Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Biblioteca Digital de Albacete Tomás Navarro Tomás

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 220

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


HERÁLDICA GENTILICIA DE ALCARAZ
BIOGRAFÍA URBANA. SIGLOS XVI-XVII

Elvira Valero de la Rosa

INSTITUTO DE ESTUDIOS ALBACETENSES


“DON JUAN MANUEL”
DIPUTACIÓN DE ALBACETE

Serie I · Estudios · Número 257


Albacete, 2021

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Valero de la Rosa, Elvira.
Heráldica gentilicia de Alcaraz : Biografía urbana, Siglos XVI-XVII / Elvira Valero de la
Rosa. -- Albacete : Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”, 2021.
216 p. : il. col. ; 24 cm. -- (Serie I - Estudios ; 257)
D.L. AB 38-2021
ISBN 978-84-18165-10-8
1. Heráldica-Alcaraz (Albacete)-S.XVI-XVII. 2. Genealogía-Alcaraz (Albacete) -S.X-
VI-XVII. I. Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”.
II. Título. III. Serie.
929.5/.6(460.288 Alcaraz)”15/16”

INSTITUTO DE ESTUDIOS ALBACETENSES “DON JUAN MANUEL”


DIPUTACIÓN DE ALBACETE
MIEMBRO DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ESTUDIOS LOCALES. CSIC.

Esta institución es miembro de la UNE, lo que garantiza la difusión y comercialización


de sus publicaciones a nivel nacional e internacional.

Las opiniones, hechos o datos consignados en esta obra son de la exclusiva


responsabilidad del autor.

Autora: Elvira Valero de la Rosa


Edita: Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”
Maquetación: Grupo Enuno
Impresión: Gráficas Aparicio
Depósito legal: AB 38-2021
ISBN 978-84-18165-10-8
ISBN 978-84-18165-11-5 (Libro digital)
DOI: http://doi.org/10.37927/978-84-18165-11-5

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


HERÁLDICA GENTILICIA DE ALCARAZ
BIOGRAFÍA URBANA. SIGLOS XVI-XVII

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
ÍNDICE:

1 Introducción .................................................................................................................................................................... 7
2 Fuentes y método ...................................................................................................................................................... 13
3 Los hidalgos en Alcaraz. Fundamentos ................................................................................................... 19
3.1 Privilegios ....................................................................................................................................................... 21
3.2 Cifras y conflictos de la hidalguía .................................................................................................. 23
3.3 Clases de hidalgos ..................................................................................................................................... 28
3.4 Características ............................................................................................................................................. 29
3.5 Cualidades de la hidalguía .................................................................................................................. 31
3.6 Hacienda. Riqueza. Oficios viles ..................................................................................................... 34
3.7 Elitismo y limpieza de sangre ........................................................................................................... 36
4 Los hidalgos en Alcaraz. La proyección externa ............................................................................... 39
4.1 Los escudos de los hidalgos en Alcaraz. Contextualización ........................................ 41
4.2 Hidalgos y escudos ................................................................................................................................... 46
4.2.1 Hidalgos de leyenda: Bustamante. La antigüedad como valor........................... 46
4.2.2 El resto de escudos de la casa de la calle Granada ..................................................... 49
4.2.3 La legitimidad y la excepción: los Guedeja ..................................................................... 51
4.2.4 Hidalgos notorios: los dos linajes Guerrero..................................................................... 52
4.2.5 Los Valdelvira y los Vandelvira .............................................................................................. 77
4.2.6 Linajes de ascendencia real: las hermanas Catalina y
Elvira Sánchez Villodre ................................................................................................................ 84
4.2.7 Hidalgos de solar conocido: Noguerol ................................................................................ 90
4.2.8 Hidalgos de romance: los Muñoz .......................................................................................... 98
4.2.9 Los Reolid y el juro de heredad ............................................................................................ 111
4.2.10 Linaje de orígenes difusos: los Fernández de Córdoba alcaraceños .............. 129
4.2.11 De los Alfaro a los Arcaína .................................................................................................. 136
5 Otras casas blasonadas ...................................................................................................................................... 139
5.1 Calle Bachiller Sabuco, n.º 4 (antigua de las Torres)...................................................... 141
5.2 Calle Bachiller Sabuco, n.º 11 (antigua de las Torres) ................................................... 142
5.3 Calle Cristo de Piedra, 10 ................................................................................................................. 144
5.4 Calle Mayor, n.º 52 ................................................................................................................................ 144

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


5.5 Calle Mayor, n.º 7 ................................................................................................................................... 147
5.6 Convento de San Francisco ............................................................................................................. 148
5.7 Santuario de Cortes ............................................................................................................................. 149
5.8 Calle Entreiglesias, n.º 4 .................................................................................................................... 150
6 Catálogo de escudos gentilicios en espacios públicos................................................................ 153
7 Catálogo de escudos gentilicios en espacios religiosos............................................................. 169
8 Topografía urbana en el Alcaraz del siglo XVI ............................................................................... 183
8.1 Introducción: el padrón de alcabalas de 1561 .................................................................... 185
8.2 Estructura espacial ................................................................................................................................ 186
8.2.1 Zonas marginales en 1561...................................................................................................... 189
8.2.2 Hitos en el callejero: iglesias, conventos, puertas y postigos ............................... 191
8.3 Las calles de Alcaraz en el padrón de 1561........................................................................... 192
8.3.1 Calles emblemáticas. La calle Mayor............................................................................... 194
8.3.2 La plaza Mayor ............................................................................................................................. 195
8.3.3 La Puerta de Granada .............................................................................................................. 196
8.4 Las casas principales y las casas de campo ........................................................................... 196
9 Conclusión .................................................................................................................................................................. 201
10 Fuentes de datos ................................................................................................................................................... 207
11 Bibliografía .............................................................................................................................................................. 209

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


1. INTRODUCCIÓN

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
El estudio sobre las escasas armerías que quedan en Alcaraz, al igual que en el
resto de la provincia, está insuficientemente investigado. Salvo la publicación de Luis
Guillermo García-Saúco sobre los escudos institucionales en Heráldica municipal de la
provincia de Albacete no hay ninguna obra que de modo similar trate los escudos genti-
licios de una población en su conjunto, ni los usos sociales de la armería en la pequeña
nobleza. En el año 1981, un estudioso local, Adolfo Palop, publicó un pequeño catálogo
fotográfico que lleva por título Monumentos, escudos y fachadas de la ciudad de Alcaraz,
pero se trata -como el mismo autor aclara en el prólogo- de una recopilación de detalles
monumentales de la ciudad, incluyendo diez escudos nobiliarios de los que solamente
consta su ubicación en el callejero.
¿A qué se debe esta falta de publicaciones? ¿Acaso falta de interés? No lo cree-
mos, porque esta ciencia atrae por igual a conocedores y profanos. Un escudo es una
representación iconográfica que encierra un mensaje, descubrir su significado ayuda a
comprender el entorno en el que nos movemos, al tiempo que nos brinda nuevos conoci-
mientos, base de nuestra cultura. De ahí el interés por descubrir qué nos dice esa extraña
simbología. ¿A quiénes pertenecían?, ¿qué significan esas figuras? Estas son algunas de
las preguntas que nos hacemos cuando paseamos por Alcaraz, preguntas sencillas ante
un lenguaje complejo que evidencian un gran interés por nuestra identidad colectiva. Ya
era hora de acometer las respuestas, aunque sólo sea una pequeña aproximación.
Quizá la falta de investigación sobre este tema se deba al hermetismo que encierra
esta ciencia, al elitismo asociado a la heráldica y al haber sido la nobleza la única inte-
resada en esta materia, quizá también al lenguaje rocambolesco y artificial que asocia
de antemano las armas y blasones con vanidades pasadas. Pero es necesario cambiar el
patrón porque su conocimiento nos ayuda a comprender nuestro entorno y nos hace
más conscientes de nuestro pasado, por ello mejor capacitados para evaluar y proteger
nuestro patrimonio.
La heráldica surgió en el siglo XII como una forma de identificar al caballero oculto
tras la armadura que cubría rostro y cuerpo. Las formas utilizadas en el escudo pasaron
a ser identificativas de la persona y por tanto hereditarias para sus hijos como un bien
patrimonial más, llegando a asociarse los descendientes como pertenecientes a un tronco
común. El estudio de la heráldica nos conduce a la genealogía, término que proviene de
la palabra latina gens, que entre los romanos venía a denotar la estirpe, la cepa, el linaje
(Fernández-Xesta, 2012, p. 245). De esto se deduce también que los apellidos no tienen
escudo, es la ascendencia de un tronco en común lo que determina el uso de un emble-
ma o no. Es realmente en el contexto de la familia y su trayectoria como cobra sentido la
identificación de los escudos. De ahí la importancia de mantenerlos en su contexto, en
la capilla o fachada donde sus dueños los colocaron, o al menos, no perder su constancia
porque un blasón descontextualizado no nos aporta la información que le da sentido.

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


El Decreto 571/1963, de 14 de marzo, sobre protección de los escudos, emblemas,
piedras heráldicas, rollos de justicia, cruces de término y piezas similares de interés his-
tórico ya prohibía cambiarlos de lugar o realizar en ellos reparaciones sin previa auto-
rización del órgano competente. Su cuidado quedó encomendado a los Ayuntamientos,
que, en general, se han mostrado pasivos, cuando no condescendientes, con el detrimen-
to patrimonial. Algo había empezado a cambiar peligrosamente en el siglo XX para apro-
bar una norma específica que protegiera estos emblemas. Y así lo era, a la destrucción de
bienes artísticos y culturales durante la Guerra Civil, siguió la década desarrollista de los
60-70 en la que los pueblos cambiaron vertiginosamente sumándose a la “modernidad”
que parecía incompatible con mantener los viejos edificios. Y así comenzaron a derribar-
se palacios y murallas, a cambiarse de lugar monumentos y escudos, a desmantelarse y
venderse casas piedra a piedra… De esta forma comenzamos a perder nuestra identidad.
Es preciso iniciar el estudio de la heráldica gentilicia en Alcaraz porque conociendo
la historia personal de quienes nos precedieron comprenderemos el valor de nuestro pa-
trimonio. Por ello, el presente trabajo lleva un segundo título: “biografía urbana”, porque
se trata de recuperar la vida, la historia y la mentalidad de los hidalgos alcaraceños, esos
de los que, salvo sus nombres y cargos, apenas sabemos nada. Se trata de adentrarnos en
la ciudad, en sus casas y en los símbolos externos con los que, una vez consolidado su
poder, proyectaban su alcurnia y superioridad y cómo influían estos mensajes en quien
los recibía, el pueblo. Se trata también de comprender la mentalidad de la época centrada
en los siglos XVI y XVII, etapa de mayor desarrollo demográfico, urbanístico y cultural,
también de aumento de la hidalguía, linajes y mayorazgos. Como no puede ser de otra
forma, al tratar de las genealogías partiremos de la Edad Media, en ocasiones llegaremos
al siglo XVIII o XIX, pero sólo para contextualizar familias o propiedades que tienen su
apogeo en la Edad Moderna, época de nuestro estudio.
Identificar los escudos es una tarea compleja, no basta con echar mano de un ar-
morial, comparar y “deducir” a qué figuras se parecen nuestros blasones porque pode-
mos incurrir en graves errores. Hay que reconstruir genealogías, propiedades y proce-
sos. Existe otro problema, las armas que vemos labradas en piedra carecen de color o
esmaltes, por lo tanto, no tenemos constancia plena de pertenencia a un linaje si no
rastreamos a sus poseedores. Por ejemplo, un escudo compuesto por trece círculos puede
corresponderse en heráldica con roeles o bezantes, y, según sean unos u otros, pertene-
cer a distintas familias. La diferencia estriba en el uso de color o metal. Las leyes de la
heráldica prohíben mezclar metal sobre metal y color sobre color. Por ejemplo, los Bus-
tamante usan de fondo un metal, el oro, sobre este aparecen trece círculos que deben ser
de color, en este caso de azur, y por eso son llamados roeles. Si el fondo o campo fuera
rojo (gules) los círculos deben ser un metal, oro en este caso, y se llamarían bezantes y
podrían pertenecer a los López de Galicia que se extendieron por Ávila y Madrid. Pero es
que además los escudos evolucionan. Con el paso del tiempo, un linaje que nació en un
determinado lugar se extiende, emigra, emparienta con otro, se ramifica y cada uno de

10

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


estos movimientos puede ir acompañado de cambios, evoluciones o adendas. Por ello es
fundamental investigar la trayectoria de las personas.
Otro de los inconvenientes con que nos hemos tropezado es la descontextualiza-
ción ya que muchos de los escudos de Alcaraz no están en su lugar de origen y esto difi-
culta mucho su estudio. Gracias a los documentos hemos podido reconstruir su ubica-
ción. Especialmente importantes han sido las fuentes documentales de los archivos, pero
también las fuentes orales, gracias a personas naturales de Alcaraz que recordaban luga-
res, hechos y curiosidades hemos conocido un poco mejor las transformaciones urbanas.
En este sentido he de agradecer a Miguel Ángel Yagüe su colaboración. Sus vivencias y
conocimientos han sido fundamentales para la consecución final de este libro. Gracias
a él he podido identificar personas, lugares y evoluciones ocurridas en el pasado siglo.
También me han ayudado las fotografías antiguas -sobre todo las de Pedro Román para
constatar transformaciones en calles y fachadas-. Mi agradecimiento a Lorenzo Andrinal
Román, nieto del artista, por haber puesto a mi disposición su colección de fotografías,
y a Soledad Torres y Paqui Manzanera siempre dispuestas a colaborar con cualquier tra-
bajo de divulgación sobre Alcaraz.
Es mi deseo que este modesto trabajo sea útil para registrar e inventariar los escu-
dos que aún conservamos. Conocer su significado nos debe servir para ponerlos en valor
y tomar conciencia de la importancia de su conservación lamentablemente dañada no
sólo por procesos naturales, como la escasa calidad de la piedra en la que algunos están
tallados y la erosión del tiempo, sino por otros controlables y reversibles, me refiero a la
dejadez y abandono que evidencian las capas de cal que cubren algunos de ellos, a la lige-
reza con que se ha dispuesto de ellos, al traslado incontrolado, al uso como “cantera” de
las antiguas piedras armeras de las capillas, extraviadas, vendidas, abandonadas en patios
o usadas como cimientos. El número de los escudos desparecidos es incalculable, bastará
asomarse a las páginas de este libro para comprender que lo que nos ha quedado es un
mero testimonio. Esperemos que el registro de las piedras armeras que forman parte del
patrimonio histórico de la ciudad les depare un futuro más prometedor que el pasado
reciente y el presente.

11

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
2. FUENTES Y MÉTODO

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
El estudio de la hidalguía lo hemos abordado desde distintos puntos de vista y
desde varias disciplinas, el principal se basa en la genealogía porque tiene un enorme
potencial para reconstruir procesos sociales (Soria, 2000, pp. 191-192). Esta ciencia nos
ha ayudado a descubrir la constitución de un linaje, los parentescos reales o ficticios,
la clientela, la amistad, el padrinazgo y las calculadas alianzas matrimoniales, base del
ascenso de cualquier linaje. En algunos casos hemos localizado los patrimonios urbanos
de estas élites, con ello hemos podido reconstruir la historia de algunos inmuebles, sus
características y la ubicación en el callejero, constatado la atracción que ciertas zonas
ejercían sobre las oligarquías.
La figura del mayorazgo y la vinculación de bienes urbanos nos han permitido lle-
gar hasta el siglo XIX en el rastreo de la propiedad gracias a que esta figura jurídica man-
tuvo en la misma familia hacienda y riquezas a través de los siglos. La institución del ma-
yorazgo, que parece hundir sus raíces en las Siete Partidas, se reguló en las Leyes de Toro
(1505) donde se establecía la figura del hijo mayor como el sucesor de la propiedad. En
la primera de esas leyes se ordenaba que, si el hijo mayor fallecía dejando” hijo o nieto o
descendiente legítimo, estos tales descendientes del hijo mayor (por su orden) prefieran
al hijo segundo del dicho tenedor o de aquel a quien el dicho mayorazgo pertenecía”. El
mayorazgo podía ser de agnación artificial o fingida, aquel en que entrado a la sucesión
el varón, si no tenía agnación propia o si se rompía en el transcurso del tiempo, entrara a
poseer un cognado, una hembra o un extraño y de allí en adelante se sucediera de varón en
varón, con exclusión de las hembras y de sus líneas. De agnación rigurosa: sólo descendientes
varones. Irregular, el que se apartaba de las reglas del mayorazgo y se regía por la voluntad del
fundador, y, por último, el regular, que en Castilla era el que tenía preferencia del varón
sobre la hembra y el mayor al menor en cada línea. Las primeras leyes desvinculadoras
de los mayorazgos tienen lugar durante el Trienio Liberal (1820/1823) para ser anuladas en
la Década Ominosa, pero definitivamente consolidada la norma desvinculadora mediante
la resolución de 30 de agosto de 1836 y la ley de 19 de agosto de 1841 (Pérez. Quintana,
2016, pp. 217-221). Como se puede comprobar la institución del mayorazgo tuvo una enor-
me repercusión sobre la propiedad, la economía y la sociedad. Su fundación y transmisión es
fundamental para entender las estrategias familiares de las élites alcaraceñas que por medio
de su institución ejercieron el control y favorecieron la no dispersión de unos bienes man-
tenidos durante generaciones y que sirvieron para acrecentar riqueza y poder. La deca-
dencia de los inmuebles una vez que los sucesores abandonaron Alcaraz o fallecieron es
una de las consecuencias de la inamovilidad del patrimonio urbano.
En cuanto a la metodología hemos combinado el método prosopográfico, es decir,
la biografía colectiva, tal y como sucintamente la define Enrique Soria Mesa, o como
la concreta Ramón Cózar -tomando el préstamo de Stone- quien afirma que la proso-
pografía es la investigación retrospectiva de las características comunes a un grupo de
protagonistas históricos, mediante un estudio colectivo de sus vidas (2014, p. 195). Así,

15

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


hemos abordado la historia social de la élite con sus trayectorias familiares relaciones
personales, origen y forma de ejercer el poder en el municipio.
Una vez identificada la persona nos hemos fijado en los testimonios heráldicos
que exhibían en sus casas, capillas, reposteros… o en los descritos e incluso dibujados
en los expedientes de hidalguía. Estos expedientes, junto con los de órdenes militares, la
fundación de mayorazgos, capitulaciones matrimoniales, testamentos y donaciones nos
han llevado al origen del linaje y con él a sus símbolos externos. Se han comparado tam-
bién los emblemas heráldicos de las familias alcaraceñas con sus homónimos españoles
buscando una conexión genealógica, caso de los Fernández de Córdoba, los Manuel, los
Ayala, los López de Haro...
La documentación utilizada ha sido muy variada. De gran utilidad para descu-
brir a la persona han sido los expedientes de órdenes militares. La función social de las
órdenes militares basada en la preservación y garantía de los estatutos de limpieza de
sangre, excluyendo de cualquier cargo público a quien tuviera algún atisbo de raza judía
o mora, conllevó tal presión en obtener un hábito (sobre todo a partir del arzobispo de
Toledo, Juan Martínez Silíceo, quien introdujo su propio estatuto de limpieza de sangre
en la catedral) que se empezó a sospechar de quien no lo poseyera. Con el tiempo, los
estatutos aprobados por las órdenes se hicieron más rigurosos con los requisitos exigi-
dos. A principios del siglo XVII se exigió sangre de hidalgo en los padres y abuelos del
pretendiente. Su ascendencia debía quedar probada en cuanto a ausencia de raza mora
o judía. No podía haber en sus ancestros penitenciados por el Santo Oficio, ni personas
que hubieran ejercido oficios viles. El procedimiento se hizo más complejo, el alcance y
burocratización aumentó muchísimo, los testimonios se tomaron por escrito y se exi-
gieron datos documentales (Wright, 1982, pp. 34-36). De ahí que el primer expediente
de órdenes de un caballero de Alcaraz, el de Rafael Guerrero en 1610 para el hábito de
Calatrava conlleve una averiguación tan minuciosa y preciosa desde el punto de vista do-
cumental. A esto hay que añadir que esta orden fue la que más rigor exigía en las pruebas,
lo que nos ha favorecido en nuestra investigación al retrotraernos al origen del linaje de
los todopoderosos Guerrero de Alcaraz. La Orden de San Juan exigía, por ejemplo, el
reconocimiento de las armas heráldicas.
Los expedientes de hidalguía son una gran fuente documental. El problema es la
irregularidad en cuanto al alcance y contenido. Su conservación en algunos casos ha
sido parcial. En otros no tenemos el expediente completo sino la real provisión, pero no
cabe duda de su interés. También ha sido de una importancia fundamental el vaciado
de los expedientes de hidalguía de la Chancillería de Granada llevado bajo la dirección
de Ladrón de Guevara para las fechas comprendidas entre 1505-1516 y 1537-1556. Los
instrumentos de descripción en CD-ROM, editado en 1984, por el propio Archivo de la
Chancillería de Granada y el inventario de Pilar Núñez sobre los expedientes de hidal-
guía son obras de gran utilidad ya que la signatura de estos se corresponde (obviando el
primer bloque de números) con la digitalización de la ONG Family Search, que permite

16

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


al investigador acceder libremente a este valioso repositorio. Accesibles también a través
de este portal encontramos los expedientes de órdenes militares custodiados en el Ar-
chivo Histórico Nacional, si bien es cierto que algunos también se encuentran en PARES
(Portal de Archivos Españoles). La tercera fuente digitalizada por esta organización es la
de los registros parroquiales, a pesar de ser una fuente muy fiable, la desaparición de una
gran parte de iglesias y conventos alcaraceños y con ellos su documentación, relativiza la
calidad de los resultados obtenidos.
Los libros de actas municipales han sido consultados por constatar en ellos los
nombramientos anuales de cargos y oficios, sobre todo las regidurías a las que aspiraba
cualquier hidalgo. Los padrones han sido otra fuente que nos ha servido para documen-
tar filiaciones o contrastar datos. Se han utilizado preferentemente los siguientes: el pa-
drón de caballeros hijosdalgo de 1425, que en realidad es un repartimiento para pagar al
juez de comisión que intervino en la delimitación de los mojones de Alcaraz. Se conserva
en el Archivo de la Real Chancillería de Granada. El que hemos utilizado es uno de los
traslados que se sacaron de él, en concreto de fecha 28 de febrero de 1541, e incorpo-
rado en un expediente de los Muñoz1. El censo de Castilla de 1533 para Alcaraz que se
encuentra digitalizado en el expediente anteriormente citado. El padrón de alcabalas de
1561 que se encuentra en el Archivo General de Simancas2. Y, por último, el padrón de la
moneda forera realizado entre los años 1596-15993.
La segunda parte del presente trabajo se centra en la topografía urbana, el espacio
en el que se desenvolvía la vida pública y privada en Alcaraz. Las fuentes que nos han
facilitado la identificación urbana de edificios y lugares existentes o desaparecidos pro-
ceden del Archivo Histórico Provincial de Albacete. Destacan los inventarios de bienes
de Clero desamortizados, el catastro de Ensenada -solo para comprobar la vinculación
de bienes, pues excedía las fechas de nuestro estudio- y por supuesto, la documentación,
poco explotada hasta la fecha, de la Contaduría de Hipotecas, antecedente del Registro
de la Propiedad actual con la función de dar publicidad a la propiedad inmobiliaria. Las
Contadurías fueron creadas en 1768 y perduraron hasta 1862. En un primer momento
sólo se registraban los inmuebles cargados con censos e hipotecas, lo que podríamos
llamar cargas ocultas. Sólo a partir de las reformas de 1829 y 1845 se les puede catalo-
gar de registros en sentido actual y recogen ya las transmisiones inmobiliarias en gene-
ral. Entre las series más interesantes para el caso de Alcaraz destaca el libro registro de
predios urbanos en dominio. El registro recoge todas sus ventas e historia de las fincas
remontándose a vínculos y mayorazgos. Este documento es interesantísimo al anotar
los censos, hipotecas y propiedad de todas las casas (predios). Vienen clasificadas por
calles y con ordenación cronológica en cuanto a instrumentos públicos que les afectan.
Ofrece información muy interesante, ya que en cuanto a los censos que pesaban sobre

1
ARCHGR. Signatura antigua 304-568-8, digitalizado.
2
AGS. Hacienda, legajo 35.
3 ARCHGR. Signatura 4872, pieza 7.

17

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


los inmuebles, los más antiguos se remontan al siglo XVI. Incorporan el nombre de los
titulares y localización de la finca con linderos y orientación, características físicas, como
dependencias de las que se compone, y con descripciones de elementos urbanos que per-
miten identificar la casa, como la existencia de murallas, el acceso a arcos, caminos, eras,
ermitas... Por último, destacamos los libros de tomas de razón de los censos, hipotecas y
gravámenes que son similares a los protocolos notariales, pero más ágiles en la búsqueda
pues sólo recogen fincas urbanas.
Hemos utilizado varias obras genealógicas, aunque debemos advertir que los datos
que nos proporcionan han sido tomados con mucho cuidado y contrastando la informa-
ción con otras fuentes documentales, principalmente los expedientes de órdenes, de hi-
dalguías, fundaciones de mayorazgos y documentación notarial donde se describían los
escudos heráldicos, constatando que en algún caso nada tienen en común los utilizados
por los linajes alcaraceños con los de los grandes Nobiliarios y Armoriales. Siguiendo al
profesor Soria Mesa, hemos utilizado el Nobiliario de Argote de Molina, bajo el título:
Nobleza de Andalucía. La colección de finales del siglo XVII de Luis Salazar Castro en
la Real Academia de la Historia digitalizados y accesibles en la Web, que condensan el
mayor aporte de informaciones genealógicas y de mejor calidad a juicio de Enrique Soria
Mesa. De este mismo siglo, el Nobiliario genealógico de los reyes y títulos de España, Madrid,
1622 de Alfonso López de Haro, aunque no siempre correcto (2004, p. 24). Los Discursos
Históricos de Murcia y su Reino, de Francisco de Cascales, publicado en 1775. El armorial
del padre Ignacio de Cárdenas, de la orden de San Francisco, que lleva por título: Varios
apellidos y armas legalmente sacados de un nobiliario que para en el convento de San Pablo
de Córdoba, libro iluminado y publicado en 1650, que se conserva en la Biblioteca Nacio-
nal, accesible en la Web. La Enciclopedia Heráldica Hispanoamericana, de los hermanos
García Carraffa, que se compone de 88 tomos, entre los años 1919 y 1968, consultado en
el Archivo Histórico Nacional. Esta obra monumental adolece, según José Manuel Valle,
de falta de sentido crítico, dando por verdaderas las invenciones de heraldistas y genea-
logistas de la Edad Moderna (2017, p. 323). El Repertorio de Blasones de la Comunidad
Hispánica, de Vicente de Cadenas y Vicent cuya obra original consta de 16 volúmenes y
se publicó en 1985, si bien, hemos accedido a versiones más reducidas de esta obra.
Por último, destacaremos los archivos y sus siglas de los que hemos consultado
información: Archivo Histórico Nacional (AHN), Archivo General de Simancas (AGS),
Archivo de la Real Chancillería de Granada (ARCHGR), Archivo General de Murcia
(AGMU), Archivo Histórico Provincial de Toledo (AHPTO), Archivo Histórico Pro-
vincial de Albacete (AHPAB), Archivo Histórico Diocesano de Albacete (AHDAB) y
Archivo Municipal de Alcaraz (AMAlcaraz). En cuanto a las bibliotecas: BNE (Biblioteca
Nacional de España) y RAH (Real Academia de la Historia).

18

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


3. LOS HIDALGOS DE ALCARAZ.
FUNDAMENTOS

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
3.1. Privilegios
Desde época medieval la legislación ha tratado y recopilado los privilegios y fran-
quezas de los hidalgos: el Fuero Juzgo, los Fueros particulares de población, hasta la No-
vísima Recopilación tratan sobre ello (Cadenas, 1993, pp. 313-320). Podemos clasificarlos
en dos tipos: los de índole material y los de índole jurídica, que protegían todos los as-
pectos relacionados con el honor. El más relevante de los privilegios que gozaban es el de
exención de impuestos, aunque hay que matizar la norma. No es que estuvieran exentos
de todos los impuestos, por ejemplo, la alcabala al ser un impuesto indirecto que recaía
sobre las transacciones comerciales era universal, afectaba a todos: nobles, eclesiásticos y
pecheros, pero los impuestos directos como la moneda forera, el pedido y el servicio eran
rechazados frontalmente por los hidalgos. La inclusión en estos padrones y en los repar-
timientos municipales generaban automáticamente un pleito. Los hidalgos, en caso de
aparecer, lo hacían en listados diferenciados de los pecheros. Estaban exentos también de
pagar la sisa, recargo que consistía en la reducción de la cantidad del producto comprado
pagando el precio completo. La sisa se aplicaba sobre los productos fraccionables, que
solían ser los de primera necesidad: carne, aceite, vino... Hasta tal punto se consideraba
una prerrogativa exclusiva de este grupo que Cebrián de Vizcaya, el viejo, al argumentar
su hidalguía en 1537 alegó en su favor el “llevar la carne sin sisa” (Ladrón de Guevara,
2017, p. 299)4.
La exención de las cargas fiscales y de servicios personales procede de dos diferen-
tes causas o justificaciones de distinta efectividad, una de ellas, la de mantener caballo y
armas con obligación de concurrir a la guerra en servicio del rey. De otra, la derivada de
la propia situación de privilegio, natural en el estamento noble, más fuerte y poderoso,
y por ello reacio al pago de las contribuciones exigidas por el erario (Menéndez-Pidal,
2015, p. 293). En Alcaraz, mediante el Fuero Real de 1256, Alfonso X recompensó a
un número limitado de cien caballeros por los muchos servicios que le hicieron a su
bisabuelo, el rey don Alfonso, eximiéndolos de todo tipo de pechos, con la condición
de que tuviesen caballo, armas de cien maravedís arriba, escudo, lanza y espada. Este
privilegio no suponía una ventaja, sino que era restrictivo ya que el primitivo fuero de
Cuenca-Alcaraz establecía el acceso automático a la condición de caballero para quienes
poseyeran un equipamiento guerrero por valor de tan sólo treinta maravedís. Por eso en
1272 el rey reintegró a Alcaraz los viejos fueros y privilegios de Alfonso VIII excluyendo
a los caballeros con aparejo de guerra por valor de treinta maravedís de toda clase de pe-
chos incluidos los del mantenimiento de murallas y torres en la villa y sus términos. Este
último supuesto los diferenciaba del resto de pobladores con casa poblada que estaban
exentos de todo tipo de pechos excepto los de reparación de los muros y torres (Domín-
guez, 1973, pp. 76-78).

4
ARCHGR. Legajo 5.114, 1.

21

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


La exención de impuestos se fue identificando con la nobleza desde tiempos muy
remotos. El 7 de noviembre de 1389, don Juan I promulgó una ley en León por la cual
establecía el reconocimiento de la hidalguía de sangre, la que podía demostrar documen-
talmente que no habían formado parte de los hombres pecheros “si de veinte años acá
nunca pecharon” las generaciones precedentes de padre y abuelo. Conseguido el recono-
cimiento, este se hacía extensivo al futuro (Cadenas, 1993, p. 35).
Esta exención de tributos es la principal ventaja de la condición de hidalgo o in-
fanzón, por eso el privilegio, que era consecuencia de la condición se tomó pronto por
“prueba” y de aquí pasó a ser causa o justificación de hidalguía trocándose los papeles de
causa y efecto (Menéndez, 2015, p. 292). De ahí que jocosamente se tildara de “hidalgos
de bragueta” a los que conseguían la exención de impuestos, propia de la nobleza, por
haber tenido seis o siete hijos varones.
Los privilegios jurídicos no eran menos importantes, ya que no podían ser apresa-
dos por deuda (excepto si se origina en un delito), ni podían recibir tormento, ni castigos
deshonrosos como los azotes públicos y galeras. No tenían que desdecirse, aunque dije-
ran palabras injuriosas (Menéndez, 2015, p. 292). Si eran castigados con prisión, ésta de-
bía estar separada de los plebeyos, aunque era difícil cumplir este supuesto y los grandes
señores solían ser encerrados en un castillo, o enviados a servir a Orán a su costa, o se les
señalaba como prisión su propia casa o la ciudad entera. No se les podían embargar las
armas, vestidos, caballo, lecho y casa. Las injurias que se les hacían estaban más penadas.
En caso de condenarlos a muerte, no podían ser ahorcados, sino decapitados (Domín-
guez, 1973, pp. 40-41). Es decir, debían morir por medio de arma, habitualmente por el
hacha, quizá reminiscencia del carácter guerrero del hidalgo. Como ejemplo citaremos a
Cebrián de Busto, nieto de Juan de Busto, quien en 1538 alegó ante la Chancillería como
prueba de su rancia hidalguía que su abuelo había sido degollado en 1471 (Ladrón de
Guevara, 2017, pp. 432-434). El motivo de la pena de muerte fue haber conspirado con
don Pedro Manrique para echar de Alcaraz al alcaide del marqués de Villena (Pretel,
1999, p. 239). Otra prerrogativa era la dispensa de alojamientos obligados, algo habitual
en el caso de paso de tropas y soldados que debían ser acogidos en casas particulares
designadas por el concejo.
Establecidos en la cumbre de la escala social, otro privilegio de los que gozaron fue
el acceso a cargos municipales lo que redundaba en provecho propio, no sólo económico
sino social por el prestigio que llevaba aparejado el ostentar un alferazgo o una regidu-
ría. Legalmente solo se les reconocía la preferencia en caso de igualdad de condiciones,
pero por la reserva de la “mitad de oficios”, que existía en la mayoría de los municipios, y
por la costumbre llegaron a controlar los cargos concejiles (Domínguez, 1973, p. 41). En
1572 un informe solicitado por el rey sobre las cofradías existentes en varios lugares de
Castilla detalla que existen en Alcaraz por el estado de los hidalgos, doce regidores, un
procurador universal, un alférez, un alcalde de la Hermandad y otro de los Ríos, número
que no es suficiente para los cofrades de San Salvador que solicitan que se consuman las

22

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


regidurías perpetuas, adquiridas mediante compra, y solo puedan optar a estas y a los
oficios principales como mayordomo y escribano, los caballeros hidalgos que como tales
deben mantener caballo y ejercitarse en las armas5. Y en la cumbre del prestigio, alférez
mayor por sus reminiscencias castrenses. No olvidemos que los ejércitos en la Edad Me-
dia llevaban a los combates la bandera del concejo o la comunidad a la que servían. El
alférez o abanderado era un oficial militar de la Casa Real, considerado de mayor nobleza
y consideración, por ello era el encargado de llevar la enseña de la hueste y el que cuida-
ba de las armas del rey (Castañeda, 1915, p. 306). Extrapolado al ámbito local el cargo
de alférez era el de mayor honor, por ello portaba el pendón encabezando procesiones,
fiestas y solemnidades, especialmente las proclamaciones de los reyes. Tras el corregidor
era la figura más destacada y estaba revestida de simbolismo, de ahí poder portar espada
y daga dentro del ayuntamiento6. Desde el año 1554 el oficio de alférez mayor recayó por
compra en la familia Guerrero, la de mayor prestigio, y así se mantendrá hasta que desa-
parezcan las instituciones del Antiguo Régimen.

3.2. Cifras y conflictos de la hidalguía


La primera relación de caballeros de la que tenemos noticia nos la ofrece un docu-
mento de fecha 23 de marzo de 1333. Ese día se reunieron a concejo abierto los caballeros
y hombres buenos en la iglesia de San Miguel para aprobar una nueva ordenanza que
afectaba a los caballeros que mantenían caballo y armas, quienes reclamaban a su favor
ciertos privilegios. El primero, contar con uno o dos personeros que los representara
como institución; el segundo, la percepción de la mitad de la rentas de las salinas de
Cotillas; el tercero, que las rentas de la ciudad las recaudara un personero por parte de
los ciudadanos y otro por parte de los caballeros y, por último, delimitar claramente las
competencias de los personeros por ambos estados. Es la primera toma de conciencia y
constitución de una oligarquía municipal. Los que juraron por parte de los caballeros as-
cienden a 34, sus nombres los enumeraremos porque algunos nos aparecerán posterior-
mente como hidalgos: Gonzalo González, Día Sánchez (de Bustamante), Diego López
hijo de Juan López, Pero Agudo hijo de Fruela, Diego Fernández hijo de Diego Pérez
Trapero, Diego Pérez hijo de Diego Pérez de Ballesteros y Diego Pérez hijo de Gómez Pé-
rez de Danales, Juan Sánchez hijo de Gonzalo Sánchez, Álvar García hijo de Juan López,
Pero García hijo de García Pérez de la Torre, Juan González hijo de Mateo Pérez, Juan
García hijo de García Ibáñez, Martín Sánchez Dobri, Gome González, Sancho Gómez
de Alcaraz, Gonzalo hijo de Día Sáez, Juan Martínez, Pero Martínez Donbrín, García

5
1572. Correspondencia sobre las cofradías o hermandades de nobles e hijosdalgo. Es la respuesta a una
averiguación que por orden del Rey se mandó hacer en las ciudades, villas y lugares de Agreda, Alcalá la
Real, Alcaraz y otras. AGS CCA, DIV,25,1 – 45.
6
Pedro Zambrana Guerrero obtuvo una merced para que incluso quien lo sustituyera en ausencia o
enfermedad pudiera portar armas en el ayuntamiento, lo que nos da una idea de la autoridad y poder que
rodeaba a esta figura, aunque fuera más simbólico que práctico. AMAlcaraz. En acta de 4 de noviembre de
1625, signatura 604,1.

23

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Pérez de Reolí, Aparicio Martínez hijo de Domingo Vicente, Gonzalo Martínez de Diego
Dalid, Pero Sáez de Ballesteros, Don García de Pero Mochacho, Juan López hijo de Pero
Aznar, Domingo Simón, Pero García de Vezares, Sancho Fernández, criado de Diego
Sanz, Juan Cano, Pero Sánchez hijo de Pero Caro, Juan García hijo de Diego Vicente,
Pero García hijo de don García, Bernal Sáez, Pero Ruiz Falcón y Pero Yeguenes hijo de
Pero Yegues7.
El número de caballeros hijosdalgo de Alcaraz en 1425 era muy alto, asciende a
94 personas, incluyendo seis caballeros, viudas e hijas de hidalgos. Los expedientes de
hidalguía de alcaraceños en la Chancillería de Granada son prácticamente inapreciables
en el primer tercio del siglo XVI. Desde 1504 a 1536 sólo se conservan ocho expedientes,
sin embargo, a partir del segundo tercio, en concreto en 1538, su número se eleva a die-
ciocho, el año más conflictivo. A partir de aquí continuarán en clara tendencia ascenden-
te hasta el siglo XVII8. El fenómeno es común en ambas Chancillerías. Según Faustino
Menéndez Pidal, que ha estudiado la de Valladolid, esta gran afluencia de litigantes en el
período 1530-1600 es atribuible a la entrada de “los descendientes de los caballeros de
antaño, pero, una vez abierta la nueva vía, la aprovecharon también muchos que habían
prosperado en este intervalo” por imitación del paradigma del lejano caballero. (Menén-
dez-Pidal, 2015, p. 295). Sin duda el razonamiento es correcto, pero bajo nuestro punto
de vista lo que verdaderamente influyó en el aumento de demandas, al menos en Alcaraz,
fue la averiguación de pecheros para el Censo de Castilla, largo proceso que duró desde
1528 a 1541. El pago de los impuestos en Alcaraz siempre fue un asunto conflictivo. La
primera resistencia del concejo a cumplir con el fisco fue a consecuencia del cambio en
el sistema de recaudación que pasó del arrendamiento al encabezamiento. El encabeza-
miento consistía en un acuerdo entre los ayuntamientos y las Cortes para el pago de una
determinada cantidad, si la cantidad no se recaudaba se hacía un repartimiento entre los
vecinos, lo que daba estabilidad al sistema financiero central. El sistema era positivo para
la oligarquía porque podía controlar el cobro de tributos. El aspecto negativo era que su
previsible déficit sólo se repartía entre los pecheros. Tal vez fuera este el motivo que llevó
a Alcaraz a rechazar el sistema de encabezamiento en 1499 y en 1503, la situación no se
resolvió hasta 1512 y ello sin contar con la deuda tributaria acumulada, problema que se
prorrogó hasta 1524 (Domínguez, 1973, pp. 99-100).
Pocos años después, en 1528, comenzó la averiguación para realizar el Censo de
Castilla, para ello se designaron dos comisarios Méndez Arias y Toribio de la Riba que
realizaron la de Alcaraz en 1533, admitiendo a 86 hidalgos y descartando a 38 vecinos

7
ARCHGR. Signatura antigua 304-562-8.
8
Los expedientes anteriores a 1536 son: 1504-1505, Alonso Celdrán y Pedro de Arrate. 1504, Juan
Fernández de Vizcaya. 1506-1581, Andrés Muñoz. 1504, Hernán Sánchez de Montiel. 1524, Fernando y
Cristóbal de Alfaro. 1517, Gómez Arias de Busto. 1514, Gabriel Auñón. 1527, Toribio de Bustos. Datos
extraídos del inventario indizado por Pilar Núñez Alonso en: Sección de Hidalguía, inventario. Granada:
Real Maestranza de Caballería, 1985, 2 vol.

24

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


que se consideran hidalgos pero que no fueron reconocidos por el concejo9. La reducción
del número de hidalgos y su aceptación fue un proceso lento y peliagudo en Alcaraz.
Al parecer, en 1537, por provisiones de los alcaldes de la Chancillería de Granada,
se juntaron sesenta hombres ciudadanos de Alcaraz a repartir la moneda forera, quedan-
do fijado el padrón de pecheros y los hidalgos excluidos de él10. Este padrón generó un
gran número de reclamaciones y pleitos que llegaron a la Chancillería de Granada. Ese
mismo año, se elaboró un listado de las personas a las que el concejo de Alcaraz había
demandado y estaban citadas en la Chancillería para dilucidar su hidalguía. Son veinti-
nueve procedimientos abiertos11. El listado es el siguiente: Francisco Noguerol, hijo de
García Noguerol. El licenciado Pedro de Avilés. El bachiller Gil Rodríguez Noguerol.
Cebrián de Bustos. Gabriel de Vallos. Hernando de Claramonte. Diego de Pareja, regidor.
Hernando de Bustamante. Diego Ordóñez. Sancho Cano Guerrero. Alonso de Tordehu-
mos. Gerónimo de Segura. Agustín Guerrero. Francisco de Bustamante. Hernando Or-
dóñez. Pedro de Pareja, yerno de Ambrosio de Llerena. Pedro Ruiz de Córdoba, regidor.
Francisco de Claramonte. Luis Vázquez de Busto, regidor. Francisco Guerrero, regidor.
Pedro de Reolid, de la calle Mayor. Cebrián de Mesto. Alonso Romero de Herrera. Alon-
so Guerrero. Francisco (Arias) de Arcayos. Pedro Martínez Guerrero. Alonso de Segura.
Gil Rodríguez Noguerol, hijo de Sancho Noguerol y Rodrigo de Axea, yerno de García
de Albacete.
Existe otro listado con 45 vecinos de Alcaraz que “están prendados” en el padrón
de la moneda forera de 1537 por lo que interpusieron demanda contra el concejo12. Los
aludidos eran: el bachiller Antón de Zamora, Francisco de Alarcón, padre de Gabriel de
Alarcón, regidor, Sancho Vélez, boticario, Juan Romo, Hernán Cano, regidor, Miguel
Busto de Mesto, Gabriel de Vandelvira. Martín Pérez de Ayrate, padre de Martín Pérez
cirujano, Rodrigo Mexía, Rodrigo de Ayala, Rodrigo de Axea, hijo de Jorge de Vitoria, el
licenciado Cristóbal de Arévalo, que ahora se dice doctor médico, el bachiller Velázquez,
médico que ahora se dice licenciado, Cebrián de Vizcaya, regidor y Andrés Muñoz, su
hermano, escribano del número, Pedro de Vargas y Diego de Vargas, su hermano, Pedro
de Alcalá y Juan de Alcalá y Alonso de Alcalá, hijos de Juan de Alcalá, el de Horcajo -era
bastardo el dicho Juan de Alcalá- Luis Muñoz, Cristóbal de Padilla, platero, el bachiller
9
El padrón de la alcabala para el Censo de Castilla de 1533 está inserto en un pleito de hidalguías. ARCHGR.
Signatura actual 5.114, pieza 1. Signatura antigua 304-562-8.
10
La referencia al contenido del padrón de 1537, donde, por cierto, fue declarado el linaje de los Guerrero
por todos los diputados como notorios hidalgos, se encuentra en el expediente para concesión del hábito
de Calatrava a Agustín Guerrero de Sandoval Mesa Luna y Becerra en 1610. AHN, OM-CABALLEROS_
CALATRAVA, Exp.1134. El mismo hecho se repite en el expediente de Manuel Zambrana Guerrero en
1602. AHN. OM-CABALLEROS_SANTIAGO, Expediente 9080. Digitalizado. https://www.familysearch.
org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2C-D975-4?i=2427
11
ARCHGR. Legajo 4.806, pieza 1. Expediente de Rodrigo de Ayala. Signatura antigua 302-299-001.
Digitalizado en: https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2D-V7PG-D?i=631&cat=565576
[Consulta 17/03/2020].
12
La prenda o impuesto improcedente era generalmente una moneda como símbolo de negación al
reconocimiento de la nobleza del individuo” (Cadenas, 1993, p. 360)

25

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Francisco de Arenas, otro nombre ilegible por rotura, Hernán Pérez de Santiesteban, An-
tonio de Escobar, Juan de Mesto, el regidor, hijo de Juan de Mesto, Sebastián de Peñago-
losa, Juan de Valdivieso, el licenciado Blázquez, el viejo, y su hijo el licenciado, Hernando
Calderón, labrador, Pedro de Haro, regidor, Juan Ruiz de Bracamonte, Juan de Santo
Domingo, hijo bastardo de Juan de Santo Domingo, Villa Pérez, escribano, Pedro de
Quevedo, Sebastián de Montiel y Francisco de Montiel, su hermano, Hernando de Peña-
fiel, escribano, Rodrigo de Montiel, Bartolomé de Bustos, escribano, Francisco Salmerón,
hijo de Luis de Pinilla, Rodrigo de Vandelvira y Juan de la Dueña.
A finales de siglo, en 1591, el número de vecinos de Alcaraz ascendía 1.237 y los hi-
dalgos contabilizados eran 48 (3,9% de los cabezas de familia). Comparándolos con otras
zonas de La Mancha oriental tenemos a Chinchilla, cuya población había descendido a
641 y solo contaba con catorce hidalgos. Albacete, aunque demográficamente superaba a
ambas con 1.423 vecinos, solo contaba con quince hidalgos13.
El número de procesos totales de Alcaraz en la Chancillería de Granada alcanza
la cifra de 200 expedientes, muy por encima de la otra gran ciudad con representación
noble, Chinchilla, con 80, o Almansa con 84 y La Roda con 8814. Lo mismo ocurre con
los expedientes de Órdenes Militares en los que volvemos a encontrar 16 hábitos para
caballeros de Alcaraz frente a 15 de Chinchilla, 13 para Almansa, 9 para Hellín y 7 para
Albacete (Cózar, 2004: 201). Teniendo en cuenta las poblaciones relacionadas con Alca-
raz el número de esta es muy alto, pero no lo es tanto si lo comparamos con el resto de
Castilla. “La Mancha, como territorio situado en la mitad sur de la península, presenta
porcentajes de población noble inferiores al diez por ciento que Domínguez Ortiz consi-
deró válido para el conjunto del reino” (López-Salazar, 2005, p. 55).
El motivo de la preeminencia del número de hidalgos en Alcaraz sobre otras pobla-
ciones se debe a muchos factores. Uno de ellos arranca desde su misma incorporación a
la Corona, cuando Alfonso VIII casi inmediatamente después de su conquista le otorga
el Fuero de Cuenca con evidente intención repobladora. Esta norma contenía altas cotas
de privilegios para los caballeros villanos, ya que se trataba de establecer con rapidez
una comunidad lo suficientemente rica y poblada, capaz de constituir una fuerza militar
que garantizase la posición tomada y contribuyera a la defensa militar de su entorno
(Domínguez, 1973, p. 66). Amplio término de jurisdicción y de explotación económica,
cabeza de partido territorial y de gobernación. Organización concejil de su gobierno
mediante alcaldes y juez que debía pertenecer a la caballería villana. Eclesiásticamente
le correspondía un amplio arcedianazgo, dependiente de la vicaría general de Toledo,
con numerosas rentas y recursos. Todos estos factores constituían una serie de ventajas
para los caballeros que se establecieron en una zona aún por repoblar, rica en recursos
ganaderos y estratégicamente situada para estas huestes guerreras que tenían en la proxi-
13
En https://www.ine.es/prodyser/pubweb/censo_pecheros/tomo1.pdf [Consulta 16/06/2020].
Los datos están tomados del Catálogo de Hidalguías de la Chancillería de Granada, CD-ROM, 2ª edición,
14

publicado en 2004.

26

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


midad de la frontera una forma de progreso. Los privilegios y el Fuero ayudaron a con-
solidar el poder de estos incipientes linajes y determinaron un ideal de vida, continuado
por descendientes e imitado por aspirantes.
Una característica de los hidalgos es su movilidad, su traslado a las aldeas o mu-
nicipios de la jurisdicción de Alcaraz. Por ejemplo, en la pequeña aldea de El Ballestero
a finales del siglo XVI se encontraban avecindados 5 hidalgos para una población de 88
vecinos (5,7 %). Sus nombres se corresponden con hidalgos de Alcaraz. Salvo uno, Juan
Hidalgo, procedente de El Bonillo, al resto los delata su apellido: Alonso de Auñón, Juan
de Alfaro, Diego de Córdoba y Juan Montoya de Espinosa, los últimos hidalgos notorios,
los primeros de ejecutoria15. Canaleja, con 37 cabezas de familia contaba con tres hidal-
gos: Diego Ordóñez de Busto, clérigo e hidalgo, su hermano Cebrián de Bustos y Ga-
briel Noguerol. Povedilla, con 41 cabezas de familia contaba con 4 hidalgos: Domingo de
la Vala (ejecutoria), Juan Muñoz Godínez, Tomás Noguerol y María Noguerol, viuda16.
El movimiento se debía a matrimonios, herencias, adquisición de hacienda en pueblos
colindantes En este caso, el hidalgo podía presentar -en caso de tenerla- la ejecutoria
de hidalguía en el concejo y que esta fuera aceptada, como fue el caso de Juan Peralta,
avecindado en Alcaraz en 1540 a quien se le guardaron los privilegios como noble desde
un primer momento17. Pero lo más usual era que avecindarse en otro lugar distinto al
de nacimiento conllevara el ingreso en el padrón de los vecinos pecheros, y con ello la
necesidad de demostrar la hidalguía para revocar la resolución concejil. No en vano, no
poder demostrar la hidalguía más allá de una generación o durante un tiempo superior a
los veinte años, daba lugar a otra distinción jocosa, la del “hidalgo de gotera”.
Una forma de prevenir el efecto de un futuro pleito de hidalguía, y, sobre todo, su
incierto resultado, era asegurarse el testimonio de las gentes proclives al interesado. Si
una de las pruebas de carga en el reconocimiento de la hidalguía descansaba en la me-
moria, el tiempo jugaba en contra, por eso las probanzas ad perpetuam rei memoriam
se iniciaban a petición de parte18. Diego y Francisco Llerena, hijos de Diego Llerena, el
viejo, en 1581 comenzaron la probanza para reconocimiento de su hidalguía mediante
el testimonio de varios vecinos, tanto de Villanueva de la Fuente, donde vivían, como de
Alcaraz, de donde procedían. El objetivo era registrar el testimonio de “las personas muy
viejas y enfermas y otros que se querían ausentar de estos reinos”. El problema de los 58
hombres elegidos para testificar era su edad, la gran mayoría superaba los setenta años.
15
ARCHGR. Expediente 4.872, pieza 7. 1604, traslado del padrón de la moneda forera comenzado en 1596
y terminado en 1599 de Alcaraz y algunas aldeas.
16
ARCHGR. Padrón del año 1599. Signatura antigua 304-515-5. https://www.familysearch.org/
ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2Y-8383-4?i=1210&cat=565576 [consulta 25/07/2020].
17
Acta de 30 de septiembre de 1540. AM ALCARAZ. Legajo 499, expediente 3.
18
Algunos autores las denominan diligencias preliminares, para diferenciarlas de los juicios de hidalguía.
Las probanzas ad perpetuam rei memoriam son unos expedientes menos complejos que los pleitos. No
obstante, se prohibía que se diera al promotor testimonio de las declaraciones prestadas. Porque si se daba
ese testimonio, podría ser utilizado como un proceso principal de hidalguía (Moreno; Ladrón de Guevara,
2016, pp. 151-152).

27

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Por lo tanto, el viaje hasta la Chancillería de Granada era a todas luces inviable. En estos
casos se solía recurrir a que fuera un receptor de la Chancillería el que se desplazara al
lugar de origen. Pero en el caso que nos ocupa el expediente no prosperó, al fin y al cabo,
como dice Vicente Cadenas, cuando la información no se conservaba en el lugar donde
se debía guardar (la Chancillería) sino ante otra autoridad y lugar, el valor era nulo (1993,
pp. 366-367)19.

3.3. Clases de hidalgos


En la reputación y fama social descansaba el ser hidalgo notorio de sangre. El hi-
dalgo notorio no tenía que demostrar su linaje pues nadie dudaba de él. Su prestigio se
había consolidado de generación en generación.
Tradicionalmente se han distinguido varias clases de nobleza. Desde Carlos I se
configuró la idea de nobleza de sangre como la cumbre de la hidalguía. La expresión más
valiosa será la que califica al hidalgo como
notorio (ante la opinión pública) de sangre
y fuero de España20.
Existía también la hidalguía de eje-
cutoria, ganada en contradictorio juicio
con los concejos y dirimidas en las Salas
de los Fijosdalgo de las Chancillerías, bien
la de Valladolid o la de Granada, según se
viviera en una o en otra división jurisdic-
cional del país, marcada por la línea del río
Tajo (figura 1).
Por último, tenemos la hidalguía de
privilegio concedida por el rey en recono-
cimiento de servicios prestados a la Coro-
na, bien militares, bien civiles que, aunque
constituía una forma de acceso a la noble-
za, nunca contó con la estima y considera-
ción social de las anteriores. El privilegio
podía ser otorgado a título personal o ser
hereditario para sus descendientes.
Figura 1. 1586. Ejecutoria de hidalguía del
capitán Diego Pareja Peralta y sus hermanos,
naturales de Alcaraz. Biblioteca del Instituto
de Estudios Albacetenses.
19
ARCHGR. Diego y Francisco Llerena en legajo 4.985, expediente 2. Ambrosio Llerena, que se marchó a
Bogarra, en legajo 4.878, expediente 2.
20
Partida IV. Título XXV. Ley III.

28

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


3.4. Características
Hemos de advertir que, salvo los marqueses de Valdeguerrero, oriundos de Alca-
raz, aunque vinculados por sucesivos matrimonios a San Clemente, no existe la nobleza
titulada en el municipio. El linaje más encumbrado será el de los Manuel, que desciende
de los reyes de Castilla, aunque por la línea ilegítima del infante Manuel. Los títulos que
entroncan o tienen sus orígenes en Alcaraz, nunca vivieron en la ciudad. Podemos citar
al marqués de El Carpio, cuyo linaje veremos después, o la duquesa de Alba que heredó
el mayorazgo instituido por Diego Vaca de Sotomayor, pero nunca residió en Alcaraz.
Algunos, sobre todo lo segundones, lograron carreras en la Corte y en la alta Administra-
ción del Estado como los Fernández de Córdoba, los Peralta, los Muñoz y los Aguado21.
Por lo tanto, nos vamos a encontrar con los escalafones más bajos de la nobleza que
son los caballeros e hidalgos, o ambas cosas a la vez. Los caballeros, según Otálora, “vi-
vían de sus rentas, desempeñaban corregimientos o cargos municipales, se ejercitaban en
la casa y acudían a la guerra cuando el príncipe los llamaba”. Su consideración era mayor
que la de los hidalgos. Por ello, Sancho le recriminaba a don Quijote “que, no contenién-
dose vuesa merced en los límites de la hidalguía, se ha puesto “don” y se ha arremetido
a caballero con cuatro cepas y dos yugadas de tierra, y un trapo atrás y otro delante”.
Los más altos en el escalafón nobiliario, infantes, Grandes y nobles titulados acabarán
teniendo la consideración de nobles por el pueblo, mientras que los hidalgos acabarán
fundiéndose con las clases medias o a proletarizarse directamente, fenómeno apreciable
a partir del siglo XVII. Si la hidalguía es el primer estrato de la nobleza, el más antiguo y
del que descienden los demás, en la práctica, el hidalgo era tenido por el noble de sangre,
carente de fortuna o de cargos elevados, motivo por el que no habían ascendido a títulos
superiores. La base económica es clara, ello dio lugar a la posterior identificación litera-
ria de hidalguía y pobreza. Los señores de vasallos tampoco eran una categoría nobilia-
ria; podía heredarse o comprarse una jurisdicción, una villa, sin ser noble (Domínguez,
1973, pp. 50-57). Como ejemplo, podemos citar la familia Agüero Guerrero, señores de
Balazote o los Zambrana, señores de Ontur y Albatana.
Tampoco la obtención de un hábito de órdenes militares tenía una especial signifi-
cación. Aunque los nobles lo eran casi por derecho propio, los hidalgos que querían con-
seguir esta distinción tenían que iniciar un peliagudo proceso que acabó con el tiempo
pudiéndose comprar, lo que devaluaba automáticamente su prestigio. Pasada la época y
condiciones de su origen -que fue la lucha contra el infiel de caballeros-frailes adscritos
a la regla benedictina-, de tan noble propósito sólo quedaba el prestigio de su composi-
ción y el orgullo de llevar en el pecho la cruz como distintivo social. Prosigue Antonio
Domínguez diciendo que:
Las obligaciones del común de los caballeros eran poca cosa; el voto de castidad se enten-
día de la castidad conyugal, cosa que obligaba a todos los cristianos; el de pobreza se redu-
Los Peralta y los Aguado son estudiados por Pedro Losa y Ramón Cózar en “Las oligarquías de la Mancha
21

Oriental” (citado en la bibliografía).

29

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


cía a dar un inventario de sus bienes, como símbolo de que eran meros administradores de
ellos y solamente los poseían con permiso del Maestre; la obligación de cumplir los rezos
canónicos se conmutaba en la de ciertos padrenuestros, más la misa diaria que entonces
era devoción corriente, y confesar tres veces al año (1973, pp. 58-59).
Aunque la institución era anacrónica en sí, pervivió hasta el siglo XIX. Las órdenes
incorporadas a la Corona por los Reyes Católicos permanecieron como una fuente de
ingresos, patronazgo y prestigio. La toma del hábito de órdenes representaba una prue-
ba de nobleza y limpieza de sangre familiar, ponía a quien lo poseía y a toda su familia
fuera de toda sospecha, y constituía un primer paso en la escala de la jerarquía nobiliaria
(Wright, 1982, pp. 18-21).
A menudo encontramos otras características del hidalgo como la de “devengar qui-
nientos sueldos” y la de solar conocido. La primera tiene varias interpretaciones. Según
Gracía-Gabilán el término aludía a “la pena por deshonrar a un hidalgo que equivalía a
quinientos sueldos, suma que el ofensor venía obligado a satisfacerle”22 (2013, p. 133).
Faustino Menéndez Pidal se remite al Fuero Juzgo, Leyes del estilo, el Fuero Viejo de Cas-
tilla y el Libro de los Fueros de Castiella para explicar las expresiones “tener quinientos
sueldos” o “dar quinientos sueldos” el padre a un hijo, que, según el autor, significa poseer
u otorgar el derecho a esta suma por composición, o sea, por considerarlo hidalgo. “En
algún documento gallego de mediados del siglo X un pequeño magante deposita una
fianza de quinientos sueldos al ser encausado” (2015, p. 39). Esta última interpretación
está en consonancia con la definición que incorpora un documento del año 1568 que
explica “qué cosa es de debengar quinientos sueldos según fuero y costumbre de España
pocos letrados lo entienden como se deve entender” [...] Al parecer en la antigüedad es-
taban asentados en los libros de los reyes y príncipes de España quinientos sueldos para
todos los hidalgos que, al ser llamados, vinieran al servicio del rey durante tres meses.
“A de bengar a meresçer por razón de su meresçimiento quinientos sueldos que tenían
en los libros” [...]23”. Al conde se le asentaban veinte mil maravedís, al marqués cuarenta
mil y al duque sesenta mil. La práctica ya había caído en desuso porque los nobles no ne-
cesitaban esta remuneración, pero quedó como valía o cuantía del estado noble. Basándose
en este antecedente, las injurias a los hidalgos debían ser satisfechas con quinientos sueldos.
Una característica común de la hidalguía alcaraceña es la endogamia. Los matri-
monios se concertaban entre miembros de la misma familia, sobre todo entre primos
hermanos, pero también entre tío/tía y sobrino/sobrina, con ello se lograba el acrecenta-
miento del patrimonio -evitando su dispersión- la cohesión familiar y la ayuda mutua en

22
Aquí radicaba el origen del término para Arce de Otálora, con el que se muestra conforme Moreno
de Vargas. Vid. Nueva Recopilación, libro VIII, título X, ley II. GARCÍA DE SAAVEDRA, Tractatus de
Hispanorum nobilitate, glosa I, n.º 11. ARCE DE OTALORA, Summae nobilitatis hispanicae,secunda pars
principalis, cap. IV, n.º 11 y 12.
23
ARCHGR/01RACH/Caja 14.777, pieza 1. 1568. Pleito de Tomás Guión de Vergara, vecino de La
Mancha, con su concejo por su hidalguía. En https://www.facebook.com/search/top/?q=quinientos%20
sueldos&epa=SEARCH_BOX [consulta 05/07/2020].

30

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


caso de rivalidades o de acceso a los cargos de poder. El convento para las mujeres sirve
al mismo fin de control de la herencia. Matrimonio y clausura son destinos aceptados
desde el nacimiento con orgullo, como si de una empresa común se tratara donde cada
miembro acepta su papel a desempeñar con un objetivo común, el engrandecimiento de
la Casa.
Inequívoco símbolo de nobleza era pertenecer a las cofradías de limpieza de sangre
e hidalgos existentes de Alcaraz, la de Nuestra Señora de la Peña, San Antón, o a la más
prestigiosa, la de San Salvador, que tenía a honra contar entre sus miembros honorarios
con el mismo rey, Felipe II.
La vinculación de nuestros hidalgos muestra una clara preferencia hacia los límites
de Jaén; de Beas procede la poderosa familia Sandoval emparentada con los Guerrero.
Ciudad Real con poblaciones como Villanueva de los Infantes y Villahermosa, son la
cuna de familias como los Abat, Ballesteros y Aguado. Cuenca, con poblaciones como
San Clemente a donde proyectan los Guerrero y los Guedeja. Murcia y Calasparra, don-
de se establecerá una rama de los Muñoz. Hacia grandes ciudades de Andalucía como
Córdoba emigran los Aguado de Fonseca. De esa misma ciudad proceden los Fernández
de Córdoba. Vinculados con Morón de la Frontera (Jerez) tenemos a los Auñón. Los
Muñoz se asentarán en Granada y Sevilla. Con respecto al origen del linaje, la mayoría
proceden del norte de España, como era natural en los caballeros que participaron en la
Reconquista con la que se identifican los hidalgos de más antigüedad.

