Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Didáctica General y Didácticas Especificas La Complejidad de Sus Relaciones en El Nivel Superior

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 184

DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECIFICAS:

LA COMPLEJIDAD DE SUS RELACIONES EN EL NIVEL


SUPERIOR

Compilado por
María Mercedes Civarolo y Sonia Gabriela Lizarriturri
Civarolo, María Mercedes. “Didáctica general y didácticas especi-
ficas: la complejidad de sus relaciones en el nivel superior” / María
Mercedes Civarolo; compilado por María Mercedes Civarolo y
Sonia Gabriela Lizarriturri. - 1a ed. - Villa María: Universidad Na-
cional de Villa María, 2014.
E-Book.
ISBN 978-987-1697-08-3
1. Educación Superior. 2. Didáctica. I. Civarolo, María Mercedes,
comp. II. Lizarriturri, Sonia Gabriela, comp. III. Título
CDD 378.007

Corrección: Gabriela Luján Giammarini


Diseño: José Lautaro Aguirre

Foto de tapa: “Duplicidad” (2013) de Stella Césere


Pertenece a la Colección de la Fotogalería Diseño.UNVM.
Universidad Nacional de Villa María.
ÍNDICE

9 Prólogo

11 Introducción. Didáctica General y Didácticas Espe-


cíficas. La Complejidad de sus relaciones en el Nivel
Superior
Profesora Susana Barco

21 Las Didácticas de las profesiones y la Didáctica Ge-


neral. Las complejas relaciones de lo específico y lo
general
Profesora Alicia R. W. de Camilloni

33 Disrupciones y tensiones como continuidad en la


relación entre la Didáctica General y Didácticas Espe-
cíficas
Dra. María Mercedes Civarolo

49 La formación en la universidad y los cambios de los


estudiantes
Profesor Daniel Feldman

61 Los desafíos actuales de la enseñanza en el nivel supe-


rior. Enseñar en la Universidad para que todos puedan
comprender
Dra. Paula Pogré
75 Desafíos actuales para la formación de profesores en la
Universidad y los Institutos de Educación Superior
Mgter. Mónica Insaurralde

85 El conocimiento didáctico del profesor: una bisagra


Dra. Ana Lía De Longhi

109 Didáctica General y Didáctica de la Matemática:


Continuidades, disrupciones y tensiones
Dr. Marcel David Pochulu

131 Didáctica General y Didáctica/s de la Lengua y la


Literatura: cruces, tránsitos y resistencias
Especialista Gustavo Giménez

147 El recorrido elíptico de la Didáctica de la Lengua


Magister Sonia Gabriela Lizarriturri

161 Desafíos de la asesoría pedagógica en la construcción


del campo didáctico universitario
Magister Mercedes Collazo

177 Breve reseña académica de los autores


DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECIFICAS:
LA COMPLEJIDAD DE SUS RELACIONES EN EL NIVEL
SUPERIOR
PRÓLOGO

Modos de ver, de John Berger, una de las obras críticas contempo-


ráneas más importantes sobre la visión e interpretación del arte y la
cultura, bien podría ser el título o la paráfrasis literaria, de la con-
vocatoria que motivó la realización de las I Jornadas Internaciona-
les “Problemáticas en torno a la Enseñanza en la Educación Superior.
Diálogo Abierto entre la Didáctica General y las Didácticas Específicas”,
organizadas por las Cátedras de Didáctica General y Didácticas Es-
pecíficas del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas
de la Universidad Nacional de Villa María, los días 31 de julio y 1
de agosto de 2013.
Modos de ver, de reflexionar, de pensar e interpretar las conti-
nuidades, disrupciones, tensiones y nuevas significaciones entre la
Didáctica General y las Didácticas Específicas, comentadas desde el
punto de vista de quienes dialogamos en los paneles temáticos, acer-
ca de:
-- “El campo de la didáctica en el nivel superior: propósitos, temáti-
cas, interrogantes y reflexiones” Disertantes: Alicia W. de Camilloni
(UBA), Susana Barco (UNCo), Daniel Feldman (UBA, FLAC-
SO).
-- “Los desafíos actuales de la enseñanza en el nivel superior”. Diser-
tantes: Mercedes Collazo (UDELAR- Universidad de la República,
Uruguay), Paula Pogre (UNGS), Mónica Insaurralde (UNLu), y
en teleconferencia, Vicenç Font Moll (Universidad de Barcelona).
-- “Didáctica general y didácticas específicas: Continuidades, disrup-
ciones y tensiones”. Disertantes: Ana Lía De Longui (UNC), Gus-
tavo Giménez (UNC), Ma. Mercedes Civarolo (UNVM), Sonia
Lizarriturri (UNVM), Marcel Pochulu (UNVM).

9
Asimismo, del intercambio y debate académico desarrollado
durante las Jornadas, surgió la firma del “Acuerdo de Cooperación
Multilateral. Creación de la Red Universitaria Interinstitucional para
el Desarrollo del Campo Didáctico en la Educación Superior”, con-
formado por veinte Universidades Argentinas, la Universidad de la
República –UDELAR- de Uruguay y la Universidad de Barcelona.
Por todo ello, sólo nos restan palabras de agradecimiento para
los autores que escriben seguidamente, especialmente, por su com-
promiso generoso y desinteresado con los valores que promueven el
conocimiento y la investigación en el campo de la enseñanza, en el
nivel superior.

María Mercedes Civarolo y Sonia Gabriela Lizarriturri


Coordinadoras Generales
Villa María, octubre de 2014

10
INTRODUCCIÓN
DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS.
LA COMPLEJIDAD DE SUS RELACIONES
EN EL NIVEL SUPERIOR1

Profesora Susana Barco

La lectura de los capítulos que constituyen esta publicación permite


observar que sus autores ofrecen distintas perspectivas de la temá-
tica convocante a este evento, teniendo como referente central la
enseñanza, preocupación histórica de la didáctica. Entre los trabajos
no aparece una relación lineal, ni en cadena, sino múltiples vincu-
laciones: sea por sus sustentos teóricos, por el recorte de un proble-
ma similar, por el modo de abordaje, etc. Seguir estas vinculaciones
remitiría a una imagen reticular o de entramado a la que apelan los

1
Textos escritos para su lectura en los Paneles: “Didáctica general y
didácticas específicas: Continuidades, disrupciones y tensiones” en el marco
de las I Jornadas internacionales “Problemáticas en torno a la enseñanza en la
educación superior. Diálogo abierto entre la Didáctica General y las Didácticas
Específicas”. Panel de apertura: “El campo de la didáctica en el nivel superior:
propósitos, temáticas, interrogantes y reflexiones” Disertantes: Dra. Alicia
W. de Camilloni (UBA), Lic. Susana Barco (UNCo), Lic. Daniel Feldman
(UBA, FLACSO).
Panel: “Los desafíos actuales de la enseñanza en el nivel superior” Disertantes:
Mgter. Mercedes Collazo (UDELAR- Universidad de la República,
Uruguay), Dra. Paula Pogre (UNGS), Mgter. Mónica Insaurralde (UNLu),
Dr. Vicenç Font Moll (Universidad de Barcelona).
Panel: “Didáctica general y didácticas específicas: Continuidades,
disrupciones y tensiones”. Disertantes: Dra. Ana Lía De Longui (UNC), Esp.
Gustavo Giménez (UNC), Dra. M. Mercedes Civarolo (UNVM), Mgter.
Sonia Lizarriturri (UNVM), Dr. Marcel Pochulu (UNVM).

11
distintos autores presentados. De allí que cada lector puede trazar su
propio itinerario relacional.
Aunque el título de este encuentro aluda a la complejidad de
las relaciones Didáctica General-Didácticas Específicas en el Nivel
Superior, remite necesariamente a las relaciones generales entre am-
bas didácticas que no han sido, históricamente hablando, estables y
homogéneas.
Tal como lo manifiesta Alicia W. de Camilloni en “Las Didácticas
de las profesiones y la Didáctica General. Las complejas relaciones de lo
específico y lo general”, en el campo de la Didáctica pueden distinguir-
se dominios o subregiones. Este complejo campo disciplinar no tiene
una delimitación estricta y precisa. Sus límites son porosos, abiertos a
la inclusión de avances y perspectivas que provienen de otros campos
disciplinares. A su vez, las subregiones mantienen relaciones cam-
biantes, experimentan subdivisiones y conllevan una categorización
de los problemas de la enseñanza que se enfoquen. Cinco razones
básicas esgrime Camilloni para afirmar que las didácticas general y
específicas no son autónomas, señalando además que no tienen rela-
ciones de subordinación recíproca, sino que se trata de un complejo
y dinámico entramado.2 Esto se pone de manifiesto en el análisis que
la autora efectúa sobre la Didáctica de las Profesiones, que involucra
problemas relevantes para las Universidades y, por ello, cita modelos
y enfoques diferentes sobre la temática. Finalmente, a manera de
cierre, retoma cuestiones planteadas al inicio del trabajo, entre las
que destaca cómo en el entramado de cualquier proyecto didáctico,
han de ensamblarse teoría y práctica para que dicho proyecto resulte
viable.
Mercedes Civarolo, en “Disrupciones y tensiones como continuidad
en la relación entre la Didáctica General y Didácticas Específicas”, enfo-
ca los vínculos que se establecen al interior y exterior del campo de la
didáctica, afirmando que la relación vincular entre ellas- las didácti-

2
La consideración de la “independencia” de la Didáctica General y de
las Específicas puede observarse en los planes de estudio de formación del
profesorado (para distintos niveles de la enseñanza) donde puede apreciarse
por la distribución topológica de los espacios curriculares, la Didáctica
General antecede a las Específicas, dictadas cada una por docentes diferentes
y –salvo raras excepciones- no estando a cargo ninguno de ellos de Práctica ni
de Residencia, marcando además, una clara escisión entre teoría y práctica.

12
cas- tiene como característica básica la de incluir tensiones y disrup-
ciones. Posicionándose en el pensamiento complejo propuesto por
Edgar Morin, señala que estas relaciones no son de subordinación ni
tampoco jerárquicas, sino las de un “vínculo fraterno”, integrado en
una red intricada que sostiene a las partes implicadas. En el marco de
la nueva agenda de la didáctica, subraya el direccionamiento hacia
la comprensión que aparece entre las preocupaciones de las distintas
subregiones como una “brújula común”, marcando una diferencia
sustantiva con las posturas tecnicistas que durante años imperaron
en el campo de la didáctica. En el cierre del trabajo vuelve a planteos
iniciales y a modo de cierre-apertura a nuevas búsquedas, se afirma
en las características del pensamiento complejo para la mejor com-
prensión del campo de la didáctica.
A su vez, Daniel Feldman en “La formación en la universidad y
los cambios de los estudiantes” pone de relieve los cambios sustanti-
vos operados en la composición del estudiantado universitario. El
proyecto de formación profesional hoy propuesto por la institución
universitaria está basado en el estudiante esperado y no en el estu-
diante real, que se distancia de aquél mostrando diferencias en su
extracción social, capacidades cognitivas, dominio de habilidades y
conocimientos previos, entre otros aspectos. El proceso de forma-
ción profesional va marcando diferenciaciones progresivas respecto
de su situación inicial tanto como en la relación con el conocimiento
que es necesario considerar en cada carrera (más allá de las diferen-
cias de contenidos y habilidades que cada una involucra). Luego de
establecer algunas características del proceso de formación, indica
cómo este proceso incluye más que conocimientos: códigos, habi-
lidades y formas de apropiación de ellos que no siempre el docente
considera. Los planes de estudio deben resolver problemas de dimen-
sión y profundidad , con un secuencia de los contenidos (que no es
lineal sino recursiva) , de relación entre ellos, así como también el
establecimiento de un practicum apropiado para cada carrera. Todo
lo anterior demanda, a la hora de su puesta en práctica, de unas for-
mas pedagógicas apropiadas por parte del profesor. La complejidad
de este proceso requiere de la focalización en las formas de programa-
ción y en los formatos de la acción pedagógica.
Paula Pogré, en “Los desafíos actuales de la enseñanza en el nivel
superior. Enseñar en la Universidad para que todos puedan compren-

13
der”, destaca el compromiso ético político que implica el derecho
de todos a acceder a la educación superior y la preocupación, por
parte de la institución universitaria, de retener al estudiantado, cuya
cantidad y composición social ha cambiado en las últimas décadas.
Las dificultades que enfrenta el estudiantado para lograr su perma-
nencia y conclusión de su estudios, no depende sólo de su formación
previa y de sus condiciones de contexto, sino que también se debe a
los modos de enseñar en la universidad y a los dispositivos institu-
cionales que la misma arbitra. Después de caracterizar las prácticas
del conocimiento, plantea las dificultades que entraña la selección
del conocimiento a enseñar para desarrollar, luego, una práctica pro-
fesional. Basándose en una investigación que realizara en la UNGS,
2005/7, en la que se estudió la relación entre teoría y práctica desde
las estrategias pedagógicas empleadas para la formación de urbanis-
tas y politólogos sociales, haciendo hincapié en las estrategias peda-
gógicas que promoviesen la inclusión de prácticas innovadoras del
campo profesional en los procesos formativos, reflexiona acerca se
algunos de sus resultados. Así, concluye que las propuestas de ense-
ñanza para lograr una inmersión en diferentes niveles de las prácticas
profesionales/académicas, pueden tener algunos momentos enuncia-
tivos pero deben avanzar hacia una intencionalidad constructiva. Por
ello, contempla que las /os docentes combinen en sus clases tareas
diversas (de memoria, de procedimiento o rutina, de comprensión),
y la generación de un clima social adecuado, ya que generan ma-
yor participación del estudiantado y la consecución de más amplias
competencias profesionales.
Continuando con la problemática de la formación profesional,
Mónica Insaurralde en “Desafíos actuales para la formación de profeso-
res en la universidad y los institutos de educación superior”, aborda pro-
blemas referentes a la formación de profesores en el nivel superior.
Amplía el sentido de prácticas docentes y hace hincapié en tender
a prácticas emergentes como modo de superar las actualmente do-
minantes. Señala la importancia de dotar al egresado de una buena
formación epistemológica que le permita analizar críticamente sus
prácticas, tanto como las producciones teóricas de su campo. Plan-
tea, luego, la relevancia de las relaciones entre la formación teórica
y la formación práctica, ligadas a formación disciplinar pedagógi-
ca, que se manifiestan con claridad en el espacio de la residencia.

14
Aboga por una práctica continua y no residual, que acompañe en el
aprendizaje del oficio docente, que no es una problemática de una
asignatura sino de todas. Por eso, propone que los docentes ofrezcan
modalidades de trabajo variadas (trabajo de campo, talleres, análisis
de textos ecolares etc.), y que trabajen en forma colaborativa entre
ellos. Finalmente, suma a lo anterior la necesidad de trazar puen-
tes entre las universidades, los IFS, escuelas y otros ámbitos sociales
educativos, ya que sin modificaciones institucionales, la formación
docente se enquista y termina reproduciendo viejas prácticas.
En este capítulo, El conocimiento didáctico del profesor: una bi-
sagra, Ana Lía De Longhi muestra otro enfoque de la formación
didáctica de los docentes, en el que va entramando la Dicáctica Ge-
neral con las Específicas, siempre ligándola con las prácticas. A partir
de una concepción comprensiva y no prescriptiva de la didáctica,
pone de relieve el conocimiento didáctico que el docente debe tener
para analizar y procurar resolver las problemáticas relacionadas con
el tema a enseñar, las características de los estudiantes, las caracterís-
ticas de la institución concreta y el medio en que se inserta. Consi-
dera que el conocimiento didáctico es una “bisagra” ya que las acciones
de los docentes mueven paralelamente sus saberes y conocimientos
teóricos tanto como los experienciales. Analiza cada uno de estos
componentes y plantea los dilemas que se suscitan en los docentes.
Desarrolla luego la idea de lo observable y lo no observable en cada
situación y los contextos en que se da. Pasa luego a delinear ideas
para un programa de Didáctica General, haciendo a continuación
lo propio con el de Didáctica Especial. En ambos casos analiza y
fundamenta el porqué de las elecciones y la necesidad de mantener
una dinámica relacional entre ambos programas, destacando la ne-
cesidad del contacto permanente con las prácticas en las escuelas, y
una reflexión crítica sobre ellas. De este modo se va cimentando la
formación permanente del profesorado.
Los tres capítulos próximos son producidos desde el ámbito de
tradicionales didácticas específicas: la de la matemática y dos referi-
dos a la de la lengua. Los tres capítulos refieren a la relación perma-
nente y recíproca entre la Didáctica General y las respectivas especí-
ficas, rasgo éste que se reitera a lo largo de todo el libro.
En “Didáctica general y didáctica de la matemática: Continuida-
des, disrupciones y tensiones, Marcel David Pochulu aborda inicial-

15
mente las concepciones vigentes acerca de la Didáctica General y las
Específicas. Plantea la metáfora de la didáctica como un árbol, como
una intersección de conjuntos formados por las didácticas específi-
cas. Sin embargo, la metáfora no refleja modos de resolución acerca
la coordinación y diálogo entre las didácticas. A continuación, ilustra
cómo en distintos ciclos de planes de formación docente subyacen
ideas de la didáctica como árbol y los problemas de la enseñanza de
la matemática desde esta perspectiva. Por tal motivo, argumenta que
sólo pueden resolverse los problemas de la enseñanza de la matemáti-
ca a partir de estudios específicos hechos en el ámbito de la didáctica
específica. En tal sentido, fundamenta esta posición apelando a re-
conocidos autores, que le permiten diferenciar entre el conocimiento
del contenido y el conocimiento pedagógico del contenido. Caracteriza
a cada uno de estos tipos de conocimientos e introduce, luego, uno
de los múltiples enfoques de la enseñanza de la matemática, el On-
tosemiótico del conocimiento e instrucción matemática (EOS). Da
cuenta del enfoque a la par que proporciona fragmentos del análisis
de una clase observada, de acuerdo con los lineamientos del EOS
y comentarios realizados por estudiantes del profesorado de Mate-
mática. En el caso de los estudiantes los comentarios remiten a dos
instancias: antes de iniciar un curso de Didáctica de la Matemática,
con conocimientos de tipo general y luego de concluir el curso, mos-
trando cómo las herramientas adquiridas les permitieron desocultar
diversos aspectos de lo acontecido en la clase. Concluye, enunciando
que los constructos realizados en la didáctica específica , la Didáctica
de la Matemática, permiten al profesor una mejor reflexión sobre sus
clases y consolidar aspectos didácticos.
Gustavo Giménez titula su participación “Didáctica General y
Didáctica/s de la Lengua y la Literatura: cruces, tránsitos y resistencias”.
Parte de reflexionar sobre el significado de la palabra aportes, para plan-
tear la relación entre una Didáctica General (DG)y las Didácticas Espe-
cíficas (DE), como transición de un “puerto” a otro, como un movimien-
to de objetos más o menos continuo, o más o menos fragmentario e
interrumpido, entre uno y otro campo. Desde este planteo, delimita
tres cuestiones donde la Didáctica/s3 de la Lengua y la Literatura

3
En realidad, se trata de dos didácticas que reconocen objetos familiares
y campos imbricados pero que bregan por su relativa autonomía: la
Didáctica de la Lengua y la Didáctica de la Literatura. La tradición escolar

16
(DLL) pueden llegar al campo (o al puerto) de la Didáctica General
y que permitirían pensar las prácticas de enseñanza en general:
-- La lectura y la escritura en tanto prácticas del lenguaje, prácticas
sociales y prácticas para la formación de los estudiantes.
-- La alfabetización y las alfabetizaciones (en singular y plural).
-- Las narrativas de experiencias para la formación de los estudian-
tes y, en particular, para la formación profesional.

Con relación a ello ,resalta el papel que tienen las prácticas de


lectura y escritura en las maneras de pensar el mundo, de aprender
sus contenidos, de posicionarse críticamente frente a él, que las con-
vierte en elementos centrales para una teoría general de la enseñanza;
también el papel que tienen para enseñar y aprender la ciencia y el
arte. La lectura y la escritura no constituyen ya objetos específicos re-
lativos a un objeto (la lengua o el lenguaje) y su enseñanza, sino más
bien un patrimonio común de todas las disciplinas que cuestiona
frontalmente tanto las formas de concebir la producción del cono-
cimiento y su transmisión como las relativas al sujeto que aprende.
Asimismo, vincula estas prácticas con los estudios sobre alfabetiza-
ción académica y las narraciones.
En “El recorrido elíptico de la Didáctica de la Lengua”, Sonia
Lizarriturri traza el derrotero socio-histórico, de las problemáticas
elididas en la formación docente-lingüística para la enseñanza, en
los últimos 35 años en nuestro país. Así explicita los fundamentos
y propuestas didácticas dominantes del campo de la Didáctica de la
Lengua desde 1976 a 2010, y ejemplifica con los documentos curri-
culares y libros para la enseñanza de cada período reseñado. Desde
esta perspectiva narrativiza la evolución del concepto “lengua” como
objeto didáctico en el marco de las teorías lingüísticas: Estructuralis-
mo, Constructivismo, Enfoque comunicacional, Perspectivas socio-
cognitivas y culturales sobre la lectura y la escritura para dar cuenta

más cercana ha reunido en un mismo espacio curricular ambos objetos


(Lengua y Literatura), cuestión que se refleja en muchos planes de formación
docente (Didáctica de la Lengua y la Literatura); aunque cada vez hay mayor
consenso de mantener la autonomía y las tradiciones de formación de ambos
objetos en espacios separados (Didáctica de la Lengua y Didáctica de la
Literatura).

17
de omisiones implícitas en la enseñanza. Entre las omisiones signi-
ficativas destaca: La importancia de la gramática en la producción y
comprensión de textos-discursos, particularmente, la relación entre
la gramática oracional y la textual-discursiva; las diferencias entre los
procedimientos y estrategias lingüístico-cognitivos, metalingüísticos
y metacognitivos de la oralidad y la escritura y, la relación lengua-
je-conocimiento-escritura.
Finalmente, atribuye a los textos y discursos, en tanto represen-
taciones lingüístico- discursivas y socio-culturales, la capacidad de
subsumir el entrecruzamiento elíptico de teorías lingüísticas y teorías
de la enseñanza, a través de la lectura y la escritura. Esto implica
que la lectura y la escritura exceden la especificidad del campo de la
enseñanza de la lengua ya que se asumen como estrategias didácticas
para la enseñanza.
El último capítulo, Desafíos de la Asesoría Pedagógica en la cons-
trucción del campo didáctico universitario de Mercedes Collazo, abor-
da modos de resolver -desde la organización institucional- las ne-
cesidades de formación pedagógico didáctica de los profesores de
distintas Facultades. En el marco del Proyecto Conjunto de Inves-
tigación del Mercosur Estrategias institucionales para el mejoramiento
de la calidad de la Educación Superior y el desarrollo profesional do-
cente, radicado en UNISINOS (Brasil) y UBA (Argentina) y en el
Pro Rectorado de Enseñanza de la UDELAR, se indaga acerca del
rol que cumplen las asesorías pedagógicas (veinticuatro en la actua-
lidad). Dicho rol contribuye a la construcción de la didáctica uni-
versitaria, entendida como un campo interdisciplinar que no disocia
la reflexión pedagógico-didáctica del componente epistemológico,
propio de las disciplinas académicas y profesionales. Las asesorías
ejercen su rol y funcionamiento situándose en las condiciones reales
de desarrollo de la docencia universitaria. Por otra parte, la autora,
historia el surgimiento y desarrollo de las UAE (unidades de apoyo
pedagógico), indicando el particular interés actual por el apoyo al es-
tudiantado, la investigación y la formación de docentes. La próxima
implementación de la carrera docente, en la UDELAR, ampliará las
posibilidades de las UAP ya que desde los primeros peldaños de la
carrera se demandará tanto de fuerte formación académica como pe-
dagógica. Después de señalar fortalezas y debilidades de las acciones

18
de las UAP, cierra con interrogantes acerca de si a futuro habrá que
fortalecer el modelo actual o transformarlo estructuralmente.
Termina aquí uno de los posibles recorridos de este libro, de-
jando en manos de lectores/as el trazado del propio. La constante
ha sido aquello que resulta nodal para el campo de la didáctica: la
enseñanza, pero aunque no se planteen disputas, evidentemente hay
una variedad de posicionamientos no siempre coincidentes.
Más allá de un enlace lineal de los capítulos, quedan los múlti-
ples entrelazamientos entre problemas planteados en cada uno de
ellos que van creando una urdimbre que sostiene el campo en su
totalidad. No se trata de lograr al cabo, un mapa fijo con regiones y
subregiones, sino de puntos referenciales a partir de los cuales se de-
linea una dinámica relacional cambiante y como toda dinámica, mó-
vil, no siempre tranquila sino plagada de debates, de puntos de vista
antagónicos, de disputas de poderes y hasta de posturas irreductibles.
La producción de conocimientos y saberes en cada subregión y entre
ellas, así como de otros campos del conocimiento relacionados con
éste, genera avances, retrocesos, continuidades, disrupciones que dan
lugar en su interior a equilibrios inestables. Es esto, seguramente, un
desafío y un estímulo para continuar investigando, en este proceso
de construcción permanente del campo de la Didáctica.

19
LAS DIDÁCTICAS DE LAS PROFESIONES Y LA
DIDÁCTICA GENERAL. LAS COMPLEJAS RELACIONES
DE LO ESPECÍFICO Y LO GENERAL

Profesora Alicia R. W. de Camilloni

En el gran campo de la Didáctica encontramos, con carácter sustan-


tivo, aunque no autónomo, diferentes dominios a los que se podría
caracterizar como sub-disciplinas. Éstas son el producto de categori-
zaciones de problemas de enseñanza que responden a la adopción de
diversos criterios: el alcance (Didáctica general y Didácticas específi-
cas) y el tipo de especificidad sobre el que se formaliza ese dominio:
el grado de sistematización del marco de la enseñanza formal o no
formal; la disciplina; el nivel de escolaridad; la edad de los sujetos;
el tipo de institución según emplazamiento, población atendida y
su organización; la consideración de características especiales de los
sujetos y, por último, las profesiones. Las especificidades sobre las
que la didáctica ha venido trabajando son, pues, múltiples y variadas.
He señalado especialmente que la Didáctica General y las Didác-
ticas Específicas no son disciplinas autónomas apoyándome en varias
razones. La primera, porque ninguna disciplina, científica o no cien-
tífica puede hoy alegar que es autónoma. La Didáctica misma, en su
gran conjunto, tampoco lo es ya que mantiene múltiples, fructíferas
e indispensables relaciones con todas las disciplinas que conforman
el universo del conocimiento humano. No sólo con aquellas que le
brindan conocimiento que sirve de sustento a las teorías didácticas
sino también aquellas que son enseñadas y que ofrecen, por tanto,
los contenidos que son la materia y el objeto de la acción de enseñar.
Una segunda razón por la que afirmamos que no son autónomas
es que el problema que las didácticas se proponen conocer, explicar
y orientar normativamente se define, precisamente, por la necesi-

21
dad de desarrollar una teoría comprehensiva de la enseñanza y de
su práctica, lo cual requiere partir de la adopción de fines apoyados
en principios comunes de Filosofía de la Educación, un tratamiento
diferenciado según el tipo de problemática que, general o específica,
se demarca como campo de trabajo para la didáctica y, en todos los
casos, su necesaria compatibilización en un proyecto educativo que
supere la fragmentación de los procesos de formación. Así, desde el
punto de vista teórico, la didáctica debe confluir en una teoría mar-
cada por comunalidades, sin perder la diversidad propia de la Didác-
tica General y de las Didácticas Específicas, dado que todas ellas dan
cuenta de la diversidad y significación de los problemas de enseñanza
que son identificables en la realidad, según el recorte que se efectúe y
según la perspectiva de enfoque pedagógico con la que se desarrolle
el proyecto didáctico.
Una tercera razón es que hay objetos de la Didáctica cuya natu-
raleza exige un tratamiento conjunto y la concurrencia de aportes de
todas las sub-disciplinas didácticas para la construcción de su teoría
y su práctica. Nos referimos, por ejemplo, al tratamiento de la pro-
blemática curricular, que no podría ser objeto de una teoría parcial
ni conocerse ni resolverse desde la perspectiva de una única didáctica
específica.
Una cuarta razón que desaconseja la adopción de tratamientos
autónomos tanto de las didácticas específicas cuanto de la didáctica
general es que, en cada situación de enseñanza, se ponen en juego las
teorías generales de la enseñanza y de todas las didácticas específicas
(grado de sistematicidad, disciplina, nivel de escolaridad, edad, ne-
cesidades especiales de los sujetos, tipo de institución y, si cabe, tipo
de profesión). Si no hubiera congruencia entre ellas, el proyecto de
enseñanza podría carecer de sentido, ser contradictorio e, incluso,
inviable.
Una quinta razón que induce a rechazar el tratamiento autóno-
mo de las didácticas específicas de las disciplinas, los niveles y las
edades, es que el sujeto de la educación es un individuo, el mismo
en la primera hora y en la tercera hora de clase de ese día, el mismo
que encontramos en el primer año de la escuela y que llegará más
tarde al cuarto año, el mismo que va primero a la escuela primaria y
luego a la escuela secundaria. Es la misma persona que construye una
historia escolar con objetivos de formación que atienden a continui-

22
dades y rupturas, especializaciones momentáneas e integraciones, al
modo de un edificio en construcción en el que la obra es producto
de decisiones coparticipadas, en las que el sujeto que se forma es un
actor principal de su propio futuro y los que con él trabajan hablan
lenguajes comunes y configuran proyectos y acciones comunes. El
modelo de la Torre de Babel sirve, por contraposición, para porqué
es importante la integración de las didácticas en los procesos de for-
mación.
De acuerdo con estos argumentos, ni la Didáctica General es
autónoma, ni es el producto de los aportes comunes de las Didácticas
Específicas; ni éstas últimas son autónomas, ni constituyen deriva-
ciones de los principios de la Didáctica General. La Didáctica es una
disciplina muy compleja en cuyo interior se demarcan un número
muy importante de sub-disciplinas, subsidiarias unas de las otras.
La Didáctica General recibe conocimiento de los avances de las Di-
dácticas Específicas y éstas lo hacen de la Didáctica General. Las
investigaciones que se realizan en esta multiplicidad de territorios
contribuyen al enriquecimiento del campo en general.
Otra consecuencia del fuerte entramado que requiere la cons-
trucción de esta Didáctica es que está sometida a un intenso dina-
mismo. Para garantizar la fortaleza de los proyectos de formación y
su coherencia y para evitar la asincronía de las teorías sustentadas por
las didácticas, lo cual se observó en algunos períodos y en algunos
campos específicos, en particular en algunas didácticas de las disci-
plinas, la interacción entre las sub-disciplinas obliga a la revisión y
transformación de teorías y prácticas, a la luz de los avances en cada
una de ellas.
Nada de lo dicho implica que las especificidades se pierdan. Por
el contrario, habrán de servir para fortalecer ciertas generalizaciones
y para inducir a realizar nuevas investigaciones en campos afines y no
afines a los nuevos hallazgos.
Entre las Didácticas específicas, en particular en el transcurso del
siglo XX, han ido tomando cuerpo las Didácticas de las Profesiones.
Están siendo consideradas con creciente interés desde que las univer-
sidades se han ido concentrando centralmente en la formación de
profesionales, al tiempo que desde el exterior de las universidades, en
particular desde los mercados laborales y desde los cuerpos profesio-
nales, se ha otorgado una especial atención a la calidad de la forma-

23
ción que reciben los estudiantes y a las competencias evidenciadas
por los graduados recientes.
En distintas profesiones, es verdad que el interés por definir clara-
mente procesos sistemáticos de formación, así como los conocimien-
tos necesarios para su desempeño, ha surgido en distintas épocas de
la historia de las teorías de la enseñanza. Las Didácticas Profesionales
recibieron, sin embargo, un impulso muy importante a partir de
algunos trabajos señeros como el del médico Wiliam Osler y el del
psicólogo Abraham Flexner, también en el campo de la profesión
médica como veremos sucintamente a continuación.
El Dr. en Medicina Wiliam Osler fue un profesor muy destaca-
do y reflexivo en el campo de la profesión médica. Canadiense de
origen, ejerció la docencia en Estados Unidos hasta 1905 en que
fue designado profesor en la Universidad de Oxford. Revolucionó
el currículo tomando como modelo los planes de estudio ingleses
y alemanes. Fue para él un principio fundamental que la enseñanza
se hiciera con menos conferencias y lectura y más frecuencia junto a
la cama del paciente e insistió en la necesidad de que los estudiantes
hablaran con los pacientes. Sostenía que se aprendía haciendo y que
los estudiantes debían participar en la investigación. Introdujo el sis-
tema alemán de capacitación como internado de un año seguido lue-
go por una residencia de varios años de duración. Su influencia fue
muy importante en la configuración de la enseñanza de la medicina
y, posteriormente, en la de las otras profesiones de la salud.
Por su parte, Abraham Flexner publicó en 1910 su Informe sobre
las escuelas de medicina de Estados Unidos y Canadá. La repercu-
sión de este Informe fue muy grande, no sólo en estos países sino
también en Europa. Sus recomendaciones principales, que llevaron a
revisar los planes de estudios y a cerrar muchas escuelas de medicina
fueron, entre otras, las siguientes: entrenar a los futuros médicos de
manera científica, con fundamento en Fisiología humana y Bioquí-
mica; implicar a los profesores en la investigación; dar a las escuelas
médicas universitarias el control de la enseñanza clínica en los hospi-
tales y reservar para el estado el control sobre el otorgamiento de la
licencia profesional.
Estas recomendaciones curriculares de Flexner y Osler se difun-
dieron profusamente y sirvieron de base para el diseño de los planes
de estudio en el campo de la salud en gran número de universidades.

24
En este terreno, la producción sobre la formación sistemática del
profesional dio lugar, también, a innumerables trabajos de investiga-
ción, programas de formación de posgrado, creación de publicacio-
nes periódicas y realización de reuniones especializadas. Nuevos de-
sarrollos y un nuevo giro se produjo en la década de 1980 a partir de
la intervención del Dr. en Medicina Howard Barrows y su proyecto
de formación del médico con un currículo centrado en problemas, el
que produjo una nueva revolución curricular que impactó sobre los
planes de formación. Para profesiones de la salud como odontología,
enfermería y otras, se ha configurado, igualmente, un campo de es-
pecialidad en el que se ponen a debate y se investiga sobre los temas
relacionados con la enseñanza.
Este es uno de los campos en los que es dable estudiar los pro-
cesos históricos de conformación de una Didáctica Profesional. Ha-
llamos, también, una especialización gradual en lo que respecta, por
ejemplo, a la formación de ingenieros, administradores, arquitectos,
abogados, trabajadores sociales. Es de destacar que, en estas didác-
ticas, se observa una influencia significativa de unas sobre las otras
en relación con los avances que se van produciendo en el curso del
tiempo.
El estudio de las profesiones y los saberes que ellas requieren con-
voca a especialistas en la profesión objeto de interés y a los profesores
de las asignaturas profesionales del currículo de formación inicial y
de los estudios de posgrado, pero también a otros profesionales como
los de ciencias de la educación, psicólogos, sociólogos, economistas,
especialistas en recursos humanos y en administración, así como a
los profesores implicados en la enseñanza de las ciencias básicas en
los planes de formación profesional.

LOS PROBLEMAS DE LAS DIDÁCTICAS


DE LAS PROFESIONES

Las didácticas general y específicas abrevan, cada una, en teo-


rías que provienen de diferentes campos disciplinarios. Algunas de
estas teorías son comunes a todas las didácticas como, por ejemplo,
las teorías epistemológicas, las teorías del aprendizaje, las teorías de

25
la acción social y las teorías de la inteligencia. Otras son referentes
para algunas de las didácticas específicas o para familias de didácticas
específicas, como las teorías lingüísticas, las teorías del derecho, las
teorías económicas, las teorías de la administración, entre muchas
otras. Para las didácticas de las disciplinas, las teorías propias de cada
campo constituyen, sin duda, un material básico. En el caso de las di-
dácticas de las profesiones, encontramos que están vinculadas, tam-
bién y en general, con la sociología, la psicología, la antropología,
la ergonomía y la economía. Para las didácticas que despliegan los
proyectos de formación de cada una de las profesiones, hallamos que
las teorías propias, relacionadas más directamente con ese dominio
de la labor, son las que ocupan el lugar central, el núcleo principal, a
partir del cual se piensan principios y prácticas curriculares. Por esta
razón, se puede observar que las didácticas profesionales tienden a
conservar las huellas de las tradiciones de la formación que identi-
ficaban a esas ocupaciones, aun antes de convertirse en profesiones
con credencial universitaria.
Sin embargo, no es sencillo resolver el problema de la construc-
ción de una didáctica de formación profesional. La solución simple
parecería ser comenzar el proceso definiendo el perfil profesional,
determinar los estándares de conocimiento y habilidades que de-
ben poseer los que reciben el diploma que habilita para el ejercicio
profesional, formular, en consecuencia, el listado de competencias y
generar, finalmente, el sistema de evaluación del logro de esas com-
petencias. Si bien es frecuente que, como solución burocrática prác-
tica, se opte por soluciones fáciles como ésta, aunque, quizá, por eso
mismo incorrectas, un análisis del mundo de las profesiones eviden-
cia una complejidad tal que lo que es fácil en los papeles se convierte
en peligroso en la vida real. Las profesiones no son monolíticas, no
tienen una única definición, las competencias están sometidas a un
rápido proceso de obsolescencia y transformación, el aprendizaje de
la profesión pasa por diferentes etapas con características propias, las
profesiones se vinculan entre sí y no se resuelven en la insularidad,
los usuarios o beneficiarios de los productos y servicios profesionales
cambian, los trabajos no se ejercen tampoco en aislamiento personal,
aparecen nuevas profesiones y desaparecen algunas más o menos an-
tiguas (Camilloni, 2010).

