Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tributacion Laboral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

TRIBUTACION

LABORAL

CAT SUNAT 2024


ESSALUD

Es el Seguro Social de Salud que tiene por


finalidad dar cobertura a los asegurados y sus
derechohabientes, a través del otorgamiento de
prestaciones de prevención, promoción,
recuperación, rehabilitación, prestaciones
Essalud económicas, y prestaciones sociales que
corresponden al régimen contributivo de la
Seguridad Social en Salud, así como otros seguros
de riesgos humanos.
ESSALUD
Trabajador activo que labora bajo relación de dependencia o
en calidad de socio de cooperativas de trabajadores.

Pensionista que percibe pensión de jubilación, incapacidad


sobrevivencia.

Trabajador independiente incorporado por mandato de una


ley como asegurados regulares.
Asegurados

Persona contratada bajo la modalidad CAS

Ex afiliado a la Caja de Beneficios de Seguridad Social del


Pescador.

Trabajador del hogar


CUESTIONARIO
Marque la respuesta correcta con relación a trabajadores asegurados a Essalud:

a) Trabajador activo que labora bajo relación de independencia o en calidad de socio de


cooperativas de trabajadores
b) Trabajador activo que labora bajo relación de dependencia o en calidad de socio de
cooperativas de trabajadores
c) Trabajador del hogar
d) AyC
e) Ninguna de las anteriores
ESSALUD

Trabajadores activos: El empleador es


responsable de la declaración y pago a
SUNAT.

Sujeto
responsable del
pago
Pensionista: La entidad que paga la
pensión es responsable de la retención,
declaración y pago a SUNAT.
BASE IMPONIBLE

BASE IMPONIBLE

La remuneración devengada en el mes

No puede ser menor a la Remuneración


La base imponible de los pensionistas Mínima Vital (S/ 1,025)
está conformada por el importe de la
pensión
NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN
TRIBUTARIA Y MEDIO DE DECLARACION

Nace en el momento en que se devengan


NACIMIENTO OT las remuneraciones afectas.

• PDT 601 Planilla Electrónica PLAME


MEDIO DE • Formulario Virtual 601 Plame WEB
DECLARACION (Empresas que tengan máximo 10
trabajadores)
CUESTIONARIO
¿Quién es el obligado al pago de Essalud en el caso de trabajadores activos?

a) El Trabajador dependiente
b) Trabajadora del hogar
c) El empleador
d) AyB
e) Ninguna de las anteriores
CUESTIONARIO
¿Quién es el responsable del pago de Essalud en el caso de pensionistas?

a) El Trabajador dependiente
b) La entidad que paga la pensión
c) El empleador
d) AyB
e) Ninguna de las anteriores
CUESTIONARIO
¿Cuál es la base de cálculo para Essalud?

a) La remuneración pagada.
b) La remuneración no devengada.
c) Las vacaciones por pagar al año.
d) La remuneración afecta devengada.
e) Ninguna de las anteriores
CUESTIONARIO
Sobre la base de cálculo de Essalud, marque la alternativa correcta.

a) La remuneración pagada es la base de cálculo.


b) La provisión mensual de vacaciones es base de cálculo.
c) La base debe ser necesariamente mayor a la Remuneración Mínima
d) AyB
e) La base no debe ser menor a S/ 1,025 (RMV)
TASAS
• Trabajadores activos: 9%
• Trabajador Agrario:

• Pensionistas: 4%
CUESTIONARIO
¿Cuánto es la tasa de Essalud aplicable?

a) Trabajador activo y pensionistas 9%


b) Trabajador activo 9% y pensionistas 4%
c) Tasa del 9% para todos
d) La tasa es del 13%.
e) Ninguna de las anteriores.
ONP
BENEFICIARIOS
• Trabajador que presta servicios bajo el régimen de la actividad privada;
• Trabajador al servicio del Estado afiliados a este sistema.
• Trabajador de empresas de propiedad social, cooperativas y similares.
• Trabajador del hogar.
SUJETOS OBLIGADOS

SUJETO
OBLIGADO

El obligado al pago es el trabajador.

El empleador actúa como agente de


retención, efectúa la declaración y pago.
BASE IMPONIBLE Y TASA

Base imponible La remuneración devengada en el mes

Tasa 13%
NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN
TRIBUTARIA Y MEDIO DE DECLARACION

Nace en el momento en que se devengan


NACIMIENTO OT las remuneraciones afectas.

