4° Grado - Fichas de Aplicación Del 04 Al 08 de Marzo
4° Grado - Fichas de Aplicación Del 04 Al 08 de Marzo
4° Grado - Fichas de Aplicación Del 04 Al 08 de Marzo
ACTIVIDAD N°1
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
____________________________________________
Dibújate
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
_________________________ _________________________
¿Cuáles han sido y son las personas más importantes en tu vida? ¿Por qué?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
____________
ÁREA: COMUNICACIÓN
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
1. Reconoce tus características físicas, puedes usar un espejo y luego dibújate.
¡Hola!
Me describo:
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
2. Escribe la letra que viene después de cada una de las siguientes… y formaras palabras.
G …………. L …………. O ………….
Ñ …………. H …………. H ………….
X …………. S …………. D ………….
N …………. Ñ …………. K ………….
J Ñ E J T D S F U P
S F W P M U J K P
F Y U F Ñ T P
4. Ordena alfabéticamente las siguientes palabras.
M ( ) O ( ) R ( )
B ( ) P ( ) I ( )
E ( ) Z ( ) Y ( )
D ( ) L ( ) F ( )
MARTES 5 DE MARZO
ÁREA: MATEMÁTICA
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
1. Marca con una cruz el número que te preguntamos.
a. ¿Qué número es el quinientos treinta y dos?
3 x = 24 3
+ +
7 2 x = 18
= =
÷ 3 =
=
x 7 =
x x
12 - = 5
÷ =
3 6 x = 42
= -
7 x = 21
=
3 x = 81
=
16 - 7 =
= x
9
x
4
3. Adivina los números escondidos detrás de las imágenes y escríbelos abajo.
Oído
Olfato
Lengua
Percibir sensaciones
Órganos de los
sentidos. Que está formado
Que está formado
por por
MIÉRCOLES 6 DE MARZO
ÁREA: COMUNICACIÓN
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
1. Lee el siguiente texto y desarrolla las actividades propuestas.
El fútbol por la amistad
No hace mucho tiempo, sentía una gran fuerza que me unía al futbol y que nadie conseguía ver. Estaba triste
porque yo quería demostrar al mundo cómo era yo, pero a nadie le interesaba.
Yo era un niño con pelo castaño, cuerpo en forma, rostro hermoso y piel pálida que hacía resaltar mis bellos y azules
ojos. Un niño normal al que nadie prestaba atención.
Mi vida solo basaba en ser despreciado en los partidos de fútbol, nadie me
elegía. Elegían a Jorge, el más despistado; Miguel, el más patoso, incluso
hasta a Diego, el más rellenito. Pero nunca a mí.
Jugador que se coloca en la portería o arco y tiene la misión de detener todos los
Patoso: lanzamientos efectuados por el equipo contrario.
Jugador que se coloca en la portería o arco y tiene la misión de detener todos los
Chutar: lanzamientos efectuados por el equipo contrario.
Portero
C O N F I A N Z A
A S E C R E T O S
C O M P A Ñ I A M
A A C F I O L K B
R B A M I S T A D
I N D E F G Y G L
Ñ S S E C R G I M
O X V A Y U D A K
Vivía en el bosque una ardilla muy esquiva; tan despegada era que todos los
animales del bosque la conocían por Esquiva, aunque a Pilla, que así se llamaba
realmente, no le importaba lo más mínimo.
Esquiva, hemos quedado en el claro del bosque para limpiar el encinar - le dijeron
ardillas, lirones y ratones.
- No. Ahora no me apetece - contestó sin mirarlos siquiera.
- Esquiva, ¿vienes a pasear por la senda del elefante? - le preguntaron los gamos,
conejos y liebres.
- No. Ahora no me apetece - contestó bostezando.
- Esquiva, ¿te apetece jugar? Nos falta uno para...
- ¡Quizás mañana! Ahora estoy muy cansada - contestó sin dejar acabar de hablar al
erizo que iba acompañado de las serpientes y topos.