26
Por estas razones, entre otras, el camino fácil, lineal y directo no
es el más adecuado para resolver los múltiples problemas que plantea
actualmente el desarrollo de una didáctica profesional.
Un tema fundamental por su poder estructurante sobre la didác-
tica de la profesión es la definición de etapas de la formación. Suele
diferenciarse una etapa de formación inicial con una modalidad for-
mal, pero que puede integrarse incluyendo segmentos formales en su
mayoría y algunos no formales como, por ejemplo, en los planes cu-
rriculares alternantes. Esta etapa de formación inicial tiene siempre
una duración limitada. Le sigue un largo trayecto de Desarrollo Pro-
fesional Continuo que, al menos debe ser ésta la expectativa, durará
todo el tiempo de vida activa del profesional. Está integrado, con
alguna frecuencia, según la profesión de que se trate, por segmentos
formales, de realización de posgrados; segmentos no formales, en
los que se toman cursos de capacitación y prolongados segmentos
de aprendizaje informal en el trabajo, basado en la reflexión sobre la
experiencia.
La construcción de una didáctica profesional debe tomar como
objeto de estudio y trabajo los dos períodos, la Didáctica de la For-
mación Inicial y la Didáctica del Desarrollo Profesional Continuo y
proponerse resolverlas de modo articulado. Se ocupará de solventar,
entonces, cuestiones de aprendizaje formal de grado y posgrado, de
aprendizaje no formal y de aprendizaje informal. Su tarea consiste en
estudiar y definir propuestas referidas a la enseñanza dirigida a des-
envolver secuencias de oportunidades de aprendizajes de distinta na-
turaleza; los cuales, aunque presentan dificultades de orden didáctico
diverso, deben garantizar la continuidad de unos y otros aprendizajes
y de sus transferencias mutuas. Saberes académicos y saberes profe-
sionales, saberes explícitos y conocimientos tácitos, el saber qué y el
saber cómo, el aprender producto del estudio y el saber aprendido en
el trabajo, el pensamiento y la experiencia, el conocimiento, las aspi-
raciones, la responsabilidad y la ética; todos convergen, se bifurcan,
se amalgaman, se dispersan y se vuelven a reunir, siempre renovados
y con capacidad transformadora de conocimientos y prácticas.
Otras cuestiones resultan determinantes para una didáctica de
las profesiones. Aprender una profesión implica incorporar cono-
cimientos, rutinas, estrategias y actitudes. La categorización de las
profesiones según el tipo de actividad que realizan sus miembros in-

27
dica que es prioritario establecer si se trata de una profesión princi-
palmente prescripta o de una profesión configurativa. Los procesos
de formación no serán iguales, si las acciones del profesional están
estipuladas y su trabajo consiste, principalmente, en modelizar las
situaciones de trabajo profesional (Martinand: s/d) y seleccionar en
cada una la acción preestablecida que la resuelve o si el profesional
debe crear o descubrir problemas e inventar soluciones que, en algu-
nos casos, pueden ser realmente nuevas.
¿Hay prácticas reconocidas como hegemónicas o la profesión
está en un proceso de construcción iniciado recientemente? ¿Cómo
funcionan los cuerpos profesionales, son imperativos o son laxos res-
pecto de las prácticas de sus miembros? ¿Hay prescripciones deta-
lladas o son sólo generales? ¿El profesional puede tomar decisiones
como individuo o debe funcionar como un colectivo despersonali-
zado? ¿Cómo es el proceso de inclusión de un nuevo miembro en la
comunidad de práctica? ¿Cómo funciona la relación sujeto profesio-
nal con los artefactos técnicos en el desempeño laboral? ¿Hay una
construcción del conocimiento que responde a la noción de cogni-
ción distribuida? ¿Cuál es la relación del profesional con los nuevos
conocimientos de su campo de especialidad?
La didáctica de una profesión responde a estas preguntas a partir
de cierto enfoque pedagógico y didáctico. No existe, por ende, una
respuesta única. Las didácticas de las profesiones, como las de las
disciplinas, suelen encontrarse en estado efervescente, turbulento,
en razón de los debates teóricos que crecen en intensidad en lugar
de aquietarse, como resultado no sólo de la falta de consensos sino
del hallazgo de nuevos nudos problemáticos y de nuevas cuestiones
críticas.
Con el fin de dar respuesta a los previsibles cambios imprevisi-
bles en las profesiones, Engeström y Sannino (2010) proponen la
“Teoría del Aprendizaje expansivo” que dirige a quien lo realiza a
construir e implementar objetos y conceptos radicalmente nuevos,
más complejos y más amplios. Es un proceso de transformación y
creación de cultura que responde a demandas sociales e históricas
que reclaman un nuevo tipo de aprendizaje ya que el contenido no
se mantiene igual en el tiempo. El conocimiento ya conocido no
sirve, hay que redefinirlo. Los ciclos de producción son más cortos,
impactan problemas globales, interdisciplinarios. Las formas de ge-

28
neralización son nuevas, porque las variaciones se manejan de otra
forma. Con influencias de Leontyev, Vigotsky, Davydov, Bateson y
Bakhtin, los autores desarrollan un modelo multidimensional de un
sistema de actividad que les sirve de base para definir los procesos
adecuados para lograr esa formación. El aprendizaje expansivo está
abierto a todas las voces implicadas en el sistema de actividad, es
inherentemente multidimensional, proceso de debate, negociación
y orquestación. La situación profesional está integrada por un con-
junto de personas y un conjunto de artefactos. El proceso parte de
una tarea que se cuestiona frente a la práctica existente. Pasa, luego,
a un análisis de la situación que es histórico genético y empírico.
Después se modeliza, esto es, se explica y se ofrece una solución. Se
pasa a examinar el modelo para ver su potencial, su dinámica y sus
limitaciones. Finalmente, se reflexiona y se evalúa el proceso y se
consolidan sus metas en una práctica estable, que forma parte de un
círculo de ampliación del estudio de la situación.
Acá podemos agregar que los modelos, para ser coherentes con
la teoría del aprendizaje expansivo, deberían poseer los rasgos que
les otorga Martinand: “Los modelos son hipotéticos, modificables y
pertinentes para ciertos problemas en ciertos contextos” (Martinand:
1). Apuntando a ese objetivo, un ejemplo se puede encontrar en la
formación en las profesiones de la salud. Desde hace varios años, en
las universidades del Reino Unido y de otros países, con el fin de
preparar a los estudiantes para trabajar en un contexto de trabajo
interprofesional, se incluyen en el currículo instancias de aprendizaje
centradas en el trabajo con estudiantes de otras profesiones (Court-
ney, 2013: 48).
Una propuesta teórica interesante, como alternativa a la teoría de
la cognición situada y al enfoque cognitivista es planteada por Jeani-
ne Rogalski (2004: 115), a partir de tomar en cuenta un sistema de
doble determinación de restricciones y recursos. Se refiere como do-
ble determinación al impacto que tiene la actividad del sujeto sobre
el objeto y la acción producida y, a la vez, sobre el sujeto mismo que
ejecuta la acción. De esta manera, según la autora, desde un punto
de vista” objetivo”, la formación (nosotros diríamos “la didáctica de
la formación”) tiene que tener en cuenta los aspectos o dimensio-
nes siguientes: las prácticas sociales en el dominio del trabajo, los
conocimientos de referencia que están ya socialmente construidos,

29
el conjunto de las situaciones de trabajo en las que se interviene y
la organización del trabajo. Y desde un punto de vista “subjetivo”,
se tendrán en cuenta, además, las condiciones internas de la activi-
dad del sujeto; esto es, el conocimiento operacional ya adquirido, las
competencias desarrolladas anteriormente y las expectativas y valores
personales. De esta manera, Rogalski pone en el centro de la escena
al sujeto y no limita la definición de la formación a una descripción
externalizada del trabajo profesional.
Pierre Pastré también se pregunta, a ese respecto, cómo resolver
la relación entre actividad y situación, y replantea el debate entre
acción situada y la conceptualización en la acción (Pastré, 2011:13)
Tomando la postura de Davydov en lo que se refiere al proceso
de aprendizaje, Engeström y Sannino (2010) afirman que este pro-
ceso pasa de lo abstracto a lo concreto. ¿Es siempre así o hay otras
alternativas? Nos preguntamos si no puede ser, por el contrario, un
camino de lo concreto a lo abstracto o, como sostiene Pierre Pastré,
un movimiento del conocimiento conceptual al procedimental; o
bien, si no podríamos pensarlo como tránsito de lo específico a lo
general y de éste a lo específico, o de lo concreto a lo abstracto y de
éste último, a lo específico. De uno u otro modo, práctica y teoría
necesitan ensamblarse. Los tránsitos pueden ser variados, pero unas
y otras modalidades representan proyectos diferentes de formación,
proyectos didácticos distintos.
Como en el juego de muñecas rusas, el problema de las didác-
ticas profesionales nos devuelve a la pregunta inicial: ¿Cuál es la re-
lación entre lo general y lo específico? Ambos se requieren mutua-
mente, ambos deben hallar solución a los casos específicos en los
que se reclama la acción profesional. Ésta interviene siempre en la
definición de la base de los modelos, uno o varios, que la situación da
oportunidad de construir (Billett: 2001). La teoría no es autónoma
respecto de la práctica, ni lo es la práctica, que carece de significado
sin la teoría. El sistema de actividad las necesita a ambas de manera
que la mirada de una enriquezca a la otra y la haga posible.

30
REFERENCIAS

Billet, S. (2012), “Towards a science of learning through practice:


Bases, factors and elements”, Conférence publique, 19 mars. Uni-
versité de Gèneve.
Billett, S. (2001), “Learning through work: workplace affordan-
ces and individual engagement”, Journal of workplace learning, 13.5
(209-214).
Camilloni, A. W. de (2010), “La formación de profesionales uni-
versitarios” en Gestión Universitaria, Revista Electrónica de la Univer-
sidad Nacional de La Matanza vol. 02 Nº 02, marzo
Camilloni, A. W. de (2012), “Situaciones, experiencias y tareas de
aprendizaje en las didácticas de las disciplinas” Revista Actualidades
Pedagógicas. Nº 59 Universidad de La Salle (Bogotá, Colombia)
Camilloni, A. W. de (2013), “De la especialización divisiva a la
especialización conectiva en el currículo universitario. Problemáticas
académicas y organizativas” en Stubrin, A.; Díaz, N. (Comp). Ten-
siones entre Disciplinas y Competencias en el Currículum Universitario.
Santa Fe, Ediciones UNL (págs. 99-114)
Courtney, K. (2013), “Adapting Higher Education through Chan-
ges in Academic Work”, Higher Education Quarterly, 67 (40–55).
Engeström, Y., Sannino, A. (2010), “Studies of Expansive Lear-
ning: Foundations, findings and future challenges” Educational Re-
search Review, 5, (1-24) Elsevier.
Lenoir, Y., Pastré, P. (Dir.), (2008) Didactique professionnelle et di-
dactiques des disciplines en débat. Toulouse: éd. Octarès.
Martinand, J-L., “Introduction à la modélisation”. Paris: INRP s/d
I. dirección URL: www.inrp.fr/Tecne/Rencontre/Univete/.../Mode-
lisa.pdf
Pastré, P. (2011), “Situation d’apprentissage et conceptualisation”,
Recherches en Education n° 12, Noviembre (12-25)
Rogalski, J. (2004), “La didactique professionnelle: une alternative
aux approches de «cognition située» et «cognitiviste» en Psycholo-
gie des acquisitions”, @ctivités, 1 (2), (103-120). Dirección URL:
http://www.activites.org/v1n2/

31
DISRUPCIONES Y TENSIONES COMO
CONTINUIDAD EN LA RELACIÓN ENTRE LA
DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS

Dra. María Mercedes Civarolo

“En el vínculo está implicado todo y complicado todo…”


Pichon Riviere

La relación entre la Didáctica General y las Didácticas Específicas


ha sido siempre un tema complejo, que presenta aristas inusitadas
no siempre esclarecidas. Suele entenderse dicotómicamente a partir
de dos ideas: la de separación o divorcio irreconciliable en la que se
transitan caminos paralelos sin intersecciones ni cruces que puedan
servir de punto de contacto, o por el contrario, de conciliación, com-
plementación y encuentro. Ambas, son realidades posibles en esta
pareja, deseables o indeseables, pero que de una u otra manera refle-
jan una forma de relación particular entre disciplinas que conforman
un campo: “la didáctica”.
Para abordar esta problemática, desde las limitaciones que tiene
una ponencia que es el origen de este artículo, he formulado dos
hilos conductores para iluminar el sendero reflexivo:
1. ¿Qué tipo de vínculo existe y/o debería existir entre la Didáctica
General (DG) y las didácticas específicas (DE)?
2. ¿Qué continuidades y brújulas comunes son avizorables en esta
relación, en el contexto de la nueva agenda didáctica?

Esta siempre controvertida y vigente problemática, que da cuen-


ta de la complejidad del tema-objeto que nos ocupa, nos lleva a sos-
tener como tesis de este escrito que la relación vincular que existe

33
entre las didácticas reviste como característica constitutiva del mis-
mo, disrupciones y tensiones que más allá de ser un inconveniente
constituyen una “manera de ser de la relación entre ellas”.
Dicho esto y para comenzar a buscar respuestas a las preguntas
planteadas o quizás nuevas preguntas que nos inviten a continuar
pensando, es preciso arriesgar una primera definición de didáctica,
como la disciplina, en sentido genérico, que se ocupa de la enseñan-
za y se preocupa por la acción-intervención pedagógica; y estipula
como su misión, describir, explicar y enunciar normas o prescripcio-
nes para resolver los problemas que las prácticas educativas plantean
a los profesores.
Sin embargo, esta sería una manera simplista de conceptualizar
algo que se caracteriza por su complejidad e indefinición, un campo
bajo sospecha, “…no como el lugar de las absolutas certezas” (Barco,
1989), en el que habita la incertidumbre desde su origen con el pen-
samiento de Comenio (1592- 1670) y que en su evolución, durante
décadas y centurias, ha ido tomando forma pasando por períodos
de dificultad, algunos relevantes como el denunciado por Becquer
Soares (1985) como crisis de identidad, y que ha encontrado la ma-
yoría de las veces, en la resolución instrumental o técnica, (en nues-
tro país aproximadamente hasta la década del 80), desconociendo,
o si se quiere, infravalorando dimensiones constitutivas de la ense-
ñanza, dando cuenta de esta manera, de una comprensión acotada
de la “esencia de la didáctica”, es decir, de la naturaleza compleja de
su objeto.
En este sentido, estoy proponiendo pensar la “gran didáctica des-
de el paradigma de la complejidad (Morin, 1990), porque permitiría
evitar caer en un reduccionismo de la cuestión, ya que la compleji-
dad es inherente a las mismas prácticas de enseñanza en educación
superior y al mismo campo didáctico, en sus relaciones endógenas
(las didácticas entre sí) y exógenas, (con las demás ciencias de la edu-
cación), y en concordancia con la complejidad de las transformacio-
nes sociales, científicas y tecnológicas que nos tocan vivir.
Morin sostiene que pensar en la complejidad es abandonar
la ambición de controlar y dominar lo real desde el pensamiento
simple. Se trata de ejercitarse en un pensamiento capaz de dialo-
gar, de negociar con lo real a partir del reconocimiento profundo
de la incertidumbre en el conocimiento, como principio. Porque la

34
complejidad aparece allí donde el pensamiento simplificador falla; el
pensamiento complejo integra las formas simplificadoras de pensar,
rechaza los reduccionismos, y supone tener consciencia de que hay
siempre algo que no puede ser explicado de manera exhaustiva. En
didáctica esto es esencial, tomando prestado una oportuna aprecia-
ción de Hoyuelos y Cabanellas (1995: 1), “no tratamos en ningún
momento de aislar variables para simplificar el problema. Deseamos
mantener viva su complejidad: su confusión, su incertidumbre, su
incomprensión lógica y su irreductibilidad”.
Por ello, si nos abocamos a conceptualizar con mayor profundi-
dad, es preciso esclarecer que el “gran campo didáctico”, conforma-
do por la didáctica general (DG) y las didácticas específicas (DE),
deviene de preguntas que a manera de preocupaciones sostenidas
y recurrentes se transformaron en configurantes del mismo, como
por ejemplo: ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar mejor?, ¿cómo progra-
mar una clase?, ¿de qué manera favorecer el aprendizaje?, entre mu-
chas otras preguntas que se repiten desde la vieja agenda clásica, y
se reactualizan permanentemente a partir de los cambios sociales y
tecnológicos que se dan en la sociedad del conocimiento y arremeten
creando nuevas demandas de aprendizaje y el logro de nuevas com-
petencias que exigen aggiornar la teorización y la acción educativa.
Por otra parte, las prácticas de enseñanza en la universidad asu-
men la complejidad de ser mucho más que mera transmisión; son
como una gran tela de araña, una malla compleja, entretejida, re-
sistente, y a la vez, flexible y delicada. Intrincada y definida por una
multiplicidad de dimensiones que operan en ella a manera de hilos
que se entrecruzan, entretejen y la definen, conformando su estruc-
tura. Situaciones interactivas entre personas, contenidos, problemá-
ticas, historias, experiencias, decisiones éticas y políticas, deseos y ne-
cesidades, se instituyen en variables que la singularizan como única
e irrepetible, al igual que los sujetos que la hacen posible; situada, en
un contexto institucional y socio-histórico- cultural que la condicio-
na” (Civarolo, M., en Tarter, L., 2011: 35-36).
Tomar conciencia de las prácticas de enseñanza como telaraña,
nos lleva a definir a la didáctica nuevamente, esta vez como la teoría
acerca de las prácticas de enseñanza, significadas en los contextos so-
cio-históricos en que se inscriben (Litwin, E., 1997: 94) reconocien-

35
do que su complejidad se incrementa a medida que la especificidad
se acentúa.
Por otra parte, las didácticas específicas fueron consolidándose
como campos de investigación en la década del 70, y surgieron de
la diferenciación no solo de ámbitos disciplinares, sino de los ni-
veles educativos, de los tipos de establecimientos, de las edades de
los alumnos o de características específicas de los mismos, lo que da
cuenta de una diversidad focal amplia y significativa. Diversidad que
es inherente al gran campo didáctico y que en la actualidad se amplía
aún más al incorporarse las didácticas de las profesiones (Camilloni,
2014) .
Este gran campo didáctico se configura mediante relaciones cons-
titutivas entre sus partes. En consecuencia, hablar del vínculo entre
la didáctica general y las específicas implica pensar en el contexto de
relación que existe entre ellas y en la manera en que la vinculación
entre estas complejidades se construye, en cada intersticio que se for-
ma como resultado de cada nudo que se teje y que significa enlace,
trabazón. En didáctica estos nudos requieren de extrañamiento para
poder ser reconocidos aunque algunos han sedimentado con el tiem-
po, otros no logran consolidarse y solo encierran una posibilidad.
Tema vasto que trasciende las posibilidades de este artículo.

UNA RELACIÓN SINGULAR…

Para comenzar a esclarecer la relación entre las didácticas que


confirman el gran campo, es conveniente indagar en la etimología
de la palabra vínculo. Esta palabra, que proviene del latin vincŭlum,
significa unión, relación o atadura, y quiere decir que dos personas u
objetos al vincularse pueden estar unidos, emparentados o atados, ya
sea de forma física o simbólica. Otra acepción interesante de la pala-
bra vínculo, remite a la acción de asegurar las partes, concretamente
a atar con prisiones, es decir, amarrar lo que se ata con fuerza para
que esa unión perdure en el tiempo.
Si examinamos un poco más la noción llegamos a una idea
sugestiva que es la de cadena invisible, que existe en una relación
cercana entre dos, acepción que podríamos enriquecer si tomamos

36
como ejemplo analógico el vínculo diádico entre la madre y el hijo,
vínculo que muestra como particularidad la de percibirse como in-
destructible. La consanguinidad característica del lazo entre ambos,
subyace como los eslabones que entrelazados conforman una cade-
na que no se ve pero que está porque existe, y más allá de posibles
fricciones, peleas, discusiones o tensiones que pueden surgir “hay
algo” que siempre mantiene unidos a ambos y, de esa vinculación,
que puede ser armónica o conflictiva, depende el desarrollo de la
relación, que siempre es singular y traza una historia. Esto es lo que
ocurre con las relaciones dentro del “gran campo” de la Didáctica.
Entre los diferentes dominios o subdisciplinas que lo constituyen ha
existido armonía pero también disrupciones y tensiones que a ma-
nera de “conflicto productivo” se manifiesta como continuidad que
construye esta gran telaraña de vínculos en el campo, aseveración
que constituye la tesis de este escrito.

Volviendo al origen para comprender…

Si volvemos hacia atrás para comprender y develar el fin escon-


dido, como proponía Husserl, y que significaba no solo volver al
pasado de la humanidad sino también proyectarse en el futuro, en
este caso, nos reconducimos a la fuente u origen de la didáctica para
ver que constituye un antiguo campo de estudio delimitado princi-
palmente por un humanista de la educación, Juan Amós Comenio,
quien en el siglo XVII hablaba de la didáctica como el remedio a
todos los males de la humanidad. Concretamente en su obra cumbre
Didáctica Magna, es fácil identificar que en la misma ya se reconocía
la especificidad de los distintos tipos de saberes al definir la didáctica
de las lenguas, de las ciencias, de las artes, de las costumbres y de la
piedad, poniendo en evidencia que, además de sistematizar la idea
de didáctica general, desde aquella época remota, se destaca la im-
portancia atribuida a los contenidos y a las diferencias para pensar la
enseñanza. Diferenciación que se intensifica al contemplar también
la didáctica en función de la edad, de los niveles educativos y de las
características de los sujetos a quienes la misma está destinada.

37
En el marco del idealismo pedagógico de Comenio y de su
pansofía con su anhelo de universalización de la educación surge
la didáctica como “un artilugio para enseñar todo a todos”, y las
didácticas específicas como campos de conocimientos sistemáticos
que nacen a la par de la didáctica general, en un contexto de preo-
cupación por el método, característica del siglo, en el regazo de una
genuina teoría pedagógica claramente delimitada por una toma de
posición antropológica, teleológica y fundamentalmente metodoló-
gica explícita, que sentaron las bases de la escuela y de las prácticas de
enseñanza de la modernidad.
Sin embargo, si seguimos indagando en la reflexión construida
durante siglos sobre la enseñanza, es factible apreciar que la confi-
guración de las didácticas específicas no se da como subordinación
de éstas a la didáctica general, más que como madre e hijas la rela-
ción nace como hermanazgo “fraternal”, lo que destierra una rela-
ción vincular entre ellas de carácter jerárquico, siendo sus desarrollos
singulares. En este sentido Camilloni (2008: 25) refiere a procesos
asincrónicos en el desarrollo de ambas. La ausencia de sincronía lle-
va a revelar qué desarrollos en diferentes tiempos y formas fueron
generando un vínculo que supone ligazón pero nunca sumisión o
“atadura con prisiones”, lo que daría cuenta de la apertura de cami-
nos de indagación y evolución independientes con bifurcaciones y
coaliciones.
Este tipo de desarrollo del campo didáctico permite conjeturar
que podría ser la causa de tensiones y disrupciones conflictivas que
se manifiestan entre las disciplinas que lo constituyen, la que puede
visualizarse como una continuidad en sí misma, propia del desarrollo
del campo. Reflexión que lleva a preguntarnos, si ¿esto es un rasgo
distintivo o natural de la relación entre las didácticas específicas y
la general? Relación que se deja ver como un entretejido vincular
complejo, que desterraría definitivamente, la metáfora que sostiene
que la didáctica general y las didácticas específicas mantienen una
relación vincular similar a la de un árbol con sus ramas (Camilloni,
2008: 25) o de un pulpo con sus tentáculos, representación muy
arraigada todavía.
En mi opinión, la característica prístina de este vínculo es la in-
trincación, es decir, la de ser enmarañado, aunque dinámico y pro-
ductivo, porque es la tensión existente la que permite la construc-

38
ción del campo en sus dimensiones teórica y práctica. Como afirma
Pichon Riviere: “En el vínculo está implicado todo y complicado
todo…”
Las didácticas, si bien con desarrollos disímiles, no se someten
unas a otras estableciéndose jerarquías. El hecho de compartir el mis-
mo objeto: la enseñanza, determina una relación necesaria aunque a
veces involuntaria basada en la aportación colectiva pero sin perder
la identidad de cada una. De esta forma, tensión y disrupción natural
emergen como continuidad; como la “manera de ser y de crecer” de
esta relación.
Sin embargo, todo vínculo supone una relación de bi-direcciona-
lidad que produce efectos entre quienes lo entablan y que pueden ser
de diferente forma; lo que interesa como recurrencia es aquello que
define la normalidad en el lazo entre las didácticas y en el cual no po-
demos obviar las demás ciencias de la educación, como la psicología,
la sociología, la lingüística, la filosofía, etc., que también comparten
la enseñanza como objeto de estudio y que son significativamente
nutricias para la evolución del campo porque han ayudado a redefi-
nirlo y darle su estatus científico al transformar al objeto sostenerlo
en constante debate ante la dificultad de su definición. Camilloni
(1996), coincidiendo con Litwin afirma que, si bien la didáctica re-
cibe aportes de distintas disciplinas científicas, éstos tienen que leerse
desde el propio objeto de estudio de la didáctica, la enseñanza, por lo
cual la Didáctica tiene su propia identidad.
Retomando el ejemplo de la relación madre e hijo, en el víncu-
lo normal aparece una condición de supervivencia asistencial y la
existencia de circuitos de comunicación y aprendizaje. Si pensamos
estas peculiaridades en el campo didáctico, la didáctica general asiste
a las específicas y es asistida por ellas a través de los resultados de
las investigaciones; de esta manera, se van instituyendo vínculos de
consustanciación mutua, deliberados o no.
Por otra parte, al igual que en el vínculo diádico madre e hijo,
si aparecen perturbaciones en la comunicación se da la posibilidad
de que emerja un vínculo con tensiones y afectaciones mutuas que
puede derivar en rivalidad en la relación; en el caso del vínculo entre
las disciplinas puede llegar a bascular de la atadura sin prisiones al
aislamiento, este último, producto del atesoramiento de los propios

39
logros; situación que resulta muchas veces del recogimiento o del
enfrentamiento entre comunidades científicas.
No obstante, lo importante es no perder de vista que cada didác-
tica especial tiene su propia historia y sus tiempos de construcción,
y es a partir de allí que teje un vínculo particular con la DG que, a
su vez, en su desarrollo ha podido consustanciar principios gene-
rales que han sido luego adaptados a contextos particulares por las
didácticas específicas y enriquecidos por ellas. La didáctica general
también ha sabido capitalizar aportes de envergadura de las didác-
ticas específicas y atesorarlos, como lo sucedido con el concepto de
transposición didáctica acuñado por Yves Chevallard en la década
del ochenta, por citar solo un ejemplo paradigmático.
En síntesis, podríamos sostener que la relación entre todas ellas
se caracteriza idealmente por ser un proceso vincular dinámico de
reciprocidad o de “ida y vuelta”, como las que proponen Mirowski y
Kitcher, en el que hay relaciones de cooperación, co-evolución, feed-
back y fertilización cruzada, que exigen de una actitud de “atención
y escucha mutua”, de una interacción dialógica y de complementa-
ción a partir de la integración conceptual de las disciplinas, anhelo o
requisito que no siempre se cumple pero que, de esta forma marca,
acompasa, el ritmo de evolución del propio campo.
La verdad es que entre la didáctica general y las didácticas espe-
cíficas pueden visualizarse relaciones originarias de carácter amoroso
o belicoso, un tipo de ataduras inmateriales que se transparentan en
la sucesión de hechos, acontecimientos, debates, producciones, que
las relacionan históricamente. Sin lugar a dudas es más lo que las une
que lo que las separa, y creo que es imposible negar el valor axiomá-
tico de esta frase como apertura a un diálogo fluido y constante entre
las didácticas.

RELACIONES VINCULARES EN EL CONTEXTO DE LA


NUEVA AGENDA DIDÁCTICA

¿Qué sucede con estas relaciones en el contexto de la nueva agen-


da didáctica?
Esta pregunta me lleva a pensar en temas y problemas que se
entrecruzan, en preocupaciones que hacen a la resolución de situa-

40
ciones de práctica que se comparten, y desde las cuales se construyen
las investigaciones en el campo didáctico.
Como vimos, la didáctica general y las específicas emergieron
juntas configurando los cimientes de la vieja agenda didáctica al de-
finir sus preocupaciones iniciales. La pregunta significativa que nos
hacemos es acerca de la relación que existe y/o que debería existir en-
tre todas ellas en el marco de la agenda didáctica actual; qué nuevas
preocupaciones comunes comparten hoy. Es decir, de qué manera,
el desarrollo del campo en el tiempo de la historia trascurrida, hizo
que ese vínculo dialógico inicial fuese tomando forma, acercando o
alejándolas a partir de continuidades y tensiones avizorables, y en
qué situación se encuentra.
Ahora bien, ¿Qué acerca o avecinda los bordes de cada una de las
didácticas en el marco de esta nueva agenda?
Es sabido que partir de los años 80, comienza a desarrollarse una
corriente crítica que fue abriendo el debate sobre puntos álgidos de
la didáctica surgiendo de esta manera, la preocupación por consti-
tuir una Nueva Agenda Didáctica (Litwin, 1997). Dicha agenda,
si bien sigue sosteniendo como objeto de estudio a la enseñanza,
consiste principalmente, en esfuerzos contemporáneos para superar
la mirada instrumentalista y reduccionista presente en la agenda an-
terior. Litwin señala que superar el enfoque clásico permite abordar
la enseñanza como un acto de creación y exige un análisis sostenido
para reconocer lo que recurre y, desde allí, construir teoría didáctica.
En el marco de estos nuevos esfuerzos, las didácticas comparten
puntos de coincidencia – intereses epistemológicos-, logros y algunos
desvelos que son campanas de alarma que nos mantienen despiertos
e invitan a romper con los enfoques técnicos y la idea de enseñanza
exitosa, poiética, centrada en los resultados del aprendizaje. Aparece
como preocupación fundamental la “buena enseñanza”, con sus dos
dimensiones: epistemológica y moral, tal cual lo destaca Fensterma-
cher (1989). La primera implica que lo que se enseña debe ser racio-
nalmente justificable y digno de ser aprendido. Máxima que lleva a
reflexionar sobre el valor pedagógico de los saberes, y sobre aspectos
claves de la selección y organización curricular. Litwin, incita a “…
alentar la búsqueda de una enseñanza que no fije conocimiento en-
vejecido, que sea más comprensiva de las necesidades de los jóvenes
y niños, y más alentadora y optimista en su potencial para diseñar

41
comunidades justas y solidarias” (2008, pág. 13). La dimensión mo-
ral alude a que esta enseñanza debe provocar acciones de principios
morales en los alumnos, y los docentes deben impartirla basándose
en esos mismos principios. Indudablemente, esto implica la recupe-
ración de la ética y de valores inherentes a la condición humana en
las prácticas de enseñanza y permite evaluar acciones de enseñanza
para dotarlas de otros significados.
Asimismo, y en congruencia con lo anterior, preocupa encontrar
formas genuinas de intervención docente, diseñar construcciones
metodológicas creativas que inviten a ofrecer distintas puertas de en-
trada al conocimiento y que promuevan, al decir de Perkins (2012),
aprendizajes plenos; desvela además, encontrar caminos legítimos de
inclusión de las TICs en el aprendizaje en escenarios mediados por
tecnología, y fundamentalmente ganar la batalla al conocimiento
frágil, al pensamiento pobre y los patrones de mal entendimiento
en la disciplinas que acechan permanentemente el aula universitaria.
Sin ninguna duda es la comprensión la que irrumpe como preocu-
pación central compartida en el campo, instituyéndose en todas las
didácticas como eje transversal y brújula común en el centro de la
nueva agenda.

LA COMPRENSIÓN, BRÚJULA COMPARTIDA…

Reconocer a la comprensión como eje de la reflexión en la nueva


agenda didáctica implica asumir riesgos al tomar un constructo psi-
cológico como brújula de indagación y contacto entre las didácticas.
Sin embargo, es una preocupación que toma una envergadura dife-
rente en tanto que se constituye en un nexo bisagra entre las sub-dis-
ciplinas que constituyen el gran campo didáctico. No obstante, hay
que reconocer que es un tema clave de la psicología del aprendizaje,
muy complejo para abordarse como desafío didáctico, que toma un
sentido peculiar en el contexto del aula de nivel superior al consti-
tuirse en un reto en las prácticas. Su incorporación como categoría
de análisis en las investigaciones puede no ser demasiado sencilla
pero pretende, desde su naturaleza aplicada, generar derivaciones
para la enseñanza como hipótesis de trabajo.

42
La comprensión es definida por Perkins (1999: 70) como “la
habilidad de pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo que uno
sabe”. Esta visión poco convencional vinculada con el desempeño
flexible, requiere de una didáctica que ponga foco en la transforma-
ción del aula en un espacio de pensamiento, en donde las pregun-
tas importen más que las respuestas; en tanto que se les pide a los
estudiantes no solo que sepan, sino que piensen a partir de lo que
saben. De esta manera, comprender un tópico significa capacidad
para desempeñarse flexiblemente en relación con el mismo: explicar,
justificar, extrapolar, ejemplificar, relacionar, y aplicar de maneras
que van más allá del conocimiento y la habilidad rutinaria. “Para de-
cirlo de otra manera, la comprensión de un tópico es la capacidad de
desempeño flexible con énfasis en la flexibilidad” (Perkins en Stone
Wiske, 2003:4).
Sin distinción, todas las didácticas en función de las característi-
cas de sus disciplinas arriban a teorizaciones sobre la enseñanza que
llevan subsumidas como fin favorecer la comprensión a partir del
pensamiento.

VOLVEMOS AL COMIENZO…

En síntesis, si retomamos las preguntas planteadas al comienzo


para resignificarlas luego de este camino de reflexión todas suponen
trascender una respuesta instrumental y demandan de una compren-
sión teórica más abarcativa de la telaraña que constituye la práctica
de enseñanza. Por eso, pensar el escenario didáctico hoy desde la
complejidad, debe ser el fruto de la convivencia y complementación
de múltiples líneas de producción científica, porque ha sido y sigue
siendo la diversidad teórica y metodológica lo que distingue al pen-
samiento didáctico (Cols, E., 2008: 108).
Si el objeto directo complementa al verbo o, en la fusión gour-
met la crema a la fresa, la didáctica general y las didácticas específicas
encuentran ya en la génesis de la idea de didáctica una “complemen-
tación consanguínea” aunque asistemática del vínculo que entrete-
jen desde su origen, que se traduce en continuidad reflexiva, siendo
éste el motor de la construcción de relaciones productivas para la

43
estructuración del gran campo didáctico. Compartir esfuerzos, du-
das, debates, preguntas, procedimientos, resultados confrontaciones,
es la posibilidad de abandonar el encapsulamiento y de hibridarse,
favoreciendo la comprensión y explicación totalizadora de su objeto
y construyendo un discurso particular y único.
Como en aquella antigua creencia oriental que señala que un
hilo rojo invisible nos une más allá de las circunstancias, del tiempo y
el espacio nos predestina a estar juntos, el vínculo entre las didácticas
puede enredarse, tensarse pero nunca romperse.
Reconocer entrecruzamientos a partir de vínculos internos insti-
tuidos ya históricamente entre las subdisciplinas del campo, y otros
externos, con otras ciencias si bien dan cuerpo a la teoría, agudizan
la complejidad del mismo.
Si sabemos que existen preguntas que no pueden responderse
desde una sola teoría, la didáctica como campo tiene que tratar de
ofrecer respuestas aunque no certeras y siempre provisorias, desde
una perspectiva específicamente didáctica a la complejidad de la vida
del aula y no será posible hacerlo apilando troncos, como lo hacen
los castores al construir sus diques, sumando los hallazgos de cada
subdisciplina, sino tejiendo mallas vinculares a partir de aportes teó-
ricos y también prácticos significativos de todas ellas.
La didáctica general no es una disciplina autónoma ni lo son
las didácticas específicas; no es cuestión de que en el afán de inde-
pendencia lo que nació vinculado termine desvinculado… Por ello,
lo que Litwin (1997) llama problemas de comprensividad pueden
constituirse en brújula común por ser una preocupación- problema
advertido por todas las didácticas. Con el resguardo cauteloso de no
disociarlo de los problemas específicos del contenido podría conver-
tirse en punto de encuentro de todas ellas en el marco de la nueva
agenda; es una categoría para pensar derivaciones para la enseñanza
que permite abrir puertas de entrada al conocimiento de conceptos
centrales de las disciplinas.
En fin, en un campo de contradicciones como el didáctico, los
caminos parecen bifurcarse pero son muchos los posibles puntos
de encuentro. Las relaciones interactivas entre las didácticas no son
fáciles pero tampoco imposibles; como diría Klafki (En Camilloni
y otros, 2007) son recíprocas y necesarias, basadas en la igualdad
aunque distintas en sus formas idiosincrásicas de pensar y en su hete-

44
rogeneidad teórica, rasgo que debe ser apreciado como una fortaleza
porque constituye una riqueza para la construcción del campo. La
diversificación teórica, metodológica y de investigaciones constituye
un acervo muy valioso para su expansión y consolidación.
Lo que llamamos consanguinidad entre esta familia de discipli-
nas es indiscutible e implica escucha, intercambio, confrontación,
trío indispensable para coordinar los resultados de las investigaciones
a través de lo que llamaremos diálogos de transferencia, ya que pese
a las dificultades que las alejan redundará como elixir nutricio para
todas ellas, dado que procura una mejor comprensión del objeto que
comparten y les da sentido.
Para terminar me quedo con palabras de Morin (1990, pág. 77),
que me hacen pensar que teorizar sobre lo didáctico y la red de rela-
ciones en el campo, amerita, sin dudas, “…un pensamiento multi-
dimensional que odia el reduccionismo, el saber parcelado, dividido,
dicotómico y disyuntivo. Ama, en cambio, las relaciones, la comple-
mentariedad, lo inacabado y lo incompleto”.

45
REFERENCIAS

Barco, S. (1989) “Estado actual de la pedagogía y la didáctica”. Re-


vista Argentina de Educación, Año VII Nº 12, mayo-junio 1989.
Becker Soares, M. (1985). “Didáctica: una disciplina en busca de
su identidad”. Revista A.N.D.E., Año 5, Nº 9, Pág. 39-42, Brasil.
Camilloni, A. W. de; Davini, C.; Edelstein, G.; Litwin, E.; Sou-
to, M. y Barco, S. (1996). Corrientes didácticas contemporáneas.
Buenos Aires: Paidós.
Camilloni, A. y otros. (2007). El saber didáctico. Buenos Aires: Pai-
dós.
Civarolo, M. M. “Buena enseñanza y educación física, una pareja
posible”. En: Tarter, L. (Comp.) (2011). El currículum de Educa-
ción Física en el marco de la nueva ley. Villa María. Ministerio de
Educación de la Pcia de Cba y Universidad Nacional de Villa María:
Eduvim.
Civarolo, M. M. (2009) “Aprender y enseñar: proceso complejo –
difícil tarea”. En Revista académica anual de la Escuela Normal Víctor
Mercante- Nivel superior- , Año I- Volumen I, Villa María.
Civarolo, M. M. (2008). La idea de didáctica. Antecedentes, génesis,
mutaciones. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
Comenio, J. A. (1998). Didáctica Magna. México: Porrúa.
Hoyuelos, A. y Cabanellas, I. (2005). La observación de la expre-
sión plástica en educación infantil: una experiencia (0-3 años). Revis-
ta Aula de Innovación Educativa, N° 035, Editorial Grao, Barcelona.
Hoyuelos, A. (2004). La complejidad en el pensamiento y obra de
Loris Malaguzzi. México: Multimedios.
Litwin, E. (1997). Las configuraciones didácticas. Una nueva agenda
para la enseñanza superior. Buenos Aires: Paidós.
Litwin, E. (2008). El oficio de enseñar. Buenos Aires: Paidós.
Morin, E. (1990). Introducción al pensamiento complejo. El paradig-
ma de la complejidad. Editorial Gedisa.

46
Perkins, D. (2003). “¿Qué es la comprensión?”, en M. Stone Wis-
ke (Comp.). La enseñanza para la comprensión. Vinculación entre la
investigación y la práctica, Buenos Aires, Paidós.
Pogré, P. y Lombardi, G. (2004). Escuelas que enseñan a pensar.
Papers Editores, Buenos Aires.

47
LA FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD Y LOS
CAMBIOS DE LOS ESTUDIANTES

Profesor Daniel Feldman

Este texto se elaboró en base a una ponencia. Tal aclaración es nece-


saria ya que su estructura recoge los alcances y límites propios de esas
situaciones: una formulación breve y puntuada que trata de resumir,
en una serie de notas, una posición que habilite el debate propio de
estos escenarios académicos.
El trabajo propone que la formación universitaria es un camino
de incorporación en comunidades especializadas, en un proceso que,
más allá de las diferencias según los campos, se caracteriza no solo
por la adquisición de conocimientos y competencias, sino por llegar
a “ser como…”. En este recorrido los futuros egresados experimen-
tan sucesivos cambios y transformaciones, así como también varían
las funciones el conocimiento en los distintos momentos. Esta idea
de recorrido y de cambios sucesivos de los alumnos confronta con
un supuesto básico, implícito en los modelos pedagógicos tradicio-
nales imperantes en la educación superior, que asume paridad en las
formas de relación con el conocimiento entre alumnos y profesores.
Tal paridad solo se vería alterada por las asimetrías en el dominio de
los contenidos especializados. Reconocer las importantes modifica-
ciones que se producen en los estudiantes que transitan una carrera
universitaria pone en cuestión modelos de transmisión que, basados
sobre una supuesta igualdad, solo funcionan como mecanismos de
alta selectividad.

