Pieles Curtidas.
Pieles Curtidas.
Pieles Curtidas.
CARRERA:
3. Metodología
Fuentes de datos
⮚ Investigación documental.
se investigó en las páginas de internet en donde descubrimos que las
personas de ambo sexo trabajan las pieles de baca.
⮚ Investigación de campo.
En nuestra investigación de campo pasamos por los primeros puntos que es
el Proceso legal desde la compra del Animal hasta la venta de la piel bovina.
1. Se solicita una guía en la Asociación Ganadera municipal o local, donde
se acredite legalmente al dueño, el número de arete de SINIGA, para expedir
un certificado sanitario de traslado, de esa manera lograr llegar al Rastro
municipal para entrar al sacrificio.
2. Dentro del rastro se verifican dichos documentos que estén en regla, y
posteriormente salen a los canales de las diferentes carnicerías del municipio.
3. Para solicitar una guía, se deberá mostrar ambas UPP para dar
referencia del ganadero, animal y predio propio.
4. La UPP la expide la Asociación Ganadera, donde tienen todo registro
de absolutamente todos los ganaderos municipales y aretes de los animales.
5. Todo arete se le da de baja en el sistema de SINIGA a la hora de meter
a sacrifico al animal en el Rastro, mencionando que es por sacrificio. (Todo
aquel animal que va con guía de tránsito a Rastro Público se menciona que es
por sacrificio)
6. La piel es vendida por el mismo dueño de la vaca (Rastro no se queda
con la piel).
7. En específico, una persona se encarga de recoger la piel desde el rastro
hasta llevarla a las bodegas propias del dueño de la vaca. Es ahí cuando
comienza el proceso de salimiento de la piel.
Teniendo esto en claro pasamos a realizar las encuetas a quienes las íbamos
a aplicar ya qué eran a talabarterías. que se dedican a la elaboración de
productos terminados a continuación un listado de algunas empresas la cual
visitamos.
Listado
• El taller de cuero
• Benjamín López (calzado)
• El caballo azteca
• El pescador
• Hogar con actividad económica
• Plazas artesanales
• EL jaguar
• Taller de piro grabado
• Elaboración ventas accesorios de artesanías
• Piro grabado de productos de piel
⮚ Baremación.
los datos obtenidos se trabajaron en una hoja de cálculo para verificar los
puntos a tratar.
⮚ Elaboración de la propuesta.
Con los resultados obtenidos se desarrollarán estrategias para conocer los
procesos de obtención y la venta de lienzos a base de piel de vaca curtida.
Tipo de investigación.
De campo
Alcance. Hacer una propuesta de mejora con los resultados obtenidos del estudio
de mercado cuantitativo.
Técnicas e instrumentos
n=?
1.96 Z= nivel de confianza.
.50 p= probabilidad. (+)
.50 q=probabilidad. (-)
.5 E=error.
N=población.
Mujeres Hombres
30 a 54 14,254 30 a 54 14,607
Total, de población
28,867
Población finita:
Muestra: 26
Encuesta No _____
Objetivo: Realizar una investigación del mercado cuantitativo para conocer cuál es
la utilización que tiene la piel de vaca curtida, en el mercado objetivo.
Sexo: H( ) M( ) Edad_____
¿Qué tipo de producto fabrica con los lienzos de piel de bovino curtida?
a) Carteras o Bolsos
b) Calzados
c) Cinturones
d) Accesorios (Sombreros, Aretes, Pulseras, Alfombras)
e) Otros (Describa):______________________
¿En qué estado de México adquiere los lienzos para la realización de su producto?
a) Tabasco
b) Chiapas
c) Veracruz
d) Otro (Especifique):________________________
4. Logística del Trabajo de Campo
Nombre Fecha de Numeración de Total
aplicación la encuesta
Cruz Gamboa Jhovana Guadalupe 04/06/2022 1 ala 5 5
Pregunta 1
(B) Calzados 5
(C) Cinturones 5
1 PREGUNTA 1
A) 6
B) 5 4%
25%
C) 5 29%
D) 7
E) 1
21%
21%
A) B) C) D) E)
Pregunta 2
(A) 0 a 80 Piezas 16
2 PREGUNTA 2
A) 16
B) 5
C) 3 12%
21%
67%
A) B) C)
Pregunta 3
(B) 2 a 5 M² 12
(C) 5 M² a mas 5
Pregunta 4
(A) Tabasco 7
(B) Chiapas 10
(C) Veracruz 4
Pregunta 1
¿Qué tipo de producto fabrica con los lienzos de piel de bovino curtida?
Aquí podemos identificar que el 25% la utiliza para fabricar Carteras o bolsos,
mientras tanto el 21% para Calzado, de igual manera el otro 21% para hacer
cinturones, pero mayormente el 29% utiliza la piel para más de una cosa ya sea
elaboración de accesorios (Sombreros, carteras, etc.) ya que estéticamente se ven
más atractivos y por último solo el 4% la Utiliza para fabricar Monturas y bolsos.
Pregunta 2
Pregunta 4
¿En qué estado de México adquiere los lienzos para la realización de su producto?
El 25% adquiere sus lienzos en Tabasco por ser el más cercano o por su precio,
el 37% lo adquiere dentro de su municipio (Chiapas) por lógica de ser el que está
a su alcance y disposición en cualquier momento, mientras que el 17% compra
sus lienzos en Veracruz ya sea por sus recomendaciones o precio, por último, el
21% lo consigue en Guanajuato ya que sus lienzos tienen de todo un poco
(Calidad, Precio, recomendaciones y garantía)
Teniendo como resultado la relación de todas las preguntas que en si son para un
mismo objetivo, pero con diferente respuesta. Nuestro principal objetivo sería más
para Accesorios (Sombreros, Aretes, Pulseras, Alfombras) que en si fue nuestro
primer resultado basándonos en el segundo resultado.
los lienzos que requieren en su mayoría son de 0 a 80 piezas que utilizan para su
elaboración de sus productos
nuestro
tercer resultado fue 2 a 5 M² que es la medida que opta para la elaboración de
ciertos productos
y basándonos en nuestro cuarto y último resultado podemos decir que la mayoría
a quiere los lienzos de piel curtida de bovino en palenque Chiapas ya que es el
lugar más cercano y de igual manera de donde la compran y lo elaboran siendo su
primera opción para adquirir.
Finalmente, en este estudio fue basado en el producto pieles de baca curtida antes
de visualizarlo de la manera posible fue investigado en sitios de internet donde las
mini empresas artesanales y talabarterías se dedican a la elaboración de ello
teniendo un panorama más claro y preciso investigando sus formas de trabajar y
su nivel de elaboración de productos a base de pieles ya que de donde extrajimos
información para hacer la muestra fue del INEGI.
El poder conversar con las personas del municipio y dónde nos dieron a saber que
sus productos mayormente los adquieren en su localidad porque se les hace más
fácil con seguir y de manejar a su preferencia siendo la elaboración del mismo.