Y así pasaba las horas, los días, las semanas y los meses; tirada en la rama del árbol de donde solo se levantaba
para ir a comer y dar un pequeño paseo.
- No te entiendo, Pilla. Qué aburrido tiene que ser estar siempre sola - le dijo su hermana ardilla.
- ¡Vas a terminar por quedarte sola de verdad! Nadie vendrá a buscarte - dijo.
Pero Pilla no tenía ni el más mínimo pensamiento de cambiar de actitud.
Un día sucedió lo que tantas veces su hermana ardilla le había dicho que podía pasar: nadie apareció por allí ni se
preocupó por ella.
Al principio no echó en falta a nadie; incluso se alegró de que no estuvieran molestándola continuamente.
Pasaron las horas y los días y aunque los gamos, conejos y liebres fueron a pasear, ninguno fue a buscarla. No se
acordaron de ella.
Pasaron las semanas y los meses y aunque los erizos, serpientes y topos jugaron a su alrededor, ninguno fue a
buscarla. Nadie se acordó de ella.
Pasó un año entero y Pilla, ahora muy a su pesar, continuaba sola. Vio como todos los animales del bosque se
reunieron para limpiar el encinar y ni ardillas, lirones, ratones, gamos, conejos, liebres, erizos, serpientes y topos
fueron a buscarla. Nadie se acordó de ella.
A la mañana siguiente se levantó y se puso a acabar de limpiar el encinar con todos los demás animales
¿La ardilla solía participar de las actividades o juegos que le proponían sus amigos?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
o Aburrido → _______________
o Mínimo → _______________
o Cansada → _______________
Tipo de texto:
Personaje principal
Personaje secundario:
a. Responde:
¿Qué características tienen las figuras de los azulejos?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
El albañil __________________________________________________________
porque ___________________________________________________________
Rosa diseñó una cenefa para decorar la primera página de su cuaderno de Matemática. ¿Rosa formó un patrón?
¿Por qué?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
a) b) c) d) e)
a) b) c) d) e)
a)
b)
c)
es a co m o es a
d)
es a co m o es a
a) b) c) d) e)
a)
b)
Según la historia "Los dos amigos", la actitud que asumió el niño que se escondió fue:
a) Acertada porque se protegió del oso.
b) Equivocada porque abandonó a su amigo.
c) Buena porque mostró valentía.
El segundo niño se tiró al suelo para:
a) Jugar con el oso.
b) Ayudar a su amigo.
c) Que el oso pensara que estaba muerto.
¿Por qué el oso olfateó al otro niño?
a) Para comprobar que estaba vivo.
b) Para que fuera a buscar a su amigo.
c) Para que le dieran comida.
El valor de la amistad está compuesta por:
a) Egoísmo y enojo.
b) Solidaridad, respeto, tolerancia y diálogo.
c) Peleas y gritos.
Ayudar
Compartir
Dar
Diálogo
Generosidad
Igualdad
Paz
Respetar
Solidaridad
Tolerancia
3. Une las imágenes con las vivencias que experimentan los amigos.
JUEVES 7 DE MARZO
ÁREA: MATEMÁTICA
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
1. Observa y escribe lo que falta. Después escribe el número completo y léelo.
4. Une:
c o r o i d e s n e r v i o
o r p u p i l a e x i a i o
r e u l i m i a r n r f r p Córnea
n t c l a d e r m i s d i t Esclerótica
Iris
e i b e s i d a d u o e s i
Coroides
a n s m n n i o v m h d d c
Pupila
i a i h i p o d e r m i s o
Cristalino
e o e p i d e r m i s a r a Retina
a f t t u c a l o r i a m s Nervio óptico
d e s c r i s t a l i n o i
e s c l e r o t i c a h s s
VIERNES 8 DE MARZO
ÁREA: COMUNICACIÓN
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
1. Observa la siguiente situación. Luego, realiza la actividad propuesta.