Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tipos de Alicates

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

BONUS: ….

TIPOS DE ALICATES: MODELOS Y USOS


El alicate se convierte en la actualidad en una herramienta de uso imprescindible para profesionales y amantes del bricolaje.
Existen más de 20 tipos de alicates diferentes, cada uno de ellos capaz de sujetar, cortar, plegar o girar elementos mediante la
fuerza.

Si tienes curiosidad por conocer los modelos de alicates más interesantes del mercado, sigue leyendo nuestro artículo. Hoy te
explicamos para qué sirven los alicates, así como su origen y evolución a lo largo de estos años. ¡Empezamos!

¿QUÉ ES UN ALICATE? ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS

Los alicates son pequeñas pinzas o tenazas de acero con brazos encorvados y puntas cuadrangulares o de forma de cono
truncado. Estas herramientas manuales y multifunción, generalmente utilizadas en el sector de la electricidad y el bricolaje,
sirven para coger y sujetar objetos menudos o para torcer alambres, chapas delgadas y similares.

Los alicates se inventaron en Europa por allá en el año 2000 a.C. para coger objetos calientes, principalmente el hierro que se
forjaba sobre un yunque. Los diferentes tipos de pinzas industriales o alicates surgieron a medida que se inventan los
diferentes objetos donde utilizarlos: cerraduras, cerrojos, cables, tubos, componentes eléctricos y electrónicos.

Debido a la multitud de posibles objetos y manejos, la variedad de alicates en nuestros días es innumerable. Excede, con toda
probabilidad, la de cualquier otro tipo de herramienta manual, y su diseño ha cambiado muy poco desde sus orígenes.

TIPOS DE ALICATES

1. Alicate universal o de electricista

Es la pinza o tenaza más común y que seguramente tienes en tu caja de


herramientas. Este utensilio permite realizar múltiples actividades: cortar,
doblar, apretar o aflojar uniones, etc.

Este alicate universal obtiene unas mordazas robustas y resistentes,


relativamente cortas. Además, dispone de una sección cortante y una
segunda parte dentada.

¡RECUERDA! La boca dentada sirve para sujetar piezas circulares. Es


aconsejable que no se utilice para fijar tuercas, ya que se podría redondear
su forma hexagonal.

2. Alicates de corte

Son los utensilios aptos para cortar o pelar cables eléctricos. Estos tipos de alicates de corte no obtienen función de sujeción,
por lo que no debemos confundirlos con las tenazas, ampliamente utilizadas para sujetar objetos.

Podrás distinguir este alicate del resto por sus puntas en forma de cuchilla de acero templado.

3. Alicates de punta o boca plana


Los alicates de punta, también conocidos como alicates de cigüeña o
boca plana, adquieren pinzas mucho más alargadas y delgadas que el
alicate universal. Este utensilio sirve para sujetar piezas pequeñas o para
llegar a rincones de difícil acceso.

Se utilizan a menudo para manipular cables y alambres, pero a diferencia


de los dos anteriores, los alicates de boca plana no llevan la función de
corte.

4. Alicates de punta redonda

Se distinguen de los alicates de punta plana o de cigüeña


únicamente por terminar en dos piezas cilíndricas o cónicas.

Se convierten en los utensilios imprescindibles para trabajar


en cualquier proyecto eléctrico e incluso para la joyería o
artesanía manual.

Con los alicates de punta redonda podrás crear bucles en


trozos de alambre; distintas formas que podrás utilizar para la
creación de pulseras, anillos o collares. Incluso podrás utilizar
dicho alicate para manipular cables eléctricos de la forma
más fácil y sencilla.

5. Alicates de punta curva

Muy parecidos a los alicates de punta, estos tipos de alicates con punta curva son muy útiles para el montaje y desmontaje de
anillos de retención (también conocidos como anillos Seeger, anillos de seguridad, anillos elásticos o circlips).

Existen incluso alicates más especializados para esta función, con el


final de las pinzas de distintos tamaños, para encajar correctamente con
las orejas de los anillos de retención.

6.
Alicates ajustables

Estos alicates permiten ajustar la apertura máxima de sus


mordazas. Para ello, el tornillo de la articulación es móvil. Esta característica es especialmente útil para poder manipular piezas
de distintos tamaños sin necesidad de disponer de múltiples alicates.

En el mercado actual podemos distinguir dos tipos de alicates ajustables: los alicates extensibles y los alicates de chapista.

7. Alicates de crimpar o crimpadora

Si necesitas empalmar cables eléctricos, lo que necesitas son


los tipos de alicates de crimpar. Utilizando este sistema, en
vez de las clásicas soldaduras, podrás ahorrar tiempo y ganar
seguridad, tanto al realizar la unión de cables.
Puedes elegir el alicate o crimpadora que necesites, según cual sea el tipo de cable o conector que quieras enlazar.

8. Alicates o pinzas de presión

Los alicates de presión se usan para sujetar distintas


piezas.

Ampliamente conocidos como alicates o pinzas


mordaza, su principal característica es que una vez
bloqueados, no requieren que los estemos apretando
constantemente. Esto resulta de lo más útil, ya que
liberan nuestras manos para realizar otras
operaciones.

Apretando los mangos bloqueamos los alicates y para


desbloquearlos disponemos de una palanca.

9. Alicates pelacables

Como su propio nombre indica, estos tipos de alicates


sirven para quitar la cubierta protectora de los cables
eléctricos y trabajar así el conductor de cobre. En el sector
del bricolaje son utensilios de trabajo indispensables para
crear las conexiones eléctricas necesarias.

La mayoría de estas pinzas o tenazas pelacables permiten


trabajar con cables de distintas secciones, ya que la distancia
mínima entre las pinzas de corte puede regularse fácilmente
con ayuda de un tornillo.

Bibliografía:

https://serveiestacio.com/blog/tipos-de-alicates/#:~:text=Es%20la%20pinza%20o%20tenaza,robustas%20y%20resistentes%2C
%20relativamente%20cortas.

También podría gustarte