3.5 Cualidades de la hidalguía


A través de los expedientes de órdenes, así como en los de hidalguía, podemos
comprobar cuáles eran las cualidades valoradas o requeridas para la condición de hidal-
go. A groso modo podemos clasificarlas en: legitimidad, antigüedad, notoriedad, limpie-
za de sangre, ausencia de delitos y poseer bienes para no depender de “oficios viles”. Las
preguntas que se toman a los testigos responden a los valores aceptados como intrínsecos
a la hidalguía. Estas son:
1. Si conocen al solicitante, edad, naturaleza y filiación.
2. Si conocen a su padres y abuelos, sus nombres, naturaleza, vecindad.
3. Si tienen parentesco y, en caso positivo, grado. O, en caso contrario, si son enemi-
gos, razones y hechos.
4. Si el solicitante y sus antepasados son hijos de legítimo matrimonio, o si ha sido
bastardo.
5. Si son personas reputadas como hidalgos. Si tienen raza o mezcla de judío, moro,
converso, hereje o villano en cualquier grado por remoto que sea. Si existe algún
familiar penitenciado por el Santo Oficio por cuestiones de Fe hasta la cuarta ge-

31

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


neración. Qué opinión pública merece el solicitante y su familia. Armas que cada
uno de sus abuelos puedan tener.
6. Si el padre ha sido mercader o logrero, cambiadores o hayan tenido algún oficio
mecánico y qué oficio y de qué suerte y calidad.
7. Si es persona sana o tiene alguna enfermedad que le impida el ejercicio de la caba-
llería.
8. Si saben si ha vivido con algún señor y haya servido de mayordomo, camarero o
cualquier oficio por donde sea obligado a dar cuenta de su hacienda. Si ha estado
incluido o exento en el padrón de pecheros.
9. Si ha sido imputado de cosa o delito que lo haga infame o incapaz y no haya pur-
gado la culpa.
La primera y segunda pregunta solían ser respondidas con una serie de frases
aprendidas. Los testigos aseguraban haber visto a los padres “tratar, criar, nombrar y ali-
mentar al vástago llamándole “hijo”, y él a ellos “padres”, y por tales marido y mujer e hijo
legítimo habían sido y eran habidos y tenidos y conocidos y comúnmente reputados en la
ciudad de Alcaraz”. Lo que subyace tras estas palabras, que a nosotros nos pueden pare-
cen obvias, concentran la verdadera esencia de la hidalguía pues aluden a la continuidad
del linaje, su auténtico valor. El linaje desplaza al individuo como sujeto de la calidad de
nobleza, así dirán las Partidas de Alfonso X, El Sabio: “Hidalguía es nobleza que viene al
hombre por linaje” (Menéndez, 2006, p. 11). Es la transmisión de ese patrimonio inma-
terial acumulado generación a generación lo que hace que la nobleza de sangre sea la de
mayor categoría. Por eso su calidad era superior a la hidalguía concedida por privilegio
del rey a alguna persona, aunque fuera por servicios preciosísimos y fuera hereditaria.
Su valía no era la misma, no era inmemorial, “que memoria de hombres no alcanza”, de
la que podían regocijarse los hidalgos notorios.
La legitimidad es otra de las principales virtudes vinculada con el sacramento del
matrimonio católico y por ello de observancia inexcusable en la nobleza. Los hijos de-
ben nacer de legítimo matrimonio sin que exista obstáculo o embargo en alguno de los
contrayentes porque entonces se entiende que el matrimonio es encubierto. Se puede
aceptar la legitimidad en los hijos habidos en personas no casadas cuando no hubiera
impedimento para contraer matrimonio, es decir, cuando el celibato fuera voluntario y
no impuesto por existir otro vínculo. Los hijos adulterinos no tenían la consideración
de legítimos, ni, aunque con posterioridad enviudase uno de los progenitores y se casase
con el otro, pues primaba que habían sido engendrados en adulterio. Aunque, como
siempre, hubo grandes diferencias en la consideración social de los hijos ilegítimos de las
diferentes clases y sus descendientes. El ejemplo más claro es el de don Juan de Austria,
hijo ilegítimo de Felipe IV y de la actriz María Calderón, bautizado en 1629 como “hijo
de la tierra”, es decir, de padres desconocidos, aunque el rey se ocupó de su educación y
le concedió el renombre “de Austria” y el priorato de San Juan. Según Menéndez Pidal

32

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


prevalecían las situaciones de hecho -apellido, acogida y protección del linaje- frente a
las reglas establecidas por las leyes o las costumbres. Existió la fórmula de la “acogida”
por la que el padre reconocía a los hijos habidos con barragana, los admitía en el linaje y
los hacía partícipes del patrimonio, entendiendo la hidalguía como parte de este (2007,
pp. 18-19).
La calidad del hidalgo dependía del aprecio externo, del juicio de las personas que
lo rodeaban, por eso se ponía gran atención en ajustarse a los modelos sociales. La ima-
gen proyectada por la persona debía coincidir con lo que se esperaba de ella. No solo su
conducta debía parecer intachable, sino que debía manifestar externamente su grandeza
en todo cuanto lo rodeaba: casas principales, torres, palacios, capillas, reposteros… caba-
llos “regalados” -en el sentido de bien cuidados-, criados, lacayos y enseres de lujo como
joyas y sedas en las ropas. Todo esto conformaba lo que se llamaba vivir con “aparato
de hidalgo”. La ostentación era muy admirada y valorada por el pueblo. Como ejemplo,
podemos traer a colación lo que los testigos dicen de Pedro de Mesto Busto, de El Boni-
llo, descendiente de un linaje muy antiguo de Alcaraz. Tanto él como sus hermanos y su
padre eran tenidos por hidalgos notorios y por tales se han tratado y vestido, servido y
estimado, teniendo armas y caballo, jactándose y alabándose de la dicha su exención de
hidalguía, juntándose y allegándose en las fiestas y regocijos con los demás hidalgos de
Alcaraz y El Bonillo (Ladrón de Guevara, 2017, p. 366).
Exhibir escudos de armas en sus casas principales, capillas y reposteros. Tener sitio
preminente en la iglesia y dar la paz con mucho boato, formaba parte del protocolo. Por
ejemplo, del abuelo de Francisca de Luna, Sancho Rodríguez, el viejo, de Beas de Segura
(Jaén) se resaltaba que se sentaba “a la cabecera de todos los hidalgos y se le daba primero
la paz por ser el más principal hidalgo de los que allí estaban, excepto el comendador”
(Ladrón de Guevara, 2017, p. 165). Tener capillas de enterramiento donde exhibían es-
cudos de armas y cualquier signo de lujo como alfombras. Celebrar numerosas honras
fúnebres y misas también demostraban la piedad y generosidad del buen cristiano, pero
también el poder económico. A veces, estas se podían contar por cientos e incluso miles,
sirvan como ejemplo, don Diego Escobar con dos mil y Miguel de Valdelvira quien dejó
establecidas tres mil y un rezo diario para toda la eternidad por las ánimas del Purgato-
rio, una forma de perpetuar la memoria y el recuerdo de su persona en la sociedad de
Alcaraz a la que tanto debía como veremos más adelante.
Si la hidalguía se desarrolló al calor de la guerra y de la reconquista, del hidalgo se
esperará que tenga caballo, sepa montar y disponga de armas prestas para servir al rey.
En el código de conducta de la nobleza castellana del final del Medievo, se observa una
serie de signos, ideas y ceremonias que definen un estilo particular de vida y que, lo que
es aquí más importante, simbolizan a la vez que legitiman su poder ante el conjunto de la
sociedad de su tiempo. Se puede establecer un cuadro de los elementos que simbolizan el
poder de la nobleza en la esfera local.
1. Elementos identificativos: las armas. La onomástica. El solar.

33

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


2. Elementos dignificadores: el mito del origen. El honor.
3. Elementos funerarios: las mandas piadosas testamentarias. La pompa funeraria. La me-
moria de los difuntos. (Palencia, 1995, p. 165).
El solar conocido se identifica con la raíz, el lugar y la casa de donde descienden los
integrantes de un linaje. Lo veremos más adelante con ejemplos. O la expresión “hidalgo
a fuero de España” que engloba varias cuestiones indivisibles de la condición nobiliaria
como la idea de legitimidad, limpieza de sangre y modo de vida (Ladrón de Guevara,
2017, p. 319). A Fuero de Castilla es otra expresión frecuente, aludiendo a jurisdicción y
probanza de la nobleza como mínimo en el padre y el abuelo. También se utiliza “a Fuero
de León” como vemos en los casos en que los hidalgos proceden “de las montañas”, esa
zona indefinida que se identifica con el norte de España, equivalente en el ideario colec-
tivo al origen de la Reconquista, “cepa” de los primeros y más puros caballeros e hidalgos.
Era obligatorio no haber tenido penitencia pública ni secreta por la Inquisición. Al
contrario, lograr una familiatura del Santo Oficio constituía un aval frente a la sospecha
ya que los “familiares” gozaban de una posición social privilegiada, debido principal-
mente a su condición especial de auxiliares de los inquisidores, lo que les permitía portar
armas y gozar de un régimen jurídico excepcional.
Se valoraban cualidades piadosas como ser generoso, así lo aparentaban los regido-
res de Alcaraz cuando recogían los sábados los despojos de las carnicerías para repartir-
los entre los necesitados o pedían limosna para los pobres en Navidad.
Los hidalgos no podían ejercer ocupación indecente, debían hacer gala de mucho
lucimiento y vivir de las rentas de su hacienda o de cargos honrosos. Pongamos como
ejemplo a la familia hidalga por excelencia de Alcaraz, la de los Guerrero. Agustín Gue-
rrero de Guzmán, caballero de Alcántara, fue gobernador de Alcántara. Gabriel Guerrero
Sandoval fue mariscal de campo y sargento mayor. Don Rafael Guerrero Sandoval probó
fortuna en las armas pues según el Nobiliario genealógico de los reyes y títulos de España
de López de Haro «se halló en servicio del Rey don Felipe Segundo en la jornada de In-
glaterra y en otras ocasiones, sirviendo en todo a su costa como caballero venturero»24.
Desempeñó altos cargos en la Administración como corregidor y capitán a guerra en
Jerez, Alcalá la Real, Loja y Alhama en Sanlúcar de Barrameda. En 1664 comenzó su
aventura americana como gobernador y capitán general de la provincia de La Grita, don-
de fallecería dos años después (Cózar, 2014, pp. 206-208).

3.6. Hacienda. Riqueza. Oficios viles


Los hidalgos debían vivir de su hacienda. Principalmente lo hacían de la agricul-
tura, con tierras en Alcaraz y sus aldeas donde solían tener casas de campo y graneros.

24
En Nobiliario genealógico de los reyes y títulos de España de López de Haro. Digitalizado en Castilla y
León, p. 176.

34

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


También eran dueños de molinos en la ribera del río. La ganadería es otra importante
fuente de recursos, destacando las reses caprinas y ovinas, la comercialización de pieles
y lana y el abasto de las carnicerías. El hidalgo Cebrián Muñoz de Vizcaya, ganadero de
ganado mayor y menor, era propietario de dehesas, alguna de ellas las arrendaba como la
del Rincón del Moro (Hellín)25. Otra fuente de ingresos era la inversión en censos y juros.
Con respecto al trabajo personal y dada la variedad de hidalgos que vemos nos
preguntamos qué profesiones eran consideradas viles, porque encontramos hidalgos con
labores que, en apariencia, no reportan riqueza, así constatamos entre las filas de la hi-
dalguía a bachilleres, escribanos o clérigos. Y aún otras manuales, como la de zapatero
y sastre, a los que no podemos imaginar haciendo gala de su elevada posición social. En
apariencia son oficios incompatibles con la nobleza, pero admitidos como hidalgos en
1541 por el concejo alcaraceño. Encontramos otras hidalguías dudosas, por ejemplo, la
de Acacio de Buedo, marido de la famosa doña Oliva Sabuco, quien se titula a sí mismo
como “hidalgo” cuando testifica en el expediente de Blas Cano en 1612 y en el de la Or-
den de Santiago de Pedro Vaca de Sotomayor en 1616. En la práctica era regidor perpe-
tuo por el estado llano, ganadero y tratante de negocios, nunca se le identificó por medio
del “don”, título intrínseco a la condición de hidalgo, aunque sí que es cierto que en sus
ascendientes y parentela hubo hidalgos de ejecutoria como Hernán Cano de Buedo y
Pablo de Buedo26, pero el concejo nunca aceptó su pretensión, por ello en el padrón de
1596-99 se “le sacó prenda y dio testimonio”, es decir, entregó la moneda a los cogedores
del padrón, lo que equivalía simbólicamente a ser incluido en el padrón de pecheros. Lo
mismo ocurrió con su cuñado Alonso Sabuco, boticario.
Menéndez-Pidal identifica la riqueza con la alta y media nobleza, pues son nece-
sarios los medios económicos para hacer ostentación social. Sin embargo, la riqueza no
tiene nada que ver con ese otro concepto que ve a la nobleza simplemente como la perte-
nencia a un grupo social que posee un determinado Estatuto jurídico. Esta idea es apli-
cable solo a la baja nobleza, a los infanzones o hidalgos y sobrevive en la Edad Moderna
en algunas zonas rurales donde hay hidalgos pobres, aunque son casos aislados. El Fuero
Viejo de Castilla, en el siglo XV considera que la “probedat podía impedir mantener la
nobleza” (2015, p. 37). Parece que las leyes sobre oficios viles nunca afectaron a los hidal-
gos, pero sí a los caballeros que se debían cuidar en el ejercicio de las armas y mantener
caballo. Una ley aprobada en 1472 por Juan II establecía que los caballeros armados que
vivieran de sus armas y no pagaran impuestos no podían tener oficios de sastres, ni pe-
llejeros, ni carpinteros, ni pedreros, ni ferreros, ni tundidores, ni barberos, ni especieros,
ni recatones, ni zapateros ni usando de otros oficios bajos y viles (Cadenas, 1993, p. 163).
En cuanto a las órdenes militares, a cuyos miembros se les presume una mera hi-
dalguía, no obligada, por cuanto las probanzas de hidalguía se dirimen en las Chancille-
25
AHPAB, signatura 473, 7.
26
ARCHGR. Expediente 4.872, pieza 7. 1604, traslado del padrón de la moneda forera comenzado en 1596
y terminado en 1599 de Alcaraz y algunas aldeas.

35

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


rías, pero no los hábitos, fue la Orden de Santiago en Toledo, en 1560, la que se pronun-
ció sobre “oficios bajos y vulgares” incluyendo los de platero, pintor, tendero, prestamista,
bordador, picapedrero, posadero o tabernero, escribano (distinto a los reales) y pro-
curador público. Hubo categorías conflictivas como la de mercader y banquero, oficios
estos que vencieron escrúpulos según el montante de dinero que manejaran (Wright, 1982,
pp. 51-55).

3.7. Elitismo y limpieza de sangre


Los testigos interrogados sobre la calidad de Agustín Guerrero y sus ascendientes
mencionan la existencia en Alcaraz de una élite formada por “los siete linajes de Al-
caraz, que son Bustamante, Córdoba, Valdelvira, Pareja, Buitrago, Alfonso y Llerena27.
Los siete linajes de Alcaraz, al igual que los doce linajes de Soria, o los cinco linajes de
Arévalo debemos entenderlos como “bandos, es decir, como grupos de autoridad cuyo
fin primordial era el de organizar el reparto del poder municipal. Fueron una de las
instituciones políticas clave de las ciudades castellanas, o, más precisamente, de aquellas
ciudades y villas situadas en la denominada Extremadura castellana” (Ceballos-Escalera,
1993, p.172). La institución de los linajes se concertó, a través de las Cortes, con el rey. Su
época de preponderancia arranca en el siglo XIV y llega hasta mediados del siglo XVI.
Tenía como objetivo pacificar los bandos contrarios llegando a un reparto concertado
de poder (Ceballos-Escalera, 1993, pp.174-175). Los apellidos de los linajes de Alcaraz
responden a los de la élite de caballeros e hidalgos destacados por poseer armas y caballo
y estar exentos del pago de impuestos.
De las declaraciones de los testigos en el expediente de Agustín Guerrero, en el año
1610, se deduce que los siete linajes languidecían mientras ascendían otros grupos. De
hecho, según los interrogados, “todos los descendientes de los “siete linajes”, excepto los
Bustamante, tienen raza de confesos y no son cofrades de San Salvador, ni de las otras
dos cofradías que requieren limpieza y han gastado mucho dinero en deshacer dichas
cofradías y son enemigos de todos los que son limpios y procuran calumniarles, cómo
se sospecha que hicieron con don Francisco Mexía. “Es mortal el rencor que tienen con
los limpios y muy notable la afrenta que reciben cada año por no hallarse en su junta y
obligarles a que acompañen al corregidor y justicia cuando salen a recibir a los cofrades
de San Salvador el día que tienen de fiesta”.
Existió una élite de caballeros desde pocos años después de la toma de Alcaraz, una
sociedad “agrupada y estamentalizada, tal vez favorecida desde la misma monarquía”
(Romero, 1995, p. 136). Menciona el Padre Pareja la fundación por parte de Alfonso
VIII, el conquistador de la fortaleza, de una cofradía, la de los Fieles de Cristo -con bula
27
La información genealógica y los testimonios están extraídos del expediente para concesión del
hábito de Calatrava a Agustín Guerrero de Sandoval Mesa Luna y Becerra. Año 1610. AHN, OM-
CABALLEROS_CALATRAVA, Expediente 1134. Digitalizado en: https://www.familysearch.org/
ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2C-D942-T?i=2332&cat=666660 [consulta 28/04/2020].

36

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


del Papa Paulo III- dividida en dos clases: una, de cristianos viejos y nobles, otra, de cris-
tianos viejos, pero todos colegiales. La división de ambas se produjo 54 años después de
conquistada Alcaraz, pues en 1267 los cristianos viejos ya tenían sus propias ordenanzas.
El objetivo era defender la Fe católica y mantener la pureza de sangre, y por supuesto la
asistencia mutua y socorro en caso de necesidad. El rey les concedió tierras y dehesas, junto
con dos ermitas: la de San Salvador y la de Nuestra Señora de la Peña, nombres que designa-
rían a las dos cofradías escindidas de la principal. La primera aglutinaría a los hidalgos lim-
pios de sangre. La segunda no exigía nobleza, pero sí limpieza (1740, pp. 138, 139 y 150).
Parece que pese a la orden de suprimirlas por Fernando III en 1251 y por sucesivas
disposiciones de las Cortes, las de Alcaraz se mantuvieron. Las cofradías fueron unas
instituciones utilizadas para hacer valer las aspiraciones de poder. “Existe una interde-
pendencia entre las cofradías de hidalgos y caballeros y el asociacionismo del poder”
(Romero, 1995, p. 141). Lo que en un primer momento pudo constituir un medio de
apoyo mutuo, con el tiempo, pasó a convertirse en un instrumento de poder, un filtro, no
tanto contra las minorías étnicas, pese a las apariencias, cuanto para intentar controlar
la reproducción social del sistema. Los Estatutos servían para discriminar a cierta parte
de la hidalguía bajo el pretexto de la limpieza de sangre, impidiendo el acceso de ciertas
personas a los cargos de relieve social y, por el contrario, elevando sin problemas a los
que consideraban afines, es decir, a los que pertenecían por lazos familiares o clientelares
al propio grupo (Soria, 2013, p. 24).
Según Carlos Ayllón, a partir del movimiento antisemítico de finales del siglo XV,
los cofrades de San Salvador decidieron exigir pruebas rigurosas para su ingreso. El pri-
mer intento de suprimir el estatuto de limpieza de sangre partió del arcipreste alcaraceño
Fernando Sánchez Celdrán quien, aprovechando su destino en Roma y la proximidad
al Papa, consiguió en un primer momento la supresión del requisito de limpieza para
el ingreso. Sin embargo, los cofrades de Alcaraz, que no estaban dispuestos a perder sus
prerrogativas, apelaron tanto a las instancias eclesiásticas como a la jurisdicción secular
-implicaron incluso a la emperatriz Isabel- para ratificar sus estatutos consiguiendo que
el Papa Paulo III confirmara el viejo estatuto privilegiado y con él la segregación en la
hermandad (2019, pp. 68-71). No fue el único intento, en 1606 los regidores de Alcaraz,
encabezados por el capitán Rodrigo de Cantos (casado con doña Ana Sabuco), Sebastián
de Pareja, Fernando de Bracamonte, Antonio de Velbas, Juan de Valdelvira, Diego de
Buitrago, entre otros, aprovechando la ausencia de ciertos regidores acordaron que se
extinguiesen las cofradías de San Salvador, la de San Antón, San Pedro Mártir y la de la
Peña. Las tensiones y disputas que ocasionó tal decisión terminaron en un juicio en la
Chancillería de Granada sentenciado a favor de los cofrades.
La limpieza de sangre podía ser un recurso utilizado con otros fines. Veamos un
ejemplo. En 1629 don Pedro Zambrana Guerrero denunció la ascendencia judía de su
primo Sebastián Bolívar Guerrero al ser designado heredero del mayorazgo de doña Gi-
nesa Agüero Guerrero, tía de ambos. Por tal motivo, so pretexto de una presunta cláusula

37

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


de limpieza, el primero denunció la posesión del segundo. Se examinó el contenido del
mayorazgo y era falso que constara tal clausula. Pero la maquinaria ya estaba en marcha y
la información sobre la presunta falta de limpieza de sangre se encuentra en el expediente
para ingreso en la orden de Alcántara de Sebastián Bolívar Guerrero, de 30 años, hijo
de don Pedro Bolívar y de doña Melchora de Aguilera naturales ambos de Alcaraz. Los
abuelos paternos fueron el licenciado Pedro de Bolívar, corregidor de Alcaraz, y familiar
del Santo Oficio desde el año 157428, natural de la villa de Alfaro y doña Melchora de
Agüero, natural de Alcaraz. Los abuelos maternos, Diego de Buitrago, de Alcaraz, y doña
María de Aguilera natural de las tierras de Aguilera, junto a Toledo29.
Se adjuntó la información del abuelo, Pedro Bolívar, hecha en la villa de Alfaro, de
donde procedía. La familia cumplía todos los requisitos de un hidalgo de sangre y fuero
de España. Su hermano fue alguacil de la Inquisición en Logroño y desempeñó oficios
por el estado de los hidalgos. Su bisabuelo, Pedro Paris de Bolívar, ganó ejecutoria de
hidalguía en la Chancillería de Valladolid en el año 1577. El escudo de armas, en cuatro
cuarteles, se describe de esta forma: en el primero un sauce con cinco corazones en cam-
po dorado, en el otro, trece estrellas de oro en campo colorado, en el otro, cinco flores de
lises blancas, y, en el otro, cinco ondas en campo de plata.
Sin embargo, la rama alcaraceña no parecía alcanzar tal alcurnia. Un testigo tachó
a los Buitrago, ya que la madre y el abuelo materno tenían fama de confesos porque uno
de ellos se casó con una Llerena, persona conocida en la ciudad de Alcaraz por confesa, y
del dicho apellido hay sambenitos en el convento de Santo Domingo y así mismo le toca
el apellido de Claramonte, el cual está en mala posesión y reputación. Dicen que Pedro
Bolívar se casó con Melchora por amores pero que, a raíz de la boda, la familia paterna
les retiró la palabra y nunca los trató como parientes. Por el mismo motivo tampoco
pudo ingresar en la cofradía de San Salvador. Otros testigos dicen que Diego de Buitrago
descendía de Jorge Rodríguez, que llamaron “el Caperuzón”, natural de Villanueva de
los Infantes, que fue penitenciado y quemado por el Santo Oficio. La información sobre
Jorge Rodríguez en Villanueva descubre que fue un hombre rico e hidalgo por privilegio de
los Reyes Católicos, a los que sirvió en la guerra de Granada, aunque posteriormente se lo
retiraron o se le quemó -son contradictorios los testigos- y que un abuelo suyo fue quemado
y quedó sambenito en la iglesia. Jorge Rodríguez tuvo una hija y dos hijos varones que
no tuvieron sucesión. De hecho, uno de los hijos fue asesinado. Para esclarecer la muerte,
el padre trajo desde Alcaraz a un letrado, el licenciado Buitrago de la Moneda, deudo suyo.
Unos testigos no saben si eran parientes. Otros dicen que fue un malentendido. Algunos
lo creyeron sobrino o familiar por venir en su defensa. Parece que los rumores, fueran
ciertos o no, se utilizaron, como ya dijimos, con otro objetivo: la posesión del mayorazgo
al que habían optado los primos por fallecimiento de doña Ginesa de Agüero.
28
AMAlcaraz, libro de actas, sesión de 9 de marzo de 1574, p. 117 (signatura 4.587).
29
Expediente para la concesión del hábito de Alcántara a Sebastián Bolívar y Aguilera Agüero y Aguilera.
Año 1629. AHN. OM-CABALLEROS_ALCANTARA, Expediente 197 Digitalizado en https://www.
familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSL7-C3XH-L?i=87&cat=583216 [consulta 14/06/2020].

38

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


4. LOS HIDALGOS DE ALCARAZ.
LA PROYECCIÓN EXTERNA

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
4.1. Los escudos de los hidalgos en Alcaraz. Contextualización
Una vez consolidado el poder local por parte de los hidalgos, el siguiente paso será
su proyección externa utilizando todos los medios a su alcance para resaltar su prestigio
y notoriedad: casas principales, capillas de enterramientos y, por supuesto, escudos de
armas que se colocaban en sus fachadas o en los sepulcros. La heráldica proporcionó
un medio ideal para exteriorizar la calidad del hidalgo. Las armas serán un símbolo del
poder porque representan a la persona, la identifican y proporcionan cohesión al linaje.
La heráldica, que había nacido en la segunda mitad del siglo XII para identificar
al caballero cubierto con su armadura en la batalla o en las justas, pasó a identificar a la
persona. Su carácter hereditario sirvió para conservar el recuerdo de la procedencia del
origen común. Blasón y apellidos se convierten en elementos identificadores de un linaje,
entendiendo por tal los consanguíneos que descienden de un mismo tronco. Los emble-
mas pasaron a expresar la pertenencia a un linaje de forma mucho más perentoria que
los apellidos, pues no había normas en cuanto a la filiación. Es cierto que se preferían los
apellidos paternos, pero no eran exclusivos, estos podían variar, bien por exigencia a la
hora de heredar un mayorazgo, bien para honrar un apellido familiar o sencillamente por
vanidad, eligiendo el más sonoro. A la función distintiva del blasón hemos de su sumar
su belleza externa. Los escudos, como objeto artístico, ofrecían el medio perfecto para
exteriorizar la cumbre social que correspondía a la hidalguía.
En su origen los emblemas elegidos por los caballeros fueron muy sencillos, con
el tiempo las figuras se fueron volviendo más complejas con el fin de distinguir a linajes
desgajados de un tronco común o emparentados con otros importantes, bien sumando
nuevas figuras a las originales o bien subdividiendo en cuarteles. Las armerías también
podían ser concedidas por el rey en honor a una batalla ganada por el caballero, a los
servicios prestados en armas, al apoyo económico, por gratitud o por mérito personal.
Hechos trasladados en figuras, borduras o lemas que se suman al escudo original y que
lucirán orgullosos sus herederos aportando notas históricas o tradiciones familiares. Los
nobles, caballeros e hidalgos fueron los destinatarios de los blasones, pero también las
mujeres, los eclesiásticos e incluso la burguesía acomodada llegarán a hacer uso de ellos.
El escudo no sólo se podía labrar en piedra para decorar fachadas y capillas, sino que se
incorporaba en documentos, algunos tan lujosos como las ejecutorias de hidalguía con
artísticas iluminaciones. Se estampaba en otros por medio del sello, o servía para decorar
el ajuar doméstico en vajillas, joyas, reposteros e incluso la librea de los criados.
La valoración social de los escudos estuvo relacionada también con un cambio
de actitud ante el hecho artístico que se produjo en el paso de la Edad Media a la Edad
Moderna, entendido entonces como una muestra más “quizá una de las más visibles” de
clara distinción social. Se percibe desde el siglo XV una estrecha relación entre la posi-
ción privilegiada de la nobleza con respecto a la monarquía y su trasposición a grandes

41

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


edificaciones monumentales por parte de los nobles. Un giro relevante de este nuevo
papel es el que jugará el arte en la nueva política representativa diseñada por los Reyes
Católicos, como expresión triunfal, devocional y de imagen de magnificencia. Magnifi-
cencia y arquitectura debían corresponderse en base al concepto ya planteado por Aris-
tóteles del “decoro”, y la correlación entre la ornamentación del edificio y la dignidad de
sus poseedores (Alonso, 2012, p. 216).
El elemento simbólico más representativo de estas casas o palacios será el escu-
do o blasón que se transmite de generación en generación. En él se rememoran viejas
glorias caballerescas, origen del linaje,
cualidades, virtudes, hechos heroicos y
vicisitudes que rememoran la historia
familiar. La mayoría de los conserva-
dos en Alcaraz son del siglo XVI, no
sólo porque en gran parte de los ca-
sos se ha identificado a sus titulares,
sino por sus características externas.
Quizá, bajo nuestro punto de vista, el
edificio más relevante en Alcaraz fue la
casa principal de Diego Núñez Cabe-
za de Vaca, junto a la iglesia de Santa
María, de la que destacaba no solo su
situación, en la zona alta del alcázar, la
más noble en origen de Alcaraz, sino
las cinco torres que le darían aspecto
de fortaleza o casa fuerte, construcción
que surgió y proliferó en la España de
los siglos XV y XVI. Al estar ubicada
en la zona más antigua y escarpada, la
vivienda como el resto de los edificios
civiles y religiosos, sufrió el abandono
Figura 2. Escudos de la ciudad de Alcaraz en su
conforme la población reemplazaba
emplazamiento original, en la puerta de la iglesia
del convento de San Francisco. Hoy, en el santuario el alcázar por la calle Mayor, mucho
de Cortes. Fotografía de Pedro Román a principios mejor comunicada y con mejores ac-
de siglo XX. Signatura LAR 345-ROM00634. cesos, por ello no han llegado vestigios
a nuestros días.
Si tenemos en cuenta la cantidad de hidalgos que vivieron en Alcaraz, los escudos
que han llegado a nuestros días son un mísero testimonio de los que debieron existir. Su
número se multiplicaba por familia ya que estos no sólo se colocaban en las casas princi-
pales sino también en las capillas de iglesias y conventos, donde se hallaban sus sepultu-
ras. La mayoría desaparecidos. A las iglesias y capillas las podemos considerar “cantera”

42

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


de muchos de los escudos que han llegado a nuestros días, aunque descontextualizados
de su origen. Al santuario de Cortes, por ejemplo, se trasladaron, ya en el siglo XX, los
del convento de San Francisco y los de varias casas hidalgas como veremos a lo largo de
estas páginas (figura 2). Otros han sido comprados o cedidos entre los propios vecinos,
perdiéndose la constancia de su ubicación original. Y, por último, otros se hallan en pa-
tios o almacenados en pésimas condiciones.
Antes de comenzar el estudio, proponemos una clasificación estructurada de esta forma:
En cuanto al origen:
De instituciones: escudo real y municipal, cuyo estudio queda fuera de nuestra
atención porque ya forman parte de una publicación ya citada.30
Gentilicios, objeto de nuestro estudio, por ser los pertenecientes a la hidalguía
local.
Religiosos, procedentes de los conventos y cofradías en número tan escaso que
hemos optado por introducirlos en el inventario general.
Por sus elementos:
Sencillos o compuestos: con un solo campo o cuartelado
Dobles, los del convento de Santa María Magdalena
Acolados, los de la casa de la Vicaría
Duplicados, con doble emplazamiento, ejemplo: en la calle Mayor 35 y bajo la
iglesia de la Trinidad
Conjunto facticio de la calle Mayor, 15
Con bordura y lemas
Parlantes
Con elementos decorativos externos: cascos, tenantes, lambrequines, cruces y
distinciones que veremos en cada caso
Los de origen francés que incorporan la flor de lis: Claramonte, Jufré de Loaysa
y Bustamante
Por el lugar de ubicación:
Alcaraz, aldeas y santuario de Nuestra Señora de Cortes
Los ocultos (en patios o almacenes) y desaparecidos, conocidos a través de los
documentos (documentos notariales, ejecutorias, grabados (figura 4) y expe-
dientes de órdenes).
30
Estudiados por Luis Guillermo García-Saúco en Heráldica municipal de la provincia de Albacete, con
un estudio previo de las Armas Españolas y de Castilla-La Mancha, publicado en 1991 por el Instituto de
Estudios Albacetenses.

43

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Los cuartelados en cruz sirven para representar los cuatro costados de una as-
cendencia, pues permite colocar las armas de los cuatro abuelos y abuelas del titular del
escudo (figura 3). Esta partición nació en la heráldica española bajo el reinado de Fer-
nando III tras la unión de los reinos de Castilla y León. De esta forma se representaban
en paridad ambos territorios. El partido es el más usual para representar las armas de los
padres de una persona (Vivar, p. 431). Pero la partición no era la única forma de indi-
car los linajes paterno y materno, también se utilizaban con el mismo fin las borduras,
por ejemplo, armas paternas en el campo y maternas en bordura. En cualquier caso, las
armas que en un principio se caracterizan por su sencillez, fueron cargándose poco a
poco de nuevos elementos para mostrar el orgullo familiar, así como la presunción y la
vanidad propias de la excesiva necesidad de los usos sociales. De esta forma se van acre-
centado los cuarteles y elementos heráldicos en un solo escudo, que haga ver a los demás,
ya no sólo los dos grandes linajes de los que se procede, sino la mayor parte o, incluso, la
totalidad de las familias de las que deriva quien usa del escudo heráldico en el momento
concreto (Fernánez-Xesta, 2012, p. 7). Hemos de advertir de que cuando hablamos de la
derecha e izquierda del escudo nos referimos a la situación en heráldica, diestra y sinies-
tra en su lenguaje no se corresponden con la izquierda y derecha del observador, sino que
se interpretan al revés como si nos colocásemos detrás del escudo, tal y como lo hacía el
guerrero que lo portaba (Vivar, p. 418).
Con respecto a las figuras que en-
contraremos en los escudos de Alcaraz,
ocupan un lugar destacado los castillos,
una de las más usuales en España, que
responden a su origen medieval, época
en que las reducidas armas de asedio eran
sustituidas por fortalezas y castillos (Vale-
ro de Bernabé, 2007, p. 511). Las bandas,
figura geométrica sencilla, una de las más
antiguas, que corresponden a varios ape-
llidos. Y los lobos, propios de los linajes
López de Haro y Ayala. Este animal en
heráldica tiene un doble simbolismo: en
sentido activo representa al guerrero es-
forzado, cruel con sus enemigos, a los que
nunca da cuartel, y siempre listo para la
Figura 3. Escudo cuartelado y representación
acción, lo que se manifiesta por su posi-
de los cuatro costados de un titular. Tomado de
Vivar del Riego, pág. 432. ción de pasante. Mientras en su aspecto
pasivo de lobo desollado o con solo su ca-
beza, resulta ser un trofeo de caza y simboliza el triunfo sobre malhechores o traidores
que han sido vencidos (Valero de Bernabé, 2007, p. 143)

44

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Un destacable número de escudos contienen las flores de lis, símbolo de la monar-
quía francesa blasonada con tres lises de oro sobre fondo azur. Sin embargo, no es exclu-
sivo de esta Casa, la flor de lis tiene un origen incierto, cargado de leyendas, su uso se re-
monta a las antiguas civilizaciones asirias, egipcias y bizantinas como símbolo divino del
poder real. En la Biblia se encuentran los lirios como símbolo de la belleza. En la Edad
Media cristiana se convirtió en símbolo de la Santísima Trinidad por los tres pétalos de
su estilizada figura. En la heráldica española, su uso se remonta a la Edad Media, aunque
alcanzaría mayor proyección con la llegada de los Borbones a España en el año 1701 con
Felipe V. En España se blasonan con lises 4.450 escudos (8,1 %) lo que las convierten en
la quinta figura en importancia en nuestra heráldica (Valero de Bernabé, 2017, p. 363). No
es el caso de los escudos de Alcaraz, pues son anteriores a esa fecha y están claramente docu-
mentados con la cruzada cristiana en la Reconquista y la participación de caballeros de
origen francés que se asentarían en la localidad: Bustamante, Claramonte y Jofré de Loaysa.
Otro elemento interesante es la banda engolada de dragantes que se aprecia en un
escudo fragmentado del antiguo convento de San Francisco. Era la divisa de la Orden
de Caballería de la Banda, instituida por el rey Alfonso XI de Castilla y León en el año
1332 para fomentar la Caballería en sus reinos. El rey armó caballeros por su propia
mano a más de veinte ricos-hombres y cerca de un centenar de hijosdalgos, dotándolos
de una insignia, una banda negra, que se colocaba en la vestidura. Después autorizó a
sus magnates para que ellos también armaran caballeros. Todos ellos ingresaban automá-
ticamente en una nueva Orden de Caballería cuya insignia era una banda que llevaban
sobre sus vestidos, tan ancha como la mano y se llevaba prendida desde el hombro de-
recho al costado izquierdo. También la podían incorporar a sus armas en forma de “una
banda bermeja puesta entre dos dragantes, a la manera de una viga sujeta por cabezales”.
Si bien estos esmaltes serían modificados y hubo bandas de gules, plata, oro y sable. Sus
sucesores siguieron armando nuevos caballeros de la Banda, hasta que se convirtió en la
divisa real de Castilla. Sin embargo, tanto se incrementó su número que, en tiempos de
Enrique IV, llegó a depreciarse dado que se concedió también a los caballeros cuantiosos
de procedencia no hidalga. Fernando el Católico la concedió a caballeros de toda España
y Carlos V nombraría a los últimos caballeros ya en el siglo XVI, si bien fue cayendo en
desuso hasta desaparecer durante su reinado. El hecho de que según sus estatutos esta
divisa de la banda engolada pudiera también ser ostentada por todos los hijos y descen-
dientes de los agraciados con ella hizo que proliferara en la heráldica de toda España. Lo
que corrobora la existencia de 1.176 escudos gentilicios así blasonados (2,1%) (Valero de
Bernabé, 2007, p. 75).
Según Faustino Menéndez Pidal, la Banda se heredaba y podía incorporarse a las
armerías familiares, especialmente en aquellos linajes que usaban armas planas, sin pieza
ni figura alguna, y podían incluir la banda engolada en su escudo de armas. También
cabía la posibilidad de disponer el emblema familiar sobre una banda (no engolada) para
formar las armas personales (Fernández de Córdoba, 2014-2015, p.149).

45

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 4. Ilustración en la
que aparecen doña Elvira
Sánchez de Villodre y su
marido, mosén Enrique
Cribel. En los extremos
superiores encontramos
las armas de ambos. La es-
pada alada de los Manuel
-por parte de doña Elvira-
y los armiños de Bretaña,
región de donde procedía
el caballero (Ayllón, 2002,
p. 9). Imagen extraída de
Valentín Carderera, Ico-
nografía española. BNE.

4.2. Hidalgos y escudos


4.2.1. Hidalgos de leyenda: Bustamante. La antigüedad como valor
La antigüedad del linaje es prueba de estabilidad, solidez y firmeza, por eso son
más estimables las viejas familias. Como decían las Partidas: “cuando dende en adelante
más de lueñe vienen de buen linaje, tanto más crecen en su honra y en su fidalguía” (Me-
néndez, 2006, p. 25). Base y fundamento importantísimo de la cohesión de un linaje es su
historia y la memoria que transmite y recuerda quienes eran los ascendientes y las glorias
-verdaderas o legendarias- que constituyen un verdadero patrimonio (Menéndez, 2015,
p. 90). Esta frase del insigne historiador nos sirve para presentar a los Bustamante de
Alcaraz, que eran hidalgos notorios de sangre y miembros de la cofradía de San Salvador,
pertenecían a los Siete Linajes y descendían de un sobrino de Carlomagno que participó
en la batalla de Roncesvalles, donde, según las Crónicas, el sobrino del emperador tuvo

46

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


una actitud tan heroica, que bien podía haber incluido las flores de lis en su blasón, si no
fuera porque ya le pertenecían al formar parte de la Casa Real de Francia (Asúa, 1909).
Al igual que en esta gesta, el padre Pareja en 1740 atribuye a un Bustamante el
portar el pendón real en la batalla que supuso la toma de Alcaraz: “Entre todos se señaló
mucho en la conquista Juan Díaz de Bustamante, tanto que fue el que puso el pendón real
y católico sobre la Puerta que llaman de Granada” (1740, pp. 55-56). El paralelismo con
claro objeto propagandístico es evidente, pero los datos parecen anacrónicos al contras-
tarlos con obras más modernas y mejor documentadas.
La historia de los Bustamante la podemos comenzar con don Rodrigo de Bus-
tamante, sobrino de Carlomagno, quien fundó la casa de Quijas en Cantabria. En la
décima generación, Garcí Sánchez de Bustamante, que sirvió a don Alfonso XI, y vio
recompensados sus servicios con imposición de la Orden de la Banda en el monasterio
de las Huelgas de Burgos, en 1330, se
casó en Alcaraz con María de Haro.
Tuvieron tres hijos, uno de ellos, de
nombre Gonzalo, se estableció en
Alcaraz y contrajo matrimonio con
María de Claramonte, fueron padres
de don Juan, un valeroso caballero
que vivió en tiempos de Juan II, re-
cordado porque salió en socorro de
Huéscar en 1434. El segundo hijo,
Fernando, se marchó de Alcaraz, por
ciertas disensiones, y se estableció
en Casarrubios del Monte (Toledo)
donde tuvo que pleitear por su hidal-
guía contra el concejo, demostrando
su ascendencia hasta Rodrigo, sobri-
no del emperador Carlomagno. Fa-
lleció en 1457, está enterrado en el
convento de San Agustín de aquella
Figura 5. Blasón de los Bustamante con trece roeles
localidad y en su sepultura figura su puestos en palo de cuatro y uno en punta, sumados
escudo de armas (Mogrobejo, 1999, de tres flores de lis. Se encuentra en el santuario de
pp. 134-156). Cortes.
El padrón de caballeros hijos-
dado de 1425 recoge a la viuda de Dia Sánchez de Bustamante con sus hijos y a Gonzalo
Díaz de Bustamante, son por tanto de los primeros pobladores de Alcaraz.
Las primitivas armas de los Bustamante son en campo de oro, trece roeles de azur.
A los que se puede añadir en jefe tres flores de lis (figura 5). Garcí Sánchez de Bustaman-
te, el primero que casó en Alcaraz, añadió a su escudo la banda engolada en cabezas de

47

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


dragones y bordura con las flores de lis, quedando el escudo partido, en el primer cuartel
de oro, trece roeles de azur y bordura con flores de lis. Segundo cuartel, de gules, la banda
engolada de dragantes (Mogrobejo, 1999, pp. 134-156). Por tanto, son tres los escudos
que podían haber utilizado los Bustamante de Alcaraz (figura 6). A través de las fotogra-
fías antiguas de Pedro Román hemos conocido el que se encontraba en una casa de la
calle Granada, desaparecida en el pasado siglo, rescatándose su escudo que, aunque des-
contextualizado, se colocó en el santuario de Cortes. Una de las rejas de esa casa exhibía
en el copete un blasón con una banda y seis roeles a sus lados puestos en orla (figura 7).

Figura 6. Armas de los Bustamante según el Diccionario Hispanoamericano de Heráldica de


Mogrobejo. El tercer escudo se encontraba en la casa de la calle Granada. Hoy se encuentra en el
santuario de Cortes.

Figura 7. Casa desaparecida en


la calle Granada, con los tres es-
cudos, de derecha a izquierda:
Bustamante, Auñón y Montoya
(los tres están hoy en día en el
santuario de Cortes). En el co-
pete de la reja un pequeño escu-
do con una la banda y seis roeles
en orla. Detalle de la fotografía
de Pedro Román. LAR-514.

48

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Ya se hacía alusión a la calidad de este linaje en el
expediente de Alonso de Busto Bustamante para el há-
bito de Santiago en 1629, los testigos resaltan la nobleza de
la abuela del pretendiente, doña Catalina de Bustamante,
de la que se dice que pertenece a uno de los linajes más
notorios y antiguos, cristiana vieja y “de la gente más
lucida de la ciudad”.
Don Alonso de Bustos Bustamante, que contaba
con 34 años, era alguacil mayor de la inquisición de
Alcaraz, hijo del doctor Alonso de Bustos y Bustaman-
te, consultor de las Inquisiciones de Sevilla y Granada,
que contrajo matrimonio con doña Juana de Aguilar
Mosquera, natural de Alcalá de Guadaira (Sevilla). Su
Figura 8. Armas de los Busto.
abuelo, don Alonso de Bustos, fue natural de Lezuza, Escudo partido de azur y oro,
hacendado de tierras, molino y viñas. Regidor, alcal- cargado de un águila del uno al
de de la Hermandad y de los Ríos por el estado de los otro. Según el Diccionario He-
hidalgos y familiar del Santo Oficio en Alcaraz. Los ráldico de Mogrobejo.
Busto eran considerados hidalgos notorios de sangre
y pertenecían a la cofradía de San Salvador. Se les guardaba exenciones y libertades de
hidalgos y no se les repartía moneda forera como a los pecheros Descendían los Bustos
de los conquistadores de Alcaraz31. Las armas son escudo partido de azur y oro, cargado
de un águila del uno al otro (figura 8). Algunos pueden incorporar el lema: “aunque no
soy toda de oro, en lo azul tengo el tesoro (Mogrobejo, 1999, p. 195). Son las mismas
que declaraban poseer los Vázquez de Busto de Alcaraz en el expediente de la Orden de
Santiago citado.
4.2.2. El resto de escudos de la casa de la calle Granada
El escudo central de la desaparecida casa de la calle Granada pertenece al lina-
je de los Auñón. Apellido toponímico que al parecer procede de la villa homónima de
la provincia de Guadalajara (Moreno, 1912, p. 17). Si bien, otros lo hacen originario
de Cataluña, extendiéndose por Aragón, Valencia, Murcia y Alcaraz. A la rama troncal
perteneció Sancho Fernández de Auñón y Cervellón, uno de los favorecidos en el gran
repartimiento de propiedades, caballero que participó en sucesivas batallas y murió en
1323 (Mogrobejo, 2000, p. 35).
Las armas se componen de un escudo de gules, el castillo de plata donjonado, mazonado
de sable y aclarado de azul, sobre peñas de su color, y un guerrero armado, fileteado de
oro, cogido con la mano siniestra a la aldaba de la puerta del castillo y en la derecha
la espada, según certificación del rey de armas Jerónimo de Villa, expedida en Madrid
a 2 de junio de 1633 a petición de don Pedro Fernández de Auñón (Moreno, 1912, p 17).
(Figura 9).
31
AHN. OOMM. Santiago, expediente 1.136.

49

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


El primero de los Auñón que ganó ejecuto-
ria de hidalguía fue Gabriel de Auñón, natural de
Alcaraz, que tomó vecindad en las Peñas de San
Pedro, con cuyo concejo litigó y obtuvo ejecuto-
ria el 7 de junio de 1524, a ella se remiten sus des-
cendientes cuando interponen otra demanda en
1634. Este Gabriel de Auñón era hijo de Alonso
Hernández de Auñón, hijo segundo de Gonzalo
Fernández de Auñón y de Mari Sánchez, casado
con María Cano. El segundo hijo fue Martín Fer-
nández de Auñón, tronco de otra rama en Morón
de la Frontera (Moreno, 1912, p. 17). La rama de
Morón de la Frontera no perderá su vinculación
con los de Alcaraz, logrando un ventajoso ma-
Figura 9. Escudo de los Auñón, pro- trimonio cuando emparientan con los Noguerol
veniente de la casa de la calle Granada como veremos al tratar de esta familia.
que hoy podemos observar en el san-
tuario de Nuestra Señora de Cortes. En Alcaraz desempeñaron oficios reserva-
dos a los hidalgos, así don Cristóbal de Auñón
Noguerol, en 1665, fue alcalde de la Hermandad
por Estado de los hidalgos. Lorenzo de Auñón,
regidor. Otro de ellos fue Juan Gregorio de Au-
ñón quien, al declarar en el expediente de hidal-
guía de don Antonio Luis Muñoz de Guzmán en
1701, asegura vivir en la calle Granada32, casado
con doña María Josefa de Montoya33 (García,
2000, p. 172), a quien pertenece el escudo de la
izquierda. La hija de estos, Isabel María Auñón
Montoya se casó con don Jerónimo Blázquez
Fernández de Córdoba, regidor en El Bonillo.
Fueron padres de Alfonso Isidro Blázquez casado
con Bernarda Valenzuela, natural de El Horcajo
(Cuenca) que una vez viuda aparece viviendo en
Figura 10. Escudo de los Montoya en el la misma calle de Granada o de la Compañía de
santuario de Nuestra Señora de Cortes. Jesús en 1767 (García, 2000, p. 172).
Los Montoya tienen su origen en Vara de
Rey (Cuenca). Armas: diez panelas de plata en campo azul y por orla un cordón de San
Francisco de plata en campo verde (figura 10). “Enrique III, aunque no creara nuevas
órdenes caballerescas, contó con su divisa personal para crear su propia clientela política:
32
AHN. OM-CABALLEROS_SANTIAGO, Exp. 5619. Expediente de Luis Antonio Muñoz de Guzmán.
33
Doña María Josefa Montoya realizó testamento en 1720, dejándole a su criada Ana Tébar una casa en la
calle Granada (García, 2000, p.172).

50

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


el cordón de san Francisco que entregaba a sus fieles como marca de honor en forma de
collar” (Fernández de Córdova, 2015-2019, p. 153).
4.2.3. La legitimidad y la excepción: los Guedeja
Juan de Guedeja, natural de Alcaraz, aunque avecindado en San Clemente, solicitó
reconocimiento de hidalguía en 1537. Lo obtuvo en grado de revista en 1539. Procedía
de una familia ilustre de Alcaraz, su bisabuelo, Ruy González de Llerena, fue secretario
del príncipe de Asturias (Pretel, 2019, p. 17). En 1447 fue declarado hidalgo notorio de
solar conocido y de devengar quinientos sueldos según fuero de España. La condición de
hidalgo sería extensiva a sus descendientes, el rey le concedía esta merced “acatando los
muchos e buenos e continos servicios que vos me habedes hecho así en el tiempo que el
dicho prínçipe, mi fijo, procuraba mi libertad y yo estaba preso en las villas de Tordesillas
e de Portillo [...] y después en el combate y entrada en la villa de Peñafiel [...] e después
fuystes al reino de Murcia e al marquesado de Villena [...] e después fuystes en la com-
pañía del dicho prínçipe, mi fijo, en la batalla que yo ove con los dichos rey de Nabarra e
infante don Enrique (de Trastámara) su hermano [...] donde ovimos la victoria” (Ladrón
de Guevara, 2017, p. 1374)34.
En 1537, el privilegio rodado en pergamino
es aportado como prueba y se transcribe literal-
mente en el expediente de Juan de Guedeja. Gracias
a él sabemos que el apellido Llerena, será el extensi-
vo al linaje convenido por el rey: “que bos llamedes
del apellido que agora bos llamades el qual bos doy
e asigno por solar conocido”, al tiempo que le otor-
ga escudo de armas, descrito de la siguiente forma:
partido, mitad dorado, mitad azul, en medio una
venera (Ladrón de Guevara, 2017, p. 1374). (Figura
11).
El padre del pretendiente se llamó Ambro-
sio de Llerena, escribano público de Alcaraz, quien
también probó su hidalguía en la Chancillería. Figura 11. Recreación ideal del escu-
Su expediente nos permite reconstruir su biogra- do de los Llerena según se describe
fía35. A pesar de ser hijo natural, pues había nacido en el expediente de hidalguía de Juan
cuando su padre, Juan de Llerena, vivió amance- de Guedeja.
bado con Catalina Guedeja en Salamanca, estuvo
considerado como hidalgo y le guardaron las preeminencias y exenciones propias de su
condición, de la misma forma que a sus hermanos, hijos legítimos del matrimonio que
formó posteriormente su padre en Alcaraz. Según un testigo del interrogatorio, Catalina

34
ARCHGRA. Legajo 4.506, expediente 2.
35
ARCHGRA. Legajo 4.878, expediente 2. Es un expediente incompleto.

51

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


era persona muy honrada y se decía ser hija de hidalgo y que un negro que tenía a su
servicio le llevaba la falda, y “entonçes no se llevaban faldas sino a personas de muchos
mereçimientos”. Tras el nacimiento de dos hijos, se avecindaron en Alcaraz, donde ella
fue considerada como mujer de Juan de Llerena, aunque nunca se casaron.
Pero llegó el momento en que el licenciado concertó matrimonio con Leonor Gue-
rrero, de reconocida e hidalga familia alcaraceña, y Catalina fue retirada de la vida públi-
ca, recluyéndose en casa de un pariente, Martín Díez. Aun así, su presencia debía resultar
incómoda para la nueva familia por lo que se vio obligada a ingresar en un convento de
Alcaraz y después fue trasladada a Sevilla, ciudad donde, según narra un testigo, se halla-
ba en cierta ocasión él acompañando a Ambrosio de Llerena, cuando este le dijo: “Quiero
ir a buscar a mi madre que está aquí. Benid bos conmigo”. Y este testigo lo acompañó y da
fe que madre e hijo estuvieron hablando una hora. Fue la única vez que se vieron, ya que,
en una posterior visita al monasterio de Santa Clara, le dijeron que se había marchado a
reformar un convento en Jerez de la Frontera, ciudad donde fallecería unos años después
(Ladrón de Guevara, 2017, pp. 499-501).
Los dos relatos extensos que incluye el expediente inciden en los méritos perso-
nales más destacados por la nobleza: los servicios continuados del bisabuelo al rey y
los servicios de la abuela a la Iglesia, que evidencian una expiación del pecado fuera del
matrimonio, contrarrestado, en este caso, por una profunda fe que la redime al lograr
ser priora de su monasterio y reformadora de otro. Frutos más que suficientes para no
oscurecer el linaje.
4.2.4. Hidalgos notorios: los dos linajes Guerrero
4.2.4.1. Los Guerrero de Alcaraz. La familia de los Guerrero fue una de las primeras
asentadas en Alcaraz, por ello, también, de las más extensas y mejor relacionadas con
otras de la hidalguía local. Fueron considerados hidalgos notorios desde tiempos inme-
moriales. Como ya dijimos, el linaje de los Guerrero fue declarado de hidalgos notorios
en el padrón de 1537 por todos los diputados. En la misma notoriedad continuaban en
1596 cuando los nombres de los descendientes eran: don Rafael Guerrero de Sandoval,
don Manuel Zambrana Guerrero, alférez mayor, hidalgo notorio y de ejecutoria y don
Agustín Guerrero y Luna.
Los datos familiares más antiguos son los que aporta la tabla genealógica de los
marqueses de Valdeguerrero, que se remonta al primer Juan Guerrero de Soto a quien
don Alfonso XI armó caballero en Burgos en 1330. Fue uno de los conquistadores de
Alcaraz en tiempo de Alfonso VIII y casó con la hija de Juan Cano, corregidor de Carri-
zosa y Miraflor36. Los datos que aporta la tabla se corresponden, casi en su totalidad, con
los que hemos encontrado en la documentación aportada a los expedientes de órdenes,
incluyendo testimonios directos de coetáneos a nuestros protagonistas (figura 15).
El expediente que más datos genealógicos aporta es el de don Rafael Guerrero de
36
Biblioteca digital de la Real Academia de la Historia. Signatura: 9/310, fº 176.

52

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Sandoval Mesa Luna y Becerra (en adelante don Rafael Guerrero Sandoval), quizá por-
que sea el primero que, en 1610, logra el hábito de Calatrava a la edad de 38 años. Esta
circunstancia hace que el expediente conlleve una exhaustiva averiguación con una in-
usual aportación escrita. Sabemos, por ejemplo, que vivió en las casas que fueron de
su abuela doña Antonia Becerra (o Guerrero Becerra, de ambas formas es nombrada)
junto a la Puerta Nueva de arriba, que las heredó a través del mayorazgo de su madre
doña Francisca, ya que el mayorazgo del padre lo heredó el hermano mayor, don Gabriel.
Contrajo matrimonio en la iglesia de San Miguel el 28 de febrero de 1590 con Inés Gue-
rrero, su prima hermana, hija de Alonso Guerrero Becerra y de doña María Guerrero
Sandoval. Su padre fue don Rafael Francisco Guerrero de Luna, a veces llamado de una u
otra forma, y su madre doña Francisca de Sandoval y Luna. Abuelo, don Agustín Guerre-
ro y abuela doña Inés de Mesa y Luna, hija, a su vez, de Hernando de Avilés y de María
de Molina, y este hijo del comendador Alonso Álvarez de Córdoba y de Avilés. Abuelos
maternos don Antonio Rodríguez de Sandoval, de Beas, caballero de Santiago, y doña
Antonia Becerra.
La exhaustiva información que recibe el interesado nos permite conocer los oríge-
nes familiares, así como dilucidar la confusión entre los dos linajes con el mismo apellido
-pero con distinto origen- que conviven en Alcaraz y que van a confluir por alianzas ma-
trimoniales en la persona de don Rafael Guerrero Sandoval (figura 12). Para aclarar este
extremo se incorporan documentos que la familia guarda celosamente como padrones,
informes, testamentos y donaciones, además de las protocolarias pesquisas realizadas
en Alcaraz, Albacete y Toledo. El expediente incorpora un extracto del padrón antiguo
fechado el 30 de enero de 1458 del repartimiento o cupo de los seis mil maravedís que
tuvieron que “pagar los caballeros hidalgos, dueñas y doncellas para la defensa de Alca-
raz y guarda de las torres del reloj, de la puerta de Montiel y de la puerta de las Torres” en
una revuelta urbana contra el corregidor, la autoridad local representante del poder real.
Un conflicto entre bandos y malhechores según Angus Mckay (1985, p. 18). En este do-
cumento aparecen con el apellido Guerrero los siguientes familiares: Alfonso Guerrero,
regidor, el bachiller Juan Martínez Guerrero y más adelante, Pedro Martínez Guerrero.
La autenticidad del documento examinado por los comisarios del Consejo de Órdenes
se aprecia porque “no está puesto entre renglones sino de la misma letra antigua e igual
como los demás”. También aparece en el citado padrón el bachiller Pedro Martínez Gue-
rrero, padre del anterior y tercer abuelo del pretendiente. El siguiente padrón es de 1460,
en este también se encuentran Pedro Martínez Guerrero y sus hijos.
Como en todos los expedientes, cuando se entrevista a los testigos, a veces estos
confunden generaciones. Por ejemplo, alguno dice que Pedro Martínez Guerrero, el ba-
chiller, por los papeles y testamentos que había visto, hacía doscientos años que murió de
unas heridas que le propiciaron unos bandos encontrados y que se casó con una hija del
Comendador de Carrizosa, “no sé qué Cano”, pero se está refiriendo al padre del bachiller
Pedro Martínez Guerrero, ambos compartieron nombre. El tercer abuelo de don Rafael

53

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Guerrero Sandoval, Pedro, tuvo un hijo llamado Juan Martínez Guerrero. Su esposa era
Catalina Ruiz de Córdoba, hija de Alvar Ruiz de Córdoba y de Catalina Sánchez Balles-
teros. Otros testigos dicen que el primer Guerrero se llamó Alonso e incluso que los pri-
meros Guerrero no tenían ese apellido sino Herrero, extremo que desmienten la mayoría
de los entrevistados y que parece no ser cierto.

Figura 12. Árbol genealógico de los dos linajes Guerrero, los de Alcaraz y los de Fuente del Maes-
tre, que confluyen en don Rafael Guerrero Sandoval. Elaboración propia.

El siguiente documento, con fecha 4 de mayo de 1473, es una donación que hace
Catalina Ruiz (de Córdoba), viuda del bachiller Pedro Martínez Guerrero (el que mu-
rió de las heridas de unos bandos enfrentados) a su hijo, Juan Martínez Guerrero, para
que pudiese continuar sus estudios de cánones en Salamanca, dejándole el usufructo de
unas heredades en el río de Balazote. Se exhibió también el título de bachiller, fechado
en 1478, por lo que podemos deducir que debió nacer en torno al año 1453. Preguntado
don Agustín Guerrero, tío del pretendiente, sobre sus antepasados dijo que el bachiller
Pedro Martínez Guerrero fue hijo de Pedro Martínez Guerrero y de Catalina Cano, su
mujer, vecinos y naturales de Alcaraz. El bachiller Juan Martínez Guerrero, abuelo del
testigo se casó en la villa de Albacete con Mari Sánchez de Villena, hermana del capitán
Gil de Santa Cruz y de Francisco de Santa Cruz, clérigo vicario de la iglesia de San Juan.
El citado capitán fundó un patronato sobre unas casas y una heredad para los descen-
dientes de Mari Sánchez de Villena, su hermana, con la condición de que el poseedor
viviera en Albacete, donde Agustín Guerrero residió dos años en cumplimiento de tal
cláusula. Aunque, según testigos, la posesión del patronato la habían compartido, tanto
Pedro Zambrana (marido de Catalina Guerrero) como Agustín Guerrero, ambos nietos
de Mari Sánchez de Villena. Exhibe para ratificar su testimonio el testamento de Mari
Sánchez realizado en Villanueva de los Infantes, en cuyo partido, su marido, Juan Martí-
nez Guerrero, ejercía de gobernador, su fecha 16 de abril de 1499. Entre las disposiciones
testamentarias figuran las misas por sus padres, de los que no menciona sus nombres,
pero sí los de sus abuelos, Gil Sánchez y Juana Ximénez.

