Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TDR - FT - Pistas-C.p-Buenos Aires

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN

TÉRMINOS DE REFERENCIA
SERVICIO PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN DENOMINADO: “CREACION
DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL ASENTAMIENTO HUMANO BUENOS AIRES DEL
DISTRITO DE SAYAN DE LA PROVINCIA DE HUAURA DEL DEPARTAMENTO DE LIMA”. CON
CODIGO DE IDEA N°309561

I. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
Contratar los servicios para la formulación del proyecto de inversión denominado: “CREACION DEL
SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL ASENTAMIENTO HUMANO BUENOS AIRES DEL
DISTRITO DE SAYAN DE LA PROVINCIA DE HUAURA DEL DEPARTAMENTO DE LIMA”. CON
CODIGO DE IDEA N°309561

*Es necesario señalar que el nombre del proyecto de inversión, puede modificarse
(mantener el mismo nombre o cambiar) de acuerdo a los trabajos de campo y gabinete
donde se determine con exactitud la solución del problema identificado que defina y
explique el modo o naturaleza de intervención necesaria, así como sus componentes.

II. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN


Formular el proyecto de inversión denominado “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD
URBANA EN EL ASENTAMIENTO HUMANO BUENOS AIRES DEL DISTRITO DE SAYAN DE LA
PROVINCIA DE HUAURA DEL DEPARTAMENTO DE LIMA”. CON CODIGO DE IDEA N°309561,
con la finalidad de reunir todos los elementos de juicio e información necesaria para sustentar la
viabilidad técnica, económica, social, ambiental y la sostenibilidad del proyecto de inversión;
asimismo decidir si puede proseguir o no con los estudios requeridos y determinar la decisión de su
inversión.
El nivel o grado de desarrollo de la información que se deberá emplear para la formulación del
proyecto de inversión dependerá de la escala de inversión del proyecto (Artículo 22. Niveles de
documentos técnicos de la DIRECTIVA N° 001-2019-EF/63.01), el cual deberá cumplir los
lineamientos asociadas al funcionamiento del servicio correspondiente, la propuesta técnica debe
considerar en su diseño las medidas de mitigación (sismos, inundaciones, radiación, etc) en caso
considere infraestructura, así como cumplir con las normas técnicas establecidas por el Reglamento
Nacional de Edificación y del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento.

III. ACTIVIDADES A REALIZAR


En este contexto se formulará el proyecto de inversión denominado: “CREACION DEL SERVICIO
DE MOVILIDAD URBANA EN EL ASENTAMIENTO HUMANO BUENOS AIRES DEL DISTRITO DE
SAYAN DE LA PROVINCIA DE HUAURA DEL DEPARTAMENTO DE LIMA”. CON CODIGO DE
IDEA N°309561, de acuerdo Artículo 22. Niveles de documentos técnicos de la DIRECTIVA N° 001-
2019-EF/63.01 DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN
MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES, considerando el nivel de documento técnico que se
requiera según el nivel de complejidad del proyecto de inversión (En base a lo establecido por el
Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento, y el Anexo N° 10: Criterios para determinar la
clasificación del nivel de complejidad de los Proyectos de Inversión), de acuerdo a la clasificación
para este proyecto se considerara:
 Ficha técnica estándar
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN

A continuación, se detalla la información que deberá ser desarrollada y entregada en forma física y
virtual, por el consultor:

- FORMATO 07 – A
- FICHA TÉCNICA (Según el nivel de complejidad del estudio y lo establecido por el Sector
Vivienda, Construcción y Saneamiento)
- RESUMEN EJECUTIVO
- SECCIÓN SOCIAL
 Diagnostico problemática incluye croquis y panel fotográfico
 Análisis de la demanda, oferta y balance
 Disgregado de los costos de inversión, operación y mantenimiento con y sin proyecto
 Evaluación social

- SECCIÓN TÉCNICA
 Informe de estado situacional de las vías a intervenir el cual deberá contener (inventario
vial y descripción de las mismas que justifiquen el mantenimiento y/o demolición de las
mismas mediante fotografías y planos)
 Memoria descriptiva de la alternativa de solución en archivo kml con las coordenadas utm.
 Presupuesto por componentes
 Metrados por componentes
 Materiales e insumos por componentes
 Costos unitarios por componentes
 Cronograma físico y financiero por componentes
 Cotizaciones de los materiales más incidentes
 Estudio de mecánica de suelos de acuerdo a norma técnica e-050 / 2018
 Informe topográfico
 Planos
 Ubicación y localización
 Topográfico
 Plano de situación actual de las vías
 Plano de detalles
 Plano de secciones
 Plano de planta
El planteamiento general y/o la propuesta técnica deberán obedecer al RNE CE.010 PAVIMENTOS
URBANOS y MANUAL_DE_CARRETERAS SECCION SUELOS Y PAVIMENTOS_MTC-2014

- DOCUMENTOS DE SOSTENIBILIDAD
 Acta de operación y mantenimiento firmado por la municipalidad.
 Resolución y/o certificado de sección de vía y diseño de vía, de existir.
 Convenios de alineamiento y/o compromisos de alineamiento notarial de las viviendas
desalineadas, de existir.
 Documentos de factibilidad de servicio de agua y desagüe de las EPS y/o JASS, de
corresponder.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN

 Relación de beneficiarios.
 Acta de compromiso de hacer uso eficiente del proyecto, por parte de los beneficiarios.

