Plan de Desarrollo Turistico Local PDTL Barranco Al 2025
Plan de Desarrollo Turistico Local PDTL Barranco Al 2025
Plan de Desarrollo Turistico Local PDTL Barranco Al 2025
Que, el inciso 4.5 del artículo 73º y el inciso 15 de Barranco en el Portal Institucional de la Municipalidad
del artículo 82º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Distrital de Barranco (www.munibarranco.gob.pe).
Municipalidades señalan que, en materia de desarrollo
y economía local, un aspecto de competencia de Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
los gobiernos locales es el fomento del turismo local
sostenible y la regulación de los servicios destinados a JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ CÁRDENAS
ese fin, en cooperación con las entidades competentes; Alcalde
Que el artículo 1º de la Ley Nº 29408, Ley General
de Turismo declaró el “Interés Nacional” del turismo 1921488-1
y estableció que su tratamiento constituye “Política
Prioritaria del Estado para el desarrollo del país”,
estipulando la obligación de entre otros, los gobiernos
locales de considerar en sus planes, presupuestos,
MUNICIPALIDAD DE LURÍN
proyectos y acciones, los requerimientos del sector
turismo formulados por el ente rector de dicha actividad; Ordenanza que regula el fraccionamiento
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº y/o exoneración total o parcial del pago por
231-2016-MINCETUR, se aprueba la actualización
del PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE TURISMO los derechos de sepultura para los vecinos
(PENTUR) HACIA EL 2025 y se establece la necesidad del distrito de Lurín
de articulación entre los Planes Estratégicos Regionales
de Turismo (PERTUR) y los Planes de Desarrollo Turístico ORDENANZA MUNICIPAL
Local de los Gobiernos Locales, así como su coherencia Nº 413-2021/ML
con los planes para la gestión de los destinos turísticos;
asimismo señala que los gobiernos Locales que hayan Lurín, 14 de enero de 2021
priorizado en sus agendas el desarrollo del turismo, deben
articular sus objetivos, políticas, estrategias y acciones a EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
los objetivos regionales y nacionales, en el marco de los LURÍN
objetivos y pilares del PENTUR;
Que, la Guía Metodológica para la elaboración POR CUANTO:
del Plan de Desarrollo Turístico Local - PDTL prevé la
elaboración del PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO EL CONCEJO MUNICIPAL DE LURÍN
LOCAL (PDTL);
Que, mediante informe del visto, la Gerencia de Cultura VISTO:
y Turismo remite su propuesta de “PLAN DE DESARROLLO
TURISTICO BARRANCO al 2025” señalando que es una En Sesión Extraordinaria de Concejo de la fecha, el
herramienta de gestión articulada y alineada sectorialmente Informe Nº 013-2021-GSCo/ML emitido por la Gerencia
con el Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR), de Servicios Comunales, el Informe Nº 007-2021-SGPO-
con el Plan Estratégico Regional de Turismo (PERTUR), GPE/ML de la Sub Gerencia de Planeamiento
y con sus respectivos Planes de Desarrollo Concertado Organizacional, el Memorándum Nº 021-2021-GPE/ML
(PDC). La elaboración de estos planes forman parte de un emitido por la Gerencia de Planeamiento Estratégico,
proceso participativo (por la confluencia de actores), técnico el Informe Nº 028-2021-GPV/ML de la Gerencia de
(por estar sustentado en información objetiva) y político (por Participación Vecinal, el Informe Nº 017-2021-GAJ/ML de
ser generador de acuerdos territoriales), que lo convierte la Gerencia de Asesoría Jurídica; y,
en una herramienta operativa que busca resultados que
generen un impacto positivo en el sector; de tal manera CONSIDERANDO:
que complemente y retroalimente los planes mayores que
permitan consolidar el liderazgo público privado en los Que, la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de
productos y destinos articulados a la provincia, la región y el Municipalidades, establece que los Gobiernos Locales
país. (PENTUR); asimismo solicita su aprobación mediante gozan de autonomía política, económica y administrativa
Ordenanza Municipal; en los asuntos de su competencia; la autonomía que la
Que, mediante informe del visto, la Gerencia de Constitución Política del Perú establece en su artículo
Asesoría Jurídica emite opinión favorable a la aprobación 194º, modificado por el Artículo Único de la Ley Nº
del PLAN DE DESARROLLO TURISTICO BARRANCO 30305, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno,
al 2025 propuesto por la Gerencia de Cultura y Turismo, administrativos y de administración, con sujeción al
señalando que el instrumento idóneo legalmente para su ordenamiento jurídico;
aprobación es la Ordenanza Municipal; Que, los cementerios son lugares destinados a la
Que, mediante el dictamen del visto, la Comisión inhumación de cadáveres, a la conservación de restos
de Regidores de Educación, Cultura y Deporte luego humanos o cenizas provenientes de incineración de estos;
de evaluar los informes técnico y legal y el proyecto de que de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 1º de la Ley
Plan de Desarrollo Turístico Local recomienda al concejo Nº 26298 – Ley de Cementerios y Servicios Funerarios, la
municipal su aprobación para beneficio de los vecinos; Municipalidad de Lurín es administradora del Cementerio
Estando a lo expuesto y en uso de las facultades Municipal de su jurisdicción;
conferidas por el numeral 8) del artículo 9º y el artículo 40º Que, mediante Decreto de Alcaldía Nº 002-2017-
de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, el MDL, se aprobó el Reglamento de Administración y
Concejo Municipal aprobó por UNANIMIDAD, con dispensa Funciones del Cementerio Municipal de Lurín, mediante
del trámite de lectura y aprobación del acta, la siguiente; el cual se establece el otorgar en cesión en uso nichos,
tumbas o mausoleos temporales o de largo plazo con una
ORDENANZA ocupación de 25 años con renovación automática, cuya
adquisición se realizara abonando el valor conforme a
Artículo Primero.- APROBAR el PLAN DE la tarifa vigente, indicándose además que en su artículo
DESARROLLO TURÍSTICO LOCAL DE BARRANCO, 10º, que respecto a los casos sociales, se requiere de un
que en Anexo, forma parte integrante de la presente informe de la asistencia social, bajo sanción de nulidad;
ordenanza. Que, con Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, de
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia de fecha 11 de marzo del 2020, se declara Emergencia
Cultura y Turismo, el cumplimiento de lo dispuesto en la Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90)
presente ordenanza. días calendario, por la existencia del COVID-19, el
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría mismo que ha sido prorrogado por Decreto Supremo
General la publicación de la presente Ordenanza en el Nº 020-2020-SA, por el Decreto Supremo Nº 027-2020-
diario oficial El Peruano y a la Subgerencia de Sistemas SA, y el Decreto Supremo Nº 031-2020-SA, lo prorroga
y Tecnologías de la Información, la publicación de la a partir del 07 de diciembre de 2020 por un plazo de
Ordenanza y su anexo Plan de Desarrollo Turístico Local noventa (90) días calendario, a fin de reducir el impacto
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO
ORDENANZA Nº 554-2020-MDB
POR CUANTO:
VISTOS:
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, establece que las Municipalidades son los órganos
de gobierno local con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia.
Dicha autonomía, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración con
sujeción al ordenamiento jurídico vigente, de conformidad con el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº
27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
Que, el inciso 4.5 del artículo 73º y el inciso 15 del artículo 82º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Municipalidades señalan que, en materia de desarrollo y economía local, un aspecto de competencia de los
gobiernos locales es el fomento del turismo local sostenible y la regulación de los servicios destinados a ese
fin, en cooperación con las entidades competentes;
Que el artículo 1º de la Ley Nº 29408, Ley General de Turismo declaró el “Interés Nacional” del turismo y
estableció que su tratamiento constituye “Política Prioritaria del Estado para el desarrollo del país”,
estipulando la obligación de entre otros, los gobiernos locales de considerar en sus planes, presupuestos,
proyectos y acciones, los requerimientos del sector turismo formulados por el ente rector de dicha
actividad;
Que, la Guía Metodológica para la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico Local - PDTL prevé la
elaboración del PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO LOCAL (PDTL);
Que, mediante informe del visto, la Gerencia de Cultura y Turismo remite su propuesta de “PLAN DE
DESARROLLO TURISTICO BARRANCO al 2025” señalando que es una herramienta de gestión articulada y
alineada sectorialmente con el Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR), con el Plan Estratégico
Regional de Turismo (PERTUR), y con sus respectivos Planes de Desarrollo Concertado (PDC). La
elaboración de estos planes forman parte de un proceso participativo (por la confluencia de actores),
técnico (por estar sustentado en información objetiva) y político (por ser generador de acuerdos
territoriales), que lo convierte en una herramienta operativa que busca resultados que generen un impacto
positivo en el sector; de tal manera que complemente y retroalimente los planes mayores que permitan
www.munibarranco.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO
ORDENANZA Nº 554-2020-MDB
consolidar el liderazgo público privado en los productos y destinos articulados a la provincia, la región y el
país. (PENTUR); asimismo solicita su aprobación mediante Ordenanza Municipal;
Que, mediante informe del visto, la Gerencia de Asesoría Jurídica emite opinión favorable a la aprobación del
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO BARRANCO al 2025 propuesto por la Gerencia de Cultura y Turismo,
señalando que el instrumento idóneo legalmente para su aprobación es la Ordenanza Municipal;
Que, mediante el dictamen del visto, la Comisión de Regidores de Educación, Cultura y Deporte luego de
evaluar los informes técnico y legal y el proyecto de Plan de Desarrollo Turístico Local recomienda al concejo
municipal su aprobación para beneficio de los vecinos;
Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el numeral 8) del artículo 9° y el artículo 40°
de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, el Concejo Municipal aprobó por UNANIMIDAD, con
dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, la siguiente;
ORDENANZA
Artículo Primero.- APROBAR el PLAN DE DESARROLLO TURISTICO LOCAL DE BARRANCO, que en Anexo,
forma parte integrante de la presente ordenanza.
www.munibarranco.gob.pe
PLAN DE
DESARROLLO
TURÍSTICO
2021-2025
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO
GERENCIATurístico
Plan de Desarrollo DE CULTURA Y TURISMO
Local del
TURISMO
distrito de Barranco 2021 - 2025
PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO LOCAL
2021 - 2025
Los objetivos del PENTUR están alineado a nivel regional y local del país, con los planes
estratégicos regionales (PERTUR) y planes de desarrollo turístico local (PDTL), los
cuales cumplen un papel muy importante en el logro de estos objetivos; es así que la
Municipalidad Distrital de Barranco, por medio del Equipo Técnico de Turismo proponen
el siguiente Plan de Desarrollo Turístico Local (PDTL).
El presente PDTL está conformado por 4 fases, diseño del entorno institucional,
diagnóstico turístico local, análisis estratégico y el plan de acción. Para su formulación
se ha trabajado con la participación de los diferentes actores públicos y privados del
distrito.
Las fases y contenido mínimo que utiliza la metodología del PDTL es la siguiente:
Fase 1:
Diseño del Entorno x Planificación Previa
Institucional
Fase 2:
x Actividades Previas al Diagnóstico
Diagnóstico Turístico x Diagnóstico de la Situación Actual
Local
Fase 3: x Misión
Análisis Estratégico x Visión
x Análisis FODA
Fuente: Guía Metodológica para la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico Local (PDTL)
Parque Municipal
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025
Créditos: Miguel Sánchez
Fase 1: Diseño del entorno institucional
Para el Equipo Técnico de Turismo (ETT) se vio a bien, involucrar actores que estén
implicados en la actividad turística del Distrito de Barranco, para aprovechar todo su
conocimiento y experiencia al máximo, y de esta manera, enriquecer el Plan de
Desarrollo Turístico Local del Distrito de Barranco.
A continuación, se muestran los miembros que conforman el ETT del PDTL del distrito
de Barranco:
Actores Externos
Directora General de la
Shirley Yda Mozo
2 MINISTERIO DE CULTURA Dirección General de
Mercado
Patrimonio Cultural
Director de Patrimonio
Gary Francisco Histórico Inmueble de la
3 MINISTERIO DE CULTURA Mariscal Herrera Dirección de Patrimonio
Histórico Inmueble
"Director Académico -
Humanidades Artes y Ciencias
Sociales.
Giancarlo Marcone
12 UTEC Director Centro de Impacto y
Flores
Responsabilidad Social - CIRSO.
Actores internos
Posteriormente, se desarrolló un taller participativo virtual con los miembros del Equipo
Técnico de Turismo, donde inicialmente se les explicó en una misma sala, sobre los
módulos que se llevarían a cabo, luego, para cada dinámica de los cuatro módulos, se
dividieron a los participantes en dos grupos y fueron designados en dos salas
correspondientes para poder realizar las interrogantes planteadas, obteniendo así
información imprescindible y valiosa para la elaboración del PDTL de Barranco.
Actores
Taller Fecha Actividades
participantes
Taller 1 07 de octubre del Presentación del ETT PDTL
2020 proyecto del Plan Barranco
de Desarrollo
Turístico
Taller 2 13 de octubre del Taller participativo. ETT PDTL
2020 Método cualitativo Barranco
de recolección de
información para el
diagnóstico
Taller 3 21 de octubre del Taller participativo. Prestadores de
2020 Método cualitativo servicios turísticos
de recolección de
información para el
diagnóstico.
Taller 4 23 de octubre del Taller participativo. Juntas vecinales
2020 Método cualitativo del Distrito de
de recolección de Barranco.
información para el
diagnóstico.
A casi un año de haber pasado la última crisis política en nuestro país, donde la disputa
entre el Ejecutivo y el Legislativo tuvo como consecuencia la disolución del congreso,
debido a que el parlamento había negado la cuestión de confianza para modificar las
normas de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC), trayendo
consigo incertidumbre en la población al ver la situación política en dos escenarios
paralelos, el primero donde la viceministra juramentando el cargo de Presidente de la
República ante el congreso que había aprobado moción de incapacidad temporal del
congreso y el segundo, con Martín Vizcarra siendo aún presidente del Perú y habiendo
disuelto constitucionalmente a un congreso que le impedía el desarrollo de sus
funciones. Finalmente, toda esta contrariedad terminó cuando el decreto de disolución
del congreso fue publicado en el diario oficial El Peruano, y en enero del presente año,
el Tribunal Constitucional precisó que la disolución del Congreso de la República ocurrió
en un acto contemplado en de la Constitución Política del Perú. (El Peruano, 2020)
Posterior a ello se tuvieron que realizar elecciones legislativas para poder elegir a los
nuevos magistrados para un periodo breve (2020-2021), el cual está actualmente
conformado por nueve bancadas parlamentarias, no obstante, este congreso no cuenta
con una bancada con amplia mayoría, por lo que los grupos parlamentarios tendrán se
ven en la necesidad de dialogar y concertar para una buena conducción del Legislativo.
Sin embargo, esta tranquilidad que habíamos obtenido luego de estos hechos
complicados, se vio vulnerada nuevamente, y esta vez, nos sorprendió afrontando una
crisis económica y sanitaria producto de la pandemia del coronavirus. La incertidumbre
se apoderó de nuestro país ante la amenaza de quedarnos sin presidente de la
república, debido a un enfrentamiento constante entre, nuevamente, el Ejecutivo y el
Legislativo, donde el Legislativo buscó vacar al presidente Martín Vizcarra cuando en
plena pandemia, cuando el país se encuentra inmerso en controlar el coronavirus y
reactivar la economía. (Gestión, 2020)
Sin embargo, Perú se vio muy afectado por la pandemia del COVID-19, debido a una
estricta cuarentena generalizada llevó a un descenso del PBI de 17.3% durante el primer
semestre del 2020. De acuerdo a las encuestas de alta frecuencia del Banco Mundial,
los hogares peruanos experimentaron una de las mayores pérdidas de empleos e
ingresos de toda América Latina.
Fuente: INEI
Como se puede apreciar, en la figura 3, el segundo trimestre del 2020, el Producto Bruto
Interno (PBI) registró una contracción de -30.2%, debido a la disminución de la demanda
interna (-27.7%), y el comportamiento negativo de las exportaciones (-40.3%).
Definitivamente las medidas adoptadas para detener la propagación del COVID-19 que
tomó el gobierno peruano, como el cierre de las fronteras y la prohibición de los viajes
dentro y fuera del país, afectó el turismo, una de las industrias que más aporta al PBI.
De igual manera, estas medidas también afectaron a todas aquellas actividades que no
corresponden a la alimentación, medicamentos y servicios básicos; por consiguiente,
como se mencionó líneas arriba, esto generó miles de desempleos a nivel nacional y
una situación crítica para millones de familias. Sin duda, un panorama atípico dentro del
comportamiento de la economía peruana.
Fuente: INEI
Pobreza
Según esta investigación, los habitantes de las zonas urbanas fueron los más afectados,
ya que la mayoría trabajaba en el sector servicios y percibía ingresos mínimos. (RPP,
2020)
Fuente: Macroconsult
Por otro lado, según reporte del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), al 15 de
setiembre del 2020, las reservas internacionales Netas (RIN) han aumentado $ 6,842
millones respecto al cierre del año pasado, con lo que se ubicaron en $75,158 millones.
Este incremento se explica principalmente por los mayores depósitos de la banca en el
BCRP (de $16,611 millones a $17,022 millones). (BCRP, 2020)
Empleo
Fuente: BCRP
Otro punto que no debemos dejar de lado es la inflación, la cual se redujo de 1.78% en
mayo a 1.69% en agosto, de igual manera todos los indicadores tendenciales de
inflación se ubicaron en un tramo inferior del rango meta. Sin embargo, se espera que
la inflación anual se reduzca en los siguientes meses.
Figura 8. Inflación
Fuente: BCRP
Población y crecimiento
Fuente: INEI
Nivel de educación
Aún se tiene un camino largo para poder mejorar la calidad educativa a nivel nacional,
pero las acciones que se viene tomando por contrarrestar esta situación se fortalece
cada día.
Por otro lado, las carencias tecnológicas educativas se vieron expuestas en esta
pandemia, ya que muchas instituciones educativas no tenían implementadas
plataformas virtuales y mucho menos, métodos dinámicos para la educación a distancia.
Por lo que muchos tuvieron que improvisar y el Estado, mediante la plataforma educativa
“Aprendo en Casa” tuvo que emitir clases a través de medios de comunicación como la
televisión y radio para continuar con responsabilidad el año escolar. Sin embargo, se
identificaron problemas de accesibilidad en las zonas rurales, donde muchas personas
viven en situaciones precarias, que les imposibilitaban la accesibilidad a la educación
remota.
Figura 10. Nivel de educación alcanzado por la población de 25 y más años de edad, 2018
(Porcentaje)
Fuente: INEI
Niveles socioeconómicos
Fuente: APEIM
Para conocimiento del aspecto tecnológico, es importante contar con información sobre
el acceso a las tecnologías de información y comunicación, tales como acceso a
telefonía fija, telefonía móvil, servicio de internet y TV cable en los hogares. A
continuación, se muestra los hogares que acceden a las tecnologías de la información
y comunicación desde el año 2009 al 2018 en Lima Metropolitana según el INEI.
Lima
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Metropolitana
Hogares que
tienen telefonía
58,9 54,5 55,7 54,8 53,8 52,5 48,4 47,8 46,3 42,7
fija
Hogares que
tienen telefonía
80,3 83,3 85,6 88,8 88,5 91,1 92,9 93,3 94,0 95,1
móvil
Hogares que
acceden al
servicio de 23,4 25,7 32,7 38,7 41,4 44,5 42,4 48,2 52,1 54,2
internet
Hogares que
tienen al menos
una 34,7 36,0 40,7 48,3 49,8 51,7 49,7 51,1 51,7 52,8
computadora
Como se aprecia en la tabla 1, en el año 2018, el 42,7% de hogares tenían telefonía fija,
ello significó una disminución de 16,2 puntos porcentuales con respecto al año 2009.
Todo esto debido al acelerado ritmo de penetración de la telefonía móvil que ha
permitido acortar la brecha digital. La proporción de hogares con acceso a telefonía
móvil en el año 2018 es de 95,1% reflejando un incremento de 14,8 puntos porcentuales
en comparación al año 2009 que tuvo 80,3%. También la proporción de hogares con
acceso a internet en el 2018 es de 54,2% representando un aumento significativo de
16,6 puntos porcentuales, respecto al 2010. Así como también se incrementó a 29,1%
los hogares que tienen acceso al menos a una computadora, y a 57,6 % los hogares
que tienen TV por cable, representando un aumento significativo de 18,1 puntos
porcentuales y 13,4 puntos porcentuales, en comparación al año 2010. (INEI, 2019)
Por otro lado, en la figura 12 se puede observar que, de cada 100 hogares, 34 tienen al
menos una computadora; de éstos el 95,3% son para uso exclusivo del hogar, es decir
para actividades académicas, profesionales o de estudio, el 4,4% combina su uso para
el hogar y el trabajo y el 0,3% lo usa exclusivamente para el trabajo.
Fuente: INEI
El fenómeno del cambio climático se ha ido acentuando en los últimos años, lo que
afecta negativamente al crecimiento, como la pérdida de disponibilidad de recursos
hídricos, pérdida de productividad, de biodiversidad, aumento de la temperatura y efecto
sobre la salud humana.
Entre las regiones más afectadas se encuentran las que tienen sistemas productivos
más sensibles al clima como América Latina. En el caso peruano se registra incremento
de las emisiones de CO2 y su concentración en la atmósfera generan no solo los
cambios de temperatura que se viene experimentando, sino que afectan el
funcionamiento de los ecosistemas.
Radiación ultravioleta
Por tal, mediante una adecuada articulación entre instituciones públicos y privadas, se
debe establecer medidas de prevención que permita desarrollar actividades destinadas
a informar y sensibilizar a la población sobre la exposición a la radiación solar y el
cambio climático, de tal manera que se pueda prevenir los efectos negativos para la
salud y contribuir a la protección del medio ambiente.
La Estrategia Nacional de Cambio Climático tiene como objetivo reducir los impactos
adversos al cambio climático, a través de estudios integrados de vulnerabilidad y
adaptación, que identificarán zonas y/o sectores vulnerables en el país, y donde se
implementarán proyectos de adaptación. Asimismo, controlar las emisiones de
contaminantes locales y de gases de efecto invernadero (GEI), a través de programas
de energías renovables y de eficiencia energética en los diversos sectores productivos.
(Ministerio del Ambiente, 2010)
x Energía
x Procesos industriales y uso de productos
x Agricultura
x Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
x Desechos.
Las medidas tienen como meta reducir en un 35% la emisión de la GEI del país al año 2030,
contribuir a la implementación de las NDC para alcanzar un desarrollo bajo en carbono
a largo plazo que beneficie al medio ambiente y a la población mundial, y además
generan beneficios más allá de la mitigación del cambio climático, es decir en los
ámbitos social, económico y ambiental de manera integral y sustentable.
