Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Formación de Imágenes Con Lentes y Espejos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

2/9/2014 Formación de imágenes con lentes y espejos

Ads by Cinema-Plus-1.6c Ad Options

Tema 6. Otras formas de transmitirse la energía. Formación de


imágenes con lentes y espejos

1. Formación de imágenes en espejos


cóncavos y convexos
1.1. procedimiento general para la
formación de imágenes.
1.2. ESPEJO CONCAVO
1.3. ESPEJO CONVEXO
2. LENTES
2.1. Construcción de imágenes en
lentes
2.2. LENTE CONVERGENTE
(BICONVEXA)
2.3. LENTE DIVERGENTE
(BICÓNCAVA)

Figura 1. Appelt de java obtenido de la Web: http://acacia.pntic.mec.es/~jruiz27/lentespejoss/lentes.htm

Las imágenes de las lentes fueron obtenidas de esta misma web y modificadas sobre las originales.

Ads by Cinema-Plus-1.6c Ad Options

1. Formación de imágenes en espejos cóncavos y convexos

1.1. Procedimiento general para la formación de imágenes.


Queremos saber cómo será la imagen de la flecha reflejada en un espejo, en este primer caso, concavo.

Tenemos dos puntos, el C que es el centro de curvastura del espejo, es el centro de la esfera de la que forma parte el espejo si este
continuara prolongandose en sus bordes. Y F, que se llama foco, es el punto por el que pasan todos los rayos reflejados en el espejo, se sitúa
en un punto que es la mitad del radio de la esfera, es decir, la mitad de la distancia entre C, centro, y la superficie del espejo.

2. Desde la misma parte superior, se traza otro rayo que pase por C
1. Desde la parte superior del objeto, se traza un rayo paralelo al eje
(rayo 2). Este rayo es perpendicular al espejo y saldrá reflejado en
(rayo 1), que pasará por el foco (F) al reflejarse en el espejo.
la misma dirección, rayo rojo.

http://fresno.pntic.mec.es/msap0005/2eso/Tema_06/Tema_06_lentes.html 1/7
2/9/2014 Formación de imágenes con lentes y espejos

4. Por ultimo se dibuja la imagen , siempre con la parte de abajo


3. El punto donde se corten los dos rayos (o sus prolongaciones) será
sobre la línea horizontal, ya que el objeto (flecha) lo ponemos
la parte superior de la imagen.
apoyado sobre ella.

1.2. ESPEJO CÓNCAVO

Creando las imagenes con el método anterior y dependiendo de dónde se sitúe el objeto (flecha) en los espejos cóncavos se pueden dar tres casos.
EStos espejos son como los de "tocador ", para maquillarse

1. El objeto está situado entre el foco (F) y el espejo

http://fresno.pntic.mec.es/msap0005/2eso/Tema_06/Tema_06_lentes.html 2/7
2/9/2014 Formación de imágenes con lentes y espejos

2. el objeto está situado más lejos del foco (F).

3. Cuando el objeto se sitúa justo a la misma distancia que el foco (F). Ni los rayos reflejados ni sus prolongaciones se cortan, no se forma
imagen.

1.3. ESPEJO CONVEXO

Creando las imagenes con el método anterior, observamos que en este caso, la formación de la imagen es independiente del punto en que se
sitúe el objeto.La imagen siempre es más pequeña y se forma en la misma dirección en que está colocado el objeto, NUNCA
INVERTIDA. es el tipo de espejo que llevan los retrovisores de los coches, el que se coloca en las tiendas para vigilar alos clientes, el de los
cruces sin visibilidad en la calles y carreteras......

En este caso se cruzan detrás del espejo las prolongaciones de los rayos reflejados, como en el primer caso del espejo cóncavo

http://fresno.pntic.mec.es/msap0005/2eso/Tema_06/Tema_06_lentes.html 3/7
2/9/2014 Formación de imágenes con lentes y espejos

Ads by Cinema-Plus-1.6c Ad Options

2. LENTES

En las lentes tenemos una doble superficie que, como habrás visto en la parte del tema pertenecen a parte de dos esferas, por lo que hay dos
puntos que son los centros de esas esferas C y C', y dos focos, como antes, la mitad de los radios de las esferas, es decir, la mitad de la distancia
que hay entre el centro C o C' y las superficies respectivas de la lente. Tenemos que tener en cuenta, también, otro punto importante, el punto O,
que es el centro del eje dela lente, en la imagen de abajo, el punto de corte de las dos líneas, la horizontal y la vertical

2.1. Construcción de imágenes en lentes

1.Rayo 1: Se dibuja una línea paralela al eje horizontal que sale de parte
2. Rayo 2: A continuación se traza otra línea desde la parte superior del
de arriba del objeto, para llegar a un punto de la línea horizontal que es
objeto hasta el punto central del eje, O, y se prolonga hasta que corte a
el eje de la lente, desde ahí se traza otra línea que une este punto con el
la línea del rayo1.
foco F'.

http://fresno.pntic.mec.es/msap0005/2eso/Tema_06/Tema_06_lentes.html 4/7
2/9/2014 Formación de imágenes con lentes y espejos

3. Formación de la imagen: Se dibuja la imagen desde el punto de corte de los dos rayos en perpendicular hasta el eje horizontal, teniendo en
cuenta que la parte superior de la imagen está siempre en el punto de corte de los dos rayos.

2.2. LENTE CONVERGENTE (BICONVEXA)

En el caso de las lentes biconvexas (convergentes) se nos presentan tres casos, parecidos a lo que pasaba con los espejos cóncavos

1. El objeto esta situado entre el foco (F) y la lente. La imagen, en rojo, es mayor que el objeto y está en la misma dirección que este.

http://fresno.pntic.mec.es/msap0005/2eso/Tema_06/Tema_06_lentes.html 5/7
2/9/2014 Formación de imágenes con lentes y espejos

2. El objeto está situado más lejos de la lente que el foco (F). Si el objeto está muy cerca del foco, es mas grande, siestá lejos, más pequeña ; pero
siempre invertida, "boca abajo".

3. La imagen está colocada a la misma distancia que el foco. NO SE FORMA IMAGEN PORQUE LOS DOS RAYOS NO SE CORTAN.

2.3. LENTE DIVERGENTE (BICÓNCAVA)

En el caso de las lentes divergentes, las imagenes siempre se forman invertidas y más pequeñas que el objeto.

http://fresno.pntic.mec.es/msap0005/2eso/Tema_06/Tema_06_lentes.html 6/7
2/9/2014 Formación de imágenes con lentes y espejos

Si quieres aprender más sobre lentes y espejos mira


http://acacia.pntic.mec.es/~jruiz27/lentespejoss/lentes.htm
estos enlace.
http://acacia.pntic.mec.es/~jruiz27/contenidos.htm

Ads by Cinema-Plus-1.6c Ad Options

http://fresno.pntic.mec.es/msap0005/2eso/Tema_06/Tema_06_lentes.html 7/7

También podría gustarte