Banco Unprg Adicional Intensivo 60 Preguntas 2024-1
Banco Unprg Adicional Intensivo 60 Preguntas 2024-1
Banco Unprg Adicional Intensivo 60 Preguntas 2024-1
1.- Nicolás está exponiendo acerca de la historia de la Lógica antigua, menciona al filósofo que propuso
el principio del tercio excluido. Nicolás se está refiriendo a:
a) Thales de Mileto
b) Demócrito
c) Parménides
d) Aristóteles
e) Platón
5. Movimiento filosófico que tuvo una influencia platónica y su figura más importante
fue San Agustín
a) Apologética b) Patrística
c) Escolástica d) Eclecticismo
e) Estoicismo
6. Rafael está exponiendo sobre el Utilitarismo, entonces dirá que el bien se define
como:
a) búsqueda de la utilidad individual
b) aquello que resulta eficaz
c) lo pragmáticamente pertinente
d) un ideal inalcanzable pero necesario
e) El mayor bienestar para el mayor número de personas
9. Cuántas proposiciones simples hay en el siguiente caso: “Janely, Saúl y Miguel son
lambayecanos, además, son cantantes”
a) 2 b) 4
c) 6 d) 5
e) 3
13. Fue uno de los filósofos del período pre-socrático, intervino en lógica, mencionando
por primera vez el término logike y aseguró que el elemento originario de las cosas
eran los átomos:
a) Sócrates b) Platón c) Aristóteles d)
Demócrito e) Parménides
14. Considera que la propia razón como un fenómeno natural crea sus propias ideas,
principios y leyes que hacen posible el conocimiento.
a) Idealismo
b) Escepticismo
c) Empirismo
d) Positivismo
e) Racionalismo
15. Rafael al ver las preguntas del examen, cree que algunas preguntas ya las ha
visto antes, pero en realidad no es así. Qué fase de la memoria manifiesta
errada Rafael:
a) evocación b) reconocimiento
c) conservación d) fijación
e) localización
18. Rafael le pregunta a Nicolás, cómo se le llama al proceso lógico que permite derivar una
consecuencia de una o más premisas. A lo que Nicolás correctamente responde:
a) proposición
b) enunciado
c) silogismo
d) inferencia
e) falacia
19. Un pastor al solicitar el diezmo a los feligreses asistentes al culto, les dice:
“Consecuentemente, hay suficientes pruebas de la verdad de la Biblia. Aquellos que se
rehúsen a aceptar la verdad arderán en el infierno." En esta expresión dicho pastor
comete la falacia de:
a) Ignoratio elenchi
b) Argumentum ad baculum
c) Argumentum ad populum
d) Argumentum ad verecundiam
e) Non causa pro causa
20. Las primeras formas que encontraron los hombres para explicarse el origen de
las cosas, estuvo en:
a) la filosofía
b) la razón
c) el mito
d) la investigación
e) la crítica
23. Sostiene que los ídolos son obstáculos que impiden el crecimiento de las
ciencias, distingue 4 ídolos: Tribu, caverna, foro y teatro
a) Khun
b) Pooper
c) Feyerabend
d) Bacon
e) Bunge
28. Le preguntaron a Marta, cual fue la causa por la cual nunca se casó y le fue
tan mal en el amor, y esta contestó: es sin darme cuenta una vez pasé por
debajo de una escalera. Qué falacia se comete?
a) conclusión inatingente b) causa falsa
c) ignoratio elenchi d) composición
e) argumentum ad ignorantian
29. Señalar la proposición negativa :
a) Luis Miguel es una cantante de baladas y no de reggaeton
b) Platón no sólo es un filósofo idealista, también es filósofo griego
c) Perú es un país que tiene menos exportaciones que Brasil
d) Los dictadores son irresponsables
e) José María Arguedas fue un literato peruano
A) Miguel es astrónomo.
B) Nicolás jugará fútbol en la tarde.
C) El verano es caluroso.
D) Los caballos son mamíferos.
E) La luna no es un planeta.
37. La forma lógica de la proposición: “Todos los caballos son cuadrúpedos” es:
A)Todos los S son P.
B) Ningún S es P.
C) Algunos S son P.
D) Algunos S no son P.
E) Todos los S no son P.
39. La pregunta ¿por qué es importante para la sociedad que las personas digan la
verdad? expresa un problema de carácter
41. El jacaru es un idioma incluible entre las lenguas aimaraicas, a la que también
pertenecen el aimara y el cauqui. Se habla en las comunidades originarias de
Aiza, Colca y Tupe (distrito de Tupe) en la provincia de Yauyos, en la región
de Lima Provincias, República del Perú. Actualmente cuenta con menos de 600
personas hablantes y se encuentra en grave peligro de extinción. Qué
característica del conocimiento no se ha cumplido para que esta lengua se
encuentre en este grave peligro?
43. Cuando el sujeto cognoscente, capta las características del objeto, el elemento
resultante es:
A) la percepción. B) el conocimiento C) la opinión.
D) la subjetividad. E) la apariencia.
45. En la proposición categórica “todos los conejos son vertebrados” el sujeto está
A)Son clases.
B) son universales.
C) están distribuidos.
D) son particulares.
E) son individuales.
48. De las premisas del silogismo ”Todos los felinos son carnívoros y Algunos
gatos son felinos” se concluye que:
50. La ……… es una figura triangular que consiste en diez puntos ordenados en
cuatro filas, con uno, dos, tres y cuatro puntos en cada fila. No existen fuentes
directas acerca de esta figura porque la doctrina de Pitágoras solo se conserva
a través de testimonios de autores posteriores. Lo que sí parece cierto es que el
cuarto número triangular, el de diez puntos, era parte fundamental de la religión
pitagórica, siendo un símbolo místico muy importante para los pitagóricos.
A) Tetraktys
B) experimentación
C) Triangulada
D) metempsicosis
E) Esbástica
A)filosofar enciclopédico.
B) lectura de Platón y Aristóteles.
C) aspectos políticos.
D) conocimiento absoluto.
E) acción moral y felicidad.
53. Las falacias son razonamientos erróneos con apariencia de verdad como
sucede con la siguiente expresión:
A) Heráclito. B) Sócrates.
C) Parménides. D) Demócrito.
E) Empédocles.
A) el registro de la observación.
B) la discusión de los resultados.
C) el factor variable.
D) el problema de la investigación.
E) la posible respuesta al problema.
58. Camila asegura que ella sabe Química de manera natural, de forma innata,
que nunca le costó aprender ese curso, es más asegura que nadie le enseñó el
curso de Química, pero aun así lo maneja a la perfección. Camila asegura
que ella ya nació con ideas para aprender Química. Camila estaría a favor
del:
A) Psicoanálisis
B) Estructuralismo
C) Conductismo
D) Funcionalismo
E) Cognitivismo
A) Cognitivista.
B) Humanista.
C) Estructuralista
D) Conductista.
E) Funcionalista.