Ecomerce
Ecomerce
Ecomerce
No importa si eres una persona de fiar, los usuarios no te conocen, y la única manera
que ellos tienen para confiarte su dinero y sus datos es que muestres que cumples
con la ley. De hecho, estar al día con los requisitos legales es necesario hasta para
conseguir contratos con otras empresas, como con los proveedores,
Al ser esta una Norma Mexicana (NMX) no es obligatoria para las tiendas online. Sin
embargo, sirve como referencia para las entidades que supervisan la actividad
económica por medios electrónicos. Esto abarca la venta de productos, bienes y
servicios.
Esta normativa es muy detallada, con todo, se puede destacar unos 6 puntos
principales:
En esta ley, cuando se habla del consumidor, se refiere tanto a las personas físicas
como a las empresas. Y pueden ser tanto consumidores finales como intermediarios
que venden a terceros.
Dependiendo del sitio web con que se comercialice, son aplicables algunas
obligaciones legales particulares.
Los requisitos legales pueden variar entre marketplaces en México, así que tienes
que asegurarte de cumplirlos en cada uno de ellos si te registras en varios.
Además, debes poner en marcha un servicio de logística para los envíos. Aquí debes
establecer las condiciones para que los consumidores accedan a este beneficio. Y en
caso de que contrates un tercero (dropshipping), esto también debe especificarse y
regularizarse bajo las legislaciones correspondientes.
2. Acta constitutiva
3. Registro de marca
Lo puedes hacer a través del IMPI usando su página web. Esta entidad revisará que
tu razón social, logo y demás aspectos de la imagen corporativa sean originales y
únicas.
El proceso puede tardar varios meses, así que tienes que esperar a que se complete.
De ser necesario, el IMPI te contactará para notificarte si debes hacer algún cambio.
4. Registro en Hacienda
En cualquier caso, debes asegurarte de contar con los recaudos necesarios antes de
comenzar el proceso para que lo puedas completar en poco tiempo y sin
complicaciones.
5. Registro de Dominio
6. AMIPCI
7. Normas sectoriales
Dependiendo del nicho de mercado en el que te muevas, tendrás que cumplir con
algunos requerimientos especiales.
Esto pasa, por ejemplo, con el alcohol, el juego por dinero, los medicamentos o de
índole ambiental (por ejemplo, cumplir los requerimientos de gestión ambiental
ISO). Deberás cumplir con los requisitos legales para su distribución y venta aunque
tu negocio sea 100% online.
8. Textos legales
Los textos legales son las normas y regulaciones que tú estableces para tu
eCommerce.
Conozcámoslos en detalle.
Textos legales para tu tienda online en México
Veamos cuáles son los textos legales que tienes que incluir en tu eCommerce para
brindar una buena experiencia de compra al usuario y cumplir con la ley.
1. Aviso de privacidad
2. Aviso legal
El aviso legal sirve para constatar que tu empresa está legalizada y que cumples con
todos los recaudos necesarios para prestar el servicio o vender cierto producto.
Entre otras cosas, este texto debe incluir la razón social, todos los certificados legales
de registro comercial, titulación y autorización para comercializar.
3. Política de privacidad
Este texto tiene una función similar al aviso de privacidad, solo que aquí detallas
completamente cómo recaudarás y emplearás los datos personales de tus
consumidores.
Además del procedimiento, tienes que indicar quién lo hará y si hay empresas de
terceros involucradas.
Aquí deben aparecer los datos personales del encargado de recopilar esta
información de los usuarios.
4. Política de cookies
Las cookies pueden ser de seguimiento o de publicidad, en los dos casos debes
indicarle al usuario qué tipo usas, cómo lo haces y qué información recopila.
Este texto legal debe incluir una explicación de lo que son las cookies, para qué sirven
y cómo aceptarlas y rechazarlas.
5. Términos y condiciones
Los términos y condiciones son las reglas que tú estableces para el funcionamiento de
tu web.
Desde luego, estas deben estar dentro de las buenas prácticas y leyes para la
protección del consumidor.