54

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Dos cuestiones de honor enturbiaban la aspiración al hábito de don Rafael Guerre-
ro Sandoval. Una, el rumor que corría por Alcaraz de que su abuelo don Agustín había
tenido amores en Toledo con una mujer de “de poca calidad”, con la que había engendra-
do una hija, que a la postre había sido internada en un convento junto con su madre. Tal
hecho y la posibilidad de que don Agustín hubiera estado casado anteriormente -en cuyo
caso sería bígamo- convertirían al padre de don Rafael Guerrero Sandoval en bastardo,
condición totalmente reñida con la hidalguía. Las contradicciones entre los testigos obli-
gan a los comisarios a partir a Toledo para realizar las oportunas averiguaciones. De ellas
se deriva que, efectivamente, el hecho era cierto, aunque sin boda de por medio. Don
Agustín y la mujer habían llegado a un acuerdo firmando una escritura en la que aquel
le entregaba cuarenta ducados, cantidad con la que, según dijo ella, se dio por contenta
y pagada.
Varios testigos afirmaban que don Agustín volvió de las Indias en 1550, aunque
fue unos años antes, en 1547 cuando regresó como general de la flota, habiendo partido
como mariscal de campo. Aurelio Pretel localizó a Agustín Guerrero Sánchez embarcan-
do como pasajero a las Indias a mediados de 1535 (2019, p. 20), pero tres años después,
este mismo Agustín, junto con su hermano Francisco, está pleiteando por su hidalguía
ante la Chancillería de Granada (Ladrón de Guevara, 2017, pp. 512-513). Parece que
realizó dos viajes a América en un lapso muy corto teniendo en cuenta lo largo de estas
travesías -salvo que alguien lo hiciera suplantando su identidad-. Lo que queda fuera de
dudas es la vinculación de los Guerrero con el nuevo continente. Juan Guerrero de Luna,
sobrino de Agustín Guerrero, también partió en 1535 a las Indias (Pretel, 2019, p. 21).
Al igual que -según declaración de un testigo- otro pariente, Sancho Cano Guerrero, que
obtuvo ejecutoria de hidalguía en 154237. Por último, en 1664 lo haría Gabriel Guerrero
de Sandoval y de Esquivel (Cózar, 2014, p. 208).
El siguiente punto conflictivo, como decimos, era la genealogía de su abuela ma-
terna ya que no era hidalga, como se rumoreaba y comprobaron los funcionarios del
Consejo de Órdenes que se trasladaron a Albacete para investigar su ascendencia, con-
cluyendo que no era noble, pero de familia limpia, de cristianos viejos y de los principa-
les en aquella población, donde, por aquellas fechas, no había ni hubo hidalgos, porque
“los que había al presente llegaron de fuera”. La genealogía de Mari Sánchez de Villena
volvió a ser cuestionada -sin que nos remita a un origen converso- en el expediente de
don Agustín Guerrero de Guzmán en 1624, aunque aquí se intentó justificar la falta de
documento que avalara la nobleza por su condición femenina, porque siendo hija o her-
mana del capitán Santa Cruz y habiendo heredado su hacienda, nunca tuvo necesidad
de probar su calidad ya que era mujer, pero que si no hubiese sido hidalga, no se habría
casado con ella caballero tan principal como Juan Martínez Guerrero, corregidor de Jerez
y Cuenca y gobernador del campo de Montiel38.

37
ARCHGR. Signatura 4.508, pieza 38. Signatura antigua: 301-015-038.
38
AHN. OM-CABALLEROS_ALCANTARA, Exp.667

55

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


La genealogía de los Guerrero se explica partiendo de don Agustín Guerrero Sán-
chez de Villena, abuelo paterno del pretendiente, quien se casó con Inés de Mesa y Luna
natural de la ciudad y fue cofrade de San Salvador, de este matrimonio tuvo como hijo y
sucesor en su mayorazgo a Francisco Guerrero de Luna, a doña María Guerrero que casó
con don Alonso Guerrero Becerra, a Don Juan Guerrero, que murió sin haberse casado,
a don Agustín que tuvo durante un tiempo residencia tanto en Alcaraz como en Albacete
donde vivió casado39 y a don Fernando Guerrero de Avilés. Don Agustín, el abuelo, tuvo
un hermano mayor que se llamó Francisco Guerrero que fue alférez mayor de la ciudad
de Alcaraz, tuvo dos nietos hijos de doña Catalina Guerrero que se llamaron don Pedro
y don Manuel de Zambrana Guerrero, ambos caballeros del hábito de Santiago, la dicha
Catalina estuvo casada con don Pedro de Zambrana Fajardo de Murcia, de esta familia
trataremos más adelante.
El sucesor en el mayorazgo, don Rafael Francisco Guerrero de Luna, se casó con
doña Francisca de Sandoval y Luna, fueron sus hijos, entre otros, don Gabriel Guerrero
de Luna, que siguió en el mayorazgo y fue familiar del Santo Oficio, y don Rafael Gue-
rrero Sandoval que obtuvo un segundo mayorazgo como segundo en la línea. En el año
1610, según el expediente citado, la Casa de los Guerrero poseía cinco mayorazgos que
habían recaído respectivamente en: don Pedro de Zambrana Guerrero, caballero del há-
bito de Santiago y alférez mayor, en doña Ginesa (Agüero) Guerrero, señora de la villa
de Balazote, y mujer de Francisco Mexía, caballero del hábito de Calatrava, otro en don
Gabriel Guerrero de Luna, otro en don Rafael Guerrero Sandoval, como ya hemos men-
cionado, y otro en don Juan Guerrero de Luna, oidor de la Audiencia de Guatemala en la
Nueva España que tenía casa en la calle Mayor de Madrid.
Don Rafael Guerrero Sandoval estaba emparentado con grandes familias, era pri-
mo en cuarto o quinto grado de los Bustamante por los Ruiz de Córdoba, primo segun-
do de los Zambrana Guerrero, y en el mismo grado de los Vázquez de Busto porque
ambos descendían de don Alonso Álvarez de Córdoba, comendador de la orden de
Santiago, y de doña Leonor de Avilés, padres de don Pedro de Avilés, abuelo de doña
Inés de Mesa y Luna. Don Alonso Álvarez de Córdoba era hermano de Diego Fernán-
dez de Córdoba, comendador también de la orden de Santiago, tercer abuelo de don
Rafael Guerrero Sandoval porque aquel fue padre de Francisca de Luna, y esta, a su vez,
madre de doña Antonia Guerrero Becerra, cuya hija Francisca de Sandoval era la madre
de don Rafael.
Pero también contaban con enconados enemigos. En realidad, salvo los Córdo-
39
El mayorazgo de segundogenitura tenía su razón de ser, bien en la necesidad de atender a las expectativas
hereditarias de los hijos nacidos de un segundo matrimonio, o, principalmente, en la conveniencia de
mantener inalterable el legado femenino, y, sobre todo, en el caso de que la esposa fuera la única heredera
de su Casa y mayorazgo, en la necesidad de salvaguardar y transmitir la memoria del linaje materno en las
mejores condiciones. Pero, en cualquier caso, en ambas situaciones de lo que se trataba era de propiciar la
fama de un linaje, de mejorar la imagen de una Casa potente, capaz de dar salida a nuevas líneas, que, como
espejo múltiple, la reflejaran, y, en definitiva, de sostener y transmitir su contenido patrimonial, económico
y simbólico en el futuro (Quintanilla, 2006, p. 162).

56

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


ba, ninguna de las familias de los siete linajes tenía buena relación con ellos. Según los
testigos, los Bustamante eran enemigos capitales. Ello se debía a que Juan Bustamante
Molina, siendo alférez don Manuel Zambrana, había realizado grandes talas de carrascas
y pinos en la sierra con el fin de incrementar sus tierras. Pero, aquel, como alférez mayor,
intervino amojonando las tierras y restituyéndolas al pasto común. Otro tanto se puede
decir de los Valdelvira y de los Buitrago, porque siendo provisionalmente corregidor
Francisco Mexía, esposo de Ginesa de Agüero Guerrero, este le había arrebatado la vara
de alcalde de la Hermandad por el estado de los hidalgos al licenciado Buitrago de la
Moneda. Según los testigos, los linajes Valdelvira y Llerena “son una misma cosa”, lo que
significa que enemistarse con uno era ganar dos rivales, como si ya no bastara de por sí
con la amplia parentela Valdelvira: los hermanos Miguel, Diego y Juan, los dos hijos de
Diego, uno llamado Diego y el otro Rodrigo, clérigo, más el primo hermano, Juan de
Valdelvira.
4.2.4.2. Los Guerrero y el Control sobre la Cofradía de San Salvador. Todos los Guerre-
ro formaron parte de la exclusiva cofradía. Según los registros de cofrades del libro más
antiguo de San Salvador, realizado en 1506, eran doce los miembros de esta familia que
formaban parte de ella: Fernando Cano Guerrero, Alonso Guerrero, Sancho Cano Gue-
rrero, el bachiller Juan Martínez Guerrero, el comendador Diego Fernández de Córdoba,
Pedro Guerrero, otro Juan Martínez Guerrero, Alonso Guerrero (alcaide de Socovos),
Hernán Sánchez de Avilés, hijo del comendador Alonso Álvarez de Córdoba, Francisco
Guerrero (hijo del bachiller Guerrero) Alonso Guerrero Becerra y Pedro Martínez Gue-
rrero40.
El control sobre la cofradía que ejercían los Guerrero era tal que los libros y escritu-
ras antiguas se conservaban en la casa de don Antonio Guerrero Becerra, como si fuera el
archivo de la propia institución41. De hecho, en su domicilio los comisarios examinaron
los siguientes documentos: la bula original de confirmación de la citada cofradía -que ya
venía funcionando desde 1506, por el papa Paulo III, fechada en Roma en 20 de enero
de 1537, autorizada en Valladolid el 17 de mayo de 1545-. Los libros de registro, en los
que encontraron una partida de letra antigua, con un acta de 18 de agosto de 1532, en la
que se daba cuenta de cómo estando en la carrasca el día y sitio como es uso y costumbre
de juntarse los muy nobles el prioste y cofrades, pidió Francisco Guerrero, en nombre
de Agustín Guerrero, que le inscribieran a su hijo por hermano y cofrade y se anotó su
inscripción. El 17 de agosto de 1533 juró Agustín Guerrero. El 22 de agosto de 1559,
los cofrades, que ya disfrutaban de casa y monasterio, se reunieron allí atendiendo la
40
Los datos de este capítulo están extraídos del expediente del año 1610 de Rafael Guerrero de Sandoval
Mesa Luna y Becerra, pretendiente al hábito de Calatrava. AHN OM-CABALLEROS_CALATRAVA.
Exp.1134. https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2C-D9C6-H?i=2342&cat=666660.
Digitalizado en [consulta 07/04/2020]
41
Los datos se encuentran en el expediente de 1610 de don Rafael Guerrero de Sandoval Mesa Luna y Becerra,
pretendiente al hábito de Calatrava. AHN OM-CABALLEROS_CALATRAVA. Exp.1134. Digitalizado
en https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2C-D94T-G?i=13&cat=666660 [consulta
07/04/2020].

57

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


solicitud de Alonso de Claramonte, que pidió admitir por cofrade a un hijo de Agustín
Guerrero, de nombre Francisco. En otro libro más grande y nuevo, que comenzaba en
1578, comprobaron la aceptación el 17 de agosto de 1586 de don Agustín Guerrero, tío
de don Rafael, como cofrade.
4.2.4.3. El Escudo de los Guerrero de Alcaraz. Testigos, comisarios y documentos ratifi-
can la antigüedad del linaje, plasmado en las piedras armeras que hablan por ellos42. Así
se constata en la visita a la iglesia mayor de Alcaraz, que era la de Santa María, donde los
Guerrero tenían su capilla de tiempo inmemorial. Según declaración del cura que en el
año 1610 guía a los comisarios, esta capilla era la más antigua, así lo había oído decir al
clérigo más viejo que había conocido, el bachiller Valdivieso, que vivió más de noventa
años, y este lo sabía bien porque era natural de Alcaraz. La capilla de los Guerrero estaba
en un lugar preferente, al lado del Evangelio, junto al altar mayor. En el interior, se halla-
ba un letrero donde se podía leer que don Agustín Guerrero (el abuelo) ordenó construir
el retablo del altar encomendado a Santiago. La bóveda era de piedra de cantería, en
el centro de esta, una clave contenía un escudo de armas muy antiguo. Para verlo con
claridad el grupo encendió una antorcha, a su luz descubrieron la imagen de un águila
rapante (por rampante) (figura 8). A la derecha de esta capilla se hallaba otra pequeña
que llaman del Sepulcro, también muy antigua y de dos bóvedas, en las claves figuraban
otros escudos con las armas de los Guerrero.
En el expediente para la Orden de Santiago de don Manuel Zambrana, en 1602,
también se examina una capilla en la iglesia de San Miguel donde existe un escudo de los
Guerrero con la misma figura.
La misma visita se realizó y con idénticos resultados unos años después, en 1662,
con motivo del expediente para ingresar en la orden de Santiago de don Gabriel Fran-
cisco Guerrero y Sandoval43. La descripción es idéntica: la capilla es la más antigua, al
lado del Evangelio y bajo la advocación de Santiago, y dentro de esta, hay otra, cuya ad-
vocación es del Santo Sepulcro, y en la cumbre de la una y de la otra se ven esculpidas las
armas de los Guerreros, que son un águila, en una piedra de cantería que está tan gastada
y desmoronada que indica bien su antigüedad. La citada capilla tiene instituidas cuatro
memorias de cuatro mayorazgos, uno lo posee don Gabriel Guerrero de Luna, del hábito
de Santiago, hijo de don Agustín Guerrero, hermano del pretendiente, otro, el preten-
diente, otro don Pedro Antonio Zambrana Guerrero, y otro, don Sebastián de Bolívar
Guerrero, y en las casas de dichos Guerreros se hallan los escudos referidos y son muy
principales lo que demuestran su antigüedad.
En el expediente para el hábito de Alcántara de Agustín Guerrero de Guzmán, hijo
42
Los datos se encuentran en el expediente de 1610 de don Rafael Guerrero de Sandoval Mesa Luna y
Becerra, pretendiente al hábito de Calatrava. AHN OM-CABALLEROS_CALATRAVA. Exp.1134.
Digitalizado en https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2C-D94T-G?i=13&cat=666660
[consulta 07/04/2020].
43
AHN. OM-CABALLEROS_SANTIAGO, Exp.3653. Digitalizado en https://www.familysearch.org/
ark:/61903/3:1:3Q9M-CS25-M6N6?i=768&cat=669508 Consulta [20/03/2020].

58

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


de Gabriel Guerrero de Luna y de Catalina de Esquivel y Guzmán, iniciado en el año
1624, también se describen sus armas que son “una águila negra en campo de oro y que
las demás se verán en sus entierros y capillas y casas principales que todo lo tienen en esta
ciudad como son en Santo Domingo de esta ciudad y en Santa María parroquia de ellos”.
Otro testigo dice que “las armas de los Guerreros son un águila y la de los Sandovales
una banda atravesada y las demás se verán en sus entierros y capillas que tienen en esta
ciudad en Santo Domingo y Santa María y casas principales”44.
En el expediente de la orden de Santiago para don Gabriel Guerrero Sandoval de
la Torre, en el año 1662, en la visita a las capillas
también se describe el escudo con el águila como
símbolo familiar45. De la misma forma lo des-
cribe don Gabriel Guerrero de Luna y Sandoval
Cárcamo y Guzmán, junto a su primera esposa,
doña Francisca Juana de Chiriboga y Córdoba,
en el año 1670, años antes de lograr el título de
marqués de Valdeguerrero, cuando hacen dona-
ción a la Virgen de Cortes, de un frontal de pla-
ta con un escudo de armas en marco que en el
primer cuartel tendrá las armas de los Guerrero
que son un águila, en el segundo las de Cárcamo
que es un grifo, en el tercero las de Chiriboga que
es un castillo sobre aguas y en el cuarto las de
los Córdobas que son tres bandas (figura 13)46.
Como gobernador de Badajoz, Cuzco y Potosí, la
plata le debía salir a buen precio, pues el frontal Figura 13. Recreación ideal de la icono-
grafía del escudo que decoró el frontal
pesaba cuatro arrobas y catorce onzas. Don Jesús de la Virgen de Cortes, desaparecido.
Carrascosa tuvo constancia de la existencia del
objeto en 1895 pero fue vendido para hacer algunas obras en el santuario (Sánchez, 2016,
p. 393).
Queda demostrado con estos seis documentos de distintas fechas que el escudo de
armas de los Guerrero de Alcaraz consiste en un águila. El mismo escudo recoge Salazar
y Castro en la Real Academia de la Historia, así como diversos armoriales. Consideramos
no fundamentada la identificación que hace Aurelio Pretel de las armas de los Guerrero
en el tercer cuartel del fragmento de escudo que se encuentra en el convento de San Fran-
cisco, en el que apenas se aprecia la mitad de una banda engolada de dragantes (2019, pp.
16-17). Las armas de los Guerrero son las que presentamos a continuación (figura 14).

44
AHN. OM-CABALLEROS_ALCANTARA, Exp.667.
45
AHN. OM-CABALLEROS_SANTIAGO, Exp.3653, https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-
CS25-M6N6?i=768&cat=669508 [consulta 19/07/2020].
46
AHPAB. Protocolo notarial, signatura 1237. El documento ha sido descubierto por Pedro Parada.

59

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 14. Armas de los Gue-
rrero en el Armorial español
o Índice general de todos los
apellidos contenidos en el No-
biliario de los reinos y señoríos
de España y en el archivo he-
ráldico de D. Francisco Pife-
rrer [Texto impreso] BNE. El
segundo, en la biblioteca di-
gital de la Real Academia de
la Historia. Signatura: 9/310,
fo 176.

Figura 15. Elaboración propia

60

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


4.2.4.4. Los Guerrero de Fuente del Maestre. Con
respecto al otro linaje, los Guerrero Becerra, don
Agustín Guerrero de Luna, tío de don Rafael Gue-
rrero Sandoval, explica que doña Antonia, abuela
del pretendiente, fue hija de Alonso Guerrero Be-
cerra, el viejo, que llamaron el tartamudo y de doña
Francisca de Luna, esta última hija del comenda-
dor Diego Fernández de Córdoba, y el dicho Alon-
so Guerrero Becerra, el viejo, bisabuelo materno
del pretendiente fue el primer Guerrero que se
avecindó en Alcaraz proveniente de la Fuente del
Maestre (Badajoz)47. Don Alonso también fue pa-
dre de Francisco Guerrero Becerra, a su vez, padre
de don Antonio Guerrero Becerra (que litigó su
hidalguía en 1592 contra el concejo de Caravaca Figura 16. Armas de los Guerrero de
y tiene ejecutoria) y de Alonso Guerrero Becerra Fuente del Maestre, que encajan con
casado con doña María Guerrero, hermana de don la descripción de los testigos. En el
Agustín, el testigo, y de su padre del dicho preten- convento de franciscanas se pueden
diente, el cual fue familiar del Santo Oficio siendo ver en uno de los cuarteles del escudo
de Ginesa Agüero Guerrero, pero sin
casado con doña María y de doña Juana de Luna, la orla, como eran originalmente las
mujer de Pedro González Guerrero de Agüero de este linaje.
Guerrero, padres de Ginesa de Agüero, casada con
don Francisco Mexía Arias, caballero de Calatrava,
familiar del hábito de Calatrava y familiar del Santo Oficio de la Inquisición de Granada
y Murcia.
4.2.4.5. El Escudo de los Guerrero de Fuente del Maestre. La genealogía y escudo de
armas los conocemos por el expediente de hidalguía de don Antonio Guerrero Becerra,
quien desde Alcaraz se avecindó en Caravaca, donde lo empadronaron, interponiendo
por tal motivo un pleito -que ganó- contra el concejo en 1592 y obtuvo ejecutoria48. El
documento confirma que tenían blasón en sus casas y reposteros y enterramientos y te-
nían especialmente una capilla y entierro en la iglesia de San Miguel de Alcaraz. Como
gente noble y principal tenían sus caballos regalados, pajes y lacayos. Un testigo, Cristó-
bal Muñoz, de 73 años, dice que conoció al abuelo, don Alonso Guerrero y a don Antonio
Guerrero, el litigante, desde que se crio en casa de su padre Francisco Guerrero hasta que
hará seis años se había casado en Caravaca y luego había vuelto casado a Alcaraz. Tam-
47
Los datos se encuentran en el expediente de 1610 de don Rafael Guerrero de Sandoval Mesa Luna y
Becerra, pretendiente al hábito de Calatrava. AHN OM-CABALLEROS_CALATRAVA. Exp.1134.
Digitalizado en https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2C-D94T-G?i=13&cat=666660
[consulta 07/04/2020]
48
La ejecutoria de hidalguía de Antonio Guerrero contra el concejo de Caravaca se encuentra en el AGMU
Real Academia de la Historia > FR,11.1. / Colección de Luis Salazar y Castro > FR, RAH, R-7/59 /. https://
archivogeneral.carm.es/archivoGeneral/arg.mostrar_visor3?id=2139039 Consulta [19/03/2020].

61

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


bién conoció a Ruy Sánchez Guerre-
ro, el bisabuelo. Don Alonso Gue-
rrero, procurador universal, como
ya sabemos, por ser tan principal, se
había casado con doña Francisca de
Luna, hija de don Diego Fernández
de Córdoba, caballero de los princi-
pales linajes de Alcaraz, y habían pro-
creado a don Francisco, padre del que
litigaba la hidalguía, que se había ido
a casar a Llerena con Beatriz Becerra,
hija del licenciado Becerra y nieta del
comendador de la orden de Santiago,
Becerra.
Otro testigo menciona la ca-
pilla principal en San Miguel, y sus
escudos de armas en casas y reposte-
ros que eran las de los Guerreros (de
Fuente del Maestre). Dos testigos las
describen como un escudo con visera
con una banda amarilla en campo co-
lorado y una espada atravesada en la
banda y por orlas el Ave María (figura
16). Según testigos, los Guerrero de la
Fuente del Maestre eran hidalgos por
Figura 17. Fachada de la iglesia del convento de Santa privilegio ya que lucharon con Enri-
María Magdalena con los escudos en el frontón de la que IV y este les concedió el privile-
portada. gio rodado con sello. En la averigua-
ción se dice que había dos hermanos
Diego y Alonso, hidalgos notorios, y una hermana, la Guerrera, esta se casó con Mi-
guel Sánchez, hombre llano, de ellos descienden cinco hijos, antepasados del de Alcaraz.
Esto está averiguado por una carta que posee el licenciado Francisco Guerrero de Luna,
descendiente de los cinco hermanos. Así mismo hay otra que posee Alonso Guerrero
Becerra que Rodrigo Guerrero de Ruy Sánchez su abuelo, tiene privilegio de los Reyes
Católicos49. Las armas de estos Guerrero se corresponden con las que muestra uno de los
escudos de la iglesia del convento de Santa María Magdalena de Alcaraz (figura 17) por
haber pertenecido a doña Ginesa de Agüero, mujer de Francisco Mexía, benefactora del
claustro y nieta de don Alonso Guerrero Becerra y de doña Francisca de Luna.

49
AGMU Signatura FR, RAH, R-7/59 (digitalizado).

62

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


4.2.4.6. El Escudo de Don Francisco Mexía Arias (Figuras 18 y 19). Este escudo se ha-
lla situado a la izquierda de la hornacina, pero a la derecha según debe interpretarse en
heráldica. Se trata de un escudo acolado de la Cruz de Calatrava, orden a la que pertene-
cía don Francisco. El primer cuartel corresponde a los Mexía, Mesía o Mejía (de varias
formas encontraremos el apellido), linaje oriundo de Galicia, cuyas armas se definen
como: en campo de oro, tres fajas de azur. Bordura de azul con ocho veneras de oro50
(figura 20). Don Francisco era hijo del comendador de Santiago y gobernador del mar-

Figura 18. Frontón partido en la puerta de la iglesia del convento. A la izquierda de la imagen
vemos el escudo de don Francisco Mexía acolado de la Orden de Calatrava, a la que pertenecía.
Al otro lado de la hornacina el de doña Ginesa de Agüero. Convento de María Magdalena.

quesado de Villena, Alonso Mesía Alarcón, vecino


de Granada. Nieto del veinticuatro de Granada y
también comendador de Santiago Alonso Mesía
de Villaquirán. Bisabuelo, el doctor Gracián Mesía
casado con Catalina de Valdelomar y Villaquirán,
naturales y vecinos de Ciudad Real hasta que se
mudaron a Granada. Rebisabuelo Alonso Mesía
casado con María Suárez de Figueroa y Guevara.
Todos procedían de la Casa de Higueruela que era
casa y torre fuerte de mayorazgo muy antigua y
conocida de mucha nobleza y antigüedad de la
que procedían los marqueses de Santo Finia y La
Figura 19. Escudo de don Francisco
Guardia. En Ciudad Real el rebisabuelo tuvo casa Mexía o Mesía.
poblada en el barrio de San Pedro con las armas
de los Mesías, que son unas bandas azules en cam-
po amarillo y unos armiños negros por orlas, las cuales -según un testigo del pleito de
50
ARCHGR. Signatura antigua 423-005. Probanza de hidalguía de Francisco Mexía. https://www.
familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2F-XZCW?i=416&cat=565576 [consulta 04/05/2020]. Las
armas también se hallan descritas en el Nobiliario español de Julio Atienza, p. 527.

63

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


hidalguía que tuvo don Francisco con las Peñas de San Pe-
dro- estaban puestas en la casa del bisabuelo en Ciudad Real,
doctor Gracián Mesía51. El tercer cuartel se corresponde con
las armas de los Alarcón, familia a la que pertenecía su padre
don Alonso Mesía de Alarcón (figura 19).
Francisco Mesía Arias de Villaquirán Figueroa y Gue-
vara de Alarcón y Guzmán- este era su nombre completo- fue
natural de Villanueva Mesía (Granada) recibió el 16 de julio
de 1579, poco antes de su casamiento con doña Ginesa, se-
ñora de Balazote, un mayorazgo proveniente de los bienes de
su abuela doña Leonor Pérez de Herrasti y Mazuelo. De sus
padres, doña Francisca Arias de Mansilla y Pérez de Herrasti
y don Alonso Mesía de Alarcón, recibió una cuantiosa fortu-
na que incluía el propio señorío de Villanueva, siete cortijos
en la villa de Colomera, 6.300 ducados de un censo contra
los Duques de Sessa, 5.600 ducados de un censo contra los
condes de Tendilla y 4.000 ducados de un censo contra la
ciudad de Granada y sus propios. El señorío se constituyó el
30 de octubre de 1615 y fue aprobado por Felipe II el 17 de
mayo de 1616. Don Francisco Mexía falleció en 1619, un año
antes que su esposa. El sucesor en su mayorazgo fue Alonso
de Loaysa52.
4.2.4.7. El Escudo de Doña Ginesa. Doña Ginesa Gonzá-
Figura 20. Mexía y Alar-
cón según el Nobiliario de lez Agüero Guerrero de Luna -este era su nombre comple-
Ignacio de Cárdenas to- procedía de uno de los linajes más antiguos y limpios de
Alcaraz: los Guerrero. Era hija de don Pedro González Gue-
rrero de Ceniceros (también llamado Pedro González Guerrero de Agüero Guerrero),
señor de Balazote, y de doña Juana de Luna53. Se encuentra situado a la derecha de la hor-
nacina y se compone de tres cuarteles (figura 21). Se trata de un escudo partido y medio
cortado. El primer cuartel, presenta siete órdenes de veros, el segundo un grifo, ambos
hacen referencia a los Agüero. El tercero pertenece a los Guerrero de Fuente del Maestre
como nieta que era de Alonso Guerrero Becerra, cuyo escudo, según la descripción que
contiene la ejecutoria de hidalguía de su primo, don Antonio Guerrero, contra el concejo
de Caravaca es éste: “En campo amarillo, una banda amarilla en campo colorado y una
51
ARCHGR. Expediente de hidalguía de Francisco Mesía frente al concejo de las Peñas, año 1598. Incorpora
información genealógica. Signatura 4.589, pieza 15. Signatura antigua 301-91-15. Digitalizado en https://
www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2Z-Y9GC-J?i=1008&cat=565576 [consulta 04/05/2020].
52
http://villanuevamesia.blogspot.com/p/historia.html. Según este blog los datos sobre don Francisco
Mexía, su genealogía y el señorío están extraídos del libro El señorío de Villanueva Mesía. Autores: José
Cuevas Pérez y José Julio Cuevas Gómez de la Tría.
53
Pedro González Guerrero de Agüero Guerrero es el nombre que aparece en el expediente ya visto de don
Rafael Guerrero Sandoval, año 1610.

64

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 21. Escudo de doña Ginesa Agüe- Figura 22. Escu-
ro en la portada del convento. El tercer do de los Agüero
cuartel corresponde a los Guerrero que según el Armo-
procedían de Fuente del Maestre. rial de Cárdenas.

espada atravesada en la banda con orlas del Ave María”54. El linaje de los Agüero proce-
de de Cantabria, en concreto tomaría su nombre de la localidad homónima. Las armas
originales eran un escudo lleno de cinco órdenes de veros de oro y azul. Las primitivas
armas del solar cambiaron sin saber exactamente el motivo poco después de fundar el
linaje comenzando a usar este: escudo partido, en el primero, un grifo de oro coronado
de los mismo -los de Aragón sin coronar- (figura 22) surmontado de una estrella y en
el segundo los veros de plata y azur y bordura de gules con el cordón de San Francisco
(Mogrobejo, 1999, pp. 386-393).
Doña Ginesa murió en 1620 y dejó por su universal heredera a su hermana doña
Francisca de Agüero y Luna, viuda del capitán Manuel Zambrana para que con sus bienes
fundase un convento de religiosas carmelitas descalzas o de otra religión, con condición
de que fuesen recoletas. Como por diversos motivos este objetivo no se cumplió, y
deseosa doña Francisca de cumplir el deseo de su difunta hermana, determinó hacer
agregación de sus bienes al monasterio de la Magdalena de Alcaraz. Se comprome-
tió doña Francisca a reparar la iglesia y a fabricar nueva capilla mayor con los bienes
legados por doña Ginesa (Pareja, 1740, pp. 132-133). Como patrón de las memorias y
obras pías que instituyeron y fundaron don Francisco Mexía y doña Ginesa de Agüero
y también como administrador de la villa de Balazote nombraron al capitán don Luis
Guerrero Becerra Girón55.
4.2.4.8. Bienes, Casas y Mayorazgos de los Guerrero. Los bienes procedentes de los
mayorazgos Guerrero se concentrarán, como veremos después, en el marquesado de Val-
54
La ejecutoria de hidalguía de Antonio Guerrero contra el concejo de Caravaca se encuentra en el AGMU
Real Academia de la Historia > FR,11.1. / Colección de Luis Salazar y Castro > FR,RAH,R-7/59.
55
AHPAB. Poder otorgado por don Luis Guerrero a Juan de Aguilar el 3 de agosto de 1636. Signatura 1188.
P. 278.

65

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


deguerrero, por ello cuando en el año 1753 se realiza el catastro de la Ensenada el mayor
propietario de Alcaraz será precisamente el IV marqués de Valdeguerrero, don Vicente
de Sandoval, caballero de la orden de Calatrava, brigadier de Guardias de Corps y alférez
mayor de Alcaraz, gracias al matrimonio con su prima Catalina Félix Ortega 56.
Sobre este recaerán los bienes de los mayorazgos de los Sandoval en Alcaraz y la
legítima de su madre Agustina de Ortega, hija del II señor de Villar de Cantos y de Vara
de Rey y hermana del II marqués de Valdeguerrero. En 1753 el mencionado don Vicente
era propietario, solo en la ciudad de Alcaraz, de 3.809,58 hectáreas en 6 parcelas y con
un producto estimado de 52.267,05 reales. A todo ello, uniría por vía de matrimonio su
distinción más preciada: acceder a la nobleza titulada. El 6 de abril de 1716 contraería
matrimonio con su prima hermana doña Catalina Ortega, sobre quién recaería, tras la muer-
te de su hermano don Joaquín Ortega, el marquesado de Valdeguerrero (Cózar, 2014, p. 210).
Don Vicente había nacido en Alcaraz el 4 de octubre de 1686, era hijo de Don
Francisco de Sandoval Guerrero, nacido en 1637, caballero de la orden de Santiago, na-
tural de la villa de Beas de Segura, alférez mayor de la ciudad de Alcaraz, alguacil mayor
de la Inquisición de Murcia en el arcedianato de Alcaraz y de doña Agustina de Ortega
Guerrero, natural de San Clemente, nacida en 1653. Hija a su vez de don Rodrigo de
Ortega y Ortega, caballero de la Orden de Santiago, señor de Villar de Cantos, nacido en
San Clemente en 16 de junio de 1614 y de doña Catalina Félix Guerrero de Guzmán y
Cárcamo, natural de Madrid (Barreda, 2011, p. 613).
4.2.4.9. El Catastro de la Ensenada y las casas del marqués de Valdeguerrero. El mar-
qués poseía en la calle Mayor ocho casas, otra en la calle Llana y algunas más en la Puerta
de Morcil (llamada Puerta de Santa María) aquí estuvo la casa principal porque en ella
vivía doña Catalina Ortega, IV marquesa y esposa de don Vicente. Otras en la plaza de
arriba, en la calle de Granada, en la de Comedias y en la de San Ignacio. La de la calle Ma-
yor esquina a la plaza pertenecía al vínculo que en el catastro de Ensenada denominan de
la “sopa en vino”57 (figuras 29 y 30).
4.2.4.9.1. Casa en la Calle Mayor, Adscrita al Segundo Mayorazgo, creado para Don
Rafael Guerrero Sandoval. De una de las casas de don Vicente Sandoval hemos logrado
reconstruir la historia gracias a su vinculación al mayorazgo de don Rafael, lo que im-
plicó que la propiedad se mantuviera en la familia durante siglos. El primer dato de esta
casa lo habíamos encontrado en el expediente de la orden de Calatrava de don Rafael
Guerrero, en 1610, del que se dice que vivía en las casas que fueron de su abuela doña
Antonia Guerrero Becerra, junto a la Puerta Nueva de arriba, heredadas del mayorazgo
de su madre doña Francisca Sandoval de Luna. Como dijimos que todos los mayorazgos
de los Guerrero recayeron en don Vicente Sandoval, debemos regresar a la biografía de
este para rastrear el devenir de la casa.
56
AHN, OOMM, Caballeros Calatrava, expediente 2.385.
57
AHPAB. Signatura 3.167. Año 1752, cuaderno del reconocimiento y medida de casas y edificios del
estado secular.

66

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Don Vicente se casó dos veces, la primera, en 1720 en Alcaraz, con su prima Cata-
lina Félix Ortega y Sandoval, IV marquesa y señora de Vara de Rey y de Villar de Cantos,
nacida en Alcaraz y bautizada el 1 de octubre de 1690 (figura 23). Ella era hija de don
Gabriel Ortega y Guerrero de Luna, II marqués, y de María Josefa Sandoval y Zambrana.
En segundas nupcias contrajo matrimonio con su prima Agustina Teresa Pacheco y Or-
tega. Con la primera esposa tuvo dos hijos: Francisco Javier Sandoval y Ortega, nacido
en 1722, quien sucede en el marquesado, y a María Ana de Sandoval y Ortega, nacida
en 1730, casada con José Joaquín Barnuevo y Núñez Robles. Estos fueron padres de:
Salvador Barnuevo y Sandoval, teniente coronel del regimiento de milicias de Chinchilla
que casó con Fabiana Abat y Sandoval-Ortega (hija de don Fernando Sancho Abat y San-
doval, caballero de Calatrava, y de Felipa Ortega y Cotes) padres de Francisco Barnuevo
y Sandoval Núñez Robles y Ortega, alcalde de la Santa Hermandad por el estado noble
de Chinchilla, en 1767, casado con Manuela Cutillas y Velasco en 1777 y padres de José
Barnuevo y Cutillas Sandoval y Velasco, nacido en Hellín en 1778, quien contrajo ma-
trimonio con Juana de la Cruz Arcaína y Alemán, natural de Murcia. Estos fueron los
padres de Manuel Barnuevo y Arcaína (Barreda, 2011, pp. 618-621).
Esta familia, radicada en Murcia, había heredado los bienes del segundo mayoraz-
go, el que fundaron Francisco Guerrero de Luna y doña Francisca Sandoval que incluía
la casa situada en la calle Mayor (identificada en la actualidad con el número 54). (Figura
24). Por ello, el 18 de diciembre de 1835 aparecieron en Alcaraz Don José Barnuevo y su
hijo don Manuel Barnuevo Arcaína para llevar a cabo la escritura de venta del inmueble
en ruinas que tanta historia cargaba sobre sus piedras58. Los dueños declaraban no tener
dinero para repararla, sin embargo, eso no parece cierto, pensamos que pesaba más la
desvinculación de la familia con Alcaraz que su situación económica porque don José
pertenecía a la más rancia hidalguía chinchillana y su mujer era dueña del señorío de
Cutillas, en Murcia, que hoy se llama Torre de Cotillas. Don Manuel, nacido en Murcia el
6 de febrero de 1810, era alférez mayor de aquella ciudad, caballero de la Real Maestranza
de Valencia, y su mujer era nieta del conde de Casa Valiente (Barreda, 2011, pp. 621-629).
La casa de Alcaraz fue comprada por Francisco de Paula del Corral, procurador
síndico del Ayuntamiento en 1854, mediante un censo reservativo al quitar. En la es-
critura se describen sus linderos de esta forma: por levante y mediodía con casa Vicaría
o Tribunal Eclesiástico, dicha calle Mayor y norte con doña Luisa Muñoz de Guzmán.
Francisco de Paula del Corral tampoco haría muchas reformas porque su situación eco-
nómica era lamentable. En 1857 solicitó a su mujer una pensión por alimentos y que le
dejara utilizar el corral de la casa de la calle Mayor esquina Bracamonte. En 1887, el censo
fue vendido por la viuda de este, Fulgencia García, a don José María Massa Martínez.
En la escritura se describe como casa con corral, bodega, cuadra, pajar, habitaciones y
cámara y en cuanto a los linderos hemos de destacar que desde 1835 se había producido
un cambio en cuanto a la propiedad de los vecinos, el inmueble que fue de doña Luisa
58
AHPAB. Protocolos, signatura 1.391.

67

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 23. Genealogía de los Zambrana Guerrero y entronque con los marqueses de Valdeguerrero.

Muñoz de Guzmán había sido adquirido por el notario don Telesforo de las Heras59. Se
trata de otra casa cargada con historia, pues perteneció a don Sancho Noguerol, el de la
Puerta Nueva60.
La casa ha sido rehabilitada recientemente descubriendo el único elemento cons-
tructivo original que es la piedra de sillarejo en el bajo y sillería en la primera planta.
Sobre la puerta principal descansa un medallón (posiblemente renacentista) con el busto
de una joven mujer con cabellera rizada que enmarca el rostro compungido. La imagen
desborda el tondo en la parte superior. De la moldura circular parten dos cintas curvas
lobuladas en sus extremos de donde arrancan dos finas espirales. El elemento no es pro-
pio de la casa, sino que debe provenir de alguno de los edificios desaparecidos de Alcaraz.
Se asemeja al dibujo de la capilla de los Nogueroles en la iglesia de San Pedro, según un
plano del año 1595, que se conserva en el archivo diocesano (figura 25).
4.2.4.9.2. La Casa en la Plaza de Don Antonio Guerrero Zambrana. Otra de las antiguas
casas del marqués de Valdeguerrero se situaba en la plaza (figura 26), medía veinte varas
de frente por veinte de fondo (17 m. x 17 m. aproximadamente), lindaba con otras de su
propiedad y con el convento de Santo Domingo, lo que nos indica que el convento era
59
AHPAB. Protocolos, signatura 2.970. El 15 de abril de 1877 figura la inscripción a nombre de don José
María Massa.
60
Libro de la Contaduría de Hipotecas, signatura 15.990. Frente a ella se situaba otra casa con el asiento
1.190, casa en calle Mayor junto a la Puerta Nueva, pertenece a los herederos de Valdelvira, frente a la casa
Noguerol.

68

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 24. Fotografía de la casa de
la calle Mayor, nº 54, tras la restau-
ración terminada en 2020 que ha
dejado vistos los sillares y sillarejos
originales. En el siglo XVI pertene-
ció a doña Antonia Guerrero Bece-
rra. Fotografía proporcionada por el
propietario actual.

Figura 25. La casa de la calle Mayor 54 presenta en su fa-


chada principal un medallón con unas orlas que recuerdan
el dibujo de la capilla de los Nogueroles en la iglesia de San
Pedro. El curioso dibujo lo presentamos a la derecha.

dueño de otra casa enfrente que caía en su parte trasera a la calle Granada según hemos
deducido de las respuestas particulares del catastro de Ensenada61.
Esta casa la tenemos documentada en 1652 como propiedad de Don Antonio Gue-
rrero Zambrana, alférez mayor entre 1648 y 165062, casado con doña María del Abat
Catalán, quienes bautizaron un niño en 1650 en la iglesia de Santa María, su nombre
Pedro Antonio Guerrero Abad (utilizado indistintamente Abat o Abad). Sus padrinos
fueron don Agustín Guerrero de Guzmán y su abuela, doña Gerónima Guerrero63. Don
61
AHPAB. Signatura 3.167. Año 1752, cuaderno del reconocimiento y medida de casas y edificios del
estado secular.
62
AM ALCARAZ. Actas municipales. Signatura 604, 1. Sin embargo, en 1651 ya no aparece en las actas por
lo que debió fallecer a finales de 1650 o en 1651.
63
http://familysearch.org

69

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 26. Casa de don Antonio Guerrero Zambrana en la esquina de la plaza
Antonio Guerrero es un personaje trascendental en el devenir de la dinastía, su hija fue
María Gerónima Zambrana Guerrero, de quien ya hemos hablado por su matrimonio
con Francisco Sandoval y Bedoya, padres, a su vez, de María Josefa Sandoval Zambrana
quien contrajo matrimonio con don Gabriel Ortega y Guerrero de Luna, II marqués (fa-
llecido en Madrid el 11 de marzo de 1724), padres de Catalina Félix Ortega y Sandoval,
mujer de don Vicente Sandoval (Barreda, 2011, p. 607)64.
Pero regresemos a don Antonio, el alférez mayor, quien ya había fallecido en 1652,
aunque su casa era conocida por su nombre, ya que se menciona para organizar la ce-
remonia y protocolo de la procesión del Corpus (Meya, 2015, p. 176): “Procesión que
ha de salir de las casas del ayuntamiento con los pendones de los alféreces de los oficios
y danzas en primer lugar, y tras ellos, los maceros y demás capitulares de dicha ciudad
saliendo de su casa y yendo la plaza adelante a entrar por las esquinas que hacen las rega-
terías y casas de don Antonio Guerrero, tomando la calle que va a las monjas y al llegar la
ciudad a las esquinas de dicha casa de don Antonio, el señor alférez mayor o su teniente
se ha de incorporar en dicha ciudad tomando el lado derecho del señor corregidor y en
esta forma se ha de ir por la calle la Zapatería arriba hasta la iglesia de Santa María de
64
Datos sobre la genealogía de Francisco Sandoval Bedoya también en la Revista Hidalguía, nº. 307, año 2004.

70

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


donde sale la procesión del Santísimo Sacramento, y habiendo vuelto a la iglesia de la
Santísima Trinidad en la forma que se acostumbra y sale de acabados los oficios ha de
volver a salir la ciudad en la misma forma llegando toda junta como ha venido dando
vuelta hasta llegar a un hoyo que está entre la señal de las andas que parece distante del
pilar del agua la dicha señal hasta veinte pasos uno más o menos donde se ha de apartar
el dicho estandarte para ir a la casa del dicho don Antonio Guerrero y la ciudad con los
demás pendones a las casas del ayuntamiento” 65.
En la actualidad el escudo que se aloja en el frontón curvo sobre la puerta adinte-
lada contiene en su primer cuartel el águila pasmada de los Guerrero (figura 26). Existe
otro blasón con las mismas armas, pero muy desgastadas en una propiedad particular
(figura 27 a y b).
La siguiente casa situada en la plaza, propiedad de Vicente Sandoval, es la denomi-
nada del vínculo de “la sopa en vino”. Se encuentra recogida en el catastro de Ensenada
en la calle Mayor esquina con la de las Torres y se hallaba divida en tres partes - quizá
para alquilarla con mayor rendimiento-, medía cinco por diez varas la primera, la
siguiente seis por diez, más un cuarto en el segundo piso66. Una fotografía realizada
siglo y medio después, nos muestra la imagen de esta casa de la que destacan los co-
rredores en el piso superior, una de las características de las casas de la hidalguía local
(figura 28).

Figuras 27 a y b. Escudo de los Guerrero en la casa de don Antonio Guerrero Zambrana en la


esquina de la plaza con la calle Padre Pareja. Figura 26. A la derecha una versión más deteriorada
de la misma iconografía (propiedad particular. Fotografía proporcionada por Soledad Torres)

65
La transcripción la hemos corregido ya que Mercedes Meya escribió: “desde la señal de la ¿jaula?”, sin
embargo, lo que dice el texto es “desde la señal de las andas”.
66
AHPAB. Signatura 3.167.

71

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 28. Casa que fue de don Vicente Sandoval,
marqués de Valdeguerrero, llamada “del vínculo
de la sopa en vino”, hacía esquina con la calle de
las Torres, según el catastro de la Ensenada. Fo-
tografía tomada hacia 1897 aparecida en la obra
de Sinesio Delgado. A la derecha, la fachada hoy
en día.

Figura 29. Casa del marqués en la plaza de Figura 30. Otra casa en la calle Mayor, “lindaba
don Gonzalo, espaldas a la calle de la Compa- con casas del referido y el callejón de la cárcel”.
ñía (calle de Granada), 42,5 x 28,5 varas, en el Eran tres propiedades contiguas del mismo
Catastro de Ensenada de 1752. dueño según el Catastro de la Ensenada.

72

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


4.2.4.10. Ruidos y Calumnias contra Don Manuel Zambrana Guerrero. Don Manuel
Zambrana Guerrero, capitán y alférez mayor de Alcaraz, optó al hábito de Santiago en
1602 a la edad de 32 años, por lo que debió nacer en 1570. Su expediente nos sirve para
ilustrar la fuerte enemistad entre dos hidalgos que representan a dos bandos enfrenta-
dos. Como telón de fondo, la limpieza de sangre67. Don Manuel era el segundo hijo de
don Pedro de Zambrana Fajardo, señor de Ontur y Albatana y veinticuatro de Murcia,
y de doña Catalina Guerrero, poseedora de un mayorazgo en la ciudad de Alcaraz que
fundaron sus padres don Francisco Guerrero y doña Leonor Alfaro y en el que se incluía
la dehesa Torre de Albarruiz y el oficio de alférez mayor que había sido comprado por
2.600 ducados en 155468. El hermano mayor, don Pedro Zambrana, nacido en Murcia en
1565 aproximadamente, y casado con doña Gerónima Guerrero Girón Bolívar, heredero
del mayorazgo paterno, también fue caballero de la Orden de Santiago69. Sobre ambos
hermanos recaería también el señorío de Ontur y Albatana que venderían en 1592 a
Alonso de Tenza Pacheco por 42.000 ducados en oro «con el cargo y gravamen de 16.000
ducados de principal de censo» (Cózar, 1994, pp. 208-209).
Las armas de los hermanos Zambrana Guerrero se describen en el mayorazgo ins-
tituido en 1542 por don Pedro Zambrana Fajardo en su hijo con motivo del matrimonio

Figura 31. Escudos de los Zambrana, Fajardo y Corella según la obra de Francisco Cascales: Dis-
cursos históricos de Murcia y su Reyno (1775).
67
AHN, OOMM, Caballeros Santiago, expediente 9080. Digitalizado en https://www.familysearch.org/
ark:/61903/3:1:3Q9M-CS21-V3DT-M?i=1745&cat=392761. [Consulta 20/03/2020]
68
El mayorazgo según escritura de 15-agosto-1558 en AHN-Cnj-Lg.37769. la Real Provisión concediendo
el título de alférez mayor es de fecha 14 de junio de 1554, consta una copia en el acta municipal de 4 de
noviembre de 1625, a propósito de la reducción de oficios de regidores. AM ALCARAZ, signatura 604, 1.
69
Gerónima Guerrero Girón también es llamada Gerónima Guerrero Bolívar cuando interviene en un
contrato como viuda de Pedro Zambrana el 11 de marzo de 1636 (AHPAB, signatura 1188, p. 146).

73

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


con doña Catalina Guerrero que incluía una cláusula para que el hijo mayor, heredero
del mayorazgo paterno, llevara el apellido y las armas de los Zambrana. Además, don
Pedro se llamaría, cuando se casara, Pedro Zambrana Guerrero y en sus reposteros y
escudos figurarían las armas del dicho apellido Guerrero juntamente con las armas de
los Zambrana, Corella, Fajardo y Guerrero. Y el segundo hijo que tuviera el joven ma-
trimonio (que fue don Manuel) sucedería en el mayorazgo fundado por Francisco Gue-
rrero y doña Leonor de Alfaro. Estos guardarán su apellido en primer lugar y las armas a
mano derecha70. Los escudos de estos linajes respondían a estos elementos: los Zambrana
tienen por armas un castillo de plata sobre ondas de mar en campo rojo y encima dos
estrellas de plata. Los Fajardo, tres aguilones sobre ondas de azul y plata con tres ortigas
verdes de siete hojas en cada rama en campo de oro (las ortigas son símbolo de la religión
vengada). Los Corella, trece roeles de oro en campo azul (figura 31)71. Los Guerrero, un
águila de sable.
Don Manuel contraería matrimonio en 1594 con doña Francisca de Agüero Gue-
rrero, señora de parte de Balazote. Tras obtener el hábito de Santiago ingresó en Galeras
para cumplir con sus deberes militares, pero enfermó gravemente y murió dieciocho
meses después de lograr su hábito72. El matrimonio no tuvo descendencia, por lo que al
fallecer todos sus bienes pasaron a su hermano don Pedro Zambrana, y de éste a su hijo,
don Pedro Zambrana Fajardo y Guerrero, caballero de Santiago, casado con doña Geró-
nima Guerrero Girón73, ambos naturales y vecinos de Alcaraz. Su hijo, Antonio Guerrero
Zambrana o Zambrana Guerrero (de quien ya hemos tratado y que será nombrado de
ambas formas en la documentación municipal) será alférez mayor de Alcaraz entre los
años 1648 y 165074. Este se casó con doña María del Abat Catalán y fueron padres de un
niño bautizado en la iglesia de Santa María en 1650, su nombre Pedro Antonio Guerrero
Abad. Sus padrinos fueron Agustín Guerrero de Guzmán y su abuela, Gerónima Gue-
rrero75. La muerte temprana de este niño provocó que todos los mayorazgos -Zambrana

70
Insertado en el Memorial del pleito que se litigó en el Consejo Real entre don José Rocafull y
Antonio Fontes sobre la tenuta y posesión del mayorazgo fundado por don Pedro Zambrana y
Ginesa Corella por escrituras otorgadas en la ciudad de Murcia, la primera en 15 de septiembre de 1542. En
https://www.archivodemurcia.es/p_pandora4/viewer.vm?id=1441425&view=todo&lang=es&page=
5&search=mayorazgo+pedro+zambrana [consulta 20/10/2019].
71
Las ilustraciones de los escudos en la obra de Francisco Cascales (1775): Discursos históricos de
Murcia y su Reyno. En https://www.archivodemurcia.es/p_pandora4/viewer.vm?id=1441358&view=
biblioteca&lang=es [consulta 20/10/2019].
72
Información aportada por don Ambrosio Blázquez Auñón en el expediente de Rafael Guerrero Sandoval
en 1610. AHN
73
Tuvieron varios hijos, en 1624 uno llamado Pedro. Debió morir porque en 1632 bautizan a Pedro Manuel.
Datos recuperados en http://familysearch.org. En 1636, doña Gerónima, ya viuda, era tutora de sus hijos
menores don Vicente Nicolás (nacido en 1633), don Antonio y don Luis Zambrana, ambos quedaban a la
espera del título de alférez. Mientras alcanzaban la mayoría de edad recayó en don Luis Guerrero Girón,
su tío. AHPAB, signatura 1188, 11 de agosto de 1636. Fallecimiento de don Luis y traspaso a don Agustín
Guerrero de Guzmán, caballero de Alcántara, uno de sus primos.
74
AMAlcaraz. Actas municipales. Signatura 604, 1.
75
http://familysearch.org.

74

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


y Guerrero- recayeran en su hermana, Gerónima Zambrana Abat, y, finalmente, en el
marquesado de Valdeguerrero por vía femenina (Cózar, 2014, p. 209).
Don Manuel, pese a ser hidalgo notorio de sangre, interpuso en el año 1597 un
pleito en reconocimiento de su hidalguía contra el concejo de Hellín al incluir al inte-
resado, a su hermano don Pedro y a un primo, don Pedro Íñiguez de Zambrana, en el
padrón de los pecheros por los bienes que tenían en el término de aquella villa76. Según
la ejecutoria de hidalguía, procedía de una familia hidalga oriunda de “Las Montañas”,
hidalgos de solar y casa de los Zambranas, aunque ningún testigo sabe de qué lugar con-
creto, sino de esa zona indefinida en el ideario colectivo que se identifica con el norte de
España, zona donde se inició la Reconquista, por tanto, de caballeros cristianos sin tacha.
El primero de ellos, llamado Martín Alonso Martínez, se instaló en Úbeda. Uno de sus
hijos, llamado Juan de Zambrana, fue el cuarto abuelo de los litigantes. Su tercer abuelo,
Pedro Sánchez Íñiguez de Zambrana, había sido nombrado por el rey don Enrique alcai-
de de la fortaleza de Mula. Fue casado con doña Teresa Hurtado de Aguililla, una señora
muy principal y tuvieron un hijo llamado Onofre, rebisabuelo de los litigantes, casado
con doña María Arróniz, señora de la Puebla, y padres del comendador don Pedro Zam-
brana, caballero de la Orden de Santiago, casado con doña Ginesa Corella de Aragón
y Fajardo, prima hermana del marqués de los Vélez y nieta -según decían- del rey don
Alonso de Aragón. El matrimonio tan ventajoso se había logrado porque el comendador,
además de su linaje, había acrecentado su reputación y poder al haber sido paje y gentil
hombre de boca del emperador Carlos I, al que acompañó en Flandes y Alemania reci-
biendo por tales servicios 40.000 maravedís de renta y otros 20.000 de por vida estando
en su casa jubilado. Estos fueron los padres de don Pedro Zambrana casado con Catalina
Guerrero, natural de Alcaraz, padres a su vez, de los litigantes, don Pedro y don Manuel
Zambrana.
Don Manuel vivía en la misma plaza. Este dato lo aporta un testigo -en el expedien-
te de la Orden de Santiago- al narrarnos la emboscada que le prepararon sus enemigos,
encabezados por el regidor don Miguel de Valdelvira77. El testigo que narra los hechos
dice que es tanta su enemistad que, sabiendo que habían de venir a hacer información
para el hábito de la Orden de Santiago de don Manuel, Miguel Valdelvira, Alonso Ruiz,
escribano, Juan de Bustamante y el bachiller Buitrago, que ya era licenciado, se con-
certaron para propagar rumores malintencionados de Zambrana. El propio Miguel de
Valdelvira, impaciente por el alcance del plan, abordó en la calle a los comisarios y se
prestó voluntario a declarar. A la pregunta sobre su relación con el aspirante al hábito no
tuvo ningún obstáculo en identificarse como enemigo de don Manuel. En su declaración

76
ARCHGR. Expediente de hidalguía de don Pedro, don Manuel Zambrana y su primo, Pedro
Íñiguez Zambrana (casado en Alcaraz con doña Ana de Bustos) contra el concejo de Hellín sobre
reconocimiento de hidalguía. Año 1597. Signatura antigua 090-006. 1597. https://www.familysearch.org/
ark:/61903/3:1:3Q9M-CS28-C5FW?i=1686&cat=565576. [Consulta 23/07/2020].
77
AHN, OOMM, Caballeros Santiago, expediente 9080. Digitalizado en https://www.familysearch.org/
ark:/61903/3:1:3Q9M-CS21-V3DT-M?i=1745&cat=392761. [Consulta 20/03/2020].

75

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


calculada, omite más que habla para sembrar la sospecha e involucra a terceras perso-
nas que, en apariencia, parecen imparciales, como el licenciado Aguilera, quien, según
Miguel de Valdelvira, a poco que se lo pidieran -dirigiéndose a los comisarios- estaba
dispuesto a explicar por qué don Manuel Zambrana no reunía los requisitos de hidalgo,
así como su padre, quien no era tenido por hidalgo en Murcia.
Una burda farsa teniendo en cuenta la notoriedad de los Zambrana Fajardo como
ya hemos visto. Por si su fama y riqueza no fueran suficiente, tenían ejecutoria de hidal-
guía. Es más, la abuela paterna, doña Ginesa Fajardo, descendía de la casa de los marque-
ses de Vélez y era nieta o bisnieta de los reyes de Aragón.
A la pregunta de si los Zambrana Guerrero habían sido penados por la Inquisición,
don Miguel responde que había oído decir a Juan de Bustamante Molina que el abuelo
del pretendiente, don Pedro Zambrana, valiéndose de su cargo de comendador se alió
con un moro berberuz para sustraer un tesoro que se hallaba escondido en un convento
de monjas en Murcia. Le achacó prácticas de ocultismo diciendo que “era menester para
sacar dicho tesoro apremiar siete demonios, de los cuales tenían cinco apremiados en
una redoma”, pero descubierto el caso a tiempo por la Inquisición fue desbaratado el
plan y hubo proceso. Preguntado si a raíz de los hechos el comendador Zambrana fue
penitenciado por la Inquisición, don Miguel dice que es cuánto ha oído decir a Juan de
Bustamante hace cuatro o cinco meses y reiterado hace tres días. A raíz de aquí la averi-
guación toma otro cariz, y los comisarios buscan la información de los involucrados por
don Miguel, que en un principio se excusan. Desplazados los funcionarios a Murcia para
indagar tan difamatorio episodio comenzaron los interrogatorios y con ellos las contra-
dicciones en los testigos. Uno dice que el abuelo no sólo estuvo implicado, sino también
penitenciado por la Inquisición. Otro testigo dice que lo del tesoro fue obra solamente
del moro berberuz, natural de Aspe, pero no de Pedro Zambrana. La minuciosa investi-
gación concluyó destapando que las calumnias fueron difundidas por Juan de Buitrago
y Miguel de Vandelvira, los verdaderos instigadores. Un testigo dice que Miguel de Val-
delvira, Alonso Ruiz, escribano, Buitrago, Juan de Bustamante y otros deudos del dicho
Miguel habían tramado que, “si hubiese publicidad de que uno no era limpio, o hidalgo,
no le darían el hábito (a don Manuel), y así trataron de que se dijese entre todos y en la
plaza, para que no se lo diesen”. Y el dicho Alonso Ruiz se lo dijo a este testigo, y, asimis-
mo, le dijo que habían escrito cartas a un canónigo de Murcia, que se llamaba Alonso
Rodríguez Navarro, enemigo también del pretendiente para que les ayudase y difundiera
los rumores.
Los Valdelvira no eran los únicos enemigos de don Manuel Zambrana, el corregi-
dor, don Francisco de Vaca, era otro contendiente con quien había llegado a “las espadas
acuchillándose en la lonja de Santo Domingo”. Don Manuel llegó a derribar al suelo a
don Francisco, que, “si no fuera por don Pedro Velbas, hijo del testigo, lo matara”. “Y dejó
la espada, capa y sombrero en la plaza donde fue la pesadumbre”. Violencia y amenazas
veladas por parte de algunos vecinos del clan contrario, frases como “a cada puerco le

76

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


llega su san Martín” hacían de Manuel Zambrana, a priori, una persona controvertida
para la obtención del hábito.
Un testigo relata el origen y desarrollo del conflicto diciendo que don Pedro y don
Manuel Zambrana tienen enemigos por varios motivos: uno, por cuestiones personales
y políticas que veremos después al tratar de don Miguel de Valdelvira, y el segundo, por
la cofradía de San Salvador, donde no entran si no son hidalgos y cristianos viejos ellos
y sus mujeres y es muy odiosa en esta ciudad y así el día que se hace la fiesta de la dicha
cofradía no aparece “confeso” ninguno en toda la plaza y así la han procurado derribar
dando por ello muchos ducados y entre los que procuran quitar esta cofradía es uno Mi-
guel de Valdelvira, el licenciado Buitrago y el doctor Henarejos, Juan Ruiz de Córdoba y
todos sus deudos y amigos. Los Alonso, Buitrago y Pareja eran enemigos capitales de los
Guerrero y de los cofrades porque aquellos no podían ingresar en sus filas. Por ello con-
tribuyeron al pleito para erradicarla. Fueron comisarios en el litigio Sebastián de Pareja,
regidor, el licenciado Gregorio de la Moneda Buitrago, Diego de Valdelvira, estudiante,
y Juan Ruiz de Córdoba, quienes con esta acción destaparon su condición de conversos
pues ninguno de los “limpios” participó.78
4.2.5. Los Valdelvira y los Vandelvira
Aunque en el archivo de la Real Chancillería de Granada sólo se conserva un pleito
de hidalguía de los hermanos Valdelvira: Miguel, Diego y Juan, hijos de Gabriel de Que-
sada y Mari Sabuco, correspondiente al año 1599, su nobleza parecía ser muy antigua.
Lamentablemente, el citado expediente está incompleto, sólo contiene un fragmento de
un padrón de ese año de Alcaraz y sus aldeas que no incluye genealogía79. Pero en los
pocos documentos que lo componen se aprecian opiniones encontradas de los cogedores
del padrón, uno de ellos, Diego de Córdoba, repartidor por el estado de los hidalgos de-
clara que es de opinión contraria a su compañero, Alonso Rodríguez de Munera, repar-
tidor por los hombres llanos, ya que en lo tocante a Valdelvira (menciona el apellido con
“l”) sus hermanos y primos, el doctor Henarejos, Antonio de Çamora e Miguel Sabuco
los tiene por hombres llanos. Sin embargo, Rodríguez de Munera, tanto por lo que ha
oído como por papeles que ha visto, los tiene a todos ellos por hidalgos (menciona el
apellido con “n”). Ante el problema y su delicada solución, el corregidor se inhibe en la
causa y la remite a la sala de los hijosdalgo de la Chancillería. Este conflicto ya fue apre-
ciado por Enrique Toral al investigar los supuestos orígenes castellanos del apellido del
arquitecto Andrés de Vandelvira (1989, pp. 33-34), pero la conclusión a la que llega de
que los Vandelvira o Valdelvira de Alcaraz son una única familia, una única rama con
un apellido que fluctúa variando una consonante, equiparando a hidalgos - incontesta-
blemente castellanos- con pecheros es apresurada porque hubo dos familias que usaron

78
Según declaración de los testigos en el expediente de Rafael Sandoval Guerrero. AHN. OM-
CABALLEROS_ALCANTARA, Exp.667
79
ARCHGR. Signatura antigua 304-515-5. Digitalizado en https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-
CS2Y-8383-4?i=1210&cat=565576 [Consulta 10/06/2020].

77

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


el apellido, unos eran hidalgos y otros pecheros y no estaban emparentados (figura 32).
Desde el siglo XVI, como ya apreció Aurelio Pretel, se irá consolidando el apellido Val-
delvira frente a Vandelvira (2017, p. 72) que es el que persiste en la actualidad80. Los
hidalgos asumirán pronto la forma Valdelvira y siempre rubricarán sus documentos así.
Por otra parte, el Diccionario de Heráldica de Endika Mogrobejo recoge exclusivamente
Valdelvira como apellido con historia heráldica, un apellido castellano. Las armas de los
radicados en Alcaraz, y su rama en Chile, eran: en campo de sinople, tres cuñas, de oro,
puestas en faja (figura 33) (1998, p. 35)81.

