INVESTIGACION
INVESTIGACION
INVESTIGACION
Integrantes:
DEDICATORIA 1
AGRADECIMIENTOS 2
OBJETIVOS 3
Objetivo general: 3
Objetivos específicos 3
PLANTEAMIENTO 5
MARCO TEÓRICO 6
Importancia del reciclaje 7
Tipos de reciclajes 8
¿Qué se puede reciclar? 8
Procesos de reciclajes 9
Clasificación de la basura 14
Tipos de reciclaje según el material 17
Partes que se divide el reciclaje 18
PUNTO BÍBLICO 21
Bosquejo 34
DEDICATORIA
Este trabajo se lo dedico a mis padres por el deseo de superación y amor que me
A los maestros del colegio Adventista de Chinandega por darme los conocimientos con
sus esfuerzos y sacrificios para que al final sea un mejor ser humano.
1
AGRADECIMIENTOS
A Dios todo poderoso por darme la sabiduría y el entendimiento para obtener los
conocimientos y las fuerzas para luchar y por culminar este peldaño de mi vida.
A nuestros padres por su apoyo y amor que me brindaron con grandes dificultades
2
OBJETIVOS
Objetivo general:
Objetivos específicos:
limpio.
Objetivo espiritual
5.Reconocer que Dios nos dejo la tierra para que sea nuestro hogar.
INTRODUCCIÓN
3
En la actualidad las personas no se dan cuenta que tan importante es poder
reciclar porque Dios nos doto de una naturaleza bella y nosotros los seres humanos la
dañamos tirando basuras contaminando así el medio ambiente y lo van mal gastando
una salida que podemos usar los materiales que, para muchas personas son basuras y
nace la idea de hacer la investigación con los estudiantes y maestros de dicho colegio.
En los últimos años la tierra ha sufrido cambios drásticos en su naturaleza por los
4
Vida, haciendo uso de campañas para mantener limpia nuestra tierra. Son
contaminación ambiental por eso ya no tenemos ni aire puro donde se daña la salud y
el bienestar de los seres humanos , esto se origina como consecuencia del crecimiento
generación de residuos sólidos y el sobre carga de los sitios donde se bota la basura
residuos usando sus respectivos basureras para los desechos orgánicos e inorgánicos.
MARCO TEÓRICO
dañando el planeta.
5
Ejemplo. Utilizar botellas como floreros etc.
La clave para reducir la cantidad de residuos que generamos y cuidar nuestro medio
Reducir: Simplificar el consumo de los productos directos o sea todo aquello que se
compra y se consume ya que esto tiene una relación directa con los desperdicios a la
Por lo tanto en vez de comprar 6 botellas pequeñas de una bebida se puede conseguir
una o dos grandes teniendo el mismo producto pero menos envases sobre los que
preocuparse.
Reutilizar: Nos referimos a volver a utilizar las cosas y darles la mayor utilidad posible
antes de que llegue la hora de deshacernos de ellas dado que al disminuir el volumen
de la basura. En consecuencia esta tarea suele ser la que menos atención recibe y es
una de las más importantes que también ayuda mucho a la economía en casa.
6
● Requiere menos procesos industriales.
7
Tipos de reciclajes
● Reciclaje primario: Convierte los materiales en más de lo mismo, por ejemplo
aunque fabricado con el mismo material por ejemplo una botella en un florero.
químicamente los materiales para producir con ellos algo muy diferente.
remojo para fabricar pulpa de celulosa y fabricar papel de inferior calidad que
ser empleados una vez que hayan sido higienizados correctamente y dispuestos
8
● Reciclaje de aceites: El papel de cocinar es un potente contaminante del agua
residuos a eliminar.
Procesos de reciclajes:
marrón)
9
✔ Plantas de clasificación (o separación): es donde se clasifican los
plastiqueros
La tierra recicla todos sus recursos naturalmente y reutiliza los materiales de las
plantas y animales muertos para alimentar a nuevas plantas y crear nuevos suelos
hacemos parte de nuestra vida cotidiana esto son las consecuencias de lo que podría
suceder:
océano y las botellas de agua que conviven con la fauna marina hasta químicos
vez que los coches emiten dióxido de carbono cada vez que se queman
10
⮚ Acumulación de basura. Cada año durante los 30 años la agencia de
cantidad de residuos sólidos que generan a diario. El informe del 2018 establece
sólidos.
recurso indispensable.
