Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Banco Unprg Adicional Intensivo 60 Preguntas 2024-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

BANCO UNPRG PSICOLOGÍA, FILOSOFÍA Y LÓGICA

1.- Nicolás está exponiendo acerca de la historia de la Lógica antigua, menciona al filósofo que propuso
el principio del tercio excluido. Nicolás se está refiriendo a:
a) Thales de Mileto
b) Demócrito
c) Parménides
d) Aristóteles
e) Platón

2. Escribió Tractatus Lógico – Philosophicus e inventó las tablas de verdad


a) Boole b) De Morgan
c) Frege d) Peano e) Wittgenstein

3. ¿Que se obtiene del siguiente esquema:


(p  q)  ~ (~ p  ~ q)
a) tautología
b) contradictoria
c) contingencia
d) consistencia
e) contrariedad

4. El ……………tiene como fórmula para vivir: “soporta y renuncia”,


……………….concilia corrientes filosóficas antagónicas .
a) Neoplatonismo- Cinismo
b) Estoicismo- Eclecticismo
c) Escepticismo—Cinismo
d) Eclecticismo-Hedonismo
e) Hedonismo- Estoicismo

5. Movimiento filosófico que tuvo una influencia platónica y su figura más importante
fue San Agustín
a) Apologética b) Patrística
c) Escolástica d) Eclecticismo
e) Estoicismo

6. Rafael está exponiendo sobre el Utilitarismo, entonces dirá que el bien se define
como:
a) búsqueda de la utilidad individual
b) aquello que resulta eficaz
c) lo pragmáticamente pertinente
d) un ideal inalcanzable pero necesario
e) El mayor bienestar para el mayor número de personas

7. …….. fue el artífice de la creación del primer laboratorio experimental de psicología


en la universidad de Leipzig, con lo cual empieza la psicología………

a) Aristótles-antigua b) Aristóteles -científica


c) Wundt-moderna d) Descartes-moderna
e) Wundt-científica

8. Son verdades, excepto:


a)En la etapa pre científica la psicología carecía de método
b)Antes de ser ciencia la psicología tenía un carácter especulativo
c)Aristóteles tuvo una concepción biologista del alma
d)En la etapa científica de la psicología surgen las escuelas psicológicas
e) La psicología científica surge con Wundt que deja de estudiar el alma
para estudiar la personalidad del hombre

9. Cuántas proposiciones simples hay en el siguiente caso: “Janely, Saúl y Miguel son
lambayecanos, además, son cantantes”
a) 2 b) 4
c) 6 d) 5
e) 3

10. Son proposiciones relacionales:


1. El covid y la gripe son enfermedades producidas por virus
2. César y Sergio son amigos desde la infancia
3. Rafael y Nicolás son coautores de un libro
4. Wendy es enfermera y profesora
5. Perú y Ecuador son países andinos
a) 1, 2 y 3
b) 2, 3
c) 3, 4 y 5
d) 4, 5
e) 1, 2, 3 y 5

11. La lógica es una ciencia formal, cuyo objeto de estudio sería :


a) Los conceptos b) Los valores c) La inferencia
d) La inteligencia e) Las proposiciones

12. ………. Es reconocido como el primero en usar el término filosofía,


consideraba que lo que ocurría en el mundo era parecido a los juegos
olímpicos, en los cuales, los filósofos son aquellos q buscan ……………
a) Pitágoras – contemplar el espectáculo b) Heráclito –
alcanzar la gloria
c) Sócrates - riqueza d) Pitágoras - reconocimiento
e) Thales – alcanzar la gloria

13. Fue uno de los filósofos del período pre-socrático, intervino en lógica, mencionando
por primera vez el término logike y aseguró que el elemento originario de las cosas
eran los átomos:
a) Sócrates b) Platón c) Aristóteles d)
Demócrito e) Parménides

14. Considera que la propia razón como un fenómeno natural crea sus propias ideas,
principios y leyes que hacen posible el conocimiento.
a) Idealismo
b) Escepticismo
c) Empirismo
d) Positivismo
e) Racionalismo
15. Rafael al ver las preguntas del examen, cree que algunas preguntas ya las ha
visto antes, pero en realidad no es así. Qué fase de la memoria manifiesta
errada Rafael:
a) evocación b) reconocimiento
c) conservación d) fijación
e) localización

