Este documento presenta el plan de estudios para el mes de abril del nivel de kínder en una escuela. El plan se centra en el tema de "Conociendo el cuerpo humano" e incluye objetivos de aprendizaje, experiencias educativas planificadas y formas de evaluación para las habilidades conceptuales, cognitivas y actitudinales de los estudiantes. El plan será implementado por la educadora Eliana Salazar con un subgrupo de 4 estudiantes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas
Este documento presenta el plan de estudios para el mes de abril del nivel de kínder en una escuela. El plan se centra en el tema de "Conociendo el cuerpo humano" e incluye objetivos de aprendizaje, experiencias educativas planificadas y formas de evaluación para las habilidades conceptuales, cognitivas y actitudinales de los estudiantes. El plan será implementado por la educadora Eliana Salazar con un subgrupo de 4 estudiantes.
Este documento presenta el plan de estudios para el mes de abril del nivel de kínder en una escuela. El plan se centra en el tema de "Conociendo el cuerpo humano" e incluye objetivos de aprendizaje, experiencias educativas planificadas y formas de evaluación para las habilidades conceptuales, cognitivas y actitudinales de los estudiantes. El plan será implementado por la educadora Eliana Salazar con un subgrupo de 4 estudiantes.
Este documento presenta el plan de estudios para el mes de abril del nivel de kínder en una escuela. El plan se centra en el tema de "Conociendo el cuerpo humano" e incluye objetivos de aprendizaje, experiencias educativas planificadas y formas de evaluación para las habilidades conceptuales, cognitivas y actitudinales de los estudiantes. El plan será implementado por la educadora Eliana Salazar con un subgrupo de 4 estudiantes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
Mónica Salgado (Jefa UTP)
Alejandra Baeza V. (Coordinadora ETE)
PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL KINDER 2023
Unidad Conociendo el cuerpo humano Eje Centralizador UNIDAD DE ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE (UEA) Duración /Fecha 3 al 28 de abril. Nivel y/o curso Kínder Sub-Grupo De Atención Diversificado en Lenguaje verbal. Luciano R, Sara, Sebastián, Piero.
Palabras que riman Escuchar Núcleo: Identidad y Autonomía Comprensión lectora Comprender OAT: 1, 2, 4 y 9 Ubicación espacial (dentro- fuera) Identificar Números del 1 al 10 Trabajo en grupo Núcleo: Convivencia y ciudadanía. Cantidades del 1 al 10 Trabajo individual OAT: 1 Y 6 Relación número con cantidad Instrucción oral Lateralidad (derecha. izquierda) Ejercicio de psicomotricidad fina Modelado Plegado Recorte a tijera y digital Dibujo libre Coordinar habilidades motrices gruesas.
Ámbito/Núcleo de Nº Objetivo de Aprendizaje Experiencias de Aprendizajes Indicadores/Procedimientos e
Mónica Salgado (Jefa UTP) Alejandra Baeza V. (Coordinadora ETE) Aprendizaje OA Específico o Habilidad Instrumentos De Evaluación Contextualizado Desarrollo Personal y 2 2. Comunicar a los demás, Crear - Escuchan y representan el cuento “Fermín el Indicador: social. emociones y sentimientos Identificar rabioso” -Describe la emoción o sentimiento que le • Núcleo: Identidad que le provocan - Crean Globo chao, chao ira. provoca una narración o situación y autonomía. narraciones. - Confeccionan el semáforo del temperamento. observada. - Confeccionan el tubo de susurros de amor. -Explica cuando ha sentido una emoción. - Elaboran monstruo de colores de acuerdo a la Procedimiento: Observación Directa emoción que sienten. Instrumento de evaluación: Escala de apreciación Desarrollo Personal 1 1. Participar en actividades Participar - Participan en actividades recreativas de Indicadores: y social. y juegos colaborativos, convivencia escolar. -Acepta propuestas de otros para lograr • Núcleo: respetando normas. - Participan en juego de estaciones con material propósitos comunes. Convivencia y concreto. ciudadanía. - Participan en juegos colaborativos. Procedimiento: Observación directa. - Participan en dinámicas grupales Instrumento de evaluación: - Participan en juegos musicales. Escala de apreciación Desarrollo Personal 6 6. Coordinar con precisión y Coordinar - Realizan punteado de figuras Indicador: y social. eficiencia sus habilidades - Recortan con tijera - Combina de forma autónoma y correcta, • Núcleo: psicomotoras finas. - Recortan con tijera movimientos motrices finos al colorear, Corporalidad y - Colorean monstruo de los colores rasgar, modelar, recortar. movimiento. - Colorean figuras Procedimiento: Observación directa. Instrumento de evaluación: Escala de apreciación. Desarrollo Personal 6 6. Respetar normas y Respetar - Participan en conversatorio de normas de la Indicadores: y social. acuerdos creados sala. -Acepta y cumple normas y acuerdos • Núcleo: colaborativamente con - Participan en conversatorio acerca del respeto. creados colaborativamente. Convivencia y pares y adultos, para el - Participan en conversatorio acerca de la ciudadanía. bienestar empatía. Procedimiento: Observación directa. Mónica Salgado (Jefa UTP) Alejandra Baeza V. (Coordinadora ETE) Instrumento de evaluación: Escala de apreciación