49
I

En nuestro país las universidades experimentaron importantes


cambios en las últimas dos décadas relacionados con la ampliación
de la matrícula. Estos cambios no fueron solo cuantitativos, sino que
llevaron asociados modificaciones en la composición de los secto-
res que acceden a las universidades nacionales. También se aprecian
diferencias con las capacidades adquiridas por los estudiantes en el
nivel secundario que han llevado a la multiplicación de dispositivos
de nivelación o apoyo en los primeros tramos de los trayectos uni-
versitarios. Muchos miembros de los cuerpos docentes perciben un
“cambio” en los alumos. Ana Ezcurra (2011) se refiere al fenómeno
señalando que los estudiantes reales ya no corresponden a los “estu-
diantes esperados” por las instituciones. Esto ha generado insatisfac-
ción ante los resultados, perplejidad y una preocupación bastante
extendida entre los profesores universitarios. Comienza a estar en
duda el ajuste entre el modelo pedagógico de las universidades y “los
estudiantes reales”.
Estos desajustes adquieren más relevancia en relación con un ras-
go que la actividad universitaria enfatiza de manera especial. Sus pro-
cesos forman para el ingreso en una comunidad, profesional o acadé-
mica. En ese caso se trata, parafraseando a Hamilton (1999), de que
los estudiantes se conviertan en algo, más que hacer que solamente
sepan algo. Las formas pedagógicas que se utilizan acentúan ese ca-
rácter que se expresa en las formas de interacción, los dispositivos
–entre ellos el currículum- y las estructuras organizacionales. Pueden
realizarse válidas distinciones analíticas entre currículum, pedagogía
y evaluación siguiendo el modelo propuesto por Bernstein4, pero,
para los propósitos de este trabajo, es suficiente utilizar una noción
amplia de “pedagogía” que incluya todo lo que constituye un propó-
sito y una forma de acción educativa.
Cuando se trata de formación profesional, los procesos se carac-
terizan por una opcionalidad limitada y de horizontes muy prescrip-
tivos -aun cuando ciertas formaciones académicas admitan amplia
opcionalidad curricular como parte de una estrategia ligada a cuali-
dades futuras muy específicas-. Tales restricciones se explican por dos

4
En “Acerca de la clasificación y marco de referencia del conocimiento
educativo” Bernstein (1988)

50
motivos relacionados. Primero, porque el objetivo de la formación
lo constituye la incorporación de las pautas de la profesión. “Incor-
poración” casi en sentido de “portar en el cuerpo”, o adquirir esa
personalidad, incluyendo capacidades y disposiciones, dentro de un
conjunto limitado de posibilidades, que se encarnan y se sostienen
en comunidades bien definidas. Estas comunidades se identifican
con ciertos tipos de prácticas, ocupan ciertos campos de la activi-
dad social, ejercen primacía en ellos y requieren el domino de unas
habilidades técnicas, sociales, emocionales y disposicionales propias.
Segundo, porque los procesos de formación de profesionales están
sometidos a restricciones (externas e internas) propias de la tutela del
bien social que debe ser atendido por esos profesionales. No cual-
quier pedagogía se adapta a estos propósitos ya que deben cumplir
con varios requisitos. Por un lado, necesita una definición, ya sea por
especificación, por tradición o, generalmente, por ambas, de lo que
es una buena práctica. También realiza procesos de iniciación en las
artes de la práctica, por lo que debe promover procesos de socializa-
ción –específica y no genérica- y no solo de instrucción. Por último,
implica cierta selección, previa o durante el proceso
Por distintos motivos en cada caso, que no excluyen problemas
del número de aspirantes a formaciones universitarias en las distintas
carreras, las instituciones superiores parecen experimentar dificulta-
des crecientes frente a la necesidad de dar respuestas a estas dimen-
siones que estructuran los procesos de formación. De hecho, no es
sencillo convertir los espacios de formación en ámbitos en los que
se experimente, se viva (no solo se observe o se describa) un modelo
valorado de práctica. Estas dificultades aumentan cuando se trata de
campos cuyo dominio5 está menos codificado y que presentan, por
lo tanto, mayor variedad de desempeños aceptables como “buenos”
Estos problemas generales formaron parte variable de las preo-
cupaciones de las universidades sobre sus procesos de formación y
se acentúan, como es lógico, en momentos de menor ajuste entre
los procesos realizados y nuevas expectativas o situaciones sociales.
En períodos “normales” la formación puede resolverse por la vía de
formas de transmisión canónicas y estructuras curriculares formali-

5
El dominio de un “reino profesional” expresa la codificación del conoci-
miento especializado en una forma suficiente como para permitir su transmi-
sión a los nuevos profesionales (Gardner, Csikszentmihalyi, Damon: 2002).

51
zadas6. En períodos en que se modifican las condiciones de la forma-
ción, entre ellas cambios en los estudiantes, las formas habituales se
ponen en cuestión y comienzan a mostrar insuficiencia algunos de
sus supuestos básicos. Entre ellos, los que diferencian la formación en
las universidades de los procesos pedagógicos que caracterizan otros
niveles educativos. Esto sucedió así bajo cierto supuesto implícito de
igualdad entre los que enseñan y los que aprenden en las universida-
des. Una igualdad en las formas de relación con el conocimiento y
sus códigos que situaba las diferencias en el manejo de ciertos con-
tenidos especializados. Sin embargo, este supuesto, cuya debilidad
resultaba menos evidente bajo modelos de mayor selectividad, queda
más cuestionados en la situación actual. El hecho es que no solo los
estudiantes son “diferentes” ahora, sino que esta percepción pone
en evidencia, además, otras diferencias propias de cualquier intento
educativo que, en términos del sentido común universitario, no eran
tan visibles: existen importantes cambios en los estudiantes y en las
funciones del conocimiento impartido a lo largo del trayecto de es-
tudios. Aceptar estos cambios pone en cuestión las formas habituales
de la relación pedagógica, de la programación de la enseñanza e, in-
cluso, de la estructura del currículum universitario.

II

Como fue dicho, toda carrera universitaria consiste en el avance


progresivo de un grupo, de jóvenes hacia la integración en una co-
munidad de pares. Estas comunidades de pares actúan como grupos
de referencia que tienen sus propias formas de circulación del cono-
cimiento y compartes códigos específicos de comunicación. Pueden,
por cierto, encontrarse formatos de relación, producción y valida-
ción más generales compartidos por familias, como describe Tony
Becher (1992). Por ejemplo, los científicos “duros” tienden, hasta un
punto, a compartir lenguajes, aunque se diferencien en cuestiones
más específicas. Estas diferencias no son las que pueden esperarse por

6
Según un esquema cristalizado en las primeras décadas del siglo XX que
ordena la secuencia empezando por las ciencias básicas, luego las aplicadas,
después las tecnologías y, por último, las prácticas.

52
las diferencias en los objetos tratados, sino que residen en las jerar-
quías, orientaciones, preguntas fundamentales, tipos de respuestas
aceptadas, etc.
Teniendo en cuenta este progresivo avance que tiene como des-
tino llegar a formar parte de una comunidad especializada, puede
decirse que los alumnos no permanecen iguales durante el transcurso
de su vida universitaria. Varían en su condición. Se dan dos cambios
fundamentales. El primero es de alumnos a estudiantes. “Alumno”,
desde este punto de vista, es una condición administrativa. “Estu-
diante” en un estado que se alcanza mediante el entrenamiento y el
dominio de las artes y capacidades básicas para el trabajo intelectual
que implica el estudio y la formación universitaria. El carácter de
estudiante se obtiene mediante la experiencia académica y no pue-
de ser considerado un requisito preuniversitario. El segundo cambio
consiste en la conversión de los estudiantes en “principiantes”. En
este tránsito los estudiantes comienzan a participar de las modalida-
des, culturas, lenguajes, sistemas de prácticas y de valores propios de
la comunidad a la que están en proceso de incorporación mediante
su formación. Interactúan más con expertos del propio campo que
con especialistas de disciplinas básicas o conexas y comienzan a ser
aprendices que incorporan los principios de la vida profesional. Es
materia de discusión dónde se debe establecer el corte que permite
hablar de la iniciación en el campo o la comunidad específica. En
algunos casos será al final de grado, en otros en el posgrado o en el
inicio supervisado de la práctica profesional. Dependerá de distintas
carreras y de sus tradiciones.
El progresivo cambio en la condición de los alumnos obliga a
replantearse un extendido supuesto que Jackson (2002) llama “el su-
puesto de la identidad compartida”. Este lleva a creer que los alum-
nos comparten una misma tradición, lenguajes, intereses y formas
de pensamiento con el profesor. De alguna manera, traspola posibles
logros con condiciones iniciales. La tradición universitaria tiende a
desestimar las diferencias y asimetrías entre profesores y alumnos.
Ello condujo a una limitación de la reflexión pedagógica en am-
plios sectores que enfatizan el contenido de lo transmitido con poca
preocupación por las formas de transmisión. En buena medida, las
recientes, y crecientes, inquietudes por los aspectos pedagógicos de
la vida universitaria pueden deberse a las referidas modificaciones

53
de los públicos universitarios. Incluidas su expansión y el acceso de
alumnos provenientes de sectores que no llegaban antes a la educa-
ción superior, ocurridos en los últimos veinte años.
De lo planteado hasta aquí se puede concluir que la formación
universitaria implica un recorrido en el cual las personas modifican
gradualmente sus formas de encarar las tareas de estudio y de trabajo
académico, primero, y, luego, sus percepciones sobre el mundo de la
práctica, sus lenguajes especializados, sus disposiciones y sistemas de
jerarquías en relación con los códigos propios del campo profesional
al cual se integran. Durante este recorrido las formas de relacionarse
con el conocimiento y de hacerlo comprensible y significativo no
son las mismas, así como tampoco es la misma la función del cono-
cimiento especializado en distintos momentos y etapas de la forma-
ción.
Si se elimina el supuesto implícito de “identidad compartida”,
es necesario aceptar que el inicio de la relación pedagógica en las
universidades muestra más que asimetrías con relación al contenido
de las asignaturas. Se trata de una diferencia sustantiva en las formas
de relación y, si se quiere, de lenguajes. De allí que, como en otros
procesos educativos, desde el punto de vista de la enseñanza la pre-
gunta central es la siguiente: ¿cómo comunicar un cuerpo de cono-
cimiento a personas que no poseen claves y códigos similares a los
del transmisor? El problema para las prácticas universitarias de en-
señanza es que, para responderla, hace falta recurrir a unos métodos
e instrumentos específicos que no están contenidos en las propias
disciplinas. De acuerdo con lo anterior es necesario diferenciar entre
capacidades para la tarea de enseñanza y condiciones de conocimiento:
dominar el conocimiento es una condición, pero, como fue dicho,
las formas de conocimiento no contienen los instrumentos que las
hacen aptas para la comunicación pedagógica. Para la transmisión es
necesario recurrir a capacidades específicas que deben comenzar por
modificar el hecho de que, como dice Astolfi (1997), “el profesor no
comprende que no se comprenda”.

54
III

Según lo dicho hasta aquí, un problema principal de la orga-


nización de todo sistema de enseñanza es poder responder a la si-
guiente pregunta: ¿cuáles son las formas, estados de conocimiento y
experiencias que permiten dominar a los estudiantes aspectos de una
disciplina o de un campo en el que mayoritariamente no se especiali-
zarán? (pero en el que los profesores sí son especialistas)7. Lo anterior
vale para la formación disciplinar o científica “de base”, pero, tam-
bién, para disciplinas específicas de las carreras. Cada una de ellas es
improbable que constituya la especialidad de todos los estudiantes
que la cursan. El hecho es que los profesores enseñan algunas asigna-
turas y no se declaran competentes en todas las del Plan ¿Qué nivel
de dominio se le debe proponer o exigir a un alumno que sí debe
transitar por todas? De allí que la planificación del contenido y de
la enseñanza deba tener especialmente en cuenta el propósito que
aprender esa disciplina tiene en el recorrido de estudios de los alum-
nos. Esto es particularmente importante porque no hay una función
genérica para una disciplina en acuerdo con algún un propósito uni-
versal para su enseñanza y su aprendizaje. Los propósitos dependen
de las funciones asignadas en cada plan. De lo anterior se sigue que
no hay una forma genérica de una disciplina, o partes de ella, con
independencia del uso que tendrá un cuerpo de conocimiento con
relación a los otros que componen una formación, con las caracte-
rísticas de los alumnos y con el momento del trayecto de estudios en
el que se encuentre.
Una consecuencia de lo anterior, para algunos inquietante, es la
necesidad de decidir sobre la versión que se ofrecerá a los alumnos.
La ida de “versión” incomoda en muchas ocasiones por aquello de
“tradutore, traditore”. Sin embargo, hay que reconocer que cualquier
situación de enseñanza se desarrolla en base a una versión del cono-
cimiento adaptado a esa situación específica. Toda comunicación es
una versión que realiza el comunicador. Esto vale también para la
educación superior. La pregunta no es acerca de si habrá versiones,
sino cuáles serán las apropiadas en cada circunstancia. Pero, además,

7
Ralph Tyler sostenía que esta era la pregunta “correcta” que debía
formularse a los expertos encargados de proponer los elementos válidos para
una asignatura del Plan de Estudios

55
se debe tener en cuenta si la versión que se formule tendrá una fun-
ción de introducción o propedéutica, se volverá a retomar en versio-
nes sucesivas o constituirá el estado final que los estudiantes tendrán
a disposición.
La formulación de las versiones adecuadas es algo que depende
de la ubicación de esos contenidos en la secuencia del Plan. Pero,
además, se deben resolver cuestiones sobre el tratamiento del con-
tenido en relación con las funciones que estos cumplen en distintos
momentos del trayecto de formación. ¿Debe ser extenso o intenso
(en profundidad)? ¿Se debe presentar de manera axiomática/for-
malizada o de manera experimental/en uso? ¿Cuál es la extensión
necesaria para trabajar con los problemas delimitados para esa for-
mación, área o asignatura? ¿Cuál es el tratamiento que se debe dar
al contenido para poder combinar las prácticas características con la
resolución de problemas significativos? ¿Qué tratamiento del con-
tenido se requiere para fomentar la actitud de uso del conocimien-
to? Además, hay que decidir sobre la secuencia ¿Cómo se presenta
progresivamente el contenido? ¿Cómo se organiza el aumento en la
complejidad conceptual? ¿Cómo se relacionan los aspectos informa-
tivos y teórico conceptuales? Las decisiones sobre secuencia incluyen
decisiones sobre la concentración y distribución de material a apren-
der ¿Se dará la misma cantidad de contenido en cada unidad? ¿Habrá
menos densidad de contenidos en las etapas iniciales y aumentará
después? ¿Habrá más cantidad de contenidos teóricos e informativos
al principio y de contenidos aplicados después? ¿Están preparados los
alumnos para las exigencias de la secuencia establecida? Por último,
debe recordarse que cualquier versión del conocimiento que se for-
mule en contexto de enseñanza es adecuada solo si ofrece a los alum-
nos una real oportunidad para su adquisición. Esto depende, entre
otras cosas, de la posibilidad de incluir el conocimiento, relacionarlo
con otros conceptos, ideas o cosas conocidas, practicar, utilizarlo en
casos, etc. Además debe ayudarlos a comprender el valor de lo que
es necesario aprender y a mantener la vitalidad en el esfuerzo de es-
tudio. Para lograrlo la distinción entre el conocimiento/contenido y
las formas de su presentación/transmisión se vuelve, necesariamente,
muy débil
Lo planteado hasta aquí, en tanto pone de relevancia la cuestión
del propósito, obliga a preguntarse por los formatos que habilitan

56
para la adquisición de las pautas, capacidades y valoraciones pro-
pias de las distintas comunidades profesionales. Un primer aspecto
lo constituye el balance entre la formación científica, más general, y
la formación profesional, más específica, y los grados de dependen-
cia funcional o de independencia relativa entre estos sectores. Pero
esto solo resuelve una parte de la cuestión, ya que un trayecto de
formación en la universidad presenta una complejidad ligada, como
se planteó en el apartado I, con el proceso de volverse parte de una
comunidad especializada y competente en un campo de práctica.
El proceso de formación de las capacidades requeridas en el tra-
bajo profesional es siempre una cuestión problemática ya que en la
propia idea de “capacidad” o de “competencia” está implicada una
dimensión experiencial y práctica. Es sabido que la formación en ins-
tituciones especializadas solo cumple parcialmente estas funciones y
no resulta tan sencillo reconstituir espacios dotados de los rasgos que
Schön8 atribuye al practicum. Los procesos de formación superior
enfrentan frecuentemente un hiato entre sus dispositivos y las situa-
ciones propias de los ámbitos de desempeño. De allí que, en diver-
sas maneras, se asume que la formación “se completa” en situación
práctica. En los sistemas de formación inicial este requerimiento fue
asumido mediante distintas modalidades para intensificar la inser-
ción en la práctica. Pero, más allá de las disposiciones curriculares,
las profesiones asumieron, de maneras más o menos formales, tareas
de formación consecutivas a la obtención de diplomas e inicio de los
jóvenes en las actividades profesionales. Distintos campos desarrolla-
ron instituciones propias de formación localizadas en las situaciones
y contextos de trabajo. Estas actividades completan la formación ini-
cial y son, en muchos casos, un requisito para poder actuar como un
profesional completo y autónomo. Estas instituciones están formali-
zadas en procesos certificados, como el caso de la residencia médica,
o provienen de la necesaria inclusión en espacios colectivos en la ac-
tividad profesional. Este ingreso progresivo en la profesión reconoce
distintos grados de responsabilidad y autonomía en el desempeño
de los noveles, que son supervisados por compañeros expertos en las
prácticas del estudio -de abogados o arquitectos, por ejemplo-, en los
equipos que caracterizan buena parte de la actividad empresarial o

8
Por ejemplo, en Schön (1992).

57
en el sistema de salud, etc. De ese modo, mediante instituciones que
actúan en situaciones de desempeño real o mediante la participación
en formas colegiadas de ejercicio profesional, se realiza una parte del
proceso de formación de las competencias necesarias para el ejercicio
autónomo, responsable y efectivo de las tareas más integrales o com-
plejas que caracterizan el desempeño en un dominio profesional. Po-
dría decirse que la formación inicial en instituciones especializadas
genera la base de capacidades necesarias para incluirse en una segun-
da “vuelta” formativa que en muchas profesiones acontece mediante
el acompañamiento formal o informal, pero siempre sistemático, en
situación de trabajo.

IV

Resumiendo: los alumnos no serán iguales con relación al cono-


cimiento a lo largo de su carrera. La diferencia no es solo de mayor o
menor cantidad de contenido aprendido. Es una diferencia de códi-
gos, lenguajes, esquemas mentales, perspectivas, valores y maneras de
pensar (todo aquello que define la incorporación en una comunidad
específica). Esto vale para un trayecto completo, pero, también, para
su recorrido en un ciclo, en un área o, incluso, en una unidad. De
allí que las secuencias de trabajo deberían prestar especial atención
a cómo son recibidos los alumnos y cómo son acompañados en su
progreso. A esto se ajustan particularmente bien las ideas de “recep-
ción” o “bienvenida”9 que expanden la tradicional pregunta acerca de
lo “básico” y obligan a interrogarse por tres cuestiones relacionadas.
Por un lado, por el tipo de experiencias que se deben ofrecer para fa-
cilitar la inclusión de los alumnos en un campo que, desde su punto
de vista, siempre es especializado y complejo. En segundo lugar, por
la progresión en el conocimiento y, en tercer término, por la forma
en que los estudiantes deben saberlo en cada momento.

9
El término “bienvenida” fue felizmente utilizado en la Jornada:
Construcción de saberes disciplinares y saberes de bienvenida que organizó el
consorcio Pro Ingeniería. Facultad de Ingeniería, UNLP el 8 de mayo de
2009.

58
Lo planteado hasta aquí está íntimamente ligado con la secuen-
cia del currículum y por la relación de este trayecto con las institu-
ciones de iniciación en la práctica profesional. Las relaciones no son
lineales ya que la formación implica un proceso de aproximaciones
sucesivas en un recorrido por un territorio similar a una red. Esa
red se conforma por la convergencia de distintas disciplinas en la
comprensión de objetos unificados, por la aprehensión inicialmente
teórica de conceptos que luego tomarán formas instrumentales en su
aplicación a casos y eventos, por la adquisición en forma introduc-
toria de conocimientos que luego serán profundizados o recolocado
en marcos más generales y formales, o por la reutilización de cuerpos
conceptuales o procedimientos generales en el conocimiento de tec-
nologías específicas. Dicho en términos más generales, la formación
requiere “ir y volver”, reintegrar y, en alguna manera, perfeccionar o
reinterpretar mucho de lo aprendido. La consecuencia es que en mu-
chos aspectos de la formación el dominio se alcanza progresivamente
y por vías recursivas.
Concluir que los trayectos de formación en las universidades es-
tán marcados por sucesivas modificaciones en los alumnos y en las
funciones del conocimiento en distintos momentos de la formación,
puede tener algún significado en términos más amplios de las po-
líticas hacia la universidad. Seguramente, las formas que adopta la
experiencia universitaria están asociadas a un complejo de factores.
Dicho esto, no se puede dejar de atribuir un importante porcentual
de influencia a la estructura bastante canónica de los Planes de Estu-
dio y a los formatos dominantes del trabajo pedagógico, incluyendo
la programación de lo que se debe enseñar. De allí que merezcan de
manera creciente nuestra atención, hoy en día muy volcada a distin-
tos aspectos de la oferta, su crecimiento y su diversificación.

59
REFERENCIAS

Astolfi, J-P. (1997) Aprender en la escuela. Santiago de Chile: Dol-


men.
Becher, T. (1992) “Las disciplinas y la identidad de los académicos”.
En Universidad Futura, Vol 4, No 10. México.
Bernstein, B. (1988) Clase, Código y Control. II Hacia una teoría de
las transmisiones educativas. Madrid: Akal.
Ezcurra, A. (2011) Igualdad en la Educación Superior. Los Polvori-
nes: Universidad Nacional de General Sarmiento-IEC. 2011.
Gardner, H; Csikszentmihalyi, M; Damon, W. (2002) Buen tra-
bajo. Barcelona-Buenos Aires: Paidós.
Hamilton, D. (1999) “La paradoja pedagógica”. En Propuesta Edu-
cativa. Año 10, No 20.
Jackson, P. (2002) “Acerca de saber enseñar”. En Jackson, P. Práctica
de la enseñanza. Buenos Aires: Amorrortu.
Schön, D. (1992) La formación de profesionales reflexivos. Barcelona:
Paidós.

60
LOS DESAFÍOS ACTUALES DE LA ENSEÑANZA EN EL
NIVEL SUPERIOR. ENSEÑAR EN LA UNIVERSIDAD
PARA QUE TODOS PUEDAN COMPRENDER

Dra. Paula Pogré

INTRODUCCIÓN

Dos preguntas organizarán, a modo de hilos conductores, esta pre-


sentación: ¿Cuáles son los desafíos de enseñar hoy en la educación
superior? y, ¿Cómo enseñamos para que todos los estudiantes puedan
aprender?
En cada una de estas preguntas hemos resaltado una palabra: la
palabra hoy en la primera, la palabra todos en la segunda. Este énfasis
no es arbitrario ni casual ya que implica un compromiso ético y po-
lítico con la educación superior como derecho y la contextualización
de estos interrogantes en un contexto socio-político global en el que
se han ampliado, en el mundo y en particular en nuestro país, las po-
sibilidades de acceso a la educación superior universitaria pero, que
al mismo tiempo, consistente con otra tendencia global estructural,
persisten altísimas tasas de abandono. Sin duda por un lado se abren
las puertas de la educación superior pero al mismo tiempo sus estruc-
turas no han encontrado aún el modo de albergar a los estudiantes de
manera que puedan culminar sus estudios.
En Argentina –si tomamos sólo el sistema superior universitario
lo que implica no considerar las instituciones superiores de forma-
ción docente ni los institutos superiores técnicos-, según datos brin-
dados por la Secretaría de Políticas Universitarias en su Anuario de
Estadísticas Universitarias 2011 (SPU, 2011), se contabilizan 114
instituciones universitarias (95 universidades -19 institutos univer-
sitarios). Si bien 48 universidades son de gestión estatal y 46 son de

61
gestión privada, cuando analizamos los datos de matrícula verifica-
mos que más del 80% está integrada por estudiantes de universida-
des de gestión pública (del total de 1.808.415 estudiantes matricu-
lados en 2011, 1.441.845 cursan sus estudios en universidades de
gestión pública).
En relación con la cantidad de egresados en nuestro país si toma-
mos el período 2001/ 2011 en total hemos pasado de 65.104 egresa-
dos en 2001 a 109.360 en 2011. Esta casi duplicación de la cantidad
de egresados muestra una leve mejora porcentual al compararla con
la cantidad de matriculados 2001-2011, ya que el número de matri-
culados creció en un porcentaje menor al de los egresados: el total
de matriculados 2001 era de 1.412.999 en 2001 y de 1.808.415 en
2011.
La diferencia entre quienes ingresan a las universidades y egre-
san no es un fenómeno que se da sólo en nuestro país. Tomando
los datos de dieciocho países en el Documento anual de la OCDE,
Education at a Glance (2010), se registra que países como Estados
Unidos, Nueva Zelanda, Suecia y México tienen índices de deserción
que rondan y / o superan el 50%.
“…la batalla contra la deserción en el tramo hace a la justicia
social….El abandono golpea sobre todo a la población de esta-
tus en desventaja, en un proceso de reproducción de la desigual-
dad intenso y creciente” (Ezcurra, 2011: 22).

Diferentes estudios señalan que las poblaciones en desventaja


socioeconómica tienen menores probabilidades de continuar sus
estudios hasta la graduación (Altbach et al, 2009; Ezcurra, 2011;
Tinto, 2004,2009; Astin y Oseguera, 2005, entre otros) e identifican
algunos factores convergentes para explicar esta desventaja. Varios de
estos factores se asumieron como condiciones de los estudiantes y sus
contextos (nivel educativo de los padres, ser primera generación en
la Universidad, ser trabajadores de tiempo completo o trabajadores
informales, disponer de una dedicación parcial al estudio, retrasar
el ingreso a los estudios post secundarios etc.); pero cada vez queda
más claro que no sólo estos factores parecen ser los determinantes del
abandono: las dificultades académicas se constituyen en un factor ya
no solo convergente sino determinante del abandono. La pregunta
que vale la pena formular y que venimos haciéndonos en los últimos

62
años es cómo se construyen estas dificultades académicas y cuál es
el papel de la enseñanza y de ciertos dispositivos institucionales de la
universidad en la construcción o en el apoyo a la superación de estas
dificultades.

UN CONTEXTO QUE CONTRIBUYE A PENSAR EN LA


ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

A partir de la toma de conciencia de que, tal como acabamos de


enunciar, las dificultades de los estudiantes no radican simplemente
en los niveles de formación con que ingresan ni tampoco solamen-
te en las condiciones de sus contextos sino que la enseñanza en la
universidad así como sus dispositivos institucionales tiene un papel
relevante en la construcción de estas dificultades son múltiples los
programas que las Universidades Públicas hemos venido desarrollan-
do para repensar la docencia en la universidad.
Como consecuencia de los procesos de acreditación una parte
importante del financiamiento a las universidades ha ido de la mano
de programas de mejora de la enseñanza que han adoptado diferen-
tes modalidades (talleres, cursos, seminarios etc.), generalmente cen-
trados en la enseñanza en los primeros años de las carreras y dirigidos
a sus docentes. Además, en los últimos años, se han desarrollado en
nuestras universidades públicas más de cincuenta carreras de posgra-
do en docencia universitaria (especializaciones y maestrías) que se
suman a las carreras en docencia que ya estaban instaladas histórica-
mente en diversas universidades y carreras.
La docencia en la educación superior se ha transformado en ob-
jeto de investigación y de formación al interior de las universidades
nacionales. Jornadas, seminarios, congresos, reuniones y otros espa-
cios de intercambio sobre este objeto se multiplican.

63
ENSEÑANZA, INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICAS
PROFESIONALES: TRES PRÁCTICAS SOCIALES
COMPLEJAS; TRES PRÁCTICAS DEL CONOCIMIENTO
Y LA DIFICULTAD DE IDENTIFICAR AQUELLO QUE
VALE LA PENA ENSEÑAR

La prácticas del conocimiento refieren a algo más que al cono-


cimiento aportado por las teorías, se trata de un saber hacer en un
campo específico del conocimiento según la formación recibida en
instituciones habilitadas para tales fines. Son prácticas realizadas
por aquellos que autorizados por instancias institucionalizadas que
poseen títulos, o reconocidas condiciones que los habilitan para su
ejercicio: son prácticas regladas organizadas como dispositivos que
permiten ver enunciar e implicarse en relaciones de poder y vincu-
larse de determinadas maneras con el conocimiento. Los posiciona-
mientos subjetivos y las relaciones entre los sujetos aparecen estruc-
turalmente condicionadas, constriñendo la libertad pero fuertemen-
te naturalizadas.
“La constatación de las crisis que sacuden diversos aspectos de la
vida de las sociedades y los desafíos planteados para una racionalidad
que lucha por liberarse de la trama excluyente del logos científico
tecnológico dieron origen a los intentos de repensar el conocimiento
en el doble filo de la teoría y la práctica, de la relación entre epis-
temología y prácticas del conocimiento” (Guyot, 2011:6). En este
marco el grupo de investigación coordinado por Guyot en la UNSL
sitúa las prácticas docentes, las investigativas y profesionales como
prácticas de conocimiento que producen formas de subjetividad en
el concreto acaecer de la praxis.
Entendidas entonces estas prácticas como prácticas de conoci-
miento se plantea la dificultad de pensar qué conocimiento enseñar
o dicho de otro modo qué es lo que debe aprender quien se está
formando en la universidad para desarrollar luego una práctica pro-
fesional cuando sabemos que los saberes de referencia de las prácticas
profesionales actuales si bien pueden ser una referencia muchas veces
se transforman en un “corset” ya que la propia práctica profesional
está en proceso de cambio y revisión.
Qué enseñar, teniendo en cuenta que estamos formando a quie-
nes serán miembros de nuestras comunidades profesionales/ acadé-

64
micas, y cómo hacerlo son dos preguntas fundamentales a la hora de
repensar la enseñanza en la educación superior.

UN POSIBLE VECTOR PARA ANALIZAR LAS


PROPUESTAS FORMATIVAS, LA RELACIÓN TEORÍA-
PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN

La tensión teoría-práctica en la formación de diferentes profesio-


nales es uno de los temas frecuentes en los debates acerca de la educa-
ción superior. La enseñanza en el campo de las diferentes profesiones
tiene la peculiaridad de estar orientada no sólo a comprender los
diferentes campos de intervención sino también a ser capaces de de-
sarrollar una acción transformadora. En ese sentido los profesionales
no pueden renunciar a la práctica de la intervención pero tampoco
pueden renunciar a un soporte teórico que sintetice el conocimiento
de sus campos de acción a partir del dominio de un conjunto articu-
lado de disciplinas.
Algunas de las reflexiones que incorporaré en este apartado han
sido el resultado de un trabajo de investigación realizado entre los
años 2005 y 2007 en la Universidad Nacional de General Sarmiento,
que en el marco de un proyecto inter institutos (ICO- IDH) estudió
la articulación entre teoría y práctica desde las estrategias pedagógi-
cas orientadas a la formación de los profesionales de la ciudad. La
pregunta a la que se intentó dar respuesta en aquella investigación
fue la siguiente: ¿Qué estrategias de enseñanza en los espacios curri-
culares de las licenciaturas en Política Social y Urbanismo favorecen
el desarrollo de competencias necesarias para la práctica profesional
de los graduados? Ambas licenciaturas se desarrollan en la Univer-
sidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) cuya política tiene
como desafío la estrecha articulación entre investigación, docencia
y asistencia a la comunidad. En dicha investigación intentamos ca-
racterizar los procesos formativos de ambas licenciaturas, haciendo
foco especialmente en la articulación entre teoría y práctica en la
enseñanza e identificando y sistematizando los componentes de las
estrategias pedagógicas que promoviesen la inclusión de prácticas

65
innovadoras del campo profesional en los procesos formativos. (Ca-
tenazzi, Pogré et al 2007)
En este estudio entendíamos a la enseñanza como la promoción
sistemática del aprendizaje mediante diversos medios; en este marco,
las estrategias de enseñanza constituyen un importante aspecto del
currículo; aluden a la planificación de la enseñanza y conceden im-
portancia al juicio del profesor (Stenhouse, 1991: 53-54).
Tomando como base el concepto de comprensión como desem-
peño (Perkins, 1999) y la idea de enseñanza como actividad inten-
cional, señalamos que son los docentes los encargados de diseñar qué
tipo de experiencias formativas ofrecerán a sus estudiantes, por lo
tanto cuáles serán las tareas en términos de Doyle ( 1995) propues-
tas en el recorrido curricular de modo de propiciar desempeños de
comprensión.
El desafío en la formación superior es diseñar propuestas que
incorporen la formación en la práctica brindando la posibilidad de
potenciar la capacidad de los estudiantes (futuros profesionales, o
profesionales en el caso de los postgrados) para la reflexión en la
acción (Schön 1997). Esta reflexión en la acción supone el desarrollo
de la habilidad para la evolución permanente de los profesionales y la
resolución de problemas inherentes a la práctica profesional.
El tema de la recuperación y utilización de lo aprendido en situa-
ciones de actuación es crucial en el caso de la formación profesional,
y la tensión teoría-práctica se presenta repetidamente en los debates
acerca de la educación superior. Schön (1997) plantea que el desafío
en la enseñanza de una práctica profesional, consiste en considerar
que los estudiantes deberán aprender hechos y operaciones relevan-
tes pero, también, las formas de indagación que sirven a los prácticos
competentes para razonar acerca del camino a seguir en situaciones
problemáticas, a la hora de clarificar las conexiones entre el conoci-
miento general y los casos particulares. Los estudiantes tienen que
aprender un tipo de reflexión en la acción que va más allá de las reglas
existentes, no sólo a través del establecimiento de nuevos métodos de
razonamiento, sino también mediante la construcción y comproba-
ción de nuevas categorías de conocimiento, estrategias de acción y
maneras de formular los problemas.
Perrenoud (2000) reinstaló el problema de las posibilidades de
recuperación y utilización de un conocimiento que se aprende fuera

66
de sus contextos de empleo. Rehúsa analizar el problema en térmi-
nos de la dicotomía conocimiento/acción y plantea el desarrollo de
competencias.
El malentendido consiste en creer que, al desarrollar competen-
cias, se renuncia a transmitir conocimientos. Casi todas las accio-
nes humanas exigen conocimientos, a veces reducidos, a veces muy
amplios, ya sea que estos sean obtenidos a partir de la experiencia
personal, del sentido común, de la cultura compartida en el seno de
un círculo de practicantes o de la investigación tecnológica o cien-
tífica. Mientras más complejas, abstractas, mediatizadas por ciertas
tecnologías y fundadas según modelos sistemáticos de la realidad son
las acciones proyectadas, más exigen conocimientos amplios, avan-
zados, organizados y confiables.
Las competencias implican la capacidad de actuar de manera
eficaz en un tipo definido de situación, capacidad que se apoya en
conocimientos pero no se reduce a ellos. Si las competencias se for-
man a través de la práctica, debe ser necesariamente en situaciones
concretas, con contenidos, contextos y desafíos identificados. Perre-
noud (2000,2002). Asimismo toda competencia se encuentra unida
a una práctica social o profesional de referencia, por lo tanto, la iden-
tificación de competencias en campos profesionales en construcción
comportan un desafío particular.
El análisis de las entrevistas realizadas en el estudio que realiza-
mos , tomando como eje la relación entre teoría y práctica, nos per-
mitió construir una categorización que establece diferentes niveles de
relación de la teoría y la práctica en la formación profesional:
1. Un primer nivel donde no se da la relación, donde se trabajan
los contenidos, en un nivel de relación entre conceptos y /o in-
formaciones con otros conceptos y o informaciones. Es el nivel
donde se trabajan los contenidos de la teoría sin relación con
ningún problema o intervención en la práctica. En este nivel se
espera que el estudiante pueda referir a la información y o es-
tablezca relaciones entre conceptos y teorías. Ejemplos de este
nivel son la identificación de las diferencias entre dos teorías,
la enunciación de las ideas principales que presenta un autor, la
definición de conceptos, etc.

67
2. El nivel del concepto “puesto en acción”: En este nivel se propo-
ne a los estudiantes “poner en juego” los conceptos y las informa-
ciones. Ya no alcanza con las definiciones sino que es necesario
relacionar esos conceptos con situaciones de la práctica profe-
sional. En este caso se analizan situaciones desde determinadas
perspectivas, se infiere qué tipo de decisiones tomaría alguien
enrolado en determinada perspectiva o paradigma, se establecen
cuáles son casos prototípicos de determinadas situaciones, se je-
rarquizan prioridades y o líneas de acción en relación con deter-
minados criterios, se analizan casos, se analizan ejemplos típicos
de la teoría, etc.
3. La inmersión en la práctica profesional. En este nivel las situacio-
nes de la práctica profesional se configuran en el escenario para
la resolución de las situaciones, la elaboración de las propuestas
y /o la argumentación de los caminos elegidos. Esta inmersión
puede ser en el propio campo de acción de la profesión y /o en
situaciones simuladas. Lo que importa en esta dimensión es que
el desempeño pone al estudiante en el rol del profesional y exige
que utilice los conocimientos del modo en el que en el campo
tendrá que ponerlos en acción.

Podría pensarse que estos tres niveles, por sí mismos dan cuenta
de la relación o su ausencia, entre teoría y práctica en la situación de
enseñanza y aprendizaje pero un aspecto relevante que identificamos
es que para analizar las propuestas formativas no alcanza el análisis
de este vector sino que cobra especial importancia el tipo de actividad
que se requiere del estudiante.
Lo que Cummigs (1981) denomina como “menor o mayor grado
de compromiso cognitivo”. En este sentido y de acuerdo con Perkins
(1999) podemos decir que el menor grado de compromiso cogniti-
vo propuesto por la tarea al estudiante, promueve un conocimiento
enunciativo y mayor grado de compromiso cognitivo promueve co-
nocimientos construidos con comprensión, es decir, la posibilidad
de pensar y actuar flexiblemente con ese conocimiento. En la medida
en que lo enunciativo/constructivo alude al tipo de proceso cogni-
tivo que realiza cada estudiante es claro que no podemos hacer una
valoración taxativa de este proceso. Lo que podemos inferir es si en
la propuesta de enseñanza hay una demanda predominantemente

68
hacia una resolución enunciativa o una demanda que requiere dife-
rentes niveles de procesos constructivos.
A partir del cruce de ambas variables: grado de inmersión en
la práctica profesional y tipo de demanda cognitiva predominante
construimos la siguiente matriz para el análisis de las propuestas for-
mativas

Gráfico 1: Matriz de valoración del tipo de actividades propuestas


en clase según tipo de demanda cognitiva y grado de inmersión en
el contexto profesional.

