeto o hecho quede fuera del ejercicio lícito de la
potestad tributaria por parte del sujeto titular de la misma.
No se duda que la norma cuestionada, resulta conforme con toda la normativa superior.
Las leyes deben mirarse en principio, como acordes o de conformidad con la
Constitución, por ese mismo principio de conservación que tiene toda carta
fundamental.” DOMINGO GARCÍA BELAÚNDE.
Evidentemente, se trata de una norma declarativa y no constitutiva. Por ella, el
legislador y conforme con expreso texto de carácter superior, ejerciendo las facultades
que se le acuerdan por la misma, “interpretó” la Constitución y dijo cuál era, a su juicio,
la solución que surge de la Carta Fundamental (Constitución, art. 85, no. 20).
No se olvide, frente a la potestad tributaria del legislador -con la necesaria intervención
del Poder Ejecutivo-, existe también y con el mismo origen superior, potestad tributaria
de la que son titulares los Gobiernos Departamentales (Constitución, art. 297).
Y repárese, no hay ningún texto que expresamente resuelva el tema, no obstante lo
aconsejable que ello sería desde el punto de vista de la certeza jurídica. Es muy claro
que había una incertidumbre y que para superarla fue que se dictó la norma en cuestión.
Sin duda que es clara la naturaleza interpretativa de la misma. A pesar de que no se haga
concreta referencia a la facultad aludida (art. 85, no. 20), como se hizo sí, en anterior
oportunidad al dictarse otra norma -aunque de contenido diferente pero tendiente
a superar el mismo problema (Decreto-ley no. 14.264, art. 10).
En ese sentido, se comparte la posición de la demandada. Se emplea un término-
“declárase” -que denota esa intencionalidad- y, como se ha enseñado, los
mismos, “..inducen a suponer un contenido interpretativo en la norma, en oposición al
creativo que suponen las expresiones “establécese”, “dispónese” o similares, aunque es
obvio que el giro utilizado no es decisivo en la calificación (por cuanto puede haber sido
empleado con el fin de ocultar una verdadera alteración) (SUPERVIELLE).
El artículo de la ley en cuestión tiene una redacción muy diferente al Decreto-ley no.
14.264, este sí, declarado inconstitucional por la Corporación, aunque con otra
integración. Si bien, dos de los miembros actuales de la misma, entre ellos el redactor
de este pronunciamiento, contribuyeron con su voto a formar la voluntad del órgano en
el sentido indicado (sentencia no. 34/91).
Mientras el Decreto-ley no. 14.264 declaraba que “…los bienes pertenecientes al
dominio privado o fiscal del Estado, cualquiera sea el órgano titular del derecho de
propiedad, y de los Entes comprendidos en la disposición del artículo 220 de la
Constitución, están fuera de toda imposición nacional o municipal”, la segunda, por su
parte, declara que “...el Estado, los organismos comprendidos en el art. 220 de la
Constitución y los Gobiernos Departamentales, gozan de inmunidad impositiva...”. Una
cosa es, como se ha dicho, “no imposición” o estar “fuera de toda imposición” y otra,
muy distinta, “gozar de inmunidad».
En otro sentido, “toda imposición”, comprende todas las especies de tributos,
en tanto, el texto actual, simple o meramente alude a inmunidad “impositiva”. En
136
concepto más restringido y que tiene su lógica. Por lo tanto y a manera de conclusión,
se puede afirmar que conforme a la “naturaleza de las cosas”, tal como se han estatuido
en la Carta Fundamental, no es acorde a la misma que el Estado y los organismos que lo
integran y demás entes menores que se mencionan, abonen impuestos como un sujeto
pasivo más de la respectiva relación tributaria. No son sólo, se cree, razones de
conveniencia o de oportunidad, sino que, por el contrario, este es el sistema que se
extrae de una interpretación contextual única válida- de la normativa superior.
Esto es, y como se dijo en el debate parlamentario. “No se trata, pues, de una
exoneración sino de una definición de carácter legal de una norma constitucional sobre
el alcance de la potestad tributaria del Estado”.
Sin duda, el Constituyente, no tuvo la intención de que el Estado -y las personas que se
indican en la norma cuestionada- tributasen impuestos, como un sujeto pasivo más. No
estuvo en su pensamiento, ni ello surge del contexto de la Carta Fundamental.
En primer lugar hay que ver que entendemos por Estado. Sabemos que el sujeto activo
siempre va a ser el Estado. La cuestión es si el sujeto pasivo puede ser el Estado en el
mismo sentido, porque en ese caso sujeto activo y sujeto pasivo son el mismo y por
tanto no puede haber obligación tributaria. La SCJ dijo en la primera sentencia sobre el
caso que la obligación se extingue por confusión. Pero eso no parece muy razonable
porque si los sujetos son idénticos desde el inicio, entonces no nace la obligación.
Distinto sería si la obligación se inicia con sujetos distintos pero luego coinciden los
sujetos. En ese caso si se extingue la obligación por confusión.
Tenemos que poder definir al Estado para ver si puede ser sujeto pasivo. Si entendemos
que existe un solo concepto de Estado, un solo “Estado”, entonces es claro que no puede
existir una obligación tributaria que tenga como sujeto pasivo al Estado, porque también
sería el mismo “Estado” el sujeto activo.
Podemos en cambio decir que el sujeto activo “Estado” es aquel que es en ese caso el
titular de la potestad tributaria y después hay varios otros “Estados” como ser Entes
Autónomos, Servicios Descentralizados, Gobiernos Departamentales. El tema es que
hay un ida y vuelta, los Gobiernos Departamentales también tienen potestad tributaria y
gravan a otros “Estados”. Este tema tiene mucho que ver con los sistemas unitarios y
federales. En nuestro país en esto nos parecemos a un Estado federal porque tenemos 19
departamentos con potestad tributaria.
Parece que este tema pone en aprietos a la teoría neoclásica, porque si el impuesto existe
para financiar los recursos del Estado, pero el sujeto pasivo es el propio Estado, el
impuesto en este caso parece no tener sentido. La dogmática es casi unánime en decir
que el Estado no tiene capacidad contributiva. Pero eso es algo muy extraño porque la
dogmática siempre ha repetido que el Estado es siempre solvente (justificación de por
qué no se puede embargar al Estado).
137
Nuestra Constitución no dice nada sobre este tema. Para que se de esto de la doble
tributación entre entidades estatales se tiene que dar lo siguiente:
1-tiene que haber dos sujetos con potestad tributaria.
2- que la potestad tributaria sea originaria (es decir, que no sea delegada, es decir, si el
Estado nacional delega en el gobierno departamental un tributo no va a poder luego el
gobierno departamental gravar al Estado nacional).
3- que no exista en la constitución una prohibición de gravabilidad recíproca.
138
LOS ENTES SIN PERSONERÍA JURÍDICA COMO SUJETOS
PASIVOS.
139
social y económica, suelen tener una capacidad contributiva mayor o menor que la de
sus componentes considerados aisladamente.
El movimiento revisionista
Derecho Positivo.
140
En el Derecho comparado son frecuentes las leyes que consideran concretamente
sujetos pasivos a entidades o agrupamientos sin personería. A los claros ejemplos
citados de sociedades de hecho y en formación e incluso las herencias yacentes se
agregan otros.
Conclusiones.
Puede afirmarse, como conclusión primaria, que el concepto de sujeto pasivo tributario
es independiente del concepto de personería jurídica –o moral- otorgada o reconocida
por el Derecho privado. Es frecuente que coincidan, pero hay excepciones aun dentro de
este sector, por ejemplo, las sociedades irregulares y en formación.
GRUPOS FAMILIARES.
Responsabilidad
El punto que más interesa en esta oportunidad es determinar si estos grupos revisten las
características de sujetos pasivos o de contribuyentes. Puede afirmarse que en la
141
actualidad en la doctrina predomina netamente la opinión de que estos grupos no son
sujetos pasivos, en ninguna de sus dos especies. En cambio, en la legislación se
mantiene el error de denominar a estos grupos y a las sucesiones indivisas como sujetos
pasivos o contribuyentes.
Sociedades Vinculadas
142
Sucesores “mortis causa”
a) Las obligaciones por concepto de tributos, por la sola razón de ser un pasivo del
causante, son transmisibles, como cualquier otro rubro del pasivo, de acuerdo
con la legislación civil aplicable. Incluso con beneficio de inventario;
b) Las sanciones de naturaleza indemnizatoria –intereses o recargos por mora, es
decir, por incumplimiento de la obligación tributaria dentro del plazo legal,
perjudicando económicamente a la administración- son, igualmente,
transmisibles dado su carácter de obligaciones accesorias;
c) Las penas pecuniarias por concepto de infracciones, conocidas con la
denominación de multas, en principio deben seguir las reglas del derecho penal
y extinguirse con la muerte del infractor. Ambas penas tienen el mismo
fundamento, castigar al autor del acto ilícito, lo que impone la aplicación del
principio de la personalidad típico del derecho punitivo. La solución encuentra
plena justificación en el caso de multas en vías de determinación o
impugnaciones en trámite administrativo o judicial. Si la multa ha sido
definitivamente aplicada y no cobrada, la transmisibilidad encontraría
justificación en que constituye un crédito fiscal al cual el Estado no tiene por
qué renunciar. Esta posible excepción tendría mayor aplicación en las
infracciones en derecho formal o administrativo que en materia de defraudación.
Por otra parte, si el fisco la hubiera cobrado se habría registrado una
disminución del patrimonio del causante y, por tanto, habría repercutido en el
derecho del sucesor, y
d) En materia de delitos, el principio indiscutible es el de la personalidad. En
consecuencia, en ningún caso correspondería responsabilizar al sucesor.
APUNTES
La sucesión por mortis causa está en el art. 18 del CT y no en el 22. Hay que aplicar el
18. Importante. El art. 18 está hablando de personas físicas, porque son las únicas que se
mueren.
¿Qué pasa a los sucesores, de todas las deudas que tuviera el muerto? ¿pasan también
las sanciones, las multas? Hay que distinguir en qué momento nace cada deuda. La
deuda por un impuesto se generó cuando ocurrió el hecho generador. El acto de
determinación, aunque sea posterior a su muerte, tiene naturaleza declarativa.
Con respecto a las sanciones, ¿puede decirse lo mismo, puede decirse que la
determinación de las sanciones tiene naturaleza declarativa? Desde el punto de vista del
ser, este tema estaría regulado por el art. 18 del CT. El art. 18 del CT no distingue entre
obligación tributaria y sanción, habla de derechos y obligaciones en general. A esto
tenemos que complementarle el artículo 103 del CT que refuerza la interpretación del
143
18, porque en el 103 se dice que la responsabilidad pecuniaria por infracciones se
transmite.
Desde el punto de vista del deber ser, VALDÉS decía que la deuda tributaria ya estaba
en el patrimonio del fallecido pero con respecto a las sanciones hay que ver si al
momento del fallecimiento ya existía acto de determinación y si se pudo defender. Si no
se pudo defender, entonces no sería bueno que se transmitan esas deudas, porque el
fallecido ya no se puede defender. Pero el CT no regula esto de la forma que para
VALDÉS sería ideal regular.
Hay una discusión en torno a cómo debe interpretarse el art. 103 del CT, en especial en
torno al vocablo “responsable”. Se discute si “responsable” debe ser entendido en un
sentido técnico-tributario o si “responsable” no debe leerse en un sentido técnico-
tributario y eso afecta otras interpretaciones del CT.
Sentencia 346/2009
Un sujeto trabajaba pero no estaba en el BPS. El BPS realiza una inspección después de
fallecida la persona, y como la persona no estaba inscripta, lo inscribe de oficio en el
BPS. Luego el BPS le da vista al fallecido, la cual obviamente no evacua. El BPS
realiza un acto de determinación y en la etapa recursiva los sucesores se oponen. El caso
va al TCA. El TCA entendió que la vista debería habérsele dado a los sucesores y no al
fallecido, en especial cuando parece que el BPS sabía que la persona había fallecido.
144
¿Quiénes pueden ser contribuyentes en el derecho tributario?
Las personas físicas y las personas jurídicas sin lugar a duda. Pero ¿el derecho tributario
en última instancia a quien mira, que mira? Mira actos que denotan capacidad
contributiva, mira un aspecto económico. A la hora de diseñar un impuesto se observa
la realidad económica. La teoría económica se encuentra con entidades que tienen
capacidad económica pero no son personas físicas o personas jurídicas. Al derecho
tributario le interesa gravar actos económicos, sin importar si la entidad es una persona
física o una persona jurídica. Si hay capacidad contributiva, pero la entidad no es sujeto,
se nos desbarajusta en principio la obligación tributaria como compuesta por dos sujetos
¿Qué respuestas hay a esto? Una sería decir que no hay obligación tributaria, otra es
decir que siempre en el fondo hay una persona física detrás de un acto económico, otros
desde la autonomía del derecho tributario van a decir que tienen personería tributaria.
Esta corriente (tesis autonomista) en el fondo lo que dice es que no hay por qué atenerse
a las ficciones del Derecho civil, sino que también pueden utilizarse otras ficciones.
Ahora, ¿qué pasó? Frente a esta tesis, donde se crean nuevas personerías jurídicas,
cuando trato de inscribir los embargos ¿cómo los inscribo? Este es un problema mayor
para la tesis autonomista según argumentan quienes sostienen la tesis no autonomista.
El legislador lo que dice, para que el embargo pueda inscribirse, es que hay que
investigarse quienes son los que están detrás de esas entidades. Los no autonomistas
dicen que entonces no tiene sentido llamarle a esas entidades “personas jurídicas”
porque como en realidad al final del día al que se embarga es a otro, claramente el
derecho en general no le reconoce a esas supuestas “personas jurídicas”, personería.
La tesis ecléctica surge con SAINZ DE BUJANDA, y dice que el Derecho Tributario le
va a reconocer personería tributaria a todas las personas que son reconocidas como tales
en el derecho común. También dice que para crear nuevas personas jurídicas, tiene que
haber un patrimonio propio y una voluntad distinta de la de sus integrantes y que
después esos bienes o esos patrimonios se administre de manera común, y, como
paragua, para ser ecléctica realmente, sus integrantes van a ser responsables solidarios.
¿Un bebé de 3 meses puede ser un contribuyente? Porque puede tener capacidad
contributiva. No importa si tiene o no capacidad civil, lo que importa es que es una
persona física y en tanto tenga capacidad contributiva puede ser contribuyente (art. 17
del Código Tributario). El art. 17 tiene su fuente en el modelo de código para América
Latina. El primer inciso coincide completamente con el modelo de código para América
Latina. Los otros incisos no coinciden completamente (ver en qué coinciden y en qué no
porque lo vimos en clase). El modelo de código para América Latina parece adherirse a
la tesis ecléctica mientras que nuestro Código Tributario parece adherir a la posibilidad
de crear nuevas personerías.
Los fondos de inversión cerrados de crédito no son personas jurídicas sino patrimonios
de afectación, sin embargo están gravados. Los fideicomisos son contratos y sin
embargo también están gravados.
En el IRPF, aunque uno puede imaginarse que solo grava a las personas físicas, en
realidad grava también a los núcleos familiares. El núcleo familiar es un sujeto del
impuesto (matrimonio o unión concubinaria en régimen legal de bienes por el que se
puede optar o no).
145
CONTRIBUYENTE
1.1.El contribuyente está definido en el art. 17 como el sujeto pasivo que configura el
hecho generador.
146
RESPONSABLES: DIFERENTES TIPOS DE RESPONSABILIDAD.
En los demás casos la solidaridad debe ser establecida expresamente por la ley.
El cumplimiento de un deber formal por uno de los deudores no libera a los demás
cuando sea de utilidad para el sujeto activo que los otros obligados lo cumplan.
Asimismo, la exención o remisión de la obligación libera a todos, salvo que el
beneficio haya sido concedido a determinada persona, en cuyo caso la obligación
se reducirá en la parte proporcional al beneficiado.
1.2.La solidaridad entre contribuyentes debe ser distinguida de los supuestos donde
participan responsables.
1.3.El art. 20 prevé la solidaridad de los contribuyentes que configuran el mismo hecho
generador (ej: condóminos en un inmueble). Esto hace que el sujeto activo pueda
exigirle toda la deuda a uno de ellos. Ante una exoneración objetiva, todos la
aprovechan. Si es subjetiva, sólo quien cumple la condición.
1.4.El primer inciso del art. 20 en algún momento fue entendido en el sentido que si
comprador y vendedor participan en el IVA, entonces si el vendedor no pagaba el
IVA, el comprador era solidariamente responsable. Pero es claro que no es así
porque el enajenante es el sujeto gravado en el IVA, no el comprador. Este inciso
primero se refiere a situaciones donde la parte es plurisubjetiva, como en el caso de
ciertos tributos judiciales y en el impuesto a primaria. En esos casos la persona es
contribuyente porque se configura a su respecto el hecho generador pero además es
responsable solidariamente respecto de otras personas.
1.6.El inciso segundo de este art. 20, al disponer que la solidaridad debe estar
previstamente expresa por ley salvo en el caso de personas que verifiquen un mismo
hecho generador es similar al 1391 C. Civil. La fuente de la obligación tributaria es
la ley. Por eso la crítica que se le hace a este inciso segundo es que no tiene mucho
sentido que una ley mande al legislador subsiguiente, no tiene efecto para el
legislador subsiguiente. Es decir, parece sobreabundante el artículo, y por otro lado
es infra-incluyente porque se refiere solo a la solidaridad cuando en general se
entiende que tiene que estar por ley todo lo referente a la responsabilidad.
147
1.7.Otro problema de este artículo es determinar qué son leyes. En el concepto de leyes
se incluyen las normas generales de las Juntas Departamentales en tanto tienen
fuerza de ley. Por la potestad del art. 293 de la Constitución, ¿podemos decir que un
Decreto de la junta puede establecer responsables solidarios? Hay dos lecturas:
2 - Otros, entre ellos las Corte y el TCA, entienden que SI ya que por el 293 las
Juntas tienen el poder de crear impuestos por medio de decretos con fuerza de ley, y
entonces también tienen el poder de apuntar responsables solidarios.
1.8.El inciso final se refiere a los deberes formales, como obtener un número de RUC.
El deber formal alcanza tanto al contribuyente como al responsable.
DEFINICIÓN DE RESPONSABLES
1.2.El art. 19 del CT dispone que: Es responsable la persona que sin asumir la calidad
de contribuyente debe, por disposición expresa de la ley, cumplir las obligaciones
de pago y los deberes formales que corresponden a aquél, teniendo por lo tanto, en
todos los casos, derecho de repetición.
DESIGNACIÓN
1.8.Por el principio de legalidad los responsables deben designarse por ley o decreto de
la Junta.
148
1.9.En la práctica, violándose este principio, las leyes han autorizado al Poder Ejecutivo
a designar responsables.
DERECHO DE REPETICIÓN
-Presupuesto de Hecho que vincule a las partes. Es decir, tiene que establecerse el
vínculo entre el contribuyente y el responsable.
-Tiene que haber multiplicidad de vínculos. Hay vínculos entre tres sujetos (Estado,
contribuyente y responsable).
TIPOS DE RESPONSABLES EN EL CT
149
1.6.La fuente de la responsabilidad puede ser CONTRACTUAL (no oponible al fisco) o
LEGAL
150
RESPONSABILIDAD DE LOS REPRESENTANTES.
1.4.Los representantes legales son aquellos cuya representación emana de la ley. ej.:
padres, tutores, curadores, síndicos, etc.
1.6.Muchos estudiantes se ven tentados a decir que en el caso del art. 21 el responsable
responde con el patrimonio de la empresa o del contribuyente. PERO ES UN
ERROR GRAVE DECIR ESO, porque se perdería la función de responsable en ese
caso. SE RESPONDE CON LOS PROPIOS BIENES, con el límite del valor de los
bienes que administra, en caso de culpa, que es otra cosa.
1.9.Es una responsabilidad limitada si se actuó con culpa pero es una responsabilidad
ilimitada cuando se actuó con dolo.
1.10. Los bienes de los que habla este artículo son los del contribuyente, pero el
responsable va a hacer frente a esta responsabilidad con sus bienes y no con los del
contribuyente.
1.11. El art. 104 del CT nos complica un poco la interpretación de este art. 21.
151
La pregunta es, ¿ser representante es lo mismo que ser director, gerente,
administradores o mandatarios?, ¿pueden estos últimos sujetos son representantes?
Para determinar si estos sujetos, más allá del título formal que tengan, tienen que
tener de hecho representación del contribuyente. Habrá que estar al caso concreto.
No son representantes por el mero hecho de estar nombrados en el art. 104.
2.3.RESPONSABILIDAD SUBJETIVA.
El representante será responsable siempre que haya actuado con culpabilidad, esto
es, no se consagra una responsabilidad objetiva, al menos según el texto.
152
que el representante responda por infracciones pero se requiere su actuación
personal según arts. 102 y siguientes CT.
A nivel normativo, para el IRAE (y para el viejo IRIC), el decreto toma la tesis del
devengo. Para el resto de los impuestos no hay nada específicamente regulado, por lo
que la tesis de la administración es que como solo fue previsto para el IRAE la tesis del
devengo, entonces la regla es la tesis de la exigibilidad. Podemos hacerle críticas tanto a
la tesis de la exigibilidad como a la del devengo, pero no parece que podamos sostener
que las dos se aplican a una misma situación.
Ya vimos que si hay culpa solo se responde hasta por el valor de los bienes
administrados. Esto ha generado problemas porque no se establece qué significa la
expresión. BLANCO: un representante de un contribuyente que tiene facultades para
representarlo exclusivamente en materia tributaria y no tiene ninguna facultad de
administración de bienes, no administra ningún bien, en ese caso si actúa con culpa, no
responde por nada porque no administra ningún bien (si actúa con dolo respondería
ilimitadamente). El problema es que VALDÉS partió de un supuesto falso al redactar el
artículo: partió del supuesto de que el representante siempre administra bienes.
153
RESPONSABILIDAD DE SOCIOS Y DIRECTORES EN EL IRAE
ART. 95 TÍTULO 4° TO
Hay que tener cuidado porque el artículo habla de los socios de sociedades personales y
de los directores de sociedades contribuyentes. Esto significa que los socios de las
sociedades que son personales, es decir cualquier sociedad menos una SA o una
Sociedad en Comandita por acciones, no son responsables de las obligaciones
tributarias, a menos que sean representantes.
El decreto ley del IRIC 14.252 establecía la responsabilidad objetiva de “los socios de
sociedades personales o directores de sociedades contribuyentes” en lo que respecta al
impuesto “así como de su sobretasa” entonces vigente. La doctrina más recibida,
BERRO y CASSINELLI, entendió que esa disposición fue derogada en forma tácita por
el art. 21 del CT que reguló la responsabilidad de los representantes como subjetiva y
no objetiva. Pero el decreto ley 14.416, posterior al CT, en su art. 346 numeral 13
suprimió la expresión “así como de su sobretasa” contenida en el decreto ley de IRIC.