16. La observación y la imitación son mecanismos básicos del aprendizaje ....


propuesto por ....
a) motor – Piaget
b) signficativo – Ausubel
c) cognitivo – Vigotsky
d) vicario – Bandura
e) instrumental Thorndike

17. La proposición ……………….solamente es verdadera cuando sus dos componentes son


verdaderas, y en el resto de casos es falsa.
a) disyuntiva
b) condicional
c) bicondicional
d) conjuntiva
e) implicativa

18. Rafael le pregunta a Nicolás, cómo se le llama al proceso lógico que permite derivar una
consecuencia de una o más premisas. A lo que Nicolás correctamente responde:
a) proposición
b) enunciado
c) silogismo
d) inferencia
e) falacia

19. Un pastor al solicitar el diezmo a los feligreses asistentes al culto, les dice:
“Consecuentemente, hay suficientes pruebas de la verdad de la Biblia. Aquellos que se
rehúsen a aceptar la verdad arderán en el infierno." En esta expresión dicho pastor
comete la falacia de:
a) Ignoratio elenchi
b) Argumentum ad baculum
c) Argumentum ad populum
d) Argumentum ad verecundiam
e) Non causa pro causa

20. Las primeras formas que encontraron los hombres para explicarse el origen de
las cosas, estuvo en:
a) la filosofía
b) la razón
c) el mito
d) la investigación
e) la crítica

21. La Epistemología estudia


a) el origen y desarrollo del conocimiento
b) los fundamentos y la estructura de la ciencia
c) la relación sujeto-objeto del conocimiento
d) los límites del saber empírico y racional
e) los métodos de las ciencias formales
22. Los filósofos pre socráticos trataron siempre de explicar :
a) la libertad del pensamiento
b) los problemas de la democracia
c) los principios del cosmos a través del arjé o principio vital
d) los problemas ontológicos destacando el nous
e) el problema de la felicidad destacando la virtud

23. Sostiene que los ídolos son obstáculos que impiden el crecimiento de las
ciencias, distingue 4 ídolos: Tribu, caverna, foro y teatro
a) Khun
b) Pooper
c) Feyerabend
d) Bacon
e) Bunge

24. La teoría creacionista se llama también fijista porque considera que:

a. El hombre es producto de la creación


b. Tiene un sustento religioso
c. El hombre no ha sufrido cambios
d. La realidad humana es inmanente
e. Hay un Dios todopoderoso

25. Representante de la filosofía medieval, autor del “La ciudad de Dios”,


considerado el máximo representante de la Patrística:
a) Duns Scoto
b) Santo Tomás
c) Pedro Hispano
d) San Agustín
e) Guillermo de Occam

26. La obra “Principia Matemática” la escribe Witehead junto a :


a) Jevons b) Frege c) Russell
d) Boole e) Peano

27. La finalidad de ………. Fue conocer al hombre y lograr el perfeccionamiento


del hombre a través de la moral, no dejó obras escritas y fue uno de los más
grandes filósofos de la antiguedad:
a) Platón b) Pitágoras c) Sócrates
d) Aristóteles e) Protágoras

28. Le preguntaron a Marta, cual fue la causa por la cual nunca se casó y le fue
tan mal en el amor, y esta contestó: es sin darme cuenta una vez pasé por
debajo de una escalera. Qué falacia se comete?
a) conclusión inatingente b) causa falsa
c) ignoratio elenchi d) composición
e) argumentum ad ignorantian
29. Señalar la proposición negativa :
a) Luis Miguel es una cantante de baladas y no de reggaeton
b) Platón no sólo es un filósofo idealista, también es filósofo griego
c) Perú es un país que tiene menos exportaciones que Brasil
d) Los dictadores son irresponsables
e) José María Arguedas fue un literato peruano

30. Por su modalidad: “Ningún perro es una piedra”, es una proposición:


a) Asertórica b) Apodíctica
c) Problemática d) Compuesta e) Negativa

31. Miguel está dentro de su casa, escucha un ruido, se aproxima a la cocina y ve


una rata, la cual le dice que la comida que ha preparado está muy rica. Miguel
sale corriendo con dirección a la sala y le cuenta lo ocurrido a su esposa. La
esposa le dice a Miguel que lo que ha tenido es una:
a) ansiedad
b) ilusión subjetiva
c) fobia
d) alucinación
e) ilusión objetiva

