Compendio de Derechos Reales
Compendio de Derechos Reales
Compendio de Derechos Reales
CARLOS LASARTE
COMPENDIO DE
DERECHOS REALES
DERECHOS REALES E HIPOTECARIO
SEXTA EDICION
### Marcial
Pons
Patajuan
CARLOS LASARTE ÁLVAREZ
Catedrático de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid)
Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación
Presidente del Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho
de Familia en España (IDADFE)
COMPENDIO
DE DERECHOS REALES
DERECHOS REALES E HIPOTECARIO
SEXTA EDICIÓN
Marcial Pons
MADRID | BARCELONA | BUENOS AIRES | SÁO PAULO
2017
Patajuan
ÍNDICE
Pág.
Patajuan
X ÍNDICE
Pág.
8.1. ................................................................................................................ Las
prohibiciones legales de disponer............................................................................ 14
8.2. ................................................................................................................ Las
prohibiciones voluntarias de disponer ..................................................................... 15
A) Los actos a título gratuito ylas prohibiciones de disponer .............................. 15
B) Las prohibiciones de disponer en los actos a título oneroso .......................... 16
8.3. Las denominadas prohibiciones judiciales y administrativas de disponer ..... 16
9. LOS LÍMITES INTRÍNSECOS O INSTITUCIONALES DE LA PROPIEDAD ........................... 16
9.1. La teoría de los actos de emulación ....................................................................... 17
9.2. El abuso del derecho .............................................................................................. 17
A) La construcción jurisprudencial del principio.................................................. 18
B) La formulación legal de la prohibición del abuso del derecho ........................ 18
C) Expansión y retroceso del abuso del derecho ........................................ 19
9.3. La función social de la propiedad ................................................................... 20
A) El reconocimiento constitucional de la propiedad privada delimitada por
la función social .............................................................................................. 20
B) La falta de reconocimiento de la propiedad como derecho fundamental 21
C) La función social de la propiedad como concepto jurídico indeter-
minado ............................................................................................................ 22
10. .......................................................................................................................... EL
CONTENIDO ESENCIAL DE LA PROPIEDAD PRIVADA .......................................................... 23
11. ..........................................................................................................................
REFERENCIA A LAS PROPIEDADES RÚSTICACAPÍTULO Y URBANA......................................................
2 24
11.1. La propiedad rústica ............................................................................................. 24
11.2. La propiedad LAS LLAMADAS
urbana PROPIEDADES ESPECIALES
............................................................................................ 25
1. LAS PROPIEDADES ESPECIALES EN GENERAL .............................................................. 27
1.1. Introducción ........................................................................................................... 27
1.2. La categoría de las propiedades especiales en el momento codificador: Ley
de Bases y Código Civil ........................................................................................... 28
1.3. Las Leyes especiales reguladoras de la materia ................................... ... ..... 29
1.4. La heterogeneidad de supuestos integrados en la categoría legal ................ 30
1.5. Las categorías de bienes ........................................................................................ 31
2. RECAPITULACIÓN SOBRE LOS RECURSOS NATURALES Y LA CATEGORÍA DE LAS
PROPIEDADES ESPECIALES ............................................................................................... 33
3. PREMISA SOBRE LAS PROPIEDADES INTELECTUAL E INDUSTRIAL ...................................... 34
4. LA PROPIEDAD INTELECTUAL .............................................................................................. 34
4.1. Contenido de la propiedad intelectual .......................................................... 35
A) Aspectos patrimoniales................................................................................... 35
B) Aspectos morales .......................................................................................... 36
4.2. Temporalidad del derecho de autor ...................................................................... 36
CAPÍTULO 3
LA COPROPIEDAD Y LA PROPIEDAD HORIZONTAL
1. COMUNIDAD Y COPROPIEDAD ........................................................................................... 37
2. LAS LLAMADAS COMUNIDADES «ROMANA» Y «GERMÁNICA» Y LA PROPIEDAD
DIVIDIDA .......................................................................................................................... 37
2.1. Las características diferenciales de las comunidades romana y germánica .... 37
2.2. La relativa intrascendencia de la contraposición ........................................... 38
2.3. La denominada propiedad dividida ........................................................................ 39
3. LA COPROPIEDAD POR CUOTAS.......................................................................................... 40
4. FACULTADES Y DEBERES DE LOS CONDUEÑOS RESPECTO DE LA COSA COMÚN. 40
4.1. Uso y disfrute de los bienes comunes ............................................................ 40
4.2. Conservación y defensa en juicio ........................................................................... 41
Patajuan
INDICE XI
Pag.
CAPÍTULO 4
LOS DERECHOS REALES Y LA POSESIÓN
1. LA ELASTICIDAD DEL DOMINIO Y LOS DERECHOS REALES.................................................. 59
1.1. Aproximación al concepto de derecho real.......................................................... 59
1.2. Caracterización general de los derechos reales ..................................................... 59
1.3. Clasificación de los derechos reales limitados ....................................................... 60
1.4. Titularidad jurldico-real y posesión ............ ... ....................................................... 60
1.5. La generalidad del fenómeno posesorio: la posesión como hecho y como de-
recho ...................................................................................................................... 61
2. PERFIL HISTÓRICO Y FORMULACIONES DE LA POSESIÓN ................................................... 61
2.1. Introducción ........................................................................................................... 61
2.2. La Ley de Bases de 1888: la posesión como emanación del dominio .................... 62
2.3. La ubicación normativa y sistemática de la posesión ............................................. 63
2.4. La posesión como hecho .................................................. ... ......... , ....... ... .. 63
2.5. tus possidendi e ius possessionis ............................................................................ 64
3. LA NATURALEZA DE LA POSESIÓN ...................................................................................... 65
4. EL FUNDAMENTO DE LA PROTECCIÓN POSESORIA ............................................................ 66
5. LAS CLASES DE POSESIÓN ................................................................................................... 67
5.1. Posesión civil y posesión natural: la posesión en concepto de dueño ........... 67
Patajuan
XII ÍNDICE
Pág.
CAPÍTULO 5
DINÁMICA DE LA POSESIÓN
1. SUJETOS DE LA POSESIÓN ................................................................................................ 77
1.1. Las reglas de capacidad .................................................................................. 77
1.2. La coposesión ......................................................................................................... 78
2. EL OBJETO DE LA POSESIÓN ..................................................................................... 78
2.1. la posesión de las cosas.......................................................................................... 78
2.2. La posesión de los derechos................................................................................... 79
2.3. La susceptibilidad de apropiación .......................................................................... 79
3. ADQUISICIÓN DE LA POSESIÓN ................................................................................ 80
3.1. La ocupación material ............................................................................................ 80
3.2. La transmisión de la posesión ................................................................................ 80
3.3. La transmisión por ministerio de la ley: la llamada posesión civilísima ......... . 81
4. ADQUISICIÓN POR Sí Y POR REPRESENTANTE ......................................................... 82
4.1. La representación en la adquisición de la posesión ............................................... 82
4.2. La adquisición de la posesión por el gestor sin mandato ....................................... 83
5. LA CONTINUACIÓN DE LA POSESIÓN: LAS PRESUNCIONES POSESORIAS ................ 83
5.1. Presunción de buena fe.......................................................................................... 84
5.2. Presunción de continuidad posesoria .................................................................... 84
5.3. Presunción de titularidad o de legitimidad posesoria ............................................ 85
5.4. Presunción de posesión accesoria de bienes muebles .......................................... 85
5.5. Presunción de posesión intermedia ....................................................................... 86
6 LA PÉRDIDA DE LA POSESIÓN ....................................................................................... 86
6.1. El abandono de la cosa........................................................................................... 86
6.2. La cesión hecha a otro por titulo oneroso o gratuito ............................................. 86
6.3. La destrucción o pérdida total de la cosa ............................................................... 87
6.4. La posesión ajena: el despojo posesorio ................................................................ 87
CAPÍTULO 6
LOS EFECTOS DE LA POSESIÓN
1. LOS EFECTOS DE LA POSESIÓN EN GENERAL ........................................................... 89
1.1. El goce y disfrute de la cosa ................................................................................... 89
1.2. Las presunciones favorables al poseedor (remisión) ............................................. 90
1.3. Otros efectos .......................................................................................................... 90
2. LA LIQUIDACIÓN DEL ESTADOPOSESORIO ....................................................................... 90
2.1. Noción general ....................................................................................................... 90
2.2. El criterio de la buena o mala fe...... ... .................................................................. 91
2.3. El régimen de los frutos ......................................................................................... 91
2.4. Los gastos ............................................................................................................... 92
A) Gastos necesarios ........................................................................................... 92
B) Gastos útiles o mejoras................................................................................... 92
C) Gastos suntuarios ........................................................................................... 93
2.5. La responsabilidad del poseedor por deterioro o pérdida de la cosa .................... 94
Patajuan
ÍNDICE XIII
Pág.
CAPÍTULO 7
ADQUISICIÓN DE LOS DERECHOS REALES: LA TRADICIÓN
1. INTRODUCCIÓN: LA ADQUISICIÓN DE LOS DERECHOS REALES ................................ 105
2. LOS MODOS DE ADQUIRIR: EL ARTÍCULO 609 DEL CÓDIGO CIVIL ............................ 105
2.1. Los contratos de finalidad traslativa y la tradición ......... ... ................................. 106
2.2. La donación, en particular..................................................................................... 106
2.3. La sucesión moriis causa ....................................................................................... 106
2.4. El origen legal de ciertos derechos reales ............................................................. 106
2.5. La usucapión ......................................................................................................... 107
2.6. La ocupación ......................................................................................................... 107
2.7. La accesión ............................................................................................................ 107
3. ADQUISICIÓN ORIGINARIA Y DERIVATIVA DE LOS DERECHOS REALES ..................... 107
3.1. Adquisición originaria ..................................................................................... 107
3.2. Adquisición derivativa ........................................................................................... 107
A) Adquisición derivativa traslativa .................................................................... 108
B) Adquisición derivativa constitutiva .............................................................. 108
3.3. Razones de la diferenciación entre ambas ........................................................... 108
3.4. Otras clasificaciones de los modos de adquirir ..................................................... 108
4. LA ADQUISICIÓNO TRANSMISIÓN DERIVATIVA DE LOS DERECHOS REALES ............. 108
4.1. La transmisión derivativa en Derecho español ..................................................... 109
4.2. La teoría del título y el modo ................................................................................ 109
4.3. Referencia al sistema francés y alemán ................................................................ 110
5. LA TRADICIÓN .................................................................................................................. 110
5.1. Concepto y efecto fundamental ........................................................................... 110
5.2. Las clases o formas de la tradición ........................................................................ 111
A) Espiritualización de la tradición ..................................................................... 111
B) Sede normativa .............................................................................................. 111
5.3. La tradición real: material y simbólica .................................................................. 111
5.4. La tradición instrumental ...................................................................................... 112
5.5. Otras formas de tradición ..................................................................................... 112
A) Traditio brevi manu ....................................................................................... 112
B) Constitutum possessorium ............................................................................. 113
Patajuan
XIV ÍNDICE
Pág.
CAPÍTULO 8
OCUPACIÓN, ACCESIÓN Y USUCAPIÓN
1. ........................................................................................................................... LA
OCUPACIÓN ...................................................................................................................... II5
1.1. ................................................................................... Concepto y requisitos
................................................................................................ ... 115
A) La aprehensión de la cosa ............................................................................. 115
B) El ánimo de apropiación dominical ......................................................... 115
C) La carencia de dueño .......................................................... ... ............... 115
1.2. La exclusión de los bienes inmuebles del ámbito de la ocupación ................ 116
A) Ley de Mostrencos y Ley de Patrimonio del Estado...................................... 116
B) La regulación contemporánea: la Ley 33/2003, de Patrimonio de las Ad-
ministraciones públicas ................................................................................. 11»
1.3. Otros bienes excluidos de la ocupación ......................................................... 117
2. LAS COSAS PERDIDAS: EL HALLAZGO .............................................................................. 118
2.1. El régimen del Código Civil ............................................................................. 118
2.2. Los hallazgos regulados por leyes especiales ................................................. 119
3. EL TESORO OCULTO......................................................................................................... 119
3.1. Concepto y regulación del Código civil ........................................................... 119
3.2. Reglas de atribución ........................................................................................... 120
3.3. Primacía de ios intereses generales; legislación de Patrimonio Histórico ..... 121
4. REFERENCIA A LA CAZA Y LA PESCA ................................................................................ 122
5. ANIMALES ESCAPADOS ................................................................................................... 123
6. LA ACCESIÓN ................................................................................................................... 124
6.1. Accesión de inmueble a Inmueble ....................................................................... 124
A) Aluvión y avulsión ......................................................................................... 125
B) Mutación de cauce ........................................................................................ 126
C) Formación de isla .......................................................................................... 126
6.2. Accesión de mueble a inmueble .......................................................................... 127
A) Suelo propio y materiales ajenos .................................................................. 127
B) Materiales propios y suelo ajeno .................................................................. 128
C) Suelo ajeno y materiales ajenos .................................................................... 128
6.3. La denominada accesión invertida o construcción extralimitada ........................ 129
A) La construcción extralimitada y lainversiónde las reglas de accesión.... 129
B) Requisitos de la accesión invertida según la jurisprudencia del Tribunal
Supremo ........................................................................................................ 129
C) Efectos de la accesión invertida: el pagodel terreno invadido ...................... 130
6.4. Accesión de mueble a mueble ............................................................................. 131
A) Unión ............................................................................................................. 131
B) Mezcla o confusión ....................................................................................... 132
C) Especificación ................................................................................................ 132
7. LA USUCAPIÓN: IDEAS GENERALES ................................................................................. 133
7.1. Prescripción y usucapión ...................................................................................... 133
7.2. La usucapión como prescripción adquisitiva y modo originario de adquirir.... 133
7.3. Fundamento de la usucapión ............................................................................... 134
7.4. Clases de usucapión: ordinaria y extraordinaria ................................................ 135
7.5. Capacidad para usucapir ...................................................................................... 135
7.6. La prescripción del comunero .............................................................................. 136
7.7. La eficacia general de la prescripción ganada .................................................... 136
7.8. El ámbito objetivo de la usucapión ...................................................................... 136
Patajuan
INDICE XV
Pág.
CAPÍTULO 9
LOS DERECHOS REALES DE GOCE: USUFRUCTO
1. TIPOLOGÍA DE LOS DERECHOS REALES LIMITADOS .......................................................... 145
1.1. Caracterización general de los derechos reales de goce ...................................... 145
1.2. Función económica de los derechos reales de garantía....................................... 146
1.3. Facultad de disposición y derechos reales de adquisición preferente ........... 147
2. EL USUFRUCTO ................................................................................................................. 147
2.1. Concepto y caracteres .......................................................................................... 147
2.2. Constitución del usufructo ................................................................................... 148
2.3. Sujetos del usufructo ........................................................................................... 150
2.4. Objeto del usufructo ............................................................................................ 151
3. CONTENIDO DEL USUFRUCTO SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL .................................................. 152
3.1. Obligaciones previas del usufructuario ................................................................ 152
3.2. Las obligaciones de inventario y fianza ................................................................ 153
3.3. Usufructuarios eximidos de la obligación de fianza ............................................. 153
3.4. La dispensa ........................................................................................................... 153
4. LA CONSERVACIÓN DE LA FORMA Y SUSTANCIA ............................................................. 154
4.1. Obligaciones del usufructuario respecto de la conservación de las cosas usu-
fructuadas ........................................................................................................... 155
4.2. Obligaciones del nudo propietario relativas a la conservación de los bienes
objeto de usufructo .............................................................................................. 155
4.3. El cuasiusufructo o usufructo de cosas consumibles ........................................... 156
4.4. El usufructo de cosas deterioradles ..................................................................... 156
4.5. El usufructo con facultad de disposición .............................................................. 157
5. DERECHOS Y FACULTADES DEL USUFRUCTUARIO ............................................................ 158
5.1. La posesión, goce y disfrute de la cosa ................................................................ 158
5.2. Supuestos especiales de usufructo en relación con el disfrute ............................ 159
5.3. Las facultades de disposición inherentes al derecho de usufructo ...................... 159
6. DERECHOS DEL NUDO PROPIETARIO................................................................................ 1S9
7. EXTINCIÓN DEL USUFRUCTO ............................................................................................ 160
7.1. La pérdida de la cosa ............................................................................................ 160
7.2. La expropiación del bien objeto de usufructo ..... ... ............................................ 161
7.3. La prescripción ..................................................................................................... 161
7.4. Efectos de la extinción ......................................................................................... 161
Patajuan
XVI ÍNDICE
Pág.
8. LOS DERECHOS DE USO Y HABITACIÓN ............................................................................ 162
8.1. La regulación característica del Código ................................................................ 162
8.2. Perspectiva contemporánea ................................................................................ 162
CAPÍTULO 10
OTROS DERECHOS REALES DE GOCE
1. LAS SERVIDUMBRES: PREDIALES Y PERSONALES ............................................................. 163
2. CLASIFICACIÓN DE LAS SERVIDUMBRES................................................ , ................... 165
2.1. Servidumbres legales y voluntarlas ...................................................................... 165
2.2. Servidumbres positivas y negativas...................................................................... 166
2.3. Servidumbres continuas y discontinuas ............................................................... 166
2.4. Servidumbres aparentes y no aparentes .............................................................. 166
3. LAS SERVIDUMBRES LEGALES .......................................................................................... 167
3.1. Servidumbres en materia de aguas ...................................................................... 167
3.2. Servidumbre de paso............................................................................................ 167
3.3. Referencia a la medianería ................................................................................... 169
3.4. Servidumbre de luces y vistas .............................................................................. 169
3.5. Servidumbres de desagüe .................................................................................... 169
3.6. Servidumbres acústicas ...................................................................................... 170
4. LAS SERVIDUMBRES VOLUNTARIAS ................................................................................. 170
4.1. La libertad de constitución de servidumbres ....................................................... 170
4.2. Título, contenido y relación de servicio en las servidumbres voluntarias ...... 171
4.3. Reglas particulares ............................................................................................... 172
5. CONSTITUCIÓN POR SIGNO APARENTE 0 DESTINO DEL PADRE DE FAMILIA .... 172
5.1. Requisitos o presupuestos de la constitución de servidumbre por signo apa-
rente ..................................................................................................................... 173
5.2. Actos obstativos a la constitución de la servidumbre .......................................... 174
6. ADQUISICIÓN DE SERVIDUMBRES MEDIANTE LA USUCAPIÓN ........................................ 174
6.1. Las servidumbres susceptibles de usucapión: continuas y aparentes ........... 174
6.2. El cambio normativo habido en el momento codificador .................................... 175
6.3. El plazo veinteñal de usucapión ........................................................................... 175
6.4. El cómputo del plazo ............................................................................................ 176
7. NOTAS CARACTERÍSTICAS DE LAS SERVIDUMBRES PREDIALES ........................................ 176
7.1. Caracteres comunes ............................................................................................. 176
7.2. El razonable y correcto ejercicio de la servidumbre............................................. 177
8. LAS SERVIDUMBRES PERSONALES ................................................................................... 178
9. EL DERECHO REAL DE CENSO: CONCEPTO Y CLASES ........................................................ 179
9.1. Censo consignativo ............................................................................................... 179
9.2. Censo reservativo ................................................................................................. 180
9.3. Censo enfitéutico ................................................................................................. 180
9.4. La indefinida duración del censo: la perpetuidad ................................................ 181
9.5. La indivisibilidad de la finca gravada .................................................................... 181
10. LA ENFITEUSIS Y EL CENSO ENFITÉUTICO........................................................................ 181
10.1. Derechos y facultades del enfiteuta ................................................................... 182
10.2. Derechos y facultades del dueño directo ......... ... ............................................. 183
11. LA SUPERFICIE ................................................................................................................. 184
11.1. Introducción: facultad de accesión y derecho de superficie .............................. 184
11.2. Noción y caracteres ............................................................................................ 185
11.3. Regulación y clases ............................................................................................. 185
11.4. Los denominados derechos reales de vuelo y de subsuelo ................................ 186
12. EL APROVECHAMIENTO POR TURNO .............................................................................. 187
Patajuan
ÍNDICE XVII
Pág.
CAPÍTULO 11
LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA: LA PRENDA
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 191
1.1. La regulación en sede contractual ........................................................................ 191
1.2. Las reglas generales de contenido jurídico-real relativas a la prenda y a la
hipoteca .............................................................................................................. 192
1.3. Los presupuestos técnicos de la codificación en la sistematización de los de-
rechos reales de garantía ...................................................................................... 192
A) La condición de los bienes objeto de garantía real ................................. 192
B) La posesión de los bienes gravados .... .................................................... 193
1.4. La evolución legislativa posterior al Código: las garantías reales mobiliarias... 193
2. CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA .................. 194
2.1. La amplitud de la obligación garantizada y la accesoriedad de los derechos
reales de garantía ................................................................................................. 195
2.2. La indivisibilidad de los derechos reales de garantía .......................................... 195
2.3. La especialidad .................................................................................................... 196
2.4. La reipersecutoriedad ........................................................................................... 197
3. LAS FACULTADES DE VENTA DEL BIEN GRAVADO Y DE COBRO PREFERENTE.... 197
3.1. La facultad de instar la venta del bien gravado (o ius distrahendi) ...................... 197
3.2. El ius distrahendi y la prohibición del pacto comisorio ......................................... 198
3.3. El derecho de preferencia en el cobro (o ius praelationis) ................................... 198
4. LA TITULARIDAD DE LOS BIENES GRAVADOS ................................................................... 199
4.1. Capacidad dispositiva y propiedad del constituyente .......................................... 199
4.2. Deudor y constituyente ....................................................................................... 199
5. LA PRENDA ....................................................................................................................... 199
5.1. El contrato de prenda .......................................................................................... 200
5.2. La eficacia frente a terceros: la documentación pública del contrato ............ 200
5.3. Otras formas de constitución................................................................................ 201
6. CONTENIDO DE LA GARANTÍA PIGNORATICIA ................................................................. 201
6.1. El deudor pignoraticio como pignorante .............................................................. 201
6.2. La pertenencia de la cosa pignorada a tercero: el pignorante no deudor ...... 202
7. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ACREEDOR PIGNORATICIO ......................................... 202
7.1. Las obligaciones del acreedor pignoraticio ........................................................... 202
7.2. Los derechos del acreedor pignoraticio ................................. v ....................... 203
7.3. El derecho de retención ........................................................................................ 203
7.4. El llamado pignus gordianum ............................................................................... 204
7.5. El ejercicio de las acciones reales ......................................................................... 204
7.6. El ius distrahendi: la enajenación de la cosa pignorada ........................................ 205
7.7. El derecho preferente de cobro ............................................................................ 205
8. EXTINCIÓN DE LA PRENDA ............................................................................................... 206
CAPÍTULO 12
LA HIPOTECA
1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA HIPOTECA ........................................................... 207
1.1. La noción legal contemporánea ............................................................................ 207
1.2. La inscripción registral como requisito constitutivo ........................................... 208
1.3. La hipoteca como derecho de garantía de carácter accesorio ............................. 208
1.4. La hipoteca como derecho real sin desplazamiento posesorio: relaciones en-
tre el crédito y la hipoteca .................................................................. 209
1.5. La hipoteca como instrumento crediticio ............................................................. 210
1.6. Clasificación de las hipotecas ................................................................................ 211
2. LAS HIPOTECAS VOLUNTARIAS Y LEGALES....................................................................... 211
Patajuan
XVIII INDICE
Pág.
Patajuan
INDICE XIX
Pág.
D) Otros aspectos ......................................................................................... 235
10.2. La extensión convencional de la hipoteca .......................................................... 235
10.3. La extensión objetiva de la hipoteca respecto al tercer poseedor ..................... 236
11. DISTRIBUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD HIPOTECARIA ................................................. 237
11.1. Agrupación o agregación de fincas ..................................................................... 238
11.2. División o segregación de la finca hipotecada .................................................... 238
11.3. La cotitularidad del crédito hipotecario ............................................................. 239
11.4. La hipoteca de cuotas indivisas: el artículo 217 del Reglamento Hipotecarlo... 239
11.5. La hipoteca conjunta sobre edificios en régimen de propiedad horizontal .. 240
CAPÍTULO 13
CONTENIDO Y EFECTOS DE LA HIPOTECA
1. CONTENIDO Y EFECTOS DE LA HIPOTECA ......................................................................... 241
1.1. La venta de finca hipotecada ............................................................................... 242
A) .......................................................................................................... La
subrogación del adquirente: la asunción liberatoria ...................................... 242
B) .......................................................................................................... La
transmisión de la finca: el tercer poseedor..................................................... 243
1.2. La subrogación hipotecaria a instancia del deudor.............................................. 245
A) La Ley 2/1994, de subrogación y modificación de los préstamos hipote-
carios ............................................................................................................ 245
B) La ampliación de supuestos novatorios de carácter modificativo operada
por la Ley 41/2007 ....................................................................................... 245
2. LA FASE DE SEGURIDAD DE LA HIPOTECA: FACULTADES DEL ACREEDOR HIPO-
TECARIO ................................................................................................................ 246
2.1. La acción de deterioro o devastación .................................................................. 247
2.2. La subrogación real .............................................................................................. 248
3. LA CESIÓN DEL CRÉDITO HIPOTECARIO ............................................................................ 248
3.1. La escritura pública .............................................................................................. 249
3.2. La inscripción registraI de la cesión ..................................................................... 249
3.3. La puesta en conocimiento del deudor.............................................................. 250
3.4. Reglas particulares ............................................................................................... 250
4. REFERENCIA AL MERCADO HIPOTECARIO ........................................................................ 250
4.1. La creación del mercado hipotecario por la Ley 2/1981 ...................................... 250
4.2. La modernización del mercado hipotecario: la Ley 41/2007 ............................... 252
4.3. El Real Decreto 716/2009, de 24 de abril............................................................. 253
5. EL CAMBIO DE RANGO ...................................................................................................... 253
5.1. La posposición de hipoteca .................................................................................. 253
5.2. La permuta de rango hipotecario ........................................................................ 254
6. EJECUCIÓN DE LA HIPOTECA............................................................................................. 254
6.1. La ejecución de la hipoteca .................................................................................. 254
6.2. La acción real y la acción personal del acreedor hipotecario............................... 255
7. EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA ........................................... 256
7.1. Introducción: de la Ley Hipotecaria a la LEC-2000 ............................................... 256
7.2. Incidencia de la Ley 19/2015 en la LEC-2000 ....................................................... 257
7.3. Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ..................................... 257
7.4. Presupuestos de aplicación .................................................................................. 259
7.5. Referencias de carácter procesal: demanda y subasta ........................................ 259
7.6. La posesión Interina de la finca hipotecada y el pacto anticrético ...................... 264
7.7. La cancelación de las cargas y gravámenes posteriores ...................................... 264
7.8. La ejecución hipotecaria y la subsistencia de los arrendamientos ...................... 265
7.9. La anticipación del vencimiento del crédito hipotecario ..................................... 266
7.10. Otras formas de realización de los bienes hipotecados ..................................... 267
A) Convenio de realización................................................................................ 268
B) Realización del bien por persona o entidad especializada ...................... 268
Patajuan
XX ÍNDICE
P¿g.
CAPÍTULO 14
LOS DERECHOS DE ADQUISICIÓN PREFERENTE
1. LA CATEGORÍA SISTEMÁTICA DE LOS DERECHOS DE ADQUISICIÓN PREFE-
RENTE.................................................................................................................... 281
1.1. Facultad de disposición y derechos reales de adquisición preferente ........... 281
1.2. Origen legal y convencional de los derechos de adquisición preferente ........ 282
1.3. El contenido jurídico-real de los derechos de adquisición preferente ........... 283
2. EL TANTEO Y EL RETRACTO .............................................................................................. 283
2.1. Concepto .............................................................................................................. 283
2.2. Identidad de función y momento temporal divergente ...................................... 284
2.3. Interdependencia entre el tanteo y el retracto ................................................... 284
3. EL RETRACTO EN EL CÓDIGO CIVIL: EL RETRACTO LEGAL .............................................. 285
3.1. El llamado retracto legal ...................................................................................... 285
3.2. Retracto de comuneros o copropietarios ............................................................ 287
3.3. Retracto de colindantes ....................................................................................... 288
3.4. Retracto de coherederos ..................................................................................... 289
3.5. Tanteo y retracto enfitéuticos ............................................................................. 289
4. OTROS SUPUESTOS DE DERECHOS DE ADQUISICIÓN PREFERENTE DE ORIGEN
LEGAL: LOS RETRACTOS ARRENDATICIOS ...................................................................... 289
4.1. Tanteo y retracto en favor del arrendatario de fincas rústicas............................ 290
4.2. Tanteo y retracto en favor del arrendatario de fincas urbanas (TR-LAU 1964). 290
Patajuan
INDICE XXI
Pag.
4.3. Tanteo y retracto en favor del arrendador de locales de negocio (TR-LAU 1964).291
4.4. Los derechos de adquisición preferente en la Ley de Arrendamientos Urba-
nos (Ley 29/1994) .............................................................................. 291
4.5. La Ley 4/2013, de 4 de julio .................................................................................. 291
5. EL DENOMINADO RETRACTO CONVENCIONAL ..................................................... 292
5.1. El retracto convencional ....................................................................................... 292
5.2. La función de la venta con pacto de retro ............................................................ 292
5.3. Régimen jurídico básico ........................................................................................ 292
5.4. El pacto de retroventa como derecho real ........................................................... 293
6. ........................................................................................................................... EL
DERECHO DE OPCIÓN ........................................................................................................ 294
5.1. La opción de compra y la opción de venta ........................................................... 294
5.2. La opción de compra como derecho real ...................................................................... 294
CAPÍTULO 15
EL SISTEMA HIPOTECARIO ESPAÑOL
1. INTRODUCCIÓN: FORMA Y PUBLICIDAD EN LAS RELACIONES JURÍDICO-
INMOBILIARIAS ............................................................................................................... 297
2. DERECHO HIPOTECARIO O DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO .................................... 297
2.1. La precedencia temporal de la Ley Hipotecaria respecto del Código Civil ..... 297
2.2. «Sistemas» y «principios» hipotecarios .......................................................... 298
2.3. La legislación hipotecaria española ...................................................................... 299
2.4. La Ley 24/2005 de reformas para el I mpulso de la productividad ....................... 300
2.5. La ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores ................................................... 301
2.6. La Ley 13/2015, de 24 de junio, de reforma de la Ley Hipotecaria y del texto
refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario.................................................. 301
3. EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD ....................................................................................... 302
3.1. La publicidad registral en general ......................................................................... 302
3.2. El Registro de la Propiedad en cuanto institución ................................................ 302
3.3. La publicidad formal del Registro de la Propiedad ............................................... 303
3.4. Referencia al Registro de bienes muebles ............................................................ 304
4. SISTEMA DEL FOLIO REAL Y LIBROS REGISTRALES ........................................................... 304
4.1. Folio real y Libro de Inscripciones ......................................................................... 304
4.2. Libros índices ........................................................................................................ 305
4.3. Libro Diario ......................................................................................................... 305
4.4. Libro-Registro de entrada ..................................................................................... 305
4.5. Libro de alteraciones en las facultades de administracióny disposición ........ 306
4.6. Otros libros del Registro ....................................................................................... 307
5. EL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD ................................................................................ 307
6. LA FINCA REGISTRAL ........................................................................................................ 308
6.1. Las fincas propiamente dichas .............................................................................. 308
6.2. Las fincas especiales ........................................................................................... 308
A) Las fincas discontinuas .................................................................................. 308
B) El agua ........................................................................................................... 309
C) Las concesiones administrativas ................................................................... 309
6.3. La descripción de la finca ...................................................................................... 309
7. LA INMATRICULACIÓN DE LA FINCA................................................................................. 310
7.1. La inmatriculación o primera inscripción del dominio .......................................... 310
7.2. La Inscripción de derechos reales sobre fincas no inscritas.................................. 311
7.3. Los medios de inmatriculación ............................................................................. 312
7.4. El expediente de dominio ..................................................................................... 313
7.5. Los títulos públicos traslativos: el doble título ..................................................... 315
7.6. La certificación de dominio de Entidades públicas (art. 206 de la LH).................. 316
Patajuan
XXII ÍNDICE
Pag.
7.7. La doble ¡nmatrlculación ..................................................................................... 317
8. MODIFICACIONES DE LA FINCA REGISTRAL .............................................................. 319
8.1. Agrupación de fincas ............................................................................................ 320
8.2. División de finca .................................................................................................... 320
8.3. Segregación de fincas ........................................................................................... 321
8.4. Agregación de fincas ............................................................................................. 321
9. ACTOS Y DERECHOS INSCRIBIBLES ............................................................................ 321
10. LA INSCRIPCIÓN DE LOS DERECHOS REALES INMOBILIARIOS COMO REGLA ............ 322
10.1. Los pasajes normativos del artículo 2 de la Ley Hipotecaria ....................... 322
10.2. Crítica del casuismo del precepto ....................................................................... 322
11. LA INSCRIPCIÓN DE RELACIONES JURÍDICAS DE NATURALEZA PERSONAL .............. 323
11.1. La inscripción de los arrendamientos de bienes inmuebles ................................ 324
11.2. La inscripción de la opción de compra ................................................................ 325
12. LA INSCRIPCIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES RFLATIVAS A LA CAPACI-
DAD DE LAS PERSONAS ......................................................................................... 326
CAPÍTULO 16
DINÁMICA Y EFECTOS DE LAS INSCRIPCIONES
1. PROCEDIMIENTO HIPOTECARIO Y ACCESO DE LOS TÍTULOS AL REGISTRO .............. 329
1.1. Concepto y naturaleza del procedimiento hipotecarlo ........................................ 329
1.2. El acceso de los títulos al Registro de la Propiedad .............................................. 330
1.3. El carácter público de los documentos susceptibles de inscripción ..................... 331
1.4. La admisión excepcional de los documentos privados ......................................... 331
1.5. La presentación del título y la petición de inscripción .......................................... 332
1.6. El asiento de presentación .................................................................................... 333
A) Prioridad en sentido formal ........................................................................ 335
B) Prioridad en sentido material........................................................................ 335
2. LA FUNCIÓN CALIFICADORA DEL REGISTRADOR ....................................................... 335
2.1. Las materias objeto de calificación ....................................................................... 335
2.2. El resultado de la calificación: faltas subsanables e insubsanables .... ................. 337
2.3. El llamado recurso gubernativo ............................................................................ 338
3. LA DINÁMICA DE LAS INSCRIPCIONES REGISTRALES ................................................. 339
3.1. La exigencia del tracto sucesivo ............................................................................ 339
3.2. La prioridad registral ............................................................................................. 340
3.3. Los títulos incompatibles y el cierre registral ....................................................... 341
3.4. El rango registral de los títulos compatibles ......................................................... 341
3.5. Quiebra y reanudación del tracto sucesivo .......................................................... 342
3.6. La vigencia de los asientos: referencia a la caducidad y la cancelación........ 343
4. INSCRIPCIÓN Y ASIENTO REGISTRAL ......................................................................... 344
4.1. El concepto técnico de Inscripción ....................................................................... 344
4.2. Clases de inscripciones y significado de la inscripción enDerecho español.... 344
A) Inscripción constitutiva ................................................................................. 345
B) Inscripción obligatoria ................................................................................... 345
C) Inscripción declarativa .................................................................................. 345
4.3. Los estímulos a la Inscripción: el artículo 319 de la Ley Hipotecaria .................... 346
4.4. Valor de la inscripción en relación con la tradición .............................................. 347
5. LOS EFECTOS DE LA INSCRIPCIÓN, EN GENERAL ....................................................... 347
5.1. Noción Inicial de la legitimación registral ............................................................. 347
5.2. Noción inicial de la fe pública registral ................................................................. 348
6. LA LEGITIMACIÓN REGISTRAL ........................................................................................... 348
6.1. En general: la exactitud del Registro .................................................................... 348
Patajuan
ÍNDICE
XXIII
Pág.
6.2. La realización de actos dispositivos: la presunción depertenencia .......... ... 349
6.3. La presunción posesoria ................................................................................ 349
7. LA EFICACIA DE LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL RESPECTO DE LA USUCAPIÓN ............. 350
7.1. La usucapión en favor del titular inscrito (o secuncfum tabulas) ........................ 351
7.2. La usucapión contra tabulas o en contra del titular inscrito ............................... 351
A) Carencia en el titular inscrito de la condición de tercero hipotecario .... 351
B) Titular registral con condición de tercero hipotecario ........................... 351
7.3. Las reglas sobre usucapión liberatoria o usucapió libertatis ......................... 352
7.4. Referencia a la prescripción extintiva ............................................................ 353
8. LA LEGITIMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA PROCESAL.............................................. 353
8.1. Eficacia probatoria de la inscripción .............................................................. 354
8.2. Sobreseimiento de los procedimientos de apremio: la tercería registral...... 354
8.3. Ejercicio del procedimiento sumario regulado en el artículo 41 de la Ley Hipo-
tecaria ................................................................................................ 354
8.4. El ejercicio del juicio verbal por los titulares de los derechos reales inscritos
conforme a la LEC-2000 ................................................................................. 355
9. LAS RESTRICCIONES DE LOS EFECTOS DE LA INSCRIPCIÓN ....................................... 355
9.1. La intrascendencia sanatoria ínter partes de la inscripción ............................... 355
9.2. La prueba en contrario: las inexactitudes regístrales y su rectificación ........ 356
CAPITULO 17
LA FE PÚBLICA REGISTRAL
1. LA PROTECCIÓN DEL TERCERO: LA FE PÚBLICA REGISTRAL ...................................... 359
1.1. La fe pública registral en sentido positivo ....................................................... 360
1.2. La fe pública registral en sentido negativo ........................................................ 360
2. CONCEPTO DE TERCERO HIPOTECARIO........................................................................... 360
3. PRESUPUESTOS DE LA CONDICIÓN DE TERCERO ............................................................ 361
3.1. La adquisición a título oneroso ............................................................................ 361
3.2. La adquisición de buena fe ................................................................................ 362
3.3. La adquisición del titular registral anterior ....................................................... 363
3.4. La inscripción de su propia adquisición ............................................................... 364
4. ALCANCE Y ÁMBITO DE LA FE PÚBLICA REGISTRAL ......................................................... 364
4.1. La eficacia respecto de terceros .......................................................................... 364
4.2. Circunstancias excluidas de la fe pública registral ............................................... 365
4.3. La ineficacia de la adquisición del transmitente .................................................. 366
A) Las acciones rescisorias y resolutorias .................................................... 366
B) .......................................................................................................... La
revocación de donaciones.............................................................................. 367
C) .......................................................................................................... El
ejercicio de los retractos legales .................................................................... 367
D) La rescisión por fraude de acreedores .................................................... 367
CAPÍTULO 18
LAS ANOTACIONES PREVENTIVAS Y OTROS ASIENTOS REGISTRALES
1. CONCEPTO Y CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LAS ANOTACIONESPREVENTIVAS. 369
2. ENUMERACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS PRINCIPALES ANOTACIONES ......................... 370
3. LAS ANOTACIONES PREVENTIVAS REPRESENTATIVAS DE OTRO ASIENTO ........ 370
4. LAS ANOTACIONES PREVENTIVAS RELATIVAS A LOS DERECHOS EN LITIGIO: LA
ANOTACIÓN PREVENTIVA DE DEMANDA ................................................................. 371
4.1. Ámbito de aplicación de la anotación preventiva de demanda .......................... 372
4.2. Práctica de la anotación....................................................................................... 373
Patajuan
XXIV INDICE
Pág.
4.3. Plazo de vigencia de la anotación preventiva de demanda .................................. 373
4.4. Los efectos de la anotación preventiva de demanda ............................................ 373
A) Desestimación de la demanda ..................................................................... 374
B) Estimación de la demanda ............................................................................. 374
5. LAS ANOTACIONES PREVENTIVAS EN FUNCIÓN DE GARANTÍA ................................ 374
5.1. La anotación preventiva de embargo.................................................................... 374
A) Título e Inscripción posterior a la anotación preventiva de embargo .... 375
B) Inscripciones posteriores a la anotación preventiva de embargo basadas
en títulos anteriores ....................................................................................... 376
5.2. La anotación preventiva de los créditos refaccionarios ........................................ 377
5.3. La anotación preventiva de derechos de ciertos cesionarios ............................... 378
5.4. Las anotaciones preventivas a favor de los legatarios .......................................... 378
6. LAS ANOTACIONES PREVENTIVAS DE VALOR NEGATIVO ......................................... 379
6.1. Anotaciones preventivas de demanda sobre la capacidad de las personas.... 379
6.2. Anotaciones preventivas de secuestro y de ciertas prohibiciones de disponer. 379
7. LOS RESTANTES ASIENTOS REGISTRALES .................................................................. 380
7.1. Las notas marginales ............................................................................................. 380
A) Notas marginales representativas de asientos principales ........................... 380
B) Notas marginales que publican modificaciones ............................................ 381
C) Notas marginales de oficina .......................................................................... 381
7.2. Las menciones regístrales ..................................................................................... 381
Patajuan
ABREVIATURAS
AAMN
AC Anales de la Academia Matritense del Notariado
ADC Actualidad Civil
ADH Anuario de Derecho Civil
AJA Anuario de Derechos Humanos
ArC Actualidad Jurídica Aranzadi
arg. Aronzadi Civil
art. argumento
AUE artículo
AUM Acta Única Europea
BFD Anales de la Universidad de Murcia
BGB Boletín de la Facultad de Derecho de la UNED
BIMJ Burgerliches Cesetzbuch (Código Civil alemán)
BOCG Boletín de Información del Ministerio de Justicia
BOE Boletín Oficial de las Cortes Generales
CC Boletín Oficial del Estado
CCAA Código Civil
CCEE Comunidades Autónomas
cae Comunidades Europeas
CCom. Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil
CE Código de Comercio
CECA Constitución Española
CEE Comunidad Europea del Carbón y del Acero
CEEA Comunidad Económica Europea
cfr. Comunidad Europea de la Energía Atómica
col. confróntese
Com. Min. Justicia Colección
Comentario del Código Civil, dos tomos, Ministerio de Justicia, Madrid,
1991
comp. compárese
Comp. Compilación
CP Código Penal
CVA Compilación de Derecho Civil de Vizcaya y Álava, aprobada por Ley de
30 de julio de 1959
D Decreto
DGRN Dirección General de los Registros y el Notariado
DJ Documentación Jurídica (revista periódica)
DL Decreto-ley
DN Derecho de los Negocios (revista periódica)
DOCE Diario Oficial de las Comunidades Europeas
DPC Derecho Privado y Constitución
Patajuan
XXVI ABREVIATURAS
ss sentencias
STC Sentencia del Tribunal Constitucional
STS Sentencia del Tribunal Supremo
t. tomo
TC Tribunal Constitucional
TCEE Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea, hecho en
Roma el 25 de mar20 de 1957
TFUE Tribunal de Funcionamiento de la Unión Europea
TRLCU Texto Refundido de la LCU, aprobado por Real Decreto Legislati-
vo 1/2007, de 16 de noviembre
TRLSRU Texto refundido de la Ley del suelo y rehabilitación urbana, aprobado
por Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre
TS Tribunal Supremo
TUE Tratado de la Unión Europea
UE Unión Europea
últ. último, últimamente
vgr. verbigracia
vid véase
vol. volumen
WAA varios autores
Patajuan
PRÓLOGO A LA SEXTA EDICIÓN
Patajuan
XXX PRÓLOGO A LA SEXTA EDICIÓN
Patajuan
SEMBLANZA DEL PROF. CARLOS LASARTE
Patajuan
XXXII SEMBLANZA DEL PROF. CARLOS LASARTE
Por ende, el profesor Lasarte es autor de diversas publicaciones en materia de contratación y consu-
midores, habiendo ostentado también la función de Presidente del Comité Científico de la Revista Estudios
sobre el Consumo (hasta 2008) del Instituto Nocional del Consumo de España; asi como Investigador prin-
cipal en diversos proyectos l+D+l financiados por distintos Ministerios y entidades de Derecho público y
privado. Entre otras publicaciones, al respecto cabe señalar, además del Manual sobre protección de con-
sumidores y usuarios, las siguientes: «Protección de los consumidores y cláusulas de redondeo de los inte-
reses en los préstamos hipotecarios», en Noticias de ia Unión Europea, febrero, 2007; «El sistema arbitral
de consumo en España», en Revista Peruana de Arbitraje, 3/2006; «La protección del consumidor como
principio general del Derecho», en el Libro homenaje al profesor Manuel Albaladejo Careta, vol. 2, 2004;
«Contratos turísticos, protección del turista y la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de
la contratación». Derecho y turismo: I y II Jomadas de Derecho Turístico, Málaga 1998-1999-, «Interés legal
y fiscal del dinero», Estudios de derecho civil en homenaje al profesor Dr. José Luis Lacruz Berdejo, vol. 2,
1993; «Protección al consumidor y carácter vinculante del folleto informativo en los viajes combinados»,
RCDI, 1997; y «La deuda de intereses», Anales de la Academia Matritense del Notariado, tomo 35,1996.
De igual manera, ha incrementado la actividad investigadora en materia del Derecho de familia, con
la creación y consolidación de una asociación, compuesta por profesores universitarios y profesionales
del Derecho (que superan hoy, sobradamente, el centenar, como el Instituto de Desarrollo y Análisis del
Derecho de Familia en España (IDADFE) de continua y acreditada atención a los problemas contemporá-
neos planteados en el ámbito de la familia y en el sector normativo que la regula, como puede verse en las
Jornadas, Seminarios y Congresos Internacionales convocados a través de dicha Asociación de la que, desde
su creación, en 2003, es Presidente: www.idadfe.es.
Durante el actual período 2012 2015, entre otras actividades y publicaciones, quizá debieran desta-
carse las siguientes; «Constitución y Derecho de familia», en AAMN, tomo Lili, 2013; «Principios básicos
del actual Derecho de familia español», en M. Crespo y M.' F. Moretón (dirs), Violencia y familia: educar
para la paz, Madrid, 2013 (julio), Colex, pp. 21 a 50; «In memoriom de la profesora Rosario Valpuesta»,
RCDI, 2013/737, mayo-junio, pp. 2135-2138; «La práctica de la partición», en el Libro Homenaje a J.
M." Miquel, en prensa (Civitas); «Anticresis y pacto anticrético», en Estudios de Derecho civil en home-
naje a! pro}. 1. J. Rams Albesa, Dykinson, Madrid, 2013, pp. 935 946; «La regulación de las técnicas de
reproducción asistida en el derecho español contemporáneo», en Gómez de la Torre (dir.). Técnicas de
reproducción humana asistida. Desafíos del siglo XXI: un mirada transdisciplinaria, Santiago de Chile,
2013, pp. 105-125; Profesor invitado en la Universidad de Salerno para impartir algunas conferencias
en materia de Derecho de familia (18-20 de febrero de 2013); participante y ponente (en colaboración
con F. J. Jiménez Muñoz) en el Encuentro Internacional del Common Core of Family Low, celebrado en
la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Palermo (15-18 de febrero de 2013); codirector
y ponente (sobre «Familia») de la Sesión Internacional sobre el Proyecto del Código Civil y Comercial
Argentino, celebrada en el Colegio de Registradores, Madrid, el 7 de febrero de 2013; «Concurrencia de
hijos de anterior matrimonio y cónyuge supérstite en la sucesión intestada», RCDI, 2012-734. noviembre-
diciembre, pp. 3275 3295; «El internamlento en centros psiquiátricos y residenciales: un supuesto más
de políticos y legisladores desatentos», Diario La Ley, núm. 7968, 20 noviembre 2012; ponente en las
XVI Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil (Zaragoza, 16 de noviembre 2012), con un
estudio sobre «La subrogación por pago del tercero», cuyo PDF fue publicado en Google ScholoreI 22 de
noviembre de 2012 y que se encuentra en preparación para su publicación como estudio monográfico;
conferencia pronunciada el 14 de noviembre de 2012 sobre «Crisis matrimoniales de las personas bajo
protección tutelar» en el Congreso Internacional «El ejercicio de la tutela a la luz de la Convención de
Nueva York», organizado por la Universidad Rey Juan Carlos y FUTUPEMA), en reelaboración para su
próxima publicación; miembro del Comité Científico del Congreso apenas indicado; «Democracia política
y principios familiares: la igualdad», en XVII Congreso Internacional de Derecho Familiar: disertaciones y
ponencias, Buenos Aires, La Ley 2012, pp. 88-107; vocal del Comité Científico Internacional del referido
Congreso; codirector de la Jornada Académica «La mediación en asuntos civiles y mercantiles: su implan-
tación en una justicia de calidad», Barcelona 6 de julio de 2012; conferencia inaugural en dicha Jornada:
«Acuerdos familiares, autonomía privada y convenios de mediación», en reelaboración para próxima
publicación; conferencia sobre «La crisis de la jurisdicción y los instrumentos negocíales de resolución de
conflictos», en el I Encuentro Internacional (hispano-italiano) sobre mediación civil y familiar, organizado
por las Universidades de Cagliari y Sevilla (11 a 14 de junio de 2012); «La esencial revocabilidad de la dis-
pensa de colación hereditaria», RCDCI, 2012-731, mayo-junio, pp. 1291-1328; «La reproducción asistida y
la prohibición legal de maternidad subrogada admitida de hecho por vía reglamentaria» en Diario La Ley,
17 de enero de 2012, núm. 7777; «Spain» (en col. con F. Jiménez), en M.a D. Panfortíy C. Valente, Rapporti
familiar/ ed esigenzo abitative, Modena, Mucchi, pp. 233-247.
Dirección postal académica: Facultad de Derecho de la UNED
e/ Obispo Trejo 2, 5.a planta
28040-MADRID
Dirección electrónica: clasarte@der.uned.es
Patajuan
CAPITULO 1
EL DERECHO DE PROPIEDAD
Patajuan
2
prohibido por las leyes o los reglamentos. Dicha fórmula, con más o menos variantes de detalle,
se encuentra aún en vigor en nuestros días, en todos los Códigos de la llamada familia latina.
La propiedad queda consagrada como un poder absoluto de la persona sobre la cosa, que se
concreta, primordialmente, en las facultades de goce y disposición, de las que únicamente de
modo anormal podrá privarse al propietario, ya que determinan el contenido típico del derecho
subjetivo dominical, ilimitado por definición.
Mas semejante concepción tropieza con una objeción fundamental que puede formularse
en sencillos términos: la ilimitación plena del dominio no se puede encontrar a lo largo de la
historia en ningún ordenamiento jurídico que haya superado fases arcaicas o primitivas y de
aquí que, incluso en el antiguo Derecho romano la prístina y absoluta independencia atribuida
al dominium ex iure Quiritium sufriese atenuaciones de importancia, demostrando con ello que
«el derecho absoluto se muestra, en seguida, incompatible con la coexistencia social», en cuan-
to el desenvolvimiento simultáneo de las facultades de diversos propietarios exige restringir el
campo de actuación propio de cada uno de ellos.
privada; algo que con un simple valor externo viene a caracterizar determinadas manifestacio-
nes concretas de la propiedad pero que, en modo alguno, incide sobre la médula conceptual de
la institución. De tal manera que, de forma absoluta y totalmente abstracta, se distinguen, al
decir de A. DE VITA, el derecho como momento estático y, de otro lado, el momento dinámico,
representado por el efectivo ejercicio del derecho considerado como un hecho jurídicamente
irrelevante, ya que la limitación se configura como externa y no consustancial al derecho de
propiedad, elástico por naturaleza y cuya esencia, por tanto, no resulta afectada.
Pero esta configuración del limite de la propiedad ha sido justamente criticada en tanto en
cuanto, como se ha dicho, pretende únicamente prolongar la vigencia de la concepción indivi-
dualista o absolutista del dominio. Parece, en efecto, más acorde con la naturaleza de las cosas
considerar que el límite es un elemento connatural del mismo derecho de propiedad, cuyo ejer-
cicio legitima y condiciona; de tal manera que, más que un añadido de carácter externo, ha de
reputarse —desde una perspectiva dinámica y no formalista— como un elemento definltorio
de los poderes o facultades atribuidos al propietario por el ordenamiento jurídico, sin olvidar
la exclusión de los negocios jurídicos constitutivos de iura in re aliena. SI se acepta este plan-
teamiento, la inherencia de ias limitaciones al mismo derecho subjetivo implica una remisión
o reenvío al ordenamiento jurídico, el cual habrá de determinar—casuísticamente— el ámbito
de autonomía del propietario en atención a los hipotéticos límites que éste deba respetar, tanto
respecto al goce como a la disposición.
la apropiación de bienes, diversos regímenes jurídicos concordantes con los fines perseguidos.
Dicha tesis ha encontrado suficiente eco en la doctrina, que se ha pronunciado mayoritariamen-
te en el sentido de estudiar la institución desde una perspectiva que podría denominarse cua-
litativa, en contraposición de la consideración cuantitativa (suma de facultades) que había ca-
racterizado anteriormente el análisis del contenido del derecho. Se subraya así la extraordinaria
importancia estructural que asumen las diversas categorías de bienes respecto al contenido del
derecho, como pusiera de manifiesto S. PUGLIATTI en un conocido estudio, publicado en 1954.
La lectura de la obra de PUGLIATTI hace sentir la necesidad de un nuevo planteamiento del pro-
blema de la propiedad atendiendo y valorando adecuadamente los datos de Derecho positivo.
De otra parte, la acentuación del punto de vista objetivo (las diferentes categorías de bie-
nes) no supone descuido del perfil subjetivo, sino simplemente una vía metodológica que, desa-
rrollándose desde la pluralidad hacia la unidad, tiende a demostrar que «la palabra propiedad
no tiene hoy —si es que alguna vez lo ha tenido— un significado unívoco {...]. Con ello se des-
taca la especial importancia que asume el elemento objetivo en el análisis de la disciplina de
la propiedad privada: perspectiva necesaria y que conlleva cuando un estudio particularizado
de cada manifestación de titularidad dominical en concreto, reconociéndose las diferencias de
régimen jurídico entre las diversas categorías de bienes, pues en realidad, la esfera de autono-
mía del propietario ha sido siempre configurada en atención a la naturaleza del bien objeto de
la titularidad dominical.
De otra forma, resultaría difícil en extremo explicar una serie de clasificaciones o
distinciones
establecidas en diferentes momentos históricos, cuyo mero recuerdo puede favorecer la linea de
argumentación desarrollada. Entre ellas puede incluso resultar tópico rememorar algunas de De-
recho romano, como, por ejemplo, la dicotomía res mancipi-res nec mancipi o in commercium-
ex-
tra commercium; lo que podría también afirmarse de la consideración, durante la Edad Media,
de
la cosa mueble como res vilis, que, aunque algo matizada, encontró confirmación en los códigos
decimonónicos al estructurarse la absoluta prevalencia de la propiedad inmobiliaria,
caracterizada
en Derecho romano y medieval —recuérdese de nuevo la teoría del dúplex dominium— por el
es-
pecial significado de poder político inherente. De tal manera que el mismo Code Napoleón, a
pesar
de la unidad de la institución propugnada por la ideología liberal, establecía ya —por poner un
ejemplo— en el artículo 2.279 el principio en fait des meubles possession vaut titre, demostrando
con ello la imposibilidad de someter al mismo régimen jurídico la apropiación de bienes muebles
e inmuebles, aceptada por la generalidad de los ordenamientos jurídicos contemporáneos.
tra Constitución (art. 33), propiedad privada significa, ante todo, que el propietario
tiene facultad de excluir a cualesquiera otras personas del uso y utilización de cuanto
le pertenece, así como contar con las garantías suficientes de que, salvo que se den los
presupuestos de la expropiación forzosa, no será privado de sus bienes, en tanto éstos
cumplan con la función social inherente a los mismos.
La facultad de exclusión es una derivación de la denominada propiedad individual
y un corolario de que la sujeción y el apoderamiento de las cosas comporta la exclu-
sividad del propietario, quien siendo titular del derecho real por antonomasia puede
hacer efectivo erga omneseI respeto debido a su posición jurídica, a su relación directa
e inmediata con la cosa objeto de dominio.
Aunque a veces no se destaque así, es indudable que el poder de exclusión cons-
tituye uno de los fundamentos del sistema del Derecho patrimonial y el punto de par-
tida del entero sistema de la denominada protección de la titularidad dominical y, en
particular, del derecho de deslinde con que cuenta todo propietario a efectos de deter-
minar exactamente su exacto ámbito de actuación y la delimitación de las heredades
o fincas contiguas.
3.1. La facultad de cerrar o cercar las heredades: el deslinde
Dispone el artículo 388 del Código que «todo propietario podrá cerrar o cercar
sus heredades por medio de paredes, zanjas, setos vivos o muertos, o de cualquier
otro modo, sin perjuicio de las servidumbres constituidas sobre las mismas». Dejando
de lado la referencia a las servidumbres, el contenido del precepto es paladinamente
claro y, al mismo tiempo, rayano en la simpleza desde la perspectiva actual: todo pro-
pietario puede cercar o delimitar materialmente sus fincas. Semejante simpleza, sin
embargo, es más aparente que real. Toda norma es Importante por cuanto dice, pero
muchas veces lo es más por cuanto contradice a las normas que le precedieron. Y en
este último sentido, el artículo 388 constituye una quiebra del entendimiento histórico
de la cuestión que merece ser subrayado.
Hasta la instauración del movimiento liberal, era práctica extendida y generalizada
que el pastoreo exigía la inexistencia de cercados en las fincas, salvo concesión especial
del poder real, pues primaba aquél frente a la agricultura en sí misma considerada. La
Novísima Recopilación recoge sendas disposiciones de Carlos III y de Carlos IV (fecha-
das, respectivamente, el 15 de junio de 1788 y 24 de mayo de 1793), en cuya virtud
se facultaba a los agricultores para «cercar las posesiones o terrenos sin necesidad de
concesión especial».
Inmediatamente después, la Revolución francesa resalta el valor de la facultad de
la exclusión y, en la misma línea, el Decreto de las Cortes de Cádiz de 8 de junio de 1813
sienta el principio de que, en adelante, todo propietario puede cercar y vallar sus pro-
piedades, tal y como seguidamente recoge el articulo 388 del Código que, por tanto, no
es en absoluto una norma aislada del conjunto del sistema. Hoy en día es obligatorio el
cierre de fincas cuando viene establecido por normas concretas, como las ordenanzas
locales, en algunos casos, u otras normas urbanísticas. En otros supuestos, determina-
das disposiciones otorgan protección especial a los cerramientos tradicionales, como
hizo la Ley gallega 2/2010, de medidas urgentes.
Naturalmente, el cercado o vallado de las heredades o fincas presupone previa-
mente la exacta concreción de sus linderos, para evitar litigios recurrentes (muy fre-
cuentes en los cultivos propios de minifundio). Pues bien, para la determinación de los
linderos, el propietario o titular de cualquier derecho real sobre una finca cuenta a su
favor con la posibilidad de solicitar o conseguir el deslinde de ella, colocando mojones
o hitos para separarla de las fincas colindantes, operación que no siempre resulta pa-
cífica, sino que genera frecuentes controversias que, en caso de no poder resolverse
Patajuan
6 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Patajuan
CAP I. EL DERECHO DE PROPIEDAD 7
4. LA FACULTAD DE GOCE
Conforme al artículo 348, «la propiedad es el derecho de gozar y disponer de una
cosa...». Por tanto, corresponde en principio analizar las facultades en relación con el
goce, uso y disfrute de las cosas de pertenencia exclusiva al propietario.
Patajuan
CAP-1. El DERECHO DE PROPIEDAD 9
Dicho precepto no es más que la concreción normativa de una regla de lógica eco-
nómica que subyace en el conjunto del sistema patrimonial. Por ejemplo, sí el dueño
de una determinada cantidad de dinero depositada a plazo fijo en el Banco no fuera
al mismo tiempo dueño de los intereses que aquélla genere, ¿quién realizaría opera-
ciones financieras de cualquier índole? SI el ordenamiento jurídico no garantizara al
agricultor que los frutos de la cosecha o recolección fueran suyos, ¿quién trabajaría la
tierra? En consecuencia, tanto en términos económicos cuanto jurídicos, es irrebatible
que la adquisición de los frutos es una mera necesaria derivación de la facultad de goce
y disfrute o, si se quiere recurrir a expresiones latinas, del iusfruendi.
El artículo 354 se encuentra incardinado dentro del capítulo dedicado a regular el
«derecho de accesión» y precedido de una norma en cuya virtud «la propiedad de los
bienes da derecho por accesión a todo lo que ellos producen, o se les une o incorpora,
natural o artificialmente» (art. 353). Ello ha obligado a la doctrina a discurrir sobre las
similitudes y diferencias entre la accesión propiamente dicha (o accesión continua),
que estudiamos en uno de los capítulos siguientes, y la adquisición de los frutos, deno-
minada clásicamente accesión discreta); y, de otra parte, a determinar si tales derechos
de accesión tienen el mismo fundamento y naturaleza, dada la agrupación sistemática
que realiza nuestro Código.
Realmente, pese a la sistemática legal, entre los supuestos englobados bajo una y
otra denominación no existe similitud alguna. Por tanto, la llamada accesión discreta
debe considerarse una facultad dominical, en cuanto necesaria derivación de la facul-
tad de goce, que debe ser estudiada aquí. En cambio, la accesión propiamente dicha o
accesión continua ha de configurarse como un modo independiente de adquirir, aun-
que —como ya hemos visto— no sea objeto de contemplación expresa en el artícu-
lo 609, que estudiaremos en uno de los próximos capítulos.
B) Percepción de los frutos
Como sabemos, la consideración autónoma de los frutos —y, por tanto, su percep-
ción por el propietario— sólo resulta posible cuando han sido objeto de separación
de la cosa matriz que los ha producido, pues con anterioridad a dicho momento sólo
cabe hablar de la cosa (matriz) objeto de propiedad. Dicha materia la regula el Códi-
go en el artículo 451, refiriéndose textualmente a frutos percibidos e identificando la
percepción de los frutos con el propio momento de la separación y, por consiguiente,
adjudicación en propiedad («hace suyos», dice el precepto). A tal efecto:
— Respecto de los frutos naturales (e industriales), entiende el precepto que la
independencia de los frutos se produce «desde que se alzan o separan». Se trata, pues,
de una separación natural.
— En relación con los frutos civiles «se consideran producidos por días». Esta re-
gla, con todo, no es de carácter imperativo, sino que cabe sustituirla por cualquier otra
fracción temporal mediante acuerdo convencional.
C) La transmisión del ius fruendi
El artículo 451 se encuentra englobado en los preceptos reguladores de la pose-
sión. Por tanto, conforme a su tenor literal, quien «hace suyos los frutos [ya] perci-
bidos» es el poseedor de buena fe. Naturalmente ello no obsta a todo cuanto se ha
dicho con anterioridad. Los frutos corresponden al propietario, salvo que éste haya
transmitido voluntariamente a cualquier otra persona la facultad de goce, sea en vir-
tud de la constitución de un derecho real limitado (usufructo, por ejemplo) o median-
te otro tipo de relación jurídica (un contrato, por ejemplo, un arrendamiento), sea
porque en virtud de cualesquiera otras circunstancias se da una situación posesoria
que merece la protección del legislador (posee de facto y cultiva el olivar el heredero
aparente).
Patajuan
10 CARLOS LASARTE COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Patajuan
CAP. 1. EL DERECHO DE PROPIEDAD 11
disposiciones del presente título» (que es, claro, el relativo a las servidumbres). Aun-
que verdaderamente existen también «servidumbres administrativas», ciertamente la
calificación del Código Civil es inexacta: no se refiere el Código sólo a las servidumbres,
sino a todos los aspectos regulados por la legislación administrativa que inciden sobre
la titularidad dominical de los particulares delimitando sus facultades de uso y disfrute
de los bienes, e incluso determinando a veces el propio destino económico de tales
bienes (sobre todo a través de la legislación urbanística, industrial, de energía, etc). En
tal sentido, pues, no serían realmente servidumbres, sino limitaciones y, en la mayor
parte de los casos, límites al contenido del derecho de propiedad. Sin embargo, como
se comprenderá, aquí no cabe hacer ni siquiera una aproximación al tema, que compe-
te al Derecho administrativo.
Nos limitaremos, pues, a desarrollar seguidamente los aspectos más señeros de
delimitación de las facultades de goce del propietario en atención a la utilidad privada
y, en particular, al recíproco constreñimiento de algunas facultades dominicales moti-
vadas por las relaciones de vecindad y por la situación de medianería.
5.1. Las relaciones de vecindad
Como sabemos, el problema derivado de la cercana convivencia entre personas
generó ya en Roma la construcción de lo que los iusprivatistas denominamos las rela-
ciones de vecindad, sobre la base de que la actuación de cualquier propietario no po-
día generar inmisiones molestas o perjudiciales para su vecino. A lo largo de los siglos
medievales, dicha constatación dio lugar a la creación de lo que se denominó la teoría
de los actos de emulación, en cuya virtud debería prohibirse cualquier actuación del
propietario que, sin generarle provecho, tuviera como finalidad primordial molestar o
perturbar a su vecino.
A) La insuficiente regulación del Código Civil
En el momento de su publicación, ei Código Civil no llegó a establecer norma ge-
neral alguna que permitiera un tratamiento general y sistemático de las limitaciones
dominicales que comportaban las relaciones de vecindad, sino que se limitó a reco-
ger saltuariamente una serie de supuestos que, de forma unánime, son considerados
como definidores de la actuación del propietario en relación con sus vecinos.
Tales supuestos son, básicamente y siguiendo el propio orden del articulado del Código,
los
siguientes:
— La denominada servidumbre natural de aguas o, mejor, vertiente natural de las aguas,
contemplada en el artículo 552, en cuya virtud «los predios inferiores están sujetos a recibir
las aguas que, naturalmente y sin obra del hombre, desciendan de los predios superiores, así
como la tierra o piedra que arrastran en su curso. Ni el dueño del predio inferior puede hacer
obras que impidan esta servidumbre, ni el del superior obras que la agraven». Esto es, agua
que no has de beber, déjala correr. El precepto, en términos prácticamente idénticos, se en-
cuentra igualmente formulado en el artículo 45.1 de la Ley de Aguas de 1985 (y en el 16 de su
Reglamento) y, después, en el artículo 47.1 del Texto refundido por el Real Decreto Legislati-
vo 1/2001.
— La denominada servidumbre temporal por obras o derecho temporal de paso estableci-
da en el artículo 569.
— Los preceptos relativos a luces y vistas contenidos en los artículos 581 a 583 del Código
Civil.
— La recogida de las aguas pluviales en el propio fundo establecida en el artículo 586.
— La prohibición general de inmisiones y obligación de guardar las debidas distancias,
con-
tenida en el artículo 590.
— La observancia de las distancias preestablecidas entre plantaciones, que el Código con-
creta afirmandoque «no se podrá plantar árboles cerca de una heredad ajena sino a la distancia
autorizada por las ordenanzas o la costumbre del lugar, y en su defecto, a la de dos metros de
la
Patajuan
12 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Patajuan
CAP.l. EL DERECHO DE PROPIEDAD 13
6. LA MEDIANERÍA
La situación de medianería es fruto de la utilización en común, entre propietarios
de predios vecinos o contiguos, de paredes, cercas o vallados. Nuestro Código, sin
embargo, la regula en el capítulo dedicado a las servidumbres legales, entendiendo,
por consiguiente (y dando a entender, una vez más), que debe ser configurada como
servidumbre. Sin embargo, no hay tal. Realmente, no hay predio dominante y sirvien-
te, ni sobre todo relación de servicio o de subordinación de una finca a otra, sino
una situación de carácter objetivo que beneficia, común y simultáneamente a ambas
fincas y que, en consecuencia, determina el nacimiento de ciertos deberes para sus
respectivos propietarios (cuius est commodum eius est incommodum). Por tanto, po-
dría pensarse que estamos frente a una situación de comunidad o de copropiedad,
pero tampoco este dato sería absolutamente cierto, dada la inexistencia de acción
de división sobre la pared medianera. Por tanto, nuestra mejor doctrina (desde D. DE
BUEN), considera preferible resaltar la especialidad del supuesto que, en definitiva,
constituye una manifestación más de las relaciones de vecindad. La jurisprudencia,
por su parte, aunque en términos literales mantiene con gran frecuencia la expresión
«servidumbre de medianería», parece inclinarse en el mismo sentido, tomando pie
del término mancomunidad utilizado por el artículo 579 (cfr., por ejemplo, 5STS de 5
de julio de 1982, 13 de febrero de 2007, 20 de junio de 2014 y 13 de febrero de 2016,
que aluden a una comunidad de utilización).
La regulación del Código (arts. 571 a 579) es sumamente prolija y detallada, refiriéndose
tanto a la propiedad urbana cuanto a la rústica. Posiblemente, sin embargo, las reglas del Có-
digo sólo mantengan virtualidad en la actualidad respecto de esta última, ya que las técnicas
constructivas actuales desaconsejan apoyarse en muros medianeros, cual ocurría en épocas
pretéritas. No obstante, conviene advertir que los litigios sobre la cuestión no son precisamente
escasos y que, dado que muchas construcciones y, por tanto, situaciones de medianería, son
bastante antiguas, muchas de las sentencias recientes (sobre todo de Audiencias) están referi-
das a la inserción de vigas y al alzamiento o elevación de ia pared medianera en fincas urbanas.
En este sentido, tienen gran trascendencia los informes periciales. Téngase en cuenta lo
previsto
en la LRRRU, que en su artículo 10 establece la obligatoriedad de ciertas obras constructivas sin
requerir acuerdo previo alguno de la junta de propietarios, impliquen o no la modificación del
título constitutivo de la propiedad horizontal. Respecto a la elevación de pared medianera, vid.
STS de 1 de marzo de 2016.
7. LA FACULTAD DE DISPOSICIÓN
Como ya sabemos, en la descripción o definición de los Códigos Civiles, entre otras
cosas, «la propiedad es el derecho de [...] disponer de una cosa, sin más limitaciones
que las establecidas en las leyes». El propietario cuenta, pues, con una haz de facul-
tades que, en su conjunto, forman la denominada facultad de disposición, que, por
razones pedagógicas, debemos analizar por separado, para seguidamente tratar de su
contrafigura, de las prohibiciones de disponer.
7.1. La realización de actos dispositivos
En términos generales, se entiende unánimemente que el régimen de la propiedad priva-
da tiene como premisa que el propietario, cuando y como le convenga, puede dejar de serlo,
mediante la transmisión (o, en casos marginales, la renuncia o el abandono) de su derecho. El
«valor económico» de la propiedad dependerá de múltiples circunstancias, pero en todo caso
será el que corresponda a la propia valoración (del objeto sobre el que recae) por parte del pro-
pietario y, en su caso, del eventual adquirente. Así pues, como regla, la facultad de disposición
comprende la realización de toda suerte de actos jurídicos que tengan trascendencia jurídico-
real, culminen o no en la pérdida de la propia condición de propietario por parte del
disponente.
Esto último ocurre cuando el acto dispositivo tiene como objeto transmitir la propiedad a otra
Patajuan
14 CARLOS LASARTE-COMPENDIO DE DERECHOS REALES
persona. El mismo resultado produce la renuncia del derecho o el abandono de cosas muebles
o inmuebles: la cosa sobre las que recaía el derecho de propiedad pasa a ser nullius y, por
tanto,
susceptible de ocupación por otra persona.
Deben considerarse igualmente dispositivos todos aquellos actos en cuya virtud el propie-
tario, continuando como tal, constituye a favor de otra persona cualquier derecho real limitado,
con independencia de que este último otorgue al nuevo titular facultades de goce o disfrute
(servidumbre, usufructo, uso, etc.) o, por el contrario, las características facultades de los titula-
res de los derechos reales de garantía (prenda, hipoteca, etc.). En ambos casos, de una forma u
otra, han quedado afectadas las facultades originarias del propietario, por haber éste
dispuesto,
total o parcialmente, de las facultades que integran su derecho o bien por haber realizado ac-
tos de modificación jurídica de la cosa (imaginemos, división de una finca rústica en dos o más
heredades),
7.2. La disposición como facultad integrada en el derecho subjetivo
Así planteada, la facultad de disposición es un componente más del derecho subjetivo
que, en términos económicos, manifiesta que el significado fundamental de la propiedad es
su valor de cambio en una economía de mercado (cfr. art. 38 CE), permitiendo al propietario
intercambiar sus bienes o algunas de las facultades que sobre ellos recaen por otros bienes
o, en definitiva, por una determinada masa dinerada. Desde dicha perspectiva, podría incluso
afirmarse que la facultad de disposición es precisamente la garantía de libre decisión económi-
ca del propietario, que podrá seguir siéndolo o dejar de serlo a su libre albedrío, en atención a
la valoración personal de las condiciones económicas en que se encuentre. Resulta clarificador
que, respecto del derecho de propiedad del suelo, el artículo 12 del TRLSRU de 2015 establez-
ca como una de las facultades que configuran tal derecho la de disponer del mismo «siempre
que su ejercicio no infrinja el régimen de formación de fincas y parcelas y de relación entre
ellas».
8. LAS PROHIBICIONES DE DISPONER
Constituyendo la facultad de disposición la regla general y cotidiana, existen, no obstante,
una serie de supuestos muy diversos en los que el ámbito de actuación del propietario ve cons-
treñida su capacidad dispositiva, en atención a razones de índole distinta: supongamos, la Ley
puede decretar que exista una dimensión mínima de las fincas rústicas (con lo cual determina-
dos propietarios no podrán dividir indefinidamente sus fundos); o impedir que los particulares
enajenen a extranjeros ciertas fincas (por razones de defensa nacional) o bienes muebles (un
cuadro de Velázquez, que constituye un patrimonio cultural de nuestra Nación); o que los bie-
nes del declarado fallecido no puedan enajenarse por sus herederos hasta que no transcurra
un plazo complementario desde la declaración de fallecimiento. Históricamente, ha sido igual-
mente frecuente que a través de disposiciones testamentarias los particulares hayan sometido
determinados bienes o un conjunto patrimonial (casa solariega y mayorazgo) a una prohibición
de disponer, etcétera.
Como habrá de concordarse, los supuestos hasta ahora reseñados poco o nada tienen en
común, salvo la consecuencia de que el propietario de los bienes encuentra restringidas sus
facultades dispositivas.
8.1. Las prohibiciones legales de disponer
Aunque sin pretensión exhaustiva alguna, conviene relatar algunos de los supues-
tos fundamentales en los que el legislador, de forma directa y sin ambages, impone
prohibiciones de disponer, señalando a continuación de cada una de ellas, aunque muy
brevemente, la ratio legis de los correspondientes preceptos:
— Establece el artículo 196.2 del Código Civil que «los herederos [del declarado fallecido)
no podrán disponer a título gratuito hasta cinco años después de la declaración de fallecimien-
to». Se trata de una medida cautelar de protección del patrimonio del declarado fallecido ante
la eventualidad que, no obstante existir declaración judicial al respecto, el «fallecido» reaparez-
ca, estableciéndose la obligación ineludible, incluso del sucesor único, de «formar notarialmen-
Patajuan
CAP.l. EL DERECHO DE PROPIEDAD 15
Patajuan
CAP. 1. EL DERECHO DE PROPIEDAD 17
minados que, lenta pero inexorablemente, se han ¡do imponiendo entre los juristas
y que, en algunos casos, han acabado por normativizarse, bien sea por haber sido
acogidos por el propio Código Civil, como el abuso del derecho, o en nuestro caso
por la misma Constitución, cuyo artículo 33.2 ha Incorporado a nuestro acervo cons-
titucional la idea de la función social de la propiedad. La STC de 26 de marzo de 1987
señala que el contenido esencial de la propiedad privada «debe incluir igualmente la
necesaria referencia a la función social , entendida, no como mero límite externo a
la definición de su ejercicio, sino como parte integrante del derecho mismo». Nótese
cómo, en tal sentido, el artículo 5 de la Ley 7/2012, de 28 de junio, de montes de Ga-
licia, alude de forma directa a la función social en su propia denominación Indicando
en su número 1 que: «Los terrenos forestales gallegos constituyen un recurso estra-
tégico que habrá de contribuir al desarrollo socioeconómico de Galicia, generando
rentas y empleo en la Comunidad Autónoma mediante un aprovechamiento soste-
nible de sus recursos y servicios», desarrollando una función social relevante, en los
términos del artículo 4 de la Ley estatal 43/2003, de 21 de noviembre, de montes.
Constituyen límites intrínsecos, esenciales o institucionales de los poderes o facul-
tades del propietario, en cuanto el ejercicio de cualesquiera facultades dominicales
ha de realizarse de acuerdo con tales principios generales del Derecho, que no han
dejado de serlo por haber sido convertidos en una norma positiva concreta (arts. 7
CC y 33.2 CE).
La STC 93/2015, de 14 de mayo, declara la inconstitucionalidad y nulidad del primer inciso
del articulo 1.3, de los apartados 5 y 6 del artículo 25 y del artículo 53.1 a) de la Ley 1/2010, de
8 de marzo, reguladora del derecho a la vivienda en Andalucía, al prever que «forma parte del
contenido esencial del derecho de propiedad de la vivienda el deber de destinar de forma efec-
tiva el bien al uso habitacional previsto por el ordenamiento jurídico» (red. ex art. 1 Decreto-
ley 6/2013, de 9 de abril, de medidas para asegurar el cumplimiento de la función social de la
vivienda).
9.1. La teoría de los actos de emulación
Aunque sea como un mero tributo al pasado, al abordar los límites institucionales de la
propiedad suele resaltarse que el precedente de la admisibilidad y desarrollo del abuso del de-
recho lo representó la teoría de los actos de emulación, formulada en los siglos medievales por
CIÑO DA PISTOIA (1270-1337, aprox.) y popularizada en el primer tercio del siglo xx en los foros
jurídicos madrileños por F. FERRARA.
Según dicha concepción se trataba fundamentalmente de erradicar y declarar contrarias a
Derecho aquellas conductas del propietario que, aunque asentadas en el desarrollo y ejercicio
de las facultades dominicales, no tenían otro fundamento que el de causar daño o molestar al
vecino.
Ciertamente, el desarrollo de tal ¡dea que, al parecer, lograron imponer los glosadores y
comentaristas puede considerarse un importante precedente del posterior desarrollo del abuso
del derecho, al tiempo que desempeñó un importante papel respecto de las relaciones de ve-
cindad, que hemos estudiado en el capítulo anterior.
Patajuan
18 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Patajuan
20 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
recho común representada por el Derecho civil y, en particular, por las normas que se
encuentran ubicadas en el Título Preliminar del CC. Así, no es de extrañar que la Invo-
cación por los litigantes o la aplicación por los tribunales de la prohibición del abuso
del derecho se haya extendido a otras jurisdicciones, señaladamente a la contencioso-
d a
administrativa y a la laboral (cfr., por ejemplo, SSTS 6. de 7 de febrero de 1985, 4. de
25 de septiembre de 1985,14 de noviembre 1984). Es natural: aunque se haya norma-
tivizado en el CC, la realidad es que la prohibición del abuso del derecho constituye un
principio general del derecho que, por tanto, tiene capacidad expansiva en el conjunto
del ordenamiento jurídico.
Por tanto, quede claro que la ilegitimidad del abuso del derecho tiene carácter
general y es de observancia en cualesquiera disciplinas jurídicas, aunque naturalmente
ello no obste a que su formulación originaria (como tantos otros conceptos, institucio-
nes y criterios normativos) se deba al desarrollo teórico y jurisprudencial del Derecho
civil, por mucho que ahora los estudiosos de otras disciplinas (básicamente, algunos
filósofos del Derecho) pretendan poner en duda la legitimación de los civilistas incluso
para explicar las instituciones recogidas en el Título Preliminar de! CC.
Empero, el valor general del principio estudiado no significa que su utilización pue-
da ser indiscriminada, cual si de un «arma mágica» se tratara, en cualesquiera circuns-
tancias y condiciones. En efecto, si se atiende a la jurisprudencia más reciente, llama la
atención la gran cantidad de resoluciones judiciales en las que se descarta la aplicación
de la regla ante el abuso existente en la utilización del recurso al abuso del derecho
(el retruécano, obviamente, es consciente) por parte de los litigantes en todo tipo de
procesos. Ante ello, conviene concluir recordando una serie de precisiones jurispru-
dencialmente contrastadas que, desde luego, no empecen la grandeza del principio,
pero sí pretenden poner coto a su utilización indiscriminada:
1. Debe resaltarse, en primer lugar, que es sumamente frecuente que el TS ase-
vere que la prohibición del abuso del derecho es un recurso técnico que «debe apli-
carse con especial cuidado» atendiendo a las circunstancias de hecho y procurando la
indubitada acreditación de los presupuestos de aplicación del artículo 7.2 del CC (SSTS
de 14 de marzo de 1989, 9 de febrero de 1983, 5 de julio de 1982, 7 de julio de 1980,
7 de marzo de 1964).
2. En tal sentido, tampoco es raro que las resoluciones jurisprudenciales resal-
ten que el principio del abuso del derecho sólo entra en juego cuando no hay norma
concreta aplicable al supuesto debatido: requiriendo, sobre todo, que el interés pre-
suntamente dañado no esté protegido por una especial prerrogativa jurídica o goce de
protección determinada, como ya indicara la STS de 14 de febrero de 1944 (SSTS de
24 de marzo de 1983, 5 de julio de 1982, 30 de junio de 1970, 24 de enero de 1963).
3. Igualmente, conviene precisar que la aplicación del principio del abuso del
derecho debe ser rogado o solicitado por quien lo estime aplicable, ya que es mate-
ria dispositiva que procesalmente debe actuarse ya como acción, ya como excepción
(SSTS de 14 de julio de 1984, 31 de marzo de 1981), como es patente en varias senten-
cias recientes sobre las participaciones preferentes (cfr. SAP de Murcia de 18 de marzo
de 2014).
9.3. La función social de la propiedad
A) El reconocimiento constitucional de la propiedad privada delimitada por la función
social
El abandono de la concepción absolutista de la propiedad privada, históricamen-
te, se ha ido produciendo de forma paulatina, como no podía dejar de ser. El último
estadio en dicho proceso viene representado por la idea de la función social de la
Patajuan
CAP. 1. EL DERECHO DE PROPIEDAD 21
Patajuan
22 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Patajuan
24 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Patajuan
CAP. 1. El DERECHO DE PROPIEDAD 25
Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo.
La nueva Ley prescindió por primera vez de regular técnicas específicamente urbanísticas, tales
como planes o las clases de suelo, y evita el uso de los tecnicismos propios de ellas para no pre-
figurar un concreto modelo urbanístico y para facilitar a los ciudadanos la comprensión de un
marco común. No es una ley urbanística, sino una ley referida al régimen del suelo y la igualdad
en el ejercicio de los derechos constitucionales a él asociados en lo que atañe a los intereses
cuya gestión está constitucionalmente encomendada al Estado. De modo que las políticas pú-
blicas relativas a la regulación, ordenación, composición, transformación y uso del suelo tienen
como fin común la utilización de este recurso conforme al interés general y según el principio
de desarrollo sostenible.
Resulta asimismo, de indudable importancia la legislación urbanística generada por las Co-
munidades Autónomas en el ejercicio de sus competencias.
Recientemente, la Ley del Suelo ha sido modificada por la disposición adicional 12.a de la
IRRRU (Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas) para
completar la regulación del deber legal de conservación en tres niveles fundamentales: en pri-
mer lugar, exigiendo que el destino del suelo sea compatible con la ordenación territorial y ur-
banística; resaltando que el deber de conservación incluye los trabajos y obras necesarios para
adaptar y actualizar progresivamente las edificaciones; y, finalmente, definiendo y perfilando
el carácter de las obras adicionales incluidas, por motivos de interés general, dentro del propio
deber de conservación.
Rige en la actualidad, no obstante, el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre,
por
el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana que incluye los
contenidos de ambas leyes. Este texto pretende simplificar la normativa en materia urbanística
y aportar claridad a los operadores jurídicos dada la incidencia que tiene en las Comunidades
Autónomas y en los municipios. Este producto normativo se encuadra en la Estrategia a largo
plazo para la rehabilitación energética en el sector de la Edificación en España en desarrollo del
artículo 4 de la Directiva 2012/27/UE.
CAPÍTULO 2
LAS LLAMADAS PROPIEDADES ESPECIALES
3. ° Confiar a los redactores del Código Civil el encargo de «deducir de cada una de ellas
(las leyes especiales aludidas) lo que pueda estimarse como fundamento orgánico de
derechos
civiles y sustantivos, para incluirlo en el Código». Mandato, por tanto, de extraordinaria
concre-
ción y que, sin embargo, parece no haber sabido llevar a buen puerto la Comisión redactora del
Código Civil.
Se trataba de dilucidar los criterios inspiradores de la legislación sobre las materias de las
propiedades especiales mencionadas, para señalar a continuación los aspectos especialmente
interesantes desde una óptica de Derecho privado. Sin embargo, el resultado no fue el apeteci-
do o, al menos, no se alcanzó con la brillantez adecuada:
— Bastantes de los numerosos artículos dedicados a la propiedad de las aguas constituyen
una mera reiteración de las correspondientes normas de la Ley especial de 13 de junio de 1879,
técnica legislativa claramente criticable.
— Hay excesiva parquedad en la referencia a la propiedad de los mineralesy a la propiedad
intelectual, cuyo contenido medular no se logra retratar con acierto.
— Y, en general, se denota un cierto confusionismo en cuanto al régimen de prelación de
fuentes legislativas en la materia, que se evidencia sobre todo en el artículo 425, donde parece
que el Código Civil —a pesar de limitarse a reproducir preceptos de la Ley de Aguas en el capí-
tulo correspondiente— se autoarroga un papel de primacía absoluta que en pura Interpretación
técnica no le correspondía atendiendo al statu quo legislativo.
Es evidente que, a pesar de lo dicho, no se pretenden cargar tintas contra los redactores
del
Código Civil, sino simplemente expresar el estado de la cuestión durante el siglo xix. En efecto,
en descargo de aquéllos bastaría con recordar el breve plazo en que se logró dar forma arti-
culada al Código Civil y, de otra parte, la propia dificultad intrínseca de la materia que todavía
en nuestros días se resistiría a una concreción legislativa precisa y clara, requiriendo continuas
matizaciones. La propia doctrina posterior ha ido tropezando continuamente con el escollo de
definir la naturaleza de tales «propiedades especiales» y puede decirse que buena parte de la
doctrina sigue utilizando, incluso en nuestros días, ese cajón de sastre de las propiedades espe-
ciales, para introducir en él nuevas realidades que se resisten a ser configuradas al estilo de la
definición legislativa, del artículo 348 del Código Civil, de la propiedad privada como derecho de
gozar y disponer de las cosas sin más limitaciones que las establecidas en las leyes.
Dejando de lado algunos supuestos claramente dotados en la actualidad de un régimen
jurídico especial (como ocurriría a fin de cuentas con la propiedad rústica, con la propiedad
urbanística, con la propiedad de bienes adscritos al patrimonio histórico-artístico, etc.), la
doctrina, partiendo del esquema trazado por el Código Civil, suele adscribir al ámbito de las
propiedades especiales las reguladas en los artículos 407 y siguientes del Código Civil. Todas
ellas se caracterizan, desde luego, por una nota común que emerge, Incluso cuando el tema
se analiza de modo superficial: su respectiva regulación viene establecida en disposiciones
legales concretas que, en su caso, convierten a los cuerpos legales decimonónicos en puras
normas de remisión.
No se acierta a ver qué puedan tener en común la propiedad privada de una finca por
la que atraviese un arroyo con la invención de un modelo industrial. Tampoco parecen
en absoluto equiparables el descubrimiento de un yacimiento mineral y la creación de
una obra artística de cualquier clase que sea (según el art. 1 de la Ley de Propiedad
Intelectual de 1879).
Es más, en las contraposiciones realizadas no es que no haya de verse nada en
común, sino que revelan realidades sustancialmente diferentes. En los supuestos
que constituyen el primer término de ambas contraposiciones, el problema jurídico-
político (o, si se prefiere, de política jurídica) estriba en dilucidar si bienes que se
encuentran en la naturaleza han de considerarse comunes, públicos, privados, per-
tenecientes al que los descubra, etc. El segundo polo de la alternativa, viene dado,
al contrario, por la creación de un determinado bien (cultural, artístico, comercial o
industrial) que es fruto en exclusiva del ingenio humano, de la capacidad laboral de
la persona y que, por ende, plantea exclusivamente la cuestión de si el creador o in-
ventor debe hacer suyos los rendimientos económicos que la utilización social de su
obra pueda reportar.
En el primer caso pudiera decirse, lo fundamental es el recurso natural y la acti-
vidad humana dirigida a su explotación (en cuanto no lo produce, sino que tiende a
aprovecharlo) es claramente un posterius. Tratándose por el contrario de productos
del ingenio humano, evidentemente la actividad personal del creador del inventor no
puede situarse más que en un primer plano en cuanto aporta a la sociedad un nuevo
bien que (aparte de su valor espiritual, moral, artístico...) representará a la postre, en
cuanto se comercialice, un valor patrimonial de mayor o menor entidad.
1.5. Las categorías de bienes
Así las cosas, subrayar la heterogeneidad de los supuestos contemplados bajo el
prisma de las propiedades especiales equivale a afirmar que a realidades materiales
heterogéneas no pueden corresponderle calificaciones o estructuras jurídicas forma-
les que resulten asimilables. Esto es, la explicación del cúmulo de realidades diversas
englobadas bajo la denominación de propiedades especiales no puede venir dada
por el intento de asimilación entre ellas de forma indiscriminada, aunque sea por
omisión.
Desde una perspectiva negativa, la inclusión en el Código Civil de un titulo dedica-
do a las propiedades especiales, se produjo por el hecho de que la titularidad domini-
cal de los bienes reseñados se resistía a que le fuera aplicado el concepto genérico de
propiedad; precisamente en atención a la especialidad del objeto sobre el que dicha
titularidad dominical especial recaía. Ahora bien, la circunstancia —sin duda cierta y,
desde luego, legalmente establecida— no parece suficiente para concluir asimilación
alguna entre las diversas propiedades especiales. La línea metodológica de análisis de
las propiedades especiales no puede limitarse a destacar la característica negativa co-
mún de no adecuarse a la definición paradigmática de propiedad privada para predicar
la unidad entre ellas, sino que, por el contrario, ha de dirigirse a encontrar un dato
positivo de coincidencia entre las diferentes categorías de bienes contemplados que
permita una clasificación, al menos aproximativa, de los mismos.
Partiendo de las contraposiciones realizadas antes, cabe pensar que, en realidad,
aun cuando cada una de las propiedades especiales tenga un régimen jurídico singular,
los objetos sobre los que recaen, si no pueden ser reducidos a la unidad, acaso toleren
la reconducción a una bipartición, a una dualidad. Determinadas propiedades espe-
ciales recaen sobre objetos que pueden calificarse como cosas en sentido técnico; así
ocurriría con las aguas, las minas y los hidrocarburos. En cambio, las propiedades inte-
lectual e industrial tendrían como objeto no ya las cosas corpóreas en que la actividad
32 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, así como por la
Ley 2/2011, de 4 de marzo, de economía sostenible. Por su parte, el RD 281/2003, de 7
de marzo, aprueba el Reglamento del Registro General de la Propiedad Intelectual. La
ley de Propiedad intelectual ha sido objeto de reforma parcial mediante Ley 21/2014,
de 4 de noviembre (BOE del día siguiente) en lo relativo a la compensación equitativa
por copia privada y el límite legal de ésta; así como a las citas y reseñas con fines edu-
cativos o de investigación, entre otros aspectos, a fin de aumentar la protección de los
autores en el entorno digital. Finalmente se prevé en dicha ley que, en el plazo de un
año a contar desde su entrada en vigor, se preparará («una reforma integral de la Ley
de Propiedad Intelectual evaluándose especialmente el régimen aplicable a la gestión
colectiva de derechos, el régimen de compensación equitativa por copia privada y las
competencias y naturaleza del regulador» (DF 4-),
El Registro General de la Propiedad Intelectual continua regulado por el RD
281/2003 teniendo por objeto la inscripción o anotación de derechos de propie-
dad intelectual y de los actos y contratos relativos a los mismos. Es único para toda
España, estando integrado por el Registro Central y los Registros territoriales que
pueden establecer oficinas delegadas.
La Ley 23/2011, de 29 de julio, de depósito legal, lo conceptúa como «institución
jurídica que permite a la Administración General del Estado y a las Comunidades
Autónomas recoger ejemplares de las publicaciones de todo tipo reproducidas en
cualquier clase de soporte y destinadas por cualquier procedimiento a su distribu-
ción o comunicación pública, sea ésta gratuita u onerosa, con la finalidad de cumplir
con el deber de preservar el patrimonio bibliográfico, sonoro, visual, audiovisual y
digital de las culturas de España en cada momento histórico, y permitir el acceso al
mismo con fines culturales, de Investigación o información, y de reedición de obras,
de conformidad con lo dispuesto en esta ley y en la legislación sobre propiedad
intelectual». Las publicaciones «sin soporte jurídico tangible» o «en línea» encuen-
tran regulada tal obligación del depósito legal y el procedimiento de gestión de las
publicaciones en línea en el Real Decreto 635/2015, de 10 de julio.
4.1. Contenido de la propiedad intelectual
La particularidad o especialidad de la propiedad Intelectual obliga a distinguir dos
aspectos en el denominado derecho de autor; éste no sólo tiene derecho al aprove-
chamiento o rendimiento de la obra, sino también a ciertas facultades que, tradicional-
mente, se consideran inherentes a su propia personalidad y ser moral.
A) Aspectos patrimoniales
El autor tiene derecho a hacer suyo el rendimiento económico o beneficio patrimo-
nial que produzca la obra, ya la publique o divulgue por sí mismo, ya celebre contratos
de edición o distribución con terceras personas (en cuyo caso, como es obvio, sólo le
corresponderá una parte —sea porcentaje o a tanto alzado— del rendimiento econó-
mico de la obra).
Con el objeto de adaptar la regulación del derecho de participación en benefi-
cios del autor de una obra de arte original a lo dispuesto por la Directiva 2001/54/
CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de septiembre de 2001, se ha pro-
mulgado la Ley 3/2008, de 23 de diciembre, que deroga el art. 24 y la disposición
adicional del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual 1/1996, en cuanto
disposiciones relativas al derecho de participación de los autores de obras de arte
plásticas.
Por tanto, de alguna forma, es cierto que el autor disfruta de la obra y tiene facul-
tad de disposición sobre la misma. En efecto, el derecho de propiedad intelectual es
36 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
transmisible tanto Ínter vivos cuanto mortís causa y, en particular, los consiguientes
derechos de explotación pueden ser objeto de hipoteca mobiliaria y sus frutos o pro-
ductos son susceptibles de ser embargados.
B) Aspectos morales
Los derechos morales del autor tienen por finalidad fundamental que la obra no
pueda ser objeto de divulgación, alteraciones o modificaciones inconsentidas por el
autor (pues, si no, no sería «su obra»; sino «una obra desfigurada»). En tal sentido,
se consideran como manifestaciones de su propia personalidad y tienen carácter de
¡rrenunciables.
En concreto, tiene derecho el autor a:
1) Que le sea reconocida la paternidad de la obra o la decisión de que la misma
se divulgue mediante seudónimo.
2) Que no pueda ser publicada, ni alterada la obra original, sin su consentimiento.
3) Retirar la obra del mercado (derecho de arrepentimiento), siempre y cuando
indemnice a terceros (editor, distribuidor, etc.) que puedan verse perjudicados por se-
mejante decisión.
4) Modificar la obra.
4.2. Temporalidad del derecho de autor
En la mayor parte de las legislaciones, el derecho de propiedad intelectual tiene
carácter temporal: se le reconoce al autor de forma vitalicia y a sus sucesores por un
período temporal que oscila de una legislación a otra. La Ley de 1879 fijaba dicho plazo
en ochenta años a contar desde el fallecimiento del autor. La Ley 22/1987 lo rebajó a
sesenta años, siguiendo pautas europeas. Posteriormente, la Ley 27/1995, de 11 de
octubre (refundida también en el Real Decreto Legislativo citado), lo elevó de nuevo
a setenta años a contar desde su muerte o declaración de fallecimiento (vid. arts. 23
y ss.), incorporando el Derecho patrio lo establecido en la Directiva 93/98/CEE, pla-
zo mantenido también en la actualidad, conforme a la disposición final 3? de la Ley
21/2014, de 4 de noviembre, por la que se incorpora al Derecho español la Directiva
2011/77/UE.
Sin embargo no existe tal límite temporal respecto de los derechos morales al
reconocimiento de la condición de autor o al respeto a la Integridad de la obra, que
podrán ser defendidos por aquellos a quienes con tal fin se designase en disposiciones
de última voluntad o, en otro caso, a los herederos.
Una vez agotado el plazo correspondiente, la obra puede ser publicada o divulgada
por el Estado, Instituciones o particulares. Pero, en tal caso (ediciones de El Quijote),
quien la publique o divulgue no goza de monopolio alguno y, por tanto, no puede legí-
timamente prohibir que cualquier otra persona haga lo propio.
CAPÍTULO 3
LA COPROPIEDAD Y LA PROPIEDAD HORIZONTAL
1. COMUNIDAD Y COPROPIEDAD
Nuestro Código Civil, tras haber regulado la propiedad individual, rubrica el Títu-
lo III del Libro II (arts. 392 a 406) bajo la expresión comunidad de bienes y en el primer
párrafo del artículo 392 establece que «hay comunidad cuando la propiedad de una
cosa o un derecho pertenece pro indiviso a varias personas». «A falta de contratos, o
de disposiciones especiales —sigue afirmando el art. 392—, se regirá la comunidad por
las prescripciones de este título».
Precisiones gramaticales aparte {como se ha repetido hasta la saciedad, debería
hablar el Código de «propiedad de una cosa o titularidad de un derecho» pertenecien-
te pro indiviso a varias personas), acierta en lo fundamental el artículo 392 al conside-
rar la comunidad como género de las situaciones de cotitularidad y en configurar a la
copropiedad como una especie concreta de dicho género.
Sin embargo, es engañosa la rúbrica oficial del Título III del Libro II, pues los artícu-
los 392 y siguientes no regulan, con carácter general, los supuestos de comunidad de
bienes y derechos, sino única y exclusivamente la copropiedad en sentido estricto. Lo
hace, de añadidura, bajo unos parámetros que dogmática y tradlcionalmente se han
calificado como de «comunidad romana», en cuanto —bajo la regulación del Código,
insistamos— la vinculación entre los copropietarios de una cosa se caracteriza inicial-
mente por una serie de notas o características que no tienen por qué darse en otras
situaciones de cotitularidad de bienes y derechos.
Cuanto acaba de decirse exige considerar, aunque sea brevemente, la manoseada y
de-
batida confrontación entre la susodicha «comunidad romana» y su contrafigura la
«comuni-
dad germánica». No obstante, debemos advertir que el objeto del presente capítulo
radica
en estudiar la copropiedad o comunidad ordinaria según la regula nuestro Código Civil,
sin
pretensión alguna de realizar un estudio histórico de la evolución de la noción de
comuni-
dad, ni de desarrollar la multiplicidad de situaciones de cotitularidad que puedan
identifi-
carse en nuestro sistema normativo o que, teóricamente, quepa inventar o constituir.
a
1. Cada uno de los copropietarios, aunque sea idealmente, tiene atribuida una
cuota de participación en el derecho compartido que, en general, rige tanto para la
contribución a los gastos cuanto para la formación de los acuerdos por mayoría.
a
2. Los copropietarios gozan de amplia libertad para adoptar los acuerdos que
estimen oportunos respecto de la copropiedad, pudiendo incluso provocar la extinción
de dicha situación de cotitularidad, mediante la división de la cosa común, en el mo-
mento en que la consideren conveniente.
a
3. Estructuralmente, pues, la copropiedad se concibe como una situación ten-
dencialmente transitoria.
a
4. Respecto de la cuota de participación respectiva, cada uno de los copropieta-
rios puede realizar, sin consentimiento de los restantes, los actos de disposición o ena-
jenación que considere oportunos, desligándose así en definitiva de la copropiedad.
a
5. Entre los copropietarios entre sí y en relación con la cosa común no existe más
vínculo o ligazón que la titularidad compartida del derecho de propiedad.
Frente al esquema normativo referido, se dice, existen otras formas de organiza-
ción de las situaciones de cotitularidad que han dado en identificarse con la llamada
«comunidad germánica» (o en mano común o, directamente en alemán, Eigentum zur
gesamten Hand)-, lo que evidentemente es cierto. El legislador y, en la medida en que la
autonomía privada se lo permita, los particulares son libres de configurar las situacio-
nes de cotitularidad siguiendo pautas distintas a las establecidas en los artículos 392
y siguientes.
Tales pautas podrían ser las que, por antonomasia, se consideran presentes en la
denominada «comunidad germánica» que, brevemente expuestas, son las siguientes:
a
1. Inexistencia de cuotas y, por tanto, imposibilidad de ejercitar la división por
parte de los comuneros.
a
2. Existencia de un vínculo personal entre los copropietarios, fundamentalmen-
te de carácter familiar o de estirpe, que preexiste a la propia condición de copropieta-
rio y que, por tanto, es trascendente respecto de la situación de cotitularidad real, que
ha de considerarse subordinada a aquel vínculo.
a
3. Consideración de la comunidad como una situación tendencialmente perma-
nente y de gran estabilidad por estimarse que los bienes y derechos afectos a la situa-
ción de cotitularidad constituyen un mero sustrato patrimonial de funciones económi-
cas atribuidas al grupo familiar o parental.
a
4. Imposibilidad, incluso conceptual, de que el copropietario, dada la inexisten-
cia de cuota, pueda enajenar o transmitir su posición en la comunidad a un tercero
ajeno a ella.
2.2. La relativa intrascendencia de la contraposición
Ahora bien, que en el actual estadio doctrinal se acepte tal confrontación, requiere algunas
precisiones complementarias. La primera y fundamental debe consistir en apuntar que la con-
frontación entre uno y otro tipo de comunidad no deja de constituir un mero referente teórico.
Es incierto afirmar que el Derecho romano desconociera en el antiguo ius civile la comunidad
sin cuotas, sino que, al contrario, el viejo consortium familiar se caracterizaba precisamente por
ello. Es igualmente impreciso pretender que el Derecho germánico conociera en el pasado —y
establezca hoy— un único tipo de comunidad.
Por tanto, en definitiva, la confrontación entre dos modelos teóricos de comunidad arroja
escasos resultados prácticos. Sobre todo por el hecho de que, al no existir en Derecho español
una regulación o normativa general de la copropiedad sin cuotas, no tiene sentido enzarzarse
en calificar de comunidad germánica a la comunidad hereditaria (vid., no obstante, entre otras,
STS de 21 de julio de 2008), a la sociedad legal de gananciales o a otros supuestos de menor
trascendencia real (como la organización de algunos patrimonios separados regulados por los
Derechos torales o el patrimonio de las asociaciones sin personalidad), cuando la resolución de
CAP. 3. LA COPROPIEDAD Y LA PROPIEDAD HORIZONTAL 39
cosa ajena; pues, en tal caso, el otro o los otros habrían de ser considerados propietarios indivi-
duales, o propietarios en sentido estricto, del bien en su conjunto. Tampoco existe propiamente
comunidad, sino adición o agregación de titularidades dominicales diversas sobre una misma
cosa.
luntad de los demás y sin estar obligado a solicitar su consentimiento, puede vender su
cuota, darla en usufructo, etcétera.
No obstante, dada la enemistad del Derecho civil codificado hacia las figuras de co-
propiedad, es comprensible que el propio Código entienda que en el caso de comuni-
dad debe existir un derecho de adquisición preferente en favor de los restantes copro-
pietarios o comuneros. Este derecho es el retracto contemplado en el artículo 1.522,
conforme al cual «el copropietario de una cosa común podrá usar del retracto en el
caso de enajenarse a un extraño la parte de todos los demás condueños o de algunos
de ellos»: retracto de comuneros.
puesta ope legis respecto de la casa y sus anexos en el artículo 51 de la Ley 2/2006, de
Derecho civil de Galicia.
Así pues, la división material de la cosa queda excluida en ambos supuestos:
a) Indivisibilidad material propiamente dicha.
b) Indivisibilidad funcional.
Por consiguiente, la Ley, potenciando incluso en estos casos la finalización de la
situación de copropiedad, procura que, en primer lugar, los condueños convengan en
que se adjudique a uno de ellos la cosa indivisible (llegándose así a la propiedad in-
dividual); amenazándoles además con que, en caso de que no se llegue a tal pacto,
habrá de venderse la cosa y repartirse el precio entre los copropietarios (art. 404), de
conformidad con sus respectivas cuotas (cfr. art. 1.062, que establece reglas similares
en sede de herencia).
La adjudicación a cualquiera de los condueños supone por supuesto que el adju-
dicatario habrá de abonar a los restantes copropietarios el valor de su cuota («indem-
nizando a los demás», dice el art. 404) y, por tanto, la valoración de la cosa común. En
numerosos supuestos esta misma valoración constituye un escollo insalvable y provo-
ca la venta de la cosa común. Más raramente los copropietarios llegan al acuerdo de
valoración, junto con el compromiso de sortear entre todos los interesados en la adju-
dicación de la cosa a cuál de ellos se atribuirá. Este último acuerdo es perfectamente
válido, siempre que haya consenso generalizado entre los comuneros.
Respecto de la partición hereditaria, el artículo 1.062 establece que «bastará que
uno
solo de los herederospida su venta en pública subasta, y con admisión de Matadores
extra-
ños, para que así se haga». La aplicación supletoria de dicha norma conlleva que, encaso
de falta de acuerdo entre los comuneros, la venta habrá de realizarse en subasta pública.
Ahora bien, como acaba de decirse, la aplicación de dicho precepto es supletoria
respecto del eventual acuerdo en otro sentido de los copropietarios. Cabe, pues, que
los comuneros se pongan de acuerdo —aunque sea ya contra las cuerdas— en que la
subasta sea «privada», es decir, exclusivamente entre ellos, sin intervención de terce-
ros o licitadores extraños. La STS de 26 de diciembre de 1988, por ejemplo, conoce de
un caso, relativo a una gasolinera, en que todos los condueños se pusieron de acuerdo
en que la correspondiente subasta se llevara a cabo sólo entre los comuneros y sin in-
tervención de extraños o terceros. Considera o establece la STS de 10 de mayo de 2013
que, aun tratándose de cosas indivisibles, cabe hacer lotes con ellas para el caso de ser
una pluralidad y repartirlas entre los comuneros.
7. LA PRÁCTICA DE LA DIVISIÓN
Por cuanto se refiere a las formas de realizar la división de la cosa común, el ar-
tículo 402 explícita que podrá realizarse por los propios interesados o por árbitros o
amigables componedores, nombrados a voluntad de aquéllos.
7.1. Por los interesados
En el caso de que la división se lleve a cabo por acuerdo de los interesados, la
aplicación supletoria del artículo 1.058 (al que remite el art. 406) implica que los co-
muneros podrán llevar a cabo la división «de la manera que tengan por conveniente».
Esto es, podrán actuar a su libre albedrío y antojo, incluso aunque no haya una exacta
y absoluta correspondencia entre los lotes resultantes.
Naturalmente, lo dicho presupone que los comuneros (al igual que ocurre en el
caso de partición practicada por los herederos) han de actuar de forma unánime, pues
la división realizada sin el consentimiento de uno de los condueños no puede ni siquie-
ra suplirse con la autorización judicial.
CAP. 3. LA COPROPIEDAD Y LA PROPIEDAD HORIZONTAL 47
La autorización judicial, en cambio, es hábil para el caso de que entre los interesa-
dos haya alguna persona que no tenga plena capacidad y que, por consiguiente, actúe
mediante sus representantes legales (pero siempre, como dice la RDGRN de 22 de
mayo de 1944, con «la concurrencia de todos los interesados o sus representantes»).
La dificultad de calibrar exactamente el valor de cada uno de los lotes en que se
divida la cosa común hace que sea relativamente frecuente establecer unánimemente
entre los condueños que, una vez conformes todos en la fijación de los lotes, se pro-
ceda mediante sorteo a la adjudicación definitiva de los lotes. El pacto naturalmente
es plenamente válido e inexpugnable si, previamente, hubo conformidad de todos los
comuneros en el sistema (cfr. STS de 12 de junio de 1987).
Señala el artículo 108 de la Ley 15/2015, de la jurisdicción voluntaria, que el expe-
diente de subasta voluntaria se aplicará «siempre que deba procederse, fuera de un
procedimiento de apremio, a la enajenación en subasta de bienes o derechos deter-
minados, a instancia del propio interesado» pudiendo pedirse «al Secretario judicial»,
hoy denominado Letrado de la Administración de Justicia «que acuerde la venta del
bien o derecho por persona o entidad especializada» de acuerdo con el artículo 110-3
de tal norma. Dispone el artículo 111-4 que «La subasta se llevará a cabo, en todo caso,
de forma electrónica en el Portal de Subastas de la Agencia Estatal Boletín Oficial del
Estado, bajo la responsabilidad del Secretario judicial, por lo que serán de aplicación
las disposiciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil al respecto, en cuanto sean com-
patibles con lo previsto en este Título». Un testimonio del decreto de adjudicación
«será título suficiente para la práctica de las inscripciones regístrales que, en su caso,
correspondan».
7.2. Por árbitros o amigables componedores
Para este segundo caso, el Código ordena que se «deberán formar partes propor-
cionadas ai derecho de cada uno, evitando en cuanto sea posible los suplementos a
metálico» (402.2.°), regla paralela a las establecidas para la partición de la herencia en
los artículos 1.061 y 1.062.
Los árbitros o amigables componedores a que se refiere el precepto poco o nada
tienen que ver con el sistema de arbitraje sensu stricto y su nombramiento depende
única y exclusivamente de la voluntad de los propios interesados en la división. Así lo
declara la STS de 17 de septiembre de 1986, referida a la Ley de Arbitrajes de Derecho
Privado de 22 de diciembre de 1953 (hoy derogada) y lo mismo ha de entenderse
respecto de las sucesivas Leyes de Arbitraje (Ley 36/1988, de 5 de diciembre, y Ley
60/2003, de 23 de diciembre). Por tanto, más que de árbitros propiamente, se trata de
arbitradores.
El nombramiento de los árbitros ha de ser realizado de común acuerdo entre todos
los condueños. No obstante, la jurisprudencia, reiteradamente y desde antiguo (SSTS
de 3 de julio de 1915 y 15 de abril de 1916), considera perfectamente válida la regla
—práctica y relativamente generalizada— de que, en caso de existir sólo dos copropie-
tarios, el acuerdo consista en que cada uno de ellos designe un árbitro, reservando la
designación de árbitro dirimente al Juez.
Otra posibilidad es recurrir al procedimiento establecido en la Ley 5/2012, de 6 de
julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles al fin de obtener un acuerdo de me-
diación susceptible de ser formalizado como título ejecutivo ya en escritura pública, ya
mediante homologación judicial si se hubiese logrado tras iniciar un proceso judicial.
Todo ello sin perjuicio de una posible conciliación tramitada al amparo de lo dis-
puesto en los artículos 139 y siguientes de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdic-
ción Voluntaria, ante el Registrador de la Propiedad, en este caso, según establece el
48 CARLOS LASARTE-COMPENDIO DE DERECHOS REALES
artículo 103 bis de la LH {tras su reforma por la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Juris-
dicción Voluntaria) al disponer «1. Los Registradores serán competentes para conocer
de los actos de conciliación sobre cualquier controversia inmobiliaria, urbanística y
mercantil o que verse sobre hechos o actos inscribibles en el Registro de la Propiedad,
Mercantil u otro registro público que sean de su competencia, siempre que no recaiga
sobre materia indisponible, con la finalidad de alcanzar un acuerdo extrajudicial. La
conciliación por estas controversias puede también celebrarse, a elección de los inte-
resados, ante Notario o Secretario judicial».
7.3. División judicial
Dado que los dos procedimientos anteriores requieren la unanimidad de los inte-
resados en la división, es obvio que en caso de desacuerdo o en supuestos de imposi-
bilidad momentánea de contar con todos los interesados, la división de la cosa común
requerirá instar —esto sí, por cualquiera de los interesados— el correspondiente pro-
ceso judicial (o, en su caso, el laudo arbitral propiamente dicho; mas en la práctica es
raro que, tras tanto desacuerdo, convengan después los comuneros en recurrir a la vía
arbitral).
¿Cuál es el proceso judicial ad hoc? Ante la circunstancia de que nuestra legisla-
ción procesal no prevé —afortunadamente, cabría decir— un proceso especial para la
división de la cosa común y, dada, de otra parte, la remisión a las normas de la división
a
de la herencia (art. 406), algunos autores (entre ellos un jurista de la finura de J. M.
MANRESA) han propuesto que el procedimiento adecuado sería el juicio voluntario de
testamentaría.
Sin embargo, parece más acertado concluir que el procedimiento a seguir debe ser
el ordinario que, en atención a la cuantía del caso, corresponda (cfr. arts. 1.088 y 482
y ss. LEC-1881 y 248 LEC-2000).
Nuestra afirmación anterior se funda en que el juicio voluntario de testamentaría
en la antigua LEC de 1881 (bajo cuya vigencia escribía MANRESA) O los procesos de
división judicial de patrimonios, contemplados ahora en el Título II del Libro IV de la
LEC-2000 (arts. 782 ss.) y reguladores de la división de la herencia y de la liquidación
del régimen económico matrimonial, tienen por objeto la distribución o reparto de
conjuntos patrimoniales o pluralidad de bienes entre diversas personas y no precisa-
mente un bien concreto objeto de copropiedad entre diversos titulares, como es la
regla en los casos de comunidad.
8. EFECTOS DE LA DIVISIÓN
Una vez efectuada la división de la cosa común, resulta conveniente distinguir en-
tre los efectos dimanantes entre los propios comuneros y los efectos en relación con
terceros.
8.1. Entre los comuneros
La efectiva división de la cosa el primer y fundamental efecto que arroja es con-
vertir la cuota indivisa en la correspondiente propiedad singular de cada uno de los
comuneros. Dicha atribución singular se produce con efecto retroactivo, pues, de con-
formidad con el artículo 450, a efectos posesorios, habrá de entenderse que cada uno
de los copropietarios «ha poseído exclusivamente la parte que al dividirse le cupiere
durante todo el tiempo que duró la indivisión».
De otra parte, los copropietarios quedan obligados recíprocamente a la evicción
y al saneamiento de los bienes que les sean adjudicados (art. 406, en relación con el
CAR 3. LA COPROPIEDAD Y LA PROPIEDAD HORIZONTAL 49
1.069), al igual que el vendedor respecto del comprador. Habiendo tratado dicha ma-
teria en sede de contrato de compraventa, allí hemos de remitirnos.
8.2. Respecto de terceros
Los terceros en general pueden resultar afectados por el hecho de la división de la
cosa común. Por ello, el artículo 403 dispone que «los acreedores o cesionarios de los
partícipes podrán concurrir a la división de la cosa común y oponerse a que se verifique
sin su consentimiento. Pero no podrán impugnar la división consumada, excepto en
caso de fraude, o en el de haberse verificado, no obstante la oposición formalmente
interpuesta para impedirla, y salvo siempre los derechos del deudor o del cedente para
sostener su validez».
Esta facultad de intervención de los acreedores en la división es escasamente fre-
cuente en la práctica y, además, notoriamente problemática, sobre todo dado el princi-
pio de, una vez consumada, los acreedores no podrán impugnar la división ya realizada
salvo en caso de fraude (lo cual es concorde con las reglas generales).
Ante ello, el Código procura garantizar en todo caso la indemnidad de los derechos
que los terceros pudieran tener contra la comunidad. A tal efecto, establece el artícu-
lo 405 que «la división de una cosa común no perjudicará a tercero, el cual conservará
los derechos de hipoteca, servidumbre u otros derechos reales que le pertenecieren
antes de hacer la partición. Conservarán igualmente su fuerza, no obstante la división,
los derechos personales que pertenezcan a un tercero contra la comunidad».