La administración entendió que esta nueva ley implicaba entonces la supervivencia de la
legislación anterior al CT. Algunos dijeron, no, ya había quedado derogado el art.
mientras que otros dijeron que en realidad era una norma especial y que por tanto nunca
había quedado derogada por el art. 21 del C. Civil. Al principio el TCA estaba vacilante,
pero finalmente se decidió por entender que el 357 estaba vigente en lo no derogado por
el 346. Posteriormente, en tanto seguían las discusiones interpretativas, los artículos 464
y 465 de la ley 17.930 (ley de presupuesto), estipularon con carácter interpretativo que
el art. 357 no había sido derogado por el art. 21 del CT y que la responsabilidad objetiva
alcanzaba al impuesto y a los recargos por mora. No hay duda que es una ley
interpretativa porque realmente había una discusión dogmática al respecto. Más
discutible es si la referencia a los recargos por mora es realmente interpretativa, pero
aun no ha sido declarada inconstitucional. Pero luego, al regular el IRAE, la ley 18083
hizo referencia al 357, sin hacer referencia a la ley interpretativa sobre el 357 (se lo
comieron). Hoy no puede discutirse que la responsabilidad por IRAE es objetiva, la
cuestión es si hay responsabilidad por impuestos o si alcanza a los recargos (porque la
referencia de la ley 18.083 hace referencia a un conjunto normativo que no incluye la
interpretativa, ley 17.930).
154
La ley 18.083 dice que toda referencia en el sistema legislativo en el régimen anterior al
IRIC, debe entenderse hoy al IRAE. Entonces hay algunos que dicen que teniendo esto
en cuenta entonces puedo leer la ley 17.930 como interpretando al 357. Otros dicen que
no, que semánticamente se refiere solo a impuestos, que ese es su tenor literal. Lo que
no es dudoso de todo esto es que la responsabilidad por IRAE es objetiva para los
socios de las sociedades personales, así como director de una sociedad.
VALDÉS decía que la DGI invocando la norma del artículo 14, ha pretendido que la
responsabilidad establecida por este artículo 21, se aplique también a las sanciones,
posición rechazada por la doctrina y la jurisprudencia. El artículo 14 dice en su parte
final que “Se consideran también de naturaleza tributaria las obligaciones de los
contribuyentes, responsables y terceros, referentes al pago de anticipos, intereses o
sanciones, o al cumplimiento de deberes formales.”
155
RESPONSABLES SUSTITUTOS
RESPONSABLE SUSTITUTO
En el caso del sustituto hay un solo sujeto pasivo ya que el contribuyente desaparece de
la obligación tributaria no teniendo responsabilidad frente al fisco.
CONCEPTO DE SUSTITUTO
CONCEPTO.
Hay un concepto básico para distinguir al sustituto de los agentes, tanto de retención
como de percepción. Y es una frase que la utilizaba mucho GIANNINI; el sustituto está
en lugar del contribuyente y no al lado del contribuyente, como está el agente de
retención. La dogmática generalmente dice que el contribuyente sale de la relación
jurídica cuando hay sustituto, pero no es tan así, porque piensen que si saliera de la
relación jurídica, no podría hacer una repetición de pago o una cantidad de acciones que
le admitimos a ese contribuyente.
La conducta del agente indica el número de obligados mientras que la del sustituto no
indica el número de sujetos obligados. ¿Qué significa esto? Que si el agente retiene,
(su conducta) hay un solo obligado, el. Nada se le va a poder pedir al contribuyente si
se le retuvo, pero si el agente no retuvo, no. En la sustitución nunca pasa eso, siempre
156
necesariamente hay solo una persona que va a ser responsable, independientemente de
la conducta.
BORGES comparte totalmente la tesis de que el sustituto es el único sujeto pasivo por
una deuda propia; por tanto, dice con bastante lógica, que el término “sustituto” es, por
lo menos, ambiguo, porque no sustituye a nadie, él es el único deudor… “no puede
confundírsele con el agente de retención que es codeudor”.
Dice VALDÉS que, aceptado que el sustituto ocupa el lugar del contribuyente,
quedando como único obligado al pago del tributo, forzoso es llegar a la conclusión, por
aplicación de elementales reglas lógicas, de que debe estar sujeto a las mismas
sanciones y no las agravadas de los agentes de retención y percepción.
Se define al sustituto como aquel responsable que ocupa el lugar del contribuyente,
tiene derecho de repetición y el contribuyente no responde frente al fisco.
El art. 57 de la ley de reforma tributaria dice que son sustitutos los que deben pagar y
liquidar la totalidad de la obligación tributaria en sustitución del contribuyente. Es decir
que hay una sustitución en la parte pasiva de la relación jurídica tributaria. Hay una
obligación de dar (pagar) y de hacer (liquidar). ¿Quién tiene que presentar la
liquidación, la declaración jurada? El sustituto, por lo que dice el art. 57.
El contribuyente queda liberado de toda responsabilidad frente al sujeto activo una vez
designado el sustituto. Tal liberación no inhabilita a ejercer todos los derechos que le
corresponden tanto en sede administrativa como jurisdiccional. El fisco no le puede
reclamar nada, pero él le puede reclamar al fisco.
157
Hay un apartamiento de lo que la dogmatica decía pero a favor del contribuyente.
Porque antes se decía que el contribuyente, al salir de la relación, no tenía legitimación
para una cantidad de cosas (porque se salía de la relación tributaria).
EJEMPLOS DE SUSTITUTOS
3) El decreto 148/07 designó a los patronos sustitutos por el IRPF que corresponde a
sus empleados (diferencia con las CESS donde es agente de retención).
Imaginemos que el sustituto retuvo y no pago a DGI ¿cambia en algo? No. La figura de
mora especialmente agravada solo la aplicamos para el agente de retención porque la
figura dice expresamente “agente” y además queda en lugar del contribuyente. En
consulta 4960 la DGI dijo que es así, que agente y sustituto son dos categorías distintas
y que como el sustituto ocupa el lugar del contribuyente, las sanciones que va a tener
son las del contribuyente y no las del agente.
158
RESPONSABILIDAD DE LOS SUCESORES DE EMPRESAS.
159
AGENTES DE RETENCIÓN Y DE PERCEPCIÓN.
160
1. VALDÉS COSTA considera que la obligación de los agentes es de hacer (retener o
percibir y luego verter). Esto hace que no padezca la carga tributaria por lo que
carece de legitimación activa para promover acciones o recursos cuestionando el
crédito tributario (eso le compete sólo al contribuyente).
2. BLANCO no comparte esta tesis por entender que el agente es un sujeto pasivo que
responde junto al contribuyente, por lo que puede verse lesionado por una norma
ilegal o inconstitucional.
La obligación que tiene el agente de retención ¿es una obligación de dar? Una sentencia
de la corte decía que es una obligación de hacer (retener). Pero con respecto al fisco en
realidad no es una obligación de hacer, podríamos decir, porque necesariamente le tengo
que dar al fisco, retenga o no retenga. Esto no es solo una discusión teórica.
Supongamos que el fisco me viene a reclamar que pague lo que debería haberle retenido
a F pero resulta que F desarrollaba una actividad exonerada, pero nunca le avisó al fisco
ni a mí ni a nadie. Si tengo una obligación de hacer (retener) parece que la incumplí. Si
en cambio no es una obligación meramente formal, es una obligación sustancial (dar la
suma que se debe por impuestos), entonces no parece que haya incumplido. La
dogmática está dividida en este punto. Hay dos tesis, una formal y otra sustancial. El
TCA ha resuelto en la sentencia 624 de 2004 de que es una obligación de dar y entonces
hay legitimación para pedir la nulidad. En sentencia 507/96 el TCA se afilió a la tesis de
VALDÉS. En sentencia 584/04 cambió su posición admitiendo legitimación para los
agentes.
POSICIÓN DE LA SCJ
1.1.Por el principio de legalidad deben designarse por ley o decreto de la Junta (no lo
puede hacer la Administración como expresa el art. 23).
1.2.Si bien el principio aplicable es que deben ser designados por ley, el derecho
positivo presenta soluciones que generalmente no respetan el principio. El MCTAL
y los Códigos de Uruguay (art. 21) y Venezuela (art. 28) disponen que los agentes
serán designados “por la ley o por la administración previa autorización legal”, lo
que plantea la posible inconstitucionalidad, al menos en Uruguay, por tratarse de
una delegación de competencia legislativa.
1.3.En la práctica todas las leyes que regulan los tributos facultan al Poder Ejecutivo a
designar agentes de retención o percepción.
161
atribuciones (CASSINELLI). El régimen actual es el establecido por la ley
16.134 de 1990, artículo 70, que dice: “Facúltase al Poder Ejecutivo a designar
agentes de retención y de percepción de todos los impuestos que recaude la
DGI”. Y el decreto 597 de 1988, artículo 8º: “Autorízase a la DGI, en los casos
en que exista facultad legal, a designar agentes de retención y percepción para
los tributos que administra, debiendo dar cuenta al Poder Ejecutivo”.
1.7.Para delegar o desconcentrar se requiere que una norma de igual o superior jerarquía
que la que prevé esa atribución lo habilite.
1.9.La doctrina administrativa junto con BLANCO considera que por el art. 168
numeral 24 de la Constitución, sí se podría delegar, porque este numeral dice que el
Presidente de la República actuando en acuerdo o Consejo podrá “Delegar por
resolución fundada y bajo su responsabilidad política las atribuciones que estime
convenientes”, pero no desconcentrar.
1.10. El decreto 587/88 desconcentra en la DGI para el caso que exista “autorización
legal” que hasta ahora no existe. La designación de agentes que viene haciendo la
DGI son contrarias al decreto, dado que no existe autorización de la ley al Poder
Ejecutivo para desconcentrar.
1.3.Si el agente retiene o percibe, en este caso el contribuyente queda liberado, esto es,
fuera de la obligación tributaria, quedando el agente como único obligado ante el
sujeto activo. El contribuyente se libera por el importe retenido o percibido (surge
del art. 23 cuando dice “importe respectivo”). Esto hace que el contribuyente siga
siendo responsable por la diferencia en la liquidación. Ej.: el agente retiene o
percibe 500 por lo que el contribuyente se libera por esa cifra. Si la administración
entendiera que la suma de la deuda era de 700, subsiste la responsabilidad del
contribuyente por la diferencia (200). Esta es la diferencia con el sustituto, ya que en
162
éste el contribuyente queda fuera de la obligación tributaria y la Administración no
podrá reclamarle el pago. Por eso la doctrina prefiere llamar al agente “responsable
exclusivo”, descartando de que se convierta en sustituto.
1.1.Luego del CT se han ido agravando las penas para los agentes cuando no vierten lo
retenido o percibido.
A) Es un agente de impuesto que administra la DGI (ej. IRPF, IVA, IRAE, ITP, etc.).
No es aplicable a otros agentes como los patronos en las CESS (el patrono por ser
designado sustituto no ve agravada su responsabilidad). La doctrina lo señala
violatorio del principio de igualdad.
PENAS APLICABLES
El agente incurre en este delito lo que puede motivar la denuncia penal de la DGI. La
doctrina señala que esta norma es diferente a la del art. 351 del Código Penal, el cual
requiere convertir el dinero en provecho propio. En esta norma el verbo nuclear es no
verter en plazo la suma retenida. El BPS por resolución 35/92 considera que debe
formularse denuncia penal por el art. 351 en caso de patronos que no paguen aportes
que hayan retenido.
163
Si la administración comprueba una defraudación en el agente, se tiene por probado el
elemento subjetivo, esto es el dolo (presunción simple). En este caso la multa será de 5
a 15 veces el tributo defraudado y no de uno a 15 como prevé el art. 96 del CT.
3) MULTA POR MORA DEL 100% DEL TRIBUTO, ART. 119 TÍTULO 1 TO
Cuando el agente no vierte en plazo incurre en mora (art. 94 CT) siendo la multa de un
100% del tributo no vertido (responsabilidad objetiva).
Si retiene solo una parte de lo que debía retener, el agente es único responsable por lo
que retuvo y solidario por el resto.
En caso que no haya retenido y de todas formas haya pagado al fisco, el agente tendrá
derecho de repetición. En cambio, si retiene y paga al fisco no va a poder volverle a
cobrar al contribuyente, no va a poder volverle a cobrar al contribuyente porque ya le
retuvo, es decir hubo una repetición ex ante, su rol es justamente ese, retener del
contribuyente y darle al fisco. Una vez que hizo eso no puede volver a pedirle al
contribuyente que pague lo que retuvo, porque ya retuvo.
164
derecho, que no está reconocido expresamente, encuentra su fundamento en la
devolución de lo indebido.
165
RESPONSABLES CREADOS POR LA LEY NO. 17.296 Y
CONCORDANTES.
166
MODOS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.
1.4.ARTS. 26 Y 27
167
PAGO ART. 29 CT
1.9.En Uruguay la mayoría de los tributos son auto-liquidables, por lo que el sujeto
pasivo no tendrá certeza sobre el correcto pago de la deuda hasta que ocurra la
prescripción (o una fiscalización).
En el derecho tributario se admite el pago por terceros con dos diferencias con el
Derecho Civil:
a) el art. 29 prevé que el tercero que paga siempre se subroga al sujeto activo, puede
repetir contra el sujeto pasivo y no se requiere consentimiento de éste (sí en el CC);
PAGOS ANTICIPADOS
3.2.Los anticipos son pagos a cuenta requeridos por la ley donde la obligación tributaria
todavía no ha nacido.
3.3.Son a cuenta de la obligación tributaria que surgirá más adelante y es por eso que al
liquidarse ésta se restan los anticipos.
3.4.Al pagar anticipos puede generarse un saldo a pagar o un saldo a favor que será
devuelto por la Administración. Ej.: se exigen anticipos en el IRPF, IRAE, IVA, etc.
3.5.Los anticipos están sometidos a condición resolutoria, esto es, si no llegara a nacer
la obligación tributaria, la Administración debe devolver todo lo pagado por
anticipos.
El régimen de imputación a la paga cobra importancia ante un pago parcial donde debe
determinarse a que se imputa primero: si a la deuda principal o accesoria (multas,
recargos, etc.).
168
Según el Código Civil lo pagado en primer término se imputa a los intereses y luego al
capital (beneficia al acreedor).
A) ART. 20 TÍTULO 1 TO: Se prevé que lo pagado se impute primero a la deuda por
tributos y luego a multas y recargos (más favorable al sujeto pasivo ya que limita o
elimina el devengo de recargos.). Este régimen es aplicable sólo para la DGI y
siempre que no exista convenio de facilidades. Esta innovación del CT significó un
apartamiento de la solución del derecho privado, aplicada hasta la sanción de esta
ley, lo que plantea el problema controvertido, pero no resuelto aún por la
jurisprudencia, de cuál es el régimen aplicable a los pagos efectuados a otros sujetos
activos, gobiernos departamentales, BPS y otros organismos para los cuales no
existe norma tributaria. En nuestra opinión, es aplicable por analogía la norma
tributaria antes mencionada. El TCA desde el año 97 por analogía considera
aplicable este régimen a otros organismos como el BPS.
Los recargos son las acrecidas que aumentan día a día cuando simplemente se incumple
la obligación mientras que el interés es la acrecida que se da cuando se celebra un
convenio de facilidades, en principio (porque hay un caso en la consulta vinculante que
no).
CONVENIOS DE FACILIDADES
169
1.2. Se trata de un acuerdo entre la Administración y el sujeto pasivo para diferir en
cuotas el pago de la deuda (tributos, multas, recargos, etc.).
1.4.La tasa de interés es fijada por el Poder Ejecutivo debiendo ser inferior a la de
recargos (ronda el 1,4% mensual).
170
COMPENSACIÓN
3.7.La compensación supone que acreedor y deudor tienen obligaciones entre sí, esto es,
una se compensa con la otra.
3.11. El organismo deudor debe ser el mismo que figura como acreedor en la
obligación tributaria (ej: DGI, BPS).
3.12. El crédito contra el Estado debe tener naturaleza tributaria (ej.: pago en error,
anticipos superiores al monto de la obligación, etc.).
3.13. A efectos del cálculo de intereses o recargos, se considerará que el pago de los
créditos a favor del Estado se efectuó en el momento en que se hizo exigible el
crédito contra el Estado que se compensa.
El art. 32 Título 1 TO prevé otra compensación sin los requisitos del CT.
Artículo 32º.- Los contribuyentes que sean acreedores de la Dirección General de los
Servicios Administrativos del Palacio Legislativo, Administración Central, Tribunal de
Cuentas, Corte Electoral, Entes de Enseñanza, Entes Autónomos o Servicios
Descentralizados, que al momento de hacer efectivo el cobro de sus créditos mantengan
deudas con los organismos de previsión social y con la Dirección General Impositiva,
podrán solicitar de la Tesorería General pagadora con el fin de cancelar las
obligaciones mencionadas, un cheque a la orden del organismo oficial acreedor,
individualizándose al dorso la empresa acreedora.
171
CONFUSIÓN
1.2.Según el CT la confusión opera cuando acreedor y deudor son la misma persona (en
este caso el sujeto activo queda colocado como sujeto pasivo). Ej.: la transmisión de
un bien al Estado con deudas tributarias.
1.3.¿Acá hay un texto del CT que está mal? ¿Por qué el CT dice que se extingue la
deuda si no es así, porque el deudor sigue siendo responsable?
1.4.No hay que confundir esto con la responsabilidad del sucesor. Cuando hay un
nuevo adquirente de la empresa, del establecimiento comercial, de la universalidad,
se es solidariamente responsable de las deudas del anterior. Acá de lo que hablamos
es cuando el Estado de alguna forma se hace del bien (lo compra, lo expropia,
etcétera). El tema está en que el Estado no va a tener que pagar los impuestos
pasados, pero en lo que está mal el CT es en que no se extingue la deuda, como dice,
porque el anterior propietario igual está obligado a pagar.
1.6.Los casos donde parecería que pueden haber confusión según el CT no son tales, no
son así como dice el CT. Trataron de aplicar el CC sin modificarlo al CT. Hubo una
confusión de conceptos. El caso donde podría llegar a aplicarse la confusión es en la
obligación propter rem. Como regla la obligación tributaria no es propter rem.
1.7.A BLANCO no le consta que jamás se haya extinguido una deuda tributaria por
confusión.
172
REMISIÓN ART. 37
1.1.La remisión implica la liberación o perdón de la deuda por parte de la ley o decreto
de la Junta (en base al principio de legalidad).
1.2.La Administración no debe contar con la facultad de remitir deudas como lo expresa
el art. 37.
1.5.En el art. 94 del CT se incluye expresamente una facultad al Poder Ejecutivo para
hacer remisión de deuda de infracción de mora. Primero, explícitamente se faculta al
Poder Ejecutivo a remitir. Segundo, se explicitan ciertas condiciones, pero no se
obliga a la Administración a hacer remisión si se dan esas condiciones. (Dice
“podrá”). Es facultativo que la administración haga la remisión. Acá se ve como se
violenta el principio de igualdad y la Administración lo hace en la práctica en forma
discrecional. Por ejemplo, en el 2002, dio muchas remisiones. El TCA ¿diría que la
administración está obligada a hacer una remisión? No.
1.7.El Código Tributario dice que la remisión debe hacerse por ley. ¿Pero si el CT no
dijera eso, podría no hacerse por ley? ¿Cómo creen ustedes que reaccionaría la SCJ
si ustedes le piden que se declare la inconstitucionalidad del art. 94 por la
discrecionalidad otorgada a la administración en razón que violenta el principio de
igualdad en razón que a otro si le remitieron las deudas, estando yo en la misma
situación? Conociendo la práctica jurisdiccional de la SCJ, seguramente la SCJ dirá
que no se está violentando el principio de igualdad. ¿Qué contenido tiene entonces
el principio de igualdad en la ley si sabemos que la SCJ no va a declarar nada de eso
inconstitucional?
1.8.El art. 37 del CT dice que para la remisión de la obligación es necesario ley mientras
que para la remisión de los intereses etcétera, basta con ley que autorice a hacerlo
por acto administrativo. Esto es curioso porque las leyes que hacen remisiones de
las obligaciones tributarias lo que hacen es autorizar a hacerlo por acto
administrativo. Es decir que las leyes especiales hacen algo distinto a como la ley
173
dice que tienen que hacerse las leyes de remisiones. Entonces ¿Qué importancia
tiene este articulo si después una ley puede proceder distinto a como dice la ley
anterior? Ninguna con respecto a nuevas leyes. La ley no puede condicionar la ley
posterior. Aunque puede entenderse que es un poco una norma ordenadora.
174
PRESCRIPCIÓN
175
B) Doctrina: se considera que el CC no es aplicable por ende el contribuyente
tendrá derecho a la devolución de lo pagado ya que la deuda se habrá
extinguido.
La Jurisprudencia del Poder Judicial está dividida. Hay un fallo a favor de la tesis de la
Administración y dos fallos a favor de la doctrina condenando a la devolución (Tribunal
de Apelaciones en lo Civil 1er. Turno y Juzgado de lo Contencioso Administrativo de
1er. Turno).
2) ALEGACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
La prescripción siempre podrá alegarse en vía judicial como excepción o defensa (ART.
91 CT). La discusión surge en cuanto a la alegación en vía administrativa (ej.: como
petición por la vía de los recursos, por la acción de nulidad, etc.).
B) DOCTRINA
ART. 152 LEY 16.713: Se dispone que el BPS debe declarar la prescripción a
pedido de parte quedando facultado para hacerlo de oficio. A partir de esta norma
frente al BPS la prescripción puede alegarse en vía administrativa y el TCA
comienza a asumir competencia. El TCA a partir del 2001 considera aplicable por
analogía esta norma a la DGI.
176
PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES
Hecho generador
Si se configura alguna de las hipótesis del art. 38.2 el plazo será 10 y no 5 años.
ART. 38 INCS. 3 Y 4
Ej.: si se comete una defraudación las obligaciones tributarias prescriben a los 10 años,
igual que la multa por defraudación, multa por mora y recargos ya que es el mismo
plazo que rige para la obligación principal.
177
El plazo de prescripción de infracciones comienza a correr a partir de la
finalización del año civil en que se cometieron y en el caso de intereses y recargos a
la finalización del año civil en que se generaron.
Incurre en mora por no pagar en fecha siendo pasible de una multa y de recargas. Éstos
tendrán un plazo de prescripción de 10 años (igual que la obligación principal).
Comenzando a correr el 1° de enero 2010.
INTERRUPCIÓN ART. 39
6) Por los demás medios del derecho común (el Código de Comercio prevé la
intimación de pago judicial).
178
Hay coincidencia de que el nuevo plazo es de 5 años, ya que no median las causales del
art. 38.2 (además la Administración ya tiene conocimiento). Nelly Valdés entiende que
el plazo debe comenzar a correr desde la finalización del año civil en que ocurrió la
interrupción (se integra con la solución del art. 38.1). Pérez Novaro propone aplicar el
CC en función del art. 14.2. Esto hace que la prescripción comience a correr desde
donde se originó el acto interruptivo (se rompe con la regla de que se consume a fin de
año).
179
EXONERACIONES ART. 41 CT
Se fundan en que:
2) TESIS DE LA DISPENSA
Se fundan en que:
a) la definición del art. 41 que prevé que existe una “liberación” de la obligación
tributaria;
b) los arts. 14 y 24 prevén que siempre que se configure el hecho generador nace la
obligación tributaria.
180
Consecuencia: el exonerado reviste la calidad de contribuyente sólo que está liberado
de pagar. Esta tesis es seguida por la DGI, el Poder Ejecutivo y el TCA. Ej.: en la
resolución 662/07 la DGI dispuso que los contribuyentes de IRAE frente al IRPF
designados agentes de retención, involucra a los exonerados de IRAE.
2) TOTALES Y PARCIALES. Las totales recaen sobe todo el tributo y las parciales
sobre una parte (ej.: 50%).
4) GENÉRICAS O ESPECÍFICAS. Las genéricas recaen sobre todos los tributos y las
específicas sobre un tributo determinado (ej.: IVA, IRAE, etc.).