Tipo de demanda cognitiva

Predominantemente Predominantemente
enunciativa constructiva

Grado de a. concepto/ 1 2
inmersión en concepto
el contexto
profesional
b. concepto en 3 4
acción

c. concepto 5 6
Inmerso en el
campo profe-
sional

Fuente: Elaboración propia (Catenazzi, Pogré, et al, 2007)

La mirada de las propuestas de enseñanza con este dispositivo


parecería ayudarnos a poner la atención en que la formación en la
educación superior debería incluir propuestas de enseñanza que pue-
dan ser ubicadas en los diferentes niveles de inmersión en la práctica
profesional y combinar actividades que si bien pueden tener, en al-

69
gún momento del proceso, un carácter enunciativo vayan ganando
progresivamente en intencionalidad constructiva.
Cabe señalar que en relación con las propuestas de enseñanza
que aluden al nivel c (inmerso en la práctica profesional), en la ma-
yoría de los casos es difícil poder establecer por qué se elige ese pro-
blema de la práctica profesional y no otro. La apelación a la “realidad
profesional”, su construcción en tanto “verdad” por tratarse de un
problema concreto, parecería ser suficiente para legitimar la propues-
ta. Sin embargo, al plantear la formación en la educación superior
resulta ineludible asociarla a prácticas profesionales de referencia que
deberían constituirse en el contexto de la formulación de las tareas,
los programas de los diferentes espacios curriculares y el plan de estu-
dios de las carreras, es decir orientar el diseño del currículum.
Entonces, las preguntas que surgen son ¿Cómo identificar las
prácticas profesionales de referencia, en campos profesionales en
construcción o en disputa como son hoy la mayoría de los cam-
pos profesionales para los que formamos en nuestras universidades?
¿Cómo identificar la comunidad de “prácticos competentes” que
plantea las reglas generales propias de la profesión en campos cam-
biantes?
Por otra parte sabemos que la resolución de problemas como
estrategia de enseñanza no garantiza la instancia de reflexión sobre
la propia práctica de los estudiantes ante la resolución del problema
planteado. La pregunta es entonces ¿cómo incorporar esta reflexión
sobre las prácticas en las propuestas de enseñanza?
Frecuentemente los docentes están especialmente preocupados
por sus propios desempeños, es decir por la actividades que ellos
deben realizar en las clases. Al ser indagados por la clase y su diná-
mica, es casi una constante que los docentes relaten la clase desde la
perspectiva de lo que ellos realizan; a menudo es escasa la reflexión
sobre qué tareas proponen a los estudiantes y para qué.
Una inquietud que surge es ¿cómo contribuir a que los equipos
docentes diseñen sus propuestas de enseñanza teniendo en cuenta
el tipo de desempeños requeridos para desarrollar las competencias
especificadas en los perfiles de la formación, y articular estos con las
tareas que proponen en el cursado de las diferentes materias?
Otro de los hallazgos del estudio fue la fuerte relación entre
aquellos docentes que combinan distintas tareas en las clases (de me-

70
moria, de procedimiento o rutina, de comprensión) y la generación
de un clima social de la clase en donde se combinan también situa-
ciones de imposición colectiva y de interacción. Estas combinacio-
nes parecen favorecer dinámicas de clase más desafiantes en términos
de la participación de los estudiantes y el trabajo en el desarrollo de
competencias profesionales.

OTRO POSIBLE VECTOR PARA RE PENSAR LA


FORMACIÓN: LA RELACIÓN SABER/PODER Y LOS
MODOS DE PARTICIPACIÓN EN LAS AULAS

Finalmente sólo querría plantear una última cuestión, si enten-


demos que la participación es un factor fundamental para el apren-
dizaje cabe preguntarnos acerca de los modos en que se juega la re-
lación saber -poder y los espacios de participación en las aulas de la
educación superior.
García Vallinas (1997) señala que la participación en el aula pue-
de analizarse en dos dimensiones: la de la participación en la organi-
zación y gestión de la clase y la de la participación en la acción comu-
nicativa que tiene lugar en dicho contexto. García Vallinas analiza
el fenómeno de la participación en estas dos dimensiones tomando
como campo el aula de la educación primaria mostrando la relación
entre estas dimensiones pero advirtiendo sobre cómo es en el terreno
de la primera de ellas, la participación en la organización de la clase,
donde es escaso el espacio que tienen los alumnos.
“(…) la estructura de participación social en el contexto del
aula se establece de forma previa, como algo que los alumnos y
alumnas se encuentran sin haber tenido la posibilidad de inter-
venir, ya sea porque no ha existido negociación, o porque ésta
se realice desde las categorías y los referentes del profesor, quien
hace prevalecer su punto de vista, activando su mayor capa-
cidad estratégico/dialéctica, desde su desigual y privilegiada
posición de autoridad y poder, en unas relaciones esencialmente
asimétricas” (García Vallinas, 1997:2).

71
Si bien es probable que en el aula de la universidad encontremos
diversas formas de participación de los estudiantes en la acción co-
municativa, parecería que un rasgo común es la escasa participación
en la organización y gestión de la clase, a veces incluso mucho menor
que en la de las aulas de la educación primaria. Vale la pena pre-
guntarse entonces, si estamos formando a quienes serán miembros
de nuestra comunidad profesional/ académica, ¿esto no debería ser
diferente?

72
REFERENCIAS

Altbach, P., et al (2009) Trends in global higher education: tracking


and academic revolution. Paris: UNESCO – Word Conference on
Higher Education.
Astin, A.; Oseguera, L. (2005) “Pre-college and institutional in-
fluences on degree attainment”. En Seidman, A. (ed) College Students
retention. Formula for student success. Westport. Praeger Publishers
Catenazzi, A; Pogré, P. et al (2007) “Estrategias pedagógicas orien-
tadas a la articulación entre teoría y práctica en la formación de los
profesionales de la ciudad”. Ponencia presentada en las II Jornadas
Nacionales y I Latinoamericanas de Pedagogía Universitaria: Enseñar
y aprender en la Universidad. Culturas y educación en la Universidad:
problemas y perspectivas. Universidad Nacional de San Martín: San
Martín, 6 y 7 de septiembre de 2007.
Cummins, J. (1981) The role of primary language development in pro-
moting educational success for language minority students in California
Department of Education (Ed) Schooling and Language minority Stu-
dents a theoretical framework. Los Angeles, California State Univer-
sity.
Doyle, W. (1995) “Los procesos del curriculum en la enseñanza efec-
tiva y responsable”. En la Revista del Instituto de Investigaciones en
Ciencias de la Educación (IICE). Nro.6 – Año IV. Facultad de Filoso-
fía y Letras, Buenos Aires: UBA.
Ezcurra, A.M. (2011) Igualdad en la educación superior. Los Polvori-
nes: UNGS-IEC
Fenstermacher, G. (1989) “Tres aspectos de la filosofía de la inves-
tigación sobre la enseñanza”. En Wittrock, M. La investigación de la
enseñanza I. Buenos Aires: Paidós.
García Vallinas (1997) “La toma de decisiones en el aula de educa-
ción primaria y sus implicaciones para el profesor y los alumnos”.
En Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
1(0). Dirección URL: http://www.uva.es/aufop/publica/actas/viii/
edprima.htm

73
Guyot, V. (2011) Las prácticas del conocimiento. Un abordaje episte-
mológico. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Perkins, D. (1999) “Qué es la comprensión”. En Wiske, M., La en-
señanza para la comprensión. Vinculación entre la investigación y la
práctica. Buenos Aires: Paidós.
Perrenoud, P. (2000) Construir competencias desde la escuela. Caracas:
Dolmen Ediciones.
Perrenoud, P. y otros (2002) As competências para ensinar no século
XXI. As formaçao dos professores e o desafio da avaliaçao. Porto Alegre:
Artmed.
Tinto, V. (2009) “Tacking student retention seriously: rethinking
the first year of university”. En First Year Experience Curriculum De-
sign Symposium. Brisbane: Queensland University of Technology.
Tinto, V. (2004) “Acces without support is not oppotunity: rethin-
king the first year of college for low income students”, Annual Con-
ference of the American Associationof Collegiate Reggistrars and Admis-
sions Officers. Las Vegas.
Schön, D. (1997) La formación de profesionales reflexivos. Barcelona:
Paidós
Stenhouse, L. (1991) Investigación y desarrollo del curriculum. Ma-
drid: Morata.
DESAFÍOS ACTUALES PARA LA FORMACIÓN
DE PROFESORES EN LA UNIVERSIDAD Y LOS
INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Mgter. Mónica Insaurralde

Mis reflexiones se centrarán, a pedido de las organizadoras de las


Jornadas, en torno a algunos de los desafíos que deberíamos asumir
en la formación del Profesorado. En este sentido, quisiera centrarme
en el que considero un desafío central para quienes enseñamos en
Educación Superior, esto es, lograr desarrollar la formación de las
profesoras y los profesores10 en estrecha vinculación con las prácticas
profesionales que deberán desempeñar. A partir de este nudo, pre-
tendo abrir un abanico de desafíos que se entraman unos con otros.
Pero antes de avanzar en el desarrollo de esta afirmación, es necesario
plantear que las prácticas de los profesores no se restringen a las prác-
ticas de enseñanza que se desarrollan privilegiadamente en las aulas,
aun cuando reconozco el trabajo en torno al conocimiento como el
núcleo del trabajo docente. Esto puede parecer obvio, pero es nece-
sario advertirlo. Las prácticas docentes también incluyen las prácticas
en el seno de las instituciones en las que los profesores desarrollan su
trabajo desbordando los límites del aula; las prácticas que realizan
como miembros de un sistema educativo del que forman parte; las
prácticas que desarrollan en las organizaciones gremiales; sólo por
citar algunas. Todas ellas dan cuenta de que los profesores son sujetos
políticos de frente a la educación y al contexto social más amplio del

10
A lo largo del capítulo utilizaré el masculino para referirme a las
profesoras y los profesores sólo porque en castellano el término incluye a
ambos géneros. Desde ya que tengo en cuenta la perspectiva de género en
la formación del Profesorado. Esta forma de escritura pretende favorecer la
fluidez en la lectura.

75
que son parte y, por lo tanto, su formación debería atender también
esta dimensión.
Asimismo resulta imprescindible advertir que cuando estoy pen-
sando en las prácticas profesionales no las circunscribo a aquellas que
ya se encuentran sedimentadas en el sistema educativo. La forma-
ción debe tener por horizonte prácticas emergentes, es decir, aque-
llos nuevos significados, nuevas prácticas y nuevas relaciones que nos
debemos proponer crear continuamente, con consciencia de que son
prácticas de oposición a aquellas otras propias de la cultura domi-
nante. Este tema nos conecta con los planteos de Raymond Williams
(1997) quien advierte la necesidad de observar la preemergencia ac-
tiva e influyente, aunque aún no esté plenamente consolidada. Así la
formación debería articular las prácticas profesionales que requiere
el sistema educativo y, a la vez, debería potenciar la definición de
prácticas profesionales alternativas vinculadas a los proyectos sociales
emancipatorios que como sujetos políticos se planteen los colectivos
docentes.
Abramos, entonces, un poco más el abanico de algunas de las
definiciones prioritarias para repensar la formación del profesora-
do. Un desafío de la enseñanza en la Educación Superior debería
ser el fortalecimiento de la formación epistemológica. Entiendo que
esto aportaría a comprender e intervenir en las ya difundidas dis-
cusiones: formación disciplinar-formación pedagógica y, también,
formación teórica-formación práctica, porque sin lugar a dudas el
problema epistémico atraviesa estas problemáticas. La formación
tiene que atender no sólo a los sistemas de categorías teóricas, sino
que requiere considerar esas categorías en su lógica de construcción.
Los estudiantes deberían comprender que los diversos desarrollos
teóricos –más allá de las disciplinas involucradas- son parte de una
tradición de investigación, en términos de Laudan (original 1977,
1986), y por lo tanto, se formulan determinadas preguntas y utilizan
ciertas metodologías para resolver los problemas que estudian. De
este modo, les sería posible comprender que existen diversas teorías
que pueden ofrecer distintas explicaciones para un mismo proceso u
objeto de estudio. Esto posibilitaría a los estudiantes la apropiación
de las teorías y la comprensión de las formas en que se construyen
las estructuraciones categoriales. A la vez, una vez graduados, esta
sólida formación le ofrecería a los profesores herramientas para ana-

76
lizar críticamente la producción de conocimientos en su campo y las
propuestas de formación permanente, en tanto que la formación de
grado es siempre inconclusa, si la analizamos en la perspectiva del
desarrollo profesional docente que se abre frente a la inserción laboral
y los avances científicos.
Otra discusión, como ya anticipara, se da en torno a las relaciones
entre la formación teórica y la formación práctica. En el caso de los
Profesorados esto aparece también muy ligado al debate formación
disciplinar vs. formación pedagógica; a la vez que, todas estas discu-
siones parecen tener su lugar de encuentro o desencuentro en la resi-
dencia docente. Y aquí otro planteo muy escuchado en los Profesora-
dos y en las escuelas: ¿se aprende en la formación de grado o se apren-
de a ser profesor en la práctica, en las aulas, una vez que se comienza
a trabajar? Resolver este desencuentro constituye otro importante
desafío. Entiendo que, en parte, una posible respuesta deriva de qué
entendemos por la relación teoría-práctica. Desde la nueva episte-
mología postulada por Harold Brown (1994) podría entenderse que
los docentes se encuentran compelidos a adoptar -las más de las ve-
ces- “decisiones cruciales” que lejos de responder a una racionalidad
algorítmica, pone en juego la capacidad de decisión considerando la
situación particular cuando la teoría no acuerda con ella. La práctica
docente es una práctica intencional y como portadora de valores, su
comprensión puede enmarcarse en la perspectiva aristotélica acerca
de las decisiones éticas. Esto supone la deliberación de los profeso-
res porque ante la complejidad de la enseñanza y de las relaciones
sociales que se generan en una clase, no se cuenta con primeros prin-
cipios de los que derivar conclusiones. La carencia de conocimiento
necesario lleva a los sujetos a reflexionar considerando la experiencia
de la acción humana para deliberar bien. No se trata de encontrar la
infalibilidad de las conclusiones sino de otra racionalidad diferente a
la instrumental. Contrariamente a la concepción aplicacionista de la
teoría –que elimina el juicio de los sujetos implicados- los docentes
necesitamos de un “juicio informado” (Ibíd.: 195) -en parte por las
teorías pero también informado por nuestro conocimiento práctico-
para tomar decisiones en situaciones inciertas. En estas situaciones
el conocimiento académico puede aportar a la comprensión y a la
intervención, pero no determinar lo que suceda en la práctica. Si
consideramos estos aportes como así también los de Schön, Schwab,

77
Stenhouse, Kemmis, sólo por citar algunos de los referentes que des-
de perspectivas hermenéuticas o críticas han estudiado los procesos
reflexivos de toma de decisiones de los docentes, se hace evidente la
necesidad de incorporar estas perspectivas y estas prácticas a lo largo
de toda la formación, para evitar que el encuentro o el desencuentro
entre la teoría y la práctica se dé, a modo deductivo, en la residencia
al final del trayecto formativo.
Se sabe que aprendemos a ser profesores desde nuestro propia
biografía pedagógica y que la formación de grado sucumbe frente a
ella y a la impronta de la socialización laboral (Terhart, 1987). Los
conocimientos acumulados y las prácticas vividas en el recorrido por
las instituciones educativas constituyen un bagaje –muchas veces
conservador- que es necesario tensionar con experiencias formativas
pensadas, desarrolladas y sometidas a reflexión con el aporte de pers-
pectivas teóricas críticas, que posibiliten transformar aquel bagaje, y
generar la configuración de un nuevo tipo de conocimiento, catego-
rizado por Félix Angulo Rasco (1999) como “conocimiento de ofi-
cio del docente”11. Por eso, entiendo que estas experiencias deberían
desarrollarse a lo largo de toda la formación de grado. No sólo en el
tramo denominado Formación Pedagógica o Campo de la Forma-
ción General, ni tampoco solamente en la formación específicamente
didáctica. Pretendo incluir también a la Formación Disciplinar o al
Campo de la Formación Específica que incluye a la Didáctica Espe-
cífica, según la categorización difundida por el Instituto Nacional de
Formación Docente (INFOD).
Directivos, docentes en ejercicio, asesoras pedagógicas, profesoras
de Prácticas y Residencia, estudiantes de Profesorados entrevistados
en diversas investigaciones (Insaurralde, 2002; Terigi, 2011, entre
otras) reclaman más conocimiento de los estudiantes “reales” como
portadores de “culturas juveniles” y como sujetos que aprenden de-
terminados contenidos; más conexión con las escuelas y con escuelas
en diversos contextos; más conocimiento de las escuelas en tanto or-
ganizaciones y de las disímiles acciones que los docentes realizan en
ellas. Es innegable que este reconocimiento exige que todos los equi-
pos docentes involucrados en la formación de los futuros profesores
atendamos a estos problemas. Para ello, un primer desafío es que

11
Angulo Rasco elabora esta categoría considerando principalmente los
planteos de Grimmentt y MacKinnon (1992).

78
todos los docentes asuman que están formando futuros profesores y,
por lo tanto, todas las asignaturas, seminarios y talleres comprometan
sus aportes. Esto que también podría parecer obvio, no lo es. Existe
una representación muy arraigada entre los profesores formadores
que se aprende a ser docente en la residencia y hasta en el propio tra-
bajo; mucho más aún cuando en las aulas universitarias se comparte
la formación de licenciados y profesores. No dudo en afirmar que son
pocos los equipos docentes que tienen a su cargo la formación disci-
plinar que se reconocen como formadores de formadores, y elaboran
una propuesta programática que tenga en cuenta las futuras prácticas
profesionales docentes, porque pareciera que esta tarea le compete a
quienes tienen a su cargo la denominada formación pedagógica.
En este sentido, entiendo que algunas experiencias formativas
podrían darse a partir de transformar ciertos “trabajos prácticos” en
trabajos de campo, con presentación de informes de corte interpreta-
tivo y/o propositivo. Asignaturas como Sociología de la Educación;
Política Educacional; Organización Escolar; Pedagogía; Didáctica
General; Psicología Educacional; Didáctica Específica, entre otras,
podrían generar trabajos de campo que les permitiera a los futuros
profesores comprender aquellos problemas señalados como vacancias
en la formación, a la vez que iniciarlos a través de pasantías o ayu-
dantías en algunas de las prácticas profesionales que deberán asumir.
Con respecto a las unidades curriculares disciplinares, algunas de
ellas, quizás las más vinculadas con las disciplinas escolares, también
podrían propiciar este tipo de experiencias formativas. Uno de los
problemas que enfrentan los estudiantes de los profesorados y los
profesores principiantes es la transformación de los contenidos pro-
venientes de las disciplinas en contenidos a enseñar, considerando
la estructura semántica y sintáctica de la disciplina, y la estructura
intelectual de los sujetos que aprenden –y esto se complejiza porque
gran parte de los profesorados forman para ejercer la docencia en los
niveles secundario y superior lo que diversifica el estudiantado al que
se le deberá enseñar-. Se debe también considerar en este proceso
de transformación del contenido, el currículo prescripto, las condi-
ciones institucionales y sociales más amplias, todo ello en el marco
axiológico que todo profesor sostiene. Por lo tanto, a las disciplinas
también le cabe aportar a la formación, para brindar ayuda en las
“construcciones metodológicas” que los futuros docentes deberán

79
construir en situaciones particulares, porque de esto se trata la situa-
cionalidad de la enseñanza (Edelstein, 1996; 2011). En las diferentes
instancias curriculares que integran la formación disciplinar se podría
aportar a la formación, asumiendo cada una de ellas una experien-
cia distinta, pero altamente formativa. Entre ellas podríamos señalar
el análisis del contenido o patrón temático, en términos de Lemke
(1997), que circula en el diálogo en las aulas; el análisis de la selección
y organización de los contenidos en los textos escolares; la inclusión
de fuentes primarias y secundarias; experiencias de laboratorio; ac-
tividades en los manuales, por citar unos pocos ejemplos. Estas son
algunas de las múltiples tareas involucradas en la enseñanza, para lo
cual todas las instancias curriculares pueden aportar desde sus dis-
tintas perspectivas, porque la enseñanza es una actividad compleja y
multidimensional, y la formación debiera realizarse en consonancia
con estas características.
Pero estas propuestas no alcanzarían todas sus posibilidades for-
mativas si a la vez no se las combina entre sí. Los equipos docentes
tienen que hacer explícitas las relaciones entre los conocimientos y
las experiencias que devienen de cada asignatura, seminario o taller,
con los anteriores y posteriores a lo largo de la formación de grado.
Para esto resulta imprescindible que los profesores conozcan los con-
tenidos que se enseñan en las diferentes instancias curriculares, para
reconocer las posibles relaciones con los conocimientos de la materia
a su cargo. Mostrarles a los estudiantes estas relaciones es iniciarlos en
la construcción de una perspectiva de estudio que rompa las fronteras
disciplinares.
Vuelvo al principio, nuestro principal desafío es lograr desarrollar
la formación de los futuros profesores en estrecha vinculación con
las prácticas profesionales que deberán desempeñar. No alcanza con
una declaración de principio: “el currículo de formación se orienta
al Campo de la Formación en la Práctica Profesional”, como lo ex-
presan diversos documentos curriculares nacionales emanados en los
últimos años del INFOD, como así también los documentos de las
diferentes jurisdicciones. Hay que diseñar y desarrollar experiencias
formativas en una parte importante de las asignaturas, seminarios y
talleres de los Planes de estudios. Esto es lo que permitirá que la prác-
tica docente se constituya en un eje de formación, tal como lo expresa
Susana Barco, un eje que “centra y ubica planos respecto de él, al

80
tiempo que es delimitado por los planos que organiza” (Barco, 1996:
124). Es decir, esos planos son las unidades curriculares que deben
realizar sus propias contribuciones para delimitar al eje, que a su vez,
centra y ubica esas unidades curriculares en torno suyo, esto es, en
torno de las prácticas. Con esto quiero destacar que antes de pensar
en reformas curriculares, pienso en la necesidad de diseñar y desa-
rrollar nuevas propuestas programáticas y prácticas de enseñanza en
las instancias curriculares existentes. Se trata de pensar, en principio,
qué respuestas podemos ofrecer los equipos docentes a las vacancias
detectadas en la formación, para desde el análisis de estos nuevos de-
sarrollos curriculares, poder aportar a las posibles reformulaciones de
los Planes de estudios de aquellas carreras que encuentren necesaria
su reforma. Con esto quiero decir que el currículo en acción, es decir
el currículo real, es el que aportará al análisis del currículo escrito,
para determinar si su reforma es necesaria y, de serlo, colaborar en
esa tarea desde las experiencias del currículo efectivamente enseñado.
Mucho se sabe desde hace varias décadas sobre la incidencia de la
biografía pedagógica y la socialización laboral en las prácticas docen-
tes. Es momento entonces de diversificar nuestras propias prácticas
como profesoras y profesores de los institutos terciarios y las univer-
sidades para que los futuros docentes tengan un recorrido vívido de
buenas prácticas. Para ello podríamos incluir además de trabajos de
campo, análisis de entrevistas, narrativas y relatos de experiencias, ca-
sos, películas, documentales, resolución de problemas, que acerquen
la realidad a las aulas, incorporando el aporte de las nuevas tecnolo-
gías, para propiciar -a través de distintas estrategias de enseñanza y
recursos didácticos de apoyo - la problematización de las prácticas, la
interrogación de las teorías, porque es posible acercarse a las futuras
prácticas también desde estas estrategias de enseñanza.
Decía que muchas veces en las aulas universitarias se comparte
la formación del licenciado y del profesor. En estos casos, tenemos
que poder construir puentes entre ambas carreras. En este sentido,
un aspecto que no deberíamos descuidar son las comunicaciones, los
entramados posibles entre la formación en investigación que brinda
la licenciatura y la promoción de una actitud investigativa ante el
conocimiento que todo análisis didáctico requiere. Gloria Edelstein
(1996; 2011) plantea que el análisis didáctico –que diferencia de la
investigación didáctica- supone ingresar en forma permanente la pre-

81
gunta; analizar la información generando -según los casos- inferen-
cias, conjeturas; utilizando las vías de validación necesarias a partir de
la triangulación; poniendo en juego las mismas herramientas concep-
tuales y las técnicas que se utilizan en la investigación al momento de
recoger información, a través del análisis documental y la producción
escrita, la observación, las entrevistas individuales y colectivas.
En el abanico que estoy abriendo posee un lugar privilegiado el
diálogo entre la Didáctica General y las Didácticas Específicas. Se tra-
ta de que los especialistas de ambos campos trabajemos para que ha-
cer posible lo que Alicia Camilloni (2007) denomina “fecundaciones
recíprocas”. Esto tiene que hacerse realidad en las universidades y en
cada instituto de educación superior. Propongo desarrollar un trabajo
colaborativo entre los equipos docentes de las respectivas instancias
curriculares, considerando tanto las acciones de la docencia como
de la investigación, de modo de generar y distribuir conocimientos
como integrantes de un mismo proyecto de docencia e investigación
o de proyectos íntimamente asociados y, desde nuestro trabajo con-
junto, intervenir en la formación de los futuros profesores.
Lo que atraviesa todas estas ideas es la dimensión que cobra lo
institucional en los lazos que deberíamos crear entre los equipos do-
centes que trabajamos en Educación Superior. Para hacer frente a los
desafíos actuales de la formación del profesorado se necesita de cam-
bios en la vida institucional Si pensamos en la formación de futuros
profesores que puedan superar la fuerte fragmentación en la enseñan-
za y los aprendizajes en las escuelas y la casi imposibilidad de comu-
nicación entre profesores de distintas disciplinas, el primer desafío es
el nuestro. Esto supone repensar nuestras propuestas programáticas
y nuestras prácticas de enseñanza, como parte del colectivo docente
que debiéramos conformar en las universidades y los institutos, y el
trabajo colaborativo que se hace necesario instalar entre las institu-
ciones pertenecientes a ambos subsistemas de la Educación Superior.
Desde esta plataforma, podremos intentar incidir en la formación de
los futuros profesores para que la dimensión institucional del trabajo
docente pueda realizarse, lo que requerirá de prácticas emergentes
que logren conquistar los espacios y tiempos que hoy los docentes no
tienen en las instituciones educativas.

82
REFERENCIAS

Angulo Rasco, J. F. (1999) “De la investigación sobre la enseñanza


al conocimiento del docente”. En Angulo Rasco, J. F., Barquín
Ruiz, J. y Perez Gomez, A. (Ed.) Desarrollo profesional del docente:
política, investigación y práctica. Madrid: Akal.
Barco, S. (1996) “Nuevos enfoques para viejos problemas en la for-
mación de profesores”. En aavv, Debates pendientes en la implemen-
tación de la Ley de Federal de Educación. Buenos Aires: Novedades
Educativas.
Camilloni, A. y otras (2007) El saber didáctico. Buenos Aires: Pai-
dós.
Edelstein, G. (1996) “Un capítulo pendiente: el método en el de-
bate didáctico contemporáneo”. En Camilloni, A. y otras, Corrien-
tes didácticas contemporáneas. Buenos Aires: Paidós.
Edelstein, G. (2000) “El análisis didáctico de las prácticas de la
enseñanza. Una referencia disciplinar para la reflexión crítica sobre el
trabajo docente”, en II Congreso Internacional de Educación. Debates
y Utopías. Facultad de Filosofía y Letras, IICE, UBA: Mimeo.
Edelstein, G. (2011) Formar y formarse en la enseñanza. Buenos
Aires: Paidós.
Insaurralde, M. (2002) El proceso de desarrollo curricular del Espa-
cio de la Práctica Docente. Tesis de la Maestría en Didáctica, UBA.
Informe inédito.
Laudan, L. (1986) El progreso y sus problemas. Madrid: Ed. Encuen-
tro.
Lemke, J. (1997) Aprender a hablar ciencia. Lenguaje, aprendizaje y
valores. Barcelona: Paidós.
Terhart, E. (1987) “Formas de saber pedagógico y acción educativa
o ¿qué es lo que forma en la formación del profesorado?”, en Revista
de Educación Nº 284. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia,
págs. 77-88.

83
Terigi, F. (2011) Aportes pedagógicos a la reformulación de la forma-
ción inicial de los/as profesores/as de escuela secundaria en Argentina.
Informe Final. Buenos Aires: Ministerio de Educación.
Williams, R. (1997) Marxismo y Literatura. Barcelona: Penínsu-
la-Biblos.

84
EL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO DEL PROFESOR:
UNA BISAGRA

Dra. Ana Lía De Longhi

INTRODUCCIÓN

El propósito de este capítulo es delinear algunos contenidos que de-


berían ser tratados de los espacios curriculares de Didáctica General
y en Didáctica Especial de manera diferenciada o con alcance y com-
plejidad diferente según el caso.
Se parte del posicionamiento asociado a una Didáctica de carác-
ter reflexivo y no prescriptivo, compuesta de contenidos conceptua-
les y procedimentales específicos. Nos guía además la idea de que
todo profesional que trabaje de la docencia debería tener formación
didáctica, tanto en las cuestiones generales como en las específicas
relacionadas con las características epistemológicas del objeto que
enseña.
Partimos por reconocer que las actividades que realiza un docen-
te en el aula pueden o no estar planificadas previamente y de manera
explícita pero, de alguna forma, se enmarcan en una propuesta di-
dáctica en la que subyace el conocimiento didáctico y profesional de
dicho docente. Consideramos que tales conocimientos se van cons-
truyendo de manera continua, tanto desde los procesos formales de
formación docente como desde la experiencia personal.
Como expresa Valbuena Ussa (2007) el conocimiento didáctico
debería pensarse desde una perspectiva evolutiva representada como
una hipótesis de progresión en la que se reestructura el conocimiento

85
“de hecho” del profesor hacia un conocimiento de mayor compleji-
dad. Para el logro de tal progreso es necesario instancias de forma-
ción sobre contenidos generales y específicos de Didáctica.
El conocimiento didáctico permite analizar variadas problemá-
ticas, fundamentalmente las relacionadas con el tema que debe en-
señarse y la forma que éste puede tomar acorde a las situaciones de
aula, a las características de los alumnos, a la materia que se imparte,
al tipo de institución en la que se encuentran y al medio socio cultu-
ral donde ella está inserta. Esta tarea constituye para el enseñante un
verdadero desafío no solo de organización y gestión de la docencia
sino también de su rol como mediador social y cultural.
Sabemos que el educador requiere de formación específica para
realizar la selección y organización de esos diferentes componentes
del currículum y para crear las condiciones que permitan la construc-
ción y desarrollo de conductas, actitudes y conocimiento deseables,
tanto en lo individual cuanto en lo grupal. Particularmente necesita
estar capacitado para diseñar situaciones de referencia para los alum-
nos, guiándolo así en la construcción de determinado aprendizajes.
Como expresáramos antes, desde la perspectiva de una didáctica
reflexiva, el docente es un “didacta” que resuelve situaciones proble-
máticas y considera que tanto la enseñanza como del aprendizaje son
variables dependientes de múltiples factores que las contextualizan
y condicionan. Por ello se interpreta el aula como multidimensional
y la propuesta de clase como una hipótesis de trabajo (Rivarosa y De
Longhi, 2012).
Se hace necesario entonces identificar los contenidos de la forma-
ción en didáctica, tanto en sus aspectos generales cuanto en los espe-
cíficos asociados a la asignatura que se imparte, a fin de construir ese
conocimiento didáctico y profesional. Así también repensar el perfil
y las actuaciones didácticas de los formadores de formadores.

LA BISAGRA

Para comenzar con el análisis de lo que implica la formación en


didáctica hemos elegido una imagen, a modo de analogía, que repre-
senta la conjunción de saberes y/o acciones docentes que coexisten

86
en un momento determinado de la clase, al tomar decisiones sobre
los alumnos, sobre el conocimiento, sobre el contexto o sobre la pro-
pia acción. Hablamos así del conocimiento didáctico del docente
como una “bisagra” (De Longhi, 2013), porque en cada acción que
el enseñante realiza enfrenta, como moviendo en paralelo, sus sabe-
res y argumentos teóricos y experienciales con requerimientos de las
prácticas y acciones que debe ejecutar:

A. En primer lugar el conocimiento producto de la formación en


la disciplina específica (Biología, Física, Química, Matemática,
etc.) se ve interpelado, ante cada decisión de planificación,
desarrollo o evaluación del mismo y por el conocimiento que
habitualmente se llama pedagógico-didáctico.
Si bien un docente posee conocimientos de su disciplina particu-
lar, el mismo no es suficiente para generar un proceso de enseñanza,
ya que si pensáramos así diríamos que saber la disciplina es suficien-
te y hablaríamos desde un conocimiento didáctico espontáneo o de
sentido común (Gil Pérez, 1991), que no necesita una formación
específica.
Lejos de la postura anterior coincidimos con lo que señala Shul-
man (1986), quien expresa que la “enseñabilidad” de un contenido
va más allá del conocimiento de la propia disciplina. Ella incluye por
ejemplo la forma de secuenciarlo, organizarlo o complejizarlo, así
como de las actividades y procesos asociados al mismo, haciendo uso
de estrategias didácticas. Además, las formas más útiles y alternativas
de analogías significativas, representaciones, ilustraciones, ejemplos,
aplicaciones (Michelini y otros, 2013).
No obstante, hemos observado que para algunos docentes el co-
nocimiento disciplinar del que disponen pareciera ser el único saber
necesario, particularmente en el nivel superior. En coincidencia con
Michelini y otros (2013) pensamos que conocer las posibilidades
didácticas de tal contenido, implica tener en cuenta por ejemplo lo
que hace que sea fácil o difícil el aprendizaje de temas específicos,
concepciones y preconcepciones, estrategias fértiles en la reorganiza-
ción de la comprensión, conceptos erróneos de los estudiantes y su
influencia en el aprendizaje.
Hoy todo profesorado tiene materias que enseñan ambos tipos
de conocimiento, llamados unos como disciplinares y los otros como

87
pedagógico-didáctico. En el primero están las materias del área en la
cual serán profesor (Biología, Química, etc.) y en el segundo espacios
curriculares como Psicología, Pedagogía y Didáctica.
El problema que detectamos es encontrar escasas prácticas y ac-
tividades, en el marco de las disciplinas específicas, donde se reali-
cen comentarios didácticos sobre la enseñabilidad de ese contenido.
También suele ser poco frecuente que docentes del área de psicología
o pedagogía, y a veces hasta de didáctica general, reflexionen sobre
el aprendizaje o la enseñanza de contenidos de una disciplina es-
pecífica, indicando problemáticas particulares de ellas, por ejemplo
el rol que juegan en el aprendizaje las representaciones sociales de
determinados contenidos. Tal integración recae generalmente en el
espacio de las Didácticas Específicas, lo cual no es incorrecto pero
consideramos debería ser iniciado y complementado por los otros
espacios curriculares de la formación docente.
En coherencia con las ideas anteriores encontramos que en la
propuesta de los actuales Lineamientos Generales para la formación
docente, comunes a los profesorados universitarios (Anexo Res. C.E.
N 787/12) el campo de la formación disciplinar específica incluye no
solo ejes relacionados con “áreas básicas de conocimiento producidos en
el marco de la disciplina”, sino también con: “enfoques teóricos y epis-
temológicos, los principales debates, historia de la disciplina y procedi-
mientos de producción del conocimiento propios de la disciplina”. Estos
cuatro últimos aspectos constituirían un nexo posible de recuperar
en las Didácticas Especiales.
Es claro que el conocimiento de la historia y la epistemología de
un área de conocimiento ayudarían a formar criterios para diseñar
y concretar una adecuada trasposición didáctica (Chevallard, 1991;
Gómez Mendoza, 2005) tanto de los contenidos conceptuales, como
de los procedimentales particulares. Del mismo modo identificar las
maneras propias de producción de un tipo de conocimiento contri-
buye un fundamento necesario para la selección y organización de
las actividades para enseñar cada disciplina. Por ejemplo conocer y
participar de procesos de investigación científicas en el marco de las
materias disciplinares de profesorado, realizando un meta análisis de
ellas, ayudaría en didáctica a planificar estrategias coherentes con los
contextos de descubrimiento de cada contenido.

88
Por ejemplo para ciencias experimentales Duschl (1997) propo-
ne generar en las aulas procesos de indagación científica que abar-
quen no sólo los procesos de comprobación del conocimiento, sino
también los procesos generadores de éste. El autor caracteriza la na-
turaleza de la Ciencias como compuesta por dos aspectos: la Ciencia
como un proceso de justificación del conocimiento (lo que sabemos)
y la ciencia como un proceso de descubrimiento del conocimiento
(cómo sabemos). También observa que la primera caracterización
domina la enseñanza contemporánea de las Ciencias y de esta forma
se les presenta a los alumnos un cuadro incompleto, ya que se los
hace participar de tareas diseñadas sólo para mostrar lo que se conoce
de ellas. Así vemos que se suele poner más énfasis en la enseñanza
de términos y definiciones de las ciencias en desmedro de la cons-
trucción de concepto y procesos de indagación científica o cognitivo
lingüísticos propios, que permitan sacar a luz el “cómo se conoce”.
Por todo lo anterior el primer desafío que tiene un docente, a
modo de movimiento de bisagra en nuestra analogía, es integrar el
conocimiento disciplinar con el didáctico-pedagógico. No obstante,
si nos preguntáramos cuándo se forma un docente para tal compe-
tencia vemos que debemos revisar en el currículum de formación
docente los contenidos y actividades tanto de las materias llamadas
disciplinares como de las pedagógico-didácticas.

B. El segundo enfrentamiento es entre los fundamentos teóricos


del área pedagógico–didáctica y las decisiones de la práctica
donde debe integrarse todo.
En toda propuesta de formación docente se incluyen cursos del
área pedagógico–didáctica que brindan fundamentos teóricos que
suelen entrar en tensión a la hora de la práctica. Son numerosos los
registros que señalan que un profesor con buena información di-
dáctica y que ha estudiado lo que debe hacer para guiar mejor a los
alumnos cuando está en el aula sigue enseñando como lo hicieron
con él, replicando una práctica quizás tradicional o no adecuada que
hasta ha sido criticada por él mismo.
Por ejemplo Merchán Iglesias (2005) al examinar los procesos de
reforma educativa indica que no está clara la relación entre la forma-
ción de profesores y el cambio en las rutinas o como sostiene Solves

89
(2004) cuando dice que no se ve claramente como la investigación
educativa tenga incidencia sobre la enseñanza.
Otro ejemplo lo constituyen los procesos de comunicación que
promueve el docente en sus prácticas. Seguramente todo docente
considera que sabe hablar de su disciplina. Como hemos analizado
en trabajos previos (De Longhi, 2013) saber mucho una discipli-
na no es suficiente para generar adecuadas situaciones de referencia
y movilizarlas desde un proceso de comunicación que involucre al
alumno y permita la construcción de un conocimiento particular.
Desde esta perspectiva surgen preguntas como: ¿todo docente puede
interactuar con los alumnos a partir de los contenidos de la discipli-
na que enseña? ¿Qué parte de esos contenidos comunica? ¿Cómo
hacen los docentes para transformar el contenido en una interacción
fructífera con los alumnos? ¿Cómo hacen los alumnos para construir
el contenido en su mente a partir de dichas interacciones y de las
actividades que les proponen?
La realidad interpela la formación teniendo el docente que bus-
car la mejor respuesta para una situación, negociando la formación
recibida, a modo de “deber ser”, con los hechos concretos de su
práctica. Es en ese momento donde el docente se convierte en un
“vigilante epistemológico” del contenido y de las formas de enseñar,
relacionadas con buenas prácticas.
Creemos entonces que una manera de hacer más corta la brecha
entre lo deseable y lo posible es establecer a lo largo de todo el proceso
de formación sucesiva contacto con la práctica en escuelas. Esta de-
manda ya se está concretando en algunos profesorados y debería ser
extendida a todos, tal como lo proponen los actuales estándares. Más
aun debería ser parte de los contenidos procedimentales de didáctica
recuperar esos registros de práctica anteriores y otorgarles sentido des-
de los fundamentos teóricos de este espacio curricular.

