Autoevaluación N°1 - Revisión de Intentos - Distancia F
Autoevaluación N°1 - Revisión de Intentos - Distancia F
Autoevaluación N°1 - Revisión de Intentos - Distancia F
Pregunta 1
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
Un empleador contrata varios trabajadores debido al mayor trabajo que tiene por la Navidad. ¿Qué clase de
contrato efectúa?
a. Contrato específico.
b. Contrato de emergencia.
c. Contrato por necesidad del mercado.
d. Contrato ocasional.
El contrato ocasional es aquel que se celebra para cubrir una determinada coyuntura en un determinado período del año.
Pregunta 2
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
La Constitución consagra el carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por ella y la ley al trabajador.
En el capítulo sobre los derechos que la Constitución consagra se encuentra la irrenunciabilidad de los derechos.
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=6090281&cmid=7101354 1/4
14/1/24, 18:04 Autoevaluación N°1: revisión de intentos | Distancia
Pregunta 3
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Los contratos no pueden modificarse, caso contrario, se estaría afectando la inversión privado y el grado de inversión obtenido por el
Estado.
b. En algunos contratos, Contratos de Concesión, es viable establecer restricciones para que el propio Estado efectúe modificaciones
contractuales, en un periodo de tiempo (3 años).
c. No es necesario el acuerdo. Basta la decisión unilateral del Estado, quien puede cambiar las reglas de juego mediante una acción
legislativa, por inclusión social, sin compensación alguna.
d. No es posible efectuar la modificación del contrato de concesión, por acuerdo de partes.
La respuesta es la alternativa ‘En algunos contratos, Contratos de Concesión, es viable establecer restricciones para que el propio Estado
efectúe modificaciones contractuales, en un periodo de tiempo (3 años)’, ya que es factible efectuar modificaciones a los contratos.
Pregunta 4
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Subordinación.
b. Servicio prestado personalmente.
c. Remuneración.
d. Dedicación Exclusiva.
La dedicación exclusiva puede o no ser parte en calidad de condición del contrato laboral más no constituye un elemento.
Pregunta 5
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
Un empleador contrata a diez vendedores en razón a que, por la cuarentena en semana santa, el servicio
delivery aumentó para dichas fechas. ¿Qué clase de contrato efectúa?
a. Contrato específico.
b. Contrato indefinido.
c. Contrato de emergencia.
d. Contrato de necesidad del mercado.
El contrato por necesidad de mercado se celebra entre un empleador y un trabajador con el objeto de atender incrementos coyunturales de la
producción originados por variaciones sustanciales de la demanda en el mercado, las mismas que no pueden ser satisfechas con el personal
permanente.
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=6090281&cmid=7101354 2/4
14/1/24, 18:04 Autoevaluación N°1: revisión de intentos | Distancia
Pregunta 6
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
Este principio indica que, si el trabajador es la parte más débil de la relación laboral, éste debe estar exonerado
del pago de tasas y derechos judiciales:
a. Principio de Gratuidad.
b. Principio de Irrenunciabilidad de los derechos.
c. Competencia por razón de territorio.
d. Principio de Indubio pro operario.
El principio de gratuidad libera de los costos de un proceso laboral al trabajador en función de su naturaleza protector.
Pregunta 7
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00
Un empleador contrata a un vigilante que reemplace al titular que por el bloqueo de la carretera no puede
llagar a su centro laboral. ¿Qué clase de contrato efectúa?
a. Contrato de emergencia.
b. Contrato específico.
c. Contrato indefinido.
d. Contrato por necesidad del mercado.
El contrato de emergencia es aquel que se celebra para cubrir las necesidades promovidas por caso fortuito o fuerza mayor coincidiendo su
duración con la de la emergencia.
Pregunta 8
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
Dentro de los principios del Derecho Laboral se tiene que el criterio orientador del juez o de otro operador
jurídico corresponde a…
a. Función interpretativa.
b. Función socializadora.
c. Función garantista.
d. Función informadora.
La interpretación de la norma laboral es una facultad exclusiva de los jueces constituida a través de la Función interpretativa
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=6090281&cmid=7101354 3/4
14/1/24, 18:04 Autoevaluación N°1: revisión de intentos | Distancia
Pregunta 9
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
Dentro de los principios del Derecho Laboral se tiene que el criterio orientador del juez o de otro operador
jurídico corresponde a:
a. Función garantista.
b. Función informadora.
c. Función socializadora.
d. Función interpretativa.
La interpretación de la norma laboral es una facultad exclusiva de los jueces constituida a través de la Función interpretativa
Pregunta 10
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
Es la temporalidad y excepcionalidad las características de los Decretos de Urgencia conforme a la propia Constitución Peruana
Ir a...
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=6090281&cmid=7101354 4/4