32. Con respecto a las proposiciones categóricas, marque lo incorrecto::


a) Las proposiciones categóricas son aseveraciones

b) Las proposiciones categóricas son inclusiones o exclusiones

c) Las proposiciones categóricas pueden ser universales o particulares

d) Existen cuatro formas típicas de las proposiciones categóricas

e) Existen 5 fórmulas booleanas para representar las formas típicas

33. Marque la opción que contenga una proposición molecular.

A) Miguel es astrónomo.
B) Nicolás jugará fútbol en la tarde.
C) El verano es caluroso.
D) Los caballos son mamíferos.
E) La luna no es un planeta.

34. Según Locke, todas las _______________ que tenemos provienen de la


_________________.

A) impresiones – razón B) ideas – experiencia


C) razones – imaginación D) experiencias – inteligencia
E) sensaciones – reflexión

35. Filósofo moderno cuyo método de conocimiento se inicia con la duda


metódica.
A)Marx B) Locke C) Descartes
D) Hegel E) Kant
36. La expresión: Todo objeto es idéntico a sí mismo; por su relación con la
experiencia, constituye un conocimiento

A) a posteriori. B) a priori. C) intuitivo.


D) sensorial. E) discursivo.

37. La forma lógica de la proposición: “Todos los caballos son cuadrúpedos” es:
A)Todos los S son P.
B) Ningún S es P.
C) Algunos S son P.
D) Algunos S no son P.
E) Todos los S no son P.

38. Determine la cantidad y la calidad de la proposición categórica: Algunos


lambayecanos no son literatos.

A) Universal afirmativa B) Universal negativa


C) Particular afirmativa D) Particular negativa
E) Particular particular

39. La pregunta ¿por qué es importante para la sociedad que las personas digan la
verdad? expresa un problema de carácter

A) estético. B) ontológico. C) gnoseológico.


D) epistemológico. E) ético.

40. -es falso:


a.-en la escolástica temprana se formaron las primeras universidades
b.-la escolástica es una de las principales corrientes filosóficas y teológicas de la edad
media
c.-El divorcio entre la fe y la razón se planteó en la escolástica temprana
d.-Santo Tomás intentó demostrar racionalmente la existencia de Dios en la alta
escolástica
e.-En la alta escolástica se dio la época de oro del escolasticismo y se escribieron las
mejores “sumas”

41. El jacaru es un idioma incluible entre las lenguas aimaraicas, a la que también
pertenecen el aimara y el cauqui. Se habla en las comunidades originarias de
Aiza, Colca y Tupe (distrito de Tupe) en la provincia de Yauyos, en la región
de Lima Provincias, República del Perú. Actualmente cuenta con menos de 600
personas hablantes y se encuentra en grave peligro de extinción. Qué
característica del conocimiento no se ha cumplido para que esta lengua se
encuentre en este grave peligro?

A) fundamentación. B) objetividad. C) universalidad.


D) necesidad. E) Transmisible

42. Según Kant, “Si Wendy es enfermera, entonces Wendy es enfermera” es un


conocimiento independiente de la experiencia, conocido como:
A) a priori. B) a posteriori.
C) discursivo. D) intuitivo. E) sensible

43. Cuando el sujeto cognoscente, capta las características del objeto, el elemento
resultante es:
A) la percepción. B) el conocimiento C) la opinión.
D) la subjetividad. E) la apariencia.

44. El dilema propuesto en “La lógica de la investigación científica”, es que el


conocimiento científico no avanza confirmando nuevas leyes, sino descartando
leyes que contradicen la experiencia. A este descarte Popper lo llama:
A) objetivismo. B) escepticismo. C) falsación
D) paradigma. E) anarquismo epistemológico.

45. En la proposición categórica “todos los conejos son vertebrados” el sujeto está

A) sin distribuir. B) de modo particular. C) como término medio.


D) como cuantificador. E) distribuido.

46. En una proposición categórica, el sujeto y el predicado siempre

A)Son clases.
B) son universales.
C) están distribuidos.
D) son particulares.
E) son individuales.