Todo proyecto de ley que contenga exoneraciones debe contar con la iniciativa privativa
del Poder Ejecutivo. El art. 133 inc. 3 exige que el Parlamento no aumente las
exoneraciones propuestas por el Poder Ejecutivo.
181
Poder Ejecutivo es el responsable de la ejecución del presupuesto y de la política
económica, por lo que la baja de recursos y aumentos de gasto deben provenir de su
iniciativa. Derogando o reduciendo un tributo se logra el efecto que no quiere el art.
133.
2. VALDÉS COSTA asume una tesis restrictiva donde el art. 133 sólo es aplicable a
exoneraciones (no se pueden abarcar situaciones no previstas). El art. 133 es un
límite a la potestad tributaria del Parlamento del art. 85.4 por lo que no deben
abarcarse situaciones no previstas. Esta es la tesis que asumió la Corte en la
sentencia 23/91 donde la ley 16.004 crea casos de ininclusión en el IRIC, no
requiriendo la iniciativa del Poder Ejecutivo.
182
ANTICIPOS.
1.1.El art. 31 sobre pagos anticipados dispone: “Los pagos anticipados constituyen
obligaciones tributarias sometidas a condición resolutoria y deben ser dispuestos o
autorizados expresamente por la ley. Para los tributos de carácter periódico o
permanente que se liquiden por declaraciones juradas, la cuantía del anticipo se fijará
teniendo en cuenta entre otros índices las estimaciones del contribuyente o el importe
del tributo correspondiente al período precedente, salvo que el obligado pruebe que la
situación se ha modificado.”
1.2.Los pagos anticipados o anticipos son pagos a cuenta requeridos por la ley aun cuando
la obligación tributaria todavía no ha nacido. Son a cuenta de la obligación tributaria
que surgirá más adelante y es por eso que al liquidarse esta se restan los anticipos.
1.3.Al pagar anticipos puede generarse un saldo a pagar o un saldo a favor que será
devuelto por la Administración. Ejs.: se exigen anticipos en el IRPF, IRAE, IVA, etc.
Los anticipos están sometidos a condición resolutoria, esto es, si no llegara a nacer la
obligación tributaria, la Administración debe devolver todo lo pagado por anticipos.
1.5.Los anticipos son una obligación “que tienen vida propia”. El CT dice que el anticipo es
una obligación sometida a condición resolutoria. La condición resolutoria es que no se
produzca el hecho generador. Es decir, si no acaece finalmente el hecho generador,
entonces se resuelve el anticipo como obligación. Pero si acaece el hecho generador, la
plata no vuelve al contribuyente. La otra posibilidad es que el importe final sea menor
que la suma de los anticipos. Ese es un caso donde hay condición resolutoria parcial, y
se me va a devolver solo una parte.
1.6.BLANCO dice que los anticipos tienen vida propia porque tengo que ir cumpliendo aun
si finalmente no nace la obligación tributaria. Si tengo que pagar un anticipo y no lo
hago estimando que hay una obligación tributaria que no va a nacer, se me puede
complicar porque si después si nace la obligación tributaria, y no pague los anticipos, la
mora se va a retrotraer al momento en el cual no pague el primer anticipo que tenía que
pagar.
1.7.El anticipo tiene vida propia porque tiene su propio método de cálculo con perfiles
propios y lo más importante de todo: ¿Cómo están fijados los anticipos, las frecuencias,
etc…? El CT dice al regular el anticipo que deben estar expresamente regulados o
autorizados por la ley ¿Qué querrá decir autorizados acá? Esto lo que está haciendo es
previendo la fijación completa de una obligación por decreto, es decir, está previendo
una delegación legislativa inconstitucional. En este tema el Poder Ejecutivo tiene
incidencia directa sobre lo que se va a pagar en materia de anticipos mes a mes, porque
el anticipo está calculado según como lo establece el reglamento y no la ley. Fíjense que
183
la reserva de ley acá queda claramente diluida porque quien establece lo que se paga
efectivamente es el Poder Ejecutivo en base a ninguna pauta, porque la ley faculta hoy
por hoy al Poder Ejecutivo a establecer ciertos anticipos sin pauta alguna más que
una parcial regulación de la obligación tributaria. Pero de nuevo, el anticipo no se
calcula según la regulación de la obligación tributaria, porque se calcula sobre lo
producido en años anteriores, etc. El Poder Ejecutivo lo fija en forma totalmente
discrecional.
1.8.En realidad la obligación tributaria tal cual la conocemos en el 14, estaría funcionando
como una condición resolutoria de los anticipos tanto porque la gente pagó y no hubo
hecho generador o por otros motivos. Esto de decir que en realidad estamos ante una
condición resolutoria en el caso de los anticipos no es algo que vamos a encontrar en los
libros, es algo que no es postulado por la dogmática.
184
TRANSACCIÓN
ACUERDOS Y TRANSACCIÓN
185
DERECHO TRIBUTARIO FORMAL.
CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES.
1.3.La dogmática considera que no goza de autonomía sino que pertenece al derecho
administrativo (art. 43 CT).
186
DEBERES DEL CONTRIBUYENTE Y FACULTADES DE LA
ADMINISTRACIÓN.
VISTA PREVIA
1.4.Oportunidad para alegar falta de vista previa. Se debe alegar con los recursos o
en la acción de nulidad. Si no se alegara en esas oportunidades al ser una nulidad
relativa se habrá subsanado.
FACULTADES DE LA ADMINISTRACIÓN
1.2.En función del principio de legalidad e igualdad la ley regula las facultades de la
administración en su tarea de fiscalización.
187
1.3.Estas facultades generan límites a derechos individuales, como ser libertad,
privacidad, intimidad, etc. Estos derechos según la Constitución pueden limitarse
por razones de “interés general”.
El secreto bancario está previsto en el decreto ley 15.322 que dispone que los Bancos no
deben revelar información sobre las cuentas bancarias (de lo contrario se incurre en
delito).
188
El secreto bancario es oponible ante la administración tributaria, por lo que los bancos
no deben franquearle información. Esto se confirma porque el decreto ley 15.322 deroga
el inc. 2° del art. 68 e que disponía que no regiría el secreto bancario. La ley 17.948
determina que el secreto bancario sólo rige para operaciones pasivas (cuentas) y no
activas (préstamos, créditos, etc.).
5) El Juzgado debe comunicar al Banco Central, éste a los bancos y éstos deben
informarle al Juzgado la existencia y saldo de las cuentas.
2) Para la DGI no se configura el delito del art. 302 del Código Penal por dos cosas:
a) porque existe justa causa como es el cumplimiento de la ley (colaboración con
la Administración);
b) no existe perjuicio, dado que si se cumplieron las obligaciones tributarias no hay
consecuencia, y si se incumplieron el perjuicio se lo causó el contribuyente a si
mismo con su conducta.
189
3) Al desprenderse de derecho a la intimidad y privacidad sólo rige para personas
físicas y no jurídicas.
4) La información pasa a otra órbita secreta (secreto tributario) por lo cual no será
revelada a terceros.
1) El silencio del art. 68 E debe tomarse como aceptación y no rechazo, ya que emerge
de derechos consagrados en la Constitución.
3) El secreto profesional se recepciona en el art. 150 del CPC, siendo aplicable frente
al TCA en la acción de nulidad. También es aplicable en el ámbito administrativo
ya que el art. 43 prevé la aplicación de las normas del “proceso contencioso
administrativo”.
Nadie discute que el secreto profesional está relevado cuando hay orden judicial de un
juez penal.
INSPECCIONES EN INMUEBLES
190
-¿Puede ingresar la administración en un domicilio particular? No cabe duda que
necesita una orden judicial al respecto porque así lo establece el art. 11 de la
Constitución.
-¿Qué pasa cuando el comercio es a la misma vez el hogar? La dogmatica dice que
prima el hecho que es el hogar y no se puede ingresar sin orden judicial. La
administración dice que si el propio contribuyente declaró su hogar como su domicilio a
los efectos fiscales, eso implica un relevamiento tácito de la inviolabilidad del
domicilio, una autorización a ingresar.
-De todas maneras, para los locales que no son domicilio sino que son locales
empresariales imaginemos un caso. Imaginemos una fábrica a la que llegan los
inspectores de la DGI, y el dueño de la fábrica dice “no los dejen entrar”. ¿para usar la
violencia, para tirar abajo la puerta y entrar, la administración necesita una orden
judicial para concurrir con la policía o no? ¿Qué dice el CT? El literal D del artículo 68
dice que la administración tiene la facultad para “Practicar inspecciones en bienes
muebles o inmuebles detentados u ocupados, a cualquier título, por los contribuyentes
y responsables. Sólo podrán inspeccionarse domicilios particulares con previa orden
judicial de allanamiento”. La administración dice que ellos pueden, sin orden judicial,
concurrir a la policía y requerir su asistencia para tirar abajo la puerta y se basa en este
artículo para hacerlo sin orden judicial. Algunas veces ha funcionado así, la DGI va a la
comisaría y tira abajo la puerta. La cuestión es si este es un procedimiento aceptable o si
se requiere una orden judicial. Tampoco es que las órdenes de allanamiento demoran
demasiadas horas en ser emitidas. De hecho los jueces penales tienen varias firmadas en
la caja fuerte. Igualmente en ese lapso se puede destruir bastante (lo mismo entre que
van a la comisaria, etcétera).
-Si la administración quiere fiscalizar en el local del contribuyente, puede hacerlo sin
ningún límite. Pero generalmente la administración quiere llevarse la documentación
para estudiarla en las oficinas de la DGI. El CT establece que la Administración puede
llevarse sin más la documentación por 30 días, pero si quiere más tiempo para su
estudio debe solicitar una orden judicial al efecto.
191
prescripción). De esta ACTA FINAL DE INSPECCIÓN se llama al contribuyente para
notificarlo que tiene como único efecto la interrupción de la prescripción y luego se le
da vista al contribuyente del acta final de inspección.
-Cuando hablamos de inspección no siempre estamos ante ocultaciones por parte del
contribuyente. En muchas ocasiones las fiscalizaciones de la administración terminan
con una estimación de adeudos que refiere puramente a cuestiones discutibles sobre la
aplicación de una norma, por ejemplo, en el caso de las compañías navieras, el IRAE
dice que están exoneradas las rentas de las compañías marítimas. La administración dice
que están exoneradas las rentas de las compañías marítimas por las rentas provenientes
de su actividad marítima. En cambio, parte de la dogmatica dice que también están
exoneradas si por ejemplo, vendió un barco en ese período. Entonces, probablemente si
la DGI fiscaliza a la empresa, seguramente la empresa no consideraba que tenía que
pagar IRAE por la venta del barco o el depósito bancario que tiene y por tanto lo pone
dentro de las rentas exentas en la declaración jurada pero la DGI cuando fiscaliza dice
que no, que tiene que pagar con eso y lo va poner como adeudado. Ahí no hay engaño,
hay diferentes puntos de vista entre los dos y si la empresa quiere ir al TCA, el TCA lo
resolverá.
-En una fiesta de noche en la casa de alguien, por ejemplo, un casamiento ¿se puede
hacer una inspección? Obvio que no, porque es un hogar (Art. 11 de la Constitución).
-¿Si es una chacra que se dedica a hacer casamientos? Sería totalmente distinto porque
no es hogar.
-¿Qué pasa si la administración se lleva por más de 30 días los documentos y después se
olvida de devolverlos o no le da la vista previa durante el procedimiento o hace
cualquier otra cosa que sea contraria a la forma de proceder legalmente establecida?
Esto es muy habitual, ¿Qué puedo hacer? PUEDO IR AL TCA Y PEDIR LA
ANULACIÓN DEL ACTO DE DETERMINACIÓN POR LA ILEGALIDAD. La
postura de la TCA es que todos los vicios del procedimiento en definitiva se traducen en
la nulidad del acto de determinación. Entonces, si la administración no me devuelve a
los 30 días la documentación o no me da vista previa o cualquier defecto que haya en el
procedimiento, no importa, yo voy al TCA y pido la nulidad cuando finalmente se dicta
el acto de determinación. Aunque conceptualmente esté bien lo que la administración
dice, si por ejemplo la administración demora más de 30 días sin orden judicial
habilitante en devolverme la documentación, para el TCA el acto es invalido. En la
realidad la vista previa es generalmente una formalidad porque pocas veces la
administración rebobina en ese momento. Cuando el expediente empieza a caminar
después del acta final de inspección, hay poco para hacer porque la administración
generalmente no toma en cuenta lo que uno pone en la vista previa.
192
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO.
43. (Principio general).- Salvo disposición en contrario, se aplicarán las normas que
rijan para los procedimientos administrativos o, en su defecto, para el proceso
contencioso administrativo.
44. (Procedimiento escrito).- El procedimiento será escrito. Esta norma será aplicable
tanto a las exposiciones de los interesados como a los informes o dictámenes de los
funcionarios y a las demás actuaciones administrativas.
48. (Fecha de los escritos).- La fecha de presentación de los escritos se anotará por el
organismo recaudador en el acto de su recepción en una copia de los mismos que
quedará en poder del interesado. A falta de esa constancia se estará a la fecha
establecida en la nota de cargo.
49. (Plazos).- En los plazos mayores de 15 días se computarán días hábiles o inhábiles.
Si durante su transcurso existieron más de tres días inhábiles consecutivos, dichos
plazos quedarán prorrogados en la misma cantidad de días.
En los plazos de hasta quince días se computarán sólo los días hábiles.
Los plazos que venzan en días inhábiles se prorrogarán hasta el primer día hábil
siguiente.
193
A los efectos precedentes serán considerados inhábiles, además de los establecidos por
la ley, todos los días en que, por cualquier causa, no abra sus puertas durante todo el
horario habitual, la oficina en que deba realizarse la gestión.
50. (Constitución de domicilio).- Los interesados que comparezcan ante las oficinas
administrativas están obligados a constituir domicilio en la localidad donde está
ubicada la oficina correspondiente, en los términos del inciso quinto delartículo 27,
siempre que no tuvieran domicilio constituido en dicha localidad.
53. (Asistencia letrada).- Llevarán firma de letrado los escritos en que se interpongan
recursos y los que se presenten durante su tramitación.
194
Cuando el expediente contenga informes o actuaciones relativas a otros contribuyentes
o responsables, la oficina deberá considerar esta circunstancia a fin de autorizar o no
la consulta o retiro del expediente, atento a lo dispuesto en elartículo 47, pudiendo
asimismo disponer los desgloses que estime conveniente.
55. (Prueba de oficio).- El organismo recaudador podrá disponer de oficio las
diligencias probatorias que estime necesarias para el esclarecimiento de los hechos
acerca de los cuales debe dictar resolución.
56. (Informes periciales).- No serán aplicables las normas que rigen para el examen
pericial en vía contenciosa. No obstante, los interesados y el órgano recaudador
podrán agregar los informes y dictámenes técnicos que estimen pertinentes, los que
serán valorados en su oportunidad.
57. (Testigos).- Los testigos presentados por los interesados podrán ser interrogados
por el órgano recaudador. En caso de declaraciones contradictorias podrán disponerse
careos, aún con los interesados.
58. (Sanciones).- Serán aplicables a los que presten declaraciones como testigos o
efectúen exposiciones como peritos o intérpretes en estos procedimientos, las
previsiones correspondientes del Capítulo II, Título V, Libro II del Código Penal.
59. (Declaraciones e informes de los funcionarios).- Los funcionarios que por razón de
su cargo hayan intervenido o deban intervenir en la sustanciación del expediente, no
podrán prestar declaración como testigos.
No obstante el interesado al solicitar diligencias probatorias, podrá requerir el informe
de los funcionarios que hubieren intervenido en las actuaciones respectivas, indicando
concretamente los hechos sobre los cuales deberán expedirse.
Cómputo de plazos (art. 49) (DEROGADO POR LEY 15.869). Los plazos se cuentan
por días corridos y si vencen en día inhábil se pasa al día hábil siguiente. Los plazos
para recurrir se suspendan por las ferias judiciales y semana de turismo.
195
196
FORMAS DE LIQUIDACIÓN DE LOS TRIBUTOS.
197
DETERMINACIÓN.
INEXISTENCIA DE LA OBLIGACIÓN
A) Teoría de la Inmunidad.
198
La teoría de la inmunidad, defendida por JARACH, como un dogma que encuentra
fundamento en la ausencia de capacidad contributiva, aplicable aun en ausencia de una
norma, implica indirectamente una prohibición al legislador.
B) No Incidencia y Exoneración.
Es obvio que las exoneraciones deben ser establecidas por ley, sin perjuicio, claro está,
de las reglamentaciones que dicte el Poder Ejecutivo en ejercicio de su competencia
constitucional. A pesar de la indiscutibilidad de esta afirmación, en algunos derechos,
en el uruguayo a partir del gobierno de facto de 1973, se ha generalizado sin reacción
por los gobiernos constitucionales posteriores, la corruptela de delegar
inconstitucionalmente la competencia legislativa en el Poder Ejecutivo.
2. Para GIANNINI, en tesis compartida por ADDY MAZZ, hay determinación cuando
liquida cualquiera de las dos partes. La liquidación de contribuyente tiene efectos
jurídicos muy importantes: el contribuyente queda al día, se interrumpe la
prescripción, se configura título ejecutivo, etc.
199
El acto de determinación es el acto administrativo que declara el nacimiento de la
obligación tributaria y su cuantía. Es un acto administrativo que le pone fin al
procedimiento, siendo precedido de la vista previa, en el cual se detalla toda la deuda
del contribuyente por tributos, multa, recargos, se tipifican infracciones y se establecen
quienes son los contribuyentes y los responsables. Es el título ejecutivo con el cual la
Administración inicia el juicio ejecutivo fiscal.
De faltar uno de los requisitos, el acto tiene un vicio de legalidad pudiendo ser anulado
por el TCA (también cabe la excepción de inhabilidad de título, art. 91).
200
1) Cuando la ley así lo establece (el tributo no es autoliquidable).
DETERMINACIÓN DE OFICIO
B) Sobre base presunta: se liquida aplicando las presunciones del art. 66.
C) Sobre base mixta: en parte sobre base cierta y en parte sobre base presunta.
El art. 66 fue reformado en al año 94 por la ley 16.462 a instancias de la DGI. Esta
perdió varios juicios en el TCA por aplicar en forma directa la base presunta (el art. 66
le allana el camino para determinar sobre base presunta).
201
Una presunción es una conexión entre un hecho conocido (hecho inferente) y un hecho
desconocido (hecho inferido). Las presunciones pueden ser legales o judiciales.
Las legales son aquellas donde la ley conecta el hecho conocido y el desconocido (ej.:
se presume la intención de defraudar sino se exhibe la documentación).
ART. 66 INC. FINAL Las empresas que entre patronos y empleados no superen las 20
personas pueden contradecir las presunciones basándose en índices elaborados por
instituciones privadas sin fines de lucro (ej.: CAMBADU, Unión de Exportadores, etc.).
202
CONSULTAS TRIBUTARIAS.
Si se dan los dos requisitos: a) debe contarse con un interés directo, personal y
legítimo; y b) se procura el dictado de un acto administrativo (la respuesta).
203
PLAZO DE LA RESPUESTA ART. 73 CT: La Administración cuenta con 90 días
para emitir la respuesta.
La respuesta sólo es vinculante para quien consultó (no tiene efecto “erga omnes”).
No obstante la DGI considera que todos los contribuyentes pueden ampararse en
respuestas publicadas aún cuando no hayan consultado.
2.1 Se consulta sin opinión fundada y sin pedir una respuesta a favor de un
criterio: Para las dos tesis la consulta carece de efectos. No habrá denegatoria ficta
ya que la consulta carece de contenido específico (para Cajarville no hay petición
calificada).
2.2 Se consulta sin opinión fundada pero con pedido de resolución a favor de un
criterio: Para las dos tesis aplicando las normas sobre petición a los 150 días se
configura denegatoria ficta pudiendo recurrirse y plantearse acción de nulidad (para
Cajarville acá hubo consulta y petición calificada).
2.3 Se consulta con opinión fundada, sin pedido de resolución a favor de ese
criterio y se ha consultado por lo menos 90 días antes del vencimiento para el
pago del tributo (art. 74 inc. 2): El art. 74 inc. 2 prevé que el consultante puede
aplicar su criterio según su opinión fundada. Si hubiera diferencias con el criterio
de la Administración sólo adeuda la diferencia con intereses, no siendo pasible de
infracciones, esto es no le caben multas ni recargos por mora.
1. Para la doctrina tributarista además del efecto del art. 74 inc. 2, a los 150 días, hay
denegatoria ficta pudiendo recurrirse y plantearse acción de nulidad (esto obedece a
que la consulta es una petición calificada, art. 318 Constitución).
204
2. Cajarville sostiene que sólo se despliegan los efectos del ar.t 74 inc. 2, pero no hay
denegatoria ficta ya que no se planteó una petición calificada (en su defecto si se
hubiera configurado la denegatoria ficta).
La persona que hace una consulta por el CT tiene que tener un interés personal y
directo. La dogmática le agrega que el interés tiene que ser legítimo.
El interés personal es el atinente al propio interesado.
El interés directo es el cierto e inmediato, derivado de una situación real y concreta.
El interés legítimo es el tutelado por el derecho (procesalistas) o coincidencia con el
interés publico.
El art. 72 nos dice que la presentación no suspende los plazos, a lo que la dogmática le
agrega que tampoco interrumpe los plazos.
205
Nunca pierdan de vista que el régimen es la auto-liquidación en Uruguay, por lo que
haga o no haga consulta, adelante posición fundada o no, yo igualmente puedo en mi
declaración adoptar la posición que yo quiera. Cuando el CT dice que el contribuyente
puede aplicar su criterio en el art. 74 no dice nada nuevo, eso lo puedo hacer siempre.
Lo peculiar del art. 74 es que si hice la consulta adelantando posición fundada y en los
90 días la administración no respondió, y la administración después me aplica un
criterio distinto al que yo fundé, no va a poder aplicarme infracciones, sino solo la
obligación tributaria y sus intereses.
En la consulta tanto la administración como el contribuyente pueden aplicar lo que
quieran después de la consulta, sea vinculante o no. Excepto que como para la
administración es vinculante, si esta cambia de posición, seguramente perderá en el
TCA.
Hay un trabajo de Blanco que está en la bibliografía que llega a compatibilizar el art.
318 de la Constitución con el art. 74 inciso 2.
Basandose en Kelsen, Blanco dice que tanto en el 318 como en el 74 el presupuesto de
hecho es el silencio de la administración. La Constitución nos dice que eso implicará
una denegatoria ficta a los 150 días. El CT ante el silencio de la administración nos dice
que el contribuyente puede aplicar su criterio hasta tanto la administración no se expida
sin que se produzca infracción por aplicar su opinión (pero si obligación e intereses).
Supongamos que una vez que la Administración dio una respuesta, luego cambia de
criterio: ¿debería dar vista previa?
La DGI dice que no es necesaria porque en realidad no afecta al contribuyente y que el
consultante puede recurrir cambio de criterio y/o acto de determinación.
206
Por otro lado, existe una sentencia del TCA del años 2009 de que sí debe darse vista
previa en este caso porque puede causarse un perjuicio y se violan las normas del
procedimiento administrativo, la Constitución y el Pacto de San José de Costa Rica.
Es interesante resaltar que por un lado el efecto vinculante es respecto del sujeto que
resaltó la consulta, sin embargo, las respuestas vinculantes más destacadas se publican
por la DGI, que son sumamente útiles para todos los operadores. Hay un viejo dictamen
de la DGI de 1983 que es un informe de la sala de abogados –no un acto administrativo-
de que si un sujeto adopta un criterio basado en una respuesta vinculante que no la hizo
el pero que la DGI hizo pública, si la DGI luego va a adoptar un criterio más gravoso,
no puede aplicar la sanción. Es decir puede reliquidar el impuesto, pero no la sanción.
