Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

A1 Organizador Grafico Barreras F 225027

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Optativa 2 musculación y suplementación en el fitness A1

MUSCULOS MAS UTILIZADOS EN EL FITNESS


Barreras Gastelum Francisco Alejandro 00000225027

PECTORAL CUADRICEPS DORSALES FEMORALES

Origen Origen
Origen Origen
Porción clavicular: cara anterior de la Espina illiaca anterior inferior surco Porción vertebral: procesos espinosos de Línea intertrocantérica, línea pectínea del
mitad medial de la clavícula supracetabular las vértebras T7-T12, fascia toracolumbar fémur, línea áspera, línea supracondílea
Porción esternocostal: cara anterior del Porción ilíaca: tercio posterior de la cresta medial del fémur
esternón, cartílagos costales 1-6 Inserción ilíaca
Porción abdominal: capa anterior de la Porción costal: costillas 9-12
Inserción
vaina de los músculos rectos del abdomen Tuberosidad tibial (a través del ligamento Porción escapular: ángulo inferior de la
Tuberosidad tibial (a través del ligamento
Inserción patelar), patela escápula
patelar), patela, (cóndilo medial de la tibia)
Cresta del tubérculo mayor del húmero Inserción
Función Surco intertubercular del húmero, entre los Función
Función músculos pectoral mayor y redondo mayor
Articulación de la cadera (coxofemoral): Articulación de la cadera (coxofemoral)
La aducción y rotación interna del brazo en flexión del muslo flexión de muslo
Articulación de (solamente
la cadera el(coxofemoral)
músculo
la articulación del hombro. Cuando actúa Articulación de la rodilla: extensión de la
Función recto femoral)
flexión de muslo (solamente el músculo
de forma independiente, la porción pierna Articulación de la rodilla: extensión de la
recto femoral)
Articulación del hombro: Rotación interna,
clavicular ayuda a flexionar el brazo pierna
Articulación de la rodilla: extensión de la
aducción y extensión del brazo, inspirador
extendido a más de 90 grados, pierna
accesorio

DELTOIDES BICEPS TRICEPS

Origen Origen Origen


La porción clavicular se origina del tercio lateral de la clavícula, Cabeza larga: se origina en el tubérculo supraglenoideo, arriba de la cavidad Consta de tres cabezas: larga, lateral y medial; las cuales
glenoidea de la escápula.
la porción acromial del acromion de la escápula y la porción Cabeza corta: emerge del vértice del proceso coracoides de la escápula, donde
provienen desde sus orígenes respectivos en el húmero y la
espinal de la espina de la escápula. se fusiona parcialmente con el tendón de origen del músculo coracobraquial. escápula,
Inserción
Inserción Inserción
todas se insertan distalmente mediante un tendón común en
Ambas cabezas se unen a un gran vientre muscular en el lado
Todas se insertan en la tuberosidad deltoidea del húmero. anterior del húmero y se insertan en la tuberosidad radial. la ulna.
Función
Función Función
Sus funciones se relacionan con la articulación del hombro e extensión del antebrazo a nivel de la articulación del codo.
La cabeza larga aleja el brazo del tronco (abducción) y lo gira
incluyen la flexión, rotación interna (porción clavicular),
hacia dentro (rotación interna), mientras que la cabeza corta
abducción (porción acromial), extensión y rotación lateral
tira del brazo hacia el tronco (aducción)
(porción espinal) del brazo.

También podría gustarte