Manufacturera Del Sur
Manufacturera Del Sur
Manufacturera Del Sur
PASIVO
PASIVO CORRIENTE
PASIVO NO CORRIENTE
OBLIGACIONES FINANCIERAS 10,000.00 10.70%
PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL 5,900.00 6.31%
RESERVA LEGAL 17,655.20 18.88%
RESULTADOS ACUMULADOS 20,700.00 22.14%
RESULTADOS DEL EJERCICIO 5,896.80 6.31%
TOTAL PATRIMONIO 50,152.00 53.64%
Empresa Empresa
LIQUIDEZ 2020 2021
1) Liquidez Corriente A cte / Pcte 1.73 2.41
GESTION
1)Rotación de Existenc CV/ 1.09 1.66
Existencias
ENDEUDAMIENTO
1) Apalancamiento Financiero Deuda 86% 61%
Total /
Patrimonio
Total
2) Grado de Propiedad Patrimonio 52.41% 63.37%
Total /
Activo
Total
3) Grado de Endeudamiento Total Pasivo 45.30% 38.71%
Total /
Activo
Total
4) Costo Estimado de Deuda Gasto 25.00% 20.00%
Financiero
/ Deuda
Financ
RENTABILIDAD
1)ROE Utild Neta 13.06% 17.37%
D/ Imptos /
Patrim
2) ROA Utild 12.75% 18.37%
Operativa /
Activo
Total
3) Margen de Ebitda Ebitda / 20.31% 27.13%
Ventas
4) Margen de Ebit Utilidad 18.77% 25.62%
Operativa /
Ventas
Gestion
c) Existe un Sobrestock en suministros con lenta rotacion en relacion al sector. Se tiene Existencias Inmoviliz
d) La rotacion de cuentas por cobrar es desfavorable en relacion al sector lo cual origina
problemas de Liquidez corriente por la lenta rotacion de Existencias. El ciclo de efectivo es desfavorable a fin
e) Lenta rotacion de cuentas por pagar lo cual afecta el nivel de solvencia de la empresa, existe un alto endeu
Endeudamiento(Solvencia)
f) La empresa esta sobre endeuda por su gestion en relacion a sus acreedores comerciales con ello la empre
crediticia y ser reportada en una central de riesgo como Infocorp o Sentinel .
g) La empresa tiene un grado de apalancamiento financiero por encima del 100% ello es observable para ser
Rentabilidad
h) El ROE y ROA estan por encima del sector lo cual es una rentabilidad favorable para la compañía
i) El ROE > ROA esto beneficio a los accionistas a realizar inversiones a traves de deuda (Apalancamiento po
j) El Margen de Ebitda esta por debajo del mercado la cual implica que la empresa no es muy atractiva ante u
RECOMENDACIONES
** Analizar mediante el area de Planeamiento de Control de Produccion (PCP) en coordinacion con el area Com
** Establecer una politica de reduccion de Costos y Gastos con el fin de mejorar sus Margenes Bruto y Operat
del producto fabricado identificando el costo de los materiales y sumnistros existentes, Politica de sobretiemp
** Establecer una politica de refinanciacion de deuda comercial con sus acreedores comerciales a fin de reduc
** Reducir su Periodo de Cobro debido a que sus competidores reflejan mejor politica de cobranza mediante de
R SAC Manufacturera del SUR SAC
10,000.00 10.70%
14,200.00 15.19%
18,883.70 20.20%
26,596.80 28.45%
11,056.50 11.83%
70,737.00 75.65%
113,952.00 100.00%
OS
21,000
11,000
-1,800
30,200
OS
5,265
4,000
1,950
8,000
19,215
Sector Sector
2020 2021
1.9 1.95
0.80 0.75
12,000 13,000
3.1 2.85
116 126
3.8 3.6
95 100
2.5 3.1
144 116
67 110
67% 82%
45% 55%
55% 45%
25% 35%
4.70% 4.60%
3.90% 2.90%
8% 9%
2% 3%
sector. Se tiene Existencias Inmovilizadas que afectan el ciclo operativo del negocio
or lo cual origina
ciclo de efectivo es desfavorable a fin de recuperar la inversion
a de la empresa, existe un alto endeudamiento con acreedores comerciales
del 100% ello es observable para ser sujeto de credito por las entidades financieras
PCP) en coordinacion con el area Comercial , que productos fabricar a fin evitar Sobrestock en Suministros
mejorar sus Margenes Bruto y Operativo para ello es necesario analizar en forma continua la Estructura de Costos
tros existentes, Politica de sobretiempo a los operarios, Identificacion de los Costos y Gastos Fijos de la compañía.
creedores comerciales a fin de reducir el apalancamiento financiero existente
ejor politica de cobranza mediante descuento por volumen de compra o descuento por pronto pago.
urera del SUR SAC
S Y PERDIDAS
1/12/
VOS SOLES
% PER / 2022 %