INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
Texto
Añadir página
El significado literal e inferencial Añade audio de fondo
Imagen
El significado literal e inferencial
del texto
Competencia 1 de la
lectura critica momento “antes y durante la lectura” según la autora Solé?
Competencia Cognitiva: Hace
referencia a la construcción de
significado. Competencia 2 de la
ANTES DE LA LECTURA
lectura critica
Competencia Lingüística y
Discursivas: Se refiere a la habilidad
de “identificar el género discursivo
concreto que propone el texto”
Competencia 3 de la
(Serrano de Moreno & Madrid de
Forero, 2007). Un punto importante es la motivación del lector en
lectura critica
Competencia Pragmática y Cultural:
referencia a un texto en específico.
Recursos
¿Qué es la lectura critica y cuales son sus
identificar el propósito del texto,
1 | 00
Elaborar preguntas acerca del texto.
competencias?
Qué conozco, qué quiero aprender.
Elementos relevantes.
Identificar palabras claves y buscar significados de
interactivos palabras que son desconocidas.
DURANTE LA
literal e inferencial
¿Qué es la lectura
El significado
del texto
ANTES DE LA LECTURA
Un punto importante es la motivación del lector en
referencia a un texto en específico. que se está leyendo.
Identificar y comprender los propósitos de la lectura.
Acudir a los conocimientos previos para hacerse
ideas de la lectura.
Construir predicciones sobre el texto; título,
Se necesita ser capaz de hacer una
interpretación futura o una
subtítulos, imágenes y género literario.
Elaborar preguntas acerca del texto.
Qué conozco, qué quiero aprender.
Smartblocks
199 Contextualizar el texto, haciendo énfasis en datos
relevantes.
Identificar palabras claves y buscar significados de
palabras que son desconocidas.
hipótesis de sobre que pueda pasar
DURANTE LA
en la lectura.
critica?
LECTURA
NIVEL LITERAL
Identificar detalles a través de la percepción visual.
NIVEL
INFERENCIAL
Se basa tanto en la inducción como en
la deducción y por medio de este nivel se
Páginas
sea semejante o diferente a otro.
Describir las características de un objeto, situación,
fenómeno o teoría.
Explicar las razones de del funcionamiento de algo.
Analizar, interpretar e identificar la causa y efecto
de un hecho.
Inferir el significado de las palabras, las secuencias Según Cassany, Una lectura
lógicas y los datos para formular consecuencias. al nivel literal se caracteriza en
Plantear, agrupar y organizar ideas que el lector puede descifrar,
basadas en rasgos, con el fin de exponer
comprender y retener efectivamente
una idea concreta.
la información del texto porque tiene
Generalizar y resolver problemas.
dominio léxico y semántico, lo que conoce-
3 | 00 Copia Copia
curioso y autónomo.
Competencia 1 de la
lectura critica
Competencia Cognitiva: Hace
referencia a la construcción de
significado. Competencia 2 de la
lectura critica
Competencia Lingüística y
Discursivas: Se refiere a la habilidad
de “identificar el género discursivo
concreto que propone el texto”
(Serrano de Moreno & Madrid de
Competencia 3 de la
Forero, 2007).
lectura critica
Competencia Pragmática y Cultural:
identificar el propósito del texto,
utilidades, orígenes, contexto,
propuestas, ideas y representa-
Competencia 4 de
ción esculturales.
la lectura critica
Valorativas y afectiva:
caracterizada por reconocer
2010 contenidos, opiniones,
presupuestos y valores estéticos.
Ayuda
Añadir página 100% 2
Lista Cuadrícula
Esto es una vista previa. LECTURA LITERAL E INF… Público PÁSATE A PREMIUM PRESENTAR
COMPARTIREDITAR
Texto
Añadir página El significado literal e inferencial
Añade audio de fondo
Imagen
El significado
competencias?
literal e inferencial
del texto
¿Qué es la lectura
critica?
Tomando como referencia las concepciones
del texto El significado literal e inferencial
del texto
del autor Serano de moreno, puedo definir
Competencia 1 de la
lectura critica momento “antes y durante la lectura” según la autora Solé?
Competencia Cognitiva: Hace
referencia a la construcción de
significado. Competencia 2 de la
ANTES DE LA LECTURA
lectura critica
Competencia Lingüística y
Discursivas: Se refiere a la habilidad
de “identificar el género discursivo
concreto que propone el texto”
Competencia 3 de la
(Serrano de Moreno & Madrid de
Un punto importante es la motivación del lector en
1 | 00
momento “antes y durante la lectura” según la autora Solé?
Elaborar preguntas acerca del texto.
Qué conozco, qué quiero aprender.
Elementos relevantes.
Identificar palabras claves y buscar significados de
interactivos palabras que son desconocidas.
DURANTE LA
El significado literal e inferencial
del texto
ANTES DE LA LECTURA
Formular preguntas acerca de lo
momento “antes y durante la lectura” según la autora Solé?
ANTES DE LA LECTURA
Un punto importante es la motivación del lector en
referencia a un texto en específico. que se está leyendo.
Identificar y comprender los propósitos de la lectura.
Acudir a los conocimientos previos para hacerse
ideas de la lectura.
Construir predicciones sobre el texto; título,
Se necesita ser capaz de hacer una
interpretación futura o una
subtítulos, imágenes y género literario.
Elaborar preguntas acerca del texto.
Qué conozco, qué quiero aprender.
Smartblocks
199 Contextualizar el texto, haciendo énfasis en datos
relevantes.