VALDES construyó una tesis dogmática según la cual la administración ni siquiera
podría reliquidar el impuesto por la teoría de los actos propios. Si no la administración
incurriría por responsabilidad por acto administrativo.
BLANCO: De todas formas nunca vi que la administración aplique algo distinto pero
sin antes hacer público el cambio de criterio.
207
REPETICIÓN DE PAGO TRIBUTARIA.
1. Introducción.
Art. 77. (Caducidad).- Los créditos y las reclamaciones contra el sujeto activo
regulados por esta Sección caducarán a los cuatro años contados desde la fecha en que
pudieron ser exigibles. Esta caducidad operará por períodos mensuales y su curso se
suspenderá hasta la resolución definitiva, por toda gestión fundada del interesado en
vía administrativa o jurisdiccional reclamando devolución o pago de una suma
determinada.
2.1.DINO JARACH seguido por VALDÉS, BLANCO y la SCJ entienden que se funda
en el principio de legalidad, ya que aquellos importes que excedan la previsión legal
son pagos contra legem.
208
4.1.Quedan fuera de la acción de nulidad los actos que deniegan la devolución de un
importe por así establecerlo expresamente el art. 27 del Decreto-Ley 15.524. Pueden
plantearse recursos administrativos pero no acción de nulidad. Aunque muchos
discuten la constitucionalidad de la restricción impuesta por el art. 27 del Decreto-
Ley 15.524, no hay denegación de justicia porque puedo ir directamente al Poder
Judicial, puede entablarse una demanda reparatoria patrimonial.
4.2.El art. 75 presupone que hay que reclamar en vía administrativa. ¿es una opción
recurrir a la vía administrativa o una obligación? Si es por el texto, parece una
obligación porque dice que los reclamos por pago de lo indebido “…deberá
presentarse ante la oficina recaudadora…”. Si es así, si es una obligación, entonces
es un presupuesto procesal y si voy a la vía jurisdiccional no voy a poder tramitar el
proceso hasta tanto cumpla con el presupuesto. En cambio, VALDÉS decía que ese
“deberá” debe ser entendido como una opción. También se había sostenido que
tengo que agotar previamente la vía administrativa para poder ir a la vía
jurisdiccional pero prácticamente nadie lo postula así luego de la modificación del
312.
4.3.Cuando el Estado devuelve, la ley 16.713 establece que para los actos
administrativos de BPS anulados por el TCA, se debe actualizar. Pero en otros casos
no se establece y no hay actualizaciones.
5.1.El art. 76 es aplicable sólo para impuestos indirectos como en el IVA, previendo que
no procede la devolución de lo pagado en exceso si el impuesto fue percibido del
comprador e incluido en la factura.
5.2.¿Cuáles son los requisitos acumulativos que establece el 76 para que NO se pueda
repetir?
6. Legitimación Pasiva
209
Los arts. 75 y el 77 del CT parecen contradecirse porque el 75 dice que la reclamación
tiene que presentarse ante la oficina recaudadora pero el 77 habla de la reclamación
contra “el sujeto activo” y órgano recaudador y sujeto activo son entidades distintas. En
la práctica se ha hecho una interpretación correctiva del 77 y se reclama directamente al
sujeto activo, si bien lo más aconsejable es por las dudas presentarlo en los dos lugares.
7. Caducidad.
El art. 77 del CT establece que los créditos contra el Estado caducan a los 4 años de su
exigibilidad. Este plazo se suspende por la interposición de recursos o acciones.
210
DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO: ASPECTOS GENERALES.
1.2.En España, la Ley General Tributaria vigente explicita en su art. 163.1 que “el
procedimiento de apremio será exclusivamente administrativo”. SAINZ DE
BUJANDA lo define como un procedimiento administrativo de naturaleza
jurisdiccional.
2. Procedimiento y Proceso.
2.1.Como dice GONZÁLEZ PÉREZ, “el proceso, que también es una secuencia de
actos, es el instituto a través del cual ciertos órganos del Estado, dotados de
independencia, administran justicia como misión específica”.
4.1.La mayoría de la doctrina, en posición que ha sido recogida por los textos positivos,
sostiene que el Derecho procesal tributario no es autónomo, sino una rama del
derecho procesal común, y le son aplicables los principios fundamentales de
éste, como la igualdad de partes. El fisco y el contribuyente son iguales en el
proceso tributario, los privilegios de que pueda gozar el primero son los que
expresamente establece la ley, y ésta debe limitarse a otorgar aquellos que son
indispensables para la protección del crédito fiscal, sin que se cercenen los derechos
de los particulares. Por eso es rechazado en el Derecho tributario moderno el
instituto del solve et repete (pague y después reclame), ya que exige que los
particulares, para oponerse al fisco respecto de la existencia de una obligación
211
tributaria, deben primero abonar, y luego discutir, lo que significa una verdadera
denegación de justicia. El particular que no pudiera pagar, quedaría en indefensión.
5.1. De acuerdo a los autores que, como JARACH, otorgan naturaleza jurisdiccional al
acto de acertamento o determinación, con éste, comenzaría el proceso tributario.
Para quienes se pronuncian por la naturaleza administrativa del acto de
determinación, posición que sustenta MAZZ y recoge el CT, el proceso tributario se
inicia cuando se agota la vía administrativa con la interposición de todos los
recursos previstos en cada ordenamiento, y cuando se ocurre a un tercero ajeno a las
partes para dirimir el conflicto.
212
7.3.La redacción actual del art. 312 de la Constitución es la siguiente: “la acción de
reparación de los daños causados por los actos administrativos a que refiere el art.
309 se interpondrá ante la jurisdicción que la ley determine y solo podrá ejercitarse
por quienes tuvieren legitimación para demandar la anulación del acto de que se
tratare. El actor podrá optar entre pedir la anulación del acto o la reparación del
daño por éste causado. En el primer caso, y si obtuviere una sentencia anulatoria,
podrá luego demandar la reparación ante la sede correspondiente. No podrá, en
cambio, pedir la anulación si hubiere optado primero por la acción reparatoria,
cualquiera fuera el contenido de la sentencia respectiva. Si la sentencia del
Tribunal fuere confirmatoria, pero se declarara suficientemente justificada la
causal de nulidad invocada, también podrá demandarse la reparación.”
7.5.Con respecto a las acciones para el cobro de los créditos fiscales, los órganos
competentes son los Juzgados Letrados de Primera Instancia en lo Civil conforme lo
establece el art. 68 de la ley 15.750.
8. El “Solve et Repete”.
8.3.En España rige el solve et repete en el recurso jurisdiccional, pero no se exige para
la interposición de recursos. En LATAM lo establecen, previo a acciones judiciales,
Panamá, Colombia y Paraguay parcialmente.
213
c) Otra explicación, es la que dan INGROSSO y PUGLIESE. La autoridad judicial no
puede anular el acto administrativo de imposición, sino reparar la lesión jurídica que
él provoca y que resulta del pago, y la mera posibilidad de que el acto lesione un
derecho, no puede ser materia de actuación ante la autoridad judicial (cuya decisión
será puramente declarativa).
a) La ley 10.597 de 1944, en su art. 48 establecía que “No se admitirá ningún recurso,
administrativo o judicial, sin que previamente y en tiempo hábil se haya hecho
consignación del importe del impuesto, o de la multa, o del impuesto y multa y
demás prestaciones en su caso”. En 1956, aunque se modificó el instituto se
mantuvo en su esencia. La Suprema Corte de Justicia lo declaró inconstitucional en
1959 y posteriormente fue derogado.
Otra disposición que tiene efectos similares al solve et repete en nuestro Derecho es la
del art. 6º del decreto ley No 15.584, que establece que la cuantía de las sanciones por
infracciones fiscales a tributos recaudados por la DGI será actualizada en función de la
variación del índice de los precios al consumo, pero este régimen “se aplicará solamente
cuando se hubiere recurrido resoluciones que determinen tributos o impongan
sanciones”. Por tanto, se penaliza la interposición de los recursos con un régimen de
reajuste diferente al general consagrado en el CT, por lo que la norma es
inconstitucional para MAZZ al colocar en situación diferente a los que ejercen el
derecho de recurrir. Lo mismo piensan VALDÉS COSTA y SHAW. En cambio, la SCJ
ha dicho que no se vulnera principio alguno sino que se respeta el principio de igualdad
en tanto de no existir los que recurren “pagarían determinada cantidad en moneda
nacional que obviamente no tendría el mismo valor que el satisfecho por quienes
pagaron sin recurrir.
214
8.8.Suspensión de Certificados Fiscales.
La suspensión del certificado en esta etapa constituye para MAZZ una limitación del
principio del debido proceso y de tutela jurisdiccional ya que se adopta sin vista previa
y en una etapa del procedimiento donde el contribuyente no ha tenido posibilidad de
defenderse. En tanto la Administración no se halla legalmente limitada en el tiempo
para dictar el acto de determinación, este proceso puede insumir años impidiéndole
actuar en plaza al contribuyente con los certificados suspendidos.
La Constitución uruguaya, en su art. 12, establece que nadie puede ser penado ni
confinado sin forma de proceso ni sentencia lega, vale decir, asegura a los
individuos “su día ante la jurisdicción” y esto no puede tener cortapisas, como el
solve y repete o algún otro instituto de efectos similares, como el denominado
“impuesto a las ejecuciones”, o el trato diferencial de la actualización de sanciones
para el caso en que se recurran resoluciones que determinen tributos e impongan
sanciones.
El art. 1 del CT establece que sus disposiciones son aplicables a todos los tributos con
excepción de los aduaneros y los departamentales. A estos últimos les son aplicables,
sin embargo, las disposiciones del Código en materia punitiva y jurisdiccional. Significa
esto que las disposiciones del Código en materia procesal son aplicables a todos los
tributos, salvo los aduaneros. Y también por expresa disposición del art. 1º, a las
prestaciones legales de carácter pecuniario establecidas a favor de personas de
derecho público no estatales.
215
limitativa confunde la anulación del acto, extremo que compete exclusivamente al TCA
con el análisis por el Juez de la validez del título y sus efectos.
216
MEDIDAS CAUTELARES.
1. Introducción.
1.3.Las medidas cautelares son aquellas que procuran asegurar el cumplimiento de una
sentencia posterior (en este caso la sentencia en el Juicio Ejecutivo Fiscal).
1.4.En virtud del art. 85 en lo no regulado se aplica el CGP en lo que refiere al proceso
cautelar.
2.2.La Administración podrá pedir medidas cautelares una vez que exista un acto de
determinación o ya desde el inicio del procedimiento administrativo.
2.3.Ej.: la DGI inspecciona una empresa, encuentra una deuda tributaria (tributos,
multas, recargos) y si entiende que hay riesgo ya puede pedir una medida cautelar.
3. Requisitos Exigidos.
217
La Administración le debe acreditar al Juez la existencia de riesgo en el retardo de la
sentencia en el Juicio Ejecutivo Fiscal (ej.: elevado monto y desconocimiento de bienes,
empresa con embargo ya trabados, etc.). El riesgo será apreciado por la Administración
y luego por el Juez quien decidirá si decreta o rechaza la medida.
Según el art. 87 inc. 2 la demanda cautelar debe ser acompañada de una de estas cosas:
1) el expediente administrativo;
2) testimonio del mismo; o
3) testimonio de la resolución fundada (es lo que se aplica en todos los casos).
Del art. 87 inc. 3 surge que el Juez puede: decretar o rechazar la medida o pedir
información complementaria.
La medida será decretada por el Juez por un plazo no menor a 6 meses pudiendo
prorrogarse si no median causas no imputables a la Administración.
1) El CT no exige contracautela.
3) El CT establece que la medida será decretada por el Juez por un plazo no menor a 6
meses.
6.2.Ante negocios que se instalen por temporada la DGI podrá requerirles garantía en el
cumplimiento de sus obligaciones (se exige el depósito de una suma que equivale a
un estimativo de la deuda que será generada).
218
6.3.Si en 15 días no se constituyera la garantía, la DGI podrá pedir una medida cautelar
y el Juez deberá decretarla (a diferencia del art. 88 en este caso no hay acto de
determinación).
6.4.También podrá pedir la clausura del negocio según lo prevé el art. 123 Título 1 TO.
7.1.Si se verifica alguna de las causales siguientes la Administración podrá pedir una
medida cautelar (embargo) donde no requiere los requisitos del art. 87:
8.1.Por las mismas causales que el art. 89, la Administración podrá pedir la intervención
de la empresa como medida cautelar.
219
El TCA ha sostenido que el acto no es lesivo, ya que la lesión en su defecto será
causada por la decisión judicial que adopta la medida. Esto hace que en función del art.
309 este acto quede fuera de la acción de nulidad.
220
JUICIO EJECUTIVO TRIBUTARIO.
1. Introducción.
1.2.La Administración cuenta con un juicio ejecutivo especial, con características que le
favorecen, para el cobro judicial de las deudas tributarias.
1.3.Como todo juicio ejecutivo se tramita por la vía monitoria, donde el Juez con la
demanda dicta la sentencia quedando supeditada a la no oposición de excepciones
(si se opusieran se ordinariza el proceso).
3.1.El título ejecutivo se constituye con la resolución firme. Esto es cuando el acto de
determinación queda firme.
2) Cuando se configura resolución definitiva a que refieren los art. 309 y 319 de la
Constitución. Esto se produce cuando se ha recurrido el acto de determinación y se
ha agotado la vía administrativa (no se requiere esperar la acción de nulidad ni la
sentencia del TCA).
4.1.Frente a DGI y BPS constituyen títulos ejecutivos los convenios de facilidades y las
declaraciones juradas.
7) LAS EXCEPCIONES PREVIAS DEL ART. 133 CGP: Ej.: incompetencia, cosa
juzgada, litispendencia, etc. (no transacción).
A) Está pendiente la acción de nulidad en el TCA (si el TCA confirma el acto el juicio
se reanuda);
B) Cuando se haya suscrito un convenio de facilidades luego del embargo (se espera al
cumplimiento del Convenio).
222
DERECHO TRIBUTARIO SANCIONATORIO: CONCEPTO.
7.2.El Derecho Tributario Sancionatorio se divide en: (a) Derecho Infraccional (capítulo
5° del CT); y (b) Derecho Penal Tributario (delitos, capítulo 6° del CT).
7.3.En la ROU, entre infracciones y delitos hay dos diferencias: (a) las infracciones son
juzgadas por la Administración y los delitos por la Justicia penal; (b) las
infracciones se castigan con una pena pecuniaria (multa) y los delitos con privación
de libertad.
223
NATURALEZA JURÍDICA DE LOS ILÍCITOS TRIBUTARIOS.
1. Diferentes posiciones
1.1.La cuestión es cuál es la naturaleza jurídica de la infracción o ilícito tributario.
1.2.La respuesta a esa cuestión determina a qué área del Derecho debemos recurrir para
llenar los vacíos del Derecho Tributario Sancionatorio.
1.3.Hay tres posiciones fundamentales: que se debe recurrir al Derecho Penal, que se
debe recurrir al Derecho Administrativo y la posición autonomista según la cuál
existen ilícitos tributarios que se rigen por sus propias reglas y principios.
1.6.La infracción tributaria como infracción penal. Uno de los principales exponentes es
SAINZ DE BUJANDA. Para SAINZ DE BUJANDA, existiría una identidad
sustancial entre la infracción criminal y tributaria. No existe ninguna separación
sustancial entre el “injusto criminal” y el “injusto administrativo”. La separación
entre infracciones del Código Penal y otras, es de índole meramente formal. Las
infracciones y sanciones se ubican en el Código Penal o en otras leyes en virtud de
valoraciones político-sociales de cada momento histórico según la gravedad que se
le quiera dar a cada ilícito. Las infracciones tributarias son una especie de infracción
del orden jurídico de naturaleza sustancialmente idéntica a las incorporadas al
Código Penal. Para SAINZ DE BUJANDA siempre que una norma jurídica
contemple una posible conculcación del ordenamiento jurídico, y le asocie una pena,
estamos en presencia de una norma penal. No existe una diferencia de carácter
ontológico. Posición similar sustentan QUERALT, LOZANO SERRANO,
CASADO OLLERO Y TEJERIZO LÓPEZ. SAINZ DE BUJANDA está a favor de
la aplicación de los principios cardinales del derecho penal común incluso cuando la
función de juzgar la tiene la administración. Según MAZZ, que sigue a SAINZ DE
BUJANDA “siempre que se infringe una norma y por tal circunstancia se impone
una sanción, nos encontramos frente al derecho penal. Como consecuencia de ellos,
224
les son aplicables los principios del derecho penal, salvo que se establezca en forma
expresa una solución diversa.
1.7.La infracción tributaria como infracción tributaria penal. JARACH dice que el
derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que establecen sanciones para
actos ilícitos. En esencia, el derecho tributario penal es derecho penal y que la
circunstancia de que las penas fiscales sean aplicadas por la autoridad administrativa
y no por el Juez, no contradice ningún principio fundamental.
1.10. En clase dijimos que la tesis predominante es que los ilícitos tributarios tienen
naturaleza penal, no por la naturaleza del bien protegido o por otro motivo, sino
porque como respuesta al ilícito hay una pena. Es la pena la que revela su naturaleza
penal. Las sanciones, es decir, las consecuencias jurídicas del incumplimiento, se
dividen en: penas pecuniarias y penas privativas de libertad. Las penas pecuniarias
pueden ser punitivas o indemnizatorias (reparar el daño). Si estamos ante una pena
punitiva, se entiende que estamos en el campo del Derecho penal. Si estamos ante
una pena indemnizatoria, no. Es indemnizatoria cuando se trata de reparar el daño y
punitivas cuando no tienen como efecto reparar el daño. MAZZ dice que el carácter
de la pena es infligir, al que viola una regla, un castigo, con el fin de intimidar y
reprimir. La característica de la reparación civil es indemnizar en razón de un
perjuicio causado, la reparación tiene por fundamento y por medida, un perjuicio y
no debe sobrepasar el monto de éste. Para MAZZ es evidente que las multas fiscales
no tienen el carácter de reparaciones civiles y dice que la naturaleza se determina
solamente a partir de su finalidad con prescindencia del texto legal y de la
jurisprudencia. Es pena si tiene como finalidad infligir un castigo.
225
Tributario, realizadas en San Pablo en 1962, se adoptó la recomendación de que
para la aplicación e interpretación de las normas tributarias en lo que se refiere al
ilícito tributario y sus sanciones respectivas, deberá estarse a las instituciones,
principios y conceptos propios de derecho tributario, y en su defecto, a los
principios generales del derecho en materia punitiva.
226
PRINCIPIOS Y NORMAS GENERALES DEL DERECHO
TRIBUTARIO SANCIONATORIO.
1. Introducción.
1.1.Toda la doctrina uruguaya sigue la tesis penalista considerando que las infracciones
pertenecen al Derecho Penal igual que los delitos (criminalización de las
infracciones). Las infracciones tienen la misma finalidad que un delito: procuran
castigar a la persona y sirve como ejemplo para terceros. Esto lleva a que en lo no
previsto en el capítulo 5° se apliquen las normas de Derecho Penal.
2.1.Este Capítulo del CT no contiene ninguna disposición sobre las normas que los
rigen en defecto de previsión expresa. El anteproyecto de 1970 contenía una
disposición que declaraba aplicables los principios del Derecho Penal en cuanto
fuera compatibles con la naturaleza de las infracciones pero esa disposición no fue
incluida deliberadamente en el proyecto que envió el Poder Ejecutivo al Consejo de
Estado.
227
del infractor. Toda la doctrina siguiendo a Valdés considera que las infracciones se
juzgan con culpabilidad por lo siguiente. (1) La regla en derecho penal es la
culpabilidad (art. 18 Código Penal). (2) El silencio del capítulo 5° debe tomarse
como aceptación y no rechazo. Así cuando quiso consagrarse la objetividad se
previó expresamente (ej.: ley 13.318 en materia aduanera) (3) Surge del contexto
del capítulo 5° la exigencia de culpabilidad. Ej.: art. 100 (graduación de la sanción)
y 106 (eximente de responsabilidad) y (4) Como las infracciones integran el
Derecho Penal, éste debe aplicarse en lo no previsto (ej.: art. 18 Código Penal).
228
que suprimen infracciones y las que establecen sanciones más benignas o términos
de prescripción más breves.”
229
MORA
1. Introducción.
1.1.En el Capítulo 5 del CT sobre infracciones se prevén cinco infracciones: (i) mora,
(ii) contravención, (iii) defraudación, (iv) omisión de pago y la (v) instigación
pública a no pagar tributos.
1.3.La Mora es una infracción que se configura por no pagar en tiempo y forma el
tributo, generando una multa y recargos.
1.4.El art. 94 consagra la mora automática ya que opera por el vencimiento del plazo y
no se requiere una actividad de la Administración.
1.7.1. TESIS OBJETIVA. Esta tesis siempre fue defendida por las administraciones
tributarias (DGI, BPS). También fue la tesis que ha asumido el TCA, aunque
en la década del 90 hubo fallos aceptando la subjetividad. Del 2004 en
adelante el TCA ha vuelto a confirmar la tesis objetiva (con discordia de
Dardo Prezza). Los fundamentos son los siguientes:
A) El argumento central de los objetivistas es el texto del art. 94, el cual dice
que la mora opera “por el solo vencimiento del término establecido”. Esto
implica que vencido el plazo se incurra en mora sin importar el motivo.
C) La multa por mora es fija, esto es, no se aplican las agravantes y atenuantes
del art. 100 (esto ratifica que la conducta del infractor es irrelevante).
230
1.7.2. TESIS SUBJETIVA: Es la tesis seguida por toda la doctrina (Valdés, Addy
Mazz, José Luis Shaw, etc.) donde, como toda infracción, debe requerirse
culpabilidad. Los fundamentos son los siguientes:
F) Ante la ausencia de texto expreso se aplican las normas del Derecho Penal
(art.18 Código Penal).
1.8.Derecho Positivo. El art. 94 establece que “La mora se configura por la no extinción
de la deuda por tributos en el momento y lugar que corresponda, operándose por el
solo vencimiento del término establecido. Será sancionada con una multa sobre el
importe del tributo no pagado en término y con un recargo mensual.”
231
trámite; si hubiere ofrecido y producido pruebas, éstas se diligenciarán en un plazo
no mayor de treinta días. Lo dispuesto en este artículo no regirá en los casos de
mora. Para MAZZ, con la redacción actual del art. 94 sobre mora, esta es,
indudablemente, una infracción subjetiva, por lo que correspondería aplicar el
procedimiento de la información sumaria a su aplicación. El art. 46 se refería a una
redacción anterior de la mora, razón por la cual, ahora, debe primar su carácter
subjetivo, y los principios del debido proceso.
3.1.Además de la multa, la mora genera recargos, los cuales se generan por cada día de
atraso (se calcula desde el vencimiento hasta el día de pago).
3.2.Fijación de los recargos. El Poder Ejecutivo es quien fija la tasa de recargos con un
tope: no puede superar el 10% por encima de las tasas máximas fijadas por el BCU
o, en su defecto, las tasas medias de interés que fije el Banco Central en moneda
nacional para préstamos menores a un año sin cláusula de reajuste (para pequeñas y
medianas empresas). La Corte ha entendido que esta delegación no viola el principio
de legalidad ya que los recargos son indemnizatorios. MAZZ entiende que si viola
el principio de legalidad porque es una sanción y las sanciones deben estar previstas
por ley.
