Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Día 18-03-2024 de Infote

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Conceptos

1. Informática

Es la ciencia que estudia información digital en medios digitales computarizados.

2. Hardware

Parte tangible del computador, formado por los componentes o periféricos de estado físico.

“Si no hay Hardware, entonces no se tiene al objetivo tecnológico llamado computador”

1. Monitor: Es un dispositivo de salida que nos permite visualizar mediante una interfaz
tanto la información introducida por el usuario como la devuelta tras ser procesada por el
ordenador.
2. Placa base: Es una placa de circuito impreso que actúa como el "esqueleto" sobre el cual
se montan y conectan todos los demás componentes de hardware del ordenador.
3. CPU(Unidad Central de Procesamiento): Es el componente principal de un ordenador
que ejecuta las instrucciones de los programas y realiza las operaciones aritméticas y
lógicas básicas necesarias para el funcionamiento del sistema.
4. Memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio): Es un componente esencial de un
ordenador que proporciona un espacio de almacenamiento temporal rápido y accesible
utilizado por la CPU y otros componentes del sistema para ejecutar programas y realizar
tareas informáticas.
5. Tarjeta de expansión: es un tipo de placa de circuito impreso que se instala en la placa
base para agregar funcionalidades adicionales al sistema.

Algunos ejemplos comunes de tarjetas de expansión incluyen:

● Tarjetas gráficas (GPU): Se utilizan para mejorar el rendimiento gráfico de un ordenador,


especialmente en aplicaciones de videojuegos, diseño gráfico y edición de video.

● Tarjetas de sonido: Proporcionan capacidades de audio mejoradas en comparación con el


audio integrado en la placa base, lo que es especialmente útil para entusiastas del audio o
profesionales de sonido.

● Tarjetas de red: Agregan capacidades de red al sistema, como conexiones Ethernet o


Wi-Fi, permitiendo la conexión a redes locales o a Internet.
● Tarjetas de captura de video: Permiten la captura y edición de vídeo desde fuentes
externas, como cámaras de video, consolas de juegos o videocámaras.

● Tarjetas de expansión de puertos: Agregan puertos adicionales al sistema, como puertos


USB, puertos serie (RS-232), puertos paralelos, etc.

● Tarjetas de almacenamiento: Agregan capacidades de almacenamiento adicionales al


sistema, como controladoras RAID o tarjetas SSD (Solid State Drive) para aumentar la
capacidad de almacenamiento o mejorar el rendimiento del sistema.

6. Fuente de alimentación: es un componente esencial que convierte la corriente eléctrica


de la toma de corriente doméstica en energía utilizable por todos los componentes
internos del ordenador, proporcionando la energía necesaria para su funcionamiento.

Las funciones principales de la fuente de alimentación incluyen:

● Convertir la corriente alterna (AC) en corriente continua (DC): La corriente eléctrica


proporcionada por la toma de corriente es corriente alterna, pero la mayoría de los
componentes de la PC requieren corriente continua para funcionar correctamente. La
fuente de alimentación se encarga de convertir la corriente alterna en corriente continua
para alimentar los componentes internos.

● Proporcionar diferentes voltajes y corrientes: La fuente de alimentación suministra


diferentes voltajes y corrientes a los componentes internos según sea necesario. Por
ejemplo, la placa base, los discos duros y otros dispositivos pueden requerir voltajes y
corrientes diferentes para funcionar correctamente.

● Protección contra sobrecargas y cortocircuitos: Las fuentes de alimentación suelen


incluir protecciones contra sobrecargas, sobrecorrientes y cortocircuitos para proteger los
componentes internos de la PC de daños en caso de problemas eléctricos.

7. Disco óptico: Es un tipo de medio de almacenamiento que utiliza tecnología óptica para
leer y escribir datos.

Los discos ópticos son conocidos por su capacidad de almacenamiento relativamente grande y su
portabilidad. Los tipos más comunes de discos ópticos incluyen:
● CD (Compact Disc): Los CDs son discos ópticos con una capacidad de almacenamiento
de hasta 700 MB. Son comúnmente utilizados para almacenar música, archivos de datos
y software.

● DVD (Digital Versatile Disc): Los DVDs tienen una capacidad de almacenamiento
mucho mayor que los CDs, que puede variar desde 4.7 GB hasta 17 GB (en discos de
doble capa). Son ampliamente utilizados para almacenar películas, software, juegos y
archivos multimedia.

● Blu-ray Disc: Los discos Blu-ray tienen una capacidad de almacenamiento aún mayor
que los DVDs, con capacidades típicas de 25GB (una sola capa) hasta 100 GB (en discos
de doble capa). Son populares para almacenar películas en alta definición (HD), juegos
de video, software y contenido multimedia de alta calidad.

8. Disco duro: Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que se utiliza en


computadoras y otros dispositivos electrónicos para almacenar y recuperar datos de
manera permanente.
Si tiene un ruido, está dañado o se está dañando.
Existen diferentes tipos de discos duros, entre ellos:
● HDD (Hard Disk Drive): Los HDD son los discos duros más comunes y tradicionales.
● SSD (Solid State Drive): Los SSD utilizan memoria flash no volátil para almacenar
datos de manera permanente.
● SSHD (Solid State Hybrid Drive): Los SSHD son una combinación de HDD y SSD en
un solo dispositivo.
● Discos duros PATA (IDE y EIDE)
● Discos duros SATA (Serial ATA)
● Discos duros SCSI (Interfaz de sistema de computadora pequeña)
● Discos duros externos

Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco:

● Plato: cada uno de los discos que hay dentro de la unidad de disco duro.
● Cara: cada uno de los dos lados de un plato.
● Pista: una circunferencia dentro de una cara; la pista cero (0) está en el borde exterior.
● Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas
verticalmente (una de cada cara).
● Cabezal: número de cabeza o cabezal por cada cara.
● Sector : cada una de las divisiones de una pista.
● Sector geométrico: son los sectores contiguos pero de pistas diferentes.
● Clúster: es un conjunto contiguo de sectores.
9. Teclado: Es un dispositivo de entrada esencial en una computadora que permite a los
usuarios introducir datos y comandos de manera rápida y eficiente, facilitando la
interacción con el sistema y la ejecución de tareas informáticas.

