Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Violencia Filio-Parental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

REVISTA DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA, 3.ª Época, n.º 9 (enero de 2013), págs.

225-266

Análisis criminológico
de la violencia filio-parental

José R. Agustina 1
Universitat Internacional de Catalunya (Barcelona)
Francisco Romero
Direcció General de Justícia Juvenil Generalitat de Catalunya

Sumario: 1. Introducción. 2. Hacia una definición de violencia filio-parental. 3. Fe-


nomenología, dinámica y causas de la violencia filio-parental. 4. Algunas conside-
raciones en torno a la prevalencia. 5. Aproximación a algunos indicadores sociales,
familiares e individuales. 6. Prevención y tratamiento. Referencias bibliográficas.

Resumen
En los últimos años ha emergido con fuerza un nuevo fenómeno de
violencia doméstica o familiar: la violencia de hijos contra padres.
Denominada también violencia filio-parental, engloba diversas for-
mas de violencia ejercida por hijos adolescentes o jóvenes adultos
contra sus padres (especialmente sus madres). En el presente artícu-
lo se aborda un análisis criminológico de la violencia filio-parental
sobre todo a partir de los todavía escasos estudios existentes que se
han realizado en España.
Abstract
In recent years a new phenomenon of domestic violence or family vio-
lence has strongly emerged –the so-called ‘adolescent violence towards
parents’. It encompasses a range of different sorts of violence from

1
Para contactar con los autores puede utilizarse la dirección electrónica: jragus-
tina@uic.es. El presente trabajo fue publicado en una versión previa, ahora sustan-
cialmente modificada, en Agustina, José R. et al. (2010) Violencia intrafamiliar. Raí-
ces, factores y formas de la violencia en el hogar. Madrid-Buenos Aires, BdeF-Edisofer.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


226 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

adolescents or young adults against their parents –predominantly their


mothers. The present paper analyzes from a criminological approach
such new phenomena overall taking into account a still limited group
of studies carried out in Spain.
Palabras clave:
Violencia filio-parental; violencia de hijos contra padres; violencia
doméstica; violencia familiar.
Key words:
Parent-Child violence; violence against parents by their children; do-
mestic violence; family violence.

1. Introducción
En los últimos años, se han venido intensificando los esfuerzos
por comprender los factores generales relacionados con la violencia
juvenil. Dicha tendencia guarda estrecha relación con la evolución
que ha experimentado la opinión pública en las últimas décadas, en
la que se puede percibir una preocupación creciente por los signos
de violencia en etapas cada vez más tempranas en jóvenes y adoles-
centes 2. Sin embargo, desde un análisis criminológico debería tratar-
se de realizar un diagnóstico basado en datos contrastados, de modo
que, mediante su análisis, se puedan aportar factores que expliquen
dicho crecimiento, si es que existe, a fin de corregir en lo posible las
condiciones criminógenas o facilitadoras de dicha violencia.
En este contexto, se ha señalado como especialmente alarman-
te la evolución de las cifras relativas a episodios de violencia en el
ámbito educativo, tanto entre menores como hacia maestros y edu-

2
Dándose incluso algunos casos de especial crueldad en el que los protagonistas
eran menores de 14 años, como el conocido caso de Thompson y Venables. El asesi-
nato conmocionó al mundo por el ensañamiento que tuvieron los asesinos, y sobre
todo por la edad de éstos: eran niños de 10 años. Los asesinos se llevaron a James
de un centro comercial cuando su madre se despistó un momento, se lo llevaron
andando a lo largo de 4 km. Durante ese trayecto, más de 30 personas vieron a los
asesinos de 10 años llevarse a su víctima de tan sólo 2 años, reconociendo algunos de
ellos que les pareció una situación extraña. Desgraciadamente, todos dejaron a los
asesinos continuar su marcha. Cuando llegaron cerca de las vías del tren, le echaron
pintura azul a la cara de la víctima, le pegaron patadas en las costillas y le azotaron
con ladrillos, piedras y una barra metálica de 10 kg. Le llenaron la boca de pilas para
producir calambre. Antes de irse dejaron el cuerpo del niño en las vías, con la cabeza
en los raíles, para que el tren lo atropellara, con la esperanza de que pareciera un
accidente.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 227

cadores (Redondo et al., 2006: 873-874; Oñate Cantero et al., en los


sucesivos informes Cisneros). No obstante, atendiendo a las cifras
generales disponibles (según datos aportados por el Ministerio del
Interior), desde la entrada en vigor de la LO 5/2000 3, la delincuencia
juvenil en España no sólo no ha aumentado, sino que viene obser-
vándose una paulatina disminución desde el año 2000 (Vázquez
González, 2006: 499). De hecho, como recoge Serrano Tárraga
(2009) en los cuadros estadísticos relativos a 2000-2007 (ver Tablas 1
y 2), la mayoría de indicadores, tras un breve repunte posterior a la
entrada en vigor de la LO 5/2000, se muestran relativamente estables
o tienden a la baja (número total de detenciones y porcentaje relativo
según población, así como número de delitos).

Tabla 1. Detenciones totales de menores delincuentes

Fuente: Anuarios del Ministerio del Interior.

Tabla 2. Detenciones totales de menores delincuentes

Fuente: Anuarios del Ministerio del Interior e Instituto Nacional de Estadística (INE).

Dentro de la variedad de formas de violencia manifestada por


jóvenes, la que tiene lugar en el ámbito familiar presenta dificultades
adicionales significativas por lo que se refiere al estudio de su evolu-
ción. Dicha dificultad, como veremos, se debe a la propia impenetra-

3
Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de
los menores (también reseñada como LORPM).

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


228 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

bilidad que caracteriza al medio familiar, en tanto que este ámbito se


muestra especialmente resistente al conocimiento externo de lo que
sucede en su interior, por diversos factores derivados de las especia-
les relaciones que se dan en el hogar y de la intimidad que protege
a las mismas. En este sentido, en la literatura criminológica estos
tipos delictivos se incluyen entre los denominados «delitos invisibles
u ocultos» (hidden crime; invisible crime) 4.
El hecho de que se trate de un fenómeno relativamente recien-
te en cuanto a su conocimiento público y, también, en cuanto a la
intervención de profesionales especializados en su análisis y trata-
miento, conlleva que se hayan desarrollado hasta el momento esca-
sos estudios específicos en nuestro país 5. Sin duda alguna, para los
profesionales que intervienen en este ámbito constituye un reto in-
tensificar la investigación sobre las causas de tales conductas violen-
tas a fin de desarrollar las estrategias más adecuadas encaminadas a
su prevención e intervención 6.
Si bien existen numerosas investigaciones y recogidas de datos
sobre el incremento actual de la violencia ejercida por menores, sin
embargo, son ciertamente escasos los estudios que se hayan centrado
en los fenómenos de violencia juvenil dentro del hogar, es decir, cuan-
do los propios padres son víctimas de esa violencia; o, cuando menos,
no se ha prestado apenas atención a los particulares contextos donde
la violencia juvenil tiene lugar, de modo que no se puede evaluar la
dimensión del problema en el ámbito intrafamilar. De hecho, es sig-
nificativo que las revisiones de las investigaciones realizadas revelen,
por ejemplo, una mayor documentación del parricidio, delito que,
aun siendo la forma más extrema de violencia, al mismo tiempo es
el menos frecuente tipo de agresión de hijos contra padres (Ewing,
1997; Marleau y Webanck, 1997; Boxer et al., 2009:106) 7.

4
Véase la clasificación de tipos invisibles u ocultos propuesta por Jupp et al. en
«The features of Invisible Crimes», 1999; Jupp, V. en McLaughlin, E., Muncie, J., The
Sage Dictionary of Criminology, 2007, p. 203.
5
Las investigaciones desarrolladas específicamente sobre la materia se reducen
a unas pocas: Romero, F., et al. (2005); Semper, M., et al. (2006), ambas llevadas a
cabo en Cataluña; Ibabe, I., et al. (2007) en el País Vasco y Rechea, C., et al. (2008) en
Castilla-La Mancha.
6
En el momento de revisar estas líneas, ha llegado a mis manos la traducción del
Manual para la valoración estructurada de riesgo de violencia en jóvenes, obra de Ran-
dy Forum et al. (2003) que puede suponer un instrumento de gran ayuda, también en
el ámbito familiar (vid. infra en las referencias bibliográficas).
7
Además, los estudios clínicos en la materia demuestran la escasa relación entre
el parricidio y otras formas de violencia (en todo caso, no letales) respecto de los pa-
dres (Harbin y Madden, 1979, 1983). Así por ejemplo, la existencia de graves abusos
infantiles previos sólo tienen relevancia en casos de parricidio (Swing, 1997); mien-

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 229

Conviene percatarse a este respecto, del hecho de que la violencia


en el ámbito familiar ejercida por los hijos hacia sus padres, también
conocida como violencia filio-parental, ha sido cronológicamente
uno de los últimos tipos de violencia que ha dejado de permanecer
en la esfera privada del hogar. Sólo recientemente ha comenzado a
trascender al exterior, llegando a adquirir una dimensión pública,
reduciéndose la cifra negra y teniendo amplia difusión en los medios
de comunicación social.
Sin embargo, en realidad, se puede afirmar a partir de la expe-
riencia que la violencia de este tipo en las relaciones familiares no
constituye un hecho novedoso. Más que una novedad, ha habido una
significativa evolución cultural en las relaciones paterno-filiales y
una mayor sensibilización hacia toda forma de violencia. Conviene
recordar, por ejemplo, que hasta hace relativamente pocos años se
reconocía como apropiado corregir a los hijos mediante el castigo
físico. Así, aceptaban este tipo de prácticas con menores, sin que
estuvieran fijados ciertos límites, siendo éstos inexistentes o difusos.
Actualmente, por el contrario, en buena parte de las legislaciones de
los países occidentales tales prácticas están prohibidas y sanciona-
das por las leyes penales. En nuestro país, la jurisprudencia relativa
a la causa de justificación que amparaba dichas conductas (en el
art. 20.7 del Código Penal) ha evolucionado en sintonía con dicho
cambio cultural, estrechándose enormemente los límites del derecho
de corrección que se atribuía a padres y educadores.
En este contexto, también se ha señalado, por otro lado, que en
las últimas décadas se ha constatado una preocupante pérdida de
autoridad de los padres en el hogar, propiciando una actitud rebel-
de en los hijos que, en caso de concurrir distintos factores, puede
llevar a este tipo de violencia filio-parental. El debilitamiento de la
figura paterna y, sobre todo, materna, por cuanto es la madre la que
está más expuesta a la violencia filio-parental, explica en parte que
hayamos pasado de una situación en la que el maltrato o abuso de
los padres hacia los hijos era el fenómeno habitual, a un escenario
donde se pueden producir con mayor facilidad episodios a la inversa.
Históricamente, a partir de la década de los sesenta comienzan
a identificarse y a hacerse más visibles algunas formas de violencia
doméstica (o en el hogar: del latín, domus). Primeramente, emerge
con fuerza y se logra una mayor sensibilización frente al abuso físico
y el maltrato de menores (1960). En segundo lugar, fue la violen-

tras que en supuestos de menores que agreden a sus padres raramente se constatan
experiencias previas de abusos de esta naturaleza (Harbin y Madden, 1979).

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


230 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

cia por razón de género la que emergió del ámbito privado de las
relaciones familiares (1970), judicializándose el problema (o mejor
dicho, su solución), mediante la consideración penal de este tipo de
violencia. Posteriormente, salieron a la luz nuevas formas de violencia
intrafamiliar: los abusos sexuales de menores (1980) y el maltrato de
personas ancianas (1990). Como resultado de las nuevas tendencias
político-criminales se empieza a considerar paradójicamente el ámbi-
to familiar como el lugar donde más predominan los comportamien-
tos violentos (Saraga & Muncie, 2006: 163; Hotaling & Strauss, 1980).