3.3.Naturaleza de los Recargos. El CT se aparta del modelo MCTAL ya que este prevé
la aplicación de intereses.
C) Para MAZZ los recargos tienen naturaleza punitiva por la ubicación de los
recargos en el artículo 94 del CT en tanto en el anteproyecto se los regulaba
junto con el pago pero finalmente se los ubicó en el capítulo de “infracciones y
sanciones” y se ha mantenido en dicho capítulo con la reforma de la ley 16.869
y dice MAZZ que dicho factor “adquiere un especial significado al momento de
232
interpretar la norma”. A su vez, por el art. 33 se demuestra que se busca
castigar. Cita MAZZ a ATCHUGARRY cuando este dijo en el Parlamento que
no se quería que “al contribuyente cueste menos deberle al Estado que a los
bancos” en sesión de 1997. Según MAZZ en sentencia 996/93 el TCA había
reconocido la naturaleza punitiva del recargo.
3.5.Cálculo de los recargos por mora. Existen dos formas de calcular recargos o
intereses: (i) lineal: el interés o recargo se calculará siempre sobre el capital; (ii)
capitalizable: el interés o recargo al no pagarse va formando parte del capital.
Según el Código Civil y el Código de Comercio la regla es el cálculo lineal,
pudiendo capitalizarse si surge expresamente. En Derecho Tributario doctrina y
TCA consideran que la ley o decreto de la Junta debe autorizar la capitalización. El
decreto 220/82 previó la capitalización de los recargos por mora. Esto generó varias
sentencias del TCA anulando actos de la DGI que capitalizaban los recargos. Fue así
que el art. 117 Título 1 TO (ley 16.320 de 1992) faculta al Poder Ejecutivo a
capitalizar cuatrimestralmente los recargos (del 1er. al 3er. mes lineal, el 4° se
capitaliza, del 5° al 7° mes lineal, al 8° se capitaliza)
3.6.Facultad para remitir multas y recargos. El art. 94 del CT in fine prevé que la
Administración podrá remitir multas y recargos en dos casos (violatorio del
principio de legalidad) por medio de resolución fundada.
233
CONTRAVENCIÓN.
1.4.El art. 95 del CT dispone que es “la violación de leyes o reglamentos dictados por
órganos competentes, que establecen deberes formales. Constituye también
contravención, la realización de actos tendientes a obstaculizar las tareas de
determinación y fiscalización de la Administración”. Es una infracción que se
configura por incumplir deberes formales (ej.: no facturar, no presentar declaración
jurada) y que reviste dos modalidades: (a) omisión de deberes formales (ej.: art. 70
CT) y (b) obstaculización de la tarea inspectiva.
1.5.El elemento objetivo del tipo sería la violación de deberes formales, y el subjetivo la
culpa, en la modalidad de violación de normas y reglamentos.
1.6.Se trata de una disposición “en blanco” ya que debe completarse con normas que
prevean deberes formales.
1.7.La Administración fija la multa entre $ 180 a $ 3.850 (valores 2009, lo actualiza
anualmente el Poder Ejecutivo).
1.8.La DGI considera que habrá tantas contravenciones como omisiones se registren
(ej.: hay omisiones en doscientas facturas por lo que habrá doscientas
contravenciones). Esto genera la crítica de la Doctrina por entender que existe una
sola acción con varios actos (sería una infracción continuada).
234
OMISIÓN DE PAGO
1.1.El art. 97 del CT define a la omisión de pago al establecer que: “Omisión de pago es
todo acto o hecho no comprendido en los ilícitos precedentemente tipificados, que
en definitiva signifique una disminución de los créditos por tributos o de la
recaudación respectiva.”
1.2.La omisión de pago es sancionada con una multa entre una y cinco veces el valor del
tributo omitido.
235
DEFRAUDACIÓN (INFRACCIÓN Y DELITO).
1.2.Está prevista como infracción en el art. 96 y como delito en el art. 110 CT.
1.3.El art. 96 establece que “Defraudación es todo acto fraudulento realizado con la
intención de obtener para sí o para un tercero, un enriquecimiento indebido, a
expensas de los derechos del Estado a la percepción de los tributos. Se considera
fraude todo engaño u ocultación que induzca o sea susceptible de inducir a los
funcionarios de la Administración Fiscal a reclamar o aceptar importes menores de
los que correspondan o a otorgar franquicias indebidas.”
ELEMENTO SUBJETIVO.
236
A) Contradicción evidente entre las declaraciones juradas presentadas y la
documentación en base a la cual deben ser formuladas aquéllas.
2.1.Está previsto en el art. 110 del CT dentro del Capítulo 6 del CT.
2.3.El art. 109 del CT prevé a texto expreso que “son aplicables al derecho tributario
las normas del Derecho Penal, con las excepciones establecidas en este Capítulo.”
En forma inversa al capítulo de infracciones, acá se establece la aplicación, en
237
principio, del Derecho Penal, por lo cual las normas del Capítulo 6 son meras
excepciones.
2.4.El art. 110 establece que: “El que, directamente o por interpuesta persona,
procediera con engaño con el fin de obtener, para sí o para un tercero, un
provecho indebido a expensas de los derechos del Estado a la percepción de sus
tributos, será castigado con seis meses de prisión a seis años de penitenciaría.”.
2.5.El bien jurídico tutelado es el derecho del Estado al cobro de los tributos, las
finanzas públicas.
2.6.El sujeto pasivo es el Estado y el sujeto activo puede ser cualquiera (“el que”).
2.9.Es un delito de peligro ya que basta con proceder con engaño, el elemento subjetivo
es el dolo. En tanto delito de peligro, no admite la tentativa.
2.11. Denuncia penal por defraudación, art. 110 inc. 2. La defraudación es un delito no
perseguible de oficio, sino que, debe mediar denuncia penal de la Administración
(resolución fundada). La Administración ha tenido diversas posiciones sobre en qué
momento debe formularse esta denuncia. En general considera que no es necesario
ni siquiera la información sumaria del art. 46 del CT. En otras instancias ha
considerado más seguro formularla luego de la instrucción sumaria y de la vista al
contribuyente. Un sector de la doctrina ha entendido que de acuerdo al art. 46 se
debería instruir una información sumaria. Otros autores, como MARTINS han dicho
que debería existir voluntad firme del Poder Ejecutivo previa a la denuncia, lo que
requiere el agotamiento de los plazos para recurrir o una resolución expresa
confirmatoria.
238
tomó conocimiento de los hechos). Es seguido por los Juzgados Penales de 2° y
6° Turno.
2.15. Vista Previa ante la Denuncia Penal. VALDÉS, MAZZ, BERRO y RETA
consideran que procede la vista previa del art. 46 antes de la denuncia penal. Se
fundan en que el art. 110 requiere “resolución fundada” por lo que la
Administración debe tener conocimiento de lo que está denunciando. Además se
crearía una diferencia con la infracción donde sí se exige el art. 46. LANGÓN y
CAIROLI, seguidos por toda la Jurisprudencia del Poder Judicial consideran no
procedente la vista previa por lo siguiente: (1) el art. 110 no lo exige sino que se
exige para la infracción; (2) no es un antejuicio donde la Administración sea la que
juzgue; (3) las garantías del debido proceso están dadas en el proceso penal.
2.16. Competencia del TCA frente al Acto Administrativo que formula la Denuncia.
239
CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTOS.
1. Regulación.
1.1.La Clausura de Establecimientos está regulada en el art. 123 Título 1 del TO.
1.2.La ley faculta a la DGI a promover ante los órganos jurisdiccionales la clausura
hasta por un lapso de 6 días hábiles (hasta de 30 días si hay reincidencia dentro de
un plazo menor al plazo de prescripción de los tributos) si se verifica alguna de las
siguientes operaciones:
2.1.Doctrina. Toda la doctrina encabezada por VALDÉS entiende que esta disposición
es inconstitucional por violar el debido proceso y la tutela jurisdiccional. El
demandado no cuenta con una razonable oportunidad de defensa para esgrimir sus
descargos y aportar prueba (sólo se prevé la vía recursiva sin efecto suspensivo).
VALDÉS seguido por la jurisprudencia mayoritaria considera que la forma de
atemperar el ataque al debido proceso es que Juez aplique el art. 202 del CGP
(providencia con citación). Así, se decreta la clausura pero queda supeditada a la no
240
oposición del demandado en el plazo de 3 días. Si el demandado deduce oposición
se abre la vía incidental: traslado a la DGI por 6 días, se diligencia la prueba,
audiencia y sentencia que confirma o revoca el decreto inicial. Ej.: así procedió el
Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 1er Turno en el caso “Tienda
Inglesa”. En los hechos entonces la Jurisprudencia ha tornado al proceso en un
contradictorio.
2.2.SCJ. Desde la sentencia 151/91 hasta el presente la Corte ha dictado muchos fallos y
en todos sin discordia rechaza la inconstitucionalidad por los siguientes argumentos:
Se trata de un proceso de estructura similar al de estructura monitoria donde el Juez
decide sin oír al demandado. En este caso, éste deberá oponerse a través de los
recursos, (2) El efecto no suspensivo de los recursos se funda en que la medida tiene
un efecto cautelar: evitar que el contribuyente continúe con la infracción, (3) La
Constitución garantiza “el día ante el tribunal”, pero el art. 18 delega en la ley las
formas y condiciones para acceder a la Justicia. En este caso el demandado debe
hacerlo a través de los recursos y (4) para la Corte la ley brinda una razonable
oportunidad de defensa y está basada en el interés general: la correcta recaudación
de los tributos. Dice a este último respecto que “La norma legal cuestionada de
inconstitucional por violar el derecho al debido proceso cumple con la doble
exigencia que formulara Couture, esto es: tiene la nota de razonabilidad pues, como
se señaló fue dictada atendiendo al interés prevalente de la sociedad (interés general)
y provee una “razonable oportunidad de defenderse”.
2.4.Vista previa frente al acto que pide la clausura. Se ha discutido si previo al pedido
de clausura la DGI debe otorgar la vista previa del art. 46 (los tribunales judiciales
están divididos sobre el punto).
241
2.5.Contradicción entre el TCA y la SCJ. La Jurisprudencia de la SCJ como la de los
TAC ha considerado que no se viola el principio de tutela jurisdiccional y que el
contribuyente tiene su día ante el Tribunal por medio de los recursos al menos. El
TCA por el contrario exige que se otorgue vista previa a la solicitud en vía judicial.
2.6.Aplicación a favor del BPS. El art. 123 Título 1 TO también se aplica a favor de
BPS ante empresas deudoras por disposición de la ley 16.694 art. 3.
242
OTRAS INFRACCIONES Y DELITOS TRIBUTARIOS.
1.1.Está previsto como infracción y como delito, en los arts. 98 y 111 del CT.
1.2.En tanto esta conducta está prevista como infracción y como delito, se considera a la
regulación como violatoria del principio del “non bis in idem”.
1.3.Instigación Pública a No Pagar Tributos como Delito. Está previsto en el art. 111 del
CT. Es un delito perseguible de oficio que reviste dos figuras: (A) una instigación
pública a rehusar el pago o demorar el pago de tributos (igual que la infracción) y
(B) organizar la negativa colectiva al cumplimiento de obligaciones tributarias a
través de maniobras concertadas (no se requiere instigación pública).
1.4. Instigación Pública a No Pagar Tributos como Infracción. Está prevista en el art. 98
del CT. Consiste en incitar al no pago de un tributo o demorar su cumplimiento. La
instigación deberá ser pública y la Administración fijará la multa cuyo rango está
incluido en el art. 98.
2. Apropiación Indebida.
2.1.El decreto-ley 15.294 de 1982 en su art. 19 dispone que “los agentes de retención y
percepción de los tributos recaudados por la DGI que no viertan el impuesto
retenido o percibido dentro del término previsto por las normas vigentes, incurrirán
en el delito de apropiación indebida”.
2.2. El BPS por Resolución del año 1992 estableció que “Se considerará presuntamente
incurso en el delito de apropiación indebida al contribuyente que habiendo retenido
los aportes de sus dependiente no proceda a verter los mismos al BPS al
vencimiento del plazo para el pago y declaración de obligaciones fijado por el
organismo, el cual procederá a formular la denuncia penal pertinente.”
243
OTRAS CUESTIONES DE DERECHO SANCIONATORIO
1.2.Responsabilidad penal de las personas colectivas. El art. 112 del Capítulo 6 del CT
establece que cuando el delito de defraudación fuere cometido en beneficio de uno
delos entes previstos en el art. 17 del CT (“personas jurídicas y demás entes a los
cuales el Derecho Tributario y otras ramas jurídicas les atribuyen la calidad de
sujetos de derecho”), las penas se aplicarán a las personas físicas que efectivamente
hubieran participado en los hechos “atendiendo a las características de su
participación, según las reglas del concurso de delincuentes”. Es decir, la
responsabilidad penal recae exclusivamente sobre las personas físicas y requiere que
se haya actuado efectivamente en la infracción.
1.3.La elusión y la evasión de los impuestos. Se han dado diferentes significados a estas
expresiones. Según GARCÍA NOVOA, la elusión fiscal no produce vulneración
directa de norma imperativa ninguna, por lo que, la misma se contrapone a la
evasión fiscal, que no es más que el incumplimiento –naturalmente ilícito- de la
obligación de pagar el tributo. BERRO entiende que la elusión es la búsqueda de
una fórmula legítima y autorizada para lograr el mismo efecto económico de otros
negocios gravados, sin caer en la tipificación de un determinado tributo. En cambio
MAZZ dice que la elusión es una violación indirecta de la norma tributaria donde la
falta de correspondencia entre la intención de la ley y su texto es utilizada por el
contribuyente para evitar la operatividad de la norma a través de la configuración de
hechos que pueden obedecer a su sustancia, pero no a su forma.
244
1.7.Excepciones a la responsabilidad personal. La regla es que la responsabilidad es
personal, esto es responderán quienes han participado en la infracción. Las
excepciones a la responsabilidad personal son las siguientes:
3. Responsabilidad por hecho del representante, arts. 102 y 105 inc. 1: Cuando
un representante comete una infracción para el representado ambos responden
solidariamente.
245
DERECHO INTERNACIONAL TRIBUTARIO: CONCEPTOS
GENERALES.
La doble imposición se genera porque dos o más Estados pretenden gravar el mismo
hecho generador. Es decir, se genera por la asimetría de criterios para la atribución
de la potestad tributaria (adoptan criterios distintos como la residencia, el domicilio,
la fuente, etc.).
246
PRECIOS DE TRANSFERENCIA (ARTS. 38 Y SIGTS. TÍTULO 4° TO, IRAE)
Los precios de transferencia son los valores asignados en operaciones entre empresas
vinculadas entre sí (en general a nivel internacional).
Los precios de transferencia surgen como forma de evitar que empresas vinculadas
formalicen operaciones que no se ajustan a la realidad para localizar la renta en el país
donde existan mejores incentivos tributarios.
Las normas legisladas por los distintos países determinan que la Administración puede
corregir el precio y condición pactada y llevarlo a un estándar internacional.
Antes de la ley 18.083 la DGI y el TCA aplicaban el art. 6 inc. 2 CT por ser un caso
donde forma y realidad no coinciden. Esta regla se conoce a nivel internacional como
principio “arm's length principle”.
The Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) has adopted
the principle in Article 9 of the OECD Model Tax Convention, to ensure that transfer
prices between companies of multinational enterprises are established on a market
value basis. In this context, the principle means that prices should be the same as they
would have been, had the parties to the transaction not been related to each other. This
is often seen as being aimed at preventing profits being systematically deviated to
lowest tax countries, although most countries are also concerned about prices that fail to
meet the arm's length test due to inattention rather than by design and that
shifts profits to any other country (whether it has low or high tax rates). It provides the
legal framework for governments to have their fair share of taxes, and for enterprises to
avoid double taxation on their profits.
The rules of nearly all countries permit related parties to set prices in any manner, but
permit the tax authorities to adjust those prices where the prices charged are outside an
arm's length range. Rules are generally provided for determining what constitutes such
arm's length prices, and how any analysis should proceed. Prices actually charged are
compared to prices or measures of profitability for unrelated transactions and parties.
The rules generally require that market level, functions, risks, and terms of sale of
unrelated party transactions or activities be reasonably comparable to such items with
respect to the related party transactions or profitability being tested.
247
Most systems allow use of multiple methods, where appropriate and supported by
reliable data, to test related party prices. Among the commonly used methods are
comparable uncontrolled prices, cost-plus, resale price or markup, and profitability
based methods.
La DGI tiene derecho a corregir las condiciones de la operación si existe vínculo entre
las empresas y el mismo tenga influencia en las condiciones pactadas (ej. se formaliza
la operación a un precio muy superior al real).
A diferencia de las guías OCDE que prevén un orden de prelación, la ley 18.083 le da a
la DGI la facultad de elegir el método que más le parezca adecuado (regla del mejor
método). Ej.: precio internacional, precio similar, precio de reventa en el mercado
interno, cost plus markup, etc.
248
CRITERIOS PARA ASIGNAR LA POTESTAD TRIBUTARIA
ENTRE LOS ESTADOS.
Los países desarrollados, han tendido a la aplicación de los tres primeros criterios.
Los países en vías de desarrollo postulan (o al menos postulaban) en general al criterio
de la fuente.
249
MÉTODOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN
INTERNACIONAL.
El país del inversor renuncia a gravar la renta generada en otros países exonerándola.
Es similar al anterior ya que se exonera la renta generada en el exterior pero el país del
inversor se reserva el derecho a tomar en cuenta esa renta para fijar la tasa aplicable
(siendo que el impuesto es progresivo).
El país del inversor le otorga un crédito por el impuesto que pagó en otro país por la
misma renta (ej.: lo que paga en Uruguay por IRNR o IRAE). El país del inversor no
renuncia a gravar la renta del exterior pero le concede un crédito.
Es una variante del Tax credit ya que permite al país captador de la inversión exonerar
esa renta y el país del inversor igual se reconoce un crédito fiscal. Así en este sistema el
país del inversor le reconoce a éste un crédito por el impuesto que debió pagar en el
exterior (sin importar si lo pagó o estuvo exonerado).
El país del inversor renuncia a gravar la renta generada en otro país siempre que sea
reinvertida en el exterior y no repatriada.
El país del inversor le otorga un crédito por un ficto y no por el importe real que pagó
en el exterior. Ej.: en el exterior fue gravado con una tasa del 20% pero en su país le
otorgan un crédito por una tasa del 10%.
250
TRATADOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN
SUSCRITOS POR URUGUAY. INTEGRACIÓN ECONÓMICA.
BENEFICIOS EMPRESARIALES
DIVIDENDOS
INTERESES
REGALÍAS
Consagra el criterio de residencia de manera exclusiva, siempre que dicho residente sea
el beneficiario exclusivo.
251
EXONERACIONES TRIBUTARIAS CONSTITUCIONALES.
252
TRIBUTOS DEPARTAMENTALES.
Una ley podrá ampliar o extender las fuentes del art. 297 contando con tres requisitos:
1) iniciativa del Poder Ejecutivo;
2) mayoría absoluta de componentes de cada Cámara;
3) no incurrir en superposición nacional y departamental.
Los Gobiernos Departamentales pueden crear impuestos cuyo hecho generador sea la
propiedad o posesión de inmuebles urbanos y suburbanos (rural no).
ALCANCE DEL ART. 297 NRAL. 1: Doctrina y SCJ coinciden en que los Gobiernos
Departamentales podrán crear más de un impuesto siempre que el hecho generador sea
la propiedad o posesión del inmueble despojado de toda subjetividad.
Ej.: no podrían gravar un inmueble por su destino, por su ocupación o no, por los
ingresos del titular, etc.
No pueden crear impuestos que graven la venta o la renta de inmuebles.
La Corte entiende constitucional la tasa general municipal por recaer en el art. 297.1.
HECHO GENERADOR:
253
c) Aspecto espacial: se gravan los inmuebles ubicados en zona urbana y suburbana
del departamento.
B) Los Gobiernos Departamentales tienen autonomía para regular sus tributos y no hay
ningún impedimento constitucional para que decidan si el impuesto será o no
progresivo.
254
Dentro de esto tienen discrecionalidad para optar por la progresividad de un impuesto.
Al ser una cuestión de mérito o conveniencia escapa a la competencia de la Corte.
Por la ley de centros poblados (10.866) son los Gobiernos Departamentales quienes
delimitan esas zonas en su departamento. Sólo existen dos referencias sobre el punto: la
ley 9.189 dispone que la zona suburbana es donde se encuentran los “arrabales”. Según
el CC sería aquella zona fuera de la ciudad donde existe “continuidad de casas”.
El art. 297.1 es una fuente compartida entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos
Departamentales.
Se trata de un caso de sobreimposición nacional y departamental admitido por la Carta
(no es una fuente exclusiva de los Gobiernos Departamentales),
Si el Gobierno Nacional pretende crear impuestos sobre el art. 297.1 sólo podrá hacerlo
a través de un impuesto adicional al impuesto departamental. Si crea un impuesto a la
propiedad inmueble urbana y suburbana sólo será constitucional si es “adicional”.
Esto demuestra que la prioridad la tienen los Gobiernos Departamentales ya que pueden
crear impuestos principales, adicionales, sobretasas.
En cambio el Gobierno Nacional sólo a través de adicionales.
255
1. VALDÉS COSTA y PEIRANO FACIO: consideran que el adicional debe tener
como base de cálculo el monto a pagar por el impuesto principal. Ej.: se debe pagar
10.000 por impuesto principal y el adicional es un 10% de ese monto.
Los Gobiernos Departamentales pueden crear un impuesto que grave los terrenos
baldíos y la edificación inapropiada (fuente exclusiva). Se cumple un fin extra fiscalista
ya que se busca erradicar los baldíos y combatir la edificación inapropiada. Terreno
baldío es aquel sin ninguna construcción. Edificación inapropiada es aquella que tiene
defectos o deterioros, no se tramitó el permiso, no se cumplieron las ordenanzas
municipales, etc. Los Gobiernos Departamentales fijan la cuantía del impuesto en un
porcentaje de la contribución inmobiliaria.
256
- IMPUESTOS A LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, ART. 297 NRAL. 6
Es fuente exclusiva de los Gobiernos Departamentales crear impuestos que graven los
espectáculos públicos. El impuesto se calcula sobre un porcentaje de lo recaudado.
LEY 18.456 (INTERPRETATIVA DEL ART. 297.6): Esta ley prevé que el
contribuyente debe empadronar en el Departamento de domicilio o residencia pudiendo
optarse por empadronar en el departamento con actividad laboral. Es aplicable para
vehículos empadronados desde el 1°/01/2008 y será reglamentada con el asesoramiento
del Congreso de Intendentes.
257
Es fuente exclusiva de los Gobiernos Departamentales crear un impuesto sobre estos
hechos generadores (no pueden gravar los juegos de azar aunque si pueden
aprovecharse de su explotación según art. 97 nral. 8).
Para no generar inconstitucionalidad el IRPF no grava estos ingresos.
La Carta de 1952 prevé como ingreso departamental lo recaudado por multas. A su vez
deja entrever que en ese punto los Gobiernos Departamentales tienen “facultades”.
Según el art. 12 de la Constitución los Gobiernos Departamentales no pueden regular
delitos e infracciones (rige la ley nacional). En materia de infracciones no podrán
regular la conducta, crear nuevas infracciones, etc. Lo discutible es si pueden regular las
multas por infracciones a la luz del art. 297 nral. 10 lit. A.
