Tecnología de La Información y La Comunicación
Tecnología de La Información y La Comunicación
Tecnología de La Información y La Comunicación
Comunicación
AÑO 2021
Introducción:
En este informe tratamos el tema de las redes sociales y como los adolescentes hacen uso de ellas
e impactan en su vida diaria, las virtudes y defectos que conllevan utilizarlas, así como también
buscamos reflexionar de cómo tratar y prevenir las amenazas digitales.
Comentan sobre cuestiones sociales (como violencia, pobreza y salud) en las redes y para nueve
de cada diez, la actualidad forma parte de sus conversaciones, quebrando algunos prejuicios que
las personas adultas desarrollan sobre esta generación y sus temas de interés.
Hoy en día gracias a las redes sociales podemos estar al corriente de lo que hacen amigos,
familiares y conocidos. También nos facilita la comunicación con personas que están a
larga distancia
Estaríamos en disposición de decir entonces que hoy las herramientas que nos brinda
Internet (redes sociales, correo electrónico, chats y todas las aplicaciones) han logrado
fomentar y consolidar las interrelaciones de las personas:
En lo negativo
1. Puede llegar a aislarnos
2. Nos Engañan
Tenemos que tener en cuenta que puede encontrar perfiles de personas falsos y/o que
mienten.
Las redes sociales pueden fomentar la idea errónea que en función del número de
seguidores y “me gusta” me debo sentir más o menos valorado.
5. Son adictivas
Las personas tóxicas, agresivas, gracias al anonimato pueden acosar y hacer daño con
más facilidad.
Riesgos en la red y adolescentes
Cuando hablamos de amenazas en la red, los adolescentes en muchos casos, son más
vulnerables a ser engañados o acosados a través de Internet.
A día de hoy, gran cantidad de adolescentes hacen uso de las redes sociales,
aplicaciones de mensajería instantánea, aplicaciones para conseguir citas... y en
muchos casos no tienen la madurez o la precaución necesaria para poder hacer un
buen uso de estas tecnologías.
Tal y como hemos explicado, los adolescentes, además de los riesgos principales que
puede haber en la red, pueden encontrarse con riesgos específicos, sobre todo en redes
sociales y aplicaciones de contacto.
Cyberbullying:
Tiene lugar cuando una persona sufre amenazas,
hostigamiento, humillación u otro tipo de
molestias de forma reiterada y deliberada (es
decir, a propósito) por parte de otras
personas a través de medios
electrónicos. Este acoso se puede dar
mediante la publicación de textos,
imágenes, videos y audios a través de
los distintos medios digitales como redes
sociales.
Grooming:
El GROOMING es la acción deliberada de un adulto, varón
o mujer, de acosar sexualmente a una niña, niño o
adolescente a través de un medio digital que
permita la interacción entre dos o más personas
Sexting:
Sexting es la acción de filmarse o sacarse una
foto con contenido sexual, erótico o
pornográfico y enviar esas imágenes o videos a
una persona de confianza por medio del celular
u otro dispositivo electrónico.
Posibles riesgos:
https://aptus.com.ar/como-usan-las-redes-sociales-los-adolescentes/
https://www.unicef.org/uruguay/redes-sociales-y-adolescentes-lo-que-tenes-que-saber
https://emisorasunidas.com/2018/11/27/aspectos-positivos-y-negativos-del-uso-de-las-redes-
sociales/
http://e-forma.kzgunea.eus/mod/book/view.php?id=11635&chapterid=21205
https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/gobierno-abierto-y-pais-
digital/paisdigital/navegacion-segura/ciberbullying-o-ciberacoso
https://www.argentina.gob.ar/justicia/convosenlaweb/situaciones/guia-para-madres-padres-
docentes-sexting#1
https://www.argentina.gob.ar/grooming
https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/125836:Como-prevenir-los-riesgos-
en-el-entorno-digital-10-recomendaciones-en-el-Dia-del-Internet-Seguro