Por lo que respecta a esta «nueva» violencia filio-parental, no


cabe duda de que la tendencia descrita a abandonar la visión del pro-
blema como una realidad perteneciente a la esfera privada, junto a la
aparición de situaciones de violencia filio-parental de mayor grave-
dad, ha permitido y potenciado que algunos padres se decidan a de-
nunciar a sus hijos, superando la natural resistencia, recibiendo los
casos de dicha violencia una mayor atención por parte de la sociedad
y de la opinión pública, y contribuyendo todo ello a un importante
debate público y educativo, a una mayor sensibilización y al rechazo
de la sociedad hacia este tipo de violencia. Desde la Criminología,
dicha evolución debe traducirse en una mayor atención a dicho fe-
nómeno delictivo, al estudio y conocimiento de sus características,
intensidad, causas y efectos, y a la intervención específica frente a
esta tipología delictiva por parte de la Fiscalía y de los Juzgados de
Menores.
Con todo, la evolución social que conduce a una mayor visibili-
zación de la violencia intrafamiliar no debe llevar per se a una visión
pesimista o decadente. Se debe considerar, por el contrario, que los
cambios descritos en la percepción social del fenómeno implican un
rechazo de la violencia en las relaciones familiares, rechazo que debe
valorarse no sólo como reacción frente a un problema «nuevo», sino
también como reflejo de un mayor desarrollo moral en nuestra so-
ciedad. De lo contrario, el maltrato en la familia continuaría estando
en un ámbito de impunidad o tolerancia social en la medida en que
siguiera manteniéndose en secreto, en la esfera privada de la familia
que lo sufre.
Sirva el ejemplo antes referido del cambio de paradigma en el de-
recho de corrección para ilustrar la evolución en determinados valores
que ha experimentado nuestra sociedad en el marco de la violencia
intrafamiliar. Así, en el Código Penal de 1822, para distintos hechos
que actualmente englobamos dentro de la categoría de violencia do-
méstica, se establecía lo siguiente: «los padres o abuelos que excedién-
dose en el derecho de corregir a los hijos o nietos cuando cometan una
falta, maten a uno en el arrebato del enojo, serán considerados siempre,
y castigados como culpables de homicidio involuntario cometido por

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 231

ligereza» (artículo 625). En el artículo 658 del mismo Código se es-


tablecía, respecto de un hecho mucho menos grave que la muerte,
que los que «excediéndose de sus facultades (padres, abuelos) lisiasen
a alguno (…) si incurrieran en este delito, sufrirán un arresto de seis
días». Los padres estaban así legitimados a utilizar el castigo físico
aunque causaran graves daños, siendo las penas a las que se exponían
manifiestamente leves.

Pese a todo lo que se acaba de referir, existe un amplio consenso


en los estudios criminológicos sobre violencia intrafamiliar en apun-
tar que la cifra negra, es decir, aquella que no aparece en modo algu-
no recogida en las estadísticas (por no haberse tenido conocimiento
de los hechos por parte de los operadores sociales o judiciales),
supera ampliamente al número de denuncias que, por esta causa, se
reciben en la Fiscalía y los Juzgados de Menores. En este sentido, se
afirma que el porcentaje de denuncias tramitadas sólo significan la
punta del iceberg, reflejando los datos oficiales publicados una peque-
ña porción del problema real.
Por lo que se refiere a los datos publicados en los últimos años,
se ha puesto de manifiesto un crecimiento en la incidencia de ma-
los tratos perpetrados por menores en el seno del hogar. Sin em-
bargo, se debe apuntar que, en el ámbito español, no existen otros
datos desagregados de prevalencia e incidencia respecto de este
tipo de conductas, salvo los facilitados por los servicios adscritos a
la Fiscalía.
Los datos oficiales sobre el aumento de agresiones intrafamiliares
perpetradas por los hijos contra los padres se han cuantificado en
las Memorias de la Fiscalía General del Estado y en las Memorias de
las Fiscalías de las respectivas Comunidades Autónomas, reflejando
diferentes evoluciones según los territorios. Conviene observar, a los
efectos de una adecuada valoración de las mismas, que los padres víc-
timas de la violencia de sus propios hijos no siempre denuncian ante
la policía o ante instancias judiciales. Por el contrario, en muchos ca-
sos acuden en busca de ayuda a los servicios de salud mental u otros
servicios sociales correspondientes, por lo que, a efectos estadísticos,
tales hechos nunca llegarán a contabilizarse como procedimientos
incoados. Es decir, puede darse la circunstancia de que se resuelva
el problema con la sola intervención de los servicios sociales, o bien,
que el conflicto persista, se agrave y sólo mucho más tarde termine
formalizándose la correspondiente denuncia.

Del mismo modo, conviene tener en cuenta que sólo son imputa-
bles a efectos penales, de acuerdo con la LO 5/2000, aquellos menores
que han cumplido los 14 años de edad. Por tanto, en caso de produ-
cirse una agresión y existir denuncia contra un menor por debajo de

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


232 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

dicha edad, al tratarse de un inimputable, no quedaría reflejada en


las Memorias de la Fiscalía. Sin embargo, el interés criminológico
por ahondar en el problema real no se debería detenerse ante el um-
bral de edad relevante a efectos penales. En este sentido, el inicio de
tales conductas, en ocasiones, comienza años antes, según ponen de
manifiesto Rechea, C. et al. (2008: 21), en cuyo informe se analiza
una población de 194 sujetos comprendidos entre los 9 y los 18 años,
de los cuales un 9,6% estaba en la franja de edad entre 9-13 años. A
este respecto, es relativamente habitual que en las entrevistas que se
mantienen con los padres, éstos refieran que las conductas violentas
de sus hijos se habían iniciado antes de cumplir los 14 años.

Todo ello viene a incrementar, sin duda, la dificultad para cono-


cer la dimensión real del problema. En todo caso, si nos referimos
en sentido estricto al análisis de los menores denunciados ante la
jurisdicción de menores, es decir, respecto de aquellos jóvenes en
edades comprendidas entre los 14 y 18 años, se deben destacar dos
factores que explican algunas de las dificultades para contar con
análisis suficientes en este campo: (i) por un lado, debe tenerse en
cuenta las limitaciones propias derivadas del estado incipiente de
las investigaciones realizadas, así como su focalización a un espa-
cio geográfico limitado y a grupos de estudio reducidos; por otra
parte, (ii) no puede olvidarse que el impacto producido por el corto
período de vigencia de la LO 5/2000, sobre la responsabilidad penal
de los menores, es todavía escaso, dado que sólo a partir de su en-
trada en vigor este tipo de delitos comienzan a tener una relevancia
porcentual en las estadísticas referidas a las infracciones penales co-
metidas por menores 8; finalmente, (iii) conviene tener presentes los
importantes cambios legislativos introducidos por la Ley Orgánica
11/2003, de 29 de septiembre, de medidas concretas en materia de
seguridad ciudadana, violencia doméstica e integración social de los
extranjeros. Esta reforma legislativa, pese a estar dirigida en primera
instancia a modificar el Derecho penal de adultos, tiene aplicación

8
En el ámbito de la Justicia juvenil, en virtud del interés del menor se aplican cri-
terios sancionatorios que revisten una menor gravedad y poseen efectos de impacto
más leves sobre el delincuente o infractor, al menos pretendidamente. Así se conci-
ben las denominadas «medidas», equivalente funcional a lo que en la jurisdicción de
adultos se denominan «penas». En la Ley penal de menores hay un amplio abanico
de medidas, trece en total, que abarcan desde las más restrictivas, como el interna-
miento en diferentes regímenes (cerrado, semiabierto y abierto), a otras de menor
gravedad en las que la ley prevé que el cumplimiento de las mismas sea en el propio
ámbito social y familiar del menor. Una atención especial recibe en la ley la posibi-
lidad de reparación y/o conciliación con la víctima, supuestos en los que, en caso de
una valoración positiva, pueden conllevar con frecuencia el archivo del expediente
sin necesidad de celebrarse la fase de juicio oral.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 233

también en los fenómenos delictivos perpetrados por menores 9. En


ella se aumentan las penas a los agresores domésticos y se incluyen
todas las conductas que pudieran perjudicar al bien jurídico protegi-
do en los artículos 153 y 173 del Código Penal.
Sin duda, en los últimos años la preocupación respecto al mal-
trato en el ámbito familiar ha llevado al legislador a impulsar nuevas
normas e instrumentos diversos para hacer frente a la violencia fa-
miliar, reformas que han tenido incidencia, sobre todo, en la juris-
dicción penal de adultos. En el caso de la violencia filio-parental, las
medidas están contempladas en la Ley Penal de Menores (LO 5/2000)
para aquella franja de edad que comprende desde los 14 hasta los 18
años, pero la tipificación penal de la falta o delito se establece por re-
misión al Código Penal y otras leyes.

A pesar de las reformas introducidas, parece evidente que si-


guen siendo muchos los familiares que no llegan a denunciar y
optan por mantener el conflicto en secreto o por buscar alternativas
asistenciales, al margen de la tutela judicial. Justificaciones como
el posible cuestionamiento de los padres en su estilo educativo, la
vivencia del propio fracaso, la vergüenza a ser juzgados en su rol,
por los demás y por la sociedad misma, conducen a que los datos
disponibles sean poco representativos. Además, otra importante
consecuencia de lo que se acaba de apuntar consiste en que los re-
gistros sobre estos datos pueden ser muy dispares, según la fuente
consultada o la institución que los recoja. Se debería, por tanto,
abarcar y distinguir según se trate de denuncias, intervenciones en
el ámbito socio-sanitario u otro tipo de estimaciones; por ejemplo,
las efectuadas por instituciones que registran el maltrato familiar o
las encuestas sobre victimización.
Así, atendiendo a los datos oficiales disponibles en la III Ma-
croencuesta sobre la violencia contra mujeres realizada por el Insti-
tuto de la Mujer, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2006), de
los resultados obtenidos se estimaba que un 12,5% de los malos tra-
tos que sufren las mujeres en el hogar procedían de sus hijos 10. Por
lo que respecta a otros países de nuestro entorno, se estima que los

9
Propiamente, los hechos tipificados como delictivos se recogen en el Código
penal aplicable a personas mayores de 18 años de edad. Sin embargo, la Ley Penal
del Menor (LO 5/2000) se remite al mismo catálogo de hechos delictivos, si bien
aplicando distintos criterios, de una menor severidad en todo caso, acordes con las
características de sus destinatarios (principio de interés del menor).
10
El 3,6% de las mujeres residentes en España de 18 y más años reconoce, según
la encuesta, haber sido víctima de malos tratos durante el año 2006, por alguna de
las personas que conviven en su hogar, o por su novio, aunque no conviva con la mu-
jer. De una población de 18.606.347 representaría que 677.352 mujeres han sufrido

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


234 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

datos de este tipo de maltrato intrafamiliar (según Cyrulnik, 2005)


representarían en torno al 1% para las familias francesas, al 4% para
las japonesas y al 6% para las estadounidenses.

Pues bien, las investigaciones criminológicas, como veremos a


continuación, han pretendido identificar los distintos factores de
riesgo y factores de protección asociados con la violencia, sin duda
estrechamente relacionados con la función que debe desempeñar
la familia en la formación de los menores. No obstante, como ya se
ha dicho, es escaso el número de estudios, informes e investigacio-
nes que analicen específicamente la violencia de los hijos hacia sus
padres, limitándose buena parte de los hallazgos e investigaciones
realizadas en lo que respecta a las correlaciones existentes entre
entorno familiar y violencia en los hijos en general. Ante dichas li-
mitaciones de la mayoría de estudios existentes, cabía preguntarse:
¿qué relación guarda con el concreto fenómeno de violencia hacia
los padres?; ¿se trata de un fenómeno delictivo que responde a una
etiología diversa?; ¿ha sucedido siempre o se debe a algún factor so-
cial, cultural o estructural de nuestro tiempo?

2. Hacia una definición de violencia filio-parental


Las primeras definiciones que aparecen en la literatura científi-
ca sobre el fenómeno de violencia filio-parental son excesivamente
breves y genéricas. De modo sucinto, se describió en un primer
momento esta tipología de violencia intrafamiliar como aquellos ata-
ques físicos o amenazas verbales y no verbales o daño físico (Harbin
& Madden, 1979). Con posterioridad, Laurent y Derry (1999), y tam-
bién Wilson (1996), se refieren a este fenómeno como una agresión
(física) repetida a lo largo del tiempo, realizada por el menor contra
sus padres. Finalmente, Cottrell (2001) entiende el maltrato parental
de una forma mucho más omnicomprensiva como cualquier acto de
los hijos que provoque miedo en los padres y que tenga como objeti-
vo hacer daño a éstos.
Algunas definiciones más recientes describen la distinta fenome-
nología en la violencia filio-parental haciendo referencia a las tradi-
cionales formas de violencia propias del ámbito doméstico. En este
sentido, se pueden distinguir varias modalidades de maltrato (Ibabe,
2007: 15): (i) maltrato físico, que incluiría, entre otras acciones, gol-

algún tipo de maltrato, los hijos/as serían los responsables de un 12,5% de esta cifra.
La media de edad de los hijos/as, según esta misma encuesta seria de 23 años.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 235

pes o empujones, intentos de ahogar o el rompimiento de objetos;


(ii) maltrato psicológico o emocional, en el que se podrían integrar
acciones como insultar, amenazar o intimidar a los progenitores,
o distintas formas de engaño o chantaje emocional; y (iii) maltrato
económico, en cuya categoría se incluirían hurtos y robos de dinero
u objetos de valor, la venta de pertenencias propias o de la familia,
o el hecho de incurrir en deudas que deberán ser cubiertas por los
padres 11. No obstante, en relación al maltrato económico parece
dudoso que la mayoría de dichos supuestos pueda calificarse como
violencia filio-parental sin forzar el sentido literal de los términos, al
menos en casos de hurto o de «prodigalidad».
Algunas acciones u omisiones pueden presentar dificultades tam-
bién a efectos de considerar los hechos como merecedores de respon-
sabilidad jurídico-penal. Así por ejemplo, cuando, como consecuencia
de la conducta del menor, los padres deben asumir la responsabilidad
civil de los actos cometidos por su hijo (responsabilidad civil derivada
de delito). No cabe duda de que algunos hechos similares producen
un daño físico, emocional o económico en los padres. Sin embargo, la
no intencionalidad directa respecto del daño hacia los padres debería
excluir este tipo de comportamientos del ámbito de violencia filio-
parental.