C. El tercer dilema que se le plantea al docente es entre la


formación recibida y sus propios saberes, concepciones y supuestos.
Se sabe que todo docente en formación inicial o en ejercicio ha
pasado por el sistema educativo y ha recibido ejemplos de actuacio-
nes de otros docentes y ha cumplido el rol de alumno en innumera-
bles situaciones. Lo anterior le ha permitido conformar su experien-
cia y consolidar sus concepciones sobre esta profesión (ser docente),

90
sobre la enseñanza, sobre el aprendizaje y sobre el objeto que enseña.
Son numerosos los estudios que analizan dichas concepciones tanto
implícitas como explícitas y señalan sus desencuentros con las prác-
ticas (Peme, 2006).
Sucede que a veces esas concepciones, fuertemente ancladas, sue-
len entrar en conflicto al momento de tomar decisiones en el aula
con lo que se denomina saberes docentes, que es lo que la teoría en
Didáctica dice que se debe saber y saber hacer (Gil Pérez, 1991).
Dichos saberes podríamos nuclearlos en decisiones a tomar sobre los
alumnos, los contenidos, la docencia, los materiales, la evaluación y
el medio o contexto. Cada uno de ellos puede ser fuente de un desa-
fío o problema a resolver para avanzar en la clase.
Así, el conocimiento didáctico del docente avanza conforme su
formación y experiencia, ya que a lo largo del proceso va enfrentado
problemáticas que debe resolver y que le exigen analizar las causas
y elaborar propuesta. Tal proceso hace que el docente al diseñar se
remita tanto a su formación teórica como a su experiencia y concep-
ciones, elaborando así supuestos desde dónde abordaría el problema,
la innovación o alguna decisión que debe tomar. Por ello hablamos
en el punto anterior que la propuesta de clase es una hipótesis de tra-
bajo, las cuales se adecuan de manera permanente al contexto, temas
y experiencia acumulada.
Por lo anterior, a nuestro juicio hacer explícitos dichos supuestos y
concepciones es un procedimiento didáctico que debe ser construido
y desarrollado en el tiempo de la formación docente tanto al elaborar
criterios para observar clases, como al planificar y al desarrollar las
prácticas.
Esquemáticamente el proceso que estamos delineando sería:
Formación recibida identificación de problemas,
búsqueda de solución (desde diseño de hipótesis),
explicitación de supuestos prática y su evaluación

D. El cuarto desafío es considerar el encuentro entre los tiempos


de aprendizaje y los tiempos de enseñanza.
Cuando un docente planifica actividades y consignas para sus
alumnos generalmente lo hace con el tiempo en el que él lo va razo-

91
nando o resolviendo y a veces olvida que el tiempo que necesita el
alumno para comprenderlo es mucho mayor.
Este tema resulta importante de tratar en Didáctica ya que a ve-
ces no se analizan los tiempos previstos para las tareas que forman
parte del diseño o planificación y los supuestos tiempos que llevará
la propuesta en su implementación. Lo anterior nos remite al hecho
de que las actividades deberían pensarse en función de quién las de-
sarrolla, del mismo modo que cuando nos comunicamos debemos
pensar en quién es el “otro” que nos escucha y desde dónde recibe lo
que se le enseña.
Como explican D’Amore y Fandiño Pinilla (2002) en el trián-
gulo didáctico va cambiando las características del alumno (polo
psicológico). En un primer momento el docente (polo pedagógico)
planifica para un alumno genérico. Luego durante el desarrollo de
la clase dicho alumno se transforma en un sujeto que aprende y da
variadas respuestas a las demandas de la tarea. Allí por ejemplo po-
demos analizar cómo el tiempo diseñado (desde el alumno que ima-
ginamos) cambia a medida que el alumno real actúa con el objeto de
conocimiento y la actividad.

LO OBSERVABLE Y LO NO OBSERVABLE

Otro contenido didáctico a tener en cuenta tanto en el diseño


de clases, como en sus observaciones y en su implementación son
los elementos factibles de observar directamente y de aquellos que
subyacen y que solo se manifiestan desde diferentes indicadores ex-
ternos.
En la siguiente figura (página 93) se usa la analogía del iceberg
del conocimiento para describir tanto los aspectos de la clase que
se pueden registrar de manera directa al entrar a un aula, a los que
llamamos “observables”; como aquello “no observables”, que exigen
una interpretación desde una teoría y una operacionalización que
permita identificar sus indicadores.
En la formación didáctica de un docente es conveniente analizar
que en el aula podemos identificar actitudes (de docente y alumnos),
los conocimientos que explicitan, los procedimientos que emplean,

92
La formación Didáctica:
lo que se ve, lo que no se ven y los tres contextos

En la clase hay “observables”


Actitudes
Conocimientos
Procedimientos
Interacciones (mensajes, lógicas, patrones)
Estrategias de enseñanza
Recursos
Institución

Contexto situacional
y lingüistico

Pero también hay... “no observables”


que condicionan la participación
y la realización del diseño

Concepciones
Representaciones (individuales y sociales)
Significados
Redes semánticas
Marcos de referencia
Raíces afectivas
Currículo oculto -Institución...

Contexto mental de
docente y alumno

93
el tipo de interacción comunicativa que se establece, las estrategias
de enseñanza y de aprendizaje, los recursos que se dispone y los que
se usan, las características institucionales y del contexto social, fun-
damentalmente.
Pero también es necesario reconocer que hay cuestiones que
subyacen y que suelen condicionar tanto los procesos de aprendizaje
como los de enseñanza y de gestión de la misma. Entre ellos, como
ya mencionamos, están las concepciones (de enseñanza, de ciencia,
etc), las representaciones de los contenidos (tanto individuales como
sociales), los significados de que se dispone y su anclaje en redes se-
mánticas personales, los referentes de lo que se habla, se lee o se
estudia, las raíces afectivas que movilizan intereses y motivaciones,
así como el currículum oculto (del docente, de la institución) y el
contrato pedagógico.
Todos los elementos anteriores forman parte de lo que llamamos
variables didácticas (De Longhi, 1994) que si bien fueron motivo de
diferentes investigaciones en ésta área, constituyen núcleos teóricos
que pueden ser estudiados entre los contenidos generales de didáctica.
Una manera de agrupar las anteriores variables es pensarlas en
términos de contextos (De Longhi 1998):
-- El contexto lingüístico que muestra (de docente y alumnos) los có-
digos que disponen, los términos que usan, las entonaciones, los
gestos, los mensajes, los conocimientos, las formas de proceder,
actuar y comunicar.
-- El contexto mental (de docente y alumnos) que incluyen sus re-
presentaciones, concepciones, referentes lingüísticos, motivacio-
nes, intereses y afectos.
-- El contexto situacional que posee determinadas características y
que es abierto e histórico. Incluye los marcos de espacio y tiem-
po tanto de la clase cuanto de sus protagonistas y del objeto de
conocimiento.

En una clase se diseña un contexto situacional, se usa un contex-


to lingüístico y se activa un contexto mental.

94
Los contenidos procedimentales para Didáctica

Estamos acostumbrados a delimitar los contenidos conceptua-


les de Didáctica, pero como cualquier disciplina ella posee también
contenidos procedimentales, que a nuestro juicio son:
-- Reflexionar desde la teoría y desde la práctica o experiencia, guia-
da por “criterios”.

Muchas veces a los alumnos del profesorado se les solicita realizar


reflexión crítica sobre una propuesta de clase o sobre algún autor,
pero pocas veces se les explicitan los criterios que deben tener en
cuenta para hacerlo. Construir una reflexión didáctica no es simple-
mente dar una opinión, es pensar algo con detenimiento y cuidado y
es, a nuestro juicio, realizar una meta análisis de un hecho a la luz de
los conocimientos disponibles provocando una toma de conciencia
de los mismos y un posicionamiento respecto del tema. Práctica-
mente es preguntarse por ejemplo ¿Desde dónde miro este hecho
educativo? ¿Qué valoración haría del mismo y con qué propósito?
-- Fundamentar es partir de una serie de principios iniciales para
elaborar, establecer o crear una cosa. Elaborar un fundamento
didáctico es generar un argumento desde un proceso de análisis
con datos teóricos o empíricos. En didáctica frecuentemente se
les pide a los alumnos que fundamenten una respuesta pero po-
cas veces se toma como motivo de la clase enseñarles a realizar tal
proceso en el marco de las ciencias sociales.

Podríamos comparar este proceso con el de operacionalización de


variables en investigación, ya que para poder escribir un fundamento
sobre una realidad (o dato) debemos identificar los indicadores de la
realidad que responden a determinados constructos conceptuales y
la teoría que incluye a los mismos. Es decir que se debería enseñar a
los alumnos cómo ir desde la teoría al dato.
Es frecuente leer en los informes de observación de clase que
sobre un docente se dice que “es constructivista” o no lo es. La afir-
mación anterior constituye una generalización que requeriría de un
largo procesos e investigación para ser dicha. Además, es claro que
un modelo teórico no se ve en la realidad. Entonces consideramos

95
que sería más correcto en una fundamentación, por ejemplo de un
registro de clase, que el alumno de didáctica pueda identificar y des-
cribir las acciones que podrían indicar características de determinado
marco teórico, reconociendo que se está haciendo una inferencia.
-- Los dos procesos anteriores generalmente están relacionados con
los procesos de hacer registro y seguimiento de clases, los cuales
también forman parte de los contenidos de Didáctica y requieren
ser enseñados como procedimientos de indagación en contextos
sociales. Estos se complementarían con los procesos de investiga-
ción que actualmente formarían parte de nuevos espacios curri-
culares en el profesorado.
-- Otros procesos didácticos son tomar decisiones en el diseño, ela-
borarlo como hipótesis de trabajo, explicitando supuestos y ha-
ciendo innovaciones.

Todos los contenidos procedimentales de Didáctica son trans-


versales a su programa y cada una de las prácticas en esta materia. Lo
anterior no debe opacar el hecho de que es necesario dedicar clases
para enseñar a transitarlos gradualmente.

IDEAS PARA UN PROGRAMA DE


DIDÁCTICA GENERAL

Después de lo analizado podemos decir que los núcleos temáti-


cos generales de Didáctica, es decir aquellas comunes a la formación
en la enseñanza de las diferentes áreas, deberían incluir preferente-
mente el estudio y análisis de:
-- Las problemáticas y dilemas en la enseñanza, el aprendizaje, el cu-
rrículum, el contexto y la comunicación en el aula, desde una
visión actualizada de Didáctica. Sobre este tema hemos iniciado
su desarrollo en Rivarosa y De Longhi (2012) donde tomamos la
estrategia de análisis sobre los “dilemas” que desafían la profesión
docente en la universidad y en otros niveles. En consecuencia
listamos dichos dilemas preguntándonos ¿Qué es mejor?:

96
›› Un proceso educativo que busca informar o que promueve sa-
beres y desempeños flexibles.
›› Un curriculum escolar que respeta la epistemología del conte-
nido particular o que además integra conocimientos y saberes
personales y sociales.
›› Contenidos de la disciplina a enseñar con una forma determi-
nada para ser aprendidos o admitir alcances y complejidades
variables.
›› Estrategias que promuevan el cambio conceptual en los alum-
nos o que además, propongan un cambio procedimental y ac-
titudinal.
›› Un proceso de enseñanza que corrija los conocimientos previos
y cotidianos o que trabaje a partir de ellos.
›› Situaciones de enseñanza que promuevan el aprendizaje de
respuestas a las preguntas de la disciplina o el desarrollo habili-
dades cognitivo lingüísticas que permitan el planteo de nuevas
preguntas y argumentaciones.
›› Enseñanza de la materia con fuerte anclaje disciplinar o con
uno que integre a su campo específico las dimensiones política
social y económica del área.
›› Enseñar una disciplina más centrada en los conocimientos
básicos o una con sus implicancias éticas, humanísticas y de
formación ciudadana.
-- Las dimensiones de la didáctica y sus indicadores en las prácticas.
En este aspecto cconsideramos, al igual que Candau (1987) que
en el espacio social del aula confluyen tres dimensiones: la huma-
na referida a las relaciones interpersonales, la técnica asociada a
los procesos sistematizados para enseñar y para generar un apren-
dizaje esperable y la político-social enmarcada en el contexto que
condiciona la tarea y con las decisiones que justifican el por qué
y para qué se hace algo.
-- El marco teórico de diferentes modelos de enseñanza, que permitan
la construcción compartida del conocimiento.
-- La estructura, las variables y el funcionamiento de las situaciones
didácticas. Retomarlas desde modelos explicativos, como es por
ejemplo la teoría de situaciones de Brouseau (1986). Tener un
modelo teórico de referencia para observar, diseñar e implemen-

97
tar clases, ayuda al alumno de profesorado a encontrar coheren-
cia entre los diferentes materiales de estudio.
-- Los observables y no observables de la clase, a modo de indicadores
para la observación, el diseño y la práctica.
-- La relación entre comunicación y construcción de conocimiento.
Tema que actualmente tiene un desarrollo importante desde las
investigaciones en Didáctica.
-- La manera en que ocurre la trasposición del conocimiento, particu-
larmente el rol del docente y la influencia de los componentes de
la noosfera (como las editoriales).
-- Los procesos de reflexión, fundamentación y toma de decisiones.
-- Los contextos educativos y prácticas docentes.

IDEAS PARA UN PROGRAMA DE


DIDÁCTICA ESPECIAL

Los contenidos que deberían ser tratados de manera específica,


acorde al carácter del contenido que se enseña (por ejemplo Biología,
Química, etc.), los hemos sintetizado en cinco problemas:
1. Problema de las características del conocimiento que debe ser ense-
ñado.
Las Didácticas Especiales tienen sentido en la medida que analicen
los procesos de enseñanza de determinado objeto de conocimien-
to, tanto de sus contenidos conceptuales como procedimentales y
actitudinales. Como expresamos antes se recupera aquí también la
historia y epistemología de ese objeto de conocimiento. Este es el
problema inicial porque dicho conocimiento debe ser “transpuesto”
para ser enseñado, cumpliendo el docente un rol de filtro crítico del
mismo y un mediador cultural importante.
Además, se incluye aquí la necesaria distinción entre conoci-
mientos cotidianos, académicos y científicos con sus interrelaciones
acorde a cada noción. Este aspecto se suma a un tratamiento más
profundo de la transposición didáctica de contenidos particulares.

98
Por ejemplo analizar la distancia entre lo que se expresa en los textos
de la universidad respecto de los de escuela media y los de la clase del
profesor de ese nivel, ayuda a un estudiante de profesorado a tomar
conciencia de la necesaria adecuación que debe hacerse del conteni-
do a los fines de ser enseñado.

Didáctica especial: principales problemáticas

1. Problema del conocimiento

4. Problema de
los contextos

5. Problema del diseño


2. Problema de la
construcción del
conocimiento

Docente Alumnos
(activa) 3. Problema (involucra)
de la comunicación

2. Problema de la construcción del conocimiento.


En la respuesta a este problema se encuentra la delimitación de obje-
tivos, así como la selección y organización de actividades, en el mar-
co de estrategias y modelos de enseñanza particulares que permitan
transitar al alumno la construcción y comprensión de los temas.
También juega un rol importante la evaluación de productos
y procesos, a modo de legitimación de lo que se aprende y cómo

99
se aprende, con una finalidad de promover la autorregulación del
aprendizaje.
Se recupera aquí el análisis de la dinámica de las situaciones
didácticas y de las situaciones de referencia diseñadas por el docente.
Así, delinear un proceso de construcción implica pensar en un tiem-
po de trabajo desde actividades y contenidos que van aumentando
en nivel de complejidad e integrando lo previo a lo nuevo. Subyace en
ello un concepción ce conocimiento constructivista que no debería
enfrentarse a las cuestiones técnicas de la planificación en didáctica.
3. Problema de la comunicación entre las personal y del conocimiento.
Desde cualquier actividad didáctica se deberían establecer adecuadas
interacciones entre docente y alumno o alumnos entre sí. La inte-
racción comunicativa resulta un nexo entre el currículo planificado
y lo que aprende el alumno, contribuyendo a la puesta en acción de
dicho currículum.
Son particularmente las actividades las que le dan contexto al
proceso de construcción, ya que crean las situaciones para que los
alumnos interactúen con el conocimiento (intra e inter personal-
mente), permitiéndoles el acceso a contenidos que solos no podría
abordar.
En el proceso comunicacional del aula interactúan dos lógicas,
la del propio contenido enseñado, que se enfrenta a la lógica que
se genera por las interacciones que promueve su tratamiento, des-
de una determinada actividad. Muchas veces el docente diseña una
lógica para promover la construcción del tema y al interactuar con
los alumnos y estos entre sí, se genera otra secuencia de análisis que
modifica la prevista. Es por ello que es importante considerar que
los ciclos de actividad están asociados a circuitos comunicativos (De
Longhi y Echeverria, 2007, De Longhi, 2000 y De Longhi y otros
2013).
A modo de idea síntesis podemos decir que el tratamiento de los
problemas comunicacionales permiten tratar temas como: el rol que
juegan los códigos que se manejan, las representaciones con que se
cuenta, las ideas previas, la manera de participar en la construcción
de significados, los presupuestos detrás de lo que se dice o no se dice,
la influencia del contexto y el poder que se puede ejercer a través del
lenguaje.

100
Es un consenso actualmente que desde la formación docente se
comprenda la circularidad del proceso comunicacional, donde los roles
de emisor y receptor se vean como intercambiables y la eficacia de un
profesor no se mida tanto por hablar mucho de su disciplina como
por ser capaz de generar un ambiente favorable para el aprendizajes
de un determinado campo temático. En esta perspectiva se incluye el
propósito de darle carácter funcional al conocimiento. (De Longhi
y Echeverria, 2007).
4. El problema de los contextos.
Las clases ocurren dentro de instituciones educativas que representan
una parte importante del contexto socio-cultural del grupo clase. Des-
de los análisis didácticos se debería caracterizar el grupo social del
que forman parte los alumnos y el docente, ya que en ellos y desde
ellos, se construye una visión particular del mundo y un proceso de
transmisión cultural donde participa la escuela, la familia, los grupos
de pares y los medios de comunicación.
Importa entonces didácticamente considerar las ideas, represen-
taciones, creencias, conocimientos y lenguaje que se van construyendo.
Lo anterior demanda diagnosticar estos contextos institucionales e
históricos, ya que al concretar las propuestas didácticas en las aulas
se activan dichas representaciones y contextos, mediando de manera
significativa los procesos de enseñanza y de aprendizaje. (De Longhi
y Echeverria, 2007).
La problemática anterior se manifiesta con más fuerza cuando
los contenidos tratados movilizan posiciones y decisiones personales,
costumbres y tradiciones. Por ejemplo en enseñanza de las ciencias
naturales, el uso del fuego, de la energía eléctrica u otras problemáti-
cas ambientales o de salud. A pesar de que ya no se discute, ni desde
el cuerpo teórico de la Didáctica de las Ciencias, ni desde las refor-
mas, la importancia de las Ciencias como elemento esencial para la
formación del ciudadano, sigue existiendo una gran distancia entre
las producciones de la Ciencia, el alumno y su familia.
Se recuperan aquí un análisis más específico que en la Didáctica
general sobre los tres contexto ya presentados (situacional, lingüísti-
co y mental) y los condicionamiento que provoca en la construcción
de nociones particulares de una disciplina.

101
5. Los problemas asociados al diseño y seguimiento
La principal actividad en las Didácticas Especiales es proponer in-
genierías didácticas innovadoras, incluyendo los criterios para su se-
guimiento.
El punto inicial es identificar los saberes con que debe contar el
docente para hacerlo. Justamente uno de las problemas con que se
encuentra un profesor de Didáctica Especial en los Profesorados es
el manejo, por parte del alumno, del contenido disciplinar; el cual
se señala como un saber inicial, sumado al de conocer y cuestionar
el pensamiento espontáneo, adquirir conocimientos teóricos, hacer
críticas fundadas, preparar y guiar actividades, saber evaluar y usar
los productos de las innovaciones e investigaciones didácticas (Gil
Pérez, 1991).
En cuanto al diseño de los diferentes componentes del currícu-
lum (objetivos, contenidos, actividades y evaluación) requiere una
interpretación guiada desde un modelo de enseñanza y por una pers-
pectiva sistémica, ya que todos los elementos se regulan entre si desde
un propósito general y una idea fuerza que guía la lógica de construc-
ción conjunta de un contenido.

A MODO DE CONCLUSIÓN

Desde la Didáctica de la Biología (área de trabajo del autor de


este capítulo) recuperamos una afirmación que hiciéramos en otro
texto:
“Así, el objeto de estudio de la Didáctica de las Ciencias son
los sistemas de enseñanza y aprendizaje y su análisis no se limita a
la mera descripción de su dinámica, sino que incluye valoraciones y
transformaciones intrínsecas, atendiendo a criterios y objetivos que
responden a los principios generales de la educación. De allí que
su objetivo inicial, desde un formato más prescriptivo (lo que hay
que hacer para enseñar) se modifica paulatinamente hacia un nue-
vo perfil de reflexión e indagación de las prácticas de enseñanza y
aprendizaje, revalorizando la innovación del quehacer docente desde
criterios de validación teórica y contextual. Pero, es justamente el
carácter investigativo y social que está adquiriendo la Didáctica, su-

102
mado a las particularidades de los conocimientos de la Biología, lo
que nos desafía a proponer innovaciones e investigaciones que den
respuesta a cómo hacer para que la población se apropie de un saber
científico y experiencial que conduzca a mejorar su calidad de vida.
Las aclaraciones anteriores introducen la necesidad de cuestionar los
saberes “clásicos” de la agenda de la Didáctica de la Biología y de
encontrar un perfil e identidad acorde a su epistemológica y relación
con la dinámica social y cultural” (Rivarosa y De Longhi, 2012).
No obstante no podemos dejar de reconocer que son los for-
madores de formadores los responsable de aproximar al alumno del
profesorado a los cuerpos teóricos y a las actividades de la disciplina
que enseñarán, para que se forme un profesional con conocimientos,
creativo y reflexivo. Por ello creemos que no solo deberían poner
en contacto a sus alumnos con las innovaciones e investigaciones
educativas en su área particular, producidas en otros contextos sino
también generar desde las instituciones donde se desempeñan sus
propios proyectos, para poder trabajar con sus alumnos la dinámica
de la producción del conocimiento y la realización de acciones en
ésta área (De Longhi, 2007).
Sanmartí (2002) expresa que en la formación de profesores in-
fluye más la manera de cómo se les enseña que lo que se dice sobre la
forma de enseñar. En consecuencia debemos imaginar una coheren-
cia entre la forma de enseñar de los formadores de formadores y los
modelos de enseñanza que proponen a los alumnos de profesorado
para que estudien e implementen en su desempeño profesional. Este
es un tema que va mas allá de la discusión entre lo general o lo espe-
cífico pero que hace a la posibilidad de concretar cualquier propuesta
de formación docente.
Compartimos con los autores (González, y otros, 1996, Mellado
y González, 2000 y Sanmartí, 2002) que en el perfil de los futuros
profesores deberían estar integrados los saberes teóricos, disciplinares
y pedagógico-didácticos a los saberes prácticos, relacionados tanto
con el saber hacer en las aulas, como con el análisis de dichas prác-
ticas. La formación en estos saberes debería ser parte tanto de la for-
mación inicial como permanente del profesorado
Finalmente creemos que los programas de formación docente no
deben estar descontextualizados ni ser externos a la realidad de los
profesores, es decir, a las instituciones donde trabajan, a los contextos

103
laborales, salariales y políticos. Por ello es necesario atender desde
dichos programas tanto a la diversidad de origen de los estudiantes
como a la diversidad de contextos donde en el futuro desarrollarán
su profesión (De Longhi, 2007).

104
REFERENCIAS

Brousseau, G. (1986) “Fondements et méthodes de la didactique


des mathématiques”, Recherches en didactique des mathématiques, 7,
2, 33-115.
Candau, V. M. (1987) La Didáctica en cuestión. Investigación y ense-
ñanza. Madrid: Narcea.
Chevallard, I. (1991) La transposición didáctica. Del saber sabio al
saber enseñado. Buenos Aires: Aique.
D’Amore, B. y Fandiño Pinilla, M.I. (2002) “Un acercamiento
analítico al “triángulo de la didáctica””, Educación Matemática, 14,
1, 48-61.
De Longhi, A. L. (1994) “Alternativas de Investigación en Didácti-
ca de las Ciencias”, Revista de la Universidad Blas Pascal, N° 5, Cór-
doba, págs. 11-23.
De Longhi, A. L., (1998) “Contextualización del discurso pedagó-
gico en el aula de ciencias”. En Memorias IV Jornadas nacionales de
enseñanza de la Biología. San Juan: Ed ADBiA.
De Longhi, A. L. (2000) “El discurso del profesor y del alumno:
análisis didáctico en clases de ciencia”, Enseñanza de las Ciencias, Es-
paña, Vol 18, N 2, junio, págs. 201-116.
De Longhi, A. (2007) “Análisis prospectivo de la formación de pro-
fesores de Biología en Argentina”, Tecné, Epistemey Didaxis, Número
extraordinario, págs. 50-65.
De Longhi y Echeverriarza (Comp.) (2007) Dialogo entre dife-
rentes voces. Un proceso de formación docente en ciencias naturales en
Córdoba-Argentina. UNESCO, UNC. Ed. Universita. Dirección
URL: http://www.unesco.org.uy/educacion/es/areas-de-trabajo/
educacion
De Longhi, A. L.; Ferreyra, A.; Peme, C.; Bermudez, G. M. A.;
Quse, L.; Martínez, S.; Iturralde, C.; Campaner, G. (2012) “La
interacción comunicativa en clases de ciencias naturales. Un análisis
didáctico a través de circuitos discursivos”, Revista Eureka sobre Ense-
ñanza y Divulgación de las Ciencias, 9(2), págs. 178-195.

105
De Longhi, A. (2013) “Aportes didácticos para la enseñanza en la
universidad”. En Sacone J. y Pacifico A. (Comp.) (2013) Universi-
dad y contexto. Jóvenes y enseñanza. UN del Litoral.
Duschl, R. (1997) Renovar la Enseñanza de las Ciencias: Importan-
cia de las teorías y su desarrollo. Madrid: Narcea.
Gil, D. (1991) “¿Qué han de saber y saber hacer los profesores de
ciencia?”, Enseñanza de las ciencias, 9 (1), págs. 69-77
Gómez Mendoza, M. A. (2005) “La transposición didáctica: histo-
ria de un concepto”, Revista Latinoamericana de Estudios Educativos,
1, Julio - Diciembre, págs. 83-115.
González, E.; De Longhi, A. y otros (1996) “Cinco ejes para la
discusión sobre la formación inicial y la capacitación de los docentes
de Ciencias: aportes a un tratamiento interdisciplinario”, Revista de
Enseñanza de la Física. Vol 9, N· 2., págs. 75-83.
Mellado, V.; Gonzalez, T. (2000) “La formación inicial del pro-
fesor de ciencias”. En Perales, F.; Cañal P, Didáctica de las Ciencias
Experimentales. Alicante: Marfil.
Merchán Iglesias, J. (2005) “Crítica de la Didáctica: conocimien-
to, formación de profesores y mejora de la enseñanza”, Investigación
en la escuela, 55, 29-40.
Michelini, M.; Santi, L.; Stefanel, A. (2013) “La formación do-
cente: un reto para la investigación”, Revista Eureka sobre Enseñanza
y Divulgación de las Ciencias, 10, 846-870.
Peme, C. (2006) “El desarrollo profesional del profesorado de
ciencias experimentales por medio de un proceso de autorreflexión
orientado: Estudio longitudinal de casos”. Tesis Docto­ral. Inédita.
Universidad de Extremadura, España.
Shulman, L. (1986) “Those who understand: Knowledge growth in
teaching”, Educational Researcher, 15 (2), 4-14.
Valbuena Ussa, E. (2007) “El conocimiento didáctico del conteni-
do biológico: estudio de las concepciones disciplinares y didácticas
de futuros docentes de la UPN (Colombia)”. Tesis Doctoral. Inédita.
UPN, Colombia.

106
Sobes, J. et al (2004) “Algunas consideraciones sobre la incidencia de
la investigación educativa en la enseñanza de las ciencias”, Investiga-
ción en la escuela, 52, 103-109.
Rivarosa, A. L.; De Longhi, A. L. (2012) Aportes didácticos para
nociones complejas en Biología: la alimentación. Buenos Aires: Miño
y Dávila.
Sanmartí, N. (2002) “Necesidades de formación del profesorado en
función de las finalidades de la enseñanza de las ciencias”, Pensamien-
to educativo, Vol. 30, págs. 35-60.

107
DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICA DE LA
MATEMÁTICA: CONTINUIDADES,
DISRUPCIONES Y TENSIONES

Dr. Marcel David Pochulu

INTRODUCCIÓN

El trabajo tiene por finalidad reflexionar en torno a ciertas continui-


dades, disrupciones y tensiones que se presentan entre la didáctica
general y las didácticas específicas, en particular la didáctica de la
matemática. En primera instancia, se presentan las visiones que se
tienen actualmente sobre las didácticas general y específicas, y cómo
las mismas repercuten a la hora de diseñar ciclos formativos de pro-
fesores de matemática.
Posteriormente, se esbozan algunas consideraciones referidas al
conocimiento matemático y didáctico que debiera tener un profesor,
y cómo el mismo se entrelaza con el tema de discusión. Este posi-
cionamiento conlleva a desarrollar algunos ejemplos referidos a los
aportes que la propia didáctica de la matemática viene realizando
desde hace décadas, lo cual enriquece la tarea del profesor en el aula.
Por último, se brindan algunas reflexiones finales en torno a las pro-
blemáticas planteadas.

VISIONES SOBRE LAS DIDÁCTICAS GENERAL Y


ESPECÍFICAS: ¿UN ÁRBOL O LA INTERSECCIÓN DE
CONJUNTOS?

Numerosos autores e investigadores del área de las didácticas ge-


neral y específicas han debatido arduamente sobre el estatus que hoy

109
tienen estas disciplinas científicas, como así también, las continuida-
des, disrupciones y tensiones que presentan. Por ejemplo, Camilloni
(2007, p. 26) sostiene que “los vínculos entre la didáctica general y
las didácticas específicas de las disciplinas son muy intrincados, con
resistencias múltiples, incomprensiones y debates, situaciones que
son características de los enfrentamientos entre comunidades acadé-
micas”. No obstante, Steiman, Misirlis y Montero (2004), al analizar
las relaciones entre las didácticas general y específicas sostienen que:
“La didáctica general encontró históricamente su fortaleza en el
carácter prescriptivo y normativo que impregnó su nacimiento
y que sirvió para “ordenar” la enseñanza. Pero este alcance tan
amplio también fue su condena. La tendencia exagerada a
prescribir (…), el afán normativo sin considerar las prácticas
concretas, sin contextualizarlas de acuerdo a los cambiantes
sujetos y circunstancias, el excesivo énfasis en el control y, sobre
todo, el carácter generalizador de la “receta” sin considerar la
especificidad epistemológica del contenido escolar ni la natu-
raleza disciplinar del cual deviene, generó reacciones de índole
diversa que pusieron incluso en duda su existencia misma como
campo de estudio con objeto propio.” (Steiman, Misirlis, Mon-
tero, 2004: 1)

Klafki (citado por Camilloni, 2007), analiza esta misma relación


y la sistematiza en cinco tesis, expresando que la relación entre las
didácticas general específicas no es jerárquica ni recíproca, pues está
basada en la igualdad y la cooperación constructiva, por lo que se
necesitan unas a otras. Además, las didácticas específicas no son sólo
mediacionales sino que generan aportes tanto a la enseñanza como
a su propia disciplina y que la didáctica general es la que genera un
modelo que busca comprender los mayores niveles de generalización.
Camilloni (2007), por su parte, reconoce que el desarrollo de las
didácticas específicas no es obra de la didáctica general, sino de los
especialistas en los diferentes campos particulares del conocimiento,
y que por esta razón no necesariamente están alineadas, aunque esto
no significa que se contradigan. Por lo tanto, sostiene que “no sería
ajustado a la verdad esquematizarlas al modo de un árbol en el que
la didáctica general constituyera el tronco del que, como ramas, de-

110
rivaran las didácticas de las disciplinas. Sus vinculaciones son mucho
más intrincadas” (Camilloni, 2007: 25).
Godino (2010), como especialista en didáctica de la matemática
se vale de otra metáfora para expresar la relación entre didácticas
general y específicas, pues expresa:
“Suele decirse que la teoría general “abarca” a cada una de las
teorías específicas correspondientes, en el sentido de que éstas
se obtienen con sólo agregarle a G ciertas premisas específicas.
Pero, como Bunge afirma, es falso. Aunque se lea a menudo,
que G contenga o implique a todas las teorías específicas E, más
bien es al revés. G se obtendría como la parte común (intersec-
ción) de todos los E. En otras palabras: dado un conjunto de
teorías específicas, se puede extraer de éstas una teoría general
con sólo suprimir todas las premisas particulares y dejar las
suposiciones comunes a todas las teorías específicas.” (Godino,
2010: 6)

En consecuencia, de la metáfora de la didáctica general como ár-


bol del cual se desprenden las didácticas específicas, propone ver a la
didáctica general como una interseccion de conjuntos, donde éstos
están conformados por las didácticas específicas (Figura 1).

Didácticas específicas

Didáctica
general

Didáctica general
Didácticas específicas

Figura 1: Visiones de las didácticas general y específicas

111
Más allá de ver a las didácticas general y específicas como un árbol
o como intersección de conjuntos, lo cierto es que, como opina Ca-
milloni (2007):
“Las didácticas general y específicas deben coordinarse, en con-
secuencia, en un esfuerzo teórico y práctico siempre difícil de
lograr, porque se trata de una coordinación que encuentra, a la
vez, buenos motivos y grandes obstáculos. (…) Los obstáculos
surgen de la heterogeneidad teórica de las didácticas, que son
construidas por diferentes grupos académicos, con distinta for-
mación y, en consecuencia, desde diversas perspectivas. En este
sentido, la construcción de la integración de los saberes didácti-
cos constituye un verdadero programa teórico y de acción, que
implica muchos y serios desafíos.” (Camilloni, 2007: 27)

Pero esta coordinación, y en algunos casos hasta podríamos decir


falta de coordinación y diálogo entre ellas, se ve reflejada en los ci-
clos formativos que se proponen para la formación de profesores en
Argentina. En ellos se advierte claramente las visiones que subyacen
entre las didácticas general y específicas. Por ejemplo, encontramos
ciclos formativos donde la formación disciplinar y pedagógica van en
paralelo. Generalmente en este modelo los primeros años son ocu-
pados por la didáctica general, y hacia el final del ciclo formativo,
aparecen los espacios curriculares dedicados a la didáctica específica
(Modelo formativo 1 de la Figura 2). Claramente la visión que sub-
yace es la metáfora del árbol, donde las didácticas específicas se ven
como un saber más específico.
Una variante de este modelo ocurre cuando en el ciclo formativo
los profesores a cargo del conocimiento disciplinar específico dispo-
nen del conocimiento pedagógico en sus dos vertientes: general y
específico. Cuando esto sucede, logran interactuar ambas didácticas
en el proceso formativo (Modelo formativo 2 de la Figura 2), aunque
no necesariamente se toma conciencia de ello ni de sus ventajas. No
obstante, nuevamente está presente la metáfora del árbol, aunque el
ciclo formativo resulta claramente mejor que el anterior.
Una tercera variante la tenemos en ciclos formativos para profe-
sionales y técnicos de diferentes disciplinas. En este caso, se comple-
menta su formación profesional con una componente pedagógica
que está centrada en el campo de la didáctica general y con la ausen-

112
cia de las didácticas específicas (Modelo formativo 3 de la Figura 2).
En este modelo, las didácticas específicas no tienen cabida, descono-
ciéndose la complejidad que tiene la enseñanza y aprendizaje de los
campos disciplinares.

La Formación de Profesores

Didáctica Didáctica Conocimiento


específica general disciplinar
Conocimiento

Conocimiento
disciplinar

disciplinar Didáctica
específica
Didáctica
general Didáctica general

Modelo Modelo Modelo


Formativo 1 Formativo 2 Formativo 3

Figura 2: Las didácticas general y específicas en la


formación de profesores

La dificultad mayor que presentan algunos de estos ciclos forma-


tivos es la falta de interacción entre las didácticas general y especí-
ficas, o la ausencia de estas últimas, donde se pone en evidencia las
luchas internas entre ellas. Al respecto, Bolívar (2005, p. 11) expresa
que “el territorio que las une (…) es la formación y el desarrollo profesio-
nal del profesorado, como cruce de caminos, confluyen didactas generales
y específicos, en el que importa una relación interdisciplinar, más que
una supuesta hegemonía que establezca lindes”.
Por su parte, Feldman (2001), brinda una clara explicación a este
hecho cuando expresa:
“Sin embargo, su virtud también aparejó debilidades: por
fuerza, segmentaron el proceso educativo, avalaron un sesgo
cientificista difícil de balancear y redujeron las variables para
el análisis de la enseñanza. La idea de triángulo se utilizó para
reponer lo que se suponía excluido en la relación de enseñanza,
el conocimiento –y la “terrible verdad” de sus transformaciones
en su tránsito hacia la situación escolar–, frente al énfasis de
los últimos tiempos en el aprendizaje y la tradicional impor-

113
tancia del vértice del maestro. Al simplificar el modelo para
equilibrar los pesos se produce, junto a la ganancia conceptual,
una reducción de las coordenadas del sistema y de sus puntos
de articulación. Por otra parte, el crecimiento de los enfoques
basados en disciplinas como manera, por ejemplo, de encarar el
currículum puede convertir el diseño de la tarea educacional en
una sumatoria. Paradójicamente su especialización despecializó
importantes campos del conocimiento y de la práctica educati-
va. Este problema queda sin resolver porque la existencia de dos
continentes didácticos –general y especial– no expresa una divi-
sión de roles, producto de las distintas agendas que cada una se
traza. Por el contrario, la relación puede ser conflictiva por la
disputa de espacios y hoy está marcada por la hegemonía de los
enfoques especializados.” (Feldman, 2001: 41-42)

Más allá de esta disputa entre espacios académicos, lo cierto es


que no podríamos pensar que es suficiente que el profesor conozca y
domine ciertas estrategias y metodologías de enseñanza, desprovistas
del contenido que las enmarca, para desarrollar una “buena clase”.
En esta visión, no se advierte la complejidad que encierra la enseñan-
za de los contenidos disciplinares, más allá del nivel educativo en el
que nos encontremos. Hoy en día muchas de las problemáticas que
acontecen en la clase de matemática sólo pueden ser comprendidas
en profundidad a partir de las investigaciones y estudios realizados
desde una didáctica específica. Pero ¿qué conocimientos didácticos
y matemáticos debiera tener un profesor? o ¿cuáles son los conoci-
mientos de didáctica que debiera disponer para afrontar las proble-
máticas de su quehacer diario?

CONOCIMIENTO DIDÁCTICO-MATEMÁTICO DEL


PROFESOR DE MATEMÁTICA

Diversos autores del campo de la didáctica de la matemática


(Ball, Lubienski & Mewborn, 2001; Godino, Rivas, Castro y Ko-
nic, 2008; Hill, Ball & Schilling, 2008; Schoenfeld & Kilpatrick,
2008; Ponte y Chapman, 2006; Shulman, 1986; Sullivan, 2008; en-

114
tre otros) plantean modelos de conocimiento didáctico-matemático
del profesor y cómo “medirlos”. Muchos de estos trabajos sientan sus
bases en la conceptualización de Shulman (1986) donde presenta
los conceptos de conocimiento del contenido, conocimiento curricular
y conocimiento pedagógico del contenido, y luego son extendidas por
Hill et al (2008) que se sintetiza esquemáticamente en la Figura 3.