El Perú es uno de los países culturalmente más diversos de América y el mundo, con
manifestaciones culturales presentes en la costa, sierra y selva del país. Por lo que se
valida la importancia de establecer una agenda pública orientada a la generación de
información clave sobre el rol de la cultura en los procesos de desarrollo. Esto permitiría
reconocer la cultura como una gran oportunidad para el país, contribuyendo a impulsar
lineamientos, políticas, programas y proyectos a nivel nacional.
Dimensiones Indicadores
Economía PIB
Empleo
Gasto de hogares
Educación Educación inclusiva
Educación plurilingüe
Educación artística
La cultura permite mejorar la calidad de vida de la población, son las prácticas culturales,
el patrimonio y las expresiones elementos clave para fortalecer la identidad, lo que a su
vez permite generar sentido de integración y tolerancia a la diversidad.
Ha participado en
18.1% una actividad fuera
del hogar
&ƵĞŶƚĞ͗ŶĐƵĞƐƚĂEĂĐŝŽŶĂůĚĞůhƐŽĚĞůdŝĞŵƉŽ͕/ŶƐƚŝƚƵƚŽEĂĐŝŽŶĂůĚĞƐƚĂĚşƐƚŝĐĂĞ
/ŶĨŽƌŵĄƚŝĐĂ;ϮϬϭϬͿ͘DĞƚŽĚŽůŽŐşĂ/hͲhE^K
Fuente: IUCD-UNESCO
La cultura juega un rol muy importante en el desarrollo de un territorio, por tal se enfatiza
la revalorización de lo cultural, de lo identitario y patrimonial. La potenciación identitaria
no solo logra cohesión social sino promueve actividades económicas, como el turismo
mediante el desarrollo de productos y servicios; en consecuencia, ello mejora los
ingresos y calidad de vida. Sin embargo, es una riqueza frágil que requiere de políticas
de desarrollo que lo preserven y promuevan para generar desarrollo sostenible
La situación turística ha sido alentadora en los últimos años, siendo así, que en el año
2018 se alcanzó la cifra de los 1.400 millones de turistas, dos años antes de lo que había
previsto la Organización Mundial del Turismo, generando 1,7 billones de dólares;
observándose que los ingresos derivados del gasto de los visitantes crecieron más
rápido que la economía mundial (OMT, 2019). De igual manera, en el año 2019, se
registraron 1.500 millones de llegadas de turistas internacionales en el mundo y se
esperaba que en el 2020 este incremento consecutivo se repitiera.
Todo esto ha ocasionado que las llegadas de los turistas internacionales cayeran un
65% en la primera mitad del 2020 y un 93% en junio en comparación con el año 2019,
según la OMT, el desplome de la demanda de viajes internacionales en el periodo de
enero a junio del 2020, se estima en una pérdida de 440 millones de llegadas
internacionales y de alrededor de 460 000 millones de dólares, además de millones de
puestos de trabajo que se han visto afectados. No obstante, a principios de setiembre,
el 53% de los destinos han aligerado las restricciones de viaje, sin dejar de ser
cautelosos con los protocolos de bioseguridad. (OMT, 2020)
Como se aprecia en la figura 15, los arribos de los turistas internacionales sufrieron una
disminución del 65% en el primer semestre del 2020 comparado con el mismo periodo
del 2019 y los arribos en el mes de junio, disminuyeron en un 93%.
Asimismo, en la figura 15, si hablamos por regiones, Asia y el Pacífico, siendo la primera
región que se vio afectada por el COVID-19, registró una disminución del 72% en los
arribos durante el primer semestre del 2020. La segunda región más afectada fue
Europa, registrando una disminución del 66%, seguida de América con un 55% y
No obstante, se rescata que la industria del turismo siempre reacciona ante las crisis
internacionales con una rápida recuperación, como se apreciaron en los resultados del
año siguiente de producidos los decrecimientos a causa del ataque a las torres gemelas
en EE. UU (2001) y la epidemia del SARS (2003).
Entonces, resulta importante resaltar la fortaleza del sector que radica en la resiliencia
demostrada en las últimas décadas, lo cual permite creer en la recuperación y gran
expansión del sector inmediatamente superado la crisis sanitaria como consecuencia
del COVID-19. No obstante, dicha crisis ha expuesto la vulnerabilidad del sector y, si se
cumplieran estas estadísticas obtenidas por medio de cálculos econométricos,
estaríamos ante un retroceso superior a los 20 años en la evolución del arribo de turistas
internacionales alrededor del mundo. En ese sentido, La industria debe actuar con la
resiliencia mostrada en crisis anteriores, aunque esta vez la recuperación tome tiempo.
En línea a ello, en la figura 16, se presentan tres posibles escenarios que varían de
acuerdo con la relajación de las restricciones de viajes a principios de julio, setiembre o
diciembre del 2020, generando resultados que apuntan a un declive de las llegadas de
turistas internacionales en un 58%, 70% y 78%, respectivamente. Este escenario a nivel
mundial debe ser adaptado por cada país a su realidad para plantear las estrategias que
necesiten para reactivar el turismo en su territorio.
Ahora, con el último reporte publicado en setiembre del presente año, la OMT considera
que el turismo internacional podría recuperar los niveles que teníamos en el 2019, en
un periodo de 2.5 a 4 años en función de una variedad de factores que influyen: 1) La
tasa de mejora de la confianza del turista, que depende principalmente de la seguridad
percibida y la evolución de la pandemia. 2) La eliminación gradual de las restricciones
de viaje. 3) Las condiciones económicas vigentes. Con el tiempo, se espera que los dos
primeros factores respalden la recuperación.
Como se aprecia en la figura 17, el escenario 1, apunta a una recuperación de los niveles
que teníamos en el año 2019 en dos años y medio, contando desde finales del 2020, lo
cual sería a mediados del 2023. El escenario 2, sugiere una recuperación después de
tres años, lo cual sería a finales del 2023 y el escenario más lento se daría después de
cuatro años, que sería a finales del 2024.
Es importante mencionar las directrices globales presentadas por la OMT para reactivar
el turismo, preparadas en conjunto con el Comité Mundial de Crisis para el Turismo. Su
objetivo es apoyar a los gobiernos y el sector privado para la pronta recuperación del
turismo de manera segura y responsable. En ese sentido, dichas directrices enfatizan la
mitigación del impacto económico, desarrollo de protocolos de seguridad y fomento de
la innovación como vehículos para lograr la transformación de la industria.
La transformación digital es otro de los componentes que exige el mercado, la cual debe
adaptarse a la industria del turismo y la seguridad sanitaria. Un ejemplo es la
implementación de aplicaciones como HiCard para mejorar la interoperabilidad
internacional de aeropuertos y hoteles. También, la OMT ha puesto a disposición de los
distintos involucrados en turismo, la plataforma de formación profesional gratuita en
línea, gracias a la UNWTO Online Academy.
Si bien, todavía no se cuenta con un perfil de visitantes post COVID-19, los estudios
realizados por expertos determinan las siguientes características del nuevo viajero o del
viajero de siempre con mayores estándares para su satisfacción:
• Los turistas buscan vivir experiencias que satisfagan sus sentidos y sus
Experiencias expectativas con respecto del signifcado que tienen los atractivos
turísticos que visitan.
Por tal, el visitante no solo considerará la calidad del servicio turístico o los productos
turísticos a su disposición, sino también tendrá en consideración las garantías de
seguridad que le brinda cada destino, garantizando el disfrute de experiencias únicas y
especializadas.
Por el lado de la oferta, la OMT a través del Comité de Crisis Mundial para el turismo,
publicó el documento “Apoyo al empleo y a la economía a través de los viajes y el
turismo”, que tiene el propósito de brindar recomendaciones a cada país agrupadas en
tres ejes claves: gestionar la crisis y mitigar el impacto, suministrar estímulos y acelerar
la recuperación, y prepararse para el mañana. Como complemento a esta iniciativa de
adaptación, se implementó el Programa de Asistencia Técnica que aborda ámbitos
económicos, promocionales e institucionales para la recuperación del turismo de la crisis
ocasionada por el COVID – 19, que permite a cada nación y empresas privadas cumplir
las recomendaciones del organismo internacional.
Por otro lado, a mediados de octubre del presenta año el Perú logró la obtención del
sello Safe Travels dado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) lo que avala
los estándares de seguridad sanitaria adoptados a nivel nacional, y acredita al país
como un destino turístico seguro a nivel mundial. Asimismo, los gobiernos regionales y
locales podrán solicitar el uso del sello al MINCETUR y será el CENFOTUR quien
evaluará su otorgamiento. En ese sentido, el sello Safe Travels contribuirá en gran
medida a recuperar la confianza de los visitantes, impulsar el desarrollo de la actividad
turística responsable y segura, y en consecuencia la reactivación económica del país.
Por esta razón es importante conocer el comportamiento del mercado nacional para
aprovechar sus preferencias. Dicho resumen incluye las perspectivas de la situación
actual paralizada a causa del COVID – 19, pero también las tendencias naturales
producto de la evolución del sector.
Situación geográfica
División Geográfica
Finalmente, las zonas al este del distrito comprendidos entre la Av. República de
Panamá y Av. General Francisco Bolognesi hasta la Av. Malambito y Manuel de la
Fuente Chávez. Es colindante con Surco y pertenece a un estrato socioeconómico
menor que el resto del distrito.
En la figura 20 se aprecia la zona monumental del distrito, que solo comprende hasta el
límite por el norte con la Av. Nicolás de Piérola y Av. José Balta. Los monumentos
declarados en su mayoría se ubican en la zona oeste y zona media, comprendida desde
el Malecón hasta la Av. Francisco Bolognesi.
Calidad de aire
Fuente: SENAMHI
Contaminación sonora
Reciclaje
Los materiales que se separan o segregan para su recolección son las siguientes:
Año Toneladas
2006 14 413
2007 20 354
2008 14 258
2009 13 898
2010 13 614
2011 13 969
2012 13 822
2013 20 219
2014 19 999
2015 19 775
Total 164 321
Tabla 7. Conservación de áreas verdes en espacios públicos del distrito de Barranco, 2015
Tipo de área 2015
Plazas 6,705
Parques, parques zonales y zoológicos 33,165
Jardines y óvalos 78,147
Bermas 22,290
Alamedas 455
Total 140,762
Recursos naturales
Población
Población Urbana
Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Distrito y edades Total Total
simples
DISTRITO
34 378 15 949 18 429 34 378 15 949 18 429
BARRANCO
Como se muestra en la tabla 8, el distrito de Barranco tiene una población total de 34378.
En relación a la edad, se concluye que el grupo mayoritario corresponde al rango entre
65 a más años, con un total de 5458 personas, seguido del grupo de edad entre 35 a
39 años con un total de 2839 personas. Tomando en cuenta que gran proporción de la
población del distrito son personas adultas mayores, es importante que el tamaño de la
Salud
De los distritos a nivel nacional con mayor población afiliada únicamente a otro seguro
de salud, el distrito de Barranco cuenta con un total del 23.2% población afiliada, siendo
así, uno de los 10 distritos que tienen acceso a seguro privado, seguro universitario,
entidades prestadoras de salud, seguro de las fuerza armadas y policiales o seguro
escolar. (INEI, 2018)
Tabla 10. Establecimientos de salud por categoría del distrito de Barranco, 2017
Categoría 2017
Posta de salud (con profesional de 13
salud no médico cirujano) o consultorio
de profesional de salud (no médico)
Posta de salud (con médico cirujano) o 3
consultorio médico.
Sin categoría 6
Total 30
Educación
Tabla 11. Población censada por grupos de edad y nivel educativo del distrito de
Barranco-2017
Grupos de edad
Total
Barranco 14 a 29 años 30 a 44 años 45 a 64 años 65 y más años
29 460 7 384 8 241 8 377 5 458
Sin nivel 150 22 22 28 78
Inicial 13 2 7 4 -
Primaria 1560 142 114 317 987
Secundaria 9008 3030 1564 2416 1998
Basica especial 63 30 23 10 -
Sup. No univ. 1851 646 564 471 170
Incompleta
Pobreza
Es importante tener conocimiento del índice de pobreza del distrito de Barranco, el cual
constituye un instrumento clave para la implementación de políticas sociales. A
continuación, se muestra el “Mapa de pobreza monetaria provincial y distrital 2018” del
INEI:
Magdalena 0.8337 5
Vieja
Miraflores 0.8326 6
San Borja 0.8236 7
San Miguel 0.8224 8
Barranco 0.8208 9
Surquillo 0.8171 10
Breña 0.8121 11
Santiago de 0.8018 12
Surco
Como se puede apreciar en la tabla 13, el distrito de Barranco alcanza un IDH de 0,82.
Por tal motivo, es uno de los 30 distritos a nivel nacional con IDH más alto. Sin embargo,
tomando en cuenta la actual coyuntura sanitaria, el distrito requiere garantizar que su
población no se vea afectada por bajos niveles de ingreso y en consecuencia incidir
negativamente en el nivel de IDH.
Para el presente apartado no se cuenta con data estadística especifica del distrito de
Barranco, sin embargo, se dispone de información del INEI respecto a Lima
Metropolitana, el cual comprende la jurisdicción del distrito.
Lima Metropolitana
Año PBI
2010 136,634,487
2011 147,616,320
2012 157,630,141
2013 166,311,098
2014 172,725,823
2015 178,267,707
2016 183,403,718
2017 187,005,999
2018 194,944,979
2019 200,404,379
Tabla 15. Ingreso Per cápita por hogares del distrito de Barranco
Ingreso Per cápita por hogares
Estrato
(nuevos soles)
Alto 2191.20 a más
Medio alto 1330.10 - 2192.19
Medio 899.00 - 1330.09
Medio Bajo 575.70 - 898.99
Bajo Menor de 575.69
Figura 26. Barranco: Plano estratificado a nivel de manzana por ingreso per cápita
Para el presente apartado no se cuenta con data estadística especifica del distrito de
Barranco, sin embargo, se dispone de información del INEI respecto a la Provincia de
Lima, el cual comprende la jurisdicción del distrito.
Tabla 16. Valor agregado bruto según actividades económicas, Provincia de Lima (valores
a precios constantes de 2007)
Actividad Variación
2012 2013 2014 2015 2016
económica 2016/2012
Extractivas 696,457 704,066 726,339 754,052 815,011 17%
La variación porcentual del valor agregado bruto de la Provincia de Lima del año 2016,
en comparación con el año 2012, registra el mayor incremento en el sector otras
actividades con 26.13 %, seguido del sector transporte, almacén, correo y mensajería
con 17.67% y de las actividades extractivas con un incremento del 17%; contrariamente,
se redujo el sector construcción (-5.70%).
Según el “Compendio Estadístico Provincia de Lima 2017” del INEI, en el año 2014 el
distrito de Barranco registra un total de 63 empresas, de las cuales en su totalidad son
microempresas, siendo de mayor cantidad el tipo de producción de alimentos y bebidas
con 31 establecimientos, seguido del rubro servicios con 11 establecimientos.
Alimentos y bebidas 31
Cueros y calzado 1
Artesanía 6
Textiles 7
Muebles y accesorios 6
Metalurgia -
Maquinaria y equipo -
Agropecuario -
Industria 1
Servicios 11
Total 63
Situación cultural
Para hacer referencia a la cultura y tradiciones de Barranco, es preciso considerar su
historia cuyo resultado es el gran bagaje histórico-cultural heredado por los primeros
pobladores de la zona. Es importante resaltar que el origen del nombre Barranco deviene
de su geografía, de los acantilados terrosos de la bahía de Lima frente al mar.
Uno de los mayores atractivos de Barranco es el Puente de los Suspiros, ubicado cerca
a la Bajada de Baños el cual provee una hermosa vista panorámica de la Costa Verde.
La explosión cultural que denota Barranco hace que la gran mayoría de personas se
sienta atraída por la mixtura de lo tradicional, natural, artístico y bohemio. Ello coloca al
distrito en el escenario ideal para el desarrollo y aprovechamiento de su potencial
turístico.
Tabla 19. Número de visitantes a locales para uso recreacional y cultural administrado por
la Municipalidad de Barranco, 2013-2015
2013 2841
2014 280
2015 3007
Total 6128
Agente Competencia
Ministerio de Comercio Exterior y Institución que representa al gobierno central, la cual rige en materia
Turismo de turismo: establece lineamientos y reglas hacia los prestadores de
servicios turísticos del distrito, además de promover la actividad
turística.
Ministerio de Cultura Institución que representa al gobierno central, la cual vela por la
preservación del patrimonio material e inmaterial (casonas,
monumentos arqueológicos, festividades, etc.) en el distrito.
Municipalidad distrital de El Gobierno Local es la entidad política que representa a la población,
Barranco y como tal busca el bienestar para todos sus miembros. En tal
sentido, su participación en el proyecto es clave
Casa de la Cultura de Barranco Este espacio busca impulsar el desarrollo y promoción de las
expresiones artísticas y culturales, las instituciones culturales en el
distrito, así como promover la identidad nacional y la cultura en todas
sus
manifestaciones.
Centro Integra del Adulto Mayor El Centro Integral de Atención al Adulto Mayor - CIAM es un espacio
- CIAM donde se busca valorar la experiencia y sabiduría propia de la edad en
beneficio de la sociedad. Así, nuestros adultos comparten y socializan
a través de actividades comunitarias, artísticas,
culturales, deportivas, turístico-ambientales.
Asociaciones de artesanos En el distrito de Barranco existen diversas asociaciones, constituidas
por varios artesanos independientes. Ellos necesitan un lugar
adecuado para ofrecer sus productos y brindar un mejor servicio a los
turistas.
Arzobispado de Lima Entidad encargada de administrar la Iglesia Santísima Cruz, ubicada
en la plaza de Armas y La Ermita de Barranco, importantes recursos
turísticos del distrito.
Instituto de Arte Contemporáneo Entidad encargada de administrar el Museo de Arte Contemporáneo
en Barranco.
ElectroPeru Es la entidad encargada de administrar el recurso turístico Museo de
la Electricidad.
Fundación Pedro y Angélica de Es la entidad encargada de administrar uno de los recursos turísticos
Osma Gildemeister más destacados del distrito, el Museo Pedro de Osma.
Juntas Vecinales Las Juntas Vecinales del Distrito de Barranco son órganos de
coordinación, tienen como misión primordial representar a los vecinos
ante la Municipalidad de Barranco, articulando así a la Municipalidad
con sus
vecinos.
Red de artistas barranquinos La Red de Artistas Barranquinos busca articular a todos los artistas y
gestores culturales de Barranco para trabajar de manera conjunta para
generar políticas culturales en el distrito y un vínculo a través del arte
con la
comunidad.
Centro de Formación en Turismo Es un organismo adscrito del MINCETUR, el cual tiene la función de
(CENFOTUR) fortalecer las capacidades en materia de turismo.
Las políticas públicas adoptadas por el distrito de Barranco para el desarrollo turístico
podemos agruparlas en 3 tipos: restrictivas, reguladoras y promotoras. En el siguiente
cuadro se detallan cada una de ellas.
Planta turística
330 17 20
Establecimientos de hospedaje
Fuente: MINCETUR
Fuente: MINCETUR
Agencias de viaje
Con respecto a las agencias de viaje, son muy pocas las que existen en el distrito con
un total de 20 establecimientos. Tomando en cuenta la actual coyuntura, durante la fase
3 en el mes de Julio se reactivaron los servicios de agencias de viaje y operadores
turísticos, siendo fundamental por parte del establecimiento hotelero, elaborar el "Plan
para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo" dispuesto por el
Estado.
Categoría N° de Establecimientos
Mayorista 1
Minorista 19
Total 20
Fuente: MINCETUR
Llegar al distrito es sencillo por ser un punto céntrico y porque se brinda facilidad en el
servicio de transporte público y privado, con presencia del Metropolitano entre otras
líneas, ya sea viniendo desde el norte conectando con la Vía Expresa o por el sur con
la Panamericana. La conformación de su red vial se aprecia en la siguiente tabla:
Según su PDLC del 2017-2021, el 100% de esta red se encuentra asfaltada, pero solo
el 60% se encuentra en óptimo estado. Por otro lado, una de las problemáticas en
Barranco es el flujo de transporte, el cual excede a su capacidad vial principalmente en
horas punta. Asimismo, el distrito presenta déficit de estacionamientos, dado que sus
calles son muy angostas y no cuentan con bermas laterales. Sin embargo, a través de
la Ordenanza N°464-MDB, la municipalidad establece espacios de estacionamiento en
la vía pública del distrito.
Tabla 27. Cobertura y déficit de agua por red pública domiciliaria en el Distrito de Barranco
Casos % Acumulado %
Con agua por red pública domiciliaria 10,945 99.3% 99.93%
Pilón o pileta de uso público 2 0.02% 99.95%
No tiene agua por red pública 6 0.05% 100.00%
Total 10,953 100.00% 100.00%
Como se puede apreciar en la tabla 27, el distrito presenta una cobertura de agua por
red pública domiciliaria del 99.93%, por lo que la mayoría de la población goza de un
abastecimiento adecuado de este servicio; por consiguiente, es un aspecto a resaltar
para el óptimo desarrollo de la actividad turística del distrito.
Tabla 28. Cobertura y déficit de alcantarillado por red pública en el Distrito de Barranco
Casos % Acumulado %
Alcantarillado por red pública 10,952 99.9% 99.99%
Pozo séptico – letrina 1 0.01% 100.00%
Total 10,953 100.00% 100.00%
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017-INEI.
Como se puede apreciar en la tabla 28, el 99.99% de las viviendas de Barranco cuenta
con servicio de alcantarillado por red pública, lo que indica que el distrito posee un
servicio de desagüe y servicios higiénicos apropiado para impulsar su desarrollo
turístico.
Tabla 29. Viviendas que tienen alumbrado eléctrico por red pública en el Distrito de
Barranco
Casos %
Si tiene alumbrado eléctrico 10,933 99.82%
No tiene alumbrado eléctrico 20 0.18%
Total 10,953 100.00%
En conclusión, como se aprecia en la figura 27, el distrito de Barranco posee una amplia
cobertura de los servicios básicos, permitiendo el óptimo desarrollo de la actividad
turística.
Atractivo ancla
Es importante mencionar, aquellos recursos del distrito que por sus propias
características y condiciones suponen un potencial turístico, por lo que requieren ser
inventariados:
Acceso hacia el recurso Desde la Plaza Mayor de Lima en automóvil particular 30 min,
y en bus público 1h.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso Ingreso libre
Horario y época de visita Todo el año
Según el Movimiento Turístico en Lima 2018 del MINCETUR, se realizaron más de 11,8
millones de viajes por turismo interno con destino a Lima, lo cual representa el 26,1%
del total de viajes a nivel nacional, asimismo la región Lima es la principal región emisora
de turistas que visitan Lima con un 43,5%. Todo ello permite validar a Lima como uno
de los más importantes destinos turísticos para el visitante nacional, por consiguiente
se infiere que Barranco al ser uno de los destinos turísticos representativos en Lima,
obtenga alto flujo turístico interno y provenientes en su mayoría de la propia región.
