Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Carpeta Didactica Cs Naturales Uni 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Área: Ciencias Naturales

Tema: DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS “Los microorganismos”

➔ Características comunes y distintivas con otros seres vivos: nutrición por descomposición y
reproducción asexual.
➔ Importancia para el ser humano: perjudiciales y beneficiosos (descomponedores del suelo y
producción de lácteos)
Módulos: 9 hs. (5 CLASES)

UNIDAD N°1: “Las células y los microorganismos”


CLASE 1

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS


Leemos el texto “un descubrimiento asombroso* y respondemos:
a) ¿Cuál es ese mundo “nuevo y misterioso” que descubrió Leeuwenhoek?
b) ¿De qué manera pudo observar seres diminutos?
c) ¿Por qué fueron fundamentales para la ciencia sus aportes?
d) ¿Cómo son y qué características tienen estos pequeñísimos organismos?

*Ponemos en común sus respuestas*

*Repasamos las características comunes de los seres vivos y las escribimos en la carpeta*
CARACTERÍSTICAS COMUNES
● Están formados por células
● cumplen un ciclo de vida
● intercambian materia y energía con el medio
● Perciben estímulos
● Capacidad de movimiento

GUIA DE TRABAJO N°1 (pág 117 del manual)


1. Completamos las oraciones.:
a. La biodiversidad es…
b. Las dos formas en las que pueden clasificarse los seres vivos son…
c. la biodiversidad en la Tierra no se mantiene igual porque…
2. Realiza en la carpeta la actividad del manual.
…………………………………………………………………………………………………………………….
CLASE 2

LAS CÉLULAS
Observamos un video “Biología: la célula*
https://www.youtube.com/watch?v=JLNokMENF6s

*anotamos en la carpeta una breve definición de CÉLULA*


“La célula es la unidad más pequeña presente en todos los seres vivos. Existen seres unicelulares,
que están formados por una sola célula, y seres pluricelulares, compuestos por muchas. “

GUIA DE TRABAJO N°2 (págs. 118 y 119 del manual.)


1) Subrayamos las ideas más importantes.
2) ¿Cómo se clasifican las distintas células? escribí las características de cada una
3) Completamos el cuadro comparativo de la pág 119.
4) Completamos los esquemas de las distintas células.
5) Realizá una ilustración donde aparezcan distintos seres vivos unicelulares y pluricelulares
…………………………………………………………………………………………………………………….
CLASE 3

Aprendemos un poco más


Los seres humanos, como muchos otros seres vivos, estamos formados por células, tejidos, órganos
y sistemas de órganos. Todos estos elementos trabajan juntos y nos permiten realizar nuestras
funciones vitales.
GUIA DE TRABAJO N°3
1)Respondemos:
a) Explica por qué todas las células de nuestro cuerpo forman tejidos.
b) Armá una lista con los órganos que conocés. Respondé ¿Todas las personas tenemos los
mismos órganos? ¿Nuestros órganos serán parecidos a los que tienen otros animales?
Justifica tus respuestas.
c) ¿Qué órganos actúan cuando corremos?, ¿Y cuando dormimos?
d) Marcá con una cruz la opción correcta.

( )- Los tejidos son un conjunto de órganos agrupados en sistemas de órganos.


( )- Los seres humanos estamos formados por células procariotas.
( )- En los sistemas de órganos actúan distintos órganos que participan de una misma función.
( )- Todas las células que forman los tejidos cumplen funciones diferentes.

…………………………………………………………………………………………………………………….
CLASE 4

LOS MICROORGANISMOS QUE NOS RODEAN


https://www.youtube.com/watch?v=CRLL30rQN9Y

Observamos el video “bacterias en casa” y luego respondemos:


1)¿Qué objetos encontramos en casa que están repletos de bacterias?
2) ¿Qué tenemos que hacer para evitar enfermedades de esas bacterias?

Grupos de microorganismos
Realizamos un cuadro sinóptico en la carpeta
EXPERIENCIA: “LA NUTRICIÓN DE LAS LEVADURAS”
Leemos los pasos y materiales en la pág 126. Respondemos las preguntas de “observaciones y
conclusiones” en la carpeta.

GUIA DE TRABAJO N°4 (págs. 122, 123,124 y 125 del manual.)


1) Subrayamos lo más importante
2) Redacta un breve texto en el que mencionen qué alimentos incorporan durante un día y
distinguí cuáles de ellos se elaboran con microorganismos.
3) ¿Qué medidas preventivas se pueden tomar diariamente para evitar el ingreso de
microorganismos en nuestro cuerpo?
a) Realiza la actividad de la página 125 del manual.

…………………………………………………………………………………………………………………….
CLASE 5

Integrando todo
Realizamos una red conceptual para repasar lo visto en la unidad.

Resolvé atentamente punto por punto las pág. 127 del manual para entregar el día…..

También podría gustarte