• PDT 601 Planilla Electrónica PLAME


MEDIO DE • Formulario Virtual 601 Plame WEB
DECLARACION (Empresas que tengan máximo 10
trabajadores)
CUESTIONARIO
¿Quién es el obligado al pago de la ONP?

a) El empleador.
b) La AFP
c) El trabajador.
d) SUNAT
e) Ninguna de las anteriores.
CUESTIONARIO
¿Quién es el agente retenedor y responsable de pago de la ONP?
a) El empleador.
b) La AFP
c) El trabajador.
d) SUNAT
e) Ninguna de las anteriores.
CUESTIONARIO
¿Cuál es la base de cálculo para ONP?

a) La remuneración pagada.
b) La remuneración no devengada.
c) Las vacaciones por pagar al año.
d) AyB
e) La remuneración afecta devengada.
CUESTIONARIO
¿Cuál es el medio de declaración de ONP?

a) PDT 601 Planilla Electrónica PLAME


b) Formulario Virtual 601 Plame WEB (Empresas que tengan máximo 8 trabajadores)
c) Formulario virtual 621
d) Formulario 1662
e) Ninguna de las anteriores
REMUNERACION AFECTA ONP y
ESSALUD
• Remuneración: El concepto de remuneración está establecido en la legislación laboral, y sirve
para determinar la base de cálculo de los tributos y aportes que gravan la remuneración y la de
los beneficios laborales. (Art. 10, D.S. 001-96-TR).
• Se considera remuneración el íntegro de lo que el trabajador percibe en contraprestación por sus
servicios, en dinero o en especie, cualquiera sea la forma o denominación que se le dé, siempre
que sea de su libre disposición. (Art. 6, LPCL).
REMUNERACION AFECTA ONP y
ESSALUD
• PRINCIPALES CONCEPTOS AFECTOS

• Sueldo básico
• Asignación Familiar
• Horas extras
• Comisiones
• Licencias con goce de haber
• Vacaciones.

La CTS y Gratificaciones no se encuentran afectos.


REMUNERACION NO AFECTA ONP y
ESSALUD
No constituye remuneración, para ningún efecto legal, los ingresos listados en los arts. 19 y 20 de la Ley
de CTS, con excepción del Impuesto a la Renta de quinta categoría que se rige por sus propias normas.
• Gratificaciones extraordinarias u otros pagos percibidos ocasionalmente, a título de liberalidad o
materia de convención colectiva o aceptadas en los procedimientos de conciliación o mediación,
arbitraje.
• Cualquier forma de participación en las utilidades.
• Condiciones de trabajo.
• Canasta de navidad y similares.
• Movilidad supeditada a la asistencia al centro de trabajo.
• Asignación por educación.
• Asignaciones por cumpleaños, nacimiento, matrimonio, fallecimiento, entre otras. Así como
festividades (negociación colectiva).
• Bienes de propia producción de la empresa.
• Montos para el cabal desempeño de su labor o funciones.
• Prestaciones alimentarias (vales de alimentos).
CUESTIONARIO
¿Cuáles son ingresos afectos a Essalud y ONP?

a) La compensación por tiempo de servicios


b) Las horas extras y comisiones.
c) La Gratificación
d) La canasta de navidad.
e) Ninguna de las anteriores
RENTA DE QUINTA CATEGORIA
Son rentas de quinta categoría las obtenidas por concepto de:
• El trabajo personal prestado en relación de dependencia, incluidos cargos públicos, electivos o
no, como sueldos, salarios, asignaciones, emolumentos, primas, dietas, gratificaciones,
bonificaciones, aguinaldos, comisiones, compensaciones en dinero o en especie, gastos de
representación y, en general, toda retribución por servicios personales (No se considera gastos de
viaje, viáticos por gastos de alimentación y hospedaje, gastos de movilidad y otros gastos exigidos
por la naturaleza de sus labores).
• Rentas vitalicias y pensiones que tengan su origen en el trabajo personal, tales como jubilación,
montepío e invalidez, y cualquier otro ingreso que tenga su origen en el trabajo personal.
• Las participaciones de los trabajadores.
• Los ingresos provenientes de cooperativas de trabajo que perciban los socios.
• Los ingresos obtenidos por la prestación de servicios considerados dentro de la cuarta categoría,
efectuados para un contratante con el cual se mantenga simultáneamente una relación laboral de
dependencia
RENTA DE QUINTA CATEGORIA
Los siguientes conceptos remunerativos no se encuentran afectos al Impuesto a la Renta de Quinta
categoría:

• Indemnizaciones laborales.
• Compensaciones por tiempo de servicios (CTS).
• Rentas vitalicias y las pensiones (jubilación, montepío e invalidez).
• Subsidios por incapacidad temporal, maternidad y lactancia.
• Los montos percibidos por el trabajador para cumplir con sus labores en un lugar distinto a su
residencia habitual (gastos de viaje, viáticos por gastos de alimentación, hospedaje, movilidad y
otros gastos exigidos por la naturaleza de sus labores).
CUESTIONARIO
¿Cuál de los siguientes conceptos no se encuentra afecto a la renta de quinta categoría?

a) La compensación por tiempo de servicios


b) Las horas extras y comisiones.
c) Las indemnizaciones.
d) A y C
e) Ninguna de las anteriores
RENTA DE QUINTA CATEGORIA

SUJETO
OBLIGADO

El trabajador

El empleador actúa como agente de


retención, efectúa la declaración y pago.
En caso que cuente con dos empleadores,
retiene el empleador que paga mayor
remuneración.
NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN
TRIBUTARIA Y MEDIO DE DECLARACION

Nace en el momento en que se paguen


NACIMIENTO OT las remuneraciones afectas (Criterio de
lo Percibido)

• PDT 601 Planilla Electrónica PLAME


MEDIO DE • Formulario Virtual 601 Plame WEB
DECLARACION (Empresas que tengan máximo 10
trabajadores)
CUESTIONARIO
¿Quién es el sujeto obligado al pago de la renta de quinta categoría?

a) El empleador
b) El Gerente General
c) El trabajador
d) La esposa del trabajador.
e) Ninguna de las anteriores
CUESTIONARIO
¿Quién actúa como retenedor y responsable del pago de la renta de quinta categoría?

a) El empleador
b) El trabajador
c) El trabajador y sus hijos
d) El empleador donde perciba mayor remuneración.
e) A y D
CUESTIONARIO
¿Cuál es el criterio que se toma en cuenta para el pago de la renta de quinta categoría?

a) Devengado
b) Devengado y percibido
c) Percibido
d) Proporcional
e) Ninguna de las anteriores
RENTA DE QUINTA CATEGORIA
• Deducción anual de 7 UIT y Adicional 3 UIT
RENTA DE QUINTA CATEGORIA
CUESTIONARIO
¿Cuál de los siguientes gastos puede deducirse dentro de las 3 uits adicionales para el cálculo de
renta de quinta categoría?
a) Factura electrónica por gastos médicos
b) Los gastos por intereses
c) Los gastos por compra de casa.
d) Recibos por honorarios por gastos médicos y odontólogos.
e) Ninguna de las anteriores
CUESTIONARIO
¿Cuáles son las tasas vigentes para la renta de quinta categoría?
a) 8%,15% y 30%
b) 8%,14%,17%,20 y 30%
c) 8%,14%,20 y 30%
d) 8%,14%,17%,21 y 30%
e) Ninguna de las anteriores
RENTA DE CUARTA CATEGORIA
Son rentas de cuarta categoría las obtenidas por:
• El ejercicio individual, de cualquier profesión, arte, ciencia, oficio o actividades no incluidas
expresamente en la tercera categoría.
• El desempeño de funciones de director de empresas, síndico, mandatario, gestor de negocios,
albacea y actividades similares, incluyendo el desempeño de las funciones del regidor municipal o
consejero regional, por las cuales perciban dietas.
RENTA DE CUARTA CATEGORIA

SUJETO
OBLIGADO

El trabajador independiente

Los agentes de retención obligados a


llevar contabilidad en conformidad con el
artículo 65 de la LIR (No RUS ni RER)
BASE IMPONIBLE Y TASA

El monto de la prestación pagada en el


Base imponible mes

Tasa 8%
NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN
TRIBUTARIA Y MEDIO DE DECLARACION
NACIMIENTO OT Nace en el momento en que se pague la
(OPORTUNIDAD renta (Criterio de lo Percibido) y si el
DE LA monto bruto del honorario es mayor a S/
1,500
RETENCION)

• PDT 601 Planilla Electrónica PLAME


MEDIO DE • Formulario Virtual 601 Plame WEB
DECLARACION (Empresas que tengan máximo 10
trabajadores)
SUSPENSIÓN DE LA RETENCIÓN
• Puedes presentar tu solicitud de suspensión de retenciones de cuarta categoría si proyectas que
tus ingresos en el año 2024 no van a superar el monto de S/ 45,063.00 por el ejercicio de
profesión, arte u oficio, o de S/ 36,050.00, por el desempeño de funciones de director de
empresas, síndico, mandatario y similares.

• Puedes hacer este trámite en cualquier momento del año y la suspensión será válida a partir del
día calendario siguiente de su generación hasta el 31 de diciembre de ese mismo año.
CUESTIONARIO
¿Quién es el sujeto obligado al pago de renta de cuarta categoría?
a) El empleador
b) El trabajador dependiente
c) El trabajador independiente
d) El Gerente General.
e) Ninguna de las anteriores
CUESTIONARIO
Sobre la retención de renta de cuarta categoría, marque la alternativa correcta.
a) Si el monto bruto del honorario supera los S/ 1,500 se retiene el 8%
b) Si el monto bruto del honorario supera los S/ 2,500 se retiene el 8%
c) Si el monto bruto del honorario no supera los S/ 1,500 se retiene el 8%
d) Si el trabajador cuenta con constancia de suspensión no se efectúa la retención.
e) A y D
DEDUCCIONES ANUALES
• Deducción anual del 20% de la renta bruta con un límite de 24 UIT
• Deducción anual de 7 UIT y Adicional 3 UIT
CUESTIONARIO
¿A qué deducciones anuales tiene derecho un trabajador que percibe rentas de cuarta categoría?
a) Sólo a las 7 UIT
b) 7 UIT y 3 UIT adicionales por gastos dispuestos en la normas.
c) 20% de la Renta bruta con un limite de 24 UIT
d) B y C
e) A y C

También podría gustarte