Para estimar el flujo turístico respecto al turista extranjero que visita Barranco, se
considera en primer lugar el Perfil del turista extranjero de Promperú, del cual se calcula
el total de turistas extranjeros que visitan Lima y seguido ello, según Perfil del turista
extranjero que visita Lima de Promperú, se calcula el total de turistas extranjeros que
visitan Barranco. A continuación, se presenta el flujo turístico de los últimos 5 años en
relación a los turistas extranjeros que visitan Barranco.
En la tabla 40, se muestra la evolución del flujo de turistas extranjeros del distrito de
Barranco en el periodo comprendido entre los años 2015 y 2019. Se puede apreciar el
crecimiento gradual que ha tenido el distrito a lo largo de los años, alcanzando para el
año 2019 un máximo de 881 352.26 turistas extranjeros. Ello permite validar a Barranco
como el tercer distrito turístico de Lima con mayor afluencia de visitantes extranjeros,
debido a que presenta belleza urbana y cultural, ubicación estratégica cerca de destinos
Figura 28. Evolución del arribo de turistas extranjeros al distrito de Barranco, 2015 – 2019
1000000.00
871069.65 881352.26
900000.00 783886.70
800000.00
664641.83
700000.00
600000.00 497622.10
500000.00
400000.00
300000.00
200000.00
100000.00
0.00
2015 2016 2017 2018 2019
Por otra parte, se considera cifras proporcionadas por el Museo Pedro de Osma, ya que
representa uno de los atractivos turísticos más visitados del distrito, por lo que brinda
una referencia sobre la demanda turística en Barranco. A continuación, se presenta el
flujo de visitantes del Museo Pedro de Osma en el año 2019:
En la tabla 41, se aprecia que la evolución del flujo de visitantes tanto nacional y
extranjero no es constante. Existe una marcada estacionalidad, en la cual el crecimiento
es mayor en los meses de abril, mayo y junio respecto al visitante nacional, y los meses
de octubre y noviembre respecto al visitante extranjero. Asimismo, se resalta que en el
año 2019 el Museo Pedro de Osma recibió en su mayoría visitantes nacionales, lo que
supone que el distrito recibe principalmente este tipo de visitantes.
Figura 29. Evolución del arribo de visitas al Museo Pedro de Osma, 2019
2500
2067 2144
1972
2000 1745 1753 1796
1692
1663
1534 1622
1472
1500 1198
1000
500
Como se observa en la figura 29, en el año 2019 se presenta una evolución del flujo
turístico no constante, siendo los meses de abril, mayo y octubre los que presentan un
mayor incremento. Por tal, se requiere adoptar estrategias que articule la gestión
público-privada, con el fin de generar un crecimiento constante y sostenido del flujo de
visitas en el distrito.
Para la elaboración del perfil del visitante del distrito de Barranco, se toma como
referencia el Perfil del Turista Extranjero que visita Lima – 2019 y el Perfil del
Vacacionista Nacional que visita Lima – 2019 de PromPerú. A través de este estudio se
conoce de manera detallada las características principales del visitante extranjero y
nacional, además se evidencia la preponderancia de visita al distrito para el desarrollo
de actividades culturales y urbanas como realizar paseos por la ciudad, visitar parques,
iglesias, museos e inmuebles históricos.
A continuación, se muestra el Perfil del Turista Extranjero que visita Lima – 2019:
Variable Observaciones
Sexo El 63% son del género masculino, mientras que el 37% son del género femenino.
Gasto promedio 31% gasta menos de 500 dólares y el 25% gasta de 500 a 999 dólares. Siendo el
gasto promedio por turista 1209 dólares.
Actividades 87% realiza actividades culturales (78% realiza paseos por la ciudad, 63% visita
realizadas parques, 42% visita iglesias, 28% visita museos y 21% visita inmuebles
históricos), 13% hace actividades de sol y playa.
Tipo de Alojamiento 25% de ellos se quedaron en hotel 4 o 5 estrellas, y 22% en hotel u hostal 3
estrellas.
Principal motivo 60% viaja por motivo de recreación u ocio y 21% por negocios.
para vacacionar
En la tabla 42, observamos que los turistas extranjeros que visitan Lima son en su
mayoría provenientes de EE.UU, de generación millenial segmento de mercado muy
rentable debido a su particularidad de viajar entre amigos, lo cual genera mayor gasto
A continuación, se muestra el Perfil del Vacacionista Nacional que visita Lima – 2019:
Variable Observaciones
Sexo El 48% son del género masculino, mientras que el 52% son del género femenino.
Gasto promedio Gasto promedio por persona es de 250 soles. El 26% gasta de 200 a 299 soles,
el 41% de 100 a 199 soles y 8% gasta menos de 100 soles.
Grupo de viaje El 36% viaja con amigos o familiares, el 17% viaja con su pareja.
Actividades 76% realiza turismo urbano (69% pasea por parques, 31% visita iglesias), 40%
realizadas hace actividades de diversión y entretenimiento, 38% hace turismo de sol y playa,
y 13% hace turismo de cultura.
Tipo de Alojamiento 28% de ellos se quedaron en hotel, y 35% en hostal o casa de hospedaje.
Principal motivo 35% viaja por descanso y relajo, 30% salir con la familia y 18% para conocer
para vacacionar nuevos lugares.
A continuación, se presenta las características del turista actual que visita Barranco,
según el análisis del turismo interno y percepción del entorno pos-covid-19 de Promperú.
Características demográficas.
Se infiere que la distribución del género no varíe drásticamente respecto a los perfiles
señalados anteriormente. Respecto a la distribución por edad, las personas que están
más dispuestas a viajar tendrían entre 20 a 40 años de edad, dado que no forman parte
de la población vulnerable.
Características socioeconómicas.
Asimismo, los turistas pueden disminuir los gastos que realicen en sus viajes ya que,
luego de enfrentar una situación como la generada por la pandemia, las personas
destinarían gran parte de sus ingresos a cubrir gastos en aspectos básicos como la
alimentación, salud y educación. Del mismo modo, los viajeros toman en cuenta el
precio accesible del destino, y aprovechan ofertas de viaje ya que estas le brindan
menor gasto en los servicios y actividades que demanden.
Características psicográficas.
El turista tiene preferencia por destinos turísticos con altos estándares de prevención
sanitaria; así mismo, busca adquirir servicios seguros y tener información actualizada y
fidedigna del destino. El segmento A/B, prefiere viajar en auto particular a lugares poco
aglomerados y de distancia corta, dichos cambios en la preferencia están
fundamentados en la necesidad de los viajeros de buscar la sensación de seguridad.
Barranco Histórico Pretende poner en valor la zona monumental del distrito, comprende el
Pasaje. La Oroya, Jirón La Ermita, Mirador Catalina Recavarren,
parque Federico Villarreal y Jirón Domeyer y el futuro Museo del
Funicular ubicado en el pasaje del mismo nombre.
Barranco Artístico Resalta el legado cultural del distrito como las casonas, parques,
galería de artes y talleres, comprende desde el Mirador Sáenz Peña, la
Alameda Sáenz Peña, la calle Cajamarca, parque e Iglesia San
Francisco hasta la Plaza Raimondi, con proyección al barrio de
Malambo (calles Manuel de la Fuente Chávez, Rodríguez Soto, etc.)
Barranco Gastronómico Tiene como propósito posicionar al distrito como referente
gastronómico en la ciudad, incluyendo al Street Food (puestos de
comida al paso) ordenado, variado y con protocolos de higiene
estandarizados; comprende desde el Museo de Arte Contemporáneo,
Av. Miguel Grau, Av. Nicolás de Piérola, Av. José Balta hasta la Plaza
Butters, con proyección al Mercado Balta
Como se aprecia en la tabla 44, las rutas turísticas planteadas pretenden impulsar la
actividad turística mediante la diversificación de la oferta en el distrito, ya que los
espacios más visitados son los comprendidos en la ruta Barranco Histórico, debido a
que engloba gran parte de la arquitectura histórica-monumental; sin embargo, Barranco
ofrece también disfrute artístico, y tiene potencial gastronómico siendo la zona de
Malambo un referente, con el proyecto “Malambo sabroso” impulsado por la
Municipalidad de Barranco con el fin de recuperar dicha zona y convertirlo en un
importante punto gastronómico.
Canales de comercialización
Redes sociales. La mayoría de las agencias de viaje venden a través de su página web y Fan
page. Sin embargo, a través de esta red se comercializan muchos full days y
paquetes turísticos por personas naturales o agencias no certificadas que
realizan competencia desleal.
Es importante realizar un análisis de la competencia directa con el objetivo de evidenciar los puntos a mejorar y determinar las principales
fortalezas que pueden ayudar a posicionar los atractivos turísticos del distrito de Barranco. Para ello se seleccionaron tres destinos acordes a su
similitud en el desarrollo de actividades turísticas, particularidad de sus atractivos turísticos y características de la demanda. Adicionalmente, se
comparó con un destino internacional que ofrezca una experiencia semejante al distrito.
Atractivo ancla El atractivo ancla del distrito de Barranco es el El atractivo ancla es la Fortaleza del Real El atractivo ancla es el Museo Nacional de
Puente de los Suspiros, ubicado en la Zona Felipe, ubicada en la Zona Monumental del Arqueología, Antropología e Historia del Perú,
Monumental de Barranco. Asimismo, el distrito Callao. El casco histórico destaca por sus uno de los museos más antiguos e importantes
destaca por su potencial cultura y artístico, con murales de grafitis, galerías de arte y variada del Perú ubicado en la Plaza Bolívar y fundado en
gran presencia de murales, galerías de arte y programación cultural, además de presentar el año 1822. Conforma parte de la Zona
monumentos históricos. importantes atractivos como la Iglesia Matriz del Monumental de Pueblo Libre, donde también
Callao, Museo Naval del Perú y Barrio de resalta la Plaza Bolívar y la Iglesia Santa María
Chucuito. Magdalena.
Gestión del La gestión está a cargo de la Oficina de A cargo de la Gerencia de Educación, cultura y La gestión está a cargo de la Gerencia de
turismo Turismo de la Municipalidad Distrital de turismo de la Municipalidad Provincial del Cultura, Turismo y Educación, responsable de
Barranco, en articulación con entidades Callao, el cual se encarga de promocionar y difundir las manifestaciones del patrimonio
privadas mediante la realización de convenios, difundir los atractivos turísticos con el fin de cultural y turístico del distrito, así como apoyar la
con el fin de promover la actividad turística en contribuir al desarrollo económico de la conservación del patrimonio histórico con fines
el distrito. comunidad, generando impacto positivo para el turísticos.
visitante.
Principales El distrito de Barranco principalmente recibe La mayoría de los visitantes del Callao son El distrito Pueblo Libre recibe principalmente
características del visitantes nacionales, los cuales provienen en vacacionistas nacionales, no se cuenta con visitantes nacionales, no se cuenta con
perfil de los su mayoría de Lima Metropolitana. Según información precisa respecto al perfil de información precisa respecto al perfil de visitantes
visitantes perfil del vacacionista nacional, el perfil es el visitantes del Callao; sin embargo, se considera de Pueblo Libre; sin embargo, por lo ya
siguiente:
Llegada de Durante el año 2019 según estadísticas de Durante el 2017 según estadísticas de turismo No se cuenta con información exacta respecto al
visitantes Turismo In, Barranco recibió 881352 visitantes del MINCETUR, el Callao recibió 170280 registro de visitantes nacionales e
extranjeros. Sin embargo, no se cuenta con visitantes nacionales y 3679 visitantes internacionales; sin embargo se considera el
información exacta respecto al registro de extranjeros. registro de visitantes del atractivo que es el eje
visitantes nacionales, por lo que se considera motivador de visita, el Museo Nacional de
el registro de uno de los principales atractivos Arqueología, Antropología e Historia del Perú,
turísticos del distrito, el Museo Pedro de que según Datos Turismo del MINCETUR en el
Osma, que según Datos Turismo del
Es fundamental identificar a los actores relacionados directa o indirectamente a la actividad turística del distrito, ya que contribuirá a establecer
alianzas estratégicas y coordinaciones para ejecutar el Plan de Desarrollo Turístico Local. A continuación, se presenta el mapeo de actores
acorde a sus competencias e intereses para lograr el desarrollo de la actividad turística en el distrito de Barranco:
Ministerio de Institución que representa al gobierno central, Es el órgano rector responsable de asesorar Contribuir al desarrollo de la
Comercio Exterior y la cual rige en materia de turismo: establece al distrito de Barranco con el fin de promover actividad turística en el distrito.
Turismo lineamientos, reglas, orienta y asesora a los el desarrollo de la actividad turística.
actores involucrados en el desarrollo de la
actividad turística a nivel nacional.
Ministerio de Cultura Institución que representa al gobierno central, Ente gestor encargado de la recuperación, Su comportamiento respecto a la
la cual vela por la preservación del patrimonio conservación y difusión del patrimonio actividad turística local es de manera
material e inmaterial (casonas, monumentos cultural en el distrito. positiva.
Público
arqueológicos, festividades, etc.) en el distrito.
Municipalidad Distrital El Gobierno Local es la entidad política que Supervisa la actividad turística en el distrito, Gestor principal en su jurisdicción, el
de Barranco representa a la población, y como tal busca el así como promueve el desarrollo turístico en cual promueve todas las actividades
bienestar para todos sus miembros. En tal su jurisdicción mediante la declaración de necesarias para el desarrollo de la
sentido, su participación en el proyecto es zonas de desarrollo turístico prioritario, actividad turística en el distrito.
clave eventos de interés turístico local y diseño de
circuitos turísticos.
Centro Integra del Es un espacio donde se busca valorar la Promueve la participación e integración Promover actividades de integración
Adulto Mayor - CIAM experiencia y sabiduría propia de la edad en social, mediante actividades deportivas, social, sin embargo, se requiere
beneficio de la sociedad. Así, los adultos artísticas y turísticas, lo que contribuye a fortalecer aún más un turismo
comparten y socializan a través de actividades promover y fortalecer un turismo accesible en accesible en el distrito.
comunitarias, artísticas, culturales, deportivas, el distrito.
turístico-ambientales.
ElectroPeru Es la entidad encargada de administrar el Ente gestor que ha posicionado al Museo de Su comportamiento respecto a la
recurso turístico Museo de la Electricidad, la Electricidad como uno de los principales actividad turística local es positivo.
institución no lucrativa al servicio de la recursos turísticos del distrito, generando
sociedad, con fines educativos y recreativos. importante flujo de visitantes en el distrito, en
su mayoría perteneciente a la comunidad
educativa local.
Juntas Vecinales Son órganos de coordinación, tienen como Fomenta la organización de eventos Contribuye al desarrollo del distrito,
misión primordial representar a los vecinos culturales y propone acciones al gobierno sin embargo, es importante el
ante la Municipalidad de Barranco, respecto a local con el fin de lograr el desarrollo de su trabajo conjunto de todas las juntas
la concertación de planes de desarrollo, territorio. vecinales, los cuales tengan un fin
prestación de servicios públicos y en otras común para el desarrollo del turismo
acciones relacionadas con la gestión local.
municipal.
Centro de Formación Es un organismo adscrito del MINCETUR, el Institución que, en cooperación con la Su comportamiento respecto a la
en Turismo cual tiene la función de fortalecer las Municipalidad de Barranco, brinda apoyo actividad turística local es positivo.
(CENFOTUR) capacidades en materia de turismo. técnico para promover el desarrollo de la
actividad turística del distrito.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 100
Asociación de Las asociaciones de artesanos en el distrito de Impulsar la venta de sus artesanías Contribuir al desarrollo artístico y
artesanos El Mirador, Barranco representan elementos que aprovechando el flujo turístico del distrito, promueve la actividad turística en el
Asociación de potencian los valores sociales y la cultura en además de promover la identidad cultural y distrito.
artesanos de el distrito, mediante la oferta de sus productos desarrollo de la actividad turística en el
Barranco, y y servicio a los turistas. distrito.
Asociación Gremial de
artesanos
multiculturales
Asociación de Las asociaciones de emolienteros en el distrito Promover el consumo y comercialización de Contribuir en la actividad turística
emolienteros Virgen de Barranco, además de promover una bebida bebidas tradicionales medicinales en el mediante la promoción y
del Carmen y tradicional medicinal, representan un distrito, además de ser un medio de sustento comercialización de dichas bebidas
Asociación de importante elemento que contribuye en la económico para la población. tradicionales medicinales.
emolienteros actividad turística del distrito.
independientes
Asociación de Las asociaciones de mercados en el distrito de Fortalecer un recurso importante en torno al Posicionar como espacios turísticos
mercado San Martín y Barranco, representan a un canal de turismo gastronómico y urbano, generando de valor gastronómico y cultural del
Privado
Asociación de distribución tradicional, que forma parte de experiencias turísticas destinado a un flujo distrito.
comerciantes del la experiencia turística. local, nacional e internacional en el distrito.
mercado N° 2 de
Barranco
Asociación de La Asociación de propietarios del Centro Contribuir al desarrollo del distrito Promover un clima óptimo de
propietarios del Comercial El Capullo de Barranco, promueve promoviendo diversos sectores económicos inversiones, para contribuir en la
Centro Comercial El el desarrollo de la actividad empresarial del mediante la articulación pública y privada. actividad turística y bienestar de la
Capullo distrito orientada al bienestar de su población. población barranquina.
Asociación de La Asociación de pequeños comerciantes de Promover la comercialización de dicho Contribuir en la actividad turística
pequeños flores y plantas de Barranco, promueve un recurso en el distrito, además de ser un mediante la comercialización de
comerciantes de importante recurso, elemento que contribuye medio de sustento económico para la dichos recursos en el distrito.
flores y plantas de en la actividad turística del distrito. población.
Barranco
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 101
Red de artistas La Red de Artistas Barranquinos busca Impulsar el arte en el distrito, para fortalecer Contribuir al desarrollo artístico y
barranquinos articular a todos los artistas y gestores la identidad cultural y promover el desarrollo promueve la actividad turística en el
culturales de Barranco, para trabajar de de la actividad turística. distrito.
manera conjunta generando políticas
culturales en el distrito y un vínculo a través
del arte con la comunidad.
Fundación Pedro y Es una institución sin fines de lucro encargada Preserva y promueve el patrimonio virreinal a Su comportamiento respecto a la
Angélica de Osma de administrar uno de los recursos turísticos través del Museo Pedro de Osma, lo que ha actividad turística local es positivo.
Gildemeister más destacados del distrito, el Museo Pedro logrado posicionarlo como uno de los más
de Osma. importantes atractivos turísticos del distrito.
Sociedad
Civil Fundación del Entidad encargada de administrar el Museo de Encargado de conservar y promover el Su comportamiento respecto a la
Instituto de Arte Arte Contemporáneo en Barranco, el cual Museo de Arte Contemporáneo en Barranco, actividad turística local es adecuado,
Contemporáneo (IAC) alberga y expone las principales obras de la lo que contribuya al desarrollo de la actividad ya que contribuye al desarrollo
colección del IAC. turística. artístico y cultural del distrito.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 102
2.1.4. Identificación y caracterización de las áreas de desarrollo turístico
Tomando en cuenta la particularidad del territorio del distrito, el cual concibe una
demanda, oferta, facilidades, promoción y comercialización, y gestión de manera
holística, se considera al distrito como un área de desarrollo turístico; puesto que es un
espacio geográfico que presenta como centro soporte al distrito en sí mismo. Sin
embargo siendo su oferta turística lo que caracteriza la singularidad de Barranco, se
definen cuatro áreas que representan su riqueza histórico-cultural, artístico,
gastronómico y natural respectivamente, los cuales suponen los principales motivos de
visita, generan el desplazamiento de una importante demanda turística, y con las
intervenciones adecuadas en infraestructura, implementación de instalaciones turísticas
y mejora de los servicios turísticos se pueden considerar como un área de desarrollo
turístico.
Parque Federico
Villarreal
Plazuela Chabuca
Granda
Parque
Iglesia La Municipal
Ermita Puente de los
Suspiros
Mirador Biblioteca
Recavarren Municipal
Museo de
Electricidad
Bajada de
Baños
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 103
Representa la riqueza histórico-cultural del distrito, siendo el principal motivo de visita el
disfrute cultural comprendido por el atractivo ancla el Puente de Los Suspiros, y los
atractivos turísticos secundarios como el Parque Municipal, Tranvía Eléctrico, Iglesia
Santísima Cruz, Biblioteca Municipal Manuel Beingolea, Museo de la Electricidad,
MATE, Museo Pedro de Osma, Iglesia La Ermita, Mirador Catalina Recavarren, Plazuela
Chabuca Granda, Bajada de Baños y Parque Federico Villareal. Presenta amplia planta
turística, instalaciones turísticas e infraestructura que requieren ser intervenidos para la
mejora de sus condiciones, y en consecuencia su adecuado desarrollo turístico.
Yvonne
Sanguineti
Paseo Sáenz
Peña
Las Pallas
Representa la riqueza artística del distrito, siendo el principal motivo de visita el disfrute
de actividades artísticas en un ambiente con legado cultural y arquitectónico. El área
presenta como atractivo ancla el Paseo Sáenz Peña, y los atractivos secundarios
representados por las tiendas de artesanía Las Pallas, Dédalo Arte y Artesanía, centro
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 104
cultural la Casa Mocha Cultural, y galerías de arte Yvonne Sanguineti. Presenta amplia
oferta de servicios de restauración aledaños, infraestructura, sin embargo aún requiere
la implementación de instalaciones turísticas adecuadas para fomentar la actividad
turística en dicha área.
El bigote Coffee
& Waffles
Masamante
Chifa Hong
Kong
La Tarela
Restaurante
Pizzería Tío El rincón de
Dan siempre
Don Bajadón Chifa Men
Grill Berna
Hong
La Trastienda
Entrepapas
Cevichería
Baltamar
El tradicional
Tejadita Café
Tostado
Café del TakuRolls
La Panka Qincha Poeta
La Onceava
Container
Café
D`André
CALA
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 105
Figura 333. Circuito de playas
Representa la riqueza natural del distrito, siendo el principal motivo de visita el disfrute
de las playas en un ambiente urbano con belleza arquitectónica, presenta como
recursos turísticos la playa Las Cascadas, Playa Barranquito, Playa Los Pavos, Playa
Los Yuyos y Playa Las Sombrillas los cuales, con intervenciones adecuadas en
infraestructura, implementación de instalaciones turísticas y servicios turísticos
representan potencial para promover la actividad turística en dicha área.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 106
Tabla 49. Ficha técnica Área de Desarrollo Turístico Barranco
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 107
Canales de comercialización Venta en los servicios turísticos, redes sociales y agencias
de viaje.
Componente 5: Gestión del Turismo
Oficina de turismo El municipio cuenta con un delegado de turismo en la
Gerencia de Cultura y Turismo. Se necesita mayor
presupuesto.