¿Qué conocimientos didácticos-matemáticos


debiera tener el profesor?
Conocimiento del Conocimiento pedagógico
contenido del contenido

Conocimiento
Conocimiento de contenido y
común del los estudiantes
contenido (CCK) Conocimiento (KCS) Conocimiento del
especializado curriculo
Conocimiento del contenido
(SCK) Conocimiento
en el horizonte de contenido y
matemático la enseñanzs
(KCT)

Conocimiento matemático para la enseñanza (MKT)


(Ball, Hill y Schilling, 2008)

Figura 3: Tipos de conocimiento del profesor

Veamos una descripción sucinta de ellos, advirtiendo al mismo


tiempo la complejidad que encierran:
-- Conocimiento común del contenido: Alude al conocimiento ad-
quirido a lo largo de la vida y que se pone en juego para resolver
problemas matemáticos, para lo cual un matemático o cualquier
sujeto adulto que pasó por una educación formal, está capacita-
do para hacerlo.

115
-- Conocimiento especializado del contenido: Es el conocimiento que
le permite al profesor participar de los procesos de enseñanza,
secuenciar contenidos, proporcionar explicaciones matemáticas
precisas y adecuadas, aplicar modelos y visualizar, examinar o
comprender métodos particulares de resolución de problemas.
-- Conocimiento en el horizonte matemático: Alude al conocimiento
de las relaciones existentes entre los diferentes contenidos ma-
temáticos y a la forma por la que el aprendizaje de los temas va
evolucionando en los distintos niveles escolares. Es un tipo de
conocimiento mucho más avanzado que los dos anteriores y le
da perspectivas de trabajo al profesor, pues debería ser capaz de
plantearse preguntas tales como: ¿puede tener consecuencias ma-
temáticas conflictivas algo que se ha dicho de manera explícita o
implícita en la clase? ¿Es esto interesante e importante desde el
punto de vista matemático? ¿Hay alguna desviación en las ideas
matemáticas tratadas?
-- Conocimiento del contenido y los estudiantes: Demanda que el
profesor no sólo conozca el contenido específico, sino también,
cómo los estudiantes piensan, saben, o aprenden este contenido
particular. Esto incluye el conocimiento de los errores y dificul-
tades comunes, las concepciones erróneas, las estrategias utiliza-
das habitualmente en la resolución de situaciones problemas, el
grado de comprensión alcanzado sobre un objeto matemático y
saber cómo evoluciona el razonamiento matemático de un alum-
no.
-- Conocimiento del contenido y la enseñanza: Para el dominio de
este conocimiento el profesor debe saber construir, a partir del
razonamiento de los estudiantes y las estrategias utilizadas por
ellos, procesos de enseñanza y aprendizaje pertinentes, con selec-
ciones adecuadas de tareas, utilización de materiales y recursos
didácticos, etc. Supone, además, que el profesor considere a los
errores y concepciones erróneas de los estudiantes ante un conte-
nido específico como un objeto de enseñanza.
-- Conocimiento del currículo: Alude a que el profesor tenga conoci-
miento de los objetivos, contenidos, orientaciones curriculares,

116
materiales y recursos disponibles para la enseñanza, que permiten
guiar su práctica y seleccionar las tareas adecuadas al aprendizaje.

Para acceder a este tipo de conocimientos, los cuales se entre-


mezclan con la matemática misma, los profesores disponen de una
diversidad de enfoques teóricos desarrollados en las didácticas espe-
cíficas. Estos enfoques útiles para pensar la enseñanza de la matemá-
tica conforma un campo disciplinar que hoy tiene luz propia, y que
fue recibiendo diferentes denominaciones: educación matemática,
didáctica de la matemática, matemática educativa, mathematics edu-
cation, entre otras.
Pochulu y Rodríguez (2012) representan mediante un esquema
(Figura 4) algunas de las líneas y enfoques teóricos que se desarrollan
en esta didáctica específica, tanto para pensar y organizar la clase
de matemática de cualquier nivel educativo, focalizarse en aspectos
puntuales de un contenido o realizar investigaciones.
Cada una de estas líneas y enfoques proponen una mirada par-
ticular de los procesos que acontecen no sólo en la clase de mate-
mática, sino de todo el sistema que rodea a la misma: formación de
profesores, diseño curricular, materiales didácticos, evaluación, otras
ciencias, nuevas tecnologías, etc.
De todos modos, así como encontramos algunas luchas entre las
didácticas general y específicas, también se presentan en el seno de
la didáctica de la matemática. En este punto, Ruiz (2006) describe
acertadamente la problemática cuando expone que:
“Debe reconocerse que la Educación Matemática no consti-
tuye hoy una comunidad intelectual y profesional homogénea
sino, más bien, un conjunto de escuelas de pensamiento con
propuestas diversas que a veces compiten entre ellas. Se trata de
una etapa de amplia ebullición profesional y científica en la
que se busca establecer las definiciones y las perspectivas. Inte-
grar todos los componentes en un marco teórico y práctico que
sustente la profesión de la Educación Matemática y que nutra
la disciplina en términos científicos y académicos, es una gran
tarea compleja que se está realizando en varias latitudes, y los
resultados de estos esfuerzos serán muy relevantes para beneficio
del aprendizaje de las matemáticas y el logro de nuevos niveles
de satisfacción con ella en todo el planeta. Como en todo cam-

117
Educación

118
Matemática Crítica
(Skosmose)
Educación Matemática Socioepistemologia
Realista (Freudenthal) (Skosmose)

Etnomatemática Escuela Anglosajona


(D’Ambrosio) (Polya - Schoenfield)

Enfoque Ontesemiotico DIDÁCTICA DE LA Constructivismo


(Godino - Batanero - MATEMÁTICA Radical (von Glasersfel)
Font)

Socioconstructivismo Epistemología genética


(Ernest) (Ortiz Hurtado)

Teoría Antropológica Escuela Francesa ... Enfoque Cognitivista Pensamiento Matemáti-


de lo Didáctico co Avanzado (Tall -
(Chevallard) Vinner)
Ingeniería Didáctica Teoría de los Campos
Teoría de Situaciones Teoría APOS
(Artigue) Conceptuales
(Brousseau) (Dublinsky)
(Vergnaud)

Figura 4: Algunas líneas y enfoques teóricos de la didáctica de la matemática


po cognoscitivo nuevo, todo está en transición, sin posiciones
o ideas definitivas o acabadas. No hay espacio para actitudes
infalibles o absolutistas: es el espacio para la creatividad, el
escepticismo sano, la crítica y la imaginación racional.”(Ruiz,
2006: 207)

Tomando algunos de estos enfoques teóricos de la didáctica de la


matemática realizaremos una mirada a la clase de matemática, bus-
cando resaltar cuestiones didácticas específicas que, posiblemente,
escaparían ante una mirada más general de la enseñanza.

UNA MIRADA A LA CLASE DE MATEMÁTICA, PERO


DESDE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA

Cuando miramos una clase de matemática, mucho tiene que ver


los conocimientos pedagógicos y disciplinares de los cuales dispo-
nemos para emitir un juicio de valor. Frente a una misma clase de
matemática diferentes sujetos podrán hacer valoraciones muy distin-
tas. Pochulu y Font (2011) expresan que si el que analiza la clase de
matemática no conoce el contenido disciplinar y le presta atención
a la dinámica de interacción entre profesor y alumnos, podría llegar
a hacer una buena descripción y valoración de la práctica, en tanto
se interactúa activamente en la construcción del conocimiento, se
recuperan conocimientos previos, se institucionalizan conceptos, se
presentan actividades de refuerzo, se utilizan diferentes recursos, etc.
En cambio, si el que analiza la clase conoce el contenido mate-
mático involucrado pero no dispone de suficientes conocimientos
didácticos, puede describir y valorar la clase apoyándose en una re-
flexión sobre su propia práctica profesional. En este caso, decidiría
sobre algunas cuestiones argumentando que ciertos aspectos de la
clase están bien, mientras que otros ameritan cambiarse, como por
ejemplo, incorporando una mayor o menor cantidad de ejercicios o
problemas, dando actividades contextualizadas, precisando ciertos
conceptos o definiciones, etc.
Ahora bien, si el que analiza la clase tiene conocimiento del
contenido disciplinar y conocimiento didáctico más profundo (por

119
ejemplo, conoce modelos de análisis didáctico elaborados por los
diferentes marcos teóricos que se están desarrollando en el área de
la didáctica de la matemática), podría hacer un análisis minucioso y
ver aspectos que no vieron otros sujetos. Esto le permitiría no sólo
describir y valorar, sino también explicar y proponer mejoras a los
procesos de enseñanza y aprendizaje involucrados en la clase.
Pero ¿cómo se realiza un análisis de una clase de matemática
posicionado en la didáctica de la matemática? La respuesta no es
única, pues muchas líneas y enfoques de la didáctica de la mate-
mática proponen herramientas y constructos particulares. Veamos,
por ejemplo, el análisis que propone el Enfoque Ontosemiótico del
conocimiento e instrucción matemática (EOS) de Godino, Batanero
& Font (2007).
El EOS permite realizar un análisis de tipo microscópico de una
clase de matemática, a modo de una “radiografía”, logrando obtener
información detallada de los hechos que ocurren, y a partir de allí,
emitir juicios de adaptación, pertinencia o eficacia tendientes a dotar
de idoneidad didáctica a un proceso de enseñaza y aprendizaje estu-
diado. Este estudio se realiza mendiante cinco niveles para el análisis
didáctico de procesos de estudio, los cuales comprenden:
-- Identificación de prácticas matemáticas: Se exploran las prácticas
matemáticas realizadas en un proceso de estudio matemático y
se puede entender como la narración que haría un profesor para
explicar a otro profesor lo que ha sucedido desde el punto de vista
matemático
-- Elaboración de las configuraciones de objetos y procesos matemáticos:
Se estudian los objetos y procesos matemáticos que intervienen
en la realización de las prácticas, así como los que emergen de
ellas. La finalidad de este nivel es describir la complejidad on-
tosemiótica de las prácticas matemáticas como factor explicativo
de los conflictos semióticos, potenciales o que eectivamente se
presentaron.
-- Análisis de las trayectorias e interacciones didácticas: Se describen
los patrones de interacción que acontecen en la clase y relación
con los aprendizajes. Dado que la enseñanza y aprendizaje de la
matemática están bajo la coordinación de un profesor que in-
teractúa con los estudiantes, el análisis didáctico debe progresar

120
desde la situación problema y las prácticas matemáticas necesarias
para su resolución (nivel 1), a las configuraciones de objetos y
procesos matemáticos que posibilitan dichas prácticas (nivel 2),
que a su vez evolucionan hacia el estudio de las configuraciones
didácticas y su articulación secuencial en trayectorias didácticas
(nivel 3).
-- Identificación del sistema de normas y metanormas: Se estudian la
trama de normas y metanormas que condicionan y están presen-
tes en las configuraciones y trayectorias didácticas. Las mismas no
sólo regulan la dimensión epistémica de los procesos de estudio
(niveles 1 y 2), sino también otras dimensiones de estos procesos
(cognitiva, afectiva, etc.).
-- Valoración de la idoneidad didáctica del proceso de estudio: Este
último nivel se basa en los cuatro análisis previos y es una síntesis
orientada a la identificación de mejoras potenciales del proceso de
estudio en nuevas implementaciones

Esquemáticamente estos cinco niveles de análisis se representan


en la Figura 5, donde al mismo tiempo están las 6 facetas o dimen-
siones que interactúan entre sí: epistémica, cognitiva, afectiva, inte-
raccional, mediacional y ecológica.
A continuación, presentamos sólo fragmentos de un análisis de
una clase, extraídos de Pochulu y Font (2011), para mostrar la com-
plejidad que encierra analizar una clase de matemática y los cono-
cimientos didácticos y matemáticos que interactúan. En particular,
tomaremos la noción de conflicto semiótico del nivel 3 se análisis, y
de normas y metanormas, del nivel 4.
Un conflicto semiótico en el EOS se entiende com cualquier dispa-
ridad o discordancia entre los significados atribuidos a una expresión
por dos sujetos. Si la disparidad se produce entre significados institu-
cionales (profesor, libro de texto, etc.) se habla de conflictos semióti-
cos de tipo epistémico, mientras que si la disparidad se produce en-
tre prácticas que forman el significado personal de un mismo sujeto
se designan como conflictos semióticos de tipo cognitivo. Cuando
la disparidad se produce entre las prácticas discursivas y operativas
de dos sujetos diferentes en interacción comunicativa (por ejemplo,
alumno-alumno o alumno-profesor) se habla de conflictos semióti-

121
Facetas y niveles de análisis del EOS
Idoneidad
Normas
Trayectorias
Configuraciones
Prácticas

Interaccional

Mediacional Afectiva
Proceso
de estudio

Ecológica
Cognitiva

Epistémica

Figura 5: Niveles de análisis didáctico de un proceso de estudio

cos interaccionales. Hay que notar que estos tres tipos de conflicto
semiótico no son excluyentes, pues dependiendo de la perspectiva
desde donde se enfoque, un mismo conflicto puede ubicarse en un
tipo u otro.
Analicemos el siguiente episodio de una clase de matemática;

[57] Profesora: Si tengo un caramelo más otro caramelo,


¿a qué es igual?
[58] Alumnos: A dos
[59] Profesora: Entonces una x más otra x es igual a…?
[60] Alumnos: A dos
[61] Profesora: ¿Dos qué?

122
[62] Alumnos: Dos equis

[63] Alumno3: ¿El valor puede ser siempre par?


[64] Profesora: ¡No!, Siempre varía, pero eso no lo vemos
en la EGB 2.

Estamos en presencia de un conflicto semiótico cognitivo y po-


tencial (los alumnos no lo manifiestan) cuando la profesora expresa:
“un caramelo más otro caramelo es igual a dos” pero “una x más otra x es
igual a dos x”. Aquí aparecen involucrados los conceptos de “cantidad”
y “variable”, y se ve comprometida la construcción de significados por
la presencia de un conflicto, pues la suma de dos caramelos (donde
“caramelo” es una unidad de medida) no es equivalente a sumar dos va-
riables (cantidades desconocidas). Se advierte, además, que un alumno
infiere que el valor de la incógnita es dos, en tanto pregunta: “¿El valor
puede ser siempre par?”. Al sumar dos objetos concretos efectivamente
se tienen dos de ellos, pero la suma de dos cantidades desconocidas
hace tener el doble de una de ellas.
Continuemos analizando la clase por episodios:

[65] Profesora: (dibuja un cuadrilátero en la pizarra): ¿Cuál


es el perímetro?
[66] Alumnos: Perímetro igual a lado más lado más lado
más lado
[67] Profesora: (escribe en la pizarra) p = l + l + l + l
[68] Profesora: Por ejemplo si P = 30cm = 10cm + 5cm +
6cm + L = (en la pizarra)
[69] Profesora: Para encontrar la incógnita sirven las ecua-
ciones.

Volvemos a estar frente a un conflicto cognitivo potencial. Si


analizamos las validaciones que realiza la profesora y sus explicacio-
nes posteriores, se advierte que: (a) La traducción de lenguaje natu-
ral al simbólico del perímetro de un cuadrilátero no es correcta. De

123
manera oral podemos decir “lado más lado más lado”, y sin embargo,
cada lado se representa mediante un símbolo diferente, pues nada
nos garantiza que sean iguales. (b) Sustituye, en una posterior ejem-
plificación, a cada literal por un valor diferente, lo cual es totalmente
erróneo en matemática y obstaculiza la construcción de significado
sobre variable en una expresión, (c) Concatena el símbolo igual en
una expresión a la que denomina ecuación. Este hecho, obstaculiza
la construcción de significado de una ecuación como igualdad entre
dos expresiones.
Pasemos ahora a analizar frases del discurso del profesor buscan-
do comprender cuál es el mensaje que se deja con ellas. Estamos en
presencia, en cierto sentido, de normas y metanormas que acontecen
en un proceso de enseñanza y aprendizaje, las cuales explican por qué
una clase se desarrolla de la manera que lo está haciendo.
A continuación, incluimos estas normas clasificadas según la tipo-
logía propuesta en Godino, Font, Wilhelmi y Castro (2009) y tenien-
do en cuenta aspectos del proceso de instrucción a que se refieren.
Para cada una señalamos algún segmento de la transcripción del que
inferimos la norma (marcado en negrita).
-- Norma metaepistémica: Los razonamientos en matemáticas se
han de plasmar por escrito siguiendo determinadas reglas (nor-
ma metaepistémica).

[39] Profesora: Todos lo hicimos mentalmente, ahora lo va-


mos a escribir. ¿Cómo hacemos para llevar este razo-
namiento por escrito? [Pregunta a la clase].
[40] Alumno2: ¿Cómo por escrito?
[41] Profesora: ¡Miren! [Escribe al mismo tiempo que ha-
bla]. Equis más tres igual a nueve.
[Texto que queda registrado en la pizarra]
x+3=9
¿Cuánto es? [Pregunta a Alumno2].
[42] Alumno2: Seis.

124
[43] Profesora: Ahora, ¿Cómo muestro matemáticamen-
te este resultado? [Dirige la pregunta a toda la clase].
Equis más tres igual a nueve [señala la ecuación x + 3
= 9 ] ¿Cómo está el tres?

-- Norma metaepistémica: Determinados temas en matemáticas se


completan en cursos superiores (norma metaepistémica).
-- Norma metacognitiva: Para comprender determinados temas en
matemáticas hay que esperar a cursos superiores.
[63] Alumno3: ¿El valor puede ser siempre par?
[64] Profesora: ¡No! Siempre varía. Pero eso no lo vemos en
la EGB 2. [Dirige la respuesta a Alumno3].

-- Norma metaepistémica: Los ejercicios de matemáticas se hacen de


determinada manera.
Alumno2: [Tiene la ecuación 8 + x - 2 = 12. Observa
[97] la ecuación y evidencia dudas para iniciar el procedi-
miento de resolución].
Profesora: [Explica el ejercicio que tiene Alumno2 al
resto de los alumnos]. Hay dos formas de resolver esto.
Escribe en la pizarra al mismo tiempo que expresa en
forma oral lo que se registra].
[Texto que queda registrado en la pizarra]

[98] Juntar los números:


8 - 2 + x = 12
8 - x - 2 = 12
Trabajando operación por operación:
x - 2 = 12 - 8 = 4
x=4+2
x=6

-- Norma metacognitiva: Para aprender matemáticas hay que hacer


muchos ejercicios.

125
-- Norma mediacional: Hay que dedicar mucho tiempo a hacer
ejercicios.
Profesora: [Sigue escribiendo ejercicios en la pizarra
y suena el timbre del recreo]. Vamos a seguir traba-
[110] jando varios días con esto. Si no entienden no se hagan
problema que vamos a hacer muchos ejercicios hasta que
les salgan bien.

-- Norma metaepistémica: En matemáticas hay que hacer largos


ejercicios (por eso son bellas y difíciles).
Profesora: Les doy una ecuación más difícil. [Plantea
otra ecuación para resolver y escribe en la pizarra].
[131]
[Texto que queda registrado en la pizarra]
3 + 5x - 10 = 8
Profesora: ¿Cómo empiezo? [Pregunta a todos los
[132]
alumnos].

Profesora: [La docente da por válida la respuesta y
continúa el ejercicio].
[Texto que queda registrado en la pizarra]
[140]
5 x = 15
x = 15 : 5
x=3
[141] Alumno6: ¡Tantos pasos!
Profesora: Si, así es la matemática. ¡Es hermosa! [Diri-
[142]
giendo la apreciación a Alumno6].

No hemos ejemplificado el conjunto de normas que regulan las


interacciones y que implícitamente aparecen en la clases (la profesora
interviene para resolver dificultades de los alumnos; la profesora tie-
ne un papel determinante en el inicio, distribución y finalización de
intervenciones; los alumnos intervienen cuando no entienden algo,
etc.) por considerar que las mismas son comunes a muchas de las
prácticas de matemática, y son fáciles de detectar.

126
A MODO DE CIERRE

Para cerrar, traemos a colación las reflexiones realizadas por es-


tudiantes del profesorado en matemática a quienes se les pidió que
realizaran una comparación entre dos análisis de una misma clase.
El primer análisis lo efectuaron al iniciar un curso de didáctica de la
matemática, para lo cual debieron recurrir a sus conocimientos sobre
didáctica general. En una fase posterior, hicieron el análisis de la
misma clase pero usando herramientas y constructos de la didáctica
de la matemática.
María Eugenia: Respecto a los análisis realizados en la mate-
ria, creo que en el primero, el cual realizamos basándonos en
nuestros conocimientos previos, observamos aspectos más gene-
rales de la clase como por ejemplo modelo pedagógico subyacen-
te en la misma y el tipo de aprendizaje que la profesora busca
para sus alumnos, sin prestar atención a lo matemáticamente
específico. En el segundo análisis, (…) pudimos analizar otros
muchos más específicos de la enseñanza de la matemática. Este
fue un trabajo más exhaustivo.
Carla: Claramente la información que arrojaron ambos aná-
lisis no fue la misma, siendo en el último de ellos más rica y
exhaustiva. Esta diferencia en los análisis radica en que, en un
comienzo utilizamos conocimientos de didáctica general y, en
segunda instancia, utilizamos conocimientos de didáctica de
la matemática. (…), porque funcionó como una guía valiosa
para que ningún hecho sea pasado por alto, incluso el lenguaje
no verbal fue considerado, a partir de la observación de normas
y metanormas presentes.
Eugenia: Noto una gran diferencia en cuanto a que en el pri-
mero colocamos variables de análisis más generales, en cambio,
en el segundo informe, utilizando herramientas del EOS. Me
di cuenta de que las categorías de análisis eran más específicas,
no sólo se observaba lo general de la docente, sino también lo
particular y además vimos con mayor profundidad lo relacio-
nado con la matemática misma. Es decir, en el segundo análi-
sis, un elemento que apareció fue el contenido enseñado en la
clase.

127
Finalmente, destacamos que realizar una mirada a una clase de
matemática, usando constructos de una didáctica específica, logra
penetrar en la estructura interna de la misma resaltando aspectos y
matices, que si bien pueden parecer obvios después de haber sido
encontrados, se hallan ocultos ante una mirada general y prematu-
ramente valorativa de esta práctica matemática. Nuestra conclusión
es que no podemos ignorar los constructos que se han realizado en
una didáctica específica, pues resultan útiles para que los profesores
puedan reflexionar en torno al tipo de clases que imparten y sugerir
acciones de mejora, que trascienden la mirada general desprotegida
del conocimiento disciplinar. Incluso, esto contribuye a consolidar
los conocimientos didácticos y matemáticos que debiera tener un
profesor.

128
REFERENCIAS

Ball, D.; Lubienski, S.; Mewborn, D. (2001) “Research on tea-


ching mathematics: The unsolved problem of teachers’ mathema-
tical knowledge”. En Richardson, V. (Ed.) Handbook of research on
teaching. Washington DC: American Educational Research Associa-
tion.
Bolívar, A. (2005) “Conocimiento didáctico del contenido y didác-
ticas específicas”, Profesorado: Revista de currículum y formación del
profesorado, 9(2), 1-39.
Camilloni, A. (2007) “Didáctica general y didácticas específicas”.
En Camilloni, A.; Cols, E.; Basabe, L.; Feeney, S. (Eds.) El saber
didáctico. Buenos Aires: Paidós.
Feldman, D. (2001) Ayudar a enseñar. Relaciones entre didáctica y
enseñanza. Buenos Aires: Aique.
Godino, J. (2010) Perspectiva de la didáctica de las matemáticas como
disciplina científica. Granada: Departamento de Didáctica de la Ma-
temática de la Universidad de Granada.
Godino, J. D.; Batanero, C.; Font, V. (2007) “The onto-semiotic
approach to research in mathematics education”, Zentralblatt für Di-
daktik der Mathematik 39(1-2), 127-135.
Godino, J. D.; Rivas, M.; Castro, W.; Konic, P. (2008) “Desarro-
llo de competencias para el análisis didáctico del profesor de mate-
máticas”, Actas de las VI Jornadas de Educación Matemática Región de
Murcia. Murcia: Centro de Profesores y Recursos.
Hill, H.; Ball, D.; Schilling, S. (2008) “Unpacking pedagogical
content knowledge: Conceptualizing and measuring teachers’ to-
pic-specific knowledge of students”, Journal for Research in Mathe-
matics Education 39, 372-400.
Pochulu, M.; Font, V. (2011) “Análisis del funcionamiento de una
clase de matemáticas no significativa”, Revista Latinoamericana de
Investigación en Matemática Educativa 14(3), 361-394.

129
Pochulu, M.; Rodríguez, M. (Comps.) (2012) Educación Mate-
mática – Aportes a la formación docente desde distintos enfoques teóri-
cos. Los Polvorines: Ediciones UNGS y EDUVIM.
Ponte, J.; Chapman, O. (2006) “Mathematics teachers’ knowled-
ge and practice”. En Gutierrez, A.; Boero, P. (Eds.) Handbook of
Research of the Psychology of Mathematics Education: Past, Present and
Future. Rotterdam: Sense Publishing.
Ruiz, A. (2006) “Educación matemática: escenario e ideas para una
nueva disciplina”, Atos de pesquisa em educação 1(3), 175-210.
Schoenfeld, A.; Kilpatrick, J. (2008) “Towards a theory of pro-
fiency in teaching mathematics”. En Tirosh, D.; Wood, T. (Eds.)
Tools and Processes in Mathematics Teacher Education. Rotterdam:
Sense Publishers.
Shulman, L. (1986) “Those who understand: Knowledge growth in
teaching”, Educational Researcher 15(2), 4-14.
Sosa, L. (2011) Conocimiento Matemático para la enseñanza en ba-
chillerato. Un estudio de dos casos. Tesis doctoral no publicada, Uni-
versidad de Huelva. España. Dirección URL: http://hdl.handle.
net/10272/4509 [Consulta: 26 de julio de 2013].
Steiman, J.; Misirlis, G.; Montero, M. (2004) Didáctica general,
didácticas específicas y contextos sociohistóricos en las aulas de la Argen-
tina. Buenos Aires: Universidad Nacional de General San Martín.
Sullivan, P. (2008) “Knowledge for teaching mathematics”. En Su-
llivan, P., Woods, T. (Eds.) Knowledge and Beliefs in Mathematics
Teaching and Teaching Development, Rotterdam: Sense Publishers.

130
DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICA/S DE LA
LENGUA Y LA LITERATURA: CRUCES, TRÁNSITOS
Y RESISTENCIAS

Especialista Gustavo Giménez

Antes que nada quiero agradecer a los organizadores de este evento


por haberme invitado a participar en este interesante panel acerca de
la Didáctica General (DG) y las Didácticas Específicas (DE); y en
particular a Sonia Lizarriturri, colega durante años en el Profesorado
en Lengua y Literatura de la Universidad de Villa María, por pensar
que mi participación podría ser significativa en esta mesa.
Antes de comenzar a compartir con Uds. las reflexiones que pen-
sé especialmente para esta ocasión, me permito realizar una breve
digresión introductoria a partir de una cita del profesor Feldman que
volví a leer para esta ocasión y que plantea precisamente algo sobre la
relación entre la Didáctica General (DG) y las Didácticas Específicas
(DE). Dice Feldman:
“(…) La existencia de dos continentes didácticos –general
y especial- no expresa una división de roles, producto de las
distintas agendas que cada uno se traza. Por el contrario, la
relación puede ser conflictiva por la disputa de espacios y hoy
está marcada por cierta hegemonía de los enfoques especializa-
dos.”(Feldman; 2004: 40-43)

Feldman señala allí, antes que un espacio muchas veces idealiza-


do de cooperación mutua entre la DG y las DE, una relación de dis-
puta entre ambas que viene a formar parte de las consabidas luchas
simbólicas de los campos disciplinarios en general por mantener su
autonomía, sus objetos y sus lógicas. Nada más pensar en una empre-
sa de cambio de plan de estudios de algún profesorado para observar

131
cómo esas luchas entre los campos de lo general y lo específico se ac-
tualizan disputando presencia y espacios en el curriculum. La idea de
“lucha” y “tensión” (Bourdieu, 2002; Foucault, 1989) entre diversos
espacios del conocimiento ha ganado terreno de manera significativa
en las ciencias sociales y permite explicar mucho de la lógica del fun-
cionamiento y la marcha de los discursos científicos en compases de
hegemonías y dominancias.
La idea de “aportes” comunes y desinteresados entre una y otras
Didácticas, o de todas hacia un campo general de la Enseñanza, pare-
ce ingenua y poco explicativa de los “movimientos” que se producen
en las agendas académicas. Estas parecen estar más pendientes de las
novedades que en un determinado momento en uno u otro campo
producen un estado de atención generalizada y vuelven la mirada ha-
cia uno y otro polo del “espacio didáctico”: el general o el específico.
A partir de esa “desconfianza” inicial que me generó el sentido
más común de la palabra “aporte” hice algo que hacemos a menudo
quienes pretendemos que las palabras nos ayuden a significar más
cosas que las que hacen comúnmente: buscar en el diccionario. Allí
descubrí que junto al significado primario y común de aquella pala-
bra como “contribución” o “ayuda”, hay otro muy sugerente: el de
“a – porte”: “a un puerto” o “desde un puerto”; “tomar un puerto o
arribar a él (…) Llegar, ir a parar a alguna parte, voluntariamente o
por azar”.
Más que una “contribución” en el sentido de una “destinación de
objetos” entre una y otra disciplina, pensaba en la idea de un “tránsi-
to” entre una DG y unas DE; algunos objetos parecen moverse entre
uno y otro puerto, llegar y recalar en ellos, o estar en tránsito para
hacerlo. La idea de “puerto”, de partir de uno o llegar a otro, permite
pensar, sin erradicar la de “tensión” o “disputa”, un movimiento de
objetos más o menos continuo, o más o menos fragmentario e inte-
rrumpido, entre uno y otro campo.
Dicho esto, creo posible delimitar algunas formas en que la/s Di-
dáctica/s12 de la Lengua y la Literatura (DLL) pueden arribar o llegar

12
En realidad, se trata de dos didácticas que reconocen objetos familiares
y campos imbricados pero que bregan por su relativa autonomía: la
Didáctica de la Lengua y la Didáctica de la Literatura. La tradición escolar
más cercana ha reunido en un mismo espacio curricular ambos objetos
(Lengua y Literatura), cuestión que se refleja en muchos planes de formación

132
o cruzarse con la DG. He tomado tres cuestiones donde a mi juicio
las DLL podrían llegar al campo (o al puerto) de la Didáctica Ge-
neral y que permitirían pensar las prácticas de enseñanza en general:
El primer punto de arribo tiene que ver con la lectura y la escritu-
ra en tanto prácticas del lenguaje, prácticas sociales y prácticas para
la formación de los estudiantes.
El segundo, derivado de aquel, con la alfabetización y las alfabe-
tizaciones (en singular y plural).
La tercera cuestión se vincula con las narrativas de experiencias
para la formación de los estudiantes y, en particular, para la forma-
ción profesional.
Veamos entonces el primer asunto.
Desde ya hace mucho tiempo, las cuestiones relativas a la lectura
y la escritura, la comprensión o interpretación de textos y su produc-
ción, conforman significativos y complejos campos de estudios que
hoy vertebran a las DLL y se alimentan por la afluencia de distintas
disciplinas (la psicología, los estudios socioantropológicos, la lingüís-
tica, etc.).
No es este el espacio para hacer referencia a cada una de ellas en
detalle, pero permítaseme destacar dos ideas centrales que hoy ya
forman parte del núcleo duro de las DLL, si se quiere, y que podrían
alimentar el paradigma de cualquier estudio y preocupación por una
buena enseñanza:
1. La primera idea que ya forma parte del sentido común se refiere
a que la lectura o la escritura no constituyen simples actividades
de decodificación o encodificación lingüística, de “interpretar o
trazar letras”. Por el contrario, leer, interpretar y producir textos
implican actividades intelectuales de alta complejidad, intensos
mecanismos de actualización de cientos de conocimientos que
el lector o el escritor traen consigo, y una ardua tarea de inferir
significados que no están dichos o explícitos en el texto, y que -se
presupone- el lector repondrá en la lectura; en el mismo sentido,
un intenso trabajo de selección del escritor entre un abanico de

docente (Didáctica de la Lengua y la Literatura); aunque cada vez hay mayor


consenso de mantener la autonomía y las tradiciones de formación de ambos
objetos en espacios separados (Didáctica de la Lengua y Didáctica de la
Literatura).

133
posibilidades expresivas en relación a lo que se quiere decir y a
quien se lo desea decir.
Entre otras cuestiones, la lectura y la escritura activan complejos
dispositivos que ponen en juego los conocimientos de mundo del
lector, sus propias enciclopedias personales, sus conocimientos sobre
el lenguaje y sus conocimientos sobre lo que implica leer, escribir,
comprender, revisar, y qué hacer cuando no se comprende o no “sale”
lo que se desea expresar y de la manera en que se pretende.
La vinculación entre la interpretación y producción de textos y
los conocimientos que tiene el lector sobre el mundo o sobre otros
textos constituye una ecuación central para pensar en la lectura en
contextos escolares o no escolares.
La lectura o escritura de cualquier texto de cualquier disciplina
pone de relieve los conocimientos sociales disponibles de los lectores
que se constituyen en el punto crucial del proceso de interpreta-
ción y aprendizaje. La preocupación por relevarlos, comprenderlos,
activarlos y desafiarlos constituye un parámetro común para toda
reflexión sobre la enseñanza y los aprendizajes. La cuestión de los
conocimientos que los sujetos disponen para invertir en el trabajo
escolar y ponen en disponibilidad para comprender el mundo social
y natural es un eje crucial para una didáctica general; también, un
imperativo para ayudar a los profesores a promoverlos, dinamizarlos
y complejizarlos.
La lectura y la escritura salen del terreno particular de los textos
escritos, de la lengua y su didáctica, y se constituyen en dispositivos
para pensar la interacción, apropiación y reformulación de los sabe-
res en la escuela. La interpretación y producción de textos sociales
ponen al sujeto en el centro y se convierten en dispositivos fértiles
para el trabajo en torno a él; la reflexión sobre los sujetos, sus repre-
sentaciones, sus prácticas y sus saberes no puede construirse muy por
fuera de la lectura y la escritura de textos; de allí su importancia para
una reflexión sobre la enseñanza en general.
2. La segunda idea que quería referir, y que se ha instalado signi-
ficativamente en los últimos tiempos, proviene de los estudios
socio-antropológicos y nos ha permitido pensar en la lectura y la
escritura como prácticas sociales y culturales.
Podrían derivarse múltiples ideas fuertes desde esta perspectiva,
pero tomemos una que me parece fundacional: la lectura moviliza

134
lazos de identidad individual y social entre los lectores, de identifica-
ción entre quienes leen o entre quienes no lo hacen, y representacio-
nes de unos respecto a sí mismos y a los otros. Leer o no leer, leer más
o leer menos, leer esto o leer lo otro, etc. forman parte del complejo
proceso donde nos reconocemos como sujetos sociales.
También, estos estudios permiten pensar que leer y escribir, ser
un lector y escritor de pleno derecho, tiene “beneficios” sociales; po-
dríamos afirmar que la lectura y la escritura permiten, entre otras
cuestiones, resistir la costumbre, la tradición, las ideas dominantes y
la violencia simbólica, y abrir horizontes intelectuales e imaginarios
compartidos; además, permiten construir un espacio propio, perso-
nal, íntimo para aquellos que no cuentan con la posibilidad de te-
nerlo, al tiempo que resistir la violencia social y encontrar un espacio
propio, placentero, alejado de los sinsabores y la agresión de la vida
cotidiana (Petit, 2001). La lectura y la escritura permiten también
reparar la imagen de sí mismos, dañada socialmente, en quienes vi-
ven experiencias social o personalmente traumáticas porque permite
atenuar los dolores de la propia vida. En suma, leer y escribir no
constituyen simples actividades lingüísticas sino que están imbrica-
dos en complejos procesos de subjetivación.
La vinculación entre la actividad de interpretar y escribir, y la red
de significados sociales que se tejen acerca de la lectura y la escritura,
de lo que somos como lectores y escritores, de la forma en que lo
hacemos, etc. también constituye un punto de anclaje necesario para
pensar cómo leen y escriben nuestros estudiantes, por qué lo hacen
de determinada manera o cómo podrían hacerlo de otra.
A partir de estos aportes y desde ya hace varias décadas, quienes
trabajamos en el campo de la/s didáctica/s de la lectura y la escritura
venimos estudiando, discutiendo e inventando maneras de potenciar
la lectura a partir de ponerla en consonancia con lo que el lector sabe
o no sabe, presupone o no, imagina o no. Y lentamente observamos
cómo algo que podríamos llamar “la cuestión del sujeto” (en refe-
rencia al lector y sus conocimientos, sus trayectos y sus significados)
gana terreno en propuestas de enseñanza para la educación primaria
o secundaria.
Frente a tradiciones escolares donde leer representaba “descifrar
un texto en voz alta”, o significaba lisa y llanamente la reproducción
del significado aportado por el maestro o el descubrimiento de “lo

135
que el autor quiso decir” va ganando terreno una manera de pensar
a la lectura como una compleja construcción subjetiva y social de
significado donde lo más importante está siempre en lo que pone
el lector; antes que en lo que alguien cree que debería decir el texto.
De igual manera, frente a la tradición de escribir bajo la deter-
minante del “tema único”, cobra fuerza la idea de escribir según la
dominancia del sujeto que lo hace, y que se constituye como tal a
partir de esa y otras actividades expresivas.
Lenta pero significativamente las DLL comienzan a cambiar
aquellas viejas y únicas preguntas acerca de si se lee o se escribe bien
o mal, o quiénes son los que saben leer o escribir y los que no lo sa-
ben, por otras sobre “quién es el que lee o escribe”, “por qué lo hace o
no lo hace a pesar de que se lo indiquemos”, “qué leen o escriben los
estudiantes en los textos”, “qué experiencias de lectura, de escritura o
de contacto con los textos han tenido en su vida social”, etc.
La lectura y la escritura vistas como experiencias sociales y per-
sonales ponen en el centro al sujeto; y desde allí es que se vuelven un
centro de interés común para cualquier reflexión sobre las prácticas
de enseñanza en tanto permiten emerger a un lector historizado, de-
seoso y conocedor de mundos. El estudiante vuelto lector y escritor
que reflexiona sobre lo que lee pero también sobre su experiencia de
leer, se afirma como sujeto; ello constituye un punto de cruce inelu-
dible entre una DG y las DLL.
Afortunadamente, las DLL han empezado a pensar que toda lec-
tura es provisoria ya que siempre se puede leer de otra manera, para
otro fin, porque la lectura “no tiene fondo” (Barthes, 1987) y que
todo lo que un lector pueda decir de un texto puede “ser honorable-
mente comunicable” porque “nada es errado, irrelevante, ni tonto, ni
inútil, ni pueril” (Chambers, 2007). Las DLL han puesto definitiva-
mente al sujeto en el centro de la lectura, la escritura y sus prácticas,
y han centrado definitivamente su mirada en lo que los lectores y
escritores dicen, hacen y comparten; desde esa mirada, ofrecen una
perspectiva para compartir con la DG en la reflexión general sobre
la enseñanza.
Las DLL han comenzado a pensar también que escribir no solo
es una manera de expresar lo que se sabe sobre algo sino que es en sí
un proceso “para saber algo”. Y esto atraviesa toda reflexión sobre la
enseñanza (general o especial, de uno y otro objeto de conocimien-

136
to): aprendemos sobre alguna cuestión también, y lo hacemos de
manera especial, cuando nos proponemos escribir sobre ella; de allí
que la escritura constituya además una experiencia epistémica, una
experiencia de conocimiento, para comprender el mundo, las cien-
cias y la propia circunstancia de quien escribe.
Muchas de las propuestas para la educación inicial, primaria o
media, centradas en ideas de la escuela como una comunidad de lec-
tores y escritores (Lerner, 2001; Finochio, 2009) hablan de manera
más que significativa sobre todo aquello. La lectura y la escritura se
constituyen en operatorias privilegiadas para dinamizar procesos co-
lectivos de interpretaciones compartidas, préstamos de significado y
discusiones públicas sobre sentidos. Dispositivos que podrían ayudar
en la generación de espacios de trabajo y aprendizajes compartidos,
y de atención mutua entre profesores y estudiantes.
Es posible advertir aún, sin embargo, en ciertos circuitos esco-
lares y académicos una fuerte disociación entre las formas en que se
piensa la lectura y escritura de los estudiantes y las tareas que se les
solicita, entre lo que se les pide hacer a los jóvenes con los libros y sus
experiencias de lectura y escritura, sus trayectos sociales, culturales y
escolares previos, y sus posibilidades y capacidades aprendidas.
Existe, a mi juicio, cierto sentido común escolar o académico ins-
talado y fortalecido desde décadas que promueve ciertas ideas pre-
juiciosas sobre la lectura y la interpretación de textos que convendría
revisar detenidamente. Ese sentido común, muchas veces en contra
de aquellas ideas-fuerza que he mencionado arriba, indicaría que:
-- Hay capacidades o competencias generales para la interpretación
o producción de cualquier tipo de texto. Cualquier texto se lee
de la misma manera, incluso aquellos en los que circula la ciencia
o los conocimientos académicos.
-- Esas capacidades deberían haber sido desarrolladas en otros ni-
veles educativos. No habría motivo por el cual se debería invertir
esfuerzos y tiempo para algo que es tarea de otros niveles; hacerlo
quitaría tiempo para enseñar los contenidos específicos que “son
los más importantes”. (Carlino, 2005)
-- -Los estudiantes deberían poder leer como lo hacen los profeso-
res o los expertos, con un poco más de costo por su inexperien-

137
cia, pero podrían salvar esa dificultad solo con un poco más de
sacrificio y dedicación.