Ámbito/Núcleo de Nº Objetivo de Aprendizaje Experiencias de Aprendizajes Indicadores/Procedimientos e
Aprendizaje OA Específico o Habilidad Instrumentos De Evaluación Contextualizado Comunicación 3 3. Identificar la cantidad Identificar - Juegan a la silla musical de sílabas Indicador: Integral de sílabas de una - Identifica la cantidad de sílabas de una • Núcleo: Lenguaje palabra. palabra a partir de una imagen. verbal Identificar - Observan imágenes y las clasifican según su - Identifican palabras que tengan 3 sílabas. 3. Identificar palabras que número de sílabas. - Identifica palabras que terminan con la tengan 3 sílabas. misma silaba a partir de una imagen. Identificar - Observan imágenes que terminan con la misma 3. Identificar palabras que sílaba. - Identifica palabras que tienen el mismo terminan con la misma sonido vocálico a partir de una imagen. silaba. Identificar - Clasifican objetos según sonido inicial vocálico. - Relata hechos o experiencias de una rutina 3. Identifica palabras que diaria o secuencia de imágenes. tienen el mismo sonido inicial vocálico. Comprender - Observan imágenes y describe lo observado en - Responde a preguntas que hacen referencia 4. Comunicar oralmente una secuencia de imágenes. al contenido explícito de un texto temas de su interés, escuchado. empleando un vocabulario variado al describir una imagen. - Escuchan y comentan un cuento. Mónica Salgado (Jefa UTP) Alejandra Baeza V. (Coordinadora ETE) Comprender 6. Comprender contenidos explícitos de un cuento, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando progresivamente inferencias y predicciones. - Practican grafía del nombre. - Copia su nombre intentando seguir la Representar - Crean figuras uniendo puntos. forma de la letra que lo conforman. 8. Representar - Representan trazos rectos y curvos. gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas Reconocer - Clasifican letras, imágenes y números. - Identifican letras de imágenes y - Confeccionan álbum de vocales números 7. Reconocer palabras que - Elaboran álbum de etiquetas Procedimiento: Observación directa. se encuentran en Instrumento de evaluación: diversos soportes Escala de apreciación asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas. Mónica Salgado (Jefa UTP) Alejandra Baeza V. (Coordinadora ETE)
Integral escenas. • Núcleo: Lenguajes artísticos. Procedimiento: Observación directa.
Instrumento de evaluación
Ámbito/Núcleo de Nº Objetivo de Aprendizaje Experiencias de Aprendizajes Indicadores/Procedimientos e
Aprendizaje OA Específico o Habilidad Instrumentos De Evaluación Contextualizado Interacción y 9 9. Comunicar sus Comunicar - Participan en experimento “magnetizados”. Indicador: compresión del observaciones en - Participan en experimento “Flotadores”. entorno. experimentos de - Participan en experimento “Con los pelos • Núcleo: indagación. parados. Procedimiento: Observación directa. Exploración del entorno natural. Instrumento de evaluación
Interacción y 7 7. Reconocer la Reconocer - Participan en conversatorio con carabineros de Indicador:
compresión del importancia del servicio que chile. entorno. presta carabineros de Chile. - Escuchan y cantan himno de carabineros. • Núcleo: Procedimiento: Observación directa. Comprensión el entorno Instrumento de evaluación sociocultural. Mónica Salgado (Jefa UTP) Alejandra Baeza V. (Coordinadora ETE) Interacción y 3 3. Comunicar la posición Comunicar - Juegan a ubicar objetos según instrucciones. Indicador: compresión del de objetos y personas Identificar (dentro/fuera-encima/debajo) entorno. respecto de un punto u - Conocen las funciones de KUBO y se convierten • Núcleo: objeto de referencia. en él siguiendo instrucciones (Adelante- Procedimiento: Observación directa. Pensamiento derecha- izquierda) Matemático. Instrumento de evaluación - Juegan a ubicarse sobre los números que se les solicitan. 6 6. Emplear los números - Rellenan números 1, 2 y 3 con plastiscina. para identificar hasta el 5 - Juegan al bingo