No hay gran dificultad en comprender que los derechos reales que afecten a la
cosa común objeto de posterior división sigan manteniendo su propio alcance o sean
objeto, en su caso, de la correspondiente modificación con el consentimiento del titu-
lar del derecho real. Así lo declara expresamente la propia legislación en relación con
algunos derechos reales: el censualista puede autorizar la división de la finca gravada,
estableciéndose tantos censos cuantas porciones se hagan de la finca (art. 1.618); la
división del predio sirviente no afecta a las servidumbres, por ser indivisibles (art. 535);
son igualmente indivisibles la prenda y la hipoteca (art. 1.860 CC; art. 123 LH). Por su
parte, la jurisprudencia ha tenido ocasión de reiterar que el usufructuario no se ve
afectado por la división de la finca sobre la que recae el derecho de usufructo (SSTS de
20 de abril de 1988 y 13 de diciembre de 1963), etcétera.
De otro lado, el mantenimiento de la eficacia de los «derechos personales (...) con-
tra la comunidad», por contraposición a los derechos reales, debe entenderse referida
necesariamente a los derechos de crédito, es decir, a cualesquiera relaciones obligato-
rias de carácter duradero, pese a que la comunidad carezca de personalidad jurídica.
Entre tales relaciones, sin lugar a dudas, sobresale el arrendamiento celebrado con
terceros de la cosa común en estado de indivisión.
9. LA PROPIEDAD HORIZONTAL: NORMATIVA APLICABLE
En Derecho español se conoce con el nombre de propiedad horizontal el derecho
de propiedad que recae sobre las casas construidas por pisos. Ya se comprenderá que,
en un edificio distribuido en pisos o apartamentos, según el moderno modelo de cons-
trucción, realmente no puede hablarse de propiedad privada exclusiva de cada uno de
los propietarios nada más que «de sus puertas para adentro» (y con todo, incluso en
tal espacio, existirán elementos que no le pertenecen de forma exclusiva); al mismo
tiempo, tampoco resulta posible hablar de copropiedad (en el sentido ya explicado).
Esta peculiaridad la pone de manifiesto la propia Exposición de Motivos de la Ley
de Propiedad Horizontal con bastante claridad: «mientras sobre el piso stricto sensu o
espacio delimitado y de aprovechamiento independiente, el uso y disfrute son privad-
50 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
para determinar la contribución a los gastos comunes) habrá de ser modificada. Por
ello, requería tradicionalmente la Ley, que tales obras fueran objeto de aprobación
por la Junta de propietarios, que habría de fijar las nuevas cuotas de participación sin
modificar, lógicamente, las cuotas de los restantes propietarios (de tal manera que si,
por ejemplo, al piso originario le correspondía una cuota de participación del 0,50, ésta
habrá de distribuirse entre los dos apartamentos resultantes; atribuyéndole a uno el
0,30 y al otro el 0,20). A partir de la aprobación de la LRRRU, tanto la división material
de los pisos o locales y sus anejos, cuanto «el aumento de su superficie por agregación
de otros colindantes del mismo edificio o su disminución por segregación de alguna
parte» requieren las tres quintas partes de propietarios que representen el mismo por-
centaje de cuotas de participación y, además, la pertinente autorización administrativa.
C) Naturalmente, el propietario puede disponer (en sentido técnico: vender, ce-
der, regalar, permutar...) libremente de su derecho de propiedad, siempre que el acto
de disposición recaiga sobre el piso y, de forma conjunta, sobre los elementos que le
sean anejos e inseparables, así como sobre su derecho de copropiedad sobre los ele-
mentos del edificio (art. 3.°).
sido privados de su derecho de voto» debiendo estar al corriente en el pago de las deudas ven-
cidas, como regla general. Establece seguidamente la ley un plazo de tres meses genérico para
el ejercicio de tal impugnación, «salvo que se trate de actos contrarios a la ley o a los estatutos,
en cuyo caso la acción caducará al año».
13.2. El presidente
Se trata, obviamente, de un órgano unipersonal, encargado de la gestión o ejecución de
los
acuerdos adoptados por la Junta, así como de la representación en general de la comunidad de
propietarios (art. 13.3 LPH).
Es elegido por la Junta, por lo general, cada año, ya que es un cargo que, realmente, es
poco apetecible y, por contra, bastante engorroso para cualquiera mínimamente ocupado. Para
evitar continuas discusiones anuales sobre la idoneidad o disponibilidad de cualquiera de los
propietarios para desempeñar tal cargo, no es extraño que la Junta adopte un criterio de rota
ción anual, designándose en la Junta ordinaria anual de forma automática, atendiendo a la titu-
laridad de los pisos (l.° A, l.° B, 2.° A, 2.° B, y así sucesivamente), que actualmente se encuentra
consagrado legalmente en el apartado 2 del artículo 13.
Tras su modificación por la Ley 42/2015, de reforma de la LEC, dispone el artículo 13.2 de
la
LPH que «el nombramiento será obligatorio, si bien el propietario designado podrá solicitar su
relevo al juez dentro del mes siguiente a su acceso al cargo, invocando las razones que le asistan
para ello. El juez, a través del procedimiento establecido en el artículo 17.7. a, resolverá de plano
lo procedente, designando en la misma resolución al propietario que hubiera de sustituir, en
su caso, al presidente en el cargo hasta que se proceda a nueva designación en el plazo que se
determine en la resolución judicial».
Además de las facultades de gestión y de representación, el presidente ostenta la de con-
vocar la Junta (art. 16.2.°, pr„ LPH). Esta última facultad, no obstante, es un derecho-deber. Si el
Presidente no la lleva a cabo, pueden adoptar la iniciativa de convocar la Junta «la cuarta parte
de los propietarios, o un número de éstos que representen al menos el 25 por 100 de las cuotas
de participación» (art. 16.1, ¡nfine, LPH).
13.3. El secretario
El cargo de Secretario puede ser desempeñado por cualquiera, sin que se requiera que sea
propietario (art. 13.6 LPH). En tal caso, obviamente, no tendrá derecho a voto. Si no existe, lo es
el Presidente pudiendo acumularse al de Administrador (arts. 13, 5.° y 6.° y 20.e LPH).
Sus funciones son las propias del Secretario de cualquier órgano colegiado:
a) Levantar actas de las sesiones.
b) Emitir certificaciones de los acuerdos o de lo tratado en las Juntas.
c) Custodiar la documentación de la comunidad (art. 19.4 LPH).
13.4. El administrador
La Ley prevé también la existencia de un Administrador que, al igual que el Secretario, no
tiene que ser necesariamente propietario (art. 13.6). De no ser nombrado por la Junta, ejercerá
como tal el Presidente.
Las funciones del Administrador, contempladas legalmente en el artículo 20, son notoria-
mente más extensas y onerosas que las de los demás órganos unipersonales:
A) Velar por las instalaciones y servicios del inmueble [art. 20.a)\.
B) Preparar los presupuestos [art. 20 b/l y, en su caso, los debidos estudios económicos.
C) Atender a la conservación y mantenimiento del inmueble, afrontando tanto las repara-
ciones ordinarias cuanto las extraordinarias [art. 20.c)].
D) Ejecutar los acuerdos adoptados en materia de obras [art. 20.d/].
E) Ejecutar los pagos y realizar los cobros que sean procedentes (art. 20.d/j.
F) Cualesquiera otras atribuciones que se le confieran por la Junta.
La mera enunciación de las funciones correspondientes al Administrador evidencia que tal
carga de tareas difícilmente puede ser asumida, de grado o voluntariamente, por cualquiera
de los propietarios. De ahí que la función de Administrador, al menos para las comunidades
58 CARlOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
los aspectos posesorios dimanantes de la propiedad). Esto es, lo que al estudiar la propiedad
hemos denominado goce posesorio como componente paradigmático de la facultad de goce. O
bien, parafraseando las fuentes romanas, la posesión correspondiente al propietario-poseedor.
Sin duda alguna, en la actualidad, carece de significado técnico preciso hablar de concepto
absoluto de la posesión (no hay, pues, poseedores absolutos frente a poseedores limitados o
relativos) y no sería particularmente cruel calificar a dicho giro gramatical de desafortunado;
de hecho no hay ni un solo autor especializado en la materia (mucho menos, pues, quien esto
escribe) que haya pretendido mantener semejante terminología. Pero lo que nos interesa es
poner de manifiesto la conexión de la posesión con la propiedad (aquélla emanada de ésta) de
que hacen gala nuestros codificadores y que acaso explique la utilización del calificativo absolu-
to respecto al primer concepto posesorio que ofrece la base undécima (como derivación de la
consideración de la misma propiedad como absoluta).
«la cuestión, prácticamente, no tiene tanta importancia, porque todos están conformes en los
efectos jurídicos que lleva consigo, aun los que la miran como un simple hecho».
La advertencia es muy interesante y digna de ser recordada, pues es cierto que hay una
gran concordancia en admitir lo que los datos normativos convierten en indiscutible: la pose-
sión origina la tutela interdictal, concede al poseedor numerosas e importantes presunciones
en su favor, bajo ciertas circunstancias es la base de la usucapión, etcétera.
Pero de una misma consecuencia normativa, algunos autores deducen que la posesión ha
de configurarse como un derecho real autónomo (aunque algunos resaltan su característica pro-
visionalidad) y otros, en cambio, consideran que el mandato legal no altera la condición fáctica
de la posesión en sí misma considerada.
En esta línea, es sumamente frecuente que quienes defienden que la posesión ha de consi-
derarse como un derecho arguyan, en favor de su posición, la circunstancia de que el poseedor
se encuentra protegido por los interdictos frente a cualquiera (v. gr., en palabras textuales de
mi llorado maestro el profesor DE Cossío, «no dudamos en conceptuadla] como un verdadero
derecho real, ya que supone una relación directa e inmediata con la cosa, y es eficaz frente a
todos a través de su específica protección interdictal»).
Sin embargo, la argumentación es «de ida y vuelta», pues la legitimación activa en los in-
terdictos la ostenta cualquier poseedor, incluso el mero detentador o tenedor (que no tiene
por qué ostentar derecho alguno) y, además, en los procesos interdíctales se debate única y
exclusivamente acerca del hecho posesorio.
Mi convicción personal al respecto es que el debate, como señalara CLEMENTE DE DIEGO,
carece de verdadera trascendencia de fondo, dada la coincidencia existente respecto a los efec-
tos generados por las diversas situaciones posesorias. Además siendo éstas múltiples y varia-
dísimas, es sobremanera difícil pretender calificarlas como un hecho o un derecho de forma
genérica. En todo caso, por si alguien piensa que con semejante precisión pretendo hurtar mi
posición al respecto, trataré de ofrecer una respuesta al tema considerado.
Las situaciones posesorias calificables como ius possessionis probablemente de-
ban considerarse, sin ambages, como hechos, sin que dicha naturaleza sea obstáculo
alguno a que el ordenamiento jurídico atribuya a tales situaciones fácticas las conse-
cuencias jurídicas que considere pertinentes (básicamente, la protección interdictal).
Por su parte, tener o no tener el denominado ius possidendi difícilmente puede ser
calificado como una mera cuestión de hecho. Pero, a mi entender, aceptar semejante
premisa tampoco ha de suponer desembocar necesariamente en su calificación como
derecho o, al menos, como un derecho autónomo. En efecto, el eventual debate o
litigio acerca de la extensión o alcance del ius possidendi (cuestión de derecho), en
cada caso concreto, lo primero que requiere es determinar su causa o fundamento,
pues su existencia siempre se asentará en la posición jurídica ostentada por quien tie-
ne la posesión como derecho. En tal sentido, entonces, tener «derecho a poseer» no
significa otra cosa que ostentar una facultad integrada en el derecho subjetivo que la
fundamente, con independencia de que se trate de un derecho real o de crédito, pues
tanto uno como otro pueden conllevar facultades posesorias para su titular.
capié SAVIGNY) y en la consecución de la paz social y del orden constituido. Pero, al mis-
mo tiempo, en la línea de IHERING, se resalta que el sentido propio de las presunciones
posesorias posiblemente consista, sobre todo, en una protección de la propiedad (que,
de forma indirecta, beneficia también a los poseedores que no sean propietarios) y, en
definitiva, en una manifestación más de la protección de la apariencia.
El tema, por lo demás, como es obvio, carece de consecuencias prácticas.
tegidas por los interdictos. Por tanto, puede afirmarse, con el profesor LACRUZ, que la
bipartición del artículo 430 supone sencillamente identificar la posesión natural con la
posesión interdictal y la posesión civil con la posesión ad usucapionem.
Semejante resultado es obviamente pobre y parece haber accedido al Código en
los momentos previos a su elaboración definitiva, aunque las ideas de posesión natu-
ral y posesión civil no hayan sido tampoco extrañas a la tradición legislativa española.
Quizá por ello, pese a encontrarse en el frontispicio de la regulación de la posesión, la
contraposición entre posesión natural y posesión civil no sólo carece de verdaderas
consecuencias de orden práctico, sino que ni siquiera merece una especial atención
por parte del Código a lo largo del articulado. La mejor prueba de ello es que, tanto
en los preceptos ubicados en la sede de posesión cuanto en el corte sistemático dedi-
cado a la usucapión, el Código no utiliza la expresión «poseedor civil», como sería lo
coherente y lógico, sino que habla, de forma recurrente, de «poseedor en concepto
de dueño». Así el artículo 447 es terminante al declarar que «sólo la posesión que se
adquiere y se disfruta en concepto de dueño puede servir de título para adquirir el
dominio» (cfr. en idéntica línea arts. 448 y 1.941).
Para colmo, la existencia de la categoría de posesión civil en el artículo 430 plantea
un gravísimo problema de concordancia con lo dispuesto en el artículo 432, en el que
la confrontación se realiza entre el poseedor en concepto de dueño o en el de tenedor.
la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881, cuando al referirse a los actos de despojo pose-
sorio hablaba de la necesidad de manifestar en la demanda interdictal «si los ejecutó
la persona contra quien se dirige la acción u otra por orden de ésta» (art. 1.652.2.°).
La explicación suministrada por dicha vía no ha merecido plácemes generalizados,
dada la sinrazón que supone explicar una norma codificada con anterioridad en base
a lo establecido en un Código posterior (el BGB), cuyos patrones básicos, además, no
son coincidentes con los Códigos latinos. Llevados de su admiración por el BGB, PÉREZ
GONZÁLEZ y ALGUER habrían llegado a un exceso interpretativo de muy discutible fun-
damento. Quizá por ello en la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000) no que-
da rastro alguno de lo anteriormente dispuesto en el mencionado artículo 1.652.2.° en
c
su actual precepto homólogo, representado por el artículo 250.4.
Por ello, la doctrina posterior ha insistido de forma particular en el rechazo de la
Importación de la figura del Besitzdiener. En particular, A. HERNÁNDEZ GIL ha ofrecido
una verdadera batería de argumentos en contra, a los que cabe remitir a quien desee
analizar la cuestión con el detalle que resulta impropio en esta elemental exposición.
Dicho ello, parece innegable que la idea germánica del servidor de la posesión, de
una parte, y la posesión en nombre ajeno contemplada en el artículo 431 de nuestro
Código Civil, tienen un sustrato común: se trata de determinar el status jurídico de la
persona que, sin ser propiamente poseedor, detenta el contacto físico con la cosa y,
en particular, dilucidar si el poseedor en nombre ajeno tiene legitimación activa para
ejercitar los interdictos, para actuar defensivamente contra cualquier acto de pertur-
bación o despojo. En nuestro sistema normativo, dados los términos del Código y de la
Ley de Enjuiciamiento Civil, el poseedor en nombre ajeno tiene facultad de ejercitar las
llamadas acciones interdíctales.
En la mayor parte de los supuestos prácticos, probablemente, la detentación mate-
rial de la cosa en nombre ajeno encontrará su soporte causal en una relación contractual
entre el poseedor en nombre propio y el poseedor en nombre ajeno (depósito, adminis-
tración, arrendamiento, etc.). Sin embargo, a mi entender, dicha cobertura contractual
no puede elevarse a presupuesto determinante de la posesión en nombre ajeno, tal y
como defiende el profesor COCA PAYERAS, pues cabe también que la situación posesoria
comentada no provenga de un verdadero acto de autonomía privada, sino que nazca a
consecuencia de disposiciones legales (caso, por ejemplo, del depósito necesario) o de
la realización de actos típicos de la gestión de negocios ajenos sin mandato.
5.4. Posesión mediata e inmediata
Aunque el Código no contiene expresa referencia a ella, es objeto de común uti-
lización por doctrina y jurisprudencia la confrontación entre la posesión mediata y la
inmediata. Dicha bipartición se utiliza con carácter general para referirse a supuestos
en los que, mediante cualquier tipo de relación jurídica, quien tiene derecho a poseer
la cosa transmite a otro facultades suficientes para ser poseedor de ella (supongamos,
recurriendo al ejemplo paradigmático, el dueño pacta un arrendamiento).
Conforme a lo dicho, seria poseedor inmediato quien tiene en su poder la cosa, la
detenta materialmente (en nuestro ejemplo, el arrendatario), debiendo considerarse
poseedor mediato a quien ha dejado de poseer materialmente la cosa, pero conserva
la posesión jurídica (el propietario).
La razón de semejante modo lógico de proceder radica en los efectos generales
de la posesión. Si, en el ejemplo hasta ahora utilizado, priváramos al propietario de
la condición de poseedor no podrían jugar en su favor las presunciones posesorias;
tampoco podría, en su caso, consolidar su titularidad dominical mediante usucapión;
etcétera.
CAP. 4. LOS DERECHOS REALES Y LA POSESIÓN 71
hurta algunos bienes muebles de gran valor). De tal manera, el despojante no debería
ser calificado o conceptuado como poseedor, ni siquiera de hecho, de la cosa.
Sin embargo, dicho entendimiento se ve extraordinariamente dificultado por lo dis-
puesto por el artículo 460.4.°, conforme al cual:« El poseedor puede perder su posesión:
[...] por la posesión de otro, aun contra la voluntad del antiguo poseedor, si la nueva
posesión hubiese durado más de un año». Dicho precepto califica la tenencia material
por el despojante como posesión y, además, establece que la continuidad posesoria
por un período superior al año determina la pérdida de «la posesión [...] del antiguo po-
seedor». En consecuencia, resulta verdaderamente insuperable dejar de calificar como
posesión incluso la mera tenencia material de la cosa por parte del despojante.
El despojante, pues, habrá de ser considerado como un poseedor de hecho, cuya
posesión como hecho se encuentra interdictalmente protegida frente a terceros que, a
su vez, pretendieran privarle de la tenencia de la cosa.
¿También frente al propio despojado o «antiguo poseedor» que tenía la posesión
como derecho, cuando éste —o sus sucesores, dado el ejemplo que hemos tomado
como punto de partida— pretenda recuperar la cosa de forma violenta o clandestina?
La respuesta, sumamente discutible, a mi juicio, debe ser negativa pese al tenor literal
del artículo 441, tal y como propugnan VALLET DE GOYTISOLO y MARÍN PÉREZ.
Sin embargo, de seguir al profesor ALBALADEJO, la posesión del despojante habría
de encontrarse protegida incluso frente a la recuperación clandestina o violenta Inten-
tada por el despojado. Por ello, considera el profesor citado que habrían de diferen-
ciarse ambos conceptos de posesión injusta y viciosa, pues el despojado que recupera
clandestina o violentamente la cosa tendría una posesión justa, pero al mismo tiempo
viciosa.
5.6. Posesión de buena y de mala fe
La determinación de si el poseedor tiene o no buena fe plantea un aspecto suma-
mente cercano al carácter justo o injusto de la posesión, pues en definitiva la posesión
de buena fe ha de relacionarse con el título que habilita o justifica la posesión. De otra
parte, la posesión de buena fe es extraordinariamente importante en relación con ios
siguientes aspectos:
l. ° Respecto de la posible o eventual usucapión de la cosa poseída en favor del
poseedor que, a través de aquélla, en su forma de usucapión ordinaria, se convertiría
en propietario.
2° Atendiendo a la especial función legitimadora que el artículo 464 otorga a la
posesión de los bienes muebles adquirida de buena fe.
3. ° El peculiar régimen jurídico establecido respecto de la liquidación del estado
posesorio, en la cual el criterio diversificador es precisamente la buena o mala fe del
poseedor que deja o ha de dejar de serlo.
El primero de tales aspectos lo hemos considerado ya al estudiar la usucapión, por
las consideraciones de orden sistemático allí realizadas, y verdaderamente lo dicho en-
tonces ha de reiterarse ahora (obsérvese que igual, pero al revés, ocurriría si el estudio
de la posesión hubiera precedido el estudio de la usucapión, como puede comprobar-
se mediante una rápida consulta de los tratadistas que optan por tal sistemática), pues
resulta preferible hacerlo así a remitir en bloque a lo entonces considerado. Los dos
restantes aspectos apuntados habremos de analizarlos ahora, en los capítulos dedica-
dos a la posesión.
Como sabemos, pues, el artículo 1.950 del Código Civil indica expresamente que
«la buena fe del poseedor consiste en la creencia de que la persona de quien recibió
la cosa era dueño de ella y podía transmitir su dominio» (o su derecho real poseíble).
CAP. 4. LOS DERECHOS REALES Y LA POSESION 73
Patajuan
74 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
sigue siendo objeto de contemplación por la LEC, sobre todo en el artículo 250.1.2.°
(referido al juicio verbal) al contemplar las demandas «que pretendan la recuperación
de la plena posesión de una finca rústica o urbana, cedida en precario, por el dueño,
usufructuario o cualquier otra persona con derecho a poseer dicha finca».
Atendiendo al hecho que, tanto en sede del propio juicio verbal cuando al regular
las condenas a entregar una cosa Inmueble determinada, se contienen diferentes nor-
mas en las que se acogen numerosas especialidades de tales procesos, cabe afirmar
que —también en la vigente LEC— el juicio de desahucio puede configurarse como
un proceso especial, de naturaleza declarativa y carácter sumarlo, mediante el cual se
pretende dar por finalizada una situación posesoria de precario.
CAPÍTULO 5
DINÁMICA DE LA POSESIÓN
1. SUJETOS DE LA POSESIÓN
1.1. Las reglas de capacidad
Conforme al artículo 443 del Código Civil, «Los menores y los incapacitados pueden
adquirir la posesión de las cosas; pero necesitan de la asistencia de sus representantes
legítimos para usar de los derechos que de la posesión nazcan a su favor» (dicho artícu-
lo se mantiene en su redacción originaria, pues no ha sido afectado por la LO 1/1996,
de protección jurídica del menor, ni por Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modifi-
cación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia). Consiguientemente,
se deduce de forma expresa de dicho precepto que para la adquisición de la posesión
no se requiere la plena capacidad de obrar.
Por ello, manifestaba el profesor C. VALVERDE (hacia 1925) que el artículo transcrito
suponía «un gran atrevimiento legislativo» y un error, ya que los menores o incapaci-
tados no pueden tener la «intención» de haber la cosa como propia que requiere la
posesión civil. No obstante, la postura del Código es lógica, pues la adquisición de la
posesión no debe configurarse como un acuerdo o un negocio jurídico, sino que inicial-
mente es un simple hecho.
Doctrlnalmente se ha puesto en duda el significado de que el precepto se refiera
en exclusiva a «la posesión de las cosas», pues cabe entender que, en consecuencia, se
excluye la adquisición de «la posesión de los derechos» por menores o incapacitados.
En tal sentido, afirman algunos autores que la eventual exclusión de la posesión de los
derechos vendría justificada por la relativa dificultad e Imposibilidad de discernimiento
de menores e incapacitados en relación con los derechos.
A mi entender, sin embargo, dicha propuesta restrictiva resulta discutible y antagó-
nica con la regla generalmente aceptada en sede de adquisición de ia propiedad me-
diante ocupación. En efecto, si se acepta que la ocupación pueda ser llevada a efecto
por cualquier persona que tenga aptitud psíquica suficiente para adquirir la propiedad
de una cosa carente de dueño, convirtiéndose, pues, en propietario, no se acierta a ver
cuáles puedan ser las razones que avalen la restricción interpretativa aludida respecto
de la posesión. ¡Quien puede lo más, puede lo menos!
Naturalmente, también pueden adquirir la posesión las personas jurídicas, tal y
como explícitamente lo afirma el encabezamiento del artículo 38: «Las personas jurídi-
cas pueden adquirir y poseer bienes de todas clases...».
Patajuan
78 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
1.2. La coposesión
La primera proposición del artículo 445 se encarga de subrayar que «La posesión,
como hecho, no puede reconocerse en dos personalidades distintas, fuera de los ca-
sos de indivisión». Aparte de la importancia de resaltar la imposibilidad material de
existencia de dos poseedores de hecho, el precepto reconoce abiertamente que la
(misma o única) posesión de hecho puede corresponder, en indivisión, a varios po-
seedores.
En tal caso, el sujeto de la posesión será desempeñado por una pluralidad de per-
sonas y, por consiguiente, se habla técnicamente de coposesión, en paralelo con la
situación de copropiedad que ya hemos estudiado (supongamos, dos amigos poseen
de hecho el automóvil o el apartamento que les ha prestado otro, que se encuentra
en viaje de placer o negocios). Sin embargo, fuera de la referencia del articulo 445
que ha sido transcrita, el Código no contiene regla alguna respecto de la coposesión.
Por ello, dada la situación de cotitularidad en la posesión de hecho, no quedará otro
recurso que aplicar analógicamente las reglas sobre copropiedad contenidas en los
artículos 392 y siguientes del Código Civil, aunque ha de advertirse que dicha aplica-
ción analógica resulta sumamente compleja, dado que la idea de cuota que subyace
en toda la regulación de la copropiedad no se acomoda en absoluto a la situación
posesoria.
De otra parte, aunque el artículo 445 sólo hable de indivisión de la posesión como
hecho, es indudable que la cotitularidad puede recaer también sobre la posesión como
derecho (basta pensar en el supuesto de los poseedores mediatos, en cuanto arrenda-
dores de un apartamento, sean varios).
2. EL OBJETO DE LA POSESIÓN
Hemos tenido ya reiteradas ocasiones de ver que, conforme a nuestro Código, la
posesión recae tanto sobre las cosas propiamente dichas cuanto sobre los derechos.
En efecto, son bastante numerosos los artículos del Código Civil que, de forma expresa,
aunque utilizando giros diversos, hablan de posesión de cosas y posesión o disfrute
(posesorio) de derechos, comenzando por el propio artículo 430 (pero cfr., también,
arts. 431, 432, 437, 438 y 462).
De entre los citados, nos interesa destacar ahora el artículo 437, conforme al cual:
«Sólo pueden ser objeto de posesión las cosas y derechos que sean susceptibles de
apropiación». Respecto de los demás artículos, que de una forma u otra reiteran la
idea de que la posesión puede recaer tanto sobre cosas cuanto sobre derechos, el ar-
tículo 437 se caracteriza por resaltar que sólo pueden poseerse las cosas o los derechos
idóneos para la apropiación privada o realizada por los particulares (ello es obvio, pero
conviene no olvidar que estamos hablando de relaciones jurídico-civiles).
agoten uno ictu y sean, por tanto, de ejercicio duradero y continuado. Así, práctica-
mente todos los derechos reales limitados (con la sonora excepción de la hipoteca, por
obvias razones de inscripción constitutiva) y al menos las posiciones de arrendatario,
comodatario y depositario podrían ser objeto de posesión.
Cuestión distinta es que tal posesión pueda ser considerada en todos los supues-
tos descritos posesión ad usucapionem y que, en consecuencia, la posesión continua-
da pueda generar la adquisición del correspondiente derecho. Semejante conclusión,
como ya vimos en su momento, sólo puede defenderse respecto de la propiedad y
ciertos derechos reales, como prescriben los artículos 1.940 y 1.957 en relación con
la usucapión ordinaria y extraordinaria, respectivamente. En cambio, respecto de las
situaciones posesorias atinentes a relaciones crediticias debe llegarse a la conclusión
contraría, pues la condición de arrendatario, comodatario o depositario no puede ad-
quirirse mediante usucapión.
Lo dicho naturalmente no obsta a que tales poseedores de derechos de crédito
cuen-
ten a su favor con la protección interdictal, incluso frente al poseedor mediato de cuya
esfera trae causa la posesión de aquéllos, como es de todo punto de vista obvio, si el
poseedor mediato inquieta o perturba indebidamente su señorío defacto sobre la cosa.
3. ADQUISICIÓN DE LA POSESIÓN
Dice el artículo 438 del Código Civil que «La posesión se adquiere por la ocupación
material de la cosa o derecho poseído, o por el hecho de quedar éstos sujetos a la ac-
ción de nuestra voluntad, o por los actos propios y formalidades legales establecidas
para adquirir tal derecho». Probablemente dicha redacción responde únicamente al
deseo del legislador de ofrecer un apunte sistematizador de las diversas formas de
llegar a ser poseedor de una cosa o derecho, en los términos ya vistos. Sin embargo,
ha merecido toda suerte de críticas y la doctrina se ha empeñado en ofrecer unos cri-
terios sistematizadores propios, entre los que resalta la diferenciación entre los modos
originarios y derivativos de adquisición de la posesión.
Dicho punto de partida es, naturalmente, fruto de una consciente o inconsciente
traslación a la perspectiva posesoria de los «modos de adquirir el dominio» y proba-
blemente no añade claridad alguna al tratamiento del tema.
incorporal, por disponerlo así la propia Ley que, además, ha previsto tradicionalmente
un procedimiento especial para la consecución de la posesión como hecho: el antiguo
interdicto de adquirir, al que nos referiremos en el siguiente capítulo.
A juicio de eximios juristas, la noción de posesión civilísima, desconocida en el
Derecho romano, habría nacido en el Derecho común, siendo BALDO DE UBALDIS quien
utilizara por primera vez dicha expresión (la STS de 8 de junio de 1947 rememora, en
tal sentido, el pasaje del Digesto en el que se decreta que «cuando somos instituidos
herederos pasan a nosotros todos los derechos hereditarios una vez adida la herencia,
pero la posesión no nos pertenece si no fue tomada naturalmente»: 41.2.23). Por lo
demás, la doctrina discute sobre el alcance de la base germanista de la regla, resaltada
en más de una ocasión por el propio Tribunal Supremo, cuyo exacto significado sólo se
alcanzará tras el debido conocimiento del Derecho de sucesiones.
Plantean algunos autores si los efectos de la posesión civilísima deberían exten-
derse a otros supuestos de sucesión universal en un patrimonio y, en particular, en los
casos de transformación, fusión o absorción de sociedades. En concreto, siguiendo a
autores alemanes, PUIG BRUTAU se pronuncia por la afirmativa. No obstante, ante la
inexistencia de norma legal ad hoc, es más seguro considerar que en supuestos de
parecida índole no estamos propiamente hablando ante casos de posesión civilísima,
sino exclusivamente ante el juego de las presunciones posesorias, sobre todo de la
continuidad posesoria y de la presunción de la posesión intermedia. En tales casos,
se habría producido, además, la transmisión de la posesión y, por consiguiente, no es
necesario plantearse la existencia de transmisión ope legis.
4. ADQUISICIÓN POR SÍ Y POR REPRESENTANTE
Contiene nuestro Código Civil un artículo especialmente dedicado a la circunstan-
cia de que la adquisición de la posesión puede tener lugar por el propio poseedor o
mediante la actuación de terceras personas: «Puede adquirirse la posesión por la mis-
ma persona que va a disfrutarla, por su representante legal, por su mandatario y por
un tercero sin mandato alguno; pero en este último caso no se entenderá adquirida la
posesión hasta que la persona en cuyo nombre se haya verificado el acto posesorio lo
ratifique» (art. 439).
Se habla, en consecuencia, de adquisición por sí o por representante para poner de
manifiesto que en el origen de la adquisición de la posesión puede intervenir o actuar
el propio poseedor u otra persona diferente, a la que genéricamente se denomina
representante.
tizar negocio jurídico alguno, sino intervenir en una relación de hecho, como io es, en definitiva,
la posesión misma». En la misma línea, se ha pronunciado posteriormente, también de forma
decidida, el profesor G. GARCÍA VALDECASAS, aunque reconociendo que (aunque, a su juicio, sea
raro) la adquisición de la posesión puede tener ribetes negocíales.
Sin embargo, la doctrina contemporánea más autorizada, comenzando por el profesor F. DE
CASTRO, niega tal consideración, pues nuestro sistema normativo no presupone el alcance exclu-
sivamente negocia! de la representación, como ya sabemos. Como brillantemente ha afirmado
el profesor M. COCA RAYERAS, al comentar el artículo 439, en efecto, «no existe ninguna razón
lógico-jurídica que impida la representación en los actos de aprehensión, siempre que se en-
tienda aquélla como actuación por cuenta e interés ajeno».
4.2, La adquisición de la posesión por el gestor sin mandato
Quien, evidentemente, no puede considerarse representante del poseedor es el
«tercero sin mandato alguno», expresión que ha de ser reconducida a la posible actua-
ción de un gestor de negocios sin mandato en la adquisición de la posesión.
En tal caso, conforme a las reglas generales ya conocidas en la materia, la adqui-
sición de la posesión dependerá de si el poseedor ratifica o no la actuación del gestor
posesorio, pues, en definitiva, la última proposición del artículo 439 es una concreción
más de la regla de que, mediando ratificación, la gestión de negocios se equipara al
mandato propiamente dicho (cfr. arts. 1.259.2,1.727.2 y, en particular, 1.892). Comen-
tando este último precepto, tuve oportunidad de resaltar en el Comentario del Código
Civil (publicado por el Ministerio de Justicia en 1991) que, por supuesto, la ratificación
por el poseedor de la actuación del gestor puede ser tanto expresa cuanto tácita.
Pues bien, la Comisión General de Codificación en su Propuesta de modificación
del Código Civil en materia de obligaciones y contratos (del año 2009) prevé que la rati-
ficación pueda ser expresa o tácita por actos concluyentes. Indudablemente tendrá efi-
cacia retroactiva tal ratificación al momento de la realización del acto posesorio como
sostiene la doctrina en general, dejando a salvo, no obstante, los derechos adquiridos
por terceros de buena fe previamente a tal ratificación.
muebles y objetos que se hallen dentro de ella, mientras no conste o se acredite que
deben ser excluidos».
5.5. Presunción de posesión intermedia
Pueden agruparse bajo tal denominación aquellas reglas del Código que tienen
por objeto facilitar la suma de posesiones (en sentido temporal) a quien posee en un
momento determinado.
En tal sentido, dispone el artículo 459 que «el poseedor actual que demuestre su
posesión en época anterior, se presume que ha poseído también durante el tiempo
intermedio, mientras no se pruebe lo contrario».
Por su parte, el articulo 466, relativo a la posesión incorporal del despojado (que
en seguida veremos), que ha logrado recuperar la posesión como hecho, establece que
«se entiende para todos los efectos que puedan redundar en su beneficio que la ha
disfrutado sin interrupción».
6. LA PÉRDIDA DE LA POSESIÓN
La pérdida de la posesión se encuentra explícita y enumerativamente considerada
en el artículo 460 del Código Civil, al establecer que:
El poseedor puede perder su posesión:
1. ® Por abandono de la cosa.
2. ° Por cesión hecha a otro por título oneroso o gratuito.
3. ° Por destrucción o pérdida total de la cosa, o por quedar ésta fuera del comercio.
4. ° Por la posesión de otro, aun contra la voluntad del antiguo poseedor, si la nueva pose-
sión hubiera durado más de un año.
Doctrinalmente suele ponerse de manifiesto, con cierta razón, que los dos prime-
ros números del artículo 460 se refieren a supuestos de pérdida voluntaria de la pose-
sión, frente a los dos últimos, en los que el mismo efecto se produce de forma involun-
taria. Al propio tiempo, suele subrayarse que la enumeración de supuestos de pérdida
de la posesión contemplados en el precepto no puede considerarse exhaustiva. En
demostración de ello, basta pensaren la eventualidad de que el poseedor actual haya
de ceder, por cualquier razón, frente al poseedor de mejor derecho. O, sencillamente,
en aquellos supuestos de posesión inmediata asentados en la celebración de cualquier
tipo de contrato, en los que el transcurso del tiempo concertado conlleva la pérdida de
la posesión para el poseedor inmediato.
6.1. El abandono de la cosa
El abandono voluntario de la cosa consiste en la dejación o desapoderamiento del
poder físico que el poseedor detenta sobre la cosa. Consiste en un acto unilateral para
cuya realización no debe requerirse más capacidad que la natural de entender o querer
y, por supuesto, no conlleva el simultáneo apoderamiento por otra persona distinta a
quien hasta entonces había sido su poseedor.
6.2. La cesión hecha a otro por título oneroso o gratuito
Como ya hemos indicado, se trata de una causa de pérdida de la posesión de
origen voluntario. El poseedor, pues, cede su posesión a otra persona, en virtud
del cualquier título como expresa el propio artículo al hablar de título oneroso o
gratuito.
La utilización legal del término «cesión» ha sido objeto de numerosas críticas, pre-
suponiendo que tal término puede dar a entender la existencia de un «negocio de
CAP. 5. DINÁMICA OE LA POSESIÓN 87
La generalidad del fenómeno hace que el Código regule dicha cuestión con algo de
detalle en los artículos 451 y sucesivos, dentro de un capítulo rubricado De los efectos
de la posesión.
Hoy día resulta preferible, no obstante, hablar de liquidación del estado posesorio,
para poner de manifiesto cuáles son las reglas que rigen la necesaria composición de
intereses que conlleva todo cambio de poseedor, ya que comúnmente el que vaya a
dejar de serlo tratará de obtener un último rendimiento de la cosa que hasta ahora po-
seía, al tiempo que pretenderá cargar sobre su sucesor en la posesión todos los gastos
que le ha originado su posesión, las mejoras realizadas en la cosa, etcétera.
2.2. El criterio de la buena o mala fe
El criterio fundamental utilizado por el Código Civil para regular tal cuestión radica
en distinguir entre el poseedor que lo haya sido de buena fe y aquel que haya estado
poseyendo de mala fe. A este último, el Código lo somete a un régimen de liquidación
mucho más riguroso y gravoso, contemplado básicamente en el artículo 455j una vez
que los artículos 451 a 454 han dejado preestablecida la regulación ad hoc respecto
del poseedor de buena fe.
Dicha divergencia de trato es razonable y plausible en cuanto la mala fe del posee-
dor debe conllevar una reacción contra la usurpación o despojo que ha estado practi-
cando durante el tiempo en que ha poseído.
Ahora bien, dicho ello, conviene insistir en que, salvo prueba en contrario, el po-
seedor cuenta a su favor con la presunción de buena fe, establecida en el articulo 434,
por lo que, en principio, salvo declaración judicial expresa de mala fe posesoria, ha rei-
terado la jurisprudencia (al hilo de la aplicación del art. 451.1) que el poseedor seguirá
siendo de buena fe «mientras no sea interrumpida legalmente la posesión». Desarro-
llaremos en seguida este apunte.
de las pruebas (excepto los que la propia sentencia enumera) y sin plantearse ningún proble-
ma más accede por ello a la acción reivindicatoría ejercitada, olvidándose de lo preceptuado
en el artículo 464, que protege al adquirente de buena fe, diciendo que su posesión equivale
al título. La más reciente jurisprudencia de esta Sala interpreta que la equivalencia significa
titularidad dominical (S de 26 de junio de 1984); que se sienta la regla de ¡rreivindicabilldad
de la cosa mueble cuya posesión se haya adquirido de buena fe, por lo que el inciso primero
del párrafo primero del artículo 464 del Código Civil se refiere a título de dominio (S de 3 de
marzo de 1980); que atendiendo a la interpretación germanista que, aunque no en una línea
pacífica y uniforme, predomina en la jurisprudencia, la equivalencia entre posesión y título es
igual a título de dominio, que hace a las cosas irreivindicables (S de 15 de febrero de 1990).
La Sentencia de 4 de diciembre de 1980 consideró que sí la cosa embargada se subastaba, el
adquirente queda en una posición inatacable por la protección que le depararía el artículo 464
del Código Civil.
La Sala o quo, para dar lugar a la acción reivindicatoría, debió razonar que estaba ante las
circunstancias previstas en el inciso segundo del mismo párrafo primero dei tan repetido pre-
cepto, lo que en modo alguno ha hecho.
Octavo. ... Además, al verbo «sustraer» del párrafo segundo del artículo 464 del Código
Civil, que concreta la expresión «privación ilegal» del párrafo antecedente, ha de dársele un
sentido restrictivo en consonancia con la regla general de irreivindicabilidad que contiene, se-
gún se ha expuesto con anterioridad, y que queda circunscrito a los casos de hurto y de robo,
como del propio Código Civil se deduce por lo dispuesto en los artículos 1.962 y 1.955. De nada
valdría proclamar la irreivindicabilidad si a continuación se estimase que en cualquier caso en
que el dueño de los bienes no dispusiese de ellos transmitiendo su propiedad los puede reivin-
dicar. Esta orientación es la que está más en consonancia con la seguridad del tráfico de bienes
muebles, en el que, con excepción de los sometidos o susceptibles de publicidad registral, su
posesión suscita la apariencia de propiedad, como norma general, y en esa confianza se
realizan
negocios jurídicos con los mismos. También lo está con el actual ordenamiento jurídico, en el
que la Ley de Venta de Bienes Muebles a Plazos de 17 de julio de 1965, que afecta a un
numero-
sísimo grupo de ellos por disposiciones legales (art. 20), se sustenta sobre la inoponibilidad del
dominio que se ha reservado el vendedor frente a los que pudieran adquirir del comprador
que
no lo tiene hasta que no pague el último plazo si el contrato de venta a plazos no está inscrito
en el Registro que crea la Ley (art. 23), que es cuando se destruye la regla del inciso primero
del
párrafo primero del artículo 464 por ausencia de buena fe.
4. LA PROTECCIÓN DE LA POSESIÓN
La posesión en sí misma considerada, como tenencia material de una cosa, no es
realmente
un derecho autónomo, aunque se hable de derecho a poseer (;'us possidendi). Cuando se utili-
zan tales expresiones (u otras similares) se trata de resaltar que el poseedor es titular de un
de-
recho real (sobre todo, la propiedad; pero también los derechos reales limitados de goce) que,
entre otras facultades, otorga a aquél facultad para poseer la cosa o de cualquier otro derecho
(arrendamiento, préstamo, por ejemplo) que legitima su posesión.
Ahora bien, el poseedor puede ser otra persona, aunque carezca verdaderamente de de-
recho a poseer. Supongamos que, habiendo encontrado una magnífica Meisterstiick, Eugenio
se apodera de la pluma estilográfica y comienza a utilizarla como si fuera suya. ¿Es poseedor?
Evidentemente, sí; goza de la tenencia material de la cosa, aunque sepa que no tiene derecho
a hacerlo.
Sigamos suponiendo que Eugenio, estudiante de cuarto de Derecho, comete la ingenui-
dad (en el fondo es un santo varón) de comentar en clase que ha encontrado la pluma y se ha
quedado con ella, en vez de entregarla en el Ayuntamiento de nuestra ciudad (cfr. art. 615 del
CC), como, según sabemos, hubiera debido hacer. ¿Podrá cualquier compañero arrebatarle la
pluma, robándosela o por la fuerza, dado que realmente Eugenio no tiene derecho a poseer?
La respuesta a esta pregunta es una radical negación. Nadie podrá privarlo de la posesión,
del hecho de poseer, por la fuerza, ni siquiera Pedro (propietario y perdedor de la pluma). Asi
lo establecen los artículos 446 y 441 del Código Civil, suficientemente transcritos y
comentados
con anterioridad; la posesión, incluso como mero hecho, es considerada digna de protección
por el Derecho.
100 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
¿Por qué? La respuesta es fácil de vislumbrar. En el ejemplo puesto, entre bromas y veras,
podría organizarse una «batalla campal» en clase. En términos más serios y generales, resulta
que la protección de la posesión (ya sea de hecho o de derecho) es un presupuesto del mante-
nimiento de la paz social, que requiere evitar despojos o perturbaciones posesorias de carácter
violento o clandestino. Superados los estadios primitivos del Derecho, es un principio general
del mismo que nadie puede tomarse la justicia por su mano, sino que ha de impetrar el auxilio
o la intervención de la autoridad judicial para verse respetado en su posesión o para ser reinte-
grado en la misma.
4.1. Los interdictos de retener y recobrar la posesión
El Derecho positivo, desde los tiempos romanos, ha procurado siempre proteger el puro
hecho posesorio, de forma cautelar y preventiva, con independencia del derecho que co-
rresponda (o no) al poseedor. Para ello, otorga al poseedor que resulte Inquietado en su
posesión o que sea despojado o privado de la misma, un cauce procesal denominado técnica
y tradicionalmente interdicto: un juicio posesorio, de carácter especial y sumario, dirigido a
dilucidar el puro hecho posesorio ante el Juez. Esto es, el poseedor cuenta a su favor con
una acción especial para recobrar o retener la posesión durante el plazo de un año (cfr.
art. 1.968.1.° CC).
El tenor literal del artículo 1.968 del Código Civil es que «prescriben por el transcurso de
un
año: l.° La acción para recobrar o retener la posesión», refiriéndose, pues, sólo al plazo de ejer-
cicio de la pretensión posesoria en sí, sin utilizar la expresión interdicto, ya avalada y
consagrada
por la tradición histórica y por la legislación procesal vigente en el momento de publicación del
Código. Es decir, en relación con la terminología y calificación de interdicto y expresiones deri-
vadas, el Código ni añade ni quita nada a la situación preexistente.
A) La ley de Enjuiciamiento Civil de 1855
Dado que el objeto de la acción ¡nterdictal puede consistir tanto en recuperar cuanto en
mantener la posesión, hasta la publicación de la LEC-2000 ha solido hablarse sin problema
algu-
no, de una parte, de interdicto de retener y, de otra, de interdicto de recobrar.
Bajo la regulación de la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1855 se regulaban ambos
interdictos
en diferentes secciones, estableciéndose además reglas de tramitación diversa para uno y otro
interdicto.
B) La Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881
Sin embargo, posteriormente se llegó a la conclusión de que el carácter «bifronte» de la
acción ¡nterdictal no debe llevar realmente a plantearla de forma diversificada, pues se trata
de
una misma acción. La Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881, en efecto, reguló conjuntamente
am-
bas figuras interdíctales en una misma sección normativa, cuya rúbrica era precisamente «Del
interdicto de retener o de recobran> (cfr. arts. 1.651 y ss. de la LEC):
— El primero tendría por objeto, parafraseando el artículo 1.658.1 de la LEC, proteger al
poseedor que «hubiera sido inquietado o perturbado en la posesión o en la tenencia o que
tuviera fundados motivos para creer que va a serlo».
— El segundo, obviamente, se encontraría dirigido a reponer en la posesión a quien
hubie-
ra sido despojado de ella (cfr. art. 1.658.2).
Por otra parte, yendo al fondo del tema, semejante regulación conjunta no estaba alejada
de una de las cuestiones prácticas de mayor trascendencia en el tema que estamos
consideran-
do: la posibilidad de ejercicio simultáneo o acumulación de ambas pretensiones posesorias en
un mismo proceso sumario, ante la verdadera dificultad en algunos supuestos de establecer un
absoluto deslinde entre los «actos de perturbación» y los «actos de despojo». En general,
dicho
ejercicio cumulativo ha sido admitido por las Audiencias Provinciales bajo la regulación de
1881
y previsiblemente lo seguirá siendo bajo el imperio de la LEC-2000.
La acción ¡nterdictal puede ser ejercitada judicialmente por cualquier poseedor («todo po-
seedor —dice el art. 446 del CC— deberá ser amparado o restituido en dicha posesión por los
medios que las leyes de procedimientos establecen»), sea de buena o mala fe, usufructuario o
ladrón, mediato o inmediato, etcétera, salvo —quizá— el servidor de la posesión y el poseedor
que pretenda ejercitarla contra otro poseedor de mejor rango o jerarquía.
CAP. 6. LOS EFECTOS DE LA POSESIÓN 101
Pero interesa reiterar que el objeto propio —y único— del interdicto es el hecho
posesorio.
Por tanto, si se discuten cuestiones que no se refieran al puro dato táctico de la posesión, sino
al derecho a poseer, el reclamante habrá de acudir a otro tipo de proceso: el procedimiento o
juicio declarativo: acción publiciana; o, en su caso, la acción reivindicatoría, que tiene por
objeto
exclusivo reclamar la propiedad de algo y, por extensión, la posesión del bien sobre el que
recae
la propiedad, como ya sabemos.
En cuanto al plazo de ejercicio de la acción interdictal, disponía el artículo 1.653 de la Ley
de Enjuiciamiento Civil que «El Juez admitirá la demanda [...] si aparece presentada antes de
haber transcurrido un año a contar desde el acto que la ocasione». El período anual previsto
coincide con el establecido en el artículo 1.968.1.° del Código, según el cual «prescribe por el
transcurso de un año [...] la acción para recobrar o retener la posesión», como ya hemos visto
anteriormente.
Mas, no obstante los términos literales de su encabezamiento, propiamente hablando, el
período contemplado no es de prescripción, sino que se trata de un verdadero plazo de cadu-
cidad. A tal conclusión han llegado de forma prácticamente unánime doctrina y jurisprudencia,
atendiendo al conjunto del sistema y, en particular, a lo dispuesto en relación con la pérdida
de
la posesión en el artículo 460.4 del Código antes analizado.
C) La Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000
En el fondo, las cuestiones consideradas siguen estando igual en la vigente LEC, aunque
ciertamente el término interdicto (y cualquiera de sus derivaciones) no haya contado con la
simpatía del legislador procesal. Sin duda, conscientemente, el legislador de 2000 ha
procurado
erradicar el término interdicto del texto legal. Y lo ha conseguido. Que se sepa, no hay ni una
sola referencia lingüística a dicho sustantivo o a cualquiera de sus derivaciones.
Ahora bien, las ya conocidas pretensiones posesorias de retener o recobrar la tenencia de
los bienes siguen estando presentes en la regulación de la LEC y, por tanto, es casi seguro que
la
fuerza semántica del término Interdicto seguirá manteniéndose por las futuras generaciones
de
juristas, pues el legislador puede sin duda regular, pero no evitar la calificación o descripción
de
una determinada acción procesal.
Asi pues, hemos optado en la presente exposición por mantener las referencias a los inter-
dictos, como expresión de la protección posesoria, a la protección interdictal, etcétera.
Conside-
ramos que la materia es de por sí suficientemente compleja como para —encima— recurrir de
manera necesaria a las perífrasis utilizadas por el legislador procesal del año 2000.
En efecto, la regulación de los conocidos interdictos de retener y/o recobrar la posesión
se contempla, de manera absolutamente continuista salvo en los aspectos terminológicos (sin
duda los menos importantes), fundamentalmente en los siguientes preceptos de la vigente Ley
procesal:
— En el artículo 250.1.4.°, adscribiendo al nuevo juicio verbal las demandas «que preten-
dan la tutela sumaria de la tenencia o de la posesión de una cosa o derecho por quien haya
sido
despojado de ellas o perturbado en su disfrute».
— En el artículo 439.1, referido exclusivamente al plazo de ejercicio de tales
pretensiones:
«No se admitirán las demandas que pretendan retener o recobrar la posesión si se interponen
transcurrido el plazo de un año a contar desde el acto de la perturbación o el despojo».
Terminología y sede sistemática normativa aparte, nihil novum sub solé en materia de pro-
tección posesoria.
original y peculiar que ostentó el Derecho romano sino como una de las facetas de la propia
acción reivindicatoría, que permite al actor probar su mejor título, reclamando la cosa de
quien
la posea con menor derecho. Igual concepto se mantienen en las Sentencias de 7 de octubre
de
1982 y 13 de enero de 1984».
4.3. El denominado interdicto de adquirir: la posesión de los bienes hereditarios
De conformidad con el artículo 1.631.1.° de la LEC de 1881, la primera de las acciones
inter-
díctales (hablando en términos puramente ordinales) se denominaba, en forma
evidentemente
apocopada, interdicto de adquirir.
Por supuesto la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000) tampoco utiliza el término
interdicto en relación con dicho cauce procesal, aunque naturalmente en el artículo 250.1. , a
regular el juicio verbal, somete a sus preceptos las demandas «que pretendan que el tribunal
ponga en posesión de bienes a quien los hubiere adquirido por herencia si no estuviesen
siendo
poseídos por nadie a título de dueño o usufructuarlo».
Habrá pues, que explicar ante todo por qué, frente a dicha opción legal, se opta aquí por
exponerlo separadamente de los interdictos de retener y recobrar o recuperar la posesión.
Frente a éstos, el interdicto de adquirir se caracteriza por ser un proceso declarativo que
no
se asienta en la posesión material do quien lo interpone, sino exclusivamente en su condición
de heredero. Así pues, el interdicto de adquirir es un recurso procesal cuyo objeto y finalidad
exclusiva es hacer efectiva la posesión civilísima, regulada en el articulo 440 del Codigo Civil y a
la que ya nos hemos referido, invistiendo al heredero en su condición de poseedor.
De ahí que el viejo artículo 1.634 de la LEC-1881 estableciera como requisito ineludible
de su ejercicio que «con la demanda se presentará copia fehaciente de la disposición testa-
mentaria del finado cuyos bienes sean objeto del interdicto, o si hubiere fallecido intestado,
la declaración de heredero hecha por Autoridad judicial competente» A través de la copia
del testamento o de la declaración de herederos, el interdictante habrá de acreditar su con-
dición de heredero, pues si la posesión se encontrare fundada en un título distinto, habría de
recurrir al expediente de jurisdicción voluntaria (todavía vigente conforme a la LEC-1881) de
adquisición de la posesión (regulado en los arts. 2.056 a 2.060 de la LEC), según establecía el
artículo 1.635.
Naturalmente, el interdicto de adquirir carece de sentido alguno si el heredero tiene ya la
oosesión de los bienes hereditarios o puede adquirirla por sí mismo, por su propia autoridad,
en
cuanto no se encuentre poseída materialmente por persona distinta. Por tanto, el presupuesto
del ejercicio del interdicto de adquirir es que los bienes hereditarios (o, normalmente, algunos
de ellos) se encuentren poseídos por otra persona.
Disponía ya a tal efecto el derogado artículo 1.633 de la LEC-1881 que «para que pueda
tener lugar el interdicto de adquirir será requisito indispensable que nadie posea a titulo de
dueño o de usufructuario los bienes cuya posesión se solicite». Por tanto, no se encuentra legi-
timado pasivamente el poseedor que ostente tales títulos posesorios (que habrán de ser
objeto
de la correspondiente prueba a su cargo), sino cualesquiera otros poseedores, entre los que el
artículo 1.638.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil se refería en particular «a los inquilinos, colo-
nos depositarios o administradores». Lo mismo, como hemos visto líneas arriba, presupone y
establece el artículo 250.1.3° in fine de la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil, pues tampoco en
este aspecto parece que haya Introducido modificación de fondo alguna.
En caso, pues, de que exista un poseedor a titulo de dueño o de usufructuario el heredero
no podrá recurrir al interdicto de adquirir, sino que habrá de ejercitar la acción publiciana (o,
de
no admitirse, la reivindicatoría o la petición de herencia).
CAPÍTULO 7
ADQUISICIÓN DE LOS DERECHOS REALES: LA TRADICIÓN
2.5. La usucapión
La prescripción adquisitiva o usucapión (art. 609.3) es también una causa legítima
de adquisición, tanto de la propiedad en sí misma considerada (que es lo más fre-
cuente en la práctica), cuanto de los demás derechos reales que sean susceptibles de
posesión. Dedicaremos a ella uno de los siguientes capítulos.
2.6. La ocupación
Frente a la funcionalidad general de la usucapión respecto de los derechos reales
poseíbles, la ocupación sólo legitima la adquisición de la propiedad, resultando inhábil,
por principio, para transmitir el propio dominio. No sirve tampoco como medio o causa
de nacimiento y adquisición de los demás derechos reales.
2.7. La accesión
En la relación de modos de adquirir contemplados por el artículo 609 no hay ningu-
na referencia expresa a la accesión. Sin embargo, dicha omisión no afecta naturalmen-
te a su condición propia de modo de adquirir las cosas accesorias que se incorporen a
la principal, como veremos en el correspondiente capítulo de este mismo libro.
3. ADQUISICIÓN ORIGINARIA Y DERIVATIVA DE LOS DERECHOS REALES
Dado que el artículo 609 sigue fundamentalmente una técnica enumerativa o des-
criptiva de las causas de adquisición de la propiedad y de los demás derechos reales, a
modo de recapitulación y, de otra parte, a efectos instrumentales para más adelante,
no estará de más considerar la confrontación tradicional entre adquisición originaria
y derivativa.
Sin embargo, es obvio que dicha cuestión puede plantearse abstractamente, con
independencia de los datos normativos del Derecho español y recurriendo a la regu-
lación propia de otros sistemas jurídicos. En dicha línea, es evidente que pueden plan-
tearse como hipótesis diversas respuestas a la cuestión planteada: ora basándose en
Derecho comparado, ora en la propia capacidad imaginativa y técnica de quien haya
de ofrecer la respuesta.
4.1. La transmisión derivativa en Derecho español
Obviamente, la última de tales eventualidades ha de ser radicalmente desde-
ñada aquí, pues esta exposición —de naturaleza puramente propedéutica— tiene
como objetivo ofrecer una visión clara, pedagógica y, de ser posible, sucinta del pro-
pio régimen normativo español, el cual, por otra parte, en sus líneas básicas, es fácil
de exponer.
Como ya hemos visto, de conformidad con el artículo 609 la transmisión conven-
cional de los derechos reales requiere la existencia de dos elementos:
a) «ciertos contratos» (de finalidad traslativa), y
b) «mediante la tradición» o entrega de la cosa sobre la que recaiga el derecho real.
Dicha regla impregna el conjunto normativo propio de! Derecho patrimonial y, al-
gunas veces, se expresa paladinamente en el articulado del Código en preceptos que
tienen vocación de «generalidad». Así ocurre, en concreto, en el artículo 1.095 del
Código Civil, referido a la obligación de dar y cuyo mandato normativo es suficiente-
mente expresivo: «El acreedor tiene derecho a los frutos de la cosa desde que nace la
obligación de entregarla. Sin embargo, no adquirirá derecho real sobre ella hasta que
le haya sido entregada».