Estas cuestiones suelen representar imágenes más o menos co-


munes que muestran una creciente distancia entre un pensamiento
que va ganando terreno en ciertas prácticas escolares modernizadoras
y una tradición escolar resistente a cambios de miradas y perspecti-
vas. Es una tarea clave para una DG hacer suya una promoción efec-
tiva de la lectura y la escritura como dinámicas impulsoras de todos
los saberes, los conocimientos y las prácticas escolares y no escolares.
La lectura y la escritura de textos movilizan los discursos sociales, a
los sujetos y con ellos las prácticas sociales y escolares.
El papel que tienen las prácticas de lectura y escritura en las ma-
neras de pensar el mundo, de aprender sus contenidos, de posicio-
narse críticamente frente a él, las convierte en elementos centrales
para una teoría general de la enseñanza; también el papel que tienen
para enseñar y aprender la ciencia y el arte. La lectura y la escritura
no constituyen ya objetos específicos relativos a un objeto (la lengua
o el lenguaje) y su enseñanza, sino más bien un patrimonio común
de todas las disciplinas que cuestiona frontalmente tanto las formas
de concebir la producción del conocimiento y su transmisión como
las relativas al sujeto que aprende.
Volviendo a la imagen del puerto y del tránsito con que inicia-
mos este recorrido, la DG debe ser el derrotero final de una reflexión
sistemática y rigurosa acerca de cómo potenciar los procesos de lec-
tura y escritura en las clases, y cómo poner en valor a los lectores y
escritores en el mundo de los discursos y los conocimientos. La lectu-
ra y la escritura no interpelan solo a la lengua escrita, sino a la forma
de construir sentidos y aprehender el mundo. No hay forma de estar
“por fuera” de la lectura y la escritura y de una reflexión sistemática
sobre ellas en tanto procesos subjetivos y sociales de construcción y
circulación de conocimientos, si se trata de pensar la buena enseñan-
za o los mejores procesos de escolarización. Leer y escribir conducen
a procesos sujbetivos y sociales efectivos para aprender la cultura, el
arte y la ciencia.
Afortunadamente hay un campo de estudios e investigaciones
que lentamente también va cobrando cierta notoriedad y difusión,
y constituye en mi entender un inestimable entrecruzamiento entre

138
las DLL y la DG que empieza a dar luz y unicidad a esa trama que
vincula la lectura, la escritura, las disciplinas y los aprendizajes signi-
ficativos. Un significativo campo de estudios que permite pensar la
lectura y la escritura en tanto prácticas vinculadas al conocimiento
escolar y académico, y al aprendizaje de los estudiantes.
Me refiero a los estudios sobre alfabetización académica (Carlino,
2005). Y a ello me quiero referir brevemente ahora como segundo
punto de esta exposición, referido a las alfabetizaciones y a la alfabe-
tización para la vida académica.
Hay una primera idea potente para este asunto: estar alfabetiza-
do, saber leer y escribir, no implica sólo conocer el sistema de escri-
tura de una lengua y ser apto para seguir en el circuito escolar, sino
–y principalmente– estar preparado para la vida ciudadana y/o pro-
fesional en toda la complejidad con que podamos pensarlas; según
dice Emilia Ferreiro (2001) podría decirse “alfabetizado para la calle,
alfabetizado para el periódico, alfabetizado para los libros informativos,
alfabetizado para la literatura (…) alfabetizado para la computadora
y para Internet”.
Estar alfabetizado implica comprender las reglas de producción
y de interpretación de un determinado universo de discurso, como
el escolar o el académico por ejemplo. La importancia de la noción
de alfabetización radica en pensarla efectivamente como un proceso
que no está terminado, y no tendría por qué estarlo, cuando los es-
tudiantes ingresan a la escuela media, ni aun cuando los estudiantes
ingresan en los circuitos superiores de la educación para formarse
como profesionales (Carlino, 2005).
La alfabetización específica para la vida académica no puede
constituir un supuesto, el supuesto de algo que ya se trae desde algún
lugar anterior, sino que amerita constituirse en un contenido propio
de las prácticas de enseñanza, un contenido que se construye leyen-
do, escribiendo, compartiendo y reflexionando sobre ello.
Hay otra idea también destacable: podríamos pensar en los
alumnos como “extranjeros” que buscan apropiarse de determinadas
reglas y hábitos para iniciarse en la vida de una comunidad discur-
siva escolar o académica, y que esa iniciación puede estar motivada
o mediada por quienes ya pertenecemos a ella (en cierto sentido, los
ya iniciados, los nativos). Pensar en los estudiantes como los “recién
llegados” a una cultura compleja, la de los discursos de los libros y/o

139
académicos y las prácticas de interpretarlos o producirlos, nos lleva a
pensar las mejores maneras de iniciarlos en la comunidad discursiva
de la que nosotros ya formamos parte, de extrañarnos de ese discurso
que nos es tan familiar y de compartir con ellos procesos metarre-
flexivos sobre lo que nosotros mismos hacemos cuando leemos o
escribimos para habitar en esa comunidad académica.
Desde estas dos ideas potentes podríamos inferir un aporte más
que significativo para pensar una didáctica general; una didáctica
que permita repensar no solo cierto sentido común escolar o aca-
démico, sino también y particularmente ayudar a imaginar nuevas
formas para que todos los profesores piensen y propongan tareas a
los estudiantes que propicien el efectivo y sostenido ingreso de niños
y jóvenes a nuevas culturas pobladas de textos y discursos. Desde esa
DG cabría pensar, siguiendo a Carlino (2005) que:
-- Las habilidades y conocimientos para la comprensión, interpre-
tación o producción de textos no están definidos de una vez y
para siempre, sino que son objeto de permanente construcción
escolar. En efecto, se puede estar alfabetizado para seguir exitosa-
mente en el circuito escolar primario o secundario, pero no para
proseguir en los estudios universitarios o participar de la comple-
jidad de los discursos y conocimientos socialmente legitimados.
-- Las prácticas de lectura y escritura en uno u otro nivel del sistema
educativo son radicalmente diferentes unas de otras. Desde los
tipos de textos que se les ofrecen a los estudiantes, como las acti-
vidades que los profesores les demandan en uno u otro caso, son
absolutamente disímiles, y es por ello que requieren constituirse
en objeto explícito del trabajo de los profesores.
-- Comprender determinados objetos y campos del conocimiento
está íntimamente ligado al conocimiento del funcionamiento de
ciertos géneros del discurso social o académico y de determina-
das prácticas o actividades escolares o académicas que se desarro-
llan en torno a esos discursos y sus procesos de interpretación y
producción. El saber sobre el mundo y sus objetos no está por
fuera del saber sobre los discursos que dan cuenta de ellos y/o los
construyen.

140
-- Iniciarse en prácticas y contactarse con textos y discursos aje-
nos en la vida de los estudiantes, extranjeros muchas veces en
el mundo de los objetos escolares y académicos, necesita de la
mediación e iniciación de quienes ya están iniciados: maestros,
tutores y profesores.
-- Leer y escribir no son simples técnicas de usar el lenguaje, sino
medios privilegiados para aprender una materia. Leer es algo más
que “extraer el significado” de un texto, en tanto implica com-
prender el universo de producción de una ciencia o de un tipo de
discurso. Escribir es algo más que “decir lo que se sabe”; escribir
transforma necesariamente el conocimiento de quien lo hace, en
tanto aprende sobre aquello que escribe.
-- Las prácticas de leer y escribir en ámbitos escolares o académicos
tienen una función formativa básica, en tanto se lee y se escribe
para aprender los contenidos de una disciplina y sus modos de
producción y comunicación discursiva.
-- Una disciplina no es solo espacio conceptual (de teorías, con-
ceptos, premisas, fórmulas, etc.) sino también un espacio dis-
cursivo, con determinadas reglas de producción y circulación de
sus significados que rigen no sólo quién y cuándo puede “hablar
académicamente”, sino cómo debe hacerlo.
-- Enseñar una materia” no solo implica enseñar su contenido
(conceptos, nociones, teorías, leyes, etc.) sino también las reglas
para interpretar o producir el discurso que encarna en sus textos
(libros, artículos, monografías, etc.)
-- Necesariamente, deben enseñar a leer y escribir quienes conoz-
can las reglas de producción de determinado discurso, es decir,
los maestros y profesores lectores y/o especializados en un campo
de conocimiento. La enseñanza de la lectura y la escritura no es
un trabajo de “especialistas” o “profesores de lengua” sino una
práctica articulada y entramada con los contenidos y modos es-
pecíficos de cada disciplina o espacio curricular.
-- No alcanza una sola materia, un taller extra curricular, una “am-
bientación previa” en un plan o en un curso para alfabetizar esco-
lar o académicamente, es decir, aprender las reglas de producción

141
discursiva de una comunidad. Cada vez cobra más fuerza la idea
de que es un proceso sostenido que debe mantenerse como pre-
ocupación de todos los profesores durante el cursado de toda la
escolaridad y aun de toda una carrera universitaria, incluso las
de posgrado.

Es necesario entonces que la DG ayude a cambiar viejas y errá-


ticas representaciones acerca de que los estudiantes no saben leer, no
quieren hacerlo o no pueden hacerlo, por nuevas preguntas:
-- ¿Qué saben los lectores acerca de los discursos y prácticas que se
les proponen en las escuelas o las academias? ¿Con qué textos o
discursos convivían en su vida escolar previa?
-- ¿Qué saben los profesores acerca de eso? ¿Conocen las dificulta-
des concretas que tienen los estudiantes con los textos o consig-
nas que se les proponen? ¿Los escuchan realmente o suponen lo
que les pasa, lo que saben o no saben?
-- ¿Cómo se proponen actividades de lectura (en guías, en clases
prácticas, en talleres, etc.) que desafíen las clásicas consignas del
tipo: Lea… desarrolle… fundamente…explique…?

El último punto al que quería referirme en esta exposición y que


considero un formidable aporte, una continuidad enriquecedora, en-
tre la DG y las DLL especialmente en el ámbito de la formación de
docentes, es el de la narración en tanto modalidad del discurso para
pensar la experiencia personal y profesional.
El estudio sobre los relatos da inicio a principios del siglo XX a la
teoría literaria y se constituye en un punto vertebral de la Didáctica
de la Literatura, en tanto la literatura está hecha ante todo de relatos
y de historias. La didáctica de la literatura viene pensando desde hace
tiempo ya en que los relatos literarios constituyen una bisagra entre la
experiencia individual y social en tanto permiten entrar en consonan-
cia (o disonancia) con la propia vida, con las historias compartidas,
con los imaginarios populares, etc. Leer y escribir relatos ayuda a in-
terpelar la propia experiencia subjetiva y cultural, y le da una función
inestimable a la literatura como objeto de enseñanza y aprendizaje.
En los últimos años, los estudios sobre las narraciones han echado
a correr productivamente por el terreno de las ciencias sociales en

142
general y por el de la DG en particular; y se ha enfatizado su potencia
discursiva para organizar y comunicar la experiencia subjetiva y social.
Brunner (1991) nos introdujo hace tiempo ya en las modalidades
del funcionamiento cognitivo, reconociendo dos formas de pensa-
miento que son complementarias entre sí pero que operan de modo
diferente: la argumentación lógica y el relato. Mientras la argumenta-
ción se ocupa de las causas generales y los mecanismos de verificación,
las narraciones se ligan a la propia experiencia particular del produc-
tor y del intérprete, tanto del que relata como del que está expuesto a
un relato de otro. Desde este punto de vista, la narración no constitu-
ye un simple modo de disponer el lenguaje en un texto sino un modo
de organizar y dar cuenta de la propia experiencia humana.
En el mismo sentido dice Piglia (2011) que “la distinción entre
decir y mostrar, es una clave en el funcionamiento del relato. La narra-
ción revela significados sin nombrarlos, (sino que) los señala, los hace
ver. Podríamos decir que se busca mostrar (enseñar) un sentido que está
implícito.”
De esa manera, la narración interpela la propia experiencia de
quien narra o de quien escucha, en oposición a otras modalidades de
la discursividad social propias de las ciencias o de la información en
general. El relato le da a los hechos y los acontecimientos la forma de
una experiencia individual, que puede proyectarse sobre otras expe-
riencias individuales. Se aleja, por ello, del pensamiento causalista de
las ciencias y se acerca al ejercicio hermenéutico propio de los mitos,
las leyendas y la literatura la en general.
El narrador no solo ha vivido la experiencia sino que cuenta con
una manera de compartirla con otros, de ponerla en diálogo con la
experiencia de otros y eso hace de la narración un discurso potente
para comprender las acciones humanas, y entre ellas, las experiencias
de enseñanza enmarcadas en el mundo escolar. Un discurso potente
para producir conocimientos sobre experiencias vividas o historias
acontecidas en procesos de aprendizaje y formación.
Quienes participamos en procesos de formación profesional para
la docencia, podemos aprender también de la experiencia de otros y
de la propia, objetivadas en contextos de narración, donde se pone
en juego el detalle, la anécdota, lo particular, lo nimio u obvio, todo
aquello que escapa a la explicación causalista y el discurso generali-
zante de las ciencias. La narración recupera detalles de la vida que

143
alimenta la comprensión de los complejos procesos y prácticas socia-
les; también nos forma en nuevas maneras de interpretar lo social, de
escuchar a los otros, de observar lo que parece insignificante. Los rela-
tos sobre experiencias personales o comunitarias también constituyen
fuentes de contenidos y de aprendizaje para la formación académica;
no solo se aprende del discurso objetivante de las ciencias sino de la
reflexión sobre la experiencia compartida, sobre lo que también les
pasa a otros, sobre lo que nos pasa como grupo social o comunidad
académica.
Las narraciones también tienen una ventaja para la enseñanza:
constituyen uno de los saberes que conocemos desde siempre por
participar de la vida social; constituyen un saber popular en el mejor
sentido de la palabra, en tanto se aprenden y se ejercitan interactuan-
do con otros en la cotidianeidad de lo social. Las narraciones están
desde siempre entre nosotros: siempre se narraron historias y parece
que nunca se dejará de hacerlo. Las narraciones vienen a proponer un
modo de conocer lo propio de lo humano en situaciones concretas e
históricas. Y de ahí su potencial para pensar la enseñanza en general.
Las narraciones han impregnado la literatura, su didáctica y avan-
zan con paso firme hacia la reconsideración de modos discursivos
ampliamente asentados y dominantes en la tradición escolar (la ar-
gumentación, la exposición, la lección, etc.). Construir conocimiento
desde la propia experiencia resulta ya un imperativo para una DG.
Para finalizar y volviendo a la cita inicial del profesor Feldman: no
hay una división de tareas entre una didáctica de objetos y una didác-
tica general o “didáctica marco”: hay agendas de problemas, tensiones
y discontinuidades como en todos los campos, aunque también hay
líneas de partida y llegada entre unas y otra; algunas cuestiones -como
las referidas a la lectura y la escritura-están en el lento camino de de-
jar de ser una cuestión específica y particular de las DLL, un asunto
exclusivo, para convertirse en una problemática global de todos los
niveles del sistema educativo, aun de los superiores, y por tal un punto
nodal de la agenda de la DG; otras –como las de las narrativas en la
formación general y especializada- ya han ganado un lugar central en
la DG al punto que, casi, olvidamos de dónde proceden y dónde se
gestaron.

144
REFERENCIAS

Barthes, R. (1987) El susurro del lenguaje. Más alá de la palabra y la


escritura. Barcelona: Paidós.
Barthes, R. (2003) Variaciones sobre la escritura. Buenos Aires: Pai-
dós.
Bourdieu, P. (2002) Campo intelectual y Proyecto creador. Buenos
Aires: Editorial Montressor.
Brunner, J. (1991) Realidad Mental y Mundos Posibles. Buenos Ai-
res: Gedisa.
Carlino, P. (2005) Leer y escribir en la universidad. Una introducción
a la alfabetización académica. Buenos Aires: F.C.E.
Chambers, A. (2007) Dime. México: F.C.E.
Edelstein, G.; Coria, A. (1995) Imágenes e Imaginación. Iniciación
a la docencia. Buenos Aires: Kapeluz.
Feldman, D. (2004) Ayudar a enseñar. Buenos Aires: Aique.
Ferreiro, E. (2003) “Leer y escribir en un mundo cambiante”, Pa-
sado y Presente de los verbos leer y escribir. Buenos Aires: F.C.E.
Finochio, A. M. (2009) Conquistar la escritura. Saberes y prácticas
escolares. Buenos Aires: Paidós.
Foucault, M. (1989) El poder: cuatro conferencias. México: Libros
del Laberinto, UNAM.
Larrosa, J. (2003) La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatu-
ra y formación. México: FCE.
Lerner, D. (2001) Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo
necesario. México: F.C.E.
Montes, G. (2001) La frontera indómita. El torno a la construcción
y defensa del espacio poético. México: Fondo de cultura económica.
Petit, M. (2001) Lecturas: del espacio íntimo al espacio público. Mé-
xico: Fondo de Cultura Económica.

145
Piglia, R. “Los usos de la narración”. En Hirschman, S. (2011) Gen-
te y cuentos ¿A quién pertenece la literatura? Buenos Aires: FCE.
Saussure, F. de (1988) Curso de Linguística General. Buenos Aires:
Losada.
Verón, E. (1987) La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la
discursividad. Buenos Aires: Gedisa.

146
EL RECORRIDO ELÍPTICO DE LA DIDÁCTICA
DE LA LENGUA

Magister Sonia Gabriela Lizarriturri

Elegimos la figura de la elipsis13 para caracterizar las continuidades,


disrupciones y tensiones de la evolución epistemológica del objeto
Lengua y su enseñanza, en los niveles medio y superior, en los úl-
timos 35 años de nuestro país, porque dicha evolución acusa como
rasgo notable la consideración implícita, sobreentendida y circular
de las teorías, enfoques y perspectivas lingüístico – discursivas cons-
titutivas del campo la Didáctica de la Lengua.
Esta realidad puede compararse con el trazado del camino a se-
guir para llegar de un punto a otro de la ciudad de Amsterdam, cuan-
do se lo solicitaban los artistas del movimiento Land Walk (caminar
el paisaje), a peatones elegidos al azar.
“La gente hablaba al tiempo que dibujaba sus croquis, y a veces
hablaba más de lo que dibujaba. En los croquis es posible ver
lo que las personas explicaban. Sin embargo, no podemos ver lo
que omitieron, puesto que tenían cierta dificultad para enten-

13
El Diccionario de Análisis del Discurso (2004), define a la elipsis como:
“Operación que consiste en suprimir de una oración uno o varios elementos
cuya presencia es requerida normalmente. El empleo de esta noción difiere según
se trate de sintaxis o de retórica”(p.195). El Diccionario de la Real Academia
Española (2001) define a la elipsis gramatical y su campo etimológico
y semántico: elipse, elípticamente, elíptico. “Elíptico,ca. (Del griego
ἐλλειπτικός). Perteneciente o relativo a la elipse. 2.De forma de elipse o
parecido a ella. 3.Gram. Perteneciente o relativo a la elipsis. V. Paraboloide.”
(Tomo I; P.873). “Paraboloide. (De parábola y –oide-) m. Geom. Superficie cuyas
secciones planas son parábolas, elipses o círculos, y se extiende indefinidamente en
un solo sentido…” (Tomo II; p.1675)

147
der que lo que para ellos estaba claro requería ser explicado.”
(Careri, 2007: 139)

¿Qué elisiones u omisiones, deberíamos explicitar para trazar el


croquis de la Didáctica de la Lengua, en los distintos momentos so-
cio-históricos de los últimos treinta y cinco años de la Argentina?
La respuesta a esta pregunta organiza el recorrido que nos propo-
nemos desarrollar a continuación, ejemplificando tal recorrido en el
nivel medio de enseñanza por constituir el espacio de las prácticas de
la formación docente del nivel superior.

SÍNTESIS GRÁFICA DE LOS ENFOQUES PARA LA


ENSEÑANZA DE LENGUA, EN EL NIVEL MEDIO,
EN ARGENTINA. PERÍODOS SOCIO-HISTÓRICOS
COMPRENDIDOS ENTRE 1976-2011

1. Período 1976-1983 –Desde el golpe militar de 1976, establece


Los fines y objetivos para la Educación Argentina, hasta el retor-
no de la Democracia en diciembre de 1982.

Teoría lingüística Estructuralismo


Teoría de la enseñan- Conductismo
za predominante
Objetos de enseñanza Sintaxis oracional, ortografía, redacción
como producto y textos literarios ejempli-
ficadores.
Manuales escolares La gramática estructural en la escuela secun-
representativos daria. Su valor formativo Mabel Manacor-
da de Rosetti (Kapelusz, 1964).
Castellano I, II, III de María Hortensia
Lacau y Mabel Manacorda de Rosetti
(Kapelusz, 1962-65-69; 1981).
Cuadernos de Lengua I, II y III de Risso de
Sperber, y Zaffaroni (1972; 1979).

148
Metodología de Exposición oral y actividades de ejercita-
trabajo ción pautadas.
Evaluación Sumativa

2. B) Período 1983-1993- Desde los comienzos del gobierno demo-


crático, y su convocatoria al II Congreso Pedagógico Nacional
(Ley 23.114/84), hasta la sanción de la Ley Federal de Educación
en 1993.

Teoría lingüística Avance de las teorías comunicacionales


sobre las lingüísticas.
Teoría de la Enseñan- Avance de las teorías del aprendizaje sobre
za predominante las teorías de la enseñanza: Constructivis-
mo Piagetiano
Objetos de enseñanza Comunicación eficaz, valoración estética
del lenguaje e integración social.
Manuales escolares Nuevo castellano 1: lengua y literatura,
representativos lenguaje y comunicación- María Horten-
sia Lacau y Mabel Manacorda de Rosetti
(Kapelusz, 1980).
Castellano Actual 1, 2, 3 Mabel M. de Ro-
setti (Kapelusz ,1981).
Lengua y Literatura I, II, III Petruzzi, Sil-
vestri, Ruiz (Colihe (1992, 1994)
Metodología de tra- Aula –taller. Énfasis en actividades de pro-
bajo ducción comunicativas, ejemplos: diarios
murales, programas radiales en los recreos,
concursos literarios, etc.
Evaluación Conceptual (Alcanzó o superó los objeti-
vos).

149
3. C) Período 1993 -2006 – Desde la sanción de la Ley Federal de
Educación, 1993, hasta la sanción de la Ley de Educación Na-
cional N° 26.206, en 2006.

Teoría lingüística Enfoque funcional- comunicativo: Lin-


güística del Texto, Pragmática y Sociolin-
güística.
Teoría de la enseñan- Predominio de las teorías psicológicas del
za predominante aprendizaje: Constructivismo, Aprendiza-
jes Significativos, Creativos y Liberadores
(Ausubel, Rogers, Bruner).
Objetos de enseñanza C.B.C. de la Ley Federal de Educación:
Situaciones comunicativas, contextos,
variedades y registros lingüísticos, actos
de habla, producción y comprensión de
diferentes tipologías textuales y géneros
discursivos.
Manuales escolares Editoriales Aique- Estrada, Santillana, Co-
representativos lihue, Longsellers, editoriales provinciales,
Grafos XXI, Comunicarte.
Observación: elipsis autoral, desplazamien-
to del autor del texto por el editor.
Metodología de Exposición dialogada.
trabajo
Evaluación Conceptual y procedimental.

4. D) Período 2006 – 2010- Desde la sanción, en 2006, de la Ley


de Educación Nacional N° 26.206, hasta la sanción de la Ley de
Educación de la provincia de Córdoba, en 2010-

Teoría lingüística Enfoques socio-culturales sobre la lectura


y la escritura y comunicativo de la Lengua:
Pragmática, Sociolingüística, Lingüística
del Texto, Análisis del Discurso.

150
Teoría de la enseñan- Predominio de las teorías psicológicas del
za predominante aprendizaje: Constructivismo, Aprendiza-
jes Significativos, Creativos y Liberadores
(Ausubel, Rogers, Bruner).
Objetos de enseñanza Ley de Educación Nacional N° 26.206,
NAPs; Diseños curriculares 2011-2015 de
la Ley de Educación de la provincia de
Córdoba: Situaciones comunicativas, con-
textos, variedades y registros lingüísticos,
actos de habla, producción y comprensión
de diferentes tipologías textuales y géneros
discursivos.
Manuales escolares Editoriales Tinta Fresca, Mandioca, Santi-
representativos llana, Comunicarte…
Metodología de tra- Exposición dialogada.
bajo
Evaluación Conceptual y procedimental.

Comenzamos el recorrido con la explicitación de la que consi-


deramos la elipsis fundante de la disciplina ya que según la teoría
o perspectiva lingüística desde la que abordemos la enseñanza, el
objeto a enseñar será la Lengua o el Lenguaje.
Saussure, fundador del Estructuralismo Lingüístico, distingue
en el Curso de Lingüística General (1915) entre Lengua y Habla.
Considera a esta última la realización individual del sistema de la
Lengua a cuyo estudio no se aboca dada su variabilidad.
El Estructuralismo que ocupó la posición hegemónica en el cam-
po de la Didáctica de la Lengua en el período 1976-1983, focaliza
en la enseñanza del objeto Lengua en tanto sistema estructurado de
signos, pasible de ser descrito a partir de relaciones lingüísticas sin-
crónicas (en tiempo presente) o diacrónicas (evolutivas a través del
tiempo).
La concepción estructuralista en la enseñanza puede observarse
en los manuales de Lengua para el nivel medio, correspondientes al
período 1976- 1983, entre los que sobresalen los textos de María
Hortensia Lacau y Mabel Manacorda de Rosetti (Kapelusz, 1969;

151
1981), dos de las principales difusoras del Estructuralismo en Ar-
gentina, y los Cuadernos de Lengua I, II y III de Risso de Sperber, y
Zaffaroni (1972; 1979). Allí la enseñanza del sistema de la Lengua
se plantea a través de la descripción sincrónica del sistema, a par-
tir del estudio sintagmático de la oración (relaciones sintagmáticas
in presentia) y, del estudio diacrónico de la evolución de la Lengua
Castellana 14 (relaciones asociativas o in absentia). Por su parte, los
textos literarios y su análisis, conforman una sección independiente
del estudio lingüístico, bajo el título “Análisis y comentario de tex-
tos”, en alusión a la distinción del estructuralismo, en el plano sin-
crónico, entre lengua oral y lengua literaria, lo que lleva a Amado
Alonso (2007: 9) a señalar en el Prólogo del Curso de Lingüística
General: “Con razón se ha llamado a Saussure el gran deslindador
de antinomias”.
Del papel clave que tuvo el Estructuralismo en la enseñanza de-
vienen, en la actualidad, la denominación de la disciplina “Lengua”
y, el análisis descriptivo del funcionamiento de los componentes lin-
güísticos que conforman el sistema de la lengua. Testimonio de ello
son los documentos curriculares y los libros de textos destinados a la
enseñanza de la disciplina, en todos los niveles del sistema educativo,
desde 1976 a 1983.
Narrativizar la evolución del concepto “lengua” como objeto
didáctico, en distintos períodos socio-históricos de nuestro país,
apunta -como ya dijimos-, a explicitar omisiones que funcionan
implícitamente en la enseñanza, a modo de sobreentendidos. Así
la impronta estructuralista, que acabamos de presentar, pervive sin
explicaciones ni fundamentos lingüísticos o metodológicos en la en-
señanza del análisis estructural de oraciones y el de sus componentes
lingüísticos por niveles, léxico, morfológico, sintáctico y semántico,
como también en la distinción entre lengua oral y lengua literaria.
En otras palabras, se debe al Estructuralismo el estudio de la oración
como categoría lingüística superior del sistema de la Lengua.
A la perspectiva del Estructuralismo Lingüístico se suma en el
período 1983- 1993, el ingreso masivo de las teorías constructivistas,

14
Empleamos la denominación de Lengua Castellana, tal como aparece en
los documentos curriculares y libros de textos. Esta denominación conlleva, a
su vez, una importante reflexión acerca de las connotaciones implicadas en el
uso de los términos Castellano o Español.

152
particularmente de la teoría Psicogenética de Piaget. A partir de allí,
la enseñanza de la oración y de las categorías gramaticales (sustanti-
vo, verbo, etc.), se presenta en forma de contenidos independientes,
sin vinculación con los demás contenidos disciplinares y, desplazados
con relación a la enseñanza de la lengua como sistema de expresión y
comunicación socio-personal por excelencia. Podemos decir que en
el trazado del croquis de la Didáctica de la Lengua, el Constructivis-
mo aportó varias de sus principales calles, por cierto, desde enfoques
psicológicos, como el ideario del “aprender haciendo”, implementa-
do a través del aula taller y el énfasis en el empleo del lenguaje como
medio de comunicación e integración social. Ejemplo de ello son los
manuales de la década 1983-1993, que se ofrecen como libros-car-
peta, con espacios y renglones para completar actividades, a partir
de las cuales el alumno re-construye los contenidos lingüísticos. Asi-
mismo, por primera vez, los manuales se editan con complementos
como el libro para el docente que contiene fundamentos teóricos
sistematizados, la resolución de las actividades del libro del alumno
y propuestas de evaluación; y, textos literarios de autores nacionales
e internacionales, en diversos géneros, antologías, novelas o ensayos,
entre otros.
El predominio de la teoría Constructivista provoca en el campo
de la Didáctica de la Lengua el desplazamiento de las teorías lingüísti-
cas como teorías centrales por las teorías y metodologías acerca de los
aprendizajes. Produce, concretamente, el desplazamiento- en el mar-
co de la tríada didáctica que conforman la enseñanza, el conocimien-
to y el aprendizaje- del vértice de la enseñanza al del aprendizaje y, de
la figura del docente a la del alumno. A su vez, este desplazamiento
encierra otra elisión con relación a la enseñanza y el aprendizaje de
la disciplina Lengua, que radica en el sobreentendido -o implícito
constructivista - acerca de que los alumnos descubren y dominan
por sí mismos, mediante la socio-construcción del conocimiento, las
reglas sintácticas que requiere un uso comunicativamente eficaz del
sistema de la lengua.
En el período 1993-2006, se produce un nuevo desplazamien-
to en la tríada didáctica: el vértice que se privilegia es el objeto de
conocimiento o contenido a enseñar. Por lo tanto, desde nuestro
punto de vista, asistimos al despliegue de una doble elipsis: didáctica
y lingüística.

153
Por una parte adquieren protagonismo las Didácticas Especiales,
que reciben este nombre a partir de su especialización en campos
del conocimiento, conciben al objeto de conocimiento como deter-
minante del proceso de comunicación entre docente y alumno, a la
par que la Didáctica General queda en un cono de sombras (Davi-
ni, 1996). Por otra, las teorías estructuralistas son desplazadas en el
ámbito lingüístico por las nuevas teorías que conforman el campo:
teorías lingüísticas discursivas, textualistas y pragmáticas. Ambas
elipsis son susceptibles de ser rastreadas y analizadas en el documen-
to clave de la época: los CBC de la Ley Federal de Educación (1993).
Según Feldman (2002), el papel de la Didáctica fue variando
en el marco de las teorías curriculares y concepciones sobre la en-
señanza. Esta evolución muestra la primacía de una concepción in-
struccional, tecnológica que acusa el desprestigio y abandono de la
idea de método, propio de la Didáctica General, aunque aún no hay
justificación para tal abandono, teniendo en cuenta para qué fueron
diseñados los métodos.
Otras propuestas de gran influencia en el campo de la enseñanza,
como la ya citada teoría psicogenética de Piaget, las propuestas de
Carl Rogers y más recientemente las de Jerome Bruner, se originan
también en el ámbito de la Psicología; disciplina cuyos fundamentos
esclarecen los procesos del desarrollo cognitivo y el aprendizaje pero
no los del discurso de la enseñanza.
En el contexto histórico- social de los 90 se eliden las reflexiones
críticas sobre la producción didáctica, que está a cargo de especialis-
tas y, no opera directamente sobre la enseñanza sino sobre los modos
de transmisión de los conocimientos disciplinares.
“…la gran virtud de las didácticas especiales, reside en su
cercanía con la enseñanza, ya que retomaron el papel instru-
mental de la Didáctica al abordar situaciones concretas en
las que el conocimiento es la variable esencial. No obstante,
dicha virtud conlleva su propia desventaja, que es la de haber
descuidado los otros dos puntos de articulación de la tríada, el
docente y el alumno, pero especialmente el primero.” (Feldman,
1999: 43)

De acuerdo con lo anterior, continúa explicando Feldman, una


de las preguntas más importantes que puede formularse la Didáctica

154
actual es: ¿Cómo ayudar a enseñar? y, agregamos, para el caso de la
Didáctica de la Lengua: ¿Cómo ayudar a enseñar Lengua?
También hacemos propia la respuesta del autor a la pregunta:
ayudar a enseñar vinculando teorías y tareas de enseñanza. La Ley
Federal de Educación redujo las teorías de la enseñanza a teorías acer-
ca de cómo ayudar a los alumnos en clase. Se creó así una estrecha
dependencia entre la Didáctica y las teorías del desarrollo y el apren-
dizaje. Sin embargo, desde un punto de vista didáctico “Una didác-
tica puede contener una teoría de la instrucción, pero una teoría de la
instrucción difícilmente cubra, por sí misma, todas las necesidades edu-
cacionales que requieren respuestas didácticas”. (Feldman, 1999: 45)
Esta afirmación se corresponde con la enunciación en los CBC
de la Ley Federal de Educación del cambio de paradigma lingüístico
para la enseñanza de Lengua: del Estructuralismo a las Ciencias del
Lenguaje y, consecuentemente, el desplazamiento de la concepción
del objeto didáctico Lengua al de Lenguaje. Se sobreentiende, en-
tonces, el desplazamiento de las teorías lingüísticas- del Estructura-
lismo, Lingüística general, a las Ciencias del Lenguaje, Lingüísticas
aplicadas- a partir de “instrucciones o actividades didácticas” que
focalizan en la producción y comprensión de textos y discursos. En
otros términos, los textos y discursos se abordan como productos
comunicativos emblemáticos de las sociedades, susceptibles de ser
enseñados y aprendidos a través de la práctica de diversos formatos
textuales o géneros discursivos orales y escritos.
Precisamente, las tipologías textuales se convierten en ejes orga-
nizadores de los distintos documentos curriculares (C.B.C., planifi-
caciones y programas de estudio), a partir de los cuales se desarrollan
los restantes contenidos a enseñar en la disciplina. Así lo atestiguan
de modo notable los manuales representativos de la época 1993-
2006: Aique, Santillana, Estrada, Longsellers, Comunicarte, entre
otros, que registran como señal de época la elipsis autoral o desplaza-
miento del autor del texto por el editor.
Este enfoque denominado comunicativo, para la enseñanza de
la/s lengua/s, apunta al empleo competente y eficaz del lenguaje en
distintas situaciones de interacción social. Sin embargo, desde la in-
teracción comunicativa con el lenguaje, se sobreentiende la subya-
cencia –elipsis- de las teorías y perspectivas lingüísticas que funda-
mentan al lenguaje como objeto epistemológico. De allí, por lo tanto

155
que no aparecen curricularmente explicitados temas y conceptualiza-
ciones referidas a la comunicación lingüística como:
-- La impronta de la gramática en la producción y comprensión
de textos-discursos y, sobre todo, la relación entre la gramática
oracional y la textual-discursiva.
-- Las diferencias entre los procedimientos y estrategias lingüístico-
cognitivos, metalingüísticos y metacognitivos de la oralidad y la
escritura.
-- La relación lenguaje-conocimiento-escritura.

Curricularmente la explicitación del solapamiento entre aspectos


didácticos y lingüísticos se plantea por primera vez con la publicación
de los NAPs (Núcleos de Aprendizajes Prioritarios Resolución 225/
04 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología ) , retomados
por la Ley de Educación Nacional 26.206, en 2006, en el Título VI,
“La calidad de la Educación”, Capítulo I Disposiciones Generales.
En el marco de esta Ley, la provincia de Córdoba sanciona en
el año 2010, la Ley Provincial de Educación N° 9870 y los Diseños
Curriculares para la Educación Básica Obligatoria en los niveles pri-
mario y secundario, correspondientes al período 2011-2015.
De lo hasta aquí expuesto, podemos decir que tratar de esbo-
zar un croquis evolutivo de la actual Didáctica de la Lengua, nos
conduce a nuevas interrogaciones y reflexiones. La más significativa
de ellas, la distancia que media entre la formación lingüística para
la enseñanza en las carreras docentes de nivel superior y las prácti-
cas pedagógico-didácticas en los actuales contextos de enseñanza de
Lengua en el nivel medio. Esta distancia simboliza también una elip-
sis, el sobreentendido de que los docentes de nivel medio dominan
la complejidad epistemológica del objeto Lengua-Lenguaje, por el
sólo hecho de haberse formado en una institución de nivel superior.
Concomitante con ello, el desplazamiento de nociones y catego-
rías lingüísticas subsumidas en las nociones de texto/ discurso, pro-
ducción y comprensión de textos, dan cuenta de entrecruzamientos
y solapamientos entre las teorías lingüísticas y las teorías de la ense-
ñanza. Así la adquisición y transmisión de conocimientos a través
de la lectura y la escritura puede plantearse desde enfoques lingüís-
tico-discursivos de orientación cognitiva, desde perspectivas didác-

156
ticas como la Enseñanza para la comprensión o, desde las prácticas
comunicativas socio-culturales.
En otras palabras, a modo de cierre provisional, la evolución de
las concepciones acerca del objeto Lengua/ Lenguaje y las teorías de
la enseñanza nos inducen a reflexionar acerca de la significación de
la lectura y la escritura de textos y discursos (en distintos formatos
y soportes) como estrategias didácticas para la “buena enseñanza”
(Litwin, 1996).

