Unidad1 Clase 2
Unidad1 Clase 2
Unidad1 Clase 2
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
CLASE 2
ARQ.ASTURIAS DE AÑVAREZ
2
1 CONCEPTOS ORDENAMIENTO
introductorios TERRITORIALEN
EL PAIS
3 LAS CIUDADES
INTELIGENTES
PLANIFICACION URBANA –MEDIOAMBIENTE
QUE LOS Y LAS ESTUDIANTES :
• Megalópolis . Proviene del griego , y significa gran ciudad ,es la unión física
de dos áreas metropolitanas .
• 1.
4
ALGUNOS CONCEPTOS
INTODUCTORIOS A LA PLANIFICACIÓN
La planificación territorial ,ordenamiento territorial u
ordenacion del territorio , es una disciplina iterdisiplinaria
que aplica política y tercnica administrativa .
Analiza , gestiona y desarrolla la planificación de los
espacios geográficos y territorios. Tantro urbanos como
rurales , a escala local , regional o nacional según las
condicionantes ambientales , económicas , sociales .
La ciencia que aporta al desarrollo de la planificación es
la geografía . debido a su visión integradora de todos los
elementos físicos o naturales, económicos, políticos y
culturales que coexisten en el territorio.
DISEÑO URBANO
• El diseño urbano es una disciplina que esta dentro del planeamiento
urbano .,tiene relación con la arquitectura paisajista .
• Se trabaja en ámbitos como un área urbana , una zona de barrio ,
u otra zona urbana
• El diseño urbano es una disciplina que está orientada a interpretar
la forma y el espacio público, con criterios físicos, estéticos,
funcionales etc. Busca satisfacer las necesidades de las
comunidades o sociedades urbanas .
• En este intervienen arquitectos y arquitectas
SOSTENIBILIDAD
3. : un proyecto
CIUDAD PLANIFICADA
Se denomina ciudad planificada, ciudad de nueva
planta o localidad planificada a
una ciudad creada en un terreno previamente no
urbanizado, con un propósito determinado y de
acuerdo con un plan urbanístico global.
11
CIUDAD COLONIA
ESPAÑOLA
CENTRO
HISTORICO SAN
CRISTOBAL DE LAS
CASAS MEXICO
CIUDAD COLONIA
ESPAÑOLA
CENTRO HISTORICO SAN MIGUEL
EL SALVADOR
2 ORDENAMIENTO TERRITORIAL EL
SALVADOR
PORQUE ES IMPORTANTE EL ORDENAMIENTO
TERRITORIAL EN NUESTRO MEDIOAMBIENTE ?
La expansión urbana incontrolada es responsable del uso irracional del suelo, que polucion y degrada
el espacio urbano y destruye las áreas verdes necesarias al hombre. Tal es el caso de la utilización del
suelo de parques públicos para la construcción de diversas edificaciones. Las actividades industriales, a
su vez, liberan al aire en cantidades diversas, óxido de carbono, hidrocarbonatos, amonio, ozono, etc
Las actividades de circulación realizadas por los vehículos motorizados perjudican la calidad ambiental
liberando gases en la atmósfera y creando zonas de ruido en los puntos de mayor congestión de tráfico
y en las proximidades de aeropuertos.
La tarea de crear un medio ambiente urbano propicio al bienestar del hombre requiere que el
planificador urbano coloque una atención especial a los elementos más importantes que influyen
directamente a las condiciones de vida y de trabajo de las poblaciones urbanas y, particularmente, a la
consideración de dónde y cómo estos elementos alteran la salud, el confort, la seguridad y la
satisfacción estética de los individuos
QUE ES ORDENAMIENTO
TERRITORIAL ? Es el proceso mediante el cual se
orienta la ocupación y utilización
del territorio y se dispone cómo
mejorar la ubicación en el
espacio geográfico de los
asentamientos (población y
vivienda), la infraestructura física
(las vías, servicios públicos, las
construcciones) y las actividades
socioeconómicas. Esto quiere decir
sencillamente que con el
Ordenamiento se tiene: Un lugar
para cada cosa y cada cosa en
su lugar.
PLAN DE
ORDENAMIENTO
TERRITORIAL DE UNA
CIUDAD
21/07/2022
ORDENAMIENTO
TERRITORIAL
Es una disciplina , Que analiza , desarrolla y gestiona
los procesos de planificación nacional , y desarrollo de
los espacios geográficos y territorios , urbanos y
rurales a escala nacional , regional y local .Esta
actividad es realizada por un equipo interdisciplinario
Integra los elementos naturales , económicos , políticos ,
culturales que coexisten en el territorio estudiado .
La Política Nacional de Ordenamiento y
Desarrollo Territorial, o Política Territorial, es la
orientación estratégica de la acción institucional que
tiene como finalidad el logro de una relación armónica
entre la sociedad y el territorio: equilibrada y
sostenible, segura, favorecedora de la calidad de vida
de la POBLACION .
En el mismo se definen políticas , estrategias y metas así Plan es un
instrumento diseñado para alcanzar un objetivo , a fin de llevar a la práctica
diversas políticas ( generalmente gubernamentales )
En el se definen políticas , estrategias y metas para lograr un fin desado .
PLANES DE Los planes son instrumentos de ordenamiento territorial para los diversos
ámbitos , nacionales , regionales , municipales , urbanos , rurales , sectoriales ,
en la asignatura se estudiara planificación física
ORDENAMIENTO Nivel Nacional: entendiendo como tal aquellos planes que se elaboran
teniendo como marco de referencia para su análisis y aplicación el espacio
geográfico nacional.
TERRITORIAL Nivel Regional: se trata de planes elaborados para una determinada porción
geográfica de un territorio nacional o supranacional
Nivel municipal urbano y rural :
se trata de planes elaborados, para áreas urbanizadas, ciudades, o rurales
comunas o municipios entendiendo como tales aquellas que presentan un
mínimo poblacional de densidad
Integrales
Especiales
Planes directores
Planes
Planes de ordenamiento parciales
detallado
Ámbitos u obras especificas Planes de infraestructura
y equipamiento
Planes especiales
.protección al
patrimonio natural y
cultural
PLAN DE ORDENAMIENTO
TERRITORIAL
Los instrumentos de planificación que integran el
sistema de planeamiento establecido en la Ley
pueden clasificarse de varias maneras. En atención
a sus finalidades, naturaleza y alcance los planes
de ordenamiento y desarrollo territorial se clasifican
en:
1. Planes Directores
2. Planes de Desarrollo Urbano y Rural
3. Planes de Ordenamiento Detallado.
PLANES DIRECTOR
.
Planes Directores Constituyen los
planes de mayor jerarquía entre los
instrumentos de planificación. Tienen
como tienen como finalidad
establecer las grandes directrices
para el ordenamiento y desarrollo
territorial del país. Son los
instrumentos básicos a través de los
cuales interviene la Administración
Pública en los procesos de
ordenamiento y desarrollo territorial.
PLANES DE DESARTOLLO URBANO Y RURAL
2.2.1.2. Planes de Desarrollo Urbano y Rural.
Tienen por objeto la ordenación del territorio de un
municipio o conjunto de municipios a través de la
zonificación, ordenación de usos y programación de
actuaciones apropiadas a las características del
territorio y a las necesidades de desarrollo sostenible
de su población. Constituyen los instrumentos a partir de
los cuales intervienen los gobiernos locales en los
procesos de ordenamiento y desarrollo territorial. En
atención al ámbito de sus determinaciones podrán ser
municipales o supra-municipales, comprensiv
PLANES DE ORDENAMIENTO DETALLADO
2.2.1.3. Planes de Ordenamiento Detallado.
Planes Parciales, a fines de ordenar con detalle la
transformación urbanística integral en un
determinado ámbito o sector. •
Planes Especiales de Infraestructuras o
Equipamientos de interés social, a fin de ordenar con
detalle el desarrollo de obras específicas de
urbanización,
Planes Especiales de Protección del Patrimonio
Natural o Cultural, a fin de asegurar la conservación
y gestión de los valores culturales, ambientales,
paisajísticos y de la biodiversidad del territorio.
PLAN ESPECIAL DE
PROTECCIÓN DEL MEDIO
NATURAL
• Un desarrollo sostenible.
• Un incremento de la calidad de vida de los ciudadanos.
• Una mayor eficacia de los recursos disponibles.
• Una participación ciudadana activa.
CIUDADES
INTELIGENTES
• Los sensores inteligentes tienen la función de recopilar todos
los datos necesarios para hacer de la ciudad una Smart City. Son
parte fundamental para mantener la ciudad conectada e
informada, y hacer que cada subsistema cumpla su función.