El adquirente, pues, no se convierte en titular real más que cuando se haya pro-
ducido entrega de la cosa o tradición (que a continuación estudiamos) y dicha entrega
encuentre fundamento en un contrato que sea apto para transferir el dominio (o el
derecho real de que se trate).
Nuestro sistema normativo, pues, es fiel continuador del régimen romano respecto
de la adquisición derivativa de la propiedad o el dominio. Los glosadores medievales,
por su parte, desarrollando dicho sistema romano formularon la denominada teoría
del título y el modo que, a su vez, subyace en el planteamiento legislativo español,
según el sentir unánime de doctrina y jurisprudencia.
4.2. La teoría del título y el modo
Con semejante denominación (generosamente utilizada por la jurisprudencia), se
hace referencia en Derecho español a la formalización conceptual realizada fundamen-
talmente por los glosadores, de los requisitos de la traditio romana, que —siguiendo
las enseñanzas de J. GONZÁLEZ Y MARTÍNEZ— toma como punto de partida dos famosos
textos:
A) Traditíonibus et usucapionibus dominio rerum, non nudis pactis transferuntur
(esto es, la propiedad sobre las cosas no es transferida por los meros pactos, sino me-
diante la tradición y la usucapión).
B) Nunquam nuda traditio transferit dominium, sed ita si vendido, aut aliqua
justa causa praecesserit, propter quam traditio seque retur (o, lo que es lo mismo, la
tradición no transfiere el dominio si no se encuentra precedida de venta o de otra justa
causa).
Andando el tiempo, ACCURSIO en su glosa atribuye a la tradición el carácter de cau-
sa próxima de la adquisición, mientras que «la causa por la que la tradición se hace»,
sería la causa remota o la justa causa de la transmisión de los derechos reales.
110 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
5. LA TRADICIÓN
5.1. Concepto y efecto fundamental
Al afirmar el artículo 609 que «la propiedad y los demás derechos sobre los bie-
nes se adquieren y transmiten [...] mediante la tradición», está dejando claro que la
transmisión de la propiedad (y de los demás derechos reales posibles o susceptibles de
posesión) requiere que, con independencia del título causal, tenga lugar efectivamente
la entrega de la cosa sobre la que recae el correspondiente derecho.
En este contexto, reiterémoslo, tradición (vocablo romance del latino traditio) sig-
nifica lisa y sencillamente entrega de la cosa o de la posesión de la cosa sobre la que
recae el derecho de propiedad (u otro derecho real) que se transmite de una persona
a otra.
Ahora bien, es claro que tal entrega ha de tener pretensión traslativa: la entrega
ha de tener como finalidad precisa transmitir la propiedad de la cosa o el derecho
real de que se trate; y no una pura traslación posesoria con otra finalidad cualquiera
(préstamo de un coche o arrendamiento de un piso; entrega de las llaves de un piso a
un antiguo vecino para que lo enseñe a eventuales compradores, etc.). Por ello se ha
afirmado tradicionalmente que la tradición es «la entrega de la posesión con ánimo de
transmitir la propiedad», según la clásica y reiterada definición del eximio romanista
SOHM. Señala la jurisprudencia (STS 731/2009, de 13 de noviembre) respecto de un
supuesto en que el adquirente no entró en posesión porque no quiso, que «deben
coincidir la voluntad de quien entrega y la de quien recibe, de modo que el efecto tras-
lativo de la entrega solamente tiene lugar cuando ambas concuerdan. Aunque no sea
necesaria una declaración especial del adquirente para conseguir la propiedad, lo que
CAP. 7. ADQUISICIÓN DE LOS DERECHOS REALES: LA TRADICIÓN 111
sí resulta cierto es que cuando hay una negativa expresa a aceptar lo que el tradens le
ofrece, no se va a producir la adquisición».
El efecto fundamental de la tradición consiste, pues, en transmitir de una perso-
na a otra (no se olvide que se trata del supuesto más característico de adquisición
derivativa) la propiedad de una cosa o un derecho real sobre una cosa. Por consi-
guiente, mientras no haya tenido lugar la tradición, el pretendido adquirente del
derecho real no será tal, sino que sólo tendrá derecho a reclamar al transmitente
una conducta que acabe convirtiéndolo, en definitiva, en propietario o titular del
derecho real.
5.2. Las clases o formas de la tradición
A) Espiritualización de la tradición
La transferencia traslativa de una cosa puede tener lugar de muy diversas formas, ya
que la entrega material propiamente dicha, en el sentido de transmisión manual —de
manos del transmitente al adquirente—, es claramente imposible o inapropiada en nu-
merosísimos casos (venta de una finca o cortijo, venta de un grupo de empresas...).
Por tanto, todos los sistemas jurídicos han seguido paulatinamente un proceso que
se conoce con el nombre de espiritualización de la tradición: partiendo de la base de
la entrega manual y efectiva se llega incluso —y como paradoja— a convertir al puro
acuerdo entre transmitente y adquirente (esto es, el título que sirve de substrato a la
tradición o modo en los sistemas causales) en un acto equivalente a la entrega. La tra-
dición, pues, se espiritualiza, alejándose de su nota primitiva de materialidad.
B) Sede normativa
Nuestro Código Civil regula las diversas formas de tradición en los artículos 1.462
a 1.464, dentro del articulado dedicado al contrato de compraventa. Este contrato, no
obstante ser meramente consensual, se caracteriza precisamente por ser el contrato
transmisivo o traslativo de la propiedad por antonomasia: mediante la entrega de una
determinada cantidad de dinero, el comprador pretende adquirir la propiedad de lo
que le interesa.
Naturalmente, la sede normativa de las diversas formas de tradición bajo la com-
praventa no limita la aplicación de las reglas legales sobre el tema a dicho tipo de
contrato. Las diversas formas de tradición legalmente contempladas pueden darse en
cualquier otro negocio transmisivo, ya que su aplicación, por vía analógica, tiene ca-
rácter general.
La explicación de su ubicación legal es sencilla: dado que la compraventa es el con-
trato transmisivo por naturaleza y dado, de otra parte, que en virtud del artículo 609
la transmisión de la propiedad requiere la concurrencia de contrato y tradición, resulta
natural que ésta se regule en la figura contractual típica que, además, es la más cono-
cida en la práctica.
5.3. La tradición real: material y simbólica
El artículo 1.462.1.® dispone que «se entenderá entregada la cosa vendida, cuan-
do se ponga en poder y posesión del comprador» (rectius, del adquirente). El texto
transcrito da pie para entender que esta puesta en posesión real (no en sentido técnico
aquí) puede tener lugar de dos maneras diferentes:
a) Materialmente
Se habla de tradición material cuando verdaderamente existe una entrega manual
y efectiva (me llevo puesto el impermeable que compro en Santiago) o cuando el ad-
quirente, defacto y de forma inmediata, ejercita los poderes característicos del titular
112 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
del derecho real (me quedo a echar una siesta en el apartamento amueblado que
acabo de comprar).
b) De forma simbólica
La tradición simbólica acaece cuando, sin llegar a producirse una transmisión ma-
terial de la cosa, el transmitente manifiesta de forma Inequívoca e irreversible su inten-
ción de transferir la posesión al adquirente. Así ocurrirá cuando el transmitente entre-
gue las llaves, tanto respecto de bienes inmuebles cuanto muebles (aunque el art. 1.463
lo limite a estos últimos de forma expresa), precisando la SAP de Toledo 145/2015, de
28 de mayo, que «no es en absoluto equiparable la entrega de unas llaves para cambiar
la carpintería de una vivienda en construcción y sin terminar, con la entrega de las lla-
ves para transmitir el dominio excluyeme para cualquier tercero de cualquier facultad
de actuación y disposición de la vivienda» o cuando o cuando se pongan en poder del
comprador los títulos de pertenencia (cfr. art. 1.464; el cual utiliza el término título en
sentido formal: documentos acreditativos de la titularidad material del transmitente).
5.4. La tradición instrumental
La tradición instrumental se denomina así porque se genera en virtud del otorga-
miento de escritura pública (ésta, en lenguaje técnico, es ciertamente un instrumento
público) y tiene una extraordinaria y cotidiana importancia práctica. En efecto, con
semejante expresión se refiere la doctrina (y, con gran frecuencia, la jurisprudencia) al
supuesto de tradición contemplado en el articulo 1.462.2.°: «Cuando se haga la venta
mediante escritura pública, el otorgamiento de ésta equivaldrá a la entrega de la cosa
objeto del contrato».
El otorgamiento de la escritura pública ante Notario equivale o hace las veces de
entrega o tradición, aunque en realidad y materialmente no haya habido transmisión
posesoria del transmitente al adquirente. Así pues, producida la tradición por el otor-
gamiento de la escritura pública, a partir del momento del otorgamiento y, por prin-
cipio, el adquirente deviene propietario (o titular de otro derecho real), con indepen-
dencia de cualquier otro factor (por ejemplo, que aún no haya pagado por completo
la transmisión o venta habida). Encontramos Igualmente otro supuesto de tradición
instrumental, como recuerda la STS 755/2009 de 2 de diciembre, en la entrega del
testimonio del auto de aprobación del remate, tratándose de una enajenación forzosa
en subasta judicial.
Ahora bien, el efecto traditivo automático de la escritura pública no es Impuesto a
las partes de forma necesaria y general. El inciso final del párrafo comentado («si de la
misma escritura no resultare o se dedujere claramente lo contrario») manifiesta que
cabe excluir dicho efecto. La cuestión tiene Importancia, ya que —como sabemos-
son sumamente frecuentes las escrituras de venta (sobre todo de viviendas urbanas,
pero también de maquinaria, automóviles y otros vehículos de motor, etc.) en las que
se introduce una cláusula de reserva de dominio que, claramente —tal y como exige el
art. 1.462.2.°—, excluye el efecto traditivo en favor del adquirente, hasta tanto éste no
pague por completo el precio aplazado.
5.5. Otras formas de tradición
Junto a las anteriormente reseñadas, existen otras formas de tradición que posi-
blemente tienen mucha menor trascendencia práctica, pero que deben ser igualmente
consideradas.
A) Traditio brevi manu
Bajo tal denominación se identifican aquellos supuestos en que el transmúten-
te no necesita verdaderamente entregar la cosa al adquirente, por tenerla ya éste
CAP. 7. ADQUISICIÓN DE LOS DERECHOS REALES: LA TRADICIÓN 113
bajo su posesión. Supongamos, un depositario o un arrendatario llega al acuerdo con
el propietario del bien de comprar (o aceptar la donación de) la cosa depositada o
arrendada.
El supuesto genérico al que nos referimos es contemplado en el inciso final del
artículo 1.463: «si el comprador [rectius, adquirente] tenga ya la cosa en su poder por
algún otro motivo».
B) Constitutum possessorium
Representa el reverso de la figura anterior: el transmitente seguirá poseyendo la
cosa, pero no en condición de titular o propietario, sino por cualquier otro título: de
seguir los ejemplos anteriores, el propietario pasaría a ser depositario (entretanto el
adquirente puede hacerse cargo, materialmente hablando, de la cosa) o arrendatario
(durante un período que, de común acuerdo, convenga a las partes).
Semejante eventualidad no encuentra apoyo normativo alguno en el articulado
del Código Civil, pero no existe tampoco dificultad en su admisión, según se afirma
unánimemente por doctrina y jurisprudencia, mediante la aplicación analógica, pero
sensu contrario, del artículo 1.463, así como mediante el recurso a las normas gene-
rales sobre autonomía privada (la STS de 15 de enero de 1904 precisó ya lo siguiente:
«no existe disposición legal alguna que prohíba al vendedor continuar, con anuencia
del comprador, en la posesión de los bienes enajenados, ya que las partes contratantes
pueden establecer todos los pactos y condiciones que estimen convenientes, no sien-
do contrarios a las leyes, a la moral o al orden público»).
Los términos textuales del artículo 1.463 están referidos sólo a «la entrega de
bienes muebles». Sin embargo, generalmente se considera que tanto la traditio brevi
manu cuanto el denominado constitutum possessorium son asimismo aplicables, en
cuanto formas de tradición, a los bienes inmuebles.
Por otra parte, ambas formas de tradición se asientan en el presupuesto de que,
además de darse las circunstancias posesorias aludidas (tenerla en su poder el adqui-
rente o mantener la posesión de la cosa el transmitente), exista «acuerdo o conformi-
dad de los contratantes» [rectius, interesados). Dicho acuerdo, normalmente, se dedu-
cirá del conjunto de las circunstancias de la transmisión; no obstante, ante eventuales
litigios, resulta preferible manifestarlo de forma expresa.
C) El simple acuerdo transmisivo: la traditio ficta
Además de lo apenas dicho, se deduce de la segunda proposición del artículo 1.463
que «la entrega de los bienes muebles (...) se efectuará (...) por el solo acuerdo o con-
formidad de los contratantes si la cosa vendida no puede trasladarse a poder del com-
prador en el instante de la venta».
Semejante pasaje normativo, aparentemente intrascendente, es, sin embargo, im-
portantísimo, pese a que su aplicación sólo cabe respecto de los bienes muebles. La
razón de tal restricción, como aclara la STS 451/2006, de 4 de mayo, radica en que
«tal previsión sólo tiene virtualidad para la entrega de bienes muebles y no para la de
inmuebles, que en ningún caso pueden ser trasladados».
En primer lugar, porque manifiesta el grado sumo de espiritualización de la tra-
dición en nuestro Derecho, en cuanto lo en él establecido contradice o exceptúa el
alcance general del dominio rerum... non nudis pactis transferuntur.
En segundo lugar, por su alcance práctico: existiendo acuerdo de transmitente y
adquirente en la transferencia del derecho real, será su titular el adquirente desde «el
instante de la venta [rectius, transmisión]», siempre y cuando «la cosa vendida [trans-
mitida] no pueda trasladarse a poder del comprador [adquirente]» en aquel instante.
Por tanto, dicha norma resulta de aplicación a numerosos contratos de compraventa e
114 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
1. LA OCUPACIÓN
1.1. Concepto v requisitos
La forma más primaria e intuitiva de adquirir la propiedad consiste en apoderarse
de algo que nadie teñe bajo su dominio y que, por consiguiente, puede ser objeto de
libre apropiación (recojo, por ejemplo, un pequeño meteorito caído en la finca o la per-
la de una ostra mientras hago pesca submarina). Dicha forma de adquirir el dominio,
de llegar a ser propietario de algo, es conocida en el mundo del Derecho con el térmi-
no técnico de ocupación y se encuentra legalmente idenhficada en el artículo 610 del
Código Civil: «Se adquieren por la ocupación los bienes apropiables por su naturaleza
que carecen de dueño, como los animales que son objeto de la caza y pesca, el tesoro
oculto y las cosas muebles abandonadas».
Para que tenga lugar la ocupación, además de la idoneidad de los bienes sobre los
que recaiga, se requiere la conjunción de dos circunstancias: la aprehensión material
efectiva de la cosa, y el ánimo o Intención de hacerla objeto de su propiedad por parte
del ocupante: ánimo de apropiación.
A) La aprehensión de la cosa
El requisito relativo a la aprehensión o apropiación corporal de la cosa ha sido
puesta en duda por algunos autores, propugnando que la toma de posesión material
de la cosa nullius no debe ser identificada exactamente con el acto de ocupación. En
tal sentido, debería entenderse que se da Igualmente la ocupación cuando el ocupante
realiza los actos que la conciencia social generalizada considera adecuados para pre-
dicar la titularidad dominical de una cosa (por ejemplo, predicar a bombo y platillo
que ha encontrado una escultura religiosa, aunque verdaderamente no haya posesión
material de la cosa objeto de ocupación).
B) El ánimo de apropiación dominical
Para llevar a cabo la ocupación de algo no se requiere capacidad de obrar, ya que
se considera que el acto jurídico en que consiste la ocupación puede ser ejecutado
por cualquier persona que tenga aptitud psíquica suficiente para llevar a término la
apropiación o aprehensión material de la cosa, aunque se trate de un menor o de un
incapacitado. En tal sentido, es frecuente ejemplificar que cuando un niño logra ade-
lantarse a cualquier persona mayor en la aprehensión material de una cosa abandona-
da, sin duda el ocupante es aquél.
116 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Sí parece, en cambio, exigibie que el ocupante haya de tener voluntad y/o cons-
ciencia del hecho de la apropiación, ya que la toma de la cosa no ha de tener siempre
virtualidad para generar la adquisición de ta propiedad. Se entrecruza así la aptitud del
sujeto con el otro requisito considerado, el ánimo de apropiación.
Finalmente, debe subrayarse que la ocupación es un modo de adquirir operativo
sólo en relación con la propiedad, resultando inadecuado en relación con los demás
derechos reales.
C) La carencia de dueño
La inexistencia de dueño puede deberse a circunstancias diversas:
a
1. Puede tratarse de bienes vacantes propiamente dichos que no han tenido
nunca dueño (retomemos el ejemplo de la ostra o bien la pieza de caza o pesca).
a
2. Pueden ocuparse igualmente los bienes que, aun habiendo tenido dueño de-
jan de tenerlo por haberlos éste abandonado. Se trataría, pues, de cosas abandonadas,
que, legítimamente, pueden ser objeto de la apropiación por cualquier otra persona
(por ejemplo, la revista que abandona una pasajera cuando llega a su destino y des-
ciende del tren).
a
3. Igualmente se consideran nullius, hasta su afloramiento, los tesoros ocultos,
cuyos dueños —en el caso de ocultación consciente— lo fueron hasta el extremo de
que mediante sus actos provocaron que dichos bienes no pudieran transmitirse a sus
sucesores.
ginada por el abandono, consciente o no, realizado por el anterior propietario (MOREU
BALLONGA).
valiosos, o por cualesquiera otras circunstancias, incluidas por supuesto las geológicas,
relativas a los yacimientos propiamente dichos.
3. Falta de legítimo dueño: conforme a la relación enunciativa del artículo 610,
el tesoro oculto (junto con la caza y pesca y, de otra parte, las cosas muebles aban-
donadas) constituye un «bien apropiable por naturaleza que carece de dueño». Dada
tal premisa, es natural que el Código, al definir el tesoro en el artículo 352, siga requi-
riendo que el tesoro carezca de dueño, circunstancia que será más fácil de acreditar
cuanto más antiguos sean los objetos hallados (STS de 17 de abril de 1951), pese a
que —conforme a la dicción legal— los objetos que constituyan el tesoro no han de ser
necesariamente antiguos. Por ello, en rigor, no resulta tan diáfano prescindir de la an-
tigüedad de los bienes descubiertos, como se deduciría de una lectura prima facie del
artículo 352, ni siquiera de la antigüedad del propio depósito en relación con aquellos
casos en que la ocultación o el resguardo de bienes preciosos ha sido realizado cons-
cientemente por alguna persona.
Así lo acredita el análisis de la jurisprudencia. En la citada STS de 27 de junio de 1988, las
monedas objeto de depósito a mitad del siglo xix se consideran tesoro, pese a conocerse
concre-
tamente quién las guardó o escondió, porque «entrañaría un supuesto típico de la llamada
pro-
bado diabólica [...] la prueba fehaciente de quiénes sean, a través de las numerosas sucesiones
intermedias, los actuales sucesores hereditarios de don M. N. y A.». La STS 2.a de 24 de enero
de
1977 considera res nullius un depósito de monedas de oro y plata del siglo xvm y comienzos
del
xix, descubierto al derruir un convento en Madrid. En otros casos, sin embargo, la cercanía del
ocultamiento y, a veces, el conocimiento del ocultamiento (aunque se desconozca el paradero
exacto del escondrijo), lleva a Tribunal Supremo a decretar la inexistencia de la condición de
te-
soro: SSTS de 22 de diciembre de 1882, de 8 de febrero de 1902, de 17 de abril de 1951.
Naturalmente, el debate acerca de los puntos apenas tratados es intrascendente respecto
de los bienes de verdadera antigüedad histórica que, por razones geológicas u otras (maremo-
to, guerra, naufragio, etc.), dejaron de tener dueño conocido hace siglos o, en algunos casos,
milenios: cfr. STS de 22 de marzo de 1976, relativa al descubrimiento de la Dama de Baza. Otra
cosa es que, pese a ser tesoro oculto y reunir todos sus caracteres, dichos bienes no puedan
ser
objeto hoy de ocupación, tal y como se desarrolla en los siguientes epígrafes.
Tratándose de objetos robados es obvio indicar que no será de aplicación la regu-
lación del tesoro oculto, sino la del Real Decreto 2783/1976, de 15 de octubre, sobre
conservación y depósito de piezas de convicción (cfr. en tal sentido la SAP Córdoba
264/2007, de 31 de octubre).
3.2. Reglas de atribución
El tesoro pertenece, en principio, al dueño del terreno en que hubiese sido hallado,
conforme al artículo 351.1. No obstante, si quien descubre o halla el tesoro lo hace
por casualidad y es persona diferente al dueño del terreno, «la mitad se aplicará al
descubridor» (art. 351.2). Por tanto, conviene distinguir entre los diversos supuestos,
aunque previamente debe indicarse que, pese a que el artículo 351 hable «del terreno
en que se hallare» el tesoro, éste no tiene por qué encontrarse necesariamente «en-
terrado» en el suelo o en el terreno, sino que, como contemplan algunas de las sen-
tencias referidas, el tesoro puede encontrarse oculto en algún bien mueble (máquina
abandonada en un cobertizo, mueble librería con o sin doble fondo, etc.).
En segundo lugar, conviene precisar que si el descubrimiento se lleva a cabo por
una persona en «propiedad ajena», sus efectos son los mismos que si tal propiedad
corresponde al Estado o a cualesquiera otras corporaciones públicas. Por tanto, el pa-
saje normativo del artículo 351.2 que describe «el descubrimiento en propiedad ajena,
o del Estado» es redundante.
En caso de descubrimiento realizado por el propio dueño, conforme al artícu-
lo 351.1, el tesoro pertenece al dueño, quien, según el artículo 610, lo adquiere por
CAR. 8. OCUPACIÓN, ACCESIÓN Y USUCAPIÓN 121
ocupación, dado que la propia norma sienta como premisa que el tesoro oculto carece
de dueño (sin embargo, F. PANTALEÓN considera que verdaderamente dicha conclusión
carece de fundamento y defiende que el dueño del tesoro que él mismo descubre lo
adquiere iure dominii o por accesión).
De forma expresa, prevé el artículo 1.632.2 que el enfiteuta «Pene los mismos derechos
que corresponderían al propietario en los tesoros y minas que se descubran en la finca enfitéu-
tica». En sentido antagónico, la segunda proposición del artículo 471 establece que el usufruc-
tuario «respecto de los tesoros que se hallaren en la finca, será considerado como extraño».
En consecuencia, cualquier poseedor o usuario de la finca por cualquier título —salvo el de
enfiteusis— debe ser considerado tercero a efectos de atribución de los tesoros ocultos.
En el caso de que el descubridor del tesoro sea cualquier otra persona diferen-
te al dueño, el hallazgo determina que «la mitad se aplicará al descubridor». Dicha
expresión puede entenderse referida tanto al valor de las cosas preciosas objeto de
descubrimiento, cuanto a ellas mismas consideradas, atribuyendo respectivamente
al inventor o descubridor la mitad del valor de aquéllas o, en cambio, una cuota en
copropiedad ordinaria del 50 por 100 sobre el propio tesoro. En más de un caso, la
jurisprudencia penal se ha pronunciado en el primer sentido. Sin embargo, la doctrina
actual (y la STS de 30 de enero de 1990), considera preferible predicar la situación de
copropiedad entre propietario y descubridor. Por tanto, ninguno de ambos es titular de
un derecho de crédito frente al otro.
Requiere el Código que el descubrimiento tenga lugar por casualidad, es decir,
por azar o fortuna, con ocasión de tareas o actividades que no se encuentren dirigidas
precisamente a la búsqueda de un posible tesoro oculto. El ejemplo paradigmático
(y al tiempo real) es el descubrimiento de escondrijos con ocasión de la demolición
de edificios por parte de los albañiles o peones que, en el curso de una obra, realizan
el descubrimiento de las cosas atesoradas por sus antiguos dueños. En tal caso, la
jurisprudencia (al menos, la llamada menor) ha tenido ocasión reiterada de afirmar
que es el propio albañil quien debe ser considerado descubridor y no el contratista
de la obra (aunque simultáneamente sea propietario del inmueble) de demolición o
reparación.
La inexistencia de azar o casualidad en el descubrimiento ha sido objeto de especial aten-
ción en la ya citada STS de 22 de marzo de 1976, relativa al hallazgo de la Dama de Baza, que
casó la sentencia de la AT de Granada.
La adquisición de la copropiedad del tesoro en favor del inventor o descubridor se genera
en virtud de ocupación de forma automática o simultáneamente con el descubrimiento, ya que
al aflorar o aparecer un nuevo bien nullius, la Ley prevé tal adjudicación no por entero, sino
exclusivamente por mitad.
3.3. Primacía de los intereses generales: legislación de Patrimonio Histórico
Pese a su antigüedad, el Código se preocupaba de recalcar en el párrafo tercero
del artículo 351 que «si los efectos descubiertos fueren interesantes para las Ciencias o
las Artes, podrá el Estado adquirirlos por su justo precio, que se distribuirá en confor-
midad a lo declarado». Esto es, se habilitaba legalmente al Estado para expropiar los
tesoros ocultos que fueran interesantes desde el punto de vista científico o artístico. En
dicha línea, otras disposiciones legales posteriores se han ido encargando de reducir
paulatinamente el ámbito de aplicación de los preceptos del Código Civil. Inicia dicha
evolución la Ley de 7 de julio de 1911 sobre Excavaciones Arqueológicas y Conserva-
ción de Ruinas y Antigüedades (su Reglamento fue aprobado por RD de 1 de marzo
de 1912). Aunque sigue manteniendo la indemnización al descubridor y al dueño del
terreno (art. 5), el tesoro no pertenece ya al propietario del terreno ni al descubridor,
sino al Estado. El Gobierno de la II República dicta sobre el particular la Ley de 13 de
mayo de 1933 sobre Tesoro Artístico (el Reglamento es aprobado por D. de 16 de abril
122 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
de 1936), que respecto del tesoro oculto (no así en muchos otros aspectos) mantiene
la vigencia de la citada Ley de 1911.
La Ley de Patrimonio Histórico (Ley 16/1985, de 25 de junio) invierte los principios
establecidos en el Código Civil y cierra el proceso de negación de la ocupación en favor
de los particulares respecto de los bienes muebles que se consideran integrados en el
Patrimonio Histórico Español. Para ello, establece la Ley, entre otras cosas lo siguiente:
l. ° «En ningún caso será de aplicación a tales objetos lo dispuesto en el artí-
culo 351 del Código Civil» (art. 44.1 LPHco, tercer inciso), pues la Ley comentada es-
tablece sus propias reglas de resolución del supuesto de hecho tanto respecto de la
atribución de la titularidad dominical del tesoro cuanto respecto del premio otorgado
al descubridor y/o propietario del terreno.
2° En relación con el primer punto, los referidos bienes se califican sin amba-
ges como bienes de dominio público (art. 44.1 LPHco, primer inciso: «Son bienes de
dominio público todos los objetos y restos materiales que posean los valores que son
propios del Patrimonio Histórico Español y sean descubiertos como consecuencia de
excavaciones, remociones de tierra u obras de cualquier índole o por azar»). La am-
plitud del texto transcrito permite concluir que tales bienes son objeto de automática
adquisición por parte del Estado, incluso en el caso de que las circunstancias de he-
cho pudieran avalar que el actual titular dominical del inmueble fuere heredero, por
ejemplo, de quien llevó a cabo el enterramiento —en el siglo xvi— de un conjunto de
monedas de curso legal bajo el reinado de Carlos I o de piedras preciosas traídas de
las Indias.
3. ° Respecto al premio otorgado al descubridor y/o propietario del terreno, dis-
pone el artículo 44.3 LPHco que «el descubridor y el propietario del lugar en que hu-
biere sido encontrado el objeto tienen derecho, en concepto de premio en metálico,
a la mitad del valor que en tasación legal se le atribuya, que se distribuirá entre ellos
por partes iguales. SI fuesen dos o más los descubridores o propietarios, se mantendrá
igual proporción». Esto es, al descubridor y al propietario (fueren uno o varios), en caso
de falta de coincidencia, se le otorga a cada uno de ellos el 25 por 100 del valor de ta-
sación del tesoro. Si, en cambio, una misma persona reúne ambas condiciones, tendrá
derecho al 50 por 100 del valor de tasación.
Tradicional y comúnmente, en la mayor parte de los supuestos de tesoro oculto se trata
de bienes muebles (papiros, cartas marinas o documentos; monedas, adornos o adminículos
suntuarios; vasijas, cerámicas o esculturas, etc.), pero el artículo 44.3 de la LPHco. ahora consi-
derado habla sólo de «objeto», por lo que cabe debatir acerca de la posibilidad de reclamación
del premio en caso de hallazgo de cualquier bien inmueble. Por ejemplo, una pintura rupestre
existente en una cueva.
Nos permitimos tomar el ejemplo, sin embargo, del caso conocido por la Sentencia del
Tribunal Supremo de 24 de julio de 2001 (Sala 3.a, Sec. 7.a). En él se debate si tiene derecho
a premio el descubridor de la Cueva de la Cavaciella y el TS no estima el recurso de casación
planteado por el Principado de Asturias, al que impone, además, las costas de la casación.
Ergo,
el descubridor tiene derecho al premio relativo al tesoro oculto, con independencia de que se
trate de bienes muebles o inmuebles.
4. ° El descubridor está obligado a comunicar el descubrimiento a la Administra-
ción competente (art. 44.1 LPHco). Caso de no hacerlo, tanto el descubridor cuanto el
propietario del terreno perderán el derecho al premio anteriormente reseñado.
Por tanto, cabe concluir que la ocupación del tesoro oculto queda radicalmente
excluida respecto de los bienes de valor histórico, en sentido amplio.
5. ANIMALES ESCAPADOS
Nuestro Código, siguiendo la tradición histórica del Derecho romano, considera en el artí-
culo 465 (en sede de posesión, por tanto) que «los animales fieros sólo se poseen mientras se
hallen en nuestro poder; los domesticados o amansados se asimilan a los mansos o
domésticos,
si conservan la costumbre de volverá casa del poseedor». Por su parte, en materia de
ocupación
(arts. 612 y 613), contempla el Código los enjambres de abejas (satirizados espléndidamente
por
Pío CABANILLAS en un conocido prólogo), la situación de pérdida de los animales amansados o
domesticados y, finalmente, el hecho de que animales de criadero pasen de un criadero a otro.
La materia, al menos a mi humilde juicio, no es particularmente atractiva y su
consideración
doctrinal sería nula si no fuera por la existencia (y moda) de los comentarios exegéticos. Desde
el punto de vista jurisprudencial, que se sepa, el Tribunal Supremo nunca ha tenido ocasión de
pronunciarse sobre los preceptos antes mencionados, aunque por supuesto sí existen algunas
sentencias de otros tribunales inferiores.
Debe destacarse que el régimen jurídico propio de los anímales domésticos es el mismo
que el de las restantes cosas muebles. Por tanto, conforme al artículo 465, también tendrán el
mismo tratamiento los animales domesticados si tienen el hábito de retornar con su verdadero
dueño (animas revertendi en las fuentes históricas). El artículo 612.3, sin embargo, dispone
que
«el propietario de animales amansados podrá también reclamarlos dentro de veinte días, a
contar desde su ocupación por otro. Pasado este término, pertenecerán al que los haya cogido
y conservado». Conforme a dicho tenor literal, parece, pues, que cabe la ocupación de tal clase
de animales, aunque realmente la aplicación de las reglas generales sobre la materia, en caso
de reclamación del propietario, deberían llevara la solución contraria. En particular, en relación
con un caso de un ciervo amansado, respecto del cual no constaba que hubiera perdido el ani-
mus revertendi, aunque sí se había perdido pasajeramente y salido del coto de caza en el que
habitaba, circunstancia que aprovechó un vecino con pretensiones de adquirir la propiedad del
animal por ocupación, se pronuncia en tal sentido la sentencia de la Audiencia Provincial de
Granada, sec. 3.a, de 11 de abril de 2005.
Los dos primeros apartados del artículo 612, en relación con las abejas, disponen lo si-
guiente: «El propietario de un enjambre de abejas tendrá derecho a perseguirlo sobre el fundo
ajeno, indemnizando al poseedor de éste el daño causado. Si estuviere cercado, necesitará el
consentimiento del dueño para penetrar en él. Cuando el propietario no haya perseguido o
cese de perseguir el enjambre dos días consecutivos, podrá el poseedor de la finca ocuparlo o
retenerlo». La problemática considerada en tales pasajes normativos puede considerarse pro-
piamente como de ocupación.
El artículo 613, finalmente, considera que «las palomas, conejos y peces que de su respec-
124 CARLOS LASARTE-COMPENDIO DE DERECHOS REALES
siempre que no hayan sido atraídos por medio de algún artificio o fraude». Dejando aparte
esta
última eventualidad (que, en definitiva, constituye un hurto), el supuesto de hecho no se ade-
cúa bien a los presupuestos y requisitos de la ocupación, sino que más bien parece un
supuesto
especial de accesión (por no resultar tampoco encajable en los tipos de accesión de mueble a
mueble que seguidamente consideraremos: unión, mezcla y especificación) sistemáticamente
mal ubicado por el legislador.
6. LA ACCESIÓN
La ¡dea inicial de accesión la proporciona el artículo 353 del Código Civil, dispo-
niendo que «la propiedad de los bienes da derecho por accesión a todo lo que ellos
producen, o se les une o incorpora, natural o artificialmente». Seguidamente, regula
el Código la adquisición de frutos derivados de la cosa principal que nosotros, con la
generalidad de la doctrina, ya hemos considerado anteriormente al estudiar la facultad
de goce inherente a la propiedad privada. Realmente, aunque de forma impropia se
identifique el problema de la adquisición y percepción de los frutos con la accesión
discreta, ésta tiene poco en común con la verdadera y propia accesión que hemos de
considerar en este capítulo.
La accesión supone la atracción o absorción de una cosa accesoria por otra de ma-
yor valor o principal que otorga al propietario de esta última la facultad de apropiarse
de aquélla, conforme al viejo brocardo o principio formulado con la expresión latina
accesorium sequitur principóle (la cosa accesoria sigue la suerte de la principal, podría-
mos decir), que constituye la idea inspiradora de la regulación del Código, siguiendo las
matrices romanas, aunque realmente no se encuentre recogido en precepto alguno de
carácter general (quizá sí en el art. 375, que seguidamente veremos).
En tal sentido, técnicamente hablando, por imperativo de la ley, la accesión cons-
tituye un modo de adquirir la propiedad de las cosas accesorias, aunque no sea objeto
de mención explícita en el artículo 609 del Código Civil. Aunque en los preceptos regu-
ladores de la accesión propiamente dicha (arts. 358 a 383, ambos inclusive), el Código
los sistematiza únicamente en dos secciones [«Del derecho de accesión respecto a los
bienes inmuebles» y «Del derecho de accesión respecto a los bienes muebles»), lo tra-
dicional es exponer la materia distinguiendo entre que la accesión acaezca «de inmue-
ble a inmueble», «de mueble a inmueble» y de «mueble a mueble». Así lo haremos a
continuación.
La STS 82/2016, de 19 febrero (Pon. Sr. Orduña), en un supuesto de accesión, aplica la
doctrina de la prohibición del enriquecimiento injusto en subasta judicial, para el caso de una
adjudicación de un solar, por el valor exclusivo de éste, pese a existir una edificación completa
en él realizada con posterioridad. Señala al respecto que «la aplicación del instituto del enri-
quecimiento sin causa radica en que el bien adjudicado también comprende elementos ajenos
al objeto del procedimiento de la ejecución seguida, esto es, no sólo el solar correspondiente a
la finca registral, sino también, por aplicación del derecho de accesión, artículo 353 del Código
Civil, la adjudicación de lo edificado en el mismo. Con lo que la aplicación del instituto no cues-
tiona la divergencia entre el precio de tasación y el de adjudicación, sino que pone de relieve la
ausencia de valoración de un elemento indebidamente comprendido en el bien adjudicado.
Con
la consiguiente "ganancia" del adjudicatario que, en términos de la sentencia de la Audiencia,
"nada paga por lo edificado, con un valor varias veces superior al solar objeto del
procedimiento
de ejecución". Atribución económica no prevista o autorizada en el marco de dicho procedi-
miento, ni tampoco por la accesión resultante de la que trae causa, como mero efectum iuris,
del procedimiento de adjudicación seguido».
causa de la aportación de las aguas o de las crecidas de los ríos: diluvio, avulsio, alveus derelic-
tus, e Ínsula in flumine nata.
Actualmente, tales supuestos carecen realmente de general trascendencia, pues la regu-
lación de las aguas fluviales mediante embalses, de una parte, y, de otra, la propia escasez de
lluvias en larguísimos períodos de sequía, Han disminuido la importancia práctica de la
cuestión,
detalladamente regulada por el Código Civil, acusadamente tributarlo aquí del Derecho
romano.
No obstante lo dicho, lo cierto es que las numerosas gotas frías de los últimos años, que
han
incidido fundamentalmente en el levante español, parecen anunciar un rebrote de situaciones
que pudieran hacer renacer la Importancia de las cuestiones ahora consideradas. Sobre todo si
se generaliza la situación tan temida de cambio climático y éste conlleva avenidas y tormentas
que superen las actuales previsiones.
La regulación del Código ha de seguir siendo tenida en cuenta, pues el artículo octavo
del Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de
20 de julio, establece claramente en su primer inciso que «las situaciones jurídicas deriva-
das de las modificaciones naturales de los cauces se regirán por lo dispuesto en la legisla-
ción civil». Por tanto, si los supuestos de aluvión, avulsión, mutación de cauce o formación
de Isla se producen de forma natural, esto es, a consecuencia de los propios fenómenos
naturales (lluvia, deshielo, etc.), las normas a aplicar con carácter general son las tradicio-
nales normas civiles. En cambio, si las modificaciones en la extensión de las fincas de los
territorios ribereños tuvieran lugar a consecuencia de la intervención humana, el segundo
inciso del artículo citado dispone que respecto de «las modificaciones que se originen por
las obras legalmente autorizadas se estará a lo establecido en la concesión o autorización
correspondiente».
A) Aluvión y avulsión
En términos geológicos, se denominan terrenos de aluvión los que quedan al descubierto
después de las avenidas de agua. Por tanto, el fenómeno físico del aluvión consiste en el incre-
mento que pueden sufrir los terrenos ribereños de los ríos a consecuencia del depósito de los
distintos materiales que puedan portar o arrastrar las aguas fluviales en caso de crecida.
Jurídicamente, sin embargo, nuestro Código obliga a distinguir entre los supuestos de alu-
vión y de avulsión. El primero de ellos quedaría reservado a los casos en que el depósito de
tierra o materiales se produce de forma paulatina y constante, sin que exista propiamente ave-
nida de aguas; mientras que, por el contrario, las corrientes torrenciales o las grandes avenidas
podrían originar el supuesto de avulsión.
En tal sentido, establece el artículo 366 del Código que «pertenece a los dueños de las he-
redades confinantes con las riberas de los ríos el acrecentamiento que aquéllas reciben
paulati-
namente por efecto de la corriente de las aguas». Por tanto, el posible aumento de la
extensión
territorial de la finca lo hace suyo el propietario en virtud de la accesión.
En cambio, los linderos físicos de las fincas propiamente dichos no quedan afectados por
la
«subida» o «bajada» del nivel de las aguas de los estanques o lagunas: en efecto, conforme al
artículo 367 del Código, «los dueños de las heredades confinantes con estanques o lagunas no
adquieren el terreno descubierto por la disminución natural de las aguas, ni pierden el que
éstas
Inundan en las crecidas extraordinarias». A la misma conclusión ha de llegarse ahora en
relación
con los terrenos adyacentes a los cauces de los ríos, pues el artículo 11.1 de la Ley de Aguas
(sea en la Ley 29/1985, sea en el RDLeg. 1/2001) dispone que «los terrenos que puedan
resultar
Inundados durante las crecidas no ordinarias de los lagos, lagunas, embalses, ríos o arroyos,
conservarán la calificación jurídica y la titularidad dominical que tuvieren». En cuanto al
descen-
so de las aguas fluviales, ha de tenerse en cuenta que el articulo 4 de la vigente (y también de
la derogada Ley 29/1985) Ley de Aguas considera que «Alveo o cauce natural de una corriente
continua o discontinua es el terreno cubierto por las aguas en las máximas crecidas ordinarias»
y, siendo así que los cauces fluviales constituyen en todo caso dominio público hidraúlico del
Estado, parece razonable concluir que, incluso desapareciendo totalmente la corriente de
agua,
el propietario de los terrenos ribereños no tiene facultad de accesión alguna en relación con el
cauce.
126 CARLOS LASARTE-COMPENDIO DE DERECHOS REALES
ración o extirpación de un trozo de terreno o arbolado de una finca para, aguas abajo, deposi-
tarlos en otra finca perteneciente a distinto dueño.
Nuestro Código regula, respectivamente, ambos supuestos en los artículos 368 y 369. En
el primero de ellos establece el Código (separándose de la tradición histórica) que «cuando la
corriente de un río, arroyo o torrente segrega de una heredad de su ribera una porción
conocida
de terreno y la transporta a otra heredad, el dueño de la finca a que pertenecía la parte segre-
gada conserva la propiedad de ésta». Por consiguiente, en rigor, tal precepto niega el derecho
o la facultad de accesión del dueño de la finca receptora de la porción segregada aguas arriba,
ya que el principio consiste en seguir reconociendo la titularidad dominical del dueño de la
finca que ha sufrido la violenta acción de las aguas. Para ello requiere que la parte desgajada
sea uno porción conocida de terreno, exigencia que verdaderamente es difícil de acaecer, pues
normalmente la fuerza de las aguas o la fuerza del rio (nombre con el que también se conoce a
la avulsión) determinará la destrucción paulatina de la parte segregada. Quizá, por ello, no se
conoce que el TS haya enjuiciado caso alguno de avulsión.
Respecto del arbolado (o, debe entenderse, plantación en general), el artículo 369 dispo-
ne que «los árboles arrancados y transportados por las corrientes de las aguas pertenecen al
propietario del terreno donde vayan a parar, si no los reclaman dentro de un mes los antiguos
dueños. Si éstos los reclaman, deberán abonar los gastos ocasionados en recogerlos o
ponerlos
en lugar seguro».
B) Mutación de cauce
Frente a la intrascendencia que la práctica forense Impone en materia de aluvión o avul-
sión, existen, sin embargo, algunas sentencias y resoluciones relativas a la denominada muta-
ción de cauce.
El fenómeno consiste, obviamente, en la circunstancia de que las aguas de un río varían su
curso, se desvían del terreno que hasta entonces ocupaban, pasando a anegar otras tierras. El
Código Civil regula la mutación de cauce en los artículos 370 y 372. Para el Código, los terrenos
ocupados por el cauce abandonado acrecen, en virtud de accesión, las fincas o heredades ribe-
reñas, en dependencia del supuesto de hecho concreto:
— Si la finca ribereña ocupa ambos márgenes del cauce abandonado, conforme a la
prime-
ra proposición del artículo 370, los terrenos liberados pertenecerán al propietario de aquélla.
— Si se abre un nuevo cauce en dicha finca (fenómeno nada extraño, sobre todo en caso
de
largas sequías seguidas de lluvias torrenciales), con abandono del anterior, respecto del aban-
donado habrá de aplicarse lo establecido por el artículo 370 (accesión a favor del propietario),
mientras que los terrenos ocupados por el nuevo cauce habrán de considerarse de dominio
público, según establece el artículo 372.
— «Si el cauce abandonado separaba heredades de distintos dueños —concluye el
art. 370—, la nueva línea correrá equidistante de unas y otras». Esto es, el cauce se dividiría
longitudinalmente entre los propietarios de las fincas de una y otra ribera. Semejante razona-
miento puede parecer contradictorio con la calificación como dominio público de los cauces
fluviales, pero lo cierto es que el precepto del Código ha sido ratificado por lo establecido en el
artículo 8 del vigente RDleg. 1/2001, cuyo artículo 8 establece en su primer inciso, en relación
con las modificaciones de los cauces, que «las situaciones jurídicas derivadas de las
modificacio-
nes naturales de los cauces se regirán por lo dispuesto en la legislación civil».
La regulación estrictamente civil a la que acaba de hacerse referencia probablemente
haya
de entenderse afectada tanto por la vigente (RDLeg. 1/2001) cuanto por la anterior Ley de
Aguas (Ley 29/1985), pese a lo establecido en su artículo 8, pues actualmente los cauces de
las corrientes naturales, sean continuas o discontinuas, constituyen siempre dominio público
hidráulico del Estado [art. 2Jb) LA], Antes de la vigencia de la Ley 29/1985, sin embargo, la
acce-
sión en favor de los propietarios de los predios ribereños tenía lugar de forma indubitada (cfr.
STS de 18 de enero de 1978).
C) Formación de isla
El posible debate sobre la accesión en relación con las islas formadas ex novo queda
limita-
do al supuesto de que su nacimiento se produzca en los ríos que no sean navegables ni
flotables.
En efecto, el propio artículo 371 del CC preceptúa que «las islas que se forman en los mares
adyacentes a las costas de España y en los ríos navegables y flotables, pertenecen al Estado».
CAP. 8. OCUPACIÓN, ACCESIÓN Y USUCAPIÓN 127
Dicho criterio normativo resultó reforzado por lo establecido en la Ley de Costas (Ley 22/1988,
de 28 de julio), que califica de dominio público marítimo-terrestre y estatal los Islotes o islas
que puedan aparecer tanto en aguas interiores («en los ríos hasta donde se hagan sensibles las
mareas») cuanto en el mar territorial (en parecido sentido, antes, cfr. STS de 11 de noviembre
de 1969, relativa al nacimiento de la isla d'en Sales o Portáis).
Por otra parte, propiamente hablando tampoco existe derecho de accesión cuando la
corriente de un río, al dividirse en distintos brazos (caso típico de los estuarios o de los cau-
ces con mínima pendiente), produce la separación de porciones de una misma finca. En tal
caso, el artículo 374 sigue reconociendo la propiedad del titular originarlo de la finca. Para
el caso de que el nacimiento de la isla acaezca en los restantes ríos (sólo respecto de los
tramos hasta donde no lleguen las mareas) y se dé el supuesto de accesión, ha de atenderse
a lo establecido en el artículo 373 del Código: «Las islas que por sucesiva acumulación de
arrastres superiores se van formando en los ríos, pertenecen a los dueños de las márgenes
u orillas más cercanas a cada una, o a los de ambas márgenes si la isla se hallase en medio
del río, dividiéndose entonces longitudinalmente por mitad. Si una sola isla así formada
distase de una margen más que de otra, será por completo dueño de ella el de la margen
más cercana».
6.2. Accesión de mueble a inmueble
El segundo gran grupo de supuestos a considerar en materia de accesión viene
representado
por el hecho de que determinados bienes muebles (materiales de obra, árboles o plantaciones,
y semillas o siembra: inaedificatio, plantado y satio en las fuentes romanas) se incorporen al
suelo, bien inmueble por antonomasia. El principio general que sienta el Código al respecto se
formula en el artículo 358: «Lo edificado, plantado o sembrado en predios ajenos, y las
mejoras
o reparaciones hechas en ellos, pertenecen al dueño de los mismos (de los predios) con
sujeción
a lo que se dispone en los artículos siguientes». Esto es, lo principal es el suelo y lo accesorio la
construcción, plantación o siembra llevadas a cabo en dicho suelo. Por tanto, el propietario del
terreno o dominus soli adquiere por accesión todo cuanto a él se incorpora: superficies solo
cedlt
o, lo que es lo mismo, el suelo tiene vis attractiva sobre cualesquiera obras o plantaciones que
en
él se realicen.
La posición del titular dominical del suelo se ve reforzada además por la presunción esta-
blecida en el artículo 359: «Todas las obras, siembras y plantaciones se presumen hechas por
el
propietario y a su costa, mientras no se pruebe lo contrario». Se presupone, pues, salvo prueba
en contrario, que el dominus soli ha realizado todas las obras y plantaciones que recaigan
sobre
el terreno.
Mas, incluso en el caso de probarse que la incorporación al Inmueble fue realizada por
persona distinta al propietario del suelo, la pugna o tensión de intereses entre ambas personas
sigue obviamente existiendo, sobre todo en el caso de que la actuación del incorporante haya
sido de buena fe. Por tanto, es necesario considerar los distintos supuestos que pueden darse,
como hacemos a continuación.
A) Suelo propio y materiales ajenos
Establece al respecto el artículo 360 del Código Civil que «el propietario del suelo
que hiciere en él, por sí o por otro, plantaciones, construcciones u obras con materiales
ajenos, debe abonar su valor; y, si hubiere obrado de mala fe, estará además obligado
al resarcimiento de daños y perjuicios. El dueño de los materiales tendrá derecho a
retirarlos sólo en el caso de que pueda hacerlo sin menoscabo de la obra construida, o
sin que por ello perezcan las plantaciones, construcciones u obras ejecutadas».
El tratamiento legal de la cuestión es francamente criticable y parece legitimar la In-
tervención del dominus soli en la suerte y fortuna de los materiales ajenos, extralimitan-
do las consideraciones acerca del valor de los bienes inmuebles hasta extremos difíciles
de defender. Probablemente sería preferible, atendiendo además a la presunción
favora-
ble al propietario del suelo del artículo 359, que en cualquier caso el dominus soli
hubiera
de afrontar el valor de los bienes y el resarcimiento de daños y perjuicios y que, en caso
128 CARLOS LASARTE-COMPENDIO DE DERECHOS REALES
de goce juegan con el fiel de la balanza: cuanto mayor sea el contenido del derecho real
de goce más restringida verá el propietario su facultad de gozar (en el usufructo queda
vlrtualmente anulada; en la servidumbre queda tangenclalmente afectada).
Hablando en términos generales, los derechos de goce pueden encontrar su origen
en la ley o ser constituidos de forma voluntarla por el propietario. En este último caso,
su razón de ser económica es muy sencilla: el dueño hace dejación o cede su facultad de
gozar efectivamente la cosa, a cambio de un determinado precio (es lo más frecuente:
la constitución a título oneroso) o bien por un deseo de beneficiar a cualquier persona,
llevado por el altruismo (constitución a título gratuito). Los supuestos de origen legal
se fundamentan en razones muy diversas que han de determinarse casuísticamente.
Al extinguirse los derechos reales de goce (sea por la razón que sea) el propieta-
rio, en función de la elasticidad del dominio, recupera la facultad de gozar que hasta
entonces tenía restringida. Se dice entonces, técnicamente, que se ha producido la
consolidación: el propietario reasume la plenitud de facultades dominicales.
1.2. Función económica de los derechos reales de garantía
La propiedad puede ser capitalizada por el titular dominical sin necesidad de pri-
varse de facultad dominical alguna. En el mundo económico contemporáneo la titula-
ridad de los bienes permite gozar del crédito sin que el propietario deje de gozar de la
cosa. Basta con que la aporte en garantía del cumplimiento de sus obligaciones para
que, en caso de no ser satisfechas, puedan los acreedores resarcirse con el bien que
haya quedado afecto en garantía. A tal idea responden los denominados derechos rea-
les de garantía, cuya manifestación más representativa es la hipoteca; mediante ella, el
propietario puede obtener, fundamentalmente, préstamos o créditos, sin desprender-
se del goce y utilización efectivos de la cosa afectada.
El otro tipo de derecho real de garantía, que ahora interesa, es la prenda (pues
la otra figura de derecho real de garantía, denominada anticresis —cfr. arts. 1.881-
1.886—, hoy día es prácticamente desconocida en el tráfico). Consiste la prenda en
entregar la posesión de una cosa mueble al acreedor de algo para garantizar el cumpli-
miento de una obligación cualquiera (cfr. arts. 1.863 y 1.864).
Por tanto, la prenda y la hipoteca, conforme al Código Civil, se distinguen funda-
mentalmente, entre sí, por dos notas:
a) £1 carácter o la naturaleza del bien sobre el que recaen: la prenda queda reser-
vada por el Código Civil para los bienes muebles (art. 1.864); por el contrario, el objeto
propio de la hipoteca son los bienes inmuebles (arts. 1.874 CC, 106 y ss. LH).
b) El desplazamiento posesorio del bien sujeto de la garantía: la prenda requiere
que la posesión de la cosa se transmita al acreedor (denominado técnicamente acree-
dor pignoraticio; «prenda» es una derivación romance del término latino pignus).
Mientras dicho desplazamiento posesorio no sea efectivo, el derecho real de prenda
no habrá nacido, ni tampoco se habrá perfeccionado el contrato de prenda en sí mismo
considerado (comp. arts. 1.863 y 1.862 CC).
La hipoteca, en cambio, al recaer sobre bienes Inmuebles (difícilmente sustraíbles
a la acción del acreedor) y estar garantizada por el Registro de la Propiedad, no requie-
re que se produzca desplazamiento posesorio alguno; el deudor hipotecario seguirá
conservando la posesión y el goce efectivos de la cosa inmueble (o derecho real inmo-
biliario) objeto de la garantía.
La diferenciación aludida, basada exclusivamente en notas técnicas, acaso debiera
verse completada con una alusión al fondo de la cuestión: la prenda, recayente sobre
bienes muebles, es la figura más antigua y primaria de los derechos reales de garantía.
Como comprobaremos al finalizar el estudio del tema, es una institución preventiva de
marcado carácter antieconómico, en cuanto sustrae del trófico el bien mueble sobre el
CAP. 9. LOS Di RECHOS REALES DE GOCE: USUFRUCTO 147
que recae (al no poder usarlo el acreedor, pese a tenerlo bajo su poder; ni el deudor,
por haber transmitido la posesión al acreedor pignoraticio).
En clave muy diversa, la hipoteca inmobiliaria representa una figura propia de unos
sistemas jurídicos mucho más evolucionados que, al tiempo que permite al deudor se-
guir obteniendo el aprovechamiento propio del inmueble o derecho real inmobiliario
hipotecado (viviendo el piso; sembrando la finca o explotando la concesión minera),
facilita el crédito territorial y, por tanto, el tráfico económico, dada la peculiar fortaleza
de la garantía hipotecaria.
1.3. Facultad de disposición y derechos reales de adquisición preferente
La facultad de disposición permite, como regla, que el propietario enajene (esto
es, transmita a otro) el bien que le pertenece cuando y como le venga en gana. No
obstante, en casos determinados y en nuestro Ordenamiento excepcionales, dicha fa-
cultad de disposición se encuentra coartada por entender la Ley que otros intereses
protegióles deben primar sobre la libertad de disposición del propietario. Tales supues-
tos, reiterémoslo, son excepcionales respecto de la general libertad de disposición del
propietario. Pese a ello, tienen una relativa importancia práctica y una cierta entidad
económica, por lo que conviene tener una idea exacta de los mismos.
Los casos en que la facultad de disposición se ve coartada se caracterizan porque la
Ley concede a una persona la facultad de adquirir preferentemente el bien que el pro-
pietario pretende enajenar, siempre que dicha enajenación tenga lugar a título oneroso.
Por ejemplo, si el propietario del local que tengo alquilado quiere venderlo, puede
resultar
lógico que la Ley me conceda preferencia a mí para comprarlo si ofrezco las mismas
condiciones
que un tercero (el propietario obtendrá el mismo precio, que a fin de cuentas es lo que le inte-
resa; se evitará el desalojo de mi negocio, cuya clientela —fundamentalmente de los alrededo-
res— me he ido haciendo poco a poco...).
La categoría o grupo de derechos reales conocidos como derechos de adquisición
preferente comprende fundamentalmente los derechos de tanteo, de retracto y de
opción. Los dos primeros se han desarrollado sobre todo de la mano de la ley y, por
tanto, se afirma de ambos que, en general, tienen origen legal. El tercero, el derecho
de opción, tiene, por el contrario y por antonomasia, origen convencional o voluntario.
Esto es, no lo atribuye la Ley, sino que nace a consecuencia de un pacto o negocio entre
las personas interesadas. Pese a lo dicho, existe igualmente un denominado retracto
de origen convencional, y cabe además que los particulares, convencionalmente, pac-
ten derechos de adquisición preferente de contenido o carácter atípico, dado que en
Derecho español rige el sistema de numerus apertus respecto de los derechos reales.
Los derechos de adquisición preferente son evidentemente derechos reales, en
cuanto
atribuyen al titular de los mismos un señorío parcial sobre la cosa que recaen. Dicho
seño-
río es, ciertamente, muy limitado: se circunscribe en exclusiva a adquirir la cosa con
prefe-
rencia frente a cualquier otra persona en el caso de que el propietario pretenda
enajenarla
a título oneroso (los derechos de adquisición preferente no son aplicables en las
enajena-
ciones gratuitas o lucrativas: donaciones, herencia testada o intestada...). Ahora bien,
dicha
preferencia ha de ser respetada tanto por el propietario cuanto por los restantes
miembros
de la colectividad, por tratarse de un derecho real recayente de forma directa e
inmediata
sobre la cosa, con independencia de quién sea (o pretenda ser) el propietario de la
misma.
2. EL USUFRUCTO
2.1. Concepto y caracteres
148 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
romanos— con el nombre de usufructo. Hasta la saciedad, pero con razón, se ha re-
petido que la descripción o definición del usufructo por parte de los Códigos Civiles
(entre ellos, el nuestro) procede de la fórmula original de PAULO: ususfructus est ius
alienis rebus utendi fruendi salva rerum substantia (D. 7.1.1); esto es, el usufructo es un
derecho sobre cosas ajenas que permite usarlas y percibir sus frutos dejando a salvo su
sustancia (la traducción es del profesor J. MIQUEL).
En efecto, entre dicha fórmula y la primera proposición del articulo 467 del Código
Civil («El usufructo da derecho a disfrutar los bienes ajenos con la obligación de conser-
var su forma y sustancia»), la diferencia estriba únicamente en que se ha incorporado
la palabra forma. Sin embargo, la segunda proposición del mencionado artículo no
constituye precisamente una afirmación intrascendente: «a no ser que el título de su
constitución o la ley autoricen otra cosa», como enseguida veremos.
