Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

FAP Servicios Call Center Condiciones Ergonómicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ficha de Apoyo Preventivo

SERVICIOS DE CALL CENTER y


CONDICIONES ERGONÓMICAS

Para efectos de este reglamento, se entenderá como teleoperador o teleoperadora el trabajador o la trabajadora
a cargo de contactar o ser contactado por terceros, para atender, informar, dar asesoramiento de soporte
técnico, comercial o administrativo, venta o promoción de productos o servicios, por vía telefónica, medios
telemáticos, aplicación de tecnología digital o cualquier otro medio electrónico, que se desempeñan en un centro
de contacto o de llamadas. TÍTULO II. Para cumplir con el Reglamento es importante tener en consideración lo
siguiente:

1 Lugar de Trabajo
El asiento debe poder regular la altura vertical
suelo-poplítea, (37 cm mínima y 47 cm máxima), a
Los lugares de trabajo deberán cumplir, con las través de un mecanismo manual y cilindro
disposiciones que fija el texto de la Ordenanza General neumático, de esta manera se pueden acomodar a
con las disposiciones del DS N° 47 del Ministerio de personas de diferentes estaturas.
Vivienda y Urbanismo, que fija el texto de la Ordenanza
General de Urbanismo y Construcción. Título III, Art.6. La silla debe contar con apoyabrazos regulables en
D N°7 (13.08.21). altura, que considera el criterio altura codo-asiento
en posición sentada; donde la altura máxima es de
28,6 cm y la mínima de 20,5 cm, con rango de ajuste
2 Estación de Trabajo de 8 cm.

El asiento debe tener el borde anterior redondeado,


Mobiliario así se evita comprimir la arteria y nervio poplíteo.
a) Silla:
La silla debe estar provista de una base pedestal
compuesto de 5 patas con ruedas móviles y
El respaldo de la silla debe adaptarse a la forma de giratorias en 360°, que le darán estabilidad y
la espalda y especialmente a la curvatura lumbar. facilidad de movimiento.

El respaldo debe contar con un dispositivo de


regulación de altura y profundidad de la
prominencia lumbar, el ajuste adecuado permitirá
reducir la sobrecarga en los discos intervertebrales
de esta zona.

El respaldo debe contar con un mecanismo sincro


(inclina el respaldo hacia atrás de forma
sincronizada con el movimiento de la base del
asiento).

El asiento debe tener un ancho mínimo de 46 cm


(ideal 47 cm) y una profundidad de 41 cm.
b) Escritorio: La distancia ojo-pantalla adecuada es de 40 cm
mínimo y 70 cm máximo; ideal usar 50 ó 60 cm
Según el D N° 9 Titulo III, Art. 8, letra b), define que para lograr una adecuada lectura de los caracteres.
ancho mínimo es de 90 cm, sin embargo, según los
parámetros ergonómicos debiese contar con un La inclinación adecuada de la pantalla hacia atrás
mínimo de 100 cm, coherente con los criterios de la es de 20° (respecto la vertical).
proxémica que define la relación espacial y frontera
imaginaria entre personas, que para el caso de
teleoperadores correspondería usar la distancia d) Teclado y mouse:
personal, donde el individuo puede trabajar
cómodamente fuera de la influencia física de la otra
persona. Además, le permite organizar su espacio El teclado debe estar independiente de la pantalla
cómodamente, y cumplir con la distancia social para permitir que el teleoperador (a) adopte una
requerida para evitar infección por COVID 19. postura neutra del segmento mano antebrazo.

La profundidad adecuada es de 70 cm, la cual le Debe utilizar el teclado sin inclinación, de manera
permitirá apoyar 2/3 de los antebrazos, acomodar el de evitar la extensión de la muñeca y la
teclado y distanciar la pantalla para la correcta consecuente fatiga y dolor muscular.
visualización de los caracteres, como así también
podrá mover libremente las piernas. La disposición del teclado y las características de
las teclas deben tender a facilitar su identificación y
La altura recomendada es de 71 a 74 cm, si las utilización.
estaciones de trabajo son individuales debería
contar con dispositivo de regulación en las patas, El mouse debe mantenerse en buenas condiciones
para poder acomodar a hombres y mujeres de de funcionamiento, su forma y tamaño debe permitir
diferentes estaturas. usar una postura de muñeca neutra.

Se debe incluir separadores, lavables para prevenir


COVID 19.

c) Pantalla:

La imagen de la pantalla deberá ser estable, sin


fenómenos de destellos, centelleos u otras formas
de inestabilidad.

El usuario deberá poder ajustar fácilmente la


luminosidad y el contraste entre los caracteres y el
fondo de la pantalla, y adaptarlos fácilmente a las
condiciones del entorno.

La pantalla deberá ser orientable e inclinable a


voluntad, con facilidad para adaptarse a las
necesidades del usuario.
El borde superior de la pantalla debe coincidir con la
línea visual horizontal de los ojos.
107400880

www.mutual.cl

También podría gustarte