IV. PRODUCTOS
Los productos a presentar serán los siguientes:
a) Entrega: Dentro de los veinte (20) días calendarios.
El consultor mediante un informe presentará a la Municipalidad Distrital de Sayán el proyecto de
inversión con todo el contenido especificado en el Ítem 3 del presente documento, de forma
física como digital, en el caso del contenido de anexos presentará el digital de los programas en
que se desarrolló la parte técnica incluye back up, y documentación escaneada de la parte
técnica, entre otros y la parte social la corrida de la evaluación en Excel.

b) El entregable consistirá en la presentación en dos (02) originales + 01 CD (Versión Digital y


editable de todo el estudio de pre inversión), que contendrá la totalidad del estudio, firmado y
sellado en todas sus hojas.
*No se evaluará en caso de presente la documentación incompleta y sin medio digital

En caso de existir observaciones a los entregables el consultor tendrá siete (07) días calendarios
para el levantamiento de observaciones y su presentación a la entidad a partir del día siguiente
de la notificación de las observaciones.

V. RESULTADO ESPERADO
Formulación del proyecto de inversión denominado “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD
URBANA EN EL ASENTAMIENTO HUMANO BUENOS AIRES DEL DISTRITO DE SAYAN DE LA
PROVINCIA DE HUAURA DEL DEPARTAMENTO DE LIMA”. CON CODIGO DE IDEA N°309561 ,
para lograr su aprobación y viabilidad.
VI. DURACIÓN
La duración del servicio es de Veinte (20) días calendarios, a partir del día siguiente de notificado la
orden de servicio.

VII. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA CONSULTORÍA


La supervisión de la formulación del proyecto de inversión estará a cargo del área usuaria (Sub
Gerencia de Estudios y Proyectos).

VIII. RECURSOS A SER PROPORCIONADOS


La Unidad Formuladora suministrará al contratista los datos disponibles con relación al servicio, en
un plazo máximo de dos días calendario, siendo lo siguiente:
 Antecedentes (oficios, cartas, para la elaboración del proyecto de inversión)
 Documentación recabada hasta el momento del requerimiento.

IX. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO


El pago por la prestación del servicio será de la siguiente forma:
La Entidad efectuara el pago en un solo entregable, por el 100 % del monto en soles, a la conformidad de
la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos, y la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN

X. PENALIDADES
De acuerdo al artículo 23 de la Directiva Nº001-2022-MPJ/GA-SGA. Directiva para la contratación
de bienes, servicios y consultoría cuyos montos sean iguales o menores a ocho (8) unidades
impositivas tributarias (UIT) en la Municipalidad Distrital de Sayan, la Entidad le aplicará al Consultor
una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento
(10%) del monto contractual. Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la Entidad
podrá resolver la Orden de Servicio.

0.10 x Monto Contratado


Penalidad diaria =
0.40 x Plazo en días

Si el Proveedor no cumpliese a cabalidad y oportunamente con la subsanación de observaciones, la


Municipalidad Distrital de Sayan podrá resolver la Orden de Servicio, sin perjuicio de aplicar las
penalidades que correspondan.

XI. REQUISITOS DEL CONTRATISTA


 Persona natural o jurídica,
 Contar con RUC activo y habido,
 Contar con Registro Nacional de Proveedores – RNP
 El postor no deberá mantener sanción vigente aplicada por el OSCE, ni estar impedido
temporal o permanentemente para contratar con el Estado Peruano, será acreditado a
través de una Declaración Jurada.
El contratista dentro de su equipo técnico deberá contar con los siguientes profesionales:

PROFESIONAL INGENIERO CIVIL: Será responsable de la parte técnica de la formulación del


proyecto de inversión.

REQUISITOS DETALLE

Formación Académica*  Ing. Civil, titulado, colegiado y habilitado.

 Contar con experiencia en la elaboración de Expedientes


Experiencia* Técnicos y/o Supervisor de Obra, Residente de Obra, de
al menos dos (02) expediente o perfiles técnicos.

*Acreditado con certificados de trabajo y/o constancias, y/u órdenes de servicio u otro documento
que demuestre fehacientemente dicha experiencia.

XII. CLAUSULA ANTICORRUPCIÓN


El/la proveedor/a declara y garantiza no haber ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago
o; en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación con el contrato, directa o
indirectamente, o tratándose de una persona jurídica a través de sus socios/as, integrantes de
los órganos de administración, apoderados/as, representantes legales, funcionarios/as,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN

asesores/as o personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

Asimismo, el/la proveedor/a se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del
contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de
corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios/as, accionistas, participacionistas,
integrantes de los órganos de administración, apoderados/as, representantes legales,
funcionarios/as, asesores/as y personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Además, el/la proveedor/a se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de


manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera
conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar
los referidos actos o prácticas.

XIII. OTRAS CONSIDERACIONES ADICIONALES

Todos los demás procedimientos no contemplados para el presente Servicio, se regirán


supletoriamente por la Ley y su Reglamento, así como las disposiciones legales vigentes.

También podría gustarte