En otros casos, la menor gravedad de los hechos aconseja un tipo


de intervención menos intensa (es decir, no penal). Sin embargo, tales
casos no dejan de tener interés criminológico, por las implicaciones
que la falta de adopción de medidas eficaces tiene en la consolidación
de hábitos desviados, actitudes o pautas de comportamiento que,
paulatinamente, pueden desembocar en bajos niveles de autocontrol
y, en última instancia, en la aparición de agresiones o el inicio de una
carrera delictiva.

Pereira, por su parte, propone la siguiente definición para delimi-


tar y analizar la violencia ejercida por los hijos hacia sus padres: «de-
finimos la violencia filio-parental, como las conductas reiteradas de
violencia física (agresiones, golpes, empujones, arrojar objetos), ver-
bal (insultos repetidos, amenazas) o no verbal (gestos amenazadores,
ruptura de objetos apreciados) dirigida a los padres o a los adultos
que ocupen su lugar. Se excluyen los casos aislados, la relacionada
con el consumo de tóxicos, la psicopatología grave, la deficiencia
mental y el parricidio» (Pereira, 2006: 9).

11
Junto a las anteriores, cabría referirse también al (iv) maltrato sexual, aunque
sea del todo infrecuente (por ejemplo, el posible abuso sexual de un hijo hacia su
madrastra mientras permanece dormida).

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


236 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

Como puede observarse, esta definición incluye tanto los actos


como los sujetos que están presentes en la interacción cuando se pro-
duce una situación de violencia, física o psicológica, limitándose así
a aquella violencia dirigida contra los padres o contra quienes ejercen
su función. No estarían contemplados en esta definición, por tanto,
las peleas entre hermanos o conflictos con los abuelos u otros miem-
bros de la familia extensa. Excluye, también, los episodios aislados y
aquellos casos en que los actos violentos son consecuencia del abuso
de substancias, la psicopatología grave 12, la deficiencia mental o el
parricidio. Entendemos que las razones para excluir todos estos fenó-
menos se debe a que la etiología delictiva en tales supuestos se explica
de acuerdo con factores sustancialmente distintos.

Para finalizar este apartado y pasar al siguiente, consideramos


conveniente subrayar de antemano las siguientes tres afirmaciones:
(i) que estamos ante un fenómeno complejo y multicausal, donde
confluyen múltiples factores relacionados: biológicos, psicológicos,
sociales y contextuales; (ii) que la violencia es un acto voluntario e
intencionado y la responsabilidad es de quien la ejerce, exceptuando
aquellos casos en que exista una merma transitoria o permanente en
la capacidad de discernir (por enfermedad mental, intoxicación de
substancias o deficiencia mental), y (iii) que se trata de una conduc-
ta aprehendida y, como tal, requiere necesariamente la exposición
a modelos violentos, ya sea en el ámbito familiar, escolar o social,
en algún momento del periodo evolutivo del niño o del adolescente
(Romero et al., 2005).

3. Fenomenología, dinámica y causas de la violencia


filio-parental
Según la definición recogida en el Diccionario de Sociología
de Giner et al. (1998), se entiende por violencia aquella interacción
social como resultado de la cual hay personas o cosas que resultan
dañadas de manera intencionada, o sobre las que recae la amenaza
creíble de padecer una agresión. De la misma resaltan dos elementos
distintivos importantes: (i) el hecho de que medie intencionalidad en
el agresor; y (ii) que de esa acción se pueda producir un daño físico
o psicológico, mediante una amenaza de daño que puede o no llegar
a consumarse.

12
Por ejemplo, actuando bajo el influjo de un trastorno psicótico, sin una repre-
sentación real de la figura de los padres, la conducta del sujeto se basa en símbolos
erróneos y se explica de acuerdo con otros patrones.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 237

La violencia, como expresión de algún tipo de conflicto, puede


manifestarse de diversas formas, dependiendo del propósito de la
misma, de los actores individuales o colectivos involucrados, de la
planificación o espontaneidad en la acción y del contexto social o el
grupo en el que se produce. Podemos distinguir dos tipos que, aun
presentando diferencias, no son excluyentes, e incluso en algunos
casos pueden darse las dos formas o una combinación de ambas:
(i) reactiva, consistente en la respuesta a una provocación o a una
situación percibida como tal, siendo de naturaleza impulsiva; (ii)
instrumental, en la que no hay provocación y tiene un objetivo deter-
minado, siendo un medio eficaz para lograr un resultado.
Desde la Psicología Social se analiza la violencia como un com-
portamiento destinado a prolongar o incrementar la superioridad de
un sujeto sobre otro. El estudio de este fenómeno se asocia general-
mente a la agresión, refiriéndose este segundo concepto a las motiva-
ciones, actitudes, rasgos de personalidad, emociones, experiencia y
conducta del sujeto, y sin que se requiera necesariamente la causa-
ción de un daño en el otro.
Para Geen (1990) la dinámica de la agresión (intrafamiliar,
aunque puede aplicarse a todo tipo de agresión) se inicia y puede
concretarse a partir de cuatro puntos principales: (i) la existencia de
variables predisponentes (a saber, fisiológicas, temperamentales, de
personalidad, o las relativas a las expectativas socioculturales y al
aprendizaje vicario); (ii) la existencia de variables de situación que
vienen a crear condiciones de estrés, activación y cólera, frente a las
cuales la agresión es una reacción 13; (iii) obsérvese, sin embargo, que
las variables situacionales por sí solas no provocan la agresión de
forma automática, ya que son las personas las que las evalúan e in-
terpretan. Es decir, la agresión solamente se producirá si la persona
concreta considera la condición o situación en cuestión como arbi-
traria, maliciosa o intencional (percepción subjetiva) 14 y, como con-
secuencia de ello, tales condiciones situacionales le producen estrés,
activación o cólera; (iv) sin embargo, cuando todo parece favorecer
el hecho de que se produzca la agresión, ésta puede no darse si exis-
ten otras respuestas alternativas que permitan una mejor solución de
la situación desencadenante.

13
Este autor incluye entre las posibles reacciones la violación de normas, la frus-
tración, el ataque, el conflicto familiar, los estresores ambientales y el dolor.
14
Para un análisis en profundidad de la interacción entre situación objetiva y
percepción subjetiva en el contexto delictivo violento véase Wikström (2009).

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


238 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

En todo caso, la interpretación mutua entre los protagonistas de


toda conducta interactiva comporta la elaboración de juicios sobre si
la conducta del otro es o no apropiada, y si ha existido intención de
perjudicar o hacer daño. En este análisis, se debe considerar el con-
texto donde se produce, así como el conjunto de normas que se con-
sideran válidas en una situación de interacción determinada. En ese
sentido, el concepto de agresión no deja de ser ciertamente relativo (al
contexto cultural, a la situación, a las distintas pre-comprensiones de
los sujetos involucrados, etc.).

Existen muy distintos marcos teóricos desde los que analizar


el fenómeno de la violencia (intrafamiliar y, concretamente, filio-
parental), derivándose de cada uno de ellos distintas connota-
ciones. Corsi y Peyrú (2003: 33) realizan una síntesis de algunas
de las teorías explicativas más utilizadas, distinguiendo entre los
siguientes modelos teóricos: (i) el modelo psicopatológico, desde el
que se explica el origen y las actitudes violentas a partir de la enfer-
medad y del trastorno psicológico; (ii) el modelo de la interacción,
fundamentado en la teoría de sistemas, es decir, en la participación
de cada miembro en un sistema (en este caso, la familia), y en su
forma de interacción compleja en relación con el entorno sistémi-
co; (iii) el modelo de los recursos, vinculado a la escasez de recursos
económicos, educativos o de cualquier otro tipo, y a la lucha por su
consecución; (iv) el modelo sociocultural, encaminado a expresar
las múltiples formas particulares de violencia que encontramos en
la cotidianeidad; (v) el modelo ecológico, integrador o incluyente,
que se sustenta en la consideración de factores macro, exo y micro
sistémicos para explicar las distintas formas de violencia social
(Cottrell y Monk, 2004; Belsky, 1980; Ditton, 1985).
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (2002) define
la violencia como «toda acción u omisión intencional que dirigida a
una persona, tiende a causarle daño físico, psicológico, sexual o econó-
mico». Una definición que, además de incluir la modalidad omisiva,
engloba diferentes tipos de violencia a los que puede estar sometida
una persona y que podemos contextualizar en diferentes ámbitos
(social, familiar, escolar).
En cuanto a las causas generales que se han aducido para ex-
plicar la delincuencia en jóvenes, Vicente Garrido (2009: 114-130)
ha realizado un diagnóstico basándose en dos aspectos o factores
preponderantes: (i) la propensión del individuo hacia la transgresión
de normas; y (ii) la influencia en la sociedad actual de un entorno
criminógeno especialmente proclive a la desviación. Respecto de la
inclinación individual hacia el delito, Garrido señala que en la per-
sonalidad innata o temperamento del joven infractor suele concurrir

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 239

tanto un bajo nivel de autocontrol, como una deficiente educación


moral de la conciencia. No obstante, la capacidad de autocontrol de
la persona puede asociarse, ciertamente, a rasgos individuales que,
partiendo de una herencia biológica más o menos marcada, son
susceptibles de mejora o empeoramiento en función del ambiente y,
lógicamente, del ejercicio de la libertad del sujeto.
Por su parte, Bernard (2005: 57-58) advierte del lógico aumento
de probabilidades de involucrarse en actividades de delincuencia
violenta en aquellos jóvenes que conviven en el seno de familias con
múltiples problemas. Siguiendo a Smith et al. (1995), el riesgo se tri-
plica ante la concurrencia de cinco o más de los siguientes factores de
riesgo: (i) bajo nivel educativo de los padres; (ii) desempleo; (iii) ser
receptores de asistencia o ayudas sociales; (iv) el hecho de ser madre
con anterioridad a los 18 años; (v) haberse mudado cinco o más veces
antes de que el menor haya cumplido los 12 años; (vi) problemas de
drogodependencia en algún miembro de la familia (u otros problemas
con la Justicia); (vii) historial previo de abuso o malos tratos.

4. Algunas consideraciones en torno a la prevalencia


Difícilmente se cuestiona, en el contexto de la violencia filio-
parental, la influencia que el núcleo familiar (o, en menor medida,
otras instancias sociales que tratan de «sustituir» a la familia) ejerce
sobre el desarrollo de comportamientos agresivos por parte de los
jóvenes. En este sentido, una de las evidencias criminológicas mejor
documentadas por la investigación nos conduce a afirmar que los
jóvenes delincuentes se hallan menos vinculados a sus padres que
los jóvenes no delincuentes (Hirschi, 1969; Garrido, Stangeland, Re-
dondo, 2006: 225). Así, se ha llegado a afirmar que los vínculos emo-
cionales entre padres e hijos constituyen el más consistente factor
de protección, en tanto que vehículo privilegiado para el proceso de
socialización del individuo y para la adquisición de ideas, expecta-
tivas, valores y convicciones (positivas). Entre los distintos vínculos
espacio-temporales, afectivos, coyunturales, que mantienen y refuer-
zan la unión entre padres e hijos destaca, por encima de todos, la
identificación emocional; es decir, «la consideración importante es si
los padres están psicológicamente presentes cuando surge la tenta-
ción de cometer un delito» (Hirschi, 1969: 222).
Sin embargo, no debe obviarse que la vinculación afectiva o de-
pendencia respecto de los padres puede convertirse en un importante
factor de riesgo si el modelo representado por las convicciones y valo-
res que encarnan quienes ejercen de padres del individuo conduce en
una dirección desviada. Es decir, el contrapunto de la teoría de los vín-
culos sociales formulada por Travis Hirschi (o mejor, de la ausencia

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


240 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

de éstos) se encuentra en la explicación que proporciona la teorías del


aprendizaje social: los comportamientos delictivos se aprenden en gru-
pos y entornos ciertamente próximos al individuo, particularmente en
el núcleo familiar (Akers, 1997). En el entorno familiar, el individuo
se halla especialmente indefenso y expuesto a «definiciones normati-
vas favorables o desfavorables a la conducta ilegal» (Akers, 1997: 64).

