Carpeta ST 2023 Electricidad
Carpeta ST 2023 Electricidad
Carpeta ST 2023 Electricidad
SISTEMA TECNOLÓGICO
2DO AÑO
SISTEMAS ELÉCTRICOS.
INTRODUCCIÓN
Según el tipo de Energía Primaria a transformar, las Central eléctrica recibe diferente
denominación:
Central solar: La central solar fotovoltaica está formada por paneles fotovoltaicos que
transforman la energía radiante del sol en energía eléctrica. El sistema posee
acumuladores que sirven para almacenar energía eléctrica.
Central solar térmica: En la central solar térmica la luz del sol incide en un conjunto de
espejos metálicos orientables - helióstatos – que la reflejan hacia una caldera ubicada en
la parte superior de la torre. En la caldera y la torre existen cañerías por donde circula un
fluido que, al calentarse en la caldera, se almacena produciéndole vapor necesario para
mover un turboalternador y generar energía eléctrica.
Los sistemas eléctricos, basados en circuitos eléctricos, se utilizan para transmitir señales
y/o energía. En los circuitos eléctricos podemos identificar magnitudes, entre las que
podemos mencionar:
• La tensión (volt): que como hemos dicho es equivalente a la presión en los sistemas
hidráulicos y neumáticos;
Para definir el concepto de de un circuito eléctrico primero tenemos que distinguir sus
componentes fundamentales, que son: Una fuente de alimentación o generador (Pilas,
baterías, dinamos, etc.), un material conductor (Cables o alambres); un interruptor
(Llaves de un punto, de combinación, etc.); y una carga (Lámparas, motores,
planchas, resistencias, electrodomésticos en general, etc.).
El circuito básico
Los electrones (-) se concentran en el polo negativo, mientras que en el polo positivo,
se concentran los protones (+). Las cargas positivas van “absorbiendo” los electrones
de los átomos próximos del conductor, a estos átomos se les pasa los electrones de
los anteriores, y así sucesivamente hasta llegar a las proximidades del polo, que es
quien “inyecta” los electrones que faltan, ya que se los queda el polo positivo.
El sentido que llevan los electrones en su movimiento es del polo (-) al polo (+) y se lo
denomina sentido real de la corriente eléctrica.
Lo que realmente sucede en su interior es que recibe los electrones en su polo positivo
y les aplica una fuerza para mandarlos al polo negativo y “despegarlos” de las cargas
positivas que son las que los retienen por atracción. De este modo se consigue crear
una diferencia de cargas entre los polos positivo y negativo.
La carga
En el circuito anterior vemos que con una tensión de 27 volt en el generador y una
resistencia de 9 ohmios, el amperímetro marcaba una intensidad de 3 Amperios, existe
una relación entre la intensidad, la tensión y la resistencia, llamada LEY DE OHM,
cuyo enunciado dice que “la intensidad de corriente que circula por un circuito eléctrico
es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la
resistencia eléctrica”, o dicho de otra forma, a más tensión y a más resistencia menos
intensidad.
Trabajando con las tres variables podemos obtener tres posibilidades de actuación con
esta ley:
Tipos de corriente eléctrica
Anteriormente vimos que los átomos de un aislante poseen los electrones muy ligados
a sus orbitas, mientras que los conductores no, y por lo tanto, dichos electrones son
“compartidos” por átomos cercanos permitiéndoles una movilidad que facilitara la
creación de una corriente eléctrica. Ambos son fundamentales en un circuito eléctrico.
Los conductores permitirán la circulación de electrones, y por lo tanto, que haya corriente
eléctrica. Los aislantes impedirán que los electrones circulen, y por lo tanto se fuguen
por caminos no deseados.
Ejemplo de conductores: Platino, plata y oro (Son caros y empleados en sitios muy
puntuales, como por ejemplo, en pequeños contactos), cobre, aluminio (empleados en
instalaciones domiciliarias y líneas de alta tensión), estaño, cinc, mercurio, etc.
Potencia eléctrica
Bien, pues el elemento que cede potencia eléctrica es el generador (pila, alternador,
dinamo...), y el elemento que consume potencia eléctrica es el receptor (las
resistencias).
Potencia cedida que es igual a la tensión del generador por la intensidad; o como
Potencia consumida que es igual a la tensión de la resistencia por la intensidad que
circula por ella.
Múltiplos y submúltiplos
a continuación. Múltiplos
Kilowatt = 1kW=
1000W
Megawatt=
1MW =
1.000.000W
Submúltiplos: