Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Física en El Renacimiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

La física en el Renacimiento

y periodo clásico
Instituto Tecnológico de Mérida
Ingeniería en Gestión Empresarial
Asignatura: Fundamentos de Física
Integrantes:
Barbosa Sanguino Edgar Antonio
Encalada Gonzalez Ana Cristina
Lugo Vargas Alexa Estefania
Niniveth Perez
Docente:Jorge A. Gonzalez C.
La física en el Renacimiento y periodo clásico.
Mérida, Yucatán Fecha de entrega: 31 de
agosto de 2022
índice
Introducción………………………………………………………....1
La física en el renacimiento……………………………………....2
En el renacimiento………………………………….3
Datos curiosos ……………………………………... 4
Pensadores renacentistas y sus aportaciones…5
Físicos renacentistas……………………………..…6
La física en el periodo clásico…………………………………...…7
Físicos en el periodo clásico………………….....…8
Conclusión………………………………............................…....10
Referencias………………………….………...........................…11
Introducción
En esta presentación hablaremos sobre la física en el periodo
del renacimiento y el periodo clásico donde se presentará
físicos importantes que dieron aportes a la consolidación de lo
que es la física también la evolución que tuvieron los
pensadores a lo largo de estos dos periodos.

1
LA FÍSICA EN EL
RENACIMIENTO

2
En el renacimiento.

Este período que se pudiera denominar el renacimiento de la


Física, tiene sus raíces en dos fuentes: por un lado, la
aparición de notables pensadores que realizan propuestas
distintas a las enseñadas y por otra parte, se observa un
cambio radical en las concepciones de la naturaleza.

3
Datos curiosos
● Los sabios griegos emigraron a Italia con los manuscritos de Platón y
Aristoteles.
● Los hombres estaban convencidos del fin de la época medieval
● Descubren la libertad y la inteligencia
● Descubrimientos geográficos y científicos

4
Pensadores renacentistas y sus
aportaciones
● Nicolás Copérnico: Trajo la Teoría Heliocéntrica, hacia
1507 elaboró su primera exposición en la cual hablaba que
la tierra gira alrededor del sol.

● Miguel Servel: Explicó por primera vez la circulación de la


sangre.

● Galileo Galilei: Descubre las leyes matemáticas de la caída


de los cuerpos, propuso los conceptos de velocidad y
aceleración, confirma la teoría heliocéntrica, descubrió
reversibilidad del movimiento gravitatorio, leyes del
péndulo, principio de la inercia y estudió el movimiento
parabólico.

5
Físicos renacentistas

● Johanes Kepler: Espesó las 3 leyes del movimiento


planetario.

● Leonardo Da Vinci Fue un pintor escultor y erudito que


se adelantó a su época al comprender la importancia
Sentó las bases de la Hidráulica, destacó como inventor:
llegó a construir un traje de buzo y experimentos con
máquinas voladoras que, a pesar de su fracaso práctico,
adelantaron muchos aspectos de la Aerodinámica.

6
La física en el
periodo clásico
Surgió en Europa Occidental en los siglos XV y
XVI.
Basada en los principios previos a la aparición
de la invención del televisor .
Los principales exponentes se hallan en el
campo de las artes aunque también se
produjo en la literatura, ciencias naturales,
como también humanas.

7
Físicos en el periodo clásico

Isaac Newton Mecánica


Las leyes físicas aceptadas James Maxwell Newtoniana y
de forma general por los La física clásica se
científicos antes del fundamenta ampliamente Relativista
desarrollo de la teoría de la en la mecánica de Newton y
relatividad se basaban en los la teoría del La mecánica newtoniana y la relativista se
principios de la mecánica electromagnetismo de diferencian por sus suposiciones
enunciados a finales del James Clerk Maxwell. fundamentales y su desarrollo
siglo XVII por el físico y matemático, pero en la mayoría de los
matemático británico Isaac casos no se distinguen apreciablemente
Newton en sus resultados finales.

8
Periodo clásico
Este periodo de la física tuvo como expositor principal al físico Issac Newton, quien la dividió en
distintas ramas las cuales son las siguientes:

Magnética Eléctrica Óptica


Estudio del magnetismo de Estudia la electricidad Estudia la luz, su
la materia, el ejemplo más de los cuerpos. comportamiento y su
claro es el imán movimiento.

Acústica Térmica Dinámica


Se dedica al estudio de la
Indaga el sonido y la temperatura, la forma en que afecta Se dedica al estudio de
forma de propagación. a otro cuerpo y la reacción que tiene la fuerza que ejerce un
el cuerpo ante ese fenómeno. cuerpo.

9
CONCLUSIÓN

Pudimos observar que la época del renacimiento llegó a ser uno de los
momentos más importantes de la historia y al mismo tiempo etapa de
grandes hallazgos físicos.

Genios como Leonardo Da vinci, Nicólas Copérnico y Galileo Galilei que


es nombrado el padre de la física. Realizaron descubrimientos
importantes en este período y marcaron la historia de la física.

10
Referencias
https://www.clubensayos.com/Ciencia/La-Fisica-En-El-Perio
do-Clasico/94977.html

https://piorenacentista.wordpress.com/2011/11/16/evolucion-
de-la-fisica-durante-el-renacimiento/

11

También podría gustarte