5° BÁSICO B HISTORIA Viajes de Colon (2023)
5° BÁSICO B HISTORIA Viajes de Colon (2023)
5° BÁSICO B HISTORIA Viajes de Colon (2023)
Ante el éxito que habían tenido las constantes exploraciones portuguesas, en 1484 el rey Juan II de Portugal
decidió rechazar la propuesta del navegante genovés Cristóbal Colón, quien tenía la idea de llegar al Lejano
Oriente cruzando el océano Atlántico. Cristóbal Colón, al igual que muchas personas de la época, sabía que la
Tierra era esférica; sin embargo, las dimensiones que él consideraba no eran las reales. Basado en la teoría
geocéntrica del astrónomo griego Claudio Ptolomeo, Colón creía
que la Tierra era más pequeña y, por lo tanto, estimó un tiempo
de navegación entre Europa y Asia más corto que el real.
España en el siglo XV Desde la Edad Media la península ibérica
estuvo constituida por reinos independientes. Solo en 1469, con la
unión matrimonial de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla,
conocidos como los Reyes Católicos, se inició la unificación del
Estado español, proceso que finalizó durante el reinado de Carlos I
de España, también llamado Carlos V de Alemania, nieto de ambos
monarcas. Durante el siglo XV los Reyes Católicos destinaron gran
parte de sus recursos a la reconquista de la península ibérica, que desde el siglo VIII había sido ocupada por los
musulmanes. Este proceso hizo que los reyes españoles no consideraran la propuesta del navegante genovés
Cristóbal Colón, quien deseaba llegar a Asia cruzando el océano
Atlántico. Colón tuvo que esperar hasta que los reyes españoles
estuviesen dispuestos a apoyarlo en su aventura.
a) ¿Por qué España inició más tarde que Portugal el proceso de
expansión?
b) ¿Por qué la reconquista de España era tan importante para
los Reyes Católicos?
Critica y opinión