Instrumentos de gobernanza Hace falta actualizar el inventario con el registro de
turística recursos con potencial turístico y fortalecer la
implementación de protocolos sanitarios ante la crisis de la
pandemia.
Seguridad turística Presencia de policía de turismo, sin embargo, se requiere
mayor intervención que garantice la seguridad en el destino.
Conflictos sociales No se documentan conflictos sociales.
Cultura turística Se requiere mayor trabajo en los colegios y población en
material de cultura turística.
Fuente: JR Consulting Group
Barranco es un distrito singular donde confluye lo moderno y tradicional. Posee una gran
riqueza histórico-cultural y artística, representado por su variedad de museos, murales,
galerías de arte y la particular belleza de su zona monumental, con presencia de
casonas que aún conservan su arquitectura armoniosa. Todo ello lo convierte en un
destino turístico preferido, donde se puede disfrutar de actividades culturales, artísticas,
deportivas y gastronómicas en un ambiente con encanto tradicional y bohemio.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 108
FASE 3
Análisis
Estratégico
El primer paso del análisis estratégico es determinar la misión distrital de turismo que
debe reflejar lo que el distrito debe realizar para alcanzar sus objetivos en materia
turística, tomando en cuenta su vocación turística y su potencial.
Somos un distrito con gran riqueza histórico-cultural y artística que busca posicionarse
como un destino turístico de cultura, arte y tradición, para satisfacer a los visitantes y
trabajar por el bienestar de su población, con responsabilidad, respeto por su patrimonio
cultural y con participación de sus actores involucrados en la actividad turística.
La visión turística local representa el escenario ideal que debe alcanzar el sector en un
futuro con la intención de posicionarse y ser un referente en materia turística. En ese
sentido, contiene los ideales, aspiraciones, expectativas y valores que vislumbran la
Municipalidad Distrital de Barranco, el Equipo Técnico de Turismo y los actores de
turismo de la región, en el marco de los objetivos y metas que se establecen en los
planes nacionales y regionales (Plan Nacional de Desarrollo Estratégico, Plan
Estratégico Sectorial Multianual del MINCETUR, el Plan Nacional de Turismo y el Plan
de Desarrollo Regional Concertado).
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 110
Su elaboración consiste en dos etapas: un análisis de los planes nacionales, sectoriales
y territoriales y la definición de la visión turística local.
La propuesta de la visión turística local debe guardar coherencia con los planes y
políticas establecidas a nivel nacional, sectorial y territorial. Por ello, el análisis de
coherencia de las políticas y planes consiste en la articulación de los ejes, objetivos e
indicadores de dichos documentos con el fin de identificar su relación para la
consecución de las metas en el sector turismo. Por lo tanto, la visión debe encontrarse
alineada a alcanzar dichas metas sectoriales.
Nivel nacional
Nivel sectorial
Nivel territorial
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 111
necesidades de la población en específico. El PDTL de Barranco debe alinearse
a los objetivos distritales y aprovechar la plataforma construida previamente para
potenciar sus resultados.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 112
Tabla 50: Análisis de coherencia de políticas y planes establecidos a nivel nacional, sectorial y territorial.
Plan Estratégico de Desarrollo Nacional – PEDN Plan Estratégico Sectorial Multianual – Plan Nacional de Turismo – PENTUR 2025 Plan de Desarrollo Concertado de Lima Plan de Desarrollo Local Concertado de Barranco
2021 PESEM MINCETUR 2016 – 2021 Metropolitana
Objetivos específicos Indicadores Objetivos Indicadores Pilar Indicadores Objetivos Indicadores Objetivos Indicadores
Acceso a los servicios I13 Cobertura en Pilar 2 Diversificación y Número de destinos OE 4 Mejorar el Porcentaje de hogares
OE 4 Acceso universal de agua potable consolidación de la que cumplen con los acceso de la que se abastecen de
la población a servicios oferta criterios de Habilitación población agua
adecuados de agua y I14 Cobertura en del Entorno; Políticas y vulnerable a los
electricidad alcantarillado condiciones de viajes y servicios públicos
turismo; esenciales
infraestructura;
Recursos Naturales y
Patrimonio Cultural
Acceso a los servicios I18 Incidencia de Pilar 4 Institucionalidad Número de denuncias OE5 Reducir los Porcentaje de OE1 Fortalecer el Número de delitos
OE 6 Seguridad delitos del Sector sobre hechos delictivos niveles de personas que se Sistema de Seguridad registrados
ciudadana mejorada y/o ilícitos contra los inseguridad sienten inseguras Ciudadana distrital
significativamente turistas ciudadana
Estado y Gobernabilidad I1 Efectividad Pilar 2 Diversificación y Número de destinos
OE 1 Agilidad, gubernamental consolidación de la que cumplen con los
transparencia y eficacia de oferta criterios de Habilitación
I2 Calidad regulatoria
la administración pública del Entorno; Políticas y
en todos sus niveles, al condiciones de viajes y
servicio de los derechos turismo;
de las personas en infraestructura;
general y de los Recursos Naturales y
emprendedores e Patrimonio Cultural
inversionistas en Pilar 4 Institucionalidad Número de
particular, con del Sector establecimientos
revaloración de los turísticos que han
servidores y funcionarios implementado códigos
públicos de conducta respecto a
la prevención de la
ESNNA
Economía OE 1 Política I1 PBI per cápita OE 4 Consolidar Ingreso de divisas Lineamientos generales Ingreso trimestral de
económica estable y al Perú como generado por el divisas generado por el
previsora, que alienta el destino turístico turismo receptivo turismo receptivo
crecimiento económico competitivo,
sostenido a través de la sostenible, de
inversión privada y pública calidad y seguro PBI Turístico Lineamientos generales Porcentaje de aporte
en actividades del PBI turístico al PBI
generadoras de empleo nacional
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 113
con alto valor agregado y I8 Total turistas OE 4 Consolidar Llegada de turistas Pilar 1 Diversificación y Llegada de turistas
productividad internacionales al Perú como internacionales consolidación de internacionales por
destino turístico mercados vacaciones, recreación
competitivo, u ocio
sostenible, de Número de turistas
calidad y seguro internacionales de
residencia distinta a
Chile y Estados Unidos
Nivel de satisfacción Lineamientos generales Nivel de satisfacción
del turista del turista extranjero
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 114
empleos adecuados para I16 Porcentaje de Empleo turístico Lineamientos generales Empleo turístico turístico y la inversión Porcentaje de PEA
la modernización inclusiva empleo adecuado privada ocupada en empleo
adecuado
Infraestructura I5 Inversión en Pilar 3 Facilitación Porcentaje de inversión OE 1 Mejorar la Índice de Atractividad
OE 1 Suficiente y puertos continentales Turística (infraestructura y competitividad de la de Inversiones
adecuada infraestructura equipamiento) en producción, turismo,
económica y productiva puntos de ingreso comercio y servicios
descentralizada de uso aéreo, terrestre y
público en el marco de los acuático
espacios transversales de
planificación
macroregional
Infraestructura I6 Porcentaje del OE6 Consolidar los Porcentaje de OE4 Mejorar la red de Número de espacios
OE 2 Actividad industrial territorio nacional con sistemas de centros establecimientos en las espacios públicos, públicos utilizados
diversificada y con alto ordenamiento y subcentros centralidades articulado al como ciclo estaciones
valor agregado en los territorial metropolitanos ordenamiento territorial o para uso de ciclovías
sectores agrario,
pesquero, minero y
turístico, concordante con I7 Participación del OE 4 Consolidar Inversión pública y/o Pilar 2 Diversificación y Inversión pública y OE 1 Mejorar la Índice de Atractividad OE6 Fortalecer el Número de
las ventajas comparativas sector secundario de al Perú como privada en el Sector consolidación de la privada en las competitividad de la de Inversiones desarrollo económico, establecimientos de
y competitivas de cada las regiones en el PBI destino turístico Turismo oferta actividades producción, turismo, turístico y la inversión servicios turísticos y/o
espacio geográfico competitivo, relacionadas con el comercio y servicios privada relacionados a la
regional sostenible, de turismo cultura
calidad y seguro Porcentaje de
ejecución de la
inversión pública en las
actividades
relacionadas con el
turismo
Número de obras
culminadas
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 115
OE 1 Recursos naturales y protegidas con plan competitivo, del Entorno; Políticas y
diversidad biológica maestro en ejecución sostenible, de condiciones de viajes y
conservados y calidad y seguro Pilar 4 Institucionalidad turismo;
aprovechados de manera I5 Porcentaje de del Sector infraestructura;
sostenible, con gobiernos regionales Recursos Naturales y
participación y beneficio que han realizado la Culturales
de las comunidades evaluación y
locales valoración de sus
recursos naturales Número de planes de
Recursos Naturales y I10 Porcentaje de gestión de riesgos OE3 Reducir los Porcentaje de los OE5 Asegurar la calidad Número de toneladas
Ambiente residuos sólidos implementados en los niveles de residuos sólidos ambiental del distrito de residuos sólidos
OE 2 Calidad ambiental municipales con destinos turísticos contaminación reciclados por año generados
mejorada y gestionada disposición final ambiental
con enfoque integral en el segura a nivel
ámbito nacional nacional
Recursos Naturales y I12 Porcentaje de Porcentaje de aguas
Ambiente aguas residuales residuales tratadas
OE 3 Manejo integrado y urbanas tratadas a
eficiente del agua y las nivel nacional
cuencas a nivel nacional
Recursos Naturales y Porcentaje de Número de m2 de área
Ambiente municipalidades verde por habitante
OE 5 Sistema Nacional de provinciales y
Gestión Ambiental distritales que
implementado en los tres cuentan con Sistema
niveles de gobierno, con Local de Gestión
activa participación Ambiental (SLGA)
ciudadana
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 116
La tabla anterior resume los ejes, objetivos e indicadores de los instrumentos de
planificación a nivel nacional, sectorial, regional y territorial en materia de turismo. El
propósito de formularla es identificar una relación entre sus objetivos, su articulación y
las debilidades que presentan dichos instrumentos en materia de coherencia para
alcanzar las metas nacionales.
x El PEDN cuenta con 6 ejes estratégicos que contienen las metas nacionales de
desarrollo. Mediante el análisis de coherencia se identifica que, en materia de
turismo, se cuenta con los ejes 2 (Oportunidades y acceso a los servicios), 3
(Estado y gobernabilidad), 4 (Economía, competitividad y empleo), 5 (Desarrollo
regional e infraestructura) y 6 (Recursos naturales y ambiente). Sin embargo, la
mayor concentración de objetivos e indicadores se encuentra solo en los ejes 4
(Economía, competitividad y empleo), y 5 (Desarrollo regional e infraestructura).
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 117
Desarrollo Regional Concertado no cuenta con objetivos explícitos en materia de
turismo.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 118
Plan de Desarrollo Local Concertado de Lima Metropolitana
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 119
x La coherencia entre políticas y planes es lineal y directa, por lo que existe
duplicidad de funciones. Ello se evidencia en la práctica con respecto de las
inversiones de infraestructura entre los gobiernos locales y la intervención de las
unidades ejecutoras de los ministerios (los gobiernos locales no contribuyen
directamente con las metas nacionales o presentan poco nivel de impacto en el
cumplimiento de estas).
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 120
internacional (extraído de los aspectos generales y el análisis de la situación actual del
turismo del distrito).
Esta actividad consiste en realizar un análisis interno y externo del entorno sobre el cual
se desarrolla la actividad turística. De este análisis, junto con la metodología de árbol de
causas y efectos y árbol de medios y fines se extraen las estrategias que permitirán el
cumplimiento de los objetivos estratégicos (OE).
Esta herramienta resulta de gran utilidad porque permite la articulación de los resultados
del diagnóstico y la comparación con el árbol de causas y efectos, que a su vez permite
la definición de los objetivos estratégicos (OE).
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 121
Consiste en la identificación de las fortalezas y debilidades que se presentan para el
desarrollo de la actividad turística en Barranco, a partir de la información recopilada,
organizada y procesada del diagnóstico, así como de la caracterización.
Para un mejor entendimiento y articulación con los objetivos estratégicos (OE) y las
estrategias que se generarán más adelante, el análisis interno se presenta en función a
los componentes de la actividad turística: demanda turística, producto, facilidades para
el turismo, promoción y comercialización y gestión del turismo.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 122
Tabla 51: Análisis interno (fortalezas y debilidades)
Componente Fortalezas Debilidades
Demanda turística x F1 Tendencia de crecimiento positivo de la demanda turística del distrito antes de la pandemia. x D1 Registro estadístico de visitantes nacionales en el distrito desactualizado.
x F2 La demanda de visitantes nacionales proviene de Lima Metropolitana. x D2 Ausencia de un registro estadístico confiable en la cantidad de arribos a establecimientos de hospedaje.
x F3 La demanda turística de Barranco tiene como principal motivo de visita el disfrute de actividades x D3 Bajo promedio de permanencia y gasto turístico en el distrito.
culturales y artísticas. x D4 Insuficientes estudios de caracterización de la demanda.
x F4 Presencia de una mayor demanda turística de visitantes nacionales. x D5 La demanda actual se concentra principalmente los fines de semana.
x F5 Presencia de una mayor demanda turística perteneciente al segmento Millenial.
x F6 El promedio de gasto del visitante supera los 200 soles.
x F7 Barranco está posicionado como el tercer destino turístico más visitado por el turista extranjero en la
ciudad de Lima.
Producto x F8 Barranco destaca por su riqueza histórico-cultural, ya que presenta una amplia oferta de x D6 El recurso turístico inventariado priorizado por el MINCETUR (Paseo Sáenz Peña) no cuenta con adecuadas
manifestaciones culturales (iglesias, casonas republicanas, museos, alameda, plazuela, malecones, instalaciones turísticas.
entre otros). x D7 Falta inventariar recursos con potencial turístico.
x F9 Presencia de una amplia oferta artística (ferias, centros culturales, galerías de arte, tiendas de x D8 Existen pocos recursos turísticos inventariados intervenidos por MINCETUR.
artesanía, murales. x D9 La Ermita se encuentra en mal estado de conservación.
x F10 El distrito presenta recursos naturales (playas) con potencialidad de aprovechamiento. x D10 La Bajada de Baños se encuentra en regular estado de conservación.
x F11 El folclore (gastronomía, artesanía y fiesta del Señor de Los Milagros) representa un potencial para x D11 Las casas históricas declaradas como patrimonio cultural no se encuentran en buen estado de conservación.
la configuración de nuevas experiencias turísticas en el distrito. x D12 Los recursos turísticos inventariados no cuentan con adecuadas instalaciones turísticas.
x F12 Presencia de actividades de disfrute nocturno con potencialidad de aprovechamiento después de la x D13 Las playas de Barranco no cuentan con instalaciones turísticas adecuadas para la visita.
pandemia. x D14 Falta de ordenamiento de la actividad turística lo que sumado al alto flujo turístico genera saturación.
x F13 El inventario de recursos turísticos de Barranco se encuentra actualizado. x D15 Falta de mantenimiento de murales artísticos del distrito.
x F14 Existen tres circuitos turísticos propuestos: Barranco Histórico, Barranco Artístico y Barranco
Gastronómico.
x F15 La diversidad de recursos y atractivos turísticos permiten generar circuitos, corredores y rutas
turísticas en el distrito.
Facilidades para el x F16 El distrito ha propuesto tres stands de información turística en cada área de desarrollo turístico. x D16 La mayoría de los establecimientos de hospedaje y restaurantes no se encuentran clasificados ni categorizados.
turismo x F17 Los establecimientos de servicios turísticos (hospedajes, restaurantes, agencias de viaje) tienen x D17 Amplia oferta Airbnb que afecta a establecimientos hoteleros formales del distrito.
equipamiento e instalaciones adecuadas. x D18 Los servicios de transporte (mototaxi, taxi) en su mayoría es informal y representan inseguridad para el visitante.
x F18 Existe amplia variedad de establecimientos turísticos (restaurantes, hoteles) con múltiples opciones x D19 La Ruta Barranco Gastronómico y Barranco Artístico requiere acondicionamiento turístico.
de disfrute. x D20 Las instalaciones turísticas existentes en su mayoría se encuentran en malas condiciones.
x F19 Presencia de mano de obra calificada para el sector turismo. x D21 El programa de segregación de residuos sólidos tiene limitado alcance.
x F20 Se viene trabajando en la ampliación de la zona peatonal de la av. Grau y av. San Martín. x D22 Deficiente nivel del voltaje del servicio de energía eléctrica en zonas que comprenden la Bajada de Baños y Puente
x F21 Las vías de acceso al distrito se encuentran en buenas condiciones. de Los Suspiros.
x F22 Disponibilidad de servicio de agua potable, alcantarillado y alumbrado eléctrico en el distrito. x D23 Deficiente cobertura de servicio de agua potable en la zona que limita entre la Av. Bolognesi y el distrito de Surco.
x F23 El distrito cuenta con buena cobertura de conexión a internet. x D24 Se requiere mejorar la señal para la comunicación internacional.
x F24 El distrito cuenta con el servicio de telefonía móvil de todas las operadoras disponibles. x D25 Falta de espacios de estacionamientos para los buses turísticos.
x F25 Presencia de establecimientos de salud. x D26 Flujo de transporte excede capacidad vial del distrito.
x F26 El distrito cuenta con un instituto de formación especializado en turismo. x D27 Las vías locales son estrechas.
x F27 Disponibilidad de pago de servicios turísticos mediante POS y transferencias bancarias. x D28 El distrito cuenta con una sola vía de entrada y una vía de salida.
x F28 Presencia de casas de cambio de moneda extranjera. x D29 Contaminación visual por exceso de banners publicitarios.
x D30 Centros de entretenimiento nocturno generan inseguridad.
x D31 Presencia de prestadores de servicios turísticos que no cuentan con licencia de funcionamiento.
x D32 Bajo índice de PEA lo que perjudica a la retribución de tributos.
Promoción y x F29 Interés de los organismos públicos y privados para el impulso del turismo en el distrito mediante la x D33 Falta de una estrategia de marketing de destino turístico.
comercialización promoción y comercialización. x D34 Falta de estudios sobre la medición del impacto de las campañas promocionales realizadas por el distrito.
x F30 Presencia de diversos canales de promoción y comercialización en el distrito. x D35 No existen estudios de mercado para segmentar las campañas de promoción turística.
x F31 Amplia difusión de contenidos turísticos en página web y redes sociales por parte de la oficina de x D36 Inexistente sensibilización al visitante respecto a la cultura de viaje.
turismo.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 123
Gestión del turismo x F32 Articulación con instituciones como CENFOTUR, las cuales trabajan de manera coordinada para el x D37 Débil articulación intersectorial para la gestión del turismo.
desarrollo de la actividad turística. x D38 Carencia de gremios que representen a los prestadores de servicios turísticos hoteleros y de restauración del distrito.
x F33 Disposición de las autoridades locales para fomentar el turismo. x D39 Escasa asignación presupuestal al área de turismo del municipio distrital.
x F34 Presencia de asociaciones relacionados a la actividad turística. x D40 Escasa participación de la academia en el desarrollo turístico del distrito.
x D41 Insuficientes actividades relacionadas con la conciencia cultural, turística y ambiental en el distrito.
x D42 Incremento del desempleo como consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID-19.
x D43 Incremento de la delincuencia como consecuencia de las medidas impuestas por el Estado de Emergencia a raíz del
COVID-19.
x D44 Inseguridad ciudadana principalmente en la zona que limita entre la Av. Bolognesi y el distrito de Surco.
x D45 Escasa presencia de policía de turismo en puntos estratégico de cada área de desarrollo turístico.
x D46 Insuficientes intervenciones en materia de seguridad turística.
Como se aprecia en la tabla anterior, el distrito de Barranco presenta como principales fortalezas las características de su demanda (preferencias, cercanía, buen nivel de gasto promedio, nivel de satisfacción), la gran
cantidad y variedad de sus recursos turísticos, presencia de ambientes culturales y artísticos, canales de promoción y comercialización, disposición de mano de obra calificada para la atención al visitante y la disposición
de los actores locales para trabajar por el turismo.
Por otra parte, en el distrito de Barranco se presentan múltiples debilidades. Las más resaltantes y que requieren una rápida solución son: falta de estudios estadísticos y económicos, bajo promedio de permanencia
en el destino, inventario turístico desactualizado, inadecuadas instalaciones turísticas en los atractivos turísticos del distrito, mala situación de las vías locales, informalidad del transporte, inadecuada prestación de
servicios básicos en determinadas zonas del distrito, falta de una estrategia de marketing de destino turístico, bajo nivel de articulación público – privada, falta de gremios privados de turismo, bajo presupuesto y falta
de un ente gestor y patronato turístico.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 124
Análisis Externo del Turismo en el Distrito de Barranco
Consiste en la identificación de las oportunidades y amenazas que se presentan para el desarrollo de la actividad turística en el territorio, a partir de la información precedente del diagnóstico. Asimismo, el análisis se
presenta en función del entorno político, económico, social, tecnológico y ambiental a nivel nacional e internacional. Por último, incluye un análisis de las tendencias del sector.
Político y legal x O1 Aumento de la asesoría técnica internacional brindada por la OMT y MINCETUR en materia del sector turismo a nivel nacional. x A1 Emergencia sanitaria producto de la pandemia del COVID-19.
x O2 Impulso de programas de financiamiento (Reactiva Perú, FAE Mype, FAE Turismo, entre otros) que permiten fortalecer los x A2 Inestabilidad de la situación política actual a nivel nacional.
negocios turísticos. x A3 Débil aplicación de políticas gubernamentales que velen por el cuidado y conservación de los
x O3 Existencia de protocolos sanitarios (establecimiento de hospedaje, restaurantes, agencias de viaje, museos) para la reactivación bienes culturales.
segura del sector turismo. x A4 Débil articulación de políticas sectoriales a nivel nacional y regional.
x O4 Existencia de programas de MINCETUR tales como la Ruta de la Competitividad y Turismo Emprende, con el fin de fortalecer las
capacidades del sector empresarial e impulsar el emprendimiento.
x O5 Fortalecimiento de políticas para la promoción del turismo interno.
x O6 Obtención del Sello Safe Travel’s avalado por la WTTC a nivel nacional, y acorde a las respectivas evaluaciones para acreditarse
como destino turístico seguro.
Económico x O7 Presencia de programas de financiamiento a través de concursos de la OMT y líneas de crédito para la reactivación de las x A5 Estancamiento y lenta recuperación a nivel mundial, nacional y regional del sector turismo
empresas del sector turismo a nivel nacional. producto de la pandemia.
x O8 Incremento del turismo interno a nivel nacional. x A6 Disminución de presupuesto del sector turismo con una reducción del 12.6% para el año 2021.
x O9 Crecimiento del mercado turístico de la generación Millenial y Centennial quienes se posicionan como los primeros segmentos en x A7 Alta presencia de la informalidad en la economía a nivel nacional.
reactivar los viajes. x A8 Descenso del PBI en el año 2020 producto de la pandemia.
x O10 Incremento del dinamismo en la inversión pública a nivel regional. x A9 Disminución de gasto destinado al disfrute de la actividad turística.
x O11 Bajas tasas de interés referencial.
