Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

ELASTICIDAD

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Física I

semana 1 (2023-iI)
elasticidad

Dr. Timoteo Cairo H.


ELASTICIDAD
1. SOLIDOS
Se llaman sólidos a los cuerpos que se distinguen por tener forma y volumen
constantes.
1.1 CLASES DE SOLIDOS
a) Solidos cristalinos.- Se encuentran en forma de cristales, cuyas caras
de por sí son polígonos regulares.
b) Sólidos Amorfos.- Sin forma determinada.
1.2 PROPIEDADES DE LOS SOLIDOS
Los solidos presentan las siguientes propiedades:
a)Propiedades físicas
• Propiedades escalares
• Propiedades vectoriales
b)Propiedades mecánicas.- Están relacionadas con la capacidad del
material para soportar esfuerzos mecánicos.
Entre estas propiedades tenemos:
b.1 Elasticidad.- Es la disposición de un material para recobrar sus
dimensiones originales y su forma cuando cesan los esfuerzos que lo
deformaron.
b.2 Plasticidad.- Es la capacidad del material de permitir grandes
deformaciones residuales sin romperse. Esta propiedad tiene una
importancia decisiva en las operaciones tecnológicas como el
estampado, el trefilado, el estirado, el doblado y otras.
b.3 Resistencia.- Es la medida del esfuerzo requerido para deformar o
hacer fallar (romper) un material.
b.4 Tenacidad.- Es la medida de la energía requerida para hacer fallar un
material. Para medir la tenacidad se usan las pruebas de CHAPPY o
de IZOD, que sólo difieren en la forma de las probetas (muestra del
material)
b.5 Ductibilidad.- Es la cantidad de deformación plástica en el punto de
ruptura. Una medida de la ductibilidad de un material después de la
fractura la suministra el porcentaje de alargamiento y también la
reducción del área.
b.6 Dureza.- Es la resistencia que ofrece el material a la penetración
local, al rayado, al trabajo a máquina, al desgaste o abrasión y a la
fluencia o cesión del material.
b.7 Fragilidad.- Es la propiedad opuesta a la plasticidad y consiste en la
capacidad que posee el material para destruirse sin presentar
deformaciones residuales.
b.8 Maleabilidad.- Es la propiedad que permite un material soportar
deformaciones plásticas bajo esfuerzos de compresión. Los
materiales maleables son aquellos que se pueden convertir en
láminas. Entre los materiales maleables podemos citar: Plomo,
cobre, hierro dulce, etc.
ELASTICIDAD

Es aquella propiedad en el cual un cuerpo que ha sido


deformado regrese a su forma original después de que
se han removido las fuerzas deformadas.
Esfuerzo elástico, resistencia o Fatiga (σ = S)
Es el cambio de las propiedades de un metal ocasionado por fuerzas externas y
pueden ser de tensión y compresión, corte y torsión.

Esfuerzo Normal (Sn).- Llamado “Esfuerzo Unitario” para tensión y


compresión.
Pn
Sn =
A
Pn: Carga o fuerza externa (N, lb, Kg.)
A : Área o sección transversal (m2, pie2,
plg2)

Unidades de Sn : N/𝑚2 ; lb/𝑝𝑖𝑒 2 ; lb/𝑝𝑢𝑙𝑔2 ; kg/𝑚2


• Esfuerzo Tangencial (St)

𝑃𝑡
𝑆𝑡 =
𝐴

Deformación.- Elongación o contracción


(variación de longitud que se presenta en
los metales)
δ = Deformación total (delta minúscula; m, plg, pie)
𝛿
ε =e= L = Longitud original (m,plg, pie)
𝐿
ε = e = deformación unitaria (m/m; plg/plg; pie/pie)
Además:
𝛥𝐿 𝛿
• Deformación Unitaria Longitudinal (e)= =
𝐿 𝐿
𝛥𝐴
• Deformación Unitaria superficial =
𝐴
𝛥𝑉
• Deformación Unitaria Volumétrica =
𝑉

Relación entre esfuerzo y deformación

Por la Ley de Hooke (1658): 𝑆𝛼𝑒 → 𝑆 = 𝑘𝑒


k = Constante de proporcionalidad
Por Thomas Young (1802).- Determina la constante de proporcionalidad
denominando: Modulo de Elasticidad o Modulo de Young (E).
MODULO DE ELASTICIDAD
Luego: La ley de Hooke se expresa: (E)
MATERIAL
kg/mm2 lb/plg2 N/m2 (Pa)
𝑃 𝛿
𝑆 = 𝐸𝑒 → =𝐸 Acero 19-21.103 3.107 21,6.1010
𝐴 𝐿
Aluminio 7.103 107 6,9.1010
𝑷𝑳 Bronce 9.103 1,5.107
𝜹= = 𝜹𝑷 (Ley de la pelea) Cobre 10-12.103 1,7.107 11,8.1010
𝑬𝑨
Hierro Forjado 18-20.103 19,6.1010
𝛿𝑃 = Deformación debido a la carga o Hierro Fundido 8-10.103 19,6.1010
fuerza externa Plomo 1,5.103 1,57.1010
𝛿
Latón 9.103 1,5.107
𝑁 𝑙𝑏 𝑙𝑏 𝐾𝑔 7,4.1010
Unidad de “E”: ; ; ; Plata
𝑚2 𝑝𝑖𝑒 2 𝑝𝑙𝑔2 𝑚2
Diagrama de Esfuerzo Deformación Unitaria.- Para un metal sometido a tensión.
Cuando se elige un material para utilizar en una maquina se debe conocer sus
propiedades así como su capacidad para soportar esfuerzos.
Las diversas propiedades de un material se determina mediante una serie de
pruebas de laboratorio.

𝑆
𝑡𝑎𝑛 𝜃 = = 𝐸
𝑒

También podría gustarte