Identificar palabras claves y buscar significados de
palabras que son desconocidas.
hipótesis de sobre que pueda pasar
DURANTE LA
LECTURA
en la lectura.
Es necesario saber el momento en el
Formular preguntas acerca de lo
que se está leyendo.
Se necesita ser capaz de hacer una
interpretación futura o una
2 | 00 Copia
Identificar y comprender los propósitos de la lectura.
así él se pueda repartir entre el
profesor y los alumnos la
responsabilidad de la
organización de la lectura.
ideas de la lectura.
c) ¿Qué caracteriza el nivel literal e inferencial según el
autor Cassany?
NIVEL LITERAL
Identificar detalles a través de la percepción visual.
Secuenciar y ordenar sucesos y hechos, con el fin de
encontrar el objeto de estudio precisando el espacio,
tiempo y los personajes.
Nombrar e identificar significados de palabras,
encontrar sentido a las palabras, poniendo en juego
la memoria.
Comparación de diversos elementos con el fin de
NIVEL
INFERENCIAL
Se basa tanto en la inducción como en
la deducción y por medio de este nivel se
pueden predecir resultados en base a una
observación o premisa.
Mediante el nivel inferencial se puede identificar
características o criterios que hacen que un texto
Páginas
sea semejante o diferente a otro.
Inferir el significado de las palabras, las secuencias Según Cassany, Una lectura
lógicas y los datos para formular consecuencias. al nivel literal se caracteriza en
Plantear, agrupar y organizar ideas que el lector puede descifrar,
basadas en rasgos, con el fin de exponer
comprender y retener efectivamente
una idea concreta.
la información del texto porque tiene
Generalizar y resolver problemas.
dominio léxico y semántico, lo que conoce-
mos como leer las líneas, mientras que, en
la lectura a nivel inferencial está caracterizada
porque involucra tanto comprensión lectora como los
3 | 00 Copia Copia
Qué conozco, qué quiero aprender.
Ayuda
Añadir página 100% 2
Lista Cuadrícula
Esto es una vista previa. LECTURA LITERAL E INF… Público PÁSATE A PREMIUM PRESENTAR
COMPARTIREDITAR
Texto
Añadir página El significado literal eEl significado
infereliterancil al
e inferencial
del texto
Imagen
El significado literal e inferencial
del texto
autor Cassany?
lectura crítica como una habilidad de
atención primaria en el entorno educativo
actual para fomentar el desarrollo de
ciudadanos con pensamiento reflexivo,
curioso y autónomo.
Competencia 1 de la
lectura critica
Competencia Cognitiva: Hace
referencia a la construcción de
significado. Competencia 2 de la
lectura critica
Competencia Lingüística y
Discursivas: Se refiere a la habilidad
NIVEL LITERAL
de “identificar el género discursivo
concreto que propone el texto”
(Serrano de Moreno & Madrid de
Competencia 3 de la
Recursos
identificar el propósito del texto,
utilidades, orígenes, contexto,
propuestas, ideas y representa-
Competencia 4 de
ción esculturales.
la lectura critica
Valorativas y afectiva:
caracterizada por reconocer
2010
t id i i
autor Cassany?
Secuenciar y ordenar sucesos y hechos, con el fin de
1 | 00
encontrar el objeto de estudio precisando el espacio,
Elementos
interactivos tiempo y los personajes.
El significado literal e inferencial
Nombrar e identificar significados de palabras,
del texto
NIVEL LITERAL
momento “antes y durante la lectura” según la autora Solé?
ANTES DE LA LECTURA
la memoria.
Un punto importante es la motivación del lector en
referencia a un texto en específico.
Identificar y comprender los propósitos de la lectura.
Acudir a los conocimientos previos para hacerse
ideas de la lectura.
Construir predicciones sobre el texto; título,
subtítulos, imágenes y género literario.
Smartblocks
199 Contextualizar el texto, haciendo énfasis en datos
relevantes.
Identificar palabras claves y buscar significados de
palabras que son desconocidas.
DURANTE LA
responsabilidad de la
organización de la lectura.
Insertar
NIVEL
2 | 00 Copia Secuenciar y ordenar sucesos y hechos, con el fin de
INFERENCIAL
encontrar el objeto de Seestudio
basa tanto en la precisando
inducción como en el espacio,
Fondo
El significado literal e inferencial
NIVEL LITERAL
Identificar detalles a través de la percepción visual.
Secuenciar y ordenar sucesos y hechos, con el fin de
encontrar el objeto de estudio precisando el espacio,
pueden predecir resultados en base a una
tiempo y los personajes.
observación o premisa.
Nombrar e identificar significados de palabras,
NIVEL
INFERENCIAL
Se basa tanto en la inducción como en
la deducción y por medio de este nivel se
Mediante el nivel inferencial puede identificar
características o criterios que hacen que un texto
pueden predecir resultados en base a una
observación o premisa.
Páginas
sea semejante o diferente a otro.
Describir las características de un objeto, situación,
fenómeno o teoría.
Explicar las razones de del funcionamiento de algo.
la memoria.
que conoce mos como leer las líneas, mientras
que, en la lectura a nivel inferencial está
caracterizada porque involucra tanto comprensión
lectora como los niveles de análisis teniendo dominio de
fenómeno o teoría.
los aspectos sintácticos, pragmáticos y contextuales,
esto es conocido como leer entre líneas
NIVEL
que, en la lectura a nivel inferencial está
caracterizada porque involucra tanto comprensión
lectora como los niveles de análisis teniendo dominio de
los aspectos sintácticos, pragmáticos y contextuales,
Ayuda
Añadir página 180% 3
Lista Cuadrícula