A este respecto, en la búsqueda de explicaciones a la violencia


ejercida por menores en contra de sus progenitores u otras personas
adultas del entorno familiar, la teoría general de la tensión de Ag-
new (1992; 2006) proporciona una descripción general ciertamente
plausible respecto de la génesis y causación de este tipo particular
de fenómenos violentos. Desde esta teoría, la agresividad del menor
es interpretada como una respuesta reactiva, consecuencia de un
estado de tensión más o menos prolongado. En ese contexto, el ata-
que directo dirigido contra la fuente misma que origina la tensión
deviene una posible solución al estado emocional negativo que sufre
el menor. Aunque, como es lógico, no siempre desembocará en una
agresión contra los padres: en otras ocasiones, se recurrirá al consu-
mo de drogas o a la utilización de medios ilegítimos para el logro de
objetivos frustrados. En todo caso, Agnew ha tratado de identificar
las fuentes de tensión más habituales en las sociedades occidentales,
entre las que incluye: (i) sufrir rechazo paterno; (ii) estar sometido
a una supervisión o disciplina errática, excesiva o cruel; y (iii) haber
sido objeto de abandono o abuso infantil (Agnew, 2006).
Pues bien, antes de entrar en datos concretos referidos a la preva-
lencia, conviene referirse brevemente a algunos contenidos de la Ley
Penal del Menor a fin de situar al lector no especialista en la materia
en algunos de los aspectos relevantes en el ámbito de la justicia de
menores, y señalar, más allá de las cifras, el componente marcada-
mente educativo y preventivo en el que se desarrolla la intervención
con menores condenados por un delito de violencia familiar, o de
cualquier otro injusto penal.
Es importante reseñar que uno de los principios fundamentales
de la LO 5/2000 se encamina a no separar al menor, siempre que
sea posible, de su entorno socio-familiar, para lo cual los distintos
profesionales que intervienen procurarán que, en la aplicación de la
medida, el menor haga uso de los recursos de la red pública para evi-
tar que, en lo posible, esta actuación tenga efectos estigmatizantes.
En el ordenamiento jurídico de nuestro país se tipifica penalmen-
te la violencia ejercida en el ámbito familiar en la forma y con la in-
tensidad descrita en líneas precedentes, quedando así expresamente
recogidas qué conductas son consideradas delito o falta, y la sanción

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 241

penal que se deriva por las mismas. Corresponde, pues, a la Justicia


determinar en base a las normas vigentes cuándo se ha cometido una
infracción penal, quién es la víctima y quién el agresor.
Sin embargo, en el ámbito de la justicia de menores las interven-
ciones deben tener, como se ha dicho, un carácter fundamentalmen-
te educativo, según las recomendaciones de diferentes organismos
internacionales en materia de justicia juvenil. La vigente LO 5/2000
ha incorporado entre sus principios y articulado tales recomendacio-
nes. Para llevar a cabo estos fines, todos los operadores en el ámbito
de la Justicia de menores (incluyéndose jueces, fiscales y abogados),
en tanto jurisdicción especializada, han de realizar un curso de espe-
cialización en la materia.
Junto a ello, partiendo del principio de que todos los que inter-
vienen en el procedimiento de menores deben ser especialistas en la
materia, los equipos encargados de llevar a cabo los programas edu-
cativos con menores están compuestos por psicólogos, educadores
sociales y trabajadores sociales. Actúan en todas las fases del proce-
dimiento, desde que se incoa el expediente hasta su conclusión. Los
distintos profesionales pueden realizar su actuación educativa de forma
individual o interdisciplinar, según el tipo de medida que deba ejecu-
tarse; y es el programa educativo individual, elaborado al efecto, el que
debe dar respuesta a las necesidades educativas del joven infractor, para
tratar de modificar aquellos aspectos personales, familiares o sociales
que le han llevado a ser objeto de una medida.

También nos referimos en la introducción a algunas de las cir-


cunstancias que son relevantes a la hora de valorar el registro de
datos relativos a la violencia intrafamiliar. A este respecto, se han
de considerar al menos dos factores en la evolución de los datos que
se vienen a reflejar en las estadísticas más recientes: (i) se constata,
por una parte, una mayor sensibilización respecto del problema de
la violencia en el ámbito doméstico; y por otra, (ii) se debe tener en
cuenta el conjunto de normas dictadas en los últimos años que tipifi-
can de forma concreta y específica este tipo de delitos: a mayor clari-
dad o extensión en la tipificación penal de ciertos fenómenos, mayor
será el número de delitos registrados en la estadísticas (aunque no
por ello, necesariamente, en la realidad).
De forma generalizada, los malos tratos en el ámbito doméstico
han tenido una evolución constante desde la entrada en vigor de
la Ley de Responsabilidad Penal de los Menores en el año 2000.
Así en Cataluña, se han visto multiplicados por ocho en el período

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


242 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

2000-2004 15; por tres en el País Vasco en el período 2002-2003 16; y


por catorce entre los años 2000-2004 17 en la Comunidad Valencia-
na. En la Memoria de la Fiscalía General del Estado presentada en
el año 2009 18 y correspondiente al año 2008, se reflejan los siguien-
tes datos: en el año 2007 se abrieron por violencia en el ámbito
familiar 2.683 procedimientos, y en el 2008 por las misma causa,
4.211. Estos datos reflejan un incremento porcentual del 56,9%.

Los datos estadísticos apuntados reflejan una realidad que hasta


hace muy poco tiempo nos era desconocida. El volumen de cifras,
sin duda de algún modo desconcertante, ha situado en el ámbito
público un problema real. Pero observemos que adquiere esta di-
mensión pública sólo cuando llega al ámbito judicial, cuando los
ciudadanos apelan a la última instancia que tiene poder para resta-
blecer la autoridad perdida. Podríamos pensar que ese aumento de
denuncias obedece a un efecto contagio: una vez este tipo de situacio-
nes adquiere dimensión pública y se ofrece una posible alternativa
ante tales situaciones, otros muchos pueden utilizar esa vía y acabar
judicializándose la solución a este tipo de problemas intrafamiliares.
Con todo, la ausencia de series de datos estadísticos, y especial-
mente de investigaciones sobre este tipo de violencia en el ámbito
familiar, debería conducirnos a posiciones y análisis prudentes,
aceptando que nos falta todavía información fiable para realizar va-
loraciones y proponer estrategias de intervención.
Sentado lo anterior, en el epígrafe siguiente intentaremos aproxi-
marnos a los factores sociales, familiares y personales de una mues-
tra de jóvenes que han sido protagonistas de episodios de violencia
filio-parental (véase el estudio de Romero et al., 2005). Al respecto,
existe cierto consenso en torno a algunos factores socioculturales
«nuevos». Por ejemplo, a la hora de reconocer que el principio de au-
toridad, ejercido en el seno de la familia y de la institución escolar,
se ha perdido, asociándose su ausencia al incremento de conductas
violentas en los jóvenes; o al constatar que persisten prácticas edu-
cativas con déficits por lo que respecta a la función parental, y que
vienen a perpetuar viejos esquemas (eclipse de la función paterna).
Sin embargo, también se reconoce que en algunas situaciones, a pe-
sar de observarse habilidades y destrezas adecuadas por parte de los

15
Memoria de la Fiscalía de Cataluña de 2005.
16
Memoria de la Fiscalía del País Vasco de 2005.
17
Memoria de la Fiscalía de la Comunidad Valenciana de 2005.
18
Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2009.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 243

progenitores, el hijo también puede presentar conductas o actitudes


violentas.

5. Aproximación a algunos indicadores sociales,


familiares e individuales
Observaciones previas: una imagen distorsionada de los jóvenes
Tal y como apunta Marcus Felson (1994: 1-19), la imagen que
con frecuencia nos representamos de los menores como personas
en la edad de la inocencia que, en todo caso, han sido corrompidos
por los adultos, nos aleja de la realidad de las cosas y de una imagen
fidedigna acerca de cómo surge y se desarrollan carreras delictivas
desde los primeros años. Si atendemos a las estadísticas, observa-
mos que las conductas delictivas se incrementan rápidamente entre
los 10 y los 20 años; en torno a los 20 años se verifica un repunte
y, posteriormente, conforme se va entrando en la edad adulta, va
decreciendo el índice de delitos. Esta tendencia se ha comprobado
en investigaciones de distintos países, épocas y recogidas de datos
(Gottfredson & Hirschi, 1990; Hirschi & Gottfredson, 1994). A partir
de tales investigaciones empíricas, el factor edad como factor modu-
lador de primer orden en las tasas de delincuencia y, en concreto, el
análisis fenomenológico y etiológico de la delincuencia juvenil, han
ido adquiriendo mayor protagonismo en los estudios criminológicos
más recientes (Garrido et al., 2006: 309-312).
El grupo de menores infractores verdaderamente activos que con-
tinúan delinquiendo en la madurez es significativamente menor y, en
todo caso, todos ellos se iniciaron a una edad temprana. ¿Se puede
afirmar que son los delincuentes adultos en contacto con los meno-
res los que han influido en el inicio de su carrera delictiva? En este
sentido, se piensa con frecuencia que conviene separar a los menores
infractores del resto de presos en el interior de centros penitencia-
rios, para evitar malas influencias y la transmisión del aprendizaje
de mayores a menores. Sin embargo, según sugiere Felson, los inter-
nos más jóvenes son los que suelen provocar mayores problemas y
conflictos en la vida carcelaria. Así, en los centros de menores tienen
lugar graves delitos desencadenados en la propia vida interna del
centro. De hecho, las agresiones y violaciones por parte de menores
entre 12 y 14 años son frecuentes y se hace necesario intensificar la
vigilancia para que los más fuertes no se aprovechen de los más dé-
biles (Felson, 1994).

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


244 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

Hecha esta introducción, analizaremos a continuación algunos


indicadores del entorno social y familiar para, posteriormente,
centrarnos en las características individuales de los menores en las
agresiones filio-parentales.

5.1 Indicadores socioculturales


Debe advertirse que no se pretende a continuación fijar todas
aquellas variables que, desde una perspectiva sociocultural, se han
visto alteradas en los últimos años en nuestra sociedad. La des-
cripción de algunas transformaciones en nuestros estilos de vida
o a distintos cambios operados en la sociedad no pretende ser, por
tanto, exhaustiva. Simplemente, se traen a colación algunos de los
discursos y diagnósticos más citados que, en no en pocas ocasiones,
tienden a asociarse, por ejemplo, con el aumento de la conducta vio-
lenta de los jóvenes en general y con la violencia de los jóvenes en el
ámbito concretamente familiar.
A este respecto, siguiendo a Garrido (2007: 32-37), se puede
responder a la pregunta ¿por qué en la sociedad actual los padres
son menos eficaces en la educación de sus hijos?, aduciendo las si-
guientes razones. En primer lugar, (i) las consecuencias derivadas
de la lógica de un consumismo exacerbado, a partir de un alto nivel
de vida y de unas exigentes expectativas de comodidad y seguridad,
conducen a los menores a la búsqueda inmediata de satisfaccio-
nes. La voluntad de la persona, sin duda, se ve debilitada ante una
cultura hedonista, una nueva «moral del éxito» y el debilitamiento
de la capacidad de autocontrol que todo ello conlleva. Junto a una
voluntad enferma o debilitada, (ii) las oportunidades para el com-
portamiento desviado han crecido exponencialmente (acceso a la
pornografía, al consumo de alcohol y sustancias estupefacientes;
difusión de una cultura que ensalza la violencia; políticas y estilos
de vida que fomentan la promiscuidad sexual; entre otros sínto-
mas). De este modo, ante una sociedad enferma, en la que fallan las
referencias morales básicas (relativismo moral) y que no ha sabido
construir un discurso encaminado hacia la libertad responsable,
las tentaciones para el delito se disparan. En tercer lugar, (iii) se
constata un retraso generalizado en la asunción de roles de res-
ponsabilidad por parte de los jóvenes, prolongándose algunas ca-
racterísticas propias de la etapa de la adolescencia en un estado de
inmadurez preocupante. Circunstancia que va acompañada de (iv)
un incremento del nivel de estrés y de la presión competitiva en la
sociedad actual, contexto que afecta intensamente a los padres, con
indudable merma en su dedicación a los hijos y su presencia en el