Figura 32. Dos ejemplos de firmas autógrafas con los apellidos Vandelvira y Valdelvira. La pri-
mera corresponde al arquitecto Andres de Vandelvira -aunque él rubrica como Vandaelvira de
claras reminiscencias flamencas- extraída del plano para la construcción del puente de Mazuecos
en 1565 (ARCHGR, MPD 05). El segundo ejemplo corresponde al testamento de don Miguel de
Vandelvira en 1609 (AHPAB, signatura 1.150).

El padrón de los caballeros hijosdalgo de 1425 no incluye dentro de los 94 nombres


el apellido Vandelvira o Valdelvira, en su lugar aparecen los apellidos “de El Val”, “de Val
Rubio”, “de Valsadornín” y “de El Val de Ramiento”, apellidos con claro matiz toponímico.
Es evidente que aún no se había asentado el primer hidalgo con este apellido82. El pri-
mer Vandelvira localizado por Aurelio Pretel aparece en 1453 (Toral, 1989, p. 26). Es un
apellido que se extiende rápidamente por la comarca. El primer hidalgo que se asienta
en Alcaraz parece ser Diego López de Vandelvira, en 1497, quien aporta al ayuntamiento
una real cédula que ratifica su hidalguía, documento necesario para gozar de la exención
de impuestos.
En la averiguación de los hidalgos de Alcaraz para el padrón de la alcabala de 1533,
los regidores y procurador universal consideraron como hidalgos a diez personas que los
representantes del estado ciudadano habían omitido, uno de ellos era Rodrigo de Vandel-

80
Consulta sobre el apellido en la base de datos del Instituto Nacional de Estadística. https://www.ine.es/
widgets/nombApell/index.shtml. [27/09/2020].
81
Las fuentes que menciona el citado Diccionario son las siguientes: Núñez Alonso, Pilar: Sección de
hidalguía de la Real Chancillería de Granada, tomo II, página 423. Cadenas, Vicente de: Blasonario de la
Consanguinidad Ibérica, año 1981, página 282. Heraldario Español, Europeo y Americano, del mismo autor,
tomo II, página 198.
82
ARCHGR. Signatura antigua 304-562-8.

78

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


vira83, padre de Gabriel de Quesada y abuelo de los tres que interponen el juicio en 1599:
Miguel, Diego y Juan. En el padrón de la alcabala de 1561, que es un impuesto universal,
y, por ello, no tiene nada de extraordinario que nos aparezcan hidalgos y pecheros, en-
contramos a Gabriel de Quesada en la calle de Pedro de Pareja. Con el apellido Vandelvi-
ra nos aparecen algunos menestrales que, por su ocupación y por no tener expediente de
hidalguía en la Chancillería, se descartan como pertenecientes a la nobleza, así tenemos
en la calle Mayor a Juan de Vandelvira, zapatero y a Alonso de Vandelvira, alpargatero.
En la calle Barrera a Pedro de Vandelvira, batanero, y a la viuda de Miguel de Vandelvira
-de la que no se especifica nombre- y, por último, en la calle del Postigo de San Francisco
a Pedro de Vandelvira, sastre84. Si desde 1541 el propio concejo ya tenía reconocido como
hidalgo a Rodrigo de Vandelvira, y el padrón de 1561 al incluir oficios nos permite dife-
renciar a los que no son hidalgos, ¿qué ocurrió para que entre esta última fecha y 1599
los hermanos Diego, Miguel y Juan, regidores, su madre y su primo, Juan, mayordomo,
fueran incluidos en el padrón de la moneda forera?
La respuesta nos la dejó por escrito el testimonio del regidor Cristóbal de Velbas,
quien conoció de primera mano los hechos al haberlos vivido. La causa que propició la
inclusión de los Valdelvira en el padrón, y, por ello, su equiparación con hombres llanos
pecheros radicaba en la fuerte enemistad entre don Miguel de Valdelvira y don Manuel
Zambrana85. El expediente para el hábito de Santiago al alférez y capitán Manuel Zam-
brana en 1602 contiene sustanciosa información. Los testigos manifiestan que son sus
enemigos más encarnizados Miguel de Valdelvira y el licenciado Buitrago porque en un
padrón que se hizo en 1599, Manuel Zambrana incluyó a los tres, a sus hermanos y deu-
dos -que son la mitad de la ciudad-. Además, despojó de las varas de la Hermandad de los
hidalgos al licenciado de la Moneda, que es sobrino del licenciado Buitrago.
La enemistad arrancaba de atrás. Sabido era que se roturaban los montes con la
aquiescencia de los caballeros de sierra, que poco hacían para evitarlo. Manuel Zambra-
na, como juez nombrado por la ciudad, averiguó que Juan de Bustamante Molina había
cortado y talado gran suma de tierra del monte de encinas y pinos y otros árboles, El
castigo fue ejemplar, no solo hizo que le quitasen la tierra que había tomado y se redujese
a pasto común como antes lo era, sino que lo condenó en una gran suma de maravedís
(aunque la peor parte fue para uno de los taladores que fue condenado a galeras). Los
hechos habían ocurrido hacía unos cuatro o cinco años, hacia 1596 o 1597. Declara el
testigo que la enemistad con los Valdelvira es tal, que los hermanos se armaron en la
plaza para matarlo por haberlos ultrajado como villanos y confesos en el cabildo de la
ciudad, ya que pretendiendo Diego de Valdelvira ser alcalde del estado de los hidalgos, a
alta voz dijo don Manuel que no se le había de tomar por tal oficio porque el dicho Diego
83
ARCHGR. Signatura antigua 304-562-8.
84
El padrón de la alcabala de 1561 en AGS. Signatura: Hacienda 35.
85
1602. Expediente para ingresar en la Orden de Santiago del capitán Manuel Zambrana Guerrero, natural
de Alcaraz. AHN OOMM, Caballeros Santiago, exp. 9080. Digitalizado en: https://www.familysearch.org/
ark:/61903/3:1:3Q9M-CS21-V3DT-M?i=1745&cat=392761 [consulta 13/06/2020].

79

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


no era hidalgo, y que la ciudad viera lo que hacía porque si tal ocurría, habría de gastar
su hacienda en quitarle la vara y que por habérsela dado un año atrás a Miguel de Val-
delvira habían agraviado a los hidalgos de la ciudad, y, “se había menester jabonar la vara
y darla a personas que la mereciesen”. De estas palabras y de otras muchas los Valdelvira
quedaron muy afrentados.
A la enemistad se sumaba que don Manuel había intentado averiguar muchos de-
litos de don Miguel, porque, según el testigo, era “talador de montes y dañador de panes
y viñas”. Siendo alcalde de la Hermandad y de los Ríos había aprovechado su cargo para
roturar más de mil pinos y carrascas de los montes de propios tomando toda la tierra
para sí, consiguiendo más de mil fanegas de tierras de cultivo a costa de pasto del común
y propios de la ciudad. A sus cargos y su riqueza quiso sumar una ejecutoria de hidal-
guía, pero se lo impidió don Manuel. Fruto de esa enemistad, Juan Palomar, regidor y
cofrade de San Salvador, recuerda que don Manuel hizo que incluyesen a don Miguel
en el padrón de la moneda forera hará tres o cuatro años. Una acción que los rebajaba
socialmente al equipararlos con los hombres llanos.
En cuanto al honor, la conducta de Miguel Valdelvira era alejada del ideal de la
hidalguía, pues, según Cristóbal de Velbas, no hacía vida con su mujer, sino que estaba
amancebado con una prima suya y le habían castigado por ello y la tiene ahora en su casa
y es público y notorio que tiene hijos con ella. El licenciado Buitrago de Aguilera es otro
enemigo porque lo ha empadronado como pechero por ser amigo de Miguel de Valdelvi-
ra y tener muchos votos suyos y de sus hermanos y parientes. Miguel de Valdelvira hizo
alcalde del estado de los hidalgos al licenciado Buitrago de Aguilera no siendo hidalgo,
porque, según este testigo, “ni Miguel ni Buitrago lo son, ya que los tiene por hombres
bajos y no limpios, de mala condición y digestión y de mal alma”.
4.2.5.1. La Hidalguía de los Valdelvira. Los datos más antiguos de la genealogía de los
Valdelvira nos los ofrece un expediente de Órdenes. En el año 1667 un joven de quince
o dieciséis años, Francisco de Zúñiga de la Cerda Cantos Royo, nacido en San Clemen-
te, que con el tiempo sería el I marqués de Víllora, solicitó el hábito de la orden de San
Juan86. Su reconocida hidalguía la avalaban las generaciones que precedían al joven. Su
padre era Eugenio de Zúñiga, señor de la villa de Víllora, caballero de la Orden de San-
tiago y su madre Ana Francisca de Cantos Royo y Villodre, natural de San Clemente. Los
abuelos paternos eran Eugenio de Zúñiga, caballero de Santiago, señor de Víllora, y doña
Ana de Liébana, natural de La Ventosa (Cuenca). Los abuelos maternos, Rodrigo de Can-
tos Royo, natural de Albacete, y Ana de Villodre, natural de San Clemente87.
Rodrigo de Cantos Royo, bautizado en Albacete el 24 de enero de 1600, fue abo-
86
Sobre el origen del marquesado ver: https://valentincasco.blogspot.com/2014/05/marquesado-de-villora.
html. [Consulta 11/06/2020].
87
La existencia de este expediente me la proporcionó Valentín Casco, a quien le agradezco la información y
el acceso al documento digitalizado en: https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSLZ-
M32D-K?i=1283&cat=681780. [Consulta 18/06/2020].

80

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


gado de los Reales Consejos, regidor en Alcaraz y en San Clemente, donde también fue
alcalde mayor y posteriormente corregidor de Molina de Aragón y Atienza, Andújar,
Ciudad Real y dos veces de Requena. Era hijo de Rodrigo de Cantos, natural de Albacete
y regidor de Alcaraz, y de Ana Sabuco David, natural de Alcaraz, hija de Gerónimo Sabu-
co y María Álvarez y nieto de Gabriel Sabuco y Ana David (Casco, 2011, p. 22). A través
de estos antepasados, bajo sospecha de judaizantes, llegamos a los Valdelvira. Por ello,
los comisarios se desplazaron a Alcaraz, donde interrogaron a veintitrés testigos. Para
desgracia del interesado todos eran miembros de la cofradía de San Salvador, y estos no
habían olvidado la afrenta causada por su abuelo, el regidor y capitán don Rodrigo de
Cantos, cuando aprovechando la ausencia en el ayuntamiento de los regidores-cofrades
de aquella, lideró el movimiento para extinguirla, aunque tal iniciativa fracasó y todos
los juicios fueron favorables a los “limpios” y habían pasado dos generaciones, los cofra-
des guardaban rencor. Ello hace que afloren y se cuestionen apellidos remotos como los
Alfonso, Peñarrubia, Pareja y Valdelvira.
Sobre la hidalguía de estos últimos se apor-
tan varios documentos, el más antiguo es una Real
Cédula, fechada el 20 de marzo de 1497 en San-
to Domingo de la Calzada y dirigida al concejo de
Alcaraz ratificando la hidalguía de Diego López de
Valdelvira. El siguiente documento es una petición
de limpieza que había solicitado ante el corregidor
de Alcaraz Francisco de Valdelvira en 158588. Este
declara ser hijo de Gabriel de Quesada Valdelvira y
de María Sabuco de Peñarrubia. Nieto de Rodrigo
de Valdelvira y de Francisca de Quesada, por una
parte, por la otra de Miguel Sabuco y de Juana de
Peñarrubia. Los testigos interrogados para la oca-
sión confirman que el bisabuelo, Diego López de
Valdelvira, era un hidalgo notorio y por serlo le
fueron restituidas a su viuda, Elvira García, ciertas
cantidades tomadas por los cogedores del servicio
ordinario en 1519. En este extremo coinciden to- Figura 33. Armas de los Valdelvira de
Alcaraz y su rama de Chile (Mogro-
dos los testigos, alguno tan solvente como Pedro de bejo).
Vargas Machuca, clérigo, párroco de Santa María y
notario del Santo Oficio.

88
Esta información estaba en poder de su sobrino, Diego de Valdelvira y Bustamante, eran las pruebas de
limpieza aprobadas por la Inquisición del licenciado Gabriel de Pareja, abogado de los Reales Consejos,
después del Consejo Real y Fiscal de Obras y Bosques, su primo, por ser nieto de María Sabuco de
Peñarrubia.

81

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 102. Genealogía de los Valdelvira y evolución del mayorazgo fundado por Miguel Van-
delvira en 1609.
4.2.5.2. El Testamento de Don Miguel Valdelvira. Para conocer más a la familia llega-
mos al testamento de Miguel de Valdelvira, realizado el 26 de diciembre de 1609, a la
edad de 55 años, quien instituye una obra pía y dos mayorazgos en este documento89.
Dispone su entierro en la capilla de Santiago y de San Jacinto en el convento de Santo Do-
mingo, donde están enterrados sus padres90, que se celebren tres mil misas por su alma
con la mayor brevedad posible, que eternamente todas las noches, a las ocho en invierno,
y a las nueve en verano, el sacristán de la iglesia de Santa María toque la campana para
que los que la oyeren rueguen a Nuestro Señor por las ánimas del Purgatorio, destinando
doce ducados anuales a este fin: “que de lo más bien parado de mis bienes se le paguen a
él y a su sucesor para siempre jamás los doce ducados, y que se apliquen a la fábrica de la
dicha parroquia”. Tan importante era para don Miguel la consecución del rezo eterno que
se adelanta a cualquier eventualidad proveyendo que si la iglesia de Santa María desapa-
reciera se traslade esta manda a otra parroquia y si fuera imposible también en este caso,
recabe en el monasterio de Santo Domingo.
89
AHPAB. Signatura 1.150.
90
Capilla en el Convento de Santo Domingo adquirida por compra de 15 de marzo de 1515 a Ruy González
de Llerena y Mayor González de Montiel, por parte de Elvira García, viuda del honrado Diego López de
Vandelvira y de Rodrigo de Vandelvira, su hijo mayor, en nombre de los demás hijos e hijas (Casco, p. 2016).

82

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Con respecto a los datos biográficos, aclara que, por haberse casado con Catalina
de Llerena, hija de Rodrigo de Llerena, vecino de esta ciudad, se le propiciaron muchos
pleitos sobre si el matrimonio era válido o no y hubo sentencia de divorcio y por excusar
los pleitos y gastos se concertó la indemnización en 1.600 ducados. Declara albaceas a
Catalina de Valdelvira, su prima, hija de Diego López de Valdelvira, hermano de su pa-
dre, y a don Diego de La Dueña, marido de doña Catalina de Valdelvira y Quesada, su
hija, y a Juan Ruiz de Córdoba, regidor. Declara que ha dado a su hermana doña Catalina
de Valdelvira, mujer de Diego de Pareja, unas casas en la calle de la Sierpe con otras dos
a ambos lados que compró a Juan de Buendía, cura de la San Pedro91. A la niña que le
echaron en la puerta y que ha criado, llamada María, de catorce años, la deja en servicio
de su prima Catalina, recibiendo doscientos ducados para que con esta renta acabe de
criarla y la ponga en estado, dándole de dote lo que quede de esa cantidad. A su sobrino
Diego de Valdelvira Bustamante, hijo de Diego de Valdelvira su hermano, le traspasa el
oficio de regidor y todos los bienes raíces que posee y ha adquirido excepto las casas en
que vive, en la calle Granada. Instituye un mayorazgo con estos bienes, que pasarán a él
y sus hijos legítimos y a falta de ellos, al hijo natural, y si el dicho Diego, su hermano, tu-
viere otros hijos los hereden a falta de los descendientes legítimos el dicho su hijo. No los
podrán vender ni enajenar, trocar, cambiar ni empeñar, sino que siempre deben perma-
necer en el mayorazgo y vínculo. A falta de varones heredarán las mujeres descendientes
de Diego de Pareja y de su hermana doña Catalina su mujer, y a falta de ellos, los hijos de
Juan Pérez de Bustamante y de su hermana, doña Francisca, y a falta de ellos suceda en
los dichos bienes su hermano Juan de Valdelvira y sus hijos y descendientes y a falta de
ellos Francisco de Valdelvira, su hermano, y sus hijos de mayor en menor.
Todos los demás bienes deben recaer en su hija doña Catalina de Quesada y Val-
delvira, mujer de Diego de la Dueña, como son las casas principales en que vive, el censo
que tiene contra esta ciudad y todos los bienes muebles, semovientes y deudas que en
cualquier manera y cabeza se le deban. Por último, dispone como gestionar los censos de
cuatro y doce mil ducados y que de su renta gocen y sean preferidos los hijos de Diego
de Pareja y de su hermana doña Catalina, y, si su hija no tuviera descendencia, suceda el
antes mencionado don Diego de Valdelvira.
Don Diego Valdelvira Bustamante obtuvo el título de licenciado y fue uno de los
regidores que en 1625 obtuvieron la regiduría perpetua por reducción de oficios pagando
por ello 3.508 ducados92. Se casó con doña Damiana Fernández de Córdoba, quien, al
realizar testamento en 1664, ya viuda, declara tener cinco hijos: Miguel, Gabriel, Jeróni-
mo, presbítero, Luisa y Francisca, ambas monjas en el convento de la Purísima Concep-
ción93. Don Gabriel Bustamante Fernández de Córdoba ejerció la regiduría en 1636, pero
91
Catalina de Valdelvira y Diego de Pareja son los padres de don Gabriel de Pareja, que tiene expediente
de limpieza en 1649. AHN, INQUISICIÓN, 1.462, expediente 7.
92
AMAlcaraz. Actas municipales, sesión de 4 de noviembre de 1625. De los veintinueve que había en el
ayuntamiento se redujeron a doce. Signatura 604, 1.
93
AHPAB, protocolo 1.248. Falleció el 6-12-1664.

83

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


su rastro se pierde en las actas muy pronto y no volverá a aparecer el apellido Valdelvira
en ningún cargo concejil a lo largo de este siglo94. Su hijo, Diego Valdelvira Bustamante y
Sandoval contrajo matrimonio con Úrsula Montoya y Mendoza. Una de las hijas del ma-
trimonio, Ana Francisca Valdelvira Montoya se casó en 1695 con don Francisco Antonio
Carcelén Barnuevo o Barrionuevo, avecindados en Tobarra. Su hija Úrsula Carcelén Val-
delvira se casará con Antonio Carcelén Barrionuevo y serán los padres de don Antonio
Carcelén y doña Úrsula Carcelén y Valdelvira95. Ambos heredaron los mayorazgos y las
casas principales en la calle de Granada de don Miguel, que a principios del siglo XVIII
ya aparecen medio hundidas, hoy en día desaparecidas, de ellas sólo queda un solar antes
de llegar al final de la calle donde se encontraba la Puerta de Granada y no en la placeta
donde lo señala una cartela turística96.
4.2.6. Linajes de ascendencia real: las hermanas Catalina y Elvira Sánchez Villodre
4.2.6.1. Los Méndez de Sotomayor. Vinculado con los reyes de Castilla aparece el linaje
de los Manuel en Alcaraz, antepasados de los Vaca de Sotomayor, por un lado, y, por otro,
emparentados con los señores del Carpio, los Méndez de Sotomayor, que enlazarán con
los López de Haro. De estos linajes encontramos escudos en Alcaraz.
Acabada la guerra civil castellana, tras la muerte violenta de Pedro I, El Justiciero,
para sus partidarios, El Cruel, para sus adversarios, llegó al trono Enrique II. Este con el
fin de ganarse alianzas favorables a su causa propició el matrimonio de dos de sus alle-
gados, el aventurero bretón, Enrique Cribel y Luis Méndez de Sotomayor (ca. 1369-ca.
1395)97, V señor del Carpio, con Elvira y Catalina respectivamente, hijas de Garcí Fer-
nández de Villodre, fiel mayordomo del fallecido Pedro I. Ambas eran sobrinas-nietas
por línea materna del II señor de Carrión y I conde de Carrión, Juan Sánchez Manuel
(Torres, 2003, p. 12), descendiente, a su vez del infante don Manuel, hermano de Alfonso
X, ambos hijos de Fernando III (figura 34). Según fray Esteban Pareja, las armas del con-
de de Carrión se encontraban en la iglesia de Santa María de Alcaraz -ya que falleció en la
ciudad-donde se conservaban dos escudos a ambos lados del altar mayor con sus armas
que son dos leones y dos brazos alados de ángeles, cada uno con su espada en la mano,
como descendiente de los reyes de Castilla y León. Estas armas también figuraban en su
capilla, que estaba dentro de la misma parroquia, y en su palacio (1740, p. 87).
El matrimonio formado por Enrique Cribel y Elvira de Villodre no tuvo descen-
dencia, pasando la mayor parte de sus bienes a las fundaciones conventuales dominicas
de Alcaraz98. Los hijos de Catalina y Luis Méndez de Sotomayor fueron: el mayor, Garcí
94
El 28 de junio de 1677 el patrono del vínculo fundado por Miguel de Valdelvira era Gabriel de Valdelvira.
Lo sabemos por un censo del que es propietario. AHPAB. Signatura 15.902.
95
https://www.familysearch.org/search/
96
AHPAB. Signatura 15.901, 1. Libro Registro de la Contaduría de Hipotecas de Alcaraz.
97
El intervalo de las fechas corresponde al ejercicio como titulares del señorío del Carpio, están tomadas
de Margarita Cabrera: “El señorío del Carpio”, citado en la bibliografía.
98
La biografía de don Enrique Cribel fue publicada por Carlos Ayllón en “Enrique Cribel: semblanza de un
caballero medieval”. Albasit, n.º 42. 2002. Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses (en línea).

84

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 34. (1) Fernando III tuvo diez hijos, por motivos de espacio sólo hemos reseñado a dos
de ellos, el infante don Manuel, del que desciende la rama alcaraceña, y el monarca, Alfonso X,
porque nos ayuda a contextualizar la época y familia.

Méndez de Sotomayor (ca. 1395-ca. 1439), conocido como Garci Madruga “por los reba-
tos que dava al amanecer a los moros” (Pellicer cit. Ayllón, 2015, p. 172), que recibió los
títulos y señoríos paternos de El Carpio y Morente, más el señorío de Pinilla y sus sali-
nas que provenía de la familia materna. Este señor del Carpio mantuvo casa en Alcaraz
mientras fue alcalde y alguacil mayor de Carmona. Hizo testamento en Alcaraz en 1439,
donde falleció, y fue enterrado en la capilla que había construido a tal fin en la iglesia de
Santa María. Su hija Beatriz continuará la descendencia de la Casa de El Carpio (Ayllón,
2017, pp. 128-129).
El segundo fue Gómez de Sotomayor quien consiguió reunir un relevante patrimo-
nio que pasó a su hijo Luis Méndez de Sotomayor, casado con Leonor Cabeza de Vaca,
hacia 1443, ella era hija de Diego Núñez Cabeza de Vaca y de María Carrillo (Ayllón,
2017, pp. 129-130). En el traslado de un padrón de 1458, ya aparece como viuda «Doña
Leonor, mujer que fue de Luis Méndez de Sotomayor, con sus hijos» (Valle, 2017, p. 514).
Sucedió su hijo, Pedro Vaca de Sotomayor, quien aprovechó servicios a la Corona para
incrementar fama, cargos y riqueza. Alcanzó en la Corte el cargo de maestresala. En
1479 fue nombrado gobernador del marquesado de Villena, de aquí pasó a corregidor
de Huete y Cuenca e interinamente de Alcaraz (1493). Contrajo un ventajoso matrimo-
nio con Aldara Osorio, dama de la reina Isabel, quien le concedió a aquella una dote

85

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


de 150.000, rebajada luego a 100.000 maravedíes de juro de heredad sobre las rentas de
Alcaraz. Al no tener hijos varones, legitimaron al bastardo de don Pedro de Vaca, llama-
do Diego Núñez Cabeza de Vaca, quien heredó un vasto patrimonio. Entre sus bienes
inmuebles figura una casa principal, donde vivía, alinde de la iglesia de Santa María, de
la que destacaba no sólo su situación, en la zona alta, dentro del alcázar, la más noble en
origen de Alcaraz, sino las cinco torres que le darían aspecto de fortaleza al edificio. Su
origen bastardo fue eludido por los cronistas quienes se centran y resaltan su figura como
menino de los Reyes Católicos y después como capitán de las Guardas de Castilla, entre
otros servicios militares. Se casó con Isabel Manrique y fundaron un mayorazgo el 16 de
junio de 1512. Su fama se vio enturbiada por haber asesinado a Bernaldino de Montiel,
hijo de un destacado personaje de la oligarquía local (Ayllón, 2017, pp. 130-134).
Diego contrajo segundo matrimonio con María de Benavides, hija de Francisco
de Benavides, III conde de Santisteban del Puerto y de María Carrillo, con ella tuvo tres
hijos: Diego, Francisco y Manuel y dos hijas, María y Catalina. Sucedió en el mayorazgo
Francisco Vaca Benavides, quien debía habitar la casa de las cinco torres, ya que en un
padrón comenzado en 1596 y terminado en 1599, éste, y su hija, doña Juana Benavides,
aparecen en la calle de San Pedro y plaza de arriba99. Francisco de Vaca Benavides, vee-
dor general que fue de los estados de Flandes y del consejo de Guerra, se casó con doña
Francisca de Guevara, hija de don Pedro Vélez de Guevara, IV conde de Oñate (Ayllón,
2017, pp. 140-141). En su testamento, realizado en Madrid, en 1626, mejoró a su hijo
mayor Pedro de Sotomayor Cabeza de Vaca, caballero de la Orden de Santiago, al tiempo
que le pide acabar la casa principal de su mayorazgo que está en Alcaraz empezada a la-
brar con sus dos torres conforme a la traza que ha diseñado el maestro Marín García que
fue desde la Corte para hacerla. La casa es muy antigua y calificada y se debe obligar a ha-
cerla según la traza que está hecha para ello100. Pedro muere sin descendencia y pasan los
bienes a su hermano Francisco. A su muerte heredó su hijo Filiberto Manuel Vaca de
Sotomayor Benavides y Guevara, marqués de Melín y señor de Loenhout, quien falleció
en Alcaraz el 18 de mayo de 1716 sin sucesión (Ayllón, 2017, p. 146).
Aquí comienza un largo pleito por la posesión de la herencia que incluía el mayo-
razgo fundado en 1512 por Diego Vaca. La cláusula de sucesión estipulaba que, en caso
de desaparecer la descendencia directa, debía heredar el varón más próximo dentro de
cuarto grado del tenedor y poseedor que descienda de Luis Méndez de Sotomayor, abue-
lo de Diego de Vaca, y de doña Leonor Cabeza de Vaca, su abuela. Varios fueron los pa-
rientes y allegados que ejercieron sus derechos, entre ellos Manuel Benavides, conde de
Santisteban y el duque de Alba, como esposo de Catalina Méndez de Haro, marquesa del
Carpio, quien debía poseer un archivo bien ordenado, pues fue quien mejores pruebas
aportó, haciéndose con la cuantiosa herencia (figura 38)101 (Ayllón, 2017, pp. 140-142).
99
ARCHGR, legajo 4872, pieza 7. Año 1604, traslado del padrón de la moneda forera comenzado en 1596,
terminado en 1599, de Alcaraz y algunas aldeas.
100
AHN. CONSEJOS 26787. Expediente, 2.
101
AHN, CONSEJOS,26787, Expediente, 2.

86

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


El mayorazgo también trataba la sucesión en nombre, apellido y armas (figura 35):
Quien sucediese al primer heredero tendría que llamarse Diego Vaca de Sotomayor y su
hijo Pedro Vaca de Sotomayor, alternándose los nombres indefinidamente. Además, de-
berían llevar las armas de Cabeza de Vaca y Sotomayor, y “lo que es más significativo” las
de los Manuel, una estirpe que quedaba ya bien lejos de los herederos, pero que poseía un
altísimo valor simbólico (figura 36). En realidad, la rama de los Manuel que desembocó en
Diego Vaca no era sino la procedente de Sancho Manuel, el hijo ilegítimo de don Manuel.
Pese a la lejanía de su entroncamiento con los Sotomayor, las armas de los Manuel fueron
incorporadas al mayorazgo, un motivo de orgullo para sus descendientes, que no dudaban
en exhibirlo (Ayllón, 2017, p. 139).
Una de las pruebas que aportó en su
reclamación Catalina de Alfaro eran las ar-
mas que decoraban el salón y la escalera de
su casa. La descripción de las armas es la
siguiente: “Escudo de cuatro cuarterones,
en los cuatro extremos y en los dos se ma-
nifiesta con evidencia figurados dos leones,
uno a la parte de arriba y otro a la de abajo,
encontrados, los que parecen de color rojo
oscuro con algunas partes de dorado y tres
coronas del mismo color y esmalte. El cam-
po donde están pintados dichos dos leones
está blanco y en los otros dos cuarterones,
Figura 35. Armas de los Vaca de Sotomayor.
a proporción de cómo están los leones, se Escudo con dos ángeles por tenantes. Se compone
hallan, según parece, dos alas que manifies- de tres fajas de los Sotomayor y bordura con las
tan fueron de color dorado con retoque de de los Manuel: león y espada alada. Propiedad
particular.
otra pintura más oscura y de ellas nacen de
la misma postura dos manos con dos espadas empuñadas que a la que está en el cuartel
bajo le cubre alguna parte”. Este escudo es el de los Manuel.
Pero el siguiente, al no conservar los colores intactos, presenta dudas para los co-
misarios encargados del examen, ya que las armas de Sotomayor solo se diferencian de
las de Saavedra en los colores. Por ello recurrieron al libro de la cofradía de San Salvador
para examinarlas. La descripción es ésta: “Otro blasón distinto que a la parte de abajo del
dicho escudo se halla dibujado y dichas espadas tienen las puntas hacia arriba y el campo
en que se hallan con dichas alas es al parecer rojo. En medio de los dichos cuatro cuarte-
rones, un blasón que cubre parte de todos ellos y parece tres divisiones con bandas blan-
cas y en cada una de dichas divisiones se hallan otras tres en campo rojo cruzadas con
algunas más y estas pequeñas y todas parecen rojas. Entre los cuarterones bajos en que se
manifiesta la pintura del ala y un león se halla pintada al parecer una cabeza de vaca”. Este
escudo coincide, salvo en la cabeza de vaca, con el que se conserva en el patio de una casa

87

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 36. Escudo de los Manuel en Figura 37. Armas de los Sotomayor.
Fernández de Mendoza, BNE.

particular de Alcaraz. Lamentablemente su estado de conservación no es bueno, presen-


ta una rotura en el ángulo inferior derecho, desprendimiento de materia y desgaste de la
piedra. Sostienen el blasón dos ángeles como tenantes, vestidos con levita como símbolo
de la Paz. El conjunto parece propio de una capilla de enterramiento. Las armas de los
Manuel rodean a modo de bordura el blasón que contiene las de los Sotomayor.
Argote de Molina las describe así: “En campo de plata tres fajas jaqueladas de
oro y negro, y por medio de cada faja otra faja negra, hace memoria el autor de la des-
cripción del reino de Galicia (figura 37). Dice que su principio fue de los de Saavedra,
cuyas armas son las mismas tres fajas jaqueladas de oro y rojo en campo de plata, y en me-
dio de cada una de las tres fajas, una faja de oro, y que, por la muerte de un infante, a quien
servía, que mató desgraciadamente, mudó las fajas de oro en color negro” (pp. 274-275).
Las armas de los Manuel parten de una leyenda protagonizada por la reina Beatriz,
esposa de Fernando III, quien, al quedarse en cinta de su hijo pequeño, tuvo un sueño en
el que un ángel le anunciaba que el niño que iba a nacer sería origen de un linaje bendeci-
do por Dios con la misión de vengar la muerte de Cristo. Por eso le pusieron por nombre
Manuel, que es uno de los nombres de Dios, y le diseñaron un escudo en que, junto al
símbolo de los reyes de León, campaba una mano de ángel empuñando una espada de
oro (figura 33). En el lecho de muerte, su padre le mostró su predilección regalándole
su espada, la Lobera, y pidiendo para él tres gracias, que los portadores de esas armas
nunca fueran vencidos, que su honra creciera sin menguar nunca y que nunca faltara
un heredero legítimo para este linaje bendecido por Fernando III, el Rey Santo (Pretel,
Rodríguez, 1998, p. 10)

88

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
89
Figura 38. ENTRONQUE DE LOS MÉNDEZ DE SOTOMAYOR CON LA CASA DE ALBA A PROPÓSITO DEL MAYORAZGO Y SU
SUCESIÓN (el árbol contiene sólo líneas principales). Elaboración propia.
4.2.7. Hidalgos de solar conocido: Noguerol
Esta familia fue una de las más antiguas de Alcaraz, sus orígenes se remontan a
la toma de la fortaleza. Así lo recordaba la memoria colectiva en 1625 cuando don Luis
Noguerol Guzmán, con 20 años, heredero del mayorazgo que fundó su padre, solicitó el
hábito de Santiago y recibió la consiguiente averiguación102. Era hijo de don Francisco
Noguerol, ya fallecido, y de doña María de Guzmán y del Águila, natural de Albacete. Sus
abuelos paternos fueron don Alonso Noguerol Guerrero casado con doña Inés Bernarda
de Guzmán Guerrero. A su vez, don Alonso era hijo del licenciado Gil Rodríguez No-
guerol y de doña Luisa Guerrero, y éste, del bachiller Gil Rodríguez Noguerol y de doña
María Ballesteros, hijo, a su vez, de don Pedro Noguerol y de doña Elvira Sánchez de
Molina, y, por último, según recuerdan los testigos de don Sancho Rodríguez Noguerol
y doña María de Zamora. La información que proporciona un testigo, Fernando Díaz de
Alcalá, constituye una auténtica crónica, pues remonta el linaje a la época de la conquista
como militares que acompañaron al rey Alfonso VIII. La narración de los hechos es tan
elocuente que nos ceñiremos a sus palabras: “Esto lo sabe el testigo -que cuenta con 57
años- porque un día estando en el alcázar de esta ciudad con su padre, Fernando de Alca-
lá, que fue persona que tuvo mucha noticia de las cosas y antigüedades de esta dicha ciu-
dad, le dijo que el solar y casa antigua que estaba ya caída junto a la entrada que dicen de
la puerta de la villa es solar de los caballeros Nogueroles, que se la dieron cuando se ganó
este alcázar a Vasco Noguerol, que fue conquistador de esta tierra, de quien descienden
todos estos caballeros Nogueroles que conocerás en esta ciudad -diciéndoselo por Alonso
Noguerol y su hermano el señor Pedro Noguerol-”103.
El solar era uno de los aspectos fundamentales del orgullo nobiliario y constituía
uno de los requisitos para poseer y mantener la condición misma de nobleza. Por
eso, el lugar en que el linaje tenía su origen o su asiento principal se embellecía con
edificios ostentosos, al igual que la casa, uno de los elementos clave de la cohesión
de un linaje. Al mismo tiempo que símbolo del poder de la familia, ella es centro
de sus relaciones sociales y familiares y elemento de estabilidad y continuidad del
linaje, ya que el solar familiar figura entre los bienes incluidos en el mayorazgo
(González de Fauve, 2003).
La fama y el honor que gozan -prosigue el relato- tienen su correlación en entie-
rros, capillas y en estar emparentados con los caballeros más ilustres de la ciudad y su
comarca. Descienden don Alonso y don Pedro Noguerol de don Diego Fernández de
Córdoba, comendador de la orden de Santiago, quien fundó una capilla principal en
la iglesia de San Miguel de la que fueron patronos don Alonso Noguerol Guerrero, el
abuelo del pretendiente, y don Pedro Noguerol, su hermano104. Son hidalgos de sangre
102
AHN. OM-CABALLEROS_SANTIAGO, Exp.5755. Digitalizado en: https://www.familysearch.org/
search/catalog/results?count=20&query=%2Bauthor_id%3A421540
103
Esta casa, en 1513, lindaba con la de don Diego Vaca, junto a la iglesia de Santa María, en el alcázar
(Ayllón, 2015, p. 195).
104
No eran las únicas capillas, contaban con la más antigua en San Pedro (plano de 1595, AHDAB, signatura

90

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


y fuero de España, su nobleza y limpieza las corroboran el pertenecer a la cofradía de
San Salvador. Poseen nombre y autoridad, son considerados “padres de esta república”.
Sus familiares hasta el cuarto grado pertenecen a la Orden de Santiago y a las demás.
Recuerda, además, que siendo regidor vio en el archivo una cédula inserta en el libro de
la recopilación de los privilegios, proveniente del rey, ensalzando el crédito de don Pedro
Fernández Noguerol, o de un fulano Noguerol, a quien su majestad recomendaba para
lo que de su parte se tratase. Así mismo sabe que el licenciado Gil Rodríguez Noguerol
fue corregidor de las ciudades de Loja, Alcalá y Alhama y “que cuando fue corregidor de
esas ciudades estaban alteradas las casas del reino de Granada y las dichas ciudades eran
frontera y el dicho Gil Rodríguez Noguerol, como buen caballero, hizo cosas muy seña-
ladas en servicio de los reyes”105. Y esto lo sabe este testigo porque fue alcalde mayor de
la ciudad de Alcalá y de la de Alhama y personas viejas y muy antiguas saben que era na-
tural de Alcaraz. Y este Gil Rodríguez Noguerol fue bisabuelo del dicho pretendiente”106.
Se transcribe la ejecutoria ganada por el licenciado Pedro Noguerol y Alonso Noguerol
Guerrero, hermanos, contra la villa de Lezuza, con exención de impuestos, del año 1596.
Escrita en pergamino, iluminada y sellada con el sello de plomo pendiente107.
La primera referencia a las ejecutorias de hidalguía de la familia es indirecta pues
es la prueba que presentó la parte del licenciado Pedro Noguerol y su hermano, Alonso,
en 1600, donde figura un traslado de la cédula del rey don Juan II en la que pedía a la ciu-
dad de Alcaraz que diesen ejecutoria a Gil Noguerol108. Don Francisco Noguerol y doña
María Guzmán del Águila también contaron con ella. Al igual que don Alonso Noguerol
Guerrero y doña Inés Bernarda de Guzmán Guerrero. Con anterioridad, en 1595, lo hi-
cieron don Pedro Noguerol y don Francisco de Llerena (Núñez, 1985, p. 129). En 1538
los ya citados Gil Rodríguez Noguerol y parientes109.
Sobre la limpieza de sangre de los Noguerol los testigos afirman que, aparte de
pertenecer a la cofradía de San Salvador, que “tiene estatutos de limpieza de cerca de cua-
trocientos años a esta parte”, “todos son cristianos viejos, limpios de toda raza de moro,
judío ni converso por cualquier lado por remoto partido que sea”110. Como es habitual en
todos los expedientes de hidalguía para disipar dudas relacionan todos los cargos relacio-

ALZ 142) y la del convento de Santo Domingo según el testamento de Pedro Auñón Noguerol, casado con
doña Águeda de Coca, el 28 de agosto de 1735 (AHPAB, signatura 1.315).
105
En 1491, Gil Rodríguez Noguerol era alcaide de la fortaleza de Jumilla. AGS, RGS, LEG,149111,250
106
AHN. OM-CABALLEROS_SANTIAGO, Exp.5755.
107
La Chancillería emitía dos documentos, uno en papel, que es el administrativo, el que se conserva en los
archivos, y otro en pergamino para los particulares en el que figuraban los escudos de armas y el resto de
iluminación (Marchena, 2011, p. 127).
108
ARCHGR, expediente 5.081, 17 y 4.591, 17.
109
ARCHGR. Los expedientes en los que figuran los hermanos Alonso y Pedro Noguerol comienzan en
1581 y terminan en 1600: 5.081, 17, 4.591, 17, 5.106, 79, 4.681, 13 y 277. Las diligencias de Pedro Noguerol
y Francisco de Llerena, en 1595 se encuentran en la caja 4858, pieza 004 y la Real Provisión compulsoria de
Juan y Lorenzo Auñón Noguerol de 1673 se encuentra en la caja 14.413, pieza 104.
110
AHN. OM-CABALLEROS_SANTIAGO, Exp.5755. Año 1625. Luis Noguerol Guzmán.

91

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


nados con el Santo Oficio, don Pedro Noguerol Guerrero fue familiar de la Inquisición y
su hijo, Pedro Noguerol de Córdoba, en 1640, recibirá información genealógica por parte
del Tribunal de la Inquisición de Murcia para acceder al cargo de consultor del Santo
Oficio sin que hubiese la más mínima tacha sobre su familia, aunque esta “información”
como veremos después fue un mero trámite111.
Como todas las familias antiguas, sus ramas se fueron extendiendo y emparentado
con otros hidalgos locales, como fue el caso de los Guerrero, Guerrero Becerra, Bustos,
Córdoba, Aguado, Sandoval y Auñón. Es difícil establecer las genealogías por la homo-
nimia, sirva como ejemplo que en 1538 en la Chancillería de Granada se presentaron dos
pleitos para reconocimiento de hidalguía, uno de Gil Rodríguez Noguerol, el de la “Puer-
ta Nueva”, hijo de Sancho Noguerol, y otro del bachiller Gil Rodríguez Noguerol, hijo de
Pedro Noguerol. El expediente incluye otros litigantes como Juan Rodríguez Noguerol,
casado con una hija de Juan Sanz Saquero, Sancho Rodríguez Noguerol y su hijo Alonso
de Claramonte (Núñez, 1985: 347-350).
La familia disfrutó de hacienda y heredades, aunque parte de ellos se decantaron
por los estudios siguiendo la tradición de bachilleres y licenciados. De esta forma algu-
nos comenzaron a abandonar Alcaraz en el siglo XVI, es el caso del licenciado Noguerol
Sandoval Bustos, estudiante en Salamanca, graduado en Cánones, buen letrado y hábil
para el canto, quien solicitó en 1580 el hábito de Alcántara112. En el expediente consta que
su familia procedía de Alcaraz, pero el joven, que por aquel entonces tenía unos veinte
años, no era conocido en la ciudad. Era hijo del licenciado Noguerol de Sandoval, doctor
con cátedra de Cánones en Salamanca y casado con doña Catalina de Bustos, natural de
Villanueva de los Infantes, y nieto de Gil Rodríguez Noguerol.
En el padrón de caballeros hijosdalgo de 1425 ya aparecen Pedro Hernández No-
guerol, Sancho Noguerol y Gil Rodríguez Noguerol, por lo que a mitad del siglo XV
el poder de estos estaba ya consolidado no sólo en Alcaraz, sino fuera de la ciudad113.
Juan Torres Fontes localizó por vez primera el 21 de noviembre de 1379 a Pedro López
Fajardo, encargado de la guarda del puerto seco de la Mala Mujer, como escudero de Gil
Rodríguez Noguerol (1978, p. 132). En 1441 Juan Pacheco nombró alcaide de Munera
a Pedro Noguerol y en 1442, Sancho Noguerol, regidor de la ciudad, recibía el homenaje
del castillo de las Peñas (Pretel, 2005, pp. 108-109). Otro de ellos, Gil Rodríguez Nogue-
rol fue alcaide de Jumilla y hombre de confianza del marqués de Villena, pero el haber
sido vasallos de este les traería algunas represalias tras la guerra civil (Pretel, 1999, p. 86).
La primera, perder el juro de heredad de 10.000 maravedís sobre las rentas de Alcaraz
111
AHN. Inquisición, expediente 1.547, 8. Año 1640, Pedro Noguerol de Córdoba y doña Francisca
de Junco Ballester, su mujer, natural de Murcia. Es hijo de Pedro Noguerol Guerrero y de doña Luisa
Fernández de Córdoba, vecinos de Alcaraz. Abuelos paternos el licenciado Gil Rodríguez Noguerol y
doña Luisa Guerrero, abuelos maternos, el licenciado Alonso Fernández de Córdoba, oidor de Valladolid
y consultor del Santo Oficio, y doña Isabel de Mesto.
112
AHN. OM-RELIGIOSOS_ALCANTARA, Exp.296.
113
ARCHGR. Insertado en un traslado posterior, signatura antigua 304-568-8, citado anteriormente.

92

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


que Enrique IV le había concedido a Gil Rodríguez Noguerol, y que es retirado por los
Reyes Católicos el 16 de abril de 1476 y entregado a Gómez de Merodio, criado del maes-
tre Rodrigo Manrique, hombre fiel de los reyes114. El bachiller Gil Rodríguez Noguerol
fue procurador universal de Alcaraz, un oficio reservado a hidalgos, el año que se ganó
Baza115. Concluida la guerra de sucesión castellana, otra participación de un miembro de
la familia, Pedro Noguerol, en la revuelta interna de Alcaraz, en 1485, encabezada por
el bachiller Ruy Díaz, terminó en un castigo oprobioso para aquel con el derribo de sus
casas y la confiscación de sus bienes, que serían restituidos posteriormente, a petición de
Pedro Noguerol, por los Reyes Católicos116.
La destrucción de su morada sobre la tierra que, en su momento, le donó el rey
suponía un castigo material y moral. Destruir la morada, refugio de la familia, era atacar
su misma base y su historia, pues a la casa, como solar y fundamento del linaje, le son
transferidas de algún modo las cualidades de la propia familia y muy especialmente en
el caso de la nobleza. Allí donde resida un infanzón, aunque sea con la mayor modestia,
aunque se trate de una humilde cabaña que ostente orgullosamente sus armas sobre la
puerta, puede considerarse como un auténtico palacio o casal, arrogándose el privilegio
de inmunidad o derecho de asilo como lo tienen las iglesias o palacios (Nicolás-Minué,
2013, p. 693).
4.2.7.1. La Casa de la Calle Mayor, frente a San Miguel y sus Escudos. Pronto la familia
encontró un nuevo lugar donde edificar su casa principal. En 1538 parte de ellos ya se
habían instalado en la parte baja de la ciudad, la calle de Granada y sobre todo la Mayor
fueron sus predilectas, no en vano eran los ejes viarios principales. Así lo corrobora el
expediente de hidalguía solicitado en aquella fecha por Gil Rodríguez Noguerol, hijo de
Sancho Noguerol, conocido por “el de la Puerta Nueva”117. Lo que quiere decir que vivía
al comienzo de la calle Mayor. En el expediente de Alonso y Pedro Noguerol del año 1600
varios testigos aseguran que el bachiller Gil Rodríguez Noguerol, padre de los deman-
dantes, tenía su casa en la calle Mayor “frontero de San Miguel”. Con anterioridad, él y
su mujer, Luisa Guerrero, vivieron en la calle de Granada hasta que murió Gil Noguerol,
padre. En el mismo inmueble ya vivieron los bisabuelos, Pedro Fernández Noguerol,
casado con Elvira Sánchez de Molina, y los rebisabuelos Sancho Rodríguez Noguerol y
María de Zamora, según testimonio de los declarantes118. Para comprobar la veracidad de
los datos los hemos cotejado con el padrón de las alcabalas, a “calle hita”, de 1561119. En
la calle del licenciado Noguerol viven: el licenciado Noguerol, el viejo, Pedro Noguerol,
Juan Rodríguez Noguerol y Gil Rodríguez Noguerol. Creemos que, desde la casa del li-
114
AGS, RGS, LEG,147604,226
115
Según referencias de los testigos en el expediente de Luis Noguerol Guzmán. 1625. AHN. OM-
CABALLEROS_SANTIAGO, Exp.5755.
116
AGS, RGS, LEG,148512,140
117
ARCHGR. A veces es llamado Sancho Rodríguez Noguerol.
118
ARCHGR. Expediente 4.591, 17
119
AGS. Hacienda. Legajo 35.

93

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


cenciado, frente a la iglesia de San Miguel, hasta la Puerta Nueva, la calle Mayor también
era conocida con el nombre del licenciado como cabeza principal de la familia.
La casa “a las cuatro calles” -como se la identifica- de la calle Mayor siguió perte-
neciendo a la familia. En 1566 tuvo un censo impuesto por Alonso Noguerol Guerrero e
Inés Guzmán, se la define como “casa frente a San Miguel, la rodean cuatro calles” 120. En
1654, el censo correspondía a Cristóbal y Pedro Noguerol121.
4.2.7.2. Propiedad de los del Corro en el Siglo XVIII. Según el catastro de Ensenada,
en 1752, la casa de la calle Mayor que medía 22 varas de frente por 27 de fondo (18,48 x
22,6 m.) (figura 39), lindaba con calles y pertenecía a don José del Corro, hidalgo, regidor
perpetuo, teniente de corregidor y uno de los más importantes propietarios, además de
administrador de las cinco dehesas de don José Banfi (García, 2000, pp. 77, 84)122. Era
hijo de don Antonio del Corro Calderón y Bustamante y de doña Juana María Zaballos y
Bustillo, natural de las montañas de Burgos y del Valle llamado la Puente de San Miguel.
Se casó en 1738 con doña Juana de Auñón, hija de don Pedro Noguerol Auñón, vecino
de Alcaraz, aunque natural de Morón, poseedor del vínculo de los Nogueroles, quien, a
su vez, era hijo de don Juan Auñón Noguerol, natural de Alcaraz y vecino de Morón, y de
doña Clara Hurtado y Murillo123. Pedro Noguerol se había casado en 1711 en la parro-

Figura 39. Catastro de Ensenada, año


1752. Casa de don José del Corro en Figura 40. Casa de su hermano, don Juan Manuel,
la calle Mayor, “frontero San Miguel”, “linde la iglesia de San Miguel y el callejón de las cam-
desde donde está tomada la foto. panas”.

120
AHPAB. Libro de la Contaduría de Hipotecas, signatura 15.990. Asiento 1.215.
121
AHPAB. Libro de la Contaduría de Hipotecas, signatura 15.990. Asiento 1.214.
122
AHPAB. Signatura 3.167.
123
AHN. CONSEJOS, 25923, Exp.1. Juan Auñón Noguerol, en 1669, junto a Francisco de Sandoval
Guerrero, tuvo un juicio contra Gabriel Noguerol, caballero de la orden de San Juan, sobre la tenuta y
posesión de un mayorazgo fundado por Alonso Noguerol, que afectaba a las poblaciones de Morón,

94

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


quia de San Ignacio con doña Águeda de Coca Escobar Claramonte, ella era hija de don
Gaspar de Coca y Claramonte, familiar del Santo Oficio y regidor perpetuo, y de doña
Juana de Escobar y Perea124.
Don José del Corro, como primogénito, heredó el mayorazgo fundado por sus pa-
dres. Su hermano, don Juan Manuel, contrajo matrimonio con una hermana de doña
Juana Auñón en 1739, un matrimonio doble de dos hermanos con dos hermanas. Este
también era hidalgo, regidor perpetuo, tesorero de rentas reales y juez subdelegado de
Marina del departamento de Cádiz. Don Juan Manuel tenía su casa “linde la iglesia de
San Miguel y el callejón de las campanas” (figura 40). Era la casa heredada por su mujer,
doña Josefa Auñón y Coca, quien por ser la hija mayor de don Pedro Auñón Noguerol,
poseedor del vínculo de los Nogueroles, la recibió por vía testamentaria el 28 de agosto de
1735125. Heredó también el mayorazgo fundado por su tío, don Diego de Escobar y Perea
(1670-1721)126.
Don José no tuvo descendencia, la cuantiosa herencia pasó a su hermano127, que
tuvo tres hijas, Clara, Águeda y Vicenta. Esta última, casada en 1761 con el hidalgo y
regidor perpetuo don Pedro Venancio Arias de Tébar128. Doña Águeda murió el 10 de
enero de 1814 en Povedilla129, realizó un testamento cerrado en el que dejó por heredero
a su sobrino Juan José Ramírez Arias, presbítero. A partir de aquí se extingue la línea, por
lo que los bienes pasaron al convento dominico hasta que el pariente más próximo, don
Prudencio Juan Fernández los reclamó y obtuvo la herencia como descendiente de don
Diego de Escobar. El interesado falleció en 1847 pasando los bienes, por mitad, a su hija
Ana Josefa Fernández, abadesa en el convento de santa Clara de Caravaca, y la otra parte
a sus nietos Juan José, Regina y Juana Antonia Fernández130.
4.2.7.3. Propiedad de los Galiano en el Siglo XIX. A mitad del siglo XIX la casa perte-
necía a don Francisco Galiano Fernández, vecino de Socovos. Este era hijo de don Juan
José Galiano y de doña Regina Fernández Miravete, naturales de Almansa, y vecinos
de Socovos donde él ejercía como escribano, al igual que lo había hecho en Calasparra
donde nació Francisco alrededor del año 1810131. Falleció el 16 de junio de 1860 y realizó
Villahermosa (Ciudad Real) y Alcaraz
124
Partida de matrimonio digitalizada en http//: familysearch.org [consulta 21/04/2020].
125
AHPAB. Signatura 1.315. Testamento de Pedro Auñón Noguerol.
126
AHPAB, signatura 19.018, 3.
127
Testamento de don José del Corro realizado en 1751 a la edad de 53 años. AHPAB. Protocolos, signatura 1.329.
128
ARCHGR. Real Provisión. Año 1766 reconociendo la hidalguía. Signatura 4.677, pieza 134. Signatura
antigua 301-173-134. Digitalizado en https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2Z-J9D4-
X?i=1256&cat=565576 [consulta 24/05/2020].
129
Registro digitalizado en http//: familysearch.org [consulta 21/04/2020].
130
AHPAB, 1862-1874. Juzgado de 1ª Instancia de Alcaraz. José Antonio Beteta y Antonio Valero Tamayo/
Ana Josefa Fernández y los menores Regina, Juan José y Antonia Juana Galiano Fernández. Mejor derecho
a la mitad de los bienes del vínculo fundado por Diego Escobar. Signatura 19.018, 3.
131
http://foros.hispagen.eu/index.php/topic,864.msg1547.html?PHPSESSID=00f23d2ae0535acb483f8
c9c8b68d11f#msg1547

95

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


testamento ante cinco testigos, por lo que entendemos que su muerte fue repentina. La
cuantiosa herencia, compuesta de fincas rústicas, además de la casa, se adjudicó el 30 de
julio de 1862 a los tres hijos menores de edad132. La casa es identificada en el libro de la
Contaduría de Hipotecas lindante con dos calles públicas, saliente o arriba, el callejón del
Vicario y poniente, o abajo, el callejón de Calahorra (calle Simón Abril actualmente)133.
Curiosamente, y a pesar de que esta familia era oriunda de Almansa y no tenían ningu-
na vinculación con Alcaraz -salvo las posesiones- la casa es conocida como “casa de los
Galiano”. En el año 1907 aparece como propietario don Jacinto Fernández Rodríguez134,
años después fue adquirida por la familia del comerciante y estudioso de Alcaraz, don
Adolfo López Palop.
4.2.7.4. La Casa y el Escudo. Según Alfonso Santamaría, la portada señorial de esta casa
es un buen ejemplo de las que se difunden en la región a partir de las de los palacios
ubetenses de Andrés de Vandelvira: el palacio Vela de los Cobos y el de la marquesa de la
Rambla, este último recuerda más al edificio alcaraceño, aunque de mayor simplicidad.
Consta de dos cuerpos, en el inferior una entrada adintelada, flanqueada por columnas
corintias de fuste liso que apoyan en pedestal y sobre las que corre un entablamento,
por encima de este aparece un basamento estrecho decorado con puntas de diamante,
como en el palacio ubetense, inscritas en recuadros cuadrados y moldurados. El segundo
cuerpo presenta un amplio balcón adintelado y escoltado de jambas, flanqueado por dos
barbados guerreros tenantes que cargan sobre las columnas y sujetan con una mano un
escudo entre cueros, semejante al de los modelos ubetenses, como semejante es también
su postura y vestimenta a la romana. Es precisamente en este detalle en lo que muestran
su estilo vandelviriano. Sobre el balcón se sitúa un yelmo de caballero con lambrequines
(2005, pp. 194-195). Tenantes y yelmo protegen el balcón en sentido similar al escudo,
pues el balcón es un elemento decorativo importante y simbólico, une el espacio privado
y la calle (figura 41). Tiene una clara función de relieve social para sus moradores.
A diferencia de los guerreros de Úbeda los de Alcaraz sujetan una maza o porra en
su mano derecha, que:
Fue el primer instrumento ofensivo de guerra fabricado por el hombre, muchas veces im-
provisadamente desgajando una gruesa rama de un árbol y otras tallándola en la madera
o reforzándola con añadidos metálicos. Es símbolo de virtud, pues los más valerosos y
esforzados héroes de la antigüedad, como Hércules, no se servían de otra arma. Entre los
romanos las mazas eran la insignia de los cónsules o magistrados supremos de la república
(Valero de Bernabé, 2009, p. 450).
Con respecto al escudo que portan los guerreros de la casa, este se compone de tres
132
El testamento en AHPAB, signatura 2.644, fol. 232. El libro de la Contaduría de Hipotecas, signatura
15.795 donde están recogidos los asientos de todas las fincas rústicas y urbanas que heredaron los hijos de
Francisco Fernández Galiano.
133
AHPAB. Libro de la Contaduría de Hipotecas, signatura 15.990. Asientos 1459, 1460 y 1461
134
AHPAB. Libro registro de edificios y solares de Alcaraz. Signatura 67.454.

96

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 41. Arriba el palacio de la Rambla, estilo vandelviresco, en Úbeda, y detalle del guerrero
que sostiene el escudo de armas. Abajo, la portada de la casa de los Noguerol, en Alcaraz, donde
también se observan las armas en el escudo: tres tablas y bordura con diez calderas.

97

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


tablas o amaidas y bordura con diez calderas que son las armas de los Noguerol de Gali-
cia. Las amaidas o tablas se diferencian de los bastones en que éstas no tocan los extremos
del escudo. Una de las teorías sobre su origen es que representa la barrera que los caba-
lleros habían de saltar para entrar en el palenque a fin de justar en los torneos (Valero de
Bernabé, 2009, pp. 67-68, 73 y 414). El mismo autor describe el escudo de los Noguerol
originarios de Chantada (Galicia) así: “De plata, tres bastones de gules; bordura de oro
con diez calderas de sable”, tomado de Blasones y Linajes de Galicia, Tº IV, 41 (Valero de
Bernabé, p. 145).
La misma descripción recoge el Diccionario Heráldico y Genealógico de Carraffa,
que describe el escudo de armas de esta forma:
El más generalizado fue este: de plata, con cuatro palos, recortados de gules, y bordura
con diez calderas de sable. Procede de Galicia. Solar la Torre de Amarante en el lugar de
Monterroso, del partido judicial de Chantada y provincia de Lugo. En la Mancha hicieron
su asiento en la ciudad de Alcaraz y a esa familia pertenecieron, Alonso Noguerol que
casó con doña Luisa de la Dueña natural de El Bonillo, Francisco Noguerol que casó con
doña María de Guzmán, natural de Albacete, hija de Cebrián de Guzmán y doña Catalina
Carrasco y Luis Noguerol y Guzmán caballero de la orden de Santiago, que ingresó el 20
de noviembre de 1625. Otra línea en Nápoles.
La torre de Amarante, en la tierra de Monterroso (Lugo) fue el ancestral solar de los
Noguerol, la antigüedad de este edificio se remonta al siglo XIII y muchos de los miem-
bros de la familia engrosaron las huestes de las principales órdenes militares castellanas
a lo largo de la Reconquista, obteniendo, con ello, un reconocido prestigio, que les permi-
tió disponer de numerosas encomiendas y otras muchas rentas. En tiempos de Enrique
II, Fray Alonso Gutiérrez Noguerol fue comendador de Belvis en la Orden de Calatrava y en
1387 lo fue de Caravaca en la orden de Santiago, Fray Gil Rodríguez Noguerol, entre otros135.
4.2.8. Hidalgos de romance: los Muñoz
El expediente más antiguo que se conserva en la Chancillería de Granada de los
Muñoz de Alcaraz es un voluminoso legajo que recoge varios pleitos, todos tienen en
común la demostración de una misma ascendencia. Por ello encontramos pleitos de di-
ferentes personas y años. El más antiguo corresponde al año 1504, se trata de un pleito
interpuesto por Juan González de Vizcaya Muñoz, hijo de Antón Muñoz, natural de Bo-
garra al igual que su padre, pero avecindado después en Alcaraz, donde vivía desde niño,
allá por el año de 1470, con un tío suyo, llamado García González de Vizcaya. En 1537
encontramos otro proceso de los hermanos Andrés Muñoz, escribano, y Cebrián de Viz-
caya, que nos remite a la misma genealogía136. Hijos de Andrés Muñoz y sobrinos de Juan
González de Vizcaya y del bachiller Vizcaya, clérigos. Nietos de Antón Muñoz y bisnietos
135
http://www.fundacionmedinaceli.org/casaducal/fichacasa.aspx?id=50 [consulta 22/04/2020]
136
ARCHGR. Expediente 5.114, pieza 1. Signatura antigua es 304-606-001. Recuperado en: https://www.
familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS22-T7W6-2?i=1019&cat=565576. El pleito interpuesto por
Juan González de Vizcaya, hermano de Andrés Muñoz en 1504, lo siguieron sus hijos, Antón Muñoz y
Gonzalo de Alfaro en 1534. ARCHGR. Signatura antigua 304-562-8.

