Lectura S2
Lectura S2
Lectura S2
MATERIALES
SEMESTRE 2023- 1
CONTENIDO:
1
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
SEPARATA 2
1. INTRODUCCIÓN A LA SEPARATA
PRODUCTOS
SESIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA
ACADÉMICOS
2
INTRODUCCIÓN
ENSAYO DE TRACCION
Esfuerzo de ingeniería ( )
𝑪𝒂𝒓𝒈𝒂 𝒂𝒑𝒍𝒊𝒄𝒂𝒅𝒂
= = F/A0
𝑨𝒓𝒆𝒂 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍
𝑪𝒂𝒓𝒈𝒂 𝒂𝒑𝒍𝒊𝒄𝒂𝒅𝒂
r = = F/A
𝑨𝒓𝒆𝒂 𝒊𝒏𝒔𝒕𝒂𝒏𝒕𝒂𝒏𝒆𝒂
Deformación unitaria ( )
3
Curva esfuerzo deformación convencional de un A36
Zona Elástica
Las deformaciones producidas en esta zona son elásticas. Durante el primer
tramo, esta zona exhibe un comportamiento lineal hasta el límite de
proporcionalidad (σp), a partir del cual cambia su tendencia. Se cumple
entonces hasta el valor de esfuerzo mencionado anteriormente la ley de
Hooke: p = E , donde E es el módulo de Young y mide la rigidez de un
material.
Zona de Fluencia
Está caracterizada por dos valores de esfuerzo: el punto superior de fluencia y
el punto inferior de fluencia. En esta zona y en las siguientes, las deformaciones
serán permanentes, al igual que todos los cambios en sus propiedades
mecánicas sufridos debido a dicha deformación.
4
La Tenacidad (T0) Es la capacidad del material de absorber energía de
deformación plástica antes de romperse, y retener esa energía aún después
que ha cesado la carga que le ha producido la deformación plástica.
=MAX
T0 =
d
=0
1
U =
0 P P
2
ENSAYO DE COMPRESION
5
El ensayo de compresión se realiza en la mayor parte a materiales frágiles,
dada su reducida capacidad de resistir a la tracción. En los materiales dúctiles
las características mecánicas a la compresión son similares a las de tracción
con excepción en la fase de rotura que se produce por aplastamiento o
escurrimiento del material el cual dependerá de su ductilidad, puede a veces
no llegar a una ruptura propiamente dicha. Se realiza bajo la norma ASTM E-9 (
Materiales metálicos) Para materiales metálicos, la longitud de la probeta
puede ser 0,9d(para determinar la resistencia estática a la compresión) , 3d
(para uso general) y 8 a 10d (para determinar el módulo de elasticidad ) ,
ASTM-C109 (Morteros de 2pulg de diámetro),ASTM-C31(Concreto con
agregado de tamaño máximo no mayor de 2pulg , el tamaño normal del
cilindro es de 6x12pulg o 4x8pulg ) , ASTM D-143( Madera paralela a la fibra ,
son prismáticas rectangulares de 2x2x8pulg . En el caso de compresión
perpendicular a la fibra se hace con probetas rectangulares de 2x2x6pulg)
6
Diagrama - del concreto a 28 días
Probeta de concreto
7
LEY GENERALIZADA DE HOOKE
X = X / E
Y = Y / E
8
= - Z / Y, Z = -Y = -Y/E
Z = Z / E
Por lo tanto:
X = 1 [ − ( + ) ]
𝐸 𝑋 𝑌 𝑍
Y = 1 [ − ( + ) ]
𝐸 𝑌 𝑋 𝑍
Z = 1 [ − ( + ) ]
𝐸 𝑍 𝑋 𝑌
9
ESFUERZO CORTANTE EN PLANOS MUTUAMENTE PERPENDICULARES, LEY DE HOOKE
PARA ESFUERZO CORTANTE Y DEFORMACIÓN POR CORTE
XY = XY G
YZ = YZ G
XZ = XZ G
Siendo:
: Esfuerzo cortante
V = (dx)(dy)(dz)
Vf = (dx + xdx) (dy + ydy)(dz + zdz)
Vf = (dx)(dy)(dz) (1+x)(1+y)(1+z)
10
Vf = V (1+x +y + z)
Vf –V = V (x +y + z)
V = Vf –V = V (x +y + z)
𝑉
v= deformación unitaria volumétrica = = x +y + z
𝑉
1−2
v = ( ) ( 𝑥 + 𝑦 + 𝑧)
𝐸
Ejercicio
Un circulo de diámetro d= 9pulg está inscrito en una placa de aluminio no
esforzada, con espesor t= 3/4pulg. las fuerzas que actúan en el plano de la
placa producen esfuerzos normales X = 12Ksi , Z= 20Ksi . Para E= 10x106Psi y
=1/3, halle el cambio de longitud del diámetro AB, CD y el espesor de la
placa.