DOCTRINA
258
El legitimado es el Poder Ejecutivo procediendo contra decretos de la Junta que crean o
modifican impuestos. Procede por razones de legalidad o de conveniencia (interés
general). El plazo para interponerlo es de 15 días desde la publicación y el órgano
decisor es la Cámara de Representantes quien tiene 60 días para expedirse (puede pedir
información complementaria). El recurso tiene efectos suspensivo y si la Cámara no se
expide se tiene por no interpuesto.
LEGITIMADOS
1) Un tercio de ediles (11).
2) Mil ciudadanos inscriptos en el departamento.
AUTOIMPOSICIÓN
Los órganos del Estado no deben auto someterse a los tributos que ellos mismos crean
ya que operaría la confusión.
259
Esta regla tiene como excepción la actividad industrial y comercial del Estado, la cual
es gravada con tributos por un tratamiento igualitario con la actividad privada (ej.: los
entes autónomos y servicios descentralizados industriales y comerciales son
contribuyentes de IVA, IRAE, etc.).
A) la inmunidad a favor del Gobierno Nacional y los órganos del art. 220 (deja afuera
a los del art. 221 y a los Gobiernos Departamentales);
B) declara la inmunidad para todo tributo;
C) la inmunidad recae sobre los bienes del Estado (no sobre los servicios).
LEY 16.226 (ART. 28 TÍTULO 3° TO): Esta ley tiene las siguientes características:
2. declara la inmunidad del Estado, los órganos del art. 220 y los Gobiernos
Departamentales (quedan fuera los órganos del art. 221, los cuales son objeto de
impuestos, ejs.: UTE, ANTEL, BROU, ANCAP, BSE, etc.);
260
4. la inmunidad no rige para actividades industriales o comerciales (ej.: no es inmune
una Intendencia por venta de bienes, servicios de camping, etc.);
261
IMPOSICIÓN A LA RENTA.
1.3.El IRPF crea un sistema dual tomado de los países nórdicos (Suecia, Noruega,
Dinamarca). Consiste en dos categorías distintas e independientes entre sí (jamás se
cruzan). La categoría UNO: rentas de capital siendo proporcional sin mínimo no
imponible. La categoría DOS: rentas de trabajo siendo progresional con mínimo
no imponible. El sistema dual implica un trato más favorable a las rentas de capital
dada su movilidad (para intentar retenerlas dentro del país).
1.4.REGLA GENERAL: La renta en caso de estar gravada lo estará por UNO SOLO de
los cuatro impuestos (nunca una misma renta tributará dos impuestos a la vez).
Podrá sí, una misma persona tributar dos impuestos pero por distintas rentas.
Ejemplo: una persona tiene un comercio y tributa IRAE; a su vez tiene rentas de
arrendamientos y por ellas tributa IRPF categoría uno.
1.7.Si se trata de un residente que obtiene rentas uruguayas, queda descartado el IRNR,
por lo que seguramente tributará IRAE o IRPF.
262
2.2.Criterio del incremento patrimonial. Es renta todo ingreso en el ejercicio que
incremente el patrimonio del contribuyente sin importar si es regular o si anula la
fuente productora.
1. IRPF, IRNR, IASS: incremento patrimonial (grava todo ingreso, sea o no regular).
2. IRAE: depende del contribuyente:
A. Los contribuyentes del art. 3 a) del Título IV están gravados con IRAE por todas
sus rentas de fuente uruguaya (incremento patrimonial). Ejemplo: SAs, SRL,
Entes Autónomos y Servicios Descentralizados, NO residentes con
establecimiento permanente, FICC, fideicomisos (rentas de fuente extranjera NO
tributan NADA).
B. Los contribuyentes del IRAE NO incluidos en el art. 3 a), adoptarán la teoría
del balance: estarán gravados por todas sus rentas uruguayas en tanto provengan
de la actividad industrial, comercial o agropecuaria (ejemplo: persona física
residente).
Ejercicio: Persona física que reside en Montevideo obtiene las siguientes rentas:
1. De una panadería (unipersonal): IRAE
2. Venta de una camioneta de la panadería para reparto: IRAE
3. Dos inmuebles arrendados: IRPF
4. Honorarios por su actividad profesional: IRPF
5. Dividendos de una sociedad venezolana: NO ESTÁN GRAVADOS.
263
I.R.P.F – IMPUESTO A LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
1. Fuente.
El art. 2 de la ley 18.083 bajo el nomen iuris “naturaleza del impuesto” establece:
“Créase un impuesto anual de carácter personal y directo, que gravará las rentas
obtenidas por las personas físicas y que se denominará Impuesto a la Renta de las
Personas Físicas.”
3.2.El IRPF grava las siguientes rentas: (i) rentas de capital, (ii) incrementos
patrimoniales, (iii) trabajo dependiente e independiente y (iv) imputaciones que la
ley determine (atribución de rentas).
3.3.El IRPF es residual en el sentido que están gravadas todas las rentas de la persona
física residente en tanto dicha renta no esté gravada por IRAE, IRNR, IASS.
Ejemplo: una pasividad tributa IASS, una renta de comercio o agropecuaria tributa
IRAE, quedando descartado en ambas el IRPF.
4. Aspecto Espacial.
4.2.La regla en el IRPF, al igual que en el IRNR, IRAE y IASS es la adopción del
criterio de la fuente: el IRPF, de regla, grava las rentas de fuente uruguaya. A su
vez, el contribuyente es una persona física residente en Uruguay. Salvo excepciones,
la renta de fuente extranjera está inincluida del IRPF. Ejemplo: arrendamiento o
enajenación de inmuebles en el exterior, renta de trabajo independiente en el
exterior, etc.
264
b) Rentas de capital mobiliario que se generen en el exterior a través de
entidades no residentes. Se trata de una persona residente que obtiene rentas en
el exterior por depósitos o colocación de capital a través de una entidad no
residente. Ejemplo: intereses por depósitos en el exterior, por debentures de
empresas extranjeras. La fiscalización del IRPF sobre esta renta solo podrá
efectuarse en tanto Uruguay cuente con un tratado de intercambio de
información con el país donde se genera la renta, no anteponiendo el secreto
bancario (a partir del 1º de enero de 2011).
5. Aspecto Temporal.
5.1.El aspecto temporal del IRPF está regulado en el artículo 4 de la ley 18.083.
5.2.Es un hecho generador periódico, el cual grava todas las rentas devengadas en el
ejercicio. El ejercicio es anual, coincide con el año civil y el hecho generador se
configura el 31 de diciembre. El contribuyente realiza anticipos mensuales que
luego serán a cuenta de la liquidación anual (podrá arrojar un saldo a favor o un
saldo a pagar).
6. Sistema Dual
6.1.Es un sistema dual porque se establecen dos categorías de renta que se liquidan por
separado.
6.3.El IRPF permite el arrastre de pérdidas hasta por dos años, actualizables por el
IPPN (índice de precios al productor de productos nacionales) que fija el INE,
265
siempre dentro de la misma categoría. (Esto se produce cuando en un ejercicio el
contribuyente registra una pérdida).
7.2.La atribución de rentas se verifica cuando se trate de una renta no gravada con IRAE
generada a través de un condominio, sociedad civil, de hecho, sucesiones, donde
estas entidades le atribuyen la renta a los socios, condóminos, herederos, quienes
deberán computarla en su IRPF. La atribución se efectuará en el porcentaje de
participación o en su defecto en partes iguales (en caso de no mediar un contrato
entre ellos). Podrán ejercer la opción de IRAE todos juntos (no de forma
separada). Ejemplo: dos profesionales ejercen su profesión a través de una sociedad
de hecho.
8.1.La ley establece que “En el caso en que personas físicas residentes participen en el
capital de entidades no residentes, las rentas obtenidas por dichas entidades serán
determinadas e imputadas a todos los efectos fiscales como propias por las
referidas personas físicas en la proporción que tenga su participación en el
patrimonio de aquéllas.” Si la persona física residente es accionista de una sociedad
offshore, la entidad debe atribuirle a la persona física residente su renta en la
proporción que le corresponda, pasando a gravarse con IRPF (pasa a ser una
sociedad transparente).
266
RENTAS DE CAPITAL INMOBILIARIO:
Arrendamientos o Sub-arrendamientos.
9.3.Se gravan todos los arrendamientos generados por el contribuyente (persona física
residente) en tanto los inmuebles estén localizados en Uruguay. Ejemplo:
arrendamiento para casa-habitación, de un local, de un depósito, garaje, de una
azotea para colocar antena o publicidad, etc. Los arrendamientos rurales están
gravados con IRPF dado que no lo están con IRAE.
9.4.El IRPF grava los arrendamientos de inmuebles en tanto su titular sea una persona
física residente (si es no residente tributa IRNR). Si el titular del inmueble fuera una
sociedad residente, el arrendamiento tributa IRAE y no IRPF.
No son deducibles: gastos de reparación del inmueble, otros tributos, seguro contra
incendio, etcétera.
267
9.8.Agentes de Retención del IRPF Arrendamientos. Designados por decreto 148/07. La
mayoría de los arrendamientos son objeto de retención. El decreto 148/07 designó a
los siguientes agentes de retención: (1) Contaduría General de la Nación, (2) Las
instituciones que presten servicio de garantía y cobranza (ej.: ANDA), (3) Los
contribuyentes de IRAE dentro del “grupo cede” o “grandes contribuyentes”, (4) los
órganos estatales y paraestatales (ej.: una Intendencia, UTE, etc.), (5) quienes
administren propiedades (ej.: inmobiliaria). La retención será del 10,5% del
arrendamiento bruto mensual. Si el contribuyente no es objeto de retención
deberá pagar él el anticipo mensual del 10,5% del arrendamiento bruto. Tiene
la opción de dejar definitivos todos los anticipos y retenciones quedando exento de
prestar declaración jurada y liquidar anualmente. Puede optar por liquidar
anualmente restando anticipos y retenciones y el saldo a favor le será devuelto. La
opción debe ser ejercida por todos los arrendamientos.
268
gravadas con IRPF/IRNR. La sociedad que los distribuye es agente de retención
y la tasa de IRPF e IRNR es del 7% bruto. Están exentos dividendos y utilidades
que coticen en Bolsa y cuando la empresa liquida IRAE por ficto (no obligada a
llevar contabilidad suficiente).
B) Dividendos y utilidades distribuidos por empresas contribuyentes de IRAE
originadas en rentas de capital mobiliario como depósitos o colocación de
capital. La tasa de IRPF es del 12% y la entidad es agente de retención.
Ejemplo: una S.A. uruguaya obtiene intereses o debentures por depósitos
bancarios del exterior: la distribución de dividendos está gravada con IRPF
debiendo la S.A. retener el 12%.
Está regulado en el artículo 17. El IRPF grava el incremento del patrimonio en tanto los
bienes ingresen gratuitamente al patrimonio o sean enajenados. No se grava si los
bienes están en el patrimonio del contribuyente. Según el art. 17, las rentas gravadas
con IRPF incremento patrimonial son las que deriven de las operaciones allí detalladas:
- Enajenación.
- Promesa de Enajenación.
- Cesión de derechos posesorios.
- Cesión de derechos hereditarios.
- Sentencia declarativa de prescripción adquisitiva.
- Donaciones realizadas. Es renta por IRPF para el donante, la que resulte de
comparar el valor de plaza con el valor catastral del bien. Si el valor de plaza supera
el valor catastral, debe tributarse IRPF por esa diferencia.
Está regulado en el artículo 20. Los Escribanos son responsables junto con el
ENAJENANTE debiendo liquidar y verter el IRPF al igual que el ITP.
A ese importe se le resta el precio de adquisición del inmueble actualizado y el ITP del
enajenante (2% del valor real actualizado). A su vez, podrá deducir gastos en mejoras
actualizadas, siempre que cuente con las facturas y se haya pagado el aporte a la
construcción al BPS.
Si arroja un resultado positivo, el IRPF a tributar es del 12% de ese importe. Si arroja
resultado negativo, no tributa IRPF por no obtener renta.
269
PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN (Para actualizar precio de adquisición y
las mejoras): se actualiza a través de la unidad indexada. Se divide la UI del último día
del mes anterior al de la enajenación o promesa sobre la UI del primer día del mes
siguiente al de la adquisición. Eso arroja un coeficiente de actualización, el cual debe
multiplicarse por el costo de adquisición. Si el inmueble fue adquirido antes de junio de
2002 deberá actualizarse por IPC hasta junio de 2002 y de ahí en adelante hacer la
actualización por UI (la 1ª UI es del 30/06/2002 y el 1er IPC es de 1937). Según la DGI,
si el inmueble fue adquirido por sucesión, se tomará el precio de adquisición del
causante. Si fue adquirido sin precio (donación o prescripción), se tomará el valor real a
la fecha de adquisición actualizable por el método previsto.
El art. 22 establece el cálculo para el resto de las operaciones que no sean enajenación o
promesa de enajenación de inmuebles (ejemplo: automotores, cesión de derechos
posesorios o hereditarios, prescripción adquisitiva). El artículo 22 plantea dos hipótesis:
A) Si se puede aplicar el método para inmuebles se aplica éste. Solo en dos casos es
posible aplicar este método: (i) automotores si la compra se inscribió en el registro
(si es 0km se cuenta con la factura), (ii) las cesiones de cuotas sociales, si la
adquisición fue inscripta en el Registro de Comercio.
B) Para el resto de las operaciones se aplicará el criterio ficto: se considera renta ficta el
20% del precio de la operación y sobre eso, la tasa del 12% de IRPF (coeficiente
directo = 2,4%).
270
En la categoría uno, el IRPF es proporcional SIN mínimo no imponible y la tasa
principal es del 12% (Ejemplo: tributan 12% los arrendamientos, incrementos
patrimoniales, intereses en dólares).
271
2. Grava partidas no retributivas (Ejemplo: el incentivo por egreso, un premio por
cantidad de años trabajados, licencia no gozada, etc.).
Ejemplos de partidas gravadas: Al igual que las CESS, la propina se liquida en base a
ficto (3BFC por mes de trabajo).
El IRPF NO grava la IPD legal (IPD común, trabajadora grávida). Sí se grava con IRPF
si se excede el mínimo legal (se tributa por el excedente). No es IPD legal la originada
por despidos abusivos, o en convenios colectivos (el excedente de la IPD legal está
gravado).
Viáticos. Al igual que las CESS, si es CON rendición de cuentas, NO está gravado
(las boletas deben estar a nombre del trabajador). Si es “a forfait”, al igual que las
CESS, se grava por el 50% si es para gastos en Uruguay y 25% en el exterior (a
partir de 2011 pasan a gravarse los viáticos en el exterior). Según DGI, el viático debe
incluir el pernocte (pasar la noche fuera de la ciudad donde trabaja). Si el trabajador
regresa en el día, no será viático para el IRPF debiendo gravarse el 100% (diferencia
con las CESS).
Uso del vehículo de la empresa. Cuando un empleado usa en forma personal un auto
de la compañía se le computará un 2,4 por mil del valor del auto, actualizado por el
Indice de Precios al Productor de Productos Nacionales, como ingreso propio en el año.
Si el auto utilizado por el empleado es alquilado por la empresa, le contarán para su
IRPF el 28,6% del gasto de ese alquiler, lo que refleja el uso del vehículo para fines
personales los fines de semana.
Alimentación: Está gravada al 100% con IRPF así se pague en dinero o con tickets u
órdenes de compra (diferencia con las CESS donde están exoneradas).
Vivienda: Al igual que las CESS, se tributa por ficto: 10BFC mensuales, salvo que sea
partida fija sin rendición de cuentas, en cuyo caso se grava por el monto real (diferencia
con las CESS).
272
- Entregas por fiestas tradicionales en tanto no superen el 10% de remuneración del
mes anterior (si excede, se grava el excedente).
- La entrega de túnicas, uniformes, útiles escolares a los hijos del trabajador al
comienzo del año lectivo, siempre que sea en dinero con rendición de cuentas o en
especie.
A partir del ejercicio 2009, los cónyuges o concubinos (con sentencia judicial), pueden
liquidar el IRPF como núcleo familiar. Liquidan conjuntamente por todas sus rentas de
trabajo y el beneficio es la suba del mínimo no imponible.
Les puede convenir, ya que pueden generar un saldo a favor, o el saldo a pagar puede
ser menor al que sería si liquidan por separado. La opción se materializa con la
presentación de la declaración jurada y liquidación anual del IRPF.
1. Es una opción solo para cónyuges con sociedad conyugal (NO separación de bienes
o capitulaciones) y concubinos reconocidos por sentencia judicial.
2. En la opción no ingresan otros integrantes de la familia.
3. La opción podrá ser ejercida siempre que durante TODO el ejercicio se hubiere
verificado la sociedad conyugal o unión concubinaria (no se puede optar en el
ejercicio que se crea o disuelve la sociedad conyugal o la unión concubinaria).
4. La opción SOLO procede en la categoría 2.
5. Para el ejercicio 2011, no podrán optar si uno de los dos es contribuyente del IRAE,
IRNR, IMEBA o IASS.
6. La ventaja del núcleo familiar es el aumento del Mínimo No Imponible.
273
3. Fondo de solidaridad y adicional.
4. Por hijo menor de edad a cargo del contribuyente, se deduce un ficto de 13 BPC
anuales (deduce el 50% cada parte, o si hay acuerdo, deduce el 100% uno solo). Si
el hijo es incapaz o discapacitado, la deducción se duplica. Esto rige también para
tutores y curadores.
5. Aportes de trabajadores bancarios al seguro por desempleo (ley 17.613).
Se suman todas las deducciones del artículo 38 y se le aplican las franjas y tasas
previstas en el decreto. Ese importe resultante, se resta del IRPF renta y la diferencia es
el monto anual del IRPF (a eso se le restan anticipos y retenciones arrojando un saldo a
pagar o un saldo a favor).
El IRPF se calcula sobre: IRPF rentas menos IRPF deducciones.
Para el ejercicio 2011 (se liquida en el 2012), el contribuyente podrá imputar al IRPF
anual, el 6% de lo pagado durante el año por concepto de arrendamiento de casa-
habitación identificando al arrendador.
10.9. Opción de Tributar IRAE por rentas del IRPF. PREGUNTA DE EXAMEN.
(Art. 5, Título IV del TO).
No puede ejercerse la opción de tributar IRAE (siempre IRPF) en las siguientes rentas:
1. Rentas de trabajo dependiente.
2. Dividendos y utilidades.
3. Rentas de capital mobiliario obtenidas por entidades NO residentes (intereses o
colocación de capital en el exterior).
El contribuyente puede optar por IRAE incluso solo por una categoría del IRPF
(siempre teniendo en cuenta las tres excepciones donde la opción no puede ser ejercida).
Así, podrá optar por IRAE por rentas de trabajo independiente y quedarse en el IRPF
por rentas de la categoría I.
Es posible optar por tributar IRAE por las rentas de las dos categorías del IRPF (salvo
las tres excepciones). Ejemplo: un ingeniero es empleado de UTE, ejerce la profesión
liberal, obtiene arrendamientos y dividendos de una S.A.:
1. Opta por IRAE por las rentas de arrendamientos y trabajo independiente (se queda
obligado en el IRPF por los dividendos y el trabajo dependiente).
2. Opta por IRPF por todas las rentas.
3. Opta por IRAE solo por trabajo independiente y tributa IRPF por las demás rentas.
4. La inversa de la anterior (IRAE para arrendamientos e IRPF por lo demás).
Al hacer uso de la opción por IRAE, se deberá mantener mínimo por 3 ejercicios (3
años). Quienes opten por IRAE por rentas de trabajo independiente, pueden optar por
impuesto al patrimonio de las empresas (a partir de 2011), por los bienes afectados a la
actividad. Si el contribuyente opta por IRAE podrá liquidarlo por base ficta:
Se considera renta el 48% de los ingresos brutos aplicándose sobre eso la tasa del IRAE
del 25% (coeficiente directo = 12%).
Deberá efectuar anticipos mensuales con un mínimo de $U2.550.
274
Inclusión preceptiva en el IRAE (art. 5 Título IV del Texto Ordenado): si por rentas
de trabajo independiente, el contribuyente supera en el ejercicio las 4 millones de UI
(unos 500.000 dólares) de ingresos brutos, está obligado de allí en más, a tributar IRAE.
Debe liquidar IRAE por base real (no tiene la opción del IRAE ficto) y debe tributar
impuesto al patrimonio de las empresas (por sus bienes afectados a la actividad).
La residencia fiscal importa para saber el impuesto que gravará la renta: si es residente
tributará IRPF o IRAE y si NO es residente tributará IRNR o IRAE (dependerá de si
verifica o no establecimiento permanente).
Para la ley uruguaya la persona física es residente si verifica una de estas dos hipótesis:
275
IMPUESTO A LA RENTA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
1. Fuente.
2. Introducción.
2.1.La imposición a la renta toma como primer eje la residencia. En principio podemos
hacer una distinción a grandes rasgos entre dos tipos de sujetos, residentes y no
residentes. Dentro de los residentes, podemos decir que las personas jurídicas están
sujetas al IRAE mientras que los residentes personas físicas están sujetos al IRPF y
en algunos casos al IRAE. Dentro de los otros sujetos, que son los no residentes
(NR), hay una distinción dependiendo de si el sujeto NR tiene o no Establecimiento
Permanente en Uruguay. Si el NR tiene Establecimiento Permanente estará sujeto al
IRAE, si no, estará sujeto al Impuesto a la Renta de No Residentes (IRNR).
3. Hecho Generador.
3.1.El aspecto material u objetivo está regulado en los artículos 2 a 6 del Título 4.
3.2.Dentro del aspecto material podemos analizar un elemento que podemos llamar
formal y otro elemento que podemos llamar actividad.
3.3.En cuanto al elemento formal, es de destacar que el art. 3 del Título 4 enumera una
gran cantidad de sujetos cuyas rentas estarán gravadas por el IRAE
inexorablemente, sin importar la actividad que desarrollen, mientras que cuando se
trata de sujetos no comprendidos en dicha nómina, las rentas estarán gravadas por
IRAE solo según el tipo de actividad que desarrollen (elemento actividad).
3.4.El art. 2 del Título 4 establece que el IRAE grava 3 tipos de rentas:
c) Rentas de IRPF que tributan IRAE por opción o preceptivamente (art. 5).
a) CRITERIO FORMAL. Las rentas obtenidos por los contribuyentes del IRAE
incluidos en el artículo 3 a), sin importar si es renta pura de capital, pura de
276
trabajo o de la combinación de ambas. Los sujetos enumerados en el art. 3 van a
pagar IRAE aunque la renta no cumpla con lo establecido en la definición de
actividad empresarial. Todo contribuyente del IRAE incluido en el artículo 3 a),
tributa IRAE por TODAS sus rentas de fuente uruguaya (de fuente extranjera están
fuera del IRAE). Ejemplo: una S.A., S.R.L., ANCAP, ANTEL, un fideicomiso, etc.
Los sujetos incluidos en el artículo 3 a) son los siguientes:
277
Una persona que va a arrendar un inmueble necesita encontrar un
arrendatario, etc. En la literatura sobre este tema hay una cantidad de
discusiones que vienen del IRIC que si no han quedado obsoletas, al menos
han perdido relevancia. BLANCO piensa que hoy en día podríamos hacer
más simple la cuestión y que podríamos decir que hay IRAE cuando hay
actividad lucrativa que no está gravada por el IRPF. Esa es una
posibilidad de definir cuando hay IRAE.