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 245

hogar. En quinto lugar, (v) se acusa de forma especialmente inten-


sa un debilitamiento de la estabilidad familiar, como consecuencia
del aumento notable en la tasa de divorcios, de los conflictos de
pareja y de la ausencia de la madre en las tareas domésticas por
su, muchas veces inevitable, incorporación (masiva) al mercado
de trabajo. Finalmente, como resultado de todo lo anterior, (vi)
se aprecia una pérdida significativa en la educación moral de la
conciencia, manifestación de un entorno cultural en el que se han
ensalzado los patrones de un emotivismo ético vacío de contenido
que tiene por consecuencia el destierro, por todos los medios, de la
idea de culpa.
Habiendo señalado dichas hipótesis explicativas, otra cosa muy
distinta es poder demostrar la incidencia que tales cambios, algu-
nos estructurales, han tenido en los comportamientos violentos de
los jóvenes. Se parte, como es lógico, de la premisa fundamental de
que en la conducta humana la relación causa-efecto no obedece, ni
mucho menos, a reglas exactas. Por ejemplo, no todos los niños que
se socializan en un modelo violento están llamados a reproducirlo.
También Garland ha señalado, desde otra perspectiva, que si se
examinan los cambios que se han producido en la sociedad occiden-
tal a lo largo de las últimas décadas, se pueden observar importantes
modificaciones que tienen impacto en las tasas de delincuencia.
Hemos visto en pocos años cómo se han transformado patrones de
relación y características importantes del entorno en los contextos
sociales, familiares y laborales (Garland, 2001: 148-150, donde se
refiere al ingreso masivo de las mujeres casadas y de las madres en el
mercado laboral; a la ratio de divorcios; a la disminución del tamaño
de los hogares; o al nivel de estrés).
En España, este proceso se inicia unos años más tarde, cuando
nuestro país recupera el sistema democrático a finales de los setenta.
Nuestra incorporación a este proceso de cambio fue más tardía que
la de algunos países de nuestro entorno, pero sin duda alguna vino a
sucederse de forma acelerada.
Así, se afirma que hemos asistido a la exaltación del individualismo
competitivo más feroz, no sólo en lo económico, seguramente también
en las relaciones personales, anteponiendo la consecución del éxito
individual y rápido a cualquier proyecto colectivo. La cultura del es-
fuerzo, o el fijarse metas en las que la planificación y la superación de
dificultades conforman personalidades fuertes y responsables, ha que-
dado relegada a favor de un hedonismo con ausencia de límites.

Los modelos de conducta anteriormente definidos con claridad en


la escuela y en la familia, donde no se discutía quién tenía el poder y

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


246 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

la autoridad, estaban basados en un esquema, se dice, marcadamente


autoritario. En pocos años éste pasa a ser cuestionado y sustituido
por otro modelo fundamentado en una mal entendida cultura de-
mocrática en la toma de decisiones, en la que adultos y jóvenes se
posicionan prácticamente en situación de igualdad, dejando a los que
tienen la responsabilidad de educar, padres y profesores, con una es-
casa capacidad para ejercer su autoridad. Cottrell (2001), entre otros,
atribuye en parte a los actuales estilos educativos (en los que se da
una relación excesivamente igualitaria entre padres e hijos), el hecho
de que los adolescentes asuman, con frecuencia, un excesivo grado
de autonomía para el que aún no están preparados y que, a menudo,
puede desembocar en violencia.

Actualmente, el nuevo modelo educativo para con los jóvenes,


según corrientes de opinión bastante generalizadas, ha llevado a des-
embocar en un bajo nivel de exigencia y en un escaso esfuerzo en la
superación de objetivos. Junto a ello, se argumenta que los menores
tienen un alto grado de estímulos y recompensas que, unido a unas
normas flexibles y escasamente responsabilizadoras, les lleva a desa-
rrollar personalidades con conductas inmediatistas o cortoplacistas,
con baja tolerancia a la frustración. Sin duda, la descripción de este
nuevo contexto educativo guarda una enorme relación con las tesis
principales de la teoría criminológica del autocontrol (Gottfredson y
Hirschi, 1990), desde la que se señalan las carencias de una educa-
ción inefectiva del niño en la familia como el origen principal de los
bajos niveles de autocontrol (Serrano Maíllo, 2008: 391-394).
Nos hemos referido en este apartado a los indicadores sociales
mediante una aproximación a las creencias y valores culturales pre-
sentes en nuestra sociedad y a cómo éstos vienen a modular los fenó-
menos de violencia filio-parental. La dificultad estriba en determinar
cuáles de estas variables influyen en los individuos y en qué grado.

5.2 Indicadores familiares


La familia es considerada el principal agente de socialización del
individuo (Aebi, 2008: 18-19) 19. Por este motivo, existe una tendencia
constante en el ámbito de la Criminología a considerar las deficien-

19
La socialización puede definirse como el proceso por el cual los individuos
aprenden los modos de actuar y pensar de su entorno, los interiorizan integrándolos
en su personalidad y llegan a ser miembros de grupos donde adquieren un estatus
específico (Ferreol, 1995: 253).

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 247

cias en la institución familiar como la principal causa de la delin-


cuencia (Junger-Tas, 1993: 27).
Concretamente, respecto de la violencia filio-parental son nume-
rosos los distintos estudios criminológicos que señalan como factor
de riesgo de agresiones físicas contra las madres los cambios en el
subsistema marital (divorcio o nuevo matrimonio), en comparación
con aquellas familias que se mantienen intactas desde la guarde-
ría hasta la adolescencia de los hijos (Ibabe, 2007: 20) 20. Así, en el
estudio de Romero et al. (2005) se halló que un 56% de los jóvenes
denunciados por conductas violentas hacia sus padres vivían en or-
ganizaciones familiares distintas del núcleo familiar originario. Sin
duda, las circunstancias que se derivan de tales situaciones de ines-
tabilidad en la estructura familiar propician con mayor facilidad la
aparición de conflictos, tensiones y problemas de diversa naturaleza;
pueden incrementar la falta de apego a los padres y los déficits en el
autocontrol de los hijos; agudizar las carencias en el seno del hogar;
o dificultar la puesta en práctica de estilos educativos. Piénsese en
cómo afecta la monoparentalidad sobrevenida de la madre en la
educación del menor, en la importante ausencia de un referente pa-
terno o en la debilitada posición de autoridad en que queda la madre
frente al hijo.
En cuanto al número de hermanos y la posición del hijo agresor
entre ellos, algunos estudios han resaltado la prevalencia de hijos
primogénitos (y únicos) en los casos de violencia filio-parental (Du-
gas et al., 1985; Romero et al., 2005).
De nuevo, el modelo de familia centra el debate en torno a los fac-
tores de protección más eficaces frente a los índices de delincuencia
en los hijos. A este respecto, la familia tradicional se presenta como
aquella institución social que tiene entre sus funciones procurar el
mantenimiento de vínculos estables y duraderos entre los miembros
que la componen y favorecer el desarrollo adecuado de los menores,
en la que las funciones de control y afecto son ejercidas por los adul-
tos de forma constante en el tiempo. Aunque toda sociedad responsa-
ble debe buscar sustitutivos funcionales a la familia, se trata de una
tarea ardua y de difícil consecución, por más que algunos criminólo-
gos hayan defendido que teóricamente debería de poder hallarse una
solución alternativa. Con todo, la realidad de la familia, su dinámica
y estructura, constituyen factores y condiciones (en relación con la
violencia intrafamiliar en general) de una enorme complejidad.

20
Véase al respecto el estudio longitudinal llevado a cabo por Pagani, Larocque,
Vitaro y Tremblay (2003).

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


248 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

Los cambios en la estructura familiar en nuestro país son, sin


duda, relevantes, al haberse pasado, en pocos años, de una realidad
social en donde predominaba la familia nuclear, en la que padres
e hijos permanecían unidos, a otras organizaciones familiares me-
nos estables en el tiempo. La diversidad de modelos de convivencia
familiar se ha intensificado en apenas unas décadas, al aumentarse
de forma creciente el número de familias mayoritariamente con un
solo hijo y las rupturas y reconstituciones familiares (fruto de un
incremento importante en el número de separaciones y divorcios),
de forma que se ha visto incrementada de forma significativa la
proporción de familias monoparentales y familias reconstituidas.
Así, algunos de estos cambios se citan a menudo como factores
que pueden tener relevancia en la aparición de conductas violentas
de los hijos hacia sus padres o hacia los adultos que conviven con
ellos.
Recientes datos estadísticos proporcionados por el Instituto
Nacional de Estadística (INE) 21 nos señalan algunas de las modifi-
caciones en la estructura familiar a las que hemos hecho referencia.
El número de familias monoparentales, en las que conviven madre e
hijos, representa el 26,5% de los hogares de nuestro país. Las parejas
que por lo menos tienen un hijo constituyen el 42,2% de los hogares,
de entre los que el primer lugar lo ocupan las parejas que sólo tienen
un hijo (21,0%). En el censo del año 2001, los hogares con dos hijos
estaban en primer lugar, habiéndose producido este descenso en los
últimos 6-7 años. Junto a ello, un dato especialmente relevante por lo
que se refiere a la composición de las familias lo constituye un retraso
más generalizado en la emancipación de los hijos, siendo así que el
37,7% de los jóvenes de nuestro país entre 25 y 34 años continúan
viviendo con sus padres.

Tabla 1

Familias nucleares
• Ausencia de cambios significativos previos en el núcleo familiar.
• Víctimas: padre, madre y hermanos. El padre interpone la de-
nuncia, aunque son ambos padres quienes acompañan al joven.
• Actitud colaboradora y correcta del joven durante la entrevista.
• Padre: estudios superiores y estilo educativo adecuado.
• Ambos progenitores asocian la problemático del hijo con una
problemática conductual.

21
Boletín informativo del INE 3/2009.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 249

Familias monoparentales-madre
• Ha habido separación de los padres.
• Hubo conflicto entre los progenitores y distanciamiento del padre.
• Madre: víctima que pone la denuncia.
• Joven: no trabaja, no conductas violentas con iguales, conductas
desadaptadas con tendencia «externalizante».
• Grupo de referencia con características disociales.
Familias monoparentales-padre
• Expedientes anteriores y posteriores contra las personas.
• Cambios de residencia en la misma población.
• Relaciones con grupos violentos y disóciales.
• Último curso realizado: garantía social.
• Motivo de la denuncia: discusión y aumento de la violencia.
Atribuye al otro la responsabilidad.
Familia reconstituida con la madre
• Ha habido separación y remodelación familiar
• Víctimas: la madre y su pareja.
• Madre: estilo educativo adecuado.
• Joven: rendimiento escolar, hasta 4.º ESO
Convivencia con familia extensa
• Víctimas: abuelos, madre y/o otros parientes.
• Consumo de alcohol y tabaco por parte del joven.
• Intervención de Servicios Sociales, Salud Mental, por abandono
y carencias en su desarrollo.

Fuente: cuadro extraído de Ibabe et al. (2007), p. 21.

También debemos señalar como un hecho relevante en el mode-


lo social en que vivimos la ya aludida progresiva incorporación de
la mujer al mercado laboral. Esta circunstancia condiciona que la
mujer-madre debe compaginar su actividad laboral con su dedica-
ción al ámbito doméstico. A pesar de los cambios operados en este
terreno, por lo que respecta a la redefinición de roles del padre y de
la madre en las tareas domésticas, aun no se ha llegado a una dis-
tribución equitativa de las tareas del hogar entre hombre y mujer.
Siguen siendo ellas las principales responsables de la crianza y edu-
cación de los hijos y el hecho de tener que compaginar vida familiar
y laboral comporta, en la práctica, una disminución en el tiempo que
se dedica a los hijos.
Uno de los debates que se genera ante tales planteamientos es
recurrente y ampliamente conocido, refiriéndose a la relación entre

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


250 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

cantidad y calidad en el tiempo y dedicación a los hijos por parte


de los padres. En este contexto, se alude a que cuanto mayor es el
tiempo que se pasa con los hijos, mejor resulta la atención que se
les proporciona, y por consiguiente, este factor constituye una ga-
rantía de que el proceso evolutivo de los hijos será más favorable.
Con frecuencia, sin embargo, la realidad nos impone unos límites
que no son los más deseables y ajustados a nuestras necesidades
individuales. Posiblemente el siguiente relato permita ilustrar, desde
la visión de los hijos, cómo perciben éstos el tiempo y la relación
paterno-filial.
Una menor de 16 años imputada en un delito de violencia vivía
con su madre en el período en que se producen los siguientes hechos.
Con el padre no mantenía ningún tipo de relación y sus progenitores
se habían separado cuando ella tenía un año y, desde entonces, nunca
más supo de él. En la entrevista que se mantuvo con la menor, expli-
ca que su madre no podía compaginar su cuidado y las obligaciones
propias de su trabajo, por lo que fue la abuela materna la que pasó
a ocuparse de ella en una localidad próxima a la que vivía con su
madre. Recuerda la menor que su madre iba a pasar todos los fines
de semana con ella y le llevaba muchos juguetes. Pasado un rato de
juego con su madre, ésta salía a pasar un tiempo con sus amigos. La
menor empezó a romper los juguetes que le traía la madre los fines
de semana y la madre, como castigo, estaba menos tiempo con ella.
La menor reflexionaba en la entrevista del siguiente modo: «yo quería
jugar con mi madre, por eso rompía los juguetes».