98

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


de Juan Muñoz, el primero que vino a poblar en Bogarra, uno de los cuatro hermanos
desterrados o huidos procedentes de la casa y solar de los Muñoces de Teruel, de donde
salieron tras haber dado muerte a un caballero en venganza por un crimen pasional137.
Esta venganza se inscribiría en el contexto de las luchas banderizas entre dos de las
principales familias de la ciudad: Los Sánchez-Muñoz y los Marcilla. Dejando de lado las
fuentes genealógicas fantásticas que enraízan el linaje Muñoz con los reyes de Escocia, su
presencia en Teruel está bien documentada desde el año 1171, cuando Munio Sánchez
Muñoz ayudó a Alfonso II, El Casto, en la toma y fundación de la ciudad. Por ese motivo
el rey le concedió en 1176 al hijo del mencionado los señoríos de Hinojosa, de Deza y la
baronía de Escriche (Martínez, 2017, pp. 36-37).
El origen de la marcha de Teruel se relata en varios expedientes de hidalguía de
los Muñoces, la fuente parece ser Juan Hidalgo, cronista y rey de armas del emperador
Carlos I (Martínez, 2017, p. 41). Nosotros lo hemos encontrado en la carta ejecutoria
de hidalguía a petición del capitán de Infantería Cebrián Muñoz de Vizcaya y varios
familiares, fechada en 1597138. El hecho que acarreó este exilio o destierro tuvo lugar en
1383 y pasó a formar parte de un romance o cantar popular conocido como “El cantar
de Francisco Gálvez”. De ahí que tres siglos después, varios testigos lo citen para probar
la nobleza del linaje que entronca con los señores de Escriche. Tal nobleza faculta a sus
descendientes de Alcaraz para portar sus blasones y escudos de armas como ratifican los
testigos.
El origen de los hechos es el siguiente: en Teruel existían dos familias poderosas
y enfrentadas, por un lado, los Muñoces, por otro, los Marcillas. A las rivalidades polí-
ticas se sumó un escándalo amoroso cuyos protagonistas pertenecían a ambas familias.
En Teruel se rumoreaba que Olalla Sánchez, mujer de Mingo Marco de Marcilla, tenía
amores con Francisco de Gálvez, allegado a los Muñoces porque su hermana, Marquesa
Gálvez, estaba casada con uno de ellos, de nombre Juan Sánchez Muñoz, V barón de
Escriche. Descubiertos en casa del matrimonio la mujer y el amante por el marido, este
vengó la afrenta dando muerte a Francisco Gálvez y arrojando su cuerpo a la calle des-
de los corredores de la planta alta a la vista de todos los vecinos que se agolparon en la
puerta alertados por el escándalo. Los hermanos Muñoz, Juan, Pascual, Sancho y Martín,
hijos del barón, y sobrinos por tanto del asesinado, prepararon taimadamente la vengan-
za. Aguardaron a Mingo Marco, lo prendieron cuando iba a caballo, lo amordazaron y le
vendaron los ojos. Acto seguido, lo sacaron de la ciudad, le dieron muerte y arrojaron al
caballero y su montura a una sima que está en una sierra, a legua y media de Valdemeco,
en tierra del reino de Castilla, del obispado de Cuenca. Desde aquel momento es cono-
cida como “la sima de Domingo Marco de Marcilla”. Y surgió el cantar que iba de boca
137
El hecho que motivó el destierro se encuentra a partir de la página 1304 del expediente 5.114, pieza 1.
Recuperado en https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS22-T7W5-9?i=1303&cat=565576
138
ARCHGR. Expediente 4587b, pieza 24. Año 1597, carta ejecutoria de hidalguía a petición del capitán de
Infantería Cebrián Muñoz de Vizcaya, de Alcaraz, y otros parientes, Pedro y Francisco Muñoz de Vizcaya,
hijos de Cebrián de Vizcaya y Andrés Muñoz de Vizcaya y Hernando Muñoz, hijos de Andrés Muñoz.

99

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


en boca: “Estás con Olalla Sánchez oro filando por ay pasó Francisco de Gálvez, su lindo
enamorado” [ ] (Martínez, 2017, pp. 40-41).
Los Muñoces tuvieron que salir de Teruel temiendo por su vida. En un primer mo-
mento llegaron a la serranía de Cuenca y desde allí se dispersaron, surgiendo la rama de
Belmonte, la de Málaga, la de Cuenca y la de Juan Muñoz, que llegó hasta Bogarra, juris-
dicción de Alcaraz, donde prosperó guerreando contra los moros en la frontera del reino
de Granada. Otro testigo que relata los mismos hechos dice que por ciertas muertes, los
Muñoces habían sido desterrados de Teruel y algunos habían venido a poblar Alcaraz, en
concreto a Bogarra, Letur y Liétor de donde descendían estos litigantes (Martínez, 2017,
pp. 42-43).
Lo más importante del expediente es la involucración personal del X barón de
Escriche, Gaspar Sánchez Muñoz, que los reconoció como parientes y por ello prestó
su testimonio en el pleito. Su declaración es una alabanza de las virtudes del linaje que
entronca con los señores de Escriche, relata que por cuestiones de parcialidades de ban-
dos los Muñoz fueron a poblar Castilla. Aclara naturalmente que uno de ellos fue Juan
Muñoz, bisabuelo de Andrés Muñoz y Cebrián de Vizcaya, pleiteantes, el cual vivió en el
lugar de Bogarra. Mencionó que sus parientes habían prestado diversos servicios a los re-
yes de Aragón de los que habían recibido muchas mercedes, que sus antepasados habían
residido en Teruel desde hacía más de trescientos años, y como el linaje era tan antiguo,
en las iglesias de San Pedro y San Andrés tenían capillas donde estaban sepultados los
antepasados con las armas y escudos. La declaración del barón de Escriche no sólo es im-
portante por reconocer que forman parte de un mismo linaje sino porque los sitúa bajo
su amparo y protección, aunque sea simbólica (Martínez, 2017:45-46).
Sabemos por un testigo que Andrés Muñoz era un hombre rico, de profesión no-
tario de la iglesia de Alcaraz, “e no avía otro notario sino él e valía mucho”, que vivió junto
a Santo Domingo y luego en la calle Mayor cerca de San Miguel139. Otros expedientes de
la misma familia son una Real Provisión de Luis y Pedro Muñoz en 1580140. Y otra Real
Provisión a nombre de Luis Muñoz de Córdoba en 1597, personaje del que hablaremos
más adelante141.
Los Muñoz pertenecieron a la cofradía de San Salvador y ocuparon cargos por
el estado de los hijosdalgo, Gonzalo Muñoz fue alcalde de la Hermandad en Alcaraz y
alcaide de la fortaleza de Socovos. Luis Muñoz fue regidor al igual que Cebrián Muñoz
de Vizcaya, también ganadero (mayor y menor)142. Con este mismo nombre y pariente
del anterior, tenemos a Cebrián de Vizcaya que fue receptor del Santo Oficio y alguacil
mayor de la Inquisición del reino de Valencia y su hijo del mismo nombre llegará a ser
canónigo de la catedral de Toledo (Martínez, 2017, pp. 78-79).
139
ARCHGR. Expediente 4.587b, pieza 24.
140
ARCHGR. Expediente 4.586, pieza 226.
141
ARCHGR. Expediente 5.105, pieza 117.
142
AHPAB, signatura 473, 7. Cebrián Muñoz de Vizcaya arrendador de la dehesa del Rincón del Moro (Hellín).

100

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


4.2.8.1. El escudo de armas de los Muñoz de Alcaraz. Uno de los descendientes del pri-
mer poblador, Juan Muñoz, fue Pedro Muñoz que litigó y ganó la hidalguía en 1530, na-
tural de Liétor, pero avecindado en Caravaca (Murcia) donde contrajo matrimonio con
Catalina Musso López de Sahajosa. Este hidalgo estando un día con su suegro, Francisco
Musso, y otras personas en la plaza, vio pasar por delante de ellos a un caballero forastero
que traía una mula y sobre esta un repostero con un escudo de armas que eran unas cru-
ces. Al verlas, Pedro Muñoz entre sorprendido e incrédulo exclamó: “Aquellas son mis
armas”. Intrigado, se acercó al forastero y le preguntó que quién era, este contestó que era
canónigo y vicario de la ciudad de Valencia, iba de paso y pernoctaría aquella noche en el
mesón de la villa. Con la curiosidad por satisfacer, Pedro le ofreció la hospitalidad de su
casa, así tendría tiempo de preguntarle por qué tenía las mismas armas que él. Durante la
cena el canónigo le relató que era natural de la ciudad de Teruel, de la casa y solar de los
Muñoces. De ahí la coincidencia de armas […] Y así se conocieron. Eran, por tanto, “am-
bos a dos desçendientes de la dicha casa e solar de los muñozes de la çibdad de Teruel”143
(Ladrón de Guevara, 2017, pp. 302-303).
Las armas de los muñoces de Teruel, según los testigos del pleito de Andrés Mu-
ñoz, en 1537, eran: “un escudo en quatro quartos, dos colorados e dos dorados, e los
colorados trayan unas cruçes de calatravas banas, que no estaban llenas” (figura 42). El
testigo que había visto estas armas en Teruel afirmó que eran las mismas que traían los
descendientes de mosén Pascual Muñoz que vivían en Belmonte y Honrubia (Cuenca)
y el Corral de Almaguer (Toledo) y eran “de la misma forma y manera que lo tienen los
hijosdalgo e caballeros destos reynos” (Ladrón de Guevara, 2017, p. 500)144.
El escudo de los
de Alcaraz se diferencia
del de la rama de los de
Caravaca en el segundo
y tercer cuartel, que en
nuestro caso no tiene
figura, y en el otro pre-
senta tres bandas de oro
sobre gules.
Las armas de los
Muñoz de Alcaraz son
las que figuran en el
segundo cuartel de un Figura 42. Armas de los Mu-
ñoz de Alcaraz, arriba. A la
escudo que se encontra- derecha, la de los Muñoz de
ba en una fachada de la Caravaca
calle Cristo de la Piedra.
143
ARCHGR. Legajo 5.114, 1. 1537-1597.
144
ARCHGR. Legajo 5.114, 1. 1537-1597. Iniciado por Andrés Muñoz, escribano público de Alcaraz.

101

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Una fotografía antigua de principios de siglo XX nos lo demuestra. La venta y reforma de
la casa hacia el año 1970 trajo consigo que se desanclase de la pared, se partiese en dos
mitades al manipularlo y se transportara a la parroquia de La Trinidad donde se encuen-
tra depositado en el claustro.145 (figura 43).

Figura 43 a y b. Escudo cuartelado, el primer Casa en la calle Cristo de Piedra en la que


cuartel corresponde a los Auñón. El segundo a se observa el escudo cuartelado. En 1970
los Muñoz. Hoy en día se encuentra depositado fue desmontado de su ubicación original.
en la parroquia de la Trinidad. Con anterioridad Fotografía Pedro Román a principios del
en la calle Cristo de la Piedra. siglo XX. AHPTO R-127- [3-02].

El primer cuartel pertenece a los Auñón, que veremos en su momento, por lo que
nos centraremos en el segundo, que pertenece a los Muñoz. Se trata de un escudo cuar-
telado. 1º y 4º. Una cruz flordelisada y 2º y 3º vacíos, puesto que les corresponde el metal
oro. La cruz de Calatrava tiene un origen legendario y fue añadida tras la batalla de las
Navas de Tolosa en la que participó uno de sus miembros, Pascual Sánchez Muñoz, quizá
como capitán. Como alférez participó su hermano Juan Muñoz, quien perdió la mano
en el fragor de la batalla. Pese a ello, no soltó la bandera que la mantuvo con el muñón,
mientras que con la derecha combatía con su espada hasta que llegó el socorro cristiano
y no se perdió la bandera. El rey, enterado de su valor y ánimo, le hizo merced y le dio
por armas la dicha bandera y la divisa de la cruz que en ella llevaba, que es una cruz de
Calatrava colorada, y le hizo merced que el dicho capitán y mayorazgo de los Muñoces y
el alférez y sus descendientes llevaran por sus armas y dentro de su escudo la dicha ban-
145
AHPAB. Catastro de urbana, signatura 8.071, 3.

102

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


dera con la cruz de Calatrava146. El tercer cuartel podría pertenecer a los Vizcaya, familia
con capilla en la iglesia de La Trinidad, que se encuentra en el primer tramo de la nave
del Evangelio y en ella se colocaron varias representaciones de sus armas, que son una
curvada nave de tres palos con velas recogidas (Sánchez, 2012, pp. 69-163). En el cuarto
cuartel figura una oveja pastando sobre hierba al tronco de un árbol. La oveja, por su en-
tereza para sobrellevar las cargas de la vida y por la obediencia a los pastores, simboliza la
paciencia para aceptar las órdenes de los mandatarios y obedecer las leyes. En heráldica
se la suele representar pastando, con la cabeza baja como si estuviera comiendo hierba.
La blancura de sus vellones ratifican su nobleza (Valero de Bernabé, 2015, p. 182). Este
cuartel no lo hemos identificado. Bordura cargada de aspas de San Andrés.
Las mismas armas que usaron los de Teruel y los de Alcaraz fueron usadas por
otro antepasado de alta alcurnia, El Antipapa, Gil Sánchez Muñoz, más conocido como
Clemente VIII, hijo de Pedro Sánchez Muñoz y de Catalina Sánchez Carbón, y nieto del
III barón de Escriche. (Navarro, cit. Martínez, 2017, pp. 28-30).
4.2.8.2. Genealogía de los Muñoz de Alcaraz (figura 45). El primer Muñoz que llegó a
Bogarra, frontera de tierra de moros, fue Juan Muñoz que se casó con Catalina Sánchez,
natural de Teruel. Sus hijos fueron Antón Muñoz y Gonzalo Muñoz, alcaide que fue de la
fortaleza de Socovos y alcalde de la Hermandad por el estado de los hidalgos de Alcaraz,
según los testigos.147 Por parte de Gonzalo Muñoz, casado con María Díaz de Guevara,
natural de Lorca, desciende Bartolomé Muñoz, caballero de hábito, casado con Catalina
Sánchez Ballesteros, hija de Fernán Sánchez Ballesteros y de María Jiménez, hidalgos
de Alcaraz, de los cuales descienden los Muñoz de Córdoba148. Sus hijos fueron Alonso
y Luis Muñoz de Córdoba, este último, regidor, quien junto a su hermano Pedro, debió
interponer un pleito de hidalguía, del que se conserva en el Archivo de la Chancillería de
Granada una Real Provisión dirigida al concejo de Caravaca en 1580 solicitando la pro-
banza de Pedro Muñoz, El Viejo, vecino de Caravaca, con el fin de incorporarlo al pleito
de hidalguía de los alcaraceños149.
A través de varias generaciones el nombre de Luis Muñoz se mantendrá en la fa-
milia, si bien cambiando el segundo apellido “de Córdoba”, por “de Guzmán” a raíz del
matrimonio de aquel con Florencia de Guzmán150. El testamento del licenciado Francis-
co Muñoz de Guzmán, capitán y clérigo de órdenes menores al final de su vida, que nació
en 1590 y murió en 1649, nos proporciona datos muy interesantes sobre su persona y
familia. En su testamento crea un mayorazgo que vincula al primogénito varón, en este
146
AHN. ESTADO-CARLOS_III, Exp.4, Pieza 4, fols. 13v/14r
147
ARCHGR. Legajo 5.114, pieza 1. 1537-1597. Pleito de hidalguía de Andrés Muñoz, escribano público de
Alcaraz, y su hermano Cebrián de Vizcaya.
148
Biblioteca de la Real Academia de la Historia. Signatura 9/310, f.º 175.
149
ARCHGR. Signatura antigua 301-182-226. https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS28-
3QKJ-C?i=582&cat=565576
150
Real Academia de la Historia. Signaturas 9/310, f.º 175 y 9/310, f.º 181. Recuperado en http://
bibliotecadigital.rah.es/es/consulta/resultados_ocr.do [consulta 23/02/2019].

103

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


caso su hijo Luis Muñoz de Guzmán y Cea, que por aquel entonces tiene quince años y
que queda bajo la tutela de su tío Gracián Muñoz al ser menor de edad151.
El joven Luis Muñoz había nacido en 1633 en Alcaraz, llegó a ser capitán de In-
fantería y caballero del hábito de Santiago, distinción obtenida en 1662152. Sirvió por once
años en los ejércitos de Extremadura y Castilla, casado en 1652 con doña Juana María
de Benegas Muñoz y Sarmiento, primos en tercer grado, natural de Granada, vecina de
Alcaraz. Falleció el día 2 y fue enterrado el 3 de diciembre de 1682153. Le sucedió don
Luis Francisco Muñoz y Benegas y Sarmiento, natural de Granada y vecino de Alcaraz,
veinticuatro de Granada, caballero de la Orden de Santiago, casado con doña Teresa Ruiz
Salcedo y Zúñiga en 1687. El descendiente será don Luis Antonio Muñoz de Guzmán y
Salcedo, caballero del hábito de Santiago en 1701, éste nació en 1689 en Granada, aunque
fue vecino de Sevilla donde desempeñó el puesto de oidor de la Audiencia154. Se casaría
con doña María Antonia Montero de Espinosa y Granda, de cuya unión nacería don
Luis Marcelino Muñoz de Guzmán y Montero de Espinosa en 1735, quien fue natural de
Sevilla, pero residente en Indias. Falleció en 1808, fue capitán de navío, y había obtenido
el hábito de Santiago en 1772155. Cuando se elabora el catastro de Ensenada en Alcaraz es
menor de edad -no llega a los 25- por eso se menciona en repetidas ocasiones a los he-
rederos de don Luis Muñoz, como administrador de sus bienes figura Diego Vandelvira.
La biografía de Luis Marcelino Muñoz de Guzmán y Montero de Espinosa, oriun-
do de Alcaraz, es muy interesante por los altos cargos que desempeñó en su vida (figura 44):
Procedente de una familia noble sevillana que se dedicó tradicionalmente a la carrera mi-
litar, ingresó de guardia marina en el departamento de Cádiz el 29 de enero de 1748 a los
13 años; su carrera en la Marina fue ascendente desde un primero momento. En marzo
de 1759, integrado en la escuadra del marqués de la Victoria, embarcó en el navío Di-
choso, con el que fue a Nápoles a recoger al rey Carlos III y llevarlo a Barcelona. En 1791
fue nombrado comandante general de Quito y presidente de su audiencia; desempeñó su
puesto con espíritu ilustrado y progresista: fomentó el desarrollo del comercio, de la indus-
tria, mejoró la administración de las rentas públicas, organizó la Universidad de Santo To-
más, se ocupó del servicio de la Casa de Recogidas y del hospital y fundó una sociedad de
literatos. Sufrió el terremoto de 1797 y desplegó una gran actividad para socorrer a las víc-
timas y remediar los daños causados. Pudo percibir los primeros síntomas del movimiento
revolucionario y se vio obligado a tomar algunas medidas represivas. En 1799 entregó el
mando a su sucesor, el barón de Carondelet. Se disponía a regresar a España cuando se
detuvo su viaje en Perú por la inseguridad que ofrecía la situación de guerra con Gran

151
AHPAB. Protocolos notariales. Testamento 26 de febrero de 1649. Signatura 1177, pp. 93r-100v.
152
AHN. OM-CABALLEROS_SANTIAGO, Exp.5616.
153
Los expedientes de la Orden de Santiago que se conservan en el AHN están digitalizados en https://
www.familysearch.org/search/film/008178008?i=438&cat=474763 [consulta 06/01/2019].
154
AHN. OM-CABALLEROS_SANTIAGO,Exp.5619.
155
AHN. OM-CABALLEROS_SANTIAGO,Exp.5617. Recuperado en http://pares.mcu.es/ParesBusquedas
20/catalogo/show/1719021?nm [Consulta 19/01/2019].

104

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Bretaña, cuando le llegó el nombramiento de gobernador y capitán general de Chile, 1801.
El 31 de enero de 1802 fue recibido en Santiago con todas las solemnidades y ascendido a
teniente general de la Armada. Muñoz de Guzmán y su mujer gozaron de gran prestigio
en Santiago y se codearon con la alta sociedad de allí. Se dice que Luisa Esterripa intro-
dujo en Chile el primer salón de estilo francés. En su gestión destacaron: el comienzo de
la construcción del canal de Maipo, el parlamento con los araucanos celebrado el 3 de
marzo de 1803, la creación de un hospicio para el asilo de mendigos, la introducción de la
vacuna contra la viruela y la construcción de los edificios de la Casa de la Moneda, la Casa
de la Aduana, el palacio de la Real Audiencia y las Cajas Reales. Fue vice patrono de la
Universidad de San Felipe, caballero de la Orden de Santiago y comendador de Calatrava.
Está enterrado al pie del altar mayor de la Catedral de Santiago (Covadonga de Quintana
Bermúdez de la Puente)156.

Figura 44. Retrato al óleo de Luis Muñoz de Guzmán en


1802. Fotografía recuperada en: https://www.flickr.com/
photos/stgonostalgico/4969 8842572

156
Biografía. Recuperado en http://dbe.rah.es/biografias/23586/luis-munoz-de-guzman-y-montero-de-
espinosa. [Consulta 19/03/2019].

105

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 45. GENEALOGÍA DE LOS MUÑOZ. LÍNEA DE LUIS MUÑOZ

106

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


4.2.8.3. Posesiones de los Muñoz. El testamento de Francisco Muñoz de Guzmán en
1649 nos proporciona los datos sobre su fortuna. Dispone que su entierro se haga en la
capilla familiar en la iglesia de Santa María, de la que es mayordomo. Sus bienes proceden
de la ganadería y agricultura con terrenos tanto de secano como regadío en la suerte del
Canto, Viveros, El Cepillo, Casa de Cucharro y Vado Blanco más una huerta en Canta-
rranas. La riqueza urbana la componen las casas de El Cepillo, Solanilla y Alcaraz. Como
fruto de la cosecha tiene almacenados cereales de distinta especie: 200 fanegas de trigo,
150 de cebada, 24 de centeno y 12 de avena. El capital mobiliario lo componen dinero en
metálico y varios censos. En resumen, una fortuna muy bien distribuida157.
Varias casas formaron parte del patrimonio urbano de los Muñoz en Alcaraz. Las
más representativas serían las de las calles principales: Granada y Mayor. Está documen-
tada que la de la calle Mayor estaba situada junto a la Puerta Nueva con balcón y reja.
El primer dato es de 1524 cuando era propiedad de Pedro Muñoz. Otro familiar, Alonso
Muñoz, “el cojo”, vivió en la calle Mayor, “cabe San Miguel”, es decir, junto a San Miguel
(Ladrón de Guevara, 2017: 499-500). Andrés Muñoz, escribano, en 1537 declaraba vivir
en Alcaraz, “a la Puerta de Granada”. También tuvieron casas en la calle de las Torres,
donde vivió el regidor Cebrián Muñoz de Vizcaya, vecino del bachiller Sabuco, fue la
misma casa donde vivió su descendiente, Gracián Muñoz de Guzmán que se sitúa en la
calle de las Torres frente al cementerio de la Trinidad158. En la misma plaza Mayor tuvie-
ron un escritorio o despacho notarial. El 10 de octubre de 1598, esta casa o despacho se
tomó como modelo para cubrir los arcos de la lonja de la Regatería “en la forma que Luis
Muñoz de Córdoba tiene cubierto lo que le toca” (Pretel, 1999, p. 419). La casa debió te-
ner la entrada principal por la calle de don Gonzalo o de las monjas de arriba, porque se
describe lindera con el convento del Espíritu Santo y con balcón a la plaza, estaba cargada
con un censo en 1657 que correspondía a don Luis Muñoz de Guzmán159. Debemos tener
en cuenta que el arco de la Zapatería que conocemos hoy en día aún no estaba construi-
do, en su lugar debió ubicarse un voladizo que comunicara la lonja de la Regatería con la
Carnicería y convento del Espíritu Santo160.
4.2.8.4. La Casa de la Calle Mayor junto a la Puerta Nueva y la Muralla. Dada su des-
cripción es fácilmente identificable la casa que perteneció a los Muñoz desde el siglo XVI
al XIX, hoy en día se corresponde con el número 35 de la citada calle. En el catastro de
Ensenada, realizado en 1752, pertenecía a los herederos de Luis Muñoz de Guzmán, me-
día de frente 3,5 y de fondo 13 (3 x 11 m.) Los linderos eran, por un lado, doña Águeda
de Coca, y por otro, la muralla que cercaba la ciudad161. La casa de doña Águeda de Coca,
157
AHPAB. Protocolos, caja 1.177. Año 1649. Notario Juan López de Córdoba, pp. 97-ss.
158
AHPAB. Contaduría de Hipotecas, signatura 15.990, p. 39.
159
AHPAB. libro 15.990 de la Contaduría de Hipotecas.
160
AM Alcaraz. Caja 523, 15. Año 1754. Cuenta del gasto de ejecución del arco de la puerta de la carnicería
y gradas y calle. La obra comenzó el día 21 de enero de ese año. Se detallan los gastos que alcanzaron la
cifra de 10.000.719 reales con 13 maravedíes. Terminó el día 5 de septiembre.
161
AHPAB. Signatura 3.167. Año 1752. Libro de personal de Alcaraz.

107

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


medía 29 x 27 varas (24,36 x 22,68 m.), por lo que es probable que ambas casas fueran
en origen la misma (figura 46). El inmueble pasó a principios del siglo XIX a ser propie-
dad de doña María Navarro, viuda de don Ramón Pretel. El 13 de octubre de 1862 los
descendientes la vendieron a don Telesforo de las Heras Moreno. La casa es descrita en
estos términos: parte de casa que linda con la muralla compuesta de una sala con alcoba y
cuarto, otra sala más dentro, la mitad de una bodega, la sala con la alcoba y balcón, la sala
grande con dos balcones, el cuarto desván, la cámara de adentro, la cámara del medio, el
cuarto excusado y pasillo, otro cuarto más adentro de las moras, el corral con escalera, la
cuadra y granero de abajo, el arco de la calle y los dos quiñones que salen a los castillos,
cuya parte de casa a saliente linda con la calle Mayor, sur la casa de don Mariano López.
Poniente, ladera de los castillo y norte Trifón García. Precio 11.200 reales162.

Figura 46. Imagen de la antigua casa de los Muñoz. A la derecha después de la reforma de los
años 60 del siglo XX cuando se restructuró la fachada incorporando un nuevo elemento: la por-
tada con arco y escudo. Fotografía izquierda de Pedro Román a principios del siglo XX. R-115-3-
01 y R-143-3-02. Derecha, M. Segura. AHP, signatura 75.791, 1.

La casa sufrió una profunda reforma en los años 60 del siglo XX incorporándole
nuevos elementos como la portada con alfiz y arco de medio punto que procede de otro
inmueble. Por sus elementos externos la portada puede datarse a finales del siglo XV o
principios del XVI. Sobre la clave del arco reposa un escudo idéntico al que se encuentra
en la casa del curato de la iglesia de la Trinidad. En realidad, ambas portadas responden a una
162
AHPAB. Signatura 15.975. Contaduría de Hipotecas.

108

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 47. Fachadas de las casas de similar factura, que en origen fueron linderas. Una en la calle
Mayor, 35, junto al arco de la Puerta Nueva. Al lado, portada de la casa del curato de la Trinidad.
Portada con arco de medio punto, recorrido en la arquivolta interna por una banda con cardi-
nas, sobre éste un alfiz enmarca el conjunto. Abajo, los escudos casi idénticos colocados en los
dinteles.
similar factura: gran arco de medio punto con amplias dovelas, sobre la central un escudo. La
ornamentación es sencilla, con cardinas y un amplio alfiz que rodea la entrada (figura 42).
4.2.8.5. Un mismo Escudo, dos Casas Similares. Don Rodrigo de Ayala. Junto a la igle-
sia de la Trinidad se encuentra una bella fachada en claro deterioro desde hace décadas.
En 1538 era morada de don Rodrigo de Ayala. El dato tan preciso lo conocemos gracias
al expediente de hidalguía que el hijo, con el mismo nombre, inició en la Chancillería
de Granada, en el que uno de los testigos dice conocer al padre, que vive “baxo de la

109

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


iglesia de la Santa Trenidad”163 (Ladrón de Guevara, 2017, p. 307). Otro testigo dice que
este vivía “cabe su hijo”164 – con el significado de “junto a su hijo”- de ahí la razón de dos
fachadas similares con idéntico escudo. Con el tiempo la casa pasó a ser propiedad de la
iglesia, de forma que en el catastro de Ensenada aparece como casa curato de la Trinidad,
gracias a la capellanía colativa fundada por don Pedro de Ayala, presbítero, que incluía
nueve censos y unas casas, la mitad, en la calle Torres, la otra mitad pertenecía a Josefa
Ojeda, cuya casa, a su vez, lindaba por la otra parte con la casa curato de San Ignacio, que
es en la actualidad la ubicada en la calle Cristo de la Piedra, n.º 10165.
Pese a la similitud de los escudos, el de la calle Mayor, 35, presenta mayor detalle en
sus figuras, así en el primer cuartel tenemos dos castillos pareados, almenados, donjona-
dos y surmontados de un corazón o panela con el anagrama IHS (Jesucristo) que no apa-
rece en el de la casa contigua a La Trinidad, el segundo y tercero siete roeles puestos en
3-1-3 sobre ondas de mar y en el cuarto dos lobos pasantes en palo, que corresponde al
linaje de los Ayala. El lema que rodea el escudo difiere ligeramente. El de la calle Mayor,
n.º 35, escrito en letra gótica caligráfica, contiene un salmo completo, Vulg. Psalm. 53,7:
Avertantur ma[l]la i[n]nimicis meis et in veritate tua disperde illos. La traducción: “Que
los males se vuelvan contra mis enemigos, y en tu verdad destrúyelos”. El de la fachada
junto a la iglesia está abreviado: Adverte mala innimicis meis et in verita166, la letra es gó-
tica libraría o redonda, de factura más rápida, con menor calidad. Como adorno exterior
en ambos casos encontramos dos lebreles a modo de soporte (figura 47).
Esta última casa perteneció a don Rodrigo de Ayala, procurador universal en Al-
caraz, oficio reservado a los hidalgos, regidor y alcalde de la Hermandad por el estado
de los hidalgos, quien inició un pleito de hidalguía en 1538 y finalizó en 1557. Era hijo
de Rodrigo de Ayala, el que vivía “baxo de la iglesia de la Santa Trenidad”, y de María
Ordóñez de Funes, prima hermana o segunda de la madre de Pedro Sánchez, maestre Sa-
quero, tuvieron por hijos a Francisco y Leonor Escobar, este apellido lo tomaron del tío,
Íñigo de Escobar. Según algún testigo el abuelo “vivió con Juan de Haro” (en la época de
Juan de Haro), primer corregidor de Alcaraz y alcaide de su fortaleza, -allá por el año de
la revuelta de 1471-. El abuelo, Rodrigo de Escobar, fue vecino de Bienservida, y estuvo
casado en primeras nupcias con Juana de Ayala, natural de Toledo, emparentados “según
los testigos- con la casa noble de Ayala y con Rodrigo Manrique de Lara, conde de Pare-
des, en cuya casa “mandaba mucho” e incluso cobraba maravedís de las rentas que tenía
en Bienservida. De hecho, llegó a Alcaraz, proveniente de “las montañas”, con el maestre
Rodrigo Manrique y casó en segundas nupcias con María Suárez. Poseía reputación de

163
ARCHGR, signatura 4.832, 2.
164
ARCHGR. https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2D-V75H-H?i=706&cat=565576
[Consulta 12/10/2020].
165
AHPAB. Catastro de Ensenada. Signatura 3.165.
166
La identificación, transcripción y traducción la debemos a don Joaquín Pascual Barea (Universidad de
Cádiz). Gracias a la colaboración de la profesora doña María Teresa Santamaría Hernández (Universidad
de Castilla La Mancha).

110

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


hidalgo y caballero, tenía en su casa escuderos, pajes y acémilas. Se trataba como caballe-
ro y era “persona señalada” en casa del conde de Paredes, con quien vivía y a quien servía.
Rodrigo de Ayala, el litigante, se casó con una hermana de Pedro Vázquez de Bustos, “que
era persona que mandaba mucho en Alcaraz”. Sin embargo, otro testigo dice que era hija
de Juan de Zamora, linaje que no valía mucho. Otros son más explícitos y cuentan que
era prima hermana del bachiller Zamora, hijo del bachiller Antón de Zamora, y nieto de
una “doña Blanca”, natural de Zamora y de la que se daba a entender en una información
que se hizo que era descendiente de judíos. Rodrigo Ayala estaba muy bien emparenta-
do con otros hidalgos como Antonio de Escobar, primo hermano y vecino de Alcaraz,
y otros hermanos de este que estaban al servicio del rey. Su consideración de hidalgo la
avalaba el no haber sido empadronado como pechero cuando Arias Méndez acudió a
Alcaraz, en 1541, para dilucidar quiénes eran hidalgos y quiénes no (Ladrón de Guevara,
2017: 278-280).
En la probanza de hidalguía que se realiza en Alcaraz en 1538, los testigos respon-
den con unanimidad a las preguntas. De ellas, hemos tomado algunos datos interesantes
con respecto a la genealogía, por ejemplo, el abuelo del que litiga, Rodrigo de Escobar,
había muerto a la edad de cincuenta hacía unos sesenta años en Bienservida, donde vivía,
debió nacer, por tanto, en torno a 1427. El hijo del litigante, también de nombre Rodrigo
de Ayala (tres generaciones con el mismo nombre) fue clérigo y bachiller, por su condi-
ción jurídica representa al padre en esta probanza167.
4.2.9. Los Reolid y el juro de heredad
El apellido Reolid parece provenir de León, aunque la familia ya estaba asentada
en Alcaraz desde principios del siglo XIV. Concretamente, en 1333 uno de sus miembros
aparece como testigo en la aprobación de una ordenanza concejil168. En 1383, Gil Fernán-
dez de Reolid y Juan García del Amo son conminados por el rey a resolver sus diferencias
y entablar amistad (Pretel, 1978, p. 40 y p. 63). Con este mismo apellido, en 1425, Juan de
Reolid mantuvo un pleito con el concejo (Toral, 1989, p. 31). Pero para nuestra investiga-
ción hemos de avanzar dos siglos hasta encontrar a Pedro Hernández de Reolid, regidor
en 1520, que vivía en la calle Mayor. Este dato lo conocemos tanto por el expediente de
hidalguía de la Chancillería de Granada de 1537, como por el padrón de la alcabala de
1561. El lapso de tiempo entre ambos padrones nos indica que hubo dos personas que
respondían al mismo nombre, uno era Pedro de Reolid o Hernández de Reolid, el viejo,
que fue mayordomo del alhorí entre 1527 y 1528, y, el segundo, su hijo, ambos vivieron
en la calle Mayor. La esposa de Pedro de Reolid, el viejo, fue Catalina Sánchez del Abad,
los dos ya habían fallecido en 1573 y estaban enterrados en la capilla de San Juan del
convento de Santo Domingo169.
167
ARCHGR. https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2D-V75H-H?i=706&cat=565576
[Consulta 12/10/2020].
168
ARCHGR. Signatura antigua 304-562-8.
169
Los datos de este capítulo están tomados del AGS Signatura: CME,467,18. Juro a favor de Pedro Her-
nández de Reolid de 100.000 maravedís. Incluye: testamento de Pedro Hernández de Reolid y Catalina

111

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Pedro Hernández de Reolid, hijo, y su mujer Catalina Mejía fundaron un mayo-
razgo el 12 de marzo de 1563, según recoge el testamento de ambos realizado el 4 de
agosto de 1573. El documento se encuentra en el mismo expediente en el que aparece el
juro de heredad de cien mil maravedís que este poseía sobre las rentas de las alcabalas de
Alcaraz. El matrimonio tenía tres hijas, doña Luisa que contrajo matrimonio con don
Cristóbal de Luna, María, casada con Francisco Fernández Aguado de Fonseca, natural
de Ocaña170 y la beata Juana Hernández Mejía, doncella. El mayorazgo se fija por línea
sucesoria de varón, por tanto, recaería en su nieto, Gaspar de Luna Reolid Mesía, hijo
de don Cristóbal de Luna -y, por tanto, nieto del comendador don Alonso Fernández de
Córdoba- y de doña Luisa de Reolid Mejía. En caso de agotarse la sucesión de éste, lo
heredaría la hermana mayor, Urraca, y en caso de no tener descendencia esta, su segunda
hermana, Luisa. En caso de no contar con sucesión volvería hacia atrás, hacia doña María
de Reolid, tía de los citados y esposa de Francisco Fernández Aguado de Fonseca, para
ella y sus herederos. El mayorazgo exigía dos condiciones, una, mantener los apellidos
Reolid Mejía (por eso a Gaspar lo llaman Gaspar Reolid Mejía de Luna, regidor perpetuo
desde el año 1583) y otra, usar las armas principales en sus casas y escudos.
Consistía este mayorazgo en la mejora del tercio y remanente del quinto de sus
bienes, derechos y acciones y las casas principales en que viven “que están en la parte
de debajo de la calle Mayor de esta ciudad y por la parte de arriba la calle que dicen de
Alonso Romero de Herrera, regidor, y la calle que sube de la dicha calle Mayor junto
al señor San Miguel, iglesia parroquial de la dicha ciudad, y por la otra parte casas que
fueron de María Sánchez de Belvas e al presente son de su herederos […] y otras casas en
la calle Mayor que compraron al convento y frailes de la Merced de Cazorla, que lindan
con las que fueron del bachiller Zamora de Belvas y por la otra parte la calle que sube a
la casa de Hernán Cano y por la parte de abajo la dicha calle Mayor […]” Ambas casas
tienen en común que están en la calle Mayor y hacen esquina como se desprende de la
descripción, la que linda con la calle que sube desde la iglesia de San Miguel es fácilmente
identificable, la segunda también porque se mantuvo durante siglos en la propiedad de
los Aguado Reolid.
La beata doña Juana por su condición quedó apartada del mayorazgo compensán-
dola, no obstante, con un juro encabezado en la alcabala de la carne y el usufructo de los
bienes hasta que Gaspar alcanzara la mayoría de edad. También contaba con la posibi-
lidad de vivir en las casas principales, donde ellos residieron, que son las del mayorazgo
que heredaría Gaspar, y, si no, en la otra casa, la que compraron a los frailes de la merced
de Cazorla en la calle Mayor de esta ciudad y ellos han reconstruido. Tienen también una

Mejía. Testamento de Juana de Reolid. Información practicada en justificación de ser una misma persona,
doña Juana Fernández Mejía y doña Juana Reolid. Testamento de Pedro Aguado de Fonseca. La fecha del
traslado del testamento de Pedro Hernández Reolid es del 26-5-1609.
170
Francisco Fernández o Hernández Aguado, hidalgo de ejecutoria, era hijo de Antonio Aguado y de Ana
González la Galinda. Regidor de Alcaraz desde el año 1574 (AMAlcaraz, libro de actas. Sesión 4 de febrero,
signatura 4.587, p. 114).

112

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


casa más en la calle Mingo Íñigo (calle Andrés de Vandelvira actual) donde vive la hija
doña Luisa.
4.2.9.1. Genealogía (figura 49). La información genealógica la extraemos de varias fuen-
tes, una de ellas el testamento de la beata doña Juana Reolid Mejía, con fecha de 16 de
noviembre de 1581, en el que lega un juro de heredad de cuatro mil ducados sobre las
alcabalas y carnicerías de Alcaraz a sus sobrinos Pedro Aguado, mayor de edad y casado
con su prima hermana Urraca, y los tres menores, Juan, Francisco y Antonio, hijos de
su hermana María y de Francisco (Fernández) Aguado de Fonseca, ya difunto. Queda
excluido el heredero del mayorazgo, Gaspar Reolid, quien tuvo una única hija, Antonia,
que murió antes de los doce años, pasando el mayorazgo a su hermana doña Urraca de
Córdoba (o Pallarés de Córdoba) y a don Pedro Aguado de Fonseca, regidor.
Francisco Aguado de Fonseca vendió en 1599 el juro perpetuo sobre las alcabalas
de 10.480 maravedís a su cuñada y prima doña Urraca de Córdoba, viuda del hermano
mayor, Pedro Aguado. La siguiente venta a doña Urraca tiene lugar en 1600 y corres-
ponde a la parte que heredó el otro hermano, don Antonio Aguado de Fonseca, que por
entonces ya era vecino de Lucena. Por último, la viuda de don Gaspar Reolid, doña Fran-
cisca Guerrero, casada con el licenciado Pedro Noguerol, también le vende la parte que
heredó de su hija Antonia en el año 1606. De esta forma, doña Urraca llegó a controlar
el juro en su totalidad que ascendía a 1.400.000 maravedís entregando un poder en su
nombre y en el de su hija menor, doña Mariana, a su hijo mayor, el regidor don Francisco
Aguado de Fonseca para que lo pusiera en venta nuevamente.
A partir de aquí continuamos la genealogía de don Francisco Aguado de Fonseca
gracias a los expedientes de la Orden de Santiago171. Francisco Aguado de Fonseca, bau-
tizado el 22 de febrero de 1601, hijo del anterior, solicitó el hábito de Santiago en 1624.
Su madre fue doña María de Córdoba, hija, a su vez, de Alonso Fernández de Córdoba,
el oidor de la Audiencia de Valladolid al que tantas veces se refieren con orgullo sus
familiares que murió y fue enterrado en 1591 en aquella ciudad, donde se debía sentir
extraño porque dejó establecido en su testamento “que de allí con la brevedad posible
sean llevados mis huesos a la ciudad de Alcaraz sin ninguna pompa y sean enterrados en
la capilla que yo tengo en la iglesia de señor San Ignacio de la dicha ciudad que fue de mis
padres”172. La abuela materna fue doña Isabel de Mesto, natural de Alcaraz.
Francisco, el pretendiente al hábito, ocupó el cargo de regidor (como lo fue su
padre) y familiar del Santo Oficio en Alcaraz. Falleció en 1662 e hizo testamento ante
Pedro de Calahorra el 4 de febrero de aquel año, siendo enterrado en el convento de San-
to Domingo en la capilla familiar de la Resurrección. Como albaceas dejó, entre otros, a
sus hijos don Juan Aguado de Fonseca, regidor perpetuo, y a don Francisco Aguado de
171
AHN OM-CABALLEROS_SANTIAGO, Exp.80. Francisco Aguado y Fernández. Recuperado en https://
www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2X-T34L-8?i=325&cat=630488. Consulta [23/12/2019].
172
La transcripción del testamento en Real Biblioteca Investigadores. Anastasio Rojo Vega. En https://
investigadoresrb.patrimonionacional.es/ [consulta 18/05/2020].

113

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Córdoba, también regidor perpetuo y familiar del Santo Oficio que se casó con doña El-
vira Gallego, natural de Villanueva de los Infantes. De esta forma llegamos a la siguiente
generación, la de Juan Aguado, poseedor del mayorazgo, bautizado en San Ignacio el 10
de junio de 1619, mariscal de campo, alguacil mayor de la Inquisición y corregidor de
Cáceres, casado con Ana María Ballesteros, natural de Villanueva de los Infantes, padres
de José Francisco Aguado Ballesteros, nacido en 1654, y Antonio, nacido en 1668, caba-
lleros del hábito de Santiago los dos en 1687173.
El heredero del mayorazgo, José Francisco, murió sin descendencia por lo que sus
bienes recayeron en el hermano menor, Antonio, quien, como “segundón” de la familia
hidalga, labró una brillante carrera en la alta Administración. Algunos de sus cargos
fueron: en 1697 comenzó como juez de la Audiencia de Sevilla y diez años más tarde fue
nombrado oidor de la Audiencia de Valencia. En 1711 pasó a Soria como intendente. En
1713 se incorporó al Consejo de Órdenes y en 1720 al de Hacienda. Contrajo matrimo-
nio con Mariana Pando de los Cobos, natural de Madrid, también de ascendencia noble,
y tuvo dos hijos, el varón murió con corta edad y María Ana Aguado que se casó con
Gonzalo José Muñoz Molina y Loaysa, caballero de la orden de Santiago, señor de la villa
de Allozar. Falleció el 19 de mayo de 1741 a los 73 años (Losa, Cózar, 2005, pp. 554-557).
Sin embargo, en el catastro de Ensenada los bienes inmuebles del mayorazgo habían
pasado a don Antonio Aguado y Reolid, de Huéscar, ciudad a donde se había trasladado
otra rama de la familia como ya vimos. Don Antonio aparece como dueño de cuatro ca-
sas en la calle Mayor en 1752174.
4.2.9.2. Los Escudos Familiares. La familia Aguado-Córdoba fundó un patronazgo
compuesto por dos capillas, una consagrada a los Córdoba en la iglesia de San Miguel y
otra en el convento de Santo Domingo a los Aguado. Esta tenía sus armas que eran un es-
cudo dividido en cuarteles: en el primero se contiene un león rampante trepando por una
carrasca en campo azul, en el segundo cinco estrellas o luceros brillantes en dorado como
también lo es el campo del terreno sobre que están cuatro fajas y en el último un casti-
llo a quien otro león rampante quiere escalar sobre campo encarnado. Son las armas de los
Aguado, Fonseca, Córdoba (con cuatro fajas en vez de las tres habituales) y Reolid (figura 48).
El mismo escudo nos es descrito unos años después, en la visita a la capilla para
comprobar las armas de Juan Aguado de Fonseca, padre de los hermanos pretendientes
al hábito de Santiago en 1686 y 1687175. Estas están situadas en la capilla de la Resu-
rrección del convento de Santo Domingo, “que para eternizarse en los siglos venideros
colocaron en la puerta principal sus armas que son un escudo dividido en cuarteles. El
primero un león rampante trepando por una carrasca en campo azul. El segundo cinco
estrellas o luceros brillantes en dorado. Sobre teniéndolo todo es el campo tercero sobre
173
AHN//OM-CABALLEROS_SANTIAGO, Exp.78. José Francisco Aguado Ballesteros, 1687 (digitalizado).
AHN//OM-CABALLEROS_SANTIAGO, Exp.77, Antonio Aguado Ballesteros (digitalizado).
174
AHPAB. Catastro de Ensenada. Libro de reconocimiento de casas. Signatura 3.167.
175
AHN. AHN//OM-CABALLEROS_SANTIAGO, Exp.78. José Francisco Aguado Ballesteros, 1687 (di-
gitalizado). AHN//OM-CABALLEROS_SANTIAGO, Exp.77, Antonio Aguado Ballesteros (digitalizado).

114

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
115
Figura 49. GENEALOGÍA DE LOS REOLID-MEJÍA Y AGUADO DE FONSECA
que están cuatro fajas y en el último un castillo a quien otro león rampante quiere esca-
lar sobre campo encarnado. En alguna ocasión la descripción del escudo de los Aguado
varía cambiando el león rampante sobre el árbol por “dos osos trepando con fiereza un
pino muy escollado”. En el resto se mantiene igual. “Abrazados todos bajo la insignia roja
de la cruz de nuestro patrón Santiago de la que fue caballero el abuelo, Francisco Aguado
de Fonseca que obtuvo el hábito en 1624176”.
Aguado es un apellido castellano de Aguilar de Campoo. El linaje se remonta a
Fortún Sáez que luchó en la batalla de Baeza, en 1227, matando al general de los moros
Hamet Celim, cambiando después de esta ocasión su apellido por Aguado. Una rama de
Alcaraz (Albacete) pasó a Lucena en el siglo XVII y usaba las formas Aguado y Aguado
de Fonseca (Barea, 2014, p. 24).
El linaje de los Fonseca lo retrotrae Argote de Molina a Men González de Fonseca,
patrón del monasterio de Menheliz. Vivió alrededor de 1200 y sirvió en la conquista de
Portugal al rey Sancho I. Asentado el linaje con ilustres casamientos, sus sucesores más
renombrados fueron el comendador mayor de Castilla y contador mayor de los Reyes
Católicos, don Antonio de Fonseca, sobrino de don Alonso de Fonseca, arzobispo de
Osma y Sevilla. Fueron de este linaje (además del cardenal don Pedro y del arzobispo
don Alonso) don Diego de Fonseca, obispo de Orense, don Juan de Fonseca, obispo de
Burgos, arzobispo de Rosano, don Antonio de Fonseca, obispo de Pamplona, presidente
del Real Consejo de Castilla. Sus armas son cinco estrellas rojas en campo de oro, como
se ve n la iglesia mayor de Sevilla (1866, p. 726-727).
4.2.9.3. Evolución de las Casas.
A) La Casa del Mayorazgo. Las casas más antiguas son las que pertenecían a don Pedro
Hernández de Reolid y doña Catalina Mejía descritas en su testamento en el año 1563.
Las principales, en las que ellos vivían y que incluyen en el mayorazgo fundado para su
nieto Gaspar Reolid Mejía, se encontraban en la calle Mayor, lindando “por abajo con la
citada calle, por la parte de arriba la calle que dicen de Alonso Romero de Herrera y la
calle que sube de la dicha calle Mayor junto al señor San Miguel, iglesia parroquial de
la dicha ciudad y por la otra parte casas que fueron de María Sánchez de Belvas”. La se-
gunda casa incluida también en el mayorazgo es la que están también en la calle Mayor
y hace esquina con la calle que sube a las casas de Hernán Cano, regidor que fue de la
ciudad, y por otra parte con los herederos del bachiller Zamora Belvas. Al estar ambas
casas vinculadas al mayorazgo, su posesión fue pasando de generación en generación
sin alterar ni su propiedad ni su estructura, por ello las encontramos en el siglo XVIII en
posesión de los Aguado.
Con respecto a la casa principal, en el año 1752 según el catastro de Ensenada, per-
tenecía a don Antonio Aguado y Reolid, de Huéscar, y se describe como casa con cuarto

176
AHN. AHN//OM-CABALLEROS_SANTIAGO, Exp.80 (digitalizado). Recuperado en: https://www.
familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2X-T34L-8?i=325&cat=630488

116

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 50. Fachada en esquina de la casa de la Figura 48. Recreación de las armas de los
calle Mayor con la de San Miguel. La estructura, Aguado, Fonseca, Córdoba y Reolid.
piedra y patio son elementos originales.

bajo y segundo principal, 17 x 28 varas (14 x 24 m. aproximadamente), linda con casas


de doña Águeda de Coca y callejón de San Miguel. Es la misma casa que fue vendida al
arzobispado de Toledo por parte de Domingo Aguado Reolid el día 15 de junio de 1768
ante el escribano José Rodriguez de Bellón177. A raíz de esta venta la propiedad fue pa-
sando por distintos dueños. En 1882 pertenecía al Banco de España178 . El 13 de junio de
1914 era su propietario Francisco Yagüe Sánchez que la vendió en documento privado a
Joaquina Flores Sánchez179. En la actualidad la casa se halla muy modificada (figura 50),
pero conserva elementos originales como la estructura, la piedra y el patio central con
ocho columnas con zapatas de madera sobre las que descansa la vivienda de la segunda
planta. Parte del patio se ha cerrado para ganar espacio, ocultando parcialmente tres de
las columnas, estas alternan la decoración en el capitel, unas son de orden jónico con vo-
lutas y hojas de acanto bajo un collarino, y otras presentan bastones acanalados de altura
alterna al modo vandelviresco como en las iglesias de El Ballestero y Vianos.
B) La Casa de la Calle Mayor, n.º 15 y el Conjunto Escultórico. La siguiente casa de la
calle Mayor, según el Catastro de Ensenada, en 1752 pertenecía a don Antonio Aguado
y Reolid, de Huéscar. En realidad, son tres posesiones del mismo dueño y linderas entre
ellas, por lo que podemos deducir que se había compartimentado el edificio original,
177
Es descrita junto a la fuente y frente a la parroquia de San Miguel. Linderos: saliente o derecha calle
Mayor y la que desde ella sube para la puerta de Morcil, al sur y por el corral con casas que posee doña
Mariana Auñón, poniente, otra calle y al Norte, el corral. Esta casa pudo tener la entrada por la calle de San
Miguel, así aparece en el libro de predios urbanos de Alcaraz (signatura AHPAB 15.990) donde aparece un
asiento con el número 1.152 de una casa junto a la fuente y frente a la parroquia de San Miguel. Con ese
dato se consultó el libro registro del año 1768, en la caja 15901 (página 43 v y 44 r.) donde aparecen todos
los datos de la venta al arzobispado.
178
AMAlcaraz. Caja 350, 1. Don Federico del Águila, farmacéutico, que vivía frente a esta casa, propiedad
en aquel momento del Banco de España, solicitó al ayuntamiento conducir el agua de la cañería pública
cuyo sobrante se perdía en la alcantarilla general, corriendo él con el gasto de conducir el agua desde la
esquina frontera a su jardín.
179
AHPAB. registro de Edificios y solares. Signatura 67.454.

117

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


aquel que don Pedro Hernández de Reolid y doña Catalina Mejía habían comprado a los
frailes de la Merced de Cazorla, quizá con el fin de alquilarlo explotándolo con mayor
rendimiento. Los tres medían unos 14 m. de frente por 12 de fondo aproximadamente.
Lindaba con el convento de San Juan de Dios, edificio que tras la Desamortización fue
comprado, en 1849, por Antonio Gallego Valcárcel180. En el año 1910 aparecen en el libro
registro de edificios y solares de Alcaraz varias propiedades deslindadas de la manzana
que ocuparon el convento y esta casa. Por ejemplo, con el número 21 tenemos a María
Flores Sánchez, con una casa 76 m², linde con el callejón, don Francisco González y calle
Comedias. El n.º 19, 400 m², su propietario Francisco González Escudero, el n.º 17, 70
m², propietaria María Garví. El n.º 15, 40 m² de Juan Yagüe Sánchez. El n.º 13, 30 m², de
Vicenta Sánchez. El n.º 11, 100 m² de Miramón y Chacón. El n.º 7, de 180 m² en esquina,
lindero don Gonzalo Muñoz Rodríguez y el n.º 9, del mismo dueño, pero con 20 m². Los
datos demuestran la división de las antiguas propiedades tras la supresión de los mayo-
razgos y la Desamortización. Divisiones y cambios de propiedad que vienen a indicarnos
que al menos desde el siglo XIX las propiedades variaron y con ello las necesidades y
gustos de sus nuevos propietarios.
Creemos que el conjunto heráldico de la casa de la calle Mayor, n.º 15, no es origi-
nal, al menos, no en su conjunto. Y ello por muchos motivos, uno de ellos es que ninguno
de los escudos responde a los primeros poseedores, los Aguado de Fonseca-Reolid Mejía
ni a los linajes con los que emparentaron. Segundo, la falta de proporciones entre el escu-
do de la derecha y el yelmo que lo supera, pues este según los tratados heráldicos no debe
superar los cinco séptimos de la parte alta del mismo (Salazar, 2001, 139). Se trata por
tanto de otro elemento descontextualizado que acompaña el conjunto. Tercero, el cambio
de lugar de los escudos desde finales del siglo XIX al XX como se puede comprobar a
través de la fotografía del escritor y periodista palentino Sinesio Delgado que publicó un
libro en 1897, con el título España al terminar el siglo XIX: apuntes de viaje y que plasmó
en una instantánea la fachada que nos ocupa (figura 51). En ella, los escudos que rodean
las figuras de los tenantes se encontraban en distinta posición y orden. Estos estaban jun-
to a la base del balcón, intercambiadas sus posiciones, pues el que vemos a la izquierda
estaba a la derecha y viceversa. El yelmo se encontraba a la altura de la cadera de la figura
gigante. José Joaquín Bermúdez ha comparado esta imagen con una posterior, realizada
en 1912 por Amador de los Ríos, en la que ya se encuentran en la misma disposición que
hoy en día (figura 52). Lo que nos indica que las posiciones de los elementos heráldicos
se reubicaron entre los años 1896 y 1912 (Bermúdez, 2020, pp. 8-9). El motivo de la
recolocación de elementos se debió a la sustitución de una ventana en la parte superior
izquierda por un balcón, paralelo al que arranca sobre la cabeza de los tenantes. Esta
reforma de la fachada obligó a quitar el escudo de su posición y a intercambiarlo por el
otro además de bajar el yelmo.
Los gigantes son dos elementos típicamente renacentistas que representan a dos
180
AHPAB. Contaduría de Hipotecas. Libro de predios urbanos, signatura 15.990.

118

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


conocidos héroes de la mitología griega, Teseo y Hércules, quizá sean el único elemento
original de la casa porque están tallados en bloque con la ménsula que los soporta, y
coincide la cronología del inmueble con el desarrollo de los temas mitológicos y el apre-
cio que la nobleza mostró en la decoración de sus palacios por este tipo de iconografía
que permitía establecer una correspondencia entre las virtudes de los héroes y las de los
personajes o linajes cuyas cualidades se querían ensalzar. El motivo de los héroes es fre-
cuente en otros edificios de la época. Luis Bermúdez habla de grupos escultóricos simi-
lares en dos edificios: uno en Almagro, Casa de los Xedler, y otro en Zaragoza, el palacio
de los Luna (actual sede del Tribunal Superior de Justicia) de mediados del siglo XVI
(2020, 7). Pero al ser frecuentes en palacios del Renacimiento podemos citar más ejem-
plos, sirva como muestra la conocida
como “Casa de los Tiros” en Granada,
edificio fechado entre 1530-40, donde
el discurso heroico se escenifica por
medio de esculturas de gran tamaño
apoyadas sobre ménsulas, como las de
Alcaraz, que representan a Hércules,
Teseo, Mercurio, Jasón y Héctor. Tam-
bién en Murcia se podían admirar es-
tos tenantes escamados o peludos, con
mazas en algunos casos, en diversos
edificios como el palacio Almodóvar,
el palacio Riquelme, la casa de los Des-
cabezados (Guzmán) o bien la llamada
casa Celdrán (Hernández, 2019, p. 84).
Los gigantes conllevan una clara
simbología del valor y la fuerza física,
pues solían tener una actitud de defen-
sa del espacio doméstico. Es Luis Vives
quien nos indica que “no permitían la
entrada de males y de malos” y fueron
héroes que representaban el modelo de
hombre virtuoso que todo caballero ha
de imitar y seguir. No conviene olvidar
tampoco que en algunos momentos
suelen representar la dicotomía vir-
tud-vicio como una clara lección mo-
ralizante dirigida a los hombres para Figuras 51 y 52. Arriba, la fotografía de Sinesio Del-
que se alejaran del vicio y abrazaran la gado en 1897, donde se observa en la parte superior
izquierda el escudo que en 1912 ya se encontraba a
virtud. (Herrera, 2008, 255). la derecha, lo que obligó a reubicar el yelmo, según
fotografía de Amador de los Ríos.

119

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


4.2.9.3.3. Análisis e identificación de los Escudos
A) Los Mesa
El escudo situado a la izquierda de la fotografía es un sencillo emblema sin decora-
ción externa dividido en cuatro cuarteles. El primer cuartel con la unión de dos linajes:
los Mesa y los Luna, dos apellidos que suelen ir unidos y relacionados con los Fernández
de Córdoba (figura 53). Remontándonos a la primera mitad siglo XV encontramos a
Inés de Mesa, mujer del bachiller Juan Sánchez de Montiel, que intervino junto a Alon-
so de Córdoba, padre del comendador Alonso Álvarez de Córdoba, en la ceremonia de
nombramiento de caballero de Gonzalo López de Mesto (Ladrón de Guevara, 2017, pp.
366-368)181.
El personaje más conocido para nosotros con este apellido es doña Inés de Mesa
Córdoba Luna y Ávila (nombre completo, aunque a veces la mencionemos como Inés de
Mesa) esposa de don Agustín Guerrero, que perpetua su apellido en su hijo don Francis-
co Guerrero de Luna y este en su hijo Rafael Guerrero de Sandoval Mesa Luna y Becerra.
Ella era hija de Hernando de Avilés y nieta del comendador Alonso Álvarez de Córdoba.

Figura 53. Armas de los Mesa Figura 54. Otras ramas de este linaje
Luna en el primer cuartel, donde traen la bordura con ocho aspas de
se pueden apreciar las dos mesas San Andrés. Imagen: Armorial de
con los tres panes. Cárdenas.

Los orígenes de la Casa de Mesa enlazan con la ciudad de Córdoba182. El linaje se


remonta a don Gonzalo de Mesa que fue un caballero de Toledo en época de Alfonso
181
Real Provisión de 1580 para que el concejo de Alcaraz pagase cierta cantidad a Juan Vázquez por su ocu-
pación en los archivos de Valladolid y Simancas donde fue a buscar una carta y provisión de los reyes don
Juan o don Enrique que se dio para que Alonso de Córdoba, padre del comendador del mismo nombre,
armase caballero a Gonzalo López de Mesto. ARCHGR signatura 5.105, pieza 320 (Ladrón de Guevara,
2017, p. 368).
182
https://cordobapedia.wikanda.es/wiki/Familia_Fernández_de_Mesa

120

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


VIII, que casó con doña Flama a quienes el rey concedió el lugar de Bogas cerca de Tole-
do. La tradición sostiene que participó en la conquista de Baeza, que tuvo lugar en 1227,
por cuya hazaña incorporó a sus armas “que eran dos mesas rojas y sobre cada una tres
panes de oro” una orla de ocho aspas porque se tomó posesión de dicha ciudad el día 30
de noviembre, San Andrés (figura 54), cuyo martirio fue, según la tradición, la crucifi-
xión en una cruz en forma de aspa (Herreros, 2013, p. 110).
La más conocida y mejor documentada familia Mesa, unida pronto con el patronímico
Fernández de Mesa, es la que se asienta en la capital cordobesa desde el mismo siglo de su
incorporación por Fernando III a la Corona de Castilla, encontrando su punto de verdade-
ro arranque en el siglo XV y encumbrándose a finales del siglo XVII y principios del XVIII,
y de la que parecen partir el resto de las ramas que se ubican en otros lugares de España,
pero siendo una estirpe de corte exclusivamente cordobés en lo que se refiere al ámbito de
la nobleza andaluza (Herreros, 2013, p. 104).

Figura 55. Escudo de los Mesa de Alcaraz y el de sus homólogos


cordobeses con bordura cargada de tres espadas.

Argote de Molina a propósito del linaje Mesa dice que pasó «de Úbeda a Ronda,
Tarifa y Córdoba, donde hay mayorazgos principales de él», y que sus armas «son en
campo de plata dos mesas rojas y sobre cada una tres panes de oro, y por orla ocho aspas
de oro en campo rojo». Sin embargo, los Mesa cordobeses no usaban la bordura de aspas,
sino otra con tres espadas (figura 55), como se puede apreciar en varios testimonios he-
ráldicos dejados por este linaje en la ciudad de Córdoba, entre ellos un escudo contenido
en las pruebas de nobleza de D. Juan Fernández de Mesa y Argote, para acceder a la orden de
San Juan de Jerusalén en 1611 (Valle, 2017, p. 571).
B) Los Luna
Entre los personajes con una descendencia emparentada con las más relevantes de
Alcaraz figura don Alonso Álvarez de Córdoba, comendador de Santiago, casado con
Leonor de Avilés, padres de varios hijos apellidados Luna, nos referimos a don Juan de
Luna y al licenciado Cristóbal de Luna. El hermano del comendador, Diego Fernández

121

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


de Córdoba, también tuvo una hija con este apellido, Francisca de Córdoba y Luna y uno
de sus hijos es llamado indistintamente Luis de Luna o Luis de Córdoba183. Luna es, por
tanto, un apellido ligado a la familia de los Córdoba.
Conviene aclarar que estos hidalgos no tienen parentesco con el maestro cantero
Francisco de Luna a quien algunos historiadores quieren hacer hijo de Cristóbal de Luna,
así Aurelio Pretel dice: “Francisco puede ser -tiene que ser, por fuerza- hijo del bachiller
Cristóbal de Luna, un instruido hidalgo [...] “No está documentado que Cristóbal de
Luna fuera el padre de Francisco de Luna y María de Luna, pero es casi forzoso que así
fuera, ya que no existe otro, que sepamos, en condición y edad de haberlo sido, y nunca
anteriormente encontramos un Luna en Alcaraz” (1999, p. 118) […] Este extremo es
cierto, nunca hubo un Luna en Alcaraz porque el apellido fue introducido por los her-
manos Alonso Álvarez de Córdoba y Diego Fernández de Córdoba, pero Cristóbal no
fue el padre del maestro cantero, ni por filiación ni siquiera por edad. Es cierto que el
propio Francisco de Luna “nos informa de que había vivido en Alcaraz desde 1512
hasta 1526” (1999, p. 121), pero también es cierto que cuando hace testamento en
1545 se declara vecino de Villanueva de los Infantes, pero establecido temporalmen-
te en Cuenca. La residencia no tiene nada que ver con la naturaleza. Su origen no lo
menciona al testar, tampoco a sus padres, su discreto entierro lo dispone en la iglesia de
San Miguel de Cuenca o donde le pareciere a su mujer y a Francisco de Becerril. Enco-
mienda a su yerno, Andrés de Vandelvira, velar por el bienestar de su familia, formada
por su esposa, Elvira Martínez, y sus hijos, Luisa, Francisca y Francisco de Luna. No hay
ningún dato más relativo a sus antepasados, parientes o a la ciudad de Alcaraz (Rokiski,
1989, pp. 306-311)184. Del mismo modo los hidalgos alcaraceños apellidados Luna nunca
mencionan al maestro cantero en los expedientes de hidalguía y órdenes consultados.
Además, sabemos que el alcaraceño bachiller Cristóbal de Luna se casó con doña Luisa
de Reolid Mejía y fueron padres de Urraca de Córdoba, Luisa y Gaspar Reolid Mejía,
heredero del mayorazgo materno.
Las armas de los Luna están descritas en el expediente de órdenes de Melchor de
Luna Vázquez de Busto en 1567 (al que volveremos más tarde). Los comisarios que reali-
zaron las pruebas examinaron las armas que blasonaban las puertas y capilla describiendo
los escudos de sus linajes, entre ellos las tres medias lunas en campo azul185. Se trata de un
escudo parlante del que desconocemos por qué se utilizan tres figuras, cuando lo usual es
una sola; así fue utilizado a mitad del siglo XIV por el conde don Antón de Luna, según
el Armorial Bellenville, y es idéntico al que Garci Alonso de Torres en su Blasón d”armas
(1496) asigna a don Álvaro de Luna: «de gulas con una luna de plata, y el pie del escudo
183
La denominación la hallamos en el expediente de hidalguía de Pedro de Avilés (Ladrón de Guevara,
2017, p. 277).
184
El nombre de la esposa aparece en un poder notarial que otorga ella misma, Elvira Martínez, en el año
1551, a Francisco Becerril como testamentario de su difunto marido Francisco de Luna (Rokiski, 1989, pp.
310-311)
185
AHN. OM-SAN_JUAN_DE_JERUSALEN, Exp.23085.