Evidentemente, el derecho de usufructo es un derecho real limitado y, en concre-
to, un derecho real de goce. Es más, por muchos conceptos, se trata del derecho de
goce por excelencia. Además de lo anterior, el usufructo se encuentra caracterizado
en nuestro actual sistema positivo por dos notas fundamentales que deben resaltarse
desde el momento de aproximación a su régimen jurídico:
1. En primer lugar, por la temporalidad o carácter temporal. Al sistema jurídico
no le parece conveniente que la dominación sobre la cosa se encuentre dividida entre
varias personas (entre otras razones, para hacer posible y fluido el tráfico económico).
Si el titular del derecho real de usufructo (usufructuarlo) pudiera disfrutar indefinida-
mente de las cosas pertenecientes a otra persona (denominada técnicamente nudo
propietario), el derecho de propiedad de ésta quedaría privado absolutamente de con-
tenido. Por ello, en contra de cuanto ocurría en el Derecho romano clásico, el Código
Civil limita la duración del usufructo:
— A treinta años cuando el usufructuario sea una persona jurídica: «No podrá
constituirse el usufructo a favor de un pueblo o Corporación o Sociedad por más de
treinta anos. Si se hubiese constituido, y antes de este tiempo el pueblo quedara yer-
mo, o la Corporación o la Sociedad se disolviera, se extinguirá por este hecho el usu-
fructo» (cfr. art. 515).
— En caso de que el usufructuario sea una persona física se establece como tope
máximo la vida de ésta (art. 513.1.°). Dicha regla, por otra parte, es correspondida tan-
to por el origen del usufructo en Roma cuando por cuanto ocurre en la realidad, pues
en la práctica los usufructos vitalicios son los más frecuentes.
2. La referida temporalidad del usufructo conlleva que, en algún momento no
excesivamente lejano (aunque muchas veces al nudo propietario le parezca una eter-
nidad), el usufructuario deba restituir la cosa usufructuada al nudo propietario trans-
mitiéndole el goce y disfrute efectivos de la misma. Por consiguiente, no debe extrañar
que el Código Civil exija al usufructuario la conservación de la cosa conforme a su natu-
raleza anterior al usufructo y que, conforme a ello, el usufructuario, tendencialmente
al menos, no podrá alterar las condiciones materiales o el destino económico del bien
usufructuado.
Patajuan
150 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Patajuan
152 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Si consistiere en el goce de los beneficios que diese una participación en una explotación
indus-
trial o mercantil, cuyo reparto no tuviese vencimiento fijo, tendrán aquéllos la misma
consideración.
En uno y otro caso se repartirán como frutos civiles, y se aplicarán en la forma que
previene
el artículo anterior».
La regla prevista en dicho artículo, en el 474, puede considerarse una regla de aplicación
general a todos los supuestos de usufructo que recaiga sobre frutos civiles y, sobre todo, con-
forme con el sentido que otorga el Código a los frutos civiles: entendiéndose éstos percibidos
por días, como sabemos (cfr. 355.3 y 451.3), lo establecido por el artículo 474 («Los frutos
civiles
se entienden percibidos día por día, y pertenecen al usufructuarlo en proporción al tiempo que
dure el usufructo») no es más que una concreción, posiblemente innecesaria, de la regla gene-
ral sobre la accesión discreta de los frutos.
— Usufructo de acciones de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada:
Particular relevancia práctica tiene el supuesto de que el usufructo recaiga sobre acciones
de las sociedades mercantiles indicadas en el epígrafe, dada la estructura económica actual y
atendiendo a que, frecuentemente, se integran en la herencia los que coloquialmente se deno-
minan «paquetes de acciones» cuya rentabilidad suele reservarse (por el testador, claro) para
el
cónyuge viudo, quedando los hijos como meros nudo propietarios de tales acciones.
El tema de fondo, por supuesto, es estrictamente civil y, en consecuencia, ha sido
especialmen-
te estudiado por los profesores GIL RODRÍGUEZ y PANTALEÓN PRIETO, pero al propio tiempo requiere
un conocimiento institucional del funcionamiento de las sociedades anónimas y de
responsabili-
dad limitada {vid. en este sentido, art. 121LSC), sobre constitución de derechos reales
limitados, y
artículos 127 y ss. de la misma Ley, sobre usufructo de acciones y participaciones).
— Usufructo de una acción real: El artículo 486, por su parte, llega a configurar como
usu-
fructo el derecho al ejercicio de una acción procesal en sentido técnico. Se refiere el precepto
a
que «el usufructuario de una acción para reclamar un predio o derecho real, o un bien mueble,
tiene derecho a ejercitarla y obligar al propietario de la acción a que le ceda para este fin su
representación y le facilite los elementos de prueba de que disponga. SI por consecuencia del
ejercicio de la acción adquiriese la cosa reclamada, el usufructo se limitará a sólo los frutos,
que-
dando el dominio para el propietario». Esto es, realmente el objeto del usufructo recae sobre
los frutos de la finca, pues verdaderamente si el ejercicio de la acción real prospera y la senten-
cia condena a la restitución del «predio o del derecho real», la titularidad será del nudo propie-
tario, no del usufructuario. Los derechos de éste quedan limitados, una vez más, a los frutos.
El supuesto regulado en el artículo 486 es rarísimo en la práctica.
— Usufructo de cosa común: Regula específicamente también el Código el caso de que
el
usufructo recaiga sobre una cosa indivisa, eventualidad que es relativamente frecuente, sobre
todo en comunidades de carácter incidental y de origen sucesorio. Naturalmente se aplican
las
reglas generales de uso, disfrute y administración de la cosa común (cfr. arts. 392 y ss.), tal y
como precisa la primera parte del artículo 490: «El usufructuario de parte de una cosa poseída
en común ejercerá todos los derechos que correspondan al propietario de ella referentes a la
administración y a la percepción de frutos o intereses».
B) Usufructo de un patrimonio: El usufructo puede recaer sobre un patrimonio en
sentido
estricto, como conjunto de bienes y derechos, para cuyo supuesto el Código dispone la aplica-
ción de reglas especiales en los artículos 506, 508 y 510, redactados fundamentalmente para
atender a la responsabilidad del usufructuario en relación con el pago de las deudas que exija
la administración del patrimonio.
La aprobación de la LIV (Ley 15/2015, de 2 de julio) ha configurado como expediente de
jurisdicción voluntaria la autorización judicial al usufructuario para reclamar créditos vencidos
que formen parte del usufructo (cfr. arts. 100-103).
entrar en posesión de los bienes. La ratio legis general de tales preceptos radica en
«identificar» el estado físico de la cosa objeto de usufructo y en garantizar la correcta
devolución o restitución al nudo propietario de tal cosa, una vez que haya transcurrido
el plazo temporal de vigencia del usufructo. Recuérdese que éste, de forma esencial,
es temporal en nuestro Derecho positivo.
Tales normas, creo, son más importantes en la teoría que en la práctica, si se atien-
de a la jurisprudencia existente sobre ellas (prácticamente inexistente en la segunda
mitad del siglo xx y en los primeros lustros del siglo xxi). No es de extrañar. En general,
en los supuestos de constitución onerosa ínter vivos la funcionalidad de tales normas es
más que dudosa. De otra parte, en los casos de constitución a través de testamento, ha
sido y es frecuente dispensar al usufructuario de las obligaciones de inventario y fianza.
De otro lado, finalmente, el contenido del artículo 492 vacía en gran medida de valor al
resto de los preceptos ahora considerados, en relación con los supuestos de constitu-
ción ínter vivos a título gratuito y de los usufructos legales de los padres (abolido desde
1981, como hemos visto) y del cónyuge viudo. Quizá por ello, el propio artículo 493
plantea la generalización de la dispensa de las obligaciones de inventario y fianza, con-
forme al sentido práctico y al conocimiento de la realidad cotidiana que tenían acredi-
tados la mayor parte de los miembros de la comisión redactora del Código Civil.
3.2. Las obligaciones de inventario y fianza
«El usufructuario, antes de entrar en el goce de los bienes —establece el art. 491—
está obligado:
1. ° A formar, con citación del propietario o de su legítimo representante, in-
ventario de todos ellos, haciendo tasar los muebles y describiendo el estado de los
inmuebles.
2. ° A prestar fianza, comprometiéndose a cumplir las obligaciones que le corres-
pondan con arreglo a esta sección».
El inventario puede realizarse de cualquier manera, en dependencia de los datos de
hecho. En general, no resulta ni siquiera extraño que, pese a constituir una obligación
del usufructuario, el inventario sea realizado por el propio nudo propietario y aquél
preste su conformidad a la descripción de los bienes realizada por el nudo propietario.
3.3. Usufructuarios eximidos de la obligación de fianza
El actual tenor literal del artículo 492 establece que la obligación de prestar fianza
«no es aplicable al vendedor o donante que se hubiere reservado el usufructo de los
bienes vendidos o donados, ni a los padres usufructuarios de los bienes de los hijos, ni
al cónyuge sobreviviente respecto de la cuota legal usufructuaria si no contrajeren los
padres o el cónyuge ulterior matrimonio». Esto es, establece un catálogo (relativamen-
te amplio) de supuestos de usufructo en los que, sencillamente, no hay obligación de
afianzar y, probablemente, tampoco de formar inventario.
3.4. La dispensa
En los restantes casos, no contemplados en el artículo 492, cabe la verdadera dis-
pensa de las obligaciones de inventario y fianza, bien sea porque expresamente así lo
plantea el constituyente del usufructo voluntario, coincida o no con el nudo propie-
tario; o bien porque el nudo propietario, siendo persona distinta al constituyente del
usufructo, llegado el momento de materialización del usufructo, no reclama al usu-
fructuario el cumplimiento de las obligaciones de inventario y fianza. Ésta es la conclu-
sión más segura que se extrae de lo dispuesto por el artículo 493 del Código Civil: «El
usufructuario, cualquiera que sea el título del usufructo, podrá ser dispensado de la
154 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
ridos que formen parte del usufructo en los «supuestos en los que el usufructuarlo
pretenda reclamar y cobrar por sí los créditos vencidos que formen parte del usufruc-
to, cuando esté dispensado de prestar fianza o no hubiese podido constituirla, o la
constituida no fuese suficiente y no cuente con la autorización del propietario para
hacerlo, así como para ponera interés el capital obtenido con dicha reclamación si no
contara con el acuerdo del propietario».
5.2. Supuestos especiales de usufructo en relación con el disfrute
Las facultades de goce y disfrute son objeto de regulación especial en relación con
algunos
supuestos de usufructo en que así lo requieren los caracteres específicos de las cosas
usufruc-
tuadas. Respecto de ellos, dada su presencia marginal en la sociedad contemporánea y,
de otra
parte, atendiendo a razones de extensión, nos habremos de limitar a señalar los
preceptos
reguladores de la materia correspondiente.
A) Usufructos de plantaciones: objeto de contemplación por los artículos 483 y 484 CC.
B) Usufructo de montes, regulado en el artículo 485, habiéndose de tener en
cuenta la
regulación de la Ley 43/2003, de montes (arts. 36 y 37, respecto de los
aprovechamientos fores-
tales; y, en particular, de los aprovechamientos maderables y leñosos, tras su
modificación por
la Ley 21/2015 y su remisión a las respectivas regulaciones autonómicas).
C) Usufructo de rebaños, contemplado en el artículo 499.
D) Usufructo de minas: arts. 476 a 478, que regulan el usufructo de predios en los
que
existen minas, sin perjuicio de la aplicación prioritaria de la Ley 22/1973, de 21 de julio,
de Mi-
nas, conforme a la cual los yacimientos mineros son «bienes de dominio público y se
mantiene
la concesión administrativa como institución tradicional y principio básico de nuestro
ordena-
miento minero».
5.3. Las facultades de disposición inherentes al derecho de usufructo
En nuestro actual sistema positivo, no obstante su esencial temporalidad, el usu-
fructo mientras subsista es un derecho plenamente negociable y, en consecuencia,
transmisible. Rompe así el Código, en este aspecto, con la tradición romanista, curiosa-
mente seguida por otras legislaciones contemporáneas que generalmente han de ser
contrapuestas a las legislaciones latinas (el BGB, en concreto, declaró absolutamente
Intransmisible el derecho de usufructo). Así pues, el usufructuario puede disfrutar por
sí mismo el goce de la cosa o, hablando en términos económicos, «negociarla» y ob-
tener a cambio de su transmisión o gravamen una cierta cantidad de dinero (que sería
«fruto» de su propio derecho de usufructo).
La norma fundamental al respecto se encuentra contenida en el artículo 480, cuyos
términos son suficientemente claros: «Podrá el usufructuario aprovechar por sí mismo
la cosa usufructuada, arrendarla a otro y enajenar su derecho de usufructo, aunque
sea a título gratuito, pero todos los contratos que celebre como tal usufructuario se
resolverán al fin del usufructo, salvo el arrendamiento de las fincas rústicas, el cual se
considerará subsistente durante el año agrícola».
Como regla, desde el mismo momento de terminación del usufructo, el antes usu-
fructuario carece ya de iusfruendi alguno, ya que a partir de ese momento, aunque siga
poseyendo la cosa, deja de ser poseedor a título de usufructuario. Tal conclusión de-
bería mantenerse, aunque el usufructuario siga poseyendo la cosa a título de retentor.
habría de seguirse respecto de los muros medianeros? ¿podrían abrirse ventanas que,
además de recibir luz, ofrecieran vistas sobre el patio del vecino?, etcétera.
Llegado el momento de la compilación justinianea, los juristas romanos cuentan
con una rica casuística de servidumbres prediales (tanto rústicas como urbanas) que,
posteriormente, los autores del ius commune sistematizan y convierten en categoría
como un ius in re aliena, un derecho real sobre cosa ajena que permite ai propietario
de un predio servirse de otro fundo distinto en la forma correspondiente al caso (ac-
cediendo al suyo a través de él; realizando obras para traer agua a su finca; apoyando
vigas en el muro, ya construido, de la casa vecina; etc.).
Un fundo sería servidor o sirviente de otro, proporcionando al predio dominante
las utilidades, facilidades o servicios que el supuesto de hecho exigiera. Semejante idea
quizá llamativa para cualquierciudadano cosmopolita actual lego en Derecho, era fácil-
mente asumióle por una sociedad en la que la servidumbre o esclavitud tenía carta de
naturaleza (aunque, para ser justos, habría de recordarse que la esclavitud era conoci-
da y practicada en otras culturas antiguas, incluidas por cierto las precolombinas): unas
fincas podían ser sirvientes de otras al igual que los esclavos pertenecían a su amos.
Dicho de otra forma, la transposición del término se produce tomando como referente
inicial la servidumbre propiamente dicha, pues, así como una persona se encuentra
en esclavitud cuando debe sus servicios a otra, de la misma manera un fundo o predio
está en una especie de esclavitud o servidumbre cuando debe sus frutos o sus servicios
a otra persona diferente del dueño.
Calificadas tales servidumbres, fundadamente, como prediales, los compiladores
justinianeos, movidos por simetría sistemática, encuadran los derechos de usufructo,
uso y habitación, anteriormente estudiados, bajo la denominación de servidumbres
personales. Semejante visión sistemática perdura hasta la Revolución francesa y, curio-
samente, se mantiene incluso en algunos de los Códigos más recientes (así, en el BGB,
a
sec. 5. del Libro III, párs. 1.018 a 1.093). Sin embargo, como es lógico, aunque sea por
puras razones lingüísticas, la categoría de «servidumbres personales» resulta antipáti-
ca e inaceptable para los revolucionarios franceses.
Establecido, por fin, el principio de igualdad ante la ley, es natural que el Code
Civil regule separadamente y como derechos reales autónomos los derechos de usu-
fructo, uso y habitación (arts. 578 y ss.) y, de otra parte, reserve en exclusiva la de-
nominación de servidumbre para las prediales estrictamente consideradas. Es más,
CAP. 10. OTROS DERECHOS REALES DE GOCE 165
por si alguna duda cupiera, la rúbrica del correspondiente Título (3.° del Libro II) del
Code reza así: Des servitudes ou Services fonciers; esto es, «de las servidumbres o de
los servicios prediales o fundíanos», para resaltar que, en el fondo, la relación jurídi-
ca llamada servidumbre no tiene más pretensión que favorecer con carácter general
determinados servicios o «utilidades» que vienen requeridos por el uso normal de los
bienes inmuebles («Une servitude —establece el art. 637 CC francés— estune charge
imposée sur un heritage pour l'usage et rutilité d'un heritage appartenant á un autre
propiétaire»).
Nuestro Código, bastante más tardío y menos radical ideológicamente que el Có-
digo Civil francés, sigue con todo este modelo: abandona la categoría de servidum-
bres personales como denominador común del usufructo, el uso y la habitación (a los
que regula como derechos autónomos); no la utiliza tampoco como rúbrica de sector
normativo alguno; mas permite que la autonomía privada genere servidumbres ca-
rentes de relación alguna entre predios y, por tanto, legitima que doctrina y jurispru-
dencia contrapongan servidumbres prediales y servidumbres personales. Esta última
expresión se utiliza entre nosotros con un significado distinto al histórico y, para colmo,
referida a supuestos absolutamente marginales como veremos al final del capítulo.
Pero, como se ve, para llegar a este punto (a la conclusión de que la distinción entre
servidumbres prediales y personales es meramente descriptiva o pedagógica) resulta
necesaria una cierta rememoración histórica y de evolución normativa.
Dicho ello, a nadie asombrará que, hasta nuevo aviso, centremos la atención exclusivamen-
te en las servidumbres prediales, en las cargas o gravámenes que, por razón de proximidad,
pueden recaer sobre un bien inmueble en favor de otro, de forma tendencialmente indefinida.
Lo haremos distinguiendo, al igual que hace el Código (y también la práctica), entre las legales y
las voluntarias, tras ofrecer una serie de observaciones de interés instrumental en el siguiente
epígrafe.
2. CLASIFICACIÓN DE LAS SERVIDUMBRES
Además de mantener perfectamente diferenciadas las nociones de servidumbres
prediales y personales, nos resultan de Interés, a efectos de la comprensión del conjun-
to de la materia, las biparticiones siguientes, todas ellas asentadas en la propia letra y
espíritu del Código Civil.
2.1. Servidumbres legales y voluntarias
Atendiendo a la causa o razón de su nacimiento, el propio Código utiliza la termino-
logía recogida en el epígrafe y da cuerpo a la distinción, al establecer en el artículo 536
que «las servidumbres se establecen por la ley o por la voluntad de los propietarios.
Aquéllas se llaman legales y éstas voluntarias».
Mas, pese a semejante dictio legis tan tajante y expresiva, la realidad de las cosas es muy
diferente. En primer lugar, tal contraposición no agota las principales causas o fuentes de cons-
titución de las servidumbres (usucapión, signo aparente). En segundo y fundamental lugar, el
tenor literal del artículo 536 es francamente desafortunado al señalar que «las servidumbres
(legales) se establecen por la ley», pues en rigor —salvo algunos casos claramente excepciona-
les— la ley se limita a identificar supuestos de hecho cuyas circunstancias facultan al titular del
predio dominante para hacer efectiva o reclamar la efectividad de la servidumbre. Pero, como
cualquier otra facultad, su titular puede o no ejercitarla; en caso afirmativo, puede darse el caso
de que el dueño del predio sirviente se avenga a cumplir le legalmente previsto, ofreciendo al
dueño del predio dominante el servicio o la utilidad reclamada y acordando ambos, en su caso,
la correspondiente indemnización. Pero también pueden existir —es más, suelen existir— di-
sensiones o litigios entre los interesados que reclamen la correspondiente resolución adminis-
trativa o judicial. Por tanto, siendo cierto que la causa remota de la existencia de la servidumbre
se encuentra en la ley, en la generalidad de los supuestos la fuente próxima de constitución de
166 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE OERECH0S REALES
las servidumbres legales viene representada por el convenio o acuerdo entre los interesados,
una resolución administrativa o una sentencia judicial.
a la constatación externa de una situación objetiva que, razonablemente (mucho más, claro,
cuando resulte inequívoca), sólo puede encontrar fundamento en la existencia de una servi-
dumbre. Así ocurre, por ejemplo, cuando se pregunta acerca de la posibilidad de usucapir o
cuando el adquirente del fundo gravado pretende desconocer la servidumbre existente por
el hecho de no encontrarse inscrita en el Registro de la Propiedad. Es obvio que la existencia
de un signo externo «ostensible e indubitado» (un registro de alcantarillado en predio ajeno
respecto de una servidumbre de desagüe: STS de 25 de febrero de 1956) supone sustento
posesorio suficiente para determinar la usucapión o Incluso considerar al tercero hipotecario
vinculado por el «estado de hecho» de la finca adquirida, aunque de buena fe pudiera preten-
der lo contrario.
3. LAS SERVIDUMBRES LEGALES
3.1. Servidumbres en materia de aguas
El último de los preceptos dedicado por el Código Civil a semejante temática dis-
pone que «el establecimiento, extensión, forma y condiciones de las servidumbres de
aguas, de que se trata en esta sección, se regirán por la ley especial de la materia en
cuanto no se halle previsto en este Código» (art. 563). Se reconocía así en la redacción
originaria del Código la preexistencia de una legislación especial (y, como ya hemos
visto, de una «propiedad especial») que estaba constituida por la Ley de Aguas de 13
de junio de 1879,
La redacción intemporal, del transcrito artículo 563, sin embargo, permite
afortunadamen-
te considerarlo remitido a la legislación especial vigente en cada momento histórico, pues en
definitiva, en su redacción originaria, el Código no constituía más que un fragmento compen-
diado o resumido de la Ley de Aguas de 1879. Así sigue ocurriendo hoy: las normas propias del
Código Civil sobre servidumbre de aguas han sido hechas suyas por la legislación especial sobre
aguas de 1985/1986 y de 1999/2001. Mas, dado que ésta es más detallada y completa, al tiem-
po que suele ser escasamente seguida en otras obras similares a la presente, resulta preferible
atender directamente a los preceptos del Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se
aprueba el Reglamento del Dominio Público hidráulico (RDPH). Pero, es evidente que hemos de
remitir a nuestros Principios de Derecho Civil, para el estudio de tales cuestiones: la
servidumbre
de acueducto (art. 19 RDPH); las servidumbres de saca de agua y abrevadero (art. 555 CC y art.
42 RDPH); la servidumbre de estribo de presa (art. 554 CC); la servidumbre de parada y
partidor
(art. 562 CC); la llamada servidumbre natural de aguas (arts. 552 CC, 47 LA y 16 RDPH; y, final-
mente, las servidumbres relativas al uso de los ríos (arts. 553 CC y 6 a 8 RDPH).
urbanas pero «no contempla las circunstancias personales de los titulares del predio
dominante que, en su caso, deberán ser atendidos ya por la legislación especial en la
materia, o bien, por la constitución voluntaria o negocial de la servidumbre» como
indica la STS 357/2014, de 19 septiembre.
En todo caso, como regla general, la constitución de la servidumbre de paso re-
quiere la previa indemnización, si bien a tales efectos el propio artículo 564 distingue
{de forma llamativa, a mi juicio) entre el uso continuo o esporádico de dicha servi-
dumbre;
Obsérvese que, en lo dicho, el carácter continuo o esporádico se encuentra referido
al
«uso de la servidumbre» y no, propiamente hablando, a su duración o proyección
tempo-
ral; la cual, en general, será indefinida y tendencialmente perpetua, salvo que la
alteración
de las circunstancias tácticas conlleve que la finca deje de estar enclavada. En tal caso,
desaparecen los presupuestos que motivan el otorgamiento de la facultad de exigencia
de la servidumbre de paso e incluso el titular del predio sirviente habrá de devolver la
indemnización en su día obtenida. Así lo establece el artículo 568; «Si el paso concedido
a una finca enclavada deja de ser necesario por haberla reunido su dueño a otra que
esté
contigua al camino público, el dueño del predio sirviente podrá pedir que se extinga la
servidumbre, devolviendo lo que hubiera recibido por indemnización. Lo mismo se
enten-
derá en el caso de abrirse un nuevo camino que dé acceso a una finca enclavada».
De otra parte, el ejercicio de la servidumbre supone atender a las necesidades del
titular del predio dominante, pero perturbando lo menos posible al predio sirviente,
como explícitamente disponen los artículos 565 y 566;
— Según el primero de ellos, «la servidumbre de paso debe darse por el punto
menos perjudicial al predio sirviente, y, en cuanto fuere conciliable con esta regla, por
donde sea menor la distancia del predio dominante al camino público».
— Conforme al artículo 566, «la anchura de la servidumbre de paso será la que
baste a las necesidades del predio dominante».
B) En particular, finca enclavada entre fundos del transmitente: El titular del pre-
dio sirviente, en cambio, pierde todo derecho a la indemnización si la situación de en-
clavamiento de la finca se produjera entre fincas del propio transmitente, según regula
—como supuesto especial— el artículo 567. A tal efecto, es indiferente que la transmi-
sión se produzca mediante venta, permuta, división o partición (citadas expresamente
por el precepto) o en virtud de cualquier otro acto jurídico que produzca consecuencias
similares {donación, por ejemplo).
C) La servidumbre temporal por obras: De conformidad con lo establecido en
el artículo 569, «si fuere indispensable para construir o reparar algún edificio pasar
materiales por predio ajeno, o colocar en él andamios u otros objetos para la obra, el
dueño de este predio está obligado a consentirlo, recibiendo la indemnización corres-
pondiente al perjuicio que se le irrogue». El supuesto regulado es prima facie claro.
Más dudoso es que, dado su absoluto carácter esporádico, se trate realmente de una
verdadera servidumbre y no sencillamente de un corolario de las relaciones de vecin-
dad (cfr., en tal sentido, STS 615/2015, de 16 de noviembre. Por su parte la STSJ de
Navarra 20/2001, de 18 de octubre, compartiendo la posición de la Audiencia, declara
que la denominada servidumbre temporal por obras no es en realidad una servidum-
bre temporal de paso, sino una limitación del dominio por razón de vecindad). Igual-
mente dudoso es si resulta aplicable tanto a fincas rústicas cuanto a urbanas o sólo a
estas últimas, pues textualmente se habla de «edificio».
D) Servidumbre de paso para ganados: las vías pecuarias: Establece el artícu-
lo 570.1 CC que «las servidumbres existentes de paso para ganados, conocidas con los
nombres de cañada, cordel, vereda o cualquier otro, y las de abrevadero, descansade-
ro y majada, se regirán por las ordenanzas y reglamentos del ramo, y, en su defecto,
CAP. 10. OTROS DERECHOS REALES DE GOCE 169
por el uso y costumbre del lugar». Mas, pese a ello, las cañadas, cordeles y veredas no
son propiamente hablando espacios sujetos a servidumbre, sino vías pecuarias sensu
stricto: esto es, «rutas o itinerarios por donde discurre o ha venido discurriendo tra-
dicionalmente el tránsito ganadero», según la definición del artículo 1.2 de la vigente
Ley de Vías Pecuarias (Ley 3/1995, de 23 de marzo, con carácter de normativa básica
estatal). La anchura de las cañadas, cordeles y veredas prevista por el artículo 570.2
[75 m, 37,5 m y 20 m, respectivamente] coincide exactamente con la prevista en el
artículo 4 de la citada Ley.
Conforme a la Ley de Vías Pecuarias (en cuyo comentario no vamos a extendernos)
las vías pecuarias son «bienes de dominio público de las Comunidades Autónomas y,
en consecuencia, inalienables, imprescriptibles e inembargables» (art. 2). Franjas de
terreno, pues, destinadas al uso ganadero que, en sí mismas consideradas, poco tienen
que ver con las servidumbres. En cambio, sí se trata de verdaderas servidumbres en el
párrafo 3.° del reiterado artículo 570: «Cuando sea necesario establecer la servidum-
bre forzosa de paso o la de abrevadero para ganados, se observará lo dispuesto en los
artículos 555 y 556. En este caso la anchura no podrá exceder de 10 metros».
3.3. Referencia a la medianería
El Código regula la medianería en sede de servidumbre (arts. 571 a 579) y la con-
sidera o, al menos, la califica machacona y reiteradamente de servidumbre. Sin em-
bargo, realmente, la medianería es una situación especial de cotitularidad de las pa-
redes, muros, vallados o setos vivos que dividen o separan a unas fincas de otras, con
independencia de que tengan naturaleza rústica o urbana. No hay, pues, una relación
de servicio entre un predio y su colindante, sino una interrelación entre ambos, cuya
contigüidad puede conllevar (o no) que los elementos de deslinde entre ambos estén
sometidos al condominio o comunidad de los titulares de los predios dominantes. Así
configurada y no obstante su calificación legal, el estudio de la medianería correspon-
de hacerlo desde la perspectiva de una especial situación de cotitularidad ex re.
3.4. Servidumbre de luces y vistas
Consideraciones similares a las que acabamos de hacer deben entenderse reitera-
das en relación con la mayor parte de los artículos que el Código engloba dentro de la
sección rubricada «de la servidumbre de luces y vistas» (arts. 580 a 585). En realidad,
la mayor parte de tales preceptos giran acerca de las respectivas y recíprocas limi-
taciones o límites que la contigüidad de las fincas hace recaer sobre sus respectivos
propietarios.
El único caso real y verdadero de servidumbre es el contemplado en el artícu-
lo 585. El supuesto de hecho regulado permite identificar al «dueño del predio sirvien-
te», quien no podrá edificar a menos de tres metros de distancia de la correspondiente
linde, permitiendo, pues, el correspondiente espacio de su terreno, por ser éste predio
sirviente.
3.5. Servidumbres de desagüe
Dejando aparte el hecho de que el artículo 586 del Código contempla un verda-
dero límite institucional del dominio, como tantos otros integrantes de las relaciones
de vecindad, el Código regula dos verdaderas servidumbres en esta materia, ambas
referidas a las aguas pluviales:
1. La de vertiente de tejados: «El dueño del predio que sufra la servidumbre de
vertiente de los tejados, podrá edificar recibiendo las aguas sobre su propio tejado o
170 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
dándoles otra salida conforme a las ordenanzas o costumbres locales, y de modo que
no resulte gravamen ni perjuicio alguno para el predio dominante» (art. 587).
2. La de desagüe de patio enclavado: «Cuando el corral o patio de una casa se
halle enclavado entre otras, y no sea posible dar salida por la misma casa a las aguas
pluviales que en él se recojan, podrá exigirse el establecimiento de la servidumbre
de desagüe, dando paso a las aguas por el punto de los predios contiguos en que sea
más fácil la salida, y estableciéndose el conducto de desagüe en la forma que me-
nos perjuicios ocasione al predio sirviente, previa la indemnización que corresponda»
(art. 588).
Ambos preceptos —reiterémoslo— están referidos exclusivamente a las aguas pluviales,
es
decir, procedentes de la lluvia o cualquier otro elemento meteorológico (nieve, granizo, rocío).
En relación con las aguas residuales —establece el art. 590 CC, al referirse a las cloa-
cas— habrá de estarse a la correspondiente legislación administrativa (RD 2414/1961, de 30
de noviembre: Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas; después
Ley 11/1995, sobre tratamiento de aguas residuales urbanas, Ley 34/2007, de 15 de noviem-
bre, de calidad del aire y protección de la atmósfera; así como una verdadera pléyade de
disposiciones autonómicas), salvo en el supuesto de que (como obviamente es posible) se
haya constituido una verdadera servidumbre por usucapión, destino del padre de familia o
mediante convenio entre los titulares de las fincas interesadas. Tales aguas residuales podrán
conllevar la constitución de servidumbre forzosa de acueducto incluso sobre otro acueducto
(arts. 19.3.0 y 20.2 RDPH).
Aunque no suele repararse en ello, el parecido de dicho tenor literal con el relativo a la
libertad contractual o principio de autonomía privada contenido en el articulo 1.255 es
senci-
llamente asombroso:
1. Ambos preceptos parten de la base de que el particular (contratante o propietario)
puede «establecer los pactos o servidumbres que tenga por conveniente», expresión que la
len-
gua española culta reserva para señalar que alguien, quienquiera que sea, puede hacer lo que
le viene en gana, actuando a su antojo e incluso por capricho o infundadamente.
2. Salvo la referencia a «la moral» del articulo 1.255, coinciden también ambos artícu-
los en señalar que los límites del libre albedrío del titular del derecho subjetivo (propietario o
contratante, en cuanto titular de un crédito) vienen fijados por el hecho de que su actuación
«sea contraria (o contravenga) a las leyes o al orden público».
Dicho ello y conocido el significado y alcance de la autonomía contractual, verdadera
piedra angular de las relaciones económicas, es claro que el legislador reconoce un amplísimo
campo de actuación al propietario en relación con la posibilidad de constitución de servidum-
bres, ya sean prediales propiamente dichas ya sean personales. ¡El propietario verá lo que se
hacel, pues el articulo 594 no sólo le permite «establecer [...) las servidumbres que tenga por
conveniente», sino que remacha en el siguiente inciso «y en el modo y forma que bien le
pare-
ciere». Existe, pues, una absoluta libertad de actuación en la materia, pudiendoel propietario
imponer a su finca cuantas servidumbres considere oportunas sin violentar la ley o el orden
público. En este sentido, véase la STS 205/2015, de 5 de abril, que a su vez se refiere a otras.
El planteamiento legal, absolutamente cerrado en términos lógicos y teóricos, no debe
pro-
piciar, sin embargo, convertir la similitud normativa de los artículos considerados en un espe-
jismo. En términos prácticos y reales, resulta irreal e ilusorio comparar siquiera la autonomía
contractual con la libertad de constitución de servidumbres, pues estos últimos
gravámenes
representan un aspecto tan limitado y marginal en relación con el señorío y tenencia de las
cosas que, sin excesivo riesgo, puede afirmarse que la libertad de constitución de
servidumbres
encuentra escasísima aplicación práctica, ahora y en el pasado (basta contrastar los índices de
cualquier recopilación de jurisprudencia). Dicho más drásticamente, las servidumbres volunta-
rias son prácticamente inexistentes y, en la escasa medida en que aparecen, suelen tener por
objeto el establecimiento de un gravamen estructurado alrededor o en el entorno de cualquie-
ra de los tipos legales de servidumbre predial ya considerados, incrementando las facultades
del dueño del predio dominante o ampliando materialmente el servicio o utilidad que (en las
figuras legalmente establecidas) presta el predio sirviente. Respecto de las servidumbres
perso-
nales de constitución voluntaria la constatación de su práctica inexistencia se acentúa notable-
mente; pues en los tiempos contemporáneos ni el jurista más rebuscado suele instrumentar la
figura salvo en aisladísimos supuestos.
como título para que la servidumbre continúe activa y pasivamente, a no ser que, al
tiempo de separarse la propiedad de las dos fincas, se exprese lo contrario en el título
de enajenación de cualquiera de ellas, o se haga desaparecer aquel signo antes del
otorgamiento de la escritura».
Respecto de la controversia doctrinal y jurisprudencial sobre la naturaleza jurídica
de la servidumbre por destino de padre de familia, bien con relación a su constitu-
ción tácita o voluntaria, o bien respecto a su constitución automática ope legis, la STS
524/2016, de 22 de julio se inclina «por la constitución voluntaria de la referida servi-
dumbre».
Para que los Tribunales puedan declarar la realidad y subsistencia de una servidum-
bre de las reguladas en el artículo 541CC —declara la STS de 18 de marzo de 1999— es
indispensable que quien ejercita la acción para conseguirlo acredite cumplidamente:
a) la existencia de dos predios pertenecientes a un único propietario; b) un estado de
hecho del que resulte por signos visibles y evidentes que uno de ellos presta al otro un
servicio determinante de semejante gravamen, en el supuesto de que alguno cambiara
de titularidad dominical; c) que tal forma de exteriorización hubiera sido impuesta por
el dueño común de los dos; d) que persistiere en el momento de transmitirse a tercera
persona cualquiera de dichas fincas, y e) que en la escritura correspondiente no se
exprese nada en contra de la pervivencia del indicado derecho real (cfr. SSTS de 13 de
mayo de 1985 y 25 junio de 1991).
Además, la utilidad representada por tal servidumbre se eleva a la condición de
requisito: en este sentido, la STS 85/2016, de 19 febrero, fija como doctrina jurispru-
dencial «que, en el caso de la servidumbre por destino, prevista en el artículo 541 CC,
únicamente cabe estimar su subsistencia cuando represente una verdadera utilidad
para el predio dominante, aun cuando no se haga desaparecer el signo ni se formule
manifestación en contrario en los títulos de enajenación». En el mismo sentido la STS
524/2016, de 22 de julio.
5.2. Actos obstativos a la constitución de la servidumbre
En línea con lo anteriormente expresado, si se dan los presupuestos legalmente
determinados existe «título para que la servidumbre continúe activa o pasivamente»
y, en consecuencia, el dueño del predio dominante puede exigir su puesta en ejercicio,
salvo que la realización de cualquiera de los dos actos contemplados excluya el naci-
miento (o, en su caso, pervivencia) de la servidumbre.
Tales actos son exclusivamente:
— Expresar lo contrario en el título de enajenación de cualquiera de las fincas.
— Hacer desaparecer los signos antes del otorgamiento de la escritura.
Ambos actos requieren, pues, una actuación positiva por parte del transmútente y
tienen naturaleza obstativa en cuanto que su realización paraliza los efectos que anuda
el precepto a la situación fáctica descrita. Pero para ello se requiere una manifestación
o una actuación explícita y terminante por parte del propietario de la finca que poste-
riormente será objeto de división (cfr. STS de 11 de julio de 1975).
En cambio, la voluntad tácita o incluso manifestada a terceros del transmitente,
en si misma considerada, carece de virtualidad para impugnar la constitución de la
servidumbre. Por su parte, la jurisprudencia ha reiterado que no puede ser suficiente
«para adoptar una solución contraria [al art. 541] el que en el documento de enaje-
nación de cualquiera de las fincas se hiciera constar que se adquirió libre de cargas»
(cfr. SSTS de 30 de diciembre de 1975, 2 de junio de 1972, 16 de abril de 1966, 31
de enero de 1990); aunque la STS 524/2016, de 22 de julio, parece seguir la postura
contraria).
— Por pasiva, establece el artículo 539 que «las servidumbres continuas no apa-
rentes, y las discontinuas, sean o no aparentes, sólo podrán adquirirse en virtud de
título».
Esto es, cualquier servidumbre que no reúna las características de continuidad y
apa-
riencia, consista en lo que consista, no es susceptible de adquirirse o constituirse
median-
te usucapión. En consecuencia, haciendo una ligera recapitulación sobre afirmaciones ya
vertidas antes:
A) Serían usucapibles las servidumbres de acueducto, luces y vistas [...] por ser
continuas y aparentes.
B) No podría adquirirse por usucapión la servidumbre de paso, por ser discon-
tinua.
Por tanto, desde los primeros exégetas, la doctrina suele coincidir de forma casi
unánime en que, conforme a la propia previsión del artículo 1.938, el artículo 537
constituye una regla de usucapibilidad especial para las servidumbres y que, en con-
secuencia:
— El plazo prescrlptivo es veinteñal por haberlo establecido así el legislador.
— En la usucapión de servidumbres no se exige buena fe y justo título, sino sólo
la posesión ad hoc.
— La usucapión sólo es viable respecto de las servidumbres continuas y aparentes,
si bien no es desconocida su aplicación a la servidumbre de paso en los derechos civiles
especiales o torales {vid. art. 88.1 Ley 2/2006, de Derecho civil de Galicia).
exige una relación de servicio entre dos fincas o heredades cuyos titulares serán
asimismo quienes podrán ejercitar y habrán de asumir los derechos y obligaciones
dimanantes de la relación jurídica resultante (también, obsérvese, denominada ser-
vidumbre).
Por consiguiente, resulta incorrecto pretender definirla como « relación jurídica
inmobilia-
ria» o «derecho real inmobiliario» (aunque, desde el punto de vista del dueño del predio
domi-
nante, lo es), pues no todos los bienes inmuebles son aptos al respecto. Es necesario que
existan
dos fundos. Dichos fundos pueden (y suelen) encontrarse contiguos, es decir, uno junto a otro.
Mas la contigüidad no es siempre necesaria, ni se encuentra recogida en los Códigos. Basta la
vecindad o proximidad entre predios (ejemplo típico: servidumbre de luces) e incluso ésta
pue-
de ser bastante relativa (por ejemplo, acueducto que atraviesa varias fincas).
2. El artículo 540 y normas concordantes manifiestan que, en cuanto limitación
de la propiedad, la servidumbre no se presume, sino que debe probarse. En caso nega-
tivo, debe primar la libertad de predios.
3. «Las servidumbres —dice el art. 534— son inseparables de la finca a que activa
o pasivamente pertenecen». Esto es, la titularidad de los derechos u obligaciones di-
manantes de la servidumbre dependen, a su vez, de la titularidad que se ostenta sobre
los predios o fincas interdependientes para el servicio o utilidad de que se trate (paso,
vistas, ...). Esta última titularidad puede coincidir con el derecho de propiedad sobre
los predios o no, pues el titular activo del servicio que garantiza la servidumbre puede
ser cualquier otro titular real (usufructuario) o incluso un mero poseedor, con título
habilitante (arrendatario) o sin él (precarista).
Desde otro punto de vista, la inseparabilidad del predio arroja el resultado de que el titular
activo de la servidumbre no puede realizar acto de enajenación alguno respecto de la
servidum-
bre sin enajenar o gravar el propio predio. Por ello, correctamente, la Ley Hipotecaria conside-
ra que las servidumbres son objeto de la denominada «extensión natural de la hipoteca»
(cfr.
arts. 108 y 110 LH) y, en tal sentido, puede afirmarse que la titularidad (activa o pasiva) de la
servidumbre es accesoria respecto de la correspondiente titularidad (dominante o sirviente)
del
predio.
4. La especial relación de subordinación o inherencia de la servidumbre al predio
y, de otro lado, la relación de servicio entre predio dominante y sirviente, arroja como
resultado la prolongada duración temporal de la servidumbre aun sin propugnar su
radical perpetuidad. En todo caso, quizá sea correcto afirmar que la servidumbre es
tendencialmenteperpetua y que, en cambio, las relaciones de servicio de carácter tem-
poral, en la generalidad de los supuestos, deben considerarse más como prestaciones
de naturaleza personal que como verdaderas servidumbres.
5. La servidumbre se caracteriza asimismo por su indivisibilidad, sin que se vea
afectada, en caso de seguir siendo necesaria, por la segregación o división de los fun-
dos. El artículo 535 lo expresa con claridad: «las servidumbres son indivisibles. Si el
predio sirviente se divide entre dos o más, la servidumbre no se modifica y cada uno
de ellos tienen que tolerarla en la parte que le corresponda».
7.2. El razonable y correcta ejercicio de la servidumbre
Constituye un tópico recordar que las fuentes históricas exigían que los actos de
servidumbre se llevaran a efecto civiliter. Dicho adverbio latino había desempeñado
durante largos siglos la función de exigir al dueño del predio dominante una actua-
ción conforme a derecho (hoy diríamos quizá no abusiva, dada la consagración del
abuso del derecho en el art. 7 CC). La exigencia de un criterio general de actuación
de semejante índole habría nacido además como consecuencia de la multiplicidad de
servidumbres prediales. En efecto, ante el rico y variopinto casuismo de las servidum-
bres era virtualmente imposible describir sus contenidos respectivos y los márgenes de
actuación del propietario del dueño del predio dominante.
178 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
en los festejos locales, para usarla como toril. Al menos, pues, en este caso, ha existido
también la servidumbre personal de toril.
Otros supuestos, analizados tangencialmente por la jurisprudencia o considera-
dos por la doctrina son los derechos de palco o butaca en un teatro; el derecho de
labrar o sembrar en una porción de una finca (STS de 30 de octubre de 1919); el de-
recho de ramoneo a favor de un Ayuntamiento (STS de 20 de marzo de 1929) y otros
supuestos de parecida índole.
La mera referencia a tales casos pone de manifiesto que las servidumbres personales son
figuras del pasado que responden a concepciones propias de economías poco dinámicas y de-
sarrolladas, de vinculación perpetua de ciertos bienes a diversos servicios y utilidades, cuya
consecución en la actualidad se somete a otros parámetros jurídicos bien diversos. No
obstante
ello, algunos autores —siempre existen enamorados del pasado— insisten en aplicar el esque-
ma de las servidumbres personales a algunos requerimientos de la vida contemporánea: por
ejemplo, la instalación de anuncios luminosos en los edificios. Ciertamente, nuestro sistema
jurídico no veta la configuración de tales supuestos como servidumbres personales, mas la
práctica cotidiana considera preferible, con buen sentido, recurrir a la figura del
arrendamiento
en sus diversas modalidades o, para otras finalidades, al denominado contrato de abono (a los
toros, al teatro).
tario constituyente del censo sigue siendo, en efecto, dueño (dueño pleno, si se quiere)
de la finca.
La adjetivación de dicha figura, al parecer, encuentra su razón en que la constitu-
ción del derecho real nace a consecuencia de que su titular activo ha consignado o
entregado al propietario-agricultor una determinada suma de dinero, por la que éste
{o los futuros adqulrentes de la finca en condición de propietarios o sucesores a título
hereditario) habrá de reconocer al prestamista, de forma indefinida temporalmente,
con sentido de perpetuidad, una suerte de preeminencia sobre la finca.
9.2. Censo reservativo
En relación con esta figura, dispone el artículo 1.607 que «es reservativo el censo
cuando una persona cede a otra el pleno dominio de un inmueble, reservándose el
derecho a percibir sobre el mismo inmueble una pensión anual que debe pagar el cen-
satario» [en realidad, el último inciso del artículo es textualmente otro: «una pensión
que deba pagar el censatario». Sin embargo, ante la oscuridad que origina semejante
imprecisión lingüística, me he permitido la licencia gramatical. Si se quiere mantener
el subjuntivo, la pensión anual deberla perder el artículo indeterminado: «la pensión
anual que deba pagar el censatario»; en cambio, si la pensión es una, está claro que
debería haberse utilizado el presente verbal].
El carácter reservativo del censo procede en este caso de que el constituyente, el
propietario transmitente del dominio, «se reserva» el derecho a cobrar perpetuamen-
te el canon o pensión, asumiendo, por tanto, la posición de censualista, pero perdien-
do la condición de propietario.
El nuevo propietario será el censatario, esto es, quien ha de afrontar el pago del
canon o pensión.
Este resultado final que arroja la construcción de la figura es el que suele inducir a
confusión, pues parece que tanto en el censo consignativo como en el censo reservativo,
el propietario es el censatario. Y ciertamente así es, pero con una diferencia de bulto:
— En el censo consignativo el propietario-censatario es quien ostentaba la titula-
ridad dominical antes de la existencia de censo alguno.
— En el censo reservativo el propietario-censatario es el nuevo titular del bien
sometido a censo, mientras que el titular originario ha pasado a la condición de cen-
sualista.
En términos puramente lógicos, pues, tal y como lo plantea el Código, el pagador
del canon o pensión:
— En el censo consignativo lo es el deudor del préstamo.
— En el censo reservativo el nuevo titular de la propiedad del fundo.
tuvo su caldo de cultivo natural en los tiempos medievales e incluso en la Edad Moder-
na, en los que la estructura feudal requería un instrumento jurídico que permitiera al
señor ser dueño de las tierras «conquistadas» aunque realmente su cultivo y aprove-
chamiento correspondiera en exclusiva al «dueño útil», al enfiteuta.
La reacción contra tales esquemas políticos y económicos, materializada en la
Revolución francesa y en el consiguiente movimiento codificador, es natural que
adoptara una postura decidida contra la institución, de la que lo menos que puede
decirse es que constituye un tributo al pasado o un residuo característico de la eco-
nomía feudal.
Nuestro Código, no obstante, mantuvo la regulación de la enfiteusis, pero inte-
grándola dentro de los censos en general y denominándola, en particular, censo enfi-
téutico. La Ley de Bases de 11 de mayo de 1888 no hace ninguna referencia expresa
a la enfiteusis, pero al final de la Base vigesimosexta se indica que «una ley especial
desarrollará el principio de la reunión de los dominios en los foros, subforos, derechos
de superficie y cualesquiera otros gravámenes semejantes, constituidos sobre la pro-
piedad inmueble». Si la búsqueda de la propiedad individual era, por tanto, una de las
directrices de la codificación, posiblemente no deba excluirse que la falta de referencia
expresa en tal pasaje a la enfiteusis se debe única y exclusivamente a que la configura-
ción codificada entendía haberse apartado de la tesis del dúplex dominium mediante
la conversión de la enfiteusis en censo enfitéutico.
Mas semejante hipótesis no alcanza el grado de certeza necesario para excluir ra-
dicalmente los rasgos de propiedad dividida que siguen estando presentes en la regu-
lación codificada del censo enfitéutico. Por tanto, no es extraño que, en los albores del
siglo xxt, la doctrina española se siga planteando la naturaleza censual o el sustrato de
dominio dividido del censo enfitéutico.
A mi entender, el debate, siendo de interés, es interminable y, de otra parte, ca-
rece de futuro. En el Código existen preceptos que orientan a favor del carácter cen-
sual (la perpetuidad, el carácter redimible) y otros que, siendo contrarios a las reglas
características de los censos, manifiestan que en cierto sentido ei Código considera al
censo enfitéutico como un residuo del doble dominio (en particular, lo establecido en
el art. 1.653, respecto de la «vuelta» de la finca al dueño directo). Por otra parte, la es-
casísima presencia práctica de la figura y, en consecuencia, la raquítica jurisprudencia
sobre el tema, aconsejan no otorgarle, al menos en esta obra, más importancia de la
que verdaderamente tiene en las actuales relaciones jurídicas, aunque tampoco po-
damos omitir de raíz la consideración de los preceptos del Código Civil dedicados a su
régimen propio. Destacaremos sólo aquellos aspectos que se separen de lo que antes
hemos denominado reglas comunes.
aumento subsista al tiempo de devolverla. SI ésta tuviese deterioros por culpa o negligencia
del enfiteuta, serán compensables con las mejoras, y en lo que no basten quedará el enfiteuta
obligado personalmente a su pago, y lo mismo ai de las pensiones vencidas y no prescritas».
El ejercicio de la facultad de comiso, sin embargo, aun en el supuesto de existir sentencia
fa-
vorable al dueño directo no afecta a la facultad de enervarlo que el artículo 1.650 concede
tanto
al propio enfiteuta cuanto a sus acreedores: «Podrá el enfiteuta librarse del comiso en todo
caso, redimiendo el censo y pagando las pensiones vencidas dentro de los treinta días
siguientes
al requerimiento de pago o al emplazamiento de la demanda. Del mismo derecho podrán
hacer
uso los acreedores del enfiteuta hasta los treinta días siguientes al en que el dueño directo
haya
recobrado el pleno dominio».
C) El reconocimiento del dominio directo: Posiblemente como un residuo más de los
tiem-
pos en que «el señor del dominio directo» concedía el dominio útil a sus vasallos, y a efectos
de
evitar la prescripción o la usucapió tibertatis de la finca, establece el artículo 1.647 que «cada
veintinueve años podrá el dueño directo exigir el reconocimiento de su derecho por el que se
encuentre en posesión de la finca enfitéutica. Los gastos del reconocimiento serán de cuenta
del
enfiteuta, sin que pueda exigírsele ninguna otra prestación por este concepto».
D) La atribución del dominio útil por inexistencia de herederos del enfiteuta:
Establece el
artículo 1.653 que «a falta de herederos testamentarios!,) descendientes, ascendientes,
cónyu-
ge supérstite y parientes dentro del sexto grado del último enfiteuta, volverá la finca al dueño
directo en el estado en que se halle, si no dispuso de ella el enfiteuta en otra forma». La
norma,
configurada tradiclonalmente como un supuesto de reversión (aunque tal calificación es muy
discutible), es claramente excepcional, pero en todo caso, impide la sucesión abintestato del
Estado o, en su caso, de la Comunidad Autónoma correspondiente. Será el dueño directo
quien,
en caso de inexistencia de herederos testamentarios o abintestato del enfiteuta, consolide el
dominio individual en virtud de la específica atribución ex lege contenida en el precepto.
11. LA SUPERFICIE
11.1. Introducción: facultad de accesión y derecho de superficie
Acaso sea conveniente, para tratar de aclarar el tema, recordar que la palabra superficie
deriva de las latinas super facies: sobre la faz de la tierra. En principio, la trascendencia
econó-
mica de ésta (la tierra) ha traído consigo que el Derecho haya establecido la siguiente regla: lo
edificado, plantado o sembrado se presume realizado por el propietario del suelo y, por tanto,
a él solo pertenece. Dicha extensión de los poderes del propietario del suelo se conoce
técnica-
mente con el nombre de ACCESIÓN.
La accesión se encuentra detalladamente regulada en los artículos 358 y siguientes del
Código civil y su filosofía fundamental puede expresarse con relativa facilidad: en el Derecho,
como en cualquier parcela de la vida, lo accesorio depende de lo principal y sigue la suerte de
éste. Por consiguiente, es natural que si alguien edifica o planta en suelo de otro, éste tendrá
derecho a seguir siendo propietario del suelo y convertirse en dueño de lo edificado o planta-
do (mediante indemnización al constructor o sembrador o sin indemnización alguna, según la
buena o mala fe de éste).
El DERECHO DE ACCESIÓN es una facultad más del propietario sobre cuya importancia no se
suele reparar, por responder a una intachable lógica económica y por ser conocido desde anti-
guo, desde que en Roma se formulara el principio: superficies solo cedit (la superficie accede
o
se integra en el suelo).
Bastará hipotetizar, sin embargo, la Inexistencia de la accesión para apercibirse de los pro-
blemas sociales que su falta acarrearía (el constructor, harto ya de discutir con el propietario
del
solar, comienza a edificar sin encomendarse a Dios ni al diablo; o el labrador siembra la finca
del
propietario colindante; con la pretensión, ambos, de obligar al respectivo propietario a dejar
de
serlo, a vender).
La accesión no es, sin embargo, una obligación del propietario, sino una FACULTAD DOMINI-
CAL que, por ende, puede ser objeto de transmisión y negociación. El propietario puede
CAP. 10. OTROS DERECHOS REALES DE GOCE 185
En tal caso, el propietario intercambia (en la mayor parte de los supuestos prácticos) su
derecho de accesión por el precio o canon que alguien le paga y en cuyo favor constituye un
derecho de superficie.
Patajuan
186 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Urbana de 1992, preceptos (arts. 287, 288 y 289) que han sido derogados por la Ley
8/2007, de 28 de mayo, del Suelo, que en sus artículos 35 y 36 contiene una regulación
del derecho de superficie dirigida a superar la deficiente situación normativa de este
derecho y favorecer su operatividad para facilitar el acceso de los ciudadanos a la vi-
vienda. En el texto refundido de la Ley del Suelo aprobado por Real Decreto Legislativo
2/2008, de 20 de junio, que derogaba el TR de 1992 y la Ley 8/2007, el régimen del de-
recho de superficie se recogía en los artículos 40 y 41 del citado texto. En la actualidad
el TRLSRU, aprobado por Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, ubica su
regulación normativa en los artículos 53 y 54.
De su regulación cabe destacar los siguientes extremos:
1) El derecho de superficie sólo puede ser constituido por el propietario del sue-
lo, sea público o privado, siendo susceptible de transmisión y gravamen con las limita-
ciones fijadas al constituirlo.
2) El derecho real de superficie atribuye al superficiario la facultad de reali-
zar construcciones o edificaciones en la rasante y en el vuelo y el subsuelo de una
finca ajena, manteniendo la propiedad temporal de las construcciones o edifica-
ciones realizadas. También puede constituirse dicho derecho sobre construcciones
o edificaciones ya realizadas o sobre viviendas, locales o elementos privativos de
construcciones o edificaciones, atribuyendo al superficiario la propiedad temporal
de las mismas, sin perjuicio de la propiedad separada del titular del suelo. Por
tanto admite configurar como derecho de superficie «el derecho de suelo» y del
«subsuelo».
3) Puede constituirse a título oneroso o gratuito pero en todo caso se requiere
su formalización en escritura pública y la inscripción de ésta en el Registro de la Pro-
piedad.
4) El plazo temporal máximo previsto es el de 99 años.
5) Expirado el plazo por el que se constituya, lo edificado revierte al propietario
del suelo.
6) El superficiario podrá constituir la propiedad superficiaria en régimen de
propiedad horizontal con separación del terreno correspondiente al Propietario y
podrá transmitir y gravar como fincas independientes las viviendas, los locales y los
elementos privativos de la propiedad horizontal durante el plazo del derecho de su-
perficie.
Con su habitual precisión, propone el profesor ALBALADEJO que, respecto de las construc-
ciones subterráneas, cabe afirmar también la existencia de una propiedad separada, de carác-
ter ordinario, si la construcción «se realizó a tal profundidad que forma algo absolutamente
aparte del edificio que eventualmente puede tener encima». La Dirección General de los Re-
gistros, sin embargo, se muestra poco proclive a admitir dicha interpretación, optando por
recurrir a la idea de un derecho real perpetuo, equivalente a una servidumbre {RDGRN de 14
de mayo de 1984) o precisando que, aunque se abra folio registral independiente a la unidad
subterránea, «en los folios de las fincas de procedencia debe seguir figurando el dominio con
su natural alcance en profundidad, si bien expresando la limitación que para tal dominio impli-
can los derechos que otros tienen sobre la unidad subterránea» (así, RDGRN de 13 de mayo de
1987 y cfr. RR de 29 de abril de 1999 y de 26 de septiembre de 2000).
La sobreelevación (en particular) y la subedificación (en su caso, pero más raramente) sue-
len responder a una especial previsión por parte de los promotores inmobiliarios, de tal manera
que el constructor «se reserva» tales facultades cuando todavía no ha enajenado o transmitido
a terceras personas los diversos pisos o elementos privativos del edificio sometido al régimen
de propiedad horizontal.
Para la STS (Sala 1.a) de 10 de mayo de 1999 dicha práctica es reprobable y contraria a las
normas imperativas que regulan el régimen de propiedad horizontal (en particular el art. 396
CC), pues «el derecho de elevación al que se refiere el artículo 16 RH será tal derecho y estará
legítimamente constituido cuando los titulares de todos los pisos y locales lo otorguen a favor
del beneficiario, bien a título oneroso, bien a título lucrativo» (Pon. Sr. MENÉNDEZ HERNÁNDEZ).