t = y (9pulg) = -0.8x10-3pulg
11
DISEÑO DE LOS ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA POR CARGA AXIAL Y CORTE
(ad, ad), POR ESFUERZOS ADMISIBLES Y FACTOR DE SEGURIDAD
Materiales dúctiles
𝑌
ad = 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟
𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑙𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
𝑑𝑒
=
𝑠𝑒𝑔𝑢𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐹𝑆
𝑦
ad =
𝐹𝑆
Materiales frágiles
𝑈
ad = 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟
𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜
𝑑𝑒
𝑢𝑙𝑡𝑖𝑚𝑜
=
𝑠𝑒𝑔𝑢𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐹𝑆
𝑈
ad =
𝐹𝑆
12
Ejercicios
FA = 1793.2Lb , FB = 1464.1Lb
13
2.-Se aplica dos fuerzas a la pieza BCD a) Sabiendo que la barra AB se hará
de acero (U = 600MPa) halle el diámetro de la barra utilizando un FS= 3.3
b) El pasador en C será de acero (U = 350MPa) halle el diámetro del pasador
C si el FS = 3.3 c) Determine el espesor del soporte de la pieza en C sabiendo
que el esfuerzo de aplastamiento admisible del acero utilizado es 300MPa.`
FX = 0, CX = P=40KN
a) Analizando la barra AB
𝑈
AD = = 600/3.3 = 181.8MPa = P / AAB
𝐹𝑆
𝑑2
AAB = 40KN/181.8MPa = 220x10-6 m2 = , dAB = 16.74mm
4
14
b) Analizando el pasador en C
𝑈
AD = = 350/3.3 = 106.1MPa = V/A
𝐹𝑆
𝑑2
A = (C/2)/ AD = 360mm2 = , dC = 21.4mm
4
15
Ejercicios propuestos
1.- El tirante AB, tiene un área transversal de 950mm 2. El área transversal del
seguro C es de 1850mm2, tanto el tirante como el seguro están hechos de
acero para el cual las resistencias elásticas son de 250MPa a tensión y 150MPa
a cortante. Las resistencias últimas son de 450MPa a tensión y 270MPa a
cortante. Determine:
2.-Una caja que pesa 4000Lbf está unida por cables ligeros inextensibles.
Todos los miembros de la armadura están hechos de acero estructural (Y=36
Ksi) y tienen áreas transversales de 0.25pulg 2. Determine el FS con respecto a
la falla por fluencia para cada miembro de la estructura.
16
3.-En la estructura de acero mostrada, un pasador de 6mm de diámetro se
utiliza en C y pasadores de 10mm tanto en B como en D. El cortante último es
de 150MPa en todas las conexiones y el esfuerzo último normal en el conector
BD es de 400MPa. Si se desea un FS de 3, halle la mayor fuerza P que se puede
aplicar en A.
17
6.- Un bloque rectangular de un material con un módulo de rigidez G=90 ksi se
une a dos placas rígidas horizontales. La placa inferior esta fija mientras que la
placa se somete a una fuerza horizontal P. sabiendo que la placa superior se
mueve 0.04 pulg bajo la acción de la fuerza, halle: la deformación promedio a
corte del material, b) la fuerza P ejercida sobre la placa superior.
7.- Un cubo de 60 mm, elaborado con epóxico reforzado con fibras de grafito
con las fibras alineadas en la dirección X, se sujeta a una carga compresiva de
140 kN en la dirección x. Las propiedades del material compuesto son: E x=155.0
GPa, Ey=12.10 GPa, Ez=12.10 GPa, xy = 0.248, xy = 0.248, yz = 0.458. Encuentre
los cambios en las dimensiones del cubo, sabiendo que; a) el cubo es libre de
expandirse en las direcciones x y y. b) el cubo es libre de expandirse en la
dirección z, pero está restringido de expandirse en la dirección y por dos placas
sin fricción.
18
8.- Un circulo con diámetro d= 9 pulg cuyo espesor es t=3/4 pulg se marca en
una placa de aluminio sin esforzar. La fuerzas que actúan en el plano de la
placa causan esfuerzos normales x= 12 ksi z= 20 ksi. Para Ez=10X106 psi =
1/3, determine el cambio en a) la longitud del diámetro AB b) la longitud del
diámetro CD, c) el espesor de la placa, d) el volumen de la palca.
10.- Un círculo con diámetro d = 200 mm está grabado sobre una placa de
latón (consulte la figura). La placa tiene dimensiones 400 × 400 × 20 mm. Se
aplican fuerzas a la placa, que producen esfuerzos normales distribuidos
uniformemente σx = 42 MPa y σy = 14 MPa. Calcule las cantidades siguientes:
(a) el cambio de longitud Δac del diámetro ac;
(b) el cambio de longitud Δbd del diámetro bd;
(c) el cambio Δt en el volumen de la placa. (Suponga E=100 GPa y =0.34)
19
11.- Una esfera sólida de acero (E=210 GPa, =0.3) está sometida a una presión
hidrostática p tal que su volumen se reduce en 0.4%.
(a) Calcule la presión p.
(b) Calcule el módulo de elasticidad volumétrico K para el acero.
20