LTDA
LTDA
LTDA
ESCRITURA. FORMULARIO
En Chile, a veinte de abril de dos mil veinticuatro, comparecen don MAURICIO FRANCISCO
PIZARRO PEÑA, de nacionalidad chilena, de profesión constructor civil industrial, estado civil
soltero, domiciliado en calle Av. Alemania número quinientos diez, de la comuna y ciudad de
seiscientos cincuenta y ocho mil, ochocientos cuarenta y siete guion k; don ROBERTO
civil soltero, domiciliada en Av. Pablo Neruda número doscientos seis, cédula nacional de
identidad número diez millones trecientos treinta y dos mil, cuatrocientos cuarenta y nueve
guion seis; quienes acreditaron sus identidades con sus respectivas cédulas de identidad y
exponen: que constituyen una sociedad de responsabilidad limitada regida por la Ley tres mil
novecientos dieciocho y sus modificaciones, por las disposiciones pertinentes del Código Civil
y de Comercio en lo que le sean aplicables y, en especial, por las estipulaciones del siguiente
estatuto:
PRIMERO: El nombre o razón social es: " CORREDORA DE PROPIEDADES M&R LIMITADA", la
que podrá actuar y funcionar, inclusive con los bancos, con el nombre de fantasía
la razón social, obligará y representará a la compañía en todos los actos relativos a su objeto o
necesario acreditar frente a terceros si ellos corresponden o no al giro social: Abrir y cerrar
nacional o extranjera; girar y sobregirar en cuenta corriente y dar órdenes de cargos en cuenta
cancelar, dar orden de no pago, hacer protestar cheques, y otros documentos a la vista, y
retirarlos; retirar talonarios de cheque, solicitar, impugnar, reconocer y aprobar saldos; abrir y
cerrar cuentas de ahorro a la vista o a plazo y realizar depósitos y retiros o giros en las mismas;
cancelar y endosar depósitos a plazo o a la vista. Girar, aceptar, reaceptar, suscribir, endosar
hacer protestar, descontar, cancelar letras de cambio, pagarés, cheques y cualquier clase de
extranjeras, bajo cualquier modalidad y en especial a las que se refiere la Ley dieciocho mil
diez, esto es, créditos bajo la forma de apertura de líneas de créditos, préstamos o mutuos,
préstamos con letras o avances contra aceptación o contra valores, descuentos, créditos o
avances en cuenta corriente. Estos créditos pueden otorgarse o concederse, con o sin
garantía, en moneda nacional o extranjera, reajustables o no; abrir en Bancos, por cuenta
garantía o para cualquier otro fin; operar en forma amplia en el mercado de capitales y de
inversiones; adquirir derechos en fondos mutuos de cualquier tipo. Cobrar y percibir, judicial y
o garantía. Arrendar cajas de seguridad, abrirlas, retirar lo que en ellas se encuentre, y poner
de importación y anexas a los mismos y cartas explicativas, pudiendo hacer toda clase de
mercaderías de Aduanas. Representar a la sociedad ante el Banco Central de Chile, Banco del
Estado de Chile y demás Bancos comerciales en todo lo relativo a comercio exterior, con
comprar y vender y, en general, enajenar divisas, al contado o a futuro, provengan del comercio
exterior visible o invisible, hacer conversiones y pactar arbitrajes. Celebrar, modificar, dejar sin
efecto, anular, resolver, revocar, resciliar, rescindir, prorrogar, terminar, disolver, renovar y
poner término, otorgar y suscribir, por instrumento público o privado, toda clase de contratos
o actos jurídicos, incluso auto contratar, esto es, celebrar actos jurídicos consigo mismo.
Comprar, vender, permutar, aportar, transferir y, en general, enajenar, donar, dar en pago, ceder,
depositar, toda clase de bienes muebles o inmuebles, corporales o incorporales, entre ellos
modalidades, con o sin pacto de retrocompra o retroventa; fijar cabidas y deslindes y demás
de Bienes Raíces o facultar para ello. Estos actos pueden tener por objeto el dominio, el
usufructo, derechos personales sobre los mismos o sobre una parte o cuota de ellos. Celebrar
contrato de opción y leasing respecto de toda clase de bienes. Dar y tomar en arriendo toda
clase de bienes, con o sin opción de compra. Depositar y retirar mercaderías o bienes en
incluso los que estén en depósito, y ejercer todos los derechos de depositante, según la Ley
dieciocho mil ochocientos setenta y seis. Dar y recibir especies en comodato, mutuo y
anticresis, convenir intereses y multas. Contratar y modificar seguros que caucionen contra
toda clase de riesgos, cobrar pólizas, endosarlas y cancelarlas. Realizar toda clase de
general, con o sin garantía, con o sin pacto de retroventa o recompra; suscribir bonos, letras de
crédito y acciones. Celebrar, modificar y poner término a toda clase de contratos de trabajo y
extinción de toda clase de obligaciones por pago, novación, compensación o cualquier otra
Representar a la sociedad con voz y voto en las sociedades en que forme parte. Ceder a
cualquier título toda clase de créditos, sean nominativos, a la orden o al portador, aceptar
cesiones. Ceder y aceptar cesiones de toda clase de bienes y derechos. Aceptar, posponer y
derecho o acción derivados de los actos o contratos celebrados. Renunciar a las acciones
efectivo, por dación en pago, por consignación, por subrogación o por cesión de bienes, todo
Convenir con el Fisco o las Municipalidades u otras Corporaciones públicas o privadas, todo
de servicio público, como asimismo celebrar con dichas empresas cualquier tipo de contrato
relacionado con los suministros de los servicios telefónicos, de fax y otros que proporcionen
esas empresas, pudiendo comprar, vender, ceder, arrendar transferir y, en general, adquirir y
enajenar, a cualquier título, derechos en líneas telefónicas, pudiendo también celebrar los
contratos respectivos, tanto con las mencionadas empresas como asimismo con otras
reclamaciones, y realizar cualquier trámite, diligencia y gestión. Enviar, recibir y retirar toda
general, cuanta especie, bien, pieza o artículo venga destinado a nombre de la sociedad.