Sociocultural x O12 Los indicadores UNESCO de Cultura para el Desarrollo contribuyen a promover políticas culturales e integrar la cultura en x A10 Presencia de problemas sociales como la delincuencia en la ciudad de Lima.
estrategias de desarrollo socioeconómico. x A11 Débil conciencia cultural y turística de los viajeros a nivel nacional.
x O13 Presencia de diversas zonas monumentales de interés nacional declaradas así por el Ministerio de Cultura. x A12 Pérdida de un gran porcentaje de los empleos directos e indirectos generados por el sector
x O14 Reducción de la desconfianza de los vacacionistas nacionales producto de la reactivación segura del sector turismo. turismo.
x O15 Baja presencia de conflictos sociales registrados en Lima.
Tecnológico x O16 Avances tecnológicos (plataformas virtuales, aplicaciones, entre otros) que permiten mejorar la experiencia turística, tales como
la Ruta de la Competitividad que está dirigida a fortalecer las competencias de los prestadores de servicios turísticos.
Ecológico x O17 Ubicación cercana al distrito de Miraflores y Cercado de Lima. x A13 Presencia de desastres naturales, en el caso de la ciudad de Lima principalmente zona de alto
x O18 Disponibilidad de recursos naturales y culturales a nivel nacional para aprovechar el desarrollo del turismo sostenible. riesgo telúrico.
x A14 Incremento de la contaminación ambiental a nivel nacional y regional.
Como se aprecia en la tabla anterior, el Distrito de Barranco presenta como principales oportunidades las tendencias de especialización del turismo (mercados específicos, crecimiento de segmentos como el millenial
y la capacidad de gasto del visitante), el apoyo gubernamental a la capacitación y financiamiento de nuevos negocios e inversiones públicas, impulso de los destinos turísticos seguros, el impulso por la valoración de
las zonas monumentales, la mejora de herramientas virtuales y la tendencia por cuidado del ambiente.
Por otra parte, las principales amenazas identificadas son la situación de estado de emergencia ocasionada por la pandemia del COVID–19, la inestabilidad política, estancamiento de la economía, migración,
inseguridad ciudadana, falta de conciencia cultural y turística, la posibilidad de ocurrencia de desastres naturales y contaminación.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 125
3.3.2. Determinación de objetivos estratégicos (OE).
Los objetivos estratégicos son los propósitos que los actores públicos y privados de la
actividad turística definen para alcanzar el anhelo de un adecuado aprovechamiento del
turismo en el Distrito de Barranco. También, representan los resultados esperados en
materia de turismo, se determinan a partir del cruce de las fortalezas y debilidades con
las oportunidades y amenazas de la matriz FODA y se encuentran ligados a los cinco
componentes de la actividad turística planteados en la guía metodológica del PDTL
(demanda turística, oferta turística, facilidades para el turismo, promoción y
comercialización, y gestión del turismo) con sus respectivos indicadores y metas al
2025.
Por otra parte, se empleará una segunda metodología para la afinación de estos
objetivos estratégicos (OE): la elaboración del árbol de problemas (surge como
resultado del diagnóstico de la situación actual) y el árbol de objetivos (es la propuesta
para mejorar la situación actual del turismo en el distrito). El objetivo de desarrollar esta
segunda metodología es brindar coherencia a la formulación de los objetivos
estratégicos (OE) y corroborar que la matriz FODA y las estrategias que se derivan de
ella se encuentran bien formuladas.
Es una técnica que se utiliza con la finalidad de identificar una situación negativa,
denominada “problema central”, la cual se intenta solucionar analizando relaciones de
tipo causa – efecto. De ahí que a esta metodología se le conoce también como la
construcción del árbol de causas y efectos.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 126
permite la identificación del problema principal de la actividad turística; y el árbol de
efectos del problema (Figura 34), que presenta los efectos negativos que se generarían
y que afectarían la calidad de vida de la población del Distrito de Barranco.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 127
Figura 3434. Árbol de causas del problema de la actividad turística en el Distrito de Barranco
Inadecuada articulación
Deficiente conectividad Inadecuado manejo de la público – privada y
Débil crecimiento de la Limitada competitividad de
y facilidades para el promoción y gestión del turismo en el
demanda turística la oferta turística comercialización turística
desarrollo del turismo distrito
Desaprovechamiento de Desaprovechamiento de
la asesoría técnica, Desaprovechamiento de la Inadecuada Inadecuado manejo la asesoría técnica,
protocolos y asesoría técnica, protocolos implementación de las de la promoción y la protocolos sanitarios
reglamentos brindados sanitarios, reglamentos vías locales, mejora de los comercialización brindados por la OMT y
por OMT y MINCETUR brindados por la OMT y
y el Sello Safe Travel servicios de alumbrado turística del distrito MINCETUR, los
MINCETUR, programas de eléctrico, de agua potable programas de
para incrementar la financiamiento y formalización
demanda turística post y red móvil financiamiento del
del MINCETUR, para impulsar MINCETUR, OMT, y la
pandemia el uso sostenible de los
Insuficientes Ruta de la Competitividad
recursos turísticos, para mejorar la gestión y
Desaprovechamiento implementación de circuitos, mecanismos para
de la ubicación medir el impacto de la coordinación de los
corredores y rutas turísticas, y actores de turismo en el
cercana al distrito de fortalecimiento de los circuitos las campañas de
Miraflores y Cercado Desaprovechamiento de promoción turística distrito
turísticos: Barranco histórico, los programas de
de Lima para impulsar Barranco artístico y Barranco que se vienen
la demanda de turismo financiamiento y realizando en el Inadecuado manejo de
Gastronómico formalización del
interno Distrito de Barranco las políticas culturales
MINCETUR y la Ruta de para mejorar la gestión y
la Competitividad para la coordinación de los
Desaprovechamiento mejorar la implementación actores de turismo en el
de la tendencia de de la oficina y stands de distrito
crecimiento de la Inadecuado manejo de los información turística
demanda para reducir circuitos, corredores y rutas
el impacto del turísticas del distrito
estancamiento de la
economía y lenta Inadecuado nivel de Falta del
recuperación a nivel formalidad y de la calidad involucramiento directo
territorial del sector del servicio de los de las instituciones
turismo Los recursos y atractivos prestadores de servicios privadas y la academia
turísticos debidamente turísticos del distrito en la gestión del turismo
inventariados no se encuentran del distrito
debidamente aprovechados
Insuficiente manejo de
información Insuficiente infraestructura
estadística confiable y conectividad en el
sobre la demanda distrito Inadecuada articulación
turística post público- privada (entes
pandemia Falta de ordenamiento
territorial y medición de la gestores de turismo,
capacidad de carga turística patronatos, etc.)
Como se aprecia en la figura 34, en el árbol de causas del problema de la actividad turística se definen 21 situaciones problemáticas
relacionadas con los componentes de la actividad turística. De la agrupación de dichos problemas, a las que llamaremos “causas del
problema”, se obtiene la definición de cinco causas principales relacionadas a la actividad turística: (1) insuficiente crecimiento de la
demanda turística y mejora de la experiencia del visitante del distrito (situación ocasionada por la falta de investigaciones de mercado,
inadecuado manejo de la estacionalidad, días de permanencia y el gasto turístico, y la falta de alianzas estratégicas); (2) limitada
consolidación y diversificación de la oferta turística (principalmente por la falta de actualización del inventario turístico, falta de
intervenciones de recursos turísticos inventariados, falta de mejora de las instalaciones de los atractivos turísticos del distrito, poca
articulación de los circuitos y corredores turísticos y la falta de un ordenamiento territorial); (3) deficiente conectividad y facilidades para
el desarrollo del turismo (ocasionada por las deficiencias en negocios turísticos y oficinas de información turística, falta de infraestructura
y cobertura de servicios básicos para la adecuada experiencia turística y bajo nivel de conectividad; (4) inadecuada promoción y
comercialización turística del distrito de Barranco (ocasionado por la falta de un plan de marketing de destino turístico e investigaciones
de mercado) e (5) inadecuada articulación público – privada y gestión del turismo en el distrito (ocasionada por múltiples problemas
relacionadas a la falta de diálogo, coordinación y concertación de los actores de turismo así como de agremiación de los actores turísticos).
Estos problemas relacionados con la actividad turística (causas principales) definen el problema principal: “Inadecuado aprovechamiento
de los recursos y atractivos turísticos del Distrito de Barranco”. Esta situación, que es resultado de un cúmulo de problemas originados
de las debilidades identificadas en el diagnóstico, origina efectos adversos relacionados con los aspectos económicos, sociales, culturales,
ambientales y políticos del distrito, que a su vez afectan la calidad de vida de la población.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 128
Figura 3535. Árbol de efectos ocasionados por el problema de la actividad turística en el Distrito de Barranco
Como se aprecia en la figura 35, en el árbol de efectos ocasionados por el problema principal de la actividad turística, los efectos generados
a causa de un inadecuado aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos de las Áreas de Desarrollo Turístico del Distrito de
Barranco repercuten en la sociedad de manera multidimensional. Así, se originan problemas sociales como la migración y la inseguridad
ciudadana, se depreda el medio ambiente, se fomenta una economía informal, se pierde la identidad cultural y se afectan los ingresos de
la población. Todo ello ocasiona, finalmente, un deterioro de la calidad de vida de la población del Distrito de Barranco; situación antagónica
de los sublimes objetivos del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) y todas las políticas nacionales, sectoriales y territoriales
que buscan reforzar el cumplimiento de su objetivo central: el aseguramiento de la calidad de vida de los peruanos. De no revertirse esta
situación en cinco años, este deterioro empeorará en un ciclo negativo de problemas causas y efectos en detrimento de la población.
En respuesta a esta situación, se desarrolla la segunda parte de la metodología con el objetivo de neutralizar estas contrariedades mediante
estrategias relacionadas a los cinco componentes de la actividad turística. Para ello, se diseña el árbol de objetivos de la actividad turística.
El árbol de objetivos, conocido también como árbol de medios y fines, surge como respuesta a la situación problemática de la actividad
turística del distrito. Se compone de dos partes: un árbol de medios (estrategias y objetivos estratégicos del estudio OE) y un árbol de fines
(resultados observados en el territorio al cumplimiento de los objetivos estratégicos OE).
Como se indicó previamente, el árbol de medios se encuentra compuesto por estrategias, generadas para neutralizar las situaciones
problemáticas estructurales identificadas en la primera etapa. Por su composición y orden, responden a cada uno de los componentes de
la actividad turística: demanda turística, producto turístico, facilidades para el turismo, promoción y comercialización y gestión del turismo.
Como se observa a continuación, dichas estrategias generarán un cambio de la situación actual en cada uno de los componentes y estos
cambios representan los objetivos estratégicos (OE), los cuales representan los resultados esperados en la actividad turística que anhelan
alcanzar los actores públicos y privados relacionados con el sector.
Para mejor entendimiento se presenta a continuación el árbol de objetivos dividido en dos partes: el árbol de medios (Figura 36) que
concentra los objetivos estratégicos (OE) y las estrategias que serán empleadas para determinar las acciones en la Fase 4 (programas,
proyectos y actividades), y el árbol de fines, que muestra el resultado de un adecuado aprovechamiento de la actividad turística.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 129
Figura 3636. Árbol de medios de la actividad turística en el Distrito de Barranco
Como se aprecia en la figura 36, en el árbol de medios de la actividad turística en el Distrito de Barranco, se identifican 21 estrategias de
respuesta a las situaciones problemáticas identificadas previamente, las cuales responden a los cinco componentes de la actividad turística.
Asimismo, es preciso indicar que dichas estrategias presentan coherencia y total ajuste con las estrategias que se generan a través de la
metodología de la matriz FODA y que se presentan más adelante.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 130
Objetivos estratégicos del PDTL Barranco
De acuerdo con el planteamiento del árbol de medios, se obtienen 21 estrategias (conocidos también como medios fundamentales) para
solucionar las situaciones problemáticas en los cinco componentes de la actividad turística, los cuales pueden llamarse también medios
de primer nivel. Considerando esta estructura, el análisis FODA y las conclusiones del análisis de coherencias de las políticas y planes, se
definen los siguientes objetivos estratégicos (OE).
Una vez definidos los objetivos estratégicos (OE) del PDTL Barranco o medios de primer nivel en la metodología de los árboles, se infiere
que el logro de estos cinco propósitos permite solucionar el problema principal de la actividad turística y se alcanza un adecuado
aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos del Distrito de Barranco, lo que llamaremos objetivo principal del PDTL.
Finalmente, si se logran los objetivos estratégicos se mejora la calidad de vida de la población del Distrito de Barranco en los próximos
años.
Como se aprecia en la figura 37, árbol de fines de la actividad turística en el Distrito de Barranco, el adecuado aprovechamiento de los
recursos y atractivos turísticos del distrito (objetivo principal) permitirá un incremento del flujo de visitantes, un mejor nivel de empleo e
ingresos de la población que aprovecha adecuadamente la demanda turística, menor migración y aumento de la población residente, menor
inseguridad ciudadana e informalidad, una mejora de la situación ambiental, mejor conciencia cultural y turística de los visitantes y la
población (que se sumará a los objetivos porque cuidará su patrimonio y se sentirá orgullosa de su identidad) y se conservará mejor los
recursos y atractivos turísticos, especialmente su riqueza cultural. Todo ello, resultará en una mejora de los niveles de calidad de vida y
responderá así a los objetivos nacionales.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 131
3.3.3. Determinación de indicadores y metas de los objetivos estratégicos (OE).
Una vez determinado los objetivos estratégicos (OE), se procede a identificar los
indicadores generales que servirán para la medición del avance en el cumplimiento del
objetivo. Estos indicadores se relacionan con las estrategias que se obtendrán del
análisis FODA. También serán los indicadores generales que contendrán a los
indicadores de las acciones estratégicas (Fase 4 del PDTL) las cuales derivan de 3.3.4
Determinación de las estrategias.
Objetivos
Indicador
estratégicos (OE)
Llegada de visitantes nacionales al distrito.
Promedio de permanencia
Gasto diario promedio
OE 1 Lograr el
crecimiento Nivel de satisfacción del vacacionista nacional que visita el Distrito de
sostenido de la Barranco
demanda. Nivel de satisfacción del turista extranjero que visita el Distrito de
Barranco
Estacionalidad
Número de estudios de caracterización y análisis de la demanda en el
último año
Recursos turísticos del Distrito de Barranco que han sido intervenidos
por el Estado
Recursos Turísticos del Distrito de Barranco que han sido intervenidos
Escriba el texto aquí por el sector privado
OE 2 Mejorar la Porcentaje de atractivos turísticos que cuentan con instalaciones
competitividad de turísticas en buen estado
la oferta turística. Número de circuitos turísticos bien implementados
Número de corredores turísticos bien implementados
Número de rutas turísticas implementadas
Promover el ordenamiento territorial turístico
Estado de las vías locales
OE 3 Generar una
mejor conectividad Número de puntos de información turística
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 132
y facilidades para Porcentaje de negocios turísticos formalizados
el desarrollo del Porcentaje de negocios turísticos que aplican protocolos para la
turismo. adecuada atención al visitante
Porcentaje de EEHH clasificados y categorizados
Porcentaje de restaurantes clasificados y categorizados
Capacidad instalada en plazas – cama
Capacidad instalada de los restaurantes
Porcentaje de restaurantes clasificados y categorizados
Porcentaje de agencias de viaje clasificadas
Número de asociaciones de transporte público capacitados para la
atención al turista
Cobertura del servicio de agua potable
Cobertura del servicio de energía eléctrica
Cobertura de red móvil
Cobertura de servicio de internet
Número de establecimientos de salud mejorados
OE 4 Impulsar la Canales de promoción
promoción y Canales de comercialización
comercialización Número de estudios para medir el impacto de la promoción turística
turística del distrito realizados durante el último año
Número de asociaciones público – privadas en el distrito
Número de especialistas en turismo en la oficina de turismo y stands de
OE 5 Fortalecer la
información
articulación
Número de actividades en materia de cultura turística realizadas
público – privada y
durante el último año
la gestión del
turismo en el Número de actividades en materia de seguridad turística realizadas
distrito durante el último año
Número de capacitaciones en materia turística en el Distrito de
Barranco
Como se aprecia en la tabla 53, los indicadores relacionados con los objetivos
estratégicos (OE) se determinan en base a los factores propuestos por la guía
metodológica para formular el PDTL y otros indicadores macro provenientes de las
debilidades identificadas en el diagnóstico. Es importante indicar que dichos indicadores
no serán los únicos reflejados en el Plan de Acción de Turismo porque las acciones
estratégicas que se formularán en la fase 4 contendrán indicadores más específicos,
con sus propias metas y línea de base. Por consiguiente, las metas y línea de base de
los presentes indicadores de los objetivos estratégicos no pueden determinarse hasta
el término de la elaboración del Plan de Acción de Turismo porque son resultado de la
sumatoria total de indicadores propuestos.
Una vez identificados los objetivos estratégicos (OE) y sus indicadores, se procede a la
determinación de las estrategias del PDTL Barranco. Es importante indicar que dichas
estrategias son resultado de la cohesión de información resultante del árbol de objetivos
del PDTL Barranco (medios y fines) y la matriz FODA y sus cruces.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 133
3.3.4. Determinación de estrategias.
Una vez definidos los objetivos estratégicos (OE), se construyen las estrategias a partir de los resultados de la matriz FODA y la vocación turística definida en la fase de diagnóstico.
Tabla 54: Matriz de estrategias del PDTL Barranco
Estrategias FO Estrategias FA Estrategias DO Estrategias DA
Componentes ¿Cómo podemos usar las fortalezas para aprovechar las ¿Cómo podemos usar las fortalezas para reducir ¿Cómo podemos superar las debilidades aprovechando las ¿Cómo superamos las debilidades para
oportunidades? el impacto de las amenazas? oportunidades? neutralizar las amenazas?
OE 1 Lograr el x Aprovechar la asesoría técnica, protocolos sanitarios, x Aprovechar la tendencia de crecimiento x Impulsar el manejo de información estadística
crecimiento sostenido reglamentos brindados por la OMT, y MINCETUR y la de la demanda para reducir el impacto confiable sobre la demanda turística post pandemia y
de la demanda obtención del Sello Safe Travel’s a nivel nacional para del estancamiento de la economía y generar estudios de investigación de mercados,
turística. incrementar la demanda turística post pandemia (O1, lenta recuperación a nivel territorial del aprovechando los recursos económicos disponibles,
O6, F1, F2, F3, F4, F5, F6). sector turismo producto de la pandemia. documentos normativos y los avances tecnológicos.
x Aprovechar la ubicación cercana al distrito de (A5, A12, F1, F2, F3, F4). (D1, D2, D3, O1, O2, O3, O7, O8, O9, O10, O16).
Miraflores y Cercado de Lima para impulsar la x Fomentar alianzas estratégicas para mejorar los
demanda del turismo interno del distrito. (O17, F1, F2, estudios de caracterización de la demanda,
F3, F4, F5, F6). estacionalidad y días de permanencia de los
visitantes. (D1, D2, D3, D4, D5, O1, O2, O5, O8, O9,
O16, O18, O19, O22).
OE 2 Mejorar la x Aprovechar la asesoría técnica, protocolos sanitarios, x Impulsar el uso sostenible de los x Intervenir recursos turísticos debidamente x Promover el ordenamiento territorial
competitividad de la reglamentos brindados por la OMT y MINCETUR, recursos turísticos, manejo óptimo del inventariados y mejorar las instalaciones de los turístico. (D14, A4, A13, A14).
oferta turística programas de financiamiento y formalización del inventario e implementación de circuitos, atractivos turísticos del distrito. (D6, D7, D8, D9, D10,
MINCETUR, para impulsar el uso sostenible de los corredores y rutas turísticas, para reducir D11, D12, D13, O1, O5, O7, O8, O10, O13, O18,
recursos turísticos, implementación de circuitos, el impacto de la emergencia sanitaria en O20).
corredores y rutas turísticas, y fortalecimiento de los el sector turismo. (A1, A12, F8, F9, F10,
circuitos turísticos: Barranco Histórico, Barranco F11, F12, F13, F14, F15)
Artístico y Barranco Gastronómico (O1, O2, O3, O7,
F8, F9, F10, F11, F12, F13, F14, F15).
OE 3 Generar una x Aprovechar el fortalecimiento de políticas para la x Promover la formalidad y la mejora de la calidad del
mejor conectividad y inversión y la promoción del turismo interno a nivel servicio de los prestadores de servicios turísticos del
facilidades para el nacional para impulsar la mejora de las vías locales, distrito (D16, D17, D30, D31, O1, O2, O3, O4, O6,
desarrollo de turismo mejora de los servicios de alumbrado eléctrico, de O7, O11, O16)
agua potable y red móvil. (O5, F21, F22, F23). x Mejorar la infraestructura y conectividad en el distrito
x Aprovechar los programas de financiamiento y (D18, D24, D25, D26, D27, D28, O1, O5, O10).
formalización del MINCETUR y la Ruta de la
Competitividad para mejorar la implementación de la
oficina y stands de información turística (O2, O4, F16).
OE 4 Impulsar la x Impulsar la promoción y la comercialización turística x Medir el impacto generado por las campañas de
promoción y del distrito (O1, O2, O4, O5, O6, O7, O8, O9, O12, promoción turística que se vienen realizando en el
comercialización O13, O14, O16, F29, F30, F31). distrito. (D33, D34, D35, D36, O1, O2, O4, O5, O6,
turística del distrito O7, O8, O9, O12, O13, O14, O16).
OE 5 Fortalecer la x Aprovechar la asesoría técnica, protocolos sanitarios x Promover el involucramiento directo de las x Promover la articulación público-
articulación público – brindados por la OMT y MINCETUR, los programas de instituciones privadas y la academia en la gestión del privada (entes gestores de turismo,
privada y gestión del financiamiento del MINCETUR, OMT, y la Ruta de la turismo del distrito aprovechando la normativa patronatos, etc.) (D37, D38, D40, A3,
turismo en el distrito Competitividad para mejorar la gestión y la vigente y la asesoría técnica disponible. (D37, D38, A4, A9).
coordinación de los actores de turismo en el distrito D40, O1, O4, O5, O6, O17). x Fortalecer las acciones en materia de
(O1, O2, O3, O4, F32, F33, F34). seguridad turística (D43, D44, D45,
x Aprovechar los indicadores UNESCO de Cultura para D46, A1, A2, A3, A4, A5, A7, A10,
el Desarrollo contribuyen a promover políticas A12).
culturales para mejorar la gestión y la coordinación de x Fortalecer y crear programas para
los actores de turismo en el distrito. (O12, F32, F33, impulsar la conciencia cultural. (D37,
F34). D40, D41, A1, A2, A3, A4, A11).
