Guía 2 - Destilación Binaria - 2020
Guía 2 - Destilación Binaria - 2020
Guía 2 - Destilación Binaria - 2020
Destilación Binaria
PROBLEMA Nº1
F= V
zL y1
1
x1 y2
2
x2 y3
3
x3 y4
4 xB
La volatilidad relativa del isopropanol con respecto al agua puede tomarse igual a 14
en el rango de concentraciones considerado.
PROBLEMA Nº2
Se desea diseñar una columna constituida por una sección de agotamiento para pro-
cesar una mezcla de 2% de etanol y 98% de agua en su punto de burbuja, con el
objeto de obtener un producto de fondo que NO contenga más de 0.1% de etanol ya
que ésta es la máxima concentración de alcohol tolerable en el residuo. Como fuente
de calefacción se dispone de vapor de agua que se introducirá por inyección directa
debajo del plato inferior.
a) ¿Cuántas etapas ideales tendrá la columna si se trabaja con un caudal de vapor
50% mayor al mínimo?
Guía 2 Destilación Binaria
PROBLEMA Nº3
Una sección de agotamiento (despojo) que se usa para procesar una mezcla de un
compuesto A y agua (B), funciona de acuerdo al siguiente esquema:
zA = 0.08 yA = 0.48
F = 100 moles/h
q=1
xA = 0.01
a) ¿Cuál es el número mínimo de platos que necesita esta columna para obtener esa
especificación de fondo?
b) ¿Cuál es la máxima concentración de yA que se podría obtener para esa alimen-
tación y esa composición de producto de fondo?
c) ¿Cuántos platos teóricos tiene la columna especificada en la figura?
d) ¿Cuál es la ecuación de la línea de operación? Grafique
e) ¿Cuál es la composición del líquido que ingresa al hervidor?
f) ¿Se podría, con esta columna y con la alimentación consignada, obtener 90 mo-
les/h de un producto de fondo de composición 0.01 en fracción molar? ¿Si su res-
puesta es negativa, diga si es posible cambiando el número de platos?
Nota: Considere la relación de equilibrio como yA = 7 xA
PROBLEMA Nº4
2
Procesos de Separación 2020
PROBLEMA Nº5
PROBLEMA Nº6
3
Guía 2 Destilación Binaria
240
Diagrama de T-xy para el
sistema binario n-pentano +
220
n-heptano a 25 psia
Temperatura (°F)
200
180
160
140
120
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Fracción molar de n-pentano
PROBLEMA Nº7
PROBLEMA Nº8
4
Procesos de Separación 2020
PROBLEMA Nº 9
5
Guía 2 Destilación Binaria
PROBLEMA Nº10
PROBLEMA Nº11
Se proyecta una columna de destilación para obtener 100 kg/h de alcohol etílico de
90% en peso a partir de una mezcla 15% molar, dejando un residuo de xW = 0.05. La
alimentación es líquido saturado en el plato óptimo.
a) Calcular los caudales de alimentación y residuo en moles /hora (PM alcohol = 46,
PM agua = 18)
b) Calcular el reflujo mínimo
c) Para r = 2 rmín, calcular el número de etapas teóricas de equilibrio
d) ¿Cuáles son las composiciones del líquido y del vapor que se cruzan entre el plato
de alimentación y el que está sobre él? Marque el punto representativo en el dia-
grama de McCabe-Thiele.
e) Indique el perfil térmico de la columna (plato a plato)
Datos de equilibrio para etanol-agua a 1 atm (Perry R.H., Chemical Engineers Hand-
book, 4th Ed., McGraw Hill,1963):
6
Procesos de Separación 2020
PROBLEMA Nº12
PROBLEMA Nº13
7
Guía 2 Destilación Binaria
Calcular:
a) ¿Cuál es el mínimo reflujo (caudal) para operar la columna?
b) ¿Cuál el mínimo número de platos necesarios para obtener esta especificación
c) ¿Cuál es la relación de reflujo con que está operando la columna?
d) Determine la ecuación de la línea de operación de rectificación y despojo
e) Determine dando su valor y su ubicación en el diagrama de McCabe-Thiele:
I. Composición del reflujo que ingresa a la columna
II. Composición del líquido que abandona el plato de alimentación
III. Composición del líquido que llega al plato de alimentación
IV. Composición del líquido que ingresa al hervidor
V. Composición del vapor que ingresa al condensador
VI. Composición del vapor que sale del hervidor
f) ¿La columna está alimentada en el plato óptimo?
El sistema esta instrumentado de manera tal que tanto el caudal de reflujo como el de
vapor obtenido en el hervidor permanecen constantes.
La alimentación a la columna es normalmente de 100 moles/h, pero por razones ope-
rativas se baja el caudal a 80 moles/h en forma transitoria
g) Determine, bajo esta nueva condición, los caudales internos y los caudales de
producto.
h) ¿Las composiciones de tope y fondo se mantienen constantes? Si su respuesta
es negativa, explique claramente cómo haría para determinar sus nuevos valores.
La volatilidad relativa del sistema es 3.
PROBLEMA Nº 14
Una columna de destilación se usa para procesar una mezcla equimolar de A y αAB =
2.5). Cuando se trabaja a reflujo r = 1, la composición del destilado es xA,D = 0.80 y la
del residuo xA,B = 0.26, introduciéndose la alimentación como líquido saturado en el
plato inmediatamente superior al hervidor.
La torre es equivalente a cuatro platos ideales y está equipada con un condensador
total y un hervidor parcial.
¿Es posible mejorar la separación con sólo reubicar la alimentación?
Sí la respuesta es afirmativa indique cuál será el nuevo plato de alimentación y la
composición que puede obtenerse; si la respuesta es negativa explique claramente
las razones para tal conclusión.
PROBLEMA Nº15
8
Procesos de Separación 2020
Bajo estas condiciones, ¿qué calidad se puede esperar de los productos de fondo y
tope (xB y xD)?
Datos de equilibrio para la mezcla benceno-clorobenceno a P = 101 kPa (fracción
molar de benceno)
y 0.21 0.37 0.51 0.64 0.72 0.79 0.86 0.91 0.96 0.98
x 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 0.95
PROBLEMA Nº 16
PROBLEMA Nº 17
9
Guía 2 Destilación Binaria
PROBLEMA Nº 18
0.80
Fracción molar metanol fase vapor
0.60
0.40
0.20
0.00
PROBLEMA Nº 19
10
Procesos de Separación 2020
1.00
0.80
0.60
0.40
0.20
0.00
0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00
x: fracción molar de hexano en el líquido
PROBLEMA Nº 20
PROBLEMA Nº21
En una columna de destilación binaria se alimentan 100 moles/h de una mezcla equi-
molar (líquido saturado) de benceno y tolueno en el plato óptimo. Las composiciones
11
Guía 2 Destilación Binaria
de cabeza y fondo son respectivamente 0.95 y 0.05. La columna opera con conden-
sador parcial, con una relación de reflujo un 30 % mayor al mínimo.
a) ¿Cuál es el número de platos teóricos que tiene la columna?
b) Una vez construida la columna, el caudal de alimentación se aumenta un 25 %.
Con el objeto de mantener las composiciones de cabeza y fondo en el valor de
diseño se estudia la posibilidad de incorporar un condensador intermedio que con-
dense 40 moles/h de vapor que abandona el segundo plato contando desde el
tope y un vaporizador que vaporice 60 moles/h del líquido que cae del tercer plato
ubicado por debajo de la alimentación.
d) Si la relación de reflujo se mantiene constante, verificar si las modificaciones he-
chas son satisfactorias.
Volatilidad relativa: αB-T = 2.5.
12