Celebrar toda clase de contratos de confección de obra material mueble o inmueble, incluidos
cartas, contratos y convenios de cualquier tipo, cursar estados de pago, aceptar los reparos,
observaciones o modificaciones que a estos estados de pago les formulen las personas
sociedad ante toda clase de tribunales, ordinarios o especiales, con las facultades
establecidas en ambos incisos del artículo séptimo del Código de Procedimiento Civil, esto es,
contraria, renunciar a los recursos o a los términos legales, transigir, comprometer, otorgar a
consentimiento de todos los socios para lo siguiente: dar y tomar bienes en hipoteca,
posponer, alzar, cancelar hipotecas, incluso con cláusula de garantía general; para dar y recibir
en prenda bienes muebles, valores mobiliarios, derechos, acciones y demás cosas corporales
de terceros a la sociedad, aun de sus propios socios; para constituir a la sociedad en fiadora y
codeudora solidaria, otorgar y aceptar fianzas simples y solidarias, avalar letras de cambio,
pagarés y toda clase de instrumentos negociables, sea para caucionar obligaciones propias o
ajenas. Delegará don MAURICIO FRANCISCO PIZARRO PEÑA a don ROBERTO ANDRÉS
contratos con la condición de que aquellos que superen la cantidad de dos mil setecientas UF
CUARTO: El capital de la sociedad será la suma de ciento cincuenta mil millones de pesos,
equivalentes a un noventa por ciento del capital, siendo el restante noventa por ciento a
integrar dentro del plazo de cinco meses a la fecha de la firma del presente contrato.
b) Don ROBERTO ANDRÉS PIZARRO PEÑA, la suma de cinco millones de pesos, equivalente
al diez por ciento del capital social, de la cual ha enterado la cantidad de diez millones de
pesos, en dinero efectivo; siendo el restante diez por ciento a integrar dentro del plazo de un
año.
QUINTO: Los socios limitan su responsabilidad hasta el monto de sus respectivos aportes.
SEXTO: La sociedad empezará a regir el día 30 de abril del dos mil veinticuatro y tendrá una
iguales, si ninguno de los socios manifestare su voluntad de ponerle término al final del
período que estuviere en curso, mediante escritura pública que se inscribirá al margen de la
inscripción social, con una anticipación de, a lo menos, seis meses antes de fin del respectivo
período.
continúa, en tales eventos que se refieren a un socio, con el resto de los socios y con los
corresponda en derecho, o por un mandatario común, que deberá designarse dentro del plazo
administración, uso de la razón social y del nombre de fantasía, la tendrá el socio don JUAN
OCTAVO: La sociedad practicará balances al treinta y uno de diciembre de cada año. Las
MAURICIO FRANCISCO PIZARRO PEÑA un sesenta por ciento; don ROBERTO ANDRÉS
PIZARRO PEÑA un treinta por ciento. Los balances se entenderán aprobados, por cada socio,
si no fueren objetados dentro de los treinta días desde que fueren puestos en su conocimiento.
DECIMO: Toda dificultad que surja entre los socios o cualquiera de ellos y la sociedad, o entre
éstos y los causahabientes y sucesores de los socios y que se origine con motivo u ocasión de
la sociedad de que da cuenta el presente estatuto, sea que se plantee durante la vigencia de
la compañía o luego de ocurrida su disolución, será resuelta, cada vez, por un árbitro
arbitrador sin ulterior recurso. Este árbitro será nombrado por las partes de común acuerdo; y
si así no lo hiciesen, lo nombrara el Juez letrado en lo Civil competente. Este árbitro nombrado
ya sea o por las partes o por el Juez Letrado en subsidio, tendrá competencia para disolver
UNDECIMO: Para todos los efectos del contrato de sociedad, los socios fijan y se obligan a
para que requiera las anotaciones, inscripciones o subinscripciones que sean de rigor para la