Ha de advertirse, no obstante, que dicha conclusión no constituye, sin embargo, doctrina ju-
risprudencial indiscutible, pese a haberse visto reiterada con posterioridad en otra sentencia,
parecida, del Tribunal Supremo de 15 de noviembre de 1999, pues verdaderamente parte de un
planteamiento que no ha merecido ser compartido por los restantes miembros de la Sala 1.a del
T$ y que, para muchos autores, puede considerarse radicalmente desacertado.
La STS 389/2009, de 27 mayo, razona al respecto indicando que «la naturaleza misma del
derecho, limitativo del dominio, consistente en la facultad de levantar nuevas construcciones
en
el edificio, excluye que pueda configurarse con absoluta generalidad. La actuación unilateral del
promotor o del propietario único o los pactos acerca del modo de construir, duración y demás
requisitos que impone el artículo 16.2 del RH forman el contenido real del derecho, por lo que
tienen eficacia frente a terceros, que deben tener conocimiento de la exacta determinación de
su naturaleza y extensión que, por otra parte, se inscribe en el Registro de la Propiedad».
12. EL APROVECHAMIENTO POR TURNO
La denominada antes multipropiedad o, después, el derecho de aprovechamiento
por tumo, es una figura que, en sus coordenadas actuales, es de reciente creación y de
una gran indefinición en sus modalidades concretas. En el tráfico económico, incluso
por quienes no dominan la lengua inglesa, es conocida también bajo la denominación
fimesharing.
Se puede definir, en términos descriptivos, como un nuevo instrumento jurídico
que, respondiendo a una técnica de marketing y a un proceso de promoción empre-
sarial de extraordinaria agresividad, permite el acceso a una vivienda turística durante
un determinado período de tiempo anual en sucesivas anualidades. Esto es, se trata
de un mecanismo que no tiene como finalidad satisfacer una necesidad primaria y
permanente de vivienda, sino que su particularidad más relevante reside en que el uso
del bungalowpiso o apartamento se divide en fracciones temporales determinadas.
De tal forma, el adquirente ostenta el derecho de usar la vivienda durante un período
concreto del año, siendo un derecho de carácter perpetuo o temporal (pero de larga
duración), según sea la fórmula utilizada.
Las exposiciones sistemáticas de Derecho civil en España, al menos hasta la apro-
bación de la Ley 42/1998, han solido estudiar la multipropiedad, ora como un apén-
dice de la copropiedad, ora como un anexo de la propiedad horizontal. Desde hace
un par de décadas, sin embargo, nuestra opinión fue la de independizarla de ambas
Patajuan
188 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
(esto es, exponerla en capítulo aparte), para resaltar las características propias de la
figura, si bien el correspondiente capítulo se ubicaba en sede de propiedad. Una vez
aprobada, en cambio, la Ley 42/1998, reguladora de la materia en España, parecía lo
más procedente exponer la cuestión una vez analizados los derechos reales limita-
dos de goce que podemos considerar clásicos, pues el legislador español se muestra
extraordinariamente crítico con la utilización del término multipropiedad o cualquier
otro que contenga el vocablo propiedad, sea en distintos pasajes de la propia Expo-
sición de Motivos de la Ley, sea en varios incisos del articulado (art. 1.4). El segundo
párrafo de la Exposición de Motivos 42/1998, de otra parte, daba precisa cuenta de
la novedad del fenómeno. En efecto, la promoción comercial del timesharing se ha
producido sólo en las últimas décadas del siglo xx, provocando de inmediato la pre-
ocupación de los legisladores en distintos países europeos y, finalmente, en la propia
Unión Europea, que han debido afrontar una serie de problemas de distinta índole:
terminológica, de configuración o naturaleza jurídica, socioeconómicos, procesales,
etcétera.
Comenzando por estos últimos, uno de los problemas sustanciales de legeferen-
da ha residido en determinar si la contratación al respecto debía regirse por la /ex rei
sitae o por la /ex loci. Ni que decir tiene que los países receptores de turismo y con
condiciones climatológicas y medioambientales idóneas para la instalación de los co-
rrespondiente complejos turísticos (España o Italia, por ejemplo) se han pronunciado
siempre a favor de la /ex rei sitae; mientras que, por el contrario, los países de origen
del turismo masivo o de la contratación turística masiva (Alemania, Holanda, etc.) han
sido favorables a la ley del lugar de celebración del contrato.
De ahí que la disposición adicional segunda de la Ley 42/1998 (rubricada bajo la
expresión Imperatividad de la Ley) estableciera precisamente que «Todos los contratos
que se refieran a derechos relativos a la utilización de uno o más inmuebles situados en
España durante un período determinado o determinadle del año quedan sujetos a las
disposiciones de esta Ley, cualquiera que sea el lugar y la fecha de su celebración». La
norma de Derecho internacional privado de la Ley 4/2012 (art. 17) remite tal cuestión
al Reglamento CE 593/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de junio, so-
bre ley aplicable a las obligaciones contractuales, conocido como Roma I. No obstante
el precepto garantiza al consumidor la posibilidad de invocar la protección del RDL
siempre y cuando exista algún punto de conexión con cualquier Estado miembro del
denominado Espacio Económico Europeo.
Desde el punto de vista socioeconómico, en un período de tempo realmente bre-
ve, las diversas fórmulas comerciales utilizadas en relación con el fenómeno turísti-
co en régimen de tiempo compartido han conseguido sin duda un notorio éxito y los
conjuntos inmobiliarios ofrecidos en multipropiedad han proliferado, en particular en
España (que, según la propia Exposición de Motivos de la Ley 42/1998, es «el segundo
país del mundo en número de complejos explotados de esta forma»).
Sus defensores resaltan fundamentalmente que es el único sistema comercial que
permite a amplísimas capas de ciudadanos acceder a bienes de carácter turístico de
calidad (aunque sea sólo durante la «segunda semana de julio» o la «tercera de sep-
tiembre»); al tiempo que les facilita generalmente el intercambio con una amplia rela-
ción de complejos inmobiliarios de todo el planeta, en el caso de que así lo deseen los
titulares o adquirentes; etcétera.
Por su parte, los detractores del sistema arguyen que se trata, casi connaturalmen-
te, de una práctica comercial engañosa, en cuya virtud se vende por veinte o setenta lo
que vale dos o siete. Que incluso dando por aceptado el amplísimo margen de benefi-
cio de ios promotores, tal y como se acaba de apuntar, se trata de un sistema comercial
que da lugar a numerosísimos abusos en perjuicio de los consumidores; etcétera.
CAP. 10. OTROS DERECHOS REALES DE GOCE 189
1. INTRODUCCIÓN
En contra de cuanto ocurre con la agrupación sistemática de los derechos de adqui-
sición preferente, la categoría doctrinal de los derechos reales de garantía no responde
sólo a un prurito organizador de los autores (y, por tanto, a una «idea teórica»), sino
que ha de considerarse una categoría sistemática del propio legislador decimonónico
y, siguiéndolo, del contemporáneo. No obstante, si el capítulo desempeña una función
introductoria, es sumamente inseguro que las páginas siguientes representen una habi-
litación para el aprendizaje de la materia, pues se encuentran quintaesenciados en ellas
principios generales del sector normativo en cuestión, que sólo se comprenden uno ictu
cuando previamente se conoce el régimen propio de los distintos derechos reales de
garanda.
Probablemente el estudio de este capítulo resulte útilísimo, pues sirve de memo-
rándum del conjunto del sistema y, en consecuencia, permite fijar y memorlzar los
aspectos fundamentales de cada uno de los derechos reales de garanda, incluidos los
preceptos capitales de nuestro Derecho positivo.
1861 de la Ley Hipotecaria. Por tanto, los aspectos jurídico-reales de la figura estelar de
los derechos reales de garantía, la hipoteca, habían sido ya determinados legalmente,
resultando claro e indiscutible en el ambiente de la época que los aspectos jurídico-
reales de los derechos reales de garantía superaban con mucho cualesquiera otras con-
sideraciones. Partiendo de ello, el Código pudo optar por plasmar en su articulado una
escasa regulación de la hipoteca {más que escasa, podríamos incluso decir mezquina
en relación con la importancia de la figura), remitiéndose en general a la Ley Hipoteca-
ria, y regular, también someramente, la prenda y la anticresis.
Patajuan
194 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
muebles, tal y como había salido de la fragua codificadora, seguía planteando graves
problemas de soldadura. La aparición de bienes muebles de extraordinario valor y la
dificultad de obtener garantía en base a tales bienes se manifestó en seguida como una
grave falla, insuperable para los criterios codificados.
El primer escollo serio al respecto, representado en España por los buques, que
habían de surcar los mares hacia las magras colonias todavía y atender a otros me-
nesteres, lo superó la Ley de Hipoteca Naval de 1893 recurriendo a la ficción de que,
aunque obviamente no lo fueran, los buques habían de ser considerados inmuebles a
efectos de hipoteca. La idea de un buque inmueble, al menos, no deja de ser divertida
y cautivante, una brisa refrescante para el mundo del Derecho, pero su generalización
recurrente hubiera resultado, cuando menos, absurda y a la postre insostenible. Tanto
que la mayor parte de los países no tuvieron más remedio que «revisar» el plantea-
miento codificado y, de forma paulatina, pero imparable, se fueron aceptando garan-
das reales que no se correspondían con el esquema de los Códigos.
La quiebra comienza a producirse en relación con ciertos bienes muebles destina-
dos al servicio de las explotaciones agrarias y con la misma producción agraria, cuya
pérdida de posesión por el titular hubiera correspondido a privarle de la continuidad
en tales explotaciones. Se acepta, así, la idea de derechos de prenda que siguen re-
cayendo sobre bienes muebles, pero que se estructuran negando el desplazamiento
posesorio en favor del acreedor pignoraticio, esto es, continuando en posesión del
deudor. Dando un paso imaginativo más, algo después, se llega a la admisión de ciertos
derechos de hipoteca que recaen sobre bienes muebles de reconocido valor e identifi-
cabilldad, bienes de naturaleza mobiliaria, de la hipoteca mobiliaria.
El final del proceso es obvio: los parámetros del Código han perdido su significado,
aunque en reconocimiento del mérito de los codificadores hay que decir que las garan-
tías mobiliarias no han llegado a alcanzar, ni de lejos, la importancia de la figura estelar
de los derechos reales de garantía: la hipoteca. Sin embargo, tal resultado definitivo
(por
ahora) de la evolución legislativa, acarrea de entrada un cierto problema terminológico
y la necesidad de distinguir entre los siguientes tipos de garantía real y, en su caso, sus
correspondientes variantes: hipoteca (por supuesto inmobiliaria o propia); prenda (co-
mún u ordinaria, con transferencia o desplazamiento de la posesión del bien gravado al
acreedor); anticresis; hipoteca mobiliaria, y, prenda sin desplazamiento de la posesión.
En líneas generales, pues, la creación legal de las garantías mobiliarias afecta a
la línea de flotación de lo que antes hemos denominado «presupuestos de la Codi-
ficación», evidentemente alterados o modificados con la aparición legislativa de las
nuevas formas mobiliarias de garantía. Sin embargo, yendo al fondo de la regulación a
nosotros contemporánea, ha de subrayarse que la disciplina o reglamentación de las
garantías reales mobiliarias no ha supuesto una alteración o desfiguración de las carac-
terísticas propias de los derechos reales de garantía que, en base a las «disposiciones
comunes a la prenda y a la hipoteca» ínsitas en el Código Civil, vamos a considerar a
continuación.
2. CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA
Las diferencias señaladas entre la prenda y la hipoteca, de una parte, y, de otra, la
posterior creación de las garantías reales mobiliarias, no pueden ocultar, sin embar-
go, que el régimen básico de las figuras apuntadas es, en lo fundamental, coincidente
(de lo contrario, obsérvese, resultaría incomprensible e ilógica su agrupación bajo el
común denominador de derechos reales de garantía). Así pues, una vez resaltada la di-
ferenciación entre las diversas figuras de derechos reales de garantía, vamos a dedicar
las siguientes páginas de este capítulo a poner de relieve los rasgos comunes a todas
ellas, avanzando desde luego que el concreto desarrollo normativo y la complejidad
CAP. 11. LOS DERECHOS REALES DE GARANTIA: LA PRENOA 195
del alcance de tales características es incomparablemente mayor en la hipoteca que en
las restantes figuras. Pero, con independencia de ello, es correcto, en principio, afirmar
que todos los derechos reales pueden ser caracterizados con arreglo a las notas que a
continuación vamos a considerar.
2.1. La amplitud de la obligación garantizada y la accesoriedad de los derechos
reales de garantía
Los derechos reales de garantía se constituyen siempre para asegurar el cumpli-
miento de una obligación preexistente (el préstamo, por ejemplo, no se libra mientras
el deudor no constituya hipoteca sobre la finca o entregue en prenda una diadema de
brillantes), denominada técnicamente, por lo común, en la doctrina obligación garan-
tizada, pese a que legalmente priman las expresiones de obligación principal u obliga-
ción asegurada (el art. 1.857.1.° del CC, por ejemplo, considera que es requisito esen-
cial de la prenda e hipoteca «Que se constituya para asegurar el cumplimiento de una
obligación principal»). Naturalmente, las expresiones resaltadas son todas sinónimas
y, por tanto, la utilización de cualquiera de ellas es plenamente correcta, dependiendo
el uso de una u otra sencillamente de premisas gramaticales y, en particular, de la evi-
tación de la redundancia.
Los derechos reales de garantía (como afirma textualmente el art. 1.861 respecto
de los contratos de prenda e hipoteca) «pueden asegurar toda clase de obligaciones,
ya sean puras, ya estén sujetas a condición suspensiva o resolutoria». Aunque nada se
indique al respecto en las «disposiciones comunes», la obligación garantizada debe ser
evaluable económicamente y quedar fijada, en el momento de la constitución de la
garantía real, en un montante pecuniario, en una cifra o cantidad dineraria (o criterios
o fórmulas que permitan determinarla) que, comprendiendo tanto la obligación prin-
cipal cuanto sus accesorias, delimiten su cuantía.
De la preexistencia de la obligación garantizada se deduce lógica y técnicamente la
característica de la accesoriedad de los derechos reales de garantía, que, en principio,
sólo pervivirán mientras la obligación principal se encuentra subsistente y pendiente
de cumplimiento. Semejante característica, en términos de pura lógica formal, es cier-
tamente paradójica, pues determina el resultado de que un derecho real se constituya
como accesorio y dependiente de un derecho de crédito, cuando éste es un derecho
subjetivo de menor entidad, alcance y eficacia que el propio derecho real, ejercitable
erga omnes y directamente sobre los bienes.
2.3. La especialidad
Hemos resaltado el último inciso del artículo 1.860.5 porque en él se indica que las
cosas gravadas responden especialmente. En efecto, cuando se habla de especialidad
de los derechos reales de garantía, se pretende dar a entender que el objeto sobre el
que recae la garantía se ha de encontrar especialmente determinado. Semejante aser-
to, aparentemente, parece ser un mero juego de palabras. No lo es, sin embargo. His-
tóricamente, las garantías reales, sobre todo las hipotecas, podían ser tanto especiales
cuanto generales, según que quedaran afectos a la garantía algunos bienes concretos y
determinados del deudor o que, por el contrario, se acordara que llegado el momento
de ejecución el titular real podría promover la enajenación coactiva de aquellos bienes
del deudor que le pluguiera o que les parecieran más fácilmente realizables. La insegu-
ridad del sistema de las cargas e hipotecas generales llegó a ser proverbial, pues nunca
podía determinarse con mediana exactitud la situación patrimonial de persona alguna.
El movimiento legislativo del siglo xix, en consecuencia, tuvo como uno de sus
fundamentales puntos de mira erradicar el carácter general de los derechos reales de
garantía. Ergo, en el sistema contemporáneo todos ellos se caracterizan por su espe-
cialidad, en cuanto recaen de forma directa y especial sobre los bienes gravados, no
sobre la totalidad de los bienes del deudor. Las facultades del titular de la garantía
real de venta de la cosa gravada y de cobro preferente de lo obtenido en la correspon-
diente subasta, única y exclusivamente recaen sobre el producto líquido obtenido una
vez concluida la ejecución de los bienes especialmente afectos a la garantía. En caso
de que la obligación asegurada no haya sido íntegramente satisfecha con lo obtenido,
en relación con el crédito restante el titular de la garantía real habrá de conformarse
con su mera condición de acreedor. Será un acreedor común que, por tanto, habrá de
concurrir en su caso con los demás acreedores del deudor conforme al principio de la
par conditío creditorum.
CAP. 11. LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA: LA PRENDA 197
2.4. La reipersecutoriedad
Finalmente, la nota de la reipersecutoriedad pone de manifiesto el carácter real
del conjunto de facultades atribuidas al acreedor, quien podrá ejercitarlas, por tanto,
frente a cualquier otra persona, tercer adquirente o poseedor. Esta característica, sin
embargo, requiere algunas precisiones y resulta más difícil de explicar en términos
generales. En primer lugar, porque, pese a la denominación, no se trata obviamente de
reivindicabilidad de la cosa, pues el titular de la garantía real carece naturalmente de
legitimación para ello, sino sólo y exclusivamente de ejercitar sus facultades propias de
enajenación del bien gravado y de preferente cobro.
Así entendida, sin duda alguna, el acreedor hipotecario goza de ella y puede pro-
mover la enajenación del bien gravado, sea quien sea su actual adquirente, siempre
y cuando la transmisión dominical del bien afecto a la hipoteca sea posterior a la ins-
cripción de ésta. Se trata, pues, si se permite la expresión, de una reipersecutoriedad
activa. En cambio, el acreedor pignoraticio, en cuanto la prenda presupone inexorable-
mente la posesión de la cosa, ha de ser contemplado desde el punto de vista pasivo.
No tiene que restituir la cosa más que cuando haya sido íntegramente retribuido. Sin
embargo, es mucho más dudoso que el acreedor pignoraticio ostente reipersecutorie-
dad en el supuesto de que haya perdido la posesión de la cosa, aunque sí se encuentra
legitimado para el ejercicio de la acción interdictal.
Patajuan
200 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Así pues, conforme a las reglas generales, los frutos siguen perteneciendo al pro-
pietario de la cosa matriz, pero el derecho real de prenda otorga al acreedor derecho
a apropiárselos de forma inmediata, en virtud de una compensación que, en cuanto
referida a los frutos, es conocida doctrlnalmente como compensación anticrética. La
pertenencia de la cosa pignorada al deudor la formula el artículo 1.869, primer párra-
fo, estableciendo que «Mientras no llegue el caso de ser expropiado de la cosa dada
en prenda, el deudor sigue siendo dueño de ella». El tenor legal es claramente arcai-
zante y técnicamente impreciso, pero de indudable significado: el deudor es dueño
de la cosa en todo momento hasta el preciso instante en que, en su caso, el acreedor
pignoraticio ejercite conforme a derecho su ius distrahendi. En cuanto dueño de ella,
los gastos de conservación de la cosa pignorada competen al deudor pignoraticio. En
consecuencia, es plenamente lógico que el artículo 1.867 (2.* proposición) otorgue al
acreedor pignoraticio derecho al abono de los gastos hechos para la conservación de
la cosa objeto de prenda.
Extinguido el derecho real de prenda a consecuencia del cumplimiento de la obli-
gación garantizada por parte del deudor, éste tiene derecho a la inmediata devolución
de la cosa mueble hasta entonces objeto de pignoración. Semejante aserto, por lo
demás obvio, encuentra apoyo legal en el tenor literal —contrario sensu— del artícu-
lo 1.871, cuya formulación en sentido negativo pone de manifiesto que la mayor parte
de los artículos del Código parecen redactados desde la perspectiva de que el deudor
pignoraticio se encuentra abocado al incumplimiento de la obligación garantizada y a
verse privado de la cosa objeto del derecho real de garantía.
Patajuan
206 CARLOS LASARTE • COMPENDIO DE DERECHOS REALES
por consiguiente, habrá de reclamar en su caso a través del juicio ordinario la cantidad
restante.
Respecto de los supuestos de concurso, la Ley concursal califica a los créditos ga-
rantizados con hipoteca o prenda como créditos con privilegio especial sobre los bienes
hipotecados o pignorados (art. 90.1.°).
8. EXTINCIÓN DE LA PRENDA
La naturaleza accesoria del derecho real de prenda implica la extinción de éste a
consecuencia de la extinción de la obligación garantizada, con independencia de cuál
sea la causa originadora de la extinción de la obligación principal: pago o cumplimiento
o cualquiera de las restantes causas de extinción de las obligaciones contempladas en
el artículo 1.156 (y concordantes) del Código Civil.
En sede de la garantía pignoraticia, el Código se limita a considerar el pago o cum-
plimiento como causa extintiva del derecho real de prenda en el artículo 1.871, al que
ya nos hemos referido de forma reiterada con anterioridad y cuyo contenido es lógico:
si el deudor ha cumplido, atendiendo íntegramente la prestación principal y sus acceso-
rios, la garantía accesoria deja de tener fundamento alguno. En consecuencia, el acree-
dor pignoraticio queda obligado desde luego a llevar a cabo la restitución de la cosa.
Sin embargo, al regular la condonación de la deuda, el Código contempla expresa-
mente en el artículo 1.191 los efectos extintivos del supuesto de que, tras su constitu-
ción, la cosa pignorada se encuentre en poder del deudor, estableciendo lo siguiente:
«Se presumirá remitida la obligación accesoria de prenda, cuando la cosa pignorada,
después de entregada al acreedor, se hallare en poder del deudor». La norma contiene
una mera presunción iuris tantum que, por consiguiente, admite prueba en contrario
y declara el efecto extintivo del supuesto de hecho únicamente respecto de «la obliga-
ción accesoria de prenda», no de la obligación principal o asegurada. Por tanto, en su
caso, al acreedor pignoraticio le habría de bastar con demostrar que la entrega o devo-
lución pasajera de la cosa al deudor no se funda en la intención de extinguir la garantía
real. Supongamos que el acreedor pignoraticio entrega al deudor, de profesión pintor,
el cuadro pignorado para que pueda formar parte de una exposición panorámica de su
obra. Sin embargo, la aplicación del precepto es sumamente rara. Entre otras razones,
porque normalmente un caso como el ejemplificado (en el que, obsérvese, el deudor
sigue siendo tal) suele conllevar la prestación de otras garantías, en general más gravo-
sas que la propia prenda, por parte del deudor.
Cambiando de tercio, conviene tener presente que el derecho real de prenda pue-
de también extinguirse pese al mantenimiento de la obligación principal. En primer
lugar, porque, como sabemos, cabe la condonación de las obligaciones accesorias
dejando subsistente la obligación principal (cfr. art. 1.190) o la sustitución de mutuo
acuerdo de la garantía. En segundo lugar (y con independencia de las responsabilida-
des que ello origine a cargo del acreedor pignoraticio), es obvio que la pérdida de la
cosa pignorada (supuesto rarísimo, no obstante) genera igualmente la extinción del
derecho real de prenda.
CAPÍTULO 12
LA HIPOTECA
Patajuan
208 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Patajuan
210 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Ha creído Ia Comisión que debía escribir una vez más en las leyes que la hipoteca es
un
verdadero derecho real adherido al cumplimiento de obligaciones a que sirve de
garantía y que
sigue a la cosa hipotecada cualquiera que sean las manos a que pase y a pesar de los
cambios
que ocurran en la propiedad que grave.
General Tributaria regula de tal manera una hipoteca legal que denomina tácita en re-
lación con el artículo 168.6.° LH. Téngase presente que puede existir una hipoteca legal
expresa para casos en donde el débito tributario se extienda más allá del importe de
dos anualidades pero que producirá efectos desde su inscripción (art. 168 en relación
con el art. 194).
Establece el artículo 194.1 de la Ley Hipotecaria que «El Estado, las provincias o los
pueblos
tendrán preferencia sobre cualquier otro acreedor y sobre el tercer adquirente, aunque hayan
inscrito sus derechos en el Registro, para el cobro de la anualidad corriente y de la última ven-
cida y no satisfecha de las contribuciones o impuestos que graven a los bienes inmuebles». Por
su parte, el segundo párrafo del artículo dispone que «se entenderá por anualidad vencida la
constituida por los cuatro trimestres del ejercicio económico anterior al corriente, sea
cualquie-
ra la fecha y periodicidad de la obligación fiscal de pago».
Como ya sabemos, lo establecido en el artículo 1.923.1.3 del Código Civil es un mero
trasun-
to compendiado de lo apenas transcrito: los créditos tributarios de la última anualidad otorga
un crédito preferente especial de carácter inmobiliario en primer grado (cfr. art. 1927.l.^ del
CC): en definitiva, la Hacienda pública tiene derecho a cobrar antes que cualquier otro
acreedor.
2.4. Los créditos de los aseguradores
En parecida línea a cuanto acabamos de ver, respecto de los créditos de los asegurado-
res establece la Ley Hipotecaria una particular preferencia crediticia que también encuentra
su refrendo en el artículo 1.923.2.° del Código Civil. En particular, el artículo 196 de la Ley
Hipotecaria determina que «Mientras no se devenguen [en el sentido de que se abonen] las
primas de los dos años o los dos últimos dividendos, en su caso [esto es, en el caso de seguro
mutuo], tendrá el crédito del asegurador preferencia sobre los demás créditos», pudiendo
exigir hipoteca especial para el caso de tratarse de más años (art. 168.7.° en relación con los
arts. 195-197 de la LH).
Nótese, de otra parte, que la Ley de Contrato de Seguro establece en su articulo 15 que:
«Si por culpa del tomador la primera prima no ha sido pagada, o la prima única no lo ha sido a
su vencimiento, el asegurador tiene derecho a resolver el contrato o a exigir el pago de la
prima
debida en vía ejecutiva con base en la póliza. Salvo pacto en contrario, si la prima no ha sido
pagada antes de que se produzca el siniestro, el asegurador quedará liberado de su
obligación»,
para completar tal aserto indicando que «En caso de falta de pago de una de las primas
siguien-
tes, la cobertura del asegurador queda suspendida un mes después del día de su vencimiento.
Si el asegurador no reclama el pago dentro de los seis meses siguientes al vencimiento de la
prima se entenderá que el contrato queda extinguido. En cualquier caso, el asegurador,
cuando
el contrato esté en suspenso, sólo podrá exigir el pago de la prima del período en curso. Si el
contrato no hubiere sido resuelto o extinguido conforme a los párrafos anteriores, la cobertura
vuelve a tener efecto a las veinticuatro horas del día en que ei tomador pagó su prima». Todo
ello sin perjuicio del plazo de prescripción de las primas impagadas del artículo 23 del mismo
texto como expresa la STS 666/2015, de 9 de diciembre.
2.5. La naturaleza de crédito preferente
A tal preferencia, referida a los créditos tributarios o a los créditos de los aseguradores, la
denominan algunos autores, siguiendo patrones clásicos, hipoteca legal tácita, dado que los
créditos preferentes reseñados no necesitan inscripción alguna para desplegar plenamente sus
efectos, incluso en perjuicio de tercero, aunque dicho tercero haya de ser calificado técnica-
mente como tercero hipotecario. Sin embargo, dicha denominación es inadecuada e impropia,
además de presuponer un planteamiento gravemente erróneo.
La preferencia para el cobro no dimana de la presunta existencia de hipoteca alguna (que
requeriría, en todo caso, la correspondiente inscripción registral), sino de la existencia de un
crédito preferente, en razón de una preferencia privilegiada, como hemos acreditado con
ante-
rioridad al estudiar la concurrencia y prelación de créditos.
Por lo demás, es innecesario destacar que en la actualidad la referencia normativa de
la Ley Hipotecaria a tales créditos preferentes es un pálido reflejo de la verdadera situación
214 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
legislativa sobre ellos. Respecto de los créditos tributarios, es obvio que hemos de remitir
al estudio de la disciplina de Derecho fiscal y, en relación a los créditos de los aseguradores,
al Derecho mercantil. No obstante, conviene indicar que, al menos desde la Ley General Tri-
butarla de 28 de diciembre de 1963, los créditos tributarios se encuentran suficientemente
protegidos por la legislación fiscal. Por otra parte, el tratamiento de los créditos de los ase-
guradores requiere consideraciones de otra índole, pues la legislación de seguros ha replan-
teado el tema sobre nuevas bases. En particular, el artículo 15 y la disposición final de la Ley
50/1980, de 8 de octubre, sobre el contrato de seguro, deben abocar a considerar derogado
el conjunto normativo propio de la Ley Hipotecaria (arts. 168.7.° y 195 a 197), pues el plan-
teamiento contemporáneo es considerar que en cuanto se produzca el impago de la prima
el asegurador puede dar por resuelto el contrato o, en todo caso, determinar la suspensión
de la cobertura.
2.6. Las hipotecas legales en el ámbito familiar
Además de los supuestos anteriormente considerados, el propio artículo 168 de la Ley Hi-
potecaria enumera una serie de casos en los que determinadas personas pueden solicitar la
constitución de hipotecas legales a su favor atendiendo a razones de organización económica
de la familia o a la existencia de tutela. Formalmente hablando, tales casos de hipotecas
legales
siguen existiendo en la Ley Hipotecarla en términos idénticos a los de su prístina redacción. Sin
embargo, como vamos a ver en seguida, al menos respecto del Derecho común, los supuestos
de hipoteca legal asentados en la estructura familiar han perdido en gran medida su
significado
propio y, salvo particularísimas excepciones, resultan en la práctica inaplicables. No obstante
ello, aunque concisamente, nos referiremos a tales supuestos.
Conforme ai artículo 168 de la Ley Hipotecaria, tendrán derecho a exigir hipoteca legal:
1. ° «Las mujeres casadas sobre los bienes de sus maridos:
a) Por las dotes que les hayan sido entregadas solemnemente bajo fe de Notario.
b) Por los parafernales que con la solemnidad anteriormente dicha hayan entregado a
sus maridos.
c) Por las donaciones que los mismos maridos les hayan prometido dentro de los límites
de la Ley.
d) Por cualesquiera otros bienes que las mujeres hayan aportado al matrimonio y entre-
gado a sus maridos con la misma solemnidad» (art. 168.1.°).
2. ° «Los hijos sometidos a la patria potestad por los bienes de su propiedad usufructua-
dos o administrados por el padre o madre que hubieran contraído segundo matrimonio, y
sobre
los bienes de los mismos padres» (art. 168.3.°).
3. ° «Los menores o incapacitados sobre los bienes de sus tutores, por los que éstos ad
ministren y por la responsabilidad en que incurrieren, a no ser que presten en lugar de la
fianza
hipotecaria, otra garantía establecida y autorizada por el Código Civil» (art. 168.4.°).
Todos los supuestos relacionados tienen actualmente una vida mortecina en la práctica,
por
lo que hemos de remitir al tomo quinto de nuestros Principios de Derecho Civil para su análisis
y consideración, pues en él se contemplan con el debido detalle la hipoteca legal a favor de la
3. casada,
mujer LA CONSTITUCIÓN
a favor de losDE LAsometidos
hijos HIPOTECAa patria potestad y a favor de menores e incapaci-
3
tados respecto de los tutores.
Partiendo de la base de que la hipoteca hace nacer un verdadero
derecho real,
cuyo nacimiento coincide exactamente con el momento de inscripción del
corres-
pondiente título, tiene sumo interés desarrollar esta materia. No obstante,
cuanto
se deducirá de su desarrollo puede ser fácilmente resumido: conforme al
sistema
inmobiliario instaurado por nuestro Derecho positivo, la característica
principal de la
hipoteca consiste en su necesaria constancia registral. El documento público
median-
te el que se haya constituido (escritura pública o mandamiento judicial)
debe inscri-
birse en el Registro de la Propiedad (cfr. arts. 145.1.° de la LH¡ 1.875.1 del CC
y 595
de la LECrim.}. En tal sentido, la inscripción registral de la hipoteca tiene
naturaleza
constitutiva.
CAP. 12. LA HIPOTECA 215
hay objeción alguna a que el derecho de usufructo, considerado en general (pues, como ve-
remos, en la redacción originaria de la LH se veta tal posibilidad respecto de los usufructos
legales), sea susceptible de hipoteca. La hipoteca del derecho de usufructo la regula el núme-
ro l.° del artículo 107 de la Ley Hipotecarla estableciendo distinta consecuencia según que
la extinción o terminación del usufructo —derecho temporal por antonomasia— tenga lugar
por voluntad del propio usufructuario o, por el contrario, por un hecho ajeno a la voluntad
del usufructuario.
La terminación del usufructo a causa de un acto voluntarlo del usufructuario supone acor-
tar el plazo temporal de vigencia del usufructo y, en consecuencia, burlar las legítimas
expecta-
tivas del acreedor hipotecario. En consecuencia, establece para tal caso el artículo 107 de la
Ley
Hipotecaria que «... subsistirá la hipoteca hasta que se cumpla la obligación asegurada, o hasta
que venza el tiempo en que el usufructo habría naturalmente concluido a no mediar el hecho
que le puso fin».
Por el contrario, la conclusión del usufructo por causa ajena a la voluntad del
usufructuario
(supongamos, siendo el usufructo vitalicio, el usufructuario fallece en un accidente automo-
vilístico; o se produce la resolución del derecho del constituyente, que era un mero heredero
aparente) determina la propia extinción de la hipoteca. Asentada esta última en un derecho
temporal, es natural que el riesgo de la finalización del derecho objeto de la garantía haya de
afectar legítimamente a las expectativas del acreedor hipotecario. Dicho ello, a nadie
extrañará
que la hipoteca del derecho de usufructo resulte extraordinariamente poco atractiva para los
acreedores hipotecarios y que, por tanto, la presencia práctica del supuesto sea casi
inexistente.
8.2. La hipoteca de la nuda propiedad
Algo más de interés pueden tener los acreedores hipotecarios en la hipoteca de la nuda
propiedad, dada la regulación de la que la hace objeto el número 2.° del artículo 107 de la Ley
Hipotecaria; «... si el usufructo se consolidare con ella en la persona del propietario, no sólo
subsistirá la hipoteca, sino que se extenderá también al mismo usufructo, como no se haya
pactado lo contrario». Aunque el precepto refiera la extensión de la hipoteca al usufructo, ver-
daderamente, en tal caso, la hipoteca alcanza definitivamente al dominio o la propiedad en su
conjunto. Mas, pese a ello, la hipoteca de la nuda propiedad es claramente excepcional en la
práctica (en el último cuarto del siglo xx sólo una RDGRN hace referencia a ella).
8.3. La hipoteca de los bienes previamente hipotecados
El número 3.° del artículo 107 declara susceptibles de hipoteca «Los bienes anteriormente
hipotecados, aunque lo estén con el pacto de no volverlos a hipotecar». El precepto, por tanto,
es de naturaleza Imperativa o de ius cogens, pues aunque expresamente las partes de la
primera
hipoteca (y, en particular, el acreedor hipotecario) hubieran incorporado a la correspondiente
escritura pública una estipulación expresamente destinada a prohibir una futura hipoteca, di-
cho pacto habría de considerarse radicalmente nulo. En nuestro sistema normativo, los bienes
que reúnan las condiciones de ser simultáneamente inmuebles y enajenables son susceptibles
de ser hipotecados varias veces.
En consecuencia, resulta posible (y es relativamente frecuente; ahora sí) que sobre un
mis-
mo bien recaigan varias (y sucesivas) hipotecas, que tanto coloquial cuanto registralmente se
identifican por su respectivo ordinal (primera, segunda, tercera hipoteca...).
La razón económica de semejante hipótesis radica en el hecho de que, por lo general,
la primera hipoteca no suele agotar el valor en el mercado del bien sujeto a garanda (es su-
ficientemente conocida la publicidad de instituciones bancadas que garantizan crédito por
el 70 u 80 por 100 del valor de los bienes) y, por tanto, la segunda hipoteca (más raramente
ya la tercera y, en su caso, sucesivas; pero tampoco cabe excluirlo radicalmente) constituye
muchas veces suficiente garantía para el acreedor hipotecario. De ahí que nuestra legislación
hipotecaria, desde sus balbuceos en el siglo xix, se haya caracterizado por facilitar las hipo-
tecas sucesivas, en su apuesta por el afianzamiento del crédito territorial (alguna resolución,
más drásticamente, habla en términos textuales de «la preocupación casi obsesiva de nuestra
legislación hipotecaria por favorecer el crédito territorial...»: RDGRN de 21 de febrero de
1994). Además, ha de tenerse en cuenta que el rango hipotecario en Derecho español, como
230 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
8.4. La subhipoteca
Es innecesario subrayar que no es lo mismo hipotecar, aunque sea sucesivamente, los bie-
nes (cual ocurría en el caso anterior) que hipotecar el propio derecho de hipoteca. A ello se
refieren el número 4.° del articulo 107 de la Ley Hipotecaria y el articulo 175.4. s del
Reglamento
Hipotecario.
La Ley viene a hablar de la «hipoteca del derecho de hipoteca voluntaria» (están
excluidas,
pues, las legales de semejante posibilidad), mientras que el Reglamento Hipotecario —y, en
general, la mayor parte de la doctrina— prefiere hablar de subhipoteca, quizá para evitar la
evidente redundancia de la expresión antes entrecomillada.
Bajo una u otra denominación, lo cierto es que la figura considerada, aunque conceptual-
mente no presente graves problemas de comprensión (en definitiva, el derecho de hipoteca
es un derecho real inmobiliario susceptible de enajenación), desde el punto de vista operativo
pone sobre el tapete una serie de cuestiones que la doctrina no ha logrado dilucidar con cla-
ridad y que a los (llamados) juristas prácticos les deben haber provocado un verdadero pavor,
pues la existencia real de subhípotecas es punto menos que una raya en el agua.
Nos limitaremos por ello a la simple identificación de la figura: el acreedor hipotecario en
cuanto titular de un derecho real inmobiliario, convierte su derecho de hipoteca en objeto de
una nueva hipoteca. En términos descriptivos, pues, el acreedor hipotecario inicial pasa a ser
subhipotecante (o deudor subhipotecante) mientras que el titular de la subhipoteca ha de ser
calificado como acreedor subhipotecario o subhipotecario a secas.
Patajuan
236 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
consecuencia a los bienes muebles que «puedan separarse sin quebranto de la materia
o deterioro del objeto». En tal caso, obvio es decirlo, lo que ocurre es que los bienes
muebles no habrían llegado a alcanzar la calificación de inmuebles por incorporación.
2. «Los frutos, cualquiera que sea la situación en que se encuentren.
3. Las rentas vencidas y no satisfechas al tiempo de exigirse el cumplimiento de
la obligación garantizada».
En tal sentido, la STS 559/2008, de 19 de junio, indica que las partes pueden regular
la extensión de la hipoteca según convengan por no ser imperativos los artículos 109
y 110 LH como opinan doctrina y jurisprudencia «La recurrente sostiene, fundamen-
talmente, que el artículo 110.1.° de la Ley Hipotecaria, al establecer dos excepciones
a la extensión de la hipoteca (la agregación de terrenos, excepto por accesión natural,
y la nueva construcción de edificios donde antes no los hubiere) establece una norma
de carácter imperativo y, en consecuencia, no disponible por las partes en un contrato,
atribuyendo el mismo carácter imperativo a la norma inserta en el artículo 109 LH.
La invocación del artículo 109 LH es irrelevante: si acaso, el carácter imperativo del
precepto implicaría la extensión de la hipoteca a las mejoras sin posibilidad de pacto en
contrario y, por ende, a las construcciones realizadas por la recurrente y, como razona
la Sentencia recurrida en el FJ 2.°, in fine, la situación de los nuevos edificios, que la Sala
de instancia considera vinculados funcionalmente a los ya existentes en el momento
de constitución de la hipoteca, podría determinar precisamente el efecto contrario al
que pretende la recurrente, dando a la expresión «mejora» un significado extensivo.
Para el examen de la cuestión, por otra parte, es dato decisivo que el conflicto
litigioso se suscita entre el deudor hipotecante y el acreedor hipotecario, y no entre
este y el tercer poseedor. En este conflicto, el que se plantea en la presente litis, juris-
prudencia y doctrina están de acuerdo en que las normas en cuestión son dispositivas,
y por tanto las partes pueden regular la extensión de la hipoteca de acuerdo con sus
conveniencias. La Sala de instancia cita las Sentencias de esta Sala de 16 de octubre
de 1993 y 2 de enero de 1991, y las Resoluciones de la Dirección General de Registros
y del Notariado de 23 y 26 de octubre de 1987 y subraya que la propia expresión del
precepto («se entenderán hipotecados») sugiere que la norma opera a falta de con-
creción por vía convencional o por determinación legal. La posibilidad de un pacto
modificativo del régimen previsto en el artículo 110 LH se deduce también de otras
decisiones, como la STS de 20 de marzo de 1992 y las Resoluciones de la DGRN de 6
de febrero de 1986 y 19 de enero de 1996. Y es coherente con lo establecido en otras
decisiones respecto de casos que, diferentes del que nos ocupa, guardan relación con
el conflicto planteado, tal como ocurre en la STS de 18 de noviembre de 2005, en el que
no hubo pacto sobre extensión, ni expreso ni implícito. Es, además, la communis opinio
doctorum o doctrina usual. Otra es la regla en el conflicto entre acreedor hipotecario
y tercer poseedor de la finca hipotecada, al que se aplican los artículos 112 y 113 de la
Ley Hipotecaria (Resoluciones de 23 y 26 de octubre de 1987)».
10.3. La extensión objetiva de la hipoteca respecto al tercer poseedor
Lo dicho con anterioridad respecto de la extensión objetiva de la hipoteca ha de
entenderse referido en exclusiva a las relaciones entre el acreedor hipotecario y el deu-
dor hipotecante, pues en caso de que la finca hipotecada sea propiedad de cualquier
otro adquirente (tercer poseedor■ según la terminología característica de la LH), las
regias apenas vistas sufren ciertas modificaciones de importancia.
En concreto, dispone el artículo 112 de la Ley Hipotecaria que «Cuando la finca
hipotecada pasare a un tercer poseedor, no será extensiva la hipoteca a los muebles
colocados permanentemente en los edificios, ni a las mejoras que no consistan en
obras de reparación, seguridad o transformación, siempre que unos u otras se hayan
CAP. 12. LA HIPOTECA 237
costeado por el nuevo dueño, ni a los frutos pendientes y rentas vencidas que sean de
la pertenencia del mismo» (préstese atención a la equivalencia de las calificaciones
que, al transcribir el articulo se han resaltado en cursiva).
Así pues, el artículo 112 constituye una regla excepcional respecto del régimen
común de la extensión objetiva de la hipoteca, pues en relación con el denominado
tercer poseedor modifica el alcance tanto de la extensión convencional de la hipoteca
cuanto de la extensión natural.
El mandato normativo del artículo 111, referente a la extensión convencional de la
hipoteca, resulta absolutamente inaplicable al tercer poseedor. En consecuencia, si al
constituirse la hipoteca se hubiere pactado (entre acreedor hipotecario y deudor hipo-
tecante) hacer extensivo su contenido a un eventual tercer poseedor, éste podría ale-
gar la ineficacia de semejante pacto. El artículo 112 es norma de derecho imperativo.
La extensión natural de la hipoteca sólo se ve modificada, en cambio, parcialmente
respecto de algunas clases de mejoras. La formulación gramatical del artículo 112 es
muy confusa y deficiente: «... no será extensiva la hipoteca [...] ni a las mejoras que no
consistan en obras de reparación, seguridad o transformación...». ¡No está nada mal:
tres negaciones en una misma proposición normativaI Sin embargo, la pretensión de
tal proposición es precisamente que las «mejoras de reparación, seguridad y transfor-
mación» se encuentran afectas a la garantía hipotecaria. ¡Maravillas de la semántica!
Veamos ahora, no obstante, si podemos explicarlo satisfactoriamente.
Entiende la Ley que tales mejoras, en cuanto dirigidas en definitiva a la conser-
vación de la cosa hipotecada, deben quedar afectas a la garantía hipotecaria aunque
hayan sido costeadas por el nuevo dueño. En cambio, considera inadecuado que las
mejoras suntuarias u ornamentales y aquellas que incrementan el valor del bien hi-
potecado (elevación o ampliación de edificios) que hayan sido costeadas por el tercer
poseedor puedan incrementar el objeto de la garantía hipotecaria.
El régimen de recuperación del valor de las mejoras (¡y accesiones, dice la Ley!) por
el tercer poseedor lo regula el extenso artículo 113, que hemos de dar por reproducido
en esta exposición, advirtiendo únicamente que la facultad de «retener los objetos en
que [las mejoras] consistan» no supone en rigor la existencia de un derecho de reten-
ción en favor del tercer poseedor, sino únicamente una imprecisión gramatical más de
la Ley Hipotecaria: el tercer poseedor puede retirar o recuperar, en su caso, los bienes
en que consistan las mejoras.
11. DISTRIBUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD HIPOTECARIA
La legislación hipotecaria española, asentada en el llamado principio de especia-
lidad, requiere desde la publicación de la Ley Hipotecaria de 1861 que, en el caso de
que la hipoteca haya de afectar a varias fincas o derechos reales inmobiliarios (o a
cuotas indivisas de ellos), se determine desde el momento de su constitución hasta
dónde alcanza la responsabilidad hipotecaria de las diversas fincas, derechos o cuotas
indivisas. Se rechaza así la hipotética admisión de cualquier clase de hipoteca solidaría
(admitida, sin embargo, en otros sistemas jurídicos, como, por ejemplo, el alemán),
partiendo del principio de que debe quedar identificada la responsabilidad real de los
bienes sujetos a gravamen.
Tal principio, se afirma comúnmente, lo recoge la Ley Hipotecaria en su artícu-
lo 119, al establecer que «Cuando se hipotequen varias fincas a la vez por un solo
crédito, se determinará la cantidad o parte de gravamen de que cada una deba res-
ponder». El artículo 216 del Reglamento Hipotecario, por su parte, reitera tal regla:
«No se inscribirá ninguna hipoteca sobre varias fincas, derechos reales o porciones
ideales de unas y otros, afectos a una misma obligación, sin que por convenio entre
Patajuan
238 CARLOS LASARTE-COMPENDIO DE DFRECHOS REALE5
Patajuan
244 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
tizada. En tal caso, suele afirmarse que el adquirente responde únicamente con los
bienes hipotecados en tanto en cuanto la posible ejecución de la hipoteca le puede
acarrear la pérdida de ellos, por impago de las amortizaciones hipotecarias devenga-
das con posterioridad al acto de adquisición.
En puridad de términos teóricos, el tercer poseedor no es deudor, ni, por tanto,
puede ser considerado responsable. Por eso precisamente se ha dado en denominar-
lo tercer poseedor. En términos prácticos, sin embargo, si él (o quien sea, por decirlo
drásticamente) no paga, arriesga sin duda sus propios bienes, al haberlos adquirido ya
hipotecados.
Dada la naturaleza constitutiva de la inscripción de la hipoteca y, por tanto, su
general conocimiento, lo que suele ocurrir en la práctica es que el deudor hipotecante
y el adquirente de finca hipotecada (si es que optan por la continuidad de la hipote-
ca y el segundo no exige la previa cancelación o no se produce la subrogación antes
considerada) valoran el bien enajenado descontando el importe de las amortizaciones
hipotecarias restantes. Supongamos, estando en liza un piso que «vale» para las partes
132.000 euros, sobre el que recae, hasta dentro de nueve años, una cuota trimestral
constante de 464 euros, el montante total de la deuda hipotecaria (16.700 euros) o
una cantidad aproximada (17.000 euros) se detrae idealmente del precio fijado y se
imputa al pago de las restantes amortizaciones periódicas. Resulta así que el adquiren-
te debe afrontar sólo 115.400 euros y las sucesivas amortizaciones cuando se vayan
produciendo.
A supuestos de esta índole se refiere el artículo 118.2 de la Ley Hipotecaria: «Si
no se hubiere pactado la transmisión de la obligación garantizada, pero el compra-
dor hubiere descontado su importe del precio de la venta, o lo hubiere retenido y al
vencimiento de la obligación fuere ésta satisfecha por el deudor que vendió la finca,
quedará subrogado éste en el lugar del acreedor hasta tanto que por el comprador se
le reintegre el total importe retenido o descontado».
El vendedor, pues, sigue siendo el deudor de la obligación personal de reintegrar el
crédito, entre otras razones, obsérvese, porque la operación realizada no cuenta, por
principio y por lo general, con el conocimiento y la anuencia del acreedor hipotecario,
quien seguirá redamando al deudor hipotecante o deudor hipotecario, como si no se
hubiere producido la transmisión. Por eso, si el deudor hipotecario es el que efectiva-
mente paga (sin haber sido pagado, dado el descuento o la retención de las cantidades
correspondientes a las amortizaciones posteriores a la venta) se subroga legalmente
en la posición del acreedor hipotecario. Paradojas de la vida: ¡el deudor hipotecario
pasa a ser acreedor hipotecario de la persona a quien ha vendido el bien hipotecado!
El problema, claro es, radica en que al deudor enajenante no le interesa ya la suer-
te del bien hipotecado y, además, puede considerarse engañado o defraudado por el
adquirente. Son razones de peso para no atender el pago de las amortizaciones futu-
ras. Y, en caso de impago, el acreedor hipotecario ejercitará normalmente la acción
real, por lo común a través del procedimiento especial de ejecución hipotecaria, que
afecta directamente a la suerte de los bienes, en vez de perseguir personalmente al
deudor enajenante. Por tanto, el verdaderamente interesado en que no se produzca
impago alguno de las amortizaciones hipotecarias es precisamente el tercer poseedor,
ya que la eventual ejecución hipotecaria afecta a un bien que ya es suyo.
Así lo ha entendido tradicionalmente la legislación hipotecaria que, en consecuencia, ha
previsto con carácter general que, en el supuesto de existencia de tercer poseedor, éste había
de ser requerido de pago por el acreedor hipotecario que pretendiera ejecutar la hipoteca
(ocu-
rría así, por ej., en el antiguo art. 131 LH. Dicho precepto preveía ya en la regla 3.a, número 3.°
—y lo seguía haciendo en las reglas sucesivas de su extensísimo tenor literal— que el actor
debía aportar «acta notarial justificativa de haberse requerido de pago... al deudor, y también
CAP. 13. CONTENIDO Y EFECTOS DE LA HIPOTECA 245
al tercer poseedor [...] en el caso de que éste hubiese acreditado al acreedor la adquisición del
inmueble»).
En la actualidad se ocupan especialmente del tercer poseedor diversos precep-
tos de la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil relacionados con la ejecución hipotecaria
(arts. 662, 672.1, 691.1 y 698) y, en particular, los artículos 685.1 y 686, dedicados a la
regulación del procedimiento especial de ejecución hipotecaria.
El primero de ellos prevé que «la demanda ejecutiva deberá dirigirse frente al deudor y,
en su caso, frente al hipotecante no deudor o frente al tercer poseedor de bienes hipotecados,
siempre que este último hubiese acreditado al acreedor la adquisición de dichos bienes»
(como
se considera en la STC 79/2013, de 8 de abril, resolviendo un recurso de amparo respecto de
una entidad mercantil que no fue emplazada personalmente en el proceso pese a ser titular
de un derecho de propiedad sobre el bien ejecutado inscrito en el registro de la propiedad).
El artículo 686, por su parte, tiene por objeto la contemplación de las distintas eventualidades
relacionadas con el requerimiento de pago al deudor y, en su caso, al tercer poseedor.
por la interpretación restrictiva que del concepto de novación modificativa hacía la Ley
2/1994, de 30 de marzo, sobre subrogación de préstamos hipotecarios. Lo que ahora
se adopta es una interpretación más amplia de cuándo existe novación modificativa,
de manera que se considera que existe mera modificación y no extinción de la relación
jurídica y constitución de una nueva en los siguientes supuestos: ampliación o reduc-
ción de capital, la prestación o modificación de las garantías personales, alteración de
las condiciones del tipo de interés inicialmente pactado o vigente; alteración del plazo,
del método o sistema de amortización y de cualesquiera otras condiciones financieras
del préstamo».
De conformidad con ello, la nueva redacción del artículo 4, bajo la rúbrica de Escri-
tura pública, establece lo siguiente:
«1. En la escritura de subrogación soto se podrá pactar la modificación de fas condiciones
del tipo de interés, tanto ordinario como de demora, inicialmente pactado o vigente, así como
la alteración del plazo del préstamo, o ambas.
2. Cuando el prestamista sea una de las entidades a que se refiere el artículo 1 de esta
Ley, las escrituras públicas de modificación de préstamos hipotecarios podrán referirse a una o
varías de las circunstancias siguientes:
i) la ampliación o reducción de capital;
il) la alteración del plazo;
ni) las condiciones del tipo de interés inicialmente pactado o vigente;
iv) el método o sistema de amortización y cualesquiera otras condiciones financieras del
préstamo;
v) ia prestación o modificación de las garantías personales.
3. Las modificaciones previstas en los apartados anteriores no supondrán, en ningún
caso, una alteración o pérdida del rango de la hipoteca inscrita excepto cuando impliquen un
incremento de la cifra de responsabilidad hipotecaria o la ampliación del plazo del préstamo
por este incremento o ampliación. En estos casos necesitará la aceptación por los titulares de
derechos inscritos con rango posterior, de conformidad con ia normativa hipotecaria vigente,
para mantener el rango. En ambos supuestos, se harán constar en el Registro mediante nota
al margen de la hipoteca objeto de novación modificativa. En ningún caso será posible hacerlo
cuando conste registralmente petición de información sobre la cantidad pendiente en
ejecución
de cargas posteriores».
Particular relevancia social ha tenido, dada la crisis financiera provocada por las hi-
potecas subprime estadounidenses y sus perniciosas consecuencias a nivel mundial, la
posibilidad de ampliar el plazo hipotecario previsto, sobre todo cuando se hizo público
el Acuerdo sobre medidas de impulso a la actividad económica, de 18 de abril de 2008
aprobado por el Consejo de Ministros que se concretó en la medida de que «a partir
del mes de mayo [de 2008], y durante dos años, todas las familias que quieran ampliar
el plazo de su hipoteca podrán hacerlo gratis».
Como resultado de esta iniciativa, el Real Decreto-ley 2/2008, de 21 de abril, establece la
no
sujeción al gravamen establecido en el artículo 31.1 del texto refundido de la Ley del Impuesto
sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados de las escrituras públicas
de novación de préstamos con garantía hipotecaria que se refieran a la ampliación del plazo
del
préstamo.
Por otra parte, el Gobierno ha promovido un acuerdo con las entidades de crédito {repre-
sentadas por la AEB, la AHE, la CECA, la UNACC y la ASNEF) y con el Colegio de Registradores de
la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España y el Consejo General del Notariado
de España, para garantizar el no cobro de otros gastos de cualquier índole en la realización de
estas operaciónes.
2. LA FASE DE SEGURIDAD DE LA HIPOTECA: FACULTADES DEL ACREEDOR
HIPOTECARIO
La hipoteca suele establecerse para garantizar el cumplimiento de obligaciones du-
raderas, que ligan a las partes durante un prolongado período de tiempo. Consiguien-
CAP. 13. CONTENIDO Y EEECTOS DE LA HIPOTECA 247
temente, es oportuno observar que, durante el plazo que media entre la constitución
de la hipoteca y el momento de cumplimiento de la obligación garantizada, la hipoteca
otorga al acreedor una serie de facultades, de carácter preventivo, dirigidas a evitar el
perjuicio del crédito hipotecario.
Al referido plazo temporal se le ha dado doctrinalmente la denominación de fase
de seguridad, con vistas a resaltar que, durante la misma, los derechos y las expec-
tativas del acreedor hipotecario quedan asegurados mediante la llamada acción de
deterioro o devastación y la subrogación legal. Ambos mecanismos son facultades le-
galmente atribuidas al acreedor hipotecario para evitar que, por circunstancias ora
fortuitas ora imputables al deudor, se perjudiquen los bienes objeto de garantía y, en
consecuencia, la garantía real quede convertida en «agua de borrajas».
Patajuan
248 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
ción del artículo 1.129.3 del Código Civil desembocaría en la pérdida del plazo previsto
en la escritura constitutiva. La observación, como se ve, no es nimia, pero nos hemos
de limitara dejarla apuntada.
Señalemos también que el artículo 1.129 CC ha de ponerse en relación con el artículo 219
RH y con la acción de devastación. Así, se pone en evidencia que el valor de la finca puede
verse
disminuido por un arrendamiento de vivienda —STS de 16 de diciembre de 2009— cuya finali-
dad primordial sea causar la disminución de su valor estableciendo una presunción iuris tantum
en tal sentido, si el inmueble se arrienda por renta anual que, capitalizada al 6 por 100, no llega
a Cubrir la responsabilidad total asegurada, admitiendo la RDGRN de 28 de enero de 2008, esta
específica limitación al arrendamiento, atendiendo a sus específicas circunstancias.
2.2. La subrogación real
Según dispone el artículo 110.2.° de la Ley Hipotecaria: «Las indemnizaciones
concedidas o debidas al propietario de los inmuebles hipotecados por razón de éstos,
siempre que el siniestro o hecho que las motivare haya tenido lugar después de la
constitución de la hipoteca, y, asimismo, las procedentes de la expropiación de los in-
muebles por causa de utilidad pública» se encuentran comprendidas dentro de lo que
habltualmente se denomina extensión natural de la hipoteca.
Conforme a ello, resultaría que tales indemnizaciones, en cuanto montante pecu-
niario «quedarían hipotecadas» en el caso de que el dueño (y, de alguna manera, el
acreedor hipotecarlo, que ve esfumarse la garantía inmobiliaria) perdiera la cosa:
— tanto a causa de un siniestro cualquiera, que afecte físicamente hablando al
bien hipotecado (incendio, explosión, etc.),
— cuanto por razón de expropiación forzosa.
Sin embargo, sólo en sentido figurado puede hablarse de tal «hipoteca de las in-
demnizaciones», pues en realidad lo que ocurre es que la segunda parte del precepto
comentado, aplicando el principio de subrogación real, considera afectas tales cantida-
des al pago del acreedor hipotecario: «Si cualquiera de estas indemnizaciones debiera
hacerse efectiva antes del vencimiento de la obligación asegurada y quien haya de
satisfacerlas hubiere sido notificado previamente de la existencia de la hipoteca, se
depositará su importe en ia forma que convengan los interesados o, en defecto, de
convenio, en la establecida por los artículos 1.176 y siguientes del Código Civil». Esta
última referencia normativa, como sabemos, equivale a decir que las indemnizaciones
deberán quedar consignadas judicialmente hasta que llegue el vencimiento de la obli-
gación asegurada.