122

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


cortado de platta», prácticamente las mismas que se encuentran en la capilla de Santiago
de la catedral de Toledo, donde yacen los restos del que fuera favorito del rey Juan II de
Castilla (Valle, 2017, p. 446). Son las armas de don Álvaro de Luna según Argote (1866,
p. 226).
C) Los Ballesteros
A estos pertenecen las armas parlantes del segundo cuartel (figura 56). A pesar de
que se conserva muy desgastado y ha perdido una de las ballestas que rodean el castillo,
en origen era como el que figura en la imagen de la Colección Salazar y Castro para los
Ballesteros de Alcaraz y en el que aparece en varias ejecutorias de hidalguía donde po-
demos observar que el color del campo es el azur, el oro para el castillo y la plata para las
ballestas (figura 57). En honor al sitio de Alcaraz en las armas figuran un castillo coloca-
do sobre peñas y acompañado de tres ballestas, una en jefe y otra a cada lado.
Dice el padre Pareja que uno de los primeros pobladores que llegó a Alcaraz te-
nía como apellido San Cristóbal y que trocó su apellido por el de Ballesteros ya que era
ballestero mayor del rey Alfonso XI (1740: 55). El origen del linaje comienza en Alonso
Fernández de San Cristóbal, señor de una casa y torre en Agüera, merindad de Montija
(Burgos) cercana a la iglesia de San Cristóbal de donde tomaron el nombre, este fue el
ballestero mayor anteriormente citado, fue herido en el cerco de Écija y sepultado en
Córdoba. Su hijo, Fernán Sánchez Ballesteros fue el primero que se asentó en Alcaraz.
Le sigue Sancho Fernández de Ballesteros que estuvo casado con Catalina Fernández
de Villodre (hija de don Rodrigo de Molina y Mencía Fernández Villodre)186, y fundó la
capilla funeraria de la familia en la iglesia parroquial de la Santísima Trinidad en 1426,

Figura 56. Izquierda, escudo de la calle Figura 57. Derecha, escudo de los
Mayor de Alcaraz. Ballesteros según la colección Sala-
zar y Castro. RAH.
186
BRAH. Colección Salazar y Castro. Signatura: 9/310, fº 165.

123

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


en fecha próxima a su muerte (Ayllón, 2008, p. 381), (figura 58). Tuvieron siete hijos:
Fernán o Hernán, Gonzalo, Sancho, García, Juan, Catalina y Mencía (Campos, 2015: 50).
Continua su hijo Fernán o Hernán Sánchez de Ballesteros, miembro de la cofradía de San
Salvador. Estuvo casado con María Ximénez de Ortega, ambos de Alcaraz. Tuvieron diez
hijos: Garci o García, Mendo, Fernán, Diego, Gonzalo, Sancho, Pedro, Juan, Aldonza y
Catalina. Su hijo Vivían en la calle Mayor (Campos, 2015: 50-168).

Figura 58. Recostado en el suelo figura Sancho Fernández de Ballesteros, el fundador de la ca-
pilla en la iglesia de La Trinidad, que sostiene el escudo de armas original. De él surge el árbol
genealógico familiar. La imagen procede de la ejecutoria de hidalguía de sus descendientes, del
año 1602. En el árbol aparecen las armas de los linajes con los que emparentaron. Biblioteca del
Museo Municipal de Madrid, Inv. no 5792 (Campos, 2015, p. 48).

124

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


4.2.9.3.4. El escudo central. Los señores de El Carpio y los López de Haro. Los señores de El
Carpio procedían de los López de Haro, señores de Vizcaya. Luis Méndez de Sotomayor
casado con Catalina Sánchez de Villodre, de Alcaraz, tenía tras de sí, una vasta genealo-
gía que describe un manuscrito de la colección Salazar y Castro bajo el título de: “proge-
nie de los marqueses del Carpio”. En esta relación nos retrotrae a don Lope Díaz de Haro,
hijo de don Lope Díaz de Haro, a quien apoda erróneamente Cabeza de Vaca -se trata de
Cabeza Brava- y nieto de Don Diego López de Haro, El Bueno, X señor de Vizcaya. Don
Lope vivió en tiempos del rey Fernando III, el Santo, y casó con doña Berenguela Girón,
con la que tuvo varios hijos, los dos primeros sin sucesión, por lo que siguió al frente de
la casa el tercero de ellos, Ruy López de Haro, padre de don Lope Ruiz de Haro, llamado
de Baeza, por haber tenido la tenencia de esta ciudad, de donde muchos descendientes
suyos se llamaron de Baeza, como de León los de Ponce de León, y de Toledo los Álvarez
de Toledo y de Córdoba los Fernández de Córdoba y de Ávila los de Ávila187. Asentado ya
el linaje de los Haro en Andalucía veremos cómo entroncan ambas familias.

Figura 59. A la iz-


quierda dos lobos ce-
bados y cadenas alre-
dedor. Los elementos
son propios de los
López de Haro, salvo
en la dirección opues-
ta o contrapasada de
estos. A la derecha el
escudo de los Haro en
el manuscrito de Cár-
denas con los lobos
pasantes cebados, ca-
denas y aspas en bor-
dura.

La alianza entre ambas casas de materializa en el enlace entre Garci Méndez de


Sotomayor -repoblador proveniente de Galicia, fundador de la villa de El Carpio, con
motivo de su traslado a un nuevo emplazamiento por la construcción de la torre-fortale-
za en 1325- con Urraca Alfonso o Alonso de Córdoba, hija de Alfonso Fernández, señor
de Cañete188. De este matrimonio nació Gómez García de Sotomayor, que falleció antes
de 1352, y que heredó las tierras de El Carpio y otras del linaje en el reino de Jaén, y que
según Salazar y Castro casó con Guiomar de Haro, hija de don López Ruiz de Haro y Bae-
za, volviendo a unirse otra vez ambas casas. Le sucedió su hijo Garci Méndez de Sotoma-
yor (Hurtado de Molina, 2018, p. 232). Su descendiente fue Luis Méndez de Sotomayor,
IV señor de El Carpio, que casó con Catalina Sánchez de Villodre, natural de Alcaraz.
Una de sus hijas, María llevó el apellido Haro, su nombre completo fue María Méndez
187
Real Academia de la Historia. Colección Salazar. Signatura: 9/237, fº 108 a 112.
188
Argote de Molina hace a doña Urraca hija del rey don Alonso de León y doña Inés de Mendoza.

125

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


de Haro, contrajo matrimonio con Gómez Fernández de Córdoba Bocanegra, segundo
señor de Monclova, y murió en Alcaraz (Ayllón, 2015, p. 174). Según un documento de
la colección Salazar y Castro tuvieron dos hijos: Alonso Fernández de Bocanegra y doña
Constanza, de quienes descienden los Cárcamo189.
El hijo mayor, Garcí Méndez de Sotomayor, que sucedió en el mayorazgo, también
falleció en Alcaraz, hacia 1439. Su hijo fue Luis Méndez de Sotomayor, que también vivió
en Alcaraz, contrajo matrimonio con Marina de Solier (hija del alcaide de Los Donceles)
con la que tuvo a Garcí Méndez de Sotomayor, que falleció en 1476 (antes que su padre)
a Beatriz, a María y a un hijo ilegítimo llamado Garcí Méndez. Beatriz, al ser la mayor
de las hermanas, heredó los señoríos de El Carpio, Jódar, Morente, Pinilla se casó con
Diego López de Haro, señor del Busto (Burgos) y gobernador de Galicia (Ayllón, 2017:
171-173). Tuvieron dos hijos: Luis Méndez de Haro y Sotomayor, que hereda el señorío,
y Diego López de Haro y Sotomayor (Cabrera, 1999, pp. 227-236).
Esta familia se desenvolvió lejos de Alcaraz, pese a que Diego López de Haro había
recibido la merced de unas minas de alumbre en término de la ciudad (Ayllón, 2015, p.
173). Sin embargo, las minas no fueron la única vinculación de don Diego con Alcaraz.
Existieron otros personajes en Alcaraz en el siglo XV pertenecientes a la misma familia,
nos referimos al alcaide y corregidor de Alcaraz don Juan (Alfonso) de Haro, señor del
Busto, de Revilla de Campos y de la villa de Villar del Saz de don Guillén, quien alrededor
de 1470 obtuvo ambos cargos. Se trataba de una maniobra bien calculada por don Juan
Pacheco, I marqués de Villena y maestre de Santiago, que había fijado su objetivo señorial
sobre Alcaraz. La duplicidad de cargos en don Juan de Haro permitía, por un lado, como
alcaide servir a don Juan Pacheco, que había recibido de manos del rey las rentas de la
ciudad y la tenencia de su alcázar, por otro, aparentar que, mediante el cargo de corregi-
dor, como delegado real, mantenía la promesa de no entregar la ciudad a ningún señor,
algo que Enrique IV había prometido respetar en diversas ocasiones. Percatados los de
Alcaraz del doble juego comenzaron a urdir la conspiración que daría lugar a la revuelta
alcaraceña de 1471 contra don Juan Pacheco. Enterado de la conspiración el alcaide-co-
rregidor se apresuró a poner en marcha la represión y a apresar a los cabecillas que per-
tenecían a las más importantes familias: Royo, Alfaro y Bustos, los tres fueron degollados
en la plaza de arriba (Pretel, 1978, pp. 142-144).
Si las crónicas nos cuentan los hechos de esta forma, los testigos de la época nos
dan su versión en el expediente de hidalguía de don Pedro de Haro190. Por medio de ellos
sabemos que don Juan de Haro, el alcaide corregidor, estuvo casado con doña Aldonza
Carrillo de Mendoza, y fueron padres de don Diego López de Haro, padre a su vez de
don Luis Méndez de Sotomayor que se casó con Beatriz, la hija mayor de don Luis Mén-

189
RAH. Casas y descendencia de los Córdobas Bocanegras, señores que fueron del castillo y villa de la
Monclova, hoy marqueses de Villamayor y adelantados perpetuos del reino de la Nueva Galicia y de las
casas de estos apellidos, en las ciudades de Córdoba, Guadix [9/264, folios 348-350] digitalizado.
190
ARCHGR. Signatura 5.091, pieza 377. 1537. Expediente de hidalguía de Pedro de Haro.

126

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


dez de Sotomayor -que vivió en Alcaraz- señor del Carpio y Morente, descendientes de
la Casa y Solar de Haro “que era casa principal”. Según el testigo Rodrigo Ordónez, que
había sido paje de don Juan de Haro, percatándose este de la traición que le preparaban
los de Alcaraz, había enviado a llamar a su primo don Diego López de Haro, vecino de
San Clemente, y a otros deudos que fueron los que prendieron y mataron a los cabecillas
de Alcaraz. La animadversión de los de Alcaraz hacia don Juan López de Haro hizo que
este tomara la encomienda de Caravaca y abandonara la ciudad. El testigo no recuerda
si lo otros parientes volvieron a su tierra. Evidentemente, no todos regresaron porque un
nieto de Don Diego López de Haro, llamado Pedro de Haro, oriundo de San Clemente,
pero vecino de Alcaraz por su matrimonio con doña Urraca de Bustamante, hija del
licenciado de Montiel y de doña Elvira de Bustamante, solicitó el reconocimiento de su
hidalguía en 1537. Como prueba de nobleza aportó que era tenido por hidalgo de padre
y abuelo y descendiente de la casa y solar de Haro, “que era de los caballeros generosos de
Castilla y nombrados en ella”. Su padre fue Francisco de Haro que se casó en Lezuza con
Catalina de Salazar (Ladrón de Guevara, 2017, pp. 566-567).
Armas de los López de Haro: En plata, dos lobos, de sable, pasantes, puestos en
palo y cebados de un cordero. En orla, cuatro pedazos de cadena, de azur. Bordura de gu-
les, con ocho aspas de oro (Cadenas, 1999, p. 146). Los lobos hacen referencia a la palabra
lupus, en latín, lobo, por el conde don Lope Díaz, IV señor de Vizcaya, fue el primero que
usó un lobo negro en campo blanco por alusión a su nombre (figura 59). Su hijo Sancho
le sucedió como V señor de Vizcaya, ya con el apellido López, en alusión a “hijo de Lope”
(Argote, 1866, p. 167).
Don Diego López, el Bueno o El Blanco, VIII señor de Vizcaya, desde 1094 a 1123,
señor de Haro, Álava, Nájera, Burdón y Granón, padre de don Lope Díaz participó en la
batalla de Las Navas en 1212, célebre por las cadenas del Miramamolín, de dónde tomó
las cuatro cadenas que bordean el escudo (Henao, 1691, p. 315). Pero también añadió a
los lobos de los antiguos señores de Vizcaya, los corderos cebados en la boca en memoria
de la sangre mahometana en la citada batalla de las Navas, así lo relatan Argote de Molina
y Ambrosio de Morales (figura 59). Por ese motivo los lobos aparecen sin cebar en otras
casas que también descienden de los señores de Vizcaya, como son las de Orozco, Ave-
llaneda, Cárdenas, Hinestrosa y Ayala (Salazar, 1959, pp. 248-249). El último elemento
incorporado al escudo es el de las cruces o aspas de San Andrés, que según la leyenda
proceden de la batalla de Baeza contra los sarracenos, que tuvo lugar el día del apóstol
San Andrés del año 1227, en cuya memoria los ganadores añadieron a sus armas una
bordura de gules cargada con las aspas de San Andrés en oro, lo que se denomina “bor-
dura aspada española”. Don Lope Díaz de Haro, XI señor de Vizcaya, apodado Cabeza
Brava, por su gran destreza en los hechos de armas, fue el que añadió las aspas a sus ar-
mas al haber participado en aquella batalla (Argote, 1866: 170). El uso de este distintivo
se extendió tanto que la llevan muchos linajes que no participaron en la batalla, tantos
que, hoy en día, un tercio de los escudos con bordura la llevan incorporada (Valero de
Bernabé, 2015, p. 302). Los escudos de Alcaraz con la heráldica de los López de Haro

127

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


deben pertenecer como máximo al siglo XVI, ya que el último de esta Casa, don Pedro
López de Haro interpuso pleito de hidalguía en 1537, como veremos más tarde, pero
murió sin descendencia191.
4.2.9.3.5. El Escudo de la Derecha según Miramos la Fotografía. Escudo medio partido y
cortado. Primer cuartel, dos lobos pasantes puestos en palo y bordura cargada con seis
aspas. La talla de los lobos es muy tosca, pueden confundirse con jabalíes, pero el jabalí
en heráldica debe incluir dos grandes colmillos, llamados defensas, y su peculiar cola en
forma de tirabuzón. Descartados por tanto estos, nos hemos inclinado por los lobos, ya
que tanto los lobos puestos en palo, como la bordura con las aspas de San Andrés es pro-
pia de los López de Haro (figura 59). Así los hemos encontrado en blasones similares de
Chinchilla donde existen dos piezas de los López de Haro que presentan un escudo parti-
do, en el primero, dos lobos puestos en palo con bordura de ocho aspas, y en el segundo,
jaquelado con bordura de veros, armas que corresponden al condado de Haro, título
otorgado por Juan II en 1430 a don Pedro Fernández Velasco (López de Haro, 1622, p.
182). El escudo de Chinchilla presenta una gran similitud con el de Alcaraz, en él se ob-
serva perfectamente la bordura con los veros, elemento clave para identificar el linaje (figura
60). En el caso de Alcaraz esta bordura se halla muy desgastada, tanto que para observarla con
mayor nitidez hemos recurrido a una fotografía antigua de Adolfo López Palop en la se per-
ciben los veros (figura 61). En el tercer cuartel tenemos tres fajas y bordura cargada con
aspas, que combinado con las piezas anteriores podría tratarse de una premeditada alusión a
la fusión de dos armerías para referirse a los Sotomayor.
Tanto los López de Haro de Alcaraz como los de Chinchilla descendían de la mis-
ma Casa de Haro192. Ambas ramas eran oriundas de San Clemente. Don Diego López de

Figura 60. Escudo de los Figura 61. Izquierda, el escudo tal y como se conserva hoy. A
López de Haro en Chinchilla, la derecha, fotografía tomada por Adolfo López Palop en 1981
calle de la Cruz, 9. Foto: Ma- donde se observa con mayor nitidez la bordura de veros.
nuel López Collado.
Don Pedro López de Haro era regidor en 1567 (Pretel, 1999, p. 278).
191

La genealogía de los Haro de San Clemente, su ascendencia enigmática, y su vinculación con Chinchilla y
192

Alcaraz en: https://historiadelcorregimientodesanclemente.blogspot.com/search/label/Haro%20%28los%


29[consulta 29/08/2020].

128

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Haro, que portaba el nombre tradicional, procedía de Alarcón, llegó a Chinchilla al here-
dar por muerte de su hermano el mayorazgo del Rincón. Se asentó en esa ciudad donde
compró una casa alrededor del año 1660 al presbítero don Pedro García, dada la ruina del
edificio fue forzoso demolerlo y levantarlo de nuevo según rememora en su testamento.
El escudo barroco que parece corresponderse con la mitad del siglo XVII se repite en
varias fachadas de Chinchilla193. Sus descendientes continuaron usando el mismo escudo
de los Haro, señores de Vizcaya, así se describe en el expediente de la Orden de Montesa
de su nieto, Marcos Benedicto Enríquez de Navarra y Haro, donde se describe el escudo
que “son dos lobos con dos corderos en la boca, circuido el escudo con cadenas rotas”194.
4.2.10. Linaje de orígenes difusos: los Fernández de Córdoba alcaraceños.
La probanza de hidalguía de un hidalgo ubetense, don Antonio Molina Fernández
de Córdoba, en su afán por mostrar la calidad de su linaje oriundo de Alcaraz, nos ilustra
sobre los antepasados más remotos de esta familia. Entre la documentación se mencio-
naba el testamento que su bisabuelo Rodrigo Fernández de Córdoba y Muñoz realizó el
28 de octubre de 1540 en el que declaraba ser natural de Segura de la Sierra, que era hijo
fuera de matrimonio de Pedro Fernández de Córdoba y Catalina Muñoz, mujer libre y
soltera, natural de Alcaraz. Nieto de Rodrigo Fernández de Córdoba, alcaide de Segura
de la Sierra. Este Rodrigo tuvo un hermano llamado Alonso Fernández de Córdoba, de
este linaje y apellido descendían todos los que llevaban este apellido en Alcaraz (Barran-
co, 2009, pp. 211-214).
Uno de los testigos interrogado en 1652, el alcaraceño don Juan Fernández de Cór-
doba, el mayor, de ochenta años demuestra estar muy bien informado -como no podía
ser de otra forma, tanto por su edad como por pertenecer a la misma familia- así declara
que todos los extremos del testamento eran ciertos, y, además, dijo que el alcaide de
Segura de la Sierra, Rodrigo y su hermano Alonso vinieron de la ciudad de Córdoba
y se hallaron en la conquista de Huéscar, el día 11 de noviembre de 1434. Todo esto lo
había oído decir al clérigo Andrés Fernández de Córdoba y lo había leído en papeles y
árbol genealógico de la familia que aquel religioso custodiaba. El quinto testigo es otro
descendiente, don Pedro Vázquez de Busto, abogado, de setenta años, nieto en cuarto
grado de don Alonso Fernández de Córdoba, quien aportó otro dato: que don Alonso
tuvo dos hijos que fueron comendadores de la Orden de Santiago. Uno de ellos fue don
Diego Fernández de Córdoba, quien en 1494 asistió a un consejo general en el convento
de Santo Domingo. Otro testigo se remonta más en el tiempo y explicó que el alcaide de
Segura y su hermano Alonso eran hijos de Alonso Fernández de Córdoba que murió en
193
El testamento de Diego López de Haro (Molina, 2007, p. 91) se encuentra en AHPAB, signatura 1838,
expediente 3. Mes de diciembre de 1679, pp. 213 y ss. Era hijo de Antonio de Haro y Guiomar de Huedo.
Los abuelos fueron Juan Ludeña Haro y Francisca Castañeda. Los abuelos maternos, Eugenio de Huedo
y María de Montoya, todos naturales de Alarcón. El hermano fue Juan de Ludeña. Los hijos, Antonio
de Haro casado con Ana Isidora Ferrer y Plegamans. Francisca de Haro casada con Fernando Núñez
Robles Valterra y Alcañavate, alférez mayor de Chinchilla. Por último, Magdalena de Haro casada con Luis
Enríquez de Navarra, de Almansa.
194
AHN OM-CABALLEROS_MONTESA, Exp. 165.

129

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Sicilia siendo alcaide y gobernador de un castillo del que no recuerda su nombre. De don
Alonso descienden todos los que viven en Alcaraz que son don Juan Fernández de Cór-
doba, oidor de Valladolid electo para el Consejo Real de Castilla, padre, hijo y nieto y don
Francisco Aguado Fernández de Córdoba, caballero de la Orden de Santiago (Barranco,
2009, pp. 211-214).
Las declaraciones de los testigos que hablaban de los hermanos Rodrigo y Alonso
conquistadores de Huéscar no coinciden en los nombres que ofrecen los tratados histó-
ricos, como la Crónica del halconero del rey don Juan II, que trata de esta batalla en la
que intervinieron el comendador santiaguista don Rodrigo Manrique y un tal Álvaro
Rodríguez de Córdoba, alcaide de Segura, y un hermano suyo, de nombre Ceciliano. La
investigación al respecto de don Luis de Salazar y Castro, no sólo no menciona a los de
Alcaraz, sino que a este Álvaro lo llama Alonso y a Ceciliano no lo nombra (Barranco,
2009, 214-215). ¿Existieron los personajes de apellido Córdoba alcaraceños? Comence-
mos hablando del origen del linaje.
Los Córdoba tienen su origen más remoto en los Témez de Galicia, señores de
Chantada, implicados en la Reconquista andaluza. Podemos remontarnos hasta cierto
Vasco Fernández, cuyos días transcurrieron en el siglo XII. Este fue padre de un Muño o
Nuño Fernández, quien participó en las tomas de las ciudades de Baeza, Córdoba o Sevi-
lla. Su hijo, Fernando Muñoz de Témez (o Fernán Núñez de Témez), que falleció en 1283,
será el verdadero artífice de la gran familia que llevó el apellido de Córdoba, tomado de
la ciudad que ganaron y entre cuyos moradores ocuparon siempre un lugar preminente.
Este personaje hizo fortuna gracias a las hazañas bélicas en el proceso reconquistador,
obteniendo un importante número de mercedes de Fernando III el Santo, sobre todo en
la ciudad de Córdoba. Su hijo tercero, don Alfonso Fernández de Témez o de Córdoba,
que vivió hasta 1327, fue quien acabó por fijar el apellido tal y como lo conocemos (Mu-
ñoz, 2005, pp. 69-70).
El linaje se desgajó en varias ramas con un tronco en común: la Casa de Aguilar o
Priego. De esta derivan jerárquicamente las cuatro ramas principales o “casas capitales”
como las denomina Bethencourt. La principal, que es la de Aguilar o Priego, y otras
subordinadas que fueron las de Cabra, Alcaides de los Donceles o de Comares y la de
Alcaudete o Montemayor, de las que derivan, a su vez, otras ramas (Muñoz, 2005, pp.
73-74).
4.2.10.1. ¿De qué Rama Proceden los de Alcaraz? Tenemos dos familias distintas apelli-
dadas Córdoba, los Ruiz de Córdoba, por un lado, y los Fernández/Álvarez de Córdoba
que es la que nos interesa. La primera información genealógica sobre los Córdoba en
Alcaraz la ofrece un padrón del año 1425 que se incorporó a un expediente de hidalguía
de don Luis de Córdoba en 1538-1539 (Ladrón de Guevara, 2017, p. 720). Este declara-
ba ser hijo de Diego Fernández de Córdoba, comendador de Santiago, a su vez, hijo de
Alonso de Córdoba -el que vino de Córdoba junto con Rodrigo y participó en la batalla
de Huéscar- y se casó en primeras nupcias con Juana Martínez Caballero y en segundas

130

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


con una hija de Juan Martínez Herrero (por Guerrero)195. Las fechas y nombres coinci-
den con el expediente del pariente de Úbeda. Tenemos, por tanto, una primera mención
al linaje, superada sólo por la mención a la existencia anterior de Alonso Fernández de
Córdoba, alcaide de un castillo en Sicilia donde murió en torno al año 1400 según pode-
mos deducir.
El hermano de Diego fue Alonso, alcaide de Agudo (Ciudad Real) y comendador
de Santiago, padre de Juan de Luna, el licenciado Pedro de Avilés, y el bachiller Cristóbal
de Luna (Ladrón de Guevara, 2017, p. 720). Diego Fernández de Córdoba, se casó con
doña Juana de Mesto en San Miguel. Ella era hija de Agustín de Mesto y de María López
Ximénez, natural de Utiel. Don Diego fue cofrade de San Salvador y tenía dos capillas,
un en San Pedro y otra en San Ignacio. Los escudos se encontraban en San Miguel y en
las sepulturas con las armas primitivas de los Córdoba (tres fajas de gules sobre cam-
po de oro)196. Las noticias más remotas sobre estos en Alcaraz nos indican que estaban
asentados desde principios del siglo XV, así tenemos noticia de que Alonso de Córdoba,
el mozo, fue uno de los caballeros enviados en 1456 en expedición contra los moros de
Granada. Su padre, Alonso de Córdoba, el viejo, pidió que no se solicitasen más levas de
hombres (Pretel, 1979, p. 168). Ambos aparecen en el padrón de 1458, así como Pedro de
Avilés, hijo, y Sancho de Bustos. Diego Fernández de Córdoba, en 1479, envió una carta
a los Reyes Católicos quejándose de que los vecinos de su parroquia no querían admitirlo
a echar suertes para oficial dada su condición de caballero de Santiago (Pretel, 1979, p. 168).
De forma sorprendente todos los expedientes que hemos visto sobre los descen-
dientes de los Córdoba alcaraceños remontan su genealogía hasta los comendadores, los
hermanos Alonso y Diego, y ahí terminan, no retroceden a las dos generaciones ante-
riores que conocemos por otros documentos. Más allá, los ascendientes son un misterio.
Como ejemplo podemos citar el expediente del año 1589 de Pedro Vázquez de
Córdoba Avilés y Álvarez, en quien recayó la casa y mayorazgo. Se trata de un pleito
contra el concejo de Montiel, lugar al que su padre, Eugenio de Avilés se había trasla-
dado tras casarse con María Méndez197. La información de los testigos confirma que su
abuelo fue Pedro de Avilés, hijo del comendador Alonso Álvarez de Córdoba, bisabuelo
del pretendiente. Preguntado por el origen del linaje, uno de los testigos, que conoció
incluso al bisabuelo en Alcaraz, dice que descienden de la casa de los Córdoba, pero no
especifica rama, alude a los escudos y armas en las puertas de sus casas y en las capillas
de enterramientos en las iglesias de San Pedro y San Miguel. Describe las armas com-
puestas por “tres barrones” y recuerda haber oído decir a sus mayores y más ancianos
que eran las armas de los Córdobas de donde decían que descendían por línea “derecha
de varón”. Otro testigo, de nombre Juan Velázquez, médico e hidalgo alcaraceño, amigo
195
La confusión entre si los ascendientes eran Herrero o Guerrero quedó aclarada en el expediente de don
Rafael Guerrero Sandoval, caballero del hábito de Calatrava en 1610.
196
Información oral proporcionada por dos genealogistas descendientes de esta casa.
197
ARCHGR. https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS28-3QCF-6?i=321&cat=565576[consulta
01/05/2020].

131

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


de la familia dice haber conocido al padre, al abuelo y al bisabuelo del pretendiente. Al
bisabuelo, el comendador Alonso Álvarez de Córdoba, lo trató cuando ya era muy viejo
y ciego, decía ser natural de Alcaraz, pero originario de Córdoba. También recuerda a su
esposa, Leonor de Avilés. El testigo había oído decir de donde era la cepa y origen del que
procedían el padre, abuelo y bisabuelo del litigante y que los tenía por naturales de la ciu-
dad de Alcaraz y no sabe que fueran de otro lugar. Conoció a los hijos del comendador:
Juan de Luna, Hernando de Avilés, el bachiller (Cristóbal) de Luna, hermanos de Pedro
de Avilés, el abuelo del pretendiente, quien tuvo oficios de gobernación, entre ellos el de
gobernador del priorato de San Juan y alcalde mayor de Toledo, lo que lo mantuvo ale-
jado durante largas temporadas de Alcaraz. Los hijos de Pedro de Avilés conocidos por
el testigo fueron el licenciado Alonso Fernández de Córdoba, oidor en la Audiencia de
Valladolid, Pedro de Avilés de Córdoba que vivía en Alcaraz, don Juan Vázquez de Bustos
y Avilés, otro hermano llamado fulano de Luna que fue el menor y a otros dos últimos
que fueron comendadores de la orden de San Juan que murieron en Malta. El siguiente
testigo vuelve a ratificar las armas en sus capillas de las iglesias de San Ignacio, Santa
María, San Pedro y San Andrés, que eran “unas bandas travesadas”, que eran las armas
de los Córdoba de donde decían proceder por línea recta de varón. Cristóbal Reguillo,
clérigo, de 85 años, también revela la descendencia por línea recta de varón de la casa
de Córdoba y que esto fue tenido por cosa muy notoria en aquel tiempo y nunca habían
visto ni oído decir cosa en contrario. Sorprendentemente nadie menciona a ninguna de
las ramas de los Fernández de Córdoba, el linaje por excelencia de la nobleza cordobesa,
a ningún antepasado de tan alta alcurnia. Y eso que estar emparentado con los condes
de Cabra, marqueses de Comares, marqueses de Priego… y tantas casas nobles no era un
dato para silenciar, sino todo lo contrario.
Ninguna de las fuentes consultadas en los archivos, expedientes de órdenes e hi-
dalguías, ni la Crónica de las Tres Órdenes de fray Francisco de Rades y Andrada de 1572,
nos permiten ir más allá de principios del siglo XV por lo que no hemos encontrado el
nexo con las ramas cordobesas, y eso que creemos que nos podemos estar moviendo en
la quinta o sexta generación de los Fernández de Córdoba, no más198. En este sentido el
investigador ubetense Juan G. Barranco lanza una hipótesis arriesgada pero no carente
de sentido:
Nosotros, en nuestro afán de querer unir esta rama desgajada de los Fernández de Cór-
doba, de Segura de la Sierra con alguna del gran bosque que forma las de Córdoba capital
y provincia, hemos repasado con minuciosidad la gran obra que de esta dilatadísima e
insigne familia escribiera, Béthencourt como asimismo la glosa que de este mismo linaje
realizara don Vicente Porras Benito, y hemos de decir que de la infinidad de personas de
esta estirpe que aparecen en dichas obras, sólo hemos encontrado un personaje del que
pudieran descender. El Fernández de Córdoba que creemos que puede estar relacionado
con esta familia de Segura de la Sierra es Alfonso Fernández de Córdoba y su esposa la

Hemos cotejado también la página Web más exhaustiva sobre el linaje y no hemos encontrado la rama
198

con la que pueden enlazar los de Alcaraz: http://www.fernandezdecordoba.nom.es [consulta 12/10/2019].

132

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


toledana doña Teresa Álvarez-Gaitán y Fernández de Vargas, pues tanto él como su padre
mandaron en su testamento «redimir al año tres cautivos a los que se les había de poner los
nombres más familiares de su línea, Fernando, Rodrigo y Alfonso». ¿Son estos hermanos
de Segura de la Sierra producto de una de esas caritativas operaciones de redención de
cautivos? Nosotros creemos que sí, pues ya dijimos antes que en las múltiples ramas de la
gran familia de los Fernández de Córdoba no hemos encontrado otra coincidencia igual
(2009, pp. 214-215).
4.2.10.2. ¿Usurpación de armas? ¿Ocultación del linaje? ¿Es posible que nos encontre-
mos ante una usurpación de armas por parte de los de Alcaraz? ¿Es posible que los ape-
llidos sean tomados de forma arbitraria de los Fernández de Córdoba? El fraude genea-
lógico fue una realidad generalizada en la España Moderna según el profesor Soria Mesa
(2013, p. 17). Descubramos un poco más a esta influyente familia alcaraceña porque
sobre los hermanos comendadores pesó la sospecha de origen converso. Al desentrañar
los orígenes varios testigos hablan de las murmuraciones sobre los orígenes de don Ra-
fael Guerrero Sandoval199. Remontándose a los Guerrero Becerra de Fuente del Maestre,
uno de los interrogados dice que han querido algunos poner falta a los Guerreros Be-
cerras por el casamiento que hizo don Alonso Guerrero Becerra con doña Francisca de
Córdoba y Luna, hija del comendador, Diego Fernández de Córdoba, y así mismo en los
descendientes de Agustín Guerrero, el abuelo del pretendiente, por el casamiento que
hizo con doña Inés de Mesa y Luna, hija de Hernando de Avilés y de María de Molina, y
este Hernando hijo del comendador, Alonso Álvarez de Córdoba, diciendo sin dar razón
que no eran limpios y que esto ha sido una cosa sin fundamento ni verdad.
Ante las sospechas, los Córdoba oponían sus numerosas familiaturas y cargos del
Santo Oficio. Alonso Fernández de Córdoba, que fue alcalde, oidor en la Audiencia de
Valladolid y consultor de la Inquisición, recibió información y “se verificó esta duda y sa-
lió con el oficio”, relata el testigo. Otros familiares accedieron a la familiatura, como, por
ejemplo, don Francisco Aguado, casado con doña María de Córdoba, hija del oidor, don
Francisco Mexía, esposo de doña Ginesa Agüero Guerrero, bisnieta del comendador don
Diego Fernández de Córdoba, don Gaspar Vázquez de Busto, nieto del comendador, y su
hijo Manuel, ambos padre e hijo, pertenecientes también a la cofradía de San Salvador,
don Luis Vázquez de Busto, alguacil mayor de la Inquisición de Cuenca y Murcia, y, por
último, don Alonso Blázquez, que está casado con una señora cuyo nombre no recuerda
el testigo, pero es descendiente de uno de los hermanos.
Se trata sobre todo de dar apariencia, porque las pruebas para la Inquisición, a
veces, eran muy someras, quizá porque el pretendiente viniera avalado por todos sus
costados, como es el caso de Pedro Noguerol de Córdoba y doña Francisca de Junco
Ballester, su mujer, quienes en 1640 recibieron informaciones genealógicas para el cargo
de consultor del Santo Oficio. Su padre, Pedro Noguerol Guerrero, fue familiar del Santo
Oficio, su abuelo, Alonso Fernández de Córdoba, oidor de la Audiencia de Valladolid y
199
AHN OM-CABALLEROS_CALATRAVA. Exp.1.134. Año 1610.

133

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


consultor del Santo Oficio. Por parte de su mujer, tenía el aval de su suegro, Juan de Jun-
co, secretario del Santo Oficio de Murcia200.
4.2.10.3. Las armas de los Fernández de Córdoba. En el expediente la Orden de San
Juan, realizado en 1567, para Melchor de Luna, nieto del comendador Alonso Álvarez de
Córdoba, los testigos aluden a las armas que tiene este en la capilla de la iglesia de Santa
María, “que son unas barras amarillas y coloradas que son de los Córdoba porque las tie-
ne puestas a la mano derecha del escudo”. En el expediente de su primo, Pedro Vázquez
de Córdoba y Avilés también aluden los testigos a las armas en sus casas y capillas que
son “tres barrones”. Son las armas originarias de los Fernández de Córdoba en todas sus
ramas (figura 62). Estas armas, cuyo origen se puede remontar al menos hasta el siglo
XIII, proceden de sus antepasados los Témez de Galicia, señores de Chantada (Valle,
2017, p. 301).

Figura 62. A la izquierda el escudo que


se conserva en Canaleja con las tres
barras propias de los Córdoba (foto-
grafía Soledad Torres). En el centro el
escudo del palacio de Luis Fernández
de Córdoba en Granada. A la derecha
el escudo en el armorial de Cárdenas.

Como no podía ser de otra manera, el origen de las tres fajas de los Córdoba se
funde con una leyenda idéntica a la que explicaba el origen de los palos de Aragón. Tes-
timonio de unos hechos gloriosos, un pasado mítico que encumbra el linaje desde su
mismo origen.
Una de sus primeras formulaciones se encuentra en el Nobiliario Vero, de 1492. En ella,
Ferrán Mexía sitúa su nacimiento en la toma de Córdoba en 1240, momento en el cual el
rey Fernando III se acercó a uno de los caballeros que habían resultado heridos y «el rey
mojada la mano de la sangre, pasola por el escudo del dicho caballero, y lo tiñó salvo con
los tres dedos, y desta causa dende entonçes traen aquellas tres faxas bermejas en un escu-
200
AHN. Inquisición, 1547, expediente 8.

134

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


do de oro». Esta historia también se encuentra en el Libro de armería de Diego Hurtado
de Mendoza, aunque en esta versión son cuatro los dedos ensangrentados que el rey pasa
por el escudo (Valle, 2017, p. 302).
4.2.10.4. El escudo de una rama de los Fernández de
Córdoba: los Avilés. En 1567 Melchor de Luna Váz-
quez del Busto Avilés y González de la Dueña soli-
citó el hábito de la Orden de San Juan de Jerusalén,
el expediente nos ilustra sobre la genealogía de este
hidalgo por los cuatro costados de solar en Alcaraz.
Hijo de Pedro de Avilés y de Luisa Vázquez de Busto.
Abuelos paternos el comendador Alonso Álvarez de
Córdoba, caballero de la orden de Santiago, y Leonor
de Avilés. Los abuelos maternos Pedro Vázquez de
Busto, oficial de la Santa Inquisición, y Catalina Gon-
zález de la Dueña con capilla en San Miguel. Hidalgos
notorios de sangre y miembros de la cofradía de San
Salvador. Los testigos afirman haber visto las armas
en sus reposteros, casas y capillas, pero pocos son los
Figura 63. Recreación ideal de las
que se acuerdan o se han fijado en ellas para descri- armas de los Avilés.
birlas con exactitud. Es normal, los cuatro abuelos
poseían blasones y las capillas se hallaban en las iglesias más antiguas como la de Santa
María, San Pedro y San Ignacio. Pero la más importante era la capilla “muy principal”
que los Vázquez del Busto tenían en San Miguel, con las mismas armas que los padres del
pretendiente, el licenciado Avilés y doña Luisa de Busto, ostentaban cuando fundaron y
dotaron otra en la iglesia de San Ignacio. La descripción, la ofrecen los comisarios que
para concluir las pruebas visitaron las puertas de su casa y capilla ratificando que usan
las armas de la línea de los Córdoba, que es la línea de varón, que son tres bandas colora-
das en campo dorado y tres medias lunas en campo azul. Las armas de los de Avilés son

Figura 64. Armas de los Vázquez de Busto en la fachada de San


Miguel. Las mismas armas se repiten en la capilla interior del
templo como muestra la fotografía inferior. Armas en el armorial
de Fernández de Mendoza, BNE.

135

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


un castillo dorado con cuatro águilas negras a torno
en campo colorado con cinco flores de lis por orla
(figura 63).
Armas de Pedro Vázquez de Busto tres bandas
azules en campo dorado por los Vázquez y por los
Bustos un águila con las alas tendidas la una azul y
la otra dorada en campo dorado y por orlas las ocho
veneras doradas en campo colorado (figura 64).
Las de Catalina González de la Dueña son un
moral con un unicornio (en alusión a la pureza de
las damas de la casa) arrimado a su pie, en campo
dorado (figura 65).
Figura 65. Recreación ideal del 4.2.11. De los Alfaro a los Arcaína
escudo de González de la Dueña.
Cuando se elabora el Catastro de Ensenada en
1752 uno de los principales propietarios foráneos es don Rafael Arcaína y Arca, natural
de Murcia, sin embargo, las propiedades no son suyas sino de su mujer, doña Josefa Xi-
ménez de Cisneros y Alfaro, oriunda de Alcaraz, en quien había recaído el vínculo que
fundó don Francisco Aguado de Fonseca. La genealogía que hemos podido rastrear co-
mienza con don Bernardo de Alfaro y Mendoza y doña Gregoria Aguado (de Córdoba)
y Fonseca, padres de Pedro Alfaro Aguado y Mendoza, bautizado el 15 de julio de 1626
en Santa María, este, a su vez, fue padre de Pedro Alfaro, casado con Catalina Vázquez
de Busto, quienes el 11 de febrero de 1665 bautizaron a Pedro Bernardo Alfaro Vázquez
de Busto, hidalgo y regidor perpetuo, que se casó con doña María Gabaldón Cueva y
Montoya, natural de Las Pedroñeras (Cuenca) en 1694. La esposa era hija de don Pedro
Gabaldón y Cuevas, difunto, y doña María de Mena y Montoya, vecinos de las Pedroñe-
ras. Su hija sería Catalina de Alfaro Gabaldón Cuevas y Sotomayor, nacida en 1695201.
Ésta se casó con Andrés Ximénez de Cisneros (Las Pedroñeras). Andrés era hijo de Juan
Ximénez y Salvadora Ximénez de Cisneros. La única hija y heredera, Josefa Ximénez de
Cisneros, contraerá matrimonio en 1713 en Murcia con Rafael Arcaína y Arca, hidalgo
y alcalde ordinario de Murcia, quien, según declara en su testamento, no aportó bienes
ni caudal al matrimonio, en su lugar aportaba clase y distinción pues entroncaba con la
nobleza titulada, sus padres eran Diego Arcayna de Roxas y doña Mariana Chavarri y
Loyola. Los abuelos paternos procedían de Alguer (Cerdeña) eran Juan del Arca y Fariña
y María Teresa Manca Martínez. Doña Josefa Ximénez de Cisneros y su esposo Rafael
Arcaína testaron el 30 de abril de 1746 202.
201
Los datos genealógicos están extraídos de http://familysearch.org. [Consulta 06/06/2020]. Don Pedro
Alfaro y Aguado realizó testamento en 1702, nombrando herederas a sus hijas, sin que conste ninguna otra
información digna de resaltar.
202
El apellido Arcaína o Arcayna se usa indistintamente. Los datos genealógicos en el expediente de la Orden
de Carlos III a nombre de Nicolás Arcaína, hijo de Rafael Arcaína y de Josefa Ximénez de Cisneros. AHN
ESTADO-CARLOS_III, Exp.796. Digitalizado en: https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-

136

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
137
Figura 66. GENEALOGÍA DE LOS CÓRDOBA Y ENLACES CON LAS PRINCIPALES FAMILIAS ALCARACEÑAS
Los Alfaro de los que descienden fueron hidalgos notorios de Alcaraz, podemos
remontarnos al siglo XIV, en concreto a 1382, para encontrar a Pedro Sánchez de Alfaro,
uno de los notables de la villa (Pretel, 1978, p. 65). En la centuria siguiente encontramos
también a un Pedro Sánchez de Alfaro y su mujer, María o Elvira Ruiz de Córdoba, que
vivían en la calle Mayor. Este aparece en los padrones de 1449, 1458 y 1460. Tuvieron car-
ta ejecutoria de hidalguía concedida por los Reyes Católicos, según relata un testigo en la
probanza que inicia en 1513 Alonso de Alfaro, cuyo padre, Juan de Alfaro, también vivía
en la calle Mayor. Los Alfaro cuentan con varios expedientes de hidalguía en el archivo
de la Chancillería de Granada, no en vano fueron un linaje que se extendió por aldeas y
pueblos más o menos cercanos a Alcaraz (Peñas de San Pedro, El Bonillo, Bogarra, Al-
bacete, San Clemente) donde tenían posesiones y vecindad, lo que los obligaba a pleitear
para lograr la exención de impuestos (Ladrón de Guevara, 2017, pp. 77-82). Diego de Al-
faro, vecino de San Clemente pero natural de Bogarra, interpuso un largo proceso, entre
1552 y 1587. En el documento dice ser nieto de Pedro de Alfaro, de Alcaraz, casado con
Catalina Mejía, que vivieron en la calle Mayor, reputado como hidalgo y vistiendo habito
de escudero203. Formaron parte de la cofradía de San Salvador, obtuvieron cargos muni-
cipales como alcaldes ordinarios y mayores y entre sus prerrogativas alegaba Hernando
de Alfaro en 1535 que no pagaba sisa en los abastecimientos de carne, pescado y aceite
(Ladrón de Guevara, 2017, p. 77).
En el catastro de Ensenada figuran tres casas en la calle Mayor a nombre de don
Rafael Arcaína, una de ellas hacía esquina con la calle del Pósito (actual Fray Fermín Ce-
rro) lindaba con Francisco Hermosa, otra de él, y por último con la de don Pedro Monto-
ya que ya hacía esquina con el callejón de San Juan, era una gran casa de la que no queda
nada, salvo algunos elementos góticos en las ventanas que podrían proceder de la origi-
nal, porque en su lugar se levantó un moderno bloque de pisos y un bajo comercial. Pero
no eran las únicas casas, el total ascendía a once dentro de la población y seis en el campo
(García, 1998, p. 359), algunas fácilmente identificables, como la de la calle Granada que
lindaba con el colegio de la Compañía y con otras del marqués de Valdeguerrero.

CSL7-C9HM-5?i=1463&cat=572967 [consulta 15/03/2020].


203
ARCHGR. Expediente de hidalguía de Diego de Alfaro, 1552-1587. Signatura antigua 303-460-5.
Recuperado en https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2F-CSHR-R?i=1783&cat=565576.
[Consulta 15/03/2020]

138

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


5. OTRAS CASAS BLASONADAS

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
5.1. Calle Bachiller Sabuco, n.º 4 (antigua de las Torres)
El dato más importante sobre esta casa es el que nos ofrece el catastro del marqués
de la Ensenada, en el que aparece como propiedad de don Albertos Galdón, medía 16 x
16 varas, lindaba con el cementerio de la Trinidad y dicha calle. Don Albertos Saquero
Galdón (este era su nombre completo) era notario eclesiástico del estado general y nota-
rio del número de la Audiencia eclesiástica de Alcaraz y administrador de los bienes de la
Inquisición de Murcia, estaba casado y contaba con 54 años. Tenía un hijo, llamado don
Gabriel Galdón Bustamante, que lo sustituía en las ausencias204. Era un rico propietario
que contaba con ocho casas en Alcaraz y dos en el campo (García, 1998, 359). La casa fue
vendida en 1838 por don Manuel Galdón205. Desconocemos si el escudo correspondía a
su persona, puesto que la fachada es de época anterior a juzgar por el alfiz y la ventana
gótica que permiten datarla a finales del siglo XV o principios del XVI. Una fotografía de
Pedro Román realizada en el año 1924 nos permite comparar la evolución de esta antigua
casa, que sufrió una remodelación en el año 1956 que alteró varios elementos originales
(López, 1981, 41). La puerta de acceso fue sustituida desapareciendo el arco conopial del
mismo estilo que el de la ventana superior y el alfiz quebrado alrededor de la ventana fue
simplificado dejándolo recto en la parte izquierda y recortado en el largo con el fin de
abrir una ventana en la parte baja (figura 67).
El escudo presenta mal estado de conservación (figura 68). Las sucesivas capas de

Figura 67. Imagen actual y antigua de la casa situada en la Calle Bachiller Sabuco (antigua de las
Torres) nº 4 en el año 1924. Fotografía de Pedro Román. AHPTO NA-C-424.
204
AHPAB. Catastro de Ensenada. Signatura 3.167. Libro del personal. Estado secular.
205
AHPAB. Signatura 15.990.

141

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


cal ocultan parcialmente las figuras talladas. Pese
a ello, podemos observar que se divide en cuatro
cuarteles y presenta la particularidad de que to-
dos ellos se componen de árboles atravesados por
animales, en el primero y cuarto parecen ser lobos
-que es el animal que más a menudo va asociado
al árbol- y, en el segundo y tercero leones por el
dibujo en espiral de la cola. El segundo cuartel in-
corpora una venera en cada cantón del jefe. Los
árboles tienen una especial simbología en herál-
dica, un lobo pasante sobre el tronco de un árbol
parece simbolizar “la fortaleza del linaje que no
teme a los muchos enemigos que merodean a su
alrededor, en recuerdo de las palabras del Nuevo Figura 68. Escudo cuartelado sobre la
puerta de entrada.
Testamento al referirse a los apóstoles, a los que
considera como árboles enviados al mundo para que difundan la doctrina de Jesucristo
sin temer a los muchos enemigos que los acosarán” (Valero, 2004, 23). “El lobo, animal
violento y atrevido, asociado al árbol pone de relieve el arraigo e importancia del linaje en
recuerdo de que su notoriedad y categoría se debe a su propio esfuerzo, habiendo ganado
sus tierras a los moros con la fuerza de su espada y posteriormente defendido su solar y
patrimonio frente a sus enemigos que los acosaban como lobos furiosos” (Valero de Ber-
nabé, 2004, p. 23). La figura del lobo y el árbol es típica de la heráldica vasca y navarra.
5.2. Calle Bachiller Sabuco, n.º 11
(antigua de las Torres)
El escudo de esta fachada situada en la ca-
lle Bachiller Sabuco, n.º 11 no lo hemos podido
identificar debido a las muchas variaciones en
propiedad y particiones de esta manzana. Se trata
de un gran y bien tallado blasón, adornado con
yelmo con penacho y cinco barrotes en la visera
como corresponde a un hidalgo antiguo (figura
69). Las figuras aparecen en un solo cuartel, sin
partición, de forma que se incorporan emblemas
que hemos visto por separado en otros escudos
de Alcaraz, como es el del brazo armado, existen-
te en la calle Mayor. El recurso de fusionar figu-
ras sin recurrir a la partición es frecuente en la
heráldica, con esta técnica se crean unas nuevas
armas que se transmitirán por línea de varonía Figura 69. Escudo en la calle Bachiller
(Valero de Bernabé, 2015, p. 14). En el escudo Sabuco, nº 11.

142

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


que nos ocupa podemos observar a la derecha (linaje más importante) un árbol arran-
cado sobre lo que parece ser una pequeña gruta de la que fluye un arroyo o reguera,
acompañado de un lobo pasante. A la izquierda, un brazo armado, con una espada en la
mano, moviente del flanco siniestro. Para finalizar los adornos externos debemos resaltar
los cueros retorcidos que lo rodean y la bordura con lema del que solo se pueden leer
algunas palabras debido a la cal y tierra que cubren su superficie: “Soli deo honor […]”
que podría traducirse por Solamente a Dios honor […]
En las casas de esta acera, desde fines del siglo XVI y principios del siguiente, vivió
el escribano Julián de Villarreal. Lindaba el inmueble en su parte baja con la morada
del famoso bachiller Sabuco que hacía esquina con la Llana o Llana de Nuestra Señora
de Cortes (hoy Andrés de Vandelvira), por la parte superior lindaba con un hidalgo,
Cebrián de Vizcaya, cuya casa hacía esquina con el callejón de Bracamonte, para mayor
detalle, se añadía que estaba frente al cementerio de la Trinidad.206 La casa del bachiller
Sabuco gracias a la amplia bibliografía sobre su hija doña Oliva Sabuco la podemos situar
con bastante fiabilidad.
1- El primero que descubrió la vivienda del bachiller Sabuco fue don José Marco Hi-
dalgo, que la sitúa en la calle de las Torres (1908, p. 29). Esta se puede precisar más,
ya que el dato lo obtuvo de un asiento de la antigua Contaduría de Hipotecas que
en el año 1583 sitúa la casa del bachiller en la “calle de la plaza de la Trinidad a la
Puerta de las Torres”.
2- En 1609, Acacio de Buedo, marido de doña Oliva, alquiló una casa que tenía en la
calle de las Torres que tiene dos puertas que salen a la dicha calle y a la de Nuestra
Señora de Cortes (calle Llana), es decir, hacía esquina y lindaba con Julián de Vi-
llarreal207.
3- Es el mismo inmueble que en el censo de 1585 fue hipotecado por el bachiller: “las
casas principales de morada” que el bachiller Miguel Sabuco y su segunda esposa
tenían en la calle que “ba de la plaza de abajo a la puerta de las torres” (González,
2008, p. 248).
Desde aquí no tenemos ningún dato relevante al escudo. A principios del siglo XX
las tres casas originales se convirtieron en seis debido a las particiones. Sabemos por la
documentación catastral que el escudo formaba parte de la fachada en los años compren-
didos entre 1967 y 1972208, aunque en fotografías antiguas no se aprecia con claridad o
incluso se puede dudar de su existencia (figuras 70, 71 y 72).

206
AHP AB. Signatura 15.990. Contaduría de Hipotecas. Asiento correspondiente al año 1612 con el
número 1520-1521.
207
AHP AB. Signatura 1.132. Escritura de 8 de mayo de 1609, pág. 86.
208
AHPAB. Signatura 8.069, 11. Fichas del Catastro de Urbana (años 1967-72).

143

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


5.3. Calle Cristo de Piedra, 10
Escudo sin blasonar no sabemos
si por borrado natural de sus figuras
debido a la erosión y baja calidad de la
piedra arenisca o por desaparición del
color en caso de que sólo hubiera dis-
puesto de policromía. Unas incisiones
en forma de cruz es el único elemento
no heráldico que podemos observar.
La casa está identificada en el catastro
del marqués de la Ensenada, en 1752,
Figura 70. Casa en la calle de las Torres (hoy, Ba-
como propiedad del curato de San Ig-
chiller Sabuco) señalada en rojo, donde hoy en día
se encuentra el escudo heráldico. En este tramo nacio, por ello la habitaba el cura de di-
de calle se situaban las propiedades del bachiller cha iglesia, don Pedro Pérez. Medía 13,5
Sabuco, en la esquina, la del escribano Julián de x 15 varas y constaba de cuarto bajo y
Villarreal y la del hidalgo Cebrián de Vizcaya. Fi- principal, lindaba con casas de doña Jo-
gura 71 (abajo) Fotografía: fondo IEA. Óleo: Di- sefa Ojeda y calle pública209. La puerta
putación de Albacete.
de acceso adintelada se enmarca por
arquitrabe formado por entablamento
sobre pilastras rematadas cada una por
una bola sobre pedestal. En el piso su-
perior se abre un balcón sobre el que
descansa un frontón partido que aloja
el escudo (figura 73).
5.4. Calle Mayor, n.º 52
La conocida como casa de la Vi-
caría en la calle Mayor fue en su origen
propiedad de un hidalgo (figura 74).
Los escudos acolados que encontra-
mos en su fachada dan fe de ello. Des-
conocemos cómo y cuándo pasó a ser
propiedad de la Iglesia, pero lo cierto
es que en ella se ubicó la Vicaría o Tri-
bunal Eclesiástico y la cárcel de corona.
La cárcel lindaba con la casa principal,
ambas permanecieron al margen de la
Desamortización según los artículos 31
del Concordato de 1851 y el 6º del Con-
Figura 72. Fachada con el escudo en la actualidad. venio adicional al mismo de 25 de agos-
209
AHPAB. Signatura 3.165.

144

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 73. Casa y escudo en la calle Cristo de la Piedra, nº 10.

to de 1859210. Al mantenerse la propiedad durante siglos, el edificio llegó intacto en su


superficie al siglo XX, así, en el Registro de Edificios y Solares de 1907 consta que medía
400 m², distribuidos en tres pisos y once habitaciones interiores211.
A lo largo del siglo XX la casa fue deteriorándose paulatinamente siendo usada
como almacén. En el año 1991 tanto la iglesia de San Miguel como la casa de la Vica-
ría fueron cedidas por el obispado al Ayuntamiento para usos culturales. En los años
siguientes se inició la reforma por parte de la Escuela-Taller para acoger la biblioteca
municipal y sala de exposiciones. No sabemos en qué fecha se abrió una nueva puerta a
la calle Mayor con el fin de lograr un acceso más cómodo que el original en pendiente
en la calle de Simón Abril212. El resultado fue privarle al edificio de su original zaguán,
típico de las viviendas de la nobleza más pudiente. Este acceso contaba con un espacio
intermedio, vestíbulo o zaguán que servía de primera estación a quien llegaba a la casa;
tras este se abría por medio de un umbral un segundo acceso, en el frontón curvo se ha-
llaban los escudos familiares que indicaban propiedad y protección porque este pequeño
espacio solía contar con un banco y un gran farol, que permanecía encendido al anoche-
cer. “Este era un detalle muy común, junto a la puerta abierta de la vivienda, signo de la
210
AHPAB. Signatura 33.159.
211
AHPAB. Signatura 67.454.
212
Información aportada por Miguel Ángel Yagüe, a quien agradezco su colaboración.

145

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 74. Casa con escudo en la calle Mayor, nº 52. Al lado la entrada original en la calle Simón Abril.
hospitalidad del linaje que además potenciaba una de las siete obras de misericordia que
se habían definido tras el concilio de Trento, frente al ataque reformista sobre la inutili-
dad de las buenas obras” (Hernández, 2019, p. 90). Tras la reforma de la casa los escudos
fueron trasladados a la nueva entrada de la calle Mayor donde se colocaron sobre una
ligera repisa. En el lugar de origen se colocó -totalmente descontextualizado- un escudo
moderno con las armas municipales de Alcaraz.
El patio cuadrangular contaba y cuenta con ocho columnas de piedra, algunas ori-
ginales, en estilo jónico, otras toscanas -claramente rehabilitadas-, sobre las que descan-
san las zapatas de madera que sostienen la galería del piso superior. El patio con aljibe es
el elemento central de la vivienda. La entrada por la calle lateral permitía el acceso a pie
llano al peristilo. Ahora la entrada se halla condicionada por unos escalones que deben
salvar el desnivel para acceder a cualquier punto del inmueble, tanto al inferior, el patio,
como al superior, la biblioteca.
El escudo acolado lo forman la unión de dos linajes, el principal -colocado a la
derecha en heráldica (nuestra izquierda)- que pertenece a los Coca y el segundo a los
Claramonte. La conservación es buena (figura 75). El linaje de Claramonte proviene de
Francia, llegaron a España como ayuda a los reyes cristianos en la Reconquista, algunos
pasaron a Aragón con el rey don Jaime. Otros permanecieron en Castilla con el rey don
Enrique II. Unos regresaron a Francia, otros se establecieron en España. Tanto en Murcia
y Cartagena como en Alcaraz fundaron casa los Claramonte. Todos fueron reputados
por hidalgos y sus antepasados, padres y abuelos fueron cofrades de San Salvador de Al-
caraz y tuvieron capillas, llamadas de los Claramontes, con las armas de su apellido que

146

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


constan de nueve flores de lis
y un león rampante de oro en
campo azul (Cascales, 1775,
p. 533). Los leones como so-
portes fueron utilizados por
primera vez por los Reyes
Católicos, como ejemplos
más destacables podemos
mencionar los conventos do-
minicanos de Santa Cruz la
Real de Segovia y el de Santo
Tomás de Ávila, ambos edifi- Figura 75. Escudo matrimonial con las armas de los Coca y
cados en 1485 (Ceballos-Es- los Claramonte. Calle Mayor, nº 52.
calera, 1993, p. 85).
El primer escudo pertenece a los Coca. Varios son los personajes que llevaron este
apellido como don Gaspar de Coca y Claramonte, familiar del Santo Oficio de la Inqui-
sición de Murcia y regidor perpetuo de Alcaraz, casado con doña Juana de Escobar y
Perea. Padres de doña Águeda de Coca Escobar y Claramonte que casó en 1711 con Pe-
dro Noguerol, como ya vimos al tratar de esta familia213. Don Juan de Coca Claramonte,
natural de Alcaraz, pleiteó por la hidalguía contra el concejo de Úbeda en 1670, era hijo
del doctor Juan de Coca Claramonte (y de Águeda Delgado) y nieto del doctor Damián
de Coca Claramonte. Eran tenidos por hidalgos en Alcaraz y figuraban en los padrones
de hidalgos214. Ambos apellidos aparecen unidos en el siglo XVI, así, en 1592 tenemos lo-
calizado al doctor don Damián de Coca y Claramonte, abuelo del litigante, acompañado
de su mujer, doña Gerónima Plaza, como padrino en un bautizo215.
Los linajes de este apellido son de Castilla y Asturias. Existen dos lugares señalados
por los genealogistas, como troncos de este linaje: uno en la villa de Coca, en Segovia, y
otro en Asturias y ciudad de Oviedo (Atienza, 1959, p. 314).

5.5. Calle Mayor, n.º 7


Casa en la que habitaba don Pedro Montoya Bracamonte cuando se elabora en
1752 el Catastro de Ensenada216. Sin embargo, no hemos podido remontarnos a una pro-
piedad anterior, ya que el escudo creemos que es anterior a esa fecha y no corresponde al
de la familia Montoya. Se trata de un escudo decorado con hojas de acanto y figuras vege-
213
Los Coca son una familia extensa y antigua, bien documentada desde el siglo XV.
214
ARCHGR. Signatura antigua 302-262-008.
215
Damián de Coca era hijo de Juan de Coca y de Ana Ro (ilegible por estar doblado el papel de la imagen
digital) se casó con Gerónima Plaza hija del doctor Plaza e Isabel Bor (ilegible como en el caso anterior) el
18 de noviembre de 1578. El 9 de noviembre de 1669 testó otro vecino de Alcaraz de nombre Damián de
Coca ante Juan de Parra. https://familysearch.org.
216
AHPAB. Catastro de Ensenada. Libro del personal. Signatura 3.167.