El tiempo destinado a los hijos, sin duda, es un factor relevante,


pero el relato de esta menor introduce un nuevo elemento en el análi-
sis: el recurso a los objetos para centrar la atención de los menores, y
suplir con ellos el tiempo que no les podemos dedicar. La cosificación
de la estima y el cariño paternos significa reducir la dimensión de la
persona a aspectos materiales que no pueden proporcionar una edu-
cación moral de los hijos. La tendencia al consumismo y la reducción
del tener frente al ser son síntomas que se relacionan, de nuevo, con
las carencias elementales en las facultades de autocontrol de los me-
nores. Mención aparte merecen ciertos contenidos a los que se ven ex-
puestos los menores en los juegos electrónicos y en la oferta televisiva.
Su posible influencia en los menores, dados los elevados índices de
violencia y la falta de valores morales en buena parte de ellos, pueden
tener un efecto insensibilizador respecto de este tipo de conductas 22.

22
Vid., al respecto, Guembe, P., Goñi, C. (2010) Porque te quiero. Desclée De
Brouwer

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 251

Solamente se han enunciado algunas de las variables que están


presentes en las dinámicas familiares del sistema más próximo al
individuo en su proceso de socialización. Es en el entorno familiar
donde el niño (o el adolescente) puede encontrar los mejores resortes
para la vida en sociedad, el afecto, el cariño, la ayuda y los límites
que le ayuden a interiorizar las normas y a crecer y desarrollarse
adecuadamente; pero también donde puede aprender o verse arras-
trado por estilos de comunicación inadecuados, escasas habilidades
para resolver los conflictos y el uso de la violencia en la relación
familiar.

5.3 Variables individuales


De forma generalizada, se ha adoptado una visión de la adoles-
cencia como un período evolutivo asociado con una tendencia hacia
la transgresión de normas, la adopción de actitudes de rebeldía fren-
te al entorno como forma de autoafirmación, y el momento decisivo
en la construcción de la propia identidad. No obstante, si bien en al-
gunos casos es en la adolescencia cuando se dan los primeros pasos
hacia una carrera delictiva que se prolongará en el tiempo, pueden
darse también casos en los que los comportamientos delictivos sean
una expresión moderadamente antisocial, coyuntural en la vida del
menor, que se extinguirá con el final de la adolescencia 23. En este
sentido, se puede distinguir entre jóvenes delincuentes y jóvenes in-
fractores que han cometido ocasionalmente un hecho delictivo.
Sin embargo, al abordar el conflicto generado en las agresiones
filio-parentales, debemos afirmar que hasta hace bien poco era un
fenómeno prácticamente desconocido en este período de la vida de
los jóvenes. Tenemos por tanto más interrogantes que certezas. Es
decir, (i) ¿se trata de un fenómeno nuevo propio del tiempo en que
vivimos?; (ii) ¿ya existía y se está haciendo visible actualmente?; (iii)
¿se trata de un fenómeno coyuntural?
Las dinámicas interpersonales por las que un joven desemboca
en conductas violentas no son necesariamente las mismas. La diver-
sidad de las variables que confluyen en este tipo de comportamientos
hace que, por el momento, sea muy complejo establecer cuáles de
ellas son en realidad determinantes. Advertimos al lector que no en-
contrará certezas o un perfil único que explique de forma segura este

23
Para una profundización en la relevancia del factor edad en los estudios crimi-
nológicos longitudinales y en el concepto de carrera delictiva, véase Serrano Maíllo
(2008: 554-566).

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


252 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

tipo de conducta de maltrato físico o psicológico hacia los padres.


Algunas de las características asociadas a estos jóvenes son las que
describimos a continuación:
El tipo de estructura familiar. En los escasos estudios realiza-
dos en esta materia en el ámbito español proporcionan resultados
desiguales. Así, en el estudio de Romero et al., 2005 los resultados
hallados reflejan que de los jóvenes imputados por este tipo de deli-
tos, un 44% vive con los dos progenitores, mientras que el 26,7% lo
hace en el seno de una familia monoparental. Estos datos son muy
similares a los citados anteriormente respecto de la composición de
las familias españolas según el INE. Rechea et al. (2008) obtiene para
estas mismas categorías los siguientes resultados: para las primeras
un 42,5% y para las segundas el 34,9%. Por su parte, en la investiga-
ción de Ibabe et al. (2007) las familias monoparentales representan,
sin embargo, el 55% de la muestra analizada.
Además de los modelos mayoritarios mencionados, debemos
tener en cuenta el propio de las familias reconstituidas, en las que
también, sin duda, se dan situaciones de violencia en los procesos de
adaptación y aceptación de nuevas figuras parentales por parte de
los jóvenes.
La situación económica. Del examen de los núcleos de convi-
vencia de estos jóvenes se deduce que éstos no presentan, en líneas
generales, aspectos de marginalidad o exclusión social. Excepto
en un grupo escaso, en la gran mayoría de ocasiones se trata de
núcleos con ingresos suficientes para desarrollar su vida cotidiana.
Además, en el estudio de Romero et al. (2005) un reducido grupo
de familias presentaba un nivel de ingresos elevados, representan-
do un 6,8% de las 113 familias analizadas. Desde una perspectiva
general, las estadísticas muestran que el número de jóvenes infrac-
tores provenientes de clases medias y acomodadas cada vez es más
elevado (Garrido, 2009: 113).
Conflictos de los propios padres. Los padres pueden atravesar
en su faceta de crianza y educación de los hijos por períodos de di-
ficultad, derivados, por ejemplo, de problemas de salud mental en
alguno de sus miembros, de toxicomanía u otros conflictos suscep-
tibles de intervención por parte de los profesionales del ámbito psi-
cosocial. En el 68,2% de las familias analizadas en la investigación
de Romero et al. (2005), se constatan actuaciones por parte de los
servicios sociales, de salud mental y, en un tercer grupo, de ambos
tipos de instituciones. Por su parte, la investigación llevada a cabo
por Ibabe et al. (2007) en relación a las diversas problemáticas de los
padres, señala que un 22,1% de las familias presentaban problemas

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 253

de drogadicción y en un 8,4% se constató que tenían problemas


físico-mentales.
Entre los distintos conflictos posibles, los casos de separaciones
entre los padres requieren una atención especial. No obstante, más
que la separación en sí, debemos centrar nuestra atención en la con-
flictividad previa que se produce en la pareja antes de la ruptura y,
posteriormente, en cómo resultan afectados los vínculos afectivos y
qué implicación existe en el proceso de cuidado del hijo por parte de
ambos padres. Según cómo haya sido ese proceso de ruptura y cómo
se establezca el núcleo de convivencia resultante (generalmente
con la madre), se pueden establecer entre madre e hijo ciertos roles
disfuncionales, al otorgarse al hijo unas funciones parentales que
no le corresponden, e incluso pudiendo llegar éste a mantener una
relación simétrica o de igualdad con la madre. En tales escenarios,
cuando la madre pretenda poner límites o ejercer su autoridad, dado
el estatus adquirido por el hijo, es probable que éste no los acepte y
responda con desobediencia o conductas violentas.
También se desencadenan efectos similares cuando, pese a que
el hijo viva con los dos progenitores, existen desavenencias o con-
flictos no resueltos en la pareja y uno de ellos (el padre o la madre),
establece una alianza con el hijo en contra del otro progenitor,
llegando incluso uno de los padres a desautorizar o criticar al otro
delante del hijo.
Otra fuente significativa de conflictos que suelen afectar a los
padres deriva del proyecto inicial de familia y las expectativas de-
positadas en los hijos. En la medida que se generan dificultades en
la crianza de los hijos, se agranda la distancia entre el ideal que se
habían forjado los padres y la realidad de las cosas. En tal contexto,
el estilo de relaciones en el que se puede desembocar es el que ca-
racteriza a unos padres dimisionarios, que se sienten desbordados
o superados por las situaciones de la vida cotidiana y se muestran
incapaces de poner límites y establecer vínculos afectivos seguros.
Situaciones de violencia intrafamiliar. Sin duda alguna, la
violencia que de forma previa se haya ejercido por los adultos entre
sí o la desplegada hacia los hijos consiste un elemento relevante
para el análisis de las causas de la violencia de los hijos hacia sus
padres. Las experiencias tempranas por parte de los niños devienen
un factor básico para su desarrollo. En este sentido, la presencia de
malos tratos en el hogar, ya sea como testigo o como víctima, viene a
favorecer que el niño interiorice y legitime el uso de la violencia para
conseguir sus objetivos.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


254 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

En el estudio de Romero et al. (2005), un 16,4% de las madres


encuestadas reconocían haber sido maltratadas por sus parejas,
mientras que en un 23,3% de los casos eran los hijos los que habían
sufrido maltrato intrafamiliar. De una lectura simple, se podría con-
cluir que la violencia filio-parental ha sido consecuencia del modelo
aprehendido por el menor, y por tanto, se podría identificar el mal-
trato familiar previo como causa de su comportamiento posterior.
Sin embargo, no se puede tratar de reducir la complejidad de la
conducta humana, entre otros motivos, porque el resto de madres y
de jóvenes analizados (60,3%), no han estado inmersos en esta situa-
ción de maltrato previo, habiendo sido todos ellos denunciados por
delitos de violencia hacia sus padres.
Aunque la evidencia empírica sea limitada, los datos conocidos
nos permiten afirmar que existe cierta bidireccionalidad en los
fenómenos de violencia intrafamiliar descritos. No obstante,
conviene reseñar que estos resultados no son extrapolables a otras
poblaciones, siendo la muestra de los estudios realizados hasta el
momento de alcance ciertamente reducido, y que no todos los jó-
venes que han sido testigos o víctimas de violencia intrafamiliar,
posteriormente han reproducido siempre esos patrones de violencia
hacia sus padres. Con todo, el estudio de Ibabe et al. (2007) llega a
conclusiones similares, llegándose a afirmar que los roles de víctima
y agresor son intercambiables.
Estilos educativos en el hogar. Partimos de la base de que las
estrategias que utilizan los padres como agentes fundamentales en
el proceso de socialización de los hijos nunca es una tarea fácil (So-
bral et al., 2000). Para acercarnos a la comprensión de este quehacer
educativo utilizaremos cuatro categorías que definiremos brevemen-
te, acompañadas de los resultados de dos de las investigaciones ya
mencionadas (Romero et al., 2005; Ibabe et al., 2007).
(i) En el estilo adecuado hay suficiente equilibrio entre el grado de
control y exigencia hacia los hijos y un buen nivel de reciprocidad,
intercambio de información, muestras de afecto y acompañamiento.
Las normas son así claras, instauradas desde el consenso y la flexibi-
lidad, y se facilita el diálogo. En este grupo, respondiendo a los crite-
rios que se acaban de referir, encontramos un 12,9% de las madres y
un 8,6% de los padres (según Romero et al., 2005); y un 14,6% de las
madres y un 8% de los padres (según Ibabe et al., 2007).
(ii) En el estilo autoritario la actuación del adulto presenta un
grado de control y exigencia muy alto y un grado de comunicación y
de manifestación de afecto bajo. Las normas pueden ser claras, pero
se imponen y se basan en la obediencia, el control y la sanción. No

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 255

se facilita el diálogo y las relaciones resultan muy rígidas. En base


a tales parámetros, responden a un patrón autoritario un 12,1% de
las madres y un 19,8% de los padres (según Romero et al., 2005); y
un 13,7% para las madres y 10,2% para los padres (según Ibabe et
al., 2007).
(iii) En el estilo permisivo-liberal el grado de control y exigencia
es bajo, pero hay un importante grado de comunicación y de mani-
festación de afecto. Hay tolerancia hacia las conductas y la expre-
sión espontánea de impulsos, sin disciplina ni normativa. Un 28,4%
de las madres y un 7,8% de los padres presentan un estilo educativo
de esta naturaleza (según Romero et al., 2005). En el estudio de
Ibabe et al. (2007) tienen este estilo educativo un 39,7% de madres
y un 27,1% de padres.
(iv) Finalmente, el estilo negligente-ausente se caracteriza por la
escasa capacidad de los padres para desempeñar su rol educativo
hacia los hijos y la ausencia manifiesta de exigencia y control al-
guno. Los progenitores son así referentes distantes que delegan en
otras personas o instancias las funciones parentales, de modo que,
con frecuencia, los hijos acaban asumiendo atribuciones que no les
corresponden. Se halla presente este estilo educativo en un 25% de
las madres y en un 30,2% de los padres (según el estudio de Rome-
ro et al., 2005); y un 26% de madres y 54,2% de padres (según Ibabe
et al., 2007).
Hemos visto los estilos educativos que utiliza el padre o la ma-
dre por separado. Para concluir nuestro análisis, contrastaremos el
grado de coincidencia en el estilo educativo por parte de ambos pro-
genitores (lo cual no equivale a que sea adecuado, atendiendo a las
definiciones hechas anteriormente). Pues bien, según el estudio de
Romero et al. (2005) coinciden en el mismo estilo educativo el 25%
de las familias y no coinciden el 56%; mientras que en el estudio de
Ibabe et al. (2007) coinciden en el mismo estilo educativo el 46,2% y
no coinciden el 53,8% 24.
Número de hijos y lugar ocupado en la prelación entre her-
manos. Se trata de una variable analizada en el estudio de Romero
et al. (2005). El dato más destacado es que el 56,9% de la muestra
son jóvenes que ocupan el primer lugar en el orden descendiente
entre hermanos, siendo hijo único en un 29,3% de los casos (o el hijo

