Trabajo Iii de Transito y Transporte Terrestre
Trabajo Iii de Transito y Transporte Terrestre
Trabajo Iii de Transito y Transporte Terrestre
Introducción.……………………………………………………………….…………………….1
Señales de Tránsito y en que consiste ……………………..……………………………….2
Importancia de las señales de tránsito ……………………………….………………...…...3
Clasificación de las señales de tránsito …………………….……………………………4, 5
Basamento o Fundamento legal de las señales de tránsito………………………….........6
Señales de Tránsito y su Significado………………………………………………..…7, 8, 9
Conclusión………………………………………………………………………………...……10
Referencias Bibliográficas……………………………………………………………………11
INTRODUCCIÓN
Las señales de tránsito son dispositivos físicos o marcas viales que indican a los
usuarios de las vías la forma correcta de transitar. Se instalan a nivel de la vía para
transmitir órdenes o instrucciones mediante palabras o símbolos.
Las señales de tránsito tienen su origen en la antigua Roma ellos fueron los pioneros
en desarrollar un sistema de señales que orientaban a los viajeros.
El presente trabajo investigativo consiste en refrescar, adquirir mayor conocimiento
sobre el tema en cuestión, motivado a que es de suma importancia e interés de parte
de todos los funcionarios policiales manejar eficientemente el significado de todas y
cada una de las señales de tránsito, y nos sirve de crecimiento y así profesionalizarnos
en lo que es nuestro día a día en nuestras funciones
Asimismo, la investigación consta de lo que es el concepto resumido de las señales de
tránsito, en qué consisten, su importancia, su clasificación, también cuál es su
basamento legal, y a que refiere cada señal de tránsito, sus tipos y el significado.
Siendo así entonces que, al enriquecernos de este conocimiento, podemos dictar
charlas de prevención, porque prevenir es la clave para evitar accidentes de tránsito.
1
1.- ¿Que son las Señales de Tránsito?
Las señales de tránsito son aquellas que tienen por objeto identificar las rutas,
caminos, indicar direcciones, kilometrajes, distancias, así como informar sobre la
ubicación de puntos de interés para los usuarios de la vía, tales como centros
culturales, recreacionales, lugares de comidas.
También se puede decir que, son “dispositivos o elementos fijados horizontal o
verticalmente, pintados o colocados en la vía pública, utilizados para la información,
regulación, dirección y control del tránsito de vehículos y peatones”.
Estas señales son importantes porque ayudan a mantener las condiciones de
conducción seguras. Sin ellas, nadie sabría qué tan rápido debe conducir, cuándo parar
o qué dirección tomar en una carretera.
Las primeras señales de tránsito fueron empleadas durante el Imperio romano. Los
romanos las utilizaban como código para orientar a los transeúntes. Se usaban letreros
de piedra para ofrecer informaciones como dónde terminaba una vía, su nombre y
distancia entre un destino u otro.
Con la creación del automóvil es los años 20 y el aumento de su uso en las décadas
posteriores, muchos países se vieron en la necesidad de regular el tráfico adoptando
señales de tránsito que en su mayoría se han estandarizando en todo el mundo.
Los signos y símbolos usados en la mayoría de estos letreros fueron desarrollados
siguiendo protocolos internacionales.
2
2.- ¿Cuál es la Importancia de las Señales Viales?
3
3.- ¿Cómo se Clasifican las Señales de Tránsito?
Señales de Prevención:
Tienen como objetivo notificar al usuario acerca de posibles peligros ubicados a lo largo
de la vía o en las zonas adyacentes, sean estos de manera temporal o permanente.
Este tipo de señales de tráfico se clasifican en:
Indicativas de curvas y condiciones geométricas de la vía
Condiciones físicas de la vía
Intersección con otras vías
Características de la vía
Situaciones especiales
Con mensajes de texto de prevención
4
Señales de Información:
Son aquellas que tienen por objeto identificar las rutas, caminos, indicar direcciones,
kilometrajes, distancias, así como informar sobre la ubicación de puntos de interés para
los usuarios de la vía, tales como centros culturales, recreacionales, lugares de
comidas, etc. Según su utilidad, este grupo de señales viales se clasifican en:
Señales para indicar destinos: de pre señalización y de confirmación
Para indicar direcciones, distancias o lugares de importancia
Para indicar nomenclatura de vías
Señales de postes indicadores de kilómetros
Para indicar localidades y nombre de puentes
Para indicar servicios auxiliares
Señalizaciones turísticas: actividades, atractivos y servicios turísticos
Señales de mensajes variables
Señales transitorias:
Finalmente, tenemos las señales transitorias, las cuales están encargadas de informar
los cambios en las vías, ya sea por intervenciones en las mismas, nuevas
construcciones o cierres temporales. Las encontramos de color naranja con símbolos y
letras negras.
5
4.- Basamento o Fundamento legal de las señales de tránsito?
6
5.- Señales de Tránsito y su Significado:
7
Algunas de las señales de información más comunes son:
8
Infografía sobre los Tipos de Señales de Tránsito
9
CONCLUSIÓN
10
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
https://www.google.com/search?q=se%C3%B1ales+transitorias+de+transito.
La ley de tránsito y transporte terrestre
Reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre
Código Nacional de tránsito
11