147

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


tales, partido en dos cuarteles que representan
la unión de dos linajes. En el primero tenemos
dos hojas de parra puestas en palo, y en el segun-
do, un brazo armado empuñando una espada
moviente del flanco izquierdo (figura 76).
5.6. Convento de San Francisco
A pesar de no conservarse íntegro -sólo
tenemos un fragmento de la pieza- el primer
cuartel de este escudo pertenece a los Pareja.
Su diseño figura en la ejecutoria de hidalguía
del año 1586 y Real Provisión de 1585 del ca-
pitán Diego y sus hermanos Pedro y Andrés
Pareja de Peralta217, que puede describirse así:
escudo partido, el primero, de azur, con una
Figura 76. Escudo en la calle Mayor, nº 7 torre defendida por dos manos aladas y arma-
das de espada, de oro. El segundo, de gules, un
grifo alado de azur y oro y cargado de un cabrio con cinco aspas; bordura con las cadenas
de Navarra, de oro (figura 77). Los testigos que declaran en la ejecutoria coinciden en
nombrar la capilla que se encontraba en San Francisco con las armas que se correspon-
den con el primer cuartel del que se conserva partido apreciándose, no obstante, la base de
la torre y la parte inferior de las alas.
Los hermanos Pareja Peralta eran hijos de Diego de Pareja y Leonor de Peralta,
nietos de Hernán Álvarez de Pareja, casado con Ana de Pareja. Diego fue capitán de
Infantería en Nápoles y corregidor –precisamente el año en que ganó la ejecutoria- en
Gibraltar. Los antepasados se habían destacado por servicios de armas prestados a los
reyes, tanto a Juan II cuando la ciudad de Alcaraz lo socorrió en Huéscar, cercada por
los moros, como en la guarda y defensa de Alcaraz de la que se encargó el abuelo, en el
conflicto de la Comunidades, por orden del corregidor Francisco de Mendoza. Se trata
de un linaje procedente de Munera donde tuvieron casa palacio muy antigua en la zona
llamada Munera la Vieja, casa donde se exhibía el blasón, el mismo que lucían en sus
reposteros y en la capilla muy antigua que poseían en el convento de San Francisco de
Alcaraz. Como hidalgos que eran tenían criados, pajes, lacayos, escuderos y esclavos. Así
como “sortijas con sus libreas “y caballos con los que participaban en juegos de cañas. La
calidad de la familia era tal que, en la casa solar, según los testigos, habían recibido a reyes
y reinas, una de ellas doña Meringuela (sic) al recibir hospedaje preguntó al anfitrión si
tenía cuño de labrar moneda, a lo que este, ante testigos, respondió afirmativamente218.
217
La ejecutoria iluminada se encuentra en el Instituto de Estudios Albacetenses. Fondo antiguo R. 16.395. y la
Real Provisión en ARCHGR. Signatura 5106, pieza 305. Signatura antigua 304-599-305. Recuperado en: https://
www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CS2L-NS61-Z?i=1003&cat=565576 [consulta 27/05/2020].
218
Datos extraídos de la ejecutoria de 16 de agosto de 1586 que se conserva en el Instituto de Estudios
Albacetenses. Fondo antiguo R. 16.395.

148

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 77. Escudo en piedra
en el convento de Santo Do-
mingo. A pesar del deterioro,
en el primer cuartel se puede
observar la base de la torre y
las alas del linaje de los Pareja.
La misma imagen aparece en
la ejecutoria de 1586 del capi-
tán Diego de Pareja y herma-
nos y en el escudo de don Ga-
briel de Pareja y Quesada que
ilustra una de sus obras de
Derecho publicada en 1643.

5.7. Santuario de Cortes


Armas de Jufré de Loaisa (figura 78). Descien-
de este linaje de Francia, desde allí vinieron algunos
caballeros al reino de Aragón y después al de Murcia,
uno de ellos acompañó al rey Alfonso X El Sabio en
la conquista, era don Jufré de Loaisa y fue uno de los
pobladores de Murcia. Este tuvo dos hijos, Garci Jufré
de Loaisa y al maestre Jufré de Loaisa, arcediano que
fue de Toledo, y otros vástagos (que no se mencionan
en la Crónica). Las armas son: escudo partido en palo,
a la mano derecha una reja abierta en campo azul y en
los espacios de ella sendas lises de oro, y a la izquierda
cinco rosas rojas de cinco hojas en campo de plata.
Este segundo cuartel tiene por orla medias lises en
campo azul y por orla de los dos cuarteles juntos (que
el primero es de Jufré y el segundo de Loaisa) doce
roques negros en campo de plata (Cascales, 1775, pp. Figura 78. Escudo de Jufré de
426-428). Al timbre la cruz potenciada de Jerusalén Loaisa en el santuario de Nuestra
(figura 79). Esta familia de origen francés tuvo bienes Señora de Cortes.

149

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


y casas en Alcaraz ya que, en
el año 1286, Juan García, hijo
de Garcí Jofré, a su vez, hijo
del cronista Jofré de Loay-
sa devolvió la tenencia de la
casa fuerte de Peña Horada-
da y otros heredamientos y
casas de Alcaraz a la orden
de Calatrava para no entrar
en conflictos (Pretel, 1978,
Figura 79. Distintas versiones de pp. 265-266). La genealogía
las armas de Jufré de Loaysa ex- de los Jaramillo de Loaysa se
traídas del Armorial de Aragón, encuentra en la biblioteca de
las primeras, y las segundas, de Real Academia de la Historia.
Discursos del Reino de Murcia. Es la misma que los que fue-
ron a Alcaraz, pero aquí parten de la rama de Petrel por aquello de las donaciones de
terrenos reconquistados219. El apellido no es ajeno en Alcaraz, se repite con frecuencia,
por ejemplo, podemos citar a Alonso de Loaysa, sucesor del mayorazgo de don Francisco
de Mexía, esposo de doña Ginesa de Agüero. Y a doña Bernardina de Loaysa, procedente
de Villanueva de los Infantes, quien contrajo matrimonio con otro hidalgo local, don
Gabriel de la Moneda, ambos realizaron testamento en agosto de 1664220. Por último,
a doña Josefa Perea y Loaisa casada en 1660 con otro hidalgo don Antonio Escobar y
Sandoval.

5.8. Calle Entreiglesias, n.º 4


El escudo pertenece a la familia de don Agustín Rico de Ayala, comisario califica-
dor del Santo Oficio de la inquisición de Murcia, cura propio de Vianos y de la iglesia
de San Miguel de Alcaraz. Procedía de una familia hidalga de Villahermosa (Ciudad
Real) relacionada por matrimonios con las de los Sandoval y Zambrana Guerrero de
Alcaraz. Fue tío y padrino de don Fernando Sancho Abat y Villegas, cuyo bautizo tuvo
lugar el 8 de octubre de 1656. La genealogía y los escudos de armas los encontramos en
el expediente para la obtención del hábito de Santiago de su nieto, don Fernando Abat y
Sandoval en 1738 y en otros de la misma familia221.
Para establecer la relación con Alcaraz, nos centraremos en don Fernando, nacido
en 1681 y fallecido el 24 de junio de 1722, sus padres fueron don Juan Abat y Sando-
219
Real Academia de la Historia - Signatura: 9/310, fº 169.
220
AHPAB. Protocolo 1.275. Damiana falleció el 7 de agosto de 1682. Era hija de don Pedro Moncayo
Loaysa, de quien recibió de dote 200 ducados, su tío don Tomás Ruiz de Loaysa le aportó 800. Don Gabriel
no apostó nada al matrimonio, salvo un vínculo que poseía.
221
AHN. Expediente para la concesión del hábito de caballero de Santiago a don Fernando del Abat
Sandoval en 1738. OM-EXPEDIENTILLOS,N.7103. Expediente para la orden de Calatrava a su primo
Fernando Sancho Abat y Sandoval en 1750. OM-CABALLEROS_CALATRAVA,Exp.1.

150

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


val, natural de Villahermosa y doña María Ruiz
Nieto Laguna, natural de Santa Cruz de Mude-
la. Los abuelos paternos, don Fernando Sancho
Abat y Villegas, natural de Villahermosa, ca-
ballero de la orden de Santiago, y doña Fabia-
na Sandoval y Bedoya, de Beas de Segura. Los
abuelos maternos, don Bartolomé Nieto y doña
Gerónima Laguna, de Santa Cruz de Mudela. El
abuelo, don Fernando Sancho Abad y Villegas
falleció en Villahermosa el 25 de noviembre de
1620, hizo testamento ante Antonio Parreño,
dejando 150 misas en la capilla de San Juan de
Letrán en Alcaraz. Su nieto dispuso cincuenta
en el mismo lugar, lo que indica la vinculación
familiar con la ciudad. El bisabuelo, Sancho
Abad Catalán fue alcalde por el estado noble
Figura 80. Escudo medio partido y corta-
de Villahermosa en 1653 y en 1646 y en 1657.
do. Armas de los Rico de Ayala.
En Alcaraz desempeñó el cargo de alférez ma-
yor provisionalmente en 1652 a la muerte de
su cuñado don Antonio Guerrero Zambrana,
casado con su hermana, doña María del Abat
Catalán, y ganó ejecutoria de hidalguía en 1659
en la Chancillería de Granada222. Sancho estuvo
casado con doña María de Villegas Rico de Aya-
la, nacida el 10 de febrero de 1629, fue hija de
don Fernando de Villegas Tello, caballero de
Santiago y camarero mayor del conde de Prie-
go, y de doña Gabriela Rico de Ayala, vecinos
y naturales de Montilla (Córdoba)223. Esta fue
hermana de don Agustín Rico de Ayala, el cura
de San Miguel y de Vianos, junto con él vinie-
ron sus hermanas, doña Leonor y doña Juana
Rico de Ayala, feligresas de San Miguel desde Figura 81. Fachada de la casa en la calle
el día 21 de octubre de 1654224. Doña Leonor Entreiglesias, nº 4.

222
El cargo de alférez mayor correspondía a los Guerrero, pero tras la muerte de su cuñado Antonio
Zambrana Guerrero, casado con su hermana María Abat Catalán, lo ejerció temporalmente, según consta
en las actas municipales. Estos fueron los padres de María Gerónima Zambrana casada con Francisco
Sandoval y Bedoya. Padres a su vez de María Josefa de Sandoval y Zambrana que casó con Gabriel Ortega
y Guerrero de Luna, II marqués de Valdeguerrero, como ya vimos al tratar de esta familia.
223
La tabla genealógica y el escudo de los Rico de Rueda cordobeses se conserva en la colección Salazar y
Castro de la Real Academia de la Historia. Signatura: 9/304, fº 156.
224
El asiento está incluido en el libro de matrimonios de la iglesia de San Miguel. En http://familysearch.org

151

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Rico de Ayala falleció en el año 1658 y se enterró en su capilla del convento de Santo
Domingo. Todos eran hijos de Leonor de Ayala casada con Antón Rodríguez Rico (Valle,
2017, p. 364).
El escudo que nos ocupa, rodeado de cartela apergaminada y timbrado con yelmo
antiguo de hidalgo con cinco rejillas en la visera y penacho, se halla en el frontón partido
sobre el balcón adintelado de la planta superior (figura 80). Casa y escudo se pueden
datar a mediados del siglo XVII por ser propios del cura don Agustín Rico de Ayala que
ejercía como tal a mitad de aquella centuria (figura 81). Se trata de un blasón medio par-
tido y cortado. En el primer cuartel figura una torre de la que sobresale el cuerpo de un
guerrero armado y en el segundo cinco cabezas de moro puestas en aspa. Ambos cuarte-
les están fusionados y pertenecen al apellido Rico o Rico de Rueda para ser más exactos.
El primer icono según la certificación de armas de 1654, dada a petición de don Tomás
González Rico, regidor perpetuo del concejo de Valdés (Asturias), se compone de una
torre de oro en campo rojo sobre ondas de río y un caballero encima de la torre armada
de todas armas, con una espada en la mano diestra y en la siniestra una colmena. Son armas
adquiridas por un famoso capitán, Juan Rodríguez Rico, en tiempo de los Reyes Católicos a
quienes sirvió valerosamente. El rey de armas Diego Barreiro describe más detalladamente
una hazaña protagonizada por el jurado Recio, un antepasado de los Rico:
Siendo alcaide de la Torre Molina o torre del Molino, la defendió él solo y unas mujeres,
de muchos moros que la sitiaron, y se valió de unas colmenas tirando unas, irritando las
abejas de otras, para que picando a los moros les estorbasen las acciones que pretendían.
Estratagema que le valió para la defensa de la torre, y por este hecho el Rey le dio por
armas la torre y caballero con la espada en la mano diestra y una colmena en la siniestra;
como queda dicho, y de estas armas como más nuevas, usan muchos de esta familia en el
primero cuartel. (Valle, 2017, p. 348).
La figura de las cinco cabezas, según la certificación de armas de 1654, sería más
antigua que el anterior, y habría sido adquirida por cierto Juan González Rico, preten-
dido antepasado por vía de hembra de los Rico lucentinos. Este individuo lo habría ob-
tenido merced a su servicio al rey Fernando III el Santo en la Reconquista y consiste en
“cinco cabezas de moros vertiendo sangre” (Valle, 2017, p. 350).
Parece imposible que esta concesión sea tan antigua y lo más probable es que estas
armas “les viniesen a los Rico a través de un enlace matrimonial, debido a la posición se-
cundaria que suelen ocupar en sus escudos. Las cabezas de moros no son infrecuentes en
la zona. Se encuentra en los escudos municipales de otras poblaciones andaluzas como
Baena y Cabra, y también en las armerías de varios linajes presentes en Lucena durante
la Edad Moderna” (Valle, 2017, p. 350).
El último cuartel, dos lobos pasantes puestos en palo y bordura con aspas es propio
de los Ayala.

152

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


6. CATÁLOGO DE ESCUDOS GENTILICIOS
EN ESPACIOS PÚBLICOS

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
Escudo n.º 1
Identificación: Bustamante.
Forma: cuadrilongo entado en la parte su-
perior y apuntado en punta.
Análisis: trece roeles puestos en tres palos
de a cuatro y uno en punta, surmontados de
tres flores de lis.
Ubicación: santuario de Nuestra Señora de
Cortes.
Conservación: buena.
Procedencia: casa en la calle de Granada
(desaparecida).

Escudo n.º 2
Identificación: Auñón.
Forma: cuadrilongo redondeado en punta.
Análisis: castillo de plata donjonado sobre
peñas y un guerrero armado, cogido con la
mano siniestra a la aldaba de la puerta del
castillo y en la derecha la espada. Bordura
de armiños. Inscrito en cartela apergamina-
da polilobulado, con hojarasca y dos cordo-
nes a cada lado abiertos, correspondiente a
viudas, con ocho borlas.
Ubicación: santuario de Nuestra Señora de
Cortes.
Conservación: regular. La piedra se encuen-
tra desgastada.
Procedencia: casa en la calle de Granada (desaparecida).

155

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo n.º 3
Identificación: Montoya.
Forma: cuadrilongo apuntado en la punta.
Análisis: diez panelas y por orla un cordón
de San Francisco.
Ubicación: santuario de Nuestra Señora de
Cortes.
Conservación: buena.
Procedencia: casa en la calle de Granada
(desaparecida).

Escudo n.º 4
Identificación: don Francisco Mexía Arias
de Villaquirán Figueroa y Guevara de Alar-
cón y Guzmán.
Forma: cuadrado, inscrito con ocho lóbu-
los.
Análisis: 1º cuartel. Mexía: tres fajas. 2º
cuartel. Arias: tres flores de lis bien ordena-
das sobre ondas de agua. 3º. Alarcón: una
cruz flordelisada hueca. 4º. (Desconocido):
Un árbol acostado de dos lobos empinados
y afrontados al tronco. Bordura cargada de
banderas y acolado de la cruz de Calatrava.
Ubicación: convento de Santa María Mag-
dalena. Calle de las Monjas, n.º 5.
Conservación: buena.
Cronología: siglo XVII.

156

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo n.º 5
Identificación: doña Ginesa González de
Agüero y Guerrero de Luna.
Forma: cuadrado, inscrito con ocho lóbu-
los y cuatro veneras.
Análisis: se trata de un escudo partido y
medio cortado. 1º. Agüero: siete órdenes de
veros. 2º. Un grifo. 3º. Guerrero (de Fuente
del Maestre): una banda y una espada atra-
vesada.
Ubicación: convento de Santa María Mag-
dalena. Calle de las Monjas, n.º 5.
Conservación: buena.
Cronología: siglo XVII.

Escudo n.º 6
Identificación: Guerrero.
Forma: cuadrilongo con punta redondeada.
Análisis: escudo cuartelado. 1º. Guerrero:
un águila pasmada. 2º. Desconocido: una
palmera arrancada con fruto acostada de
dos felinos afrontados. 3º. Desconocido: un
árbol y pasante al pie del tronco una oveja
siniestrada. Bordura de ocho piezas alter-
nando aspas y veneras. 4º. Desconocido:
tres fajas. Bordura de rama de parra con ra-
cimos. Como adorno externo en los flancos
del escudo se despliegan cintas con sinuo-
sos lazos y volutas.
Ubicación: calle Padre Pareja, n.º 1.
Conservación: Buena.

157

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo n.º 7
Identificación: Guerrero.
Forma: redondeado.
Análisis: escudo cuartelado. 1º. Guerrero:
un águila pasmada. 2º. Desconocido: una
palmera arrancada con fruto acostada de
dos felinos afrontados. 3º. Desconocido: un
árbol y pasante al pie del tronco una oveja
siniestrada. Bordura de ocho piezas alter-
nando aspas y veneras. 4º. Desconocido:
tres fajas. Bordura de rama de parra con
racimos.
Ubicación: propiedad particular.
Conservación: mala.

Escudo n.º 8
Identificación: Don Rodrigo de
Ayala, ya que en su expediente
de hidalguía se ubica su vivienda
“bajo de La Trinidad”.
Forma: cuadrilongo apuntado en
punta.
Análisis: cuartelado. 1º. No iden-
tificado: dos castillos pareados
surmontados de una panela. 2º y
3º. No identificado: siete roeles puestos en faja, 3,1,3 sobre ondas. 4º. Ayala: dos lobos
pasantes puestos en palo. Bordura con lema: Adverte mala ainnimicis meis et in verita”.
Vuelve los males contra mis enemigos y en tu verdad (destrúyelos)225. Soportado por dos
lebreles.
Ubicación: calle Cristo de Piedra, 8 (Bajo la Trinidad).
Conservación: regular.
Cronología: siglo XVI.

Transcripción facilitada por don Joaquín Pascual Barea (Universidad de Cádiz). Gracias a la colaboración
225

de la profesora doña María Teresa Santamaría Hernández (Universidad de Castilla La Mancha).

158

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo n.º 9
Identificación: Don Rodrigo de
Ayala, ya que es idéntico, aunque
más elaborado, al que se encuentra
en la calle Cristo de Piedra, n.º 8.
Forma: cuadrilongo apuntado en
punta.
Análisis: cuartelado. 1º. No identi-
ficado: dos castillos pareados sur-
montados de una panela con ins-
cripción “IHS”. 2º y 3º. No identifi-
cado: siete roeles puestos en faja, 3,1,3 sobre ondas. 4º. Ayala: dos lobos pasantes puestos
en palo. Bordura con lema: Adverte mala innimicis meis et in veritate tua disperde illos”.
Vuelve los males contra mis enemigos y en tu verdad destrúyelos226. Soportado por dos
lebreles.
Ubicación: calle Mayor, n.º 35.
Conservación: buena.
Cronología: siglo XVI.

Escudo n.º 10
Identificación: López de Haro.
Forma: ovalado con cintas que parten de su
vértice en dirección opuesta.
Análisis: dos lobos cebados contrapasados
puestos en palo. Bordura con cadenas.
Ubicación: calle Mayor, n.º 15.
Conservación: regular.
Cronología: siglo XVI.

Transcripción facilitada por don Joaquín Pascual Barea (Universidad de Cádiz). Gracias a la colaboración
226

de la profesora doña María Teresa Santamaría Hernández (Universidad de Castilla La Mancha)

159

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo n.º 11
Identificación: Mesa-Luna (linaje principal).
Forma: cuadrilongo apuntado en punta.
Análisis: cuartelado. 1º. Fusionado de Mesa y
Luna: dos mesas en palo con tres panes. Tres cre-
cientes ranversados en palo. 2º. Ballesteros: un
castillo acompañado de tres ballestas, empulga-
das de flechas, una en jefe y dos en los cantones.
3º. No identificado: cinco fajas. 4º: trece roeles.
Posiblemente se trate de Bustamante, aunque no
apreciamos el color -que sería determinante- ni
se encuentra acompañado de las flores de lis. Nos
inclinamos por este apellido de la hidalguía local
por hallarse plenamente consolidado en Alcaraz
desde la Edad Media.
Ubicación: calle Mayor, n.º 21.
Conservación: mala por erosión de la piedra y destrucción de la ballesta del cantón iz-
quierdo.
Cronología: siglo XVI.

Escudo n.º 12
Identificación: López de Haro (linaje principal).
Forma: cuadrilongo apuntado en punta.
Análisis: medio partido y cortado. 1º López de
Haro: dos lobos pasantes puestos en palo y bor-
dura cargada con aspas. 2.º Conde de Haro: Ja-
quelado con quince puntos, tres por cinco, bor-
dura cargada de veros. El escudo original consta
de 15 escaques, ocho de oro y siete de veros. En
este caso los veros forman parte de la bordura. 3º
No identificado, aunque pudiera hacer referencia
de forma simplificada a los Sotomayor: Tres fajas,
bordura con aspas.
Ubicación: calle Mayor, n.º 21.
Conservación: regular.
Cronología: siglo XVI.

160

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo n.º 13
Identificación: no identificado.
Forma: cuadrilongo apuntado en punta.
Análisis: partido. 1º. dos hojas de parra
puestas en palo. 2º. Un brazo armado em-
puñando una espada moviente del flanco
izquierdo. Inscrito en moldura simétrica
partida por un bastón, a ambos lados se
distribuyen cintas, lóbulos, flores y hojas de
acanto.
Ubicación: calle Mayor, n.º 7.
Conservación: regular.
Cronología: finales siglo XVI o principios
del XVII.

Escudo n.º 14
Identificación: Coca-Claramonte.
Forma: escudos acolados.
Análisis: 1º. Coca: un pino acostado de dos leones afrontados y empinados al tronco. 2º.
Claramonte: un león rampante sumado de nueve flores de lis de tres en tres. Soportado
por dos leones.
Ubicación: calle Mayor, 52. Casa de la Vicaría.
Conservación: buena.
Cronología: siglo XVI.

161

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo n.º 15
Identificación: Noguerol.
Forma: óvalo con forma apergaminada.
Análisis: dos escudos que presentan tres ta-
blas con bordura cargada con diez calderas.
Soportados por tenantes.
Ubicación: calle Mayor, 50.
Conservación: regular.
Cronología: siglo XVI.

Escudo n.º 16
Identificación: Auñón (linaje principal).
Forma: cuadrilongo apuntado en punta.
Análisis: cuartelado. 1º. Auñón: castillo de
plata donjonado sobre peñas y un guerre-
ro armado, cogido con la mano siniestra
a la aldaba de la puerta del castillo y en la
derecha la espada. 2º. Muñoz: cuartelado.
1º y 4º. En campo de gules, una cruz flor-
delisada y vacía. 2º y 3º, oro. 3º. ¿Vizcaya?:
una nave sobre ondas de mar. 4º. No iden-
tificado: un pino arrancado atravesado de
una oveja siniestrada, bordura con aspas
interpolada de veneras. El escudo se halla
inscrito en cartela polilobulada.
Ubicación: iglesia de la Trinidad (procede
de una casa en la calle Cristo de Piedra, n.º 1)
Conservación: mala. Se encuentra partido en dos mitades y con rotura superior.

162

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo n.º 17
Identificación: no identificado.
Forma: cuadrilongo apuntado en la punta.
Análisis: escudo con la fusión de dos arme-
rías. 1º. No identificado: un árbol arrancado
sobre una gruta con arroyo, acompañado
de un lobo pasante. 2º. No identificado: un
brazo armado, con una espada en la mano,
moviente del flanco siniestro. Bordura con
lema del que solo se pueden leer algunas
palabras debido a la cal y tierra que cubren
su superficie: “Soli deo honor. Al timbre,
yelmo de hidalgo con penacho y cinco ba-
rrotes en la visera como corresponde a un
hidalgo antiguo. Escudo inscrito en cartela
apergaminada.
Ubicación: Bachiller Sabuco, n.º 11.
Conservación: mala. Suciedad con capas
de cal acumuladas.

Escudo n.º 18
Identificación: Rico de Ayala.
Forma: ovalado.
Análisis: medio partido y cortado. 1º.
Rico de Rueda: una torre, en el homenaje
un guerrero armado. 2º. Cinco cabezas de
moro puestas en aspa. 3º. Ayala: dos lobos
pasantes puestos en palo, bordura con siete
aspas. Timbrado con yelmo de hidalgo, ins-
crito en cartela apergaminada.
Ubicación: calle Entreiglesias, n.º 4.
Conservación: buena.
Cronología: siglo XVII.

163

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo n.º 19
Identificación: sin blasonar.
Forma: ovalado.
Análisis: sin blasonar y timbrado de yelmo de
hidalgo. Inscrito en cartela apergaminada
Ubicación: calle Cristo de Piedra, nº. 10.
Conservación: mala.
Cronología: siglo XVII por similitud a la fa-
chada de la casa de la calle Entreiglesias, n.º 4.
Antigua casa del curato de San Ignacio (según
ubicación del catastro de Ensenada, 1752).

Escudo n.º 20
Identificación: no identificado.
Forma: cuadrilongo apuntado en la punta.
Análisis: cuartelado. 1º y 4º. Un árbol y un
lobo pasante al pie del tronco. 2º. Un árbol
y un león pasante al pie del tronco, surmon-
tado de dos veneras una en cada cantón del
jefe. 3º. Un árbol y un león pasante al pie del
tronco.
Ubicación: calle Bachiller Sabuco, n.º 4.
Conservación: mala.

164

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo n.º 21
Identificación: arma Christi.
Forma: cuadrilongo apuntado en la punta.
Análisis: elementos iconógraficos de la pa-
sión, muerte y resurrección de Jesús En este
caso podemos observar elementos relativos
al prendimiento: treinta monedas de plata. A
la flagelación: el pilar o columna, la corona y
los flagelos. A la crucifixión, la cruz, la lanza
de Longinos, clavos, tenazas, la inscripción
(INRI) y martillos. Y, por último, la escalera
del descendimiento.
Los arma Christi simbolizan el sufrimiento
de Cristo, a la vez que aluden a las armas
con las que este logró vencer a la Muerte y
al Demonio, denominándose también Scu-
tum Salvationes, es decir, “Escudo de Salva-
ción”. La expansión del culto a las reliquias en la Edad Media las convirtió en herramientas
de meditación, relativas a cada una de las estaciones de la Pasión de Cristo (Gómez Cha-
cón, 2017).
Ubicación: calle Barrera, n.º 49.
Conservación: buena.

Escudo n.º 22
Identificación: Vázquez de Busto.
Forma: cuadrilongo redondeado en la punta.
Análisis: contracuartelado. 1º y 4º. Vázquez:
tres fajas. 2º y 3º. Busto: águila explayada.
Bordura con ocho veneras.
Ubicación: iglesia de San Miguel. Exterior.
Conservación: regular.
Cronología: siglo XVI.

165

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo n.º 23
Identificación: Bustamante (probable) y Ba-
llesteros.
Forma: cuadrilongo apuntado en la boca y
redondeado en la punta.
Análisis: contracuartelado. 1º y 4º. Posible-
mente pertenezca a los Bustamante, linaje
propio de Alcaraz que utiliza variantes de los
trece roeles. Al no ser visible el color y esmal-
te no lo podemos afirmar con rotundidad. 2º
y 3º. Las armas parlantes de los Ballesteros:
un castillo acompañado de tres ballestas, em-
pulgadas de flechas, una en jefe y dos en los
cantones.
Ubicación: propiedad particular.
Conservación: mala.
Cronología: siglo XVI.

Escudo n. º24
Identificación: armas de los Sotomayor y los
Manuel.
Forma: cuadrilongo apuntado en la punta.
Análisis: tres fajas y bordura con ocho piezas
alternando leones y manos aladas con espa-
da. Escudo sujeto por tenantes (ángeles).
Ubicación: propiedad particular.
Conservación: mala.

166

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo N.º 25
Identificación: Jufré de Loaysa.
Forma: cuadrilongo redondeado en la punta.
Análisis: escudo partido en palo, a la mano
derecha una reja abierta en campo azul y en
los espacios de ella sendas lises de oro, y a la
izquierda cinco rosas rojas de cinco hojas en
campo de plata. Este segundo cuartel tiene por
orla medias lises en campo azul y por orla de
los dos cuarteles juntos (que el primero es de
Jufré y el segundo de Loaisa) doce roques ne-
gros en campo de plata (Cascales, 1775, pp.
426-428). Al timbre la cruz potenciada de Je-
rusalén. Al timbre yelmo con penacho y visera
de cinco rejas de hidalgo antiguo. Inscrito en
cartela de cueros retorcidos.
Ubicación: santuario de Nuestra Señora de
Cortes.
Conservación: buena.
Cronología: siglos XVI-XVII.

167

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
7. CATÁLOGO DE ESCUDOS GENTILICIOS
EN ESPACIOS RELIGIOSOS

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
Desde el siglo XIII estaban permitidos los enterramientos dentro de las iglesias,
obteniendo previamente la oportuna licencia papal, costeando el solar, su fábrica y el
mantenimiento de la capilla a la que había dotar mediante patronazgo, capellanía o me-
morias. Poseer una capilla era un lujo al alcance de muy pocos. Por tanto, será un espacio
propicio para la visualización y ostentación del poder (Alonso, 2012, p. 235).
Viviendas y capillas tenían un significado similar para la nobleza, ambas servían de
escaparate para mostrar el prestigio del linaje, correlativo a la estimación lograda dentro
del municipio. La memoria de los difuntos se honraba y distinguía de muchas formas,
se exhibía la piedad del fallecido por medio de misas, mandas, donaciones, fundaciones
La brevedad de la vida, la salvación de las almas y el recuerdo de los difuntos, próximos
o remotos, estaba muy presente. Parecía que el vínculo entre muertos y vivos no se inte-
rrumpía tras la muerte. Las memorias, capellanías, misas, ofrendas de vino, pan y cera
exigían la presencia de familiares, capellanes y patronos prolongando la presencia del
fallecido. Una profunda religiosidad al servicio del estamento noble.
La capilla debía proyectar la misma magnificencia que los palacios pues servía al
mismo fin de propaganda y exaltación del linaje, de ahí que se adornaran con esculturas,
pinturas, escudos, emblemas heráldicos y objetos suntuarios. Su situación también decía
mucho del prestigio y poder que el hidalgo había alcanzado, por esta razón se preferían
los lugares más visibles, a ser posible cerca del altar mayor. El cuidado y conservación
de las capillas antiguas del linaje corroboraban su importancia, de ahí que en las visitas
de los comisarios de Órdenes se exaltara la piedra gastada por el tiempo del escudo de
los Guerrero en Santa María, su misma erosión no hacía sino dotarla de más solera pues
evidenciaba su antigüedad, uno de los signos del hidalgo notorio.
La presencia de escudos de armas de particulares en templos y capillas obedece al disfrute
de la condición de patrono. Este último debía contribuir y velar por el sostenimiento ma-
terial de la iglesia, ermita o capilla, recibiendo a cambio la potestad de poner sus escudos
y enterrarse allí. El carácter heredable de este derecho convertía ese espacio sagrado en un
auténtico santuario familiar (Valle, 2017, p. 1013).
De las cinco iglesias y dos conventos donde los hidalgos mostraban orgullosos las
armas de sus linajes en sus capillas apenas han llegado a nuestros días unas seis o siete
piezas. Es cierto que salvo las iglesias de San Miguel y La Trinidad el resto ha desapareci-
do, pero la pérdida de tan numerosos elementos no tiene justificación. De los conventos
suprimidos nos quedan las fachadas de los de Santo Domingo y San Francisco con algún
elemento interior. Demasiada pérdida, demasiado silencio para aquellos linajes que pen-
saban ser recordados eternamente.
Los más antiguos podían vanagloriarse de tener sus capillas en la iglesia de Santa
María, la primigenia, allí mostraban los Guerrero sus escudos en las capillas de Santiago,
al lado del Evangelio, lugar preferente, y del Sepulcro. No eran las únicas, una familia de
tan larga y extensa tradición debía contar con más enterramientos, por ello en San Mi-

171

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


guel contaban con la capilla de Santa Ana, tan antigua que, en 1602, ellos dicen poseerla
desde hacía más de trescientos años. El conde de Carrión, según el padre Pareja, fue pa-
trono de una capilla en Santa María, donde se mostraban los escudos a ambos lados del
altar mayor. El señor del Carpio, Garci Méndez de Sotomayor, fallecido en 1439 también
contó con capilla en Santa María. Y así según hemos comprobado en los expedientes de
hidalguía y órdenes hemos visto a los Valdelvira con las capillas de Santiago y San Jacinto
en el convento de Santo Domingo. Espacio donde destacaba en suntuosidad la del Rosa-
rio, junto a las de los Reolid, en la de San Juan, y los Aguado, en la de la Resurrección. En
San Miguel, figuraban los Córdoba y los Vázquez de Busto. En La Trinidad, según el pa-
dre Pareja, existía la capilla de Santa Águeda donde reposaban los restos de Luis François,
fundador del templo (1740, p. 106).

172

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Figura 99. Plano de San Pedro del año 1595 con indicación de capillas y enterramientos.

173

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Gracias al croquis del año 1595 que hace el cura propio de la iglesia de San Pedro
para control de las sepulturas, nos ha llegado la planta del templo y disposición de las
capillas y enterramientos1 (figura 99). Si tenemos en cuenta las medidas de las losas,
y suponiendo que fueran del mismo tamaño que las de la Trinidad -aún existentes- el
templo mediría 14,14 m. de largo x 14,70 de ancho, sería por tanto una iglesia pequeña2.
En la cabecera podemos observar la capilla mayor donde se sitúan los enterramientos
de los herederos de García Noguerol Leal junto al altar, la mejor situada y la más lujosa,
de la que se dibuja un medallón con dos orlas que parten de los extremos centrales del
círculo, a su lado la capilla de otro linaje importante, el de los Avileses. A los pies del altar,
dos postes con arcadas, el de Santa Marina y el de Santa Catarina, que se repiten en el
centro en sendos postes del Agua Bendita y del Crucifijo (o de Cristo crucificado, del que
el padre Pareja decía que “era una admiración”) distribuyen el espacio en tres naves. Un
quinto poste sustentaba el coro, la pared y la escalera.
Alrededor de las naves laterales volvemos a encontrar las capillas, siguiendo el re-
corrido a mano izquierda, la de Santa Marina, la segunda de los Avilés, de los Montieles
donde estaba enterrado Pedro de Montiel, regidor, del capitán Juan de Busto, de Diego
López de Hinarejos, el crucifijo, la puerta de salida al campo y la pila del agua bendita. A
los pies de la nave una capilla propiedad del concejo de Alcaraz, y dos enterramientos de
Rodrigo Duarte, los hermanos de Siles y tras el poste del coro, la de Francisco de Alcalá.
En la nave lateral derecha tenemos las capillas de Santa Catalina, Sancho Hernández de
Pinilla, Pedro de Alcalá, la puerta de entrada a la iglesia, la capilla de Hernando Alfonso
y por último la de Álvaro Ruiz de Sevilla. En el suelo se señalan las losas cuadriculadas
que sirven de enterramientos, entre los que se señalan los de Diego de Bonjorne, Juan del
Pozo, doña Inés de la Cerda, Sebastián de Algeciras, Marcos Ruiz y Catalina Ruiz.
Podemos localizar la iglesia partiendo de las explicaciones que nos aporta fray Es-
teban Pareja, quien decía que estaba muy próxima a la de Santa María (esta última dentro
del recinto del castillo junto a la torre del obispo aún en pie) (1740, pp. 104-105). La cer-
canía a la plaza de arriba es clara por la existencia de una calle que unía ésta con la parro-
quia de San Pedro según comprobamos gracias al padrón de calle hita de 1561, también
por la escritura fechada el 15 de abril de 1413, en la que Mosén Enrique y Elvira Sánchez
compraban unas casas y cámaras en la calle que unía la plaza con la parroquia de San Pe-
dro3. Contaba con una puerta o postigo que debía formar parte de la muralla llamada de
San Pedro, bajando la ladera, la Puerta de Montiel, hasta enlazar con la de Granada. Por
debajo de San Pedro, otro camino comunicaba con el arrabal y las tenerías y con la iglesia
de San Ignacio4. A sus espaldas se situaba una era empedrada de caber cinco fanegas y
1
AHDAB, signatura libro ALZ-142.
2
El dato y las mediciones lo ha aportado Pedro Parada a quien agradezco su contribución.
3
PRETEL MARÍN, Aurelio: Una ciudad castellana… 1978, p. 50
4
AHPAB. Caja 1.113, año 1578. Un haza bajo de San Pedro de cinco fanegas, linda con herreñal de Alonso de
Alcalá y por otra parte de herreñal de Pedro de Avilés y por la parte de arriba por el camino que va del arrabal
por debajo de San Pedro a las tenerías y por la parte de abajo a la senda que va de las tenerías a las eras.

174

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


alinda por la parte de arriba, que es el saliente, con el camino que desde esta ciudad se
lleva a las eras de Arjona. La calle se encontraba en la ladera, numerosos documentos nos
permiten identificar su emplazamiento5. Un inventario de bienes del año 1546 sitúa un
herreñal en la cuesta de San Pedro6. En el memorial del catastro de la Ensenada de 1752
figura esta inscripción “un pedazo de tierra en el pizorral de cabida de cuatro fanegas
de la segunda distante de esta ciudad como un tiro de bala (esto quiere decir que se ve a
simple vista). Linde por Levante con el camino que va a la era de Arjona, por debajo de
San Pedro, por Poniente con otro camino que va desde dicha era de Arjona para las eras
que llaman de la Horca, por el Norte; y por el Sur con tierras de Rafael Arcayna”. Otro
documento del catastro de Ensenada señala esa era empedrada “a la falda del pizorro de
San Pedro, a un tiro de bala poco más o menos de esta población” (figura 100).

Figura 100. Posibles ubicaciones en el plano de 1681 (BNE, signatura MV/9). 1. Iglesia de San
Pedro sobre el “pizorro” de su nombre. 2. Iglesia de Santa María. 3. Iglesia de San Ignacio. 4. Torre
del obispo. 5. Torre del Reloj.

5
El catastro de la Ensenada en 1752 nos menciona “la callejuela que de la calle San Ignacio va a la iglesia de
San Pedro” (signatura 3.166). En el año 1768, un registro hipotecas señala: Un haza con su era empedrada
de cinco fanegas para trigo bajo de San Pedro, linde por la parte de arriba el camino que va a la era de
Arjona y haza de don Pedro de Alfaro y haza de la obra pía de la escuela valuada. Año 1774: un quiñón en
el sitio del pizorro detrás de San Pedro, a la parte debajo del camino con una era empedrada en medio linde
el camino de las eras de la Horca (signatura 15.901, 1).
6
AHP AB. Caja 1.113, expediente 2º.

175

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo n.º 26
Identificación: Vázquez de Busto.
Forma: cuadrilongo redondeado en
la punta.
Análisis: contracuartelado. 1º y 4º.
Vázquez: tres fajas. 2º y 3º. Busto:
águila explayada. Bordura con ocho
veneras. Soportado por dos niños
como tenantes.
Ubicación: iglesia de San Miguel. Ca-
pilla del Rosario.
Conservación: regular.
Cronología: siglo XVI.

Escudo nº 27
Identificación: Ballesteros
Forma: ovalado, abierto en la boca
con dos cintas que se despliegan al
exterior y apuntalado en la punta
Análisis: un castillo sobre peñas
acostado de tres ballestas empulgadas
de flechas una en jefe y dos en los can-
tones de ambos extremos. Soportado
por tenantes en forma de niños (putti)
Ubicación: iglesia de la Trinidad. Primer tramo de la nave de la epístola
Conservación: regular
Cronología: siglo XVI

176

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo nº 28
Identificación: Vizcaya.
Forma: redonda de clave y cuadrilon-
go en los escudos en los capiteles.
Análisis: sobre ondas de mar una
nave con diversas variantes.
Ubicación: claustro de la iglesia de la
Trinidad.
Conservación: mala.
Procedencia: las claves proceden de
la desaparecida capilla de los Vizca-
ya que se encontraba en la nave del
evangelio (Sánchez, 2012, pp. 69-163).
Cronología: siglos XV-SVI.

Escudo nº 29
Identificación: no identificado.
Forma: cuadrilongo apuntado en la
boca y redondeado en la punta.
Análisis: sobre rocas una torre donjo-
nada y mamposteada acompañada de
dos lebreles contrapasantes.
Ubicación: apoyado sobre un frag-
mento escultórico en un arcosolio en
la nave del Evangelio de la iglesia de
la Trinidad.
Conservación: regular.

177

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo nº 30
Identificación: jarrón de azucenas.
Forma: cuadrilongo, con el cuerpo ondulado.
Análisis: jarrón de azucenas o jarrón maria-
no, es una figura heráldica y también es el
símbolo de la Orden de la Jarra. Bordura con
cuatro estrellas.
Ubicación: apoyado sobre un fragmento es-
cultórico en un arcosolio de la nave del Evan-
gelio de la iglesia de la Trinidad.
Conservación: mala.

178

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo nº 31
Identificación: retrato al óleo del párroco
Antonio Fructuoso Callejas López con las
condecoraciones civiles al pecho y escudo
familiar en la parte superior derecha227.
Decía descender del fundador de la pa-
rroquia de la Trinidad, Monsieur Luis
François, quien -según el padre Pareja-
participó con gran arrojo en la batalla de
las Navas y en la toma de Alcaraz. Alfonso
VIII le donó la heredad de Garví que sumó
a la de Carboneras. Este último apellido se
transformó en Carbonel, descendían de
este todos los alcaraceños Garví o Carbo-
nel (1740, pp. 106-107). Es posible que las
armas sean tomadas de armoriales por la
coincidencia iconográfica.
Forma: cuadrilongo apuntado en la punta.
Análisis: cuartelado con los apellidos de los antepasados del párroco. 1.º Callejas: de pla-
ta, cuartelado por una cruz de Montesa en los cantones 1º y 4º una torre de piedra y en
los cantones 2º y 3º una llave de azur, puesta en palo (Schnieper, 2002, p. 108). 2.º. López
(de Haro): en plata dos lobos pasantes de su color. Bordura de gules con ocho aspas, de
oro. 3º. No identificado: partido, 1 en plata un castillo de oro coronado por una bandera
de sable, 2, en sinople una banda de oro engolada de dragantes de sable. 4.º. Garví: en
campo de azur, dos fajas gemelas de plata acompañadas de tres estrellas de oro, dos arriba
y una abajo (coincide con la descripción del Nobiliario Español de Julio de Atienza, 1959,
p. 400). Se timbra con yelmo de hidalgo, pero no con adornos de eclesiástico -capelo y
borlas- como sería lo correcto.
Ubicación: sacristía de la iglesia de la Trinidad.
Conservación: buena.
Cronología: siglo XX.

227
Identificación proporcionada por Miguel Ángel Yagüe, a quien agradezco su colaboración.

179

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo nº 32
Identificación: no consta el nombre del
fundador o patrono de la capilla, si bien,
las armas del primer cuartel (linaje prin-
cipal) son de las consideradas parlantes,
podrían pertenecer a Escobar, un apelli-
do propio de varios hidalgos alcaraceños,
descendientes de don Rodrigo de Esco-
bar, cuyo nieto Rodrigo de Ayala entabló
un pleito en 1537 por su hidalguía como
vimos en el capítulo sobre esta familia. El
segundo cuartel, que contiene dos lobos
pasantes, es propio de los Ayala, aunque
están colocados en dirección opuesta a la
habitual y carezcan de color (figura 91).
Por último, sabemos que don Pedro de
Ayala, presbítero, fundó una capilla cola-
tiva en la iglesia de la Trinidad, por lo que
cabría la posibilidad de que este escudo le
hubiera correspondido.
Forma: apergaminado
Análisis: cuartelado. 1º. No identificado: tres escobas mal ordenadas (¿Escobar?). 2º. No
identificado: dos lobos pasantes y siniestrados puestos en palo (¿Ayala?). 3º. No iden-
tificado: cinco torres en aspa, la central de mayor tamaño. 4º. No identificado: una tao
acostada de un león empinado a ella. Timbrado con yelmo antiguo de hidalgo. Inserto en
cartela apergaminada con volutas y lóbulos
Ubicación: capilla de San Juan de la iglesia de la Trinidad, llamada también de Pedro
González de Aragón, titularidad que carece de fundamento (Pretel, 2006, p. 72).
Conservación: los colores añadidos en el proceso de restauración no responden a las
reglas heráldicas y dificultan su identificación. Creemos que la intervención no ha sido
correcta en este sentido.

180

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Escudo nº 33
Identificación: Pareja (linaje prin-
cipal).
Forma: parte central de un escudo.
Análisis: cuartelado, en el primer
cuartel una torre defendida por
dos alas (Pareja). 2.º. Sólo se apre-
cia la base de dos torres o castillos.
3.º Parte de una banda engolada de
dragantes. 4.º un castillo mazonado
y almenado.
Ubicación: convento de San Francisco.
Conservación: mala, se conserva un fragmento.
Cronología: siglo XVI.

Escudo nº 34
Identificación: Orden de Santo Domingo
(figura 98)
Forma: oval
Análisis: cruz flordelisada gironada de pla-
ta y sable en su centro y cantonada de cua-
tro círculos con una estrella de ocho puntas
de plata y sable. La cruz es símbolo cristia-
no por excelencia y que sus puntos acaben
en forma de flor de lis hacen referencia a la
Casa de Aza (francesa) de donde procedía
Santo Domingo de Guzmán (1170-1221),
el fundador de la Orden de los predicadores.
Ubicación: propiedad particular, procede
del antiguo convento del Santo Espíritu.
Conservación: mala. Suciedad y pérdida
de color porque se aprecia el negro (sable)
en una de las particiones. Figura 98. Fotografía de José Sánchez Ferrer.
Recuperada en: “Sobre la iglesia del antiguo
convento del Sancti Spiritus de Alcaraz”. II
Congreso de Historia de Albacete. Edad Mo-
derna. 2002, p. 290.

181

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
8. TOPOGRAFÍA EN EL ALCARAZ DEL SIGLO XVI

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
8.1. Introducción: el padrón de alcabalas de 1561
El siglo XVI en Alcaraz es una etapa de transición en cuanto al urbanismo. La
ciudad va a desplazarse definitivamente del cerro a la zona más llana. No se trata sólo de
una transformación pragmática, sino que va ligada a un cambio de mentalidad. Supo-
ne una metamorfosis entre el modelo de ciudad medieval, replegada sobre sí misma, al
modelo abierto y dinámico de la ciudad en la Edad Moderna, donde prima una función
comercial, social y de intercambio. Por ello los habitantes abandonarán el espacio aislado
y se asentarán en el núcleo más dinámico y mejor comunicado conformado por el eje de
la plaza, calle Mayor y Puerta de Granada, con espacios amplios, aptos para el comercio,
y, por tanto, para el crecimiento y desarrollo de la urbe, donde se proyectan magníficos
edificios religiosos y civiles trasunto de un bien organizado y poderoso concejo a los ojos
ajenos. Será la etapa más fecunda en cuanto al urbanismo en Alcaraz que se enriquece
con obras renacentistas como la plaza donde trasciende la huella de Andrés de Vandel-
vira.
El primer callejero de Alcaraz nos lo proporciona el padrón de alcabalas del año
1561 en el que los vecinos pecheros vienen relacionados por calles y casa por casa, lo que
se conoce como “a calle hita” en el sentido de pared con pared228. Es una de las mejores
fuentes demográficas del Antiguo Régimen porque a los datos nominativos de los veci-
nos se une la profesión, características que revelan el interés fiscal del padrón, mostrán-
donos un aspecto socioeconómico muy útil. Pero, lamentablemente, omite el estado al
que pertenecen, noble o pechero, tampoco se antepone el “don” al nombre, por lo que su
interés en cuanto al estrato social de los vecinos es relativo. La homonimia es tan acusada
en el Alcaraz de esta época, que encontrar un apellido habitual en los hidalgos no signi-
fica que pertenezca a su estatus, por ejemplo, Francisco de Sandoval que vive en la plaza
de Arriba, pese a su apellido, tiene por profesión tendero. Aun así, el padrón resulta ser
una magnífica fuente demográfica y topográfica porque no sólo encontramos calles, sino
que ciertas zonas aparecen con una denominación genérica, a modo de barrios, como la
trascasa, el arrabal y la morería, de los que nos ocuparemos más adelante.
El total de la población pechera de Alcaraz en este padrón asciende a 1.440 ve-
cinos o cabezas de familia, muy por encima del número que recogen los censos que la
Corona elaboró, tanto en 1528 donde se contabilizan 1.114, como en el de 1591 con una
población de 1.237 núcleos familiares229, o en el de la moneda forera comenzado en 1596
donde tenemos 1.410. Sin embargo, hemos comprobado que no están todos los vecinos
que conocemos por otras fuentes del siglo XVI, tanto bibliográficas como documentales.
Evidentemente, como ocurre siempre en los padrones, existen ocultaciones porque al
ser las cargas impositivas proporcionales al número de contribuyentes, los municipios se
afanaban en declarar el menor número posible de vecinos. Por ello, las cifras las debemos
228
AGS, Hacienda, legajo 35.
229
www.ine.es

185

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


tomar como orientativas, como un mínimo, teniendo en cuenta, además, que no com-
puta la población flotante, jornaleros, presos, pobres en hospitales, clero regular Para
realizar la correspondencia con habitantes se suele multiplicar por 4 o 4,5, de forma que
esos 1.440 vecinos que figuran en el padrón de 1561 pueden equivaler a 6.480 o 7.200
habitantes, la cota de población más elevada en aquel siglo, acercándose al umbral de los
10.000 que es el número que Jan de Vries en su obra La urbanización de Europa 1500-
1800 toma en consideración para catalogar a un núcleo de población como ciudad. El
número de las ciudades españolas que pasaban de aquella cifra era muy bajo, sólo 20 lo
cumplían en 1500, que pasaron a 37 hacia 1600 (Marcos, 2000: 42). Por tanto, podemos
considerar a Alcaraz como una pequeña agro-ciudad donde la base de la riqueza se sitúa
en la ganadería y la agricultura, con unos servicios comerciales, jurídicos, educativos,
culturales, religiosos y administrativos muy afianzados, una élite social firmemente liga-
da al gobierno local, con una clase artesanal destacada y especializada. Equiparable en
habitantes a Albacete, pero superando claramente a Chinchilla que acabó el siglo XVI en
clara regresión.

8.2. Estructura espacial


En 1561 ya se habían realizado las obras más características de la ciudad: lonjas
de la plaza, el Alhorí y el convento de San Francisco. Se había reparado la iglesia de La
Trinidad y cambiado de ubicación la iglesia de San Ignacio, que desde el cerro se había
bajado a la ladera en el año 1518. Así mismo estaba en uso la conducción de agua gracias
al acueducto. La torre del Tardón, aunque en obras, avanzaba sumando cuerpos. La calle
Mayor ya se había ensanchado en algunos puntos, al tiempo que se colocaron portales de
madera en la acera230...
La población se hallaba distribuida en tres zonas: la de arriba, la de abajo y los
arrabales. El recinto original, la alcazaba primitiva compuesta por dos torres de tapial de
hormigón unidas entre sí ocupaba la cumbre del cerro. Su cronología, según José Luis
Simón, se corresponde con la mitad del siglo XII. Rodeando esta primera edificación se
halla el recinto rectangular donde se instalaría la población cristiana tras la conquista en
1213. Contaba con dos accesos, uno en la parte noroeste, con una puerta en codo bajo
una torre rectangular. Y otro en el centro del flanco sur, oculto o destruido por el cemen-
terio actual. Existían también varios portillos para dar acceso al recinto, el más evidente
sería el situado junto a la torre noreste, que daría acceso al arrabal de la ladera oriental
(Simón, 2015, pp. 77-78). El acceso sur de la fortaleza (hoy dentro del cementerio) se
vería reforzado con el paso del tiempo, seguramente entre fínales del siglo XIII y el siglo XIV,
con una torre pentagonal en proa, conocida popularmente como torre de la Cigüeña, de
la que partirá una muralla que defenderá el arrabal sur y otra hacia el arrabal oeste (2015,
pp. 81-83).

La relación de las obras y los datos relacionados los hemos tomado de: Alcaraz en el siglo de Andrés de
230

Vandelvira, el bachiller Sabuco y el preceptor Abril de Aurelio Pretel Marín. Albacete: IEA, 1999.

186

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Consideramos útil contrastar la información de la torre de la Cigüeña con la topo-
nimia antigua porque creemos que se trata de la torre del reloj, como afirmaba el erudito
local don Jesús Carrascosa (1929, p. 25). Nos explicaremos: en 1774 la referencia a la
torre aún era utilizada para localizar inmuebles, así hemos encontrado una “casa con
ocho cuerpos con corral debajo de la torre del reloj”231. Sin embargo, pocos años después
hallamos por primera vez el topónimo de “las Cigüeñas”. Este aparece en un documento
eclesiástico, se trata de una memoria que pesa sobre una casa en la calle Zapatería, que
linda a poniente con la vereda que sube hacia la torre de las Cigüeñas, el poseedor la tiene
cumplida hasta fin de 1823, fecha que la debemos tomar como absoluta ya que el registro
carece de la misma232. Creemos que se trata del mismo edificio porque las fechas en que
cambia su denominación son próximas, además sabemos que las instituciones se habían
mudado a la plaza de abajo a finales del siglo XVI, y, la torre de arriba, perdida su fun-
ción de alojar el reloj y subastada su teja, iría deteriorándose poco a poco, reduciéndose
su servicio a las cigüeñas migrantes, por ello el nombre que hacía referencia a las aves se
afianzó en detrimento del antiguo.
Las instituciones del concejo ocuparon su lugar en la plaza de arriba, pero fuera de
la muralla. Según la documentación catastral antigua esta contaba con tres accesos: el de
la Sierpe (que comunicaba San Pedro con San Ignacio), el que subía desde Zapatería y la
callejuela que salía de la de Comedias (o camino de Morcil). La plaza de arriba fue en su
momento la zona noble, en ella tuvieron casa los hidalgos más encumbrados de Alcaraz.
Por ejemplo, doña Elvira Sánchez Manuel y su marido don Enrique Cribel el 15 de abril
de 1413 compraron unas casas en la calle que unía la plaza de Arriba con la iglesia de San
Pedro (Pretel, 1978, p. 50). A finales del siglo XV Gil Rodríguez Noguerol vivió junto al
“relox de arriba” (Pretel, 1999, p. 86). En 1513 la casa de Diego Núñez Cabeza de Vaca
lindaba con la casa-solar de los Noguerol (Ayllón, 2015, p. 195). En el padrón de 1561
son muy pocos los vecinos relacionados en la calle de San Pedro tan solo aparecen Pedro
de Avilés, Francisco de Sandoval, María Abril y Juan Martínez. En la plaza de arriba tan
sólo aparecen doce vecinos. En el padrón realizado entre 1596-1599, ambos lugares, es
decir, plaza de arriba y calle de San Pedro aparecen unidas, entre ambos hay variaciones
significativas, pues aparecen varios hidalgos como don Francisco Vaca Benavides (hijo
de don Diego Núñez) y su hija doña Juana Benavides, el licenciado Vizcaya, clérigo e
hidalgo, María de Alfaro viuda de Pedro de Avilés, hidalgo, doña María Pareja, hidalga,
doña Catalina de Ballesteros, viuda del bachiller Córdoba, hidalgo, Cristóbal de Auñón,
clérigo de Santa María, hidalgo, Francisco Aguado de Fonseca, hidalgo de ejecutoria, Ca-
talina Manuel, viuda de Claramonte, hidalgo, y María Muñoz, hidalga233. En total, once
vecinos, cuyos nombres son, en su mayoría, distintos a los de cuarenta años atrás, tam-
bién se aprecia una ligera disminución de vecinos lo que confirma la línea descendente
de su ocupación.
231
AHPAB. Contaduría de Hipotecas. Libro 15.902.
232
AHDAB. Memorias de la iglesia de San Miguel, ALZ 145.
233
ARCHGR. Signatura 4872, pieza 7

187

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


El despoblamiento del alcázar es un fenómeno natural tras el final de la Reconquis-
ta y la guerra de sucesión castellana, ya que, una vez lograda la paz y el afianzamiento
del poder de los Reyes Católicos, el castillo o fortaleza fue perdiendo su función y, des-
provisto de su interés militar o defensivo, dejó de ser un punto de referencia. Las casas y
edificios construidos a su alrededor fueron abandonados poco a poco por la población
que comenzó a descender en cascada hacia el camino mejor comunicado, hacia lugares
abiertos, ensanches o calles que vieron envolver sus márgenes con construcciones públi-
cas y privadas relevantes. En el siglo XVI el centro ya se había desplazado hacia la plaza
de abajo y calle Mayor, aunque las instituciones: ayuntamiento, casa del corregidor y
audiencia aún tardaron en asumir el cambio, porque tal cambio implicaba una mutación
irreversible en el sistema de valores y en los significados urbanos, pasando de la ciudad
hermética, cerrada sobre sí misma con una función eminentemente militar y defensiva,
a la ciudad abierta y dinámica en consonancia con la ciudad moderna en la que la comu-
nicación, la actividad administrativa o comercial se erige en una poderosa fuerza para
captar habitantes, aglutinar a los pobladores o servir de señuelo económico (Gutiérrez,
1989, 186-187).
La existencia de la plaza de abajo, ligada a la iglesia de la Trinidad, consta desde
mitad del siglo XIV porque en 1351 el papa Clemente VI concedió a un familiar del car-
denal Gil Sánchez Albornoz un beneficio en esta parroquia (Ayllón, 2008, p. 379). En el
año 1406 doña Elvira Sánchez Villodre fundó un monasterio femenino, el del Sancti Spi-
ritus, en la zona baja de la población, a espaldas de la plaza nueva (Pareja, 1740, p. 113).
El proceso de transición de un espacio a otro fue lento. Se resistía la ciudad por tradición
e historia a abandonar las casas del ayuntamiento, torre del reloj y audiencia de la parte
alta, la de recuerdo más glorioso. De hecho, en 1579 se acordó clausurar el edificio con-
sistorial ante la inminente ruina, pero no el abandono de la plaza de arriba, pues en 1583
se comenzó una nueva obra para ayuntamiento en la torre del reloj (Pretel, 1999, p. 320).
En 1628 se solicitó permiso al Consejo Real para vender las casas de Justicia y Cárcel de
la plaza de arriba porque se estaban cayendo, e interesaba al ayuntamiento subastar la
madera y teja234.
Otro factor no menos importante que influyó en el abandono fue la escasez del
agua. Dentro de la fortaleza se recurrió a una noria, que estaba dentro de una de las
torres, y a pozos, aljibes y azacanes o aguadores. La traída del agua desde Los Batanes
por túneles, conducciones cerámicas y finalmente por el acueducto, solucionarían el pro-
blema para el Alcaraz del siglo XVI (Simón, 2015, p. 78), pero no para la zona alta que
siempre tuvo problemas con el suministro, el final de la llegada del agua se produjo hacia
1585 hecho que supuso el golpe de gracia definitivo por aquel lugar(Pretel, 1999, p. 396).
Si el proceso civil significaba asimilar el cambio de época y mentalidad, otro es-
collo fue aceptar que la iglesia de Santa María fuera sustituida en relevancia por la de
La Trinidad. Aquella era la más antigua y la mayor, en ella se hallaban las capillas más
234
AMAlcaraz, caja 604, expediente 1. Acta de 18-7-1628.

188

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


antiguas y prestigiosas, por ello, aun amenazando ruina, se afanaban en repararla. La
lenta transición se asimiló utilizando ambas plazas, en las dos tenían lugar actos de re-
presentación oficial, lúdicos (como los toros) y religiosos. De hecho, las exequias por los
reyes se llevaban a cabo en la iglesia de Santa María -la de arriba- de dónde partían, o a
donde llegaban -según las épocas-las procesiones más importantes como la del Corpus,
enlazando con la iglesia de la Trinidad, que se hizo con la mayor feligresía por su inme-
jorable localización.
8.2.1. Zonas marginales en 1561
Arrabal, morería y trascasa son las zonas que quedaban fuera de los muros, el
hecho de que sean mencionadas como barrios y no con nombres de calles indica una ca-
rencia de estructura con la que sí contaba el núcleo urbano con calles bien definidas. Pero
quizá la zona más enigmática es la denominada Trascasa, el término, repetido en otros
documentos y en otros lugares de España (Campillo, 1997, pp. 125-168) alude a una zona
que ha perdido su población originaria, un despoblado. Podría referirse al núcleo interno
de la fortaleza o algún arrabal, en cualquier caso, era una zona aislada por un adarve o
muralla, puesto que en 1564 se encomendó a un cantero “la obra del adarve de la trascasa
(Pretel, 1999, p. 260). En el padrón de 1561 figuran veintiún vecinos cuyas profesiones
artesanales nos hablan de su básica condición socio económica: cardadores, labradores,
trabajadores (jornaleros), tejedores, hortelanos, un carnicero y un tundidor.
El arrabal y la morería son zonas o barrios con sus características especiales. Arra-
bal es considerado todo lo que excede del muro. Esa separación física y simbólica, dife-
renciaba también a los que vivían al lado de uno y otro espacio, pues los derechos y privi-
legios siempre afectaban a los que residían de muros para adentro. La muralla creaba un
estatus que garantizaba libertades a sus moradores frente a la indefensión del lugareño
rural. Tan preciado bien obligaba a los habitantes de las ciudades a velar y cooperar en el
mantenimiento de las cercas y fortificaciones amenazadas de ruina (Soraluce, p. 8). No
se contemplaba en las disposiciones legales de los Reyes Católicos la expansión de las villas
y ciudades más allá de las murallas, éstos fueron reacios a permitir la construcción particular
fuera de los cercos urbanos por razones defensivas; extramuros debían quedar los hospitales
o los monasterios y conventos, las fábricas artesanales que ensuciaban o necesitaban de los
cursos de agua, rastros, lavaderos, rollos o picotas y otros elementos de ajusticiamiento,
como fue la horca de Alcaraz situada en las eras de su nombre235 (Ver plano cartográfico 1).
El arrabal a las afueras del recinto fortificado contó con población muy pronto, ya
el 20 de junio de 1308, el Rey ordenó que los que habitaban el arrabal fueran exentos de
pagar impuestos, al igual que los que vivían de muros adentro, una medida que impulsa-
ría la repoblación. En 1315, Alfonso XI volvió a confirmar este privilegio (Pretel, 1978, p.
166 y 52). El arrabal en su conjunto contaba con setenta vecinos hacia mitad del siglo XV,
Para situar la horca nos sirve de referencia un protocolo notarial de 1675, en el que se localiza una casa
235

en el arrabal linde por la parte de arriba con la ermita de las Angustias (plaza del Tercio actual) y por la de
abajo con la calle Real que sale de la Alcantarilla (el acueducto) que va a las eras de la horca.