24
En ambos estudios se matiza que, habiéndose utilizado documentación ela-
borada por diferentes servicios, faltan datos registrados, tanto en lo que respecta al
número de padres como de madres.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


256 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

mayor de la familia). Se trata de un dato que se refiere a los hijos con


los que los padres se inician en sus funciones parentales, y que acos-
tumbran a ser depositarios de las angustias y la inseguridad inicial
que genera ejercer un nuevo rol. Dugas et al. (1985) destaca, por su
parte, una mayor prevalencia de hijos primogénitos (y únicos) en los
casos de violencia intrafamiliar.
Factor edad y factor género. En cuanto al factor edad, se ha he-
cho referencia previamente a que el umbral de edad a partir del que
pueden ser imputados los menores por un hecho delictivo se sitúa
en los 14 años (concepto jurídico-penal de menor). Desde un punto
de vista menos formal, la investigación criminológica ha asociado
una serie de patrones de conducta antisocial a las distintas fases del
proceso evolutivo en la edad (Rutter y Giller, 1988), apreciándose
un aumento en cantidad y variedad de conductas antisociales entre
los 13 y los 18 años, en plena crisis de adolescencia (Vázquez Gon-
zález, 2003: 32).
En los estudios sobre delincuencia, la diferencia porcentual entre
hombres y mujeres es muy elevada, ya sea de adultos o jóvenes. Así
pues, en el estudio realizado por Funes et al. (1996) sobre menores
que habían llevado a cabo algún tipo de acto tipificado como delito,
los porcentajes daban un resultado de un 12,8% para las chicas y
un 87,2% para los chicos. No obstante, en la investigación llevada a
cabo por Romero et al. (2005), centrada en el tipo delictivo que nos
ocupa, el número de chicas se sitúa en el 20,7%, por lo que represen-
ta un aumento en más de siete puntos. El porcentaje de los chicos en
dicha investigación es del 79,3%. A la vista de estos datos, se puede
afirmar que en este tipo de delito la condición de género femenino
presenta una tendencia al alza, en comparación con otros tipos de-
lictivos 25.
La principal víctima de la violencia filio-parental, a la luz de
los resultados de todas las investigaciones, es la madre. Romero et
al. (2005) reflejan un porcentaje del 87,8% y Rechea et al. (2008)
del 89,8%. Entre las causas de esta prevalencia de la madre, se halla
(i) el hecho de que la madre esté siempre presente en el núcleo de con-
vivencia; (ii) que siga recayendo en ella una mayor responsabilidad en
la educación de los hijos; (iii) el hecho de que la mujer sea más vulne-
rable frente a una agresión; (iv) así como el que vivamos todavía en un
entorno cultural impregnado de importantes componentes machistas.

25
Ponencias y comunicaciones presentadas posteriormente a esta investigación,
en congresos celebrados en nuestro país, elevaban el porcentaje de chicas imputadas
en este tipo de delitos a cifras en torno al 35% y superiores en algún caso.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 257

También es la madre la que, en la mayoría de los casos, da el paso de


poner la denuncia.
En cuanto al tipo de agresiones que realizan los jóvenes, gene-
ralmente, éstas se inician con insultos, descalificaciones, amenazas,
chantaje emocional o rotura de objetos, en ocasiones ya desde eda-
des tempranas y que continúan durante años. Este proceso puede
terminar en agresiones físicas, cada vez de más importancia, em-
pujones o golpes. En la investigación de Romero et al. (2005) un
78,4% de los menores denunciados había realizado algún tipo de
agresión física contra la víctima. La conducta violenta en ocasiones
únicamente se manifiesta en casa, pudiéndose presentar un compor-
tamiento adecuado en el ámbito escolar o social.
El rendimiento académico, en la mayoría de los jóvenes impli-
cados en este tipo de conflictos, es notablemente inferior a los datos
de los recientes informes Pisa. Tanto en la investigación de Romero
et al. (2005), como en la de Ibabe et al. (2007), los menores objeto de
análisis doblan los índices de fracaso escolar que en dicho informe
se registraban para nuestro país. Así, en la primera investigación
presentan fracaso escolar el 67,2% y en la segunda el 76%. Obtienen
resultados buenos o muy buenos un 14,7% en la primera investiga-
ción y un 8% en la segunda.
En cuanto al consumo de drogas, el número de jóvenes impli-
cados en conductas de violencia filio-parental no es superior, según
las estadísticas proporcionadas por la Administración, al porcentaje
global entre la población de su misma edad. En torno al 60% de los
jóvenes implicados en conductas violentas hacia sus padres consu-
me algún tipo de droga, tanto drogas ilegales como bebidas alco-
hólicas, estando más asociado al fin de semana y a un contexto de
fiesta. Según Cottrell y Monk (2004), el consumo de tóxicos puede
contemplarse como un síntoma de una dinámica familiar deterio-
rada y según Pagani et al. (2004) hay asociación entre niveles altos
de consumo de sustancias y agresiones físicas y verbales hacia las
madres.
Los datos relativos a los perfiles psicopatológicos de los jó-
venes implicados en conductas de violencia filio-parental, dado
que se trata de un fenómeno reciente en la investigación y en la
intervención terapéutica, solamente nos ofrecen aproximaciones
a sus posibles causas, referidos a grupos reducidos de individuos.
Es necesaria mucha investigación y estudios longitudinales en la
materia que lleguen a contemplar los factores sociales, familiares
e individuales y cómo interactúan entre ellos para poder paliar las
limitaciones actuales.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


258 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

Algunos autores han apuntado que, en algunos casos de violencia


filio-parental se puede dar la presencia de (i) un trastorno por déficit
de atención e hiperactividad, caracterizado por impulsividad, poca
tolerancia a la frustración y consumo de tóxicos, siendo importante,
no obstante, comprobar si las características del trastorno también
están presentes en otros espacios de interacción (escolar o social),
o solamente en la familia; (ii) un trastorno antisocial de la personali-
dad, que (brevemente definido) comprende frialdad afectiva, falta de
empatía y consecución de los objetivos sin importar los medios, y a
partir del cual no es infrecuente que exista en estos jóvenes una con-
ducta delictiva más amplia; (iii) un trastorno histriónico de la perso-
nalidad, por el que se padece una necesidad patológica de atención y
la utilización de cualquier medio para conseguirlo; (iv) un trastorno
límite de la personalidad, caracterizado por una conducta inestable,
imprevisible; y (v) un trastorno narcisista de la personalidad, me-
diante el que el menor se ve imbuido de grandiosidad y ausencia de
empatía, considerando al resto de las personas como seres inferiores
que no se pueden interponer a los propios objetivos, aunque se deba
utilizar la violencia para conseguirlo.
Garrido (2005) describe la situación que caracteriza a este tipo
de jóvenes que utilizan la violencia contra sus padres como el sín-
drome del emperador. A partir de un análisis sociológico ciertamente
sugerente, aprecia en estos menores un trastorno antisocial de la
personalidad o psicopatía, observándose en los mismos carencias sig-
nificativas en la educación moral de la conciencia, cierta incapacidad
para procesar las emociones; una tendencia a la manipulación del
otro en las relaciones interpersonales (en provecho propio); y déficits
o ausencia de empatía y sentimientos de culpa.
En todo caso, examinando las posibles características de los jó-
venes implicados en violencia filio-parental, conviene señalar que,
por la diversidad de factores que pueden desembocar en este tipo
de conductas, difícilmente se puede circunscribir este fenómeno
como un constructo uniforme al que podamos dar un tratamiento
homogéneo.

6. Prevención y tratamiento
En líneas precedentes nos hemos referido a los cambios estruc-
turales experimentados en nuestra sociedad en los últimos años, al
modelo de relaciones sociales, a la transformación en los valores y
los nuevos modelos educativos, y a su posible influencia en algunas
conductas violentas en los jóvenes respecto de sus padres. También

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 259

a la contextualización de la violencia en determinados momentos


históricos y cómo se aceptaba como algo legítimo en las relaciones
intrafamiliares. También hemos reflexionado sobre el hecho de que
cada vez aceptamos menos la violencia en las relaciones familiares, y
lo que antes se quedaba en el secreto de la familia ahora no se acepta
y con la denuncia o la petición de ayuda se visibiliza el problema,
hecho que interpretamos como un desarrollo moral de nuestra so-
ciedad, en la medida en que cada vez rechaza más la violencia en las
relaciones familiares.
A partir de la evolución social descrita, se puede afirmar que
hemos pasado de una concepción autoritaria del derecho de correc-
ción paterno, a una situación de desamparo en la que proliferan
conductas desafiantes frente a las que, en numerosas ocasiones, se
produce cierta indefensión por parte de los padres. Nos referimos
especialmente a aquellos casos que revisten mayor gravedad. Ante
tales fenómenos de rebeldía, denominado por Garrido como síndro-
me del emperador (Garrido, 2005), se hace necesario recuperar la au-
toridad perdida y redefinir las posiciones y los roles de cada cual en
el contexto educativo propio de la patria potestad. En este sentido,
desde algunas posiciones se propugna un regreso a la cultura de la
disciplina (Bueb, 2007) y un rechazo del miedo a educar (Hart, 2006).
En realidad, parece como si se hubieran derogado en la práctica
los deberes y obligaciones que recoge el Código Civil en sus artículos
154 y 155 26. En el discurso social y pedagógico sólo se estima conve-
niente referirse a los derechos y libertades del menor, pero no a sus
deberes. De esta forma, se fomenta un descuido en su formación y
educación por la vía del debilitamiento progresivo del estatus de los
padres. Es más, si los padres no poseen las herramientas necesarias
para educar y sujetar a sus hijos, ¿cómo se les puede hacer responsa-
bles civilmente de los daños ocasionados por ellos?

26
El Capítulo del Código Civil dedicado a las relaciones paterno-filiales establece
en sus dos primeros artículos lo siguiente:
Artículo 154: «Los hijos no emancipados están bajo la potestad de los padres. La
patria potestad se ejercerá siempre en beneficio de los hijos, de acuerdo con su per-
sonalidad, y con respeto a su integridad física y psicológica. Esta potestad compren-
de los siguientes deberes y facultades: (1) Velar por ellos, tenerlos en su compañía,
alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral. (2) Representarlos y
administrar sus bienes. Si los hijos tuvieren suficiente juicio deberán ser oídos siem-
pre antes de adoptar decisiones que les afecten. Los padres podrán, en el ejercicio de
su potestad, recabar el auxilio de la autoridad».
Artículo 155: «Los hijos deben: (1) Obedecer a sus padres mientras permanezcan
bajo su potestad, y respetarles siempre. (2) Contribuir equitativamente, según sus
posibilidades, al levantamiento de las cargas de la familia mientras convivan con
ella».

