Semana 01
Semana 01
Semana 01
DOCENTE:
CURSO:
- Estructuras 1
ESTUDIANTE:
2024
DISEÑO EN CONCRETO ARMADO
También hay fuerzas compuestas, esto significa que las estructuras de hormigón
suelen estar expuestas a fuerzas directas y laterales que normalmente ocurren en
diferentes direcciones, si las fuerzas que actúan sobre los elementos de hormigón
están equilibradas y se demuestra que cualquier combinación de tensiones
combinadas se reduce. Otra medida a destacar es la tensión de tracción del hormigón,
esto provoca tensión axial directa en el hormigón. Algunos experimentos no han tenido
éxito y no se utilizan ampliamente, a diferencia de un experimento brasileño que arrojó
resultados al aplicar compresión lineal diametral a muestras de concreto.
Otro material importante para tener en cuenta son las barras de refuerzo, para la
obtención de hormigón armado se utilizan barras de acero, especialmente aquellas de
sección circular y ondulada, debido a su capacidad para limitar el movimiento
longitudinal y el límite elástico. Los tipos de barras comúnmente utilizados en
estructuras de hormigón armado son los grados 40, 50 y 60, correspondientes a
límites elásticos de 2800, 3500 y 4200 km/cm2.
Tenga en cuenta que es importante conocer el porcentaje de resistencia que una pieza
de hormigón puede soportar en compresión sin fallar si la carga se mantiene
indefinidamente. El hormigón normalmente soporta cargas de hasta el 60% de su
capacidad, pero cargas superiores al 70 u 80% eventualmente provocarán la falla de la
muestra.
La segunda parte resumió las consideraciones y factores que ocurren dentro del
proceso de diseño, esto se debe a que es importante conocerlos a la hora de
desarrollar aspectos importantes dentro del diseño estructural como: Seguridad ante
ciertos aumentos de carga, imprecisiones, cálculos durante el proceso de diseño para
evitar colapsos, etc.
También vimos acero, que es un material importante, se puede ver que es una barra
de refuerzo que se utiliza para rodear el hormigón, esto es importante porque puede
soportar cargas y evitar deformaciones, pero a medida que aumenta la carga se
deforma hasta romperse.