(ii) A su vez, el art. 3 b) incluye entre las rentas gravadas por IRAE, las rentas
agropecuarias (aplicable a los NO incluidos en el 3 a)). Son rentas
agropecuarias:
5. Rentas Asimiladas.
5.1.Las ventas de inmuebles están gravadas por IRPF salvo que sea hecha por alguno de
los sujetos del art. 3, en cuyo caso estarán gravadas por IRAE. También estarán
gravadas por IRAE, aun cuando no la haga uno de los sujetos del art. 3, si se da lo
siguiente: Artículo 4º. Rentas asimiladas a empresariales.- Se consideran rentas
asimiladas a empresariales, en tanto no estén incluidas en el artículo precedente,
las resultantes de (a) la enajenación o promesa de venta de inmuebles, siempre que
deriven de loteos. Se entenderá por loteos aquellos fraccionamientos de los que
resulte un número de lotes superior a 25. Si el fraccionamiento no reviste el
carácter de loteo, será de aplicación el numeral siguiente y (b) la enajenación o
promesa de venta de inmuebles, siempre que el número de ventas exceda de dos en
el año fiscal y que el valor fiscal de los bienes enajenados exceda el doble del
mínimo no imponible individual del Impuesto al Patrimonio de las personas físicas
vigente en el año civil en que se realicen dichas enajenaciones.
6.2.La ley establece que los productores agropecuarios tienen la opción de pagar solo el
IMEBA (IMEBA definitivo) cuando cumplan las condiciones para ello y no pagar el
IRAE o si quiere, puede pagar IMEBA e IRAE. No puede en cambio optar pagar
278
solo IRAE. En los casos que se paga IMEBA e IRAE, lo pagado por IMEBA al final
se resta o se toma como un pago a cuenta del IRAE. Esto es así cuando es
preceptivo pagar los dos como cuando voluntariamente decidió el productor pagar
los dos cuando está debajo de los niveles donde es obligatorio pagar los dos.
6.3.¿Por qué alguien voluntariamente querría pagar los dos? La única razón en principio
que existiría para hacer esto sería que el régimen de IVA en suspenso porque solo se
aplica a los sujetos gravados por IRAE.
NO pueden optar por tributar IMEBA definitivo, debiendo tributar IRAE e imputar
IMEBA a cuenta, los siguientes:
5.2.Excepción: el IRAE, como excepción, grava los honorarios por servicios técnicos
prestados desde el exterior por contribuyentes de IRAE a otro contribuyente de
IRAE (igual que el IRPF y el IRNR).
5.3.Cuando decimos que se gravan las rentas de fuente uruguaya, esto significa rentas
producidas en todo el territorio nacional, en todo el territorio político uruguayo,
inclusive una zona franca, sin perjuicio de que hay leyes que después exoneran del
IRAE a las personas que son USUARIOS de zonas francas autorizadas por el MEF.
Esta distinción es importante, porque por ejemplo, una empresa constructora que
hace una obra en una zona franca no es usuario y tiene que pagar IRAE por las
rentas de las obras que haga en la zona franca.
279
5.4.Rentas mixtas o internacionales. Art. 48. Hay una dificultad histórica con el criterio
de las fuentes: el problema surge cuando una empresa tiene una renta por una
actividad que se cumple parte en el país y parte no. Ejemplo, transporte
internacional. Estas rentas que son parcialmente de fuente uruguaya y parcialmente
de fuente extranjera. ¿Cómo se ha resuelto tradicionalmente este problema?
Tradicionalmente se ha dicho, necesitamos afinar un criterio para cada caso. La DGI
dice que no hay ningún criterio a priori y que se puede adoptar cualquier criterio por
parte del contribuyente siempre que sea razonable. Por ejemplo, en materia de
transporte se puede medir por el kilometraje. El kilometraje que se hace en el
exterior sería la renta de fuente extranjera. A los efectos de tributar IRAE el art. 48
establece criterios fictos para determinar la renta uruguaya. El art. 48 prevé
porcentajes fictos de los ingresos brutos. Ej.: en el caso de una empresa de
transporte de bienes o pasajeros ak exterior, se considera que el 10% de sus ingresos
brutos por pasajes y fletes es renta uruguaya (a ese importe se le aplica la tasa de
IRAE del 25%). El contribuyente podrá optar por liquidar IRAE por base real y no
ficta, y adoptado un procedimiento no puede variarse por 5 años.
6.2.El IRAE tiene un hecho generador periódico gravando las rentas devengadas en el
ejercicio fiscal.
280
b) Si no liquida por contabilidad suficiente el ejercicio fiscal es del 1/01 al
31/12.
E) Los FICC.
281
H) Las asociaciones y fundaciones por actividades secundarias a su objeto (art.
5 Título 3 TO).
I) Los grupos de interés económico (GIE, según la ley 16.060 es una persona
jurídica integrada por personas físicas o jurídicas para desarrollar una
actividad).
8.5.El concepto general de EP que contiene nuestra ley, la ley Uruguaya en el Título 4
del Texto Ordenado, art. 10, es semejante a la que se puede ver en el Modelo OCDE
y en los Tratados, es decir, se entiende que Establecimiento Permanente es un lugar
fijo en el cual se desarrolla actividad generadora de rentas empresarias.
8.8.Además tiene que desarrollarse rentas empresarias. Tiene que ser un LUGAR, FIJO,
desde el que se DESARROLLEN RENTAS EMPRESARIAS.
282
8.9.Seguidamente, la ley da ejemplos de lugares fijos que desarrollan rentas
empresarias. También enumera algunos casos, da ejemplos de casos que no se
consideran EP.
9.1.Hay dos diferencias notables con el modelo OCDE, con respecto al concepto de EP.
9.4.Por la “fuerza de atracción” del EP, cuando un NR configura un EP, todas sus
rentas de fuente uruguaya están gravadas por el IRAE y se imputarán al EP.
Configurado el EP, mientras exista el EP, todas las rentas de fuente uruguaya del
NR estarán sujetas al IRAE.
9.6.Este concepto surge del modelo OCDE (para evitar la doble imposición) siendo
adoptado por el tratado con Alemania y por el IRAE.
283
gravará la renta uruguaya de un no residente: a) si opera con establecimiento
permanente tributa IRAE; b) si no lo hace tributa IRNR.
10.1. El IRAE, siguiendo el modelo OCDE y el tratado con Alemania, determina que
un establecimiento permanente es un lugar fijo de negocios.
LUGAR: El no residente deberá contar con una instalación física o material para
desarrollar la actividad. Ej.: máquinas, locales, un campo, fábricas, etc. (pueden ser
propios o ajenos).
FIJO: Consiste en que dichas instalaciones deben tener cierta permanencia en Uruguay
(a nivel internacional se toma un mínimo de 6 meses).
10.1 El IRAE se aparta del modelo OCDE y el tratado con Alemania, ya que determina
que la renta debe ser atribuida al establecimiento permanente se obtenga o no a través
de él. Así si una empresa no residente configura establecimiento permanente, deberá
atribuirle a éste toda la renta uruguaya la obtenga o no a través de él (ej.: la casa matriz
obtiene renta en Uruguay pero no a través de su sucursal).
12.1. Al igual que en el tratado y el modelo OCDE, la ley uruguaya enumera casos
que se consideran establecimiento permanente (para la doctrina es presunción
simple y para la DGI es presunción absoluta).
12.4. Esto se aparta del tratado con Alemania, los modelos OCDE y ONU, ya que en
éstos el plazo debe exceder los 6 o 12 meses.
12.5. Servicios Conexos. El IRAE se aparta del Tratado ya que prevé como
establecimiento permanente a servicios conexos a la obra (dirección, asesoramiento,
etc.). A su vez, la ley, al igual que el tratado, enumera casos que no son
establecimientos permanentes. Se trata de actividades auxiliares como almacenar o
exponer mercaderías, depositarlas, recabar información, hacer publicidad, etc.
12.6. CLÁUSULA DE AGENCIA ART. 10. El IRAE se aparta del tratado ya que
incorpora la cláusula de agencia. La cláusula de agencia consiste en considerar que
284
existe establecimiento permanente si el no residente cuenta en Uruguay con un
empleado o representante (no independiente) el cual suscribe contratos o compra
mercaderías para el no residente.
A) sobre base real: deben liquidar por esta vía los obligados a llevar
contabilidad suficiente; el IRAE grava la renta neta del contribuyente
con la tasa del 25% (proporcional sin mínimo no imponible).
B) sobre base ficta: se considera renta neta un porcentaje de los ingresos brutos
(pueden optar por esta vía los no obligados a llevar contabilidad suficiente).
13.7. El Resultado de la venta de bienes del activo fijo. En este caso el cálculo es el
precio de venta del bien menos el costo de adquisición por la variación del índice de
precios de productos nacionales y si la cifra da positivo, se restan las
amortizaciones. EJEMPLO, EL BIEN LO VENDÍ EN 50 MENOS (EL COSTO DE
ADQUISICIÓN QUE FUE 60 AJUSTADO POR LA VARIACIÓN DEL ÍNDICE
DE PRECIOS MENOS LAS AMORTIZACIONES QUE SUPONGAMOS SON 30
PESOS), CON LO QUE EL RESULTADO BRUTO DE ESTO SERÁ $20.
Imaginemos que el contribuyente vende un activo fijo a $50, pero a eso tiene que
restarle la suma de: el precio que pagó ajustado por la variación de precios
285
(imaginemos que pagó $40 hace 10 años, debiendo actualizarse esos 40 pesos según
la inflación, pero no según el IPC sino según el Indice de Variación de Precios de
Productos Nacionales que mide la evolución de los precios que se pagan entre
empresas que nos da un coeficiente por el cual multiplicaremos el precio de venta)
menos la amortización. Es decir, también tenemos que restar la amortización.
Normativamente se presume que el bien fue perdiendo valor, no importa cuál sea la
realidad, lo que importa es que normativamente se parte de la base que se amortiza,
no si el bien en realidad lo vendo hoy al mismo precio que hace años (la
amortización puede equivaler por ejemplo al valor del bien, al 100% del valor del
bien porque se iba amortizando imaginen, 5% por año). Es decir que al final, por la
amortización, puede dar 0. No necesariamente, pero puede dar 0.
14.2. La renta bruta es todo ingreso gravado por IRAE que se hubiera devengado en el
ejercicio fiscal.
15.1. Asumiendo el criterio sustentado por la DGI, la ley 18.341 dispuso con carácter
interpretativo que los límites previstos para la deducción de gastos también se
aplicarán para deducir costos (devengado en el ejercicio, documentado, necesario,
sometido a la regla candado).
286
16.3. Si el contribuyente de IRAE enajena un bien de activo fijo debe computar la
renta en el IRAE (ej.: una SA o SRL enajena un inmueble).
En el caso del art. 17 I se prevé que los intereses por préstamos o colocaciones se
computen por la tasa que determine el Poder Ejecutivo y no por la tasa real pactada
(es una renta bruta ficta).
17.1. El art. 17 inciso final prevé que es renta bruta si dueños, socios o accionistas
retiran bienes para su uso personal. También cuando los bienes se desafectan y se
destinan a operaciones no gravadas con IRAE.
18. Renta Neta. (Principios de deducibilidad de gastos en el IRAE)
18.2. La renta neta es la renta bruta menos los gastos necesarios (la renta neta es la
gravada con IRAE al 25%).
287
año 98 el TCA cambió su posición y entendió que el plus que supera la IPD legal
también es necesario (se habrá evitado un conflicto gremial ya que se convino con el
Sindicato ese pago por el despido de varios trabajadores).
19.2. Un contribuyente de IRAE sólo podrá deducir aquellos gastos que configuren
para la contraparte renta gravada por IRPF, IRNR, IRAE o impuesto a la renta en el
exterior.
20.1. Si el gasto constituye para la contraparte renta gravada con IRPF categoría 1 o
IRNR la deducción se realizará aplicando un coeficiente entre la tasa máxima de
esos impuestos (12%) y la tasa de IRAE (25%). Esto arroja un coeficiente del 48%.
Ej.: un contribuyente de IRAE (ej. una SA) le compra o le arrienda un inmueble a
una persona física o contrata con un prestador de servicios del exterior, deducirá el
48% de ese gasto.
22.1. Está previsto en el Decreto 150/07. El Poder Ejecutivo ha formulado una nómina
de gastos deducibles sin regla candado.
22.2. Ejemplos:
1) Remuneraciones que estén por debajo del mínimo no imponible del IRPF
categoría 2.
2) El 48% de arrendamientos cuando se tramitó la exoneración en el IRPF.
3) Gastos en el exterior por alojamiento, pasajes, estadía, etc. (la DGI prevé
como tope el 5% de la renta neta del ejercicio anterior).
4) Compras realizadas a productores que optaron por IMEBA definitivo.
5) Compras realizadas a personas de Derecho Público.
288
22.3. DEDUCCIONES ADMITIDAS ARTS. 21 Y 22: La ley enumera una serie de
gastos que permiten la deducción sean o no necesarios.
Ej.: pueden optar las personas físicas, SRL que no superen el tope de ingresos ya que no
están obligados a llevar contabilidad suficiente. Si el contribuyente liquida por base
ficta debe computar como renta ficta la tasa prevista en el decreto150/07 según la escala
de ingresos. Sobre esa cifra se aplica la tasa de IRAE del 25%. Los contribuyentes que
tributan IRAE por opción por rentas del IRPF deben aplicar la tasa máxima (48%).
24.4. Son contribuyentes de IVA pero por el sistema “IVA pago mínimo” el cual es
un importe fijo a la DGI mensual de $ 1.730 (año 2009).
24.5. No deberán liquidar IVA por el régimen general debiendo asumir el IVA
compras como un costo.
289
24.7. Límite de Ingresos. Según el decreto 150/07 no pueden optar quienes superan las
305.000 UI de ingresos brutos anuales. Si el contribuyente pasa a tributar por el
régimen general, sea por opción o inclusión preceptiva no podrá optar por pequeñas
empresas hasta superar 3 ejercicios.
290
IMPUESTO AL PATRIMONIO.
1. Introducción.
2.4.Grava el patrimonio cuyo titular sea una persona física residente o no, al 31 de
diciembre, en Uruguay, y siempre que su patrimonio supere el Mínimo no
imponible (MNI).
2.6.Activo: son todos los bienes en la ROU, no en el exterior, cuya titularidad pertenece
al contribuyente (ejemplo: vehículos, inmuebles, derechos de crédito). No se
computan en el activo, bienes gravados por el Impuesto al patrimonio (IP) de las
empresas. Si una persona es accionista de, por ejemplo, una SA que paga IP
empresarial, podrá exonerar esas acciones del IP de las personas físicas, lo mismo
con un socio de una SRL, etc. Sí se incluyen en el activo los bienes en caso de que
no tributen IP de las empresas (ejemplo: socio de una SRL o un S.A. exentas, una
cooperativa, cuando se optó por pequeña empresa, etc.).
291
crédito). NO se pueden deducir: préstamos con privados, con comercios, con
bancos extranjeros.
2.9.Aspecto Temporal: art. 42. Es un HG permanente que sólo grava el patrimonio del
contribuyente al 31 de diciembre. Es de los impuestos que la dogmática califica
como permanente porque la posesión de un patrimonio es algo permanente. El
artículo 8º del CT bajo el nomen iuris “La ley tributaría en orden al tiempo”
establece que “Las leyes tributarias materiales se aplicarán a los hechos
generadores ocurridos durante su vigencia. El hecho generador para cuya
configuración se requiere el transcurso de un período, se considerará ocurrido a la
finalización del mismo; cuando sea de carácter permanente, se considerará
ocurrido al comienzo de cada año civil.” Pero esto es así como regla subsidiaria. La
regla aplicable al IP es la establecida en el art. 42 del Título 14: “Las personas
físicas, los núcleos familiares y las sucesiones indivisas por el patrimonio no
incluido en los incisos anteriores, y los restantes sujetos pasivos, liquidarán el
impuesto al 31 de diciembre”. Entonces, en principio no importan las variaciones
del activo y del pasivo que hayan ocurrido durante el año. Este es el criterio general,
la regla general. La regla es que se toma en consideración como está compuesto el
patrimonio al 31 de Diciembre de cada año. La excepción está contenida en el
artículo 13 del Título 14 donde si importan las variaciones porque se deduce el
promedio de los saldos.
292
a. Se grava el patrimonio localizado en Uruguay, al 31 de diciembre, sin importar si la
persona física es o no residente. El patrimonio tiene que estar en el territorio político
(geográfico) de la ROU. Es importante decir que es el territorio político porque hay
una diferencia entre terreno político y aduanero. El terreno político abarca también
los exclaves aduaneros. El criterio general es que el aspecto espacial abarca todo el
territorio político de la ROU. Esta es la regla general y fundamental. Sin embargo, la
ley 17.243 estableció que toda la mercadería que está ubicada en puertos libres o
zonas francas que a su vez los propietarios sean personas físicas o jurídicas del
exterior, no están alcanzadas. Otra excepción está dada por los bienes deducibles en
el artículo 13, inciso final del Título 14.
c. ¿Dónde se localizan los créditos? Hay varios criterios. El C. Civil dice que en el
domicilio del deudor y es el criterio mayoritario. Como criterio también se ha dicho
el lugar de cumplimiento y el lugar de celebración del contrato.
c. Núcleos familiares: es una opción para cónyuges que viven de consuno, no importa
su régimen de bienes, liquidando en conjunto, por el patrimonio de ambos, con la
ventaja de que se duplica el MNI.
293
2.12. BASE DE CÁLCULO O VALUACIÓN DE LOS BIENES – ARTÍCULO 9
(no incluí todos los que aparecen en el TO).
4. VEHÍCULOS: los vehículos aéreos y marítimos se valúan por la tasación del BSE.
Los vehículos terrestres por la tasa de la Intendencia de Montevideo (para todo el
país).
294
En este caso no se procede a hacer la absorción del pasivo según los bienes en el
exterior o exentos.
a. Los derechos de nuda propiedad por el valor fiscal del inmueble actualizado
aplicando el descuento racional compuesto a la tasa del 6% (seis por ciento) anual
por todo el tiempo de vigencia del usufructo sobre el mismo bien.
b. Los derechos de usufructo por la diferencia entre el valor fiscal del inmueble y el
valor fiscal de la nuda propiedad.
c. Los derechos reales de uso y habitación por el 50% (cincuenta por ciento) y 25%
(veinticinco por ciento) respectivamente del valor fiscal que correspondería al
usufructo sobre el mismo bien.
295
3. Impuesto al Patrimonio de las Empresas.
b. Las entidades no residentes que tributan IRNR (si tributan IRAE, ya están
incluidas en el punto uno).
Exoneración a bienes agropecuarios (ley 17.345 de 2001): están exentos todos los
bienes muebles o inmuebles afectados a explotaciones agropecuarias. NO rige la
exoneración si el titular es una entidad o persona jurídica no residente.
2. HECHO GENERADOR.
a. El promedio en el ejercicio de los saldos a fin de cada mes de las deudas contraídas
en el país con:: Bancos, casas financieras, cooperativas de ahorro y crédito, FICC,
fideicomisos, etc. Son los mismos que para las personas físicas. Las empresas
generalmente se endeudan con Bancos.
Límite al pasivo deducible. Al igual que para el IP de las personas físicas, se establece
que “Cuando existan activos en el exterior, activos exentos, bienes excluidos y bienes
no computables de cualquier origen y naturaleza, se computará como pasivo el importe
de las deudas deducibles que exceda el valor de dichos activos” Es decir, hay una
absorción del pasivo por valor igual al monto total de los bienes en el exterior, exentos,
excluidos y no computables. Por ejemplo, si una empresa tiene activos valor 100 y
activos en el exterior valor 50 y además tiene deudas con Bancos por valor 10 y deudas
296
con proveedores por valor 30, esa empresa tiene deudas deducibles en principio de 40
pero esos 40 son completamente absorbidos por los activos en el exterior, porque son
mayores (50) por lo que entonces no tendrá nada para deducir, ningún pasivo deducible.
ACTIVO FIJO: precio de adquisición, siendo revaluados por IPPN. En el caso de los
inmuebles, si el valor real es mayor al de adquisición, se deberá tomar el real. En el caso
de las entidades no residentes, de tratarse de inmuebles rurales, será el valor real
actualizado.
ALÍCUOTA – artículo 45: Es un impuesto proporcional sin MNI, cuya tasa es del 1,5%
del patrimonio gravado. Para Bancos y casas financieras será del 2,8% por haberse
derogado el IMABA).
297
IVA
1.1.El Impuesto al Valor Agregado (IVA) está regulado en el Título 10 del TO.
1.2.Es un impuesto creado por la ley 14.100 de 1972 y está reglamentado por el decreto
220/98 (reformado por el decreto 207/07).
1.3.Se llama Impuesto al Valor Agregado porque el monto a pagar va en función del
valor que agregue el contribuyente en su intervención en la etapa de la cadena
económica.
“Por circulación de bienes se entenderá toda operación a título oneroso que tenga por
objeto la entrega de bienes con transferencia del derecho de propiedad o que dé a
quien los recibe la facultad de disponer económicamente de ellos como si fuera su
propietario. En tal caso se encuentran entre otros, las compra ventas, las permutas, las
cesiones de bienes, las expropiaciones, los arrendamientos de obras con entrega de
materiales, los contratos de promesa con transferencia de la posesión, cualquiera fuera
el procedimiento utilizado para la ejecución de dichos actos. Quedan asimilados a las
entregas a título oneroso, las afectaciones al uso privado por parte de los dueños o
socios de una empresa, de los bienes de ésta.”
CONCEPTO: Para el IVA hay enajenación cuando la operación es onerosa, tiene por
objeto la entrega del bien o bien transfiere la propiedad o la disponibilidad económica,
de forma tal que el adquirente pueda disponer (como si fuera propietario).
Hay un apartamiento del Derecho Civil ya que el IVA adopta una definición económica:
sólo le importa que exista transferencia de la disponibilidad económica del bien sin
importar si transfiere o no la propiedad.
298
El adquirente recibirá la disponibilidad económica del bien cuando puede variar el
destino y asume los riesgos.
Ej.: transferencia de la posesión, ciertas consignaciones, etc..
1) Reventas y permutas
2) Cesión de bienes: Es un negocio donde el deudor le entrega bienes a sus acreedores
para que éstos puedan cobrarse con su producto o sus frutos. Según el Código Civil no
transfiere la propiedad pero si hay transferencia económica.
3) Expropiaciones: En este caso el IVA demuestra que no sólo grava transferencia de
bienes fruto de un contrato ya que la expropiación es fruto de la voluntad del Estado
(este ejemplo no se aplica porque los inmuebles están exonerados).
4) Arrendamientos de obras con entrega de materiales: Se trata de un contrato donde el
arrendador le encomienda al arrendatario la ejecución de una obra (ej.: sanitario, pintor,
electricista, carpintero, etc.).
Será con entrega de materiales si el arrendador (hacedor) es quien aporta los materiales
junto con el trabajo.
Si es con entrega de materiales está gravada la operación por circulación de bienes, y si
es sin entrega de materiales está gravada como prestación de servicios.
5) Promesas con transferencia de la posesión
El IVA grava sólo el autoconsumo externo, esto es cuando el bien sale de la empresa.
A diferencia del IMESI e IMEBA, el IVA no grava el autoconsumo interno (es aquél
donde el bien se desafecta del activo circulante y se transforma en un bien del activo fijo
o de uso de la empresa).
Es una definición más amplia que la del Derecho Civil ya que abarca casos como
arrendamiento de cosas, financiaciones, etc.
