Maq Leccion 3-METODOS DE ARRANQUE
Maq Leccion 3-METODOS DE ARRANQUE
Maq Leccion 3-METODOS DE ARRANQUE
Lección N°3
Métodos de arranque.
Profesor: Ing. Osvaldo Guerrero C
Correo: oguerrero@tec.ac.cr
2
Agenda
I. Generalidades
a) Corriente de arranque, (Letra código)
b) Par de arranque
c) Arranque Directo.
II. Métodos que reducen la corriente de arranque
a) Arranque estrella-delta.
b) Arranque por autotransformador.
c) Arranque por resistencias en estator.
d) Arranque por resistencias en rotor.
e) Arranque por arrollamientos partidos.
f) Arranques suaves o electrónicos.
III. Tiempo de arranque del motor
I. Tiempo
3
I. Generalidades
• Se denomina arranque al proceso de puesta en
marcha de una máquina eléctrica.
• Para llevarlo a cabo, es preciso que el par de
arranque del motor sea superior al par resistente de
la carga.
• Esto permite obtener un momento torsor que
acelera el rotor a una velocidad cercana a la
sincrónica.
• Se logra régimen permanente cuando se igualan
pares motor y resistente.
• Esto implica un aumento de corriente al arranque.
4
I. Generalidades
• Objetivo principal de un método de arranque:
▫ Cualquier técnica o método de arranque para los
motores de inducción radica en la reducción de la
corriente al arranque.
• En el momento del arranque la velocidad del rotor
es cero y el deslizamiento es uno.
• Por medio del circuito equivalente, se explica que el
voltaje inducido en el rotor es máximo, y el valor de
la resistencia de las barras del rotor es baja, lo que
genera una corriente casi de corto circuito al
arranque.
5
Preguntas
• ¿Defina el proceso de arranque de un motor
eléctrico?
• Condición mínima para lograr la puesta en
marcha de un motor?
• Defina régimen permanente?
6
2
Tarr I arr
SPEED [rpm]: 855
OUTPUT [hp]: 20
snom
PHASE: 3
POWER-FACTOR: 62
RATING: 40C AMB-CONT
Tnom I nom
SERVICE FACTOR: 1.15
VOLTAGE: 208-230/460
9
Tarr V 2
th
2
• Es fácil ver que : Tarr I arr
snom
Tnom I nom
• Para Ia/In=6; s=3%, implica una Ta/Tn=1.08%
• En resumen el torque de arranque es 8% mayor
que el torque nominal.
Arrancadores
manuales
15
2
Tarr auto x Tarr
2
I arr auto x I arr
V1motor
x
V1red
x = es la relación de reducción de voltajes del
secundario entre primario del transformador.
Ej : 0.5 , 0.65 , 0.84
29
Secuencia
Arranque:
1. Star TR
2. TR S1,S2
3. TR R
30
Tarr _ ap 0.5Tarr
AJUSTE RAMPA
TERMINALES DE ARRANQUE
AJUSTE RAMPA
DE PARO
43
LIMITADOR
CORRIENTE ARRANQUE
AJUSTE RAMPAR
PROTECCIÓN TÉRMICA ARRANQUE
CLASE Y CORRIENTE
AJUSTE VOLTAJE
INICIAL
Comparación de métodos
Característica Pleno voltaje Autotrafo Estrella-delta Bobinado Resistencia Estado
partido Sólido
Tiempo de 6-7segundos 10 segundos 1-2 segundos 4-5 segundos 5 a 60
arranque (Transición segundos
abierta) (Ajustable)
15 segundos
(Transición
cerrada)
Ventajas -Alto torque -Torque -Simple -Suave -Flexibilidad
-Para cargas medio -Tamaño aceleración -Múltiples
de alta -Cargas de pequeño -Voltaje del funciones
inercia larga motor -Rampa
-Flexibilidad aceleración aumenta con suave
la velocidad
Desventajas -Tamaño -Bajo torque -No para -Produce -Produce
grande -No flexible cargas alta calor calor
-Motor inercia -Baja -Limitaciones
requiere -Motor limitación de del ambiente
diseño Delta requiere corriente -Sensible
diseño
especial
45
Fin clase
• ¿Constante de tiempo electromecánica?
• Ejemplos Wildi pag 59.