Fuente y Elaboración : JR Consulting Group
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 134
FASE 4
Plan de Acción
y Presupuesto
Esta fase inicia con la determinación de acciones estratégicas a partir de las estrategias
previamente diseñadas en la Fase 3. Dichas acciones responden a los cinco
componentes de la actividad turística: (1) demanda turística, (2) producto turístico, (3)
infraestructura y facilidades para el turismo, (4) promoción y comercialización y (5)
gestión del turismo.
Luego de ello, se deben definir indicadores y metas que alimentan la línea de base del
plan de acción. También, dichos indicadores deben ser coherentes con los indicadores
de objetivos estratégicos (OE) planteados previamente.
Las acciones estratégicas (AE) representan un conjunto de tareas ordenadas que los
actores en materia de turismo en el distrito de Barranco deben seguir para el logro de
los objetivos estratégicos planteados en la Fase 3 del PDTL Barranco. Asimismo, son
una especie de unidad de medida y contienen a las metas físicas del plan de acción,
organizadas coherentemente en función de los cinco componentes de la actividad
turística.
De igual manera, es importante mencionar que las acciones estratégicas (AE) son el
resultado de la agrupación de las distintas actividades propuestas para solucionar las
problemáticas identificadas y se encuentran relacionadas directamente a las estrategias
definidas, que responden a los objetivos estratégicos (OE).
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 136
Tabla 55. Acciones estratégicas relacionadas al OE1 Lograr el crecimiento sostenido de la
demanda turística
De ahí la importancia que una de las acciones estratégicas (AE) de este primer
componente sea la creación de un banco de datos turísticos en el distrito, donde se
formularán los estudios y la información estadística necesaria para la mejora de la
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 137
planificación turística local. Ello debe trabajarse de la mano con la academia e
instituciones privadas en materia turística. De igual manera, es muy importante potenciar
las plataformas virtuales de turismo.
Como se aprecia en la tabla 56, las estrategias de oferta se relacionan directamente con
el Objetivo Estratégico 2 Mejorar la competitividad de la oferta turística. En ese sentido,
las acciones estratégicas (AE) deben incluir esfuerzos para implementar los recursos y
atractivos turísticos pertenecientes al distrito. Es importante recalcar que se definieron
acciones en intervención principalmente para la categoría de recursos turísticos
manifestaciones culturales. Asimismo, se definen acciones para ingresar los nuevos
registros y actualizar las fichas del inventario nacional de recursos turísticos, como
requisito indispensable para priorizar inversiones en los recursos turísticos no
inventariados.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 138
Por otra parte, también se incluyen acciones estratégicas (AE) relacionadas con la
mejora de los circuitos, corredores y rutas turísticas. Ello es importante porque la
actividad turística se relaciona directamente con la construcción de dichos circuitos y
corredores turísticos.
Tabla 57. Acciones estratégicas relacionadas al OE3 Generar una mejor conectividad y
facilidades para el desarrollo del turismo
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 139
Como se aprecia en la tabla 57, las estrategias de infraestructura y facilidades para el
turismo, que se presentaron en la Fase 3 Análisis Estratégico, se encuentran
directamente relacionadas con el Objetivo Estratégico 3 Generar una mejor conectividad
y facilidades para el desarrollo del turismo, por lo que sus acciones estratégicas (AE)
deben responder a dicha coherencia.
Del análisis previo se desprende que la infraestructura y facilidades para el turismo son
un componente necesario y fundamental para la actividad turística debido a que la
experiencia turística del visitante puede ser afectada por el fallo de un solo detalle
durante su recorrido, por lo que gestionar adecuadamente la disponibilidad de servicios
básicos, mejorar la infraestructura y conectividad resulta indispensable para asegurar
dicha experiencia.
Por lo tanto, el MINCETUR, el ente gestor y/o patronato de turismo que se encargará de
la ejecución del PDTL debe coordinar con los organismos e instituciones competentes
en materia de servicios básicos e infraestructura para el desarrollo de proyectos de
inversión.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 140
Como se aprecia en la tabla 58, las estrategias de promoción y comercialización se
relacionan directamente con el Objetivo Estratégico 4 Impulsar la promoción y
comercialización turística del distrito. En ese sentido, las acciones estratégicas (AE) deben
incluir esfuerzos para el uso de nuevas tecnologías y plataformas virtuales para mejorar el
uso de los canales de promoción y comercialización.
Por otra parte, también se incluyen acciones estratégicas (AE) relacionadas con el desarrollo
de campañas de promoción diferenciadas por segmento de mercado, las coordinaciones
para iniciar la promoción turística hasta la comercialización, diferenciada bajo estrategias de
marca y la generación de estudios para medir el impacto de las campañas promocionales.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 141
Como se aprecia en la tabla 59, las estrategias de gestión del turismo se relacionan
directamente con el Objetivo Estratégico 5 Fortalecer la articulación público – privada y
la gestión del turismo a través de mecanismos de participación y gobernanza. En ese
sentido, las acciones estratégicas (AE) deben incluir esfuerzos para implementar
programas de capacitaciones en formalización de negocios turísticos, acceso a
programas de financiamiento, asesoría técnica para la atención al visitante y aplicación
de protocolos de bioseguridad.
Por otra parte, también se incluye como acción estratégica (AE) la creación del
Patronato de Cultura y Turismo de Barranco, que supone un espacio de articulación
público – privada, constituido por actores del gobierno local, organismos estatales,
gremios empresariales, asociaciones, entre otros actores que serán los encargados de
impulsar y gestionar los esfuerzos necesarios para que todos los programas y proyectos
contenidos en el PDTL sean ejecutadas y el Plan de Acción pueda ser alcanzado.
Una vez culminado el proceso de formulación de las acciones estratégicas (AE), se debe
determinar los indicadores y metas que corresponderán a cada una de ellas. Para su
formulación se consideró lo siguiente:
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 142
4.3. Elaboración del Plan de Acción de Turismo
El presente Plan de Acción de Turismo del PDTL Barranco resume la programación de ejecución de las acciones estratégicas con sus respectivos indicadores. Dicho plan deberá ser monitoreado y evaluado de
manera periódica a fin de realizar los ajustes necesarios que permitan la implementación y mejora continua del PDTL.
A continuación, se presenta este esquema articulador de los objetivos estratégicos (OE) que responden al análisis de coherencia de políticas y planes en el sector turismo (Ver Fase 3 Análisis Estratégico), estrategias,
acciones estratégicas (AE), indicadores y metas formuladas para el periodo 2021 – 2025 en el marco del cumplimiento del PDTL Barranco.
Cronograma de implementación
Objetivos Línea de
Estrategia Acción estratégica Indicador (AE) Meta 2025 Responsable Aliados estratégicos
estratégicos base
2021 2022 2023 2024 2025
OE1 Lograr el Aprovechar la Promover la llegada Programa de asistencia - 1 1 - - - - Municipalidad Distrital PROMPERÚ, MINCETUR, otras
crecimiento asesoría técnica, de visitantes técnica en protocolos de Barranco instituciones vinculadas al turismo
sostenido de la protocolos mediante la sanitarios implementado
demanda sanitarios implementación
brindados por la adecuada de
OMT, protocolos
MINCETUR y la sanitarios, y la Protocolos sanitarios - 3 3 - - - - Municipalidad Distrital PROMPERÚ, MINCETUR, otras
obtención del obtención del Sello implementados de Barranco instituciones vinculadas al turismo
Sello Safe Safe Travels a nivel
Travels para nacional en el
incrementar la distrito.
demanda
turística
Sello Safe Travels - 1 - 1 - - - Municipalidad Distrital PROMPERÚ, MINCETUR
obtenido de Barranco
Aprovechar la Controlar el registro Número de visitantes - - - - - - - Municipalidad Distrital PROMPERÚ, Administradores de recursos
ubicación de visitantes del nacionales de Barranco turísticos
cercana al distrito
distrito de
Miraflores y Número de visitantes 881 352 1 419 426 969 487 1 066 435 1 173 080 1 290 387 1 419 426 Municipalidad Distrital PROMPERÚ, Administradores de recursos
Cercado de Lima extranjeros de Barranco turísticos
para impulsar la
demanda del
turismo interno
del distrito. Impulsar la Número de actividades de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, gremios de
promoción turística promoción en el distrito de de Barranco turismo, Municipalidad Distrital de Miraflores
de Barranco en la Miraflores
jurisdicción de los
distritos de
Miraflores y
Número de actividades de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, gremios de
Cercado de Lima.
promoción en el distrito de de Barranco turismo, Municipalidad Metropolitana de
Cercado de Lima Lima
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 143
OE1 Lograr el Aprovechar la Segmentar y medir Número de - 10 2 2 2 2 2 Municipalidad Distrital PROMPERÚ, gremios privados,
crecimiento tendencia de el potencial del investigaciones de de Barranco universidades
sostenido de la crecimiento de la mercado de Lima mercado realizadas
demanda demanda para Metropolitana.
Promedio de permanencia 1 3 1 2 2 3 3 Municipalidad Distrital PROMPERÚ, gremios privados,
reducir el
de Barranco universidades
impacto del
estancamiento
Gesto diario promedio en S/ 200 S/400 S/ 200 S/ 250 S/ 300 S/ 350 S/ 400 Municipalidad Distrital PROMPERÚ, gremios privados,
de la economía y
el distrito de Barranco universidades
lenta
recuperación a
Nivel de satisfacción del 78.3 85 79 80 81 83 85 Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, gremios
nivel territorial
visitante en Barranco de Barranco privados, universidades
del sector
(Índice de satisfacción)
turismo producto
de la pandemia.
Estacionalidad promedio 2.75 1.2 2.75 2.5 2 1.75 1.2 Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, gremios
de Barranco privados, universidades
Impulsar el Crear un banco de Banco de datos turísticos - 1 1 - - - - Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, CENFOTUR,
manejo de datos turísticos en creado de Barranco gremios privados, universidades
información el distrito.
estadística
confiable sobre
la demanda
turística Formación del Programa de formación - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, CENFOTUR,
aprovechando personal en manejo en manejo de información de Barranco gremios privados, universidades
los recursos de información estadística e investigación
económicos, estadística e de mercados
documentos investigación de
normativos y mercado.
avances
tecnológicos.
Fomentar Realizar convenios Número de convenios 1 4 3 - - - - Municipalidad Distrital Universidades, organismos nacionales e
alianzas con las marco firmados con de Barranco internacionales (PNUD, agencias de
estratégicas para universidades y universidades y otros cooperación)
mejorar los otros organismos organismos nacionales e
estudios de nacionales e internacionales
caracterización internacionales Número de convenios - 4 2 2 - - - Municipalidad Distrital Universidades, organismos nacionales e
de la demanda, claves para realizar específicos firmados con de Barranco internacionales (PNUD, agencias de
estacionalidad y los estudios universidades y otros cooperación)
días de pertinentes. organizamos nacionales e
permanencia de internacionales
los visitantes.
Elaborar programas Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, universidades,
de capacitación capacitación para realizar de Barranco CENFOTUR
para formular los estudios de
estudios de caracterización de la
demanda turística. demanda
Numero de estudios de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, universidades,
caracterización de la de Barranco CENFOTUR
demanda desarrollados
OE2 Mejorar la Aprovechar la Establecer alianzas Número de convenios - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, gremios privados, empresas
competitividad asesoría técnica, estratégicas y firmados con de Barranco privadas
protocolos convenios con inversionistas privados
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 144
de la oferta sanitarios, inversionistas Número de contratos - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, gremios privados, empresas
turística reglamentos privados nacionales firmados con de Barranco privadas
brindados por la e internacionales, y inversionistas privados
OMT y asociaciones de
MINCETUR, turismo para
programas de impulsar la
financiamiento y actividad turística
formalización del del distrito.
MINCETUR, Impulsar la Número de circuitos - 1 1 - - - - Agencias de viaje PROMPERÚ, asociaciones de turismoo
para impulsar el inscripción y turísticos creados
uso sostenible formalización de las
de los recursos corredores, circuitos
turísticos, y rutas turísticas Número de rutas turísticas - 3 - 3 - - - Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, asociaciones de
implementación con apoyo de reconocidas por de Barranco turismo
de circuitos y actores MINCETUR
rutas: Barranco involucrados y el
Histórico, MINCETUR.
Barranco
Artístico y
Barranco
Gastronómico.
Impulsar el uso Ingresar los nuevos Número de fichas de - 26 26 - - - - Municipalidad Distrital MINCETUR, CENFOTUR, universidades
sostenible de los registros y inventario actualizadas de Barranco
recursos actualizar las fichas
turísticos, de inventario de
manejo óptimo recursos turísticos
del inventario e del distrito. Porcentaje de recursos - 100% 100% - - - - Municipalidad Distrital MINCETUR, CENFOTUR, universidades
implementación turísticos no inventariados de Barranco
de circuitos, registrados
corredores y
rutas turísticas,
para reducir el Concretar Número de convenios 1 4 3 - - - - Municipalidad Distrital CENFOTUR, universidades
impacto de la convenios con las específicos firmados para de Barranco
emergencia universidades e la actualización del
sanitaria en el institutos inventario de recursos
sector turismo. especializados de turísticos
turismo de Lima
Metropolitana, para
el ingreso de
nuevas fichas y la
actualización del
inventario de
recursos turísticos
OE2 Mejorar la Intervenir Acondicionar los Número de proyectos de - 23 3 5 5 5 5 Municipalidad Distrital MINCETUR, MEF, Plan COPESCO Nacional
competitividad recursos recursos turísticos inversión pública en de Barranco
de la oferta turísticos para la visita turismo
turística debidamente turística.
inventariados y
mejorar las Número de proyectos - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, gremios privados, empresas
instalaciones de generados por la de Barranco privadas, asociaciones de turismo
los atractivos modalidad APP
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 145
turísticos del Número de proyectos - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, gremios privados, empresas
distrito. generados por la de Barranco privadas
modalidad Obras por
Impuestos (OxI)
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 146
la implementación Número de proyectos - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, Instituciones que brindan el
de proyectos de red para la mejora del servicio de Barranco servicio de cobertura móvil, OSIPTEL, MEF
móvil. de red móvil
implementados
Coordinar con las Número de reuniones de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, Instituciones que brindan el
instituciones coordinación con las de Barranco servicio de cobertura móvil, OSIPTEL, MEF
operadoras del instituciones operadoras
servicio de internet del servicio de internet
para la Número de proyectos - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, Instituciones que brindan el
implementación de para la mejora del servicio de Barranco servicio de cobertura móvil, OSIPTEL, MEF
proyectos. de internet
implementados
Aprovechar los Implementar la Oficina de turismo - 1 1 - - - - Municipalidad Distrital MINCETUR, MEF, PROMPERÚ, gremios y
programas de mejora de la oficina implementada de Barranco actores de turismo
financiamiento y y stands de
formalización información
para mejorar la turística. Stands de información 1 3 2 - - - - Municipalidad Distrital MINCETUR, MEF, PROMPERÚ, gremios y
implementación turística implementados de Barranco actores de turismo
de la oficina y
stands de
información
turística.
Promover la Desarrollar Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, PRODUCE, SUNAT, Gobierno
formalidad y la programas de concientización para la de Barranco Regional de Lima, gobiernos locales,
mejora de la concientización formalización de negocios gremios empresariales
calidad del para la turísticos
servicio de los formalización Número de negocios - 10 2 2 2 2 2 Municipalidad Distrital MINCETUR, PRODUCE, SUNAT, Gobierno
prestadores de dirigido a los turísticos formalizados de Barranco Regional de Lima, gobiernos locales,
servicios prestadores de gremios empresariales
turísticos del servicios turísticos.
distrito Desarrollar Número de instituciones - 4 2 2 - - - Municipalidad Distrital MINCETUR, PRODUCE, instituciones
programas para el financieras que firmaron de Barranco bancarias, SBS, gremios y actores de
acceso al alianzas para mejorar la turismo
financiamiento de infraestructura y
los negocios equipamiento de los
turísticos negocios turísticos
OE3 Generar Promover la Desarrollar Número de negocios - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, PRODUCE, instituciones
una mejor formalidad y la programas para el turísticos que acceden a de Barranco bancarias, SBS, gremios y actores de
conectividad y mejora de la acceso al fondos de instituciones turismo
facilidades calidad del financiamiento de financieras
para el servicio de los los negocios Número de talleres para - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, OMT, MEF, PRODUCE,
desarrollo del prestadores de turísticos dar a conocer los de Barranco COFIDE, gremios y actores de turismo
turismo servicios programas de
turísticos del financiamiento de
distrito negocios turísticos
Número de negocios - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, OMT, MEF, PRODUCE,
turísticos beneficiarios de de Barranco COFIDE, gremios y actores de turismo
programas de
financiamiento y fondos
no reembolsables
Desarrollar Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, CENFOTUR,
programas de concientización para la de Barranco AHORA, APAVIT, otros gremios turísticos
concientización mejora de la calidad de
para la mejora de la servicios desarrollados
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 147
calidad de servicio Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, CENFOTUR,
de los prestadores capacitación en de Barranco AHORA, APAVIT, otros gremios turísticos
de servicios protocolos de atención al
turísticos. visitante
Número de - 14 5 3 2 2 2 Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, CENFOTUR,
establecimientos de de Barranco AHORA, APAVIT, otros gremios turísticos
hospedaje que aplican
protocolos para la
adecuada atención al
visitante
Número de restaurantes - 14 5 3 2 2 2 Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, CENFOTUR,
que aplican protocolos de Barranco AHORA, APAVIT, otros gremios turísticos
para la adecuada
atención al visitante
Número de agencias de - Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, CENFOTUR,
viaje que aplican de Barranco AHORA, APAVIT, otros gremios turísticos
protocolos para la
adecuada atención al
visitante
Clasificar y Número de 8 18 2 2 2 2 2 Municipalidad Distrital MINCETUR, prestadores de servicios
categorizar a los establecimientos de de Barranco turísticos
prestadores de hospedaje registrados en
servicios turísticos el Directorio Nacional de
del distrito Prestadores Turísticos
Número de restaurantes - 10 2 2 2 2 2 Municipalidad Distrital MINCETUR, prestadores de servicios
categorizados registrados de Barranco turísticos
en el Directorio Nacional
de Prestadores Turísticos
OE3 Generar Promover la Clasificar y Número de agencias de 28 38 2 2 2 2 2 Municipalidad Distrital MINCETUR, prestadores de servicios
una mejor formalidad y la categorizar a los viaje registradas en el de Barranco turísticos
conectividad y mejora de la prestadores de Directorio Nacional de
facilidades calidad del servicios turísticos Prestadores Turísticos
para el servicio de los del distrito
desarrollo del prestadores de
turismo servicios
turísticos del
distrito
Mejorar la Impulsar la Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital Gobierno Regional, gobiernos locales,
infraestructura y formalización y la capacitación para la de Barranco asociaciones de taxis, Ministerio de
conectividad en calidad de los mejora de la calidad del Transportes, gremios empresariales
el distrito medios de servicio de los medios de
transporte público transporte público
(taxis, mototaxis, Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital Gobierno Regional, gobiernos locales,
buses, etc.) capacitación para la de Barranco asociaciones de mototaxis, Ministerio de
aplicación de protocolos Transportes, gremios empresariales
de bioseguridad en
medios de transporte
público
Coordinar con el Número de reuniones de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital Ministerio de Salud, ESSALUD, actores de
Ministerio de Salud, coordinación con el de Barranco turismo, población del distrito
ESSALUD y otras Ministerio de Salud,
instituciones ESSALUD y otras
involucradas con el instituciones involucradas
sector para crear y para crear y mejorar la
mejorar la infraestructura y
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 148
infraestructura y equipamiento de los
equipamiento de los establecimientos de salud
establecimientos de
salud (hospitales,
postas, centros Establecimientos de salud 1 1 - 1 - - - Municipalidad Distrital Ministerio de Salud, ESSALUD, actores de
médicos, entre que tuvieron mejoras en de Barranco turismo, población del distrito
otros). su infraestructura
OE4 Impulsar Impulsar la Coordinar con las Número de reuniones de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital PROMPERÚ, MINCETUR, actores de
la promoción y promoción y la instituciones coordinación con de Barranco turismo del distrito
comercializaci comercialización correspondientes la instituciones involucradas
ón turística del turística del promoción del en la promoción turística
distrito distrito distrito. del distrito
Plan de marketing del - 1 1 - - - - Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, Universidades,
distrito ejecutado de Barranco actores de turismo del distrito
Imagen de marca del - 1 - 1 - - - Municipalidad Distrital PROMPERÚ, MINCETUR
distrito creada de Barranco
OE4 Impulsar Impulsar la Coordinar con los Número de - 10 2 2 2 2 2 Municipalidad Distrital MINCETUR, AHORA, Asociaciones de
la promoción y promoción y la negocios turísticos establecimientos de de Barranco turismo
comercializaci comercialización la implementación hospedaje que han
ón turística del turística del de su estrategia de implementado estrategias
distrito distrito promoción de comunicación usando
utilizando la BIG BIG DATA y plataformas
DATA, redes virtuales
sociales y Número de restaurantes - 10 2 2 2 2 2 Municipalidad Distrital MINCETUR, AHORA, Asociaciones de
plataformas que han implementado de Barranco turismo
virtuales estrategias de
comunicación usando BIG
DATA y plataformas
virtuales
Número de agencias de - 10 2 2 2 2 2 Municipalidad Distrital MINCETUR, APAVIT, Asociaciones de
viaje que han de Barranco turismo
implementado estrategias
de comunicación usando
BIG DATA y plataformas
virtuales
Ejecutar campañas Número de estudios de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, Universidades
de promoción segmentación en de Barranco
diferenciadas por Barranco
segmento de
mercado, tomando Número de campañas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital PROMPERÚ, MINCETUR, Gobiernos
en cuenta la imagen promoción ejecutadas en de Barranco locales, AHORA, Asociaciones de turismo
de marca del Barranco
distrito.
Coordinar con las Número de reuniones de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital PROMPERÚ, APAVIT, AHORA, Operadores
instituciones coordinación con de Barranco de turismo locales
correspondientes la instituciones involucradas
comercialización en la comercialización
turística del distrito. turística en Barranco
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 149
Medir el impacto Coordinar con Indicadores de evaluación - 1 1 - - - - Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, Universidades
generado por las Promperú la de impacto de la de Barranco
campañas de formulación de promoción turística
promoción indicadores de formulados
turística que se evaluación de
vienen impacto de
realizando en el campañas
distrito promocionales.