299
2) Arrendamiento de servicios (ej.: profesionales y servicios personales). El prestador no
debe estar en relación de dependencia.
3) Arrendamientos de obra sin entrega de materiales
4) Financiaciones (préstamos, se calcula sobre el interés pactado). Se gravan los intereses
corrientes y según el art. 2 B inc. 2 también los intereses moratorios.
5) Fianzas y garantías
6) Seguros y reaseguros. Un reaseguro es un contrato donde una empresa aseguradora le
traslada a otra la cobertura de riesgos.
7) Transportes (de cosas y de personas).
8) Cesión de bienes incorporales (ej.: arrendamiento de marcas, patentes, licencias,
derechos de autor, etc.).
9) Servicio de intermediación como los agentes auxiliares de comercio. Ej.:
inmobiliarias, rematadores, despachantes de aduana, corredores, etc..
1) José Luis Shaw entiende trasladable el concepto del Derecho Civil. Habrá operación
onerosa cuando hay gravámenes recíprocos en tanto sean equivalentes (ej.: la donación
modal es gratuita).
2) Blanco analizando el contexto del IVA considera que existe un claro apartamiento del
Derecho Civil. Al IVA sólo le importa el traspaso económico del bien o servicio, y esto
se produce cuando el adquirente o receptor se obliga a una contraprestación, sea o no
equivalente (Blanco elimina la equivalencia en tanto será onerosa la operación si hay
obligaciones para ambas partes).
300
3) importación por no contribuyente (contribuyente no contribuyente).
2. El art. 1 CT prevé que el acreedor del tributo aduanero sea la Aduana, en tanto que en el
IVA es la DGI.
B) cuando el inmueble no esté afectado a actividades gravadas con IVA, IRAE o IMEBA
(actividad industrial, comercial, agropecuaria).
Ej.: una SRL realiza una construcción o reciclaje de un inmueble por administración en
tanto el inmueble está afectado a la actividad.
301
Habrá entrega para el IVA cuando el adquirente puede disponer económicamente del
bien.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS
En este caso el hecho generador se configura al finalizar la ejecución del servicio.
Se trata de un hecho generador periódico en tanto nace y se verifica en momentos
diferentes (es la misma solución del art. 8 CT).
Aquí tampoco importa el momento de pago sino el fin de la ejecución del servicio.
Es posible que el servicio termine de ejecutarse pero se desconozca la contraprestación
que deberá pagar el receptor (la base de cálculo del IVA).
En estos casos si bien la obligación nace todavía no es exigible, hasta tanto se determine
la base de cálculo. Ej.: un abogado cesa el patrocinio debiendo recurrir al juicio de
regulación de honorarios. En ese caso habrá que esperar a la sentencia firme de dicho
proceso.
El art. 3 inc. final prevé que en la prestación de tracto sucesivo el hecho generador se
configura mensualmente (el prestador deberá facturar y liquidar el IVA todos los
meses).
El Poder Ejecutivo podrá autorizar otra modalidad de facturación en virtud de la forma
de pago convenida (ej.: bimensual).
Luego del final de la obra ante el BPS el titular del inmueble tiene 15 días para
presentar declaración jurada por el IVA ante DGI.
302
3. ASPECTO ESPACIAL DEL HECHO GENERADOR DEL IVA ART. 5
El IVA sigue el criterio de la territorialidad pura para la circulación de bienes prestación
de servicios y agregación de valor de inmuebles.
En cuanto a la importación sigue el criterio del país de destino, ya que grava la
importación y no grava la exportación (se grava cuando la mercadería está destinada a
Uruguay).
CIRCULACIÓN DE BIENES ART. 5 INC. 1
El IVA adopta el principio de territorialidad gravando sólo las entregas de bienes que se
verifiquen en territorio nacional. No importa la nacionalidad, domicilio, residencia, ni
lugar de celebración del negocio.
Ej.: una empresa mejicana contrata con una panameña la venta de mercaderías a
entregarse en Uruguay. Allí se configura el aspecto espacial del hecho generador.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS
También aquí el IVA adopta el principio de territorialidad: el servicio está gravado con
IVA en tanto sea prestado o ejecutado en Uruguay. No importa la nacionalidad o
residencia del prestador ni el lugar de celebración del contrato.
Para que un servicio esté gravado con IVA debe prestarse y aprovecharse en
Uruguay.
Si se prestara en el exterior no está gravado con IVA aún cuando se aproveche en
Uruguay.
303
estén gravados con IVA. No lo estarán cuando a juicio del Poder Ejecutivo califiquen
como “exportación de servicios”. Esto se da cuando el servicio es necesario (sólo se
presta en el exclave) y exclusivo (no se concibe prestado fuera). Ej.: vigilancia y
limpieza, telefonía, construcción, etc..
IMPORTACIÓN DE BIENES
En este caso se adopta el territorio aduanero, donde habrá importación si el bien se
introduce a territorio aduanero desde el exterior o desde un exclave.
304
Ej.: un asesoramiento prestado desde Uruguay para una empresa del exterior (jamás un
servicio prestado en el exterior será exportación de servicio).
Eso hace que lo importante sea estar en la nómina que efectúa el Poder Ejecutivo más
que encuadrar en la definición.
Desde el año 75 el Poder Ejecutivo viene haciendo una nómina de operaciones, por lo
cual existen operaciones que no están incluidas y otras que están incluidas pero no
tienen que ver con una exportación de servicios.
2) SENTENCIA 144/04: El TCA cambia su posición y considera ilegales los decretos del
Poder Ejecutivo que habían formulado la nómina.
Considera que lo delegado por la ley al Poder Ejecutivo no era para ser nómina sino
para establecer el concepto de exportación de servicios.
1) Los fletes para el transporte de bienes hacia el exterior, hacia exclaves o mercadería en
tránsito.
2) Limpieza, mantenimiento y aprovisionamiento de naves y aeronaves (en este último
caso es circulación de bienes).
3) Los servicios prestados en exclaves aduaneros siempre que sean necesarios y
exclusivos.
4) Arrendamiento de sala de convenciones de hoteles para eventos internacionales (no
encuadra en el concepto de exportación de servicios).
5) Televisación desde Uruguay hacia el exterior.
305
6) Asesoramiento prestado desde Uruguay hacia el exterior sobre actividades
desarrolladas, bienes o derechos.
7) Los call center si su actividad principal se destina al exterior (más del 50% de las
llamadas entrantes o salientes).
8) Servicios prestados por hoteles a no residentes (no encuadra en la definición).
9) Servicios de mediación de inmobiliarias sobre arrendamientos temporarios con fines
turísticos. Se exige un arrendamiento menor a cuatro meses y que el arrendatario viva
en otro departamento o en el exterior (no encuadra en la definición).
1) POSICIÓN DE VALDÉS COSTA: Valdés considera que los sujetos pasivos de IVA
son responsables y no contribuyentes.
Para él un contribuyente jamás puede contar con derecho legal de repetición y en el
caso del IVA la ley le confiere al sujeto pasivo ese derecho.
Para Valdés sólo hay dos excepciones donde el sujeto pasivo de IVA es contribuyente
ya que no traslada el impuesto a un tercero:
A) el importador consumidor final;
B) el exonerado de IVA (debe asumir el IVA compras como un costo).
Hoy podría agregarse una tercera excepción: la operación del art. 2 D (agregación de
valor de inmuebles por construcción bajo la modalidad de administración).
306
Viene a ocupar el lugar del consumidor final a quien la ley pretende gravar.
A) Los que obtengan rentas empresariales en el IRAE (ART. 3 Título 4° TO). Ej.: las
sociedades comerciales, los no residentes con establecimiento permanente, las personas
físicas que combinan capital y trabajo, los productores rurales, etc.
En el caso de los que obtienen rentas agropecuarias no serán contribuyentes de IVA si
han optado por tributar IMEBA y no IRAE.
Quienes ejercieron esa opción no son contribuyentes de IVA, salvo por frutas, flores y
hortalizas donde los incluye el art. 6 N.
B) Los contribuyentes de IRPF que tributan IRAE por opción o inclusión preceptiva (art. 5
Título 4° TO).
C) Quienes presten servicios personales fuera de la relación de dependencia (ej.: un
profesional, un técnico).
D) Los contribuyentes de IRNR salvo que estén en relación de dependencia. Son personas
físicas o jurídicas del exterior que no configuran en Uruguay establecimiento
permanente (si configuran están incluidas en el art. 6ª).
E) Los entes autónomos y servicios descentralizados industriales y comerciales (ej.: UTE,
ANTEL, ANCAP, BROU, BSE, etc). Se viola el principio de legalidad facultando al
Poder Ejecutivo a establecer qué organismos quedan incluidos (incluyó a todos menos
al Correo).
F) El consumidor final que realiza una importación.
G) Las Intendencias en tanto compitan con la actividad privada y no intervengan para
reducir productos de primera necesidad.
H) Las Instituciones del art. 69 de la Constitución que desarrollen actividades accesorias.
I) Cooperativas de ahorro y crédito.
J) Caja Notarial, Profesional y Bancaria.
K) Los FICC (contribuyente que no es persona jurídica).
L) Fideicomisos excepto los de garantía.
M) Los titulares de inmuebles que verifiquen la operación del art. 2D.
N) Los productores rurales que optaron por IMEBA, son contribuyentes por frutas, flores y
hortalizas.
307
El IVA se calcula sobre el valor normal de Aduana más el arancel. Si fuera un
consumidor final se le agregará un 50%.
El arancel es la suma de tributos aduaneros (IMADUNI, recargo mínimo y adicional y
Tasa consular).
A esa cifra se le aplica el coeficiente que determine el Poder Ejecutivo (60%). A esa
cifra se le aplica la tasa de IVA del 22%. A su vez de esa cifra se resta el IVA compras
por bienes y servicios utilizados en la obra.
Si surge un saldo donde el IVA ventas supere el IVA compras ese será el monto a
pagar. Si el saldo es a favor el importe no es devuelto.
Los bienes incluidos en este régimen son: 1) productos agropecuarios: son productos
primarios vegetales o animales (ej.: ganado); 2) chatarra, residuos de papel, cartón o
plástico (ej.: chapas, envases descartables, etc.). Estos bienes están exonerados de IVA
hasta tanto se alteren o transformen. En ese caso el IVA gravará las etapas siguientes.
LÍMITE AL IVA EN SUSPENSO: A partir del 2002 las frutas, flores y hortalizas no
tendrán IVA en suspenso, estando gravados, en tanto se verifique alguna de estas dos
hipótesis:
En ambos casos no rige el IVA en suspenso sin importar si el productor tributa IRAE o
IMEBA (arts. 6 A y N).
PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN DE IVA ART. 9
CARACTERES DE LA LIQUIDACIÓN DEL IVA URUGUAYO
Este sistema se opone al de adición (se parte de las compras y se le suman ganancias y
costos para determinar el valor agregado).
2) Sobre base financiera, en oposición a la base real (toma el IVA ventas y resta el IVA
de las compras efectivamente afectadas a las operaciones del ejercicio, ventas de ese
mes y no de productos que voy a vender más adelante).
308
Consiste en deducir del IVA ventas el IVA de todas las compras realizadas en el
ejercicio, sin importar si se afectan a operaciones de ese ejercicio o ejercicios siguientes.
Esto puede generar un saldo a favor donde el IVA compras en un ejercicio exceda del
IVA ventas.
3) Impuesto contra impuesto, se liquida partiendo del IVA facturado y se le resta el IVA
pagado por insumos afectados a la actividad (en oposición al sistema de “base a base”
que consiste en restar las ventas y las compras, aplicándose la tasa a la diferencia).
1) IVA VENTAS (DÉBITO FISCAL): Se parte del débito fiscal IVA ventas donde se
suma todo el IVA facturado en el ejercicio. A esta cifra se le resta el importe previsto en
el art. 3 inc. 4. Se trata de IVA pagado pero no cobrado (por crédito incobrable,
devolución o descuento, rescisión de contrato, etc.).
2) Restar el crédito fiscal (IVA compras): Para descontar el IVA de insumos se requiere
que el proveedor esté al día con el IVA (basta la mención en la factura).
Si el contribuyente quiere descontar IVA deberá proporcionar su número de RUT y el
IVA discriminarse en la factura.
No es deducible el IVA de vehículos excepto los utilitarios. Tampoco el IVA del gasoil
excepto los transportistas, los agropecuarios, las estaciones de servicio.
Los prestadores de servicios personales (ej.: profesionales) no pueden deducir el IVA
de: a) vehículos, b) mobiliario personal, c) gastos personales como vestimenta y
alimentación, d) IVA de intereses. Si un insumo se destina parcialmente a la actividad el
IVA será deducible en el 50%.
Cuando se enajena un bien afectado a la actividad por el cual se descontó el IVA, dicha
operación está gravada.
Cuando se compra bienes y servicios a una pequeña empresa, el contribuyente no
deduce IVA porque están exoneradas de IVA.
REGLA DEL TOPE ART. 9 BIS: Si el IVA compras excede el IVA ventas ese saldo
a favor se toma en cuenta en la siguiente liquidación.
309
TASA O ALÍCUOTA DE IVA ARTS. 16 A 18: El IVA tiene dos tasas:
A) 10%, tasa mínima;
B) 22%, tasa básica.
Todo lo que no está incluido en el art. 18 estará gravado a la tasa básica. Ej.: productos
de la canasta familiar, productos de primera necesidad, medicamentos, servicio de
hoteles a residentes, servicio de salud.
En el art. 19 están enumeradas las exoneraciones.
310
IMEBA.
1.6.El IMEBA fue creado en 1996 siendo monofásico gravando la primera enajenación de
bienes agropecuarios detallados en el art. 1.
HECHO GENERADOR
El IMEBA grava a la mayoría de los bienes agropecuarios (ej.: ganado, cereales, frutas,
verduras, lana, leche, etc.). No están gravados los productos forestales y el ganado
equino.
ASPECTO ESPACIAL
El decreto 19/96 prevé la misma solución que el IVA y el IMESI: se grava la entrega
verificada en territorio aduanero.
El IMEBA recae sobre la contraprestación que paga el adquirente por el bien gravado.
Si no hubiera precio se tomará el valor en plaza.
El art. 7 delega en el Poder Ejecutivo la fijación de las tasas con un tope máximo (se
viola el principio de legalidad).
311
IMPUESTOS ADICIONALES ARTS. 8 Y 9
312
IRNR.
1.3.El IRNR es un impuesto que grava las rentas de fuente uruguaya obtenidas por
personas físicas o jurídicas no residentes que no operen con establecimiento
permanente.
1.4.En el caso que el no residente se domicilie en Alemania prima el tratado, por lo que
las rentas no tributan IRNR ya que sólo podrá gravarse si en Uruguay se verifica
establecimiento permanente (excepto dividendos, regalías, servicios técnicos,
intereses, donde el tratado asume el criterio de la fuente).
HECHO GENERADOR
Al igual que los demás impuestos el IRNR grava la renta de fuente uruguaya: es la que
se origina por actividades desarrolladas, bienes situados, o derechos utilizados en
Uruguay. Ej.: una persona vive en Chile y arrienda un inmueble en Uruguay (tributa
IRNR).
CONTRIBUYENTES ARTS. 5 AL 8
313
Los contribuyentes son las personas físicas o jurídicas no residentes que no operen con
establecimiento permanente. El IRNR adopta el mismo concepto de residencia para
personas físicas y jurídicas que el IRAE y el IRPF.
ALÍCUOTAS ART. 14
El IRNR es un impuesto proporcional, sin mínimo no imponible, donde las tasas son las
mismas que el IRPF categoría 1 (ej.: los arrendamientos están gravados al 12%).
Según el decreto 149/07 la mayoría de las rentas son objeto de retención. Ej.:
contribuyentes de IRAE, organismos públicos, bancos, etc.
314
EXONERACIONES CONSTITUCIONALES
ARTS. 5 Y 69
B) VALDÉS sostiene que sólo abarca solo impuestos ya que fue reformado en la
Carta de 1934. Esta es la tesis del TCA quien considera que una parroquia no está
exonerada de aportes patronales al BPS. Tampoco ingresa en el art. 69 la mera
práctica de una religión en el concepto de cultura.
EXONERACIÓN OBJETIVA
Si bien el art. 69 sólo abarca “impuestos”, la ley 18.083 exonera a las instituciones
de aportes patronales a la Seguridad Social.
315
CONCEPTO DE INSTITUCIÓN: Para estar amparado en el art. 69 debe desplegarse
una actividad cultural o docente y calificar como institución.
Según el decreto 166/08 una institución es una organización colectiva que cuenta con
múltiples recursos humanos y materiales para el despliegue de la actividad.
Debe contar con varias personas que colaboran en la actividad, un inmueble y recursos
materiales apostados a la actividad (ej.: mobiliario).
La institución puede estar a cargo de una persona física (empresa unipersonal) pero
deberá contar con otras personas que colaboren en la actividad (ej.: empleados, socios,
etc.).
1) DGI, BPS y el MEF consideran que la institución lucrativa queda fuera del art. 69
por dos argumentos:
a) porque estaría anteponiendo el lucro por encima de la difusión de la cultura o
docencia;
b) el art. 69 dice “como subvención por sus servicios”, lo que demuestra que la
institución es deficitaria y se le concede el beneficio.
316
2) Exoneración subjetiva: Addy Mazz, Rodríguez Villalba y Korseniak sostienen que
es subjetiva ya que el art. 69 recae sobre “las instituciones”. A su vez se pretende
beneficiar a la institución pero no a quienes asisten, que en ciertos casos podrían ser
contribuyentes.
3) Exoneración mixta: Blanco sostiene que es una exoneración mixta. Para estar
exonerado hay que ser institución, pero ésta está exonerada sólo por su actividad
cultural o docente quedando fuera otras actividades.
317
IMPUESTO A LAS TRANSMISIONES PATRIMONIALES.
318
IMESI (IMPUESTO ESPECÍFICO INTERNO)
319
2. El IVA es general (grava todo), mientras que el IMESI es específico (grava
bienes detallados en el artículo 1).
3. El IVA grava solo operaciones onerosas, mientras que el IMESI grava
operaciones a cualquier título.
4. El IVA grava servicios y el IMESI grava solo bienes corporales.
5. El IVA grava autoconsumo externo mientras que el IMESI grava tanto el
autoconsumo externo como el interno.
6. En el IVA la ley fija la alícuota y en el IMESI la fijación se delega al Poder
Ejecutivo.
320
INTERCALAR ESTOS APUNTES DE CLASES EN LAS COSAS DE PRECIOS
PUBLICOS, TASAS E IMPUESTOS
TASAS
Duverger, un autor francés, propuso que la tasa tenía como presupuesto un servicio de
recepción voluntaria y que provee una ventaja. La objeción de la dogmática uruguaya
(especialmente Shaw y Valdes) es que hay tasas donde la recepción del servicio no es
voluntaria. Ejemplo de esto planteado por la dogmática uruguaya es un proceso penal
donde el imputado no inicia el proceso sino el Estado y sin embargo para presentar un
escrito de defensa, hay que pagar tasas. Como conclusión de esto, Shaw entendió que ni
la recepción voluntaria ni la ventaja pueden ser elementos esenciales de la tasa. Esto
significa que estos elementos pueden estar presentes pero que no son elementos
necesarios.
Blanco dice que si ni la recepción voluntaria ni la ventaja son elementos esenciales,
entonces parece que la tasa deja de distinguirse del precio.
321
Sin embargo, como dice Blanco, una sentencia de la corte mal fundada tiene el mismo
valor que una bien fundada porque en todos los casos es reconocida de la misma forma.
Si bien podría invocarse que el 297 de la Constitución habla de “utilización” y por tanto
nuestra ley recoge la idea de efectiva prestación, para Blanco la ley no es nítida, no es
clara al respecto.
¿Qué les parece esto de admitir el concepto de “prestación efectiva del servicio”?
Parece que si admitimos el concepto brasilero, parece que vamos a tener una confusión
efectiva entre tasa e impuesto. Si admitimos la potencialidad del servicio en la tasa,
entonces no tenemos más distinción entre impuesto y tasa y desaparece el sentido de
admitir la sub-división, impuesto, tasa, etc.
La idea de la tasa parece ser que uno paga por algo que recibe. Parece subyacer a la idea
de la tasa que uno está intercambiando. Puede ser algo no necesariamente agradable o
bueno. Es interesante que en este ámbito seguimos hablando de prestación, cuando en
obligaciones el concepto de prestación está asociado a beneficio y a algo querido, cosas
que no necesariamente pueden darse cuando hablamos de tasa.
Pero también hay otro problema con la definición legal contenida en el Código
Tributario. La definición legal contenida en el Código Tributario está contenida
justamente en un Código que es una ley. Si después una ley posterior impone una tasa
con elementos distintos al artículo 12, es decir, en cierta forma define X Tasa en forma
distinta al artículo 12, ¿qué pasa? Como dice Blanco, estamos ante otra ley que dio una
definición distinta de Tasa, eso no significa que la definición de Tasa de esa nueva ley
no pueda ser aceptada porque el Código dice otra cosa porque el Código es solo una ley
y la ley que pone la Tasa es otra ley y para colmo posterior, por lo que nadie puede decir
que la definición de Tasa es siempre la del Código porque la ley anterior no puede
derogar la posterior.
322
La definición de Tasa del CT tiene raíz en el pensamiento de Valdes, pero no tiene
respaldo Constitucional.
Subrepticiamente nuestra jurisprudencia y la SCJ ha terminado negando este elemento.
La SCJ, comenzó a sostener por los años 80, decía que la definición de Tasa del CT,
decía que era la más pura y la mejor científicamente, pero cuando analizó
específicamente el elemento destino, razonó lo siguiente: cuando el destino no está
indicado en la ley que crea una Tasa, tomemos por bueno la idea de destino específico
contenido en el CT, pero si la ley que crea la Tasa le da otro destino que no sea el
servicio, es válido que la ley le de ese otro destino. De esta forma, sin decirlo, la SCJ se
deshizo del elemento destino.
Cuando hablamos de razonable equivalencia hablamos de que la tasa tiene que recauda
más o menos lo mismo que el costo total del servicio. Pero con eso en parte borramos lo
que dice anteriormente el CT al hablar del destino de la recaudación, porque si se
admite que la recaudación puede ser “mas o menos lo mismo”, entonces ¿ese mas a
donde va? Parece que se está borrando un poco lo que dice el CT anteriormente porque
se admite se pueda recaudar un poco más de lo que se va a gastar y de esa forma no todo
el destino es para el propio servicio.
Imaginemos una tasa cuyo costo total del servicio se mantiene incambiado a pesar que
hay más personas que tienen que pagar esa tasa porque no hay que contratar más
personas para proveer el servicio ni nada. Si admitimos la idea del CT de razonable
equivalencia ¿entonces no estamos ante una tasa durante ese período donde falta la
razonable equivalencia?, ¿Cuál es la consecuencia de que no haya razonable
equivalencia? ¿Qué no hay más tasa? ¿Qué norma vulnera con esto? En este caso
estamos en la potestad tributaria departamental, por lo que podríamos poner en tela de
juicio la razonable equivalencia porque es un concepto del CT, pero supongamos que
damos por bueno el elemento de razonable equivalencia contenida en el CT. Si
aceptamos que tiene que haber razonable equivalencia y viola la razonable equivalencia,
entonces la tasa es inconstitucional.
¿No suena raro que algo entre y salga de la zona de constitucionalidad porque cambia la
recaudación, sin que cambie la regulación del tributo? Para Blanco si suena raro que
cambie la “naturaleza” sin que cambie la regulación.
323