47. La influencia de la libertad individual se muestra en la afirmación:

A) El Perú decide su futuro.


B)Latinoamérica es independiente.
C)Juan se ha inscrito para estudiar filosofía.
D)Los médicos bloquean los infartos.
E)El hombre domina ya los cielos.

48. De las premisas del silogismo ”Todos los felinos son carnívoros y Algunos
gatos son felinos” se concluye que:

A) Todos los carnívoros son gatos.


B) Algunos gatos son felinos
C) Ningún gato es felino.
D) Algunos gatos son carnívoros.
E) Todos los felinos son gatos.

49. Identifica la afirmación que corresponde a la filosofía de Empédocles.

A) El principio eterno de todas las cosas es el fuego.


B) Todas las cosas son originadas por los átomos y el vacio.
C) El alma está compuesta de átomos muy pequeños y, por tanto, es material.
D) El fuego, el aire, la tierra y el agua son las raíces eternas de todas las cosas.
E) Las virtudes morales son esenciales para una vida de bien.

50. La ……… es una figura triangular que consiste en diez puntos ordenados en
cuatro filas, con uno, dos, tres y cuatro puntos en cada fila. No existen fuentes
directas acerca de esta figura porque la doctrina de Pitágoras solo se conserva
a través de testimonios de autores posteriores. Lo que sí parece cierto es que el
cuarto número triangular, el de diez puntos, era parte fundamental de la religión
pitagórica, siendo un símbolo místico muy importante para los pitagóricos.
A) Tetraktys
B) experimentación
C) Triangulada
D) metempsicosis
E) Esbástica

51. La filosofía Helenístico-romana tiene como característica básica

A)filosofar enciclopédico.
B) lectura de Platón y Aristóteles.
C) aspectos políticos.
D) conocimiento absoluto.
E) acción moral y felicidad.

52. La proposición equivalente de “Ningún niño es adulto” es:


A) algún niño no es adulto
B) es falso que algún niño es adulto
C) todo niño es adulto
D) todo niño no es adulto
E) a y d

53. Las falacias son razonamientos erróneos con apariencia de verdad como
sucede con la siguiente expresión:

A)Me enfermé porque me cayó sal en el cuerpo


B)Es un gran espectáculo, puesto q hay una buena organización
C)Marco es un gran Ingeniero porque estudió mucho
D)Los niños son el futuro del país, se dice en las noticias
E) Ese payaso nos hizo reír.

54. Sobre el desarrollo histórico de la Filosofía Medieval es pertinente afirmar


que:

A) es un espacio largo del pensamiento cristiano.


B) abarca los períodos de la patrística y la escolástica.
C) es una época donde no hubo variaciones.
D) tuvo una duración superior a los dos mil años.
E) conocemos que las ideas medievales eran certeras
55. Rafael sostiene que todo el universo está constituido por átomos, su postura
se asemeja a la de:

A) Heráclito. B) Sócrates.
C) Parménides. D) Demócrito.
E) Empédocles.

56. En el método científico, la hipótesis es:

A) el registro de la observación.
B) la discusión de los resultados.
C) el factor variable.
D) el problema de la investigación.
E) la posible respuesta al problema.

57. La elaboración y puesta en práctica de talleres de estrategias de aprendizaje


para mejorar el rendimiento académico de los alumnos está a cargo del
psicólogo

A) social. B) organizacional. C) clínico.


D) educativo. E) jurídico.

58. Camila asegura que ella sabe Química de manera natural, de forma innata,
que nunca le costó aprender ese curso, es más asegura que nadie le enseñó el
curso de Química, pero aun así lo maneja a la perfección. Camila asegura
que ella ya nació con ideas para aprender Química. Camila estaría a favor
del:

A) Dogmatismo B) Empirismo C) Apriorismo


D) Intelectualismo E) Racionalismo

59. Escuela que le permite a la psicología adquirir un mayor grado de


cientificidad.

A) Psicoanálisis
B) Estructuralismo
C) Conductismo
D) Funcionalismo
E) Cognitivismo

60. La crisis de valores vocacionales que presenta Pablo por no haber


conseguido una vacante en la universidad sería un tema propio del enfoque:

A) Cognitivista.
B) Humanista.
C) Estructuralista
D) Conductista.
E) Funcionalista.

También podría gustarte