Elaborar estudios Número de estudios de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, PROMPERÚ, Universidades
de medición de medición de impacto de la de Barranco
impacto de las promoción turística
campañas desarrollados
promocionales en
turismo
desarrolladas
OE5 Aprovechar la Elaborar programas Número de programas de 1 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MEF, MINCETUR, universidades, actores de
Fortalecer la asesoría técnica, de capacitación en capacitación en gestión de Barranco turismo del distrito.
articulación protocolos gestión pública pública elaborados
público - sanitarios, los dirigido al personal
privada y la programas de que trabaja en el
gestión del financiamiento municipio.
turismo en el del MINCETUR, Elaborar programas Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MEF, MINCETUR, universidades, actores de
distrito OMT, y la Ruta de capacitación en capacitación en de Barranco turismo del distrito.
de la la formulación, Invierte.pe elaborados
Competitividad evaluación,
para mejorar la monitoreo y
gestión y la seguimiento de Número de instituciones - 100 20 20 20 20 20 Municipalidad Distrital MEF, MINCETUR, universidades, actores de
coordinación de proyectos de beneficiadas con las de Barranco turismo del distrito.
los actores de inversión. capacitaciones en
turismo en el (Invierte.pe) Invierte.pe
distrito
Elaborar programas Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, universidades, actores de
de capacitación en capacitación en calidad de Barranco turismo del distrito.
calidad de servicio de servicio desarrollados
al turista, y para
fortalecer las
competencias en Número de trabajadores 1 2 2 2 2 2 2 Municipalidad Distrital MINCETUR, universidades, actores de
gestión turística al de las oficinas de turismo de Barranco turismo del distrito.
personal de la beneficiados
oficina de turismo.
Desarrollar Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, universidades, actores de
programas de capacitación en calidad de Barranco turismo del distrito.
capacitación de servicio para guías
orientado a la oficiales de turismo
calidad de servicio desarrollados
en los museos, y Número de Guías - 10 2 2 2 2 2 Municipalidad Distrital MINCETUR, universidades, actores de
centros de Oficiales de Turismo del de Barranco turismo del distrito.
muestras culturales, distrito beneficiados
principalmente
dirigido a los guías
oficiales de turismo
del distrito
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 150
Desarrollar Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, universidades, actores de
programas de capacitación en de Barranco turismo del distrito.
capacitación para reglamento de
los negocios establecimientos de
turísticos con hospedaje
respecto a los Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, universidades, actores de
reglamentos capacitación en de Barranco turismo del distrito.
establecidos por el reglamento de
MINCETUR para restaurantes
los prestadores de
servicios turísticos
OE5 Aprovechar la Desarrollar Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, universidades, actores de
Fortalecer la asesoría técnica, programas de capacitación en de Barranco turismo del distrito.
articulación protocolos capacitación para reglamento de agencias
público - sanitarios, los los negocios de viaje
privada y la programas de turísticos con
gestión del financiamiento respecto a los Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital MINCETUR, universidades, actores de
turismo en el del MINCETUR, reglamentos capacitación en de Barranco turismo del distrito.
distrito OMT, y la Ruta establecidos por el reglamento de operación
de la MINCETUR para turística de actividades de
Competitividad los prestadores de aventura
para mejorar la servicios turísticos
gestión y la
coordinación de
los actores de
turismo en el
distrito
Aprovechar los Promover Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital
indicadores programas de capacitación sobre los de Barranco MINEDU, Ministerio de Cultura, Ministerio de
UNESCO de capacitación sobre indicadores UNESCO de Comercio Exterior y Turismo
Cultura para el los indicadores Cultura para el Desarrollo
Desarrollo que UNESCO de
contribuyen a Cultura para el
promover Desarrollo en el
políticas distrito
culturales para Promover la mejora Número de actividades - 10 2 2 2 2 2 Municipalidad Distrital MINEDU, Ministerio de Cultura, Ministerio de
mejorar la de las políticas para promover la mejora de Barranco Comercio Exterior y Turismo
gestión y la locales en relación de las políticas locales en
coordinación de con la cultura y la relación con la cultura y la
los actores de actividad turística actividad turística
turismo en el
distrito.
Promover el Elaborar convenios Número de convenios - 5 3 2 - - - Municipalidad Distrital AHORA, APAVIT, Otros gremios
involucramiento marco y específicos específicos firmados con de Barranco empresariales
directo de las con las universidades e institutos
instituciones universidades y especializados en turismo
privadas y la gremios privados de
academia en la turismo para Número de convenios - 3 - 3 - - - Municipalidad Distrital AHORA, APAVIT, Otros gremios
gestión del impulsar la marco firmados con de Barranco empresariales
turismo del actividad turística gremios privados
distrito en el distrito.
aprovechando la
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 151
normativa Número de convenios - 3 - 3 - - - Municipalidad Distrital Universidades, Municipalidad Distrital de
vigente y la específicos firmados con de Barranco Barranco
asesoría técnica gremios privados
disponible.
OE5 Promover la Impulsar la creación Patronato de Turismo de - 1 1 - - - - Municipalidad Distrital PROMPERÚ, MINCETUR, Universidades,
Fortalecer la articulación del Patronato de Barranco creado de Barranco AHORA, APAVIT, Asociaciones de Turismo,
articulación público- privada Cultura y Turismo población en general
público - (entes gestores del distrito.
privada y la de turismo,
gestión del patronatos, etc.)
turismo en el Fortalecer las Desarrollar Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital PNP, instituciones privadas y públicas
distrito acciones en acciones en materia seguridad turística de Barranco
materia de de seguridad desarrollados
seguridad turística en cada
Número de provincias que 2 7 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital PNP, instituciones privadas y públicas
turística zona de desarrollo
cuentan con Policía de de Barranco
turístico.
Turismo
Fortalecer y Elaborar programas Número de colegios que - 10 2 2 2 2 2 Municipalidad Distrital Ministerio de Cultura, PROMPERÚ,
crear programas de capacitación en participan en programas de Barranco MINCETUR, Universidades, instituciones
para impulsar la conciencia cultural de conciencia cultural educativas, población en general
conciencia para los colegios y
cultural y la población en Número de programas de - 5 1 1 1 1 1 Municipalidad Distrital Ministerio de Cultura, PROMPERÚ,
turística general del distrito conciencia cultural de Barranco MINCETUR, Universidades, instituciones
de Barranco. desarrollados educativas, población en general
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 152
4.4. Identificación de ideas de proyectos
Una vez culminado el Plan de Acción de Turismo, se plantean las ideas de programas
y proyectos de inversión de desarrollo turístico a partir del diagnóstico (ver Fase 2), los
objetivos estratégicos (OE) y la revisión del Banco de Proyectos de Inversión Pública
del MEF.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 153
Programas y Proyectos por componentes de turismo
Programa o Beneficiarios
Componente Categoría Objetivo Responsable Aliados Monto estimado 2021 2022 2023 2024 2025 Justificación
proyecto propuesto directos
Demanda Proyecto Creación de banco Generar Municipalidad MINCETUR, Población, S/161,400.00 S/39,000.00 S/30,600.00 S/30,600.00 S/30,600.00 S/30,600.00 Se contrata un
de datos turísticos información Distrital de gremios privados, instituciones especialista en
para el distrito de estadística de Barranco / universidades e públicas y investigación
Barranco los principales CENFOTUR / institutios privadas, turística para
indicadores del Universidades especializados en universidades, capitanear al
sector turismo Turismo. investigadores, equipo de
proyectistas, pasantes por 5
planificadores años, compra de
dos
computadoras y
1500 de caja
chica anual. 20
adicional por
normalización
Proyecto Implementación de Posicionar a Municipalidad Prestadores de Visitantes y S/45,936.00 S/45,936.00 Se contratan 2
protocolos de salud Barranco como Distrital de servicios prestadores de especialistas en
e higiene para la distrito con Barranco turísticos, servicios inspecciones y
obtención del sello seguridad CENFOTUR y turísticos evaluación de
Safe Travels para el sanitaria para gremios privados prestadores de
distrito de Barranco promover la servicios
llegada de turísticos por un
visitantes año, pago de
plataforma zoom
anual para
brindar
capacitaciones y
1500 de caja
chica. Se estima
20% adicional
por
normalización
Programa Programa de Fortalecer los Municipalidad MINCETUR, Instituciones S/45,000.00 S/9,000.00 S/9,000.00 S/9,000.00 S/9,000.00 S/9,000.00 Se incluyen
capacitaciones para conocimientos Distrital de CENFOTUR y públicas y capacitaciones
la elaboración de de los actores Barranco Universidades privadas, trimestrales
estudios de locales universidades, cada año para el
demanda turística relacionados con investigadores, manejo de
los estudios de proyectistas, información
demanda planificadores estadística y
turística. estudios de
demanda
turística. Se
incluye 1500 de
caja chica por
gastos de
campo e
imprevistos. Se
estima 20%
adicional por
normalización
Producto Programa Programa de Mantener una Municipalidad MINCETUR, Instituciones S/15,600.00 S/15,600.00 Se contrata un
actualización del actualización Distrital de Universidades y públicas y especialista para
inventario de permanente del Barranco gestores de privadas, actualización del
recursos turísticos inventario de recursos universidades, inventario
recursos turísticos investigadores, turístico por 6
turísticos del proyectistas, meses, caja
distrito de planificadores chica de 1000
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 154
Barranco, soles para
incorporando gastos de
nuevos recursos campo e
o actualizando imprevistos.
fichas 20% adicional
desfasadas. por
normalización
Proyecto Acondicionamiento Fortalecer la ruta Municipalidad MINCETUR, Turistas, S/27,000,000.00 S/27,000,000.00 - Incluye
turístico de la ruta turística Distrital de gestores de gestores de mantenimiento
"Barranco Histórico" "Barranco Barranco / recursos recursos de murales,
Histórico" para Patronato de turísticos, turisticos y promoción,
generar una Turismo de universidades y población en pintado de
propuesta de Barranco gremios privados. general. murales,
venta integral. implementación
de faroles y
mejora de
veredas y pistas
de la ruta. En el
tercer y quinto
año se realizará
mantenimiento.
Proyecto Acondicionamiento Fortalecer la ruta Municipalidad MINCETUR, Turistas, S/27,000,000.00 S/27,000,000.00 Incluye
turístico de la ruta turística Distrital de gestores de gestores de mantenimiento
"Barranco Artístico" "Barranco Barranco / recursos recursos de murales,
Artístico" para Patronato de turísticos, turisticos y promoción,
generar una Turismo de universidades y población en pintado de
propuesta de Barranco gremios privados. general. murales,
venta integral. implementación
de faroles y
mejora de
veredas y pistas
de la ruta. En el
tercer y quinto
año se realizará
mantenimiento.
Proyecto Acondicionamiento Fortalecer la ruta Municipalidad MINCETUR, Turistas, S/27,000,000.00 S/27,000,000.00 Incluye
turístico de la ruta turística Distrital de gestores de gestores de mantenimiento
"Barranco "Barranco Barranco / recursos recursos de murales,
Gastronómico" Gastronómico" Patronato de turísticos, turisticos y promoción,
para generar una Turismo de universidades y población en pintado de
propuesta de Barranco gremios privados. general. murales,
venta integral. implementación
de faroles y
mejora de
veredas y pistas
de la ruta. En el
tercer y quinto
año se realizará
mantenimiento.
Facilidades Programa Creación del Fomentar el Municipalidad Empresas Prestadores de S/28,680.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 Materiales y
turísticas programa Barranco emprendimiento Distrital de privadas y servicios equipos;
Emprende para la de negocios Barranco / gremios privados turísticos además de pago
incubación y locales e Universidades de personas de
desarrollo de innovadores en los últimos 4
emprendimientos en el distrito años; el precio
turismo para el puede ser
distrito menor con el
apoyo de las
empresas
privadas y
universidades.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 155
Programa Creación del Fomentar a los Municipalidad Empresas Prestadores de S/28,680.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 Las
programa de prestadores de Distrital de privadas, servicios capacitaciones
capacitación sobre servicios Barranco / universidades y turísticos se desarrollarán
transformación turísticos al CENFOTUR gremios privados de manera
digital. cambio de sus presencial por
procesos y su naturaleza
adaptarlos al teórica y
cambio digital específica, los
para poder llegar principales
a más y nuevos costos son
clientes logisticos
(plataforma,
convocatoria,
promoción,
ponentes solo
de ser
necesario)
Programa Creación del Incentivar a que Municipalidad Empresas Prestadores de S/5,736.00 S/5,736.00 Las
programa de los negocios Distrital de privadas, servicios capacitaciones
capacitación sobre turísticos Barranco / universidades y turísticos se desarrollarán
el Fondo de Apoyo accedan al CENFOTUR gremios privados de manera
Empresarial (FAE Fondo de Apoyo presencial por
MyPE) Empresarial y su naturaleza
obtengan teórica y
créditos para específica, los
capital de principales
trabajo. costos son
logisticos
(plataforma,
convocatoria,
promoción,
ponentes solo
de ser
necesario)
Programa Creación el Sensibilizar a la Municipalidad Prestadores de Prestadores de S/28,680.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 Las
programa 100% población del Distrital de servicios servicios capacitaciones
Formal distrito con Barranco turísticos, turísticos se desarrollarán
respecto a la CENFOTUR y de manera
importancia de la gremios privados presencial por
formalización de su naturaleza
sus negocios. teórica y
específica, los
principales
costos son
logisticos
(plataforma,
convocatoria,
promoción,
ponentes solo
de ser
necesario)
Programa Creación del Sensibilizar a los Municipalidad Prestadores de Prestadores de S/28,680.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 Las
programa de prestadores de Distrital de servicios servicios capacitaciones
concientización servicios Barranco turísticos, turísticos se desarrollarán
para la mejora de la turísticos con CENFOTUR y de manera
calidad de servicio respecto a gremios privados presencial por
de los prestadores brindar un su naturaleza
de servicios servicio de teórica y
turísticos calidad al específica, los
visitante. principales
costos son
logisticos
(plataforma,
convocatoria,
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 156
promoción,
ponentes solo
de ser
necesario)
Programa Programa de Capacitar al Municipalidad MINCETUR Personal de las S/28,680.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 Los dos
capacitación al personal de las Distrital de oficinas de primeros años
personal de las oficinas de Barranco / información serán
oficinas de turismo información CENFOTUR turística desarrollados de
turística en el manera virtual,
distrito entonces los
costos incurridos
son
principalmente
logísticos
(plataforma y
difusión); los
siguientes 3
años se
desarrollará de
manera
presencial
debido a su
naturaleza
teórico-práctica.
Programa Programa de Monitorear la Municipalidad MINCETUR Prestadores de S/64,680.00 S/12,936.00 S/12,936.00 S/12,936.00 S/12,936.00 S/12,936.00 Principalmente
clasificación y clasificación y Distrital de servicios gastos de
categorización de categorización Barranco turísticos operación en el
prestadores de de la totalidad de traslado hacia la
servicios los prestadores fiscalización del
de servicios establecimiento,
turísticos del además de
distrito de reuniones
Barranco periódicas.
Proyecto Instalación de Descongestionar Municipalidad MINCETUR, Turistas y S/720,000.00 S/144,000.00 S/144,000.00 S/144,000.00 S/144,000.00 S/144,000.00
estacionamiento las vías Distrital de Ministerio de población en
para movilidades principales del Barranco Transportes y general
turísticas. distrito y Comunicaciones, Alquiler de
brindarle empresas de espacio para
seguridad al transporte estacionamiento
turista. turístico. para
movilidades
turísticas
Programa Creación del Velar por la Municipalidad Policia Nacional Visitantes S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00
programa Barranco seguridad de los Distrital de del Perú, nacionales y
Seguro visitantes y Barranco Patronato de extranjeros, y
población de Turismo en población en Actividad
Barranco que se Barranco. general desarrollada por
ven perjudicados el sector
por la competente
inseguridad
ciudadana.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 157
Promoción y Proyecto Diseño de la marca Promocionar al Municipalidad PROMPERU. Visitantes S/66,000.00 S/66,000.00 . - - - Implica talleres
Comercialización "Barranco: Cultura, destino mediante Distrital de CENFOTUR, nacionales y virtuales para la
Arte y Tradición" una imagen Barranco gremios privados, extranjeros, creación de
marca ligada a y asociaciones de población en imagen marca y
su vocación turismo general el pago
turística y a la correspondiente
seguridad para el diseño
sanitaria. de la marca y la
difusión.
Proyecto Instalación de los Dotar de Municipalidad PROMPERU y Agencias de S/121,000.00 S/61,000.00 S/15,000.00 S/15,000.00 S/15,000.00 S/15,000.00 Incluye
modulos de infraestructura Distrital de Agencias de viaje viaje, infraestructura
información turística física a espacios Barranco del distrito asociaciones básic para dos
en puntos estratégicos que de turismo y módulos de
estratégicos del permita informar turistas. información
distrito de Barranco al turista sobre el turística,
distrito. equipos y
capcitación al
personal. Para
los 4 años
posteriores, se
considera costos
por útiles de
oficina.
Programa Programa de Promover Municipalidad Ministerio de Gobierno Local S/28,680.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 Los dos
capacitación sobre políticas Distrital de Cultura, y población en primeros años
indicadores culturales para Barranco MINCETUR y general serán
UNESCO de mejorar la Ministerio de desarrollados de
Cultura para el gestión y la Educación manera virtual,
Desarrollo en el coordinación de entonces los
distrito los actores de costos incurridos
turismo en el son
distrito principalmente
logísticos
(plataforma y
difusión); los
siguientes 3
años se
desarrollará de
manera
presencial
debido a su
naturaleza
teórico-práctica.
Programa Creación del Promover las Municipalidad Universidades, Municipalidad, S/28,680.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 Incluye los
programa de pasantías de Distrital de Asociaciones de universitarios y costos
pasantías Me sumo estudiantes Barranco turismo y asociaciones asociados a
a Barranco universitarios y CENFOTUR de turismo viáticos y
recientemente sueldos de los
graduados para estudiantes
aportar en el universitarios,
desarrollo además de la
turístico del oportunidad de
distrito. desarrollar un
proyecto dentro
de la
organización
sea pública o
privada. El costo
puede disminuir
dependiendo de
los convenios
seostenidos con
las
universidades.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 158
Proyecto Creación del Conformar un Municipalidad Universidades, Distrito de S/28,680.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 Los costos
Patronato de espacio de Distrital de gremios privados, Barranco incluyen las
Turismo de articulación Barranco asociaciones de reuniones de
Barranco público privada turismo coordinación
para la gestión para la
del turismo conformación
del Patronato de
Turismo de
Barranco.
Programa Creación del Difundir los Municipalidad Universidades y Colegios de S/28,680.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 Incluye
programa de valores Distrital de población en Barranco capacitaciones
conciencia turística culturales y el Barranco e general virtuales en los
escolar Barranco turismo en los Instituciones primeros 2 años,
soy yo para los colegios del Educativas luego
colegios de distrito, activaciones de
Barranco. potenciando los manera
conocimientos y presencial para
habilidades de crear conciencia
los escolares. en diferentes
áras como
ambiente,
cultura y
turismo; costos
como pago a
talleristas,
viáticos de viaje,
entre otros están
cubiertos.
Programa Creación del Generar el Municipalidad MINCETUR, Funcionarios S/28,680.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 Los costos
programa Protejo cuidado del Distrital de Ministerio de públicos, incluyen las
Barranco, Protejo patrimonio y Barranco Cultura y empresas reuniones de
mi hogar evitar el Universidades privadas, coordinación,
detrimento de los población en tecnología,
recursos general equipos y
categorizados materiales.
como
manifestaciones
culturales en el
inventario
Programa Creación del Desarrollar por Municipalidad MINCETUR, Prestadores de S/28,680.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 S/5,736.00 El costo incluye
programa de medios virtuales Distrital de gremios privados servicios la difusión en
capacitaciones capacitaciones al Barranco turísticos, redes sociales,
sobre normatividad respecto de universidades y el uso de la
turística reglamentos asociaciones plataforma y en
para los de turismo algunas
prestadores de ocasiones,
servicios talleristas.
turísticos,
además del
conjunto de
leyes del sector
TOTAL S/82,560,832.00 S/81,462,304.00 S/274,632.00 S/274,632.00 S/274,632.00 S/274,632.00
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 159
Proyectos de inversión priorizados para la intervención de recursos y atractivos turísticos
Funicular Manifestaciones 2
culturales
2 Mejoramiento de los servicios de la SNIP 230502 PIP / IOARR Biblioteca Municipal Manifestaciones 2 S/ 261,341.19 Municipalidad Distrital de MINCETUR, Municipalidad Distrital de Barranco,
Biblioteca Municipal de Barranco, Distrito de Manuel Beingolea culturales Barranco PROMPERU
Barranco, Provincia
3 Mejoramiento del Malecón de la Costa SNIP 137133 PIP / IOARR Playa Las Sombrillas Sitios naturales 1 S/ 123,604,535.00 Municipalidad Metropolitana Municipalidad Distrital de Barranco, Autoridad
Verde, Provincia de Lima, Lima de Lima Nacional de la Costa Verde, Ministerio del
Ambiente, Ministerio de Economía y Finanzas,
Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo,
Ministerio de Vivienda, Construcción y
Playa Las Cascadas Sitios naturales 1 Saneamiento
Playa Los Yuyos Por inventariar
Playa Baños Por inventariar
Playa Los Pavos Por inventariar
Playa Barranquito Por inventariar
4 Mejoramiento y ampliación de los servicios Idea de proyecto PIP / APP / Playa Las Sombrillas Sitios naturales 1 S/ 27,000,000.00 Plan COPESCO Nacional Municipalidad Distrital de Barranco, Autoridad
turísticos públicos y ordenamiento de las IOARR Nacional de la Costa Verde, Ministerio del
actividades turísticas de deporte de aventura Ambiente, Ministerio de Economía y Finanzas,
en las playas de Barranco, Distrito de Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
Barranco, Provincia de Lima, Lima Playa Las Cascadas Sitios naturales 1 Ministerio de Comercio Exterior y Turismo,
Ministerio de Vivienda, Construcción y
Playa Los Yuyos Por inventariar Saneamiento
Playa Baños Por inventariar
Playa Los Pavos Por inventariar
Playa Barranquito Por inventariar
5 Mejoramiento de los servicios turísticos Idea de proyecto PIP / APP / Templo De San Manifestaciones 2 S/ - Municipalidad Distrital de Ministerio de Cultura, MINCETUR, Diócesis de
públicos en el Templo de San Francisco de IOARR Francisco De Asís culturales Barranco Lima, Administración del Templo, actores de
Asís, en el Distrito de Barranco, Provincia de turismo de Barranco
Lima, Región Lima.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 160
6 Mejoramiento de los servicios turísticos del Idea de proyecto PIP / APP / Mate Museo Mario Manifestaciones 2 S/ 7,000,000.00 Administración privada MINCETUR, Municipalidad Distrital de Barranco,
Museo Mario Testino, en el Distrito de IOARR Testino culturales PROMPERU, Administrador del Museo Mario
Barranco, Provincia de Lima, Región Lima. Testino
7 Mejoramiento del Parque Municipal de Idea de proyecto PIP / APP / Parque Municipal De Manifestaciones 2 S/ 5,000,000.00 Municipalidad Distrital de Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio
Barranco, en el Distrito de Barranco, IOARR Barranco culturales Barranco de Cultura, Ministerio de Vivienda, Construcción
Provincia de Lima, Región Lima. y Saneamiento, actores de turismo y población
del distrito de Barranco
8 Mejoramiento de los servicios turísticos Idea de proyecto PIP / APP / Museo De La Manifestaciones 2 S/ 7,000,000.00 Municipalidad Distrital de MINCETUR, Ministerio de Cultura,
públicos del Museo de la Electricidad, en el IOARR Electricidad culturales Barranco PROMPERU, Administrador del Museo De La
Distrito de Barranco, Provincia de Lima, Electricidad
Región Lima.