10. Mouse: Es un dispositivo de entrada utilizado en computadoras y otros dispositivos


electrónicos para controlar el movimiento del cursor en la pantalla y realizar acciones
específicas.

3. Software

Es la parte intangible del computador, lo que no se puede tocar. Hace referencia a programas o
conjuntos de programas, permite realizar procedimientos y tareas.

“Si no hay software, entonces el Hardware no funciona; el computador no hace nada. No tiene sentido
usarlo porque no hay programas para trabajar en el.

El software se puede clasificar en:

a) Firmware: es el conjunto de instrucciones necesarias para el buen funcionamiento del


computador; también es llamado “Programa de arranque” y generalmente podemos ver algo de
ellas, inmediatamente se enciende la computadora.

b) Sistemas Operativos: es el programa que administra los dispositivos y recursos del


computador.

c)Aplicaciones: son programas para tareas específicas tales como Word (para escribir textos),
Paint (para dibujar), Ares (para descargar música), Internet Explorer (para navegar en internet).

4. S.O (Sistema Operativo)

Hace referencia a programas que permiten manejar diferentes periféricos del computador. Gestiona los
recursos del hardware y el software.

Los elementos de un Sistema Informático son:


1. El Hardware
2. El Software:

3. Los Usuarios:

Los Usuarios se clasifican en :

a) Desarrolladores: son las personas que utilizan la computadora con el fin de crear nuevo
hardware o software. Generalmente son ingenieros o personal con conocimientos especializados.
b) Técnicos: son las personas encargadas de instalar y dar mantenimiento al hardware o al software.
c) Operarios: son los usuarios finales, es decir, todas las personas que utilizan el computador como
ayuda para sus actividades cotidianas.

Hay 2 tipos de procesos:

1. Los de primer plano: precisan que el usuario del dispositivo interactúe con ellos. Son los
relacionados con navegadores, programas de edición de texto, o de retoque de imagen, entre
otros.
2. Los de segundo plano: son los que no necesitan intervención del usuario, y que en muchos casos
no cuentan con una interfaz para ello. Es el caso del sistema de detección de malware de un
antivirus, por ejemplo.

Tipos de Sistemas Operativos:

A nivel de usuario de un computador, podemos decir que hay 2 tipos de Sistemas Operativos SO para
ordenador y SO para Dispositivos Móviles.

Sistemas Operativos para ordenador

● Linux o Ubuntu: fue desarrollado de computadoras personales una opción alternativa libre o
bien de bajísimo costo. Es un sistema muy eficaz y rápido.
● Microsoft Windows: Fue creado en 1985, es el gran responsable y pionero de la rápida evolución
de la informática en el hogar.
● Mac OS: Es el sistema operativo de Apple Macintosh para líneas de ordenadores personales y
estaciones de trabajo.

Sistemas Operativos para móviles

● Android: Este sistema fue creado a partir de Linus ya que es de código abierto, se utiliza
para dispositivos móviles y tablet. Lo creó la compañía Android Inc. Un tiempo después
compró Google y se hizo tan famosa que subieron muchísimo las ventas, a día de hoy es
el sistema operativo para móviles más utilizado.
● IOS: Es es sistema operativo creado por la empresa Apple Inc. su lanzamiento inicial fue
en junio de 2007 lanzando su primera versión ya que a día de hoy ya vamos por la
versión 15 de este SO. Este es menos utilizado que Android pero se ha llegado a la
conclusión de que IOS es mucho más estable que Android y también más rápido.
● Windows Phone: fue un sistema operativo creado por la compañía Windows, al
principio tuvo bastante éxito y se vendieron muchos teléfonos móviles y tablets con este
sistema operativo, a día de hoy está en desuso ya que se ha quedado obsoleto en
comparación con los otros dos SO que hemos nombrado anteriormente.

Las 4 categorías para este tipo de SO son: SO en tiempo real, SO Usuario Único Tarea Única, SO Usuario
Único Multitarea y SO Multiusuario.

Historia

● El primer sistema operativo fue creado por General Motors en 1956 para ejecutar una sola
computadora central IBM,

● A finales de 1960, se desarrolló la primera versión del sistema operativo Unix. Escrito en
lenguaje de programación C.

● Muchos sistemas operativos modernos, incluyendo Apple OS X y todas y cada una de los
diferentes versiones de Linux, se remontan o bien fundamentan en el SO Unix.

● El primer sistema operativo creado por Microsoft se llamaba MS- DOS y se construyó en 1981 al
adquirir el sistema operativo 86-DOS de Seattle Computer Products y alterarlo para cumplir con
los requisitos de IBM.

● El nombre de Windows se utilizó por primera vez en 1985 cuando se creó una interfaz gráfica de
usuario y se emparejó o unió con el MS-DOS.

También podría gustarte