11
planeta tal como está nuestra tierra no puede hacer frente por si sola a la taza
perderán sus hábitats en áreas con muy poco o ningún árbol alrededor.
cero, no solo agota el medio ambiente de sus recursos, sino que también
nuevas requiere una cantidad masiva de aceite cada año y por lo tanto genera
una gran cantidad de materiales que pudieron haber sido reciclados. De hecho,
12
plástico que termina en el mar. Este material puede durar cientos de años en el
oceánicos, como tortugas marinas o peces. pueden morir por inhalar pequeños
sueltos.
totalmente.
más probable es que la importancia de esta actividad haya quedado bastante clara y
haya producido algún tipo de conciencia. pero fura de los efectos negativos hay un
incinerados, conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales,
13
previene la contaminación reduciendo la necesidad de recolectar nuevas materias
primas, ahorra energía, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero que
para los seres vivos. El agua si las fuentes naturales de agua como ríos estanques o
Clasificación de la basura.
⮚ Basura orgánica: Son todos aquellos residuos de origen natural que pueden
cascarones de huevo pan, tortillas, filtros para café, bolsitas de té, heces de
14
Residuos orgánicos secos: son todos aquellos restos de vegetales de
ejemplo las malas hierbas, hojas secas, raíces secas o pequeñas ramas.
Clasificación:
Ejemplos
15
Orgánicos Inorgánicos
hortalizas Hojalata
16
Tipos de reciclaje según el material
plásticos.
madera de los árboles. En el proceso del reciclaje del papel este se tritura
nuevo.
17
tóxicos que son nocivos si se liberan en la naturaleza. Al reciclarlos se
procesos de fabricación.
los materiales que pueden ser reutilizados o reciclados de los que son
basura.
18
Limpieza y fundición. Se derriten y se les da forma de lingotes o
reutilización en la industria.
como tijeras, reglas, saca puntas juegos de geometría que están en buen
como:
19
✔ Realizar campañas escolares de reciclaje
20
PUNTO BÍBLICO
En Génesis 2:15
Tomo pues Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara
y lo guardase.
Dios nos puso en este planeta tierra para que lo valoremos, cultivemos y cuidemos
medio ambiente o el planeta tierra en el que vivimos para la gloria de nuestro creador.
Dios nos pide cuidar el planeta porque es nuestro hogar que Dios creo para nosotros.
En salmo 24: 1 dice: “De Jehová es la tierra y su plenitud. El mundo y los que en el
habitan”.
21
Resultados y análisis.
5%
95%
si talves
que era reciclar pero el 5% dijo que tal vez sabía que era reciclar no estaban tan
seguros.
El reciclaje es importante
reciclar.
22
Influencia positiva del reciclaje
en la contaminacion.
5%
10%
85%
SI NO TALVES
el 10% dijeron que no influía positivamente y el 5% dijo que talves no estaba seguro.
clasificacion de sus
residuis (basura)
35%
55%
10%
SI NO TALVES
clasificación de la basura el 10% dijeron que no y el 35% dijeron que talves lo hacían.
23
separa usted la basura
10%
35%
55%
SI NO TALVES
15%
10%
75%
SI NO TALVES
24
Estudiantes concienti-
zados en la importancia
del reciclaje.
25%
5% 70%
SI NO
ALGUNAS VECES
veces.
consecuencias de no reciclar
SI
consecuencias no reciclar.
25
Campañ a para tener
limpio nuestro colegio.
25%
10%
65%
SI NO
ALGUNAS VECES
en la campaña por un colegio limpio, el 10% dijo no querer participar y el 25% dijo
RECOMENDACIONES
26
1. A la directora Martha Somarriba que proporcione basureros para desechos
2. Para los maestros del Centro Educacional Adventista vigilar que los recipientes
riesgo de contaminación.
5. A los maestros del Centro Educacional Adventista hacer campañas con los
en debido depósito.
CONCLUSIÓN
El reciclaje es muy importante para la preservación del medio ambiente cuando uno
27
prima y recursos no renovables además se ahorra energía se evita la contaminación
medio ambiente contaminado y respirar aire puro) todos debemos ser partícipe de la
BIBLIOGRAFíA.
⮚ http:/www.ecoembes.com.
28
⮚ http:/www.manocomunidaddetendudia.com
⮚ http:/www.cuidomidespensa .com
⮚ http:/www.ecologiaverde .com
⮚ http:/www.economia3 .com
⮚ http:/www.ecologiahoy .com
⮚ http:/www.pinterest.com,mx
29
.
ANEXOS
30
31
ENCUESTA PARA ESTUDIANTES Y MAESTROS DEL COLEGIO ADVENTISTA DE
CHINANDEGA
luego encierre la respuesta que usted cree conveniente. Gracias por apoyarnos.
a. Si b. No c .Talves
a. Si b. No c. Talves
a. Si b. No c.Talves
a. Si b. No c.Talves
a. Si b. No c. algunas veces
32
6. Usted cree que la cultura influye mucho en el reciclaje
a. Si b. No c.Talves
a. Si b. No c.Talves
a. Si b. No c.Talves
a. Si b. No c.Talves
33
Bosquejo
1. ¿Qué es reciclar?
34