9 Acondicionamiento turístico de la Quinta Idea de proyecto Inversión Quinta Ríos Manifestaciones 2 S/ 5,000,000.00 Municipalidad Distrital de Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio
Ríos, en el Distrito de Barranco, Provincia de privada culturales Barranco de Cultura, Ministerio de Vivienda, Construcción
Lima, Región Lima. y Saneamiento, actores de turismo y población
del distrito de Barranco
10 Mejoramiento de los servicios turísticos del Idea de proyecto Inversión Museo Pedro de Osma Manifestaciones 2 S/ 7,000,000.00 Administración del Museo Ministerio de Cultura, MINCETUR,
Museo Pedro de Osma, en el Distrito de privada culturales Pedro de Osma Municipalidad Distrital de Barranco,
Barranco, Provincia de Lima, Región Lima. PROMPERU
11 Mejoramiento de los servicios turísticos de la Idea de proyecto PIP / APP / Iglesia Santísima Cruz Manifestaciones 2 S/ - Municipalidad Distrital de Ministerio de Cultura, MINCETUR, Diócesis de
Iglesia Santísma Cruz, en el Distrito de IOARR culturales Barranco Lima, Administración del Templo, actores de
Barranco, Provincia de Lima, Región Lima. turismo de Barranco
12 Mejoramiento de los servicios turísticos en el Idea de proyecto PIP / APP / Museo De Arte Manifestaciones 2 S/ 7,000,000.00 Municipalidad Distrital de MINCETUR, Municipalidad Distrital de Barranco,
Museo de Arte Contemporáneo de Lima IOARR Contemporáneo De culturales Barranco PROMPERU, Administración del Museo,
Mac-Lima, en el Distrito de Barranco, Lima Mac-Lima actores de turismo de Barranco
Provincia de Lima, Región Lima.
13 Mejoramiento de los servicios turísticos en la Idea de proyecto Inversión Casa Taller De Victor Manifestaciones 2 S/ - Administración privada MINCETUR, Municipalidad Distrital de Barranco,
Casa Taller de Víctor Delfín, en el Distrito de privada Delfin culturales PROMPERÚ, Ministerio de Cultura
Barranco, Provincia de Lima, Región Lima.
14 Ampliación y mejoramiento de los servicios Idea de proyecto PIP / APP / Tranvía Eléctrico De Manifestaciones 2 S/ 7,000,000.00 Administración del Tranvía MINCETUR, Municipalidad Distrital de Barranco,
turísticos públicos en el Tranvía Eléctrico de IOARR Barranco culturales Eléctrico PROMPERU, Ministerio de Cultura, actores de
Barranco, en el Distrito de Barranco, turismo de Barranco
Provincia de Lima, Región Lima.
15 Mejoramiento de los servicios turísticos en la Idea de proyecto Inversión Casa De Artesanos Don Manifestaciones 2 S/ - Administración privada MINCETUR, Municipalidad Distrital de Barranco,
Casa de Artesanos Don Bosco, en el Distrito privada Bosco culturales PROMPERÚ, Ministerio de Cultura
de Barranco, Provincia de Lima, Región
Lima.
16 Mejoramiento y ampliación de los servicios Idea de proyecto PIP / APP / Paseo Sáenz Peña Manifestaciones 2 S/ 27,000,000.00 Plan COPESCO Nacional Ministerio de Comercio Exterior y Turismo,
turísticos públicos del Paseo Sáenz Peña, IOARR culturales Municipalidad Distrital de Barranco, Ministerio
en el Distrito de Barranco, Provincia de de Economía y Finanzas, Ministerio de Cultura,
Lima, Región Lima. Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, actores de turismo y población
del distrito de Barranco
17 Mejoramiento y ampliación de los servicios Idea de proyecto PIP / APP / Boulevard Sanchez Manifestaciones 2 S/ 7,000,000.00 Municipalidad Distrital de Ministerio de Comercio Exterior y Turismo,
turísticos públicos del Boulevard Sanchez IOARR Carrión culturales Barranco Municipalidad Distrital de Barranco, Ministerio
Carrión, en el Distrito de Barranco, Provincia de Economía y Finanzas, Ministerio de Cultura,
de Lima, Región Lima. Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, actores de turismo y población
del distrito de Barranco
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 161
18 Mejoramiento del servicio de recreación SNIP 361024 PIP / IOARR Parque Antonio Por inventariar S/ 585,588.99 Municipalidad Distrital de Ministerio de Comercio Exterior y Turismo,
activa y pasiva en el Parque Antonio Fase de Raimondi Barranco Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio
Raimondi, Distrito de Barranco, Provincia de inversión de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
Lima, Lima actores de turismo y población del distrito de
Barranco
19 Embellecimiento de casonas republicanas y Idea de proyecto PIP / APP / Casa Cilloniz - C.C. Manifestaciones 2 S/ 27,000,000.00 Municipalidad Distrital de MINCETUR, Municipalidad Distrital de Barranco,
zonas monumentales del distrito de IOARR Juan Parra Del Riego culturales Barranco PROMPERÚ, actores y población del distrito de
Barranco , distrito de Barranco, Provincia de Barranco
Lima, Lima
Centro Colich Manifestaciones 2
culturales
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 162
4.5. Validación del documento
Una vez validado el Plan de Desarrollo Turístico Local de Barranco por los actores de turismo
del distrito, se procede a su presentación al Concejo Municipal. El documento fue aprobado
mediante ordenanza municipal N° XX - 2020, celebrado el XX de noviembre de 2020, con la
participación de los miembros del Concejo y el Equipo Técnico de Turismo.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 163
del PDTL Barranco, blindando su oficialidad a través de los distintos gobiernos locales
que se sucederán en los siguientes años.
Año 1
x Iniciar las conversaciones con los sectores que tienen injerencia en la actividad
turística: MTC, Ministerio de Cultura, Ministerio del Ambiente, Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento, Municipalidad Metropolitana de Lima,
instituciones que brindan la cobertura de servicios básicos, entre otros.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 164
x Se debe trabajar el embellecimiento de los espacios públicos y las zonas
monumentales.
Año 2
Año 3
Año 4
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 165
x Se deben seguir impulsando las inversiones en materia turística.
Año 5
Finalmente, se debe tener en cuenta que el presente Plan de Desarrollo Turístico Local
es un instrumento de gestión preparado desde las tendencias actuales del turismo en
base a la situación mundial (OMT), nacional (MINCETUR) y territorial, por lo que es
totalmente perfectible y moldeable ante los nuevos cambios que sucedan en un entorno
no previsible. De igual manera, las metas planteadas en el presente plan estratégico
resultan indispensables para la mejora de la actividad turística y son perfectamente
adaptables para incluir nuevas propuestas y esfuerzos.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 166
instituciones pertinentes la mejora de las vías locales y su infraestructura básica
disponible.
x Para cumplir con la formulación y ejecución de las ideas de proyectos turísticos,
la Municipalidad Distrital de Barranco debe impulsar las asociaciones público -
privadas
x Para la correcta ejecución de los proyectos, se debe considerar el saneamiento
físico legal de cada recurso turístico.
x Se debe impulsar la organización y ordenamiento de la oferta de deportes de
aventura
x Se debe impulsar y concientizar la inversión privada.
x Se sugiere continuar con el programa de segregación de residuos sólidos vigente
y ampliar su cobertura, así como la medición del impacto.
x Se debe coordinar con las instituciones pertinentes la mejora de las vías locales
de los circuitos propuestos, especialmente aquellas vías que son parte de los
circuitos Barranco Histórico, Barranco Artístico y Barranco Gastronómico.
x Se debe coordinar con CENFOTUR la posibilidad de trabajar en conjunto los
estudios de demanda aprovechando su infraestructura e iniciativas.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 167
Conceptos Básicos
de turismo
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 169
que pueda desarrollarse la actividad inversión pública del sector
turística. turismo
Circuito turístico Es el itinerario de viaje, de duración MEF - MINCETUR (2011).
variable, que por lo general parte y llega Guía de proyectos de
al mismo sitio luego de circundar y/o inversión pública del sector
bordear una zona. Provee la visita de turismo
uno o más atractivos turísticos o centros
soporte.
Competitividad Capacidad que tiene una organización, MINCETUR (2016). Plan
pública o privada, con o sin fines de estratégico nacional de
lucro, de lograr y mantener ventajas que turismo - Pentur 2025
le permitan consolidar y mejorar su
posición en el entorno socioeconómico Revista “Estudios y
en el que se desenvuelve. perspectivas en turismo”,
2014
Corredor turístico Es el itinerario de viaje, de duración MEF - MINCETUR (2011).
variable, que por lo general parte y llega Guía de proyectos de
a sitios diferentes luego de realizar la inversión pública del sector
visita de uno o más atractivos turísticos turismo
o centros soporte.
Cultura turística Es el conjunto de conocimientos, MINCETUR (2017)
valores
y actitudes que fortalecen la identidad,
fomentan el buen trato al turista
(nacional y extranjero) y promueven la
protección del patrimonio en todas sus
expresiones, reconociendo al turismo
como mecanismo de desarrollo
sostenible del país.
Demanda turística Es el número actual de personas que OMT (1998). Introducción
participan en la actividad turística, es al turismo
decir, que efectivamente viajan.
Destino turístico Un destino turístico es un espacio físico MINCETUR (2016). Plan
en el que un visitante puede pernoctar estratégico nacional de
al menos una noche. Este incluye turismo - PENTUR 2025
productos turísticos considerando
servicios de soporte, atractivos y OMT (2007). Guía práctica
recursos turísticos sobre gestión de destinos
que son accesibles en el lapso de un turísticos
viaje de ida y vuelta de un día. El
destino tiene límites físicos y
administrativos que definen su gestión,
así como una imagen y percepciones
que definen su competitividad en el
mercado. Los destinos turísticos
involucran a diversos actores
incluyendo generalmente a la
comunidad local, y pueden ser la base
para formar una red que forme destinos
más grandes.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 170
Directorio nacional Directorio que comprende únicamente MINCETUR (2016).
de prestadores de a aquellos prestadores de servicios que Reglamento de agencia de
servicios turísticos realizan actividades turísticas que son viajes y turismo
calificados materia de calificación, clasificación,
categorización, certificación o cualquier
otro proceso de evaluación similar a
cargo del órgano competente en
materia turística. Corresponde al
Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo publicar en el Directorio
nacional a los prestadores de servicios
turísticos calificados, en base a la
información que para tal efecto deben
proporcionar los gobiernos regionales.
Ente gestor Es la unión de organizaciones públicas MINCETUR (2016). Plan
y privadas que coordinan para la estratégico nacional de
gestión del desarrollo turístico del turismo - PENTUR 2025
destino, con un adecuado nivel de
representatividad y capacidad de aporte
de ambas partes.
Excursionista Es aquel visitante cuyo viaje no incluye OMT (2010).
pernoctación. Se le denomina también Recomendaciones
como visitante de día. internacionales para
estadística de turismo
2008
Gasto turístico El gasto turístico hace referencia a la OMT (2010).
suma pagada por la adquisición de Recomendaciones
bienes y servicios de consumo, y de internacionales para
objetos valiosos, para uso propio o para estadística de turismo
regalar, durante 2008
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 171
los de transportes (aeropuertos,
carreteras, puertos, otros), servicios
básicos (reservorios, rellenos sanitarios,
plantas de energía, otros) y
comunicaciones (estaciones, centrales
de comunicación, otros).
Instalaciones Son las instalaciones físicas que se MEF - MINCETUR (2011).
turísticas relacionan directamente con el recurso Guía de Proyectos de
o atractivo turístico y se utilizan para Inversión Pública del
realizar la visita turística. Ejemplo: Sector Turismo
miradores turísticos, museos de sitio,
centros de interpretación, aradores
turísticos, embarcaderos y muelles
turísticos, entre otros.
Inventario de Constituye un registro y un estado MINCETUR (2018).
recursos turísticos integrado de todos los elementos Manual para la elaboración
turísticos que por sus cualidades y actualización del
naturales, culturales y humanas pueden inventario de recursos
constituir un recurso para el turista, por turísticos
lo que representa un instrumento
valioso para
la planificación turística, toda vez que
sirve como punto de partida para
realizar evaluaciones y establecer las
prioridades necesarias para el
desarrollo turístico nacional.
Jerarquización de Consiste en la asignación de un nivel de MINCETUR (2018).
recursos turísticos importancia relativa a cada uno de los Manual para la elaboración
recursos turísticos que caracteriza un y actualización del
determinado lugar, área o zona del inventario de recursos
territorio nacional. turísticos
Medios Aquellos que permiten incentivar en los Philip Kotler, et al. (2011).
promocionales consumidores la compra de Marketing turístico
determinados productos o servicios.
Mercado emisor Área geográfica donde residen los PromPerú (2016). Perfil
turistas y desde donde parten en su del Turista Extranjero 2015
viaje hacia el destino turístico elegido.
Motivo (principal) de El motivo principal de un viaje turístico OMT (2010).
un viaje turístico se define como el motivo sin el cual el Recomendaciones
viaje no habría tenido lugar. La internacionales para
clasificación de los viajes turísticos con estadística de turismo
arreglo al motivo principal hace 2008
referencia a
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 172
fines a los que se destinan, protegiendo Instituto Nacional de
la salud y el medio ambiente, Calidad
previniendo los obstáculos innecesario
al comercio y facilitando la transferencia
tecnológica.
Número de arribos a Es la cantidad de personas o MEF - MINCETUR (2011).
establecimientos de huéspedes que se alojaron en un Guía de Proyectos de
hospedaje establecimiento Inversión Pública del
de hospedaje, debidamente inscrito en Sector Turismo
el Registro de Huéspedes y distribuido
según el tipo de habitación que
utilizaron.
Número de Es la cantidad de noches que un MEF - MINCETUR (2011).
pernoctaciones huésped permanece o está registrado Guía de proyectos de
en un establecimiento de hospedaje. inversión pública del sector
turismo
Oferta turística Conjunto de productos turísticos y OMT (1998). Introducción
servicios puestos a disposición del al turismo
usuario turístico en un destino
determinado para su disfrute y consumo
Pernoctación Cada una de las noches que un viajero MINCETUR
permanece en un establecimiento de (2017).Encuesta nacional
alojamiento privado, segundas de viajes de los residentes
viviendas, casas de familiares, casas de (Envir)
amigos, etc.
Planta turística Son las instalaciones físicas para el MEF - MINCETUR (2011).
desarrollo de los servicios turísticos Guía de proyectos de
privados. Por ejemplo: Hoteles, inversión pública del sector
albergues, hostales, lodges, turismo
restaurantes, etc.
Prestadores de Personas naturales o jurídicas que Ley N° 29408 - Ley
servicios turísticos participan de la actividad turística, con General de Turismo
el objeto principal de proporcionar
servicios turísticos directos de utilidad
básica e indispensable para el
desarrollo de las actividades de los
turistas.
Producto turístico Conjunto de componentes tangibles e Ley N° 29408 - Ley
intangibles que incluyen recursos y/o General de Turismo
atractivos turísticos, infraestructura,
planta turística y actividades
recreativas. El producto turístico busca
satisfacer motivaciones y expectativas,
siendo percibidos como una experiencia
turística.
Promoción turística Es el conjunto de acciones públicas o PromPerú (2016). Perfil
privadas que se llevan a cabo con el del turista extranjero 2015
objetivo de incentivar a los potenciales
viajeros a visitar un determinado destino
Propuesta principal La propuesta principal de venta de Swisscontact - MINCETUR
de venta - PPV un destino turístico constituye el o los (2014). Conceptos básicos
principales elementos que lo diferencian
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 173
para salir al mercado. Estos elementos para la gestión de destinos
de diferenciación se construyen a partir turísticos
de un producto o un atractivo del
destino turístico que genere fuerte
atracción en
los visitantes como por ejemplo una
catarata, un sitio arqueológico o un
museo específico.
Es recomendable que la PPV sean
elementos ofertados casi
exclusivamente por el destino, de
manera que lo distinga de la
competencia.
Población Según las recomendaciones de las MINCETUR
Económicamente Naciones Unidas, la PEA abarca a (2017).Encuesta nacional
Activa (PEA) todas las personas de uno y otro sexo de viajes de los residentes
que aportan su trabajo para producir (Envir)
bienes y servicios económicos.
Recurso turístico Expresiones de la naturaleza, la riqueza Ley N° 29408 - Ley.
arqueológica, expresiones históricas General de Turismo
materiales e inmateriales de gran
tradición y valor que constituyen la base
del producto turístico.
Restaurante Establecimiento que expende comidas y MINCETUR (2004).
bebidas al público, preparadas en el Reglamento de
mismo local, prestando el servicio en las restaurantes
condiciones que señala el presente
Reglamento y de acuerdo a las normas
sanitarias correspondientes.
Ruta turística Es un circuito o corredor turístico, su MEF - MINCETUR (2011).
peculiaridad es el concepto temático Guía de proyectos de
que adquiere a través de los atractivos inversión pública del sector
o lugares de interés que la componen. turismo
Turismo Actividad que realizan las personas Ley N° 29408 - Ley
durante sus viajes y estancias en General de Turismo
lugares distintos al de su entorno
habitual, por un periodo de tiempo
consecutivo inferior a un año, con fines
de ocio, por negocio, no relacionados
con el ejercicio de una actividad
remunerativa en el lugar visitado.
Turismo interno Incluye las actividades realizadas por OMT (2010).
los visitantes que residen en el país de Recomendaciones
referencia. internacionales para
estadística de turismo
2008
Turismo receptivo Engloba las actividades realizadas por OMT (2010).
los visitantes que no residen en el país Recomendaciones
de referencia. internacionales para
estadística de turismo
2008
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 174
Turismo sostenible Es el turismo que tiene plenamente OMT (2006). Por un
en cuenta las repercusiones actuales turismo más sostenible -
y futuras, económicas, sociales y Guía para responsables
medioambientales para satisfacer las políticos
necesidades de los visitantes, de la
industria, del entorno y de las
comunidades anfitrionas.
Turista Cualquier persona que viaja a un lugar Ley N° 29408 - Ley
diferente al de su residencia habitual, General de Turismo
que se queda por lo menos una noche
en el lugar que visita, aunque no tenga
que pagar por alojamiento, y cuyo
principal motivo de viaje es el ocio, u
ocupación del tiempo libre; negocios;
peregrinaciones; salud; u otra, diferente
a una actividad remunerada en el lugar
de destino.
Visitante Es una persona que viaja a un destino OMT (2010).
principal distinto al de su entorno Recomendaciones
habitual, por una duración inferior a un internacionales para
año, con cualquier finalidad principal estadística de turismo
(ocio, negocios u otro motivo personal) 2008
que no sea la de ser empleado por una
entidad residente en el país o lugar
visitados.
Vocación turística Son las características y MINCETUR. (Agosto de
potencialidades económicas, sociales, 2018). Guía para la
culturales y ambientales que deben Elaboración del Plan
considerarse para el análisis óptimo de Estratégico Regional de
un territorio Turismo - PERTUR, 1ra
Edición. Lima, Perú:
y la predisposición del mismo con el MINCETUR
desarrollo de la actividad turística de
manera sostenible. Asimismo, considera
las características inherentes al territorio
asociadas a los recursos y/o atractivos
turísticos que promuevan la motivación
y movilización de los visitantes a la
región, así como el involucramiento de
la población, del sector público y
privado para generar impactos positivos
y mejoras en beneficio de la población.
Zona de desarrollo Son aquellas áreas que poseen una Elaboración MINCETUR, a
turístico oferta turística (atractivos turísticos, partir de la , Ley N° 29408,
corredores turísticos, rutas turísticas, Ley General de Turismo
circuitos turísticos, productos turísticos
y/o destino turístico, planta turística,
servicios turísticos y complementarios)
que genera el desplazamiento de una
demanda (excursionistas o turistas).
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 175
Su delimitación geográfica está
supeditada a la demanda turística, más
no a los límites político-administrativos
de uno
o más distritos, provincias o regiones
(departamentos) que la conforma(n).
Zona de desarrollo Son áreas debidamente delimitadas que Ley N° 29408 - Ley
turístico prioritario cuentan con recursos turísticos variados General de Turismo
y atractivos turísticos, siendo necesaria
su gestión sostenible a través de
acciones coordinadas entre el sector
público y privado.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 176
Bibliografía
OMT. (2020). International tourism down 65% un first half of 2020. World Tourism
Barometer, 18(5), 1-36.
El Peruano. (15 de enero de 2020). Fallo del TC: Disolución del Congreso fue
constitucional. Obtenido de El Peruano: https://elperuano.pe/noticia-fallo-del-tc-
disolucion-del-congreso-fue-constitucional-88645.aspx
Gestión. (13 de setiembre de 2020). Triple crisis en Perú: sanitaria, económica y ahora
también política.
Banco Mundial. (13 de octubre de 2020). Banco Mundial. Obtenido de Perú, Panorama
General: https://www.bancomundial.org/es/country/peru/overview#1
Gestión. (05 de noviembre de 2016). Perú sigue en la cola respecto a calidad educativa
a nivel mundial.
Ministerio del Ambiente. (2018). Catálogo de medidas de mitigación. Lima: Ministerio del
Ambiente.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 177
Ministerio del Ambiente. (2010). Plan de acción de adaptación y mitigación frente al
cambio climático. Lima: Ministerio del Ambiente.
SENAMHI. (18 de octubre de 2020). Pronóstico de la calidad del aire, para Lima
Metropolitana. Obtenido de Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del
Perú: https://www.senamhi.gob.pe/?dp=lima&p=calidad-del-aire-pronostico
Autoridad del Proyecto Costa Verde. (1995). Plan Maestro de la Costa Verde. Lima:
Autoridad del Proyecto Costa Verde. Obtenido de
http://www.apcvperu.gob.pe/files/planmaestro/01.Presentacion.pdf
INEI. (2018). Población afiliada a algún seguro de salud. Lima: Instituto Nacional de
Estadística e Informática.
INEI. (2013). Según ingreso per cápital del hogar. Lima: Instituto Nacional de Estadística
e Informática.
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025 178
Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Barranco 2021 - 2025