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


260 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

La prevención ciertamente nos corresponde a todos, pero los


padres y maestros ocupan un primer lugar. Es indudable, por tan-
to, que no conviene delegar en la Administración Pública si no es
desde el principio de subsidiariedad, aunque ésta deba, en todo caso,
establecer y velar por unos planes educativos que, desde las prime-
ras etapas, tiendan a la formación de los niños y niñas en el respeto
paterno y materno, en la igualdad entre hombre y mujeres, y en los
valores inherentes a la capacidad de autocontrol.
Desde hace unos años, se vino ya a constatar que la búsqueda de
explicaciones en torno a la violencia juvenil, concretada en definir e
implementar específicos programas de prevención, se había focali-
zado tan sólo en instrumentos de intervención aplicables al entorno
educativo, donde, por lo general, la implicación de los padres era
prácticamente inexistente. Sin embargo, se ha llegado a afirmar
que la mejora del rol que debe desempeñar la familia en la puesta
en práctica de programas de prevención frente a la violencia juvenil
constituye una oportunidad privilegiada para contrarrestar los facto-
res de riesgo asociados, al tiempo que se refuerza la función protec-
tora atribuida al ambiente familiar (Reese et al., 2000).
Pues bien, conviene avanzar mucho más en la implementación
de programas de intervención específicos enfocados a la familia no
sólo ex post facto, es decir, una vez se hayan manifestado problemas
concretos en una familia determinada, sino también con carácter
preventivo-general. En el ámbito anglo-norteamericano, desde hace
tiempo se ha investigado en el perfil que presentan los menores en
este tipo de violencia filio-parental. En 2/3 de los casos, a partir de
un análisis psicológico del menor agresor, se han diagnosticado
conductas agresivas o desórdenes relativos a un comportamiento
desafiante de rebeldía (Herbert, 1995). En todo caso, existen pocas
evidencias empíricas que conduzcan a afirmar que los menores pue-
den superar este tipo de problemas sin una necesaria intervención
terapéutica, añadiéndose un riesgo elevado de cristalizar esas si-
tuaciones en potenciales problemas de comportamiento grave en la
edad adulta (Olweus, 1979).
En el tratamiento de los jóvenes con conductas de violencia
filio-parental hemos encontrado que la mayoría de autores, con in-
dependencia del marco conceptual de referencia, plantean distintos
niveles y enfoques de intervención con los miembros de la familia.
Así, Gallagher (2004) constata que los profesionales que abordan
estas intervenciones desde el ámbito psicoterapéutico coinciden en
destacar la importancia del trabajo con toda la familia, y no sólo con
el menor agresor (perspectiva sistémica). Madanes (1993), por su par-

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 261

te, centra la intervención familiar en marcar normas y límites al hijo


agresor para restablecer el sistema jerárquico y para que éste deje de
ostentar el poder adquirido mediante la violencia.
Los distintos métodos de intervención pueden clasificarse en
sistémicos, duales e individuales (Browne y Herbert, 1997: 211). Por
lo que respecta a la terapia familiar (sistémica), según estos autores,
los problemas que se han tratado de abordar se dirigían, fundamen-
talmente, a (i) definir estrategias para un mayor nivel de disciplina,
basadas en un mejor conocimiento del desarrollo del niño; (ii) identi-
ficar las variables familiares (incluyéndose sus actividades y prácticas)
que pueden conducir a comportamientos antisociales en el menor; y
(iii) alterar los patrones de interacción coercitiva que, con frecuencia,
se observan en los hogares con niños agresivos.

Entre los distintos programas que se han aplicado, se cita, entre


otros, las «escuelas para padres» o BPT (Behavioural Parent Training),
destinados a mejorar las estrategias, habilidades y eficacia auto-per-
cibida o confianza de los padres (Browne y Herbert, 1997: 214). En
nuestro país, Vicente Garrido (2009: 22-26) ha propuesto, siguiendo
el discurso de John Dewey (1900), aplicar lo que denomina técnicas o
estrategias de inteligencia educacional en el modo de interactuar con
los hijos o menores.

Paters et al. (2002) contemplan un enfoque más amplio. Además


de dirigirse a la familia como sistema, el modelo de intervención
que propone incluye intervenciones educativas, terapéuticas y judi-
ciales o de control social. Propugna así que para trabajar con estas
familias a nivel grupal se consideren los siguientes principios: (i) la
violencia nunca es aceptable; (ii) la única persona responsable de la
violencia es la persona que la ejerce; (iii) las familias quieren acabar
con la violencia, pero no con la relación familiar; (iv) las familias
pueden ayudar al joven agresor a asumir su responsabilidad; (v)
la violencia es una elección; (vi) la violencia no se identifica con el
temperamento; (vii) las madres no son responsables de las conduc-
tas violentas de sus hijos, pero sí adquieren un papel importante en
su solución.
Finalmente, por lo que a prevención se refiere, como señalara
Tremblay respecto de la importancia de los primeros años de la in-
fancia en la prevención de comportamientos violentos, ésta ha sido
realzada desde la Antigüedad (Platón, San Agustín, Erasmo de Rót-
terdam, Hobbes, entre otros). Sin duda, el rápido desarrollo físico,
cognitivo y emocional del ser humano desempeña un papel decisivo
(Tremblay, 2006: 481) y a dicho objetivo se debe prestar especial
atención.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


262 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

Referencias bibliográficas
Aebi, M. F. (2008). «Familia disociada y delincuencia», en Temas de
Criminología. Madrid: Dykinson, pp. 17-49.
Bernard, T. J. (2005). «Causas fundamentales de la delincuencia vio-
lenta», en Cid J., Larrauri E. (eds.) La delincuencia violenta: ¿Pre-
venir, castigar o rehabilitar? Valencia: Tirant Lo Blanc, pp. 45-68.
Borum, R., Bartel, P., Forth, A. (2003) Manual for the structures
assessment of violence risk in youth. University of South Florida.
Obra traducida por el Centre d’Estudis Jurídics i Formació Espe-
cialitzada (2006). Savry: Manual para la valoración estructurada
de riesgo de violencia en jóvenes». Generalitat de Catalunya.
Browne, K., Herbert, M. (1997). Preventing Family Violence. West
Sussex: Wiley.
Bueb, B. (2007 [2006]) Elogio de la disciplina. Barcelona: Ceac.
Cid, J, Larrauri, E. (2005). La delincuencia violenta. ¿Prevenir, casti-
gar o rehabilitar? Valencia: Tirant lo Blanc.
Corsi, J., Peyrú, G. M. (2003). Violencias sociales. Barcelona: Ariel.
Cottrell, B., Monk, P. (2004). «Adolescent-to-parent abuse. A qualita-
tive overview of common themes». Journal of Family Issues, 25 (8).
Cyrulnik, B. (2005). El amor que nos cura. Barcelona: Gedisa.
Dowd, N.E., Singer, D. G., Wilson, R. F (ed) (2006) Handbook of
children, culture, and violence. Thousand Oaks, Calif.: Sage Publi-
cations.
Dugas, M., Mouren, M. C., Alfon, O. (1985). «Les parents battus et
leurs enfants. Psychiatrie sociale et problems d’assistance. Psychia-
trie de l’enfant, 28 (1), 185-220.
Englander, Elizabeth Kandel (1997). Understanding violence / Eliza-
beth Kandel Englander, 3rd ed., Mahwah, N.J.: Lawrence Erlbaum
Associates.
Funes, J., Luque, E., Ruiz, A., (1996). La reincidència en la justícia de
menors. Avaluació internacional. Centre d’Estudis Jurídics i For-
mació Especilitzada (Justícia i Societat n. 15). Barcelona.
Gallagher, E. (2004). «Youth who victimize their parents». Austra-
lian and New Zealand Journal of Family Therapy, 25 (2).
Garrido Genovés, V. (2005). Los hijos tiranos: el síndrome del empe-
rador. Barcelona: Ariel.
— (2009). Mientras vivas en casa. Barcelona: Versátil.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 263

Geen, R.G. (1990). Human aggression. Pacific Grove, Brooks/cole.


Guembe, P., Goñi, C. (2010) Porque te quiero. Desclée De Brouwer.
Harbin, H., Madden, D. (1979). «Battered parents: a new syndrome».
American Journal of Psychiatry, 136 (10), 1288-1291.
Hart, B. (2006) Sin miedo a educar. Madrid: Ciudadela.
Ibabe, I., Jaureguizar, J., Diaz, O. (2007). Violencia filio-parental con-
ductas violentas de jóvenes hacia sus padres. Servicio Central de
Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz.
Instituto de la Mujer, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
(2006). III Macroencuesta sobre la violencia contra mujeres.
John W.R. (1997). Aggression and its causes: A Biopsychological Ap-
proach.
Kendall-Tackett, K. (2001). «Mothering Burnout: What it is and
what you can do». New Beginnings, 18(3), 84-87.
Lauren, A., Derry, A. (1999). «Violence of French adolescents
toward their parents». Journal of Adolescent Health, 25 (1) 21-26.
Lutzker, J.R. (2006). Preventing violence: research and evidence-based
intervention strategies. Washington, DC: American Psychological
Association.
Madanes, C. (1993). Sexo, amor y violencia: estrategias de transforma-
ción. Barcelona. Paidós.
McCord, J. (2007). Crime and family: selected essays of Joan McCord.
Philadelphia, PA: Temple University Press.
Organización Mundial de la Salud (2002). Informe mundial sobre la
violencia y la salud.
Pagani, L.S., Tremblay, R. E., Nagin, D., Zoccolillo, M., Vitaro, M.,
Mcduff, P. (2004) «Risk factor models for adolescent verbal and
physical aggression toward mothers». International Journal of Be-
havioral Development, 28 (6).
Paterson, R., Luntz, H., Perlesz, A. y Cotton, S. (2002). «Adolescent
violence towards parents: Maintaining family connections when
the going gets tough». Australian and New Zealand Journal of Fa-
mily Therapy, 23 (2).
Pereira, R. (2006). «Violencia filio-parental: un fenómeno emergen-
te». Mosaico, 36, 8-9. Revista de la Federación Española de Asocia-
ciones de Terapia Familiar (diciembre).

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


264 JOSÉ r. AGUSTINA Y FRANCISCO ROMERO

Prado Maillard, E., Amaya Guerra, J. (2007). Hoy tirano, mañana


Caín. ¿Cómo educar hijos más tolerantes y compasivos en un mun-
do con crueldad y violencia? México D.F.: Trillas.
Rechea, C., Fernández, E., Cuervo, A. N., (2008). Menores agresores
en el ámbito familiar. Centro de Investigación en Criminología,
Informe núm. 15 Universidad de Castilla-La Mancha. (http://www.
uclm.es/criminologia/pdf/15-2008.pdf).
Rojas Marcos, L. (2004 [1995]). Las semillas de la violencia. Madrid:
Espasa.
Romero, F., Melero, A., Cànovas, C., Antolin, M., (2005). La vio-
lencia de los jóvenes en la familia: Una aproximación a los menores
denunciados por sus padres. Centro de Estudios Jurídicos y Forma-
ción Especializada. Generalitat de Cataluña.
Roperti Páez-Bravo, E. (2006). Padres víctimas, hijos maltratadotes.
Pautas para controlar y erradicar la violencia en los adolescentes.
Madrid: Espasa.
San Juan, C., Ocáriz, E. (2009). Evaluación de la intervención educati-
va y análisis de la reincidencia en la Justicia de Menores en la CAPV.
Vitoria-Gasteiz: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno
Vasco.
Semper, M., Losa, B., Pérez, M., Esteve, G., Cerdà, M., (2006). Estu-
dio cualitativo de menores y jóvenes con medidas de internamiento
por delitos de violencia intrafamiliar. Centro de Estudios Jurídicos
y Formación Especializada. Generalitat de Cataluña.
Serrano Maíllo, A. (2008). Introducción a la Criminología. Madrid:
Dykinson.
Serrano Tárraga, M.ª Dolores (2009). «Evolución de la delincuen-
cia juvenil en España (2000-2007)». Revista de Derecho Penal y
Criminología, 3.ª época, núm. 2 (2009), pp. 255-270.
Sobral, J., Romero, E., Luengo, A (2000). Personalidad y conducta
antisocial: amplificadores individuales de los efectos contextuales.
[S.l.]: Universidad de Santiago.
Tremblay, R.E. (2006). «El desarrollo de la violencia juvenil: del na-
cimiento a la primera edad adulta», en Derecho Penal y Criminolo-
gía como fundamento de la Política Criminal. Estudios en Homenaje
al Profesor Alfonso Serrano Gómez. Madrid: Dykinson, pp. 475-486.
Urra, J. (2006). El pequeño dictador. Cuando los padres son las vícti-
mas. Madrid: La Esfera de los Libros.
Vázquez González, C. (2003). Delincuencia juvenil. Consideraciones
penales y criminológicas. Madrid: Colex.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL 265

— (2006). «La influencia de la alarma social en el nuevo rumbo de la


Justicia penal juvenil en Occidente», en Derecho Penal y Criminolo-
gía como fundamento de la Política Criminal. Estudios en Homenaje
al Profesor Alfonso Serrano Gómez. Madrid: Dykinson, pp. 487-507.
Wilson, J. (1996). «Physical abuse of parents by adolescent chil-
dren», in D. M. Busby (Ed.) The impact of violence on the family:
Treatment approaches for therapists and other professionals. Allyn &
Baco, Massachusetts (101-123).
Wikström, P. O., Treiber, K.H. (2009). «Violence as Situational
Action». International Journal of Conflict and Violence, Vol. 3 (1),
pp. 75-96.

© UNED. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.a Época, n.o 9 (2013)


Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without
permission.

También podría gustarte