157
REFERENCIAS

Barco, S. (1996) “La corriente crítica en didáctica. Una mirada elíp-


tica a la corriente técnica”. En Corrientes didácticas contemporáneas.
Buenos Aires: Paidós.
Barco, S. (2005) “Del orden, poderes y desórdenes curriculares”.
En Universidad, Docentes y Prácticas. Neuquén: educo, editorial de la
Universidad Nacional del Comahue.
Barco, S.; Lizarriturri, S. (2005) “Producción y comprensión de
textos en la Universidad”, Comisión Sectorial de Enseñanza, Univer-
sidad de la República, Uruguay, Serie temas de Educación Universi-
taria. Montevideo.
Bonnin, J. E. (2010) “Lengua, cultura y nación: el catolicismo en
el II Congreso Pedagógico Nacional”. En Anoux, Bein (Comp.) La
regulación política de las prácticas lingüísticas. Buenos Aires: Eudeba.
Camilioni, A. (Comp.) (1997) Los obstáculos epistemológicos en la
enseñanza. Barcelona: Gedisa.
Camps, A. (Coord.) (2001) El aula como espacio de investigación y
reflexión. Barcelona: Graó.
Careri, F. (2007) El andar como práctica estética. Barcelona: Gustavo
Gilli.
Davini, C. (1996) “Conflictos en la evolución de la didáctica. La
demarcación de la didáctica general y las didácticas especiales”. En
Corrientes didácticas contemporáneas. Buenos Aires: Paidós.
Defagó, C.; Lizarriturri, S. (2005) “La lectura y la escritura, ¿pro-
blemas a resolver?”, Revista Quehacer Educativo, edición especial, Fe-
deración Uruguaya de Magisterio. Montevideo, Uruguay.
Defagó, C.; Lizarriturri, S. (2005) “La didáctica de la lengua:
una zona de intersección”. Mimeo, Córdoba.
Feldman, D. (1999) Ayudar a enseñar. Buenos Aires, Aique.

158
Litwin, E. (1996) “El campo de la didáctica: la búsqueda de una
nueva agenda”. En Corrientes didácticas contemporáneas. Buenos Ai-
res: Paidós.
Lizarriturri, S. (2010) “Reflexiones acerca del lenguaje como ob-
jeto epistemológico y objeto didáctico”, II Jornadas Internacionales de
investigación y práctica en Didáctica de las lenguas y las literaturas. Río
Negro: UNRN. Edición en CD.
Lizarriturri, S. (2010) “Lenguaje escrito y adquisición de cono-
cimientos”. Segundas Jornadas Internacionales de Adquisición y En-
señanza del Español como Primera y Segunda Lengua. Universidad
Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes. Edición en
CD.
Ministerio de Educación de la Nación. Dirección URL: www.me.
gov.ar/curriform/publica/nap/nap3lengua.pdf
Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. Diseño cu-
rricular de la provincia de Córdoba (2011-2015). Dirección URL:
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/publicacio-
nes/EducacionSecundaria/LISTO%20PDF/TOMO%202%20
Ciclo%20Basico%20de%20la%20Educacion%20Secundaria%20
web%208-2-11.pdf
Real Academia Española (2001) Diccionario de la Lengua Española.
Tomos I-II. Madrid: Espasa Calpe.
Saussure, F. (2007) Curso de Lingüística General, Tomos I-II. Bue-
nos Aires: Losada.

159
DESAFÍOS DE LA ASESORÍA PEDAGÓGICA EN
LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMPO DIDÁCTICO
UNIVERSITARIO

Magister Mercedes Collazo

INTRODUCCIÓN

Desde hace varios años la universidad pública uruguaya (UDELAR)


cuenta con Unidades de Apoyo a la Enseñanza (UAE) que realizan
una labor permanente de asesoramiento pedagógico en el conjunto
de las facultades, institutos, escuelas y centros universitarios. Crea-
das inicialmente con la finalidad de promover la formación docente
demandada por los procesos de renovación curricular de los años
ochenta y noventa, cumplen actualmente una multiplicidad de fun-
ciones estrechamente vinculadas con las políticas centrales de ense-
ñanza de la Universidad: el apoyo pedagógico a docentes y a estudiantes,
la orientación a los estudiantes, el asesoramiento curricular y la promo-
ción del desarrollo de la investigación educativa. Estos organismos se
definen hoy como estructuras académicas de integración multidiscipli-
naria que respaldan desde el punto de vista pedagógico los procesos de en-
señanza y de aprendizaje (Ordenanza de Estudios de Grado). De este
modo, con diversos niveles de consolidación, la UDELAR cuenta en
la actualidad con veinticuatro unidades que cubren la totalidad de
las sedes universitarias.
En el marco del Proyecto Conjunto de Investigación del Mer-
cosur Estrategias institucionales para el mejoramiento de la calidad de
la Educación Superior y el desarrollo profesional docente, radicado en

161
UNISINOS (Brasil) y UBA (Argentina), el Pro Rectorado de Ense-
ñanza de la UDELAR desarrolla una línea de investigación orientada
a indagar particularmente el papel cumplido por las asesorías peda-
gógicas en la definición, ejecución y evaluación de las políticas de
enseñanza, centrales y de las facultades, impulsadas por la institución
desde la reapertura democrática hasta la actualidad.
En el contexto de las I Jornadas Internacionales, la presente co-
municación se concentrará en los principales desafíos que enfrentan
hoy las UAE en relación con la construcción de la didáctica univer-
sitaria, entendida como un campo de interdisciplina que no disocia
la reflexión pedagógico-didáctica del componente epistemológico
propio de las disciplinas académicas y profesionales y se sitúa en las
condiciones reales de desarrollo de la docencia universitaria.

LAS ASESORÍAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS EN


EL CONO SUR

Con un desarrollo aún incipiente, el campo de la pedagogía y


la didáctica universitaria en la Argentina y Uruguay ha alcanzado
un cierto grado de legitimidad, en el marco de la compleja ecuación
a la que se han visto enfrentadas las universidades públicas entre la
ampliación del acceso y la calidad de la educación superior.
En el caso de las universidades nacionales argentinas desde hace
varias décadas se desarrollan espacios de asesoría pedagógica en fa-
cultades y carreras con la finalidad de producir conocimiento sobre
los procesos de enseñanza propios de las disciplinas, según las con-
diciones institucionales objetivas de cada área de saber. Las mismas
están integradas por profesionales de la educación que asumen ta-
reas de apoyo pedagógico a los docentes y a la gestión académica, así
como funciones de investigación educativa (Lucarelli, 2011).
Estudios realizados en este país reconocen a las asesorías peda-
gógicas como una profesión de ayuda que, poniendo en juego de
forma flexible concepciones pedagógico didácticas y en una posi-
ción de mutuo asesoramiento, contribuyen a una mayor eficiencia
institucional en áreas diversas del campo (definición de modelos
didácticos, análisis de las condiciones de aprendizaje estudiantil,

162
programación del curriculum, creación de sistemas de evaluación,
etc.). Se trata de modalidades de intervención complejas que ope-
ran en condiciones de gran diversidad epistemológica, académica
e institucional. El asesor pedagógico universitario debe construir
su propio lugar en cada unidad académica, interpretar el lenguaje
particular de la cultura profesional en la que se inserta y lograr con-
formar un espacio de interdisciplina que permita proyectar solucio-
nes apropiadas a los problemas pedagógicos del contexto educativo
específico (Lucarelli, 2000; Lucarelli y Finkelstein, 2012).
En el caso de Brasil, si bien se identifican en los últimos años
algunas experiencias de interés, la práctica de la asesoría pedagógica
universitaria no logra instalarse con legitimidad y reconocimiento
formal. No obstante, las políticas de expansión del sistema público
están imponiendo una creciente preocupación por los problemas de
la enseñanza del nivel en virtud de la integración de nuevos sujetos
al espacio educativo universitario. Estas necesidades y demandas se
cubren a través de jóvenes docentes, reclutados en los posgrados
académicos que, sin formación pedagógica específica, se enfrentan a
problemas educativos crecientemente complejos (Lucarelli, 2011).
De este modo, el Proyecto Conjunto de Investigación del Mer-
cosur se propone como objetivo general profundizar en las estrate-
gias de construcción del campo pedagógico didáctico universitario
en los países del cono sur, teniendo en cuenta las peculiaridades
de cada desarrollo histórico y las afinidades teóricas y académicas
construidas.
En el caso de Uruguay, y en articulación con los estudios de
las universidades argentinas participantes, se busca analizar los pro-
cesos de desarrollo de las asesorías pedagógicas en la universidad
pública, focalizándose en su dimensión político educativa y en la
visión que los actores institucionales han construido en los años
recientes acerca de la relevancia de su labor y aporte institucional
(Collazo, De Bellis, Perera, Sanguinetti, 2011).

163
PAPEL DE LAS ASESORÍAS PEDAGÓGICAS EN LAS
POLÍTICAS DE ENSEÑANZA DE LA UDELAR

La Universidad de la República cumple con las características


de una macrouniversidad latinoamericana, en los términos definidos
por el IESALC (UNESCO). Concentra el 80% de la matrícula glo-
bal, superando actualmente los 80.000 estudiantes de pre-grado y de
grado y los 8.500 docentes (Censos 2012 y 2010). Recibe el 100%
del financiamiento estatal destinado al nivel universitario. Aglutina
de forma prioritaria la producción científica nacional. Cuenta con
una estructura organizacional que cubre el conjunto de las áreas del
conocimiento, las más variadas disciplinas y la totalidad de los nive-
les de formación superior (terciario y cuaternario), contribuyendo
decisivamente al logro de los niveles de escolarización terciaria que
alcanza hoy el país, en el entorno del 33%. Tiene bajo su responsabi-
lidad el más amplio desarrollo y difusión de la cultura nacional. Muy
recientemente el país procesa la creación de dos nuevas universidades
públicas, una de perfil tecnológico y otra destinada a la formación
docente básica.

Primera generación de unidades pedagógicas

Las asesorías pedagógicas, con algunos antecedentes de creación


temprana en los años 60 (Medicina), comienzan a desarrollarse de
forma sistemática en la UDELAR a partir de la reapertura demo-
crática, a fines de los años 80. En esta etapa la Universidad priorizó
las políticas de investigación, supeditando la mejora de la calidad de
la enseñanza a los logros del desarrollo científico. No obstante, fue
un período muy rico en reformas curriculares y transformaciones
de la enseñanza a nivel de los servicios universitarios, delineándo-
se los modos de abordar la crisis de una enseñanza que empeza-
ba a desarrollarse en condiciones de masificación. Más de la mitad
de los servicios renovaron sus planes de estudios, a la vez que se
crearon varias carreras nuevas y Facultades e Institutos asimilados.
Es en este momento que surgen las primeras estructuras de apo-
yo a la enseñanza en las Facultades y Escuelas Universitarias, en la

164
búsqueda de brindar soluciones pedagógicas a los problemas de la
masificación y el cambio curricular, primordialmente a través de la
formación docente. Financiadas por los servicios, se crean en esta
etapa siete unidades, ubicándose a la vanguardia del proceso, como
en otras universidades de la región, las facultades agrarias (Veterina-
ria y Agronomía) y de la salud (Medicina, Enfermería, Psicología,
Odontología).

Segunda generación de unidades pedagógicas

En los años 90, y en un contexto de políticas de ajuste, se agu-


diza la crisis de la enseñanza -signada por la creciente masificación
y complejización institucional- y se reconoce el escaso impacto al-
canzado por la actividad científica en la calidad de la enseñanza. El
nuevo contexto impulsó la proyección de estructuras sectoriales de
promoción de políticas universitarias centrales. Se crea así en el año
1990 la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) y en
el año 1993 la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE), organismo
de cogobierno, asesor del Consejo Directivo Central en políticas de
enseñanza, que diez años después se integra a una estructura de Pro
Rectorado de Enseñanza (2003).
La CSE se focalizó en su período fundacional (1994-1999) al
fortalecimiento de la docencia universitaria, estimulando la profe-
sionalización y el desarrollo de las capacidades de innovación pe-
dagógica, contando para ello con el respaldo de los organismos de
apoyo a la enseñanza que se habían creado en las facultades. Promo-
vió además específicamente la creación y el fortalecimiento de las
unidades pedagógicas a través de proyectos concursables, registrán-
dose en el año 1999 un funcionamiento regular de doce unidades.
Este momento resultó muy fértil en términos de surgimiento de
una incipiente reflexión sobre el campo pedagógico-didáctico uni-
versitario que permitió los primeros encuentros entre saberes peda-
gógicos y saberes disciplinares específicos.

165
Creación del proyecto institucional de formación didáctica
de los docentes

En una segunda etapa (2000-2006), a iniciativa del nuevo Rec-


torado y con un importante incremento presupuestal, las políticas
de enseñanza se reformularon con un enfoque de planeamiento es-
tratégico, priorizándose fundamentalmente la meta de la descentra-
lización de la enseñanza universitaria. De este modo, se articulan a
lo largo del período una variedad de proyectos institucionales (de
estudiantes radicados en el interior, flexibilidad curricular, nuevas
ofertas, educación a distancia) que tienen como principal propósito
brindar respuestas a la demanda creciente de educación superior, con
criterios de equidad social y geográfica y mejora de la oferta pública
(primer objetivo estratégico, Planes de Desarrollo Estratégico de la
UdelaR, 2000 y 2005). En este período las unidades no cuentan con
apoyo financiero específico, pero se fortalecen indirectamente a tra-
vés de algunos proyectos institucionales, muy especialmente a través
del PI Formación Didáctica de los Docentes Universitarios.
A partir de entonces las políticas centrales de enseñanza evolucio-
nan en el sentido de una diversificación y complejización creciente,
tanto desde el punto de vista de la gestión académica, administrativa
y financiera como de sus dinámicas de evaluación y seguimiento, en
un contexto histórico de crecimiento presupuestal sin precedentes.

Tercera generación de unidades pedagógicas

En el momento actual, la CSE constituye un núcleo clave de


impulso a la Reforma Universitaria liderada por el equipo rectoral
que asume funciones a partir del año 2007. Retoma y reorienta al-
gunas políticas anteriores e incorpora por primera vez una vertiente
de atención y promoción de la vida universitaria estudiantil que, a
través de acciones de respaldo directo, tiene como objetivo estraté-
gico el combate a la deserción o desvinculación temprana. En esta
labor juegan también un papel decisivo las Unidades de Apoyo a la
Enseñanza que cuentan nuevamente en este período con respaldo
presupuestal directo a través de proyectos concursables. Hasta el año

166
2007 sólo siete servicios contaban con actividades formales de apoyo
estudiantil, mientras que en el 2012 se registran casi veinte servicios
con un primer nivel de desarrollo de la función.
En el año 2011, finalmente, la Universidad acuerda por primera
vez una normativa común de regulación de las carreras y la enseñanza
de grado que reconoce formalmente a las UAE en los siguientes tér-
minos (Ordenanza de estudios de grado y otras formaciones terciarias):
Artículo 23.- Los Servicios podrán contar con estructuras aca-
démicas de integración multidisciplinaria que respalden desde
el punto de vista pedagógico los procesos de enseñanza y de
aprendizaje.
Artículo 24.- Sus cometidos serán el apoyo pedagógico a docen-
tes y a estudiantes, la orientación a los estudiantes, el asesora-
miento curricular y la promoción del desarrollo de la investiga-
ción educativa.

En perspectiva, la Ordenanza de carreras plantea a las UAE por


otra parte, el desafío de su integración a las nuevas estructuras de
gestión curricular, en proceso de instalación en todos los servicios,
de modo de cumplir de forma efectiva su rol asesor en la materia.
Actualmente la UDELAR ha logrado conformar veinticuatro or-
ganismos de apoyo a la enseñanza (Departamentos, Unidades, Servi-
cios) que, desarrollando una amplia variedad de funciones, cumplen
un papel decisivo en la consecución de las políticas de enseñanza
promovidas por la Universidad.
La actividad desarrollada por las UAE en estas décadas se concen-
tra primordialmente en los siguientes ejes de política universitaria.

FORMACIÓN Y APOYO PEDAGÓGICO


A LOS DOCENTES

Las prácticas de asesoramiento pedagógico a los docentes vincu-


ladas con políticas de mejora de la calidad de la enseñanza, son las
que históricamente asumieron las UAE desde su creación a lo largo
de los años 80 y 90. En estos años el acento estuvo puesto, como en

167
otros países de la región (Argentina, México), en la formación y el
perfeccionamiento pedagógico de los docentes con vistas al desarro-
llo de procesos de innovación educativa al interior de la universida-
des, muy especialmente vinculados en nuestro caso a las reformas
curriculares pos dictadura.
En los primeros años del dos mil la UDELAR define políti-
cas institucionales orientadas al desarrollo profesional docente que
conjugan una oferta central de formación de posgrado (Maestría en
Enseñanza Universitaria y Programa de Formación de RRHH), una
oferta semi-descentralizada por áreas de conocimiento (Programas de
Áreas), y una capacitación en servicio que funciona a impulso de las
unidades pedagógicas y otros espacios afines.
De este modo, logra promover de forma coordinada durante más
de una década una multiplicidad de acciones de formación y perfec-
cionamiento docente en el conjunto de los servicios universitarios,
con una gran variedad de formatos, contenidos (agenda clásica, de
reforma universitaria y temas emergentes) y duraciones que han lo-
grado alcanzar una cobertura promedio en el entorno del 20% del
plantel docente universitario, fundamentalmente de jóvenes que se
inician en la docencia, en su mayoría mujeres (Informes de ejecución
del PI, 2001-2002, 2005, 2007, CSE).
En los últimos años experimenta además nuevas modalidades
de capacitación, semipresencial y a distancia, que buscan facilitar
el acceso de los docentes a su formación pedagógica, a la vez que
actualizarlos en la integración de tecnologías de la enseñanza en ar-
ticulación con las políticas de generalización del uso de las TIC en
la enseñanza de grado, de posgrado y en la educación permanente.
En la actualidad, no obstante, la UDELAR avanza en importan-
tes definiciones para la construcción de la carrera docente, acordan-
do pautas generales comunes a toda la institución.
Los nuevos perfiles de cargos incorporan una alta exigencia de
formación académica y el requerimiento de formación didáctico-pe-
dagógica para el acceso a los grados con funciones de conducción
académica (3, 4 y 5). Ello supone que los grados de formación (1 y
2) deberán contar no sólo con una capacitación académica de alto
nivel en el momento de su ascenso, sino también con algún grado de
formación para la enseñanza universitaria.

168
Estas definiciones plantean a la UDELAR, y particularmente a
los núcleos vinculados históricamente con las preocupaciones peda-
gógicas, un escenario de nuevos desafíos, dado que esta formación
deja de tener un carácter voluntario y subsidiario. Se abren así múl-
tiples interrogantes para el debate institucional y el diseño de nuevas
estrategias de formación docente: ¿se requerirán impulsar nuevos
posgrados en enseñanza?, ¿deberá integrarse la formación didácti-
ca-pedagógica a los posgrados académicos?, ¿qué rol cumplirán los
Programas de Área y Centrales de Formación?, ¿qué líneas de for-
mación deberán continuar desarrollando las Unidades de Apoyo a
la Enseñanza?, ¿cómo se reconocerá el trabajo pedagógico conjunto
que éstas desarrollan con los equipos docentes?, etc.
El debate institucional requiere además la consideración de al-
gunos riesgos previsibles para la nueva etapa, tales como el desli-
zamiento hacia formas academicistas o por el contrario tecnicistas,
el debilitamiento de la formación práctica profesional docente, la
desarticulación de los componentes de una formación que se defi-
ne integral, todo lo cual probablemente exija, en contrapartida, la
necesidad de profundizar en la idea de trayectorias de formación,
tal como se plantean hoy las modernas concepciones y políticas de
formación docente (Edelstein, 2011, Anijovich, 2009).

ASESORAMIENTO CURRÍCULOS FLEXIBLES

Este tipo de prácticas también las desarrollan las UAE desde los
años 90, fundamentalmente en el área de la Salud y de la Ingenierías
asociadas con la emergencia de dos modelos curriculares diferencia-
dos. Por un lado, las facultades de Medicina, Enfermería, Odontolo-
gía, Psicología conforman estructuras de supervisión curricular para
el desarrollo de planes de estudio integrados. Por otro lado, la facul-
tad de Ingeniería crea estructuras cogobernadas de dirección de ca-
rreras para el desarrollo de modelos curriculares altamente flexibles.
Actualmente la UDELAR impulsa la generalización de currícu-
los flexibles, en un proceso sin precedentes de reforma conjunta cu-
rricular que alcanza hoy aproximadamente al 90% de la oferta (119

169
carreras técnicas, tecnológicas y de grado), a partir de la aplicación de
la nueva Ordenanza de Estudios de Grado.
En este marco, la CSE estimula la integración del asesoramiento
pedagógico a las nuevas estructuras de conducción de carreras de
la Universidad a los fines de colaborar en la concreción no sólo de
planes flexibles y articulados, sino también de las renovaciones peda-
gógicas proyectadas. Entre otras, la curricularización de la extensión,
la incorporación de experiencias de integración de las funciones uni-
versitarias, de experiencias interdisciplinarias y multiprofesionales,
de diversificación de la enseñanza, de evaluación formativa y autoe-
valaución, etc. (Collazo, 2013). De este modo, ya se evidencia el cre-
ciente involucramiento de las UAE al apoyo curricular, participando
activamente en el diseño de los nuevos currículos y en los primeras
implementaciones, con una articulación, ahora sí, muy estrecha con
la función de orientación estudiantil.

PRÁCTICAS RELACIONADAS CON EL ACCESO Y LA


INTEGRACIÓN DE LOS NUEVOS ESTUDIANTES

En relación con las prácticas vinculadas con la reducción de la


desvinculación temprana y fundamentalmente del estímulo a la per-
manencia y la continuidad de los estudios, las UAE cumplen desde
el año 2007 un papel relevante que se desarrolla a impulso de la crea-
ción del Programa central de Respaldo al Aprendizaje (PROGRE-
SA). Antes de esta etapa, facultades tradicionales como Agronomía,
Veterinaria, Psicología contaban con servicios específicos de apoyo
estudiantil, muy especialmente dedicados al tema de dificultades de
aprendizaje, pero es a partir del nuevo rectorado que se diseña una
política institucional integral de atención estudiantil que se ubica a
la cabeza del proceso de reforma de la enseñanza universitaria. Esta
iniciativa se lleva a cabo con un perfil de intervención de apoyo estu-
diantil que se visualiza como estratégico para las políticas universita-
rias de promoción de la continuidad de los estudios y la generaliza-
ción de la enseñanza avanzada. Como principales rasgos innovadores
se propone un enfoque integral que involucra:

170
-- la atención a las diferentes etapas de transición estudiantil, abor-
dando no sólo el ingreso, sino también el pre-ingreso y el egreso
universitario;
-- una concepción del apoyo que trasciende el abordaje de las si-
tuaciones de vulnerabilidad, procurando movilizar estrategias de
sostén global a través de la promoción de vínculos solidarios e
intergeneracionales que implican la acción conjunta y el prota-
gonismo activo de los estudiantes;
-- la construcción de una identidad universitaria que intenta tras-
cender el ámbito de la carrera o la facultad en la que se inserta
cada sujeto por medio de la transversalización de experiencias;
-- la apertura de múltiples canales de intervención que buscan vehi-
culizar nuevas formas de participación, promoviendo la apropia-
ción y la autonomía por parte de los actores involucrados;
-- el desarrollo de estrategias y metodologías diversificadas y no-
vedosas de apoyo que, trascendiendo lo discursivo, se acercan
al estudiante y no trabajan sólo a demanda, adecuándose a la
amplia variedad de situaciones, teniendo en cuenta los aspectos
subjetivos y contextuales;
-- el trabajo en redes como uno de los soportes fundamentales del
Programa, involucrando una gran cantidad de actores institucio-
nales, internos y externos, que hacen posible la amplia cobertura
alcanzada y facilitan la legitimación de los procesos de interven-
ción (Informe de Balance y Recomendaciones del PROGRESA,
2010).

Hasta este momento sólo un tercio de las facultades contaba con


apoyo estudiantil. A partir del año 2007 se estimula la generalización
de esta política en el resto de la Universidad, muy especialmente en
los servicios con menor desarrollo y en los centros del interior del
país. Actualmente cuentan con actividades formales de apoyo estu-
diantil la práctica totalidad de las sedes universitarias.
Las Unidades de Apoyo a la Enseñanza aparecen como las prin-
cipales responsables del apoyo estudiantil en los servicios, en algunos
casos creando oficinas específicas anexas.

171
El apoyo estudiantil refiere fundamentalmente a la difusión de
la oferta universitaria, la orientación curricular, el apoyo a los proce-
sos de aprendizaje y la orientación vocacional. A la vez los servicios
desarrollan en conjunto con el Programa una variedad de activida-
des propuestas centralmente: Bienvenidas, Expo Educa, Tocó Venir,
Proyectos estudiantiles, Tutorías entre Pares y otras acciones de difu-
sión de la agenda universitaria.
Los centros que se incorporan más recientemente a estas políticas
mantienen un contacto más permanente con el Programa que los
que ya disponían de apoyo estudiantil, coordinando específicamen-
te cada actividad. Las estrategias más efectivas destacadas por éstos
son el apoyo a las actividades introductorias, las tutorías estudianti-
les y los talleres de egreso (Informe de Evaluación del PROGRESA,
2010).

REFLEXIONES INICIALES

Los primeros avances del estudio muestran algunos rasgos de las


unidades pedagógicas en la UDELAR que servirán a los fines del
análisis comparativo entre las universidades de la región.

Desde el punto de vista estructural y normativo


En el caso de Uruguay, con algunos antecedentes de creación
temprana en los años 60, las asesorías pedagógicas se conforman en
la UDELAR a lo largo de las tres últimas décadas, cubriendo en la ac-
tualidad la totalidad de los centros universitarios (24) y formalizán-
dose su rol en la nueva normativa universitaria. Esto es, haciéndose
efectiva su institucionalización.
Al menos la mitad de las Unidades presentan indicadores claros
de consolidación y autonomía institucional, si bien algunos cen-
tros presentan una importante debilidad en la conformación de sus
equipos, y otros, inestabilidades permanentes en razón de la tensión
identificada entre perfil político y perfil académico técnico.
Con una integración multidisciplinar, cuentan aún con un apor-
te débil de profesionales de la educación. El rezago que presenta el
campo de la educación en Uruguay se refleja en la incorporación de

172
escasos pedagogos a estos espacios y la integración preponderante de
docentes de las disciplinas específicas que realizan estudios de pos-
grado en educación.

Desde el punto de vista político institucional


Impulsadas inicialmente por los propios servicios en función de
sus necesidades de renovación curricular y pedagógica, evolucionan
posteriormente desarrollando una labor fuertemente articulada con
las políticas centrales de enseñanza que impulsa la Universidad a
partir de los años noventa, particularmente en la modalidad de con-
vocatorias a financiación de proyectos de mejora de la calidad de la
enseñanza.
En tal sentido, se advierte una complejización progresiva de su
labor que se evidencia en la asunción de una gama muy amplia de
funciones pautadas por la diversificación y evolución de las políticas
universitarias, en un contexto de fuerte crecimiento presupuestal.
Se pasa de una labor inicial primordialmente enfocada a la forma-
ción y el asesoramiento docente (asesoría pedagógica tradicional), a
una alta dedicación en los años recientes a la orientación y el apoyo
estudiantil, pasando por la incorporación de las TIC, la asunción
de la evaluación docente, los procesos de acreditación de carreras,
etc.; para culminar más recientemente integrándose a los nuevas es-
tructuras de gestión curricular, esto es, asesorando en un plano más
sistémico sobre los procesos de selección, organización y evaluación
curricular. De este modo, las UAE alcanzan a cubrir a lo largo del
tiempo un sinnúmero de tópicos, temas, problemáticas que nutren
las dinámicas de las interacciones didácticas en la institución (docen-
te, estudiante, conocimiento).
La actividad de investigación educativa está presente entre sus
funciones, pero presenta aún un desarrollo muy incipiente, especial-
mente concentrado en estudios vinculados con la evaluación curri-
cular y el análisis de los desempeños estudiantiles. En tal sentido,
muestran aún un grado incipiente de academización cumpliendo
una función preponderante de gestión de proyectos.
Se identifica, de este modo, una tensión muy clara entre un perfil
gestor de políticas de enseñanza y un perfil académico pedagógico.

173
Desde el punto de vista del desarrollo del campo pedagógico
universitario
La UAE realizan una contribución decisiva a la construcción de
la didáctica del nivel y de las profesiones, no tanto aún de las didácti-
cas específicas de las disciplinas, y lo hacen en un sentido claramente
renovador, fundamentalmente de enfoque de enseñanza activa.
Han logrado asimismo avanzar en una perspectiva multidiscipli-
nar que busca poner en diálogo saberes pedagógicos con los saberes
de las disciplinas y las profesiones.
Las UAE presentan asimismo una alta capacidad de adecuación
a la diversidad de contextos institucionales y condiciones reales del
trabajo docente y del desempeño estudiantil, construyendo una va-
riedad de estrategias específicas.
No se identifican, sin embargo, sistematizaciones de los saberes
de la práctica del asesoramiento pedagógico, hecho que puede vin-
cularse con el perfil gestor antes que académico y con la integración
mayoritaria de docentes de las disciplinas. Este punto aparece como
una fuerte debilidad en términos de acumulación científica, limitan-
do claramente su contribución al campo de la pedagogía universita-
ria (Cunha, 2012).
Surge así la legítima pregunta de si el futuro pasará por la necesi-
dad de fortalecer el modelo de intervención diseñado o se requerirá
transformarlo estructuralmente para lograr su consolidación efectiva.

174
REFERENCIAS

Anijovich, R. et al (2009). Transitar la formación pedagógica. Dispo-


sitivos y estrategias. Buenos Aires: Paidós.
Collazo, M. (2013) El cambio curricular, una oportunidad para re-
pensar(nos). En InterCambios, N°1, marzo.
Collazo, M. et al (2011). Papel de las asesorías pedagógicas en las
políticas universitarias. En Proyecto de investigación - Cooperación
Internacional CAPES-SPU Estrategias institucionales para el mejora-
miento de la educación superior y el desarrollo profesional docente.
Cunha, M. (Org.) (2010) Trajectórias e lugares de formacao da do-
cencia universitária: da perspectiva individual ao espaco institucional.
Brasil: Junqueira&Marin Editores
Didriksson, A. (2006) Caracterización y desarrollo de las macro
universidades en América Latina y el Caribe. En: Informe sobre la
educación superior en América Latina y el Caribe 2000-2005. La me-
tamorfosis de la educación superior, UNESCO/IESALC, Caracas:
Editorial Metrópolis C.A.A.
Edelstein, G. (2011) Formar y formarse en la enseñanza. Buenos
Aires: Paidós.
Lucarelli, E. (Comp.) (2000) El asesor pedagógico en la universidad.
De la teoría pedagógica a la práctica en la formación. Buenos Aires:
Paidós.
Lucarelli, E. (2011) Estrategias institucionales para el mejoramiento
de la educación superior y el desarrollo profesional docente. Proyecto
de investigación - Cooperación Internacional CAPES-SPU/
Min.Educ.
Lucarelli, E.; Finkelstein, C. (Edit.) (2012) El asesor pedagógico
en la universidad. Entre la formación y la intervención. Buenos Aires:
Miño y Dávila.
Universidad de la República. Ordenanza de creación de la Comisión
Sectorial de Enseñanza, 1994. Dirección URL: www.universidad.
edu.uy

175
Universidad de la República. Planes Estratégicos de Desarrollo de la
UDELAR, 2000-2004, 2005-2009. Dirección URL: www.univer-
sidad.edu.uy
Universidad de la República. Comisión Sectorial de Enseñanza. In-
formes de ejecución del Proyecto Institucional de Formación Didáctica
de los Docentes Universitarios, 2001-2002, 2005, 2007. Dirección
URL: www.cse.edu.uy
Universidad de la República. Comisión Sectorial de Enseñanza. In-
formes de Evaluación y de Balance y Recomendaciones del Programa de
Respaldo al Aprendizaje, 2010. Dirección URL: www.cse.edu.uy
Universidad de la República. Documento de orientación para la ca-
rrera docente en la UDELAR, Junio 2012. Dirección URL: www.
universidad.edu.uy
Universidad de la República (2010). Censo Docente Universitario.
Dirección URL: www.universidad.edu.uy
Universidad de la República (2012). Censo de Estudiantes Universi-
tarios. Informe preliminar. Dirección URL: www.universidad.edu.uy

176
BREVE RESEÑA ACADÉMICA DE LOS AUTORES

177
Susana Barco
Licenciada y Profesora en Ciencias de la Educación,
Universidad Nacional de Buenos Aires.
Directora de la Maestría en Educación Superior. Facultad de
Ciencias de la Educación. Universidad Nacional del Comahue
Desde la década de los ‘90 ha participado como asesora de
Planes de Estudio en las provincias de Río Negro y Neuquén,
así como en distintas universidades argentinas y en la UDELAR
de Montevideo. Investigadora en temas curriculares en el nivel
universitario. Docente en distintos posgrados del país y otros países
latinoamericanos.
Premio Konex Humanidades, Diploma en Educación 2006.

Alicia Wigdorovitz de Camilloni

Profesora de Filosofía y Pedagogía. Instituto Nacional Superior


del Profesorado “Joaquín V. González”.
Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Buenos Aires
Directora de la Maestría en Didáctica (UBA) y de la Carrera de
Especialización en Docencia Universitaria (Universidad Nacional
de la Pampa). Premio Konex 1986-1996 en Educación y Caballero
de la Orden de las Palmas Académicas de Francia. Secretaria
de Asuntos Académicos de la UBA (1986-2002). Profesora de
doctorados, maestrías y carreras de especialización en el país y el
extranjero. Autora de trabajos sobre didáctica y educación superior.
Becaria de la IEA y de la Fundación Fulbright.

178
María Mercedes Civarolo
Dra. En Ciencias de la Educación por el Doctorado
Multinacional convenido entre OEA, Universidad de Wursburg
Alemania y la Universidad Católica de Córdoba.
Secretaria de Investigación y Extensión del Instituto Académico
Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de
Villa María (UNVM).
Profesora de “Didáctica General y Currículum” en la UNVM.
Directora de proyectos de investigación asociados a la
problemáticas de la enseñanza.
Profesora de posgrado en universidades públicas y privadas.
Autora de libros, capítulos y artículos sobre didáctica. Becaria
en diferentes países y profesora visitante en estancias de post
doctorado.

Daniel Feldman

Licenciado en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de


Buenos Aires.
Profesor de “Didáctica y Currículum” en el departamento
de Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires,
e investigador en el Instituto de Ciencias de la Educación de la
misma facultad. Consultor de la Secretaría de Asuntos Académicos
de la UBA.
Profesor titular de “Didáctica y enseñanza” y “Curriculum,
escuela y enseñanza”, en la Maestría en Psicología Cognitiva y
Aprendizaje de FLACSO.
Autor, desde 1991, de libros, capítulos y artículos relacionados
con la didáctica y el currículum.

179
Paula Alejandra Pogré

Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid


Investigadora docente -asociada regular- en las Universidades
Nacionales de General Sarmiento y Tierra del Fuego.
Directora del PASEM (Programa de Apoyo al Sector Educativo
del MERCOSUR). Directora del nodo sur de la red L@titud-
Project Zero Harvard University. Consultora internacional del
Ministerio de Educación de Ecuador y de proyectos de revisión
curricular y fortalecimiento de la docencia Universitaria en
la UISEK, Chile; Universidad Rafael Landívar, Guatemala;
Universidad de la Frontera UFRO, Temuco, Chile. Docente de
postgrado en Universidades Nacionales: La Plata, San Martín,
Comahue, Villa María, del Nordeste, UNGS y Torcuato Di Tella.
Autora de libros, papers y artículos en revistas académicas de
América Latina y España.

Mónica Insaurralde

Magister en Didáctica, Universidad Nacional de Buenos Aires.


Profesora Adjunta Ordinaria de “Didáctica Especial II”,
Universidad Nacional de Luján (UNLu.) y Universidad Nacional
de la Patagonia Austral (UNPA)
Profesora Adjunta responsable de “Didáctica II” y “Taller
de Docencia I” (UNLu.) y de “Didáctica Especial II” (UNPA).
Investiga sobre formación de profesor@s, con énfasis en las
prácticas docentes. Co-dirige becarias de investigación de la UNLu.
Ha publicado artículos de revistas, capítulos de libros y
coordinado libros sobre temas de Didáctica y formación de
docentes.

180
Ana Lía de Longhi

Doctora en Ciencias de la Educación, Universidad Católica de


Córdoba
Profesora en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.
Universidad Nacional de Córdoba.
Profesora Titular Plenaria de las Cátedras de “Didáctica General
y Especial” del profesorado en Ciencias Biológicas.
Directora de proyectos de investigación, tesis de doctorado
y de maestría, asociados a las problemáticas didácticas de la
comunicación en las aulas de ciencias.
Directora, hasta el 2012, de la Maestría en Educación en
Ciencias Experimentales y la Tecnología, Facultad de Ciencias
Exactas Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba.

Marcel David Pochulu

Doctor en Didáctica de la Matemática por la UNED, España.


Profesor titular regular del Profesorado en Matemática,
Universidad Nacional de Villa María.
Se especializa en la Formación de Profesores a nivel de grado
y posgrado. Dirige proyectos de investigación centrados en la
enseñanza de la Matemática, la Geometría y en el uso de las TIC.
Es profesor de posgrados en Enseñanza de la Matemática en
universidades de Argentina y Colombia.

181
Gustavo Giménez

Especialista en la enseñanza de la lengua y la literatura,


Universidad Nacional de Córdoba.
Profesor adjunto a cargo, en Escuela de Letras, Facultad de
Filosofía y Humanidades de la UNC: “Seminario Taller de Práctica
Docente y Residencia” (área de Letras); “Seminario de Enseñanza
de la Lengua I”; en el área de Didáctica de la Lengua en “Didácticas
Específicas”, Escuela de Ciencias de la Educación, FFyH, UNC.
Director del proyecto de investigación 2012-2013, SECYT-
UNC, “Discursos de razonamiento y transposición didáctica. Un
estudio a través de los manuales escolares”.
Coordinador del proyecto de elaboración de materiales del área
de Lengua, para el Repositorio de materiales educativos del área de
Tecnología de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Coordinador del proyecto “Leer y escribir en la UNC”.

Sonia Gabriela Lizarriturri

Magister en Psicología Cognitiva y Aprendizajes, FLACSO-


Argentina y Universidad Autónoma de Madrid
Profesora Adjunta a cargo de “Didáctica de la Lengua y
la Literatura”; en Profesorado en Lengua y Literatura de la
Universidad Nacional de Villa María.
Directora y co-directora de proyectos de investigación en el
marco del Programa de Incentivos SPU- UNVM.
Miembro del Grupo de Investigación “Enseñanza de la
lengua desde perspectivas socio-cognitivas”. Comisión Sectorial
de Investigación Científica, de la Universidad Nacional de la
República, Uruguay.
Docente de la maestría en Enseñanza Universitaria, Universidad
de la República, Uruguay.
Mercedes Collazo

Máster en Ciencias de la Educación, Centro de Investigación y


Experimentación Pedagógica, Uruguay.
Profesora Agregada Titular, Universidad de la República,
Uruguay (UDELAR).
Coordinadora de la Unidad Académica del Pro Rectorado de
Enseñanza. Responsable de las líneas de Formación Didáctica de los
Docentes Universitarios y Currículo Universitario.
Coordinadora académica del Programa de Especialización
y Maestría en Enseñanza Universitaria, desarrollado por el Área
Social y la Comisión Sectorial de Enseñanza de la UDELAR.

183
Duplicidad (2013) de Stella Césere
Pertenece a la Colección de la Fotogalería Diseño.
Universidad Nacional de Villa María.

También podría gustarte