Pero el problema real que presenta el precepto radica en la previa y preceptiva
notificación al solvens de la existencia de la hipoteca. De no existir, la casa asegura-
dora o la Administración pública correspondiente cumple pagando al asegurado o al
expropiado, esto es, al deudor hipotecario. Ante ello, en la práctica son frecuentes
cláusulas del estilo siguiente (la reproducida ha sido extractada de una escritura real):
«si por motivo de siniestro o causa de expropiación forzosa tuviera la parte propietaria
de la finca hipotecada que recibir alguna cantidad, la percibirá en su nombre el Ban-
co a quien apoderan los prestatarios irrevocablemente para ello, el cual destinará las
cantidades que con tal motivo perciba a la amortización del principal e intereses hasta
donde alcanzasen».
del tema particular de la cestón del crédito hipotecario, que se contempla con visos
de generalidad, en idéntica línea, en el artículo 149 de la Ley Hipotecaría: «El crédito
hipotecario puede enajenarse o cederse en todo o en parte, siempre que se haga en
escritura pública, de la cual se dé conocimiento al deudor y se inscriba en el Registro»
(primer párrafo), posteriormente modificado por la Ley 41/2007. La Ley Hipotecaria,
pues, sigue el mismo principio general establecido en el Código, la general transmisibi-
lidad del crédito hipotecario que, en cuanto accesoria de éste, supone la cesión de la
hipoteca y lleva consigo las facultades anejas al acreedor hipotecario (en particular, el
posible ejercicio de la acción real), pues, en definitiva, como expresa el artículo 149.3:
«El cesionario se subrogará en todos los derechos del cedente».
Admitido ello, la cadencia literal del artículo 149.1 originario exigía determinar si
la cesión del crédito hipotecario requería ineludiblemente la concurrencia cumulativa
y previa de los tres requisitos que en su breve texto consideraba y que, por razones
didácticas, expondremos por separado, aunque actualmente haya de resultar claro o,
mejor, paladino, que tras la reforma introducida por la Ley 41/2007, la puesta en cono-
cimiento del deudor de la cesión realizada no puede en modo alguno considerarse un
requisito de la validez de la operación de cesión hipotecaria. >
3.1. La escritura pública
En general, se considera que el otorgamiento de la escritura pública es requisito
necesario de la cesión y una aplicación particular de lo dispuesto en el artículo 1.280.1.° ¡
del Código Civil. En la práctica, además, es sumamente extraño que el cesionario admi-
ta cualquier otro tipo de documentación del acto transmisivo. >
Patajuan
250 CARLOS LASARTE • COMPENDIO DE DERECHOS REALES
garantizado, pues, como sabemos, dada la prohibición del pacto comisorio, «es tam-
bién de esencia de estos contratos que, vencida la obligación principal, puedan ser
enajenadas las cosas en que consiste la prenda o hipoteca para pagar al acreedor» (así
lo dice el art. 1.858 CC, cuyo texto es paladino).
Téngase en cuenta, no obstante, que según el artículo 568.1 LEC «no se dictará auto
autorizando y despachando la ejecución cuando conste al Tribunal que el demandado
se halla en situación de concurso o se haya efectuado la comunicación a que se refiere
el artículo 5 bis de la Ley Concursal y respecto a los bienes determinados en dicho ar-
tículo. En este último caso, cuando la ejecución afecte a una garantía real, se tendrá por
iniciada la ejecución a los efectos del artículo 57.3 de la Ley Concursal para el caso de
que sobrevenga finalmente el concurso a pesar de la falta de despacho de ejecución».
La finalidad última perseguida por el acreedor es, claro está, cobrar cuanto se le
debe. Para ello cuenta a su favor con una serie de especiales procedimientos, de ca-
rácter ejecutivo, que facilitan extraordinariamente su objetivo de venta de los bienes
sometidos a la hipoteca.
la Administración de Justicia y del Registro Civil, han reformado a su vez este procedi-
miento y el propio artículo 129 de la LH, dando nueva redacción a las letras a) y f) de
su apartado 2, que son de aplicación a partir del 15 de octubre de 2015. La Ley de la
Jurisdicción Voluntaria reforma además, en su disposición final 21.*, la Ley del Nota-
riado estableciendo en los artículos 712 y siguientes el expediente de subasta notarial
respecto del cual «en todo caso, se aplicarán con carácter supletorio las normas que
para las subastas electrónicas se establecen en la legislación procesal siempre que fue-
ren compatibles».
Sin duda, el más importante en términos prácticos es el procedimiento judicial
de ejecución establecido ahora en los artículos 681 y siguientes de la Ley de Enjui-
ciamiento Civil en vigor. De ahí que comencemos la exposición de la materia por su
estudio.
7. EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA
7.1. Introducción: de la Ley Hipotecaria a la LEC-2000
En ia mayoría de los supuestos de incumplimiento de la obligación asegurada, el acree-
dor hipotecario ha ejercitado sus derechos a través del antes llamado procedimiento judicial
sumario, regulado con gran detalle (dada la importancia de la materia) en la propia Ley Hi-
potecaria, en los artículos 131 y siguientes. Tal procedimiento fue introducido por la reforma
hipotecaria de 1909 y, con posterioridad, la Ley 19/1986, de 14 de mayo, dispuso importantes
modificaciones en el tenor literal del artículo 131 de la Ley Hipotecaria. Según expresaba su
propio preámbulo (de gran brevedad), el objeto fundamental de la Ley 19/1986 radicaba en
adecuar al ámbito hipotecario las modificaciones procedimentales que, en la vía de apremio,
había introducido la Ley 34/1984, de 6 de agosto, de reforma urgente de la Ley de Enjuicia-
miento Civil.
Cuestiones de detalle aparte, tales reformas tuvieron por objeto fundamental erradicar el
sistemático incumplimiento de numerosos deudores y, en consecuencia, restablecer la seguri-
dad del tráfico jurídico, que a todos beneficia. El carácter sumario del procedimiento judicial
que ahora debemos analizar y, por tanto, la limitación de las excepciones con que cuenta el
deudor (cuyo deber, recordémoslo, es pagar y, de no hacerlo, someterse a las consecuencias
pactadas o legalmente establecidas), ha determinado incluso que algunos deudores hayan pre-
tendido sustraerse a los efectos del incumplimiento alegando ante el Tribunal Constitucional
la inconstitucionalidad del procedimiento. Sin embargo, para el TC no existe duda al respecto,
habiendo establecido en reiteradas ocasiones la adecuación al Derecho del procedimiento en
cuestión (SSTC de 18 de diciembre de 1981, 17 de mayo de 1985, 17 de enero de 1991,16 de
enero de 1992, 10 de febrero de 1992, 30 de junio de 1993,18 de octubre de 1993, 21/1995,
de 24 de enero, y 69/1995, de 9 de mayo; en cambio, sí ha declarado inconstitucionales al-
gunas prerrogativas especiales del régimen propio y especial del procedimiento de ejecución
establecido en favor del Banco Hipotecario: cfr. STC 28/1994, de 5 de mayo. En concreto, anula
dicha sentencia los arts. 33 a 36 de la Ley de 2 de diciembre de 1872 y los arts. 10 a 13 del RDL
104/1928, de 4 de agosto).
A este aspecto se refiere la propia Exposición de Motivos de la LEC-2000 en el punto XVII
(párr. 27), al propio tiempo que recuerda la continuidad del sistema legislativo. Así pues,
el procedimiento especial de ejecución hipotecaria regulado ahora en los artículos 681 y
siguientes de la LEC es claramente tributario y continuista del archiconocido procedimiento
judicial sumario regulado en el (ahora derogado) artículo 131 de la Ley Hipotecaria, cuya
existencia considera inapropiada el legislador procesal. Probablemente el legislador se haya
excedido en su prurito competencia! y hubiera resultado preferible seguir concentrando en
la legislación hipotecaria un procedimiento ejecutivo que, en definitiva, más que especial,
es especialísimo. Pero, por otra parte, este debate, a toro pasado, carece de relevancia. Sí
la tiene, en cambio, subrayar que en una obra institucional e introductoria, como ésta, su
inspiración y matriz pedagógicas imposibilitan hacer absoluta tabla rasa del derogado cuerpo
normativo en la materia, pues durante años será necesario tenerlo en cuenta en más de una
ocasión.
CAP. 13. CONTENIDO Y EFECTOS DE LA HIPOTECA 257
artículos 695 y 697 de la LEC-2000, redactado según la Ley 1/2013 (antes, en el art. 132 LH) des-
de una perspectiva de notoria restricción, reenviándose cualesquiera otras cuestiones al juicio
declarativo que corresponda.
Las causas de suspensión de la ejecución se ordenan actualmente en la LEC-2000, distin-
guiendo entre las que constituyen verdaderos supuestos de oposición a la ejecución (art. 695)
de los casos de tercería de dominio (art. 696) y de prejudicialidad penal (art. 697).
Sí procede la admisión de la demanda, como suele ocurrir en la mayoría de los casos, y se
han unido a ella los documentos exigidos por la LEC (entre los que asume gran protagonismo
el requerimiento de pago al deudor, contemplado en el art. 686), preceptúa el artículo 688
{Certificación de dominio y cargas. Sobreseimiento de la ejecución en caso de inexistencia
o can-
celación de la hipoteca) que, tras su reforma por la Ley 19/2015, establece que «...se
reclamará
del Registrador certificación en la que consten los extremos a que se refiere al apartado 1 del
artículo 656, así como inserción literal de la inscripción de hipoteca que se haya de ejecutar,
expresándose que la hipoteca en favor del ejecutante se halla subsistente y sin cancelar o, en
su caso, la cancelación o modificaciones que aparecieren en el Registro. En todo caso, será de
aplicación lo dispuesto en el apartado 3 del artículo 656.
2. El registrador hará constar por nota marginal en la inscripción de hipoteca que se ha
expedido la certificación de dominio y cargas, expresando su fecha y la existencia del procedi-
miento a que se refiere.
En tanto no se cancele por mandamiento judicial dicha nota marginal, el registrador no
podrá cancelar la hipoteca por causas distintas de la propia ejecución...».
La referida certificación viene a ser una especie de «radiografía jurídica» de la situación de
la finca hipotecada en el momento de iniciación del procedimiento de ejecución y, como vere-
mos, constituye una pieza clave del mismo, a efectos de la eventual cancelación futura de las
cargas y gravámenes posteriores al crédito objeto de ejecución.
Seguidamente, a instancia asimismo del actor, el Juez debe ordenar la subasta de la finca.
Tras su reforma por la Ley 19/2015, dispone el artículo 691 LEC, relativo a la convocatoria de
la subasta de bienes hipotecados, que el anuncio y la publicidad de la convocatoria, se hará en
la forma prevista en los artículos 667 y 668. La convocatoria de la subasta se realizará según el
artículo 667 LEC en su actual redacción, en la forma prevista en el artículo 645, también mo-
dificado, comunicándose el Portal de Subastas con el Registro correspondiente para mantener
una información registra! electrónica permanentemente actualizada hasta la realización de la
subasta. El artículo 668 de la LEC, también reformado, alude al contenido del anuncio del artícu-
lo 646 de la LEC haciéndose constar en el edicto y en el Portal de Subastas los datos legalmente
exigidos o, incluso, la posibilidad de visitar el inmueble pudiendo consultarse a través del Portal
de Subastas la certificación registral de la finca.
Para participar en la subasta señala el artículo 647-3.° LEC, conforme a la modificación in-
troducida mediante la Ley 19/2015, los Matadores deben «Estar en posesión de la correspon-
diente acreditación, para lo que será necesario haber consignado el 5 por 100 del valor de los
bienes. La consignación se realizará por medios electrónicos a través del Portal de Subastas, que
utilizará los servicios telemáticos que la Agencia Estatal de la Administración Tributaria pondrá
a su disposición, quien a su vez recibirá los ingresos a través de sus entidades colaboradoras»
aclarando la Ley que «sólo el ejecutante o los acreedores posteriores podrán hacer postura
reservándose la facultad de ceder el remate a un tercero».
En la regulación inmediatamente anterior a la publicación de la Ley de Enjuiciamiento Civil
de 2000 cabían en principio (pero vid. regla 12.3.° art. 131 LH) la realización de tres subastas
sucesivas:
— La primera tendrá «como tipo el pactado en la escritura de constitución de la hipoteca
y no se admitirá postura alguna que sea inferior a dicho tipo» (regla 9.a). Esto es, el rematante
habría de abonar la cifra o cantidad fijada como responsabilidad hipotecaria. Solía quedar
desierta y tampoco solían los acreedores hipotecarios adjudicarse el bien hipotecado por el
tipo fijado en la escritura de constitución (regla 10.a), dando paso, pues, a la segunda subasta.
— Para la segunda subasta «servirá de tipo el 75 por 100 de la primera», y una vez celebra-
da sin que existan rematantes por tal tipo, también podrá el acreedor hipotecario adjudicarse el
bien hipotecado con dicha rebaja (regla 11.a).
CAP. 13. CONTENIDO Y EFECTOS DE LA HIPOTECA 261
artículo 666, salvo que conste el acuerdo de las partes y de todos los interesados, hayan asistido
o no a la comparecencia.
La persona especializada podrá enajenar el bien, según se le encargue en la citada compa-
recencia, a través de la venta directa del bien (como suelen hacer las tradicionales oficinas o
agendas de ventas Inmobiliarias) o bien por subasta privada que tendrá lugar fuera de la sede
del Juzgado a cargo de la persona o entidad especializada.
C) Subasta judicial
De forma subsidiaria, si los interesados no han acudido a cualquiera de las vías de reali-
zación anteriormente consideradas, la enajenación de los bienes hipotecados podrá llevarse
a efecto a través de la subasta judicial, cuyo procedimiento, como hemos visto, se simplifica,
eliminando la obligada repetición de hasta tres subastas.
Así pues, la subasta continúa siendo una de las posibles alternativas de realización de los
bienes, a solicitud del ejecutante, pero ya no se configura como único procedimiento de enaje-
nación de los bienes hipotecados, ni se le concede especial prioridad.
Las nuevas vías de realización forzosa de los bienes, que se admiten como alternativas a
la subasta judicial, podrán tener lugar, en definitiva, conforme al principio dispositivo que rige
en el proceso civil, siempre que se soliciten a instancia de parte. Siendo así, hay que entender,
por un lado, que no es preceptivo respetar el orden contenido en el artículo 636 (convenio de
realización, realización por persona o entidad especializada...) al elegir la forma de realización
de los bienes, y, por otro, que se da por hecho que si no se solicita ninguna de estas vías, la
enajenación tendrá lugar a través de la subasta judicial, que al configurarse como mecanismo
ordinario —o subsidiario— sigue su normal tramitación y justifica el tratamiento inicial que le
hemos dado en estas páginas.
del pacto de procedimiento extrajudicial, hecho a imagen y semejanza del regulado para la
prenda en el artículo 1.872 del CC. Vemos seguidamente algunas de las novedades fundamen-
tales Introducidas por el Real Decreto 290/1992.
A) El domicilio para la práctica de los requerimientos y notificaciones
El artículo 234.1.2.a del Reglamento Hipotecario establece como circunstancia de necesaria
constancia en la escritura de constitución de la hipoteca «el domicilio señalado por el hipote-
cante para práctica de los requerimientos y de las notificaciones. La determinación del domici-
lio, que no podrá ser distinto del fijado para el procedimiento judicial sumario, podrá modificar-
se posteriormente con sujeción a lo previsto en el artículo 130 de la Ley».
La incorporación del domicilio del hipotecante [y de otros posibles interesados en la ejecu-
ción del bien: cfr. art. 236.0/ RH] al contenido obligatorio de la escritura de hipoteca y, por
ende,
su constancia en el Registro de la Propiedad, constituye una novedad de importancia, tendente
a disminuir las «conductas estratégicas» a que se refiere el legislador en el preámbulo del Real
Decreto comentado.
B) Poeto expreso y estipulación separada
v Bajo la regulación anterior era pacífico considerar que la procedencia del procedimiento
ex-
trajudicial de ejecución hipotecaria requería pacto expreso entre las partes (en contra de
cuanto
había de concluirse en relación con el procedimiento judicial sumario ex art. 131 LH, siempre
que en la escritura se recogieran las circunstancias contempladas en el artículo anterior).
¡. Dicha conclusión sigue siendo correcta con la vigente redacción del Reglamento Hipoteca-
£ rio que, de añadidura, refuerza la necesidad de conocimiento especial de dicho pacto. En
efecto,
el nuevo artículo 234.2 establece que «la estipulación en virtud de la cual los otorgantes hayan
^ pactado la sujeción al procedimiento de ejecución extrajudicial de la hipoteca deberá constar
separadamente de las restantes estipulaciones de la escritura».
C) Limitación a las hipotecas ordinarias
Constituye igualmente una novedad reglamentaria la disposición incluida en el artícu-
lo 235.1: «La ejecución extrajudicial sólo podrá aplicarse a las hipotecas constituidas en
garantía
de obligaciones cuya cuantía aparezca inicialmente determinada, de sus intereses ordinarios y
de demora, liquidados de conformidad con lo previsto en el título y de los gastos de ejecución a
que se refiere el artículo 236./cJ».
Conforme a ello, parece claro que determinadas dudas doctrinales expresadas en relación
con la redacción anterior del Reglamento Hipotecario deben considerarse resueltas: el procedi-
miento extrajudicial sólo puede pactarse respecto de las hipotecas de tráfico u ordinarias. Por
el contrario, la ejecución de las hipotecas de seguridad o de máximo deberá instrumentarse
necesariamente ante la autoridad judicial competente.
9.2. Del Reglamento a la Ley hipotecaria: las Leyes 1/2013 y 8/2013
Manteniendo los rasgos fundamentales de la venta extrajudicial reseñada, debe advertir-
se que la Ley 1/2013, de 14 de mayo, para reforzar la protección a los deudores
hipotecarios,
reestructuración de deuda y alquiler social, introdujo un giro importante en su regulación
nor-
mativa, que en lo fundamental sale ahora del Reglamento hipotecario y se incorpora a la propia
Ley Hipotecaria, pues el artículo 3.3 de la nueva Ley dio nueva redacción (sumamente extensa)
al apartado 2 del artículo 129 LH, recogiendo en él todos los requisitos y formalidades que ya
sustentara el RD 290/1992, mejorándolos, e incluyendo una novedad de importancia, relativa a
la suspensión de la venta extrajudicial si el Notario considerase que existen cláusulas abusivas,
en el sentido determinado por la STJUE de 14 de marzo de 2013. De otro lado, la LEC vuelve a
desempeñar un carácter meramente supletorio en la materia (así, en letra h), recuperando en
cambio su papel estelar la propia Ley hipotecaria.
Por su parte, la LRRRU o Ley 8/2013 modificó la Ley 1/2013 en varios aspectos, de detalle,
pero también de importancia:
— la disposición final 1.3 para promover un fondo social de viviendas pertenecientes a las
entidades de crédito;
CAP. 13. CONTENIDO Y EFECTOS DE LA HIPOTECA 273
— las disposiciones transitorias 4.“ y 5.a para ampliar la aplicación retroactiva de lo dis-
puesto en la redacción actual del artículo 579.2.oJ LEC;
— en beneficio de los ejecutados, según hemos visto anteriormente.
Patajuan
274 CARLOS LASARTE COMPENDIO DE DERECHOS REALES
según el Registro, siempre que dentro del año siguiente no resulte del mismo que han
sido renovadas, interrumpida la prescripción o ejecutada debidamente la hipoteca».
12.1. Derivada de la extinción de la obligación asegurada
Establece el artículo 144 de la Ley Hipotecaria que «todo hecho o convenio entre
las partes, que pueda modificar o destruir la eficacia de una obligación hipotecaria
anterior, como el pago, la compensación, la espera, el pacto o promesa de no pedir, la
novación del contrato primitivo y la transacción o compromiso, no surtirá efecto contra
tercero, como no se haga constar en el Registro por medio de una Inscripción nueva, de
una cancelación total o parcial o de una nota marginal, según los casos».
El precepto transcrito denomina «obligación hipotecaria anterior» a la obligación
asegurada o garantizada. Semejante giro normativo puede (y quizá deba) criticarse por
su imprecisión, pero en definitiva se trata de una elipsis fácilmente comprensible. Se
trata de la obligación asegurada cuyo cumplimiento se garantiza mediante la constitu-
ción de la hipoteca.
La referencia ad exemplum al pago, la compensación, etc., más o menos comple-
ta, tiene como norte y guía remitirse a las denominadas causas de extinción de las
obligaciones (y, en su caso, simple modificación del contenido obligatorio del vínculo
existente entre las partes). Extinguida la obligación asegurada por cualquier causa, el
acreedor hipotecario deja de ser tal por haberse extinguido la hipoteca. Pero tal efecto
se produce única y exclusivamente ínter partes, no frente a cualesquiera terceros que,
confiando en el Registro y basándose en la inscripción registral de la hipoteca, pudie-
ran ser los acreedores hipotecarios en el momento de extinción de la obligación princi-
pal. De ahí que el precepto comentado insista en que la modificación o extinción de la
relación obligatoria (que, en su día, constituyó la base para el nacimiento del derecho
de hipoteca) sólo puede afectar a terceros si consta registralmente.
12.2. Extinción de la hipoteca pese a la subsistencia de la obligación asegurada
Como sabemos por el estudio anteriormente realizado, la ejecución de una hipote-
ca preferente propiamente dicha o de cualquier derecho preferente respecto de la hi-
poteca en cuestión determina la cancelación de la hipoteca que garantizaba el crédito
de cualquier otro acreedor de inferior rango. Por tanto, cualquier acreedor hipotecario
puede dejar de serlo si existen derechos o cargas preferentes a su propio derecho de
hipoteca, aunque naturalmente ello no quiere decir que semejante pérdida del dere-
cho real de garanda (y de las consiguientes acciones reales) conlleve, además, la extin-
ción de la obligación garantizada.
Lo dicho se comprende uno ictu si se atiende al supuesto, relativamente fre-
cuente, de existencia de primera y segunda hipoteca. Ejercitada la primera a través
del procedimiento especial de ejecución hipotecaria y por una responsabilidad total
de ochenta y cinco mil euros, por ejemplo, se obtienen en la subasta ciento dos mil
euros. El segundo acreedor hipotecario verá cancelada «su hipoteca»; pero podrá
cobrar los diecisiete mil euros restantes del precio de remate (así lo preveía antes la
a
regla 16. del art. 131 LH; ahora el art. 692.1 de la LEC expresa que «el exceso [...) se
depositará a disposición de los titulares de derechos posteriores inscritos o anotados
: sobre el bien hipotecado»). De otro lado, la cantidad restante de «su crédito» resta
incólume y podrá reclamarla por vía ordinaria, sencillamente por el hecho de que
la extinción del derecho de hipoteca (derecho accesorio) no implica la extinción del
derecho de crédito (principal).
Patajuan
CAPÍTULO 14
LOS DERECHOS DE ADQUISICIÓN PREFERENTE
bien afectado por los derechos de adquisición preferente y las facultades correspon-
dientes a los titulares de tales derechos.
En efecto, si el tanteo, el retractoy la opción otorgan una preferente facultad adqui-
sitiva a su respectivo titular en relación con la eventual enajenación de una cosa perte-
neciente a otro, es innegable que la facultad dispositiva del propietario de dicha cosa
se ve circunscrita o constreñida a consecuencia de la existencia de aquellos derechos.
Mas, como al propio tiempo, la facultad de disposición constituye una de las notas
características de la propiedad y permite, como regla, que el propietario enajene a otro
el bien que le pertenece cuando y como guste, es lógico que el principio de la propie-
dad libre conlleve que la existencia de los derechos de adquisición preferente haya de
ser consustancialmente excepcional, atendiendo al conjunto del sistema normativo.
Así es, en efecto. Sólo en casos determinados y calificables técnicamente como excep-
cionales, puede considerarse que la facultad de disposición inherente a la titularidad
dominical se encuentra coartada, por entender la Ley que otros intereses protegióles
deben primar sobre la libertad de disposición del propietario o por establecer este
mismo, a través de cualquier acto de autonomía privada, un efecto parecido.
Así pues, los supuestos de tanteo, retracto u opción, reiterémoslo, son excepciona-
les respecto de la general libertad de disposición del propietario. Pese a ello, tienen una
acusada importancia práctica y, en algunos casos, una gran trascendencia económica,
que aconseja su detenida consideración. En realidad, desde el punto de vista práctico,
al menos ciertas figuras de retracto (sobre todo los arrendaticios y particularmente el
relativo a los arrendamientos urbanos) alcanzan el honor de ser consideradas de forma
reiterada y recurrente por parte del Tribunal Supremo, lo que ofrece base suficiente
para considerar que su aplicación real dista, en gran medida, de la pálida aparición de
otros derechos reales limitados, como ocurre con algunos derechos de goce.
1.2. Origen legal y convencional de los derechos de adquisición preferente
Aceptar desde el punto de vista sistemático la categoría de los derechos de adqui-
sición preferente no implica, sin embargo, desconocer que la formación y aceptación
social y normativa de los derechos en ella encuadrables responda a una cerrada homo-
geneidad entre el tanteo, el retracto y la opción. No existe tal identidad de razón, ni un
sustrato histórico similar, tal y como resaltan en particular quienes critican el manteni-
miento de la agrupación sistemática que aquí hemos adoptado.
El derecho de tanteo y el retracto han sido desarrollados, desde una perspectiva
histórica, fundamentalmente por el legislador. Por tanto, se afirma común y acertada-
mente de ambos que tienen origen legal, sea más o menos remoto.
Considerando en particular el retracto, por ser el más importante de ambos, algunas
de sus modalidades o especies traen causa de regulaciones normativas pretéritas y de
antiguo conocidas que fueron mantenidas incluso por los Códigos decimonónicos, pese
a
que en el momento de su elaboración se viviera un período de exaltación de la
propiedad
libre y soberana, como ya sabemos, y, por tanto, la lógica tendencia a la abolición de la
generosa pléyade de retractos característicos del anclen régime. Así, no resulta extraño
que, pese a su raigambre histórica, el retracto gentilicio (también denominado desangre
o abolengo, que todavía pervive bajo ciertas especies en algunos Derechos forales asen-
tados por principio en el pasado) fuera desechado en los Códigos racionalistas y
liberales,
pues, como (respecto del art. 1.450 del Proyecto de 1851) explicaba F. GARCÍA GOYENA:
«... los antiguos fueros con este retracto, con la troncalidad y con los vínculos o
mayorazgos,
tendían a la concentración de los bienes raíces en la familia, como única o la más
principal
riqueza entonces; la tendencia de nuestro siglo es a la desamortización, a la libre
circulación,
a la libertad absoluta de disponer de sus cosas; la riqueza comercial e industrial
rivalizan, si no
superan, a la territorial».
CAP. 14. LOS DERECHOS DE ADQUISICIÓN PREFERENTE 283
No obstante, algunas décadas después de haberse materializado la codificación,
tanto en nuestro país cuanto en los de nuestro entorno, nuevas figuras de retracto
aparecen de la mano de otras leyes especiales (arrendamientos rústicos, legislación
agraria, arrendamientos urbanos, etc.), como tendremos ocasión de poner de mani-
fiesto más adelante.
El denominado derecho de opción, en cambio, ha hecho su aparición en la escena
económica y jurídica de forma mucho más tardía y tiene, por antonomasia, origen con-
vencional o voluntario. Esto es, no lo atribuye la Ley, sino que nace a consecuencia de
un pacto o negocio entre las personas interesadas en establecerlo.
De otra parte, los casos en que la facultad de disposición se ve coartada por dis-
ponerlo así el Derecho positivo se caracterizan porque la Ley concede a una persona
la facultad de adquirir preferentemente el bien que ei propietario pretende enajenar,
siempre que dicha enajenación tenga lugar a título oneroso, quedando excluidas del
ámbito de aplicación del derecho de tanteo y retracto las transmisiones a título gratui-
to. En cambio, aunque en la realidad no suele ser frecuente, la gratuidad no es óbice
para el establecimiento de un derecho de opción.
No obstante la caracterización general precedente, debe tenerse en cuenta que,
para nuestro Código, existe igualmente el denominado retracto convencional, y cabe
además que los particulares, también convencionalmente, pacten derechos de adqui-
sición preferente de contenido o carácter atípico, dado que en Derecho español rige el
sistema de numeras apertus respecto de los derechos reales.
1.3. El contenido juridico-real de los derechos de adquisición preferente
Además de debatir acerca de la utilidad o conveniencia de la categoría sistemática
de los derechos de adquisición preferente, algunos autores suelen acentuar su intras-
cendencia en cuanto ponen en duda el carácter real de los derechos de adquisición
preferente. Consideran algunos que, dado que verdaderamente no otorgan a su titular
un poder directo e inmediato sobre la cosa, sino que sólo encuentran su razón de ser
en la eventualidad de la transmisión o enajenación por su propietario, debe negárseles
contenido jurídlco-real propiamente dicho.
A nuestro juicio, sin embargo, los derechos de adquisición preferente deben con-
siderarse derechos reales, en cuanto atribuyen al titular de los mismos un señorío par-
cial sobre la cosa que recaen. Dicho señorío es, ciertamente, muy limitado: se circuns-
cribe en exclusiva a adquirir la cosa con preferencia frente a cualquier otra persona en
el caso de que el propietario pretenda enajenarla a título oneroso.
Ahora bien, dicha preferencia ha de ser respetada tanto por el propietario, en con-
dición de disponente, cuanto por los restantes miembros de la colectividad, por tratar-
se de un derecho real recayente de forma directa e inmediata sobre la cosa, con inde-
pendencia de quien sea el propietario de la misma. Por tanto, la eficacia erga omnes
existe y, en consecuencia, resulta difícil negar la existencia de la nota más característica
y determinante de los derechos reales.
2. EL TANTEO Y EL RETRACTO
2.1. Concepto
El término tanteo, en su acepción jurídica, es un vocablo romance derivado del
tantundem latino, tantas veces utilizado en el lenguaje forense: una misma cantidad;
exactamente otro tanto. Derecho de tanteo, por tanto, es sencillamente la facultad de
que goza una persona para adquirir preferentemente una cosa que va a ser enajenada
a un tercero, abonando la misma cantidad y en las mismas condiciones pactadas entre
el transmitente y el tercero.
284 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
torio en todas sus fases (cfr. en tal sentido, por-ejemplo, S de 22 de julio de 1995, TSJ
a
Madrid, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5. Ha de advertirse que en la
actualidad la disposición legislativa de referencia ha sido sustituida por el RD Legislati-
vo 1/1993, de 24 de septiembre; cfr, art. 45, B, 2).
Así pues, al menos desde el punto de vista tributario, como regla, se excluye la exis-
tencia de una doble transmisión, pues la existente entre el transmitente y el retraído
ha devenido ineficaz a consecuencia del ejercicio del retracto. A la misma conclusión
ha de llegarse en términos jurídico-privados, pero la doctrina discute desde antiguo
acerca de las vías para llegar a ella:
— Pese al tenor literal del artículo 1.506 no puede realmente hablarse de resolu-
ción del acto transmisivo en términos técnicos, pues el supuesto de retracto se compa-
dece mal con la idea general de resolución del contrato. Además, el artículo 1.521 no ha-
bla de resolución, sino de subrogación del retrayente en lugar del adquirente primitivo.
— En términos técnicos, indican algunos autores, resulta igualmente discutible
hablar de subrogación.
— Cabe aceptar que el término subrogación es utilizado en sentido impropio para
resaltar que lo establecido por el artículo 1.521 es el mantenimiento de la validez y
eficacia del acto transmisivo realizado, con la mera sustitución del primitivo adquirente
por el retrayente. Aunque para resaltarla el Tribunal Supremo ha recurrido en alguna
ocasión a la idea de modificación subjetiva sin alcance novatorio (cfr. STS de 16 de mayo
de 1991), la referencia de tal concepto al acreedor o deudor de forma separada, posi-
blemente haga preferible recurrir a la ¡dea de una cesión del contrato impuesta ex lege.
Si no puede hablarse de resolución o anulación de la enajenación habida entre
el dlsponente y el retraído, sino de mera sustitución personal en ella, es sumamente
discutible afirmar que el retrayente adquiere el bien vendido al tercero en virtud de
subrogación. El retrayente adquiere la posición contractual que transitoriamente ha
ocupado el adquirente por disponerlo así la Ley y en virtud de su propio derecho y,
a consecuencia de ello, en cuanto nueva parte del contrato celebrado entre las otras
personas, adquiere el bien transmitido del disponente. En dicha línea, la STS 539/2014,
de 14 de enero, fija como doctrina jurisprudencial que «el fenómeno adquisitivo que
se deriva del ejercicio de adquisición preferente del arrendatario de vivienda o local de
negocios se produce cuando se realiza el pertinente pago a través de la consignación,
según lo previsto en los artículos 1.518 y 1.521 del Código Civil», sin que sea necesario
en tal caso otro acto o negocio de transmisión del dominio y de traspaso posesorio
para la adquisición de la propiedad.
Ahora bien, si el retracto se fundamenta en opciones de justicia valoradas por el
legislador, es igualmente justo que el tercero adquirente, al que en definitiva se le mar-
gina de la operación, no salga perjudicado a consecuencia del ejercicio del derecho de
adquisición preferente por el retrayente.
Por ello, en caso de retracto, no bastará con que el retrayente abone el mismo
precio hecho efectivo por el tercero, sino que para que éste quede indemne, será ne-
cesario resarcirle de los gastos que le haya originado la abortada adquisición. A seme-
jante finalidad atiende el artículo 1.518 que, aunque textualmente referido al retracto
convencional, es de aplicación general a los supuestos de retracto legal por especial
remisión del artículo 1.525. Conforme a dicho precepto, no se podrá hacer uso del de-
recho de retracto sin reembolsar al comprador el precio de la venta, y además:
1. Los gastos del contrato y cualquier otro pago legítimo hecho para la venta.
2. Los gastos necesarios y útiles hechos en la cosa vendida.
No obstante la letra del artículo 1.521 («compra o dación en pago»), el retracto
cabe en otros supuestos de enajenación a título oneroso, incluso cuando la cosa objeto
del retracto es adquirida en subasta pública. Piénsese que, si no fuera así, sería en todo
CAP. 14. LOS OERECHOS DE ADQUISICIÓN PREFERENTE 287
caso fácil de burlar en términos prácticos: le bastaría al disponente, por ejemplo, con
hipotecar el bien y dejar que se sacara a subasta.
En relación con el plazo de ejercicio del retracto, el artículo 1.524 determina que
habrá de hacerse «dentro de nueve días contados desde la inscripción en el Registro
de la Propiedad, y, en su defecto, desde que el retrayente hubiera tenido conocimiento
de la venta».
3.2. Retracto de comuneros o copropietarios
Dicha modalidad de retracto, contemplada en el artículo 1.522 del Código Civil,
conlleva que el copropietario de una cosa podrá ejercitarlo en caso de enajenarse a un
extraño la parte de todos los demás condueños o de alguno de ellos.
La razón del establecimiento de semejante derecho de preferente adquisición es
clara y ha sido ya suficientemente reiterada en este mismo tomo; aunque algunos au-
tores actuales pretendan generalizarla y destacar sus aspectos positivos, la situación
de copropiedad por cuotas es mirada con franca antipatía y disfavor por el Derecho.
Por tanto, considera el legislador que la enajenación de una cuota (cfr. art. 399) es bue-
na ocasión para reducir el número de condueños o, en su caso, llegar a la propiedad
individual. Al mismo tiempo, ante la eventualidad de que el deseo de los restantes con-
dueños sea continuar en la situación de copropiedad, el precepto atiende a tal even-
tual interés evitando el ingreso de extraños. Pero, claro, la existencia de comunidad
es un presupuesto ineludible. De ahí que la STS 217/2016, de 6 de abril, resolviendo
respecto de dos fincas limítrofes en las que, sin embargo, no hay comunidad ni cuota
alguna, declara como doctrina jurisprudencial que: «Únicamente procede estimar la
acción de retracto de comuneros cuando recae sobre una cuota o porción de una cosa
que sea propiedad pro indiviso de varios comuneros».
Por tanto, el presupuesto inicial de aplicación del precepto implica la aparición de
algún extraño, en el sentido negativo de no copropietario, en la condición de eventual
adquirente de la cuota. Contrario sensu, si la enajenación de cuota se realiza en favor
de quien ya ostenta la condición de condueño, los restantes copropietarios no tienen
derecho de retracto alguno, como ha declarado reiteradamente la jurisprudencia.
Desde que la Sentencia del Tribunal Supremo de 7 de febrero de 1944 afirmara
que «la palabra extraño está usada en los artículos 1.067 y 1.522 en oposición a parti-
cipe en la cosa...», este último giro verbal es frecuentemente utilizado por posteriores
sentencias. Muchas de ellas han tenido oportunidad de precisar, como, por otra parte,
es obvio, que el artículo 1.522 presupone la verdadera existencia de copropiedad por
cuotas (o, para quien prefiera el cliché dogmático, copropiedad romana), dado que la
mera eventualidad de la lícita enajenación de cuota, punto de partida del supuesto de
hecho, así lo predetermina (sin embargo, la STS de 19 de noviembre de 1964 da a en-
tender que el retracto de comuneros puede resultar también operativo en la denomi-
nada comunidad de tipo germánico). En consecuencia, no se encuentran legitimados
activamente para ejercitar el retracto como condueños:
— Los arrendatarios (STS de 7 de febrero de 1944).
— Los propietarios del suelo respecto de los del subsuelo y viceversa (STS de 28
de octubre de 1958).
— Los usufructuarios respecto de los nudo propietarios (STS de 27 de septiembre
de 1961).
— Los cotitulares en las situaciones de propiedad horizontal o multipropiedad (cfr.
RDGRN de 4 de marzo de 1993).
En el Derecho histórico el retracto de comuneros tenía por objeto los bienes in-
muebles de forma exclusiva. El artículo 1.522, en cambio, utiliza textualmente la ex-
Patajuan
288 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
presión «cosa común», sin requerir, por tanto, la condición inmobiliaria del bien. Dado
ello, existe conformidad doctrinal sobre la conclusión de que los comuneros pueden
ejercitar el derecho de retracto tanto respecto de cosas muebles cuanto inmuebles.
El segundo párrafo del artículo 1.522 establece que «cuando dos o más propietarios
quieran usar del retracto, sólo podrán hacerlo a prorrata de la porción que tengan en la
cosa común». La disposición, en cuya explicación huelga extenderse, es una aplicación
concreta del principio establecido en el artículo 393 a cuyo tratamiento remitimos. Por
otra parte, debe tenerse en cuenta que, en caso de conflicto, «el retracto de comune-
ros excluye el de colindantes» (art. 1.524.2).
La STS 664/2016, de 14 noviembre, basándose en otra de 1989 señala que el retracto de
comuneros es prioritario al arrendatido en la adquisición de inmuebles «de acuerdo con el
artículo 50 de la LAU de 1964, el retracto entre comuneros siempre es prioritario al retracto
arrendatido, por lo que los comuneros tenían prioridad para la adquisición de los inmuebles
(STS 260/1989, de 27 de marzo)».
3.3. Retracto de colindantes
En este caso, el retracto tiene como objetivo fundamental evitar la excesiva
fragmentación
de la tenencia de la tierra, los minifundios, en cuanto se considera que su proliferación es anti-
económica. Dicho aserto puede resultar llamativo, dado que en buena parte del territorio na-
cional el problema de la tierra es, precisamente, el contrario: la concentración en pocas manos
o latifundismo. Mas no cabe duda alguna de que, en el momento de elaboración del Código,
el establecimiento del retracto de colindantes tuvo por objeto central evitar el minifundismo.
De ahí que el artículo 1.523 del Código Civil disponga que «tendrán el derecho de retracto
los propietarios de las tierras colindantes cuando se trate de la venta de una finca rústica cuya
cabida no exceda de una hectárea».
El Código requiere, además, que las tierras colindantes puedan considerarse como
una unidad física, sin que existan entre ellas lindes naturales (arroyos, caminos, etc.) o ser-
vidumbres aparentes (como la de paso, por ejemplo) constituidas en favor de otras fincas
(art. 1.523.2).
Por cuanto venimos diciendo, es innegable que el ámbito de aplicación del retracto de
colindantes es única y exclusivamente «la tierra» o «las tierras» propiamente dichas, como
reitera el artículo 1.523 por activa y por pasiva, y en tanto en cuanto se trate realmente de
explotaciones agrarias alejadas de caseríos o cascos urbanos. La aplicación jurisprudencial
del precepto, en efecto, ha partido desde antiguo de la convicción de excluir de la aplicación
del retracto de colindantes «... los terrenos situados dentro de poblado, no dedicados exclu-
sivamente a explotaciones agrícolas, y entre ellos los jardines y huertos anexos a las casas,
aunque en los mismos se cultiven plantas para recreo o utilidad de sus habitantes, y aunque
para otros efectos legales pudieran merecer la calificación de fincas rústicas, asi como las
fincas inmediatas a poblaciones que puedan ser utilizadas fácilmente como huerto acceso rio
de casas de la población...» (son palabras de la STS de 1 de diciembre de 1927; en la misma
línea, SSTS de 7 de noviembre de 1959, 30 de junio de 1965 y de 2 de febrero de 2007). Por
tanto, no basta con que una parcela de terreno sea rústica, jurídicamente hablando, para la
procedencia del retracto.
La finca objeto del retracto debe tener una extensión o cabida inferior a una hectárea,
requisito que se aplica jurisprudencialmente con gran rigidez y justeza conforme a la letra y
al espíritu del precepto. Éste, sin embargo, no establece nada en relación con la extensión de
la finca colindante que autoriza su dueño para ejercer el retracto. Generalmente, tal cuestión
resulta ¡rrelevante. No obstante, en caso de que varios colindantes pretendan ejercer simultá-
neamente el retracto, el derecho de retraer es inversamente proporcional a la extensión de
sus
fincas, tal y como establece el párrafo 3.°: «Si dos o más colindantes usan del retracto al mismo
tiempo será preferido el que de ellos sea dueño de la tierra colindante de menor cabida; y si
las
dos la tuvieren igual, el que primero lo solicite». La transmisión se ha de realizara un extraño
pero no a un colindante, en cuyo caso no prosperaría el ejercicio del retracto legal (STS 13 de
febrero de 1987).
CAP. 14. LOS DERECHOS DE ADQUISICION PREFERENTE 289
3.4. Retracto de coherederos
Aunque, como es natural, lo haga en una sede sistemática distinta a la de la compraventa,
el Código Civil concede también a los coherederos derecho de retracto.
Así lo hace en el artículo 1.067: «Si alguno de los herederos vendiere a un extraño su dere-
cho hereditario antes de la partición, podrán todos o cualquiera de los coherederos subrogarse
en lugar del comprador, reembolsándole el precio de la compra, con tal que lo verifiquen en
término de un mes, a contar desde que esto se les haga saber».
Obsérvese que el retracto existe sólo en el caso de que, antes de la partición (o sea, mien-
tras dura la situación de indivisión hereditaria), uno de los herederos venda «su derecho». Evi-
dentemente, mientras no se realice la partición el heredero difícilmente puede comprometerse
a entregar bienes concretos, ya que no sabe si le van a ser adjudicados.
Una vez realizada la partición, en cambio, cualquiera de los coherederos puede vender los
bienes que le hayan correspondido sin que los demás, por mucho valor afectivo que para ellos
tengan, puedan ejercitar retracto alguno.
De otra parte, el hecho de que el último de los preceptos del Código del contrato de socie-
dad (art. 1.708) establezca que «la partición entre socios se rige por las reglas de las herencias»
determina la existencia del retracto del socio. La importancia de semejante retracto es, con
todo, palidísima si se compara con la representada con los derechos de suscripción preferente
en las sociedades anónimas y limitadas, que suelen constituir uno de los grandes campos de
batalla en el dominio de tales personificaciones (huelga decir que se trata de una cuestión es-
trictamente mercantil, que ha de remitirse).
4.2. Tanteo y retracto en favor del arrendatario de fincas urbanas (TR-LAU 1964)
El Texto Refundido de la Ley de Arrendamientos Urbanos (D 4104/1964, de 24 de
diciembre) dedica su capítulo VI a regular, los derechos de tanteo y retracto del inqui-
lino y del arrendatario de! local de negocio (arts. 47 a 55).
Se otorgan, pues, tales derechos tanto a los arrendatarios de viviendas cuanto a
los de locales de negocio. En ambos casos se requiere que el arrendatario se encuen-
tre efectivamente ocupando el inmueble que tenga arrendado («el piso o locales que
ocupare», dice el art. 47 del TR-LAU).
CAP. 14 LOS DERECHOS DE ADQUISICIÓN PREFERENTE 291
6. EL DERECHO DE OPCIÓN
6.1. La opción de compra y la opción de venta
En el tráfico de nuestros días es sumamente frecuente celebrar negocios prepara-
torios de una adquisición o enajenación futura que aún no se tiene decidida en firme.
Por ejemplo, a una constructora le Interesa un terreno, pero no está dispuesta a com-
prarlo hasta que no se cerciore de la volumetría posible de la parcela. Sin embargo, le
interesa asegurarse su futura y eventual adquisición mientras tanto; a cambio de ello,
como es natural, el dueño del terreno exigirá una compensación económica, ya que,
por lo común, no va a limitar sus posibilidades de venta a cambio de nada.
Semejante operación se conoce en el mundo del Derecho con el nombre de op-
ción de compra. En virtud de ella, el concedente del derecho de opción (el dueño)
está otorgando un derecho de preferencia en la adquisición al optante (la construc-
tora) a cambio de un precio que, en la práctica, suele conocerse como prima o señal
de la opción.
La opción es, pues, un contrato en virtud del cual una persona se obliga a vender (o
negocio similar) a otra una cosa bajo ciertas condiciones contractualmente previstas.
Siendo así que el concedente del derecho de opción queda obligado a vender y que es
el optante quien decidirá si compra o no compra, se habla en tales casos de opción de
compra.
En el caso contrario, cuando ei eventual adquirente queda obligado a comprar y es
el propietario el que puede optar entre vender o no vender se habla, lógicamente, de
opción de venta.
En la práctica, sin embargo, la importancia de la opción de compra es enormemen-
te mayor que la de venta. Por tanto, en adelante, omitiremos toda referencia a esta
última, para no extendernos en la exposición.
6.2. La opción de compra como derecho real
La opción de compra es perfectamente lícita y posible. En caso de incumplimiento
de lo pactado (supongamos, el concedente, una vez cobrada la prima, burla tos dere-
chos del optante vendiendo a otra persona), el optante puede, justa y fundadamente,
demandar al concedente de la opción.
El problema no reside en el valor contractual u obligatorio de la opción, sino en
determinar si su establecimiento puede afectar a terceros adquirentes. Esto es, dicho
en términos técnicos y teóricos, si el derecho de opción puede configurarse como un
derecho real sobre la cosa que, por tanto, vincule a terceros en su observancia.
Respecto de los bienes muebles resulta incontrastable que la opción de compra
difícilmente pueda acceder a la categoría de derecho real, si bien cabe la inscripción de
la opción de compra en el Registro de Bienes Muebles con eficacia frente a terceros,
como ocurre, por ejemplo, en el caso del leasing.
En cambio, en relación con los bienes inmuebles inscritos en el Registro de la Pro-
piedad, la cuestión es más discutible. El Código Civil no se refiere específicamente al
contrato de opción de compra, pero el artículo 14 del Reglamento Hipotecario dispone
que «será inscribible el contrato de opción de compra (...) siempre que además de las
circunstancias necesarias para la inscripción reúna las siguientes:
1. ° Convenio expreso de las partes para que se inscriba.
2. ° Precio estipulado para la adquisición de la finca y, en su caso, el que se hubie-
re convenido para conceder la opción.
3. ° Plazo para el ejercicio de la opción, que no podrá exceder de cuatro años» si
bien
en ciertas Comunidades Autónomas, como Cataluña o Navarra, el plazo es de diez años.
CAP. 14. LOS DERECHOS DE ADQUISICIÓN PREFERENTE 295
Este contrato con eficacia real puede configurarse de manera que la declaración de
voluntad unilateral del optante sea suficiente para que la compraventa quede perfec-
cionada (STS de 14 de febrero de 1997 y RDGRN de 19 de julio de 1991} estableciendo
la RDGRN de 11 de junio de 2002 que «para cancelar derechos posteriores al ejercicio
de la opción [...] se requiere la consignación o depósito del íntegro precio de la opción
a favor de los titulares de tales derechos, o el consentimiento de los mismos».
Así pues, el contrato de opción de compra, una vez elevado a escritura pública en
la que consten los requisitos reseñados, puede acceder al Registro de la Propiedad. A
partir de ese momento, lo cierto es que el derecho del optante (o de opción) cuenta a
su favor con los beneficios de la inscripción registral. Entre ellos destaca que el optante
puede ejercitar su derecho frente a cualquiera y no sólo frente a quien contrató con
él. Por tanto, no cabe afirmar que, una vez inscrita, tampoco juega la opción como un
derecho real, por no tener su titular poder directo e inmediato sobre la cosa.
La RDGRN de 4 de marzo de 2014 considera la inscripción de cargas y derechos posteriores
y la consiguiente cancelación en caso de consignación y ejercicio en plazo, indicando que «en-
tretanto la opción no se extinga, por su ejercicio o su falta de ejercicio, el concedente continúa
siendo el titular registral de la finca y no se produce un cierre registral de forma que pueden
acceder derechos y cargas posteriores cuyos titulares tendrán conocimiento del derecho que
grava el inmueble y por tanto del eventual cambio de titularidad y la consiguiente purga y can-
celación de sus asientos, ahora bien la transcendencia erga omnes que adquiere el derecho de
opción a resultas de su inscripción implica que deben tenerse en cuenta los términos y cláusu-
las de la compraventa que tuvieron acceso al Registro, cuyo cumplimiento exacto hará que la
opción se haya ejecutado debidamente y determinará la cancelación de asientos posteriores
sin necesidad de otorgamiento de título cancelatorio especifico, y la necesidad o no de íntegra
consignación».
CAPÍTULO 15
EL SISTEMA HIPOTECARIO ESPAÑOL
parado (al que se presta gran atención en las propias Exposiciones de Motivos de las
Leyes de 1861 y sucesivas) y que, durante años, doctrinalmente se haya considerado
necesario exponer los rasgos fundamentales de los diversos «sistemas hipotecarios»
(fundamentalmente el francés, el alemán y suizo, al que, andando el tiempo, se aña-
diría el australiano, que es ciertamente muy llamativo, pero Inaplicable fuera de la
encantadora isla-continente), antes de pasar a la exposición de las reglas básicas de
nuestro sistema positivo.
Ciertamente, tales cuestiones son muy interesantes y posiblemente su estudio re-
sultara absolutamente necesario para los redactores de nuestra legislación hipotecaria,
pero carecen de sentido en una exposición elemental, cuyo contenido debe centrarse
en lo fundamental de nuestro propio sistema normativo y, por tanto, desarrollarse con
cierta mesura. Advertimos, pues, que cuanto sigue en relación con el Derecho hipote-
cario tiene exclusivamente la pretensión pedagógica pretendida y que hará gracia de la
consideración de otros «sistemas» o de la inspiración de algunas normas hipotecarias
en cualquiera de tales sistemas.
Desde parecida perspectiva deben enfocarse los que nuestra doctrina dominante
denomina los «principios hipotecarios» (desde que, en el primer tercio de siglo XX, los
impusiera J. GONZÁLEZ MARTÍNEZ, fundador, por cierto —en 1925—, de la Revista Crí-
tica de Derecho Inmobiliario, una de nuestras mejores publicaciones periódicas desde
entonces), en el sentido de extraer de la regulación hipotecaria una serie de «dogmas»
que parecen ser anteriores a la propia elaboración de la legislación y no, como en rea-
lidad ocurre, exactamente al revés. Su aceptación generalizada ha implicado, a nuestro
juicio, seguir unas pautas metodológicas en el desarrollo sistemático del Derecho hi-
potecario carentes de verdadero fundamento y, lo que es peor (a nuestros concretos
efectos didácticos), generando una exposición donde los factores conceptualistas se
encuentran primados respecto de una verdadera explicación de la materia, considera-
da en su aspecto dinámico.
En consecuencia, las escasas páginas que siguen, en los capítulos dedicados a la
materia, no se estructuran en base a tales pretendidos «principios» (como se hace muy
frecuentemente), sino siguiendo pautas menos conceptuales y más realistas, que, se-
gún esperamos, consigan atraer la atención (o, por lo menos, no provocar la huida) del
usuario natural de esta obra. Naturalmente, lo dicho no significa, por supuesto, que las
reglas normativas y las disposiciones legales que otros autores consideran necesario
explicar como «principios» no vayan a ser objeto de consideración en la exposición. Es
más, pese a lo dicho, para facilitar en su caso la consulta de otras obras, generalmente
una vez explicada la materia correspondiente, en algún pasaje, se hará siempre refe-
rencia al denominado «principio de...» lo que resulte oportuno.
2.3. La legislación hipotecaria española
Desde mediados del siglo xx, aunque manteniendo en lo fundamental la regula-
ción prístina de 1861 (posteriormente reformada en 1869 y en 1909), rige entre noso-
tros la Ley Hipotecaria de 30 de diciembre de 1944, posteriormente convertida en Ley
de 8 de febrero de 1946, cuyo Texto Refundido fue aprobado por el Decreto de 25 de
febrero de 1946.
El Reglamento ad hoc lleva fecha de 14 de febrero, pero ha sufrido después varia-
das reformas, algunas de gran importancia, que, sin embargo, no vamos a relacionar
en esta sede, por considerarlo contraproducente, sino cuando venga al caso. Las mo-
dificaciones reglamentarias de detalle son más frecuentes aún, dado que la existencia
de la Dirección General de los Registros y del Notariado integrada en el propio Minis-
terio de Justicia permite atender con cierta rapidez los requerimientos reformadores
de cada momento.
300 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
3. EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
3.1. La publicidad registral en general
Ya hemos tenido ocasión de comprobar, en diversas ocasiones, que a la sociedad en
ge-
neral, y a los poderes públicos en particular, les interesa que determinados hechos,
actos o
negocios jurídicos relativos a los diversos sujetos de derecho (ya se trate de personas
físicas o
jurídicas) sean o, al menos, puedan ser conocidos por los restantes miembros de la
comunidad.
Por ello, el Registro Civil debe acoger el nacimiento, matrimonio, defunción [...] de
las per-
sonas, Igualmente, la mayor parte de las personas jurídicas deben inscribir los actos
fundamen-
tales relativos a su vida y a su desarrollo, comenzando por su propia constitución: las
asociacio-
nes y las fundaciones se inscribirán en Registros ad hoc, lo mismo que los Bancos; las
sociedades
mercantiles de carácter capitalista (anónimas y limitadas) se inscribirán en el Registro
Mercantil,
etcétera. La Ley 83/1980, de 31 de diciembre de 1980, de Arrendamientos Rústicos,
prevé en su
artículo 24 la creación de un Registro especial para los mismos (constituido y regulado
por un RD
de 9 de octubre de 1985). «Los bienes declarados de interés cultural —dice el art. 12 de
la LPH—
serán inscritos en un Registro General dependiente de la Administración del Estado...».
Si se
recuerda, además, que se deben registrar (aunque comúnmente se hable de matricular)
las mo-
tocicletas, los automóviles, y en general cualquier otro medio de transporte, se irá
asumiendo
la ¡dea —absolutamente cierta— de que en el mundo actual «estamos rodeados de
Registros».
Todos los Registros existentes en el mundo del Derecho tienen al menos una nota
común:
«publicar» un hecho, acto o negocio jurídico con el objeto de que los mismos puedan
ser cono-
cidos por terceros a los que no resulta indiferente que, por ejemplo:
— el contratante sea mayor o menor de edad;
— que una fundación o cualquier otra personificación que pretende alquilar unas
CAP. 15. EL SISTEMA HIPOTECARIO ESPAÑOL 303
en España, históricamente, contamos antes con un Registro de la Propiedad que con
un Registro Civil, pese a que, evidentemente, la persona sea el centro medular del
Derecho civil.
Las razones de semejante paradoja son sumamente complejas, pero aparte de lo
dicho respecto de la precedencia temporal de la Ley Hipotecaria respecto del Código,
hemos de recordar que hasta la publicación de la Ley de Registro Civil de 17 de junio
de 1870 (fruto de «La Gloriosa» y, por tanto, también anterior al Código) las funciones
propias del Registro Civil venían siendo desempeñadas, peor o mejor, por los Registros
parroquiales o eclesiásticos. Lo que, en un Estado confesional, era relativamente so-
portable.
Brevemente dicho, el de la Propiedad consiste en un Registro dedicado especial-
mente a reflejar la constitución y dinámica de los derechos reales (desde la propiedad
propiamente dicha hasta el derecho de opción bajo ciertas condiciones) que afecten
a bienes inmuebles. Así lo indican el artículo 1.1 de la Ley Hipotecaria y el artículo 605
del Código Civil: «El Registro de la Propiedad tiene por objeto la inscripción o anotación
de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes
inmuebles».
Se trata, pues, de una oficina u organismo público que, de forma oficial, publica
la situación jurídica en que se encuentran los bienes inmuebles y los derechos reales
inmobiliarios que hayan ingresado (o se hayan inscrito) en él. Por tanto:
a) Toda persona que acredite interés legítimo tiene derecho a acceder al conte-
nido del Registro, para informarse de los derechos recayentes sobre las fincas inscritas.
b) Cada una de las oficinas regístrales existentes en España (por lo general coinci-
dentes con las cabeceras de las demarcaciones judiciales, hasta la reforma introducida
en el art. 1 del RH por el RD de 12 de noviembre de 1982) se encuentra bajo la salva-
guarda de un técnico en Derecho, especialmente cualificado y seleccionado mediante
oposiciones libres: el Registrador de la Propiedad, al que más adelante nos referiremos.