189

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


en 1561 eran 71, prácticamente una población estable. El arrabal se extendía a lo largo
y ancho de la ladera prolongándose verticalmente a las inmediaciones del río236 (figura
101). El dato lo deducimos de un documento de 1370, por el que doña Juana Manuel
ordenó destruir los molinos, balsas y almacenes que eran perjudiciales para la salud pú-
blica a excepción del molino de Juan Ruiz por estar en “el cantón del arrabal” donde no
hace daño alguno (Pretel, 1978, p. 62).
Siguiendo aquella norma, podemos observar cómo en 1561 las actividades más insalu-
bres se ubicaban en el arrabal: dos curtidores, dos cantareros, un tejero y una tripera, Teresa
Pérez, que se surtiría en el cercano matadero237. El agua, de absoluta necesidad para tales
trabajos llegaba mediante conducciones y pilares. En la zona de las tenerías, es decir, la de
los curtidores del arrabal, hubo un depósito de agua desde el año 1513 (Pretel, 1999, p. 439).

Figura 101. Recreación con la posible ubicación de puertas sobre una fotografía de Pedro Román
a principios del siglo XX tomada desde la zona hasta donde llegó el arrabal. 242-R-149-2-10.
236
Aún en 1578 se le llamaba “arrabal” a una zona bajo el castillo. El dato lo encontramos en una escritura
de compraventa que lo sitúa así: “Un haza bajo de San Pedro de cinco fanegas, linda con herreñal de Alonso
de Alcalá y por otra parte herreñal de Pedro de Avilés y por la parte de arriba con el camino que va del
arrabal por debajo de San Pedro a las tenerías y por la parte de abajo a la senda que va de las tenerías a las
eras”. AHPAB. Signatura 1.113
237
El matadero se encontraba en aquella zona, una escritura de 1575 sobre compraventa de un herreñal
lo localiza bajo de la puerta de Granada, detrás de las casas del dicho señor Juan Ruiz de Córdoba. Alinda
con el adarve (la muralla) y con el camino que va desde la placeta de la puerta de Granada al matadero y
por otra parte con el corral de Serrano y con las peñas que están arruinadas cabo el dicho adarve. AHPAB.
Signatura 1.113.

190

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


La morería, en alusión a una minoría morisca, debió situarse también en la zona
tras los muros como corresponde a una comunidad diferenciada por la religión. Una car-
ta del rey Enrique IV, fechada el 25 de marzo de 1447, concedía a los moros que se fueran
a vivir a Alcaraz exenciones fiscales hasta que su número superara los cincuenta (1978,
p. 97). Se debió situar sobre la puerta de Morcil, en la ladera del cerro, así se deduce de
la descripción que hace el padrón de 1596-1599 cuando menciona la calle de las Losas
(término relacionado con los caminos calzados) desde la plaza de arriba hasta la puerta
de Morcil y la morería238.
8.2.2. Hitos en el callejero: iglesias, conventos, puertas y postigos
En el padrón de 1561 las puertas y postigos formaban parte del callejero por ser
elementos orientativos en el paisaje urbano. Las ermitas, al situarse en el extrarradio no
formarán parte del callejero debido al aislamiento que les proporcionaba el muro239. Sin
embargo, las iglesias sí que funcionarán como punto de referencia, las calles de acceso a
las mismas serán conocidas por el santo de su advocación, como la de San Ignacio y la
de San Pedro. El convento de San Francisco funciona como foco de atracción, por ello
el postigo frente al mismo dará lugar a la vía que aún hoy en día lleva su nombre, calle
del Postigo. Los caminos, los puentes y los molinos son elementos habituales utilizados
como señal para localizar inmuebles en los protocolos notariales y en los inventarios de
bienes.
La calle de la Barrera debe su nombre a la muralla existente ya en el siglo XV que
rodeaba la ciudad en la parte baja. El 23 de noviembre de 1477, el concejo sacaba a su-
basta la adjudicación de las obras de reparación de las puertas y adarves, advirtiendo que
serían encomendadas “al que más abaxare” en la contrata (Pretel, 1978, p. 178). Años más
tarde, según Aurelio Pretel, los peligros que se cernían sobre Alcaraz, como la posibilidad
de un ataque por las tropas de don Rodrigo Manrique en 1507, llevó al concejo a ordenar
el cierre nocturno de las puertas de la villa, disponiendo guardias en cada una de ellas.
Puertas y portillos se cerraban ante la inestabilidad política, peligro de ataque o ante la
temida peste.
Traspasando la calle de la Barrera, es decir, la segunda muralla, la ciudad se abría al
exterior a través de varias puertas: la de las Torres240, el postigo de las Cantarerías241 (de-
nominado también como puerta de Santa Ana242), el postigo de los frailes de San Francis-
238
ARCHGR. Signatura 4872, pieza 7.
239
Ejemplos: en el arrabal se situaba la ermita de las Angustias, debió situarse en lo que hoy se conoce como
plaza del Tercio, desde allí un camino ascendía a la de San Roque, todo por la parte externa de la puerta de
Granada. Otras ermitas en el extrarradio fueron la de Santa Quiteria, Santa Catalina, Nuestra Señora de
Cortes en el cerro de San Cristóbal y San Bartolomé.
240
Calle Bachiller Sabuco actual.
241
Que fue transformado en puerta con arco en 1531. La mayoría de las cantarerías estuvieron en el arrabal
según se deduce del padrón de 1561, pues de las tres que hubo, dos se situaban en el arrabal y la otra en la
puerta de Granada.
242
La localización la hemos realizado en base a la información del padrón, pero también gracias a un acta

191

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


co y, por último, el de la Puerta Nueva de Abajo243. Desde el castillo al arrabal tenemos
la de San Pedro, desde el muro de la misma iglesia, y la de Montiel244. Esta última puede
ser la misma que es denominada de “los estudiantes”245. En dirección norte-sur, la Puerta
Nueva de la calle Mayor y, en el extremo opuesto, la de Granada. De esta forma puertas y
portillos rodeaban completamente la ciudad. En total, son nueve puertas a mediados del
siglo XVI. Cercanos a estas, por ser las zonas comunicadas con los caminos principales,
se encontraban los cuatro mesones, uno en la Puerta de Granada, otro en la calle Mayor,
otro en la calle de Martín Saquero o de Las Torres (cercano al postigo de Juan Galdón) y
otro en el Arrabal.
Aun así, la población se expandía traspasando las murallas, abriendo nuevos porti-
llos como el de los Galdones, ubicado tras la Puerta de las Torres. Junto a las últimas casas
se encontraban numerosas huertas, parrales y herreñales. El herreñal es una porción de
terreno dedicada al cultivo de forraje (centeno, avena, trigo...), lo característico de todos
los que hemos encontrado es su cercanía al núcleo urbano, en algún caso puede que so-
bre edificaciones ya desaparecidas.

8.3. Las calles de Alcaraz en el padrón de 1561


Con respecto a las calles, su número ascendía a treinta y tres. Siguiendo el orden
en el que aparecen tenemos:
- Calle de San Pedro
- Plaza de Arriba
- Calle del licenciado Noguerol (hidalgo)
- Calle de Jorge de Vitoria
- Calle de Pedro Ortiz de Pros (caballero de sierra)
- Calle de Luis de Reolid (hidalgo)
- Calle de Gonzalo de Arenas
- Morería
de 29 de julio de 1531, transcrita por Aurelio Pretel (1999, p. 180), que dice que la puerta es antigua, la
calle pública y próxima a la plaza y a las iglesias”. Hecho que es cierto, si desde el arrabal -donde el padrón
sitúa las cantarerías- tomamos la calle Entreiglesias, llegamos enseguida a la plaza, la distancia es mínima.
243
La Puerta Nueva de Abajo (situada en lo que se conoce como La Carrera) se llamó así por su proximidad
a la antigua Puerta Nueva en la calle Mayor. Junto a la Puerta Nueva de Abajo se situó la casa-hospital
de Nuestra Señora de Cortes. Referencia en Registro n.º 304 del libro 15.902 (Contaduría de Hipotecas
AHPAB) que describe “unas casas linde por esta parte con santuario de Nuestra Señora de Cortes en el
sitio en la puerta Nueva de Abajo y tiene un postigo a la escalera que sube a la de Arriba”.
244
Para localizarla tenemos estos datos: Censo del año 1583, Juan Alcaide es dueño de una casa en la calle
de la puerta de Granada que tiene por linderos en la parte de arriba casas de Martín Alonso y por la parte
de abajo el adarve y la calle que sube a la puerta de Montiel (AHDAB. ALZ 150). Puerta de Montiel, situada
en el arrabal según Libro 15.990, 1. Alcaraz y su partido. Predios urbanos en dominio. 30 de junio de 1774,
unas casas en el arrabal de la puerta Montiel (AHPAB. Caja 15.902).
245
Año 1647. Plaza de arriba junto a la torre del reloj, frente a la puerta de los estudiantes. AHPAB. Libro
15.990, 1. Alcaraz y su partido. Predios urbanos en dominio.

192

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


- Calle de los Montieles (familia de hidalgos)
- Calle de las Madrilas
- Calle del bachiller Luna (hidalgo)
- Calle de Hernando Cano (hidalgo)
- Calle de Juan de Luna (hidalgo)
- Calle de Juan Rodríguez de Munera
- Calle de la Zapatería
- Calle de San Ignacio
- Puerta de Granada
- Calle Mayor, interrumpida por los callejones que la cruzan, como el de Pedro
Cabezuelo y el de Correoso.
- Calle de Pedro Cabezuelo
- Calle de Correoso
- Calle de Mingo Íñigo
- Calle de Martín Saquero (mayordomo del Pósito)
- Calle de Juan Galdón (hoy bachiller Sabuco)
- Calle Barrera
- Postigo de San Francisco Calle de Martín Sánchez
- Calle de las Beatas
- Calle de Juan Pascual
- Trascasa
- Calle de los Rozalenes
- Calle de Pedro Galdón
- Calle de Pedro de Pareja
- Calle de Francisco del Charco
Como en todas las ciudades medievales las calles eran estrechas, cortas y quebra-
das, no solo por la orografía, sino también por desorden urbanístico y por considerarse
más seguro desde el punto de vista defensivo este modelo de trazado. Por ejemplo, la
estrechez de la calle Mayor la hacía prácticamente intransitable. Una obra realizada en
el año 1502 da cuenta de que al llegar los pilares del agua a la altura de la iglesia de San
Miguel se comprobó que el muro del templo estorbaba para la obra, pero también para
el tránsito de carros. La pared de la iglesia se derribó y se construyó de nuevo, la obra se
pagó en 1504. En 1520 se añadieron en sus aceras portales de madera (Pretel, 1999, pp.
82-83 y 136). Beneficioso para la salubridad era el empedrado de las calles, y, además,
en fecha muy temprana, a principios del siglo XVI comenzó esta mejora urbana que se
extendió también al camino de Cortes. Los saledizos de las casas, apoyados sobre pies

193

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


de madera, restaban espacio y luminosidad a las ya de por sí estrechas y sombrías calles,
a partir del 9 de junio de 1514 una ordenanza obligaba a su demolición para adecenta-
miento y decoro urbano (Pretel, 1999, pp. 92-93).
Los nombres obedecen a características apreciables a simple vista: la Barrera, el
postigo de San Francisco, la puerta de Granada Otros nombres obedecen a oficios: la
Zapatería. Las que conducen a iglesias: la de San Ignacio y la de San Pedro. Son estos los
nombres de más antigua tradición, nombres que en su mayoría permanecen en nuestro
callejero. Las tradicionales de Las Torres, de Mingo Íñigo, llamada también calle Llana
o Llana de Nuestra Señora de Cortes por el hospital que había al final de la calle, se
mantuvieron hasta mitad del siglo XX en que fueron sustituidas por otros de personajes
ilustres: Bachiller Sabuco y Andrés de Vandelvira respectivamente. En el padrón de 1561
la calle de las Torres es denominada de Juan Galdón o del postigo de Juan Galdón246.
Pero la mayoría de las calles son mencionadas atendiendo a algún personaje rele-
vante que todo el mundo conocería en aquel momento, como es el caso de los hidalgos
o los que desempeñaban cargos concejiles, pero también a personas que por algún mo-
tivo serían populares entre el vecindario, así vemos la calle de Correoso, que podría ser
el carpintero Diego Correoso que aparece en el padrón, o la calle de Martín Sánchez,
que aparece como pelaire. También pueden ser conocidas por familias cuyos miembros
tradicionalmente vivían en ellas, como los Rozalenes, o la de las Madrilas y la de los Mon-
tieles, apellido de una famosa y prestigiosa familia, los Montiel247. La calle de las Beatas
ya existía en 1561, suponemos que su nombre obedece a ser la que cuenta con la mayor
concentración de estas mujeres, que ascienden a 21 en todo el callejero. Se caracterizaban
por llevar un tipo de vida próxima a la reclusión monacal, vivían bajo el voto religioso y
vestían hábito, pero no residían en convento, al tiempo que solían realizar alguna acción
caritativa y asistencial248. La calle ha mantenido su nombre en todos los callejeros que
conocemos, es distinta a la de las Monjas, por lo que podemos concluir que la calle existe,
al menos desde el siglo XVI249.
8.3.1. Calles emblemáticas. La calle Mayor
La calle Mayor era una prolongación recta que se extendía a lo largo de 380 m.,
comenzaba tras la puerta Nueva y terminaba en la plaza, algo muy común en muchos
lugares de España porque plaza y calle Mayor constituyen un mundo conectado por el
246
El dato lo hemos extraído del libro de censos del cabildo de Alcaraz. AHDAB. ALZ 150. Escritura del
año 1582.
247
De quienes el miembro más destacado sería el Bachiller Diego González de Montiel, pues el 1 de agosto
de 1476 los RR CC, en Segovia, el bachiller Diego González de Montiel, vecino de Alcaraz, era nombrado
para estos mismos empleos (oidor de la Real Audiencia y miembro del Consejo), que ya había tenido con
Juan II y sus dos hijos, Enrique IV y don Alfonso (PRETEL MARÍN, Aurelio: Alcaraz, un enclave… 1978:
169).
248
En Albacete, en 1563, la fecha más próxima a este padrón, son tres solamente las beatas que conocemos
para una población similar a la de Alcaraz.
249
Comparación con el callejero de 1768 donde aparece la calle de las Beatas y la de las Monjas. AMAlcaraz,
caja 380, 1.

194

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


comercio y paseo cotidiano de sus habitantes. Con este nombre “se ha designado a la
arteria principal con el tráfico urbano más intenso y el espacio más amplio, prestigioso
y de mayor prestancia en la ciudad” (Bonet cit. Gutiérrez, pp. 189-190). Desde que la
población descendió de la parte alta, las casas principales de la hidalguía alcaraceña se
ubicarán preferentemente en la calle Mayor, tal fue su prestigio que en los expedientes de
hidalguía todos los que residen en ella lo mencionan como un síntoma inequívoco de su
relevancia social. En el padrón que estamos analizando podemos reconocer a varios hi-
dalgos y personajes relevantes que hemos estudiado en páginas precedentes como Pedro
de Reolid, el viejo, su hijo, Pedro Hernández de Reolid, doña Beatriz, mujer de Agustín
Guerrero, el licenciado Pedro de Avilés y García Rodríguez Noguerol.
En 1561, calle y plaza Mayor sumaban 101 vecinos, una densidad muy alta, además
de los hidalgos y altos profesionales: dos regidores, tres licenciados (dos de ellos cléri-
gos), dos bachilleres, el cura de Santa María y un notario, el mundo artesanal y comer-
cial contaba con 35 menestrales entre los que encontramos: seis sastres, tres silleros, dos
tenderos, varios zapateros, alpargateros y un remendón, dos espaderos, un cuchillero,
dos mercaderes, dos tenderos, un estanquero, dos tundidores, un barbero, un tornero,
un arriero, dos trabajadores, un carpintero, un calderero, un herrero, un mesonero y
un maestro de carros. ¿Cómo es posible tal profusión de talleres en un espacio tan li-
mitado? Pues posiblemente porque las plantas bajas de las casas fueran alquiladas para
comerciantes y artesanos con pequeños talleres que sacaban a la calle durante el día, uti-
lizando improvisados mostradores o poyos donde mostrar el producto manufacturado.
Esta función aún se adivina en los portales que permanecen en la citada calle. “Suponía
la continuación del modelo de vivienda medieval para una familia con su taller o tienda
en la propia vivienda, que seguirá funcionado mucho tiempo” (Lozano, 2011, p. 342).
8.3.2. La plaza Mayor
La plaza de abajo o Mayor surge de forma orgánica aprovechando un ensanche
natural junto a la iglesia de La Trinidad. A partir del siglo XVI rivalizará en importan-
cia con la de arriba, su inmejorable posición y el aprovechamiento que de ella hacen
mercaderes, tenderos y el propio Ayuntamiento, aconsejan su transformación, mejora
y ensanche, que comienza en 1517, ese año se ordena al corregidor que pague a García
López del Busto el valor de una casa y tienda que se le expropió para tal fin250. Podemos
considerar que, a partir de este momento, la plaza pasa a ser un espacio “proyectado”, de
forma regular y geométrica con beneficio de sus funciones y mejora de sus condiciones
estéticas251. En 1518 comienza a trabajar en la lonja Juan de Chiberría, uno de los artífi-
ces de esta plaza, junto con Andrés de Vandelvira. En 1519 la reina doña Juana concedía
autorización para expropiar las casas necesarias para ensancharla y hacer los soportales

250
AMAlcaraz, caja 106, expediente 69.
251
Características de las plazas mayores en España expuestas por NAVASCUÉS PALACIO, Pedro en “La
plaza Mayor en España”. Papeles de Arquitectura Española, 5. Ávila: Fundación Cultural Santa Teresa.
Diputación de Ávila, 2002, pp. 3-39.

195

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


en los que los comerciantes pudieran resguardarse de las inclemencias del tiempo (Pretel,
1999, p. 134). Aunque encontramos algunas viviendas de hidalgos en la plaza, como por
ejemplo, la de don Francisco Aguado de Fonseca en 1615, o la de don Antonio Guerrero
Zambrana en 1650 y la tienda de don Luis Muñoz de Córdoba en 1616, la plaza no será
lugar para viviendas particulares, pues su función principal fue consolidar el comercio
con tiendas del concejo y particulares en la lonja de la Regatería, mercado público y car-
nicerías concejiles colindantes con el ayuntamiento; además de reunir varias edificacio-
nes relacionadas con la vida civil y religiosa.
8.3.3. La Puerta de Granada
Esta calle, junto con la Mayor, ejercía de eje viario principal, por ello contará con
la presencia de residencias de hidalgos. En 1561 contaba con 52 personas entre las que
encontramos a Diego de Busto, escribano, el bachiller Noguerol, Alonso Ruiz de Córdo-
ba, Juan de Claramonte, varios regidores, Luis Vázquez de Busto, Agustín Guerrero y el
yerno de Pedro Zambrana, Gil Rodríguez Noguerol y su mujer Luisa Guerrero, apellidos
que nos remiten a la hidalguía. A los que hay que añadir a los hermanos Miguel Valdel-
vira, fallecido en 1609, y su hermano Diego de Valdelvira que vive en una casa pegada a
la Puerta de Granada. La heredará su hijo Miguel en 1664 al fallecer su madre. En épocas
posteriores hemos localizado a los Blázquez, Montoya y Auñón.

8.4. Las casas principales y las casas de campo


Sus propios dueños cuando hablan de su vivienda se refieren a ella con la palabra
“casas principales”, con ello se marca la diferencia con la “casa de morada”, más sencilla
y modesta, puesto que las casas principales eran el inmueble mejor valorado, a veces,
primigenio del linaje. El término palacio quedaba reservado al rey y al obispo (palacios
reales o epicospales). Sebastián de Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana o es-
pañola, publicado en 1611, definía la casa como “habitación rústica, humilde, pobre, sin
fundamento ni firmeza, que fácilmente se desbarata, frente a la fabricada con firmeza y
suntuosidad de los hombres ricos, llamadas en plural: las casas del señor fulano o las del
duque o conde… (Lozano, 2011, p. 297).
A pesar de las pocas descripciones del interior de ellas y de las pocas construccio-
nes que permanecen íntegras podemos establecer un patrón de casa hidalga. Las más
antiguas y destacadas contaron con torres, como la de Diego Núñez Cabeza de Vaca o la
de su sucesor, Francisco de Vaca Benavides, quien ordenó terminar en 1626 la suya, con
dos torres conforme a la traza que diseñó el maestro Marín García que fue desde la Corte
para hacerla. Suelen ser de varias alturas, a veces condicionada por la propia orografía,
con fachada monumental, balcón y ventanas al exterior, corredores en la planta alta, pa-
tio central porticado con pozo o aljibe, heredero de la domus romana, con columnas de
piedra en la parte baja, zapatas y pies derechos de madera en la galería superior. Algunas
cuentan con bodega y en alguna ocasión incluso capilla como don Fernán Sánchez Ma-

196

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


nuel. El corral y las caballerizas son elementos imprescindibles para los hidalgos, quienes
deben poseer caballo como sinónimo de estatus. La planta baja suele dedicarse a alma-
cén, cocinas y dependencias sirvientes y la planta alta para habitaciones donde transcu-
rre la vida familiar e íntima. Otra dependencia en alto es la cámara.
La fachada concentra la semántica del poder con otros conceptos cortesanos como
la exhibición de los escudos, a veces con tenantes y yelmos y trabajada rejería en ventanas
y balcones. Las portadas suelen ser con arco de medio punto y anchas dovelas. El alfiz es
otra característica de tradición mudéjar muy características de las fachadas alcaraceñas.
En las casas del siglo XVII que se conservan, el arco ha dado paso a la portada adintelada,
en algún caso centrada en un juego elegante de simetría y volúmenes. La fachada suele
ser de sillarejo en la planta baja y sillería en la superior, no sabemos si estas casas rojizas
que caracterizan al Alcaraz actual tuvieron en su momento un revoco de yeso o cal, ni
con qué color o materiales. Pero parece que en otros puntos de España muchas se revo-
caban y eran pintadas con distintos colores como en Cuenca o Pamplona y era frecuente
hacerlo al almagre (Lozano, 2011, p. 342).
Las casas de campo de la hidalguía estaban adecuadas a la función que debían
cumplir, por ello contaban con caballerizas, pajar, corrales y cámara o graneros dónde
guardar el grano alejado de la humedad. A veces contaban con horno. Todo dispuesto
como un gran centro agro-pecuario rodeado por fincas de terreno para servicio del se-
ñor, sirvientes y campesinos.

197

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


PLANO 1. FOTOGRAFÍA AÉREA DE ALCARAZ (CATASTRO AHPAB) AÑO 1950

Fotografía aérea en la que se señalan en azul posibles ubicaciones de las puertas e iglesias de San
Pedro y San Ignacio. Se observan las zonas despobladas de los antiguos arrabales que desde la
Puerta de Montiel se extendían hasta el río. La fotografía tomada en los años 50 inserta polígo-
nos, parcelas, carreteras, caminos y topónimos que aún perduran como las eras de la Horca. Las
tenerías y el molino se documentan por las fichas catastrales, al igual que el erial de San Pedro.

198

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


PLANO 2. LOCALIZACIÓN DE LUGARES EN EL PLANO DE 1681 (BNE, SIGNATURA MV/9)

199

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
9. CONCLUSIÓN

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
Dos objetivos principales nos habíamos marcado al iniciar este trabajo, el primero
recopilar e identificar los escudos heráldicos gentílicos conservados en Alcaraz, y en se-
gundo, realizar un inventario o catálogo que de alguna forma “oficialice” su presencia y
sea más eficiente el control y protección del patrimonio histórico. Hemos descubierto no
sólo los escudos que lucen en la vía pública, sino los que permanecen en las capillas de
las iglesias, los que iluminaban las ejecutorias de hidalguía y los que se describen en los
expedientes de la Chancillería de Granada y en los de Órdenes Militares.
La identificación nos ha llevado a la genealogía y esta nos ha permitido conocer
quiénes eran los hidalgos que exhibían sus armas en casas y capillas, sus nombres y ape-
llidos, su familia, su trayectoria vital y la función que cumplían las armas heráldicas,
tanto en la formación del linaje, como en la promoción y representación social. Creemos
que nos hemos acercado a la mentalidad de la época, sobre todo del siglo XVI cuando la
eclosión de hidalguías es mayor y con ella la exaltación de esa cultura visual transportada
a la iconografía heráldica. Los expedientes de hidalguía y órdenes con los testimonios de
vecinos y familiares han tenido un espacio fundamental en nuestra investigación, gracias
a ellos hemos encontrado las claves que marcaban ideológicamente la Edad Moderna y
que parecen obedecer a limpieza de sangre, legitimidad, religiosidad, ascenso y proyec-
ción social. Estas nos parecen ser las líneas maestras que dirigían el devenir de los linajes
más importantes, entre los que sobresale el de los Guerrero. El poder que llegaron a acu-
mular, su prestigio y sus bien calculadas relaciones personales los condujeron a la noble-
za titulada gracias al entronque con los marqueses de Valdeguerrero, linaje asentado en
San Clemente tras emparentar por vía matrimonial con los Ortega. Esta desvinculación
entre personas y bienes raíces es otra de las consecuencias de la pérdida patrimonial. La
residencia de los titulares en otros lugares trajo consigo el alquiler o venta -en el mejor de
los casos-, cuando no el abandono, pasando las casas a arruinarse o a ser habitadas por
nuevos dueños para los que las figuras, escudos y emblemas heráldicos no significaban
nada más allá de su valor decorativo.
Se aprecia en los hidalgos características análogas al resto de España, como el frau-
de genealógico, la usurpación de armas y el camuflaje del origen converso, que intentan
“purgar” mediante la acumulación de cargos y familiaturas del Santo Oficio.
El siglo XVII, época de crisis general, también lo será en la heráldica, los expedien-
tes de hidalguía se reducen. Llegados al siglo XVIII con la mayoría de los grandes linajes
desvinculados de Alcaraz los escudos irán decayendo como elemento simbólico, serán
un testimonio del pasado, una prueba de los orígenes y del estatus familiar, y nunca más
ese venerado instrumento de la creación de un linaje como pudimos ver en el caso de
institución del mayorazgo de los Reolid con su cláusula de obligación del uso de apellidos
y armas. El catastro de Ensenada en 1752 contabiliza ya muy pocos hidalgos en compa-
ración con el siglo XVI, el de máximo esplendor, así tenemos a: don Francisco Hermosa,
don Diego Montoya, don Antonio Maldonado y Bustamante, don Isidro del Moral, don

203

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Fernando de Busto y Aguilar. Hidalgos y regidores: don José y su hermano don Juan Ma-
nuel del Corro y Bustamante, don Diego Valdelvira y Moneda, don Juan Antonio Arme-
ro, don Julián del Moral y Perea y don Alfonso Isidro Blázquez252. Estos nuevos hidalgos
no inician linajes y no adquieren nuevas armas. Otros ni siquiera residen en Alcaraz, son
los herederos de las grandes familias que mantienen mayorazgos, pero disponen de un
administrador de sus bienes, así tenemos a los Muñoz en Sevilla, los Aguado en Huéscar,
los Valdeguerrero en San Clemente, los Arcaína en Murcia (herederos de los Alfaro y
Aguado), los Barrionuevo (herederos de una parte de la hacienda de los Guerrero), los
Carcelén (en los que recayó el vínculo de don Miguel Vandelvira) que viven en Tobarra…
La Desamortización generó grandes capitales en manos de unos pocos terratenien-
tes como los Flores, Mendiri, García Asenso, Baíllo, Chacón, el duque de Alba, Gregorio
Calleja... Muchos de ellos con vecindad fuera del municipio, aunque con grandes hacien-
das regidas por administradores que descargaban a los dueños de la gestión directa. Esto
les permitía estar al corriente de fincas y negocios al tiempo que residir cómodamente
fuera del municipio (Díaz, 2001, pp. 470-473). Serán grandes propietarios dedicados
a la política, pero a otros niveles, atrás quedaron las regidurías municipales, el sistema
caciquil necesita su circunscripción electoral, bien rural, bien urbana, que permite a los
gobernantes dar el salto a la carrera política desarrollada en las grandes ciudades, nos
referimos a nuevas instituciones provinciales como las Diputaciones y nacionales como
las Cortes. La desvinculación de estos políticos con Alcaraz, anclado en la agricultura y
ganadería de escaso desarrollo, al igual que la industria mantenida en su estadio tradi-
cional, muy alejada de los grandes avances que ya se operaban en otras partes de España
y la incomunicación al quedarse alejada de las grandes vías, sin ferrocarril y con una
despoblación creciente, son la base de una decadencia irremediable.
El patrimonio eclesiástico tras la Desamortización quedó en manos del Estado que
incapaz de gestionar eficientemente el ingente volumen de bienes artísticos y culturales
deparará en un claro abandono, falta de control, expolio y ruina. Si bien, es cierto que las
comunidades religiosas eran tan pequeñas que el mantenimiento de los costosos edifi-
cios siempre fue un problema, por ejemplo, el convento de Santo Domingo el que contó
con las capillas más prestigiosas -también con los sambenitos de los relajados por el
Santo Oficio en una dicotomía virtud-castigo ejemplarizante-, el más antiguo, fundado
por Enrique Cribel y su esposa, Elvira Sánchez de Villodre, el 13 de febrero de 1415, pasó
a ser, a principios del siglo XIX, Administración de Rentas Reales y tras la guerra de la
Independencia quedó muy mal parado. En el año 1819 fue elegido para instalar la nueva
cárcel, la antigua iglesia fue convertida en calabozos253, pero ya llevaba años abandonado
por los religiosos que se habían mudado al convento de Nuestra Señora del Rosario de
Almagro. Fue suprimido por Real Decreto de 15 de septiembre de 1835. La destrucción
del convento de Santo Domingo, tras la Desamortización, tuvo muchos agentes. En 1836
AHPAB. Caja 3.167. Libro del personal y casas. Estado secular.
252

ARCHGR. 059CDFI. MPD36 A y B. Expediente en la signatura 4.316, 26. Año 1819. Cárcel nueva
253

porque la existente no cumple las condiciones de extensión y salubridad que exigen las leyes.

204

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


fue destinado a la guarnición de Nacionales254. Un informe realizado por el Comisio-
nado de Arbitrios de Amortización ya denunciaba en 1839 el deplorable estado en que
se encontraba el edificio y los destrozos causados por el destacamento allí acuartelado:
quema, robo de puertas, ventanas, hierro, maderas que sujetaban los pisos superiores,
profanación de cadáveres...
Los edificios de la plaza Mayor, declarada conjunto histórico-artístico de interés
nacional por Decreto de 28 de diciembre de 1945 han corrido mejor fortuna. Su catalo-
gación ha proporcionado una protección especial a los inmuebles siguientes: Iglesia de
la Santísima Trinidad, torre del Tardón, lonja de Santo Domingo, lonja de la Regatería
y Ayuntamiento. Es el conjunto mejor conservado, por ello los escudos municipales y
reales que lo decoran se conservan en su integridad, salvo el que lucía sobre el óculo de la
fachada de las carnicerías, edificio municipal desde el siglo XVI (que merece un estudio
específico) y que desapareció a finales del siglo XIX. Las armas del municipio las encon-
tramos en obras como la torre del Tardón, puerta de entrada al convento de Santo Do-
mingo, capilla de San Sebastián, fuente pública en la Avenida de la Constitución, incluso
en las claves de la iglesia de la Trinidad donde también se conserva la plancha metálica
con el grabado de las armas de Alcaraz que aparecen en la obra del padre fray Esteban
Pareja en 1740. El de los Reyes Católicos, en la cárcel, las armas imperiales de Carlos I
acompañado de las municipales, en la puerta de la Aduana y en la fachada del ayunta-
miento, las de Felipe II, en la lonja de Santo Domingo y las de Carlos III, en el colegio de
la Compañía de Jesús, en la calle Granada (García-Saúco, 1991, pp. 87-97).
La consulta de los registros antiguos hipotecarios nos sacó a la luz una serie de
topónimos históricos de los que no teníamos constancia, nos referimos a los cantones
del puntal de Santa Catalina (ermita), la ermita de San Bartolomé, la Cruz de Término
(junto a los arcos), el arco de la Covatilla, el paraje de la Puerta de Paterna (un camino
viejo), la ladera de la Torrevieja (en la rivera), varias casas propiedad de la Inquisición,
el tendedero del Batán... Por el contrario, no hemos encontrado ningún documento que
haga referencia a esa presunta sinagoga, que sin fundamento documental se ha divulgado
por el mundo institucional, académico y popular ubicándola en la calle Entreiglesias, n.º
9, y que ya ha sido desmentida por Carlos Ayllón: “no hay razones para afirmar la exis-
tencia de una comunidad judía siquiera mínima o residual en la ciudad desde finales del
siglo XIV”. En nota a pie de página: “Se equivoca Haim Beinart en The expulsion of the
Jews from Spain, Littman Library of Jewish Civilization, Liverpool, 2002, 591 p., cuando
afirma (p. 390) que en 1495 hay una sinagoga en Alcaraz confundiendo esta ciudad con
Uclés” (2019, p. 47).
Creemos que no es conveniente inventar edificios que no existieron porque la to-
ponimia debe ser una radiografía exacta del territorio y debe ser coherente con la socie-
dad que la originó. Las invenciones desfiguran la realidad, educan en mitos y falsedades
y confunden a propios y extraños. En este sentido hay que hacer un llamamiento a las
254
AHPAB. Caja 4.614, expedientes 10, 17, 25, 27, 28, 31 y 32.

205

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


personas y responsables para que no continúen llamando Casa de la Inquisición al an-
tiguo colegio de la Compañía de Jesús, casa de los Galiano del siglo XVI a la casa de los
Noguerol, casa del bachiller Sabuco a un inmueble que no lo es, Puerta de Granada a
una esquina con restos de una columna porque la verdadera puerta estaba mucho más
alejada, al final de la calle.
Seamos rigurosos con el lenguaje y respetuosos con el patrimonio porque procede
de una cultura científica y popular que nos precedió, nos identifica como comunidad y
cohesiona como colectivo.

206

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


FUENTES DE DATOS

ARGOTE DE MOLINA, G. (1588). Nobleza de Andalucía. Jaén [reimpresión]: 1867. Recuperado


de: http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/consulta/registro.cmd?id=6886.

CADENAS LÓPEZ, A. A., ATIENZA, J. Y CADENAS Y VCENT V. (1987). Elenco de grandezas


y títulos nobiliarios españoles. Madrid: Hidalguía.

CADENAS Y VICENT, V. de (1984): Diccionario heráldico. Madrid: Hidalguía

CADENAS Y VICENT, V. de (1985). Repertorio de blasones de la comunidad hispánica: apéndice


I. Madrid: Hidalguía.

CÁRDENAS, I. (1650). Varios apellidos y armas legalmente sacados de un Nobiliario que para en
el Archivo del Real Convento de S. Pablo de Córdoba [Manuscrito]. Recuperado de: http://bdh.
bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000119118

CARDERERA, V. (1855-1864). Iconografía española: colección de retratos, estatuas, mausoleos


y demás monumentos inéditos de reyes, reinas, grandes capitanes, escritores, etc. desde el S. XI
hasta el XVII. Madrid: Imp. de Ramón Campuzano. Recuperado en http://datos.bne.es/obra/
XX2369883.html.

CASCALES, F. (1775). Discursos históricos de Murcia y su reino. Recuperado de: http://www.


murcia.es/jspui/handle/10645/640

Censo de pecheros de Carlos I (1528). (2008). Instituto Nacional de Estadística, Madrid: INE. Re-
cuperado de: http://www.ine.es/explica/docs/historia_censos.pdf [consulta 25/10/2019].

Catálogo de hidalguías: instrumentos de descripción (1999). [CD]. Archivo de la Real Chancille-


ría de Granada. Junta de Andalucía.

Catálogo de hidalguías: instrumentos de descripción (2004). [CD]. Archivo de la Real Chancille-


ría de Granada. Junta de Andalucía, 2ª edición corregida y aumentada.

Colección de mapas, planos y dibujos (2005). [CD]. Archivo de la Real Chancillería de Granada.
Junta de Andalucía.

FERNÁNDEZ DE MENDOZA, D. (S. XVII). El Becerro general: libro en que se relata el blasón de
las armas que trahen muchos reynos y imperios, señoríos ... y de la genealogía de los lynages de Es-
paña y de los escudos de armas que trahen. Recuperado en: http://datos.bne.es/edicion/a5390314.
html

207

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


GARCÍA CARRAFFA, A. y A. (1948). Diccionario heráldico y genealógico de apellidos españoles
y americanos. Salamanca.

IZQUIERDO, O. (S. XVIII). Nobiliario. Recuperado en: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?i-


d=0000186036&page=1

LADRÓN DE GUEVARA E ISASA, M. (2011). Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo


de la Real Chancillería de Granada: reinado de Juana I, 1505-1516. Granada: Hidalguía.

LADRÓN DE GUEVARA E ISASA, M. (2017). Pleitos de hidalguía que se conservan en el archivo


de la Real Chancillería de Granada. Extracto de sus expedientes. Reinado de Carlos I (1537-1556),
6 vols. Granada: Hidalguía.

LÓPEZ DE HARO, A. (1622). Nobiliario genealógico de los reyes y títulos de España. Madrid.
En: http://www.cervantesvirtual.com/obra/nobiliario-genealogico-de-los-reyes-y-titulos-de-es-
pana-2/ [consulta 15/04/2020]. https://bibliotecadigital.jcyl.es/i18n/consulta/registro.cm-
d?id=13314 [04/05/2020].

MOGROBEJO, E., A., I. y G. de (2003). Diccionario hispanoamericano de heráldica, onomástica y


genealogía. Bilbao: Editorial Mogrobejo-Zabala.

NÚÑEZ ALONSO, P. (1985). Inventario de la Sección de Hidalguía del Archivo de la Real Chanci-
llería de Granada, 2 vols. Granada: Real Maestranza de Caballería de Granada.

PIFERRER, F. (1868). Armorial español o índice general de todos los apellidos contenidos en el
nobiliario de los reinos y señoríos de España y en el archivo heráldico de don Francisco Piferrer.
Madrid. Recuperado de: http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000079470

SALAZAR Y CASTRO, L. de (1959). Historia genealógica de la casa de Haro. Madrid.

RADES Y ANDRADA, F. de (1572). Chronica de las tres Ordenes de Cavalleria de Sanctiago,


Calatrava y Alcantara: en la qual se trata de su origen y sucesso, y notables hechos en armas de los
Maestres y Cavalleros en ellas y de muchos Señores de Titulo y otros Nobles que descienden de los
Maestres y de muchos otros Linages de España. Ed. Facsímil. Valencia: Librerías “París-Valencia”,
1997. Ed. Facsímil.

208

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


BIBLIOGRAFÍA

ALONSO GARCÍA, D. (2002). El sistema fiscal castellano (1503-1536). Elementos de análisis,


palabras de discusión. En Tiempos modernos. Revista electrónica de Historia Moderna, vol 3. Nº.
7. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=310137.

ALONSO RUIZ, B. (2012). La nobleza en la ciudad: arquitectura y magnificencia a finales de la


Edad Media. En Studia Histórica. Historia Moderna, nº 34, pp. 217-253.

AMADOR DE LOS RÍOS, R. (1912). Catálogo de monumentos de la provincia de Albacete. Albacete.

ASÚA Y CAMPOS, M. de (1909). El valle de Ruiseñada. Datos para la historia de los Brachos
y Bustamantes. Palencia. Recuperado de: http://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.cm-
d?id=2895

AYLLÓN GUTIÉRREZ, C. (2000). Enrique Cribel: semblanza de un caballero medieval. En Al-


basit, n.º 46, pp. 5-40.

AYLLÓN GUTIÉRREZ, C. (2008). Iglesia, territorio y sociedad en La Mancha Oriental (Alcaraz y


señorío de Villena) durante la Baja Edad Media (tesis doctoral inédita). Departamento de Prehis-
toria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas.
Universidad de Murcia. Recuperado en: https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/9707?mo-
de=full

AYLLÓN GUTIÉRREZ, C. (2010). Aproximación a una parroquia castellana a finales de la Edad


Media: La Trinidad de Alcaraz”. En Homenaje a Alfonso Santamaría Conde, pp. 57-75. Albacete:
Instituto de Estudios Albacetenses.

AYLLÓN GUTIÉRREZ, C. (2014). Los Núñez de la ciudad de Chinchilla. Evolución de un linaje


oligárquico en los albores de la Edad Moderna. En Albasit, n.º 59, pp. 253-296. Albacete: Instituto
de Estudios Albacetenses.

AYLLÓN GUTIÉRREZ, C. (2015). Pedro Vaca, héroe alcaraceño en la batalla de Toro y agente de
los Reyes Católicos. En Albasit, nº 60, pp. 171-212.

AYLLÓN GUTIÉRREZ, C. (2017). El mayorazgo Vaca de Sotomayor. Estrategias familiares en la


nobleza alcaraceña. En Historia y Genealogía, nº 7, pp. 127-146.

AYLLÓN GUTIÉRREZ, C. (2019). Inquisidores, conversos y cambio social. El Santo Oficio en


tierras albacetenses. Toledo: Añil.

209

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


BAREA LÓPEZ, O. (2014). Heráldica y genealogía en el Sureste de Córdoba (Ss. XIII-XIX) vol
1. Bubok Publishing, S. L. Recuperado en: https://books.google.es/books?id=0IEiBgAAQ-
BAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=fal-
se

BARRANCO DELGADO, J. G. (2009). “Noticias sobre linajes ubetenses relacionados con la in-
dustria maderera (siglos XVI-XVIII). En Eluciadiario, nº 8 (septiembre 2009), pp. 195-215.

BERMÚDEZ LÓPEZ, L. J. (2020). Alcaraz: casa de los guerreros s. XVI. Estudio de su fachada.
Weblog. Recuperado en http://alcaraz1213wordpress.com.

CADENAS Y VICENT, V. de (1993). Heráldica, genealogía y nobleza en los editoriales de “Hi-


dalguía” (1953-1993). En Hidalguía. Madrid: Hidalguía.

CADENAS Y VICENT, V. de (1994). Fundamentos de heráldica (ciencia del blasón). Madrid:


Hidalguía.

CADENAS Y VICENT, V. de (1999). Heráldica patronímica española y sus patronímicos com-


puestos. En Hidalguía. Madrid: Hidalguía

CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, J. y MANRIQUE L. (2015). Hidalgos del Campo de


Montiel en la época de Cervantes: los Ballesteros y Saavedra. Madrid: ediciones escurialenses.

CABRERA SÁNCHEZ, M. (1999). El señorío de El Carpio en el siglo XV. En Aragón en la Edad


Media, nº 14-15, 1, pp. .227-242.

CAMPILLO CUEVA, J. (1997). Los despoblados medievales de la Honor de Sedano (Burgos). KO-
BIE (Serie Paleoantropología), Bilbao Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia N.º
XXIV, pp. 125-168.

CARRASCOSA GONZÁLEZ, J. (1929). Las torres de la ciudad de Alcaraz. Albacete: publicacio-


nes de la Comisión de Monumentos.

CASCO Y FERNÁNDEZ, V. (2011). Alcaraz, patria de mis antepasados. Feria y Fiestas Alcaraz.
2011, pp. 21-22.

CASCO Y FERNÁNDEZ, V. (2016). Apuntes genealógicos sobre los Vandelvira de Alcaraz y su


entorno (inédito).

CASTAÑEDA Y ALCOVER, V (1915). El arte del blasón. Conclusión. Revista de Archivos, Bi-
bliotecas y Museos. Año XIX. Julio-agosto de 1915, nº 7 y 8, pp. 303-319.

CEBALLOS-ESCALEROA GILA, A. de (S. F.). Acerca de los cinco linajes de Arévalo (siglos
XIX-XIX). http://cuadernosdeayala.es/wp-content/uploads/2017/11/Linajes-de-Arévalo-in-IG-
DA-2013.pdf [consulta 09/05/2020].

CEBALLOS-ESCALEROA GILA, A. de (1993). Novedades y cambios en la heráldica castellana


(1480-1550). En Las armerías en Europa al comenzar la Edad Moderna y su proyección al Nuevo
Mundo. Menéndez Pidal de Navascués, cord. Madrid: Dirección de Archivos Estatales.

210

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


CHACÓN JIMÉNEZ, F. (2000). Censo de población de 1533: Reino de Murcia. Murcia: Univer-
sidad.

CÓZAR GUTIÉRREZ, R. (2014). La “élite” de las élites locales de La Mancha oriental durante la
Edad Moderna a través de las concesiones de hábitos de órdenes militares. Obradoiro de Historia
Moderna, nº 23, pp. 185-216.

CUEVAS PÉREZ, J. y CUEVAS GÓMEZ DE LA TRÍA, J. El señorío de Villanueva Mesía. We-


blog. Recuperado de: http://villanuevamesia.blogspot.com/2007/07/el-seoro-de-villanueva-me-
sa.html

DELGADO, S. Y GILLA, R. (1897). España al terminar el siglo XIX: apuntes de viaje. Madrid: Hijos
de M. G. Hernández. Recuperado en: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000008813&page=1

DÍAZ MORENO, A. (2001). La Desamortización en la provincia de Albacete (1836-1909). Alba-


cete: Instituto de Estudios Albacetenses.

DOMÍNGUEZ ORTIZ, A. (1973). las clases privilegiadas en el Antiguo Régimen. Madrid: Istmo.

FERNÁNDEZ DE CÓRDOVA, A. (2014-2015). El emblema de la banda entre la identidad di-


nástica y la pugna política en la Castilla Bajomedieval (c. 1330-1419). Emblemática, 20-21, pp.
121-170.

FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ, E. (2012). la heráldica familiar (2012). Emblemática, 18,


pp. 243-257.

FERRER TORÍO, M. (2017). 1221 La heráldica en las Navas de Tolosa: linajes, nobleza y honor.
En Actas del I Coloquio Internacional sobre la nobleza. Madrid: Ediciones Hidalguía.

GALERA ANDREU, P. (2000). Andrés de Vandelvira. Madrid: Akal

GARCÍA GONZÁLEZ, F. (1998). La sierra de Alcaraz en el siglo XVIII. Población, familia y es-
tructura agraria. Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses.

GARCÍA GONZÁLEZ, F. (2000). Las estrategias de la diferencia. Familia y reproducción social en


la sierra (Alcaraz, s. XVIII). Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

GARCÍA-SAÚCO BELÉNDEZ, L. G. (2009). La historia iluminada. Albacete: Instituto de Estu-


dios Albacetenses.

GARCÍA-SAÚCO BELÉNDEZ, L. G. (1991). Heráldica municipal de la provincia de Albacete.


Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses.

GARIBAY Y ZAMALLOA, E. de y GUERRA, J. C. de (1924). Situaciones genealógicas de los


linajes vascongados en las Grandezas de España. En Revista Internacional de los Estudios Vascos.
Vol 15, nº 1, pp. 138-162.

GONZALEZ DE FAUVE, M. E., LAS HERAS, I. J. y DE FORTEZA, P. (2003-2004). Simbología


del poder en un linaje castellano: los descendientes de Pedro I excluidos de la línea sucesoria.

211

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Cuadernos de Historia de España, 78, pp. 47-65. Recuperado de: <http://www.scielo.org.ar/scie-
lo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-11952003000100003&lng=es&nrm=iso>

GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, I. (2018). Palacios y casas señoriales de España: un recorrido a


través de su historia y de sus propietarios. Turner.

GRACÍA-GABILÁN SANGIL, J. (2013). La hidalguía de solar. Posibilidad de un procedimien-


to probatorio al margen de la Pragmática de Córdoba de 30 de mayo de 1492. En Aequitas, 3,
pp.119-143.

GONZÁLEZ BLANCO, A., GUTIÉRREZ CORTINES, C. [et. al.] (1989). Los caminos de la re-
gión de Murcia. Función histórica y rentabilidad socioeconómica. Murcia: región de Murcia.

HENAO G. de, Padre (1691). Averiguaciones de las antigüedades de Cantabria. Salamanca.

HERNÁNDEZ VICENTE A. (2019). Poseedores de Títulos e Grandezas: La Imagen de la No-


bleza en los Territorios de Murcia (tesis doctoral inédita). Departamento de Historia del Arte.
Universidad de Murcia. Recuperado de: https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/76901

HERRERA MALDONADO E. (2008). Almagro, ciudad carolina. En Cuadernos de Estudios


Manchegos, 32, pp. 231-261. Recuperado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codi-
go=2951697

HERRERA CASADO, A. (2004). Palacios y casonas de Castilla-La Mancha: una guía para cono-
cerlos y visitarlos. Guadalajara: AACHE.

HERREROS MOYA, G. J. (2013). Nobleza, genealogía y heráldica en Córdoba: la casa solariega


de los Mesa y palacio de Las Quemadas. Historia y Genealogía, nº 3, pp. 99-194.

HURTADO DE MOLINA DELGADO, J. (2018). Los Fernández de Córdoba y la Casa de El


Carpio. TORO CEBALLOS, F., coord. En Los Fernández de Córdoba. Nobleza, hegemonía y fama.
Ayuntamiento: Alcalá la Real.

LADRÓN DE GUEVARA E ISASA, M. (2017) “La hidalguía en la Corona de Castilla a través


de los pleitos que se conservan en los archivos de las Reales Chancillerías”. Actas del I Coloquio
internacional sobre la nobleza (Madrid, 21-24 de octubre de 2015). Madrid: Ediciones Hidalguía.

LÓPEZ-SALAZAR PÉREZ, J. (2005). Hidalgos de carne y hueso en La Mancha cervantina. En


Pedralbes: Revista d’historia moderna, nº 25, pp. 51-102.

LOSA SERRANO, P. (1993). El condado de Balazote. Balazote: ayuntamiento.

LOSA SERRANO, P. y CÓZAR GUTIÉRREZ, R. (2005). Las oligarquías de la Mancha Oriental


en el Consejo de Castilla durante el siglo XVIII. ARANDA PÉREZ, Francisco José, coord. En:
Letrados, juristas, y burócratas en la España Moderna. Cuenca: Universidad de Castilla La Man-
cha, pp. 549-580.

LOZANO BARTOLOZZI, M. del M. (2011). Historia del urbanismo en España II. Siglos XVI,
XVII y XVIII. Madrid: Cátedra.

212

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


LUCÍA GÓMEZ-CHACÓN, D. (2017). Arma Christi. En Base de datos digital de iconografía
medieval. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de: https://www.ucm.es/bdicono-
grafiamedieval/arma-christi

MACKAY, A. (1985). Anatomía de una revuelta urbana: Alcaraz en 1458. Albacete: Instituto de
Estudios Albacetenses.

MARCHENA HIDALGO, R. (2011). La iluminación al servicio del estamento privilegiado: las


ejecutorias de hidalguía. En Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte,
23, pp. 125-146. Recuperado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3747663

MARCO HIDALGO, J. (1903, 1908 y 1909). Cultura Intelectual y artística: Estudios para la His-
toria de la Ciudad de Alcaraz. En Revista de Archivos Bibliotecas y Museos.

MARCOS MARTÍN, A. (2000). España en los siglos XVI, XVII y XVIII: Economía y sociedad.
Barcelona: Crítica.

MARTÍNEZ MARTÍNEZ, J. A. (2017). El poder del dinero y el poder de las relaciones en el An-
tiguo Régimen: La trayectoria familiar de los Muñoz de Otálora. (Tesis doctoral inédita). Facul-
tad de Letras. Universidad de Murcia. Recuperado de https://digitum.um.es/digitum/hand-
le/10201/55940.

MENDO CARMONA C. (2006). Fuentes documentales para la investigación nobiliaria en la


Edad Moderna. LADERO QUESADA, M. A., coord. En La España Medieval. Número extra-1,
nº. 29, pp. 225-250.

MENÉNDEZ PIDAL DE NAVASCUÉS, F. (2007). “El linaje y sus signos de identidad” En LADE-
RO QUESADA, coord., en España Medieval,

MENÉNDEZ PIDAL DE NAVASCUÉS, F. (2015). La nobleza en España: ideas, estructuras, histo-


ria. Madrid: Real Academia de la Historia. Boletín Oficial del Estado.

MENÉNDEZ PIDAL DE NAVASCUÉS, F. (2006). El linaje y sus signos de identidad En La Espa-


ña Medieval. LADERO QUESADA, M. A., coord. Número extra 1, nº. 29, pp. 12-28.

MEYA ÍÑIGUEZ, M. (2015). Urbanismo, sanidad, fiestas y devociones en el Alcaraz del siglo
XVIII. En Alcaraz y su alfoz. El testimonio del tiempo. Alcaraz: asociación para el desarrollo del
Ecomuseo de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel de Albacete.

MOGROBEJO, E., A., I. y G. de, (2000). Origen, nobleza y heráldica de los principales apellidos
hispanos. Bilbao: Editorial Mogrobejo-Zabala.

MOLINA PUCHE, S. (2007). Como hombres poderosos. Las oligarquías locales del corregimiento
de Chinchilla en el siglo XVII. Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses.

MORENO ALMÁRCEGUI, A. y LADRÓN DE GUEVARA E ISASA, M. (2016). La hidalguía


en la Corona de Castilla. Siglos XVII al XIX. Pamplona: Ediciones de la Universidad de Navarra.

MORENA DE GUERRA J. (1912). Auñones de Morón. En Revista de Historia y de Genealogía,

213

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


tomo I, pp. 257-264. Recuperado en: http://hemerotecadigital.bne.es/

MUÑOZ RODRÍGUEZ, J., CENTENERO DE ARCE, D. ALONSO GARCÍA, D. (2005). Entre


Clío y Casandra: poder y sociedad en la monarquía hispánica durante la Edad Moderna. Murcia:
Editum.

NICOLÁS-MINUÉ SÁNCHEZ, A. J. (2009). Aproximación al concepto de casa solariega arago-


nesa. En Hidalguía, año LVI, 336, pp. 683-695.

NAVARRO ESPINACH, G. Y VILLANUEVA MORTE, C. (2006-2008). Gil Sánchez Muñoz


(1370-1447), el antipapa Clemente VIII: documentación inédita de los archivos de Teruel. HI-
NOJOSA MONTALVO J. R. y SOLER MILLÁ, J. L., coord. En Anales de la Universidad de Ali-
cante. Historia Medieval (Ejemplar dedicado a El legado histórico de los judíos en la Corona de
Aragón), 15, pp. 239-254.

PALENCIA HERREJÓN, J. R. (1995). Elementos simbólicos de poder de la nobleza urbana en


Castilla: los Ayala de Toledo al final del Medievo. En la España Medieval, 18. Madrid: Universi-
dad Complutense, pp. 163-179.

PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, E. y GARCÍA G. LEDO, X. A. (1993). La fusión de armerías


en Galicia. El jaquelado de los Ulloa. MENÉNDEZ PIDAL DE NAVASCUÉS F., cord. En Las
armerías en Europa al comenzar la Edad Moderna y su proyección al Nuevo Mundo, pp. (325-366)
Madrid: Dirección de Archivos Estatales.

PÉREZ HERRERO, E. QUINTANA ANDRÉS, P. (2016). Prácticas del documento notarial. Guía
del investigador. Madrid: Mercurio.

PÉREZ DE PAREJA, E. fray. (1740). Historia de la primera fundación de Alcaraz y milagroso


aparecimiento de Nuestra Señora de Cortes. Valencia (Reimpresión facsímil con prólogo de J.
SÁNCHEZ FERRER. IEA: Albacete, 1997.

PRETEL MARÍN, A. RODRÍGUEZ LLOPIS, M. (1989). El señorío de Villena en el siglo XIV.


Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses.

PRETEL MARÍN, A. (1978). Una ciudad castellana en los siglos XIV y XV (Alcaraz 1300-1475).
Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses.

PRETEL MARÍN, A. (1999). Alcaraz en el siglo de Andrés de Vandelvira, el bachiller Sabuco y el


preceptor Abril. Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses.

PRETEL MARÍN, A. (2006). La huella en Alcaraz de Andrés de Vandelvira. Albacete: Instituto de


Estudios Albacetenses.

PRETEL MARÍN, A. (2008). Alcaraz y su tierra en el siglo XIII. En Fuero de Alcaraz (1296). Al-
bacete: Instituto de Estudios Albacetenses.

PRETEL MARÍN, A. (2018). La plaza de Alcaraz, cinco siglos de vida. Albacete: Consorcio Cul-
tural Albacete.

214

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


PRETEL MARÍN, A. (2020). Alfombras de Alcaraz en casa de un hidalgo de principios del siglo
XVI: el bachiller Juan Martínez Guerrero. En Albasit, 64, pp. 5- 35

QUINTANILLA RASO, Mª C. (2006). Identidad y patrimonio. Salvaguarda y transmisión en las


casas nobiliarias castellanas a finales del medievo. La casa condal de la Puebla del Maestre. LA-
DERO QUESADA, M. A., coord. En La España Medieval. Número extra 1, nº. 29, pp. 157-182.

RODRÍGUEZ NOGUERAS, A. (2011). El cantar de Francisco de Gálvez. En Tres historias de


hidalgos en w3. Granada: Consejería de Cultura.

ROMERO MARTÍNEZ, A. (1995). El asociacionismo del poder: las cofradías de hidalgas y ca-
balleros. En La España Medieval, 18. Recuperado de: https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/
article/view/ELEM9595110135A

ROSA FERRER, I. de la (S. F.). Los marqueses de Valdeguerrero y sus antecesores los Ortega
de la villa de San Clemente. Recuperado en https://www.academia.edu/34988293/LOS_MAR-
QUESES_DE_VALDEGUERRERO_Y_SUS_ANTECESORES_LOS_ORTEGA_DE_LA_VI-
LLA_DE_SAN_CLEMENTE

ROKISKI LÁZARO, M.ª Luz (1989). Documentos para el estudio de la arquitectura en el siglo XVI.
Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

SÁNCHEZ FERRER, J. (2000). Sobre la iglesia del desaparecido convento del Sancti Spiritus de
Alcaraz. Actas del II Congreso de Historia de Albacete (del 21 al 25 de noviembre de 2000), pp.
271-290.

SÁNCHEZ FERRER, J. (2012). Un memorial de finales del gótico. Arquitectura y relieves de la


iglesia de la Trinidad de Alcaraz. Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses.

SÁNCHEZ FERRER, J. (2016). La Virgen de Cortes. Alcaraz. Albacete: Instituto de Estudios Al-
bacetenses.

SANTAMARÍA CONDE, A. (2005). Arquitectura vandelviresca en la provincia de Albacete, pp.


189-208. PRETEL MARÍN, Aurelio, coord. En Andrés de Vandelvira: V Centenario. Albacete:
Instituto de Estudios Albacetenses.

SIMÓN GARCÍA J. L. (2015). La fortaleza de Alcaraz. En Alcaraz y su alfoz, el testimonio del


tiempo, pp. 71-84. Albacete: Asociación para el desarrollo del Ecomuseo de la Sierra de Alcaraz
y Campo de Montiel.

SORALUCE BLOND, J. R. “La ciudad medieval: símbolos y elementos decorativos”. Recuperado


de http://www.academiagallegabellasartes.org/gestor/archivos/007-40SoraluceBlond.pdf.

SORIA MESA, E. (2000): Los estudios sobre las oligarquías municipales en la Castilla moderna.
Un balance en claroscuro. En Manuscrits 18, pp. 185-197.

SORIA MESA, E. (2004). Genealogía y poder. Invención de la memoria y ascenso social en la


España Moderna. Estudios: revista de historia moderna, 30, pp. 21-56.

215

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


SORIA MESA, E. (2011). La imagen del poder. Un acercamiento a las prácticas de visualización
del poder en la España Moderna. En Historia y Genealogía, 1, pp. 5-10.

SORIA MESA, E. (2013). Los estatutos municipales de limpieza de sangre en la Castilla Moderna.
Una revisión crítica. Mediterránea-ricerche storiche, Año X, 27, pp. 9-36. Recuperado de: https://
bghyn.com/los-estatutos-municipales-de-limpieza-de-sangre-en-la-castilla-moderna-una-revi-
sion-critica/

TORAL PEÑARANDA, E. (1989). El origen castellano de los antepasados de Andrés de Vandel-


vira. Boletín del Instituto de Estudios Gienenses, nº 138, pp. 19-34.

TORRES FONTES, J. La repoblación murciana en el siglo XIII, pp. 5-21. Recuperado de: https://
www.regmurcia.com/docs/murgetana/N020/N020_001.pdf

TORRES FONTES, J (1978). Los Fajardo en los siglos XIV y XV. En Miscelánea Medieval Murcia-
na, volumen 4, 1978, pp. 107-178.

VALERO DE BERNABÉ Y MARTÍN DE EUGENIO, L. de (2004). La fitoheráldica: las figuras


vegetales en la heráldica española. Sevilla: Fabiola de publicaciones hispalenses.

VALERO DE BERNABÉ Y MARTÍN DE EUGENIO, L. de (S.F.). Heráldica de Galicia. Caracte-


rísticas y singularidades. Recuperado de: https://bghyn.com/archivo/la-heraldica-de-galicia-ca-
racteristicas-y-singularidades/

VALERO DE BERNABÉ Y MARTÍN DE EUGENIO, L. de (2009). Las figuras geométricas en la


heráldica gentilicia española. Logroño: Ediciones San Madrid.

VALERO DE BERNABÉ Y MARTÍN DE EUGENIO, L. de S. F.). Armorial del reino de Galicia.


Recuperado en: https://bghyn.com/biblioteca/heraldica/

VALERO DE BERNABÉ Y MARTÍN DE EUGENIO, L. de (2008). Análisis de las características


generales de la heráldica gentilicia española y de las singularidades heráldicas existentes entre
los diversos territorios históricos hispanos (tesis doctoral inédita). Departamento de Geografía
e Historia. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de: https://eprints.ucm.es/7764/

VALLE PORRAS, J. M. (2017). La investigación heráldica española, con especial atención a la


Edad Moderna. En Miscelánea, Revista de historiografía 27, pp. 315-340.

VIVAR DEL RIEGO, J. A. (S. F.). Taller de heráldica. Cómo diseñar y describir un escudo. Recu-
perado de: https://www.academia.edu/31528433/TALLER_DE_HERÁLDICA._CÓMO_DISE-
ÑAR_Y_DESCRIBIR_UN_ESCUDO?email_work_card=title [consulta 01/12/2019].

VRIES J. de (1987). La urbanización de Europa 1500-1800. Barcelona, Crítica.

WRIGHT, L. P. (1982). Las órdenes militares en la sociedad española de los siglos XVI y
XVII. La encarnación institucional de una tradición histórica. En Elliot, J. H., ed.: Poder
y sociedad en la España de los Austrias. Madrid: Editorial Crítica.

216

Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»


Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»
Biblioteca Digital de Albacete «Tomás Navarro Tomás»

También podría gustarte