En general, la valoración del funcionamiento de los registros de la propiedad en
España ha resultado francamente positiva, durante décadas, y ha representado un me-
canismo extraordinariamente importante de seguridad en el tráfico inmobiliario y eco-
nómico en general, como señalara en 2009 el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño,
en el acto solemne de conmemoración de los 75 años del Colegio de Registradores,
según la información ofrecida por el Diario La Ley de 1 de junio de 2009.
regular del Registro y del orden de despacho por el Registrador de los documentos
presentados a calificación.
La importancia del Libro de Entrada, que acabamos de resaltar, ha determinado
que la Ley 24/2005 haya incorporado dos nuevos párrafos al artículo 248 LH para dar
rango legal a su regulación y, sobre todo, para actualizar su funcionalidad a los aspec-
tos telemáticos, así como a la posible presentación telemática de los documentos ins-
cribibles. De ahí que, para determinar la prioridad temporal en todo caso, los nuevos
párrafos sean extensos, profusos y, en cierta medida, también difusos. Helos aquí:
«2. Para cumplir con la obligación de actualización inmediata del contenido de los
Libros,
los registradores llevarán un Libro de Entrada donde se hará constar de modo inmediato
la
presentación de los títulos por el riguroso orden en que hubieran ingresado los
documentos,
con expresión de la persona que los presente, el tiempo exacto de su presentación
indicando
la unidad temporal precisa, el medio de presentación, sea físico, por correo, por telefax
o por
remisión telemática y los datos precisos que permitan identificar la finca afectada por el
título
presentado. Asimismo se adoptarán las cautelas necesarias para que en ningún caso sea
posi-
ble la manipulación o alteración del orden de presentación de los títulos o de los
asientos ya
practicados.
El Libro de Entrada deberá ser accesible telemáticamente y de modo directo a los
funciona-
rios y empleados a los que se les presume su interés en la consulta de los Libros, de
conformidad
con lo dispuesto en los artículos 221.2 y 222.10 de la Ley Hipotecaria.
3. aSi el título se hubiera presentado telemáticamente, se estará a las siguientes reglas:
1. El sistema telemático de comunicación empleado deberá generar un acuse de
recibo
digital mediante un sistema de sellado temporal acreditativo del tiempo exacto con
expresión
de la unidad
a
temporal precisa de presentación del título.
2. De conformidad con el artículo 112.4 de la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, si
el título
hubiera ingresado en horas de oficina, el registrador procederá en el mismo día a
practicar el
asiento de presentación correspondiente al título presentado atendiendo al orden de
presenta-
ción de éste. Si no fuera posible extender el asiento de presentación, se estará a lo
dispuesto en el
apartado primero del artículo 417 del Reglamento Hipotecario. Si el título se presentara
fuera de
las horas de oficina, se deberá extender el asiento de presentación en el día hábil
siguiente aten-
diendo, igualmente, al orden riguroso de presentación de aquél, de conformidad con el
sellado
temporal.a
3. El registrador notificará telemáticamente en el mismo día en que se hubiera
extendido
el asiento de presentación su práctica así como, en su caso, la denegación del mismo. En
este
último supuesto se deberán motivar suficientemente las causas impeditivas, de
conformidad
con el apartado
a
cuarto del artículo 258 de la Ley Hipotecaria.
4. Si se presentaran telemáticamente o en papel en el mismo día y hora títulos
relativos
a una misma finca que resulten contradictorios, se tomará anotación preventiva de cada
uno,
comprensiva de la imposibilidad de extender el asiento solicitado. Esta anotación
preventiva se
comunicará a los efectos de que se proceda por los interesados o por los Tribunales a
decidir el
orden de preferencia».
4.5. Libro de alteraciones en las facultades de administración y disposición
Por razones que después se comprenderán, existe un libro especialmente dedica-
do a la inscripción de las resoluciones judiciales en que se declare la incapacidad legal
CAP. 15. EL SISTEMA HIPOTECARIO ESPAÑOL 307
5. EL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD
La existencia de la figura del Registrador viene requerida por el presupuesto de que
al Re-
gistro de la Propiedad sólo tienen acceso los derechos reales inmobiliarios (por
excepción, tam-
bién algunos derechos de carácter personal) siempre que se encuentren documentados
en un
título público y hayan sido objeto de calificación registral.
Según el artículo 18 de la Ley Hipotecaria, la función calificadora del Registrador
com-
prenderá: la legalidad de las formas extrínsecas de los documentos; la capacidad de los
otor-
gantes; y la validez de los actos dispositivos contenidos en las escrituras públicas, por lo
que
resulte de ellas y de los asientos del Registro. Como iremos viendo, se trata de una
función
técnica de gran importancia y cuyo desempeño requiere una sólida formación en
Derecho
privado.
Cuanto acabamos de decir, basándonos en la redacción originaria de la LH sigue
siendo
plenamente válido y no se ha visto afectado por la Ley 24/2005, de 18 de noviembre,
que, no
obstante, ha introducido profundas modificaciones en el artículo 18, cuyos párrafos
segundo a
cuarto ha modificado dicha Ley, al tiempo que ha introducido cuatro párrafos nuevos
más. En
definitiva y superando el galimatías, el contenido normativo al que ahora nos referimos
en la
actualidad se encuentra formulado en el artículo 18.1, que dice: «Los Registradores
calificarán,
bajo su responsabilidad, la legalidad de las formas extrínsecas de los documentos de
toda clase,
en cuya virtud se solicite la inscripción, así como la capacidad de los otorgantes y la
validez de
los actos dispositivos contenidos en las escrituras públicas, por lo que resulte de ellas y
de los
asientos del Registro».
En cada Registro, pues, existe un Registrador, que tiene el carácter de funcionario
público
a todos los efectos legales (vid. art. 274 de la LH). La competencia en esta materia es
estricta-
mente territorial, por distritos hipotecarios. En la actualidad, tras el Real Decreto
195/2017,
de 3 de marzo, por el que se modifica la demarcación de los Registros de la Propiedad,
Mer-
cantiles y de Bienes Muebles se prevén reagrupar ciertos Registros, debiendo estar
todos los
distritos hipotecarios georreferenciados antes de tres meses para su aprobación por la
308 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
6. LA FINCA REGISTRAL
6.1. Las fincas propiamente dichas
Para referirse a los bienes inmuebles, verdaderos protagonistas del Registro de la
Propiedad, la legislación hipotecaria suele utilizar el vocablo finca. Por lo general, dicho
término coincide con lo que vulgarmente se entiende por tal, aunque ciertamente la
Ley Hipotecaria asimila a las fincas (rústicas y urbanas) propiamente dichas las que
cabe denominar fincas especiales, que consideraremos en el siguiente epígrafe.
Doctrinalmente, es frecuente hablar de finca material para referirse a las fincas
rústicas y urbanas y distinguir a las fincas propiamente dichas de las restantes unidades
regístrales a las que la legislación hipotecaria permite considerar también como fincas.
Por tanto, al igual que desde el punto de vista estrictamente civil, a efectos hipo-
tecarios, puede definirse inicialmente la finca rústica como una extensión de terreno
de la superficie terrestre que es objeto de tráfico unitario, para referirnos a las fin-
cas urbanas, bastaría con remachar la idea de que se trata de un espacio poliédrico,
dependiente de la imaginación y construcción humanas, que constituya un espacio
independiente o susceptible de ser considerado separadamente, sea en su conjunto,
sea previa división. De ahí que los números 4.° y 5.° del artículo 8 de la Ley Hipotecaria
consideren autónomamente la inscripción de:
— «Los edificios en régimen de propiedad por pisos cuya construcción esté con-
cluida o, por lo menos, comenzada...».
— «Los pisos o locales de un edificio en régimen de propiedad horizontal, siempre
que conste previamente en la inscripción del inmueble la constitución de dicho ré-
gimen».
El artículo 202 de la LH tras su reforma por la LRLHLCI, en vigor a partir de 1 de
noviembre de 2015, complementa lo expuesto indicando que «La porción de suelo
ocupada por cualquier edificación, instalación o plantación habrá de estar identificada
mediante sus coordenadas de referenciación geográfica. Salvo que por la antigüedad
de la edificación no le fuera exigible, deberá aportarse para su archivo registral el libro
del edificio, dejando constancia de ello en el folio real de la finca. En tal caso, cuando se
trate de edificaciones en régimen de propiedad horizontal, se hará constar en el folio
real de cada elemento independiente su respectiva representación gráfica, tomada del
proyecto incorporado al libro».
6.2. Las fincas especiales
Bajo tal expresión cabe referirse a determinados bienes que, técnicamente, mere-
cen la calificación de inmuebles y que, bajo el régimen de la legislación hipotecaria, son
susceptibles de inscripción en el Registro de la Propiedad, pese a que no se correspon-
dan con el concepto normal de finca.
De ahí que algunos autores las denominen fincas anormales o especiales, aunque
otros autores prefieren hablar de fincas funcionales. Entre ellas pueden destacarse las
siguientes:
A) Las fincas discontinuas
Las denominadas fincas discontinuas consisten en explotaciones agrícolas o
industriales
que constituyan una «unidad orgánica», aunque estén sitas o recaigan sobre fincas que
no sean
colindantes.
En efecto, ha de tenerse en cuenta que la legislación hipotecaria vigente precisa que
la
unidad de destino o destinación que, en principio, puede resultar determinante en
ciertas fin-
cas permite incluso la existencia de superficies que no sean contiguas. En tal sentido, el
artícu-
lo 8.2.° LH precisa que se considerará como una finca, inscrita bajo un mismo número
registral,
CAP. 15. EL SISTEMA HIPOTECARIO ESPAÑOL 309
«Toda explotación agrícola, con o sin casa de labor, que forme una unidad orgánica,
aunque esté
constituida por predios no colindantes, y las explotaciones industriales que formen un
cuerpo
de bienes unidos o dependientes entre sí».
Las aludidas explotaciones agrícolas, que comprenden terrenos no exactamente
colindan-
tes, son relativamente frecuentes en Andalucía, Galicia y Extremadura y, por tanto, en los
co-
rrespondientes Registros.
B) El agua
El artículo 66 del Reglamento Hipotecario regula detalladamente la inscripción de las
aguas
de dominio privado, considerándolas, pues, como una finca registral independiente. Por
ahora,
nos interesa retener sólo el primer inciso del primer párrafo, en cuya virtud debe
considerarse
finca registral: «Las aguas de dominio privado que, conforme a lo dispuesto en el número
8“ del
artículo 334 del Código Civil, tengan la consideración de bienes inmuebles [establece la
norma],
podrán constituir una finca independiente e inscribirse con separación de aquella que
ocuparen
o en que nacieren». Luego, conforme a tal planteamiento al igual que ocurre desde el
punto de
vista estrictamente civil, el propietario de las aguas puede ser distinto al propietario de la
tierra
o del predio.
Ni que decir tiene que dicho planteamiento casa mal con la ratio legis y las
disposiciones
propias de la vigente Ley de Aguas. Con todo, ha de resaltarse que las inscripciones
vigentes
mantendrán su vigor, al decir del profesor MOREU BALLONGA, reconocido especialista en la ma-
teria, hasta «que se produzca a los cincuenta años la transformación legal del derecho de
pro-
piedad privada en una concesión administrativa».
Mayor especialidad aún representa el hecho de que se pueda inscribir no ya la
«propiedad
privada de las aguas», sino los «aprovechamientos de aguas públicas obtenidos mediante
con-
cesión administrativa», tal y como regula el artículo 64 del Reglamento Hipotecario. Pero,
al tra-
tarse de una concesión administrativa, parece preferible pasar a hablar directamente de
ellas.
C) Las concesiones administrativas
La legislación hipotecaria concede también el carácter de finca en sentido registral a
las
concesiones administrativas, siempre y cuando las facultades y prerrogativas del
concesionario
recaigan sobre bienes inmuebles: «las concesiones administrativas que afectan o recaigan
sobre
bienes inmuebles, se inscribirán a favor del concesionario con la extensión y condiciones
que
resulten del título correspondiente» (art. 31.1 del RH).
Por su parte, el artículo 60 del Reglamento Hipotecario determina que «La inscripción
de
concesiones administrativas se practicará en virtud de escritura pública, y en los casos en
que no
se requiera el otorgamiento de ésta, mediante el título mismo de concesión, y deberá
expresar
literalmente el pliego de condiciones generales, el traslado de la Ley o resolución
administrativa
de concesión y las condiciones particulares y económicas. También se inscribirán los
310 CARLOS LASARTE-COMPENDIO DE DERECHOS REALES
expediente sustituye al judicial regulado por el anterior artículo 201 de la Ley Hipoteca-
ria y se caracteriza por su especial preocupación por la defensa de los derechos de to-
dos los posibles afectados». Ciertos sectores profesionales han criticado su redacción
por el prolijo y complejo procedimiento que establece.
El articulo 203 LH en su nueva redacción señala una serie de reglas para el caso de
¡nmatrlculación de fincas no inscritas en el Registro de la Propiedad. A instancia del ti-
tular dominical, por escrito y ante el Notario hábil del distrito notarial donde se halle la
finca o de cualquiera de los distritos notariales colindantes, se inicia el procedimiento
exigiéndose por ley el acompañamiento de una serie de documentos. Copia del acta
notarial levantada a la vista de la petición se remite al Registrador de la Propiedad
competente, el cual, consultado su archivo, expedirá certificación acreditativa de falta
de inscripción de la finca al verificar unas extremos señalados legalmente. Procediendo
a practicar la anotación solicitada con remisión al notario de tal certificación. Éste no-
tificará a todos los interesados e insertará un edicto en el BOE, pudiendo ordenar a su
vez la publicación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. La norma establece a su
vez el procedimiento a seguir en caso de negativa justificada o de dudas fundadas de
coincidir con otra finca no inmatriculada pero que aparezca en Información territorial
facilitada por las Administraciones Públicas.
Se establece también la notificación a los propietarios de fincas regístrales y catas-
trales colindantes y a titulares de derechos reales para que puedan oponerse realizan-
do alegaciones en cuyo caso se archivan las actuaciones pudiendo entablar el promo-
tor juicio declarativo ordinario contra todos los que se hubieran opuesto.
La regulación de este acta notarial en la actualidad es distinta a la anterior ya que
no se pretende que su objeto sea la notoriedad de ser tenido como dueño sino que el
transmútente había adquirido la finca al menos un año antes de su otorgamiento, sien-
do el procedimiento para su tramitación el previsto en el articulo 209 del Reglamento
Notarial.
Resulta novedosa la regla séptima del artículo 203 LH al indicar, entre otros con-
tenidos, que «También se utilizará, a efectos meramente informativos, un servicio en
línea, relacionado con la aplicación de representación gráfica a que se refiere el artícu-
lo 9, para crear alertas específicas sobre fincas que fueran afectadas por procedimien-
tos de inmatriculación, deslinde o rectificación de cabida o linderos».
Finalmente, establece el artículo 204 octava que «Durante la vigencia del asiento
de presentación, o de la anotación preventiva, no podrá iniciarse otro procedimiento
de inmatriculación que afecte de forma total o parcial a la finca objeto del mismo».
Es interesante observar el procedimiento a seguir para la eventualidad de existen-
cia de cualquier derecho real sobre una finca ajena que no se encuentre inscrita en el
Registro, supuesto en el cual se permite la inscripción de tal derecho de acuerdo con lo
preceptuado en el artículo 203-2 LH.
El expediente de tramitación notarial expuesto será aplicable también a la rectifi-
cación de la descripción, superficie o linderos de cualquier finca registral, con ciertas
particularidades señaladas en el artículo 201 LH, que remite expresamente al articulo
203 LH, ya considerado.
De otro lado, debemos subrayar que, tal y como indica el artículo 204,1.5.° LH y
es perfectamente natural en el mundo jurídico, es posible también llevar a efecto la
inmatriculación de fincas a través de la oportuna sentencia, tras la culminación del pro-
cedimiento declarativo que corresponda, tramitado con iguales formalidades, como
vía judicial alternativa al expediente notarial.
En tal sentido, la RDGRN de 27 de junio de 2016 indica que es inexcusable pre-
sentar título escrito para el expediente de dominio y que a falta del mismo sólo cabe
CAP. 1S. El SISTEMA HIPOTECARIO ESPAÑOL 315
acudir a la vía judicial prevista en el artículo 204.5 LH si bien señala que «el Expediente
de dominio tramitado sin título escrito sirve de título previo para inscribir un posible
segundo título conforme al artículo 205 LH y Resolución de 19 de noviembre de 2015».
distintos, en cualesquiera otros que resulten de los documentos aportados, así como
al Ayuntamiento en que esté situada la finca. Asimismo ordenará la publicación del
edicto y utilizará el servicio en línea para creación de alertas específicas a que se refiere
la regla séptima del apartado 1 del artículo 203».
Tras la entrada en vigor de la nueva redacción dada por la Ley 13/2015, la RDGRN
de 19 de noviembre de 2015 parece admitir Incluso un acta de notoriedad como título
público para acreditar la adquisición previa a la que da lugar la inmatriculación, trami-
tada conforme a las exigencias del artículo 205 LH y del artículo 209 del RN, compután-
dose el plazo de un año entre adquisiciones y «no necesariamente entre las fechas de
los respectivos otorgamientos documentales».
7.6. La certificación de dominio de Entidades públicas (art. 206 de la LH)
En este caso se trata de un procedimiento inmatriculador diseñado en favor de
las entidades públicas que el artículo 206 desgrana y que se lleva a efecto mediante la
correspondiente certificación administrativa.
Según el citado precepto en su formulación anterior, hoy derogada, «El Estado, la
Provin-
cia, el Municipio y las Corporaciones de Derecho público o servicios organizados que
forman
parte de la estructura política de aquél y las de la Iglesia Católica, cuando carezcan de
título
escrito de dominio, podrán inscribir el de los bienes Inmuebles que les pertenezcan
mediante
la oportuna certificación librada por el funcionario a cuyo cargo esté la administración
de los
mismos, en la que se expresará el título de adquisición o el modo en que fueron
adquiridos».
La disposición era desarrollada por los artículos 303 y siguientes del Reglamento
Hipotecario,
resultando también de aplicación la suspensión de efectos del artículo 207 LH.
En las últimas décadas del siglo xx ha devenido sumamente dudoso el sustrato
constitu-
cional del privilegio establecido en favor de la Iglesia Católica y, en general, las pocas
veces que
el Tribunal Supremo ha debido enfrentarse con el precepto ha mostrado escasa
comprensión
hacia el tratamiento privilegiado de que son objeto las entidades públicas. Por ello,
conforme
al proyecto de ley de modificación de la LH en relación con el Catastro, se van a Imponer
a las
«entidades públicas» las mismas cargas y trámites que al resto de los particulares.
En efecto, tras la reforma operada por la LRLHLCI, desaparece la referencia a la Igle-
sia Católica. Justifica tal actuación el legislador en el preámbulo por «la desaparición
progresiva de las circunstancias históricas a las que respondió su inclusión, así como
el transcurso de un tiempo suficiente desde la reforma del Reglamento Hipotecario
de 1998 que ya permitió la inscripción de los templos destinados al culto católico,
proscrita hasta entonces, unida a la facilidad y normalidad actual, en una sociedad
desarrollada, con una conciencia exacta del valor de los inmuebles y de su inscripción
en el Registro de la Propiedad, que posibilita la obtención de una titulación adecuada
para la inmatriculación de bienes, hacen que se considere que la utilización de este
procedimiento especial por la Iglesia Católica, teniendo su razón de ser indiscutible en
el pasado, sea hoy innecesaria».
Continúa, no obstante lo dicho, estableciéndose un sistema de privilegios para los
bienes patrimoniales y demaniales de las Administraciones públicas y de las entida-
des de Derecho público con personalidad jurídica propia vinculadas dependientes de
aquellas que les eximen de seguir iguales procedimientos que a los particulares. Tal
artículo 206, en vigor desde el 26 de junio de 2015, previene que «podrán inmatricular
los bienes de su titularidad, mediante la aportación de su título escrito de dominio,
cuando dispongan de él, junto con certificación administrativa librada, previo informe
favorable de sus servicios jurídicos, por el funcionario a cuyo cargo se encuentre la ad-
ministración de los mismos, acreditativa del acto, negocio o modo de su adquisición y
fecha del acuerdo del órgano competente para su inclusión en el inventario correspon-
diente o, caso de no existir, fecha del acuerdo de aprobación de la última actualización
CAP. 15. EL SISTEMA HIPOTECARIO ESPAÑOL 317
del inventario de la que resulte la inclusión del inmueble objeto de la certificación con
Indicación de la referencia o indicador que tenga asignado en el mismo, así como de
su descripción, naturaleza patrimonial o demanial y su destino en el primer caso o su
eventual afectación, adscripción o reserva, en el segundo».
Sin embargo no se produce el efecto protector del artículo 34 LH hasta trans-
curridos dos años desde su fecha por disposición del artículo 207 LH en su nueva
redacción.
Completa el artículo 206 LH tal regulación con indicaciones para bienes de tal espe-
cífica titularidad en caso de reanudación de tracto sucesivo de operaciones regístrales
de agrupación, división, agregación, segregación y división horizontal entre otros.
El artículo 303 RH aplicable con anterioridad al presente supuesto ha de entender-
se tácitamente derogado, junto con los restantes del Título V! del RH, según la interpre-
tación de la RDGRN de 17 de noviembre de 2015.
«En el caso de doble ¡nmatriculación de una misma finca o parte de ella en folios
regístra-
les diferentes, la concordancia del Registro con la realidad podrá conseguirse conforme
a las
siguientes reglas:
1. “) Cuando la finca o, en su caso, las cuotas o participaciones indivisas inscritas en
dife-
rentes folios, lo estuvieren a favor de la misma persona, la contradicción podrá salvarse,
a soli-
citud de ésta, mediante el traslado en su caso por el Registrador, de las inscripciones o
asientos
posteriores al folio registral más antiguo, extendiendo al final del más moderno un
asiento de
cierre del mismo. Si hubiese titulares de asientos posteriores afectados por el traslado
será pre-
ciso el consentimiento
a
de éstos prestado en escritura pública.
2. ) Si la doble ¡nmatriculación lo fuere a favor de personas distintas y existiere
acuerdo
entre ellas, a solicitud suya y con la conformidad, en su caso, de todos los interesados,
expresa-
da en escritura pública, se procederá a cancelar o rectificar el folio convenido».
Tampoco era mucho decir, ni verdaderamente el problema representado se podía
abordar,
legalmente hablando, a nivel reglamentario. Mas, en todo caso, lo que pareció
realmente absur-
do es plantear una reforma legislativa engañosa y [...] para no decir nada.
Si bien se piensa, la primera de las reglas transcritas era obvia; la segunda era
sencillamente
enternecedora y bucólica: iqué paz y sosiego entre los titulares inscritos antagonistas
[...) que
se ponen de acuerdol Pero lo que no se planteaba el nuevo precepto era qué ocurre
cuando los
diversos titulares regístrales no se ponen de acuerdo, es decir, cuando hablando
propiamente
existe un problema o litigio derivado de la doble inmatriculación. ¿Quién debía ser
considerado
verdadero propietario o titular?
Así pues, la conclusión era clara: no había precepto legal alguno que abordara la
proble-
mática propia de la doble inmatriculación, cuya contemplación por parte de la
jurispruden-
cia del Tribunal Supremo resultaba además sumamente compleja [...] como derivación
de la
complejidad (valga la redundancia) de los supuestos de hecho y los datos concretos que
había
debido afrontar. En una obra como ésta parece impropio plasmar o llevar a efecto un
estudio
monográfico de la cuestión, ni —con mayor razón— proceder a relatar las diversas
«líneas»
o «corrientes» jurisprudenciales que parecen poder identificarse en la confrontación
(muchas
veces aparente) entre las llamadas normas de Derecho civil (o «Derecho civil puro»,
como más
de una vez ha dicho el propio TS) y las normas regístrales, cuando no «principios
regístrales».
A nuestro entender, si uno de los contendientes merecía la calificación de tercero
hipoteca-
rio (y el otro no) habría de resultar preferente la aplicación del articulo 34 de la Ley
Hipotecaria.
Si ambos (o todos los) titulares contendientes o antagonistas tenían o, asimismo, ambos
(o to-
dos) carecían de la condición de terceros hipotecarios, difícilmente podrían aplicarse los
efectos
de la fe pública registral. Al quedar ésta privada de aplicación, habrían de entrar en
juego las
reglas generales de Derecho patrimonial, debiendo prevalecer por lo general el título y
la consi-
guiente inmatriculación de mayor antigüedad.
El actual artículo 209 LH, con entrada en vigor el 1 de noviembre de 2015, regula
en forma novedosa (en cuanto a la competencia y posibilidad de inicio de oficio por el
propio Registrador que ha de resolver tal expediente) el fenómeno que denomina de
CAP. 15. EL SISTEMA HIPOTECARIO ESPAÑOL 319
píamente reales, exceden del ámbito ¡nterpersonai de los contratantes y que, de una
forma u otra, a través de su inscripción acaban por adquirir eficacia erga omnes y, en
particular, frente a cualquier adquirente posterior del correspondiente inmueble. Ve-
remos seguidamente los supuestos más llamativos: la inscripción de los arrendamien-
tos de larga duración y de la opción de compra, siemprey cuando naturalmente ambos
«actos» recaigan sobre bienes inmuebles.
certificaciones remitidas de oficio por el encargado del registro una vez practicado el
correspon-
diente asiento, c) En la sección tercera, de acuerdos extrajudiciales, se hará constar la
apertura
de las negociaciones para alcanzar tales acuerdos y su finalización, d) En la sección
cuarta, de
administradores concúrsales y auxiliares delegados, se inscribirán las personas físicas y
jurídicas
que cumplan los requisitos que se establezcan reglamentariamente para poder ser
designado
administrador concursal y hayan manifestado su voluntad de ejercer como
administrador con-
cursal, con indicación del administrador cuya designación secuencial corresponda en
cada juz-
gado mercantil y en función del tamaño de cada concurso. También se inscribirán los
autos por
los que se designen, inhabiliten o separen a los administradores concúrsales, asi como
los autos
en los que se fije o modifique su remuneración». Esta modificación entrará en vigor
cuando se
desarrolle reglamentariamente (disposición transitoria segunda de la citada Ley).
La declaración de concurso en el Registro, se hará constar por inscripción si es firme
el auto
judicial, o de no serlo por anotación preventiva; dispone el artículo 73, 2.° LH, que
«cuando la
anotación deba comprender todos los bienes de una persona en los casos de
incapacidad y
otros análogos, el Registrador anotará todos los que se hallen inscritos a su favor» o sólo
aque-
llos determinados en el mandamiento.
La RDGRN de 26 de enero de 2012 realiza una equiparación entre la situación del
concur-
sado y el Incapacitado Indicando también que «la mejor doctrina afirma, por otra parte,
que la
fe pública registral, que el recurrente invoca a su favor, no ampara las situaciones
relativas a la
capacidad de las personas, ya que quien contrata directamente con quien tiene su
capacidad t
restringida o modalizada, aunque formalmente pudiera considerarse ajeno a esa situación, no '
es tercero respecto del acto nulo o anulable por infracción de las limitaciones impuestas en la
capacidad del otorgante y nunca puede hacerlas valer a su favor (art. 1.302 Código Civil)». ¡
Patajuan
CAPÍTULO 16
DINÁMICA Y EFECTOS DE LAS INSCRIPCIONES
Patajuan
336 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
sentación, pero «sin que ello implique suspensión o prórroga de la vigencia de dicho
asiento».
La Ley 24/2005, siguiendo las mismas pautas de las Leyes 24/2001 y 62/2003, de
20 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y de orden social, ha introducido
modificaciones de importancia en el tenor normativo del articulo 18 LH, estableciendo
normas que, en más de un supuesto, originan situaciones de difícil intelección y reso-
lución, por lo que no parece natural exponerlas en esta sede; aunque quizá convenga
cerrar el epígrafe recordando que el artículo 258.5 LH preceptúa que «la calificación
del Registrador, en orden a la práctica de la inscripción del derecho, acto o hecho jurí-
dico, y del contenido de los asientos regístrales, deberá ser global y unitaria».
de esta Ley». Conviene indicar que «la subsanación de los defectos indicados por el
Registrador en la calificación no impedirá a cualquiera de los legitimados, incluido el
que la subsanó, la interposición del recurso».
Cuando se hubiere denegado la inscripción y el interesado, dentro de los sesenta
días siguientes al de la fecha del asiento de presentación, propusiera demanda ante los
Tribunales de Justicia para que se declare la validez del título, podrá pedirse anotación
preventiva de la demanda, y la que se practique se retrotraerá a la fecha del asiento de
presentación. Después de dicho término no surtirá efecto la anotación preventiva de la
demanda, sino desde su fecha.
En el caso de recurrir contra la calificación, todos los términos expresados en los
dos párrafos anteriores quedarán en suspenso desde el día en que se interponga la
demanda o el recurso hasta el de su resolución definitiva.
Respecto de las calificaciones negativas, debe tenerse en cuenta además cuanto
disponen los artículos 324, 327 y 328 conforme a la redacción finalmente retocada por
la Ley 24/2005.
La STS 762/2014, de 14 de enero de 2015, razona que «según los preceptos citados
son impugnables ante los órganos del orden jurisdiccional civil las calificaciones nega-
tivas del Registrador y, en su caso, las resoluciones expresas y presuntas de la DGRN en
materia del recurso contra la calificación de los Registradores. Es decir, la Ley establece
una actuación distinta y diferenciada de impugnación según se trate del recurso judi-
cial directo contra la calificación del Registrador o del recurso judicial frente a la DGRN
resolviendo el recurso en vía gubernativa interpuesto contra dicha calificación» y fija
en el caso de recurso directo contra la calificación como doctrina jurisprudencial que
«la demanda contra la calificación del Registrador o de la Registradora formulada en
juicio verbal se deberá dirigir contra el Registrador o de la Registradora responsable de
dicha calificación» y no contra la DGRN (fund. 2.°).
a
su DT 3. que el procedimiento previsto en el artículo 3 se aplica también a los casos
del artículo 2.
Desde el punto de vista negativo, la legitimación registral encuentra ratificación en
el artículo 97 de la Ley Hipotecaria, al considerar éste que «Cancelado un asiento, se
presume extinguido el derecho a que dicho asiento se refiera».
6.2. La realización de actos dispositivos: la presunción de pertenencia
Leído de otra forma, el propio artículo 38.1 de la Ley Hipotecaria, en su primera
proposición, establece también que «A todos los efectos legales se presumirá que los
derechos reales inscritos en el Registro [...) pertenecen a su titular en la forma deter-
minada por el asiento respectivo...».
Por consiguiente, quien obra en el Registro como titular de algún bien (propietario)
o derecho (usufructuario, superficiario, etc.) se encuentra particularmente legitimado
para llevar a cabo toda suerte de actos dispositivos (vender el bien, hipotecar su dere-
cho de usufructo, etc.), frente a cualquiera, mientras tenga vigencia el correspondiente
asiento.
Precisamente esta circunstancia de legitimidad dispositiva del titular inscrito es
la que arroja la peligrosa consecuencia ya apuntada de que, habiendo adquirido del
titular inscrito, si el nuevo titular no acude también en busca de la protección registral,
aquél puede seguir actuando en el tráfico como titular del derecho, aunque a efectos
civiles sea un mero titular aparente.
6.3. La presunción posesoria
Textualmente, la segunda proposición de la norma que venimos comentando, dis-
pone que «De igual modo se presumirá que quien tenga inscrito el dominio de los
inmuebles o derechos reales tiene la posesión de los mismos» (art. 38.1 in fine).
«De igual modo» indica, claro, que la presunción posesoria se otorga al titular ins-
crito a todos los efectos legales. Resulta, sin embargo, discutible afirmar que dicha pre-
sunción se concede en la forma determinada en el asiento, pues la publicidad registral
no alcanza a las situaciones de hecho propiamente dichas y, por tanto, difícilmente
puede deducirse de la inscripción cuál es el estado posesorio del bien o del derecho
inscrito. En todo caso, no obstante, parece defendible considerar que la inscripción re-
gistral sí tiene habilitación suficiente para declarar el ius possidendi del titular inscrito,
en cuanto derivación de la titularidad jurídico-real de que se trate.
Así entendida la cuestión, la presunción posesoria establecida en la segunda pro-
posición del artículo 38.1 de la Ley Hipotecaria en favor del titular registral tiene, natu-
ralmente, una gran importancia respecto de los derechos reales susceptibles de pose-
sión, en cuanto juega positiva y negativamente. Positivamente, facilita la usucapión del
titular registral, caso de que le resultare necesaria. Negativamente, dificulta la posesión
ad usucapionem de terceros que pudieran perjudicar los derechos del titular inscrito.
Obsérvese que en la actualidad el tenor literal del artículo 38 LH se ve
complementado
por lo dispuesto en el artículo 10.5 LH que señala que «alcanzada la coordinación gráfica
con el
Catastro e inscrita la representación gráfica de la finca en el Registro, se presumirá, con
arreglo
a lo dispuesto en el artículo 38, que la finca objeto de los derechos inscritos tiene la
ubicación y
delimitación geográfica expresada en la representación gráfica catastral que ha
quedado incor-
porada al folio real.
Esta presunción igualmente regirá cuando se hubiera incorporado al folio real una
repre-
sentación gráfica alternativa, en los supuestos en que dicha representación haya sido
validada
previamente por una autoridad pública, y hayan transcurrido seis meses desde la
comunicación
de la inscripción correspondiente al Catastro, sin que éste haya comunicado al Registro
que
existan impedimentos a su validación técnica».
350 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
La relación existente, sin embargo, entre la eficacia propia del sistema registral (y
de los beneficios de la inscripción) y la posible usucapión de otras personas distintas
al titular registral que, extrarregistralmente, pudiera afectar su adquisición, es mate-
ria compleja hasta extremos extraordinarios y aconseja tratamiento autónomo, como
hacemos a continuación. Después, seguiremos tratando la legitimación desde la pers-
pectiva procesal.
momento, si logra acreditar haber sido sometida a hipnosis total, como más adelan-
te veremos con cierto detalle. Mientras Daría no ejercite la acción de nulidad, sin
embargo, todas las consecuencias propias de la legitimación registral se producirán
en favor de Maravillas. Pero ¿podrá Daría ejercitar tal acción o lo impedirá el hecho
de la inscripción?
Por cuanto ya sabemos, la respuesta a la primera pregunta planteada tiene que
ser necesariamente afirmativa: Daría podrá anular el contrato y, al mismo tiempo (o
previamente), instar la cancelación de la inscripción del dominio a favor de Maravillas.
Responder lo contrario equivaldría a afirmar, en términos lógicos, que la legitimación
registral (derivada de la inscripción) es una presunción iuris et de iure, que no admite
prueba en contrario, cosa absolutamente falsa.
En efecto, ratificando el carácter de mera presunción iuris tantum que el artícu-
lo 38 de la Ley Hipotecaria otorga a la legitimación registral, el artículo 33 dispone
nítidamente que «La inscripción no convalida los actos o contratos que sean nulos con
arreglo a las leyes». Es decir, la nulidad (en sentido amplio) o ineficacia de un negocio
transmisivo cualquiera y en virtud de cualquier causa, no desaparece por el mero he-
cho de que el adquirente inscriba a su favor. Inter partes, pues, la inscripción carece de
fuerza sanatoria alguna.
9.2. La prueba en contrario: las inexactitudes regístrales y su rectificación
Como hemos venido reiterando, la presunción contenida en el artículo 38 permi-
te la prueba en contrario y, por tanto, en caso de que la Inscripción contenga alguna
inexactitud, es natural que la legislación hipotecaria ofrezca los procedimientos opor-
tunos para reiterar la exactitud que, en principio, atribuye la Ley a las inscripciones
obrantes en el Registro.
El artículo 39 indica precisamente que «Por inexactitud del Registro se entiende
todo desacuerdo que en orden a los derechos inscribibles exista entre el Registro y la
realidad jurídica extrarregistral».
El siguiente precepto, muy extenso, realiza una clasificación general de las inexacti-
tudes regístrales, al tiempo que detalladamente fija cuáles son los procedimientos que
pueden seguir los interesados en la rectificación, dirigida obviamente a conseguir que
la modificación del asiento inexacto recupere la tendencial correspondencia entre los
datos regístrales y la realidad jurídica extrarregistral.
Por razones de mesura, sin embargo, vamos a limitar la referencia a esta materia
exclusivamente a la clasificación de las causas de inexactitud que establece la propia
Ley Hipotecaria, pues su desarrollo en detalle parece superfluo en una exposición ele-
mental, junto con alguna otra indicación complementaria.
Así pues, conforme al artículo 40, las causas de inexactitud del Registro pueden
provenir:
a) De la falta de acceso al Registro de alguna relación jurídico-inmobiliaria.
b) De la extinción extrarregistral de algún derecho inscrito o anotado.
c) De la nulidad o error de algún asiento.
d) De la falsedad, nulidad o defecto del título que hubiere motivado el asiento.
En general, la rectificación registral requiere que sea precisamente el titular regis-
tral del asiento inexacto o, en su caso, la persona que resulte perjudicada por la inexac-
titud, quien inste la rectificación registral.
Naturalmente, en caso de cotitularidad, habrán de actuar todos los titulares re-
gístrales de consuno, pues de otra forma el Registrador habrá de negar la rectificación
solicitada de forma particular por cualquiera de los interesados (en la práctica, el ma-
yor número de expedientes de rectificación obedece en los últimos años al intento de
CAP. 16. DINÁMICA Y EFECTOS DE LAS INSCRIPCIONES 357
Patajuan
360 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Así pues, si Maravillas —en vez de vender— regala el piso a su sobrino Santiago,
éste puede verse afectado por la acción de nulidad ejercitada por Daría; mientras que,
por el contrario, Ramiro ostenta una posición inexpugnable.
La exigencia de onerosidad es absolutamente razonable, sin que quepa discusión
alguna al respecto. Continuando con nuestro ejemplo, en el conflicto de intereses exis-
tente entre Daría y Santiago, deben primar los de Daría, pues a Santiago su adquisición
no le ha supuesto sacrificio patrimonial alguno. Por la misma razón, pero a la inversa,
Ramiro debe ser protegido, ya que, además, él se ha limitado a confiar en el Registro
(y, por decirlo así, es todavía más ¡nocente que Daría en todo el desarrollo posterior
del tema).
En términos generales y de mayor precisión, la propia Exposición de Motivos de la
Ley lo explica mejor;
Los adquirentes en virtud de la Ley, por una declaración jurídica o por causa de
liberalidad,
no deben ser amparados en más de lo que sus propios títulos exigieren. Es preferible
que el
adquirente gratuito deje de percibir un lucro, a que sufran quebranto económico
aquellos otros
que, mediante legítimas prestaciones, acrediten derechos sobre el patrimonio del
transmitente.
3.2. La adquisición de buena fe
La exigencia de la buena fe no requiere ser particularmente justificada, ni grandes
circunloquios al respecto, ni reiterar lo expuesto en este mismo volumen en materia
de posesión. Como ya sabemos, la buena fe es un principio general del Derecho y un
presupuesto del ejercicio de los derechos subjetivos que no puede ser desconocido en
ningún sector normativo, por muy especializado que sea (como ocurre en el caso del
Derecho hipotecario) pues, como recuerda la STS 353/2013, de 13 de mayo, en el cam-
po de los derechos reales, el concepto de buena fe «no es un estado de conducta como
ocurre en las obligaciones y contratos sino de conocimiento, ajeno a las maniobras y
al engaño. Es el sentido negativo de la buena fe, como elemento intelectivo de desco-
nocimiento o ignorancia del error, al que se suma el elemento positivo de creencia o
confianza en la exactitud del Registro de la Propiedad».
Lo que sí conviene subrayar es que el tercero que haya Inscrito su adquisición cuen-
ta con una presunción legal favorable al respecto establecida por la propia Ley Hipo-
tecaria, en igual sentido que el artículo 434 del Código Civil: «La buena fe del tercero
—afirma el pár. 2.° del propio art. 34 de la LH— se presume siempre, mientras no se
pruebe que desconocía la inexactitud del Registro».
Ni que decir tiene, pues se deduce de su propio tenor, que dicha presunción es
simplemente iurís tantum y que, en consecuencia, en términos prácticos, la existencia
o inexistencia de la buena fe del adquirente no depende, en consecuencia, de tal decla-
ración legal, sino de los datos de hecho del supuesto que se analice. Por eso decíamos
antes que buena parte de los problemas que aparecen en la realidad, giran en torno al
requisito de la buena fe.
En principio, el adquirente goza de la presunción y puede beneficiarse de ella, pero
se trata de un mero beneficio de carácter procesal, de inversión de la carga de la prue-
ba, que puede caer como un castillo de naipes cuando el perjudicado por la fe pública
registral logre probar la inexistencia de buena fe. A la postre, pues, ha de volverse a la
declaración general del artículo 434 del Código: «Al que afirma la mala fe (...) corres-
ponde la prueba».
Como exige la importancia de la cuestión y el propio sentido general de la posición
de la buena fe en el conjunto del sistema normativo, el Tribunal Supremo ha tenido
múl-
tiples ocasiones de resaltar su trascendencia en concreta relación con el artículo 34 de
la Ley Hipotecaria, sobre todo al considerar los supuestos de la denominada doble ven-
ta, Nos referiremos a algunas de las cuestiones que han sido objeto de pronunciamien-
CAP. 17. LA FE PÚBLICA REGISTRAL 363
to judicial en las últimas décadas, naturalmente sin pretensión exhaustiva alguna, sino
únicamente para resaltar la trascendencia práctica del juego del requisito analizado:
— Es obvio que no pueden buscar el amparo de la fe pública registral quienes, por
una razón u otra, han de ser considerados titulares de mala fe (STS de 24 de octubre
de 1990).
— Igualmente es claro que, en los supuestos de doble venta, si el segundo adqui-
rente inscribe de buena fe, desconociendo la circunstancia de la anterior transmisión,
la virtualidad de la presunción determinará que la aplicación conjunta de los artícu-
los 1.473 del Código y 34 de la Ley Hipotecaria supone la consolidación de la adquisición
por el tercero, en cuanto el problema, técnicamente hablando, no radica en declarar
la resolución o la nulidad de la segunda transmisión (cfr. STS de 4 de marzo de 1988).
— Si las circunstancias tácticas acreditan lo contrario, es decir, el conocimiento
de la primera transmisión por parte del tercero, no obstante la inscripción a su favor,
la inexistencia de buena fe comporta la inaplicación del artículo 34 y la consiguiente
cancelación de la inscripción en su favor, una vez firme la resolución judicial que así lo
declare (SSTSde 5 de julio de 1985, 30 de junio de 1986), pues, como afirma la Senten-
cia de 24 de enero de 1990, el artículo 1.473 del Código no puede interpretarse en el
sentido de que la formalidad de la inscripción sea suficiente para borrar la actuación
maliciosa conocedora de la situación de hecho.
— La apreciación de la buena fe es materia reservada al conocimiento de la autori-
dad judicial (y no, por tanto, del recurso gubernativo antes considerado: cfr. R de 23 de
junio de 1960), pero, sin embargo, es dudoso si la decisión sobre el particular puede, o
no, ser objeto de contemplación en el recurso de casación o, por el contrario, el Tribu-
nal Supremo se encuentra vinculado al respecto por las declaraciones de los Tribunales
de instancia (cfr. en el primer sentido, STS de 30 de noviembre de 1991).
3.3. La adquisición del titular registral anterior
Dicho requisito, explícitamente requerido por el artículo 34.1, en realidad es una
consecuencia del propio sistema registral u ordenamiento hipotecario, pues:
— Sólo el titular registral se encuentra legitimado para disponer de los derechos
inscritos, para llevar a cabo actos dispositivos, como ya sabemos (art. 38 de la LH).
— Es un corolario imprescindible del tracto sucesivo, en torno al cual se estructura
el conjunto de las normas hipotecarías.
Ya hemos reproducido antes el brevísimo pasaje al respecto de la Exposición de
Motivos: «tercero, a efectos hipotecarios, es únicamente el tercer adquirente; es decir,
el causahabiente de un titular registral, por vía onerosa».
Dicho entendimiento supone que, por principio, la fe pública registral se encuen-
tra excluida ab radice en el supuesto de la inmatriculación, pues quien inmatricula e
incorpora una finca al elenco de las «propiedades inscritas», desde el punto de vista
registral, es obvio que no adquiere de «titular anterior» alguno, sino que él mismo es
el primer titular registral.
Con anterioridad a la Ley 13/2015, reformadora de la LH y LCI, en relación con las
inscripciones de dominio realizadas a consecuencia de los procedimientos de inma-
triculación regulados en los (ahora modificados) artículos 205 y 206 (reguladores de
los títulos públicos de adquisición y las certificaciones de dominio de las Entidades
públicas), establecía textualmente el correspondiente artículo 207 LH que «no surtirán
efectos respecto de tercero hasta transcurridos dos años desde su fecha».
La invocación de tal tercero llevaba a algunos autores a plantear que, entonces,
se suspendía la eficacia de la fe publica registral. Sin embargo, entendíamos otros es-
tudiosos que el «tercero» al que se refería el anterior artículo 207 en ningún caso
debería haberse entendido o identificado con el tercer adquirente contemplado en el
Patajuan
364 CARLOS LASARTE COMPENDIO DE DERECHOS REALES
articulo 34 LH, sino que debía entenderse por tercero, en relación con el ¡nmatriculan-
te, cualquier persona que pudiera haber tenido alguna titularidad dominical o jurídico-
real y que se hubiera visto perjudicado por la inmatriculación conseguida a través de
los títulos públicos de adquisición complementados por el acta de notoriedad o de la
certificación de dominio emitida por las entidades publicas a que se refería el articulo
206. Los dos años establecidos habrían de funcionar, pues, como un período cautelar
en relación con tales mecanismos o procedimientos inmatriculadores y no como un
plazo de suspensión de la fe pública registral, cuestión diferente y que, por tanto, no
venía al caso.
Pues bien, la Ley 13/2015, de 24 de junio, ha dado nueva redacción al referido artí-
culo, que ha quedado redactado así: «Si la inmatriculación de la finca se hubiera prac-
ticado con arreglo a lo establecido en los números l.°, 2°, 3.°y4.° del articulo 204, el
artículo 205 y el artículo 206, los efectos protectores dispensados por el artículo 34 de
esta Ley no se producirán hasta transcurridos dos años desde su fecha. Esta limitación
se hará constar expresamente en el acta de inscripción, y en toda forma de publicidad
registral durante la vigencia de dicha limitación».
Ante el nuevo texto normativo, que no obstante quizá pueda estar desenfocado,
no cabe duda de que, legalmente hablando, la referencia a la fe publica registral es in-
negable y, por tanto, que el tercero en liza ha de ser identificado, necesariamente, con
el llamado tercero hipotecario.
Patajuan
366 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
B) La revocación de donaciones
El resultado del ejercicio de las acciones de revocación de donaciones destruye
igualmente
la adquisición del tercero, pero sólo «en el caso de no cumplir el donatario condiciones
inscritas
en el Registro».
El entendimiento literal del precepto, pues, excluye que pueda otorgarse eficacia
revoca-
toria a cualesquiera causas de revocación de donaciones contempladas en el Código
(super-
veniencia de hijos, ingratitud del donatario), sino sólo y exclusivamente a la originada por
el
incumplimiento de cargas cuando, además, dichas cargas o condiciones hayan accedido al
Re-
gistro.
Dicho planteamiento, sin embargo, no es una mera exégesis literal, sino que coincide
con el
desarrollo normativo de la revocación de las donaciones en el Código. Al exponer la
donación,
remitimos el tratamiento de ciertas cuestiones al Derecho hipotecario (epígrafe 4.4, cap.
10 del
tomo tercero de los Principios) y, por tanto, corresponde ahora cumplir lo prometido,
aunque
con brevedad.
Parte el Código de la consideración básica de que, tanto en caso de ingratitud cuanto
de
supervivencia o superveniencia de hijos, vuelven al patrimonio del donante ora los bienes
trans-
mitidos, ora su valor. Asilo dice el artículo 645.1 respecto de la revocación por
superveniencia o
supervivencia de hijos: «Se restituirán al donante los bienes donados, o su valor si el
donatario
los hubiese vendido». Más explícito aún e integrando normas verdaderamente
hipotecarias es
el artículo 649: «Revocada la donación por causa de ingratitud, quedarán, sin embargo,
subsis-
tentes las enajenaciones e hipotecas anteriores a la anotación de la demanda de
revocación en
el Registro de la Propiedad. Las posteriores serán nulas».
En cambio, respecto de la revocación por incumplimiento de cargas (es más preciso el
CC
en este punto que la propia LH) dispone el artículo 647.2 que «En este caso, los bienes
donados
volverán al donante, quedando nulas las enajenaciones que el donatario hubiera hecho y
las
hipotecas que sobre ellos hubiese impuesto, con la limitación establecida en cuanto a
terceros,
por la Ley Hipotecaria». Como vemos, sin embargo, en caso de constar registralmente las
car-
gas, la Ley Hipotecarla no establece limitación alguna respecto de terceros.
C) El ejercicio de los retractos legales
Con independencia del significado preciso que se otorgue al ejercicio del retracto
(tema
para el que hemos de remitir a lo antes considerado) considera la Ley Hipotecaria que
perjudi-
can a tercero «las [acciones a través de las que se ejercite un derecho] de retracto legal,
en los
casos y términos que las leyes establezcan». Así pues, la Ineficacia de la adquisición del
tercero
puede devenir, en este caso, a consecuencia del ejercicio de cualquier retracto, siempre
que seaPatajuan
de origen legal.
En efecto, el número 3.° del artículo 37 exceptúa las consecuencias del ejercicio del
retracto
368 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
Este último párrafo, tras la publicación del Código Civil y el establecimiento del
plazo de
ejercicio de la acción rescisoria en cuatro años (art. 1.299), no sólo es superfluo, sino
que, ade-
más, probablemente hubiera debido ser suprimido en la reforma de 1944-1946, pues es
muy
dudoso que transcurrido el plazo cuatrienal quepa ejercicio alguno de la acción
rescisoria.
La letra a) confirma cuanto antes hemos dicho en relación con el alcance de las
reglas del
artículo 37, pues si el precepto estuviera realmente «pensando» sólo en el tercero
hipotecario,
en modo alguno podría hacer referencia a las adquisiciones a título gratuito, como es
todo
punto de vísta obvio.
Por su parte, el contenido de la letra b) excluye igualmente la existencia en el
conflicto de
un tercero hipotecario que merezca tal calificación, pues difícilmente cabe pensar en
alguna
circunstancia que sea más atentatoria contra la buena fe que el tradicionalmente
denominado
consiliumfraudis o participación en el fraude en contra de terceros, También por esta
vía, pues,
cabe ratificar que el «tercero» del artículo 37 puede ser cualquier titular inscrito y no
sólo, aun-
que también, el tercero hipotecario.
CAPÍTULO 18
LAS ANOTACIONES PREVENTIVAS
Y OTROS ASIENTOS REGISTRALES
Patajuan
372 CARLOS LASARTE-COMPENDIO DE DERECHOS REALES
a
posiciones hipotecarias. A ella se refieren los números 2. y 3.° del artículo 42 de la Ley
Hipotecaria, que disponen respectivamente que tienen derecho a pedirla:
— «El que obtuviere a su favor mandamiento de embargo que se haya hecho efec-
tivo en bienes inmuebles del deudor».
— «El que en cualquier juicio obtuviese sentencia ejecutoria condenando al de-
mandado, la cual deba llevarse a efecto por los trámites establecidos en la Ley de En-
juiciamiento Civil».
Por su parte, el artículo 140 del Reglamento Hipotecario, más realista y conforme
con el ordenamiento jurídico en su conjunto, dispone que «Se hará anotación preven-
tiva de todo embargo [...] que se decrete en juicio civil o criminal, aunque el embargo
sea preventivo, o en procedimiento administrativo de apremio...».
En efecto, el embargo y su consiguiente anotación preventiva puede ser estable-
cida, a través del oportuno mandamiento judicial (por tanto, no puede obtenerla por
sí el acreedor en cuanto interesado), a consecuencia de haber decretado el embargo
tanto la autoridad judicial propiamente dicha, en proceso civil o criminal, o en proce-
dimientos laborales, cuanto la autoridad administrativa (a estas alturas, resulta difícil
olvidar los procedimientos fiscales de apremio) e incluso, en algunos supuestos, la
autoridad militar. Por tanto, ciertamente, el Reglamento Hipotecario se adecúa más a
la realidad normativa que las propias expresiones de la Ley Hipotecaria: los embargos
son una cuestión cotidiana de amplísima repercusión y de una extrema complejidad,
difícilmente resistentes a unas líneas de una exposición institucional como la pre-
sente.
Dando por hecho que, a efectos del plazo de vigencia de la anotación preventiva
de embargo, podemos remitirnos a cuanto hemos dicho anteriormente en relación
con la anotación preventiva de demanda, vamos a referirnos seguidamente sólo a los
efectos que genera, en particular a la incidencia de la anotación preventiva respecto
de los actos relativos a los bienes embargados que hayan tenido acceso al Registro con
posterioridad a la fecha de la anotación preventiva.
La razón de ello estriba en que, como resultará claro a estas alturas para el usuario
de este libro, las inscripciones anteriores no pueden verse afectadas por la anotación
preventiva de embargo de fecha posterior, por causa de las reglas generales sobre la
prioridad registral, ya analizadas.
A efectos de mayor claridad, el análisis de la cuestión avanzada lo vamos a realizar
distinguiendo los supuestos de que las inscripciones regístrales posteriores al embargo
se funden en un título posterior a la anotación preventiva o, por el contrario, anterior a
la anotación, pero inscrito después de haber ingresado en el Registro ésta.
A) Título e inscripción posterior a la anotación preventiva de embargo
Hay que partir de nuevo de la premisa de que la anotación preventiva de embargo
en absoluto priva al deudor embargado de las facultades dispositivas que, en cuanto
dueño y titular registral del bien trabado, corresponden al deudor. Recordemos una vez
más que el artículo 71 de la Ley Hipotecaria parte del apodíptico principio de que «Los
bienes inmuebles o derechos reales anotados podrán ser enajenados o gravados», mas
precisando de forma inmediata: «pero sin perjuicio del derecho de la persona a cuyo
favor se haya hecho la anotación».
En general, pues, hay que concluir que el anotante de embargo no es afectado
por inscripciones posteriores, pues la regla general que acabamos de reproducir se
encuentra confirmada por muchas otras disposiciones legales tanto de la propia Ley
Hipotecaria (cfr. art. 38, últ. pár.) cuanto de la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia
de ejecución.
376 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
—como indica su propio nombre— es una pura norma reglamentaria, a la Ley 10/1992
no se le pueden realizar imputaciones de jerarquía normativa. Tampoco, por supuesto,
a la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil. Además, la argumentación relativa al artícu-
lo 1.923.4.° del Código Civil, que constituye uno de los puntos básicos de la conclusión
a
comentada, no deja de encontrar un profundo escollo en el propio artículo 1.927.2.
del mismo Código, pues la prelación interna entre los títulos con acceso al Registro
(créditos hipotecarios y refaccionarios anotados o inscritos, y los embargos o secues-
tros anotados) se determina «por el orden de antigüedad de las respectivas inscripcio-
nes o anotaciones en el Registro de la Propiedad». ¿Se ha recuperado, pues, el senti-
do propio de las reglas de prioridad registral? Probablemente la conclusión definitiva
deba ser la afirmativa.
5.2. La anotación preventiva de los créditos refaccionarios
Como sabemos, se denomina técnicamente créditos refaccionarios a los nacidos a
conse-
cuencia de préstamos de dinero concedidos para la realización de una obra (o
refacción), con
independencia del tipo concreto de obra realizado: construcción propiamente dicha ex
novo,
reparación, obras de conservación, etcétera. Realizando una interpretación extensiva de
dicho
concepto prístino, por lo general, en la actualidad se consideran también créditos
refaccionarios
doctrinal y jurisprudencialmente los correspondientes a deudas generadas por los
materiales
empleados en la obra u otros conceptos, no sólo los préstamos.
Los términos literales de los preceptos hipotecarios parecen partir de un concepto
estricto de
crédito refaccionario. Sin embargo, como dice la Sentencia del Tribunal Supremo de 21
de mayo
1987, «el crédito refaccionario no nace necesariamente de un préstamo, en el sentido
técnico-
jurídico que ha de darse a este contrato, sino también de aquellos otros que hayan
contribuido
por modo directo al resultado de una construcción, reparación, conservación o mejora
de un in-
mueble, y la palabra anticipar que usa el artículo 59 de la Ley Hipotecaria para anotar
las cantida-
des entregadas de una vez o de modo sucesivo, ha de entenderse de modo amplio y
comprensivo
del adelanto que el contratista ha de hacer para ejecutar la obra, siendo la palabra
"cantidad" una
referencia a la valoración y determinabilidad a que alude el artículo 1.273 del Código
Civil, máxi-
me cuando el artículo 60 de la propia Ley habla de "dinero o efectos en que consistan
los mismos
créditos", a lo que ha de añadirse que no es a la Ley Hipotecaria a quien corresponde
definir el
concepto, sino al Código Civil, perteneciendo a aquélla solamente la publicidad en
materia inmo-
biliaria» (cfr. también STSde 5 de julio de 1990 y SAP Huesca de 14 de octubre de 1994).
Conforme al Derecho histórico, los créditos refaccionarios son créditos preferentes
espe-
ciales respecto del inmueble objeto de la obra y la Ley Hipotecaria, siguiendo tal
esquema,
otorga al «acreedor refaccionario, mientras duren las obras que sean objeto de la
refacción»,
derecho a solicitar la anotación preventiva de sus créditos (art. 42.8.°). De ahí que, a
efectos de
preferencia, el Código Civil contemple tanto los créditos refaccionarios anotados en el
Registro Pataju
(art. 1.923.3.°) cuanto aquéllos «no anotados ni inscritos» (art. 1.923.5.°). Obviamente,
ahora
nos interesan sólo los primeros.
378 CARLOS LASARTE - COMPENDIO DE DERECHOS REALES
ISBN: 978-84-9123-283-4
Marcial
Pons III
788491 " 232834
o1■